Técnicas de cultivo de flores en maceta
Os he traído métodos de cultivo de boj, caléndula y maravilla, y espero que os gusten. El boj se utiliza a menudo en bonsáis caseros en macetas. Cuando las plántulas alcanzan una altura de 3 a 7 cm, se pueden plantar en macetas pequeñas como bonsáis en miniatura. También se puede utilizar como bonsái de tocón para embellecer el bonsái de roca. Primero debe cultivarse en el suelo o en una maceta durante unos años. Necesita ser trasplantado con tierra. No aplique demasiado fertilizante para evitar un crecimiento excesivo, pero el número de veces de fertilización también debe controlarse de manera flexible según el color de las hojas y el crecimiento de la planta. Se debe mantener una humedad normal y la luz debe ser moderada, no demasiado fuerte. La luz solar directa puede provocar que las hojas amarilleen y el árbol se debilite. Si la luz es demasiado débil, los tallos y las hojas estarán tiernos y débiles, haciéndolos propensos a enfermedades.

La orquídea perla es de naturaleza débil y necesita un cultivo cuidadoso para crecer exuberantemente. Generalmente, la maceta de la orquídea perla se cambia una vez al año a principios de la primavera de pequeña a grande. La orquídea perla es una planta que ama la sombra y necesita sombra durante el período de crecimiento cuando se cultiva. Evite la luz solar directa. Sus hojas son largas y como hojas de ajo. Son verdes todo el año. Florece en mayo, se abre por la mañana y se marchita por la tarde. Hay varias o más de una docena de flores en cada pabellón de flores, que son rojas, amarillas, moradas y otros colores, que son refrescantes. Las ramas son suaves y es aconsejable colocar pilares. Las puntas deben pellizcarse de las plántulas y algunas ramas viejas deben aclararse adecuadamente después de la floración para promover la germinación de nuevos brotes y más ramas. Preste atención a la prevención de heladas en invierno.

El cultivo de la forsitia es sencillo. Basta con aplicar fertilizante 1 o 2 veces antes de la floración en invierno y después de que las flores se marchiten en primavera. Lo principal en el cultivo de la forsitia es cuidar bien las ramas. Desde la primavera hasta principios del verano, las ramas de la Forsythia jasminoides crecen vigorosamente. Las ramas suelen colgar hasta el suelo y son muy fáciles de enraizar, lo que provoca desorden. Por lo tanto, deben podarse con cuidado y cortarse las ramas viejas. Si hay demasiada sombra en la base, se deberá retirar adecuadamente para concentrar los nutrientes y evitar el debilitamiento de las ramas superiores. Desde el comienzo de la floración hasta la cosecha de los tubérculos, el fertilizante se aplica generalmente una vez cada medio mes. El agua se debe aplicar al día siguiente de la fertilización y la tierra se debe aflojar a tiempo. Cuando se planta en maceta, las ramas se deben levantar en verano y atar adecuadamente a varios soportes para evitar que las raíces se arrastren y mantener la forma de la planta ordenada. Realizar la poda después del otoño, dejando de 7 a 10 cm por cada rama, para que la copa del árbol esté bonita, con hojas verdes y abundantes flores el año que viene.

La caléndula se propaga por siembra, que puede realizarse en primavera o en otoño. Se siembran las semillas directamente en el semillero o en la maceta, y se cubren con tierra suficiente para enterrar las semillas. El suelo debe mantenerse húmedo sin necesidad de cuidados especiales. La temperatura óptima para la germinación es de alrededor de 21 °C. Después de la germinación, cuando las plántulas hayan desarrollado de 2 a 3 hojas verdaderas, se pueden trasplantar. Si se siembran a principios de septiembre, se pueden trasplantar una vez y luego plantarlas en parterres o macetas en el patio durante el año. Algunas flores florecerán en diciembre y la planta continuará floreciendo durante todo el invierno y la primavera. Si se siembran en interiores a principios de la primavera, las semillas pueden florecer en mayo y junio. No hay requisitos especiales en cuanto a fertilizantes y gestión del agua. Basta con mantener la tierra húmeda y suelta y fertilizar una vez cada 20 días aproximadamente. Las plantas en macetas de interior deben colocarse en un lugar soleado.

Resumir
En la actualidad se cultivan muchos tipos de flores. Además de las originarias de China, hay muchas flores de todo el mundo. Como las condiciones ambientales naturales de sus lugares de origen varían mucho, estas flores han formado hábitos ecológicos para adaptarse a las condiciones. Cuando se cultivan en otros lugares, se deben tomar medidas para proporcionar un entorno con condiciones climáticas similares a las de su lugar de origen para satisfacer sus necesidades de crecimiento y desarrollo. Al presentar cada flor se debe mencionar su lugar de origen. El objetivo es exigir a los floricultores que tomen ciertas medidas en función de las características climáticas del lugar de origen para crear un ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo. Sólo conociendo las características climáticas del lugar de origen de las flores podemos tener una idea clara al momento de introducir una nueva flor y tomar las medidas de mantenimiento y manejo adecuadas para evitar fracasos en la introducción o cultivo.