Una guía práctica para cultivar flores en todas las estaciones.

  Las buenas flores crecen en buen suelo. A diferentes flores les gustan diferentes suelos.
     Hay 8 tipos de suelo que se utilizan comúnmente para el cultivo de flores en casa:
   1. El suelo de humus, que se compone principalmente de humus, tiene una textura suelta, es ácido, contiene nutrientes ricos y tiene una fuerte retención de fertilizantes y agua, pero tiene un drenaje deficiente.
   2. El suelo de humus de hojas es la capa superior del suelo de las áreas forestales en la naturaleza, formada por años de acumulación y descomposición de hojas caídas. El suelo de humus de hojas es suelto y rico en nutrientes. Es adecuado para plantar varias flores a las que les gusta el suelo ácido y también es uno de los principales materiales para preparar el suelo de cultivo de pintura en macetas.
   3. El suelo de turba, también conocido como carbón vegetal, se recolecta de los pantanos de turba. No proporciona muchos nutrientes para las plantas, pero contiene una gran cantidad de fibra y ácido húmico, tiene una fuerte capacidad para absorber fertilizantes y retener agua, y es un material para preparar el suelo de cultivo de flores.
   4. El suelo de césped se forma por la acumulación y descomposición de malezas, paja, etc. mezclados con estiércol animal, etc. Contiene más humus y minerales y es débilmente ácido.
   5. El suelo de coníferas se forma por la acumulación de hojas caídas de árboles coníferos de las familias Pinaceae y Cupressaceae y musgos. Es ácido y rico en contenido, adecuado para flores a las que les gusta el suelo ácido.
   6. El lodo de montaña, comúnmente conocido como suelo de orquídeas, se forma por la descomposición de las hojas caídas acumuladas durante muchos años. Es de color marrón oscuro, suelto, ligero, transpirable, drenante y retiene fertilizantes y agua. Es un buen suelo para macetas.
   7. El suelo arenoso simple es un tipo de suelo arenoso fino con textura pura, buena ventilación y permeabilidad al aire, pero sin fertilidad y poca retención de agua. A menudo se utiliza para esquejes.
   8. El lodo de estanque de Guangdong es un lodo de estanque fértil en el sur de China. Es la capa superior del suelo depositado en el fondo del estanque durante muchos años. Es rico en materia orgánica, nutrientes suficientes, ligeramente ácido y de textura dura.
   Además, el suelo de lago, lodo de río, suelo de jardín, suelo de campo, suelo de escoria, suelo de estiércol de caballo, etc. también se utilizan comúnmente para el cultivo de flores familiares.

Flores que prefieren un suelo suelto y transpirable: Este tipo de suelo es ligero, tiene poros grandes y es rico en humus, lo que es particularmente beneficioso para el desarrollo de las raíces de las flores. La mayoría de las flores que cultivamos en casa son adecuadas para este tipo de suelo, como la flor de Pascua, el árbol del caucho, las bromelias, las orquídeas, etc.
Flores que prefieren suelos ácidos: azaleas, camelias, jazmines, milanesas, gardenias, plantas araña, etc. Estas plantas son muy sensibles al valor de pH del suelo. Si el suelo se vuelve alcalino, estas flores se marchitarán y caerán, o incluso morirán. Cuando esto sucede, se debe rociar a tiempo una alta concentración de sulfato ferroso o agregar unas gotas de vinagre al agua, ambos tienen buenos efectos.
Las plantas que prefieren el suelo alcalino incluyen: cactus, adelfas, rosas, crisantemos, hibiscos, geranios, etc. (La mayoría de los cactus son resistentes a la alcalinidad, a excepción de algunas plantas epífitas como el cactus de Navidad).
Flores con fuerte adaptabilidad: Este tipo de flores tiene una fuerte adaptabilidad, y la acidez y alcalinidad del suelo tienen poco efecto en su crecimiento. Como por ejemplo: osmanto, clavel, rosa, etc.
Método sencillo para identificar la acidez y alcalinidad del suelo

    Al tacto: la tierra ácida se siente "suave" cuando se sostiene en la mano. Después de soltarla, la tierra se dispersa fácilmente y no se apelmaza fácilmente. La tierra alcalina se siente "dura" cuando se sostiene en la mano. Después de soltarla, es fácil que se apelmace en lugar de dispersarse.
    Observe la situación después del riego: después del riego, el suelo ácido se infiltra más rápido, no aparecen burbujas blancas y la superficie del agua está turbia; después del riego, el suelo alcalino se infiltra más lentamente, aparecen burbujas blancas en la superficie del agua, aparece espuma blanca y, a veces, hay una capa de sustancia alcalina blanca en el exterior de la maceta.


3 formas de preparar tierra de cultivo en casa y desinfección de tierra de cultivo
La mayoría de las flores de interior y de invernadero se plantan en macetas. Debido al volumen limitado de la maceta y al largo período de crecimiento de la planta, se requiere que el suelo de cultivo tenga suficientes nutrientes por un lado, y por otro lado, se requiere que tenga una buena estructura, con espacios de tamaño apropiado, una cierta función de retención de agua y buena permeabilidad al aire. Por lo tanto, es necesario preparar el suelo mezclado artificialmente. Este tipo de suelo se llama suelo de cultivo. Existen muchos tipos de flores con diferentes hábitos de vida. El sustrato de cultivo debe prepararse de acuerdo con los hábitos de las flores y las propiedades de los materiales.  

    1. Selección de materiales  

    1. Suelo de jardín: El suelo de cultivo común, que tiene una alta fertilidad debido a la fertilización y el cultivo frecuentes, es rico en humus y tiene una buena estructura granular. Es el componente principal del suelo de cultivo. Funciona bien cuando se utiliza para cultivar rosas, granadas y flores y plantas en general. Pero sus desventajas son: la superficie se endurece fácilmente cuando está seca y la permeabilidad al aire y al agua son pobres cuando está húmeda, por lo que no se puede utilizar sola.  

    2. Mantillo de hojas: suelo de cultivo elaborado mezclando diversas hojas de plantas, malezas, etc. en tierra de jardín, agregándoles agua, heces y orina humanas y fermentándolos. El valor del pH es ácido y debe utilizarse después de la exposición a la luz solar.  

    3. El lodo de montaña es un suelo de humus natural formado por la descomposición de las hojas. Se caracteriza por ser suelta, transpirable y ácida. Adecuado para flores que prefieren suelo ácido, como orquídeas, gardenias, azaleas y camelias.  

    4. Arena de río: Se puede utilizar arena gruesa general, que es el material básico del suelo de cultivo. Agregar una cierta proporción de arena de río es beneficioso para la ventilación y el drenaje de las flores.  

    5. Turba: también conocida como turba y turba. Es rica en materia orgánica y ácida, por lo que es adecuada para plantar plantas resistentes a los ácidos. La turba en sí tiene un efecto antiséptico y no es fácil que produzca moho. También contiene ácido húmico, que puede estimular el enraizamiento de los esquejes. La turba es materia vegetal que en la antigüedad se encontraba enterrada bajo tierra y que no se ha descompuesto por completo. Añadir turba es beneficioso para mejorar la estructura del suelo y se puede mezclar o utilizar sola.  

    6. Ceniza de madera: Es la ceniza proveniente de la quema de cáscaras de arroz y otras pajas de cultivos, y es rica en potasio. Añadir al suelo de cultivo para asegurar un buen drenaje y un suelo suelto.  

    7. Harina de huesos: Se elabora moliendo y fermentando huesos de animales y contiene una gran cantidad de fósforo. La cantidad añadida no debe superar el 1%.  

    8. Aserrín: Después de la fermentación, el aserrín se puede mezclar con el suelo de cultivo para mejorar la soltura y la absorción de agua del suelo.  

    9. Musgo: Después de que el musgo se haya secado, se puede mezclar con la tierra de cultivo para hacer que la tierra quede suelta, permeable al agua y transpirable. 

2. Proporción de preparación 

1. Flores de césped general: 30% mantillo de hojas, 50% tierra de jardín, 20% arena de río. 

2. Flores leñosas: mantillo de hojas 40%, tierra de jardín 50%, arena de río 10%. 

3. Para la siembra: 50% mantillo de hojas, 30% tierra de jardín, 20% arena de río. 

4. Flores de invernadero: mantillo de hojas 40%, tierra de jardín 40%, arena de río 20%. 

3. Prepare 

abono orgánico. El abono orgánico también es un sustrato de cultivo muy utilizado para plantar flores en macetas. Está hecho de ramas muertas, hojas caídas, hierba, cáscaras de frutas, heces, pelo, huesos y órganos internos, etc., con tierra vieja de trasplante, ceniza de estufa y tierra de jardín, que se colocan en capas y se amontonan, luego se vierten con heces humanas y animales, y finalmente se cubren con tierra de jardín alrededor y por encima. Después de almacenarse durante más de medio año, dejar fermentar y pudrirse, la tierra fina se separa y se mezcla con tierra triturada y tamizada, que es tierra para compost. El residuo restante se amontona y se almacena nuevamente para hacer tierra para compost para el próximo uso. 

Al hacer compost, se debe tener cuidado de no humedecer demasiado la tierra apilada para que las bacterias aeróbicas tengan suficiente aire para descomponer la materia orgánica y producir compuestos de nitrógeno y sulfuros. Si hay demasiada humedad, las bacterias anaeróbicas descompondrán la materia orgánica en amoníaco y sulfuro de hidrógeno, que se disiparán en el aire, reduciendo la eficiencia del fertilizante. 

Mezcle la mitad de tierra de compost y la mitad de tierra arenosa para plantar flores. La mezcla es fértil y tiene buen drenaje, y el efecto es muy bueno. Si se mezcla tierra de compost con tierra de turba, el efecto será bueno al plantar orquídeas, camelias, azaleas, clivias, milanesas y otras flores y árboles preciosos. 

4. Ajuste el valor de pH. 

El valor de pH (valor PH) del suelo para el cultivo de flores tiene una gran influencia en el crecimiento de las flores. Un pH inadecuado obstaculizará gravemente el crecimiento y desarrollo de las flores, afectará la absorción de nutrientes y provocará la aparición de algunas enfermedades. 

La mayoría de las flores crecen bien en suelos neutros a ligeramente ácidos (PH5-7). Por encima o por debajo de este límite, algunos nutrientes se vuelven inabsorbibles, lo que provoca deficiencias nutricionales en algunas flores. En particular, las flores que prefieren un suelo ácido, como las orquídeas, camelias, azaleas, gardenias, michelias, osmantos, jazmines, prímulas de noche, orquídeas blancas y magnolias, son adecuadas para crecer en un suelo con un valor de pH de 5-6. De lo contrario, es probable que se produzca clorosis por deficiencia de hierro. Un suelo fuertemente ácido o alcalino afectará el crecimiento y desarrollo normal de las flores. 

Hay muchas maneras de cambiar el valor de pH del suelo: si la acidez es demasiado alta, puede agregar un poco de polvo de cal o ceniza de madera a la tierra para macetas; para reducir la alcalinidad, puede agregar cantidades adecuadas de azufre, sulfato de aluminio, sulfato ferroso, fertilizante de humus, etc. Para pequeñas cantidades de tierra de cultivo, puedes aumentar la proporción de mantillo de hojas o turba en la mezcla. Por ejemplo, para satisfacer las necesidades de las flores que prefieren un suelo ácido, las flores en macetas se pueden regar con una solución acuosa 1:50 de sulfato de aluminio (alumbre) o una solución acuosa 1:200 de sulfato ferroso; además, la aplicación de polvo de azufre también puede tener un efecto rápido, pero el tiempo de acción es corto y debe aplicarse cada 7-10 días. 

5. 

Los métodos comúnmente utilizados para la desinfección del suelo incluyen la desinfección por ebullición, la desinfección con formalina y la desinfección con disulfuro de carbono. 

1. Método de cocción al vapor y esterilización: Coloque la tierra de cultivo preparada en un recipiente adecuado y cocínela al vapor en una olla para esterilizarla. Este método está limitado al cultivo en pequeña escala y se utiliza cuando se utiliza una pequeña cantidad de tierra. También se puede hacer pasar vapor al suelo para desinfectarlo; la temperatura del vapor debe estar entre 100 y 120 °C y el tiempo de desinfección debe ser de 40 a 60 minutos. Este es el método de desinfección más eficaz. 

2. Método de desinfección con formalina: espolvorear uniformemente 400-500 ml de formalina al 40% en cada metro cúbico de tierra de cultivo, luego amontonar la tierra y cubrirla con una película plástica. Después de 48 horas, la formalina se convierte en gas, se retira la película que cubre la pila y se extiende la pila. Una vez que toda la formalina se ha convertido en gas, la desinfección está completa. 

3. Método de desinfección con disulfuro de carbono: primero amontone la tierra de cultivo, taladre algunos agujeros en la parte superior de la pila de tierra, inyecte aproximadamente 350 gramos de disulfuro de carbono en 100 metros cúbicos de tierra y luego cubra las aberturas de los agujeros herméticamente con paja. Después de 48 a 72 horas, retire la cubierta de césped, extienda la pila de tierra y deje que todo el disulfuro de carbono se disipe. 

6. Mejorar el drenaje y la aireación. 

Las flores y los árboles generalmente necesitan crecer y desarrollarse en condiciones de suelo con buen drenaje y ventilación, para que puedan tener ramas y hojas exuberantes y florecer con gran esplendor. Sin embargo, en algunas zonas con suelo arcilloso pesado, las flores y los árboles son difíciles de crecer bien, por lo que se deben tomar medidas para mejorar el drenaje y la aireación del suelo. 

El aserrín es ligero y suelto con gran porosidad, lo que lo convierte en un buen material para mejorar el suelo arcilloso. Antes de usar, coloque un poco de fertilizante de torta o estiércol de pollo y pato en el aserrín, agregue agua en un frasco para fermentarlo, luego sáquelo y ventílelo hasta que esté medio seco. Luego agregue 1/3 de aserrín al suelo y mézclelo uniformemente, lo que puede aumentar la permeabilidad del suelo. Después de 1-2 meses, las astillas de madera se descompondrán en humus por acción de las bacterias aeróbicas del suelo, mejorando así la fertilidad del suelo. Al mismo tiempo, el aserrín puede neutralizar el pH del suelo en diversos grados, lo que es beneficioso para el crecimiento de flores y árboles. 

7. Utilice aserrín en lugar de tierra para macetas. 

El aserrín cumple con todos los requisitos de la tierra para macetas y se puede utilizar solo; pero no puede reparar las plantas cuando se usa solo, por lo que a menudo se mezcla con otra vegetación para aumentar el drenaje y la permeabilidad del aire. El aserrín es neutro y se puede utilizar para cultivar Clivia, Cycas, Peonía, Rosa y similares; el aserrín de tierra suelta y abeto es ácido y se puede utilizar para cultivar orquídea blanca, sneer, Milán, gardenia, azalea, jazmín, orquídea y similares. 

El aserrín se puede convertir en tierra de cultivo mediante fermentación. El método consiste en colocar el aserrín en un balde o una bolsa de plástico, añadir suficiente agua y colocarlo en un lugar cerrado y a alta temperatura. Después de dos meses, se le da la vuelta y, después de otro verano, el aserrín se volverá de color marrón oscuro y se podrá utilizar como tierra de cultivo. Para prevenir y controlar las plagas, se debe aumentar el hierro. Antes de plantar, se puede aplicar una solución acuosa de sulfato ferroso en una proporción de 10 gramos (1%) por kilogramo de aserrín. 

El aserrín es ligero, transpirable y retiene el agua, lo que lo convierte en un buen sustituto de la tierra para macetas. Al usarlo, es mejor utilizar aserrín fermentado mezclado con un 5 % en peso de polvo de torta o estiércol humano y animal como fertilizante base. Durante el período de crecimiento de las plántulas de flores, al igual que al plantar flores en tierra para macetas, aplique fertilizante líquido fino una vez cada 1 o 2 semanas.
 
Pruebe métodos avanzados de cultivo sin suelo 
El cultivo sin suelo se refiere a un método de cultivo que utiliza una solución nutritiva en lugar de tierra natural. Actualmente se utiliza principalmente para el cultivo de plántulas de hortalizas, flores y árboles. En la actualidad, se utilizan comúnmente en la producción hidropónica, el cultivo con grava, el cultivo con perlita y turba y el cultivo con aserrín.
La diferencia entre el cultivo sin suelo y el cultivo convencional es que no se utiliza tierra, y se utiliza directamente la solución nutritiva para cultivar las plantas. Para fijar las plantas y aumentar el contenido de aire, la mayoría de las personas utilizan grava, arena, turba, vermiculita, perlita, lana de roca, aserrín, etc. como matriz de fijación. Su ventaja es que puede controlar eficazmente los requisitos óptimos de las flores en cuanto a temperatura, agua, luz, nutrientes y aire durante su crecimiento y desarrollo. Dado que el cultivo de flores sin suelo no requiere tierra, se puede ampliar el rango de plantación, se puede acelerar el crecimiento de las flores, se puede mejorar la calidad de las flores, se pueden ahorrar fertilizantes y agua, se pueden ahorrar operaciones manuales y se pueden ahorrar mano de obra y costos. Las desventajas son que la inversión única es grande, es necesario agregar equipo adicional, si la fuente de nutrientes está contaminada, es fácil de propagar y la preparación de la solución nutritiva requiere conocimientos técnicos.

(1) Métodos de cultivo sin suelo Existen muchos métodos de cultivo sin suelo. En la actualidad, se utilizan comúnmente en la producción la hidroponía, el cultivo con grava, el cultivo con perlita + turba y el cultivo con aserrín.

1. La hidroponía se refiere a un método de cultivo en el que las raíces de las flores se sumergen de forma continua o discontinua en una solución nutritiva. Para aumentar el contenido de oxígeno en la solución nutritiva, generalmente se requieren instalaciones de ventilación. Es principalmente adecuado para flores bulbosas como jacintos, amarilis, tulipanes, narcisos, etc.

2. El cultivo en grava es un método de cultivo sin suelo que utiliza pequeñas piedras con un diámetro mayor a 3 mm y menor a 1 cm como sustrato fijo. Es muy utilizado y se utiliza a menudo para plantas ornamentales leñosas como rosas, camelias, azaleas, jazmines, etc.

3. Cultivo con perlita y turba: es habitual utilizar una mezcla de perlita y turba como matriz fija para flores en macetas. Se suele utilizar para flores en macetas con flores como ciclamen, gloxinia, violetas africanas y begonias bulbosas.

4. El cultivo con aserrín es un método de cultivo sin suelo que utiliza aserrín de grano medio mezclado con una cantidad adecuada de cáscara de arroz como sustrato fijo. A menudo se utiliza con un sistema de riego por goteo para proporcionar agua y fertilizantes. Esto se suele utilizar en cineraria, prímula, geranio, petunia y calceolaria.

(II) Equipos para cultivo sin suelo Los equipos necesarios para el cultivo sin suelo incluyen principalmente contenedores de cultivo, contenedores de almacenamiento de líquidos, tuberías de suministro y descarga de solución nutritiva y sistemas de circulación.

1. Los recipientes para cultivo se refieren principalmente a recipientes para cultivar flores. Los más comunes incluyen macetas de plástico, macetas de porcelana, botellas de vidrio, macetas de metal y macetas de azulejos. Lo mejor es que la pared del contenedor sea impermeable.

2. Los contenedores para almacenamiento de líquidos incluyen recipientes para preparar y almacenar soluciones nutritivas, comúnmente barriles de plástico, barriles de madera, barriles esmaltados y piscinas de concreto. El tamaño del contenedor debe determinarse de acuerdo a la escala de cultivo.

3. Generalmente se utilizan tuberías de plástico y tuberías de agua galvanizadas para el suministro de solución nutritiva y tuberías de drenaje.

4. El sistema de circulación está controlado principalmente por una bomba de agua, que extrae la solución nutritiva preparada del contenedor de almacenamiento, pasa a través de las tuberías de suministro y descarga de la solución nutritiva y entra en el contenedor de cultivo.
 
 El “efecto maceta” también se conoce como efecto hábitat local. La maceta es un microhábitat semiartificial, seminatural. En primer lugar, tiene grandes limitaciones espaciales; en segundo lugar, debido a la creación artificial de condiciones ambientales muy adecuadas, los cultivos y las flores pueden crecer bien durante un período de tiempo, pero una vez que están lejos del cuidado cuidadoso de las personas, no pueden soportar los cambios de temperatura, y mucho menos el viento y la lluvia. En la ecología educativa, el efecto maceta es particularmente evidente: en la educación escolar, debido a la influencia del sistema educativo cerrado o semicerrado, los estudiantes están encerrados en el aula todo el día, sin contacto con la efervescente vida real. Además, los contenidos y métodos de enseñanza están obsoletos y pasan de un libro a otro en un pequeño ciclo cerrado. Estas prácticas poco realistas pueden hacer que los estudiantes desarrollen fácilmente valores egocéntricos, conceptos de lo que está bien y lo que está mal, y conceptos de honor y deshonra, y no podrán soportar los reveses. Por esta razón, debemos establecer un ecosistema educativo abierto que permita a los maestros y estudiantes salir de la escuela, entrar en contacto con la naturaleza y entrar en contacto con entornos que reflejen el espíritu de la época. Que los estudiantes comprendan la naturaleza, comprendan la sociedad, conozcan la posición, responsabilidades o papel de los individuos en el sistema social y de los seres humanos en la biosfera, para que sean buenos en la observación de la esencia de las cosas a través de los fenómenos y aprendan a comparar e identificar.

 

Tipos de macetas:

1. Las macetas comunes para cultivo ornamental requieren un drenaje suave, una fuerte permeabilidad al aire y una practicidad económica.

En el sur se suelen utilizar cuencas de arena y lodo. Para las flores de tamaño pequeño y mediano, el fondo de la maceta es poco profundo, la boca y el fondo de la maceta son más anchos y el orificio de drenaje está abierto en un lado del fondo para evitar que las plagas subterráneas perforen desde el orificio inferior y causen daños (y para evitar que las raíces entren en el suelo en gran número debido al fondo poco profundo de la maceta). Las macetas esmaltadas se utilizan a menudo para macetas grandes. Estos dos tipos de macetas son en su mayoría de color amarillo tierra. Mala permeabilidad.

En el norte la gente suele utilizar ollas de barro. El diámetro varía desde un mínimo de 8,5 cm hasta un máximo de 80 cm. La mayoría de ellos son de color gris nube solemne, con muchas variedades y especificaciones, y buen rendimiento de transparencia y difusión.

2. Para mejorar el efecto ornamental de las flores en macetas, las macetas decorativas siempre se han fabricado con una variedad de materiales y técnicas de producción para hacer varias macetas decorativas de formas exquisitas, y esforzarse por ser armoniosas con la postura de las flores y plantas y tener una hermosa concepción artística. Este tipo de maceta no tiene una gran transparencia y es una especie de artesanía. Se suele utilizar para decorar salas de conferencias y salones de hoteles, dándoles un aspecto magnífico. Se puede dividir en los siguientes tipos:

(1) Las macetas de porcelana están hechas de caolín y están disponibles en formas redondas, hexagonales y cuadradas. La superficie de la cuenca está decorada con patrones de caligrafía y pintura, tallas y pinturas, con una artesanía exquisita. Los lavabos de porcelana de gran tamaño se utilizan a menudo como lavabos decorativos en interiores. A menudo se utilizan pequeñas macetas de porcelana para flores cultivadas en agua, como narcisos y torres de bambú de la suerte.

(2) Los lavabos de cerámica están hechos de arcilla cocida y tienen un cierto grado de permeabilidad al aire. Algunas palanganas de cerámica violeta están recubiertas con una capa de esmalte coloreado, que es hermosa y resistente, pero no transpirable.

(3) Las macetas Zisha están hechas de arcilla violeta, una especialidad de Yixing, provincia de Jiangsu. Son famosas tanto en el país como en el extranjero. Son hermosas y exquisitas, y tienen una gran permeabilidad al aire. Se utilizan principalmente para cultivar flores preciosas en macetas medianas y pequeñas, o para hacer bonsáis de tocones de árboles. Existe una amplia variedad de variedades y estilos de vasijas de arcilla púrpura, que se puede decir que son la culminación de varias artes de modelado de vasijas de cerámica, y cada una tiene sus propias especificaciones y nombres tradicionales.

3. Barril de madera. Las flores y árboles grandes en macetas, como palmeras ornamentales, árboles de caucho, cipreses, araucarias, adelfas, osmantos, etc., se suelen plantar en barriles de madera. Lo mejor es hacer barriles de madera con ciprés u otra madera maciza resistente al agua. El diámetro del barril es de 0,5 metros a 1,2 metros, el grosor de la pared del barril no debe ser inferior a 2,5 centímetros, el grosor del fondo del barril no debe ser inferior a 3 centímetros y se deben abrir varios orificios de drenaje más grandes. Se deben agregar tres aros de hierro al lado exterior de la pared del barril y se deben instalar manijas. Antes de su uso, la pared interior debe pintarse con barniz, la pared exterior debe pintarse con dos capas de pintura verde y el aro de hierro debe decorarse con polvo dorado.

4. Lavabo de plástico. Desde la década de 1980 se han vuelto populares las macetas de plástico fabricadas con compuestos de polímeros plásticos como el cloruro de polivinilo. Los hay de diversas especificaciones y colores, generalmente redondos, de barril alto, de trípode bajo o sin patas, con agujeros en la parte inferior o en los laterales para facilitar el riego y el drenaje. También los hay sin agujeros para hidroponía o macetas.

Para todo tipo de macetas con poca permeabilidad al aire, se debe colocar arena gruesa o baldosas rotas en el fondo de la maceta como capa de drenaje, y se debe seleccionar un medio de cultivo con fuertes propiedades de drenaje para evitar el encharcamiento.

Entre los numerosos productos de cerámica de arcilla púrpura de Yixing, las macetas de arcilla púrpura son una variedad deslumbrante. Debido a que las macetas de arcilla morada tienen muchas ventajas, como un color tranquilo, estabilidad y elegancia, buena permeabilidad al aire y las flores no son propensas a la pudrición de la raíz, son profundamente amadas por personas de todo el mundo. Además de la mano de obra exquisita, la selección cuidadosa de los materiales y la forma hermosa, la decoración también es muy importante para las macetas de arcilla púrpura de alta gama. Existen muchas técnicas decorativas para macetas de arcilla violeta: caligrafía y pintura, grabado de cerámica, pintura en arcilla, pintura en color, arcilla rosa, colocación de arena, arcilla retorcida, arcilla coloreada con incrustaciones, patrones, líneas cóncavas y convexas, esmaltado de porcelana, ahuecado, enchapado en oro, esmaltado de colores, incrustaciones de alambre de oro y plata, así como apilado, tallado, moldeado, pellizcado e impresión, entre los cuales la caligrafía y la pintura, el grabado de cerámica es la forma de expresión más común, la más común y la más importante.
    Las macetas de arcilla púrpura de Yixing se originaron en la dinastía Song del Norte y florecieron en las dinastías Ming y Qing. Con la aparición de las macetas de arcilla púrpura, también aparecieron las decoraciones talladas en cerámica sobre macetas de arcilla púrpura. Durante el período Wanli de la dinastía Ming, maestros ceramistas como Gongchun y Shi Dabin comenzaron a grabar sus nombres en el fondo de la cerámica con cuchillos de bambú, lo que se convirtió en una parte importante de la fabricación de cerámica y también marcó el comienzo del grabado de cerámica en macetas. Más tarde, Chen Gongzhi, Wang Daxin y otros se especializaron en escribir y grabar inscripciones para alfareros y fueron aclamados como "los calígrafos de la cerámica". Durante los períodos Jiaqing y Daoguang de la dinastía Qing, Chen Mansheng, magistrado del condado de Liyang y famoso calígrafo, pintor y grabador de sellos, talló cerámica él mismo y dirigió a un grupo de literatos para participar en la talla de cerámica de arcilla púrpura, como Jiang Tingxiang, Guo Pingjia, Qu Yingshao, Zhu Shimei, Gao Shuangquan, etc. Calígrafos y pintores como Dong Qichang, Zheng Banqiao, Ren Bonian, Wu Changshuo, Tang Yun, Zhu Qizhan, Feng Qiyong, Chen Dayu, Cheng Shifa, Qi Gong, Han Meilin (demasiados para enumerarlos aquí), así como algunos literatos, entusiastas de la caligrafía y la pintura, también han participado en el campo del grabado de cerámica de arcilla púrpura en diversos grados. La mayoría de ellos escribieron y pintaron en teteras o palanganas de arcilla púrpura, que luego fueron talladas por grabadores de cerámica profesionales. La cooperación entre literatos y alfareros ha mejorado enormemente el gusto cultural y artístico de las macetas de arcilla púrpura. A partir de Shao Yun, en la dinastía Qing, comenzó a formarse en la industria de la arcilla púrpura un tipo de trabajador especializado en el grabado de cerámica de arcilla púrpura. Era conocido como el "Sr. Grabado" y era muy respetado en todo el mundo. A partir de ese momento, el tallado de macetas de arcilla morada entró en la etapa de producción en masa a partir de pequeñas cantidades. Aprendieron de sus maestros y el arte se ha transmitido hasta nuestros días. Entre los famosos se encuentran Lu Lanfang, Chen Shaoting, Ba Tao, Qi Tao, Qian Tao, Yan Ru y Foushuo (en su mayoría nombres artísticos). Después de su creación, el negocio de las palanganas de arcilla púrpura de Yixing experimentó un rápido progreso y se desarrolló vigorosamente. Las macetas de cerámica tallada entraron en el período de "todo tipo de productos". Hoy, con la profundización de la reforma y la apertura y la adhesión a la OMC, las "lavabos de fábrica" ​​de arcilla púrpura han sido sustituidas por "lavabos de taller" familiares, formando un escenario de prosperidad en el que compiten cien escuelas de pensamiento. El desarrollo de las modernas macetas de arcilla púrpura de Yixing también ha creado un grupo de talentos profesionales en el tallado de cerámica, como Tan Quanhai, Bao Zhiqiang, Mao Guoqiang, Shen Hansheng, Xian Zhongying, Shu Dansheng, etc.
    Dado que las macetas de arcilla violeta vienen en varias formas y variaciones, que van desde varios metros de tamaño hasta una pulgada de tamaño, esto también crea un cierto grado de dificultad en la composición de grabados de cerámica, caligrafía y pinturas. Las macetas cuadradas son las más fáciles de componer, mientras que las macetas redondas, las macetas de formas irregulares y otras son más difíciles de organizar. En general, la composición de las macetas de arcilla violeta y las tallas de cerámica se determina según la forma de la maceta y se combina con la composición de la caligrafía y la pintura. Como tomar tres y dejar uno, composición diagonal, composición en forma de S, composición triangular, composición en forma de Z, composición en forma de #, composición de líneas paralelas (con variaciones en la longitud), etc. Se enfatiza el contraste entre el cuerpo principal, blanco y negro, grueso y delgado, virtual y real, recto y curvo, duro y suave, movimiento y quietud, luz y cabello, etc. También hay algunas composiciones únicas y poco convencionales, que suelen aparecer en vasijas redondas, vasijas de cerámica y vasijas extrañas, y que no se enumerarán aquí.
    El contenido de las tallas de macetas de arcilla violeta es muy rico: en general, tenemos que considerar "flores cortadas, macetas cortadas y emociones cortadas". Las macetas grandes son adecuadas para verlas desde lejos, con un enfoque en la grandeza; las macetas pequeñas son adecuadas para verlas de cerca, con énfasis en la tranquilidad y la elegancia; las macetas micro son para jugar con la palma de la mano, con la búsqueda de la diversión y la exquisitez. En pintura y caligrafía, los paisajes, las flores y los pájaros, las personas, los animales, los patrones deformados, etc., pueden ser finos o a mano alzada, profundos o superficiales, lejanos o cercanos, todo es posible; en caligrafía, las escrituras regulares, corridas, cursivas, oficiales y de sello pueden ser gruesas o delgadas, grandes o pequeñas, húmedas o secas; los altibajos, la ligereza y la pesadez, la velocidad y la lentitud de las líneas se pueden representar vívidamente.
    La técnica del cuchillo para tallar cerámica de arcilla púrpura es única y se forma principalmente a partir de imágenes de estelas y sellos antiguos tallados. Es diferente de las técnicas de cuchillo utilizadas en el grabado de estelas y sellos, pero también tiene los efectos artísticos del grabado de estelas y sellos. Después de cientos de años de desarrollo, las técnicas de tallado de cerámica, ricas y variadas, que conocemos hoy en día se han ido formando gradualmente. Se divide principalmente en dos categorías: tallado positivo y tallado negativo. El tallado en relieve consiste en "elevar" el objeto que se desea expresar. Las principales formas de expresión incluyen el tallado en relieve con raspado plano, el tallado en relieve con arena, etc., todos ellos métodos de tallado en relieve. El tallado en hueco se refiere a hacer que el objeto que se desea expresar esté "deprimido", lo que se divide principalmente en tres tipos de técnicas de cuchillo: cuchillo simple, cuchillo doble y pulido con arena. La técnica de un solo cuchillo se divide en raspado y tallado. El cuchillo se utiliza en lugar de un bolígrafo para escribir y tallar directamente con la ligereza y el peso adecuados. Principales formas de expresión: raspado (relativamente superficial) y grabado (relativamente profundo, con un fuerte sentido del metal y la piedra). Doble cuchilla significa cortar por ambos lados de los trazos a grabar y comenzar desde el medio. Las formas principales son: fondo triangular, fondo de arco, fondo plano, fondo arenoso y fondo irregular. El método de tallado de fondo de arena consiste en utilizar la punta de un cuchillo para tallarlo poco a poco hasta que parezca arena. Las formas principales incluyen arena de fondo plano (igual que el fondo de arena con doble cuchillo) y arena de fondo arqueado. También existen métodos que combinan cuchillos dobles con arena y cuchillos simples con cuchillos dobles (es decir, método de un solo cuchillo más cuchillo). Por lo general, se utiliza un solo cuchillo para tallar en el aire y luego se agrega un cuchillo adicional localmente. Por lo general, el cuchillo adicional se agrega en los puntos de inicio y final de los trazos. El método de corte múltiple consiste en aplicar tres o más cortes a los trazos.
    Las técnicas de corte mencionadas anteriormente se pueden combinar entre sí para formar otras técnicas de corte. Al aplicarlas, se puede utilizar la fuerza del codo, la muñeca y los dedos y la rotación de la pieza en bruto según sea necesario. Si no se puede lograr el efecto ideal, se pueden hacer pequeñas modificaciones siempre que no se grabe la forma de la línea. A veces, según los cambios de las líneas, se pueden combinar varias técnicas de corte para formar una variedad de técnicas de corte. No debes ceñirte a una o dos técnicas de cuchillo, y no debes utilizar la misma técnica de cuchillo para tallar todos los trazos cambiantes. Por ejemplo, cuando se utiliza un pincel para caligrafía o pintura, se dibujan líneas finas con la punta del pincel, y el efecto de utilizar un método de tallado con una sola cuchilla o con dos cuchillas es muy bueno. Cuando los trazos son relativamente gruesos, la punta del pincel se expandirá y las líneas dibujadas serán como las dibujadas por un pincel. En este momento, el método de tallado de línea fina mencionado anteriormente no funcionará, y es más apropiado utilizar un método de tallado con dos cuchillas de "fondo plano" o "fondo arenoso". Otro ejemplo es cuando se utiliza un pincel para caligrafía o pintura, existe un proceso de cambio entre la punta central, la punta lateral y la punta central y lateral. Al tallar, debe cambiar constantemente la hoja de acuerdo con los cambios en la punta del pincel. La hoja sigue la punta del pincel y cambia en cualquier momento. La hoja debe tallar en la misma dirección que la punta del pincel. De esta manera, el efecto de tallado fortalece el encanto del pincel. De lo contrario, incluso si borras todas las marcas de tinta de una muy buena caligrafía o pintura, es posible que no puedas capturar el espíritu de la obra. El tallado de cerámica de macetas de arcilla violeta es una artesanía altamente artística, que no solo requiere que el autor tenga cierta base en caligrafía y pintura, sino también un cierto nivel de habilidad con el cuchillo. Lo más importante es poder combinar estas tres cosas de manera orgánica y adecuada. La técnica de tallado de cerámica puede expresar plenamente el sabor de la caligrafía, la pintura china, los libros y el tallado en piedra. La clave está en cómo utilizarla.
    Las decoraciones de caligrafía, pintura y tallas de cerámica realzan el nivel artístico de las macetas de arcilla violeta. “El valor de la maceta está determinado por las palabras que contiene, y las palabras se transmiten a través de la maceta”. Una buena maceta tallada en arcilla morada integra muchas artes como la caligrafía, la pintura, la cerámica, la epigrafía, la talla, la poesía, etc. Además del valor práctico de la maceta de arcilla púrpura en sí, también tiene un alto valor artístico, valor de apreciación y valor de colección. También es una obra de arte.
    Con el rápido desarrollo de la economía social moderna y la mejora continua de los niveles culturales y de vida de las personas, las macetas de arcilla púrpura talladas en cerámica de alta gama se están volviendo cada vez más populares entre todos los ámbitos de la vida. Como artistas de grabado de cerámica de arcilla violeta, sentimos profundamente que asumimos la responsabilidad de los tiempos. Sobre la base del aprendizaje y la herencia de los predecesores, debemos fortalecer nuestro propio cultivo cultural, artístico y moral, explorar e innovar constantemente y esforzarnos por crear más y mejores obras que sean dignas de los tiempos, y avanzar hacia un campo artístico más glorioso con el desarrollo de la sociedad.

Cómo elegir macetas para las flores de tu hogar
Las flores que se utilizan para embellecer la habitación tienen diferentes requisitos para las macetas según las ocasiones en que se coloquen. Normalmente, las macetas que se utilizan para exposiciones florales a gran escala al aire libre o para contemplarlas desde la distancia son simples macetas de arcilla sin esmaltar. Algunas flores que son principalmente decorativas y que la gente quiere apreciar con cuidado en interiores y patios requieren que la postura y las características de las macetas y las flores combinen armoniosamente para mostrar las características de las flores y resaltar su postura. Las macetas que se venden en el mercado se dividen principalmente en macetas de arcilla sin esmaltar, macetas de arcilla púrpura Yixing, varias macetas esmaltadas, macetas de plástico y varias macetas de bambú, hierba y ratán. Las macetas tienen diferentes texturas y métodos de producción, y su rendimiento también es diferente. Las macetas de barro sin esmaltar tienen las mejores propiedades de ventilación y satisfacen mejor los requisitos de crecimiento de las plantas. La olla de barro violeta ocupa el segundo lugar, y la olla esmaltada tiene la peor transparencia. La razón por la que los cultivadores de flores utilizan macetas de barro sin esmaltar en grandes cantidades no es solo porque son de bajo costo, sino más importante aún, porque son las más adecuadas para el cultivo de flores. Es también por esto que la gente a menudo cultiva flores en macetas de barro para el mejor período de visualización, y luego elige hermosas macetas de arcilla púrpura, macetas esmaltadas o macetas de plástico. Se pueden colgar en interiores varios tipos de bolsas colgantes de cáñamo. La canasta de flores colgada en el interior se balancea suavemente, agregando una sensación de actividad a la habitación. La maceta de barro violeta tiene un color tranquilo, es sencilla y digna y es adecuada para combinar con algunas variedades de flores cultivadas tradicionalmente.

  A la hora de elegir cubiertas para macetas, si las flores en macetas son principalmente para contemplarlas, es mejor elegir cubiertas para macetas con colores más lisos, como blanco, verde claro o amarillo claro. Para flores con flores más grandes, como lirios y azucenas, es mejor elegir macetas esmaltadas lisas y brillantes para mostrar mejor su belleza. Las fundas de plástico para macetas son ligeras, coloridas y relativamente económicas. Suelen utilizarse para combinarlas con flores pequeñas de colores claros, como plantas araña, helechos esparragueras y espárragos. Son especialmente adecuadas para pequeños arreglos interiores. Actualmente son muy populares las cestas de flores hechas de hierba, bambú y ratán. No importa cuán moderna sea la sala de estar, el ratán, el bambú y el césped se pueden coordinar con el entorno y combinar con diversas flores.

  La apariencia de la maceta es muy limpia y no dejará suciedad ni marcas de agua en el interior. Si las flores necesitan riego, basta con sacar la maceta interior de la maceta. Esto no contamina la habitación y es muy cómodo.

Las flores que se utilizan para embellecer la habitación tienen diferentes requisitos para las macetas según las ocasiones en que se coloquen. Normalmente, las macetas que se utilizan para exposiciones florales a gran escala al aire libre o para contemplarlas desde la distancia son simples macetas de arcilla sin esmaltar. Algunas flores que son principalmente decorativas y que la gente quiere apreciar con cuidado en interiores y patios requieren que la postura y las características de las macetas y las flores combinen armoniosamente para mostrar las características de las flores y resaltar su postura. Las macetas que se venden en el mercado se dividen principalmente en macetas de arcilla sin esmaltar, macetas de arcilla púrpura Yixing, varias macetas esmaltadas, macetas de plástico y varias macetas de bambú, hierba y ratán. Las macetas tienen diferentes texturas y métodos de producción, y su rendimiento también es diferente. Las macetas de barro sin esmaltar tienen las mejores propiedades de ventilación y satisfacen mejor los requisitos de crecimiento de las plantas. La olla de barro violeta ocupa el segundo lugar, y la olla esmaltada tiene la peor transparencia. La razón por la que los cultivadores de flores utilizan macetas de barro sin esmaltar en grandes cantidades no es solo porque son de bajo costo, sino más importante aún, porque son las más adecuadas para el cultivo de flores. Es también por esto que la gente a menudo cultiva flores en macetas de barro para el mejor período de visualización, y luego elige hermosas macetas de arcilla púrpura, macetas esmaltadas o macetas de plástico. Se pueden colgar en interiores varios tipos de bolsas colgantes de cáñamo. La canasta de flores colgada en el interior se balancea suavemente, agregando una sensación de actividad a la habitación. La maceta de barro violeta tiene un color tranquilo, es sencilla y digna y es adecuada para combinar con algunas variedades de flores cultivadas tradicionalmente.

  A la hora de elegir cubiertas para macetas, si las flores en macetas son principalmente para contemplarlas, es mejor elegir cubiertas para macetas con colores más lisos, como blanco, verde claro o amarillo claro. Para flores con flores más grandes, como lirios y azucenas, es mejor elegir macetas esmaltadas lisas y brillantes para mostrar mejor su belleza. Las fundas de plástico para macetas son ligeras, coloridas y relativamente económicas. Suelen utilizarse para combinarlas con flores pequeñas de colores claros, como plantas araña, helechos esparragueras y espárragos. Son especialmente adecuadas para pequeños arreglos interiores. Actualmente son muy populares las cestas de flores hechas de hierba, bambú y ratán. No importa cuán moderna sea la sala de estar, el ratán, el bambú y el césped se pueden coordinar con el entorno y combinar con diversas flores.

  La apariencia de la maceta es muy limpia y no dejará suciedad ni marcas de agua en el interior. Si las flores necesitan riego, basta con sacar la maceta interior de la maceta. Esto no contamina la habitación y es muy cómodo.
Macetas adecuadas para flores comunes. 
Hay muchos tipos de macetas, incluidas las macetas de arcilla tosca general, varias macetas de arcilla violeta, macetas de cerámica esmaltada y macetas de porcelana. Las macetas de barro son ideales como herramientas para el cultivo de flores, pero sus formas son comunes, su mano de obra es tosca y no son dignas de ser exhibidas en ocasiones formales. Aunque las macetas de porcelana son hermosas y exquisitas, no se pueden usar para plantar flores y árboles directamente porque no absorben el agua ni son permeables al aire. Por lo general, se usan como macetas nido. Sin embargo, las macetas de cerámica se han convertido en una excelente herramienta para plantar flores y crear paisajes porque tienen la doble ventaja de ser hermosas y prácticas.

  Las macetas son grandes y pequeñas, altas y bajas. Las personas pueden elegir diferentes macetas para plantar flores y árboles según sus respectivos pasatiempos y estética. Ahora me gustaría presentarles algunas macetas adecuadas para algunas flores comunes.

  En general, las macetas altas con forma de tubo y boca pequeña y profundas son adecuadas para plantar flores colgantes y árboles como glicinas, plantas araña y hiedras. Son llamativas, majestuosas y poéticas. Las plantas en macetas con flores agrupadas y árboles como el rododendro, el milano, el manzano silvestre, el granado y la cineraria son las más adecuadas para macetas de boca grande pero de tamaño mediano. Las ramas y hojas entrelazadas, el rojo y el verde contrastando entre sí, hacen que las plantas se vean regordetas, atractivas y elegantes.

  Las macetas extra grandes, también conocidas como jarrones para flores, son ideales para plantar árboles de hierro, palmeras, kumquats, magnolias, lotos, nenúfares y otras flores y árboles. Las macetas de bonsái poco profundas son adecuadas para el cultivo de álamos amarillos, fotinias, olmos, pinos de cinco agujas, nidos de pájaros y arces. Pueden resaltar las raíces retorcidas y vigorosas, las ramas marchitas y florecientes y las hojas vibrantes. El efecto es pintoresco e intrigante. La maceta en miniatura sostenida por una palma es pequeña y delicada. Plantar pequeñas flores y plantas como helechos espárragos y cactus en ella le da un aspecto excepcionalmente elegante, único, grácil y delicado. También hay varias placas con fondo de agua, que a menudo se utilizan para hacer bonsáis de agua y rocas, miniaturizando las hermosas montañas y ríos en una placa pequeña, creando una miríada de paisajes en una corta distancia. Como una elegante exhibición sobre la mesa, es vívida, natural y hermosa.

  Si elige macetas adecuadas y cultiva algunas flores y árboles en su habitación luminosa y limpia, las flores frescas y las hojas verdes complementarán el ambiente tranquilo, se llenarán del ritmo de la belleza y decorarán una vida hermosa, entonces seguramente se intoxicará con el disfrute de la belleza.

Nueve tipos de flores adecuadas para la decoración del hogar.
Hay muchos tipos de decoraciones para el hogar, pero las más elegantes y realistas son las hojas y flores verdes. Para ayudar a los consumidores a elegir las flores, el periodista entrevistó al diseñador Yang Hua. Basándose en las características del mercado de flores actual, Yang Hua recomendó 9 tipos de flores adecuadas para la decoración del hogar, que abarcan flores de gama alta, media y baja adecuadas para diferentes grupos de consumidores, sin dejar de estar de moda.
  Cymbidium grandiflorum

 

  Hay muchas variedades de Cymbidium de flores grandes, con una variedad de colores como amarillo, rosa y rojo. El árbol es relativamente grande, de alrededor de 1,3 metros de altura, y es adecuado para colocarlo en un espacio más grande. Generalmente se coloca sobre un soporte de flores, lo que da un aspecto generoso y cálido. El Cymbidium de flores grandes tiene buena resistencia al frío y es fácil de mantener, así que simplemente riéguelo normalmente. El período de floración es relativamente largo, generalmente de dos a tres meses, pero después de que las flores se marchitan, generalmente es difícil que crezcan nuevas flores. El Cymbidium de flores grandes es una flor de gama media-alta. Su precio está relacionado con la cantidad de tallos florales. Cuantos más tallos florales tenga, más alto será el precio. Por lo general, el precio aumentará unos 30 yuanes por cada tallo floral adicional. Si se combinan varias plantas, el precio será aún más alto.
  Lirio de cala colorido

 


  Las calas de colores son un nuevo tipo de flor en el mercado de flores de Shijiazhuang, pero la cantidad es pequeña. Son novedosas y de alta calidad, lo que las convierte en un excelente regalo. La mayoría de las calas son blancas, mientras que las calas de colores se cultivan en varios colores injertando genes de otras flores. La planta es pequeña, de unos 40 cm de alto, y es adecuada para colocar en mesas, mesas de café y armarios de esquina como adorno de muebles. El período de floración es de aproximadamente un mes. Por lo general, se riega una vez cada tres o cuatro días y se debe regar abundantemente de una sola vez. Se puede rociar agua sobre las hojas y limpiarlas con agua o cerveza. Las hojas brillantes pueden resaltar mejor la nobleza de los coloridos pétalos de la cala. El color de los pétalos generalmente tiene un efecto degradado, las formas de las hojas son hermosas y variadas y tienen algunas pequeñas manchas. Las hojas se pueden ver después de que las flores se marchitan.
  lirio

 

  Los lirios son populares este año, pero no tanto como el año pasado. La corola del lirio es grande y su fragancia es fuerte. Si colocas una maceta con lirios en un rincón de la habitación, su fragancia se podrá sentir en toda la habitación. Los lirios tienen un sabor elegante, pero no se pueden colocar demasiados lirios solo porque son hermosos, de lo contrario el efecto será contraproducente. Por lo general, se puede elegir una combinación de 5 lirios en una maceta y colocarlos cerca de puertas, ventanas y otros lugares a favor del viento para facilitar la propagación de la fragancia. Sin embargo, los lirios temen al viento y no pueden ser arrastrados por él. El período de floración de los lirios es relativamente corto, aproximadamente medio mes a una temperatura interior de unos 15 grados. Una vez que las flores se marchitan, las hojas tienen poco valor ornamental y no es fácil para las familias comunes volver a cultivar flores. La temperatura interior afecta seriamente el período de floración de los lirios. Lo principal a la hora de cultivar lirios es controlar la temperatura interior. Si la temperatura interior es demasiado alta, es posible que los brotes florezcan en una sola noche. Cuando el lirio esté medio abierto y puedas introducir los dedos, debes quitar con cuidado los estambres para evitar que el polen caiga sobre los pétalos y forme manchas anaranjadas. Los capullos de los lirios son muy hermosos. Si una maceta de lirios tiene tanto pétalos florecientes como capullos a punto de florecer, el estilo de los lirios se liberará por completo.
  tulipán

 
 

  Los tulipanes también son una variedad popular este año. El año pasado no lo eran tanto, pero este año hay más. En comparación con otras flores, los tulipanes tienen colores y variedades más ricos y diversos, con una mayor diferencia en el tamaño de las flores, más variaciones en el tamaño y la altura de la planta, y la tecnología utilizada para cultivarlos es más madura. El período de floración de las distintas variedades también es diferente, generalmente alrededor de un mes. Es relativamente resistente al frío y florece más rápido cuando la temperatura es alta y hay más luz, por lo que es mejor colocarlo en un lugar frío, fresco y oscuro. La luz influye especialmente en el grado de apertura de los tulipanes. Su principal característica es que se abren durante el día y se cierran por la noche. Sin embargo, con el paso del tiempo se irán abriendo cada vez más y se irán marchitando. Las plantas de tulipán miden unos 40 cm de altura y, por lo general, se colocan entre 10 y 12 plantas en una maceta, que es adecuada para colocar en mesas de café o armarios de esquina como decoración. Es una flor de gama media-baja. El precio está relacionado con la variedad, y los precios de las distintas variedades varían mucho.
  Ciclamen

 

  El ciclamen es una flor popular con muchas variedades y los precios de las diferentes variedades varían mucho. Shijiazhuang es una base de producción de ciclamen y hay grandes cantidades de este producto en el mercado. En comparación con otras ciudades, los precios en Shijiazhuang son más asequibles. Los hay de color rosa, morado, rojo con bordes blancos, etc. Hay patrones en forma de corazón en las hojas en forma de corazón, y las hojas en sí mismas tienen un alto valor ornamental. Los ciclámenes en flor se agrupan, rodeados de hojas exuberantes y se colocan en la mesa de café o en la mesa de casa, lo que es muy adecuado para el ambiente festivo del festival. El ciclamen es una planta fácil de cuidar y adecuada para el clima del norte. Es agradable plantarla tanto con flores como con hojas, es económica y de buena calidad.
  Azalea

 

  El rododendro, también conocido como azalea, también es una flor popular. Los rododendros florecen en grandes cantidades. El período de floración de una sola flor no es largo, pero el período de floración de toda la planta es largo, en tandas, un lado está a punto de marchitarse y el otro lado ya ha florecido. Puede continuar floreciendo durante unos dos meses. La altura de la planta de azalea en sí no es muy alta. Las azaleas altas que se ven en el mercado están todas injertadas, y se pueden injertar capullos de azalea de muchos colores en el mismo portainjerto para producir flores coloridas. En el mercado de Shijiazhuang se pueden encontrar dos tipos de rododendros: los de Shandong y los de Fujian. Los de Shandong tienen hojas más densas y una forma más abultada, mientras que los de Fujian tienen una forma más simple y delgada. Las azaleas más altas son adecuadas para colocarlas a ambos lados del televisor, mientras que las más bajas son adecuadas para colocarlas en un recipiente de madera con muchas macetas juntas, creciendo exuberantemente y dando una sensación de retorno a la naturaleza. Al cuidar la azalea, lo principal es prestar atención a no rociar agua sobre las flores, de lo contrario, las flores se pudrirán fácilmente.

Falaenopsis 

 

  La Phalaenopsis es una flor de gama relativamente alta que ha sido popular en los últimos años y es ampliamente reconocida. El precio este año es ligeramente más bajo que en años anteriores. La altura de la Phalaenopsis suele rondar los 70 cm y el periodo de floración es de más de dos meses. Ahora hay cada vez más colores de Phalaenopsis, además de los comunes rojo, rosa, morado y blanco, también los hay naranjas y manchados. Si el contenedor de flores es adecuado, una sola Phalaenopsis tendrá un estilo único, pero generalmente las Phalaenopsis de diferentes grados se intercalan y combinan en diferentes formas de flores, 3, 5, 7 o 12 plantas son aceptables, que son adecuadas para colocar en un soporte de flores. Las orquídeas Phalaenopsis se dividen en grados A, B y C según la cantidad de flores. En general, una planta con más de 7 flores es de grado A, más de 5 flores es de grado B y más de 3 flores es de grado C. Cuanto mayor sea el grado, mayor será el precio. En términos generales, las que tienen flores grandes, pétalos erguidos, tallos florales rectos y hojas carnosas y brillantes son de alta calidad.
  Flores de bromelias

 

  Existen muchas variedades de bromeliáceas y la forma de las flores de las distintas variedades varía mucho. Por ejemplo, existen muchas variedades como Dennis, Red Star, Pink Star, Pine Cone, Rice Head, Oriole Song, Red Arrow, etc., y los precios varían mucho. La Pine Cone de primera calidad cuesta seiscientos o setecientos yuanes por planta, mientras que la Dennis, Red Star, etc. ordinaria puede costar setenta u ochenta yuanes por planta. Las bromelias individuales o combinadas pueden mostrar su generosidad y temperamento noble. Si se regalan, se suelen combinar 3, 4 o 5 plantas; una sola planta no lucirá muy elegante. Las flores de bromeliáceas generalmente son adecuadas para colocarlas en jardineras en la sala de estar para crear un ambiente festivo. El mantenimiento es relativamente sencillo, pero siempre hay que mantener agua en el vaso superior de la flor para facilitar su crecimiento.
  Flores hidropónicas

 


  En comparación con las flores en macetas, las flores hidropónicas son más ornamentales. Se pueden apreciar las flores y las raíces, así como las raíces y la cría de peces. Existe una interesante sensación de simbiosis entre las flores y los peces. Ponerlas en una mesa de café o en una mesa de comedor puede agregar especialmente color a una casa festiva. La mayoría de las familias no tienen flores hidropónicas en la actualidad. Las flores hidropónicas, elegantes y únicas, son un elemento destacado de los hogares modernos. Las flores hidropónicas más grandes incluyen la Avalokitesvara llorona, las Aves que rinden homenaje al Fénix, etc., las de tamaño mediano incluyen la Dracaena, la Pluma de primavera, etc., y hay variedades más pequeñas, incluyendo el Anthurium blanco, el Flamingo, el Anthurium rosa, el Syngonium, la Monstera, etc. El mantenimiento de las flores hidropónicas es relativamente sencillo. Solo hay que cambiar el agua periódicamente y añadir un poco de solución nutritiva. Es un proceso limpio y cómodo.
  ¿Cómo combinar las flores con el espacio
  ? Yang Hua explicó que la configuración de las flores generalmente se basa en el rendimiento del espacio y que la altura, la profundidad, el tamaño y el color de las flores se combinan. A la hora de colocar flores en el salón, no hay que buscar la "cantidad". Las flores siempre se utilizan como adorno para los muebles. No hay que hacer que el salón parezca un invernadero. Por lo general, se pueden colocar una o dos plantas verdes de 1,7 metros de altura en un rincón y algunas flores más pequeñas y hojas de colores en la mesa de centro. No es recomendable colocar plantas altas en el dormitorio, ya que provocará fácilmente presión psicológica. Es adecuado colocar plantas con hojas suaves, decorar la mesilla de noche con algunas flores pequeñas, colocar algunas plantas araña en la parte superior del armario, etc. No es adecuado colocar flores altas en el restaurante. Una pequeña maceta con plantas verdes en la mesa del comedor puede cambiar el ambiente durante la cena. Cuanto más gruesas sean las hojas de las plantas, mejor será el efecto anti-vahos de aceite, porque se pueden limpiar con frecuencia y no se dañarán porque las hojas son demasiado delgadas. La sala de estudio debe estar decorada principalmente con plantas elegantes y que absorban la radiación, como cactus, helechos espárragos, etc. Puedes colocar algunos helechos tolerantes a la sombra en el baño, como el helecho riñón y el helecho culantrillo, pero como muchos baños tienen poca iluminación, es necesario sacar las flores al exterior para que tomen el sol regularmente. Puedes colocar algunas plantas amantes del sol en el balcón y construir un pequeño parterre para crear un pequeño jardín. Generalmente, las flores ornamentales y las plantas frutales aman el sol.
  Además, la combinación del jarrón y las flores es muy importante. Yang Hua dijo que las formas y tamaños de las flores del mismo tipo son diferentes, por lo que se debe seleccionar el jarrón adecuado según sus características. En general, las flores terminadas con buenas combinaciones contienen conceptos culturales y las buenas intenciones del diseñador, que pueden ser coherentes con las tendencias de la moda y captar la popularidad. Las flores terminadas pueden considerarse una obra de arte. Tienen una apariencia hermosa, un empaque exquisito y vienen con una pequeña tarjeta que explica el significado de las flores y los consejos para su cuidado, lo que permite a los consumidores aprender algunos conocimientos sobre flores mientras aprecian el arte.
 
 
Las flores pueden medir las concentraciones de gases tóxicos en interiores
El daño que los gases tóxicos de baja concentración en el aire causan al cuerpo humano es un proceso crónico y de largo plazo que no es fácil de detectar a tiempo. Algunas flores son muy sensibles a determinados gases. Observar sus condiciones de crecimiento puede ayudarnos a descubrir asesinos invisibles en nuestro entorno doméstico.
Morning Glory - Control de amoníaco
El amoníaco en la habitación proviene de la urea anticongelante agregada al cemento durante la construcción en invierno. Debido a que está oculto en la madera contrachapada y el cemento y se libera con relativa lentitud, el amoníaco permanecerá en la habitación durante mucho tiempo. La inhalación prolongada de amoníaco en baja concentración por parte del cuerpo humano debilitará la resistencia del organismo a las enfermedades y puede causar envenenamiento crónico del hígado y los pulmones. Cuando la concentración de amoníaco en interiores es de 17 microgramos, ambos lados de las hojas de la gloria de la mañana se volverán blancos en solo 4 horas y aparecerán manchas negras y rayas púrpuras en los bordes de las hojas.
Begonia - Controle el dióxido de carbono
. Si el dióxido de carbono en el interior supera el estándar, la begonia, el áster, la caña, el aciano, el cóleo, la gerbera, la caléndula, etc. desarrollarán síntomas agudos. Las hojas tendrán manchas verdes oscuras similares al agua, que se volverán de un blanco grisáceo después de secarse. Habrá manchas irregulares entre las nervaduras y las hojas se volverán verdes y amarillas.
Primrose - Monitorizar Pernitratos de Acilo
Los pernitratos de acilo son principalmente irritantes para los ojos y la mucosa del tracto respiratorio superior, causando enrojecimiento e hinchazón de los ojos y laringitis. El peróxido de nitrato de acilo hará que el dorso de las hojas jóvenes de prímulas, claveles, dalias, fresias, impatiens, flores de Pascua, bocas de dragón, rosas, etc. parezca bronceado, como si estuviera esmaltado. Las hojas crecerán de forma anormal y se doblarán hacia abajo. Las puntas de las hojas superiores morirán y las partes muertas serán de color blanco o marrón amarillento.
Tulipanes - Monitoreo
del fluoruro de hidrógeno Cuando el fluoruro de hidrógeno excede el estándar, las flores como tulipanes, gladiolos, ciclamen, jacintos, azucenas, azaleas y lirios experimentarán puntas quemadas en sus hojas, seguidas de marchitamiento y caída de los bordes, y las hojas se volverán verdes, y algunas se volverán marrones o marrón amarillentos.
Zinnia - Monitorea el sulfuro de hidrógeno
El olor desagradable que proviene de los inodoros y alcantarillas es en realidad el olor del sulfuro de hidrógeno. Cuando el sulfuro de hidrógeno en interiores excede el estándar, aparecerán manchas blancas o amarillas entre las venas de las zinnias, tulipanes, begonias, rosas, hojas de arce, etc., y las hojas se caerán gradualmente.
Petunia - Controle el dióxido de nitrógeno.
El dióxido de nitrógeno es el más tóxico entre los óxidos de nitrógeno. Los óxidos de nitrógeno en la atmósfera provienen principalmente de los gases de escape de los automóviles y de la combustión de carbón y petróleo. Debido a que los óxidos de nitrógeno son menos solubles en agua, pueden invadir los bronquiolos y los alvéolos profundos del tracto respiratorio y disolverse lentamente en el agua en la superficie de los alvéolos para formar ácido nitroso y ácido nítrico, que irritan y corroen el tejido pulmonar. En un ambiente donde el dióxido de nitrógeno excede el estándar, aparecen manchas irregulares blancas o marrones entre las venas de las hojas centrales de plantas como la petunia, la azalea, el hibisco y el iris holandés, y las hojas caen prematuramente.
52 plantas cancerígenas que no deben colocarse en interiores
: El crisantemo está estrechamente relacionado con la salud humana: uno es un "auténtico material medicinal" y el otro es que puede purificar el aire.
El crisantemo tiene un sabor amargo, dulce, neutro y no tóxico. Sus principales ingredientes son glucósido de crisantemo, adenina, aminoácidos, colina, estaquidrina, flavonoides, etc. También contiene vitaminas A y B. Preparar una bebida con crisantemos puede aliviar el calor del verano, reducir la fiebre y ahuyentar los gases; su uso como medicina tiene las funciones de despejar la cabeza y los ojos, beneficiar los vasos sanguíneos, eliminar la humedad y la artritis, nutrir el hígado y mejorar la vista, y disipar los gases y desintoxicar. Tiene efectos terapéuticos evidentes en personas que sufren de dolores de cabeza crónicos, mareos, así como hipertensión arterial y hemorragia retiniana.
El crisantemo no sólo embellece el ambiente y hace que las personas sean agradables a la vista, sino que también tiene la función única de purificar el aire y se le llama el "guardián" del aire. Según la observación y la investigación científica, los crisantemos no temen a la contaminación por humo y polvo y tienen diferentes grados de capacidad de absorción y purificación de algunos gases nocivos. La manzanilla, en particular, puede prosperar y crecer exuberantemente en la altísima concentración de dióxido de azufre en el aire, y su resistencia a la contaminación y sus capacidades de purificación son mucho más fuertes que las de otras plantas. Por lo tanto, plantar más crisantemos en zonas residenciales es muy beneficioso para la purificación del aire y la salud humana.
Al utilizar flores y plantas para purificar el ambiente interior, debe prestar atención a lo siguiente:
Evite las fragancias: la fragancia de algunas flores y plantas es demasiado fuerte, lo que incomodará a las personas o incluso provocará reacciones adversas, como los nardos, los tulipanes y las ciruelas de cinco colores.
Alergia: Algunas flores pueden provocar reacciones alérgicas en las personas. Flores como rosas, lilas, ciruelos, hortensias, geranios, bauhinia, etc., cuando las personas las tocan y acarician, a menudo provocan alergias en la piel, incluso erupciones y picazón insoportable.
Evite el veneno: Algunas flores y plantas ornamentales son venenosas, por lo que deberá tener cuidado al colocarlas, como la mimosa, la flor de pascua, la adelfa, la azalea amarilla y el hibisco rojo.
What plants should not be placed: A comprehensive inventory of 52 carcinogenic plants, including
stone millet, croton, fine-leaved croton, bee-waisted fig, stone mountain croton, hairy-fruited croton, croton, qilin crown, cat's eye grass, lacquer, gelsemium, selengensis, alpine snow, iron crabapple, thousand-root grass, red-backed osmanthus, cocktail tree, multi-fissured leprosy tree, red cardinal coral, mountain tallow tree, tallow tree, round-leaved tallow tree, tung oil tree, wooden tung oil tree, fire calamus, daphne, incense, wolfsbane, yellow daphne, king of the brothers, wild agarwood, fine-shafted daphne, sumac, golden money grass, red bud euphorbia, pigweed, yellow edamame, false forsythia, belamcanda, iris, silver-backed fern, yellow flowered iron clematis, golden fruit olive, saturnia, three shuttle, red impatiens, scissors stock, hard pod tree, broad-leaved kiwi, Hainan trichosanthes, bitter almond, and Polygonum multiflorum.
Colocar una maceta con plantas ahumadas para purificar el aire interior.
¿Qué plantas se pueden utilizar para ahumar y purificar el aire interior?
Si un miembro de la familia es un gran fumador, con frecuencia provocará que los demás miembros de la familia inhalen humo de segunda mano, lo cual es muy dañino.
Los ciudadanos que se encuentren en estas situaciones pueden intentar cultivar en casa algunas macetas con hiedra y hierba chupadora de drogas. Los diminutos poros de las hojas de hiedra pueden absorber eficazmente el formaldehído y la nicotina del aire y convertirlos en azúcares y aminoácidos inofensivos. También pueden absorber el humo producido por el tabaco y resistir los carcinógenos de la nicotina; la hierba chupadora de drogas puede convertir la nicotina del aire en oxígeno y dióxido de carbono. Estas dos plantas son adecuadas para cultivar en el salón.
A medida que la gente presta cada vez más atención a su salud física, las "plantas funcionales" se están volviendo cada vez más populares entre los ciudadanos.
Además de la hiedra y la hierba venenosa, las flores y plantas como la planta araña, la hiedra verde y el helecho culantrillo también pueden purificar el aire y absorber gases nocivos.
Entre las diversas "plantas funcionales" que se venden en el mercado, algunas pueden ayudar a las personas a relajarse y facilitar el sueño. Por ejemplo, flores como las violetas y las rosas pueden ayudarte a dormir, así que puedes intentar cultivarlas en tu dormitorio. La lavanda, la menta y el jazmín son flores que tienen un buen efecto refrescante y pueden ayudar a estimular los nervios cerebrales. Es mejor colocarlas en el escritorio del estudio y pueden ayudar a mejorar el aprendizaje y la eficiencia laboral.
Muchas casas recién reformadas también necesitan algunas flores funcionales para la decoración. Por ejemplo, el helecho de Boston, que se considera el "purificador" biológico más eficaz, puede absorber unos 20 microgramos de formaldehído por hora.
Los expertos dicen que cultivar flores en interiores ayuda a purificar el aire. Comprender la “personalidad” de las distintas flores y plantas y colocarlas en el lugar adecuado puede tener un efecto positivo en la salud de los miembros de la familia.
Existen tres tipos de plantas aptas para colocar en interiores o para eliminar el formaldehído o matar bacterias y repeler mosquitos.
El uso de plantas verdes para la decoración del hogar se ha convertido en una moda. Además de ser hermosas, los científicos de la NASA han descubierto que muchas plantas de follaje perenne y plantas con flores verdes tienen la capacidad de eliminar los químicos tóxicos de los edificios. Los expertos creen que hay tres tipos de plantas que se colocan mejor en interiores, mientras que otro tipo de planta es adecuado para plantar en patios y balcones.
1. Plantas que pueden absorber sustancias químicas tóxicas.
Según los expertos, el aloe vera, la planta araña, la planta cola de tigre, la planta araña y la monstera son carroñeras naturales que pueden eliminar sustancias nocivas del aire. Los estudios han demostrado que las plantas de cola de tigre y las plantas araña pueden absorber más del 80% de los gases nocivos de la habitación y tienen una gran capacidad para absorber formaldehído. El aloe vera también es bueno para absorber el formaldehído y puede absorber el 90% del formaldehído contenido en 1 metro cúbico de aire.
La hiedra, la cícada, el crisantemo, el kumquat, la granada, la media flor, la rosa, la camelia, el granado, el milán, la margarita, la reina de invierno, la caléndula, etc. pueden eliminar eficazmente sustancias nocivas como el dióxido de azufre, el cloro, el éter, el etileno, el monóxido de carbono y el peróxido de nitrógeno.
Las orquídeas, los osmantos, las clementinas, el taro abigarrado y los osmantos de lomo rojo son recolectores de polvo naturales. Sus cilios pueden interceptar y absorber partículas flotantes y humo en el aire.
2. Plantas que pueden matar bacterias:
Los aceites volátiles producidos por flores aromáticas como rosas, osmanto, violetas, jazmín, limones, rosas, claveles, lirios de los valles y crespón tienen efectos bactericidas significativos.
Plantas como el crepe mirto, el jazmín y el limón pueden matar protozoos como las bacterias de la difteria y la disentería en cinco minutos. La fragancia que emiten plantas como rosas, claveles, lirios de los valles, violetas, rosas y osmantos tiene un efecto inhibidor significativo sobre el crecimiento y la reproducción de Mycobacterium tuberculosis, Pneumococcus y Staphylococcus.
Las plantas suculentas, como los cactus, que son originarias de zonas tropicales áridas, tienen estomas en sus tallos carnosos que se cierran durante el día y se abren durante la noche. Al absorber dióxido de carbono, producen oxígeno, lo que aumenta la concentración de iones negativos en el aire interior.
Plantas como la planta de serpiente, la planta cola de tigre, los agaves, las palmeras de pelo castaño, el kalanchoe, el sedum, la raíz de novia y las piñas cultivadas también pueden purificar el aire por la noche.
3. Plantas que pueden repeler mosquitos
A medida que el clima se vuelve más cálido, las plantas que pueden repeler mosquitos se han convertido en el foco de atención de la gente. La vainilla, que repele los mosquitos, es una de esas plantas. Se trata de una planta aromática de geranio con una estructura genética modificada y que fue introducida desde Australia en los últimos años. El repelente de mosquitos de vainilla emite un aroma a limón fresco y elegante, que tiene un buen efecto repelente de mosquitos en interiores, pero no tiene efectos secundarios tóxicos en el cuerpo humano. Cuanto más alta sea la temperatura, más fragancia emitirá y mejor será el efecto repelente de mosquitos. Según las pruebas, una maceta de hierba repelente de mosquitos con un ancho de copa de más de 30 cm puede ahuyentar a los mosquitos en una habitación con una superficie de más de 10 metros cuadrados. Además, una planta llamada piretro contiene piretrina, que también puede repeler eficazmente a los mosquitos.
Además, hay un tipo de plantas que pueden mejorar el ambiente y son adecuadas para plantar en patios o balcones. Cabe mencionar que si bien el jazmín, la violeta, etc. también tienen efectos bactericidas, tienen un fuerte aroma y a algunas personas les puede resultar difícil adaptarse a estar en un ambiente así por mucho tiempo, por lo que se recomienda trasladarlas al balcón.
Plante plantas trepadoras como hiedra, uvas, gloria de la mañana, glicinas, rosas, etc. alrededor de su casa y déjelas trepar por las paredes o marcos para formar una pérgola verde, lo que puede reducir eficazmente la radiación solar y bajar en gran medida la temperatura interior.
Plantas como la lila, el jazmín, la rosa, la violeta y la menta pueden hacer que las personas se relajen, se sientan felices y mejoren la eficiencia laboral.
 
Existen muchas técnicas para regar las flores en macetas.
Las flores del mismo tipo tienen diferentes necesidades de agua. Por ejemplo, las flores suculentas, como los cactus y las suculentas, son más resistentes a la sequía y no necesitan mucho riego; mientras que las flores como las plantas de paraguas y los cactus de Navidad prefieren un ambiente húmedo y necesitan más riego. El mismo tipo de flores tiene diferentes necesidades de agua en diferentes etapas de crecimiento. Durante el período de crecimiento vigoroso, la demanda de agua es relativamente grande, por lo que se debe regar de manera más apropiada para promover el crecimiento. Durante el período de diferenciación de los botones florales, el agua es menos apropiada para promover la diferenciación de los botones florales.
Elección de la calidad del agua para regar flores:
El agua natural se puede dividir en agua dura y agua blanda. El agua dura tiene un alto contenido de sales minerales y el riego a largo plazo tendrá un efecto adverso en el crecimiento de las flores. El agua blanda tiene un bajo contenido de sales minerales y es ideal para regar flores. La dureza del agua de lluvia, del río y del lago es baja y se puede utilizar directamente para regar, pero la dureza del agua subterránea, como el agua de manantial y el agua de pozo, es muy alta y no se puede utilizar directamente para regar flores. No se debe utilizar directamente el agua del grifo, ya que contiene desinfectantes como el cloro. Lo mejor es guardarla en recipientes abiertos, como cisternas y piscinas, durante 3 a 5 días para esperar a que las sustancias nocivas del agua se evaporen y se asienten antes de utilizarla. El primer riego después de
la plantación
se llama agua de enraizamiento. El agua de enraizamiento debe ser suficiente y abundante. Como el suelo no está completamente compactado al momento de la primera plantación, quedan muchos huecos en él. Solo después de regarlo bien se puede combinar completamente el suelo y el sistema de raíces. Generalmente, es necesario regar las plantas dos veces seguidas después de plantarlas. Después del primer riego, el agua debe secarse y debe verse salir agua por los agujeros en el fondo de la maceta. Luego, vuelva a regar para asegurarse de que la tierra pueda absorber completamente el agua y mantener un contacto cercano con el sistema de raíces.
A la hora de regar, la mayoría de las flores se riegan mediante pulverización. No solo puede aumentar la humedad del aire, sino también eliminar el polvo de las hojas. Sin embargo, en el caso de las flores con hojas vellosas o en flor, no se puede rociar agua. En su lugar, se coloca la maceta en un recipiente con agua y se utilizan los agujeros del fondo de la maceta para que el agua se filtre y se mantenga la tierra húmeda.
Las flores en macetas respiran vigorosamente en verano, por lo que la tierra para macetas debe tener buena permeabilidad al aire. Por lo tanto, no riegues cuando la tierra de la maceta no esté seca, para evitar que el exceso de agua afecte la permeabilidad del aire. Sin embargo, debes regarla inmediatamente después de que se seque y asegurarte de regarla abundantemente. En verano, la tierra de la maceta a menudo se agrieta debido a que está demasiado seca, por lo que el riego no se puede completar de una vez, de lo contrario, el agua se filtrará a través de las grietas hasta el fondo de la maceta, mientras que la mayor parte de la tierra en la maceta aún estará muy seca. Debes esperar un tiempo después del primer riego y regar nuevamente después de que las grietas en el suelo se cierren.
Si olvida regar las plantas durante muchos días y la sequía hace que se marchiten, no se apresure a regarlas en exceso. En lugar de eso, traslade las flores en macetas a un lugar fresco y ventilado, rocíe las hojas con agua 2 o 3 veces con un rociador y luego riéguelas en pequeñas cantidades una vez que las hojas se hayan recuperado. Espere hasta que las raíces recuperen su función de absorción de agua antes de regarlas en abundancia.
 
Tenga cuidado al regar en pleno verano y en invierno frío
. La temperatura del agua tiene un impacto directo en las actividades fisiológicas de las raíces de las flores. Si la temperatura del agua es significativamente diferente de la temperatura del suelo (más de 5°C), el riego provocará un cambio repentino en la temperatura del suelo y dañará el sistema radicular, lo que a su vez afectará la absorción de agua del sistema radicular y provocará sequía fisiológica. Por lo tanto, es mejor regar cuando la temperatura del agua esté cerca de la temperatura del suelo, especialmente en invierno y verano. En invierno, es mejor almacenar el agua en el interior durante un tiempo o agregar un poco de agua tibia para elevar la temperatura del agua a 15-20 ℃ antes de regar. En verano, evitar regar bajo el sol abrasador y con temperaturas elevadas al mediodía.
El momento de riego de las flores
debe elegirse de manera que la temperatura del agua sea lo más cercana posible a la temperatura del suelo. En circunstancias normales, la diferencia entre la temperatura del agua y la temperatura del suelo es de 5 ℃, por lo que regar las flores es relativamente seguro y no se dañarán las raíces. En cuanto al tiempo de riego diario, es diferente en primavera, verano, otoño e invierno.
En primavera, otoño e invierno, alrededor de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde son los momentos adecuados para regar las flores. Al mediodía, en pleno verano, la temperatura es muy alta y la temperatura de las hojas de las flores suele alcanzar los 40 ℃. La transpiración es fuerte y el agua se evapora rápidamente. Las raíces necesitan absorber agua continuamente para reponer la pérdida de transpiración de las hojas. Si riegas con agua fría en este momento, aunque se añada agua a la tierra para macetas, la temperatura de la tierra baja de repente y los pelos de las raíces se ven estimulados por la baja temperatura, lo que dificultará inmediatamente la absorción normal de agua. En este momento, como las flores no tienen preparación en sus cuerpos, los estomas de las hojas no están cerrados y el suministro y la demanda de agua pierden el equilibrio, lo que hace que las células de las hojas pasen de un estado tenso a marchitarse, haciendo que las plantas produzcan "sequía fisiológica", las hojas se queman y, en casos graves, toda la planta morirá.
Este fenómeno es particularmente evidente en flores herbáceas como el geranio, la gloria de la mañana y el áster, que son las que más temen ser regadas con agua fría al mediodía cuando hace calor. Por lo tanto, evite regar las flores al mediodía durante el caluroso verano. Del mismo modo, en invierno hay una gran diferencia de temperatura entre la mañana y la tarde, por lo que, por supuesto, debes regar las flores al mediodía, cuando la temperatura del suelo está cerca de la temperatura del aire. Muchos cultivadores de flores están acostumbrados a regar sus flores por la noche, creyendo erróneamente que es lo mejor. De hecho, ocurre lo contrario, especialmente en invierno o en interiores. Si riegas por la noche, el agua se disipará lentamente, lo que aumentará la humedad de la tierra de la maceta y del aire y provocará fácilmente que las flores se infecten con enfermedades y sufran daños por heladas.
Riego en diferentes etapas de desarrollo: La tierra de la maceta debe estar relativamente seca
durante el período de crecimiento de las plántulas
. Como dice el refrán, "la tierra seca produce raíces, la tierra húmeda produce hojas". Una tierra relativamente seca facilitará que las raíces desarrollen plántulas fuertes. Demasiada agua hará que las plántulas crezcan demasiado. Se requiere riego suficiente
durante el período de crecimiento vegetativo
para garantizar ramas y hojas exuberantes, de lo contrario, la planta crecerá lentamente. Sin embargo, no se debe regar demasiado a ciegas, ya que esto provocaría un encharcamiento de la tierra para macetas y la pudrición de las raíces. El principio general del riego es alternar entre tierra seca y húmeda para mantener húmeda la capa superficial. El término "seco" que se menciona aquí no significa que no haya humedad en el suelo. El dicho "regar abundantemente cuando esté seco hasta que el agua salga por los agujeros del fondo" no tiene fundamento científico. Como la tierra está completamente seca, aparecerán grietas entre la maceta y la tierra. Al regar, el agua se escurrirá rápidamente por las grietas y, obviamente, será imposible regar en profundidad. En este caso, primero deberás aflojar la tierra y luego regarla, o bien regarla directamente mediante el método de inmersión. Cuando las flores
en la etapa de crecimiento reproductivo
están pasando del crecimiento vegetativo a la diferenciación de los botones florales, si hay demasiada agua o demasiado fertilizante nitrogenado, los botones florales ya formados también se convertirán en botones florales. Por lo tanto, durante el período de diferenciación de los botones florales, puede utilizar el método de retención de agua (control del riego) para inhibir el crecimiento excesivo de ramas y hojas y promover la formación de botones florales. Para plantas como buganvillas, ciruelos, durazneros y magnolias, controle el agua 2 o 3 veces en junio y julio, y luego vuelva a regarlas cuando las ramas y las hojas se marchiten, lo que puede aumentar efectivamente la tasa de floración. Una vez que las flores entran en la etapa de formación de brotes y floración
y
fructificación, consumen la mayor cantidad de agua. El agua no puede ser insuficiente y las ramas y las hojas no pueden marchitarse, de lo contrario, el período de floración se acortará y la floración será deficiente. Pero no debe ser demasiado, especialmente encharcamiento, ya que el encharcamiento a largo plazo provocará la caída de flores y frutos.
Las reglas anteriores son generales. La frecuencia de riego también debe controlarse de manera flexible según el clima local y las condiciones ambientales del momento, como la humedad del aire, la textura y el tamaño de la maceta y el estado de la tierra para macetas.
Puntos clave para regar las flores en macetas en diferentes momentos
Los diferentes tipos de flores tienen diferentes requisitos de agua. Por ejemplo, las flores suculentas como los cactus y las suculentas son más resistentes a la sequía y no necesitan mucho riego; mientras que las flores como las plantas paraguas y los cactus de Navidad prefieren un ambiente húmedo y necesitan más riego. El mismo tipo de flores tiene diferentes necesidades de agua en diferentes etapas de crecimiento. Durante el período de crecimiento vigoroso, la demanda de agua es relativamente grande, por lo que se debe regar de manera más apropiada para promover el crecimiento. Durante el período de diferenciación de los botones florales, el agua es menos apropiada para promover la diferenciación de los botones florales.
Elección de la calidad del agua para regar flores:
El agua natural se puede dividir en agua dura y agua blanda. El agua dura tiene un alto contenido de sales minerales y el riego a largo plazo tendrá un efecto adverso en el crecimiento de las flores. El agua blanda tiene un bajo contenido de sales minerales y es ideal para regar flores. La dureza del agua de lluvia, del río y del lago es baja y se puede utilizar directamente para regar, pero la dureza del agua subterránea, como el agua de manantial y el agua de pozo, es muy alta y no se puede utilizar directamente para regar flores. No se debe utilizar directamente el agua del grifo, ya que contiene desinfectantes como el cloro. Lo mejor es guardarla en recipientes abiertos, como cisternas y piscinas, durante 3 a 5 días para esperar a que las sustancias nocivas del agua se evaporen y se asienten antes de utilizarla.
El primer riego después de la plantación
se llama agua de enraizamiento. El agua de enraizamiento debe ser suficiente y abundante. Como el suelo no está completamente compactado al momento de la primera plantación, quedan muchos huecos en él. Solo después de regarlo bien se puede combinar completamente el suelo y el sistema de raíces. Generalmente, es necesario regar las plantas dos veces seguidas después de plantarlas. Después del primer riego, el agua debe secarse y debe verse salir agua por los agujeros en el fondo de la maceta. Luego, vuelva a regar para asegurarse de que la tierra pueda absorber completamente el agua y mantener un contacto cercano con el sistema de raíces.
A la hora de regar, la mayoría de las flores se riegan mediante pulverización. No solo puede aumentar la humedad del aire, sino también eliminar el polvo de las hojas. Sin embargo, en el caso de las flores con hojas vellosas o en flor, no se puede rociar agua. En su lugar, se coloca la maceta en un recipiente con agua y se utilizan los agujeros del fondo de la maceta para que el agua se filtre y se mantenga la tierra húmeda.
Las flores en macetas respiran vigorosamente en verano, por lo que la tierra para macetas debe tener buena permeabilidad al aire. Por lo tanto, no riegues cuando la tierra de la maceta no esté seca, para evitar que el exceso de agua afecte la permeabilidad del aire. Sin embargo, debes regarla inmediatamente después de que se seque y asegurarte de regarla abundantemente. En verano, la tierra de la maceta a menudo se agrieta debido a que está demasiado seca, por lo que el riego no se puede completar de una vez, de lo contrario, el agua se filtrará a través de las grietas hasta el fondo de la maceta, mientras que la mayor parte de la tierra en la maceta aún estará muy seca. Debes esperar un tiempo después del primer riego y regar nuevamente después de que las grietas en el suelo se cierren.
Si olvida regar las plantas durante muchos días y la sequía hace que se marchiten, no se apresure a regarlas en exceso. En lugar de eso, traslade las flores a un lugar fresco y ventilado y rocíe las hojas con agua 2 o 3 veces con una botella rociadora. Una vez que las hojas se hayan recuperado, riéguelas en pequeñas cantidades. Una vez que las raíces hayan recuperado su capacidad de absorber agua, riéguelas abundantemente. Tenga cuidado al regar en pleno verano y en invierno frío
. La temperatura del agua tiene un impacto directo en las actividades fisiológicas de las raíces de las flores. Si la temperatura del agua es significativamente diferente de la temperatura del suelo (más de 5°C), el riego provocará un cambio repentino en la temperatura del suelo y dañará el sistema radicular, lo que a su vez afectará la absorción de agua del sistema radicular y provocará sequía fisiológica. Por lo tanto, es mejor regar cuando la temperatura del agua esté cerca de la temperatura del suelo, especialmente en invierno y verano. En invierno, es mejor almacenar el agua en el interior durante un tiempo o agregar un poco de agua tibia para elevar la temperatura del agua a 15~20 ℃ antes de regar. En verano, evitar regar bajo el sol abrasador y con temperaturas elevadas al mediodía.

El momento de riego de las flores
debe elegirse de manera que la temperatura del agua sea lo más cercana posible a la temperatura del suelo. En circunstancias normales, la diferencia entre la temperatura del agua y la temperatura del suelo es de 5 ℃, por lo que regar las flores es relativamente seguro y no se dañarán las raíces. En cuanto al tiempo de riego diario, es diferente en primavera, verano, otoño e invierno.
En primavera, otoño e invierno, alrededor de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde son los momentos adecuados para regar las flores. Al mediodía, en pleno verano, la temperatura es muy alta y la temperatura de las hojas de las flores suele alcanzar los 40 ℃. La transpiración es fuerte y el agua se evapora rápidamente. Las raíces necesitan absorber agua continuamente para reponer la pérdida de transpiración de las hojas. Si riegas con agua fría en este momento, aunque se añada agua a la tierra para macetas, la temperatura de la tierra baja de repente y los pelos de las raíces se ven estimulados por la baja temperatura, lo que dificultará inmediatamente la absorción normal de agua. En este momento, como las flores no están preparadas de ninguna manera, los estomas de las hojas no están cerrados y el suministro y la
demanda de agua pierden el equilibrio, lo que hace que las células de las hojas se marchiten debido a un estado tenso, haciendo que las plantas experimenten una "sequía fisiológica", las hojas se queman y, en casos graves, toda la planta morirá.
Este fenómeno es particularmente evidente en flores herbáceas como el geranio, la gloria de la mañana y el áster, que son las que más temen ser regadas con agua fría al mediodía cuando hace calor. Por lo tanto, evite regar las flores al mediodía durante el caluroso verano. Del mismo modo, en invierno hay una gran diferencia de temperatura entre la mañana y la tarde, por lo que, por supuesto, debes regar las flores al mediodía, cuando la temperatura del suelo está cerca de la temperatura del aire. Muchos cultivadores de flores están acostumbrados a regar sus flores por la noche, creyendo erróneamente que es lo mejor. De hecho, ocurre lo contrario, especialmente en invierno o en interiores. Si riegas por la noche, el agua se disipará lentamente, lo que aumentará la humedad de la tierra de la maceta y del aire y provocará fácilmente que las flores se infecten con enfermedades y sufran daños por heladas.
Riego en diferentes etapas de desarrollo:
La tierra de la maceta debe estar relativamente seca durante el período de crecimiento de las plántulas. Como dice el refrán, "la tierra seca produce raíces, la tierra húmeda produce hojas". Una tierra relativamente seca facilitará que las raíces desarrollen plántulas fuertes. Demasiada agua hará que las plántulas crezcan demasiado. Se requiere riego suficiente
durante el período de crecimiento vegetativo
para garantizar ramas y hojas exuberantes, de lo contrario, la planta crecerá lentamente. Sin embargo, no se debe regar demasiado a ciegas, ya que esto provocaría un encharcamiento de la tierra para macetas y la pudrición de las raíces. El principio general del riego es alternar entre tierra seca y húmeda para mantener húmeda la capa superficial. El término "seco" que se menciona aquí no significa que no haya humedad en el suelo. El dicho "regar abundantemente cuando esté seco hasta que el agua salga por los agujeros del fondo" no tiene fundamento científico. Como la tierra está completamente seca, aparecerán grietas entre la maceta y la tierra. Al regar, el agua se escurrirá rápidamente por las grietas y, obviamente, será imposible regar en profundidad. En este caso, primero deberás aflojar la tierra y luego regarla, o bien regarla directamente mediante el método de inmersión. Cuando las flores
en la etapa de crecimiento reproductivo
están pasando del crecimiento vegetativo a la diferenciación de los botones florales, si hay demasiada agua o demasiado fertilizante nitrogenado, los botones florales ya formados también se convertirán en botones florales. Por lo tanto, durante el período de diferenciación de los botones florales, puede utilizar el método de retención de agua (control del riego) para inhibir el crecimiento excesivo de ramas y hojas y promover la formación de botones florales. Para plantas como buganvillas, ciruelos, durazneros y magnolias, controle el agua 2 o 3 veces en junio y julio, y luego vuelva a regarlas cuando las ramas y las hojas se marchiten, lo que puede aumentar efectivamente la tasa de floración.

Una vez que las flores entran en la etapa de formación de brotes y floración y
fructificación, consumen la mayor cantidad de agua. El agua no puede ser insuficiente y las ramas y las hojas no pueden marchitarse, de lo contrario, el período de floración se acortará y la floración será deficiente. Pero no debe ser demasiado, especialmente encharcamiento, ya que el encharcamiento a largo plazo provocará la caída de flores y frutos.
Las reglas anteriores son generales. La frecuencia de riego también debe controlarse de manera flexible según el clima local y las condiciones ambientales del momento, como la humedad del aire, la textura y el tamaño de la maceta y el estado de la tierra para macetas.
Preste atención al mejor momento para regar las flores
. El momento de riego debe elegirse de manera que la temperatura del agua sea lo más cercana posible a la temperatura del suelo. En circunstancias normales, la diferencia entre la temperatura del agua y la temperatura del suelo es de 5 ℃, por lo que regar las flores es relativamente seguro y no se dañarán las raíces. En cuanto al tiempo de riego diario, es diferente en primavera, verano, otoño e invierno.
En primavera, otoño e invierno, alrededor de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde son los momentos adecuados para regar las flores. Al mediodía, en pleno verano, la temperatura es muy alta y la temperatura de las hojas de las flores suele alcanzar los 40 ℃. La transpiración es fuerte y el agua se evapora rápidamente. Las raíces necesitan absorber agua continuamente para reponer la pérdida de transpiración de las hojas. Si riegas con agua fría en este momento, aunque se añada agua a la tierra para macetas, la temperatura de la tierra baja de repente y los pelos de las raíces se ven estimulados por la baja temperatura, lo que dificultará inmediatamente la absorción normal de agua. En este momento, como las flores no tienen preparación en sus cuerpos, los estomas de las hojas no están cerrados y el suministro y la demanda de agua pierden el equilibrio, lo que hace que las células de las hojas pasen de un estado tenso a marchitarse, haciendo que las plantas produzcan "sequía fisiológica", las hojas se queman y, en casos graves, toda la planta morirá.
Este fenómeno es particularmente evidente en flores herbáceas como el geranio, la gloria de la mañana y el áster, que son las que más temen ser regadas con agua fría al mediodía cuando hace calor. Por lo tanto, evite regar las flores al mediodía durante el caluroso verano. Del mismo modo, en invierno hay una gran diferencia de temperatura entre la mañana y la tarde, por lo que, por supuesto, debes regar las flores al mediodía, cuando la temperatura del suelo está cerca de la temperatura del aire. Muchos cultivadores de flores están acostumbrados a regar sus flores por la noche, creyendo erróneamente que es lo mejor. De hecho, ocurre lo contrario, especialmente en invierno o en interiores. Si riegas por la noche, el agua se disipará lentamente, lo que aumentará la humedad de la tierra de la maceta y del aire y provocará fácilmente que las flores se infecten con enfermedades y sufran daños por heladas.
Fertilización inteligente en el cultivo de flores
Durante el proceso de plantación y crecimiento de las flores, una fertilización inadecuada a menudo conduce a un crecimiento deficiente de las flores y los árboles. La deficiencia de fertilizantes se manifiesta como hojas amarillentas, plantas cortas, caída temprana de las hojas, crecimiento débil y susceptibilidad a enfermedades y plagas; la concentración excesiva de fertilizantes puede quemar fácilmente las raíces y causar la muerte de la planta. A continuación se presentan algunos métodos comunes de aplicación de fertilizantes:
Urea y sulfato de amonio: fertilizantes nitrogenados de acción rápida con fuerte fertilidad y efectos rápidos, pero su fertilidad dura poco tiempo. La urea es alcalina y adecuada para las flores del norte; el sulfato de amonio es adecuado para las flores del sur. Al aplicarlo, dilúyalo 1000-1500 veces y riegue cada 15-20 días. No lo esparza directamente, ya que las flores y los árboles pueden quemarse debido a una cantidad inadecuada de fertilizante.
Superfosfato: fertilizante nitrogenado de acción rápida, de fertilidad moderada y reacción ligeramente ácida. Cuando se utiliza como fertilizante base, se puede mezclar con tierra de cultivo en una proporción de peso de 1:100, espolvorear en los canteros antes de plantar y utilizar como fertilizante base después de arar. Al realizar el abono, agregue entre 30 y 100 veces agua, déjelo en remojo durante un día y una noche y luego tome el sobrenadante para regar.
Fosfato monopotásico dihidrogeno: Es un fertilizante de fósforo y potasio de acción rápida y con importante efecto fertilizante. Para las flores de follaje como el helecho espárrago, las cícadas, los árboles del caucho y la clivia, aplique fertilizante líquido diluido cada 15-20 días para mantener las hojas verdes; tiene un efecto significativo en la floración y fructificación de flores ornamentales como el crisantemo, la rosa, la dalia, el granado, el kumquat y la bergamota, haciendo que las plantas sean fuertes, las hojas verdes, las flores numerosas y los frutos grandes. Al aplicarlo, dilúyalo en 500-1000 veces agua.
Ácido bórico: El boro tiene efectos significativos en la promoción de la diferenciación de los botones florales, el cuidado de los botones florales y la prevención de la caída de la fruta. Rociar las plantas varias veces con ácido bórico diluido 2000-2500 veces antes y después de la formación de los brotes puede aumentar en gran medida la cantidad de brotes de flores y mejorar la calidad de las flores.
Cuatro cosas a tener en cuenta al ajustar las plantas de follaje de interior
: Las plantas de follaje de interior son diferentes de varios árboles frutales, flores, árboles o bonsáis plantados en el campo y, por lo general, no requieren poda. Sólo cuando ocasionalmente crece demasiado o de manera desigual, se realizan las podas y modelados necesarios para ajustar la forma de la planta. Sin embargo, según la práctica de los floricultores locales y los amantes de las flores, se utilizan los siguientes cuatro métodos para podar las flores y los árboles de follaje de interior, que han logrado buenos resultados. Se describen brevemente a continuación:
El primero es el pinzado. La mayoría de las plántulas propagadas por esquejes o siembra se desmochan, lo que puede estimularlas a tener más ramas, cabezuelas y flores, formando una hermosa forma de planta. Este método se usa ampliamente en el ajuste de flores de follaje de interior. El pinzado también se llama desmoche o topping, que consiste en eliminar el pequeño punto de crecimiento en la parte superior de la planta; destruyendo el dominio apical de las ramas o plantas y promoviendo que los dos o más brotes ocultos (o brotes potenciales) en la parte inferior broten en nuevas ramas. Para lograr mejores resultados, a veces se pueden realizar 2%26-3 pinzamientos consecutivos para que una parte superior pueda brotar 6%26-8 ramas. El pinzado se usa generalmente para plantas ornamentales en forma de hierbas o pequeños arbustos. Además, el pinzado puede inhibir el crecimiento rápido de la planta, promover el crecimiento completo de las ramas, flores y frutos más grandes y mejores efectos ornamentales.
El segundo es el adelgazamiento. Las plantas que crecen con demasiado vigor suelen tener ramas y hojas demasiado densas. Se deben aclarar o quitar las hojas densas a tiempo para mejorar sus condiciones de ventilación y luz, hacer que crezcan fuertes y que sus flores y frutos sean más coloridos. Algunas flores en macetas a menudo forman demasiados botones florales. Por ejemplo, para que las camelias florezcan bien, sean hermosas y fragantes, se deben despojar adecuadamente de los botones florales, dejando entre un 1% y dos flores en cada ramita, y todos los botones sobrantes se deben romper a mano. El aclarado de las flores debe realizarse lo antes posible para evitar consumir demasiados nutrientes. Por lo general, se debe hacer después de que se puedan distinguir los botones florales y los botones de las hojas. De lo contrario, las plantas con un crecimiento relativamente débil formarán más botones florales. Si se les permite florecer todos, las plantas consumirán demasiados nutrientes, lo que afectará gravemente su crecimiento futuro. En el caso de las plantas de follaje plantadas en interiores, las hojas y ramas marchitas y amarillentas de las plantas deben eliminarse y cortarse a tiempo para mantenerlas limpias y reducir el daño causado por enfermedades e insectos.
El tercero es limpiarse la cabeza. Muchas plantas de follaje se vuelven demasiado altas después de haber sido plantadas durante varios años; algunas son difíciles de cultivar en interiores, o las hojas inferiores se caen, la forma de la planta es pobre y pierden su valor ornamental. En este momento, necesitan ser completamente renovadas, podadas o desmochadas. Por ejemplo, las plantas grandes parecidas a árboles como los árboles de caucho, las grandes tujas parecidas a arbustos, Schefflera arborvitae y las grandes plantas herbáceas como Rafflesia grandiflora necesitan ser podadas fuertemente cuando crecen hasta cierto punto; la práctica habitual es desmochar las plantas antes de que broten los nuevos brotes en primavera y cortar todas las partes superiores de las plantas; la altura del tronco principal depende de las diferentes especies, y las raíces de las plantas después del desmoche también deben ajustarse en consecuencia. Las raíces viejas podridas y la tierra vieja deben limpiarse, y las plantas deben replantarse con nueva tierra de cultivo. Espere a que broten nuevamente y se conviertan en nuevas plantas. Las ramas cortadas se pueden utilizar como materiales para la propagación por esquejes.
El cuarto es eliminar las diferencias. Entre las plantas ornamentales de interior, hay muchas variedades abigarradas que se forman por mutaciones de yemas de plantas de hojas verdes. En el cultivo de variedades abigarradas, a menudo se produce atavismo y brotan ramas completamente verdes. Estas ramas completamente verdes se denominan ramas heteromórficas, que no tienen las características de esta variedad. Al mismo tiempo, debido a que la tasa de crecimiento de las ramas completamente verdes es mucho más rápida que la de las ramas abigarradas, si las ramas verdes no se cortan a tiempo, las partes abigarradas pronto estarán completamente cubiertas por ramas y hojas verdes, perdiendo las características de las variedades abigarradas originales. Por lo tanto, en el cultivo de variedades abigarradas de plantas de follaje, como ficus pumila abigarrado e hibisco abigarrado, siempre debe prestar atención a cortar las ramas completamente verdes que brotan de las plantas en cualquier momento para mantener el crecimiento normal de las plantas de follaje abigarrado y tener un buen valor ornamental.
 
Procura no comprar los siguientes cinco tipos de flores para la decoración de tu hogar
en el mercado de flores. Algunas de ellas pueden parecer buenas, pero comenzarán a mostrar síntomas de enfermedad después de unos días en casa. Muchos amantes de las flores piensan que son descuidados o que hay algo mal con sus métodos de plantación. En realidad, no es así. Algunas flores tienen "raíces de enfermedades" ocultas cuando las compras. Si te encuentras con los siguientes 5 tipos de flores, intenta no comprarlas.
Si encuentra alguno de los siguientes cinco tipos de flores, trate de no comprar
flores que recién hayan sido trasplantadas.
Al comprar flores, si ve tierra nueva en la maceta y el tallo se mueve cuando tira de él hacia arriba, entonces las flores deben haber sido trasplantadas hace poco tiempo y aún no han desarrollado nuevas raíces. Estas flores se marchitan fácilmente después de comprarlas.
Cuando se plantan dos o más flores juntas,
las ramas y las hojas que crecen después de ser compradas se irán volviendo gradualmente más delgadas y amarillas, y las flores se irán haciendo cada vez más pequeñas. La razón es una nutrición insuficiente y demasiadas raíces en la maceta, lo que provoca que la planta se compacte fácilmente. Por supuesto, las plantas en macetas con combinaciones especiales no están incluidas. Algunos vendedores ambulantes suben a la montaña en otoño e invierno para desenterrar vides y raíces de árboles silvestres y venderlas como flores y árboles. Como no tienen tallos ni hojas, son difíciles de identificar
.
También dan a las flores nombres extraños específicamente para engañar a los compradores inexpertos. Las
flores en macetas hechas atando ramas y hojas en varias formas con alambre de hierro fino
se ven hermosas al principio, pero con el tiempo, a medida que las plantas crecen, sus formas cambiarán. Además, atar todas las ramas y hojas de la planta al mismo tiempo no sólo afecta la fotosíntesis, sino que también facilita la aparición de enfermedades y plagas.
Los cactus con pequeñas manchas de escarcha en sus tallos o bulbos
son muy susceptibles a sufrir congelaciones leves durante el invierno. En sus tallos o bulbos aparecen manchas de escarcha de color verde claro, más pequeñas que granos de arroz. Aunque puede que no haya ningún problema en la superficie, los tejidos internos de la planta han sido en realidad gravemente dañados. Si no se toman medidas después de comprar dichas flores, las manchas se harán cada vez más grandes y, con el tiempo, toda la planta morirá. Hay muchos tipos de accesorios
florales
para el hogar adecuados para colocar en interiores, pero los más elegantes y realistas son las hojas verdes y las flores frescas.
 
El ciclamen
es una flor popular con muchas variedades y los precios de las diferentes variedades varían mucho. Shijiazhuang es una base de producción de ciclamen y hay grandes cantidades de este producto en el mercado. En comparación con otras ciudades, los precios en Shijiazhuang son más asequibles. Los hay de color rosa, morado, rojo con bordes blancos, etc. Hay patrones en forma de corazón en las hojas en forma de corazón, y las hojas en sí mismas tienen un alto valor ornamental. Los ciclámenes en flor se agrupan, rodeados de hojas exuberantes y se colocan en la mesa de café o en la mesa de casa, lo que es muy adecuado para el ambiente festivo del festival. El ciclamen es una planta fácil de cuidar y adecuada para el clima del norte. Es agradable plantarla tanto con flores como con hojas, es económica y de buena calidad.
La azalea,
también conocida como rododendro, también es una flor popular. Los rododendros florecen en grandes cantidades. El período de floración de una sola flor no es largo, pero el período de floración de toda la planta es largo, en tandas, un lado está a punto de marchitarse y el otro lado ya ha florecido. Puede continuar floreciendo durante unos dos meses. La altura de la planta de azalea en sí no es muy alta. Las azaleas altas que se ven en el mercado están todas injertadas, y se pueden injertar capullos de azalea de muchos colores en el mismo portainjerto para producir flores coloridas. En el mercado de Shijiazhuang se pueden encontrar dos tipos de rododendros: los de Shandong y los de Fujian. Los de Shandong tienen hojas más densas y una forma más abultada, mientras que los de Fujian tienen una forma más simple y delgada. Las azaleas más altas son adecuadas para colocarlas a ambos lados del televisor, mientras que las más bajas son adecuadas para colocarlas en un recipiente de madera con muchas macetas juntas, creciendo exuberantemente y dando una sensación de retorno a la naturaleza. Al cuidar la azalea, lo principal es prestar atención a no rociar agua sobre las flores, de lo contrario, las flores se pudrirán fácilmente.
Phalaenopsis
Phalaenopsis es una flor de gama relativamente alta que ha sido popular en los últimos años y es reconocida por muchas personas. El precio de este año es ligeramente más bajo que en años anteriores. La altura de la Phalaenopsis suele rondar los 70 cm y el periodo de floración es de más de dos meses. Ahora hay cada vez más colores de Phalaenopsis, además de los comunes rojo, rosa, morado y blanco, también los hay naranjas y manchados. Si el contenedor de flores es adecuado, una sola Phalaenopsis tendrá un estilo único, pero generalmente las Phalaenopsis de diferentes grados se intercalan y combinan en diferentes formas de flores, 3, 5, 7 o 12 plantas son aceptables, que son adecuadas para colocar en un soporte de flores. Las orquídeas Phalaenopsis se dividen en grados A, B y C según la cantidad de flores. En general, una planta con más de 7 flores es de grado A, más de 5 flores es de grado B y más de 3 flores es de grado C. Cuanto mayor sea el grado, mayor será el precio. En términos generales, las que tienen flores grandes, pétalos erguidos, tallos florales rectos y hojas carnosas y brillantes son de alta calidad. Existen muchas variedades de

bromeliáceas
y la forma de las flores de las distintas variedades varía mucho. Por ejemplo, existen muchas variedades como Dennis, Red Star, Pink Star, Pine Cone, Rice Head, Oriole Song, Red Arrow, etc. Los precios varían mucho. La Pine Cone de primera calidad cuesta seiscientos o setecientos yuanes por planta, mientras que la Dennis, Red Star, etc. ordinaria puede costar setenta u ochenta yuanes por planta. Las bromelias individuales o combinadas pueden mostrar su generosidad y temperamento noble. Si se regalan, se suelen combinar 3, 4 o 5 plantas; una sola planta no lucirá muy elegante. Las flores de bromeliáceas generalmente son adecuadas para colocarlas en jardineras en la sala de estar para crear un ambiente festivo. El mantenimiento es relativamente sencillo, pero siempre hay que mantener agua en el vaso superior de la flor para facilitar su crecimiento. En comparación con
las flores en macetas
, las flores hidropónicas son más ornamentales. Se pueden apreciar las flores y las raíces, así como las raíces y la cría de peces. Tienen el interés de la simbiosis entre flores y peces. Colocarlas en una mesa de café o en una mesa de comedor puede agregar especialmente color a una casa festiva. La mayoría de las familias no tienen flores hidropónicas en la actualidad. Las flores hidropónicas, elegantes y únicas, son un elemento destacado de los hogares modernos. Las flores hidropónicas más grandes incluyen la Avalokitesvara llorona, las Aves que rinden homenaje al Fénix, etc., las de tamaño mediano incluyen la Dracaena, la Pluma de primavera, etc., y hay variedades más pequeñas, incluyendo el Anthurium blanco, el Flamingo, el Anthurium rosa, el Syngonium, la Monstera, etc. El mantenimiento de las flores hidropónicas es relativamente sencillo. Solo hay que cambiar el agua periódicamente y añadir un poco de solución nutritiva. Es un proceso limpio y cómodo.
¿Cómo combinar las flores con el espacio
? Yang Hua explicó que la configuración de las flores generalmente se basa en el rendimiento del espacio y que la altura, la profundidad, el tamaño y el color de las flores se combinan. A la hora de colocar flores en el salón, no hay que buscar la "cantidad". Las flores siempre se utilizan como adorno para los muebles. No hay que hacer que el salón parezca un invernadero. Por lo general, se pueden colocar una o dos plantas verdes de 1,7 metros de altura en un rincón y algunas flores más pequeñas y hojas de colores en la mesa de centro. No es recomendable colocar plantas altas en el dormitorio, ya que provocará fácilmente presión psicológica. Es adecuado colocar plantas con hojas suaves, decorar la mesilla de noche con algunas flores pequeñas, colocar algunas plantas araña en la parte superior del armario, etc. No es adecuado colocar flores altas en el restaurante. Una pequeña maceta con plantas verdes en la mesa del comedor puede cambiar el ambiente durante la cena. Cuanto más gruesas sean las hojas de las plantas, mejor será el efecto anti-vahos de aceite, porque se pueden limpiar con frecuencia y no se dañarán porque las hojas son demasiado delgadas. La sala de estudio debe estar decorada principalmente con plantas elegantes y que absorban la radiación, como cactus, helechos espárragos, etc. Puedes colocar algunos helechos tolerantes a la sombra en el baño, como el helecho riñón y el helecho culantrillo, pero como muchos baños tienen poca iluminación, es necesario sacar las flores al exterior para que tomen el sol regularmente. Puedes colocar algunas plantas amantes del sol en el balcón y construir un pequeño parterre para crear un pequeño jardín. Generalmente, las flores ornamentales y las plantas frutales aman el sol.
Además, la combinación del jarrón y las flores es muy importante. Yang Hua dijo que las formas y tamaños de las flores del mismo tipo son diferentes, por lo que se debe seleccionar el jarrón adecuado según sus características. En general, las flores terminadas con buenas combinaciones contienen conceptos culturales y las buenas intenciones del diseñador, que pueden ser coherentes con las tendencias de la moda y captar la popularidad. Las flores terminadas pueden considerarse una obra de arte. Tienen una apariencia hermosa, un empaque exquisito y vienen con una pequeña tarjeta que explica el significado de las flores y los consejos para su cuidado, lo que permite a los consumidores aprender algunos conocimientos sobre flores mientras aprecian el arte.
Métodos de manejo para flores domésticas en pleno verano
El clima cálido del verano y el aumento de las precipitaciones favorecen el crecimiento de las flores en macetas, pero también traen algunos factores desfavorables, que deben gestionarse con cuidado.
Las flores en macetas que no han cambiado la tierra durante mucho tiempo tienen raíces viejas enredadas en la maceta, poca tierra, ninguna ventilación y dificultad para que el agua penetre. En condiciones de alta temperatura y alta evaporación, las plantas son propensas a marchitarse y morir por falta de agua. Por lo tanto, las plantas deben sacarse antes de que llegue el clima cálido, se deben cortar algunas de las raíces viejas en los bordes y luego reemplazarlas con barro de estanque fértil o barro de montaña para aumentar el espacio entre las raíces y la pared de la maceta, promoviendo así un buen crecimiento de flores y árboles. Además, si la maceta es demasiado pequeña, puedes agrandarla al cambiar la tierra, lo que será beneficioso para que las flores y los árboles sobrevivan el verano.
La colocación de flores y árboles debe ajustarse según sus diversas características. Los balcones orientados al sur y al oeste tienen muchas horas de luz solar y temperaturas más altas, y son adecuados para colocar flores y árboles amantes de la luz solar y resistentes al calor, como jazmín, michelia, pino, ciprés, cactus, impaciencias, granado, ciruelo, fotinia, olmo, naranjo, crisantemo, vinca, hibisco y otras flores. Las plantas que prefieren la sombra y temen el calor, como la clivia, la camelia, la azalea, la rosa, la orquídea, la monstera, el helecho espárrago, la palma bambú, el ciclamen, la fucsia, el osmanto y el geranio, deben trasladarse al balcón norte o este para evitar el exceso de luz solar.
Sombrilla y protección contra la lluvia Las orquídeas, clivias, camelias, rosas, etc. temen la luz solar directa y deben colocarse en lugares ventilados o a la sombra. También puedes plantar enredaderas en el balcón, como uvas, orquídeas petardas, madreselvas, corales rojos, melones, etc., y utilizar bambú u otros objetos para dar sombra, lo cual es muy efectivo. La begonia, la michelia, la magnolia, el ciclamen, el cactus de Navidad, el geranio, la camelia, la clivia y otras plantas son propensas a la pudrición de la raíz si están expuestas a demasiada agua en pleno verano, por lo que es necesario colocarlas en un lugar que las proteja de la lluvia.
Riego tridimensional y fertilización adecuada. En verano se debe adoptar el riego tridimensional, es decir, regar las raíces una vez por la mañana y otra por la tarde, y rociar las hojas y las ramas con agua limpia al mediodía para permitir que las plantas absorban agua y se enfríen. Para las flores y los árboles que crecen vigorosamente y florecen, aplique fertilizante líquido descompuesto diluido una vez cada medio mes. El fertilizante líquido de salvado de maní es el mejor, y también se pueden aplicar diversos fertilizantes para flores, como fertilizantes compuestos.
Poda adecuada de ramas y hojas La poda de ramas y hojas puede reducir la evaporación de agua y reducir la aparición de enfermedades y plagas.
 
Cultivo de flores de verano y métodos de manejo
El verano es caluroso y lluvioso, con abundante sol. Es la temporada alta para el crecimiento de algunas flores, mientras que otras se encuentran en un período de inactividad. Para garantizar que las flores puedan pasar con éxito esta etapa, se debe reforzar el manejo en términos de riego, sombreado y prevención y control de enfermedades y plagas.
Medidas generales de mantenimiento: Riego: La alta temperatura y la fuerte insolación del verano aceleran enormemente la evaporación del agua de las flores en macetas, lo que puede provocar fácilmente sequía. Por lo tanto, es especialmente importante regar adecuadamente las flores en macetas en verano.
La temperatura de la tierra para macetas es más alta al mediodía en verano y las raíces absorben el agua más rápido. Si vierte agua fría en este momento, la temperatura de la tierra para macetas bajará repentinamente, lo que afectará el funcionamiento normal del sistema radicular, dificultando que las raíces absorban agua, destruyendo el equilibrio del metabolismo del agua en la planta y provocando que la planta se marchite, afectando su crecimiento. Por lo tanto, es mejor regar las flores en macetas por la mañana o por la tarde en verano. En general, no riegues cuando la tierra de la maceta no esté seca. Cuando esté seca, riégala abundantemente. No riegues solo la mitad de la tierra de la maceta. Si el riego no es abundante, la tierra de la maceta quedará mal ventilada, lo que afectará directamente las actividades fisiológicas normales de las raíces e incluso puede provocar la pudrición de la raíz en casos graves. En verano, la tierra de la maceta suele agrietarse por estar demasiado seca, por lo que no se puede regar de golpe, ya que el agua se filtrará directamente al fondo de la maceta a través de las grietas de la tierra, mientras que la mayor parte de la tierra de la maceta todavía está muy seca. La planta seguirá muy deshidratada al día siguiente, lo que provocará que se marchite. Por lo tanto, generalmente es necesario esperar un tiempo después del primer riego para permitir que la tierra de la maceta se hinche y se afloje, y luego regar nuevamente después de que las grietas en la tierra se cierren.
Cuando las flores en macetas comiencen a marchitarse, primero mueva las plantas marchitas a un lugar fresco y protegido, rocíe una pequeña cantidad de agua sobre las hojas y la tierra para macetas, y luego riéguelas abundantemente después de que las plantas se hayan recuperado.
Fertilización: En época de calor, a excepción de flores de crecimiento vigoroso como jazmines y rosas, generalmente no es aconsejable aplicar fertilizantes, especialmente para rododendros que han entrado en un período de semidormido y flores bulbosas como ciclamen y fresias.
Sombra: Para algunas flores que aman la semisombra y la sombra, evite las altas temperaturas y la luz solar directa en verano. Tome medidas de sombra y rocíe agua para refrescarse. Incluso las plantas extremadamente tolerantes a la sequía, como los cactus, corren el riesgo de sufrir quemaduras cuando la temperatura supera los 38 °C. En verano, las lluvias son frecuentes y, cuando el agua se acumula en el suelo, los nutrientes se pierden fácilmente. Por ello, conviene inclinar la maceta después de la lluvia para drenar el agua de lluvia.
Control de plagas y enfermedades: El verano caluroso es la temporada alta de plagas y enfermedades. Las ramas enfermas y las hojas muertas deben eliminarse a tiempo y complementarse con prevención y control farmacológico.
Sombreado de orquídeas Las orquídeas son flores de semisombra y necesitan una sombra adecuada y evitar la luz fuerte en pleno verano. Lo mejor es utilizar una red de sombra para proporcionar sombra y colocar la orquídea cerca de la superficie del agua o en un lugar con aire fresco y buena ventilación.
Al aplicar fertilizante, debe seguir el principio de aplicar pequeñas cantidades de fertilizante con frecuencia. Depende de la variedad de orquídea, del clima, de la temperatura y de la fuerza de crecimiento de la planta. En términos generales, las orquídeas de primavera se fertilizan con fertilizantes de nitrógeno y potasio en verano; los gladiolos se fertilizan con fertilizantes de fósforo y potasio; y las orquídeas de invierno no necesitan ser fertilizadas con ningún fertilizante. Además, no fertilice las plantas débiles en días nublados o cuando la temperatura sea demasiado alta.
Riego: Aunque las orquídeas tienen raíces carnosas, sus requerimientos hídricos aumentan relativamente en verano cuando la luz es fuerte y la temperatura alta, por lo que hay que garantizarles suficiente agua. Además del riego normal, se pueden realizar pulverizaciones foliares al mediodía para aumentar la humedad.
Las orquídeas rociadas son propensas a la antracnosis durante las estaciones lluviosas y de altas temperaturas. Además de mejorar las condiciones de ventilación e iluminación, es necesario prevenir y controlar a tiempo la aparición de la enfermedad. Rocíe caldo bordelés o tiofanato de metilo una vez cada 10 días para prevenir y controlar la antracnosis de las hojas; rocíe ometoato al 40% y dicofol una vez cada medio mes para matar cochinillas y plagas de ácaros.
Evite la lluvia: el verano es ventoso y lluvioso, especialmente las lluvias fuertes, que no solo romperán las hojas de las orquídeas, sino que también salpicarán la tierra fúngica en la superficie de la maceta sobre el corazón o las hojas de la orquídea, causando la enfermedad de manchas marrones en las plantas de orquídeas. Por lo tanto, cuando se producen fuertes lluvias, es necesario contar con un refugio adecuado.
Poda: Las hojas de las orquídeas que hayan sido dañadas por plagas deben cortarse a tiempo para evitar propagar la enfermedad a otras plantas de orquídeas. Al mismo tiempo, a las orquídeas que florecen en verano también se les deben cortar las flores y hojas muertas para evitar que consuman demasiados nutrientes.
Begonia La temperatura adecuada para que la Begonia crezca y florezca es de unos 23 ℃. Le
gustan los ambientes semi sombreados, frescos y bien ventilados en verano, y evita las altas temperaturas, el encharcamiento y la luz solar directa. A la hora de cuidarlo en verano hay que tener en cuenta su “temperamento”.
Para proporcionar sombra y ventilación, es necesario ajustar el tiempo de iluminación para crear un ambiente adecuado para su crecimiento. Proporcionarle sombra. Las plantas cultivadas en interiores deben colocarse en un lugar con luz dispersa y buena circulación de aire, y las ventanas deben abrirse por la noche para ventilar.
Riego moderado A la begonia le gusta un ambiente húmedo, pero en veranos calurosos es mejor mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda. No riegues las plantas varias veces al día ni una vez cada pocos días. En lugar de eso, presta atención a la sequedad y la humedad de la tierra de la maceta en todo momento. Puedes regar las plantas cuando veas que la tierra se vuelve blanca. No las riegues demasiado. El mejor momento para regar es alrededor de las 9:00 de la mañana. Procura no regar hasta que la tierra esté completamente seca. Si riegas, hazlo abundantemente, pero no esperes a que la tierra esté completamente seca antes de regar.
Fertilización clasificada: Al fertilizar la Begonia en verano, las plantas nuevas y viejas deben tratarse de manera diferente. Para las plantas nuevas propagadas en el otoño del año anterior, se puede aplicar un poco de agua de fertilizante de torta fina descompuesta después de cada floración. La proporción de fertilizante y agua debe ser de 1:5. Aplíquelo una vez por semana durante 2 veces consecutivas y florecerá nuevamente después de 2 semanas. Para plantas perennes viejas o plantas con crecimiento débil, deje de fertilizar cuando la temperatura sea superior a 25 ℃ y espere hasta después de los días caninos para fertilizar nuevamente para marcar el comienzo de la segunda temporada de floración.
Para reducir la temperatura y aumentar la humedad, rocíe agua alrededor de las plantas y en el suelo varias veces al día para bajar la temperatura y aumentar la humedad del aire. Si las condiciones lo permiten, puede instalar un lecho de arena en una esquina del balcón o patio, colocar las plantas sobre la arena y mojar la arena mientras riega las plantas, lo que puede tener un mejor efecto refrescante y humidificador.
Prevención de enfermedades y control de plagas: En condiciones de alta temperatura y alta humedad, la begonia es muy susceptible a la enfermedad de las manchas bacterianas. Al principio aparecen manchas de color marrón oscuro en las hojas, que gradualmente se van extendiendo hasta formar anillos de color marrón oscuro. Antes de que aparezca la enfermedad, se puede rociar mezcla bordelesa para prevenirla y se debe prestar atención a mejorar las condiciones de cultivo y los métodos de manejo. En la etapa temprana de la enfermedad, las hojas enfermas deben eliminarse y quemarse a tiempo para evitar una mayor propagación. El verano es la temporada alta de pulgones y arañas rojas, y deben controlarse de manera oportuna con pesticidas libres de contaminación.
Reducir la cantidad de fertilizante para la Clivia. El exceso de fertilizante hará que las raíces no puedan absorberlo. Esto hace que el fertilizante fermente y produzca altas temperaturas, quemando las raíces de la Clivia.
Controle la luz y ajuste el lado soleado una vez alrededor de junio de cada año para garantizar que las hojas crezcan de manera regular y uniforme. A mediados del verano, Clivia debe exponerse a 2 horas de sol por la mañana todos los días.
En verano, preste especial atención a colocar el Clivia encima de una piscina o estanque para garantizar la ventilación y la refrigeración.
Riego adecuado: Aunque la cantidad de riego en verano es mayor que en otras estaciones, aún debemos adherirnos al principio de "no regar a menos que el suelo esté seco y regar abundantemente cuando lo hagamos". Al regar, tenga cuidado de no dejar que el agua fluya hacia el centro de las hojas, de lo contrario las hojas se pudrirán fácilmente.
La razón por la que las rosas en macetas mueren en verano es principalmente porque la tierra para macetas no está preparada adecuadamente, las macetas no se trasplantan y la tierra no se cambia en primavera, por lo que los nutrientes de la tierra para macetas original se agotan en gran medida. De esta manera, la rosa no soportará la alta temperatura y morirá. Durante la temporada de altas temperaturas del verano, las rosas se encuentran en un estado casi semidormido. Algunos cultivadores observan que las rosas no florecen o florecen muy poco y piensan que se debe a una fertilidad insuficiente, por lo que aplican más fertilizante y fertilizante concentrado. Además, las altas temperaturas del verano aceleran la fermentación del fertilizante, lo que quemará las raíces de las rosas.
Después de trasplantar y cambiar la tierra, colóquela en un lugar fresco durante aproximadamente una semana antes del cultivo normal. Retire la tierra compactada y reemplácela con tierra de cultivo suelta.
Controle la fertilización y aplique fertilizante líquido ligero una vez cada 15 a 20 días y aumente la cantidad de fertilizante a fines del verano. Para las rosas que han mostrado signos de muerte, se deben lavar las raíces inmediatamente, cambiar la tierra, cortar algunas ramas y colocar las rosas en un lugar fresco para su mantenimiento.
Además, en verano conviene rociar con agua las hojas de las rosas con más frecuencia. El riego debe realizarse por la mañana y por la tarde. No se deben podar demasiado las ramas. También hay que prestar atención a la prevención de plagas y aumentar la luz y la ventilación.
El enfriamiento de las azaleas crea un ambiente aireado y fresco para las flores. Se debe colocar en un lugar ventilado y fresco en interiores o exteriores para permitir que respire aire fresco.
La primera forma de mantenerlas hidratadas es rociar agua sobre las hojas de 4 a 5 veces al día. Al mismo tiempo,
durante el día se coloca un recipiente con agua debajo de la maceta y la maceta se coloca sobre barras de madera encima del recipiente con agua. De esta manera, el agua se evapora con la ayuda de la alta temperatura y crea la humedad del aire necesaria para la floración de la azalea.
El crecimiento de los pétalos de la azalea translúcida suele ser inversamente proporcional a la luz, especialmente en el caso de las flores que florecen en la estación cálida. Los pétalos se encogen si se exponen a una luz intensa. En lo que respecta al crecimiento de las plantas, no puede existir sin la luz solar. Para solucionar este problema, insista en colocar las flores en el balcón para que dejen entrar la luz de 5:30 a 7:30 todas las mañanas para satisfacer las necesidades de crecimiento de las plantas.
Complementar los nutrientes: cuando la azalea está floreciendo, no se deben complementar los nutrientes en grandes cantidades, pero también se deben complementar, especialmente en temporadas de altas temperaturas. Rocíe una pequeña cantidad de solución de dihidrogenofosfato de potasio en las hojas una vez por semana. Además, usar jugo de sandía para rociar las hojas y las raíces tiene un buen efecto.
¿Cómo evitar que las hojas de
las flores en maceta se amarilleen? En las flores en maceta, como las raíces no pueden estirarse libremente, el desarrollo de las raíces se ve restringido. Si no se las cuida bien, se las riega y se las fertiliza adecuadamente, sus hojas se amarillearán con más facilidad que las flores de exterior. En casos leves, el aspecto se verá disminuido y, en casos graves, toda la planta se marchitará y morirá. Para ello es necesario realizar un diagnóstico oportuno y correcto y solucionar el problema con el medicamento adecuado. A continuación se describen brevemente las causas, los síntomas y las medidas correctivas del amarillamiento. Demasiada agua. Si la tierra para macetas está demasiado húmeda durante mucho tiempo, carecerá de oxígeno y provocará la pudrición de las raíces. Después de ser infectadas, las hojas jóvenes primero se vuelven de color amarillo claro y luego las hojas viejas gradualmente se vuelven de color amarillo oscuro. En este momento, debe controlar inmediatamente el riego, dejar de fertilizar y aflojar el suelo con frecuencia para asegurar una buena ventilación del suelo, a fin de reducir la humedad del suelo y aliviar el encharcamiento.
Sequía y deshidratación. Si las flores no se riegan o se riegan solo hasta la mitad durante mucho tiempo (húmedas en la parte superior y secas en la parte inferior), las hojas se volverán opacas, se marchitarán y se marchitarán. En este momento, es necesario regarlo en una cantidad adecuada, para que pueda recuperarse gradualmente y luego pasar al manejo normal de agua y fertilizantes.
Pérdida de peso a largo plazo. Si no se aplica fertilizante o no se cambia la maceta ni la tierra durante mucho tiempo, la tierra perderá nutrientes, lo que provocará que las ramas y las hojas se debiliten y amarilleen. Es necesario cambiar la maceta a tiempo. Reemplace el suelo con tierra de cultivo nueva, suelta y fértil, y agregue gradualmente fertilizante para flores o agua fertilizante diluida.
Fertilización excesiva. Si la concentración de fertilizante es demasiado alta o se utiliza fertilizante no compostado, la concentración de la solución nutritiva en el suelo será demasiado alta, lo que provocará que el líquido de las células florales se escape y produzca plasmólisis, provocando que los bordes de las hojas viejas se quemen y, finalmente, toda la planta muera. En este caso, debe dejar de fertilizar inmediatamente y aumentar la cantidad de riego para permitir que el fertilizante fluya por los orificios de drenaje; o voltear inmediatamente la maceta, enjuagar la tierra con agua y luego volver a plantarla en la maceta; o desechar parte de la tierra vieja y reemplazarla con tierra de cultivo nueva.
Caliente y alta temperatura. Si colocas flores que prefieren el frescor o la sombra, como Clivia, ciclamen, fucsia, begonia, etc., en un lugar de alta temperatura y las expones a la luz solar directa en días calurosos, provocará fácilmente que las puntas de las hojas o los bordes de las hojas jóvenes se quemen. Es necesario trasladarlo a un lugar bien ventilado y sombreado para realizar su mantenimiento a tiempo.
Sombra excesiva. A la mayoría de las flores les gusta la luz del sol. Si se las coloca en un lugar con demasiada sombra o con poca luz durante mucho tiempo, se debilitarán gradualmente, tendrán hojas delgadas y amarillas y no florecerán o florecerán raramente. Asegúrese de trasladar las flores en macetas a un lugar soleado.
El suelo y el agua son alcalinos. El suelo y el agua de la mayor parte de las zonas del norte contienen mucha sal. Las flores que prefieren el suelo ácido, como la camelia, la prímula nocturna, la orquídea blanca y la magnolia, poco a poco irán cambiando sus hojas a un tono blanco amarillento e incluso la planta entera morirá, debido a la falta de hierro soluble en el suelo que pueda ser absorbido por las flores. Medidas preventivas: Utilice tierra ácida para macetas al momento de plantar; rocíe frecuentemente una solución de sulfato ferroso al 0,2% sobre las hojas; riegue regularmente con fertilizante de alumbre.
Hermético. Las flores en macetas reciben demasiado fertilizante nitrogenado, sus ramas y hojas crecen demasiado frondosas y no se han podado durante mucho tiempo, lo que da como resultado una luz insuficiente para las ramas y hojas internas, lo que puede provocar fácilmente el amarilleamiento y la caída de las hojas. Se debe reforzar la poda para asegurar la ventilación y la transmisión de luz; al mismo tiempo, se debe aplicar agua de manera razonable y se deben agregar fertilizantes de fósforo y potasio de manera adecuada. Secar al aire. Cuando el aire es demasiado seco en el interior, algunas flores que prefieren un ambiente húmedo, como las orquídeas, las monsteras, las orquídeas blancas, los jazmines, los hibiscos y las michelias, suelen presentar las puntas de las hojas secas, los bordes de las hojas chamuscados o manchas quemadas en las hojas y los bordes rizados. La enfermedad es más grave en las zonas donde se utilizan estufas de carbón para la calefacción interior en invierno. A menudo se debe utilizar agua tibia a temperatura ambiente para rociar las ramas y las hojas para aumentar la humedad del aire; para algunas flores preciosas, es mejor cubrirlas con una película de plástico y colocar un pequeño recipiente con agua limpia dentro de la cubierta.
Las reglas de fertilización para las flores son
los abonos que favorecen la germinación y el crecimiento, que se aplican medio mes antes de que broten las plantas o cuando empiecen a desarrollarse las hojas nuevas. Los abonos de nitrógeno, fósforo y potasio se deben aplicar de forma equilibrada. Para promover un crecimiento rápido, se puede utilizar una solución de giberelina al 0,01% más fosfato de potasio dihidrogenado al 0,1% como fertilizante foliar a mediados de la primavera. Si necesita controlar el crecimiento, puede utilizar un agente enanizante al 0,5% para regar las raíces. Los fertilizantes inductores de yemas y flores son fertilizantes que se aplican unos 10 días antes de la diferenciación de las yemas florales de la planta, principalmente fertilizantes fosfatados. Generalmente se pulveriza un 2% de extracto de superfosfato más un 0,2% de ácido bórico (es decir, 2 kg de superfosfato y 0,2 kg de ácido bórico en 100 kg de agua). La fertilización post-floración se refiere al fertilizante utilizado después de que la planta florece. En estos momentos resulta especialmente apropiado aportar fertilizantes compuestos con nutrientes completos y fertilizantes con diversos elementos. El fertilizante de invernada se refiere al fertilizante suministrado aproximadamente medio mes antes de las heladas. Generalmente en el sur, se aplica a principios del invierno (es decir, a principios de noviembre). Aplicar principalmente fertilizantes orgánicos y fertilizantes de fósforo y potasio. Utilice fertilizantes de fósforo y potasio para regar las raíces o rocíelos sobre ellas. Las concentraciones adecuadas de fertilizantes de fósforo y potasio son del 2% al 3% y del 1,0% respectivamente.
Para mantener las plantas frescas durante mucho tiempo
, incluso si tienes habilidades artísticas, primero debes aprender técnicas de materiales florales y técnicas de cuidado de flores.
Las flores se saturan de agua y nutrientes a primera hora de la mañana, y cortarlas a esta hora puede prolongar el tiempo de floración. Si no los necesitas con urgencia después de cortarlos, puedes coger algunos cogollos o los que acaban de florecer, envolverlos en papel y guardarlos en el frigorífico a entre 4℃ y 5℃.
Las plantas utilizadas en arreglos florales deben tener la humedad adecuada para mantenerse frescas el mayor tiempo posible. Para mantener las plantas frescas, se requieren diversas técnicas. Por ejemplo, después de cortar las ramas de las flores o hacer arreglos florales, escalde la base de las ramas de las flores en agua hirviendo durante 1 minuto. También puede quemarlas sobre la llama de una vela o lámpara de alcohol y luego remojarlas en alcohol medicinal. Después de sacarlas, enjuáguelas con agua limpia. Esto evitará que el jugo del tejido del tallo se escape. El escaldado se utiliza principalmente para flores herbáceas, mientras que el quemado se utiliza principalmente para flores leñosas.
También puedes aplicar giberelina, ácido clorhídrico diluido, etc. al corte después de cortar las flores para inhibir las bacterias y evitar que el corte se pudra. El método más simple y comúnmente utilizado es cortar las raíces de los tallos de las flores en agua (comúnmente conocido como "corte de agua") y luego usarlos inmediatamente.
Manejo de flores en primavera  

La primavera ha llegado, la tierra se está calentando y todas las cosas están despertando. Las flores suculentas están a punto de iniciar una nueva ronda de período de crecimiento, por lo que debemos hacer un buen trabajo de cuidado de ellas en primavera. Debido al vasto territorio y la compleja topografía, el clima varía enormemente de un lugar a otro, lo que da como resultado un clima complejo y diverso. Por lo tanto, debemos juzgar correctamente la llegada de la primavera: desde una perspectiva regional, la primavera en el norte de China generalmente es alrededor de abril a mayo, y en el este de China generalmente es entre marzo y abril; desde la perspectiva de los términos solares, el período desde el comienzo de la primavera hasta la lluvia de granos pertenece a la primavera. Algunas personas piensan que con la llegada de la primavera, las plantas se han despertado y se pueden cuidar con normalidad. De hecho, el invierno acaba de pasar y hay una gran diferencia de temperatura entre la mañana y la tarde. A veces, la temperatura por la noche todavía estará por debajo de los 0 ℃. En este momento, sigue siendo clave mantener la tierra de la maceta seca y hacer un buen trabajo de prevención de heladas. Es mejor no ventilar durante mucho tiempo y no colocar las plantas en un lugar con una convección de aire rápida. El autor ha visitado algunos invernaderos especializados en la producción de suculentas. Los recipientes para plantar en los invernaderos suelen estar cubiertos con una capa de film plástico, que solo se abre durante un rato al mediodía. Las plantas cultivadas de esta manera quedan totalmente cubiertas y tienen colores brillantes. La mayoría de ellos son juegos de pelota que tienen más de un año de antigüedad. Para los entusiastas en general, es mejor tener una temperatura nocturna no inferior a 5, lo que puede mantener a salvo a la mayoría de las variedades. Un lugar de cultivo con condiciones de calefacción es aún mejor. Si no hay condiciones de calefacción, debe evitar que la temperatura baje repentinamente. Puede mantenerse caliente antes de que la temperatura baje repentinamente. En términos generales, las especies epífitas como Epiphyllum no pueden soportar las "heladas primaverales" más que la mayoría de las especies terrestres; para la mayoría de las plantas Aizoaceae, como Conotheca, Lithops y algunas especies de "tipo invernal" de Crassulaceae, sin duda es bueno que la temperatura se pueda controlar por encima de los 7℃. A medida que aumenta la temperatura, la duración de la luz del día también aumentará significativamente. La mayoría de las variedades no pueden carecer de luz durante este período, especialmente algunas variedades que florecen en primavera, como el Ongjin del género Staghorn column. Sin embargo, algunas especies son muy sensibles a la luz, como algunas especies del género Haworthia. Estas plantas no requieren luz fuerte durante largos periodos de tiempo. En cuanto al aporte de agua, la cantidad de riego debe aumentarse gradualmente a medida que aumenta la temperatura. Es mejor no regar directamente sobre las plantas, especialmente en el caso de algunas variedades peludas. En pocas palabras, si la planta aún no ha entrado en la temporada de crecimiento, riéguela adecuadamente y manténgala húmeda durante la temporada de crecimiento. En términos de fertilización, el abonado de cobertura en primavera consiste principalmente en fertilizante nitrogenado, combinado con fertilizantes de fósforo y potasio, y aplicado en pequeñas cantidades con frecuencia. Lo mejor es esperar hasta que la temperatura se estabilice antes de aplicar fertilizantes. En el caso de las partes bajas del río Yangtze, alrededor de abril, que se encuentran alrededor de Qingming y Guyu, la aplicación de fertilizantes en esta época suele tener un efecto inmediato. El momento de sacar las flores suculentas del invernadero es después de abril, e incluso más tarde en el norte de China. Las consecuencias de abandonar el cobertizo demasiado pronto suelen ser fatales. En cuanto a la reproducción, en el caso de algunas plantas de Aeonium, los esquejes de hojas se utilizan principalmente a finales de la primavera, y también se aceptan esquejes de tallo. En general, no se recomienda el injerto en algunas zonas en primavera. Si se siembra, se pueden sembrar variedades de cactus en esta época, mientras que las variedades carnosas no se deben sembrar en esta época para evitar las altas temperaturas del verano. En general, el mantenimiento de primavera debe incluir: regar según sea necesario, garantizar la luz, fertilizar con cuidado y evitar las "heladas primaverales".

A medida que se acerca marzo, el clima se vuelve más cálido día a día y la primavera está llegando gradualmente al norte. A medida que el clima se vuelve más cálido, las flores plantadas en casa también pasan de un período de letargo a un período de brotación y crecimiento. Las flores y plantas que han estado inactivas durante el invierno están comenzando a mostrar signos de vida. La primavera es la mejor época para abonar, podar y propagar flores en maceta. Si aprovechas esta oportunidad y llevas a cabo los cuidados adecuados, podrás hacer que florezcan y prosperen durante todo el año.

     Trasplantar y cambiar la tierra es la mejor manera de complementar el fertilizante para las flores en macetas en primavera. En las especies con fuerte resistencia al frío, como el pino de cinco agujas, el rosal, el granado, el crisantemo y otras flores y árboles, los brotes comienzan a brotar después del comienzo de la primavera, por lo que el trasplante y el cambio de tierra se pueden realizar antes. En el caso de las forsitias, las camelias, las clivias y las azaleas que florecen a principios de la primavera, no se apresure a trasplantarlas. Puede hacerlo después de que las flores se marchiten. Además, plantas como la orquídea amarilla, el jazmín, el epiphyllum, el hibisco, el milano y la cícada necesitan ser trasplantadas y la tierra cambiada en abril. Al pasar de una maceta pequeña a una grande, mantenga la tierra vieja en las raíces de las flores y plantas (comúnmente conocida como "tierra madre"). Al trasplantar, elimine las raíces muertas, podridas y demasiado densas y mezcle fertilizante orgánico bien descompuesto con la tierra. Tenga cuidado de no permitir que las raíces entren en contacto directo con el fertilizante para evitar quemaduras.

     A principios de la primavera, las flores y los árboles acaban de despertar de su letargo y no han tenido tiempo de absorber demasiado fertilizante y agua. Demasiado fertilizante y agua dañarán el sistema de raíces, por lo que en esta época, trate de aplicar fertilizante en pequeñas cantidades y con frecuencia, y no aplique demasiado fertilizante de una sola vez. No aplique fertilizante inmediatamente a las flores y árboles que acaban de trasplantarse. Espere hasta que crezcan nuevas raíces y luego aplique fertilizante diluido y agua. (Las plantas con flores se pueden fertilizar con fertilizantes a base de fósforo antes y después de la brotación para que las flores sean más brillantes. Las plantas con follaje se pueden fertilizar con fertilizantes a base de nitrógeno para que las hojas sean verdes). 

    Por la misma razón, no se deben regar demasiado las flores a principios de la primavera. Es mejor no regarlas hasta que las plantas estén secas y regarlas abundantemente cuando lo hagas. Más tarde, a medida que aumenta la temperatura, aumente gradualmente la cantidad de fertilizante y agua.

     La primavera es un buen momento para podar flores y árboles. Para mantenerlos hermosos y promover su crecimiento exuberante, puedes usar tijeras para cortar las ramas sobrantes. En el caso de plantas como rosas, crisantemos, azaleas, enredaderas y rosas, las flores y los tallos marchitos deben cortarse en esta temporada para reducir el consumo de nutrientes y aumentar la exposición a la luz solar.

     Además, en primavera también se cultivan muchas flores y árboles. Por ejemplo, rododendro, jazmín, rosa, hibisco, geranio, Euphorbia milii, rosa, árbol del caucho, etc., al reproducir, corte las ramas fuertes para la propagación por esquejes. Otras plantas que se propagan por semillas, como la mimosa, el girasol, la gloria de la mañana, el ciclamen, etc., se pueden cultivar en macetas en el interior. Después de sembrar las semillas y regarlas, tapa la boca de la maceta con un film y colócala al sol. Después de un tiempo, los capullos de las flores brotarán de la tierra.


Generalmente, las flores y las plantas verdes se compran en macetas. Es mejor plantarlas en las macetas originales después de llevárselas a casa. No las trasplante fácilmente, especialmente en esta época en la que el clima es cálido y frío. Muchas plantas tienen raíces profundas. El trasplante impedirá que las raíces de las flores absorban los nutrientes, lo que provocará la muerte de las plantas. Al comprar, también debe prestar atención a si las flores en maceta se han trasplantado al momento de la venta. Por lo general, la tierra de las flores que no se han trasplantado es más dura y tiene grumos, mientras que la tierra de las flores que se han trasplantado es más suelta. Por supuesto, algunas flores se han plantado durante muchos años, y puedes optar por trasplantarlas una vez en marzo o abril, porque las condiciones climáticas en estos dos meses son propicias para la supervivencia y el crecimiento de las flores.

   Riego: Las plantas que dan frutos, como la bergamota, el kumquat y el pomelo, no solo deben mantener la tierra húmeda, sino también rociar agua sobre las hojas, los capullos y los frutos. Esto permitirá que las hojas sean de color verde esmeralda, los capullos se expandan rápidamente y los frutos tengan colores brillantes. Si compras cymbidiums, flores de Pascua, etc. cultivadas en invernaderos, la temperatura y la humedad en su entorno original son muy diferentes a las de tu hogar. Si no rocías agua sobre las hojas con frecuencia, estas se encogerán y secarán. Para varias flores de bromelias como Geely Star y Gao Hongxing, si la temperatura ambiente es inferior a 10℃~15℃, no solo se debe controlar el riego, sino que tampoco se debe inyectar demasiada agua en el tubo de la hoja para evitar la pudrición del corazón. En el caso de las plantas ornamentales en maceta, es recomendable mantener la tierra húmeda, pero no regarlas con demasiada frecuencia. En general, se recomienda regarlas una vez cada tres o cuatro días en invierno, primavera y otoño, y una vez al día en verano.

  Fertilización: Camelia, sasanqua, azalea, clivia, ciruela roja, cymbidium, Jilixing, Gaohongxing, etc., siempre que la temperatura ambiente no sea inferior a 15 ℃, se puede aplicar fertilizante compuesto una vez cada 15 a 20 días. En el caso de los bonsáis de tocones de árboles y las plantas de follaje en macetas que han entrado en un estado de latencia, se debe suspender todo tipo de abono de cobertura.

  Poda: En marzo y abril, en el caso de las plantas ornamentales en maceta, se deben cortar y destruir las ramas muertas, las hojas amarillas y las ramas y hojas infectadas con plagas y enfermedades. Algunas variedades, como los árboles del caucho y los árboles de la suerte, necesitan ser "desmochadas", es decir, se deben cortar las cabezas tiernas más altas y la longitud del corte debe ser de dos o tres centímetros. Después del corte, la sección transversal se puede sellar con ceniza de fondo de la maceta para desinfectar.

  Protección contra el frío: Debido a que todavía es una estación de cambio repentino de calor a frío, las plantas en macetas que se coloquen en el balcón deben determinarse de acuerdo con la temperatura más baja que puedan tolerar las diferentes especies de plantas ornamentales. Antes de que llegue la ola de frío, deben trasladarse al interior para evitar el frío, o se debe construir directamente un cobertizo de plástico de doble capa sobre las plantas para protegerlas del frío.

 Flores en enero
Características climáticas de enero: Este mes es el mes con la temperatura más baja y el clima más frío del año. El 5 de enero es el Frío Menor, que se produce en torno a los "Tres Nueves" y la mayoría de las áreas entran en un período de frío severo; el 20 de enero es el Frío Mayor, cuando el aire frío del norte se desplaza con frecuencia hacia el sur, con fuertes heladas y nieve espesa, y la temperatura más baja del año. Lo más importante en el cuidado de las flores este mes es mantener calientes y proteger las flores y los bonsáis sensibles al frío en invernaderos, cobertizos y habitaciones interiores. La segunda cosa más importante es realizar trabajos auxiliares como podar los árboles, limpiar las ramas y hojas muertas, remover la tierra y preparar el sustrato de cultivo.

  1. Propagación de flores

  1. Siembra: Los tipos de flores que se pueden sembrar en invernadero en enero incluyen: Gloxinia, helecho espárrago, Clivia, begonia bulbosa, ciclamen, coral de invierno, gerbera, etc. Los tipos de plantas ornamentales que se pueden sembrar al aire libre incluyen: rosa (Elizabeth), nandina domestica, regia real, acebo, piracanta, palma, photinia, alnus, jaboncillo, aligustre, glicina, sebo chino y Koelreuteria paniculata.

  2. Los tipos de plantas ornamentales adecuadas para la propagación por esquejes en campo abierto o con película de plástico en enero incluyen: flores de ciruelo (cáliz verde, rosa palacio y otras variedades), ciruelo de hojas rojas, rosa (Elizabeth, Floribunda, miniatura y otras variedades), flores de cerezo, dulce de invierno (con tacones), espirea, boj, granado, sauce de capullo plateado, Mahonia, Podocarpus, Serissa, acebo de tres ramas, Hypericum, campanilla dorada, rocío de copo de nieve, jazmín de invierno, jazmín, etc. Las especies que se pueden propagar por esquejes en invernadero incluyen: jazmín, jazmín, geranio, fucsia, violeta africana (esquejes de hojas), azalea belga, flor triangular, clavel, hierba paraguas, flor joya, hoja de jade, árbol de jade, loto de piedra, epiphyllum, Euphorbia, Pilea, hierba espejo, hierba camarón, flor de capullo dorado, bromelia, begonia, Clerodendrum thomsoniae, Schefflera, árbol del caucho, Daphne koreana, laurel de lomo rojo, siempreverde de Guangdong, hiedra verde y cordyline, etc. Además, también puedes cortar ramas de lila, enredadera trompeta, tamarisco, uva, narciso de mar, deutzia ovata, hortensia, sicómoro, higuera, etc. y guardarlas en la arena, y luego esperar hasta marzo para hacer los esquejes.

  3. Para injertar variedades excelentes de ciruelos, se pueden utilizar plántulas de un año de albaricoquero, ciruelo, melocotonero de montaña y melocotonero peludo como portainjertos para el injerto y la propagación. Después del injerto, entierre las plantas en el semillero y cúbralas con film plástico para mantenerlas húmedas y protegidas del frío. En Guangdong, el injerto de yemas de mandarinas y kumquats de cuatro estaciones se suele realizar entre el Frío Menor y el Frío Mayor. Se utilizan rosas silvestres para injertar yemas de variedades de rosas de alta calidad, con la variedad de rosa Elizabeth como portainjerto.

  En el caso de las variedades de rosas injertadas o hendidas, el injerto y el esqueje se realizan simultáneamente y el suelo se cubre con una película de plástico para mantener la humedad y evitar el frío.

  4. Acodo Los tipos de plantas ornamentales que se pueden propagar mediante acodo en enero incluyen: magnolia morada, camelia, flor de ciruelo, weigela, gardenia, begonia, podocarpus, bola de nieve, viburnum, forsythia, almirantazgo, hortensia, hortensia, copo de nieve, granada, arce rojo, etc.

  5. Los tipos de plantas ornamentales herbáceas que se pueden propagar por división en enero incluyen: Ophiopogon japonicus, Ophiopogon japonicus de hojas grandes, Ophiopogon japonicus de bordes plateados, hierba auspiciosa, Allium zeylanicum, Allium cymbidium, Hosta, Cáliz púrpura, Dieffenbachia de espalda púrpura, Jianlan, Chunlan, Orquídea Cymbidium, Nephrolepis, Belamcanda chinensis, Iris, Chlorophytum, Dieffenbachia, Dieffenbachia de Guangdong, Bromelias, Orquídea de torre pequeña, Alpinia serrulata, Monstera, Aloe, etc. Los tipos de plantas ornamentales leñosas que se pueden propagar por división en enero incluyen: Nandina domestica, Hypericum, Mahonia, Begonia, Palma de bambú, Copo de nieve, Spiraea, Jilguero, Almirantazgo, Forsythia, Jazmín, Jazmín, Orquídea, Espina de tigre, Gardenia, Tripterygium, Boj y Magnolia.

  1. Cosecha de semillas En enero, si hay semillas maduras de helecho espárrago y clivia en el invernadero, se pueden sembrar inmediatamente después de la cosecha. Las semillas de coral de invierno maduro también se pueden sembrar en el interior en esta época. En enero, se pueden recolectar semillas de Nandina domestica, Pyracantha, Holly y Pyracantha paniculata. Después de procesarlas, se almacenan en arena para que germinen. Se pueden sembrar solo después de que las semillas se agrieten y se vuelvan blancas.

  En enero, las semillas almacenadas en la arena, incluidas las de magnolia, michelia, fotinia, acebo, etc., deben revisarse periódicamente para ver si tienen moho. Si tienen moho, deben desecharse y lavarse nuevamente, y reemplazarse con arena fina limpia antes de almacenarlas; si se descubre que las semillas están secas, deben rociarse con agua a tiempo; si se descubre que las semillas se han agrietado y blanqueado o que la radícula se ha extendido, deben sembrarse inmediatamente y cubrirse con una película de plástico o paja, agujas de pino, etc. para mantenerlas calientes y húmedas.

  2. Trasplante y plantación En enero, las flores que se pueden trasplantar y plantar en áreas que no son demasiado frías incluyen: clavel, col rizada, caléndula, margarita, etc.; en áreas relativamente frías, clavel, col rizada, boca de dragón, pensamiento, prímula y otras plántulas se pueden plantar en macetas y colocar en un invernadero de plástico simple primero, y luego usarlas para exhibirlas en macizos de flores de la calle, espacios verdes y bordes de flores después de que regrese la primavera y el clima se caliente.

  En enero, la mayoría de los arbustos de hoja caduca y árboles verdes se pueden trasplantar y plantar, como hibisco, granado, bauhinia, manzano silvestre, ginkgo, liquidámbar, arce, dulce de invierno, ciruelo, magnolia blanca, magnolia púrpura, jaboncillo, Koelreuteria, Albizia, castaño de Indias, ciruelo de hojas rojas, cerezo, papaya, magnolia, crespón, glicina, trompeta, tilo, Ligustrum lucidum, melocotonero, árbol de tung, espirea de flores rojas, naranjo trifoliado, rosa, Sophora japonica y Sophora japonica. Las especies de árboles de hoja perenne, especialmente el alcanforero y el azul francés, generalmente se deben trasplantar en diciembre o retrasarse hasta febrero de este mes, salvo circunstancias especiales. Por supuesto, también es aceptable realizar una poda intensiva después del trasplante en un lugar protegido y reforzar la protección contra el frío y el manejo del riego después del trasplante.

  En enero, a pesar del clima frío, no afecta la recolección de tocones de árboles silvestres durante la forestación forestal y la preparación de la tierra en el área al sur del río Yangtze. Los tocones principales son tocones de árboles de hoja caduca, como Ulmus pectensis, Photinia chinensis, Acer truncatum, Azalea, Crape myrtle, Acer truncatum, Wisteria revoluta, Chimonanthus ovata, Wild Plum, Elaeagnus oleraceus, Euonymus japonicus, etc.; para los tocones de árboles de hoja perenne, como Nandina domestica, Cat's Spina, Holly, Ilex, Oak, etc., deben podarse fuertemente y la mayoría de las hojas deben eliminarse. Ya sea un tocón de árbol de hoja caduca o un tocón de árbol de hoja perenne, debe cultivarse utilizando el método de entierro poco profundo y cultivo alto, y cubrirse con esteras de paja para evitar las heladas.

  1. La prevención del frío y la conservación del calor son las principales prioridades de la gestión de este mes. Cualquier negligencia puede causar graves pérdidas a las flores en macetas y a los bonsáis durante el invierno. Según el límite inferior de la temperatura más baja que pueden tolerar los diferentes tipos de flores, se debe crear un entorno especial para que puedan pasar el invierno de forma segura, ya sea en un invernadero, en un cobertizo, en casa o plantadas en el suelo al aire libre. En un invernadero de plástico simple con una temperatura no inferior a 0℃, se pueden colocar plantas ornamentales que puedan tolerar bajas temperaturas en torno a 0℃, como Platycodon grandiflorum, Asparagus cochinchinensis, Aspidistra scabra, Flameleaf tsugae, Livistona fan, Nephrolepis chinensis, Bamboo palm, Nandina domestica, Peach Leaf Coral, Michelia, Cymbidium orchid, Cymbidium orchid, Phellodendron chinense, Daphne koreana, Cycas revoluta, Acorus calamus, Phoebe sphenanthera y Phyllostachys philadelphica. En un invernadero de plástico de doble capa con una temperatura no inferior a 5 ℃, se pueden colocar plantas ornamentales que puedan tolerar temperaturas bajas de alrededor de 5 ℃, como Araucaria, árbol de caucho, jazmín, orquídea perla, orquídea blanca, palmera de coco en miniatura, orquídea botella, cala, pluma de primavera, monstera, kumquat, dalia, limón, palma areca, camelia, sasanqua, cymbidium, cymbidium, epiphyllum, Euphorbia, bambú gigante del vientre de Buda, azalea belga, buganvillas y ciruela de cinco colores. En un invernadero de plástico de doble capa o en un invernadero con equipo de calefacción auxiliar, se pueden colocar especies de flores que puedan tolerar bajas temperaturas de alrededor de 10 ° C, como crotón, taro variegado, syngonium, arrurruz, bromelias, peperomia, coleus, bambú de la suerte, palma cola de pez, árbol de hierro brasileño, árbol del dinero, araña, gema roja (verde), Hulk, Emperador verde, Reina plateada, Milán, cymbidium, Phalaenopsis, Cattleya, Oncidium, Vanda, Árbol del dinero, Cymbidium sudamericano, Rosa del desierto, Margarita rosa, Poinsettia, Vara de oro, Flor de coral, etc. Durante los períodos particularmente fríos, desde las 4 pm hasta las 9 am del día siguiente, es aconsejable cubrir la parte superior del invernadero con esteras de paja y dejar de cubrir las esteras de paja hasta que la temperatura suba. En días muy fríos es necesario reforzar la inspección de las instalaciones de calefacción y del personal de guardia, sobre todo entre las 5 y las 6 de la mañana. No se deben apagar los cortafuegos ni la electricidad, ya que de lo contrario es fácil provocar daños por heladas en las plantas. Las flores y plantas bonsái que resistan mejor el frío, como la clementina, el ciruelo, el manzano silvestre, la azalea, el granado, el olmo, la fotinia, el roble, el crespón, la glicina, el boj, el podocarpus, el arce, el ciprés, el enebro, el ciprés de verano, el ciprés, el arrayán, el acebo, el acebo y el fraxinus, se pueden enterrar en la tierra junto con las macetas. Siempre que la temperatura no sea inferior a -10 ℃, no se producirán daños por heladas. En climas especialmente fríos, cúbralas con una película de plástico o con hierba suave para mantenerlas calientes.

  Cabe destacar que, ya sea que se coloque en un invernadero, un invernadero o una maceta de flores o bonsáis en casa, incluidas las plantas para observar frutos y follaje, además de mantener una temperatura adecuada para ellos, también se debe realizar una buena ventilación. Las puertas y ventanas se pueden abrir alrededor del mediodía cuando la temperatura es más alta durante el día para proporcionar ventilación y evitar la caída de flores, hojas y frutos. A la hora de ventilar, también hay que intentar evitar que el viento frío sople directamente sobre las plantas.

  En enero, se debe prestar especial atención a la inspección de los invernaderos cada vez que el aire frío se desplaza hacia el sur. Si se encuentran vidrios rotos o películas rotas, se deben reparar las fugas a tiempo para evitar que las flores en macetas se congelen. Al proporcionar carbón, gas o petróleo para calefacción en el invernadero, también se debe realizar una inspección cuidadosa para garantizar que no haya fugas de aire o fugas de humo en el invernadero o cobertizo para evitar la caída de flores, hojas y frutas debido al daño causado por el humo.

  Para estimular la floración de las peonías durante el Festival de Primavera, se pueden colocar en macetas en un invernadero, calentarlas a entre 18 y 25 ℃ durante el día y mantenerlas a unos 10 ℃ por la noche. Si se añaden de 4 a 5 horas de luz (lámpara incandescente) todos los días, se espera que florezcan alrededor del Festival de Primavera. También puedes colocar flores de ciruelo en macetas, angélica, camelia, sasanqua, manzano silvestre, manzano silvestre llorón y forsitia en un invernadero a unos 15 °C para promover la floración y aumentar el tiempo de iluminación adecuadamente para satisfacer las necesidades de exhibición en interiores de flores y árboles en macetas durante el Festival de Primavera. En el caso de los jacintos, tulipanes, narcisos de labios rojos, fresias, etc. en macetas que se hayan colocado en el invernadero en diciembre, se debe reforzar el manejo del agua y los fertilizantes, y también se pueden utilizar para decoración durante el Festival de Primavera.

  2. Riego: A la hora de regar las flores en maceta en enero, lo más importante a tener en cuenta es la temperatura del agua que se utiliza para pulverizar, es decir, la temperatura del agua debe mantenerse aproximadamente a la par de la temperatura del suelo. Si la diferencia entre ambas es demasiado grande, provocará fácilmente reacciones adversas en las plantas en maceta, e incluso provocará que las plantas pierdan hojas, se pudran las raíces o mueran. El mejor momento para regar es de 2 a 3 horas alrededor del mediodía. En segundo lugar, determine la cantidad, la frecuencia y el método de riego según las diferentes especies de plantas. Para la mayoría de las flores en macetas y los bonsáis colocados en invernaderos, cobertizos y salas de estar, es aconsejable mantener la tierra húmeda. Cuando la temperatura sea baja, se debe reducir el riego en consecuencia. Cuando la temperatura suba, se puede aumentar la cantidad de riego y se pueden rociar las hojas con agua. Para la mayoría de las plantas de follaje, es necesario mantener la tierra de la maceta húmeda y prestar atención a rociar agua sobre las hojas para mantenerlas limpias en todo momento. Para las plantas de follaje que no son muy resistentes al frío, como la margarita rosa, el syngonium, el arrurruz y el crotón, cuando la temperatura está cerca del límite inferior de la temperatura más baja que la planta puede tolerar, la cantidad de riego debe controlarse especialmente. Para aquellas flores en macetas que florecerán alrededor del Festival de Primavera, como la camelia, la sasanqua, la azalea belga, la flor de Pascua, la cineraria, la dulce de invierno, la flor del ciruelo, la prímula, el jacinto, el kalanchoe, la caléndula, etc., y las plantas que permiten ver la fruta como la piracanta, el aster, la bergamota, el limón, el palinurus, el kumquat, el frijol dorado y el coral de invierno, no solo se debe mantener húmeda la tierra de la maceta, sino que también se deben rociar las plantas con agua para facilitar la expansión de los botones florales y aumentar el color brillante de la fruta.

  Aunque las flores en macetas no requieren mucha agua en enero, se deben realizar inspecciones periódicas para evitar que las flores en macetas ubicadas en áreas remotas carezcan de agua. El riego oportuno de las plantas con tierra seca puede reducir la muerte de las plantas que pasan el invierno.

  Los árboles verdes y los arbustos en flor recién plantados deben revisarse periódicamente y regarse de manera oportuna. En especial, en el caso de las plantas ornamentales de hoja perenne que se han trasplantado, las hojas deben rociarse con agua alrededor del mediodía para evitar que se encojan y se caigan debido al aire excesivamente seco.

  3. Fertilización Para la mayoría de los árboles verdes y arbustos con flores plantados en el suelo, como el manzano silvestre, la magnolia blanca, la grandiflora, la magnolia morada, la magnolia de dos árboles, la magnolia, la Michelia, el arce, la gardenia, el castaño de Indias, el alcanfor, el tilo, el mirto crepe, la enredadera trompeta, el osmanto, la dulce de invierno, la flor del ciruelo, el Podocarpus, la flor del cerezo, el jaboncillo, y

para las flores en macetas colocadas en un invernadero a alrededor de 10 ℃ a 15 ℃, como la azalea belga, la flor de camarón, la bráctea dorada, la Dafne, la cineraria, la prímula, el ciclamen, el narciso de boca roja, el manzano silvestre, el jacinto, el tulipán, la piña colorida, la Clivia, la Strelitzia reginae y el cactus de Navidad, puede seguir aplicando una concentración baja de solución de dihidrogenofosfato de potasio para facilitar el crecimiento de las plantas y la formación de brotes y la floración.

  Para la mayoría de las flores en macetas, plantas de follaje, bonsáis, etc. colocados en invernaderos, se debe suspender la fertilización porque las plantas están inactivas en invierno, de lo contrario es fácil que las raíces de las plantas se pudran y mueran.

  4. Poda: Continuar podando los setos, muros verdes y bolas de flores que no hayan sido podados en diciembre. Continuar podando los arbustos en flor que no hayan sido podados en diciembre, como rosas, mirtos, costusroots, enredaderas de trompeta, glicinas, rosas floribunda, alcanforeros, plátanos, sebos chinos, perales, granados, ciruelos de hojas rojas, papayas, grosellas, ciruelos en flor, palmeras, uvas, etc.; una vez finalizada la poda, aplicar fertilizante de base alrededor del sistema radicular para satisfacer sus necesidades de crecimiento primaveral.

  Para los tipos de plantas de bonsái que se cultivan principalmente mediante poda y se complementan con atado, como el olmo, la fotinia, la buganvilla, la camellia sinensis, el roble, el fraxinus, el arrayán, elaeagnus, la piracantha, el lirio de nieve y el enebro, puede continuar ajustando y podando de acuerdo con los requisitos de composición original, el desarrollo y las tendencias cambiantes de los troncos y ramas de la planta, y sus gustos estéticos personales, para sentar una buena base para su crecimiento y formación en la primavera. Al mismo tiempo que se realiza la poda, se pueden trasplantar plantas que no hayan sido trasplantadas durante muchos años.

  5. Para controlar plagas y enfermedades, los troncos principales o las ramas grandes de manzano silvestre, ciruelo, olmo, papaya, níspero, duraznero, cerezo, ciruelo de hojas rojas, etc., que estén ahuecados por los escarabajos de cuernos largos de cuello de durazno, se pueden cortar con una sierra, y los troncos y ramas cortados se pueden quemar. Limpiar las hojas debajo de árboles como rosas, uvas y crespones, recolectarlas y quemarlas juntas puede reducir la aparición de enfermedades de las hojas el próximo año.

  Para la cochinilla de cera cornuda, la cochinilla de cera de tortuga, la cochinilla de cera roja, la cochinilla algodonosa, la cochinilla de escudo, la cochinilla con punta de flecha, la cochinilla harinosa y la cochinilla de hilo que aparecen en los troncos y ramas de Pittosporum, Plantain Glyptra, Ligustrum lucidum, Pyracantha, caqui, gardenia, ciruelo, angélica y brezo, rociar con altas concentraciones de swift kill, quinalfos, cipermetrina y una mezcla de azufre de cal puede suprimir eficazmente la aparición a gran escala de cochinillas en ese año.

  Para el mildiú polvoroso en la cineraria en el invernadero y el moho gris en las hojas de prímula, se puede utilizar tiofanato de metilo para evitar que se propaguen a otras plantas.

  Se lleva a cabo una prevención y un control integrales de las cochinillas y la fumagina que aparecen simultáneamente en plantas como la cidra, la bergamota y el kumquat en el invernadero. Primero, use un paño húmedo para limpiar las manchas de hollín en las hojas y los insectos adheridos a las ramas, y luego rocíe pesticidas como dimetoato para prevenir y controlar.

  Para el moho gris en las plantas de ciclamen en el invernadero, puede usar clorpirifos al 50% (el ingrediente principal es clorpirifos) en polvo humectable para rociar de 1000 a 1500 veces para prevención y control.

  6. Prepare abono vertiendo tortas de colza, tortas de frijoles, tortas de semillas de té, etc. en una piscina o tanque de agua y remojándolas y fermentándolas para que puedan usarse para regar las flores en macetas durante la temporada de crecimiento. Apile la hierba muerta, las ramas, las hojas caídas, etc. en capas con tierra de jardín y quémelas para hacer tierra quemada casera, que puede usarse como tierra de cobertura para sembrar y criar plántulas en primavera. Mezcle estiércol de establo, fertilizante de estanque, polvo de tabaco, estiércol de pollo, estiércol de paloma, etc. con tierra de jardín y fermentelos en una pila de abono, que puede usarse como fertilizante para preparar tierra de cultivo.

  7. Arado de la tierra congelada: En el caso de la tierra del vivero que no se haya arado en diciembre, se puede arar a principios de enero. Mientras se ara la tierra, se aplican fertilizantes en torta, fertilizantes compuestos, tierra y fertilizantes varios, etc. Después de que la tierra se haya congelado durante el invierno, se cavan zanjas a principios de la primavera para hacer lechos para sembrar y plantar plántulas.

  Como enero es particularmente frío, los tipos de plantas adecuadas para dar forma deben ser aquellas con ramas suaves y resistentes que sean fáciles de dar forma, como Podocarpus, Ciprés, Ginkgo, Boj, Ciprés de terciopelo, Juniperus, Serissa, Juniperus, Juniperus, Pino de cinco agujas, Pino Huangshan, Pino negro, Bayberry de agua, Retama, Coleus, Euonymus, Banyan, Wisteria, etc. Lo mejor es colocar las plantas en el interior o en un invernadero de plástico sencillo después de darles forma y trasladarlas al exterior cuando el clima mejore en primavera. Esto ayudará a que se curen las partes que puedan haberse dañado durante el proceso.

  En el caso de plantas que fueron moldeadas con cuerdas marrones o alambres de metal hace 1 o 2 años, si se encuentran marcas de contracción cóncava obvias en los sitios de unión, se deben quitar los materiales de unión originales y las plantas se deben volver a atar y tirar.

  En enero, se debe reforzar el manejo estricto en algunos bonsáis de tocones de árboles en macetas poco profundas, bonsáis de paisaje en macetas poco profundas, así como bonsáis pequeños y en miniatura. Los bonsáis pequeños y en miniatura deben enterrarse en un lecho de arena en el interior; los bonsáis de tocón de árbol deben evitar que la tierra de la maceta se congele, lo que dañaría las raíces peludas de la planta y provocaría la desintegración de las rocas cementadas artificialmente. También es necesario evitar que las plantas plantadas sobre las piedras pequeñas se congelen y se marchiten. Deben colocarse en un lugar donde no se congelen y regarse y rociarse regularmente para garantizar que puedan pasar el invierno de forma segura.

 Control de plagas y enfermedades: Las cochinillas, moscas blancas, etc. que aparecen en las plantas en macetas deben limpiarse a tiempo con un paño húmedo; los pulgones que aparecen en las plantas en macetas se pueden matar empapando polvo de cigarrillo (seda) en agua.   
 
Flores en febrero
 

La temperatura empezó a subir, pero muy lentamente. Las corrientes frías seguían siendo frecuentes y el tiempo era frío y lluvioso.

   1. Continúe protegiendo las flores del frío.

   2. Tomar medidas apropiadas a tiempo según el desarrollo de los narcisos para regular el proceso de crecimiento y permitir que florezcan a tiempo durante el Festival de Primavera. Cuando los narcisos se cultivan en agua durante demasiado tiempo o el clima es demasiado frío, lo que da como resultado un crecimiento lento, se deben tomar medidas para aumentar la temperatura para promover la floración, como colocarlos en el alféizar de la ventana al sol durante el día (trasladarlos a un lugar cálido en el interior por la noche), agregar agua tibia a la maceta y cubrirla con una bolsa de plástico. Cuando los narcisos crecen demasiado rápido, se debe reducir la temperatura para frenar su crecimiento, como proporcionar una sombra adecuada, abrir las ventanas para ventilar, etc.

   3. Continúe dando forma y trasplantando tocones de bonsáis de árboles coníferos y de hoja ancha de hoja caduca.

   4. Excavación en campo de materiales de tocones de árboles. Después de finales de febrero, el clima se vuelve más cálido y no hay grandes olas de frío, por lo que se pueden realizar excavaciones en el campo de coníferas y árboles de hoja caduca. Los tocones de árboles excavados en la naturaleza deben tener más raíces laterales, podarse de acuerdo con su postura, almacenarse adecuadamente y plantarse inmediatamente después del transporte para garantizar la tasa de supervivencia de la plantación.

   5. La savia de los pinos, como el pino de cinco agujas y el pino dorado, comienza a fluir y el injerto de vientre se puede realizar a fines de febrero. El portainjerto debe ser un pino negro sano cultivado en febrero, y se deben cortar algunas ramas y hojas del portainjerto antes del injerto. Elija ramas robustas de entre 1 y 2 años como injerto. Al injertar, primero haga un corte oblicuo de aproximadamente 1,5 cm de largo en un lado del extremo inferior del injerto y de aproximadamente medio centímetro de largo en el otro lado. Luego se hace una incisión oblicua en el portainjerto un poco más larga que el bisel largo del vástago, con una profundidad de 1/3 a 1/2 del espesor de la parte del injerto, y la incisión debe ser lo más cerca de la raíz posible. Por último, introduce el vástago en el corte del portainjerto, alinea los cambium de ambos para que encajen perfectamente y átalos con film plástico.

   6. Trasplantar la azalea, el olmo, la fotinia, la dalia, la rosa, el kumquat, etc., y cortar las ramas muertas, enfermas o infestadas de insectos, las ramas débiles, las ramas muy juntas, las ramas superpuestas, las ramas bifurcadas y las ramas demasiado crecidas. En el caso de los bonsáis de tocón de árbol, como el olmo y la fotinia, las ramas dentro de la pieza de la rama se adelgazan y se acortan para que la densidad de las ramitas dentro de la pieza de la rama sea adecuada, sin superponerse hacia arriba y hacia abajo, y sin bifurcarse de izquierda a derecha. Al mismo tiempo, las ramas dentro de la pieza de la rama se hacen retorcidas como garras de dragón y hierro, revelando un estado antiguo, aumentando así el valor estético del árbol de tocón. Si las ramas del bonsái indio crecen demasiado y afectan las necesidades de la composición, las ramas deben acortarse a una proporción adecuada. Debido a que la capacidad de brotación del jazmín indio es fuerte, pueden surgir nuevos brotes en cualquier lugar debajo del corte.

   Características del clima en febrero: Este mes es el último mes de invierno y es el período más frío del año después de enero. A finales de febrero, el clima comenzó a calentarse gradualmente y a hacer la transición hacia la primavera, y un gran número de flores también comenzaron a pasar del letargo invernal a la etapa de recuperación. Los eventos florales de este mes incluyen principalmente los siguientes aspectos:

En primer lugar, hay que seguir haciendo un buen trabajo de protección de las flores en macetas en las instalaciones contra el frío y el calor;

La segunda es hacer un buen trabajo de poda y trasplante de algunas flores leñosas después de que florezcan;

El tercero es hacer un buen trabajo en los preparativos preliminares para los esquejes, injertos y siembras de algunas especies de flores.

   1. Propagación de flores

   1. Siembra.

  Los tipos de flores que se pueden sembrar en el invernadero o cobertizo en febrero incluyen: caléndula, ciclamen, girasol enano, helecho espárrago, gloxinia, begonia bulbosa, flor roja y azul, aciano, alegría, margarita de paja, salvia, caléndula, margarita pavo real, petunia, amapola de California, flox, flor de espadaña, flor de polilla, boca de dragón, capuchina, pensamiento, etc. Se pueden sembrar al aire libre a finales de febrero: semillas de magnolia, michelia, fotinia, arce y manzano silvestre (rosáceas) que hayan sido tratadas con arena y se hayan agrietado y vuelto blancas, así como alcanfor, Ligustrum lucidum, piracantha, palma, Koelreuteria paniculata, Sapindus mukorossi, Aesculus fragrans y lila; las semillas de dulce de invierno, Chimonanthus jasminoides y Wisteria sinensis deben remojarse durante 24 a 48 horas y luego sembrarse después de que las semillas hayan absorbido suficiente agua. Los bulbos de nardo y de amarilis también se pueden plantar en macetas en un invernadero o cobertizo en febrero.

   2. Esquejes.

   Los tipos de plantas ornamentales leñosas que se pueden propagar mediante esquejes de campo abierto o cubiertos con una película de plástico para mantenerlos húmedos en febrero incluyen: flores de ciruelo (corte las ramas anuales de variedades como Palace Pink y Green Calyx después de la floración), Nandina domestica, hibisco (en el sur), crepe mirto, Daphne koreana (en el sur), Osmanthus fragrans, granado, Almirantazgo, forsitia, jazmín, serissa, Hibiscus sylvestris, Hibiscus sylvestris, Hypericum (ciruelo), Spiraea, Euonymus japonicus, boj y tallos de cáñamo. Las ramas de lila y de enredadera trompeta que han quedado escondidas en la arena también se pueden injertar en este momento. A principios de febrero se pueden seguir cortando ramas de narcisos de mar, deutzias, hortensias, tamariscos, sicomoros, uvas, higueras, etc. para almacenarlas y poder injertarlas a finales de marzo.

   Los tipos de plantas ornamentales que se pueden propagar en interiores en febrero incluyen: hibisco, flor triangular, violeta africana (esquejes de hojas), begonia de bambú, laurel de espalda roja, impaciencias, geranio, jazmín, orquídea joya, bergamota, planta de jade, hoja de jade, loto de piedra, flor joya, epiphyllum, Euphorbia, Pilea, Brugmansia, Kalanchoe, Begonia regente, Clerodendrum thomsoniae, Schefflera arborvitae, siempreverde de Guangdong y Cordyline, etc.

   3. Injerto.

  En interiores, se utilizan como portainjertos plántulas robustas de pino negro de un año de edad, injertadas con pino japonés de cinco agujas, pino brocado, pino blanco, etc., y luego se plantan en el suelo y se cubren con una película para mantenerlas cálidas y húmedas. Utilizando plántulas anuales de albaricoquero, melocotonero peludo, etc. como portainjerto, se utiliza el injerto de esqueje para propagar ciruelo de hojas rojas, ciruelo en flor, melocotonero rosado, melocotonero de la longevidad, melocotonero de hojas moradas, etc. En las zonas al sur del río Yangtze, cuando las yemas de las hojas de las ramas de la grosella espinosa alcanzan el tamaño de un grano de trigo, se utilizan como portainjertos las plántulas de grosella espinosa con un diámetro de entre 0,8 y 1,2 cm y se propagan por esquejes e injertos las variedades excelentes de grosella espinosa como "Suxin", "Xinkou" y "Huti". Se adoptan medidas de embolsado, aireación y retención de humedad, y la tasa de supervivencia es relativamente alta. Utilizando las ramas robustas de la variedad de rosa "Elizabeth" como portainjerto y vástago, realizando injertos de corte o hendidura con vástagos de rosa de excelentes variedades y tomando medidas como injertar primero y luego esquejes y luego cubrir con film plástico para retener la humedad y evitar el frío pueden mejorar enormemente la tasa de supervivencia del injerto.

   4. Capas.

  Los tipos de plantas ornamentales que se pueden propagar mediante acodo en febrero incluyen: ciruelo en flor, dulce de invierno, manzano silvestre, osmanto, magnolia púrpura, gardenia, weigela, podocarpus, ciprés, bola de nieve, viburno, forsitia, admiraflora, hipericum, hortensia, hortensia copo de nieve, arce rojo y michelia.

  5. División.

  Los tipos de flores herbáceas que se pueden propagar por división en febrero incluyen: iris, belamcanda, allium, ophiopogon, ophiopogon de hojas grandes, ophiopogon de bordes plateados, hierba de la suerte, dieffenbachia, peonías, hostas, cáliz morado, orquídeas de torre pequeña, bromelias, dieffenbachia de espalda morada, calanthe, orquídea de primavera, cymbidium, helecho riñón, plantas araña, bromelias, canna, arrurruz, monstera, syngonium, strelitzia, Clivia, aloe, etc. Los tipos de flores leñosas que se pueden propagar por división en febrero incluyen: Nandina domestica, hibisco, hipericum, mahonia, hortensia, begonia, osmanthus fragrans, jazmín de invierno, almirantazgo, retama, copo de nieve, spiraea australis, jazmín, orquídea, espina de tigre, magnolia, osmanthus fragrans, bambú cola de fénix y bambú blanco filipino.

   2. Recolección y trasplante de semillas

  1. Cosechar semillas.

   En febrero se pueden recoger semillas de Nandina domestica, acebo, semillas de jalea real, coral de invierno, etc. Después de procesarlas, se almacenan en arena para que germinen. Se pueden sembrar solo después de que las semillas se agrieten y se vuelvan blancas. Se puede realizar polinización artificial asistida a las plantas de Clivia que florecen en el invernadero para obtener semillas de Clivia con mejor calidad genética.

   En febrero, preste atención a revisar las diversas semillas de flores y árboles almacenadas en la arena para ver si alguna de las semillas está mohosa. Si aparece moho, se deben limpiar a tiempo; si se encuentra que las semillas están secas, se pueden rociar con agua adecuadamente para mantener cierta humedad en la arena y las semillas; si se encuentra que las semillas tienen una pequeña cantidad de grietas y manchas blancas, se deben sembrar en el suelo en poco tiempo. Una vez que la radícula se extiende demasiado, es fácil romperla y afectar la tasa de germinación de las semillas. Las semillas grandes almacenadas en la arena se pueden sembrar según la demanda, mientras que las semillas pequeñas se pueden sembrar en hileras o en hileras. Después de sembrar, asegúrese de cubrirlas con pasto o film plástico para mantener la humedad y evitar el frío.

  2. Trasplante y plantación.

   En febrero, el suelo de la región sur no está helado y la temperatura es relativamente alta. Los tipos de flores que se pueden trasplantar y plantar incluyen: claveles, boca de dragón, malvarrosas, acebos plateados, margaritas, caléndulas, etc.

   En febrero se pueden plantar la mayoría de los arbustos de hoja caduca con flores y algunas especies de árboles de hoja perenne. Entre ellos, árboles caducifolios como hibisco, granada, bauhinia, crabapple, ginkgo, liquidambar, arce, wisteria, myrtle de crapes, swintersweet, ciruela (antes de la germinación y hojas), magnolia, jabones, albizzia, casco de caballos, ciruela roja, ciruela, papaya, trompeta, lúdica, lucimio, lucidum, lúcido, lúcido, lúcido, lúcido, alguilón, alguilón, alguilón, alguilón, alguilón, alguilón, al alguinero, al alguez, al alguinero, , Twig de tres hojas, Deutzia chinensis, Sophora japonica, Sophora japonica, Prunus Armeniaca, Atractylodes macrocephala, Hypericum Perilla (Plum), Willow Willow, Golden Willow, Hibiscus, Cotinus Coggygria, Persimmon, Alcicot, etc.; , Machilus Nanmu, Phoebe Nanmu, etc. se puede retrasar hasta finales de febrero a principios de marzo;

 
3. Manejo de flores

  1. Protección contra el frío.

   En febrero, el clima sigue siendo frío. Después de dos meses de mantenimiento en el interior (galpón), los nutrientes de las plantas ornamentales en maceta se han consumido mucho y la resistencia de las plantas con flores se ha reducido considerablemente. Debemos seguir teniendo cuidado de mantenerlas hidratadas y a prueba de frío. Si hay instalaciones de calefacción en el invernadero o cobertizo, se debe seguir proporcionando calefacción y se debe evitar que entren gases nocivos o humo en el cobertizo o cobertizo; si se cuelgan cortinas de paja en la parte superior o alrededor del cobertizo, las cortinas de paja pueden seguir colgadas; y si la temperatura baja repentinamente después de la nieve, no hay que tomarlo a la ligera.

  Para las flores en macetas que hibernan y se colocan en instalaciones protectoras, se debe seguir ventilando, especialmente a fines de febrero; el tiempo de ventilación se puede extender durante el período de temperatura más alta del día. Vale la pena señalar que para que las flores en macetas de interior tomen el sol, es mejor colocarlas en el interior de una ventana orientada al sur sin abrir la ventana.

   Para las flores sensibles al frío que se cultivan en pequeñas cantidades en casa, como Milán, Phalaenopsis, arrurruz de pavo real, Syngonium, Begonia, Croton y Pink Daisy, en climas particularmente fríos, puede colocarlas en bolsas de plástico por la noche o colocarlas en el baño y encender aparatos de calefacción como "calentadores navideños" para mantenerlas calientes y garantizar que puedan pasar el invierno de manera segura.

   2. Riego.

  Debido a las bajas temperaturas de febrero, la mayoría de las flores en macetas solo necesitan mantener la tierra húmeda para poder pasar el invierno sin problemas. Esto se debe a que el crecimiento de las raíces se detiene en esta época, el metabolismo está en un nivel bajo y la demanda de agua es menor. Una vez que el agua se acumula en la tierra, puede provocar fácilmente que las plantas se pudran y mueran. En ambientes interiores relativamente secos, las plantas deben rociarse con agua y rociar sus hojas con frecuencia para aumentar la humedad del aire en el entorno local. Si el aire interior es demasiado seco, las hojas pueden perder su color verde y los capullos de las flores pueden dejar de crecer. En casos graves, las hojas pueden encogerse y arrugarse, y los capullos de las flores pueden encogerse y caerse. Plantas como la camelia, la sasanqua, la azalea, el ciruelo, el kumquat y el coral de invierno pueden sufrir la caída de capullos y frutos, o incluso marchitarse y morir. Además, también se requiere que la temperatura del agua para regar o pulverizar sea básicamente consistente con la temperatura del aire interior y del invernadero y la temperatura del suelo.

   Para las plantas en macetas que se colocan en el interior y florecerán alrededor del Festival de Primavera, como la cineraria, la prímula, el kalanchoe, la camelia, la sasanqua, la azalea belga, la caléndula y las plantas que permiten ver los frutos como la piracanta, el bambú, el agapanto, la bergamota, el limón, la fortunella, la naranja de cuatro estaciones y el coral de invierno, no solo se debe mantener la tierra húmeda, sino que también se deben rociar las hojas, los botones florales y los frutos con agua, para que las hojas puedan ser verdes, los botones florales puedan expandirse rápidamente y los frutos puedan tener colores brillantes. Especialmente en el caso de peonías, ciruelos, manzanos silvestres, manzanos silvestres llorones, etc., que se colocan en invernaderos para florecer, las ramas deben rociarse con agua 1 o 2 veces al día para acelerar la expansión de sus botones florales para que puedan florecer según lo programado. Si compras orquídeas cymbidium cultivadas en invernaderos, la temperatura y la humedad en los invernaderos son bastante diferentes a las de tu casa. Si no rocías agua sobre las hojas con frecuencia, estas se encogerán y secarán. Las plantas en macetas y los bonsáis, especialmente los bonsáis de pino japonés de cinco agujas, colocados en habitaciones con aire acondicionado deben asegurarse de que la tierra de las macetas esté húmeda y las plantas deben rociarse con agua 1 o 2 veces al día, de lo contrario, es probable que las plantas se marchiten y mueran.

   Aunque la mayoría de las flores en macetas no requieren mucha agua en febrero, aún así deben revisarse con más frecuencia, especialmente cuando la temperatura continúa aumentando durante varios días consecutivos, y el riego y la pulverización adicionales deben incrementarse de manera oportuna.

   En febrero, los árboles verdes y los arbustos con flores trasplantados en otoño e invierno deben regarse a tiempo, especialmente los árboles de hoja perenne y los arbustos con flores. Se deben rociar con agua las hojas alrededor del mediodía cuando el clima es soleado para evitar que las hojas se encojan y se caigan, lo que afectaría la reanudación del crecimiento en primavera.

   3. Fertilización.

   En febrero, puede continuar aplicando fertilizante de base a la mayoría de los árboles verdes y arbustos en flor plantados en el suelo. Los tipos de fertilizantes incluyen: fertilizante en torta, estiércol de establo, estiércol de gallina y paloma, lodo de estanque, materiales de limpieza de fosas sépticas, etc. Puede cavar una zanja circular alrededor del sistema de raíces de la planta para aplicar el fertilizante y luego cubrirlo con tierra para satisfacer las necesidades de crecimiento de la planta y la floración y fructificación en primavera y verano.

   En febrero, para las flores en macetas colocadas en un invernadero (cobertizo) a 10 ℃ a 15 ℃, como camelia, sasanqua, cineraria, prímula, ciclamen, azalea belga, flor de camarón, flor de capullo dorado, dafne, flor de ciruelo, narciso europeo, jacinto, tulipán, cactus de Navidad, Euphorbia, bromelia, Tillandsia, vid de fruta, Clivia, etc., puede continuar aplicando concentraciones bajas de dihidrogenofosfato de potasio para facilitar el crecimiento de las plantas y la formación de brotes y la floración. Para la mayoría de las flores y árboles en macetas, plantas de follaje, bonsáis de tocones de árboles, incluidos los bonsáis pequeños y en miniatura, colocados en el invernadero, se debe detener la fertilización porque todavía están en un estado latente, de lo contrario, fácilmente hará que las raíces de las plantas se pudran y mueran.

   4. Poda.

  En febrero, se puede realizar una poda intensiva en ciruelos, grosellas, campanillas, forsitias, etc., plantados en el suelo o en macetas, después de que hayan florecido. Se deben conservar solo 2 o 3 yemas en la base de las ramas que han florecido y se deben cortar las restantes para fomentar la aparición de más brotes nuevos en el año en curso y más ramas y yemas en el año siguiente. Además, también se deben podar las ramas demasiado crecidas, las ramas muertas y las ramas deformadas. Para los tipos de bonsáis de tocones de árboles que se cortan principalmente, como olmo, photinia, baniano, arce, camellia sinensis, roble, fraxinus, arrayán, elaeagnus, acebo, acebo, serissa, enebro, enebro, etc., continúe podando; para los tocones que no se han trasplantado durante 1 a 2 años, se pueden trasplantar al mismo tiempo que la poda.

   5. Cambie la olla.

   El final de febrero y el comienzo de marzo son épocas favorables para trasplantar la mayoría de las plantas ornamentales en maceta. Por lo general, es mejor trasplantar cuando el letargo invernal de la planta está a punto de terminar, el sistema de raíces reanuda su crecimiento y las yemas de las hojas aún no han brotado. Los tipos de flores que se pueden trasplantar a fines de febrero incluyen: hibisco, geranio, Milán, orquídea blanca, jazmín, orquídea perla, jazmín bicolor, laurel de espalda roja, helecho riñón, monstera, árbol de caucho, begonia de campana, begonia de bambú, begonia de cuatro estaciones, begonia de hojas coloridas, orquídea de primavera, cymbidium, Jianlan, árbol de hierro, Clivia, Haworthia, aloe, cactus de Navidad, Euphorbia, Sedum, planta de jade, hoja de jade, Kalanchoe, amaryllis, helecho espárrago, planta araña, Araucaria, Schefflera, Dieffenbachia, Strelitzia reginae, flor de camarón, flor de capullo dorado, flor de coral, Clerodendrum, camelia, sasanqua, begonia, hortensia, nandina domestica, crotón, syngonium, arrurruz, Pyracantha, Asteraceae, kumquat y bergamota.

   6. Control de enfermedades y plagas

   Para el mildiú polvoroso en las hojas de cineraria en macetas en invernadero y el moho gris en las hojas de prímula, rocíe 1500 veces polvo humectable de tiofanato de metilo diluido al 50% en la etapa temprana de la enfermedad, rocíe una vez cada 10 días y rocíe 2 a 3 veces seguidas.

  Para el moho gris en las hojas y corolas de ciclamen plantado en invernaderos, rocíe de 1000 a 1500 veces cloranil diluido al 50% (el ingrediente principal es cloranil) polvo humectable.

  En el caso de las azaleas belgas plantadas en macetas en invernadero, se debe dejar de rociar fertilizantes foliares como "Multi-effect Good" sobre las hojas. Esto se debe a que la temperatura es baja y la humedad en el invernadero es alta en este momento, y los fertilizantes rociados sobre las hojas son difíciles de absorber por las plantas. Por el contrario, el moho es fácil de reproducir en las hojas y, en casos graves, se formarán manchas feas.

   En el caso de pulgones, cochinillas, hormigas y hongos que aparecen en las flores en macetas del invernadero (como los kumquats y las naranjas chinas), si hay pocos insectos, se pueden eliminar con un cepillo. Si hay muchos insectos, se pueden rociar con 2000 veces el concentrado emulsionable de oxidemetón-metilo al 40%. Una vez eliminados los pulgones, las cochinillas y las hormigas, también se eliminará la enfermedad de fumagina.

   Para los insectos como la cochinilla polvorienta, la cochinilla blanca, la cochinilla de ostras y la cochinilla redonda de color marrón oscuro que aparecen en las plantas con flores en macetas en el invernadero, puede cepillarlos con un cepillo de cerdas duras o matarlos con un hisopo de algodón humedecido en alcohol. También puede rociarlos con emulsión de Kung Fu al 2,5 % diluida 2500 veces o enterrar furadan al 3 % o gránulos de iones de hierro férrico al 20 % en las macetas para prevención y control.

   Continúe limpiando las ramas y hojas muertas debajo de las flores y los árboles, y las ramas infestadas de insectos y las hojas enfermas en las flores en macetas, y quémelas de manera concentrada, lo que puede reducir significativamente la aparición de enfermedades y plagas en el próximo año.

   7. Haz una pila de compost.

   Vierta la torta de semillas de té, la torta de colza, la torta de frijoles, etc. en una piscina o tanque de agua, agregue agua limpia y séllelo para la fermentación para que pueda diluirse durante la temporada de crecimiento y usarse para regar flores en macetas. También puede compostar el fertilizante en torta, esparcirlo para que se seque después de aproximadamente 2 meses y luego envasarlo en bolsas de plástico cuando esté completamente seco. El polvo granulado de fertilizante en torta fermentado y seco se puede espolvorear en macetas como abono de cobertura. Es más conveniente para las orquídeas de primavera, Jianlan, Molan, Cymbidium, Phalaenopsis, Cattleya y otras especies de flores en maceta que aplicar fertilizante en torta líquido. Es especialmente conveniente e higiénico cuando se cultivan flores en el balcón y también puede reducir la aparición de enfermedades foliares. Además, también se puede utilizar para preparar suelo de cultivo.

   8. Dale la vuelta a la tierra congelada.

  A principios de febrero, se puede continuar cultivando la tierra no cultivada. Después de las heladas del invierno, cuando el clima se calienta en primavera, se pueden cavar zanjas para hacer lechos para cultivar plántulas o trasplantar flores y árboles.

   Los tipos de plantas que se pueden moldear enrollándolas en febrero incluyen el ciprés verde, el podocarpus, el enebro, el enebro, el ciprés oriental, el ciprés, el ginkgo, la serrula, el ciprés terrestre, el pino de cinco agujas, el pino de Huangshan, el pino negro, el pino rojo de mil cabezas, el arrayán, la retama, la pequeña planta del dinero dorado, la flor de cera, el manzano silvestre, el mirto crepe, el baniano, el olmo y el arce.

   Continúe atando y ajustando las plantas que se formaron hace 1 o 2 años. Si encuentra marcas cóncavas de atado en las plantas, primero debe quitar los alambres metálicos o no metálicos y reemplazarlos con materiales de atado nuevos para atarlas y fijarlas.

   Para los bonsáis de tocones de árboles en macetas poco profundas, los bonsáis de paisaje, los bonsáis en miniatura pequeños, los bonsáis de piedra, etc., continúe haciendo un buen trabajo de aislamiento y protección contra el frío para mantenerlos en un ambiente no inferior a 0 ℃ en todo momento para evitar que las plantas se congelen hasta morir o que las rocas cementadas artificialmente se congelen y se rompan, causando pérdidas innecesarias.

Flores en marzo

1. Tipos de flores adecuadas para plantar en el jardín.

1. Tipos de flores plantadas en el suelo: Si el área frente a su patio es abierta y espaciosa, con buenas condiciones de luz y ventilación, o la distancia entre su patio y la hilera de edificios de enfrente es mayor a 30 metros, y el suelo ha sido mejorado hasta cierto punto, puede plantar algunas especies de flores que prefieran la luz y tengan mayores requisitos para el entorno de crecimiento. Las flores y árboles plantados en el suelo incluyen: magnolia blanca, ginkgo, osmanto, magnolia púrpura, michelia, magnolia de dos pisos, papaya, manzano silvestre, manzano silvestre llorón, manzano silvestre, viburnum, bola de nieve, caqui, hibisco, magnolia, ciruelo, rosa, higo, camelia, crespón, peonía, granada, glicina, cerezo, uva, melocotonero, bambú, arce rojo, bauhinia, hibisco, palmera datilera canaria, etc. Si su patio es relativamente sombreado y húmedo, debe elegir algunos tipos de flores y árboles que se adapten a condiciones de sombra y humedad, como la palma, el brezo, el coral de hojas de durazno, el acebo francés, el aligustre, la magnolia de hojas anchas, la magnolia, el alcanfor, el ciprés, el durián, el podocarpus, el anís estrellado, el ciprés, el cedro, la reina de invierno, el plátano y el bambú. No importa cómo sea la luz en tu jardín, o qué tan seco o húmedo esté, debes prestar atención a los siguientes puntos al elegir plantar flores y árboles:

En primer lugar, la temperatura más baja que las flores y los árboles pueden tolerar no debe ser inferior a la temperatura más baja local para evitar daños por congelación;

En segundo lugar, adaptarse a las condiciones locales del suelo y del agua para evitar la aclimatación;

En tercer lugar, tiene menos plagas y enfermedades, un período de floración y fructificación más largo, un olor fragante y nombres de flores auspiciosos;

En cuarto lugar, la cantidad de flores y árboles no debe ser excesiva. Un patio pequeño puede tener de 1 a 2 árboles, mientras que un patio grande puede tener más árboles.

En quinto lugar, la altura de los árboles maduros no debe exceder las ventanas y balcones del segundo piso, para no bloquear la iluminación de los residentes del piso superior y afectar la relación con los vecinos; Sexto, evitar plantar flores y árboles que provoquen alergias humanas o contengan sustancias tóxicas;

Séptimo, se deben elegir plantas de gran tamaño que crezcan lentamente pero que hayan tomado forma básicamente, para lograr el efecto de reverdecimiento y embellecimiento lo antes posible. Por ejemplo, la altura del ginkgo, el abeto japonés, el osmanto, el ciruelo en flor, el podocarpus, etc. no debe ser inferior a 2 metros; octavo, dejar algo de tierra libre para plantar flores y colocar plantas ornamentales en macetas.

  Hay muchos tipos de hierbas, flores y plantas de cobertura del suelo adecuadas para plantar en el suelo. Las plantas que aman el sol y la luz incluyen el clavel, la boca de dragón, la col rizada, el pensamiento, la salvia, la cresta de gallo, el amaranto, el backgammon, la caléndula, la malvarrosa, la impaciencia, el lupino, la margarita, la amapola, el allium, la dalia, etc. Las gramíneas, flores y plantas de cobertura del suelo más tolerantes a la sombra incluyen: Ophiopogon japonicus, Ophiopogon japonicus, Lucky grass, Hosta, Purple calyx, Lycoris radiata, Dieffenbachia glabra, Dieffenbachia glabra, Aspidistra, Iris, Acorus calamus, Saxifrage, etc.

2. Tipos de flores en macetas Hay muchos tipos de flores adecuadas para plantas en macetas en los patios caseros. , Money Tree (Dragon y Phoenix Wood), Grey Lily (comúnmente conocido como Jasmine Africano), Cinnamon (comúnmente conocido como árbol de la paz), Calla Lily, Primrose, Cymbidium, Anthurium, Jianlan, Phalaenopsis, Anthemum, Cycidium, Vanda Orighid, Rieger, Bulebusia, StriCusia, STRECLIA, STRELIA, STRELIA, HARCHUIS, BULLIMIA, CLICISO, CLICISO, CLICISO, CLICISO, BULLIS Ivy, Spiderwort, Croton, Little Angel, Syngonium, Bergamot, Tortoiseshell, Lemon, Tulip, Hyacinth, Flower de monedero, palma de la cola de pescado, palma de areca, palma de botellas, etc. Para patios con condiciones relativamente pobres, puedes plantar algunas especies que requieran un manejo menos extensivo, como Nandina domestica, Dracaena, Palma de bambú, Crisantemo, Orquídea de primavera, Cymbidium, Amaryllis, Jazmín de invierno, Almirantazgo, Jilguero, Serissa julibrissin, Begonia, Helecho Osmanthus, Cactus, Helecho espárrago, Árbol del caucho, Epiphyllum, Euphorbia, Monstera, Pluma de primavera, Schefflera, Pilea, Helecho Osmanthus, Buganvilla, Macrothorn, Camelia, Camellia sasanqua, Rododendro, Banyan, etc.

2. Propagación de flores de jardín

1. Siembra: Los tipos de flores de jardín que se pueden sembrar en marzo son: mirto, bauhinia, angélica, osmanthus fragrans, arce rojo y liriope. Las semillas de los últimos cinco tipos deben remojarse en agua fría durante 24 a 36 horas antes de la siembra y luego se siembran después de que hayan absorbido agua. Los tipos de flores y árboles que se pueden sembrar y cultivar como plántulas después de germinar en arena incluyen: cícadas, ginkgo, ciprés bambú, podocarpus, livistona, magnolia, michelia, osmanto, castaño de Indias, Nandina domestica, acebo, granado y viburno. Las flores herbáceas que se pueden sembrar incluyen: Impatiens, caléndula, amaranto, zinnia, salvia, cresta de gallo, pimienta colorida, coral de invierno, prímula de cuatro estaciones, malva, Mirabilis jalapa, Strelitzia reginae, Clivia, helecho espárrago, etc. Algunas especies que no son resistentes al frío deben sembrarse en invernaderos de plástico.

2. Los tipos de flores y árboles que se pueden propagar por esquejes en marzo incluyen: hibisco, geranio, epiphyllum, Euphorbia, verdolaga, hierba de San Juan, loto de piedra, hortensia, nandina domestica, manzano silvestre, sauce plateado, Hypericum, Podocarpus, granado, higo, anís estrellado, gardenia, almirantazgo, forsitia, ciprés, dafne y fruta de antorcha. Los esquejes de flores sensibles al frío deben realizarse en un cobertizo o en el interior.

3. Injerto: Los tipos de flores y árboles que se pueden injertar y propagar en marzo incluyen: usar plántulas de pino negro de 1 a 2 años como portainjertos, injerto de vientre para propagar pino de cinco agujas, pino de Osaka y pino brocado, etc.; usar plántulas de magnolia blanca y magnolia morada de 1 a 2 años como portainjertos, injerto de esqueje para propagar Michelia y Magnolia grandiflora, etc.; usar plántulas de durazno y albaricoque de 1 año como portainjertos, injerto de esqueje para propagar flores de ciruelo, duraznos de longevidad, duraznos verdes y duraznos de hojas rojas, etc.; usar plántulas de wintersweet como portainjertos con un dedo de grosor, esperar hasta que sus brotes de hojas crezcan hasta el tamaño de granos de trigo, seleccionar excelentes variedades de espigas de wintersweet, realizar injertos de esqueje y embolsarlas para retener la humedad, con una mayor tasa de supervivencia; usar arrurruz triangular como portainjerto, injertar cactus de Navidad y varios cactus, es mejor hacerlo en un invernadero. Además, en marzo también se pueden injertar y propagar camelias, cerezos en flor, osmantos, arces rojos, etc.

4. Los tipos de flores y árboles que se pueden propagar mediante acodo en marzo incluyen: camelia, camelia sasanqua, ciruelo, angélica, arce rojo, podocarpus, ciprés, michelia, manzano silvestre, bola de nieve, gardenia, osmanto, magnolia púrpura, etc.

5. Los tipos de flores que se pueden propagar por división en marzo incluyen: orquídeas, peonías, plantas araña, helechos espárragos, cícadas, nandina domestica, mahonia, begonia, orquídea cola de tigre, Oxalis de hojas triangulares púrpuras, canna, Alpinia galanga, dalia, strelitzia, etc.

3. Manejo de las flores del jardín

1. Manejo de flores y árboles de jardín plantados en el suelo

(1) Trasplante Marzo es el mejor momento para trasplantar flores y árboles plantados en el suelo. El trasplante de flores de ciruelo, magnolias blancas, magnolias moradas, magnolias de dos árboles, castaños de Indias y arces rojos debe organizarse antes de que las plantas broten y broten hojas. Al trasplantar flores y árboles de hoja perenne, se debe realizar una poda de ramas y hojas para reducir la transpiración y aumentar la tasa de supervivencia. El trasplante de dulce de invierno, mirto, bauhinia, hibisco, castaño de Indias, melocotonero, ciruelo de hoja roja, flor de cerezo, etc. no es un problema incluso después de brotar, pero aún así se requiere una poda adecuada. Ya sea un árbol de hoja perenne o de hoja caduca, es necesario colocar suficiente tierra en el cepellón al momento del trasplante. Generalmente, el diámetro del cepellón debe ser mayor que 6 veces el diámetro del tronco.

(2) Fertilización: Para las flores y árboles plantados en el suelo a los que no se les aplican fertilizantes enterrados en invierno, se puede cavar una zanja circular de unos 15 a 20 cm de profundidad alrededor de su sistema de raíces antes de que broten, y se puede aplicar fertilizante de torta fermentada, estiércol de establo, estiércol de gallina y paloma, etc., o fertilizante compuesto de múltiples componentes para sentar una buena base material para su crecimiento durante todo el año.

(3) Poda En el caso de las plantas que aún no han sido podadas, especialmente las flores de ciruelo, las campanillas de invierno, las campanillas doradas y los jazmines de invierno, después de que sus flores se hayan marchitado, además de podar las ramas muertas, las ramas enfermas e infestadas de insectos y las ramas de flores demasiado crecidas, las ramas de un año se pueden cortar a 2 o 3 cm de la base de las ramas, dejando solo 2 o 3 brotes. Después de una poda intensiva, brotarán más ramas nuevas en primavera y producirán más botones florales en verano y otoño, lo que facilitará la floración del próximo año. En el caso de la camelia, la sasanqua, etc., puedes podar las ramas que dañan la forma de la planta después de la floración y, al mismo tiempo, podar algunas ramas débiles y ramas cruzadas dentro de la planta. Para los granados, hibiscos, osmantos, etc. que forman botones florales y florecen en ramas nuevas cultivadas en el mismo año, la poda se puede realizar en marzo para ajustar la forma de la planta y mejorar las condiciones de ventilación y luz de las plantas.

(4) Prevención y control de plagas y enfermedades: Las ramas y hojas infectadas de las plantas deben cortarse y destruirse a tiempo para reducir la aparición de plagas y enfermedades en el año en curso. En el caso de algunas flores y árboles que son susceptibles a plagas y enfermedades, como rosas, garras de madera, manzanos silvestres, uvas y manzanos silvestres llorones, rociar el líquido de Burdeos a tiempo después de que se desplieguen las hojas puede prevenir la aparición de mildiú polvoroso y roya.

2. Manejo de flores de jardín plantadas en el suelo: Los tipos de flores que se pueden seguir trasplantando y plantando en marzo incluyen: clavel, boca de dragón, caléndula, margarita, malvarrosa, malva, ofiopogon de borde plateado, allium, puerro, iris, hierba de la suerte, cinta de libro, ofiopogon, Oxalis de flores rojas, etc. Para las flores herbáceas trasplantadas antes de febrero o antes del Año Nuevo, si las plantas han reanudado su crecimiento, como la col rizada y el pensamiento, primero puede desmalezar y aflojar el suelo y luego aplicar fertilizante líquido de baja concentración, como agua fertilizante de torta inodoro fermentada, solución de urea al 0,5% u otros líquidos fertilizantes compuestos de acción rápida.

 3. Manejo de flores y árboles en macetas de jardín

(1) Trasplante: En el caso de las plantas en macetas que se encuentran en campo abierto, se pueden trasplantar las siguientes: grosellas, ciruelos, manzanos silvestres llorones, manzanos silvestres pedunculados, piracantas, pinos de cinco agujas, bambúes, olmos, arces, robles y fraxinus chinensis. Reemplace la tierra de la maceta con tierra de cultivo fresca, suelta, fértil y rica en materia orgánica para sentar una buena base para el crecimiento en primavera y verano. Para las plantas colocadas en interiores, como la orquídea blanca, Milán, jazmín, rosa, jazmín, hibisco, strelitzia, cícada, flor de Pascua, camelia, azalea belga, fortunella, dalia, bergamota, limón, monstera, pluma de primavera, clivia, angelito, syngonium y arrurruz, deben trasplantarse antes de trasladarlas al exterior.

(2) Entrenamiento: En las zonas al norte del río Yangtze, la mayoría de las flores en macetas todavía se mantienen en interiores en marzo, por lo que tanto la protección contra el frío como la ventilación deben recibir la misma importancia. Debido al clima inestable de este mes y a las ocasionales corrientes frías que se desplazan hacia el sur, todavía necesitamos seguir haciendo un buen trabajo para mantenernos calientes y prevenir el frío a principios y mediados de marzo. A fines de marzo, puedes abrir las puertas y ventanas de la habitación para ventilar durante el día y cerrarlas por la noche para que la orquídea blanca, milano, orquídea perla, jazmín, hibisco, flor de pascua, monstera, angélica, árbol del caucho, araucaria, etc. puedan recibir ejercicio gradualmente y adaptarse al ambiente exterior para evitar una germinación prematura que afecte su crecimiento y floración normal ese año. Las flores en macetas en las zonas al norte del río Amarillo necesitan seguir manteniéndose cálidas y protegidas del frío este mes y no deben tomarse a la ligera.

(3) Poda: En el caso de hibiscos, fucsias, clemátides, jazmines, jazmines, orquídeas blancas, cícadas, árboles de hierro, árboles de caucho, palmeras cola de pescado, palmeras areca, crotones, helechos espárragos y begonias de interior, se deben realizar las podas necesarias junto con el trasplante. Esto incluye cortar las ramas enfermas e infestadas de insectos, las ramas muertas, las ramas deformadas, las ramas débiles y algunas hojas amarillas. En el caso de árboles como Acer truncatum, Podocarpus, Juniperus chinensis, Pinus tabebuia, Pinus thunbergii, Ulmus pumila, Fraxinus chinensis, Oak y Phoebe nanmu, que se conservan principalmente como tocones, también se pueden atar y podar antes de que broten en marzo para mejorar aún más su forma. En el caso de ciruelos, angélicas, rosas, melocotoneros, forsitias y campanillas, se puede realizar una poda intensiva después de la floración y antes de la germinación.

(I) Tipos de flores adecuadas para plantar en balcones Es imposible que todos los hogares urbanos tengan un patio pequeño, ni es posible que todos vivan en el primer piso y tengan un buen ambiente para el cultivo de flores. La mayoría de las personas plantan algunas plantas ornamentales con fuerte resistencia en el balcón para decorar el interior, mejorar el entorno de vida y crear una atmósfera de retorno a la naturaleza.

  Las plantas ornamentales adecuadas para plantar en el balcón incluyen aquellas que son relativamente resistentes a la sequía. Tienen hiperplasia de la cutícula en la superficie de su cuerpo, o están cubiertas de cera, o tienen cuerpos carnosos y carnosos que contienen más jugo, u hojas pequeñas que se transforman en espinas y rara vez consumen agua a través de la transpiración, o son nativas de áreas desérticas áridas y pueden soportar el viento y el calor, y por lo tanto son muy resistentes a la sequía. Los ejemplos incluyen el árbol de hierro, los cactus (palma de pelo amarillo, puño de sombra de montaña, dragón de cerradura verde, cactus de barril dorado, columna de rueda grande, prajna, palma de cola de rata, árbol de coral), árbol de verdolaga, árbol de jade, flor de gema, loto de piedra, lithops, epiphyllum, loto orquídea, cactus de hoja y kalanchoe. También hay clementinas, forsitias, amarilis, taro plateado, siempreviva de Guangdong, planta araña, etc. Estas flores generalmente no necesitan agua durante 2 o 3 semanas en primavera y no se mueren. Es más adecuado plantarlas en el balcón. Hay otro tipo de flores que son más resistentes a la exposición solar y a los vientos secos y cálidos. Pueden aceptar la luz solar plena y soportar temperaturas anormalmente altas a corto plazo. También son adecuadas para plantas en macetas en balcones (especialmente balcones altos), como granados, rosas, banianos, orquídeas, Ligustrum lucidum, agave, amarilis, fotinia, roble, olmo, arce, arrayán de agua, pino negro, enebro, enebro, tuja, acebo, acebo, jopo, evónimo, melocotonero, girasol, etc. Además, el jazmín, la orquídea joya, el pino de cinco agujas, Milán, la planta araña, bergamota, dalia, limonero, árbol del caucho, monstera, helecho primaveral, camelia, Schefflera y Araucaria también se pueden utilizar como plantas en macetas en los balcones inferiores, pero se debe reforzar el manejo del agua y la sombra.

(2) Propagación de flores en macetas de balcón: Las flores herbáceas adecuadas para plantas en macetas de balcón, como impatiens, pimientos coloridos, coral de invierno, caléndula, impatiens, petunia, etc., se pueden sembrar y cultivar en macetas poco profundas en este momento.

  Si ha recolectado una pequeña cantidad de semillas de helecho espárrago o clivia, puede sembrarlas primero en el interior después de lavarlas. Cuando la temperatura exterior alcance unos 15 ℃, puede trasladarlas al balcón exterior para cultivarlas.

  Las plantas suculentas como Euphorbia milii, Epiphyllum, Jade Plant, Gem Flower, Echeveria, Portulaca oleracea, Coral Tree y Cynanchum wilfordii se pueden propagar mediante esquejes en interiores usando arena simple o marga arenosa limpia en este momento, y luego trasladarlas al balcón después de que regrese la primavera y el clima se caliente.

  Utilice macetas grandes llenas de marga arenosa suelta, o vermiculita, perlita, etc. como medio de cultivo y propague gardenias, fucsias, hibiscos, buganvillas, podocarpus, rosas, granados, begonias, nandinas domestica, daphne y palustris por esquejes cerca de alféizares interiores con mejor luz. Sin embargo, la boca de la maceta debe cubrirse con film plástico para mantenerla húmeda.

  En el balcón, al injertar pino de cinco agujas, pino brocado, ciruelo en flor, duraznero de la longevidad, arce rojo, dulce de invierno, etc., deben embolsarse para retener la humedad, de lo contrario no sobrevivirán fácilmente.

(III) Manejo de flores en macetas de balcón

      1. Protección contra el frío La mayoría de las especies de plantas ornamentales adecuadas para macetas en balcones deben permanecer en el interior en marzo. Si bien se toman medidas como el aislamiento y la protección contra el frío, la ventilación y la luz, las plantas que necesitan ser trasplantadas deben trasplantarse a tiempo. En el caso de las flores y los árboles que resisten mucho y se colocan en el balcón, es necesario evitar que la tierra de las macetas se congele. Si la tierra de las macetas se congela, es fácil que las flores y los árboles se congelen, lo que no solo afectará el crecimiento normal de las plantas ese año, sino que, en casos graves, provocará la muerte de las plantas. Puede tomar medidas para protegerlas construyendo un cobertizo en el lugar o trasladándolas al interior o a un cobertizo para protegerlas del frío.

  2. Poda: En el caso de los tocones de árboles como el sagitario, el acebo, el encina, el pino negro, el pino de cinco agujas, el podocarpus, el acer truncatum, el ulmus pectensis, la photinia chinensis, el arrayán y el ligustro lucidum, se puede realizar la poda y el modelado. Los troncos y las ramas que necesiten ser modelados se pueden modelar en marzo. En el caso de las plantas que no se han trasplantado en los últimos 2 o 3 años, se puede cambiar la tierra; colóquelas en el balcón como si fueran bonsáis, mantenga la tierra húmeda, riéguelas cada 3 o 5 días y pulverícelas adecuadamente. Las flores de ciruelo, forsitia, campanilla, melocotón de la longevidad, camelia, etc. se pueden dar forma y podar según sea necesario después de la floración para mantener una buena forma de la planta. Las plantas deben limpiarse a fondo y las ramas y hojas infectadas con enfermedades e insectos deben cortarse y destruirse. Las secciones secas de los tocones se pueden tratar con azufre de cal u otros agentes anticorrosivos.

  3. Instalaciones preparatorias: Si las condiciones lo permiten, también puedes construir una pequeña piscina en el balcón, apoyarla sobre una tabla dura (cemento prefabricado y barras de acero), aprovechar la humedad producida por la evaporación de la piscina y colocar sobre ella algunas flores que prefieran el aire húmedo en verano, como orquídeas, hojas de tortuga, Hulk, angelito, semillas ricas, Nandina domestica, etc. El agua almacenada es ideal para regar flores.

  En marzo, antes de sacar las flores en macetas de la casa, puedes construir un estante escalonado en el balcón para colocar las flores en macetas y seleccionar los puntos de apoyo para colgar la red de protección solar de verano. Una vez que las flores en macetas se saquen de la casa y se encuentren con una exposición excesiva a la luz solar, puedes implementar rápidamente las medidas de sombra.

  En marzo, también debes preparar la tierra de cultivo para el trasplante y almacenar todo tipo de fertilizantes y pesticidas para satisfacer las necesidades de cultivo de flores en el balcón durante todo el año.

    Características climáticas en abril: A medida que la fuerza del aire frío que se desplaza hacia el sur desde el norte se debilita, las corrientes de aire cálido y húmedo del sur se hacen cada vez más fuertes y la temperatura aumenta significativamente. Después del Festival Qingming, aunque ocasionalmente hay influencia del aire frío del sur, ya no representa una amenaza para las flores en macetas en la mayoría de las áreas al sur del río Huaihe. Solo las áreas al norte del río Huaihe y el río Amarillo aún están sujetas a daños por la nieve y las heladas. Después de la lluvia de cereales, las heladas tardías en las áreas al sur del río Yangtze y el río Huai han terminado, la temperatura más baja no es inferior a 5 ℃ y las precipitaciones han aumentado significativamente. La mayoría de las flores en macetas se pueden trasladar al exterior para su mantenimiento; sin embargo, en el área de Huaibei, las flores en macetas solo se pueden sacar de la casa después de que terminen las heladas tardías en mayo. En abril, de sur a norte, los eventos florales son los siguientes: 

  1. Propagación de flores

  1. Siembra. 

    Las flores adecuadas para sembrar en abril incluyen Cleome, Mirabilis jalapa, Cockscomb, Amaranthus, Sunflower, Glitter, Globe amaranth, Salvia, Impatiens, Morning glory, Rainleaf morning glory, Round-leaf morning glory, Red tobacco, Petunia, Aster, Coreopsis, Snake eye daisy, Marigold, Red and yellow chrysanthemum, Amaranth, Asparagus, Primrose, Four Seasons Primrose, Nasturtium, Kochia, Acer truncatum, Orangutan, Basil, Asparagus, Cosmos, Adenophora, Mimosa, etc. Species of Magnoliaceae flowers and trees that can be sown in April and have been stored in sand include: white magnolia, Huangshan magnolia, Baohua magnolia, grandiflora, Tianmu magnolia, Wudang magnolia, Magnolia officinalis, concave-leaved magnolia, angelica, mountain magnolia, Pseudomonas magnolia, Magnolia, red-flowered Magnolia, Ruyuan Magnolia, large-fruited Magnolia, Coptidis, Michelia, multi-flowered Michelia, Lechang Michelia, Yunshan white orchid, golden-leafed Michelia, Emei Michelia, Ligusticum aviculare, hybrid Ligusticum aviculare, North American Ligusticum aviculare, etc.; other greening flowers and trees that can be sown in April include: Japanese fir, golden pine, Araucaria, golden pine, crape myrtle, bauhinia, albizzia, yew, pittosporum, tallow tree, Huangshan Koelreuteria, soapberry, liquidambar formosana, maple, palm tree, wintersweet, summer sweetsweet, white azalea, wolfberry, Nandina domestica, fortune seed, palm, etc. 
  Las plantas ornamentales que se pueden cosechar y sembrar inmediatamente en abril incluyen: gerbera, helecho espárrago, prímula, coral de invierno, círculo dorado y berenjena lechera. Entre ellos, los frutos de Aglaonema se pueden recoger a finales de abril, cuando se han vuelto negros, blancos y blandos. Después de frotar las semillas, se pueden sembrar en un semillero fértil. También se pueden esconder las semillas en arena hasta que las grietas se vuelvan blancas, luego sembrarlas y cubrirlas con hierba para mantenerlas húmedas. Generalmente, después de dos semanas, cuando aproximadamente el 70% de las semillas han germinado, la hierba que las cubre debe retirarse a tiempo y debe construirse un cobertizo para dar sombra. Para el cultivo de berenjena lechera, se pueden recoger los frutos dorados, se puede pelar la piel y se pueden lavar las semillas. Luego, las semillas se pueden remojar en agua tibia durante 24 horas y sembrar en tierra arenosa fértil. Después de 10 días, las semillas germinarán y emergerán del suelo. Cuando las plántulas desarrollen de 6 a 8 hojas verdaderas y la planta tenga hasta 15 cm de altura, se pueden trasplantar. Se pueden cultivar en macetas para ver la fruta o plantarlas en el suelo para cultivarlas como materiales especiales para flores cortadas.

  2. Injerto:

  Los tipos de flores y árboles que se pueden injertar en abril incluyen: Wintersweet, Sophora japonica, Peach Blossom, Longevity Peach, Robinia pseudoacacia, así como cactus y cactus de Navidad, etc.

  3. División:

  Las plantas de follaje de invernadero que se pueden propagar por división en abril incluyen: Spathiphyllum, Tiger Tail Orchid, Aspidistra, Fern, Bamboo Palm, Chlorophytum, Agave, Silver Emperor Dieffenbachia, Dieffenbachia, Guangdong Dieffenbachia, Arrowroot, Aloe, Peperomia, Monstera, Spring Feather, etc.; las flores de invernadero que se pueden propagar por división incluyen: Clivia, Bromelia colorida, Strelitzia, Gerbera, Purple Calyx, Cattleya, Jirafa, Dendrobium, Jianlan, Anemone Orchid, Spring Orchid, Begonia, etc.; las flores bulbosas y perennes que se pueden propagar por división incluyen: Dalia, Caladium, Canna, Lily, Tennis Flower, Amaryllis, Hosta, Iris, Belamcanda, Tuberose, Lucky Grass, Daylily, Allium, etc. Además, los nenúfares y los lotos en cuenco también se pueden cortar y dividir en este momento.

  4. Esquejes:

  La mayoría de los tipos de flores y árboles que son fáciles de enraizar, siempre que sus yemas de hojas aún no hayan brotado, se pueden propagar por esquejes en abril. Los tipos principales son: boj, evónimo, Nandina domestica, ciprés, Podocarpus, granado, crespón, bauhinia, piracanta, espirea, Ligusticum chuanxiong, copo de nieve, osmanto y manzano silvestre.

  2. Trasplante y trasplante 

  1. Las flores en macetas que no se trasplantan en marzo se pueden trasplantar en abril siempre que los brotes no sean demasiado largos, o que no se elimine demasiada tierra vieja ni se acorten las raíces durante el trasplante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el caso de las flores y árboles de hoja caduca, si los brotes son demasiado largos, especialmente las flores del ciruelo, no se deben trasplantar una vez que se hayan desplegado las hojas. 

  2. Abril es el mejor momento para trasplantar flores y árboles de exterior. No importa si son de hoja caduca o perenne, siempre que sus brotes de hojas aún no se hayan desplegado o sus brotes no hayan crecido mucho, se pueden trasplantar con bolas de tierra en abril. Para flores y árboles de hoja perenne, como alcanfor, magnolia, michelia y orquídea blanca, se deben cortar algunas ramas y hojas para reducir la transpiración de agua de la copa. Para flores y árboles de hoja caduca, es mejor trasplantarlos antes de que sus hojas se desplieguen, como magnolia, castaño de Indias, tilo, manzano silvestre, dulce de invierno, ciruelo de hojas rojas, melocotonero ornamental, ciruelo, albaricoquero, etc. Por lo general, el diámetro de la bola de tierra para trasplantar flores y árboles no debe ser inferior a 6 veces el diámetro del tronco de las flores y árboles trasplantados, de modo que las flores y los árboles se puedan trasplantar sin preocupaciones sin destruir la bola de tierra.
3. Modelado de bonsáis

  Abril es uno de los mejores períodos para modelar bonsáis. Las plantas ornamentales más adecuadas para que los principiantes practiquen el modelado son aquellas con una fuerte adaptabilidad y ramas que puedan soportar repetidas torsiones y ataduras por parte de los principiantes sin afectar gravemente su crecimiento normal, como el podocarpus, el ciprés verde, la serissa julibrissin, el arrayán japonés, el ciprés, el evónimo, el mirto crepe, el ciprés aterciopelado, el ciprés floreciente, el baniano, el boj, el ulmus pumila, la forsythia suspensa, el osmanthus fragrans, el ginkgo, el pino negro y el enebro. Otras especies adecuadas para dar forma en abril incluyen el espino silvestre, el pino de cinco agujas, el pino Huangshan, el melocotonero, la piracanta, el nanmu rojo, el fresno blanco, el arce, el roble, el kyara, el mármol dorado, el manzano silvestre llorón, el té de Fujian, la papaya, el elaeagnus, el acebo, el pino dorado y la espina de tigre. 

  A medida que la planta de bonsái comienza a crecer vigorosamente, es necesario utilizar alambre metálico o alambre no metálico para enrollarlo, atarlo, tirarlo y corregirlo continuamente para que siempre pueda mantener un buen estado ornamental. Para el mantenimiento de los bonsáis de pino de cinco agujas, se debe prestar especial atención a los siguientes tres aspectos este mes: primero, la eliminación oportuna de las yemas. Cuando las yemas de invierno broten y aparezcan en ellas los primordios de las agujas granulares, se puede quitar de 1/2 a 2/3 de la longitud de la yema para promover que los nuevos brotes se vuelvan más cortos y densos; segundo, limpie los conos masculinos y femeninos. Cuando se puedan identificar los haces de agujas y los conos masculinos y femeninos de los nuevos brotes, los conos femeninos en la parte superior de los nuevos brotes y los conos masculinos en la base de los nuevos brotes deben limpiarse a tiempo para reducir el consumo de nutrientes durante el crecimiento reproductivo; tercero, se debe controlar el riego. Desde el comienzo del crecimiento de los nuevos brotes, el riego debe controlarse estrictamente. No riegue a menos que el suelo esté seco. Rocíe en lugar de regar para asegurarse de que las nuevas agujas sean racimos cortos y las ramas permanezcan planas y en buen estado. 

  IV. Manejo de la fertilización 

  1. Fertilización 

  para camelia en maceta, sasanqua, wintersweet, azalea, forsythia, almirantazgo, daphne, kumquat, enano enano, coral de invierno, cactus de Navidad, orquídea de primavera, cymbidium, cymbidium y orquídea corona de grulla, debido a que consumen una gran cantidad de nutrientes cuando florecen o fructifican, necesitan ser cubiertas con fertilizantes a base de nitrógeno, como fertilizante líquido de torta fina fermentada, para promover su crecimiento cuando reanuden el crecimiento después de que la primavera se caliente. Para las especies de flores en maceta que están a punto de florecer, como rosa, bauhinia, granada, cálamo, hibisco y orquídea blanca, también se debe realizar un abono de superficie. El tipo puede ser dihidrogenofosfato de potasio y la concentración se puede controlar a aproximadamente 0,2%. En el caso de las magnolias plantadas en el suelo, las magnolias púrpuras, las michelias, los ciruelos en flor, las clementinas, los manzanos silvestres, etc., una vez que sus flores se han marchitado, también se debe aplicar un abono de superficie a tiempo para satisfacer sus necesidades de crecimiento nutricional.

  2. Modelado y mantenimiento:

  El árbol del dinero se puede trenzar en abril. Desentierra las plántulas de árbol del dinero sembradas o compradas, extiéndelas en un lugar fresco durante 1 o 2 días para permitir que pierdan algo de agua, luego trenzándolas con troncos impares de 3, 5 o 7. Presiónalas hacia abajo con un objeto pesado para fijar su forma antes de elegir una maceta adecuada para plantarlas. El árbol del dinero tiene una vitalidad muy fuerte, e incluso si no hay tiempo para procesarlas en trenzas o plantarlas, esparcirlas durante 3 a 5 días no afectará su supervivencia y su crecimiento normal posterior. 

  3. Ajuste la forma de la planta para prevenir enfermedades

  Para las flores en macetas trasladadas al exterior, es necesario eliminar rápidamente las ramas muertas, las hojas amarillas y los tallos muertos, ajustar la forma de la planta y fortalecer el manejo del agua y los fertilizantes; para las especies de flores que son propensas a enfermedades, es necesario rociar rápidamente azufre de cal o líquido de Burdeos para prevenir posibles enfermedades.

  4. Manejo de plantas en macetas que permiten la observación de frutos 

  En el caso de las flores y árboles en macetas que permiten la observación de frutos y que florecen en abril, como la papaya, el ginkgo, la piracanta, el coral de hojas de durazno, el manzano silvestre llorón, etc., especialmente las especies dioicas o de polinización cruzada, durante el período de floración, preste atención a crear condiciones favorables para su polinización y fecundación para que puedan ser fecundadas normalmente y dar frutos. No deje pasar la oportunidad. 

  5. Manejo del lecho de plántulas de esquejes 

  En el caso de las plantas ornamentales recién cortadas, antes de que se haya formado el tejido de cicatrización, se debe prestar especial atención al manejo de la pulverización y nebulización del agua. A excepción de aquellas con dispositivos de pulverización intermitente, se debe pulverizar agua (neblina) 2 a 3 veces al día para mantener el medio de esqueje húmedo en todo momento y crear un entorno óptimo para su curación y enraizamiento. 

  Manejo de flores en maceta en verano

 

 El caluroso verano no es solo un período de gran actividad para la producción de flores, sino también una etapa importante para la gestión técnica de las flores en maceta. El dominio de este eslabón técnico tiene un impacto significativo en la calidad y la rentabilidad del producto. 
1. Riego:
    Durante la temporada calurosa de verano, especialmente en un mediodía soleado, la temperatura del suelo en las macetas y la temperatura corporal de las flores a menudo superan los 30 ℃. La humedad de la tierra para macetas se evapora con relativa rapidez, por lo que es mejor regar las plantas que tengan escasez de agua lo antes posible. Si las flores pierden demasiada agua, las hojas perderán su color verde y se secarán en el mejor de los casos, o los capullos de las flores se caerán en el peor de los casos. La decisión de regar o no debe basarse en las condiciones de humedad del suelo. Es mejor regar entre las 10 y las 12 de la mañana, en lugar de por la tarde, y es mejor no regar por la noche. Debido a que la tierra de la maceta está húmeda durante la noche, la planta crece más rápido y es propensa a marchitarse bajo el sol abrasador del día siguiente. A medida que entramos en el verano, muchas zonas también entran en la temporada de lluvias, por lo que debemos estar preparados para evitar inundaciones. Para evitar la acumulación de agua en las macetas después de lluvias continuas, el agua de las macetas debe retirarse a tiempo para evitar que las raíces de las flores se dañen por el remojo prolongado en el agua de lluvia.
2. Fertilización:
     Para las flores que están en crecimiento vigoroso en verano, se debe aplicar un abono de cobertura con frecuencia para asegurar que puedan prosperar, como el hibisco, el loto, el crisantemo, la rosa, etc. Para las flores que están en una etapa de crecimiento lento en verano, se debe aplicar menos abono de cobertura o no se debe aplicar, de lo contrario tendrá un efecto adverso en su crecimiento, como Clivia, Strelitzia, helecho espárrago, Crassula, etc.
3. Luz:
    La luz del sol es la luz de la vida para las plantas, ya que sin ella, las plantas no pueden sobrevivir. La luz suficiente es algo bueno para las plantas que aman el sol, pero causará daño a las plantas que aman la sombra. Las flores que deben colocarse en lugares soleados para su cuidado incluyen: Croton, loto, raíz de plátano, hierba de retama, impatiens, flor de Pascua, rosa, etc. Deben recibir suficiente luz para que las plantas puedan crecer más fuertes. Las flores que necesitan mantenerse a la sombra incluyen: Monstera, Begonia, Pothos, Hosta, etc. Deben estar sombreadas con mallas de sombra. Algunas flores prefieren lugares semi sombreados, por lo que se pueden colocar debajo de flores grandes y las hojas de estas plantas se pueden usar para bloquear el exceso de luz solar.
4. Ventilación
    Mantener el ambiente bien ventilado también es una parte importante del manejo de las flores en macetas en verano. Se debe mantener la circulación del aire en el área de cultivo para que las plantas puedan utilizar el CO2 del aire para la fotosíntesis, haciendo que los tejidos sean más sustanciales para garantizar una vida útil más larga. En las estaciones cálidas de verano y otoño, la ventilación excesiva suele provocar que las puntas de las hojas se sequen en los helechos cuyos tejidos conductores no están bien desarrollados. Además, tenga cuidado de no colocar algunas flores en lugares ventosos.
5. Temperatura
    En verano, el manejo de las plantas en maceta se centra principalmente en la refrigeración. Incluso para las plantas nativas de regiones tropicales, las temperaturas superiores a los 35 °C son extremadamente perjudiciales para su crecimiento y desarrollo. El clima es monzónico continental y las temperaturas altas en verano son muy comunes. Por lo tanto, en muchas zonas, cuando se manejan flores en verano, es necesario controlar la temperatura y no permitir que suba demasiado. El método específico es realizar un control integral mediante ventilación, sombreado, riego por aspersión y otras medidas. Intente mantener la temperatura dentro del rango más adecuado para las flores en macetas.
6. Poda
    El verano es la etapa de crecimiento vigoroso de las flores en maceta, por lo que deben podarse a tiempo según las condiciones de crecimiento de las plantas. Por ejemplo, en el caso de plantas como los árboles de higuera de Bengala, las buganvillas y las rosas, las ramas laterales y las hojas que brotan deben cortarse a tiempo durante el proceso de crecimiento para garantizar un mejor suministro de nutrientes a otros órganos. Algunas especies, como las dalias, los crisantemos y las salvias, necesitan ser pinzadas durante la etapa de plántula para promover el crecimiento de nuevas ramas para que puedan tener una mejor forma de planta. Las ramas y hojas enfermas deben cortarse lo antes posible y quemarse a tiempo para evitar que se propaguen.

 

7. Desmalezado
    En el caso de las flores en macetas, la tarea de desmalezar no parece ser importante, pero preste atención a la temporada de altas temperaturas en verano, especialmente después de entrar en la temporada de lluvias, las malas hierbas se propagan muy rápidamente. Si la hierba no se saca de la maceta a tiempo, no tardará unos días o más de diez días. Crecerá muy alto y sus raíces se enredarán con las raíces de las flores en las macetas. Si arranca las malas hierbas en este momento, las raíces de las flores se arrancarán de la tierra de la maceta, lo que inevitablemente dañará las plantas. Para evitar este fenómeno, es mejor empezar a desmalezar temprano.
8. Enfermedades
    Las principales enfermedades de las flores en maceta en verano son: la enfermedad de las manchas, el mildiu polvoroso y las quemaduras solares. Estas enfermedades son causadas principalmente por las altas temperaturas y las fuertes lluvias. Además de utilizar medicamentos para matarlas, también debemos crear un buen entorno ecológico para prevenirlas antes de que enfermen y tratarlas a tiempo si lo hacen. Las siguientes son dos enfermedades comunes en verano:
1. La enfermedad de las manchas
    es una enfermedad causada por algunos hongos, que incluyen principalmente la enfermedad de las manchas marrones, la enfermedad de las manchas negras, la enfermedad de las manchas rojas, la enfermedad de las manchas grises, etc. Los patógenos dañan principalmente las hojas de las flores. La enfermedad se presenta ampliamente y causa graves daños. Es muy común tanto en el norte como en el sur. Es más grave de julio a septiembre. Al principio, aparecen manchas verdes en forma de aguja en el envés de las hojas nuevas, que luego se expanden hasta convertirse en manchas casi circulares o irregulares de 3 a 5 mm. Con el tiempo, suelen agruparse y provocar que las hojas se quemen y mueran.
    Métodos de prevención y control:
    Para evitar el encharcamiento, aplique fertilizantes de manera razonable, proporcione suficiente luz solar, un ambiente ventilado y realice una poda adecuada. Durante la temporada de enfermedades, rocíe 500 veces polvo humectable de tiofanato-metilo diluido al 75 % sobre las hojas medias e inferiores de la planta cada 10 días. Por lo general, 3 o 4 aplicaciones serán efectivas.
    2. La quemadura solar
    es una enfermedad fisiológica que se presenta principalmente en las estaciones de altas temperaturas de verano y otoño. La causa principal de la enfermedad es que la alta temperatura generada por la fuerte luz solar daña las células de las flores, haciendo que las hojas verdes y los tallos se tornen amarillos, causando daños irreparables. La quemadura solar tiene un gran impacto en algunas plantas de crecimiento lento como la Clivia. Si se queman las hojas tiernas, es difícil compensarlo cortando las hojas tiernas afectadas, lo que hará que toda la planta se vea muy fea. Aunque las quemaduras solares generalmente no matan las flores, pueden tener un gran impacto en su valor ornamental, por lo que debe tomarse en serio.
    Métodos de prevención y control: Proporcionar sombra a las flores que aman la sombra y rociar agua para refrescarse al mediodía en los días soleados durante los días más calurosos.
9. Plagas
    El verano no es solo un período de rápido crecimiento de las plantas, sino también un período en el que muchos animales dañinos que dañan las flores en macetas son rampantes, principalmente ácaros rojos, pulgones, barrenadores, etc.
    La araña roja, también conocida como araña de fuego, en realidad no es un insecto, sino un crustáceo. Provoca daños principalmente al succionar los fluidos corporales de las plantas a través de sus piezas bucales. Se presenta de forma grave todos los años en verano. Las hojas de las plantas afectadas se vuelven amarillas y, en casos graves, suelen marchitarse y morir. Debido a que los ácaros rojos se reproducen rápidamente en condiciones secas y de alta temperatura, su tasa de propagación se puede inhibir aumentando la humedad del aire o bajando la temperatura ambiente. Por lo tanto, un método de prevención y control relativamente simple es rociar agua en el ambiente con frecuencia y mantener la circulación del aire. En los casos en que el daño sea grave, se puede pulverizar 1000 veces el concentrado emulsionable de dicofol diluido al 40% una vez por semana. Por lo general, 2-3 aplicaciones serán efectivas.
    Los pulgones, comúnmente conocidos como insectos pegajosos, están ampliamente distribuidos y es más probable que aparezcan en condiciones de sequía y altas temperaturas. La mayoría de las flores en macetas suelen ser atacadas por pulgones en verano. A este insecto le gusta especialmente reunirse en la superficie de los brotes nuevos, botones florales y frutos jóvenes, chupando los fluidos corporales de las flores con sus piezas bucales perforantes-succionadoras, afectando así el crecimiento de los nuevos brotes y el desarrollo de los botones florales. En los casos en que el daño sea grave, se puede pulverizar 1000 veces el concentrado emulsionable de oxidemetón-metilo al 80% diluido una vez por semana. Por lo general, 1 o 2 aplicaciones producirán resultados significativos.

Cómo regar un tocón de bonsái

  Los tocones de los árboles bonsái se plantan en macetas. Por lo general, las macetas son poco profundas y la tierra es fina, por lo que no es fácil retener la humedad en la tierra. Además, la temperatura es alta en verano y la humedad se evapora fácilmente. Los tocones de los árboles requieren mucha agua. Si los tocones de los árboles no se riegan a tiempo, provocará escasez de agua, tocones secos y la tierra de la maceta se secará y morirá. Para cubrir adecuadamente las necesidades de riego de los tocones de los árboles en verano, se deben dominar los siguientes puntos:

  1. Debes controlar la temperatura del suelo y del agua. Al regar, la temperatura de la tierra para macetas y la temperatura del agua deben ser iguales o similares. Si la diferencia entre la temperatura de la tierra para macetas y la temperatura del agua es demasiado grande, no riegue. Al regar en verano, asegúrese de que la temperatura del agua sea igual o similar a la temperatura del suelo y la temperatura del aire.

  2. Preste atención a la calidad del agua al regar. Lo mejor es regar el tocón del árbol bonsái con agua de lluvia, agua de río o agua de estanque. Especialmente para los tocones de árboles del sur a los que les gusta el ácido, es mejor regarlos con agua de lluvia, pero también se puede utilizar agua de río o de estanque. Sin embargo, en el norte, debido al suelo alcalino, el agua de los ríos y de los estanques también contiene muchos componentes salinos. El uso de esta agua para regar las flores no favorece el crecimiento de las flores y los árboles amantes de los ácidos. En esta época, si no hay agua de lluvia para regar los montones, se puede diluir el agua de arroz bien descompuesto y luego regar los montones. Además, el agua del grifo y las aguas residuales de los acuarios de peces de colores también se pueden utilizar para regar tocones de árboles neutros y alcalinos. Si usa agua del grifo, deberá exponerla al sol durante unos días para permitir que el cloro del agua escape antes de poder regar las plantas. Nunca se debe utilizar agua de lavandería que contenga jabón, agua salina-alcalina y agua contaminada químicamente para verter los vertidos.

  3. El riego depende de los cambios climáticos. Además de regar abundantemente una vez por la mañana y una vez por la noche todos los días, se debe rociar y regar adicionalmente alrededor del mediodía. Además de rociar las hojas, la superficie de la maceta y el cuerpo del tocón, también se debe rociar con frecuencia el suelo del tocón de la maceta para mantener la humedad del aire alrededor de la maceta y evitar que las hojas del tocón de la maceta se amarilleen, se sequen y se quemen. No riegue en días lluviosos y el agua no se puede acumular en la maceta para evitar que la acumulación de agua a largo plazo pudra las raíces y provoque la muerte del tocón.

  4. Depende del tamaño, profundidad y calidad de la maceta del bonsái. Los tocones de árboles en macetas pequeñas y poco profundas necesitan ser regados con más frecuencia. La maceta es grande y profunda, la tierra contiene más agua y no se evapora por completo, por lo que la frecuencia de riego debe ser menor. El riego debe realizarse de forma diferente según la calidad de la maceta. Las macetas de barro tienen buena permeabilidad al agua y la tierra en las macetas se evapora fácilmente y se seca con facilidad, por lo que debes regarlas con más frecuencia y en mayores cantidades. Las macetas de cerámica, de piedra, esmaltadas y de plástico tienen paredes herméticas y la tierra de las macetas no se seca fácilmente, por lo que debes regarlas con menos frecuencia y en menores cantidades.

  La mejor época para los esquejes de osmanthus es mayo y junio.

  Es difícil propagar el osmanto mediante esquejes. Si los esquejes se toman en mayo o junio y se presta atención a los siguientes pasos, la velocidad de reproducción será rápida y la tasa de supervivencia será alta.

  1. Selección del tiempo de corte y control de la temperatura. Generalmente se puede hacer de abril a julio, pero mayo y junio son los mejores meses. La temperatura óptima de enraizamiento del osmanthus es de 25 ℃ a 28 ℃. Si la temperatura es demasiado baja, cúbrala con film plástico, aumente la luz y la temperatura del semillero. Si la temperatura es demasiado alta, conviene proporcionar sombra y levantar una esquina de la película plástica para ventilar o rociar para refrescar.

  2. Medio de corte y semillero. El sustrato para el corte debe ser un suelo suelto, transpirable, bien drenado, ácido o arenoso con un alto contenido de humus. La vermiculita es la mejor opción. Se deben dejar pasajes alrededor del semillero y cavar zanjas de drenaje. El suelo debe desinfectarse antes de plantar. Sobre el semillero se coloca un arco de plástico de 45 cm de alto para retener la humedad y evitar la acumulación de agua de lluvia. Sobre el cobertizo se construye un cobertizo de sombra de unos 1,6 metros de altura.

  3. Selección y procesamiento de esquejes. Los esquejes deben tomarse por la mañana o por la tarde o en días nublados. Elija ramas semilignificadas para esquejes, córtelas en trozos de 10-12 cm de largo, corte el extremo inferior en forma de herradura cerca del nudo y deje 2-3 hojas en el extremo superior.

  4. Técnicas de corte. Sumerja el extremo inferior de los esquejes en polvo de enraizamiento ABT o sumérjalos en ácido indolbutírico 200×10~6~500×10~6 (es decir, 200 PPM~500 PPM) durante 5~10 minutos, luego entiérrelos 2/3 en el suelo, con un espaciado entre plantas de 6×6 cm. Después de plantar, regar abundantemente y luego cubrir con film plástico.

  5. Manejo post-inserción. 1. La humedad del suelo debe rondar el 50%, mientras que la humedad del aire debe mantenerse por encima del 85%. 2. En la etapa inicial de los esquejes, el grado de sombra del cobertizo de sombra debe mantenerse en aproximadamente el 80%. Esto no solo evitará la luz solar directa, sino que también garantizará suficiente luz dispersa para facilitar la fotosíntesis de los esquejes de hojas y promover el enraizamiento. 3. Después de 10 días, rocíe las hojas con fosfato de potasio dihidrogenado al 0,2% o superfosfato al 0,5% y solución de urea al 0,1% una vez. 4. Después de 30 días, las raíces básicamente tomarán forma, por lo que puedes retirar la película y aumentar la luz. Sin embargo, después de que las plántulas hayan echado raíces, aún es necesario prestar atención a la pulverización de las hojas y al sombreado en los días soleados de verano. A principios del invierno, cuando la temperatura desciende por debajo de los 5 °C, se deben tomar medidas antifrío. 5. Para que las plántulas crezcan fuertes, puedes rociar 0,05% de "Leaf Treasure" sobre las hojas y no fertilizar desde las raíces. Se puede trasplantar a macetas en septiembre u octubre o en la primavera del año siguiente.

Manejo de flores en estado latente

  Durante el caluroso verano, algunas flores bulbosas y otras flores crecen lentamente, su metabolismo se ralentiza y se adaptan a las altas temperaturas del verano entrando en letargo. Por ejemplo, las hojas de begonia, clivia, geranio, etc. permanecen verdes después de la latencia, lo que se llama latencia perenne; las hojas de narcisos, jacintos, ciclamen, tulipanes, etc. se caen después de la latencia, lo que se llama latencia caduca. Por lo tanto, en el manejo de verano, es necesario comprender los hábitos fisiológicos de estas flores y manejarlas con cuidado para que puedan sobrevivir el verano sin problemas.

  1. Reducir la luz y aumentar la ventilación. Después del verano, las flores en reposo deben colocarse en un lugar ventilado y fresco para evitar la luz solar directa. Si las condiciones lo permiten, se puede construir un parasol y se debe rociar agua alrededor de las macetas con frecuencia para lograr el objetivo de bajar la temperatura y aumentar la humedad.

  2. Riegue en el momento adecuado y controle la cantidad de agua. Las flores que permanecen inactivas durante el verano no requieren mucha agua, por lo que la cantidad de riego debe controlarse estrictamente. Debido a que la actividad de las raíces de las flores es débil cuando están inactivas o semi-inactivas, si las riegas demasiado y la tierra de la maceta está demasiado húmeda, fácilmente provocará la pudrición de las raíces; si las riegas muy poco, las raíces de las plantas se encogerán fácilmente. Por lo tanto, es aconsejable mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda.

  3. Evite la lluvia y evite la acumulación de agua. Debido a que en verano llueve mucho, las flores inactivas acumulan agua en las macetas después de estar expuestas a la lluvia, lo que puede provocar fácilmente que las raíces o los bulbos de las plantas se pudran, lo que provoca la caída de las hojas de las flores inactivas perennes. Por lo tanto, las flores en macetas deben colocarse en un lugar protegido del viento y la lluvia para que puedan ventilarse y dejar pasar la luz y, al mismo tiempo, estar protegidas del viento y la lluvia.

Cómo regar flores en macetas

  En verano, las flores en macetas deben regarse con más frecuencia. El riego debe realizarse temprano por la mañana, cuando la temperatura del suelo es más baja. El riego debe ser abundante, es decir, el agua debe salir por el fondo de la maceta. Procura no regar durante el día. Si la evaporación es demasiado grande, puedes volver a regar por la tarde dependiendo de lo seca que esté la tierra de la maceta. En el caso de algunas flores con raíces carnosas, como la Clivia, conviene controlar la cantidad de riego. Procura no exponerlas demasiado tiempo al sol para reducir la evaporación del agua. Puedes rociar agua sobre las hojas al mediodía para aumentar la humedad. Además, existen algunas variedades de flores más resistentes a la sequía que deben regarse con menos frecuencia, principalmente los cactus, las opuntias y otras plantas suculentas como las Crassulaceae. Originalmente son originarias de zonas áridas y desérticas y, por lo general, no mueren por sequía. En cambio, el exceso de agua hará que sus raíces y tallos se pudran.

 

  Cómo fertilizar flores en macetas

  La mayoría de las familias que cultivan flores siempre piensan que deben aplicar más fertilizante en verano. De hecho, esto es un malentendido. Las flores en verano también necesitan suplementos nutricionales, pero este tipo de suplemento nutricional solo sirve para mantener sus actividades de vida diaria y no se puede utilizar para el crecimiento de los órganos nutritivos. Después de aplicar demasiado fertilizante, es difícil que las plantas lo absorban y la acumulación de nutrientes inorgánicos hace que el contenido de sal de la tierra para macetas aumente, lo que a su vez daña el sistema radicular de la planta y provoca la muerte de las plántulas. Por supuesto, esto no se puede generalizar. En términos generales, las flores que florecen en verano son relativamente resistentes a las altas temperaturas, por lo que se deben aplicar más fertilizantes. Por ejemplo, en el caso del mirto, el jazmín, la impaciencia, la dalia, la cresta de gallo, la malvarrosa, etc., se deben aplicar algunos fertilizantes (se pueden aplicar fertilizantes compuestos) durante el período de floración para que las flores sean más exuberantes y hermosas. En el caso de algunas flores que dan frutos, como el pimiento y el kumquat, la aplicación de fertilizantes de fósforo después de que las flores se marchiten las ayudará a dar más frutos. En el caso de las plantas de follaje tropical, como los árboles del caucho y la monstera, se pueden aplicar algunos fertilizantes nitrogenados para que sus hojas crezcan más grandes y más verdes. Otro punto a tener en cuenta es que, al fertilizar las flores en verano, se deben aplicar fertilizantes diluidos con frecuencia. Una concentración demasiado alta puede dañar fácilmente el fertilizante.

 

  Tres miedos y cuatro deberes del bonsái de pino de cinco agujas

  A través de años de cultivo de pino de cinco agujas, se ha descubierto que existen "tres miedos y cuatro deberes" para el bonsái de pino de cinco agujas.

  Los “tres miedos” son: uno es el miedo a tener demasiada grasa. El requisito de fertilizante para el pino de cinco agujas es un fertilizante fino y una aplicación poco frecuente, y el fertilizante líquido fino solo se puede aplicar una vez al año de agosto a octubre. Si la planta crece vigorosamente en primavera, se puede aplicar menos fertilizante, pero no se debe aplicar ningún fertilizante en otros momentos. Los principiantes en el cultivo de pinos a menudo se quejan de que crecen demasiado lentamente y quieren aplicar más fertilizante para que crezcan más rápido, pero esto tiene el efecto contrario. En segundo lugar, tenga cuidado con la acumulación de agua en el recipiente. Si riegas demasiado, se bloqueará la circulación de aire en la maceta, provocando pudrición de la raíz, marchitamiento de las ramas y marchitamiento de las hojas. Esta es la razón por la que se utiliza el dicho "el pino está seco y el ciprés está húmedo". El tercer miedo es darle la vuelta a las ollas con frecuencia. Las plantas en macetas solo necesitan ser trasplantadas una vez cada 3 o 4 años, y el momento debe ser entre fines de septiembre y principios de octubre, o entre febrero y marzo. Sin embargo, algunos cultivadores de pinos eligen las macetas en función de su forma, pero las cambian en momentos inadecuados, lo que provoca la muerte del árbol debido a que cambian las macetas con demasiada frecuencia.

  Los “cuatro imprescindibles” son: primero, que reciba más luz solar. Lo mejor es colocarla en un lugar soleado y ventilado. Cuando el aire esté seco, rocíe agua sobre las hojas dos veces por la mañana y por la noche. En segundo lugar, la poda debe realizarse durante el período de inactividad para evitar una pérdida excesiva de savia y dañar su vitalidad. En tercer lugar, debe mantenerse en una habitación ventilada, soleada, cálida, húmeda y libre de humo durante el invierno. En cuarto lugar, observar periódicamente y prevenir y controlar oportunamente las plagas y enfermedades.

  Cómo podar cactus

  Las flores de cactus crecen relativamente lento y tienen sistemas de raíces subdesarrollados, por lo que es necesaria la poda para regular la distribución racional de nutrientes, coordinar el equilibrio entre las partes subterráneas y aéreas y evitar que los bulbos y nudos se vuelvan demasiado numerosos y demasiado grandes y se deformen.

  Durante la primavera y el verano, de 2 a 4 nudos jóvenes brotan de la parte superior del tallo plano del cactus, formando una planta "pesada en la parte superior" e inclinada que carece de vitalidad. Para obtener nudos gruesos y fuertes como portainjertos, se conservan sólo dos tallos jóvenes en cada nudo. Los tallos jóvenes que no están en la posición adecuada, crecen débilmente o están apretados y retorcidos se eliminan para mantener el cactus en posición vertical.

  La mayoría de los cactus son bolas de pelos cortos con 11 a 15 costillas, y múltiples bolas laterales brotan en las areolas en verano y otoño. Si está cultivando bulbos para observar flores, retire inmediatamente los bulbos laterales con pinzas cuando aparezcan, para que los bulbos tengan suficientes nutrientes y sean propicios para la floración el próximo año. Si desea cultivar bolas laterales, retire únicamente las bolas delgadas, superpobladas y laterales que crecen sobre la bola principal.

  De vez en cuando, de la base de las plantas en forma de racimo de Euphorbia obesa brotan nuevas ramas parecidas a hojas. Se debe dominar el principio de poda de "un aclareo y dos controles", es decir, aclarar las ramas débiles, las ramas deformadas, las ramas con una orientación incorrecta y las ramas viejas que se marchitan después de la floración; pellizque y rompa suavemente la parte superior de las ramas fuertes parecidas a hojas que crecieron ese año con las manos para dañar el punto de crecimiento, controlando así su crecimiento en altura, promoviendo la plenitud y la plenitud de las ramas parecidas a hojas y facilitando su desarrollo hasta convertirse en ramas floridas.

  Los dedos de hada cortan las ramas superpuestas y las ramas delgadas como el papel de los nodos, conservan una, dos, cuatro u ocho ramas en cada segmento del tallo y cortan el resto de las ramas. Si la copa está inclinada, mantenga las ramas colgantes en el lado de la copa inclinada, corte las ramas ascendentes para debilitar su potencial de crecimiento; mantenga las ramas ascendentes en el otro lado y de cara a la luz del sol para mejorar el potencial de crecimiento. Después de 1 a 2 temporadas de crecimiento, se logrará el objetivo de una corona perfecta de la planta de flores.

Manejo del cultivo de flores de verano

El verano es caluroso y lluvioso, con abundante sol. Es la temporada de máximo crecimiento de algunas flores, mientras que otras se encuentran en un período de inactividad. Para garantizar que las flores puedan pasar con éxito esta etapa, se debe reforzar el manejo en términos de riego, sombreado y prevención y control de enfermedades y plagas.

  Medidas generales de mantenimiento: Riego: La alta temperatura y la fuerte insolación del verano aceleran enormemente la evaporación del agua de las flores en macetas, lo que puede provocar fácilmente sequía. Por lo tanto, es especialmente importante regar adecuadamente las flores en macetas en verano.

  El impacto del verano caluroso en las flores

 

  El agua, el aire y la temperatura son condiciones necesarias para el crecimiento de las flores. A medida que se acerca el verano, las altas temperaturas suponen una gran amenaza para el crecimiento de las flores. Cuando la temperatura alcanza los 38 °C, muchas flores crecen de forma deficiente, lo que se manifiesta en una respiración acelerada, una fotosíntesis debilitada y una circulación de nutrientes obstruida. Si la temperatura es superior a su nivel de tolerancia al calor, tenderá a marchitarse y morir. Aunque se trate de una flor que está acostumbrada a crecer en zonas tropicales, será difícil que crezca con normalidad si no se presta atención al mantenimiento. Para ello se proponen las siguientes medidas de manejo:
  
  1. Sombreado: Las flores en invernaderos o invernaderos de plástico deben sombrearse con mallas de sombra para evitar que la luz solar directa queme las flores. También se debe proporcionar sombra a las flores cultivadas en campo abierto.
  
  2. Regar con frecuencia: Regar con frecuencia por la mañana y por la noche para aumentar la humedad y así bajar la temperatura. El efecto será mejor si se cuenta con instalaciones de riego por aspersión o goteo. Por lo general, la temperatura se puede reducir entre 2 y 5 ℃ después del riego.
  
  3. Ventile con frecuencia: Agregue equipos de ventilación en el invernadero o cobertizo. Esto se utiliza para introducir aire fresco y expulsar el calor interior y los gases nocivos.
  
  4. Prevención de enfermedades y plagas: Evite el viento y la lluvia y prevenga enfermedades y plagas a tiempo.

Cómo prevenir el golpe de calor y evitar que las flores se marchiten

 

   La temperatura es un factor clave que afecta el crecimiento de las flores. La luz intensa y las altas temperaturas en verano pueden provocar fácilmente que las flores se quemen, lo que afecta a su crecimiento. Si quieres mantener tus flores seguras durante el verano, debes tomar las siguientes medidas.
  1. Sombreado y control de temperatura: Durante la temporada seca y calurosa de verano de julio a septiembre, sombree las flores en el macizo de flores con una red de sombra, o mueva las macetas a un cobertizo de sombra, bajo la sombra de un árbol o en una habitación bien ventilada sin luz solar directa, mantenga condiciones de luz dispersa y ventilada, evite la exposición intensa a la luz solar y baje la temperatura.
  2. Rocíe agua para refrescarse. Además de verse afectada por la luz, la temperatura está estrechamente relacionada con los cambios en el agua. El agua tiene la función de absorber el calor, por lo que rociar agua tiene un efecto refrescante. La sequía y la escasez de agua durante el período de altas temperaturas en verano y otoño pueden causar fácilmente la deshidratación de las células vegetales, lo que lleva al marchitamiento y, en casos graves, a la muerte de la planta. Durante períodos de altas temperaturas y sequía, es necesario reforzar el riego, regar de manera oportuna o rociar agua en el suelo alrededor de las plantas, mojar el césped y rociar las hojas para aumentar la humedad del suelo y el aire y bajar la temperatura. Pero el riego debe hacerse por la mañana y por la tarde.
  3. Regulación de la temperatura hormonal: Durante el período de alta temperatura, la pulverización de 750 ppm de paclobutrazol, 1500 ppm de cianocrito o 1500 ppm a 2000 ppm de B9 y otros inhibidores del crecimiento más 0,1% a 0,2% de dihidrogenofosfato de potasio puede inhibir el crecimiento de la planta, acelerar la maduración de las células de las ramas y las hojas, mejorar la resistencia al estrés y aliviar el daño causado por el calor a altas temperaturas. Combinado con riego, irrigación o pulverización de aspirina (1 tableta disuelta en 1 kg de agua) puede promover el cierre de los estomas de las hojas, reducir la pérdida de agua de las hojas por transpiración y reducir las quemaduras por alta temperatura.


  La temperatura de la tierra para macetas es más alta al mediodía en verano y las raíces absorben el agua más rápido. Si vierte agua fría en este momento, la temperatura de la tierra para macetas bajará repentinamente, lo que afectará el funcionamiento normal del sistema radicular, dificultando que las raíces absorban agua, destruyendo el equilibrio del metabolismo del agua en la planta y provocando que la planta se marchite, afectando su crecimiento. Por lo tanto, es mejor regar las flores en macetas por la mañana o por la tarde en verano. En general, no riegues cuando la tierra de la maceta no esté seca. Cuando esté seca, riégala abundantemente. No riegues solo la mitad de la tierra de la maceta. Si el riego no es abundante, la tierra de la maceta quedará mal ventilada, lo que afectará directamente las actividades fisiológicas normales de las raíces e incluso puede provocar la pudrición de la raíz en casos graves. En verano, la tierra de la maceta suele agrietarse por estar demasiado seca, por lo que no se puede regar de golpe, ya que el agua se filtrará directamente al fondo de la maceta a través de las grietas de la tierra, mientras que la mayor parte de la tierra de la maceta todavía está muy seca. La planta seguirá muy deshidratada al día siguiente, lo que provocará que se marchite. Por lo tanto, generalmente es necesario esperar un tiempo después del primer riego para permitir que la tierra de la maceta se hinche y se afloje, y luego regar nuevamente después de que las grietas en la tierra se cierren.

  Cuando las flores en macetas comiencen a marchitarse, primero mueva las plantas marchitas a un lugar fresco y protegido, rocíe una pequeña cantidad de agua sobre las hojas y la tierra para macetas, y luego riéguelas abundantemente después de que las plantas se hayan recuperado.

  Fertilización: En época de calor, a excepción de flores de crecimiento vigoroso como jazmines y rosas, generalmente no es aconsejable aplicar fertilizantes, especialmente para rododendros que han entrado en un período de semidormido y flores bulbosas como ciclamen y fresias.

  Sombra: Para algunas flores que aman la semisombra y la sombra, evite las altas temperaturas y la luz solar directa en verano. Tome medidas de sombra y rocíe agua para refrescarse. Incluso las plantas extremadamente tolerantes a la sequía, como los cactus, corren el riesgo de sufrir quemaduras cuando la temperatura supera los 38 °C. En verano, las lluvias son frecuentes y, cuando el agua se acumula en el suelo, los nutrientes se pierden fácilmente. Por ello, conviene inclinar la maceta después de la lluvia para drenar el agua de lluvia.

  Control de plagas y enfermedades: El verano caluroso es la temporada alta de plagas y enfermedades. Las ramas enfermas y las hojas muertas deben eliminarse a tiempo y complementarse con prevención y control farmacológico.

     Orquídea:

  Las orquídeas de sombra son flores que crecen en semisombra. Necesitan una sombra adecuada y evitan la luz intensa en pleno verano. Lo mejor es utilizar una red de sombra para proporcionar sombra y colocar la orquídea cerca de la superficie del agua o en un lugar con aire fresco y buena ventilación.

  Al aplicar fertilizante, debe seguir el principio de aplicar pequeñas cantidades de fertilizante con frecuencia. Depende de la variedad de orquídea, del clima, de la temperatura y de la fuerza de crecimiento de la planta. En términos generales, las orquídeas de primavera se fertilizan con fertilizantes de nitrógeno y potasio en verano; los gladiolos se fertilizan con fertilizantes de fósforo y potasio; y las orquídeas de invierno no necesitan ser fertilizadas con ningún fertilizante. Además, no fertilice las plantas débiles en días nublados o cuando la temperatura sea demasiado alta.

  Riego: Aunque las orquídeas tienen raíces carnosas, sus requerimientos hídricos aumentan relativamente en verano cuando la luz es fuerte y la temperatura alta, por lo que hay que garantizarles suficiente agua. Además del riego normal, se pueden realizar pulverizaciones foliares al mediodía para aumentar la humedad.

  Las orquídeas rociadas son propensas a la antracnosis durante las estaciones lluviosas y de altas temperaturas. Además de mejorar las condiciones de ventilación e iluminación, es necesario prevenir y controlar a tiempo la aparición de la enfermedad. Rocíe caldo bordelés o tiofanato de metilo una vez cada 10 días para prevenir y controlar la antracnosis de las hojas; rocíe ometoato al 40% y dicofol una vez cada medio mes para matar cochinillas y plagas de ácaros.

  Evite la lluvia: el verano es ventoso y lluvioso, especialmente las lluvias fuertes, que no solo romperán las hojas de las orquídeas, sino que también salpicarán la tierra fúngica en la superficie de la maceta sobre el corazón o las hojas de la orquídea, causando la enfermedad de manchas marrones en las plantas de orquídeas. Por lo tanto, cuando se producen fuertes lluvias, es necesario contar con un refugio adecuado.

  Poda: Las hojas de las orquídeas que hayan sido dañadas por plagas deben cortarse a tiempo para evitar propagar la enfermedad a otras plantas de orquídeas. Al mismo tiempo, a las orquídeas que florecen en verano también se les deben cortar las flores y hojas muertas para evitar que consuman demasiados nutrientes.

  Begonia

  : La temperatura adecuada para el crecimiento y la floración de la begonia es de unos 23 ℃. En verano, le gusta un ambiente semisombreado, fresco y bien ventilado, y evita las altas temperaturas, el encharcamiento y la luz solar directa. A la hora de cuidarlo en verano hay que tener en cuenta su “temperamento”.

  Para proporcionar sombra y ventilación, es necesario ajustar el tiempo de iluminación para crear un ambiente adecuado para su crecimiento. Proporcionarle sombra. Las plantas cultivadas en interiores deben colocarse en un lugar con luz dispersa y buena circulación de aire, y las ventanas deben abrirse por la noche para ventilar.

    Riego moderado A la begonia le gusta un ambiente húmedo, pero en veranos calurosos es mejor mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda. No riegues las plantas varias veces al día ni una vez cada pocos días. En lugar de eso, presta atención a la sequedad y la humedad de la tierra de la maceta en todo momento. Puedes regar las plantas cuando veas que la tierra se vuelve blanca. No las riegues demasiado. El mejor momento para regar es alrededor de las 9:00 de la mañana. Procura no regar hasta que la tierra esté completamente seca. Si riegas, hazlo abundantemente, pero no esperes a que la tierra esté completamente seca antes de regar.

  Fertilización clasificada: Al fertilizar la Begonia en verano, las plantas nuevas y viejas deben tratarse de manera diferente. Para las plantas nuevas propagadas en el otoño del año anterior, se puede aplicar un poco de agua de fertilizante de torta fina descompuesta después de cada floración. La proporción de fertilizante y agua debe ser de 1:5. Aplíquelo una vez por semana durante 2 veces consecutivas y florecerá nuevamente después de 2 semanas. Para plantas perennes viejas o plantas con crecimiento débil, deje de fertilizar cuando la temperatura sea superior a 25 ℃ y espere hasta después de los días caninos para fertilizar nuevamente para marcar el comienzo de la segunda temporada de floración.

  Para reducir la temperatura y aumentar la humedad, rocíe agua alrededor de las plantas y en el suelo varias veces al día para bajar la temperatura y aumentar la humedad del aire. Si las condiciones lo permiten, puede instalar un lecho de arena en una esquina del balcón o patio, colocar las plantas sobre la arena y mojar la arena mientras riega las plantas, lo que puede tener un mejor efecto refrescante y humidificador.

  Prevención de enfermedades y control de plagas: En condiciones de alta temperatura y alta humedad, la begonia es muy susceptible a la enfermedad de las manchas bacterianas. Al principio aparecen manchas de color marrón oscuro en las hojas, que gradualmente se van extendiendo hasta formar anillos de color marrón oscuro. Antes de que aparezca la enfermedad, se puede rociar mezcla bordelesa para prevenirla y se debe prestar atención a mejorar las condiciones de cultivo y los métodos de manejo. En la etapa temprana de la enfermedad, las hojas enfermas deben eliminarse y quemarse a tiempo para evitar una mayor propagación. El verano es la temporada alta de pulgones y arañas rojas, y deben controlarse de manera oportuna con pesticidas libres de contaminación.

  Clivia:

  Reducir la cantidad de fertilizante. El exceso de fertilizante hará que las raíces no puedan absorberlo. Esto hace que el fertilizante fermente y produzca altas temperaturas, quemando las raíces de la Clivia.

  Controle la luz y ajuste el lado soleado una vez alrededor de junio de cada año para garantizar que las hojas crezcan de manera regular y uniforme. A mediados del verano, Clivia debe exponerse a 2 horas de sol por la mañana todos los días.

  En verano, preste especial atención a colocar el Clivia encima de una piscina o estanque para garantizar la ventilación y la refrigeración.

  Riego adecuado: Aunque la cantidad de riego en verano es mayor que en otras estaciones, aún debemos adherirnos al principio de "no regar a menos que el suelo esté seco y regar abundantemente cuando lo hagamos". Al regar, tenga cuidado de no dejar que el agua fluya hacia el centro de las hojas, de lo contrario las hojas se pudrirán fácilmente.

    Rosa:

  La razón por la que las rosas en macetas mueren en verano es principalmente porque la tierra para macetas no está preparada adecuadamente y la tierra no se cambia en primavera, por lo que los nutrientes en la tierra para macetas original se agotan en gran medida. De esta manera, la rosa no soportará la alta temperatura y morirá. Durante la temporada de altas temperaturas del verano, las rosas se encuentran en un estado casi semidormido. Algunos cultivadores observan que las rosas no florecen o florecen muy poco y piensan que se debe a una fertilidad insuficiente, por lo que aplican más fertilizante y fertilizante concentrado. Además, las altas temperaturas del verano aceleran la fermentación del fertilizante, lo que quemará las raíces de las rosas.

  Después de trasplantar y cambiar la tierra, colóquela en un lugar fresco durante aproximadamente una semana antes del cultivo normal. Retire la tierra compactada y reemplácela con tierra de cultivo suelta.

  Controle la fertilización y aplique fertilizante líquido ligero una vez cada 15 a 20 días y aumente la cantidad de fertilizante a fines del verano. Para las rosas que han mostrado signos de muerte, se deben lavar las raíces inmediatamente, cambiar la tierra, cortar algunas ramas y colocar las rosas en un lugar fresco para su mantenimiento.

  Además, en verano conviene rociar con agua las hojas de las rosas con más frecuencia. El riego debe realizarse por la mañana y por la tarde. No se deben podar demasiado las ramas. También hay que prestar atención a la prevención de plagas y aumentar la luz y la ventilación.

  Azalea

  : Bajar la temperatura crea un ambiente ventilado y fresco para las flores. Se debe colocar en un lugar ventilado y fresco en interiores o exteriores para permitir que respire aire fresco.

  La primera forma de mantenerlas hidratadas es rociar agua sobre las hojas de 4 a 5 veces al día. Al mismo tiempo, durante el día se coloca un recipiente con agua debajo de la maceta y la maceta se coloca sobre barras de madera encima del recipiente con agua. De esta manera, el agua se evapora con la ayuda de la alta temperatura y crea la humedad del aire necesaria para la floración de la azalea.

  El crecimiento de los pétalos de la azalea translúcida suele ser inversamente proporcional a la luz, especialmente en el caso de las flores que florecen en la estación cálida. Los pétalos se encogen si se exponen a una luz intensa. En lo que respecta al crecimiento de las plantas, no puede existir sin la luz solar. Para solucionar este problema, insista en colocar las flores en el balcón para que dejen entrar la luz de 5:30 a 7:30 todas las mañanas para satisfacer las necesidades de crecimiento de las plantas.

  Complementar los nutrientes: cuando la azalea está floreciendo, no se deben complementar los nutrientes en grandes cantidades, pero también se deben complementar, especialmente en temporadas de altas temperaturas. Rocíe una pequeña cantidad de solución de dihidrogenofosfato de potasio en las hojas una vez por semana. Además, usar jugo de sandía para rociar las hojas y las raíces tiene un buen efecto.
 ¿Cuáles son las enfermedades y plagas más comunes en la producción de flores de verano?

 

    En la producción de flores de verano se debe prestar especial atención al control de enfermedades y plagas. Debido a la temporada de altas temperaturas, la resistencia de la planta disminuye y algunas enfermedades y plagas tienen más probabilidades de reproducirse en condiciones de altas temperaturas. Por lo tanto, la amenaza de enfermedades y plagas es mayor que en otras estaciones. Las plagas clave para la prevención y el control de las flores en verano son los ácaros, los pulgones y los insectos que se alimentan de las hojas, como los noctuidos. Las enfermedades clave para prevenir y controlar son la pudrición de la raíz, la mancha foliar, la antracnosis, etc. Para prevenir enfermedades y controlar plagas, además del control químico, se debe prestar atención a la higiene ambiental, como las malas hierbas circundantes, las ramas y hojas muertas en los campos de flores, etc. Estos son los mejores lugares para que las conidias patógenas y muchas plagas se escondan y reproduzcan. Deben limpiarse a tiempo y quemarse de manera centralizada. Al mismo tiempo, el verano también es un buen momento para desinfectar el suelo cuando se reemplaza la tierra. Además de la desinfección química, la vaporización de película fina es una buena forma de ahorrar dinero, esfuerzo y buenos resultados. El método específico es el siguiente: después de arar la tierra, se riega lo suficiente de una vez y luego se coloca una capa de película de tierra negra en la superficie y se sella con tierra a su alrededor. Bajo la exposición a la luz solar, la temperatura del suelo debajo de la película puede alcanzar más de 50 °C. Después de un período de vaporización, se pueden matar la mayoría de los microorganismos dañinos, los huevos de plagas, etc., logrando mejores efectos de desinfección.

¿Cuáles son los puntos clave en el cuidado de las peonías en verano?

 

   En verano, la peonía entra en un período de rápido crecimiento de las hojas. El color de las hojas se intensifica hasta llegar a un verde o verde oscuro, y las hojas aumentan rápidamente de tamaño y se vuelven más gruesas. Al mismo tiempo, las yemas de escamas entran en el período de crecimiento y diferenciación. Las yemas de escamas se forman a fines de mayo y el primordio de la hoja está completamente formado a fines de julio o agosto. Si los trabajos de mantenimiento de verano se realizan adecuadamente afectará directamente la situación de la floración del próximo año. Basándose en las características del clima de verano de Beijing y combinándolo con su propio trabajo práctico, el autor profundiza en varias cuestiones y soluciones clave en el mantenimiento y gestión de las peonías en verano.

  1. Para evitar la deficiencia de fertilizantes, dentro de medio mes después de que las flores se marchiten, aplique fertilizante compuesto principalmente de fertilizante de fósforo. Al mismo tiempo, también puede aplicar un poco de estiércol de granja descompuesto y fermentado. Si la planta no crece bien después de la floración, también puedes usar una solución de dihidrogenofosfato de potasio al 0,2% para aplicación foliar, lo que puede hacer que la planta sea exuberante y frondosa.

  2. Riego en el momento adecuado. Por lo general, se riega una vez cada siete u ocho días, temprano por la mañana o por la tarde. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no demasiado mojado, y definitivamente no encharcado.

  3. Evite estrictamente las enfermedades. Las enfermedades de las hojas, como la mancha marrón de la peonía y el moho gris, tienen más probabilidades de aparecer en entornos con altas temperaturas y alta humedad. Descubra la enfermedad, identifique a tiempo el tipo de enfermedad y tome las medidas adecuadas.

  1. La enfermedad de la mancha marrón, también conocida como enfermedad de la mancha roja, a menudo provoca el marchitamiento prematuro de las hojas y afecta el crecimiento de la peonía. Para eliminar completamente las partes enfermas y dañadas, rocíe 600 veces una mezcla diluida al 50% de carbendazima o de azufre de cal al 3 grados para matar los patógenos en las plantas. Después de que aparezca la enfermedad, rocíe 1000 veces diluido al 50% de carbendazim o 500-600 veces diluido al 65% de mancozeb, una vez cada 7 a 10 días, y rocíe tres o cuatro veces seguidas. La densidad de plantación debe ser moderada y se deben aplicar fertilizantes orgánicos y fertilizantes compuestos.

  2. El ántrax se presenta con mayor frecuencia en Beijing, Nanjing, Shanghai, Wuxi, Zhengzhou, Xi'an y otros lugares. La antracnosis a menudo provoca que las hojas de las peonías aparezcan como manchas secas, que los tallos enfermos se retuerzan y que las ramas jóvenes mueran. Minimizar las fuentes de infección. En la etapa temprana de la enfermedad, rocíe 500 veces diluido al 70% de antraquinona o al 1% de caldo bordelés equivalente a cal o 500 veces diluido al 65% de mancozeb, una vez cada 10 a 15 días, por un total de dos o tres veces.

  3. La enfermedad de las manchas anulares, también conocida como enfermedad de la estrella blanca, es una enfermedad común de las manchas foliares de las peonías. La enfermedad es más grave en Beijing, Changsha, Zhengzhou, Guiyang y otros lugares. Retire rápidamente las hojas caídas de las plantas enfermas y rocíe 3 grados de azufre de cal antes de que las plantas broten para matar los patógenos en las plantas de peonía. Después de que aparezca la enfermedad, rocíe con una solución de cal bordelesa al 1% equivalente a cal o metiltiofanato al 50% 800 veces o una solución de mancozeb al 65% 500 veces, rocíe dos o tres veces seguidas, una vez cada 10 a 15 días. Pode las ramas muertas y las ramas y hojas densas a tiempo para mejorar las condiciones de ventilación y luz.

  4. La enfermedad del moho gris puede aparecer durante la temporada de crecimiento de la peonía, lo que puede causar daños graves a las plantas jóvenes y provocar el encamado y marchitamiento de las plántulas. Retire las ramas y hojas muertas de las plantas enfermas y entierre profundamente los restos enfermos. Una vez que se presenta la enfermedad, se pueden utilizar los siguientes pesticidas para controlarla por pulverización: caldo bordelés al 1% equivalente a cal, tiofanato-metilo al 70% diluido 1000 veces y mancozeb al 65% diluido 500 veces. Pulverizar una vez cada 10 a 15 días y pulverizar dos o tres veces seguidas. Drene el agua inmediatamente después de la lluvia y no permita que el suelo en la base de las plantas se moje.

 Manejo de verano del olmo bonsái:
 
   Los olmos aman la luz, temen la humedad, son resistentes a la sequía y a las altas temperaturas, por lo que el manejo de verano del olmo bonsái es diferente a los métodos de mantenimiento de otras especies de árboles, asegurando que puedan sobrevivir con seguridad al caluroso verano.
  1. Evite el encharcamiento y la humedad excesiva. Los olmos son los que más temen que el suelo esté demasiado húmedo. El verano no es una excepción. Un poco de sequedad está bien, pero la humedad excesiva puede causar grandes daños. Los olmos son más tolerantes a la sequía que a la humedad. La razón por la que muchos bonsáis de olmo (especialmente los nuevos) mueren en verano se debe principalmente al exceso de riego. Demasiada agua, altas temperaturas o una concentración inadecuada de fertilizantes harán que las raíces se pudran lentamente hasta estar completamente podridas, provocando que el bonsái de olmo muera en verano.
  2. Se necesita suficiente luz. A los olmos les gusta la luz y solo pueden crecer bien en lugares con suficiente luz solar. Si no hay suficiente luz, crecerá lentamente, con ramas delgadas, espolones foliares largos, hojas de color claro y pocas raíces fibrosas débiles. El verano es la época dorada para que los olmos desarrollen raíces. El aumento de la luz favorecerá sus actividades vitales, acelerará la fotosíntesis y el metabolismo y hará que las raíces se desarrollen y fortalezcan. Además, la zona de jardinería general de una casa no tendrá luz solar desde la mañana hasta la noche, por lo que no hay necesidad de sombra. Incluso si la plataforma de la azotea está en un lugar con muchas horas de luz solar, es imposible causar daño al bonsái de olmo siempre que se suministre agua a tiempo en verano. El crecimiento del sistema radicular del bonsái de olmo depende enteramente de si hay suficiente luz.
  3. No podes demasiado. Además de la disipación del calor por evaporación del agua, la función de evaporación y regulación del calor de las hojas de la planta es muy importante. Por lo tanto, no debes podar las ramas y hojas del olmo a gran escala en verano, para no destruir su función reguladora normal, provocando que la humedad de la tierra para macetas no pueda evaporarse y las raíces se asfixien y pudran. Aquellas personas con síntomas leves tendrán dificultades para reanudar su crecimiento normal durante un tiempo, mientras que aquellas con síntomas graves morirán pronto.

Cómo trasplantar árboles en verano

 

   Para mejorar la tasa de supervivencia de las plántulas plantadas en verano, se deben tomar una serie de medidas. En muchos años de trabajo práctico, el autor ha adquirido cierta experiencia en la selección de materiales de siembra, tratamiento del suelo, construcción de trasplantes y gestión de mantenimiento, que se resumen a continuación:

  1. Selección de materiales de siembra

  Las condiciones climáticas del verano no son adecuadas para el trasplante de árboles. Las altas temperaturas y la gran evaporación pueden provocar que las plantas se deshidraten fácilmente. De esta manera, al seleccionar materiales, debemos esforzarnos en elegir plántulas que sean vigorosas y fuertes, que tengan sistemas de raíces bien desarrollados y que estén libres de enfermedades y plagas de insectos. En el caso de plántulas grandes, es necesario realizar medidas preparatorias, como cortar las raíces, antes del trasplante. Lo mejor es elegir plántulas grandes de un vivero que ya hayan sido trasplantadas. Aunque estas plántulas tan grandes son caras, tienen muchas raíces fibrosas, la bola de tierra no es fácil de romper y tienen una fuerte capacidad de absorción de agua.

  2. Tratamiento del suelo antes de la siembra

  El suelo para trasplantar plántulas en verano debe ser fértil y suelto, con buena permeabilidad al aire y drenaje. En los terrenos donde hay sustancias nocivas como desechos de construcción, se deben agrandar los huecos de los árboles, eliminar la tierra de desecho, reemplazarla con tierra buena adecuada para el crecimiento de las plantas y aplicar fertilizante orgánico bien descompuesto como fertilizante base. Para los agujeros de plantación con mal drenaje, se pueden colocar de 10 a 15 cm de grava en el fondo del agujero o colocar tubos de filtración y zanjas ciegas para facilitar el drenaje.

  3. Plantación

  Es importante trasplantar plántulas grandes en temporadas anormales. Aquí recomendamos un método de trasplante económico y aplicable, es decir, el método de plántulas en contenedores duros. Para aplicar este método, es necesario cortar las raíces de los árboles con antelación durante su período de inactividad y plantar las plántulas en recipientes para su mantenimiento, como cajas de madera, cestas de bambú y sauce, etc. Durante la construcción, dependiendo de la situación del contenedor, las plantas se deben plantar en el suelo con o sin el contenedor. Esto minimizará el daño a las raíces de las plantas y aumentará efectivamente la tasa de supervivencia de las plantas.

  4. Controlar estrictamente el proceso de construcción.

  En verano, debido a la temperatura relativamente alta y a la fuerte transpiración, los árboles a menudo mueren por deshidratación. Para mejorar la tasa de supervivencia, además de los métodos convencionales, se deben tomar algunas medidas especiales durante la construcción:

  1. Aumente el tamaño del cepellón. En temporadas normales, el diámetro del cepellón para trasplantar suele ser de 8 a 10 veces el diámetro del pecho, y en verano debería alcanzar de 12 a 14 veces. Cuando el diámetro del cepellón sea mayor a 1,8 metros, es necesario considerar la construcción de tableros tipo cajón.

  2. La cantidad de poda adecuada debe determinarse en función de la especie de árbol y las condiciones climáticas predominantes. En clima seco y caluroso, conviene aclarar las plantas con más frecuencia; de lo contrario, conviene aclararlas con menos frecuencia. Los árboles de hoja perenne, como el cedro y el pino chino, también necesitan una poda adecuada, principalmente aclarando las ramas, y la cantidad de poda puede llegar a 1/5 a 2/5. Asegúrese de que el corte sea suave y aplique un agente protector.

  3. Procure evitar el clima cálido y seco al trasplantar plántulas y transportar árboles. Es mejor trasplantar las plántulas por la mañana o después de las 4 p. m. para reducir la pérdida de agua en las plántulas. Antes de trasplantar las plántulas, rocíe un agente antitranspirante del 1-10% en la copa del árbol y transpórtelas inmediatamente después del trasplante. Si el viaje es largo, las copas de los árboles de hoja caduca deben envolverse firmemente con telas no tejidas o tiras de colores para reducir la transpiración y la pérdida de agua de las plántulas durante el transporte. 4. La plantación debe realizarse en el momento oportuno. Una vez que las plántulas se hayan transportado al lugar de construcción, se debe organizar a la gente para plantarlas de inmediato. Primero aplique polvo de enraizamiento en el hoyo, luego mezcle el suelo con 2 kg de fertilizante compuesto a base de fósforo, llénelo hasta aproximadamente el 70% y luego rellene el suelo hasta que esté nivelado con el suelo.

  5. Manejo post-siembra

  1. El número de veces que se debe regar y el número de días entre riegos deben determinarse en función de las condiciones reales. Si hay varias lluvias fuertes después de la plantación, se puede reducir la cantidad y frecuencia del riego. Si la temperatura se mantiene alta y las precipitaciones son escasas, será necesario aumentar la cantidad de riego. La cantidad de riego cada vez no debe ser ni demasiado poca ni demasiado poca, de lo contrario las raíces se empaparán o sufrirán sequía, lo que afectará la supervivencia de los árboles trasplantados.

  2. Se puede crear sombra mediante un cobertizo de sombra. El tamaño del cobertizo debe ser comparable al de la copa del árbol. Rocíe la copa del árbol con regularidad para mantener la humedad y mejorar la tasa de supervivencia de las plántulas.

El verano tiene efectos adversos sobre las flores
El agua, el aire y la temperatura son condiciones necesarias para el crecimiento de las flores. A medida que se acerca el verano, las altas temperaturas suponen una gran amenaza para el crecimiento de las flores. Cuando la temperatura alcanza los 38 °C, muchas flores crecen de forma deficiente, lo que se manifiesta en una respiración acelerada, una fotosíntesis debilitada y una circulación de nutrientes obstruida. Si la temperatura es superior a su nivel de tolerancia al calor, tenderá a marchitarse y morir. Aunque se trate de una flor que está acostumbrada a crecer en zonas tropicales, será difícil que crezca con normalidad si no se presta atención al mantenimiento. Para ello se proponen las siguientes medidas de manejo:
  
  1. Sombreado: Las flores en invernaderos o invernaderos de plástico deben sombrearse con mallas de sombra para evitar que la luz solar directa queme las flores. También se debe proporcionar sombra a las flores cultivadas en campo abierto.
  
  2. Regar con frecuencia: Regar con frecuencia por la mañana y por la noche para aumentar la humedad y así bajar la temperatura. El efecto será mejor si se cuenta con instalaciones de riego por aspersión o goteo. Por lo general, la temperatura se puede reducir entre 2 y 5 ℃ después del riego.
  
  3. Ventile con frecuencia: Agregue equipos de ventilación en el invernadero o cobertizo. Esto se utiliza para introducir aire fresco y expulsar el calor interior y los gases nocivos.
  
  4. Prevención de enfermedades y plagas: Evite el viento y la lluvia y prevenga enfermedades y plagas a tiempo.
 
Cuatro puntos clave en el manejo de las flores en mayo 

1. Riego:

    A medida que la temperatura sigue aumentando, la demanda de agua para las plantas ornamentales en macetas aumentará gradualmente. Además de prestar atención a la combinación de riego de raíces y pulverización de hojas, también debe prestar atención a la calidad del agua utilizada para regar y pulverizar. Es mejor no usar agua del grifo directamente, especialmente agua del grifo que haya sido tratada con lejía. Para ello, primero se puede verter agua del grifo en una piscina o tanque pequeño, y luego agregar una cantidad adecuada de sustancia acidificante para aumentar la acidez del agua, como sulfato ferroso, y la concentración se puede controlar entre 0,1% y 0,2%. Los principales tipos de flores en macetas adecuadas para agua ácida son: camelia, sasanqua, ciruela, azalea, azalea, gardenia, dafne, clivia, crisantemo, manzano silvestre, té de aceite de flor roja, etc.; las plantas de follaje incluyen: cícada, pluma de primavera, monstera, palma de bambú, árbol de caucho, helecho, Podocarpus, crotón, gema roja (verde), Hulk, emperador verde, syngonium, arrurruz, bromelia, árbol de caucho, árbol del dinero, Schefflera, etc.; las plantas frutales incluyen: piracanta, piracanta, kumquat, bergamota, limón, nandina domestica, coral de invierno y semilla de la fortuna, etc.

    2. Poda y desbrote

    (1) Al podar las flores de jazmín blanco recién salidas del invernadero, se debe prestar especial atención a la médula suelta de las ramas, que son propensas a la pérdida de agua y la sequedad y se extienden hacia abajo. Por lo tanto, considere cortar de 8 a 10 cm por encima de los brotes que se van a conservar, y nunca corte demasiado cerca de los brotes. Al podar los rosales en maceta, se deben bajar moderadamente de 10 a 20 cm. Solo los brotes en el centro de las ramas pueden producir botones florales.

    (2) Al recoger los brotes de las plantas de dulzura de invierno en macetas, también debe prestar atención a la ubicación de los brotes. Por lo general, los brotes deben recogerse de 3 a 5 cm por encima de los brotes de las hojas seleccionadas. De lo contrario, las heridas se secarán y encogerán, lo que afectará a los brotes de las hojas seleccionadas. En el caso de las rosas que se plantan en macetas el mismo año, es necesario quitar a tiempo los brotes superiores para favorecer la formación de una buena forma de la planta.

    3. Sombreado

    Después de mayo, las plantas en macetas que prefieren semisombra o sombra deben trasladarse bajo el cobertizo de sombra o bajo la sombra de árboles, como Monstera, Bamboo Palm, Arrowroot, Spring Feather, Hulk, Red (Green) Gem, Green Emperor, Pink Leaf, Livistona, Syngonium, Orchid, Azalea, Strelitzia, Camellia, Camellia, etc.; para flores y árboles amantes de la luz, se les debe dar suficiente luz, como Wintersweet, Cycas, Rose, Pyracantha, Jasmine, White Orchid, etc.; plantas de bonsái, como Ulmus pectensis, Photinia, Acer truncatum, Geum, Oak, Snow in June, Black Pine y Pinus mongolica, requieren suficiente luz; mientras que Podocarpus, Tiger Thorn, Red Machilus, Cypress y Five-needle Pinus pueden ser sombreados adecuadamente.

    4. Fertilización

    para camelia, azalea, camelia sasanqua, flor de ciruelo, Milán, jazmín, orquídea blanca, gardenia, wintersweet, rosa, daphne, Clivia, orquídea, manzano silvestre, etc.; retire las flores marchitas y los tallos después de que las flores se marchiten, y aplique fertilizante compuesto principalmente compuesto de nitrógeno y suplementado con fósforo una vez cada medio mes para restaurar su crecimiento nutricional y sentar una buena base para la producción de botones florales; para especies principalmente para ver hojas, como árboles de caucho, monstera, Hulk, gemas rojas (verdes), emperadores verdes, plumas de primavera, orquídeas araña, helechos, etc., aplique agua fertilizante de torta fina fermentada una vez cada medio mes; para plantas de follaje con manchas y patrones coloridos, como la orquídea de cola de tigre de bordes dorados, la piña colorida, la madera brasileña de corazón dorado, el crotón, el taro colorido, el syngonium de mariposa blanca, la hoja de margarita rosa, etc., puede aplicar una solución de dihidrogenofosfato de potasio al 0,2% fuera de las raíces para hacer que el color de sus hojas parezca más hermoso y brillante.

    4. Control de plagas y enfermedades

    En el caso de las rosas, los rosales, etc., preste atención a la prevención y el control del mildiú polvoroso y la enfermedad de la mancha marrón. En el caso de las plagas que se alimentan de hojas que aparecen, rocíe pesticidas a tiempo para matarlas; en el caso de las larvas de la mariposa cola de golondrina de los cítricos que suelen aparecer en el taro, el kumquat, el frijol dorado, la bergamota, el limón, la ruda, etc., rocíe pesticidas para matarlas lo antes posible.
Flores adecuadas para trasplantar en mayo.
1. En el caso de

    las flores en macetas que se utilizan para la decoración de las calles durante el Día Nacional, la mayoría de los tipos deben plantarse en macetas en mayo. Después de 3 a 4 meses de cuidados cuidadosos, pueden florecer a tiempo a fines de septiembre o principios de octubre, creando así un ambiente alegre, cálido y colorido para el festival. Los tipos principales son: impatiens (rosa, blanco, morado), amaranto globo (blanco), cresta de gallo, amaranto, margarita azufre, aster, kochia, caléndula, flor ígnea boca de dragón, espárragos, impatiens, coleus, begonia, etc.

    2. Trasplantar

    a finales de abril o principios de mayo, cuando las flores de magnolia acaban de marchitarse y justo antes de que broten y desplieguen hojas, para obtener la mayor tasa de supervivencia. Algunas flores y árboles que germinan tarde y son fáciles de trasplantar, como el crespón, el hibisco, la bauhinia, el granado y la albizzia, también se pueden trasplantar con bolas de tierra a principios de mayo.
Cómo cuidar las flores del balcón en mayo 
En mayo, las flores en macetas del balcón florecen, con ramas y hojas exuberantes, y el balcón se anima a principios del verano. A menudo entro en ese pequeño mundo verde y cuido bien mis tesoros. Mi trabajo se puede resumir en cinco partes.

    1. Modelado Muchas flores y árboles han brotado nuevas ramas y hojas, y el pequeño balcón queda muy "abarrotado". Algunas flores y árboles pueden empequeñecerse y regenerarse cortando el tronco, como el manzano silvestre y el manzano silvestre. El tamaño de algunas plantas se puede controlar podando las ramas demasiado largas, como los árboles de caucho y la Michelia. Algunas flores y árboles pueden florecer y florecer nuevamente después de una poda adecuada, como los granados, las rosas y los milanés.

    2. Riego Las flores en macetas del balcón requieren un riego frecuente debido a su ubicación, la velocidad del viento, la luz solar, etc. Generalmente utilizo el método de inmersión para permitir que la tierra absorba agua y lo combino con la pulverización de agua sobre las hojas. El riego debe realizarse antes de las 10 am o después de las 4 pm, generalmente para mantener húmeda la tierra de la maceta. Las plantas ornamentales leñosas, como los árboles del caucho y los árboles del dinero, deben regarse una vez al día y rociarse las hojas al mismo tiempo. En el caso de las que ya han desarrollado botones florales, no se deben regar demasiado y rociar agua sobre las ramas y las hojas puede promover eficazmente la expansión de los botones florales. Las plantas suculentas se pueden regar menos; las plantas con hojas más grandes se deben regar más.

    3. Fertilización: Las flores en macetas en mayo necesitan muchos nutrientes para promover su crecimiento. Enterrar una pequeña cantidad de fertilizante compuesto en la maceta, o rociar una solución de urea al 0,3% o una solución de dihidrogenofosfato de potasio al 0,2% sobre las hojas. Espolvoree abono orgánico en polvo descompuesto e inodoro, estiércol y otros fertilizantes orgánicos sobre la superficie de la tierra para macetas. Se filtrarán en la tierra con el riego y podrán ser absorbidos por las plantas. Para plantas con flores, aplicar fertilizante líquido compuesto principalmente de fertilizante nitrogenado y complementado con fertilizante de fósforo.

    4. Sombra Después de mayo, la luz solar se vuelve gradualmente más fuerte y la ubicación de algunas flores en macetas debe ajustarse según sea necesario de acuerdo con sus hábitos ecológicos. Las flores y los árboles que aman la luz y toleran la sequía se pueden trasladar al frente del balcón, como los árboles de hierro, los granados y los rosales; los que aman menos luz se pueden trasladar a la parte trasera del balcón, como el milan. Aquellas que gustan de la sombra deben trasladarse a un lugar sombreado, como la Monstera, el árbol del caucho, la orquídea, la Clivia, etc. Cuando el sol sea demasiado fuerte, coloque una red de sombra en el balcón para proporcionar una sombra adecuada.

    5. Prevención de enfermedades y plagas En Wuhan, las flores en macetas de los balcones son muy susceptibles a los daños causados ​​por los ácaros rojos después de mayo. Rocíelas de inmediato con polvo humectable Belba al 25 % diluido entre 1000 y 2000 veces o con concentrado emulsionable Nisolan al 5 % diluido entre 1000 y 2000 veces. Para el control y prevención de las cochinillas que aparecen en las plantas, se puede utilizar polvo humectable de cipermetrina al 25% diluido 1500 veces.
 
¿Cómo cuidar las flores del hogar en verano?
 Después de que comienza el verano, el clima se torna cálido, aumentan las lluvias, la humedad del aire es alta y la luz solar es abundante. Este es el período pico de crecimiento y desarrollo para muchas plantas con flores y follaje. A la hora de cuidar las flores y árboles familiares en verano hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

No es aconsejable utilizar agua fría para regar las flores al mediodía.

  A mediodía, en pleno verano, la temperatura es muy alta y la temperatura de las hojas de las flores suele alcanzar los 40 °C. Las raíces necesitan absorber agua continuamente para compensar la pérdida de transpiración de las hojas. Si riegas con agua fría en este momento, aunque aumenta la humedad en la tierra de la maceta, los pelos radiculares se verán estimulados por la baja temperatura debido a la caída repentina de la temperatura del suelo, lo que obstaculizará inmediatamente la absorción normal de agua. Además, como las flores no están preparadas en este momento, los estomas de las hojas no están cerrados y el suministro y la demanda de agua pierden el equilibrio, las plantas experimentarán una "sequía fisiológica", lo que provocará que las hojas se quemen y, en casos graves, toda la planta morirá. Este fenómeno es especialmente evidente en flores herbáceas, como geranios y ásteres, que no deben regarse con agua fría al mediodía cuando hace calor.

Luz y sombra

  Julio y agosto son los meses más calurosos del verano, y cada flor necesita un tratamiento diferente según sus hábitos de vida. Las flores que aman la luz, como la flor de Pascua, el granado, el hibisco, la higuera, la milanesa, la orquídea blanca, etc., deben colocarse en un lugar soleado para su mantenimiento. Milán, orquídea blanca, crisantemo, etc. necesitan una ligera sombra al mediodía. Las camelias, azaleas, fucsias, gardenias, clivias, nandinas domestica, etc. deben colocarse en un lugar bien ventilado y fresco para su mantenimiento después del verano. Las flores de la familia Nantian necesitan mantenerse bajo una luz débil o difusa, y al mismo tiempo, se deben tomar medidas como sombrear, rociar agua y cubrir las macetas para refrescarse y evitar golpes de calor.

El control del agua y los fertilizantes debe ser adecuado.

  Los diferentes tipos de flores tienen diferentes hábitos y diferentes requisitos de agua. Para las flores que aman la humedad, como el milano, el jazmín, la adelfa y la mayoría de las otras flores, en circunstancias normales, es aconsejable regarlas una vez por la mañana y regarlas abundantemente una vez por la tarde o por la noche. La cantidad de agua a administrar depende principalmente del tamaño de las flores y los árboles, de las condiciones climáticas y de la riqueza y sequedad de la tierra de la maceta. Las flores crecen rápidamente durante el verano, por lo que se debe suministrar suficiente fertilizante a tiempo. Para flores y árboles en macetas en general, aplique fertilizante líquido fino descompuesto una vez por semana; para flores que prefieren suelo ácido, aplique agua fertilizante de alumbre una vez cada dos semanas. Preste atención al riego al día siguiente de fertilizar. 

La poda oportuna es beneficiosa para el crecimiento.

  Las operaciones de poda de verano para flores y árboles en macetas incluyen pellizcar, quitar brotes, arrancar hojas, aclarar las flores y aclarar los frutos. En el caso de las flores de césped sembradas en primavera en casa, se deben podar cuando alcancen cierta altura para estimular la aparición de más ramas y flores. En el caso de flores leñosas como el kumquat, las ramas del año en curso deben pinzarse cuando crezcan hasta 15 o 20 cm para concentrar los nutrientes, lo que favorece la floración y la fructificación. En el caso de algunas flores ornamentales, como la granada, la camelia, la rosa, etc., se deben eliminar algunos capullos sobrantes para que las flores sean más grandes y coloridas. En el caso de las flores que dan frutos, como el kumquat y la bergamota, es necesario recoger a tiempo algunos de los frutos jóvenes. Por lo general, si se deja solo un fruto en las ramas cortas, este será grande y de buen color.

Cuidado de las flores inactivas

  Algunas flores, como el ciclamen, la fucsia, la gloxinia, la cala, el geranio y la Euphorbia milii, permanecen inactivas o semidormidas durante la estación cálida, cuando su metabolismo es lento y su crecimiento se estanca. De acuerdo con las características físicas de estas flores, se deben tomar las medidas adecuadas y se debe tener un cuidado cuidadoso para garantizar que pasen por el período de inactividad sin problemas: 1. Coloque las plantas inactivas en un lugar fresco y ventilado para evitar la luz fuerte y la lluvia, de lo contrario, provocará fácilmente la pudrición de la raíz e incluso provocará la muerte de toda la planta. 2. Controle estrictamente el riego. Si riega demasiado, la tierra de la maceta estará demasiado húmeda y las raíces se pudrirán fácilmente; si riega muy poco, las raíces se encogerán fácilmente. Es mejor mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda. 3. Deje de fertilizar. Durante el período de inactividad, la actividad fisiológica es extremadamente débil y no se necesita fertilizante, por lo que no debe fertilizar. De lo contrario, es fácil provocar la pudrición de la raíz e incluso la muerte de toda la planta.

Mantenimiento de flores en letargo estival
 1. Menos agua. Cuando la temperatura sea alta en verano, riegue las plantas adecuadamente, una vez por la mañana y otra por la tarde. No las riegue demasiado, ya que las raíces se pudrirán. Si riegas muy poco, las raíces se encogerán, así que mantén la tierra húmeda.

  2.Proporcionar sombra para evitar la luz solar intensa. El sol es abrasador, por lo que estas plantas deben trasladarse a un lugar donde no queden expuestas al sol. Se pueden proteger con cortinas de bambú o redes de plástico y colocarlas en un lugar ventilado y fresco.

  3. Deje de fertilizar. Debido a que estas flores se encuentran en un período de latencia o semi-latencia y sus actividades fisiológicas son débiles, no deben fertilizarse para reducir su estrés fisiológico.

 4. Controlar plagas y enfermedades. Las flores que están inactivas o semiinactivas en verano se ven fácilmente afectadas por el clima cálido y por muchas enfermedades y plagas de insectos.
 
 Mantenimiento de plantas de follaje en verano.

1. Iluminación: Coloque el dispositivo de manera que satisfaga lo máximo posible los requisitos de iluminación. Los pasillos y salas de conferencias deben estar expuestos a luz difusa o reflejada durante 2 a 3 horas, con una intensidad de luz que supere los 1400 lux; las oficinas, dormitorios y salas de estar deben estar expuestos a luz difusa o reflejada durante 1 a 3 horas, con una intensidad de luz que supere los 1000 lux; y la intensidad de la luz en pasillos y vestíbulos debe ser superior a 900 lux.

2. Riego: Cuando las plantas se colocan en el interior, por lo general no se les debe dar demasiada agua. Riégalas cuando estén secas y riégalas abundantemente de una sola vez. No las riegues a medias. Además, puedes utilizar una regadera o un pequeño pulverizador para rociar agua sobre las hojas dos veces al día en verano y una vez al día en invierno para aumentar la humedad y limpiar el polvo de las hojas para facilitar la fotosíntesis.

3. Fertilización: Aplicar 5‰ de fertilizante compuesto en agua una vez cada medio mes o rociar 1‰ de urea en las hojas una vez al mes. Además, utilizar agua de arroz para regar las flores también tiene un efecto fertilizante. Para mayor comodidad, puedes espolvorear unos granos de fertilizante compuesto en la superficie de la maceta cada semana.

4. Control de plagas y enfermedades: No es aconsejable utilizar pesticidas altamente tóxicos en interiores. Los pulgones se pueden eliminar rociándolos con detergente para ropa al 1‰ o repelente de mosquitos (la cantidad no debe ser demasiado grande). El mildiú polvoroso se puede limpiar con un algodón con alcohol. Si el daño es grave, traslade la planta al exterior para realizar un tratamiento sintomático.

5. Reemplazo y mantenimiento oportunos: si se descubre que las hojas están marchitas, amarillentas, caídas u opacas y sin vida, deben reemplazarse a tiempo y restaurarse y mantenerse. Durante este período, no debe exponerse a la luz solar directa para evitar quemaduras solares o evaporación excesiva y pérdida de agua, que pueden causar marchitamiento y muerte. Si no hay sombra, se puede construir artificialmente una red de sombreado negra con una transmitancia de luz del 70%-75% y una intensidad de luz de 1500-3000 lux. El área de mantenimiento debe tener aire fresco pero estar protegida de vientos fuertes. No es aconsejable remover la tierra y cambiar la maceta en la etapa inicial de mantenimiento. Debido a que los tejidos y las funciones de la planta se encuentran en un estado lento en este momento, el sistema de raíces se dañará una vez que se remueva el suelo. Solo se deben cortar las hojas amarillas, muertas, enfermas, etc., regarlas adecuadamente y complementarlas con agua fertilizante clara y diluida una vez por semana. Después de un mes, aumente gradualmente la cantidad y, después de dos o dos meses y medio, aumente a la concentración normal de aplicación de plántulas. Espere hasta que recupere su vitalidad, luego cambie la tierra y la maceta dependiendo del crecimiento. La tierra para macetas debe estar compuesta en parte por mantillo de hojas y en parte por marga arenosa. El mejor fertilizante base debe ser estiércol de cerdo seco, con un poco de harina de huesos y residuos de aceite. La harina de huesos y los residuos de aceite son fertilizantes de acción lenta y su eficacia se hará notar poco a poco después de que la planta se traslade al interior. El fondo de la maceta debe estar vacío y transparente para evitar la mala circulación del aire y la pudrición de las raíces causada por la acumulación de agua cuando se traslade nuevamente al interior.


A mediados del verano, el rábano verde
alcanza su máximo crecimiento. Puedes rociar las raíces aéreas y las hojas del rábano verde varias veces al día. Esto no solo puede limpiar el polvo de las hojas y facilitar la respiración del rábano verde, sino que también hace que las hojas sean de un verde exuberante. También puede reducir la temperatura de las hojas, aumentar la humedad del aire del ambiente pequeño y hacer que las hojas crezcan mejor. La tierra de la maceta debe estar húmeda. Cuando la tierra se torne blanca, puedes regarla abundantemente. La temperatura ambiente es más baja en invierno y la hiedra verde se encuentra en estado de letargo. Debes regarla menos y mantener húmeda la tierra de la maceta.
Durante el mantenimiento se debe prestar atención a los siguientes aspectos.


Luz:  
  Las condiciones originales de crecimiento del rábano verde son los bosques a la sombra de árboles altos y no ama mucho el sol. Sin embargo, en otoño e invierno en el norte, para compensar la falta de temperatura y de fotosíntesis, conviene aumentar la intensidad de la luz. El método consiste en colocar el rábano verde en el lugar mejor iluminado del interior o trasladarlo a un balcón cerrado para que tome el sol al mediodía. Al mismo tiempo, trate de abrir las ventanas lo menos posible cuando la temperatura sea baja, porque las hojas pueden congelarse en muy poco tiempo.


Temperatura:     
  En el norte, si la temperatura ambiente es superior a 10 ℃, el rábano verde puede sobrevivir sin problemas al invierno. Si la temperatura ambiente es superior a 20 ℃, el rábano verde puede crecer con normalidad. Para una vivienda media no supone ningún problema alcanzar esta temperatura. Lo que hay que tener en cuenta es evitar diferencias de temperatura excesivas y tener cuidado de no colocar las hojas cerca de aparatos de calefacción.


La humedad   
  se refiere al contenido de agua del aire en el entorno de crecimiento de las plantas. Siempre que se garantice una temperatura normal, aumentar la humedad es extremadamente beneficioso para el crecimiento de las plantas. Hay varias formas de aumentar la temperatura. Coloque las plantas cerca de un humidificador, que debe estar abierto durante más de 5 horas al día para que las plantas puedan disfrutar de la niebla de agua del humidificador; use un rociador ajustado a la escala de niebla para rociar agua sobre las hojas, tallos y raíces aéreas de las plantas varias veces al día; mantenga una cantidad adecuada de agua en la bandeja de la maceta para aumentar la temperatura local de las plantas a través de su evaporación; limpie suavemente las hojas con una toalla fría y húmeda o papel higiénico o aplique una compresa ligera sobre las hojas durante un período corto de tiempo (1-2 horas al día); cubra las plantas con una película de plástico transparente para crear el efecto de un pequeño invernadero, reponiendo el agua de las plantas evaporando el vapor de agua en el suelo, no más de 2 horas al día, ya que un tiempo demasiado prolongado afectará la ventilación y la fotosíntesis de las plantas.


Agua:   
  La cantidad de riego en otoño e invierno debe controlarse estrictamente de acuerdo con la temperatura ambiente. Antes de calentar, la temperatura es más baja y la tierra de las plantas se evapora más lentamente, por lo que se debe reducir el riego y controlar la cantidad de agua entre 1/4-1/2 de la original. Incluso después de calentarla, no se debe regar con demasiada frecuencia. El agua debe verterse en la maceta con moderación y el agua debe filtrarse a través de las fibras de la palma. Además, se debe rociar agua sobre las raíces aéreas de la columna de palma para reducir la absorción insuficiente de agua por parte de las raíces debido a la rápida evaporación. En invierno, es mejor utilizar agua que se haya secado al sol durante un día. El agua demasiado fría puede dañar fácilmente las raíces.


Fertilizante:     
  En otoño e invierno en el norte la mayoría de las plantas crecen lentamente o incluso dejan de crecer, por lo que se debe reducir la fertilización. Antes del invierno, el método principal es rociar fertilizante inorgánico líquido una vez cada 15 días aproximadamente. Después del invierno, la fertilización se aplica principalmente mediante pulverización foliar, que se realiza principalmente a través de los estomas de las hojas. El fertilizante se absorbe a través de los estomas de las hojas y el efecto del fertilizante puede actuar directamente sobre las hojas. Se deben utilizar fertilizantes especiales para aplicación foliar, ya que los fertilizantes inorgánicos ordinarios no son fácilmente absorbidos por las hojas. Tanto la serie Flower Protector de la Universidad de Pekín como la serie Hana Ichiban de Japón pueden utilizarse como fertilizantes foliares.


El árbol del dinero
debe evitarse de la luz solar directa en verano y colocarse en un lugar con luz difusa. En invierno, debe colocarse en un lugar luminoso en el interior. El árbol del dinero no debe regarse demasiado para evitar la acumulación de agua en la tierra de la maceta, lo que causa la pudrición de las raíces y conduce a la muerte de la planta. Las hojas deben rociarse con agua todos los días para garantizar que permanezcan de color verde esmeralda. La aplicación moderada de fertilizantes de fósforo y potasio puede fortalecer los tallos. El riego debe seguir el principio de alternar clima seco y húmedo. En primavera y otoño, el riego debe controlarse según las condiciones climáticas. Por lo general, se riega una vez al día. Cuando la temperatura supere los 35 ℃, se riega al menos dos veces al día.


A la palma areca
le gusta el ambiente cálido y húmedo, y no es muy resistente al frío. Requiere un ambiente de suelo ácido o semiácido suelto, fértil y bien drenado.
Durante el mantenimiento, la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ° C en invierno, y debe haber buena luz, y las plantas deben regarse con frecuencia. Cuando el clima es seco en verano y otoño, la tierra para macetas debe mantenerse húmeda, y mientras se rocía agua sobre las hojas, también se debe rociar agua alrededor de las plantas para aumentar la humedad del aire. También se debe proporcionar una sombra adecuada en verano para evitar la luz solar directa. Además, puedes aplicar una fina capa de agua de fertilizante de torta cada 30 días, agregar una pequeña cantidad de sulfato ferroso y ajustar el manejo del cultivo mientras proporcionas nutrientes a las plantas:


La sombrilla de hojas grandes
  es adecuada para crecer en un ambiente cálido, húmedo y bien ventilado. Le gusta el sol, pero también tolera la sombra y la sequía. Crece bien en suelos sueltos, fértiles y bien drenados. La temperatura ambiente en invierno no debe ser inferior a 5 grados. Es fácil de mantener y manejar. La matriz de las plantas en maceta de árbol paraguas puede ser una mezcla de tierra de jardín y mantillo de hojas. De marzo a octubre es el período de crecimiento vigoroso, con un gran volumen de crecimiento. Generalmente, se aplica fertilizante una vez al mes. Al mismo tiempo, se debe mantener la tierra húmeda para garantizar suficiente agua y se deben rociar las hojas con frecuencia para evitar que el aire se seque y las hojas se vuelvan verdes y amarillas. Evite la luz solar directa en verano y proporcione una sombra adecuada, generalmente 30-40%, para evitar que las hojas pierdan su brillo, se quemen o se pongan amarillas debido a la exposición excesiva al sol. Los muebles de interior deben colocarse en un lugar con cierta cantidad de luz difusa y prestar atención a la ventilación. A fines del otoño y el invierno, reduzca la cantidad de riego y controle la cantidad de fertilización; puede rociar fosfato dihidrogénico de potasio al 0,3-0,5% y otros fertilizantes de fósforo y potasio para la fertilización foliar a fines del otoño para promover el envejecimiento de las ramas y las hojas y mejorar la resistencia invernal. La antracnosis o cochinillas y las arañas rojas pueden aparecer en invernaderos y ambientes interiores con altas temperaturas, humedad y poca ventilación. Se requiere una observación cuidadosa y una prevención y control oportunos. El valor del pH del suelo debe satisfacer las necesidades del crecimiento normal de la palma Areca.


Cultivo y manejo de las cícadas
Las cícadas prefieren ambientes cálidos y húmedos, toleran ligeramente la sombra y no el frío. Suelen desarrollar dos rondas de hojas nuevas cada año. La primera ronda es en mayo, la segunda ronda es en agosto y la tercera ronda de hojas nuevas solo se puede cultivar si la planta está bien cultivada y tiene suficientes nutrientes. Las hojas de las cícadas son cortas y gruesas y tienen un alto valor ornamental. Para que las hojas sean cortas y fuertes, el papel del agua y de la luz es extremadamente importante. Cada año, cuando los pelos de la parte superior del tallo de la Cycas florecen y las hojas nuevas están a punto de brotar, deje de regar y fertilizar y asegúrese de que haya suficiente luz. El riego solo se puede realizar después de que las hojas estén completamente expandidas y los pecíolos hayan salido por completo. Se debe evitar la lluvia durante este período. A la hora de regar, la primera vez hay que hacerlo con menos frecuencia y luego ir aumentando la cantidad gradualmente y aplicar las cantidades adecuadas de fertilizantes nitrogenados y potásicos. Si las condiciones lo permiten, se puede utilizar un montón de tortas de verduras podridas para diluir el agua y regar una vez cada 10 días. Si las hojas nuevas se vuelven amarillas, aplique sulfato ferroso, hierro podrido, clavos de hierro, etc. para complementar el hábito de amor por el hierro de la cícada. La cycas teme el encharcamiento. El contenido de agua debe controlarse en primavera, otoño e invierno. El exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces. A las cícadas les gusta la luz, pero la luz solar es demasiado fuerte y la temperatura es demasiado alta en verano, por lo que las hojas se queman fácilmente, dando lugar a manchas amarillas y blancas. Por lo tanto, en verano, las cícadas en macetas deben colocarse en un lugar bien ventilado y bien iluminado, y las hojas deben rociarse con agua con frecuencia cuando la temperatura sea alta.
4. Poda: Cuando el tallo alcance los 50 cm de altura, se deben cortar las hojas viejas en primavera, para luego podarlo una vez al año, o al menos una vez cada tres años. Si la planta aún es pequeña y la expansión no es ideal, puedes cortar todas las hojas. Esto no afectará el ángulo de crecimiento de las hojas nuevas y hará que la planta sea más perfecta. Al podar, intenta cortar hasta la base del pecíolo para que el tallo quede prolijo y hermoso.
5. El trasplante de Cycas revoluta en maceta debe hacerse con cuidado, generalmente no más de 5 años. Al trasplantar, se puede mezclar harina de huesos y otros fertilizantes de fósforo con la tierra para macetas. El mejor momento para trasplantar es cuando la temperatura ronda los 15 ℃. En este momento, si la planta está creciendo vigorosamente, también debes cortar adecuadamente algunas raíces viejas para facilitar el crecimiento oportuno de raíces nuevas.
6. Control de plagas y enfermedades Las cícadas son muy resistentes y rara vez son atacadas por plagas y enfermedades. Sin embargo, las hojas en la parte inferior de la planta con poca ventilación y transmisión de luz serán dañadas por los insectos escamas, haciendo que las hojas envejezcan y pierdan su brillo. Método de prevención: Cortar y quemar las hojas enfermas, colocar las plantas en un lugar soleado y ventilado; rociar con emulsión de oxidemetón-metilo al 40% diluida 1500-2000 veces.


El jazmín africano
necesita tierra húmeda en la maceta, pero sin acumulación de agua, ya que de lo contrario provocará fácilmente la pudrición de las raíces. Es mejor rociar agua con más frecuencia y controlar la cantidad de riego. Durante la temporada de crecimiento, aplique fertilizante fino una vez al mes. Deje de fertilizar cuando la temperatura supere los 3-4 ℃ y sea inferior a 15 ℃. Existen tres posibles razones para el marchitamiento de los brotes jóvenes. La primera es el resultado posterior del daño por frío. Debido a la baja temperatura en invierno, por debajo de los 3 ℃ a 5 ℃, las ramas y las hojas son demasiado tiernas y sufren daños por frío, que solo se manifiestan cuando reanudan el crecimiento. La segunda son los errores recientes en el riego y la fertilización, que provocan la pudrición de las raíces, haciendo que las raíces fibrosas pierdan su función nutricional, lo que resulta en el marchitamiento y la muerte de los brotes jóvenes. La tercera es que los tallos tiernos pueden estar infectados con antracnosis, pero las manchas obvias deberían ser visibles. Si se trata de la primera o segunda situación, se puede sacar la planta de la maceta y comprobar primero el sistema radicular. Si el sistema radicular no está podrido, basta con cortar las ramas y las hojas de forma adecuada y volver a plantarla en tierra nueva. Si las raíces fibrosas nutritivas se han podrido, se deben cortar hasta que aparezcan nuevas secciones transversales en las raíces gruesas. Al mismo tiempo, se deben aclarar las ramas y las hojas y luego plantarlas en arena fina limpia y húmeda, colocarlas en un lugar fresco y ventilado con luz ligeramente dispersa y esperar hasta que se induzcan raíces fibrosas nutritivas en las raíces gruesas, luego reemplazarlas con tierra de cultivo fresca para plantar. Si se trata de una enfermedad, se deben cortar todas las ramas y hojas enfermas y se debe rociar polvo humectable de carbendazima al 50% diluido 800 veces una vez cada 10 días, de 2 a 3 veces.
Le gusta el calor y el sol, pero requiere evitar la luz solar directa y fuerte en verano; le gusta la humedad alta y la buena ventilación.

Al crotón
le gustan las altas temperaturas y la humedad, y puede adaptarse a temperaturas superiores a los 30 °C en verano. Tiene un amplio rango de adaptabilidad a la luz, no es resistente al frío y teme a la sequía. La temperatura en invierno debe mantenerse por encima de los 15 ℃. Las hojas se desprenderán cuando la temperatura sea inferior a los 10 ℃. El crotón es susceptible a las cochinillas, arañas rojas y otras plagas, que se pueden controlar rociando ometoato al 40% diluido 1000-1500 veces.


La palma bambú
prefiere condiciones climáticas cálidas y húmedas, tolera la sombra y teme los vientos fuertes y el sol abrasador. Crece mal en condiciones climáticas secas. Le gusta un ambiente húmedo y semisombreado, y la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda. El principio del riego es mantenerla húmeda en lugar de seca, y tratar de aumentar la humedad del aire, pero no permitir que el agua se acumule. Riega las plantas por la mañana y por la noche en verano y rocía agua sobre las hojas. Reducir la cantidad adecuadamente en invierno. Las cochinillas a veces aparecen en áreas mal ventiladas.


La Dieffenbachia abigarrada
prefiere un ambiente cálido, húmedo y semisombreado. No es resistente al frío, teme a la sequía y evita la exposición intensa a la luz solar. Los principales peligros son las manchas bacterianas de las hojas, las manchas marrones y la antracnosis, que pueden rociarse con polvo humectable de carbendazima al 50% diluido 500 veces. A veces se producen podredumbre de la raíz y del tallo. Además de prestar atención a la ventilación y reducir la humedad, puede rociar polvo humectable de tiofanato-metilo diluido 800 veces al 75 % para prevención y control. A la Dieffenbachia variegada le gusta un ambiente con mucha humedad. La tierra para macetas que pase el invierno en el interior debe estar alternativamente seca y húmeda, pero no demasiado seca. Si la tierra de la maceta está demasiado seca, las puntas de las hojas se pondrán amarillas y se quemarán, morirán o incluso toda la planta se marchitará. La razón principal es que las raíces no pueden absorber agua. Por lo tanto, el aire debe mantenerse húmedo y la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda durante el invierno. Generalmente se aconseja regar la planta una vez a la semana y lavar las hojas con agua tibia una vez para mantener el color de las hojas brillante. La principal plaga de insectos es la cochinilla blanda parda, que se puede controlar raspando o rociando concentrado emulsionable de oxidemetón-metilo al 40% diluido 1000 veces.


El bambú lirio
prefiere un ambiente cálido y húmedo, con semisombra. Es resistente a la sequía y a la humedad, pero no al frío y teme la exposición al sol. El aire seco y frío del invierno puede provocar fácilmente que las puntas de las hojas se sequen, por lo que es aconsejable trasladar las plantas en macetas a un lugar cálido y protegido para pasar el invierno.


Al emperador verde
le gusta la humedad y las temperaturas altas. El riego debe realizarse de forma abundante y flexible según la estación y la temperatura. En principio, mantenga húmeda la tierra de la maceta.


A la Schefflera
le gustan los ambientes cálidos y húmedos. No es resistente al frío ni a la sequía. La antracnosis provoca primero la aparición de pequeñas manchas redondas en las hojas, que luego se van expandiendo y desarrollando verticilos, y finalmente aparecen pequeñas manchas negras. Métodos de prevención y control: Eliminar las hojas enfermas y quemarlas lo antes posible. En la etapa temprana de la enfermedad, rociar las hojas con polvo humectable de Antracnosa Fumei al 80% diluido 500-800 veces, una vez cada 7-10 días, durante 2-3 veces seguidas.
  La enfermedad de las manchas foliares aparece inicialmente como pequeños puntos de color verde amarillento, que luego se expanden a manchas circulares con centros de color blanco grisáceo y bordes marrones. La frontera entre enfermo y sano es obvia. Métodos de prevención y control: En la etapa temprana de la enfermedad, rocíe las hojas de las plantas enfermas con polvo humectable de tiofanato de metilo al 20% diluido 1000 veces, una vez cada 7 a 10 días, durante 2 a 3 veces seguidas.
  Métodos para el control de las cochinillas: rocíe cipermetrina en polvo humectable diluida al 25 % entre 1500 y 2000 veces en la etapa temprana del brote, una vez cada 15 días. También puede rociar concentrado emulsionable de dimetoato diluido al 40 % 1000 veces durante el período pico de eclosión de los huevos.


La temperatura óptima de crecimiento del Anthurium
andraeanum es de 16 a 24 ℃, y la temperatura mínima debe mantenerse por encima de 12 ℃. Cuando la temperatura supera los 30 ℃ en verano, las plantas de flores deben trasladarse a una habitación bien ventilada orientada relativamente al norte y se puede rociar agua alrededor de las plantas para enfriarlas. En verano, evitar la luz solar directa sobre las hojas y flores; en otoño e invierno, si las condiciones lo permiten, muévalas cerca de la ventana para aumentar la luz. También es necesario rotar las plantas regularmente para garantizar que reciban luz uniforme y promover una forma de corona perfecta. El anturio necesita una humedad del aire de alrededor del 70 % para su crecimiento normal, lo que suele ser difícil de conseguir en el cultivo doméstico habitual. Puedes limpiar las hojas con un paño húmedo limpio varias veces al día o rociar agua alrededor de la planta con regularidad para aumentar la humedad del aire. (Pero tenga cuidado de no rociar agua sobre las flores, para no afectar la calidad ornamental.


Al flox
le gustan los ambientes de alta temperatura y no es muy resistente al frío; requiere luz brillante, pero también es relativamente tolerante a la sombra y evita la luz solar directa; le gusta la humedad y es relativamente tolerante a la sequía, pero evita el encharcamiento. En pleno verano, la temperatura es alta. Además de regar lo suficiente, también es necesario rociar las hojas con agua una vez al día. Esto no solo hará que las hojas estén limpias y brillantes, sino que también aumentará la humedad del aire alrededor de las plantas. A finales de otoño y principios de invierno, cuando la temperatura desciende por debajo de los 15 ℃, controle el riego. En invierno, se debe reducir la cantidad de agua o utilizar agua pulverizada en lugar de regar.
Las calas
aman el calor, toleran la sombra y temen el frío. La tierra para macetas debe mantenerse siempre húmeda durante la temporada de crecimiento. La humedad debe controlarse en invierno y se debe rociar agua una vez cada 5-7 días.


La ave del paraíso
prefiere ambientes cálidos y húmedos y no es resistente al frío. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 18-24 ℃, y la temperatura de invernada no debe ser inferior a 5 ℃. Teme la luz solar fuerte en verano y necesita mucha luz solar en invierno. Requiere suelo suelto y fértil. Las cochinillas suelen causar daños. Cuando los huevos están eclosionando, utilice concentrado emulsionable de oxidemetón-metilo al 40 % diluido 1000 veces o concentrado emulsionable de malatión al 50 % para controlarlos.

Al ángel llorón
le gusta un ambiente cálido, húmedo y ligeramente sombreado. Sin embargo, se deben garantizar de 3 a 5 horas de luz cada día, de lo contrario el pecíolo se alargará y afectará el valor ornamental. El ángel llorón no es muy resistente al frío y es necesario trasladarlo al invernadero a mediados de octubre. En verano es necesario rociar agua con frecuencia para refrescarse y mantenerse hidratado bajo la sombra. Al ángel llorón le gusta la tierra húmeda y fértil, a la que se suele denominar "mucho fertilizante y mucha agua". Necesita ser regado con frecuencia durante su período de crecimiento. El abono de cobertura se puede realizar rotando la aplicación de fertilizantes líquidos, como agua de torta de frijol descompuesta, y fertilizantes químicos (fertilizante compuesto o fosfato diamónico) cada dos semanas. Al aplicar fertilizante líquido, tenga cuidado de no verterlo en la vaina de la hoja para evitar la pudrición. En las plantas de ángel llorón en macetas, la aplicación de sulfato ferroso puede hacer que las hojas de la planta de ángel llorón sean más grandes, más gruesas, más verdes, más suaves y más brillantes, y los pecíolos no se alarguen fácilmente, lo que garantiza la belleza de las hojas. Al mismo tiempo, puede promover la formación de botones florales y prolongar el período de floración. El método específico es: diluir sulfato ferroso en una solución al 2%, aplicarlo una vez al mes y regarlo abundantemente cada vez.

El cocotero hawaiano
prefiere un ambiente cálido, húmedo y sombreado. Teme el frío intenso y no tolera la sequía. Generalmente se debe colocar en semisombra para su mantenimiento. Se requiere sombra en verano. Durante las altas temperaturas, se debe prestar atención a un riego suficiente (el agua gotea desde el fondo de la maceta), pero el agua no debe acumularse, de lo contrario provocará fácilmente la pudrición de la raíz e incluso la muerte de la planta. Durante el periodo de crecimiento de abril a septiembre, es aconsejable aplicar fertilizante una vez al mes. Después del otoño, reduzca gradualmente el número de riegos y mantenga la temperatura por encima de los 5 °C en invierno. Generalmente se cambia la maceta cada 2 años después de que la primavera se caliente. Los cocos hawaianos pueden desarrollar manchas marrones y mildiú velloso, que se pueden controlar rociándolos con fungicidas (como carbendazim diluido 1000 veces o tiofanato-metil).
Antracnosis: Esta enfermedad se presenta principalmente en la punta o el borde de las hojas. Comienza como pequeñas manchas amarillas acuosas con un color blanco grisáceo o marrón grisáceo en el centro, con patrones de nubes poco visibles y bordes de color marrón oscuro. En la etapa posterior, hay muchas pequeñas manchas negras sobre las manchas, dispuestas en un patrón de anillos, y finalmente las manchas se secan. La enfermedad es más grave en condiciones de luz insuficiente, mala ventilación y exceso de fertilizantes nitrogenados. Es necesario aumentar la luz y la ventilación, y prestar atención al equilibrio de nitrógeno, fósforo y potasio al aplicar fertilizantes. En caso de aparición de enfermedades, retire y destruya las hojas enfermas a tiempo. En la etapa temprana de la enfermedad, rocíe las plantas con 800 veces diluido 80% antracnosis WP o 600 veces diluido 50% carbendazim WP o 600 veces diluido 50% tiofanato-metil WP o 1000 veces diluido 75% tiofanato-metil y 1000 veces diluido 70% tiofanato-metil mezclados en cantidades iguales. Este último es el que tiene mejor efecto. Rocíe una vez cada 10 días durante 3 a 4 veces seguidas.

Cochinillas: En condiciones de poca ventilación, poca luz, alta temperatura y alta humedad, las plantas son fácilmente dañadas por una variedad de cochinillas. Durante el período pico de eclosión de ninfas, las plantas se pueden rociar con polvo humectable de cipermetrina al 25% diluido 1500 veces, sulfametoxam al 40% diluido 2000 veces o concentrado emulsionable de ometoato al 40% diluido 1000 veces.

1. Iluminación: Coloque el dispositivo de manera que satisfaga lo máximo posible los requisitos de iluminación. Los pasillos y salas de conferencias deben estar expuestos a luz difusa o reflejada durante 2 a 3 horas, con una intensidad de luz que supere los 1400 lux; las oficinas, dormitorios y salas de estar deben estar expuestos a luz difusa o reflejada durante 1 a 3 horas, con una intensidad de luz que supere los 1000 lux; y la intensidad de la luz en pasillos y vestíbulos debe ser superior a 900 lux.

2. Riego: Cuando las plantas se colocan en el interior, por lo general no se les debe dar demasiada agua. Riégalas cuando estén secas y riégalas abundantemente de una sola vez. No las riegues a medias. Además, puedes utilizar una regadera o un pequeño pulverizador para rociar agua sobre las hojas dos veces al día en verano y una vez al día en invierno para aumentar la humedad y limpiar el polvo de las hojas para facilitar la fotosíntesis.

3. Fertilización: Aplicar 5‰ de fertilizante compuesto en agua una vez cada medio mes o rociar 1‰ de urea en las hojas una vez al mes. Además, utilizar agua de arroz para regar las flores también tiene un efecto fertilizante. Para mayor comodidad, puedes espolvorear unos granos de fertilizante compuesto en la superficie de la maceta cada semana.

4. Control de plagas y enfermedades: No es aconsejable utilizar pesticidas altamente tóxicos en interiores. Los pulgones se pueden eliminar rociándolos con detergente para ropa al 1‰ o repelente de mosquitos (la cantidad no debe ser demasiado grande). El mildiú polvoroso se puede limpiar con un algodón con alcohol. Si el daño es grave, traslade la planta al exterior para realizar un tratamiento sintomático.

5. Reemplazo y mantenimiento oportunos: si se descubre que las hojas están marchitas, amarillentas, caídas u opacas y sin vida, deben reemplazarse a tiempo y restaurarse y mantenerse. Durante este período, no debe exponerse a la luz solar directa para evitar quemaduras solares o evaporación excesiva y pérdida de agua, que pueden causar marchitamiento y muerte. Si no hay sombra, se puede construir artificialmente una red de sombreado negra con una transmitancia de luz del 70%-75% y una intensidad de luz de 1500-3000 lux. El área de mantenimiento debe tener aire fresco pero estar protegida de vientos fuertes. No es aconsejable remover la tierra y cambiar la maceta en la etapa inicial de mantenimiento. Debido a que los tejidos y las funciones de la planta se encuentran en un estado lento en este momento, el sistema de raíces se dañará una vez que se remueva el suelo. Solo se deben cortar las hojas amarillas, muertas, enfermas, etc., regarlas adecuadamente y complementarlas con agua fertilizante clara y diluida una vez por semana. Después de un mes, aumente gradualmente la cantidad y, después de dos o dos meses y medio, aumente a la concentración normal de aplicación de plántulas. Espere hasta que recupere su vitalidad, luego cambie la tierra y la maceta dependiendo del crecimiento. La tierra para macetas debe estar compuesta en parte por mantillo de hojas y en parte por marga arenosa. El mejor fertilizante base debe ser estiércol de cerdo seco, con un poco de harina de huesos y residuos de aceite. La harina de huesos y los residuos de aceite son fertilizantes de acción lenta y su eficacia se hará notar poco a poco después de que la planta se traslade al interior. El fondo de la maceta debe estar vacío y transparente para evitar la mala circulación del aire y la pudrición de las raíces causada por la acumulación de agua cuando se traslade nuevamente al interior.

Flores en mayo
  Las características climáticas de mayo son las siguientes: la temperatura continúa aumentando y las precipitaciones aumentan gradualmente de sur a norte. Después de cada lluvia, la temperatura aumenta significativamente. Hay muchas lluvias primaverales continuas. Después de que terminan las lluvias primaverales, el clima se vuelve cálido y húmedo, lo que indica que pronto llegará el verano. Por lo tanto, mayo, a la vuelta de la primavera y el verano, es un período crítico para el cultivo de flores, ya que juega un papel importante al sentar las bases para el crecimiento de verano y otoño de las flores en macetas. El cultivo de flores en mayo, de sur a norte, incluye principalmente los siguientes contenidos:   

  1. Propagación de flores   

  1. Siembra   

  Los tipos de flores y árboles que se pueden sembrar inmediatamente después de la cosecha en mayo incluyen principalmente: prímula, Fatsia afín, Mahonia de hojas anchas, níspero, etc. Al sembrar y criar plántulas en mayo, se deben tener en cuenta los siguientes tres puntos: primero, el lecho de semillas debe mantenerse húmedo, ni anegado ni demasiado seco; segundo, el lecho de semillas debe cubrirse con pasto para retener la humedad y evitar cambios repentinos de humedad y sequedad del lecho de semillas, que pueden hacer que las semillas "broten"; tercero, después de que emerjan las plántulas, se debe quitar la cubierta de pasto varias veces y se debe construir un cobertizo a tiempo para proporcionar sombra para evitar que las plántulas se quemen.   

  Los frutos maduros de color negro azulado del osmanthus se pueden recoger a finales de mayo, se mezclan con arena y se frotan para retirar la pulpa, luego se enjuagan y se almacenan en arena fina, húmeda y limpia. Se pueden conservar hasta febrero del año siguiente. Cuando las semillas se agrietan y la punta de la radícula queda expuesta, se pueden sembrar en el campo. Durante el almacenamiento, tenga cuidado de evitar que los roedores roben alimentos y mantenga la arena húmeda.   

  Al sembrar nísperos, el suelo no debe cubrirse demasiado profundamente, generalmente no más de 2 a 3 centímetros.   

  2.   

  Los tipos de flores adecuadas para la propagación de corte pueden incluir: Impatiens (rosa, morado y blanco), Globe Amaranth (White), Marigold, Cosmos, Dragon Mouth Flow , Nasturtium, Jasmine, Jasmine, Jewel Orchid, Red Mulberry, Deutzia, Hydrangea, Deutzia, Pomegranate, Hibiscus, Buddleja, Trumpet Creeper, Gardenia, Epiphyllum, Unicornio, CiPhorbia Milii, Jewel Flow EE. UU., Flor de camarones, flor dorada, lengua de dragón, hoja perenne de Guangdong, cordiine, hiedra verde, schefflera, olanter, piracantha, magnolia y bambú del vientre de buda con raíces aéreas.   

  3. Injerto:   

  A mediados de mayo, use semillas o esquejes de magnolia morada de 1 a 2 años en macetas para propagar jazmín blanco y michelia mediante injerto; use semillas de arce verde de 1 a 2 años para injertar yemas para criar arce rojo, arce plumoso y arce de juncia, etc.; use esquejes de rododendro de 2 a 3 años con floración fuerte para propagar azalea mediante injerto de hendidura; use rosa silvestre como portainjerto para propagar excelentes variedades de rosa mediante injerto de yemas; use Artemisia annua como portainjerto para injertar y propagar excelentes variedades de crisantemo; use plántulas de dos años de Wintersweet como portainjerto; injerte excelentes variedades de Wintersweet con ramas tiernas, y también puede usar portainjertos en macetas para injertar. Además, también puedes utilizar cactus y flecha trifoliada como portainjertos para injertar y propagar el cactus de Navidad.   

  4.   

  Los tipos de flores y árboles que se pueden propagar mediante alta presión en mayo incluyen: orquídea blanca, árbol de caucho, milán, azalea, camelia, crotón, michelia, arce rojo, etc.; los tipos de flores y árboles que se pueden propagar mediante baja presión incluyen: flor de ciruelo, dulce de invierno, rosa, gardenia, podocarpus, osmanthus, enredadera de trompeta, etc.   

  2. Macetas y trasplantes   

  1. Macetas   

  Las flores en macetas que se utilizan para la decoración de las calles durante el Día Nacional deben plantarse y trasplantarse en mayo. Después de 3 a 4 meses de cuidadoso mantenimiento, pueden florecer a tiempo a fines de septiembre o principios de octubre, creando un ambiente alegre, cálido y colorido para el festival. Los tipos principales son: impatiens (rosa, blanco, morado), amaranto globo (blanco), cresta de gallo, amaranto, margarita azufre, aster, kochia, caléndula, flor ígnea boca de dragón, espárragos, impatiens, coleus, begonia, etc.   

  2. Trasplantar   

  a finales de abril o principios de mayo, cuando las flores de magnolia acaban de marchitarse y justo antes de que broten y desplieguen hojas, para obtener la mayor tasa de supervivencia. Algunas flores y árboles que germinan tarde y son fáciles de trasplantar, como el crespón, el hibisco, la bauhinia, el granado y la albizzia, también se pueden trasplantar con bolas de tierra a principios de mayo.   
3. Manejo de las flores   

  1. Riego:   

  A medida que la temperatura sigue aumentando, la demanda de agua para las plantas ornamentales en macetas aumentará gradualmente. Además de prestar atención a la combinación de riego de raíces y pulverización de hojas, también debe prestar atención a la calidad del agua utilizada para regar y pulverizar. Es mejor no usar agua del grifo directamente, especialmente agua del grifo que haya sido tratada con lejía. Para ello, primero se puede verter agua del grifo en una piscina o tanque pequeño, y luego agregar una cantidad adecuada de sustancia acidificante para aumentar la acidez del agua, como sulfato ferroso, y la concentración se puede controlar entre 0,1% y 0,2%. Los principales tipos de flores en macetas adecuadas para agua ácida son: camelia, sasanqua, ciruela, azalea, azalea, gardenia, dafne, clivia, crisantemo, manzano silvestre, té de aceite de flor roja, etc.; las plantas de follaje incluyen: cícada, pluma de primavera, monstera, palma de bambú, árbol de caucho, helecho, Podocarpus, crotón, gema roja (verde), Hulk, emperador verde, syngonium, arrurruz, bromelia, árbol de caucho, árbol del dinero, Schefflera, etc.; las plantas frutales incluyen: piracanta, piracanta, kumquat, bergamota, limón, nandina domestica, coral de invierno y semilla de la fortuna, etc.   

  2. Poda y desbrote   

  (1) Al podar las flores de jazmín blanco recién salidas del invernadero, se debe prestar especial atención a la médula suelta de las ramas, que son propensas a la pérdida de agua y la sequedad y se extienden hacia abajo. Por lo tanto, considere cortar de 8 a 10 cm por encima de los brotes que se van a conservar, y nunca corte demasiado cerca de los brotes. Al podar los rosales en maceta, se deben bajar moderadamente de 10 a 20 cm. Solo los brotes en el centro de las ramas pueden producir botones florales.   

  (2) Al recoger los brotes de las plantas de dulzura de invierno en macetas, también debe prestar atención a la ubicación de los brotes. Por lo general, los brotes deben recogerse de 3 a 5 cm por encima de los brotes de las hojas seleccionadas. De lo contrario, las heridas se secarán y encogerán, lo que afectará a los brotes de las hojas seleccionadas. En el caso de las rosas que se plantan en macetas el mismo año, es necesario quitar a tiempo los brotes superiores para favorecer la formación de una buena forma de la planta.   

  3. Sombreado   

  Después de mayo, las plantas en macetas que prefieren semisombra o sombra deben trasladarse bajo el cobertizo de sombra o bajo la sombra de árboles, como Monstera, Bamboo Palm, Arrowroot, Spring Feather, Hulk, Red (Green) Gem, Green Emperor, Pink Leaf, Livistona, Syngonium, Orchid, Azalea, Strelitzia, Camellia, Camellia, etc.; para flores y árboles amantes de la luz, se les debe dar suficiente luz, como Wintersweet, Cycas, Rose, Pyracantha, Jasmine, White Orchid, etc.; plantas de bonsái, como Ulmus pectensis, Photinia, Acer truncatum, Geum, Oak, Snow in June, Black Pine y Pinus mongolica, requieren suficiente luz; mientras que Podocarpus, Tiger Thorn, Red Machilus, Cypress y Five-needle Pinus pueden ser sombreados adecuadamente.   

  4. Fertilización   

  para camelia, azalea, camelia sasanqua, flor de ciruelo, Milán, jazmín, orquídea blanca, gardenia, wintersweet, rosa, daphne, Clivia, orquídea, manzano silvestre, etc.; retire las flores marchitas y los tallos después de que las flores se marchiten, y aplique fertilizante compuesto principalmente compuesto de nitrógeno y suplementado con fósforo una vez cada medio mes para restaurar su crecimiento nutricional y sentar una buena base para la producción de botones florales; para especies principalmente para ver hojas, como árboles de caucho, monstera, Hulk, gemas rojas (verdes), emperadores verdes, plumas de primavera, orquídeas araña, helechos, etc., aplique agua fertilizante de torta fina fermentada una vez cada medio mes; para plantas de follaje con manchas y patrones coloridos, como la orquídea de cola de tigre de bordes dorados, la piña colorida, la madera brasileña de corazón dorado, el crotón, el taro colorido, el syngonium de mariposa blanca, la hoja de margarita rosa, etc., puede aplicar una solución de dihidrogenofosfato de potasio al 0,2% fuera de las raíces para hacer que el color de sus hojas parezca más hermoso y brillante.   

  4. Control de enfermedades y plagas   

  En el caso de las rosas, los rosales, etc., preste atención a la prevención y el control del mildiú polvoroso y la enfermedad de la mancha marrón. En el caso de las plagas que se alimentan de hojas que aparecen, rocíe pesticidas a tiempo para matarlas; en el caso de las plagas comunes que se alimentan de hojas, como el taro, el kumquat, el frijol dorado, la bergamota, el limón y la ruda, y las larvas de la mariposa cola de golondrina de los cítricos, rocíe pesticidas para matarlas lo antes posible.   

  4. Modelado de bonsáis:   

  Los tipos de plantas ornamentales de bonsái que aún se pueden modelar en mayo incluyen: flor de ciruelo, gardenia de hojas pequeñas, gardenia de montaña, Podocarpus, nieve de junio, ciprés verde, arrayán de agua, madera de Kyara, ginkgo, etc. Vale la pena señalar que hay que tener cuidado al darle forma y tratar de no dañar la corteza y los huesos de las ramas, de lo contrario afectará el crecimiento normal de la planta.  

    ㈥ Esta es la primera vez que las 100 palabras más comunes en chino se utilizan en el lenguaje de las palabras. Las 100 palabras más comunes en chino se utilizan en el lenguaje de las palabras. Las 100 palabras más comunes en chino se utilizan en el lenguaje de las palabras. Las 100 palabras más comunes en chino se utilizan en el lenguaje de las palabras. Las 100 palabras más comunes en chino se utilizan en el lenguaje de las palabras.  

  3. Injerto:   

  A mediados de mayo, use semillas o esquejes de magnolia morada de 1 a 2 años en macetas para propagar jazmín blanco y michelia mediante injerto; use semillas de arce verde de 1 a 2 años para injertar yemas para criar arce rojo, arce plumoso y arce de juncia, etc.; use esquejes de rododendro de 2 a 3 años con floración fuerte para propagar azalea mediante injerto de hendidura; use rosa silvestre como portainjerto para propagar excelentes variedades de rosa mediante injerto de yemas; use Artemisia annua como portainjerto para injertar y propagar excelentes variedades de crisantemo; use plántulas de dos años de Wintersweet como portainjerto; injerte excelentes variedades de Wintersweet con ramas tiernas, y también puede usar portainjertos en macetas para injertar. Además, los cactus y las flechas de tres filos se pueden utilizar como yunques para injertar  
arreglos florales de jardín de junio y  
arreglos florales de jardín de gestión.

  Tipos de flores adecuadas para exhibir en el jardín En junio, la temperatura mensual promedio en la mayor parte del país está entre 24 ℃ y 26 ℃, entrando a principios del verano y la temporada de lluvias torrenciales en las cuencas de los ríos Yangtze y Huaihe. Las plantas ornamentales que se pueden exhibir en el patio este mes son algunas flores en macetas y árboles con fuerte resistencia, incluyendo: rosa, araucaria, pino de cinco agujas, podocarpus, pino negro, pino brocado, pino blanco, pino Armand, abeto, abeto japonés, cícada, palmera datilera canaria, palma bambú, árbol de hierro sudamericano, Osmanthus fragrans, palma areca, coco rey, palma botella, palma de agujas hermosas, árbol manchado, higuera llorona, higuera de hojas pequeñas, adelfa, gardenia, árbol de hierro brasileño, árbol del dinero, árbol de hierro holandés, jazmín, orquídea perla, orquídea blanca, Milán, Michelia, granada, buganvilla, rojo marfil, hortensia, Deutzia, narciso de mar, Croton, hibisco, crepe mirto, ciruelo de cinco colores, flor de camarón, Schefflera arborvitae, Mahonia de hojas anchas, anís estrellado y coral de hoja de melocotón dorado. Las plantas herbáceas incluyen: coleus, medallón, capuchina, impatiens, bromelias, lirio anthemo, goatya de floración estival, daylily, capuchina terrestre, canna, clemátide, Hulk, hiedra verde, monstera, pluma de primavera y filodendro ángel.

 

  Cadena de cría de flores de jardín 1

  1. Siembra: Los tipos de flores leñosas que se pueden sembrar y propagar en junio incluyen: Cícadas, Palmera canaria, Mahonia, Níspero, Wintersweet, etc. La capa de tierra para sembrar nísperos no debe ser demasiado espesa, ya que las semillas tienen poca capacidad para soportar la penetración del suelo. Basta con espolvorear unos 2 cm de tierra fina y luego cubrir con paja para mantener la humedad. Cuando los frutos de la dulzura de invierno están maduros, las semillas marrones caen de sus cápsulas de fruta en forma de maceta, remójalas en agua fría durante 24 horas y luego entiérralas en arena húmeda para que germinen. Aproximadamente 2 semanas después, cuando las semillas se agrietan y se vuelven blancas, se pueden sembrar en el campo. El espaciado entre hileras de siembra es de 15 a 20 cm, el ancho de la zanja es de 10 cm, la profundidad de la zanja es de 5 a 8 cm y se cubre con 2 a 3 cm de tierra fina. Finalmente, cúbrelo con paja para mantenerlo húmedo. Cuando aproximadamente el 50% de las semillas hayan emergido del suelo, retira con cuidado la paja que las cubre en 2 o 3 veces. En junio, los tipos de flores que se pueden sembrar incluyen fresia, prímula, etc.

  2. Esquejes: Junio ​​tiene altas temperaturas y humedad, que es el mejor momento para hacer esquejes de flores en el patio. Los tipos de flores y árboles adecuados para esquejes de madera blanda en verano incluyen: osmanto, camelia, sasanqua, michelia, magnolia morada, manzano silvestre, bola de nieve, viburno, árbol de coral, azalea, azalea de verano, árbol de caucho, forsitia, lirio de nieve, granada, hibisco, jazmín, orquídea joya, gardenia, ciruela de cinco colores, buganvilla, clerodendrum, podocarpus, laurel de espalda roja, hipericum, hibisco, adelfa, raíz de cinabrio, osmanto, crotón, mirto crepe, narciso de mar, hortensia de hojas de cáñamo, magnolia de hojas anchas, magnolia, dulce de invierno, placa dorada, boj, hortensia, flor de pascua y ciruelo de hojas rojas. Los tipos de flores de jardín adecuados para la propagación por corte en junio incluyen: impaciencia, amaranto globo, capuchina, hierba sombrilla, begonia bambú, coleus, cosmos, caléndula, hierba rojo-verde, crisantemo, begonia, hierba perfumada y enredadera.

     A continuación se presenta una introducción a las técnicas de trasplante de verano utilizando sasanqua, osmanthus fragrans, camelia, etc. como ejemplos. Desde principios de junio hasta mediados de julio, cuando los brotes nuevos alcanzan la semilignificación, se cortan en esquejes. El sustrato puede ser loess, vermiculita, perlita, etc. Lo mejor es utilizar un sustrato mixto hecho de ceniza de cáscara de arroz que se ha drenado de alcalinidad y arena de río en una proporción de 2:1. Los esquejes se cortan en segmentos de unos 10 a 15 cm de largo, dejando solo 2 a 3 hojas en la parte superior. La incisión inferior se empapa en 500 ml /kg de solución de polvo de enraizamiento No. 1 durante 10 segundos, se saca y se extiende durante un tiempo para que se seque, y luego se realizan los esquejes después de que el alcohol en la solución se evapore. Generalmente, la profundidad de inserción en el suelo es de aproximadamente 1/2 a 1/3 de la longitud de la mazorca, y el espacio entre hileras y plantas es de 3×8 cm, para que las hojas no se cubran entre sí. Después de regar abundantemente con una regadera, coloque arcos de bambú en el semillero, cúbralos con mantillo plástico para mantenerlos húmedos, presione el mantillo firmemente con bloques de tierra por todos los lados y construya un cobertizo de sombra para proporcionar sombra. Mantenga la temperatura de la superficie del semillero a no más de 30 ℃, mantenga la superficie del semillero húmeda en todo momento, drene el agua acumulada en la zanja del sendero a tiempo en los días lluviosos y echará raíces en grandes cantidades después de un mes.

  3. Injerto en el patio en junio, puede utilizar plántulas de ulmaria en macetas como portainjertos e injertar excelentes variedades de ulmaria, pero es mejor no utilizar ulmaria de hojas de sauce como portainjerto, porque su tasa de crecimiento es significativamente más lenta que la del vástago, lo que puede conducir fácilmente al fenómeno anormal de ser grueso en la parte superior y delgado en la parte inferior. Utilice plántulas de magnolia blanca o magnolia morada en macetas como portainjertos e injerte plantas de magnolia blanca. Las plántulas de rosas silvestres se utilizan como portainjertos y se injertan con yemas de variedades de rosas de alta calidad. A finales de junio, las plántulas de durazno peludo cultivadas ese año se utilizaron como portainjertos y se injertaron con yemas de ciruelo de hojas rojas, durazno rosado, durazno de hojas moradas, durazno de la longevidad, etc. Las plántulas de camelia de un solo pétalo se utilizan como portainjertos, y la camelia y la sasanqua se injertan en ramas tiernas. Las plántulas de taro se utilizan como portainjertos y el taro se injerta en ramas jóvenes. Utilice la borla como portainjerto e injerte osmanto dorado y osmanto plateado. Además, el injerto de yemas de peonía se puede realizar en junio.

 

  4. Acodo En junio, los tipos de plántulas que se pueden propagar mediante acodo en el patio incluyen: azalea, hortensia, weigela, adelfa, Milán, orquídea joya, arce rojo, jazmín, jazmín blanco, árbol del caucho, dulce de invierno, osmanto, camelia, michelia, bola de nieve, viburno, hipericum, forsitia y flor de ciruelo. Cuerda 6

  5. División En junio, los tipos de flores que se pueden propagar por división en el patio incluyen: helecho riñón, cala (después de la floración), Cyperus rotundus, Dieffenbachia grandiflora, Olea europaea, bromelias, Haworthia serrata, Chlorophytum comosum, cálamo, Ophiopogon japonicus, Ophiopogon japonicus, orquídea Allium, Caragana e Hypericum.

 

  Manejo de flores de jardín

 

  1. Trasplante En verano, algunas flores y árboles altos generalmente no son adecuados para el trasplante sin habilidades profesionales. Sin embargo, algunos arbustos de flores más pequeños aún se pueden trasplantar con el cepellón, como el árbol de braza, la mahonia, el hipérico, el almirantazgo, la forsitia, la gardenia, el ligustro lucidum, el berberis vulgaris, el elaeagnus de flores rojas, el boj, el granado, el hibisco, la bauhinia, la rosa, la espiraea, la azalea y el ciprés de mil cabezas de borde dorado. En comparación con el trasplante de primavera, es necesario quitar más ramas y hojas. Además, las camelias, michelias, osmanthus, aligustres, durianes, cedros, enebros, tujas, etc., que miden unos 2 metros de altura, se pueden trasplantar durante la temporada de lluvias, siempre que se les dé un gran terrón sin dañar el sistema radicular y se les corten algunas ramas y hojas. Después de plantarlas, se pueden rociar con agua y ponerlas a la sombra. Los tipos de flores que se pueden trasplantar y plantar en los macizos de flores del patio en junio incluyen: Cleome, Impatiens, Bálsamo de Guinea, Caléndula, Culantrillo, Catharanthus roseus, Salvia, Amaranthus, Celosia, Amaranto globo, Amaranthus dasyphylla y Amaranthus rubra.

  2. Modelado En junio se pueden podar las ramas que queden del rosal después de la floración. Los setos del patio, como el boj, el aligustre dorado, el agracejo de hojas rojas, el acebo francés, el aligustre y el aligustre de hojas pequeñas, así como las bolas de boj, las bolas de ciprés, las bolas de pitósporo, las bolas de brezo, las bolas de arrayán y las bolas de piracanta plantadas en el suelo, también necesitan podarse para promover una forma de copa completa de las plantas.

   3. Riego: Para los árboles recién plantados en el patio en primavera, como el osmanto, el alcanfor, el durián, el aligustre, etc., puede regar las raíces y rociar las hojas dependiendo de la sequedad del suelo y la sequedad del aire. En el caso de arbustos con flores recién plantados, como camelia, hibisco, bauhinia, granado, rosa, arce rojo, aligustre dorado, agracejo rojo, magnolia de hojas anchas, anís estrellado y coral de hojas de durazno dorado, si se descubre que las plantas tienen escasez de agua, se deben rociar a tiempo.

  4. Para las especies que pueden florecer de forma continua, como las rosas, Osmanthus fragrans, Osmanthus sinensis e Hypericum, es necesario complementar y aplicar fertilizantes de fósforo y potasio a tiempo. Para las especies que florecen en verano y otoño, como la gardenia, el crepe mirto, el osmanto, la hortensia, el hibisco, etc., continúe aplicando fertilizante compuesto. Para las especies de flores y árboles que comienzan a brotar y diferenciarse en junio, como peonía, camelia, ciruelo, etc., se deben aplicar fertilizantes de fósforo y potasio de acción rápida.

  5. Para el control de plagas y enfermedades, prestar atención a la prevención y control de las larvas del barrenador del boj que suelen aparecer en el boj, boj, etc., y cambiar diferentes tipos de pesticidas para pulverizar. Las flores y árboles plantados en el suelo incluyen osmanto, pitósporo, crepe mirto, aligustre, etc. Las diversas cochinillas que aparecen deben controlarse con medicamentos lo antes posible.

 

   Manejo de flores en macetas de jardín

 

        1. Riego: A principios del verano, las flores en macetas que se encuentran en el patio deben regarse con más frecuencia. El riego se puede controlar a una vez al día y se puede realizar después de que la tierra de la maceta esté seca. Cuando el clima sea agradable, recuerde rociar agua alrededor de las plantas. Para anturios, cymbidium, phalaenopsis, bromelias, etc., no es aconsejable regar demasiado y es mejor mantener un ambiente relativamente húmedo y fresco. Si el clima es lluvioso de forma continua, es recomendable revisar la tierra de la maceta a tiempo después de la lluvia. Si encuentra acumulación de agua en la maceta, deseche el agua lo antes posible y afloje la tierra. O, según el pronóstico meteorológico local, incline las flores en maceta para reducir la cantidad de agua de lluvia acumulada en la maceta. En el caso de los ciclámenes, peonías, ranúnculos, etc. que hayan entrado en un estado de letargo, se debe suspender el riego y colocarlos en un lugar húmedo y fresco. En el caso de los geranios, fucsias, clivias, begonias, etc. que se encuentren en un estado de semi-latencia, se puede reducir el riego y mantener húmeda la tierra de las macetas. En el caso de las flores en macetas, si el riego repetido y la lluvia provocan que la tierra de la maceta se compacte, asegúrese de aflojarla a tiempo.

   2. Para plantas ornamentales con un crecimiento vigoroso, como Monstera, Arrurruz, Syngonium, Dracaena, Aspidistra, Red (Green) Gem, Hulk, Green Emperor, Rubber Tree, Anthurium, Araucaria, Podocarpus, Brazilian Iron, Pachira, White Orchid, Milan, Jasmine, Pearl Orchid, Wintersweet, Plum Blossom, Camellia, Michelia, Azalea, Shrimp Flower, Asterix, Pyracantha, Pomegranate y Crape Myrtle, aplique fertilizante líquido fermentado una vez cada quince días. Para las especies en estado de floración y diferenciación de botones florales, también se deben agregar cantidades adecuadas de fertilizantes de fósforo y potasio. En el caso de las especies de flores que se encuentran en estado latente o semi-latente, se debe suspender la fertilización. Para las plantas suculentas, como la planta de jade, el cactus de Navidad, la planta leopardo, el sedum, etc., cuando la temperatura supera los 35 ℃, se debe suspender la fertilización para evitar la pudrición de la raíz.

Eventos florales de junio (I)  
En junio, la mayor parte del país entra en el comienzo del verano, la temperatura aumenta significativamente, las precipitaciones aumentan, la temperatura del aire aumenta y las cuencas de los ríos Yangtze y Huaihe entran gradualmente en la temporada de lluvias torrenciales. Las características generales del clima son cálidas y húmedas, pero el calor es muy intenso y el tiempo de sol es prolongado. En esta época, la mayoría de las flores entran en su período de máximo crecimiento. Debido a la temperatura y la humedad adecuadas, se produce una gran cantidad de ramas semimaduras, que también es la mejor época para la propagación por esquejes. Sin embargo, para algunas flores que están inactivas o semi-inactivas en verano y la mayoría de los bonsáis, se debe tener especial cuidado en su mantenimiento, a fin de evitar la pudrición de las raíces debido al exceso de lluvia, o un crecimiento excesivo debido a la luz insuficiente, lo que alterará la forma o afectará la floración y fructificación normales de las plantas ornamentales.
1. Propagación de flores
1. Siembra
Los tipos de flores y árboles que se pueden sembrar en junio incluyen: prímula, semillas de loto, cícadas, níspero, reina de invierno, zinnia, tillandsia y orquídea botella de vino, etc.
2. Esquejes:
En verano, la temperatura es alta y la humedad es alta, y el cambium en las ramas de flores y árboles está vigorosamente activo, que es el mejor momento para que los esquejes propaguen flores y árboles. Hay dos categorías principales de flores y árboles adecuados para esquejes de madera blanda en verano. One type is species that are difficult to root or have a slow rooting speed by hard branch cuttings, such as osmanthus, camellia, Michelia, holly, holly, lilac, purple magnolia, crabapple, coral tree, erythrina, Belgian azalea, Buddha belly bamboo (with aerial roots), rubber tree, Metasequoia, pond cypress, baldcypress, etc.; the other type is species that are relatively easy to root, such as boxwood, rose, pyracantha, forsythia, pomegranate, hibiscus, broom, jasmine, chrysanthemum, five-color plum, Deutzia, bougainvillea, bergamot, lemon, Podocarpus, Nandina domestica, trumpet creeper, red-backed laurel, honeysuckle, hibiscus, cordyline, hypericum, dragon claw willow, banyan, Brazilian iron, croton, mountain plum, crape myrtle, hemp-leaved hydrangea, peach tree coral, Schefflera, Mahonia, hydrangea, hydrangea, poinsettia, etc. También incluye una gran cantidad de otras flores herbáceas, como la hiedra terrestre, la capuchina, el ciprés, el geranio, el cóleo, las begonias, los pensamientos, el amaranto, el hibisco, la caléndula y la margarita azufre.
3. Injerto
: utilice plántulas de ciruelo de cera en macetas como portainjertos para injertar variedades de ciruelo de cera de alta calidad; utilice plántulas de magnolia púrpura y magnolia blanca en macetas como portainjertos para injertar magnolia blanca, Michelia, etc. Injerto de yema, utilizando plántulas de rosa silvestre como portainjertos, injerto y propagación de excelentes variedades de rosas; utilizando plántulas de un año de albaricoque, melocotonero, ciruelo, etc. como portainjertos, injerto de yema para criar melocotonero de larga duración, melocotonero rosado, ciruelo de hojas moradas, melocotonero de hojas rojas, Prunus mume, ciruelo, ciruelo de hojas de olmo, etc.; utilizando plántulas de arce verde de 1 a 2 años como portainjertos, injerto y cría de arce rojo, arce plumoso, arce rojo, etc. Para el injerto de ramas, utilice Camellia oleifera, Camellia oleifera de cártamo o plántulas de un solo pétalo como portainjertos, e injerte Camellia y Camellia sasanqua. Utilice "Purple Butterfly" y "Jade Butterfly" de Rhododendron azalea como portainjertos, e injerto de hendidura o de vientre de Rhododendron azalea belga.
4. Acodo
Los tipos de flores y árboles que se pueden propagar mediante acodo en junio incluyen: azalea, madreselva, hortensia, flor de bola de nieve, viburnum, weigela, adelfa, osmanto, camelia, ciruelo, dulce de invierno, lila, gardenia, arce rojo, milán, orquídea joya, jazmín, orquídea blanca, árbol del caucho, crotón, planta jarra, etc.
5.
Los tipos de flores que se pueden propagar por división en junio incluyen: helecho riñón, lirio de cala (después de la floración), bambú vientre de Buda, Cyperus rotundus, Dieffenbachia, bromelias, Haworthia, Chlorophytum, cálamo, Ophiopogon japonicus, iris alemán, Tillandsia, Sansevieria, etc.
2. Recolección y trasplante de semillas
1. Recolección de semillas
Junio ​​también es época de cosecha. Hay muchas flores y árboles cuyas semillas se pueden recolectar en junio. Las semillas de césped y flores que se pueden cosechar incluyen: clavel, aciano, boca de dragón, rueda de nieve enana, rueda de nieve alta, malvarrosa, malva, prímula, espadaña, amarilis (cosechar y sembrar inmediatamente), etc. Semillas de flores y árboles que se pueden cosechar: Wintersweet, melocotonero, albaricoquero, osmanto, etc.
2. Trasplante, plantación y colocación en macetas.
En junio es necesario trasplantar, plantar o colocar en macetas una cantidad considerable de flores de gramíneas. Entre ellas se encuentran: onagra, flor de mariposa, impatiens, bálsamo de guinea, prímula, pimienta ornamental, coral de invierno, tabaco rojo, petunia, caléndula, cosmos, zinnia, amaranto, salvia, dracaena, kochia, margarita de azufre, cresta de gallo, hierba roja y verde, etc.
A medida que se acerca el verano, algunas flores y árboles grandes resultan difíciles de trasplantar, para no afectar su tasa de supervivencia y crecimiento después del trasplante. Sin embargo, para algunos arbustos de flores pequeñas, como Fathom majus, Euonymus de hojas anchas, Euonymus japonicus, Hypericum, Gardenia, Ligustrum lucidum, Berberis de hojas rojas, Boj, etc., en circunstancias especiales, el trasplante con los bulbos es aceptable, pero después del trasplante, se debe reforzar el manejo del riego y el sombreado.

Flores de Junio ​​(II)
3. Manejo de flores
1.
Riego Al regar flores en macetas en junio, debe prestar atención a los siguientes aspectos: Primero, la hora de riego, las 10 am o 5 pm es la mejor, y generalmente regar una vez al día es suficiente; segundo, la temperatura de riego, la temperatura del agua debe mantenerse básicamente consistente con la temperatura de la tierra para macetas; tercero, combine riego y pulverización para aumentar la humedad del espacio local.
En el caso de las flores que entran en un estado de semidormido en verano (Oxalis de flores rojas, geranio, fucsia, clivia, cala, begonia, etc.), cuando la temperatura supera los 30 ℃, debido a que su actividad de crecimiento es débil y su nivel metabólico es bajo, se debe reducir el riego y mantener la tierra húmeda; en el caso de las especies en latencia profunda (ciclamen, amaryllis, ranúnculos, peonía holandesa, etc.), los tallos y las hojas que están sobre el suelo se marchitan y las raíces fibrosas nutritivas subterráneas mueren a altas temperaturas. Hibernan en el suelo en tallos o tubérculos subterráneos durante el verano, por lo que se debe dejar de regarlas, trasladarlas a un lugar fresco y mantener la tierra de la maceta no demasiado seca.
2.
Se debe suspender la fertilización de aquellas especies de flores que se encuentran en estado latente o semi-latente; especialmente para aquellas especies de flores carnosas, como hojas de jade, cactus de Navidad, palma de cristal, cactus pluma, cola de ardilla, coneflower de pino, flor de leopardo, sedum, etc. Cuando la temperatura alcance más de 35°C, se debe suspender la fertilización para evitar la pudrición.
Para especies con un crecimiento vigoroso, como Monstera, Chlorophytum, Bamboo Sapium, Nephrolepis, Dicta, Aspidistra, Green Emperor, Rubber Tree, Anthurium, Red-backed Cassia, Palm Bamboo, Araucaria, Brazilian Iron, Podocarpus, Pachira, Wintersweet, Rose, White Orchid, Milan, Jasmine, Plum, Camellia, Sasanqua, Azalea, Tortoiseshell, Lemon, Kumquat, Pomegranate, Crape Myrtle, Pyracantha, etc., aplique agua de fertilizante de torta fina fermentada una vez cada medio mes. Para las especies que están floreciendo, aplique también una cantidad adecuada de fertilizantes de fósforo y potasio para satisfacer sus necesidades de crecimiento, floración y fructificación.
3. Poda y recolección de brotes:
La recolección de brotes debe realizarse en flores como Milán, jazmín, orquídea perla y rosa, y las flores y tallos muertos deben eliminarse a tiempo, y las ramas que han florecido deben cortarse adecuadamente para estimular las ramas laterales inferiores o los brotes de flores para florecer nuevamente; para flores y árboles como orquídea blanca, azalea, rododendro, camelia, dulce de invierno, flor de ciruelo y manzano silvestre, para estimularlos a formar una buena forma de planta y producir más flores, más flores y mejores flores en el año en curso o el año siguiente, aquellas ramas que crecen demasiado vigorosamente deben ser desmochadas y recolectadas de brotes para inhibir el crecimiento de los brotes principales y laterales y estimular la germinación de los brotes laterales.
En el caso de especies de crecimiento vigoroso, como el olmo, la fotinia, el podocarpus, la camellia sinensis, el enebro, el ciprés, el arrayán, el enebro, el acebo, el acebo, el arce, el salix de nieve, el tamarisco y la piracanta, las ramas que afectan a la forma deben podarse o cortarse de forma temprana. Esto puede mantener las plantas en capas claras y con una buena apariencia, y puede alentarlas a desarrollar más ramas cortas y brotes nuevos, para así formar una forma perfecta de forma temprana.
4. Sombra:
En junio, aquellas flores y árboles que prefieren sombra o semisombra deben trasladarse a un cobertizo de sombra para evitar que las plantas sufran daños al quedar expuestas al sol abrasador. Como hosta, cáliz morado, helecho espárrago, camelia, sasanqua, azalea, orquídea, strelitzia, orquídea, palma de bambú, árbol de caucho, helechos, filodendro, syngonium, hoja de margarita rosa, pluma de primavera, rábano verde, brote de soja, Hulk, gema roja (verde), emperador verde, reina roja, palma de abanico, dafne, planta araña, planta araña, etc.
Las especies de flores amantes de la luz deben recibir suficiente luz, como el granado, la glicina, la piracanta, el crespón, el jazmín, la serissa chinensis, la cícada, el enebro, el flor de durazno, el flor de ciruelo, la reina de invierno, el olmo, la camellia sinensis, el arce, la fotinia, el acebo, el arrayán acuático, el roble, el pino negro, el pino brocado, la orquídea blanca, el milano, la rosa, la uva, etc.; el podocarpus, la espina de tigre, el bambú, el bambú vientre de Buda, el bambú Guanyin, el pino de cinco agujas, el ciprés bambú, etc. pueden recibir una sombra adecuada.
5. Para la prevención y control de plagas y enfermedades,
para las variedades que son propensas al mildiú polvoroso y la mancha marrón durante la temporada de lluvias, como rosas, rosas, etc., se debe rociar el líquido bordelés lo antes posible para su prevención y control. Las especies que son fácilmente dañadas por los escarabajos longicornios que perforan el tronco, como el enebro, el ciprés verde, el olmo, la papaya, la piracanta, el podocarpus y el manzano silvestre, deben controlarse rápidamente utilizando barras de veneno para bloquearlos y prevenirlos. Las orquídeas blancas, las flores del ciruelo, las clavelinas, etc. son fácilmente dañadas por los pulgones, por lo que es necesario utilizar pesticidas adecuados para rociarlas lo antes posible. Las hojas tiernas de limón, kumquat, bergamota, etc. son comidas fácilmente por las larvas de las mariposas cola de golondrina de los cítricos, que pueden morir rociando pesticidas de contacto, venenos estomacales y otros pesticidas. Las hojas de las orquídeas se infectan fácilmente con antracnosis, y deben rociarse con fungicidas como carbendazim lo antes posible para su prevención y control.
4.
Los tipos de plantas que necesitan ser modeladas como bonsáis en junio son principalmente algunas plantas ornamentales leñosas con una fuerte adaptabilidad y resistencia al enrollamiento y atado, y deben ser plantas que se coloquen en macetas y se endurezcan o se planten en el suelo a principios de la primavera. Las variedades incluyen Podocarpus, Jazmín, Elaeagnus, Armandifolia, Ciprés, Juniperus, Acebo, Ilex, Lycium barbarum, Pino de cinco agujas, Manzano silvestre llorón, Manzano silvestre, Ciruelo, Melocotonero, Acer truncatum, Serissa, Pino negro, Boj, Ulmus pumila, Tamarix, Bayberry, Juniperus, Ginkgo, Sauce blanco, Pyracantha, etc. Además, el modelado debe realizarse con cuidado, suavidad y lentitud, y no hay que apresurarse ni emplear una fuerza excesiva.
Eventos florales en julio 
: Términos solares lunares en julio: Calor Menor (7 de julio) y Calor Mayor (23 de julio).
Este mes marca el pico del verano, con una temperatura media mensual en la ciudad que alcanza los 28-30 ℃. Tanto el calor leve como el calor mayor se dan en este mes, lo que lo convierte en una estación calurosa y abrasadora. Debemos prestar atención a la prevención de golpes de calor y a la refrigeración (ventilación, sombra, rociado de agua sobre las hojas, etc.).
El mes pasado terminó la lluvia de ciruelas. Este mes ha sido principalmente soleado, con fotosíntesis activa en las plantas, lo que lo convierte en uno de los meses con mayor crecimiento del año. Este mes entraremos en la temporada de lluvias de tifones, con lluvias principalmente de lluvias torrenciales, fuertes y de corta duración. Debemos tomar precauciones contra tifones y tormentas: colocar soportes para los árboles, evitar que se vuelen las flores de los balcones y limpiar zanjas en los campos para drenar el agua y evitar encharcamientos.
1. Apreciación de las flores
   (i) Flores leñosas: Magnolia grandiflora, Crespón, Jazmín blanco, Adelfa, Hibisco, Hibisco, Jazmín, Enredadera trompeta, Milán, Jazmín gardenia, etc.
   (ii) Flores herbáceas: loto, girasol, impaciencia, amaranto, caléndula, canna, dalia, epiphyllum, nardo, gloria de la mañana, madreselva, boca de dragón, amapola, hierba de las mariposas, zinnia y cymbidium.
2. Plantar flores
1. Siembra: Durante el Festival de Primavera, siembre cineraria, espadaña, prímula, prímula de cuatro estaciones, col rizada, etc.
2. Esquejes: hiedra terrestre, madreselva, corteza de casia, monstera, etc.
3. Manejo: (1) Riego: Este mes es una estación cálida y seca, así que preste atención a la resistencia a la sequía. Regar por la mañana y por la noche, rociar agua sobre las hojas al mediodía durante los días secos y escurrir después de fuertes lluvias. Las peonías y las plantas de cera roja que se encuentran en estado de semidormido deben regarse menos.
   (2) Fertilización: Aplique únicamente fertilizantes diluidos. Deje de fertilizar las flores en macetas.
   (3) Sombra: El ciclamen y otras plantas que hibernan en verano deben colocarse en un lugar fresco. Los epifilos, las pinzas de cangrejo, los caladios abigarrados, etc. deben protegerse de la exposición al sol.
   (4) Control de plagas: Cuando los ácaros rojos y los pulgones causan daños graves, rocíe pesticidas.
   (5) El pinzado y recorte final de los crisantemos. Se cosechan y almacenan los bulbos de flores bulbosas que permanecen inactivas durante el verano, como los tulipanes.
 
Conocimiento completo del cultivo de flores en casa.
1. ¿Cuáles son los beneficios de cultivar flores?

Las flores, con su magnífico encanto, decoran la naturaleza de una manera extraordinariamente bella y brindan a la gente disfrute estético. El cultivo de flores puede enriquecer y ajustar la vida cultural de las personas, agregar diversión, cultivar el temperamento y mejorar la salud; también puede aumentar el conocimiento científico y mejorar la alfabetización cultural y artística. El cultivo de flores puede reverdecer y embellecer la tierra, protegerla y mejorarla, purificar el aire y permitir a las personas trabajar y estudiar en un entorno bello, mejorando sus vidas. El cultivo de flores no es sólo un acto de contemplación, sino que también tiene muchos valores económicos importantes. Las flores son una parte importante de la medicina herbal china. La madreselva, el crisantemo, la dulzura, el hibisco, la azalea, la rosa, el loto, etc. son materiales medicinales chinos de uso común. Las flores fragantes tienen una amplia gama de usos en la industria alimentaria y ligera. Por ejemplo, el osmanto se puede utilizar como especia para alimentos y para la elaboración de vino; el jazmín, la orquídea blanca, la daidai y la orquídea perla se pueden utilizar para ahumar té, y el crisantemo se puede utilizar para elaborar alimentos y platos de alta calidad. Se pueden extraer sabores del jazmín blanco, jazmín, rosa, clavel, narciso, etc. Al cultivar flores, también puedes intercambiarlas por divisas y acumular fondos. Por ejemplo, el aceite de rosas, una esencia de alto grado extraída de las rosas, se conoce como "oro líquido" en el mercado internacional y es más valioso que el oro.

2. ¿En qué categorías se dividen las flores?

Conocida como la “Madre de los Jardines del Mundo”, posee un rico recurso floral y una amplia variedad de especies. Para facilitar su cultivo, manejo y utilización, es necesario conocer la clasificación de las flores. Porque la base de la clasificación es diferente. Por lo tanto, los métodos de clasificación también son diferentes. Según las características morfológicas de las flores, se suelen dividir en dos categorías: flores herbáceas y flores leñosas. Las flores con tallos blandos son flores herbáceas, mientras que las flores con tallos duros se denominan flores leñosas. Según los hábitos de crecimiento y las características morfológicas de las flores, generalmente se pueden dividir en flores herbáceas, flores leñosas, flores suculentas y flores acuáticas. Las flores herbáceas se pueden dividir en flores anuales, flores bienales, flores perennes, flores bulbosas y plantas de césped según sus ciclos de crecimiento y desarrollo. Las flores leñosas se pueden dividir en árboles, arbustos y enredaderas según la altura de su tronco y el tamaño de su copa. Las flores suculentas tienen tallos y hojas carnosas y almacenan abundante agua en sus cuerpos. Algunas de sus hojas degeneran en espinas o plumas con formas peculiares, formando así una categoría propia en el cultivo hortícola. Las flores acuáticas crecen en el agua y los pantanos durante todo el año. La mayoría de ellas son plantas perennes. Según la clasificación de las partes ornamentales, las flores se pueden dividir en tipos de observación de flores (principalmente para observar el color y la forma de las flores, como el crisantemo, la rosa, etc.), tipos de observación de follaje (principalmente para observar el color y la forma de las hojas, como el crotón, el taro abigarrado, etc.), tipos de observación de frutos (principalmente para observar frutos, como el kumquat, etc.), tipos de observación de tallos (principalmente para observar ramas y tallos, como el árbol soltero, el boxeador de sombra de montaña, etc.) y tipos de observación de brotes (principalmente para observar brotes, como el sauce plateado). Según sus usos, las flores se pueden dividir en flores cortadas (como clavel, cala, etc.), flores de interior (como Clivia, Monstera, etc.), flores de jardín (como rosas, crisantemos, etc.), flores medicinales (como peonías, madreselva, etc.), flores de especias (como orquídea blanca, jazmín, rosas, etc.) y flores comestibles (lirios, azucenas, granadas). Además, las flores se dividen en flores tropicales, flores subtropicales, flores templadas cálidas, flores templadas, flores subárticas, flores alpinas, etc. en función de las condiciones climáticas de su lugar de origen y su distribución natural. Este método de clasificación puede reflejar los hábitos de varias flores y las condiciones que deben cumplirse para su crecimiento y desarrollo durante el cultivo.

3. ¿Qué son los bulbos de flores?

Las flores bulbosas se refieren a flores herbáceas perennes cuyos tallos o raíces subterráneas han sufrido metamorfosis y tienen forma esférica o redonda. Según la estructura morfológica de sus tallos o raíces subterráneas, se pueden dividir aproximadamente en cinco categorías: (1) Bulbos. Los tallos subterráneos son escamosos. Los que están cubiertos con una piel exterior parecida al papel se llaman bulbos con escamas de piel, como los tulipanes, narcisos, amarilis, etc.; los que no tienen piel que cubra el exterior de las escamas se llaman bulbos sin piel, como los lirios. (2) Bombillas. Los tallos subterráneos son esféricos u achatados, cubiertos de una piel coriácea, como los del gladiolo y la fresia. (3) Rizomas. Los tallos subterráneos son agrandados y similares a raíces, con nudos evidentes en ellos, y nuevos brotes crecen en las partes superiores de las ramas, como la canna, la flor de jengibre, el loto, el nenúfar, la hosta, etc. (4) Tubérculos Los tallos subterráneos son bloques o tiras irregulares, como la cala, el ciclamen, la gloxinia, el nardo, etc. (5) Tubérculos de raíz. La raíz principal subterránea es agrandada y tuberosa, y las raíces crecen desde el extremo del tubérculo, como en la dalia.

4. ¿Cuál es la relación entre la temperatura y el crecimiento de las flores?

La temperatura es una condición importante para la supervivencia de varias flores. No importa cuán adecuadas sean otras condiciones ambientales, a las flores les resultará difícil sobrevivir sin condiciones de temperatura adecuadas. Cada tipo de flor tiene su temperatura óptima, temperatura máxima y temperatura mínima para su crecimiento y desarrollo. Según las condiciones de temperatura del lugar de origen de las flores, las flores generalmente se pueden dividir en categorías de temperatura alta, temperatura media y temperatura baja. (1) Tipo de alta temperatura. Como la milanesa, la flor de Pascua, la cineraria, la gloxinia, la fucsia, etc. Cuando se cría en el norte de China, la temperatura ambiente debe mantenerse por encima de 12 ℃ en invierno. (2) Tipo de temperatura media. Por ejemplo, la orquídea blanca, el jazmín, el hibisco, el geranio, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ℃ en invierno. (3) Categoría de baja temperatura. Por ejemplo, adelfa, osmanto, kumquat, daidai, cícadas, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 0 grados en invierno. Si la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, las actividades fisiológicas normales de las flores se destruirán, el crecimiento se detendrá y, en casos graves, toda la planta morirá.
 
5. ¿Qué efecto tiene la luz en el crecimiento y desarrollo de las flores?

La luz es la fuente de energía para que las flores y las plantas produzcan nutrientes. Sin luz, no se puede realizar la fotosíntesis y el crecimiento y desarrollo de las flores se vería seriamente afectado. La mayoría de las plantas sólo pueden florecer si reciben suficiente luz solar. Diferentes tipos de flores tienen diferentes requerimientos de luz. Un proverbio floral dice: "La camelia a la sombra, la peonía al sol y la orquídea en media sombra y medio sol". Según los diferentes requisitos de las flores en cuanto a la intensidad de la luz, las flores generalmente se pueden dividir en flores positivas, flores neutrales y flores negativas. (1) Flores positivas. La mayoría de las flores ornamentales y frutales son flores positivas, como la magnolia, la rosa, la granada, el ciruelo en flor, el crepe mirto, los cítricos, etc. También hay algunas flores positivas entre las flores del follaje, como las cícadas, las palmeras, los crotones, etc. La mayoría de las flores acuáticas, cactus y suculentas también son flores positivas. Todas las flores positivas prefieren la luz fuerte y no toleran la sombra. Si no hay suficiente luz solar, las ramas y las hojas crecerán demasiado fácilmente, los tejidos se volverán suaves y débiles, las hojas se volverán pálidas y amarillas, será difícil que florezca o florezca mal y será susceptible a enfermedades y plagas de insectos. (2) Flores negativas. Crecen bien en ambientes sombreados, como el helecho espárrago, la camelia, la azalea, la hosta, el rábano verde, la dieffenbachia, la hiedra, la gloxinia, la monstera, la begonia, etc. Si están expuestas a una luz fuerte durante mucho tiempo, sus ramas y hojas amarillearán, su crecimiento se estancará y, en casos graves, incluso pueden morir. (3) Flores neutras. Crece bien en condiciones soleadas, pero cuando la intensidad de la luz es alta en verano, es mejor proporcionarle un poco de sombra, como osmanto, jazmín, orquídea blanca, hortensia, etc. En resumen, las distintas flores tienen diferentes necesidades de luz, e incluso la misma flor tiene diferentes necesidades de luz en diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. La cantidad de luz que necesitan las plántulas se puede aumentar gradualmente, pero los crisantemos positivos requieren condiciones de día corto para formar brotes.

6. ¿Qué efecto tiene la luz en la diferenciación de los botones florales?

El objetivo del cultivo de flores es conseguir que florezcan más flores, y la luz es el factor externo más eficaz para favorecer la formación de botones florales. En una misma flor, las ramas que reciben suficiente luz tendrán más botones florales, mientras que las ramas que no reciben suficiente luz tendrán menos botones florales. Hay muchos días soleados en verano, por lo que las flores reciben suficiente luz solar y habrá más flores el próximo año. En términos generales, las plantas con flores pueden realizar la fotosíntesis a una temperatura de 10 a 35 ℃, siendo la temperatura más adecuada entre 20 y 28 ℃. Las flores se pueden dividir en tres categorías según sus requisitos de duración de exposición a la luz: (1) flores de día largo. Generalmente, el tiempo de luz solar diario debe ser superior a 12 horas para formar botones florales, lo que se denomina flores de día largo. Muchas flores que florecen en primavera y verano son flores de día largo, como los lirios, los ásteres y las impaciencias. (2) Flores de día corto. Las flores que deben recibir menos de 12 horas de luz solar al día para formar botones florales se denominan flores de día corto. La flor de Pascua y el crisantemo son flores típicas de día corto. Solo pueden crecer en días largos en verano y no pueden diferenciar los botones florales. Después del otoño, la diferenciación de los botones florales comienza cuando la luz se reduce a 10-11 horas. (3) Flores que requieren luz solar media. Las flores cuya formación de botones florales no depende estrictamente de la duración de la luz solar durante el día se denominan flores de día medio. Al igual que la cala, el clavel, la zinnia, la rosa, el hibisco, etc., no tienen una respuesta obvia al tiempo de exposición a la luz, siempre que la temperatura sea la adecuada, pueden florecer todo el año.

7. ¿Qué efecto tiene el agua en el crecimiento y desarrollo de las flores?

El agua es una condición necesaria para el crecimiento y la reproducción de las flores. Tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Debido a que la absorción de agua excede el consumo, hay demasiada agua en los cuerpos de las flores, lo que hace que las plantas sean altas y delgadas, con una resistencia reducida al frío y una resistencia debilitada a la adversidad. Si hay demasiada agua durante mucho tiempo, provocará pudrición de la raíz, caída de hojas e incluso la muerte. Cuando la absorción de agua es menor que el consumo, las flores se marchitan por falta de agua. La falta grave de agua hará que las flores se marchiten y mueran. Existen muchas variedades de flores y sus necesidades de agua varían. Incluso el mismo tipo de flor tiene diferentes necesidades de agua en diferentes etapas de su crecimiento. Según los diferentes requerimientos hídricos de las flores, se pueden dividir aproximadamente en tres categorías: xerofíticas, acuáticas y mesofíticas: (1) Flores xerofíticas. Las plantas como las flores de ciruelo, los mirtos, los manzanos silvestres, las malvarrosas, la nandina domestica y las flores suculentas son más resistentes a la sequía. (2) Flores acuáticas. Como el loto, el nenúfar, el cálamo, el bambú acuático, etc. (3) Flores mesófitas. Flores que crecen bien en suelo húmedo. La gran mayoría de flores pertenecen a este tipo, como la magnolia, la orquídea blanca, la clementina, la flor de durazno, la camelia, la bauhinia, etc.

8. ¿Qué efecto tiene la humedad del aire en las flores?

La mayor parte del agua que necesitan las flores proviene del suelo, pero la humedad del aire también tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Si la temperatura del aire es demasiado alta, fácilmente provocará que las ramas y las hojas crezcan demasiado, los pétalos se pudrirán y caerán, y provocará fácilmente la propagación de enfermedades e insectos. La humedad excesiva durante el período de floración dificultará la floración y afectará la fructificación. Si la humedad del aire es demasiado baja, el período de floración se acortará y el color de la flor se desvanecerá. Si se cultivan flores del sur en el norte y el aire está seco durante mucho tiempo, crecerán mal, lo que afectará su floración y fructificación. El clima del norte es seco en invierno. Si la humedad no se mantiene a un nivel determinado cuando se cultivan flores en interiores, algunas flores a las que les gusta la humedad suelen tener hojas de color amarillo pálido y bordes secos. Según los diferentes requisitos de las diferentes flores en cuanto a la temperatura del aire, puede tomar medidas como rociar ramas y hojas o cubrirlas con una película de plástico para aumentar la humedad del aire y crear condiciones de humedad adecuadas para su crecimiento. Las flores que aman la humedad, como las orquídeas, las begonias y las monsteras, requieren una humedad relativa del aire de no menos del 80%; las flores de humedad media, como el jazmín, el jazmín blanco y el hibisco, requieren una humedad del aire de no menos del 60%.

9. ¿Por qué las flores mueren por exceso de riego?

Si las flores en macetas se riegan demasiado, la humedad llena los huecos del suelo y el aire del suelo se sustituye por agua. En ese momento, el aire exterior no puede entrar, lo que provoca hipoxia del suelo, se dificulta la respiración de las raíces, se reducen las funciones fisiológicas y se bloquea la capacidad del sistema radicular para absorber agua y fertilizantes. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno en el suelo, las bacterias aeróbicas con la función de descomponer la materia orgánica del suelo se multiplican y se activan en gran número, aumentando la acidez del suelo. Debido a la actividad desenfrenada de las bacterias del ácido butírico, se producen una serie de sustancias tóxicas como el sulfuro de hidrógeno y el amoníaco, que envenenan directamente el sistema radicular. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno, las plantas consumen una gran cantidad de azúcar soluble en el cuerpo y acumulan demasiado alcohol y otras sustancias, lo que reduce en gran medida la fotosíntesis y finalmente provoca que las flores mueran de hambre. En la práctica del cultivo de flores, a menudo vemos ejemplos de flores "ahogadas" debido al riego excesivo, lo que hace que las raíces de las flores se vuelvan negras y se pudran. Por lo tanto, al cultivar flores, se debe prestar atención al riego con moderación.

10. ¿Cuáles son los daños de no regar lo suficiente las flores en macetas?

Dado que las flores en macetas tienen menos tierra y no pueden almacenar mucha agua, es necesario prestar atención a reponer el agua regularmente durante la temporada de crecimiento para garantizar el crecimiento normal de las flores. Si el suministro de agua es insuficiente, las hojas y los pecíolos se encogerán y caerán, y las flores se marchitarán. Si las flores no reciben suficiente agua durante mucho tiempo, las hojas más viejas y las de la parte inferior de la planta se irán volviendo amarillas y se secarán gradualmente. Si la mayoría de las flores de la hierba están en estado de sequía durante mucho tiempo, las plantas se acortarán, las hojas perderán su brillo verde brillante o incluso toda la planta morirá. Algunos cultivadores de flores tienen miedo de regar en exceso, por lo que riegan solo la mitad de cada vez. Es decir, la cantidad de agua que vierten solo puede humedecer la capa superior del suelo, mientras que la capa inferior permanece seca. Este método de riego también afectará el desarrollo de las raíces de las flores y provocará los fenómenos adversos mencionados anteriormente. Por lo tanto, regar cuando el suelo esté seco y regar abundantemente.
16. ¿Cómo salvar las flores después de que se marchitan?

Las flores en macetas, debido a que hay menos agua en la maceta, se olvidan de regarlas, especialmente en el verano caluroso, es fácil que las hojas se marchiten. Si no se guardan a tiempo, a menudo provocarán que las plantas se marchiten con el tiempo. Si el rescate no se realiza adecuadamente, en ocasiones puede provocar la muerte de la planta. El enfoque correcto es: cuando notes que las hojas se están marchitando, debes mover inmediatamente la maceta a un lugar fresco, rociar un poco de agua sobre las hojas y regarlas en pequeñas cantidades. Más tarde, a medida que los tallos y las hojas recuperen gradualmente su erección, aumente gradualmente la cantidad de riego. Si riegas demasiado a la vez, podrías provocar que la planta muera. Esto se debe a que una gran cantidad de pelos radiculares se dañan después de que las flores se marchitan, y por lo tanto su capacidad de absorción de agua se reduce considerablemente. Solo después de que crezcan nuevos pelos radiculares se puede recuperar la capacidad original de absorción de agua. Al mismo tiempo, el marchitamiento hace que las células pierdan agua. Al encontrarse con agua, la pared celular absorbe primero el agua y se hincha rápidamente, y el protoplasma absorbe el agua después y se hincha lentamente. Si se vierte una gran cantidad de agua repentinamente en este momento, se producirá plasmólisis y se dañará el protoplasma, lo que provocará la muerte de las flores.

17. ¿Qué papel juega el suelo en el crecimiento y desarrollo de las flores?

El suelo es una matriz importante para el cultivo de flores. Es la base material para la supervivencia de las flores y la principal fuente de agua, fertilizantes, aire y calor necesarios para el crecimiento y desarrollo de las flores. Esto se debe a que el suelo está compuesto de minerales, materia orgánica, humedad del suelo y aire del suelo. Los minerales son las sustancias más básicas que componen el suelo y pueden proporcionar una variedad de nutrientes que necesitan las flores. La materia orgánica no sólo proporciona nutrientes para el crecimiento de las flores, sino que también juega un papel importante en la mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo, la estructura de los agregados del suelo, así como la retención de agua, el suministro de agua, la ventilación y la estabilidad de la temperatura. La humedad del suelo es una condición material esencial para el crecimiento de las flores. El aire del suelo es la fuente de oxígeno necesaria para la absorción de las raíces de las flores y la actividad microbiana. También es una condición importante para la erosión posterior de los minerales del suelo y la transformación de la materia orgánica para liberar nutrientes. Los experimentos científicos han demostrado que el suelo adecuado para el crecimiento de las plantas se compone de aproximadamente un 38% de minerales, aproximadamente un 12% de materia orgánica y entre un 15% y un 35% de aire y humedad del suelo por volumen. Según algunas informaciones, el contenido de agua más adecuado para el crecimiento de flores y plantas en general es el 25% del volumen del suelo y el otro 25% es aire. Algunas personas, al no comprender los principios anteriores, no cambian las macetas ni la tierra durante mucho tiempo cuando cultivan flores en macetas, lo que provoca el deterioro de las propiedades físicas y químicas del suelo, una mala ventilación y permeabilidad al agua y una falta de nutrientes. Esto conduce a un crecimiento deficiente de las flores, hojas amarillentas, pocas flores o incluso ninguna flor. Por lo tanto, para cultivar bien las flores en macetas, debe prestar atención a cambiar las macetas y la tierra de manera oportuna.

18. ¿Qué tipo de tierra es mejor para las flores en macetas?

Flores en macetas, debido a que sus raíces solo pueden moverse en un rango muy pequeño de suelo, los requisitos del suelo son más estrictos que las flores de exterior. Por un lado, los nutrientes deben ser lo más completos posible, conteniendo los nutrientes necesarios para el crecimiento de las flores en una tierra para macetas limitada; por otro lado, la planta debe tener buenas propiedades físicas y químicas, es decir, la estructura debe ser suelta, la capacidad de retención de agua debe ser fuerte, el pH debe ser apropiado y la retención de fertilizantes debe ser buena. Por eso, al cultivar flores, conviene intentar elegir un suelo neutro o ligeramente ácido, con una buena estructura agregada, que sea suelto y fértil, tenga buenas propiedades de retención de agua y drenaje y sea rico en humus. Este suelo es ligero, poroso, aireado y rico en nutrientes, lo que es beneficioso para el desarrollo de las raíces de las flores y el crecimiento saludable de las plantas. Si se plantan flores en un suelo arcilloso pesado con poca permeabilidad al aire, o en un suelo puramente arenoso que carece de nutrientes y tiene poca retención de agua y fertilizantes, o en un suelo alcalino, esto fácilmente provocará que el crecimiento de la mayoría de las flores se debilite o incluso muera. Sin embargo, las condiciones de suelo mencionadas anteriormente no las posee ningún suelo natural. Por lo tanto, la tierra utilizada para las flores en macetas debe ser tierra de cultivo preparada artificialmente. Este tipo de suelo de cultivo se elabora mezclando dos o más suelos u otros materiales de matriz en una determinada proporción de acuerdo con los diferentes hábitos de crecimiento de las plantas de flores para satisfacer las necesidades de crecimiento de diferentes flores.

19. ¿Cómo preparar el suelo de cultivo?

Existen muchos materiales adecuados para preparar suelo de cultivo, y actualmente se utilizan comúnmente los siguientes. (1) Suelo arenoso liso. Mayormente tomadas en playas fluviales. Tiene buen rendimiento de drenaje pero no es fértil y generalmente se mezcla con otros materiales de cultivo para facilitar el drenaje. (2) Tierra de jardín. Tomado de la superficie del suelo de huertas, huertos, etc. Contiene cierta cantidad de humus y tiene buenas propiedades físicas, y a menudo se utiliza como material básico para la mayoría de los suelos de cultivo. (3) Molde de hoja. Está hecho de hojas caídas amontonadas, hierba muerta, etc. Tiene un alto contenido de humus, fuerte retención de agua y buena permeabilidad, y es uno de los principales materiales para preparar suelo de cultivo. (4) Deslizamiento de tierra. Hay dos tipos de barro: el barro de la Montaña Negra y el barro de la Montaña Amarilla. Se forma por la acumulación a largo plazo de hojas caídas de los árboles en las montañas. El lodo de la Montaña Negra es ácido y contiene más humus; el lodo de Huangshan también es ácido y contiene menos humus. (5) Suelo de turba. Está hecho de turba carbonizada. Debido a las diferentes etapas de formación, se divide en turba parda y turba negra. La turba marrón es rica en materia orgánica y tiene una reacción ácida; la turba negra contiene más minerales y menos materia orgánica y tiene una reacción ligeramente ácida o neutra. (6) Ceniza de cáscara de arroz. Es la ceniza que se forma al quemar la cáscara de arroz. Es ligeramente alcalina, contiene potasio y tiene buen drenaje y permeabilidad al aire. (7) Suelo estable. Se elabora mezclando estiércol animal, hojas caídas y otros materiales con tierra de jardín, aguas residuales, etc. y luego convirtiéndolos en abono. Tiene una gran fertilidad. Además, el lodo de estanque, el lodo de río, el suelo de coníferas, el suelo de césped, las virutas de madera podrida, la vermiculita, la perlita, etc. son buenos materiales para preparar el suelo de cultivo. Al preparar el suelo de cultivo, debe ser flexible en función de los hábitos de crecimiento de las flores, las propiedades del material del suelo de cultivo y las condiciones locales. Para flores en macetas en general, la proporción de configuración del suelo de cultivo comúnmente utilizada es mantillo de hojas (o tierra de turba): tierra de jardín: arena de río: harina de huesos = 35:30:30:5, o mantillo de hojas (o tierra de turba), tierra arenosa simple, fertilizante orgánico descompuesto, superfosfato, etc., mezclados y tamizados a 5:3,5:1:0,5 antes de su uso. Los suelos de cultivo mencionados anteriormente son en su mayoría neutros o ligeramente ácidos, adecuados para la mayoría de las flores. Cuando se utiliza para cultivar flores y árboles acidófilos, como camelias y azaleas, se puede añadir aproximadamente un 0,2% de polvo de azufre; cuando se cultivan flores, como cactus, se puede añadir aproximadamente un 10% de tierra de pared pelada de las paredes de cal.
20. ¿Cómo hacer tu propio molde de hojas?

El mantillo de hojas es un material comúnmente utilizado para cultivar flores en macetas. Donde las condiciones lo permitan. Puedes ir al bosque en las montañas y desenterrar directamente el mantillo de hojas que ha sido erosionado durante muchos años. También puedes hacer tu propio abono de hojas recolectando hojas caídas de árboles de hojas anchas o coníferas, malezas, etc. en otoño y apilándolas en un pozo rectangular. Para hacer el montón, primero se coloca una capa de hojas, luego una capa de tierra de jardín. Después de repetir este proceso para varias capas, se vierte una pequeña cantidad de aguas residuales y finalmente se cubre la parte superior con una capa de tierra de jardín de unos 10 cm de espesor. Ábrelo una vez a finales de la primavera y a mediados del verano del año siguiente, dale la vuelta y rompe la pila, y luego apílala nuevamente como estaba. En zonas con climas cálidos, la mayoría de estos montones pueden descomponerse a finales del otoño. En este momento, se puede extraer, triturar aún más y tamizar antes de usar. Al hacer pilas se deben tener en cuenta dos puntos: primero, no presionar demasiado para facilitar la penetración del aire, crear condiciones para la actividad de las bacterias aeróbicas y acelerar así la descomposición de la pila. En segundo lugar, no humedezca demasiado el depósito. Si hay demasiada humedad, la ventilación será deficiente. En condiciones anaeróbicas, las bacterias anaeróbicas se multiplicarán y se moverán en gran número, lo que provocará una pérdida grave de nutrientes y afectará la calidad del mantillo de las hojas.

veintiuno. ¿Cómo determinar y modificar el valor de pH del suelo de cultivo?

El valor del pH del suelo de cultivo afecta directamente las propiedades físicas y químicas del suelo de cultivo y el crecimiento de las flores. La mayoría de las flores crecen bien en suelos neutros a ligeramente ácidos (pH 5,5-7,0). Porque dentro de este rango, los nutrientes que las flores absorben del suelo están en estado soluble. Por encima o por debajo de este límite, algunos nutrientes se vuelven inabsorbibles, lo que puede causar fácilmente deficiencias nutricionales en ciertas flores. Por esta razón, es necesario medir el valor de pH del suelo de cultivo antes de plantar flores. La acidez del suelo generalmente se expresa como pH. Un valor de pH de 7 es neutro, menos de 7 es ácido y más de 7 es alcalino. Si el suelo es demasiado ácido o demasiado alcalino, es necesario mejorarlo para que las flores crezcan bien. La forma más fácil de determinar el pH del suelo de cultivo es ir a una tienda de reactivos químicos y comprar una caja de papel tornasol, que contiene un par de placas colorimétricas estándar. Para medir el valor de pH del suelo de cultivo, tome una pequeña cantidad de suelo de cultivo y colóquela en un vaso limpio. Agregue agua hervida fría en una proporción de 1:2 entre suelo y agua. Después de agitar y precipitar lo suficiente, coloque papel tornasol en la solución. Después de aproximadamente 1 o 2 segundos, saque el papel de prueba y compárelo con la placa colorimétrica estándar. Encuentre el número de placa de color con un color similar, que es el valor de pH del suelo de cultivo. De acuerdo con los resultados de las pruebas, se pueden tomar las siguientes medidas para ajustar el suelo de cultivo con un pH inadecuado. Si la acidez es demasiado alta, puede agregar una pequeña cantidad de cal en polvo a la tierra para macetas; si la alcalinidad es demasiado alta, puede agregar una pequeña cantidad de azufre en polvo a la tierra para macetas. Para comodidad de los lectores, a continuación se enumeran los valores de pH adecuados para algunas flores comunes:

Nota: Existen diferentes opiniones sobre los valores de pH adecuados para algunas flores y árboles. Los datos anteriores son solo de referencia.
La cantidad de flores y árboles que se cultiven en casa debe ser pequeña pero buena, y la selección de la variedad debe basarse en las condiciones ambientales de la familia y las preferencias personales. El interior es un lugar importante para las actividades en la vida de las personas, y las flores deben seleccionarse de acuerdo con los siguientes requisitos.
  Es aconsejable elegir variedades de flores que amen o toleren la sombra, como las plantas de hoja perenne, las orquídeas, las monsteras, las plantas araña, el árbol del caucho, las clivias, etc. Algunas plantas con flores son en su mayoría flores positivas. Deben colocarse en lugares soleados cuando se exhiben en interiores y deben trasladarse al exterior con frecuencia para que absorban la luz solar y la lluvia.
  No se deben colocar en el interior flores ni árboles con olores peculiares. Por ejemplo, el aroma de flores como la lila y el nardo puede provocar reacciones adversas en algunos pacientes. Algunos pacientes con hipertensión y enfermedades cardíacas sienten congestión nasal e incomodidad después de oler estos aromas. El aroma de las plantas de pino y ciprés puede reducir el apetito, por lo que no es aconsejable colocar demasiadas en interiores ni durante demasiado tiempo.
  Las hojas, los tallos y la savia de algunas flores son venenosas, por lo que conviene aislarlas adecuadamente cuando se coloquen en interiores, sobre todo para evitar el contacto con los niños. La flor de Pascua, el pentaphyllum, la adelfa, la espina de tigre, la látigo gigante, la Lycoris radiata, etc. son menos tóxicas. Siempre que no se cojan sus hojas, ramas, flores y frutos a la ligera, por lo general no provocan intoxicación. Se debe prestar más atención al cultivar.
  El balcón es pequeño, ventoso y seco, con altas temperaturas en verano y rápida evaporación del agua, pero tiene suficiente luz y buena ventilación, lo que es muy beneficioso para algunas flores amantes de la luz y resistentes a la sequía. El balcón convexo está expuesto por tres lados y tiene buena iluminación. Puedes construir un estante para flores para plantar flores trepadoras, como campanillas, uvas y hiedra de cinco hojas. También puedes instalar un estante para flores para exhibir rosas, granadas, milanesas, jazmines y bonsáis. En la parte superior del balcón se pueden colgar plantas araña y helechos tolerantes a la sombra. La parte trasera del balcón es un entorno semi sombreado, donde se pueden colocar nandina domestica y clivia. El balcón empotrado tiene solo un lado expuesto y las condiciones de ventilación son deficientes. Puede construir estantes de flores trapezoidales en las paredes a ambos lados para exhibir flores y árboles.
  El dormitorio debe ser tranquilo, sencillo, elegante y cómodo. Los dormitorios orientados al sur tienen mucha luz, por lo que puedes elegir flores que gusten de la luz y la calidez, como milano, hibisco, rosa, jazmín blanco, kumquat, cactus y suculentas; los dormitorios orientados al este-oeste tienen pocas horas de luz, por lo que puedes elegir flores tolerantes a la semisombra, como camelia, azalea, gardenia, michelia, helecho espárrago y siempreverde; los dormitorios orientados al norte tienen malas condiciones de iluminación y bajas temperaturas, por lo que es adecuado elegir clivia, planta araña, árbol del caucho, monstera, espárrago y bonsái de roca.
  El diseño de la sala de estar debe ser tranquilo, elegante y generoso, con lo pequeño y elegante como característica principal. Puede elegir Milán, helecho Osmanthus, jazmín, helecho espárrago, bergamota, kumquat, etc. Puede colocar plantas de follaje en las esquinas, como el árbol del dinero, la palma areca, la palma bambú, la palma cocotera en miniatura y los helechos.
¿Cómo regar los tocones de los árboles bonsái?

  Los tocones de los árboles bonsái se plantan en macetas. Por lo general, las macetas son poco profundas y la tierra es fina. La humedad del suelo no es fácil de mantener. Además, la temperatura es alta en verano y el agua se evapora fácilmente. Los tocones de los árboles necesitan mucha agua. Si los tocones de los árboles no se riegan a tiempo en este momento, provocará falta de agua, tocones secos y la tierra de las macetas se secará y morirá. Para cumplir correctamente con los requisitos de riego de los tocones de los árboles en verano, debes dominar los siguientes puntos:

  Primero, debes dominar la tierra para macetas y la temperatura del agua. Al regar, la temperatura de la tierra para macetas y la temperatura del agua deben ser iguales o similares. Si la diferencia entre la temperatura de la tierra para macetas y la temperatura del agua es demasiado grande, no riegue. Al regar en verano, asegúrese de que la temperatura del agua sea igual o similar a la temperatura del suelo y la temperatura del aire.

  2. Preste atención a la calidad del agua al regar. Lo mejor es regar el tocón del árbol bonsái con agua de lluvia, agua de río o agua de estanque. Especialmente para los tocones de árboles del sur a los que les gusta el ácido, es mejor regarlos con agua de lluvia, pero también se puede utilizar agua de río o de estanque. Sin embargo, en el norte, debido al suelo alcalino, el agua de los ríos y de los estanques también contiene muchos componentes salinos. El uso de esta agua para regar las flores no favorece el crecimiento de las flores y los árboles amantes de los ácidos. En esta época, si no hay agua de lluvia para regar los montones, se puede diluir el agua de arroz bien descompuesto y luego regar los montones. Además, el agua del grifo y las aguas residuales de los acuarios de peces de colores también se pueden utilizar para regar tocones de árboles neutros y alcalinos. Si usa agua del grifo, deberá exponerla al sol durante unos días para permitir que el cloro del agua escape antes de poder regar las plantas. Nunca se debe utilizar agua de lavandería que contenga jabón, agua salina-alcalina y agua contaminada químicamente para verter los vertidos.

  3. El riego depende de los cambios climáticos. Además de regar abundantemente una vez por la mañana y una vez por la noche todos los días, se debe rociar y regar adicionalmente alrededor del mediodía. Además de rociar las hojas, la superficie de la maceta y el cuerpo del tocón, también se debe rociar con frecuencia el suelo del tocón de la maceta para mantener la humedad del aire alrededor de la maceta y evitar que las hojas del tocón de la maceta se amarilleen, se sequen y se quemen. No riegue en días lluviosos y el agua no se puede acumular en la maceta para evitar que la acumulación de agua a largo plazo pudra las raíces y provoque la muerte del tocón.

  4. Depende del tamaño, profundidad y calidad de la maceta del bonsái. Los tocones de árboles en macetas pequeñas y poco profundas necesitan ser regados con más frecuencia. La maceta es grande y profunda, la tierra contiene más agua y no se evapora por completo, por lo que la frecuencia de riego debe ser menor. El riego debe realizarse de forma diferente según la calidad de la maceta. Las macetas de barro tienen buena permeabilidad al agua y la tierra en las macetas se evapora fácilmente y se seca con facilidad, por lo que debes regarlas con más frecuencia y en mayores cantidades. Las macetas de cerámica, de piedra, esmaltadas y de plástico tienen paredes herméticas y la tierra de las macetas no se seca fácilmente, por lo que debes regarlas con menos frecuencia y en menores cantidades.

  La mejor época para realizar esquejes de osmanthus es mayo y junio

  . Los esquejes de osmanthus son difíciles de realizar. Si los esquejes se toman en mayo o junio y se presta atención a los siguientes pasos, la velocidad de reproducción será rápida y la tasa de supervivencia será alta.

  1. Selección del tiempo de corte y control de la temperatura. Generalmente se puede hacer de abril a julio, pero mayo y junio son los mejores meses. La temperatura óptima de enraizamiento del osmanthus es de 25 ℃ a 28 ℃. Si la temperatura es demasiado baja, cúbrala con film plástico, aumente la luz y la temperatura del semillero. Si la temperatura es demasiado alta, conviene proporcionar sombra y levantar una esquina de la película plástica para ventilar o rociar para refrescar.

  2. Medio de corte y semillero. El sustrato para el corte debe ser un suelo suelto, transpirable, bien drenado, ácido o arenoso con un alto contenido de humus. La vermiculita es la mejor opción. Se deben dejar pasajes alrededor del semillero y cavar zanjas de drenaje. El suelo debe desinfectarse antes de plantar. Sobre el semillero se coloca un arco de plástico de 45 cm de alto para retener la humedad y evitar la acumulación de agua de lluvia. Sobre el cobertizo se construye un cobertizo de sombra de unos 1,6 metros de altura.

  3. Selección y procesamiento de esquejes. Los esquejes deben tomarse por la mañana o por la tarde o en días nublados. Elija ramas semilignificadas para esquejes, córtelas en trozos de 10-12 cm de largo, corte el extremo inferior en forma de herradura cerca del nudo y deje 2-3 hojas en el extremo superior.

  4. Técnicas de corte. Sumerja el extremo inferior de los esquejes en polvo de enraizamiento ABT o sumérjalos en ácido indolbutírico 200×10~6~500×10~6 (es decir, 200 PPM~500 PPM) durante 5~10 minutos, luego entiérrelos 2/3 en el suelo, con un espaciado entre plantas de 6×6 cm. Después de plantar, regar abundantemente y luego cubrir con film plástico.

  5. Manejo post-inserción. 1. La humedad del suelo debe rondar el 50%, mientras que la humedad del aire debe mantenerse por encima del 85%. 2. En la etapa inicial de los esquejes, el grado de sombra del cobertizo de sombra debe mantenerse en aproximadamente el 80%. Esto no solo evitará la luz solar directa, sino que también garantizará suficiente luz dispersa para facilitar la fotosíntesis de los esquejes de hojas y promover el enraizamiento. 3. Después de 10 días, rocíe las hojas con fosfato de potasio dihidrogenado al 0,2% o superfosfato al 0,5% y solución de urea al 0,1% una vez. 4. Después de 30 días, las raíces básicamente tomarán forma, por lo que puedes retirar la película y aumentar la luz. Sin embargo, después de que las plántulas hayan echado raíces, aún es necesario prestar atención a la pulverización de las hojas y al sombreado en los días soleados de verano. A principios del invierno, cuando la temperatura desciende por debajo de los 5 °C, se deben tomar medidas antifrío. 5. Para que las plántulas crezcan fuertes, puedes rociar 0,05% de "Leaf Treasure" sobre las hojas y no fertilizar desde las raíces. Se puede trasplantar a macetas en septiembre u octubre o en la primavera del año siguiente. (Zhai Hongmin y Ma Dayong)

Manejo de flores latentes:

  En el verano caluroso, algunas flores bulbosas y otras flores crecen lentamente, su metabolismo se debilita y se adaptan a las altas temperaturas del verano mediante la latencia. Por ejemplo, las hojas de begonia, clivia, geranio, etc. permanecen verdes después de la latencia, lo que se llama latencia perenne; las hojas de narcisos, jacintos, ciclamen, tulipanes, etc. se caen después de la latencia, lo que se llama latencia caduca. Por lo tanto, en el manejo de verano, es necesario comprender los hábitos fisiológicos de estas flores y manejarlas con cuidado para que puedan sobrevivir el verano sin problemas.

  1. Reducir la luz y aumentar la ventilación. Después del verano, las flores en reposo deben colocarse en un lugar ventilado y fresco para evitar la luz solar directa. Si las condiciones lo permiten, se puede construir un parasol y se debe rociar agua alrededor de las macetas con frecuencia para lograr el objetivo de bajar la temperatura y aumentar la humedad.

  2. Riegue en el momento adecuado y controle la cantidad de agua. Las flores que permanecen inactivas durante el verano no requieren mucha agua, por lo que la cantidad de riego debe controlarse estrictamente. Debido a que la actividad de las raíces de las flores es débil cuando están inactivas o semi-inactivas, si las riegas demasiado y la tierra de la maceta está demasiado húmeda, fácilmente provocará la pudrición de las raíces; si las riegas muy poco, las raíces de las plantas se encogerán fácilmente. Por lo tanto, es aconsejable mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda.

  3. Evite la lluvia y evite la acumulación de agua. Debido a que en verano llueve mucho, las flores inactivas acumulan agua en las macetas después de estar expuestas a la lluvia, lo que puede provocar fácilmente que las raíces o los bulbos de las plantas se pudran, lo que provoca la caída de las hojas de las flores inactivas perennes. Por lo tanto, las flores en macetas deben colocarse en un lugar protegido del viento y la lluvia para que puedan ventilarse y dejar pasar la luz y, al mismo tiempo, estar protegidas del viento y la lluvia.

  (Wang Haiying)

  ¿Cómo regar las flores en macetas?

  En verano, las flores en macetas deben regarse con más frecuencia. El riego debe realizarse temprano por la mañana, cuando la temperatura del suelo es más baja. El riego debe realizarse en profundidad, es decir, el agua debe fluir desde el fondo de la maceta. Procura no regar durante el día. Si la evaporación es demasiado grande, puedes volver a regar por la tarde dependiendo de lo seca que esté la tierra de la maceta. En el caso de algunas flores con raíces carnosas, como la Clivia, conviene controlar la cantidad de riego. Procura no exponerlas demasiado tiempo al sol para reducir la evaporación del agua. Puedes rociar agua sobre las hojas al mediodía para aumentar la humedad. Además, existen algunas variedades de flores más resistentes a la sequía que deben regarse con menos frecuencia, principalmente los cactus, las opuntias y otras plantas suculentas como las Crassulaceae. Originalmente son originarias de zonas áridas y desérticas y, por lo general, no mueren por sequía. En cambio, el exceso de agua hará que sus raíces y tallos se pudran.

  (Sonrisa) ¿

  Cómo fertilizar las flores en macetas?

  La mayoría de las familias que cultivan flores siempre piensan que deben aplicar más fertilizante en verano. De hecho, esto es un malentendido. Las flores en verano también necesitan suplementos nutricionales, pero este tipo de suplemento nutricional solo sirve para mantener sus actividades de vida diaria y no se puede utilizar para el crecimiento de los órganos nutritivos. Después de aplicar demasiado fertilizante, es difícil que las plantas lo absorban y la acumulación de nutrientes inorgánicos hace que el contenido de sal de la tierra para macetas aumente, lo que a su vez daña el sistema radicular de la planta y provoca la muerte de las plántulas. Por supuesto, esto no se puede generalizar. En términos generales, las flores que florecen en verano son relativamente resistentes a las altas temperaturas, por lo que se deben aplicar más fertilizantes. Por ejemplo, en el caso del mirto, el jazmín, la impaciencia, la dalia, la cresta de gallo, la malvarrosa, etc., se deben aplicar algunos fertilizantes (se pueden aplicar fertilizantes compuestos) durante el período de floración para que las flores sean más exuberantes y hermosas. En el caso de algunas flores que dan frutos, como el pimiento y el kumquat, la aplicación de fertilizantes de fósforo después de que las flores se marchiten las ayudará a dar más frutos. En el caso de las plantas de follaje tropical, como los árboles del caucho y la monstera, se pueden aplicar algunos fertilizantes nitrogenados para que sus hojas crezcan más grandes y más verdes. Otro punto a tener en cuenta es que, al fertilizar las flores en verano, se deben aplicar fertilizantes diluidos con frecuencia. Una concentración demasiado alta puede dañar fácilmente el fertilizante.

  (Yang Luobin)

  Los tres miedos y cuatro imperativos del bonsái de pino de cinco agujas.

  A lo largo de los años de cultivo del pino de cinco agujas, se ha descubierto que existen "tres miedos y cuatro imperativos" para el bonsái de pino de cinco agujas.

  Los “tres miedos” son: uno es el miedo a tener demasiada grasa. El requisito de fertilizante para el pino de cinco agujas es un fertilizante fino y una aplicación poco frecuente, y el fertilizante líquido fino solo se puede aplicar una vez al año de agosto a octubre. Si la planta crece vigorosamente en primavera, se puede aplicar menos fertilizante, pero no se debe aplicar ningún fertilizante en otros momentos. Los principiantes en el cultivo de pinos a menudo se quejan de que crecen demasiado lentamente y quieren aplicar más fertilizante para que crezcan más rápido, pero esto tiene el efecto contrario. En segundo lugar, tenga cuidado con la acumulación de agua en el recipiente. Si riegas demasiado, se bloqueará la circulación de aire en la maceta, provocando pudrición de la raíz, marchitamiento de las ramas y marchitamiento de las hojas. Esta es la razón por la que se utiliza el dicho "el pino está seco y el ciprés está húmedo". El tercer miedo es darle la vuelta a las ollas con frecuencia. Las plantas en macetas solo necesitan ser trasplantadas una vez cada 3 o 4 años, y el momento debe ser entre fines de septiembre y principios de octubre, o entre febrero y marzo. Sin embargo, algunos cultivadores de pinos eligen las macetas en función de su forma, pero las cambian en momentos inadecuados, lo que provoca la muerte del árbol debido a que cambian las macetas con demasiada frecuencia.

  Los “cuatro imprescindibles” son: primero, que reciba más luz solar. Lo mejor es colocarla en un lugar soleado y ventilado. Cuando el aire esté seco, rocíe agua sobre las hojas dos veces por la mañana y por la noche. En segundo lugar, la poda debe realizarse durante el período de inactividad para evitar una pérdida excesiva de savia y dañar su vitalidad. En tercer lugar, debe mantenerse en una habitación ventilada, soleada, cálida, húmeda y libre de humo durante el invierno. En cuarto lugar, observar periódicamente y prevenir y controlar oportunamente las plagas y enfermedades.

  ¿Cómo podar los cactus?

  Las flores de los cactus crecen con relativa lentitud y tienen sistemas radiculares poco desarrollados. La poda es necesaria para regular la distribución racional de los nutrientes, coordinar el equilibrio entre las partes subterráneas y aéreas y evitar que los bulbos y los nudos se vuelvan demasiado numerosos y grandes y se deformen.

  Durante la primavera y el verano, de 2 a 4 nudos jóvenes brotan de la parte superior del tallo plano del cactus, formando una planta "pesada en la parte superior" e inclinada que carece de vitalidad. Para obtener nudos gruesos y fuertes como portainjertos, se conservan sólo dos tallos jóvenes en cada nudo. Los tallos jóvenes que no están en la posición adecuada, crecen débilmente o están apretados y retorcidos se eliminan para mantener el cactus en posición vertical.

  La mayoría de los cactus son bolas de pelos cortos con 11 a 15 costillas, y múltiples bolas laterales brotan en las areolas en verano y otoño. Si está cultivando bulbos para observar flores, retire inmediatamente los bulbos laterales con pinzas cuando aparezcan, para que los bulbos tengan suficientes nutrientes y sean propicios para la floración el próximo año. Si desea cultivar bolas laterales, retire únicamente las bolas delgadas, superpobladas y laterales que crecen sobre la bola principal.

  De vez en cuando, de la base de las plantas en forma de racimo de Euphorbia obesa brotan nuevas ramas parecidas a hojas. Se debe dominar el principio de poda de "un aclareo y dos controles", es decir, aclarar las ramas débiles, las ramas deformadas, las ramas con una orientación incorrecta y las ramas viejas que se marchitan después de la floración; pellizque y rompa suavemente la parte superior de las ramas fuertes parecidas a hojas que crecieron ese año con las manos para dañar el punto de crecimiento, controlando así su crecimiento en altura, promoviendo la plenitud y la plenitud de las ramas parecidas a hojas y facilitando su desarrollo hasta convertirse en ramas floridas.

  Los dedos de hada cortan las ramas superpuestas y las ramas delgadas como el papel de los nodos, conservan una, dos, cuatro u ocho ramas en cada segmento del tallo y cortan el resto de las ramas. Si la copa está inclinada, mantenga las ramas colgantes en el lado de la copa inclinada, corte las ramas ascendentes para debilitar su potencial de crecimiento; mantenga las ramas ascendentes en el otro lado y de cara a la luz del sol para mejorar el potencial de crecimiento. Después de 1 a 2 temporadas de crecimiento, se logrará el objetivo de una corona perfecta de la planta de flores.
Consejos para hacer fertilizante de flores casero:

Un buen fertilizante de flores puede hacer que las flores sean más coloridas. El uso de residuos domésticos para fabricar fertilizantes para flores de alta calidad es económico y respetuoso con el medio ambiente. Estos fertilizantes caseros son todos fertilizantes orgánicos, que contienen una variedad de nutrientes y materia orgánica rica que necesitan las flores. El efecto fertilizante es suave y duradero. También pueden mejorar el suelo, formar una estructura granular y coordinar el aire y el agua en el suelo, lo que es extremadamente beneficioso para el crecimiento y desarrollo de las flores.

1. Producción de fertilizantes nitrogenados. El fertilizante nitrogenado es el principal fertilizante para promover el crecimiento de raíces, tallos y hojas de las flores. Triturar y hervir los frijoles mohosos y no comestibles, los cacahuetes, las semillas de melón, las semillas de ricino, las hojas de verduras sobrantes, las cáscaras de frijoles, las cáscaras de melón y de fruta, los excrementos de paloma y la leche en polvo vencida y en mal estado; ponerlos en un frasco pequeño, llenarlo con agua y sellarlo para que fermenten y se descompongan (espolvorear un poco de pesticida si las condiciones lo permiten). Para que se descomponga lo más rápido posible, puedes colocarlo al sol para aumentar la temperatura. Cuando todas las sustancias del recipiente se hunden y el agua se vuelve negra y no tiene olor (tarda unos 3-6 meses), significa que ha fermentado y descompuesto. En verano, la capa superior del agua de abono se puede retirar después de 10 días y utilizar como abono de cobertura o directamente como abono de fondo. Después de su uso, se llena con agua y se vuelve a fermentar. Los residuos de materia prima se pueden mezclar con la tierra para flores.

2. Producción de fertilizantes fosfatados. Los intestinos de pescado, los huesos de carne, las espinas de pescado, las escamas de pescado, los caparazones de cangrejos, los caparazones de camarones, el pelo, las uñas, los cuernos de pezuñas de ganado, etc. son desechos ricos en fósforo. Triture estos desechos y mézclelos uniformemente con la tierra para flores o colóquelos en un recipiente y fermentelos para que se conviertan en fertilizantes de fósforo ideales. Si lo usas para regar flores, las flores se volverán coloridas y brillantes, y los frutos estarán regordetes. El efecto fertilizante puede durar más de 2 años.

Fertilizante de flores de cáscara de huevo: limpie la clara de huevo dentro de la cáscara, séquela al sol, tritúrela y luego póngala en un mortero y muélala hasta convertirla en polvo. Puedes mezclar 1 parte de polvo de cáscara de huevo con 3 partes de tierra para macetas y luego plantar flores en macetas. También es un fertilizante fosfatado de acción prolongada. Generalmente, durante el proceso de riego después de la plantación, los ingredientes efectivos se precipitarán y serán absorbidos y utilizados por las flores en crecimiento. Después de plantar flores, el polvo de cáscara de huevo producirá flores grandes y coloridas y frutos grandes y abundantes. Es un fertilizante de fósforo completamente orgánico.

3. Producción de fertilizantes potásicos. El agua de lavado del arroz (preferiblemente fermentado antes de su uso), el agua sobrante del té, el agua utilizada para lavar las botellas de leche, etc. son excelentes fertilizantes de potasio y se pueden usar directamente para regar las flores. La ceniza de madera también contiene fertilizante de potasio y puede utilizarse como fertilizante base. El fertilizante de potasio tiene un efecto significativo en la mejora de la capacidad de las flores para resistir el encamado, las enfermedades y las plagas.

Producción de fertilizantes compuestos

1. Producción de fertilizantes compuestos completos. Coloque los huesos sobrantes de costillas de cerdo, costillas de cordero, costillas de res, etc. en una olla a presión, cocínelos al vapor durante 30 minutos y luego tritúrelos hasta convertirlos en polvo. Mezcle 1 parte de migas de huesos con 3 partes de arena de río como fertilizante base para flores. Colóquelo a 3 cm del fondo de la maceta, cúbralo con una capa de tierra y luego plante las flores.

2. Fertilizante compuesto de nitrógeno y fósforo. Tome 0,5 kg de carbonato de amonio y 0,15 kg de cloruro de potasio. 0,025 kg de sulfato de zinc, 2,5 kg de heces y orina humanas, 1 kg de heces y orina de vaca (o 5 kg de heces y orina de cerdo) y 20 kg de polvo fino de hueso de piedra roja se dividen en 5 partes iguales, luego se extiende una capa de polvo fino de hueso de piedra roja (4 kg), se espolvorea otros fertilizantes sobre ella, se apisona bien con una tabla de madera y finalmente se sella con paja o film. Después de 20-25 días, se convierte en un fertilizante compuesto de nitrógeno y fósforo.

3. Fosfato de amonio y ácido húmico. Tome 1 kg de residuo de biogás descompuesto, agregue 0,05 kg de polvo de roca fosfórica, mezcle bien y apílelo en una pila. Aplique una capa de 3-5 cm de espesor de barro mezclado con estiércol de vaca en el exterior, luego espolvoree una capa de tierra fina, sellando durante 40 días para hacer fertilizante de fosfato de ácido húmico. A continuación, se da la vuelta al fertilizante fosfórico de ácido húmico y se muele hasta obtener un polvo fino, se vuelve a amontonar y se cubre con barro fino. A continuación, se hacen agujeros alrededor de la parte superior del montón y dentro del mismo. A continuación, se vierte agua amoniacal en una proporción de 0,05 kg por 1 kg de fertilizante fosfórico de ácido húmico y, al mismo tiempo, se cubre bien el agujero con barro. Después de 8-10 días, cuando ya no haya olor fuera de la cueva, habrá tenido éxito. Este fertilizante compuesto tiene un efecto obvio cuando se utiliza como fertilizante base.

Al aplicar fertilizante de flores casero, debe seguir el principio de "fertilizante fino y aplicación ligera", diluirlo adecuadamente, aplicarlo en una cantidad moderada y evitar la aplicación excesiva. Al fermentar fertilizantes, debe esperar hasta que el agua del fertilizante se vuelva negra y esté completamente descompuesta antes de verterla y mezclarla con agua (aproximadamente 9 partes de agua por 1 parte de agua del fertilizante) para su aplicación. No utilice fertilizantes crudos.




 



 
 

 



 
Jardinería Jardinería de flores