Tecnología de cultivo de agua de diversas flores en casa.
Clivia
El método de hidroponía es el siguiente:
Selección de contenedores
Para cultivar Clivia hidropónicamente, primero debes elegir un buen recipiente. En general, es mejor usar un recipiente de vidrio transparente. Si cultivas una plántula, solo necesitas un frasco de vidrio para conservas. Si desea cultivar una gran cantidad de agua, puede usar alambre de hierro delgado para tejer una malla metálica con un diámetro de agujero de un centímetro y luego hacer una caja hidropónica de vidrio que sea un poco más pequeña que la malla metálica; o puede usar un tanque de peces de colores en su lugar. Luego, cubra la caja hidropónica con una malla metálica e introduzca las plántulas de clivia en la solución nutritiva a través de ella. La profundidad de las raíces de las flores en la solución de cultivo no debe superar la del pseudobulbo en la raíz.
Preparación de la solución nutritiva
Hay dos tipos de soluciones nutritivas: inorgánicas y orgánicas. La solución nutritiva inorgánica se puede preparar en las siguientes proporciones: 1,5 g de calcio, 0,01 g de sulfato ferroso, 0,01 g de urea, 1 g de fosfato monosódico de potasio y 0,5 g de sulfato de magnesio. Una vez preparadas las cinco sales inorgánicas mencionadas, se disuelven en 1000 g de agua para su uso. La solución nutritiva orgánica se prepara de la siguiente manera: 100 gramos de harina de semillas de sésamo fritas, 100 gramos de harina de huesos (elaborada a partir de huesos frescos sin sal), 150 gramos de polvo de torta de frijoles y 50 gramos de polvo de sésamo cocido, y luego se disuelve en 1000 gramos de agua. Comparando las dos soluciones nutritivas anteriores, el fertilizante orgánico es rico en ingredientes, pero el contenido nutricional no es alto, mientras que el fertilizante inorgánico es relativamente simple en ingredientes, pero tiene un fuerte efecto fertilizante y un efecto rápido. Para complementar las fortalezas y debilidades de cada uno, ambos pueden utilizarse en combinación. Si se utiliza solo, el fertilizante inorgánico debe aplicarse una vez por semana y el fertilizante orgánico debe aplicarse una vez cada 5 días.
Uso del agua
Al cultivar clivia en agua, no se puede usar agua del grifo directamente. Se debe usar agua "atrapada". Esto significa colocar agua del grifo en un recipiente y exponerla al sol de 3 a 5 días para que precipiten los cloruros, como el polvo blanqueador, que son perjudiciales para las raíces de la clivia. Desde la apariencia, el sedimento del agua "atrapada" cambia de tiras a grumos, y el color del agua es preferiblemente verde. Después de “atrapar” el agua, asegúrese de sumergir el área de la raíz pero no el pseudobulbo. Si el nivel del agua es demasiado bajo, la clivia no puede obtener suficiente agua. Si el nivel del agua es demasiado profundo (inundando el pseudobulbo), provocará la pudrición de las raíces. Durante el proceso de reproducción, preste atención a los cambios en la calidad del agua. Si nota que las raíces se tornan amarillas o negras, significa que el agua carece de oxígeno y fertilizante, por lo que debe cambiarla inmediatamente.
Aire, luz solar, temperatura.
La clave del éxito de la hidroponía es que la ventilación de las raíces de las orquídeas hidropónicas se pueda gestionar de forma adecuada. Tras un período de cultivo hidropónico de orquídeas, crecerá una capa de musgo en las raíces. Si el musgo es demasiado denso, afectará gravemente la respiración de las raíces y corroerá la solución de cultivo. En este momento, debes usar un cepillo suave y limpio para quitar con cuidado la capa de musgo en la parte superior (no es necesario cepillarlo muy limpio, porque una pequeña cantidad de musgo en las raíces no tendrá mucho impacto). Además, siempre debes comprobar si hay suficiente oxígeno en el agua. El método de inspección consiste en introducir dos o tres peces pequeños en el tanque hidropónico. Si nadan libremente, significa que hay oxígeno. Si flotan constantemente en la superficie con la boca y las branquias expuestas para respirar, significa que hay oxígeno. Cuando se detecta una deficiencia de oxígeno en el agua, es necesario suplementarla. Existen dos métodos: cambiar el agua y usar una pequeña bomba de oxígeno para suministrarla. En cuanto al manejo de la luz solar, Clivia es una planta de semisombra, por lo que hay que prestar atención a la luz, sobre todo en verano, evitar la luz solar directa y fuerte y dejar que reciba luz dispersa. Además, según el fototropismo de las hojas de clivia, es importante asegurar que reciban luz de manera uniforme; de lo contrario, tendrán diferentes longitudes y su dirección de crecimiento será escalonada. Generalmente, el ángulo de la luz debe ajustarse cada dos o tres días. En cuanto al tratamiento térmico, la temperatura ambiente para la clivia madura debe estar entre 11 °C y 25 °C, y para las plántulas puede ser ligeramente superior; entre 20 °C y 35 °C será suficiente. Al cultivar orquídeas en agua, es importante controlar la diferencia de temperatura entre el día y la noche. Lo ideal es mantener la temperatura alrededor de los 20 °C durante el día y no por debajo de los 15 °C por la noche en invierno.
Rosa
Después de que la rosa se marchite, corte las flores restantes y deje que las ramas crezcan durante unos días. Espere a que las primeras yemas axilares de las ramas se engrosen y acumulen nutrientes. Luego, corte esquejes de 3 nudos, retire los peciolos de la capa inferior, corte la superficie de la yema inferior con una cuchilla afilada en una superficie inclinada e introdúzcalos inmediatamente en una botella preparada llena de agua limpia. Los esquejes se pueden sumergir hasta un tercio del agua. Para reducir la evaporación de agua de las hojas, se pueden cortar algunas hojas. Es más probable que crezcan nuevas raíces a partir de la incisión si se mantiene alejada de la luz, por lo que se debe utilizar una botella marrón. Si no dispone de color marrón, puede envolver la botella con una capa de film plástico negro. Coloque el jarrón en el alféizar de una ventana orientada al sur y manténgalo alejado de la luz solar directa.
Cuando la temperatura sea alta, cambie el agua una vez a la semana. Cuando la temperatura oscila entre 15 y 25 °C, las raíces tardan solo unos 20 días en desarrollarse. Cuando las raíces jóvenes alcanzan 1 o 2 cm de largo, se pueden trasplantar a macetas. Debido a que las raíces jóvenes crecen en el agua, para ayudarlas a adaptarse al entorno, riéguelas una vez al día cuando se trasplantan por primera vez y luego reduzca gradualmente la cantidad. Después de una semana de sombra, se puede exponer a la luz solar por la mañana y por la tarde y sobrevivirá.
Las ventajas de la inserción de agua son: método simple, alta tasa de supervivencia, sin límite de tiempo y se puede cortar e insertar después de que las flores se marchiten...
Azalea
La característica del cultivo sin suelo es que el suelo es reemplazado por sustrato artificial. El Instituto Forestal Provincial de Hunan utilizó un sustrato sólido para el cultivo sin suelo de azaleas y logró resultados muy satisfactorios. La variedad es la azalea de verano. La estructura de la copa, cultivada sin suelo, es compacta, la floración es abundante y el diámetro de la flor es grande, y presenta escasas enfermedades y plagas. No solo mejora la calidad de las flores, sino que también reduce considerablemente el trabajo físico pesado. Es un método de cultivo que merece una fuerte promoción.
1. Preparación de la matriz
Las raíces de la azalea son muy delicadas, por lo que se requiere un sustrato suelto para facilitar la ventilación y el drenaje. Utilice 1 parte de vermiculita, 1 parte de arena perlada, 1 parte de arena de río y 1 parte de escoria de carbón y mézclelas en proporción. Después de mezclar, esterilice la matriz con una solución de carbendazim al 0,1%, mézclela uniformemente en la matriz y cúbrala con una película plástica durante 1 día. Luego, enjuáguelo con agua limpia varias veces, séquelo, mézclelo con líquido fertilizante compuesto agrícola al 0,4%, cúbralo con una película plástica durante un mes y luego puede colocarlo en la maceta para su uso.
2. Preparación de la solución nutritiva
Los rododendros tienen requisitos estrictos en cuanto a fertilizantes. Durante la temporada de crecimiento, aplique fertilizante fino con frecuencia. Según los experimentos, se pueden lograr buenos resultados utilizando fertilizante compuesto agrícola como fertilizante principal, complementado con oligoelementos, controlando el valor de pH en alrededor de 5 y rociando fertilizante foliar de baja concentración.
Preparación de macroelementos: Añadir 2 gramos de fertilizante compuesto agrícola y 0,5 gramos de sulfato de magnesio a 1 litro de agua para formar una solución estándar.
Preparación de oligoelementos: Agregar 20 gramos de ácido etilendiaminotetraacético disódico, 15 gramos de sulfato ferroso, 4 gramos de sulfato de manganeso, 6 gramos de ácido bórico, 0,2 gramos de sulfato de zinc, 0,1 gramos de sulfato de cobre y 0,2 gramos de molibdato de amonio a 1 litro de agua como licor madre. Al utilizarlo, agregue 1 ml de solución madre de oligoelementos a 1 litro de solución estándar para obtener la cantidad completa de elementos. Preparación del fertilizante foliar: añada 1 gramo de urea, 1 gramo de fosfato monosódico de potasio, 0,02 gramos de ácido bórico y 0,1 gramos de V.B1 a 1 litro de agua.
3. Gestión del agua y los fertilizantes
Dado que el sustrato tiene buen drenaje y permeabilidad al aire, pero poca retención de agua, el riego suele ser mayor que el del cultivo en tierra, solo para mantener el sustrato húmedo. En esta época, los brotes y las yemas de las hojas están brotando, y la cantidad de fertilizante requerida es relativamente alta. Riegue con la solución nutritiva completa aproximadamente una vez cada 10 días. Desde marzo hasta que broten las flores, rocíe fertilizante foliar una vez cada 15 días aproximadamente. Tras la floración, la planta necesita mucha agua. Además de regarla a diario, conviene rociar las hojas por la noche. En esta época, la cantidad de fertilizante requerido también es mayor. Se puede optar por regar con solución nutritiva una vez por semana y rociar fertilizante foliar una vez para promover el crecimiento de nuevas ramas y facilitar la diferenciación de los botones florales. Tras el inicio de la temporada de lluvias, mantenga el sustrato húmedo y riegue las hojas. La cantidad de fertilizante puede reducirse a un riego con solución nutritiva cada 20 días aproximadamente. Después de que el otoño se enfríe, puede aumentar gradualmente la cantidad de fertilizante, aplicar la cantidad completa de solución nutritiva una vez cada medio mes aproximadamente y rociar fertilizante foliar 1-2 veces para promover el crecimiento saludable de los botones florales. Tras el invierno, la actividad fisiológica de la azalea es baja, por lo que no conviene aplicar fertilizante. Basta con regarla adecuadamente según la sequedad y la humedad del sustrato. Durante el proceso de cultivo, básicamente no hubo enfermedades ni plagas de insectos.
jacinto
El jacinto es una planta de la familia de las Liliáceas y también es una flor bulbosa. El jacinto tiene inflorescencias regordetas de varios colores y raíces blancas.
Puntos de hidroponía:
(1) Elija un recipiente con una boca que pueda contener el bulbo. Lo ideal es un recipiente con forma de calabaza, pequeño en la parte superior y grande en la inferior. Es preferible usar un recipiente de vidrio transparente. Se pueden elegir algunos utensilios de uso diario como copas de vino de pie alto y botellas de vino, y también se pueden elegir recipientes de boca ancha.
(2) La temperatura del agua no debe ser demasiado alta, preferiblemente inferior a 15°C.
(3) Coloque el bulbo en el cuello de la botella. Una vez que las raíces hayan crecido, baje el nivel del agua hasta que apenas toquen la superficie. Esto permitirá que las raíces absorban completamente el oxígeno y promoverá su crecimiento. Cuando las raíces se desarrollen, cubra el recipiente de cultivo con un paño negro para permitir que los bulbos se desarrollen más.
(4) En invierno, mueva el recipiente a un lugar soleado para estimular que la planta produzca flores más grandes y fuertes.
(5) También puedes plantar varios jacintos en una pecera, utilizando arena como sustrato y algunos helechos amantes de la sombra como complemento, para crear un pequeño paisaje con un atractivo salvaje que también es muy único.
Gerbera
Es una hierba perenne de la familia de las asteráceas. Tiene flores grandes, colores vibrantes y florece durante todo el año. Prefiere un ambiente cálido, soleado y bien ventilado. Es una flor semi-resistente al frío y prefiere suelos fértiles y sueltos. La gerbera es una excelente variedad para flor cortada. Se puede cultivar en agua durante mucho tiempo, es muy ornamental y además absorbe bien el formaldehído.
Estas plantas generalmente no requieren un manejo especial cuando se cultivan en agua. Se puede utilizar cualquier recipiente con cierto volumen para que las raíces se extiendan, pero los recipientes de vidrio con la boca abierta son más beneficiosos para mantener la calidad del agua y el crecimiento de las raíces. Al plantar, evite sumergir las hojas en agua para evitar que se pudran; colóquelas en condiciones de luz adecuadas y pronto echarán raíces; agregue un poco de agua cuando note que hay menos agua para evitar que las raíces se sequen; cuando el agua se vuelva turbia, saque la planta, limpie el recipiente y vuelva a llenarlo con agua. Generalmente, para las plantas cultivadas en agua, el agua debe cambiarse cada tres días y la solución nutritiva debe aplicarse una vez. La proporción y la cantidad de solución nutritiva dependen del tamaño de la planta.
espárragos
Familia: Liliáceas, Espárragos
Características morfológicas: El helecho espárrago posee una elegante forma, ramas delgadas y hermosas con forma de hojas, con forma de nube, similar al bambú, pero no al bambú, con una postura elegante y de espíritu libre, y raíces acuáticas blancas y carnosas. En un recipiente transparente, adquiere una apariencia elegante y sobria. Es una excelente opción para cultivos hidropónicos.
Hábitos de crecimiento: como ambiente cálido, húmedo y semihúmedo, la temperatura adecuada es de 15-25 grados Celsius, la temperatura mínima del motivo no es inferior a 5 grados Celsius, le gusta la luz dispersa, evita la luz directa fuerte, evita el aire seco.
Consejos de hidroponía:
1) Materiales: Seleccione plantas cultivadas en tierra con buena forma y crecimiento vigoroso, lave la tierra y corte las raíces podridas, luego plántelas en un recipiente hidropónico y agregue agua a un tercio o la mitad del sistema de raíces.
2) Mantenimiento: Al principio, cambie el agua cada 2 o 3 días, retire las raíces podridas a tiempo y, después de dos semanas, el sistema radicular se habrá adaptado al entorno y habrá desarrollado raíces acuáticas. Posteriormente, cambie el agua cada 5 o 6 días. Cuando la planta muestre un fuerte potencial de crecimiento, utilice una solución nutritiva para el cultivo. Esta debe ser superficial, no profunda. Repóngala cada 10 días en verano. Cuando la sedimentación de la solución nutritiva aumente, renueve la solución. Generalmente, se renueva cada 1 o 2 meses. Evite la luz solar directa en verano y coloque la planta en un lugar cálido con luz intensa.
Mantenga la temperatura ambiente por encima de los 5 grados centígrados y rocíe agua sobre las hojas cuando el aire esté seco para mantener una alta humedad del aire y limpiar las ramas y las hojas.
Alias de Ivy: Ivy
Familia: Araliaceae. Hiedra
Gracias a sus densas ramas y hojas, es el material ideal para el reverdecimiento vertical de paredes interiores y exteriores. También es una excelente planta cubresuelos. Es adecuada para trepar edificios, muros, pendientes pronunciadas, rocódromos y el suelo bajo la sombra de los árboles. La demanda de plantas en maceta está en aumento.
1. Características morfológicas y variedades
Una enredadera trepadora de hoja perenne con ramas finas y suaves y raíces aéreas. Las vides crecen en forma de espiral y pueden trepar otros objetos. Las hojas son alternas, coriáceas, de color verde oscuro y con peciolos largos. Las hojas de las ramas nutricias son triangular-ovadas, enteras o trilobuladas, y las de las ramas florales son ovaladas o rómbicas. Inflorescencia: racimos, flores esféricas, de color amarillo claro. La drupa es esférica y negra.
Las especies comúnmente cultivadas en el mismo género incluyen la hiedra china (H. nepalensis var. sinensis), la hiedra japonesa (CV. conglomerata), la hiedra colorida (CV. discolor), la hiedra de corazón dorado (CV. goldheart), la hiedra de borde plateado (CV. siluerquetn), etc.
2. Hábitos ecológicos
La hiedra es una planta trepadora que suele preferir la sombra. También puede crecer en un ambiente con mucha luz. Crece bien en climas cálidos y húmedos y no es resistente al frío. No es muy exigente con el suelo, prefiere el suelo húmedo, suelto y fértil y no tolera el medio salino-alcalino.
(III) Métodos de reproducción
Los nudos de la hiedra pueden enraizar de forma natural en aire húmedo y se introducen en el suelo de forma natural tras tocarlo, por lo que se propaga principalmente por esquejes, utilizando ramas nutritivas como esquejes. Después del corte, es necesario protegerla de la sombra a tiempo, mantener una humedad ambiental alta y evitar que la tierra del bancal esté demasiado húmeda. Tarda unos 20 días en enraizar.
(IV) Técnicas de cultivo
El cultivo y manejo de la hiedra es sencillo y extenso, pero es necesario plantarla en un lugar con suelo húmedo y buena circulación de aire. El trasplante se puede realizar a principios de otoño o finales de primavera y es necesaria la poda después de la plantación para promover la ramificación. En el sur, a menudo se planta a la sombra de los jardines, lo que le permite crecer de forma natural en el suelo o en las rocallas. En el norte, abundan las plantas en maceta. Se pueden atar con diversos soportes y estirar para darles forma. Deben mantenerse a la sombra en verano y regarse con menos frecuencia, ya que de lo contrario es probable que se pudran los tallos. Si se presenta esta enfermedad, se deben separar las plantas enfermas de las sanas y rociarlas alternativamente con carbendazim y metil tobuconazol. Deben colocarse en un invernadero durante el invierno. La humedad del aire interior debe mantenerse y no debe ser demasiado seca, pero la tierra de la maceta no debe estar demasiado húmeda. La hiedra se puede cultivar hidropónicamente como planta entera o mediante esquejes. Es recomendable hacerlo en primavera y otoño. Una vez que las raíces crezcan en el lecho de esquejes, la planta se puede colocar en una maceta para la inducción radicular. Una vez cultivada, la hiedra es muy fácil de mantener y es limpia e higiénica. Es una buena opción para la observación en casa. La planta cultivada se puede tratar con la solución nutritiva general disponible en el mercado o con la solución nutritiva para plantas de follaje. La concentración de la solución nutritiva suele ser 1/4 de la fórmula original.
(IV) Otros efectos
La hiedra no solo es una planta que reverdece, sino que también puede usarse como medicina. Tiene propiedades anti-viento, promueve la humedad, activa la circulación sanguínea y reduce la hinchazón. Se utiliza principalmente para tratar dolores articulares reumáticos, lumbalgia y hematomas. Machaque el jugo y extráigalo o agréguele agua para hervirlo y lavar la zona afectada. Puede tratar llagas, hinchazones, sarampión y eczema.
Kirin
La palma kirin se propaga generalmente por esquejes. De abril a principios de septiembre, corte ramas sanas como esquejes. El látex blanco fluirá de las heridas de los tallos recién cortados. Puede sumergirlo en ceniza de madera o carbón vegetal en polvo para detener el flujo de látex y luego colocarlo en un lugar seco y fresco durante 3 o 4 días. Una vez que la incisión se haya secado, puede usar los esquejes. La palma kirin no tiene una relación estrecha con las plantas acuáticas. En el cultivo hidropónico, debe seguir estrictamente el principio de cultivo libre de contaminación y reemplazar regularmente la solución nutritiva para aumentar el oxígeno disuelto. La temperatura no puede ser demasiado baja en invierno, de lo contrario las hojas caerán. La concentración de la solución nutritiva no debe ser demasiado alta y no se debe proporcionar sombra excesiva, de lo contrario provocará una regresión a la especie original de Euphorbia y la Euphorbia desarrollará tallos carnosos columnares de la Euphorbia original, lo que afectará el efecto ornamental; en casos severos, provocará pudrición de la raíz y muerte. La savia blanca de las plantas Euphorbiaceae es venenosa. Manténgalo especialmente alejado de los ojos y tenga cuidado de no dejar que los niños lo metan en la boca o los ojos accidentalmente.
Agave
Las variedades comunes de agave incluyen: agave de borde dorado, agave de corazón dorado, agave de borde plateado, agave de borde verde y agave de hoja estrecha.
Es fuerte, le gusta la luz del sol y no tolera la sombra. Es ligeramente resistente al frío y puede cultivarse en campo abierto a temperaturas superiores a 5 °C. Las hojas del agave adulto solo sufren daños leves por heladas a temperaturas bajas de -5 °C, y las partes aéreas se congelan y pudren a -13 °C. Sin embargo, los tallos subterráneos no mueren, sino que brotan, desarrollan hojas y crecen con normalidad al año siguiente. Fuerte resistencia a la sequía. Le gusta el suelo arenoso bien drenado, fértil y húmedo. Suele tardar varias décadas en florecer en su lugar de origen, y la planta madre muere tras la floración. No florece en Nanjing. La polinización cruzada es necesaria para la producción de frutos.
El agave se puede cultivar hidropónicamente durante todo el año en un ambiente calefaccionado. En este tipo de cultivo, es necesario retirar todas sus raíces, desinfectarlas con desinfectante y luego remojarlas en un enraizante durante un tiempo. Durante el período hidropónico, se debe tener cuidado con las orugas de la col, que se comen las hojas y el corazón, lo que reduce su valor comercial y ornamental. Si se encuentran insectos, se pueden capturar manualmente o eliminar con pesticidas.
Para observar las raíces de las plantas cultivadas en agua, colóquelas siempre en un lugar soleado. No las deje en un lugar oscuro durante mucho tiempo, ya que las hojas se volverán blancas y delgadas fácilmente, perdiendo así su valor ornamental. En invierno, procure mantenerlas calientes. Colóquelas en un lugar soleado cerca de una ventana durante el día. Por la noche, en una habitación sin calefacción, coloque la botella de vidrio en una caja de plástico o cartón. Si las hojas se amarillean o se caen y lucen sin vida, podría tratarse de congelación. En ese momento, es necesario tomar medidas de aislamiento. Luego, colóquelo cerca de puertas y ventanas, evitando el norte. Al cambiar el agua en invierno, puede usar agua tibia a una temperatura de entre 12 y 18 grados. El agave tiene una gran resistencia y puede sobrevivir el invierno sin problemas, siempre que se le preste atención.
Árbol del dinero
El árbol del dinero posee una postura elegante, una copa majestuosa y hojas verde esmeralda. Luce elegante y atractivo en la sala de estar.
El árbol del dinero es un arbusto perenne de hoja perenne originario de la península malaya y de las islas del Pacífico Sur. En los últimos años, después de su cultivo y cría, se ha introducido ampliamente en los hogares urbanos y rurales. Para el cultivo familiar, debemos prestar atención a los siguientes cuatro puntos en función de su hábito de gustar de altas temperaturas y humedad y ser intolerante a las heladas, el frío y la sequía:
Primero, presta atención al sol. Al árbol del dinero le gustan las altas temperaturas, la humedad y la luz solar, y no puede estar a la sombra durante mucho tiempo. Por lo tanto, debe colocarse en un lugar soleado en el interior durante el mantenimiento y la gestión. Al colocarlo las hojas deben estar orientadas hacia el sol. De lo contrario, toda la rama se retorcerá ya que las hojas tenderán hacia la luz. Además, rocíe agua sobre las hojas cada 3 a 5 días con una regadera. Esto favorece la fotosíntesis y embellece las ramas y hojas.
Pabellón Caiyun
El método hidropónico del pabellón Caiyun
Género Euphorbia, Euphorbiaceae, también conocida como látigo tirano triangular. Originario de Sudáfrica.
característica
El pabellón Caiyun es una planta suculenta perenne. El tallo es erecto, con 3 a 4 nervaduras, de color verde oscuro, con hermosas marcas irregulares de color gris verdoso en el centro. En los bordes hay protuberancias que parecen dientes y sobre las protuberancias crecen hojas obovadas. Hay muchas ramas, todas apuntando verticalmente hacia arriba, formando una forma de planta única. Toda la planta contiene látex repetido. El pabellón Caiyun tiene una forma única y un estilo exótico, lo que lo convierte en una opción ideal para la decoración ecológica en las mesas.
Hábitos
Al pabellón Caiyun le gusta la sombra parcial, pero requiere suficiente luz difusa. Puede soportar bajas temperaturas de hasta 5 grados. Al Caiyunge le gusta la sequedad y evita la humedad a largo plazo, pero es muy adecuado para condiciones hidropónicas.
Reproducción
El pabellón Caiyun generalmente se propaga mediante esquejes. Entre mayo y septiembre, tome ramas de unos 10 cm de largo de la planta madre como esquejes para su propagación. Los esquejes cortados no deben plantarse inmediatamente, ya que esto provocará que la incisión se pudra y provocará el fracaso de la plantación. El corte de Caiyunge supura látex. Al cortarlo, sumérjalo en ceniza de madera o polvo de carbón y séquelo en un lugar fresco durante varios días. Una vez seco, puede realizar esquejes, lo que facilitará el enraizamiento.
Puntos clave para la cultura del agua
1: Si aparecen cochinillas, además de trasladarlas a un lugar ventilado y bien iluminado, puedes cepillarlas con un cepillo de dientes y luego rociar detergente líquido para ropa al 250% para matarlas.
2: El látex blanco de los tallos de la planta Caiyunge es venenoso. Tenga especial cuidado de no permitir el contacto con los ojos.
Cómo obtener materiales hidropónicos
Esquejes y lavado de raíces. Las ramas cortadas deben secarse en un lugar fresco y ventilado durante varios días y, una vez secas, sumergirse en agua; de lo contrario, se pudrirán. Las nuevas raíces crecerán después de un mes.
Ciclamen
Método hidropónico de ciclamen
Al elegir ciclamen y macetas, elija plantas de 1 a 3 años libres de plagas y enfermedades, con un crecimiento vigoroso y próximas a florecer. Es recomendable utilizar sustratos sin tierra como perlita, vermiculita, serrín y otros. Tras un cambio de entorno, no dañará las raíces, no ralentizará el crecimiento de las plántulas y se adaptará rápidamente. Los recipientes acuáticos son sencillos y económicos, y permiten reciclar residuos en la vida diaria. Cualquier recipiente con capacidad para agua, como peceras, tazas de té, cajas de bebidas, botellas de vino y jarrones, servirá; los recipientes transparentes son los mejores para que se puedan apreciar plenamente las raíces, los tallos, las hojas, las flores y los frutos. No importa qué recipiente se utilice, su tamaño, altura, color, etc. deben coordinarse con la planta de ciclamen, para mostrar el encanto exquisito, cristalino y elegante del ciclamen cultivado en agua.
Época y método de cultivo en agua: La floración del ciclamen suele ser de octubre a junio del año siguiente, por lo que el cultivo en agua suele ser de septiembre a abril del mismo año. Retire las plantas de ciclamen seleccionadas de las macetas y lave el sustrato donde se adhieren las raíces con agua tibia a 20 °C, teniendo cuidado de no dañarlas. Luego, colóquelo directamente en un recipiente preparado. La profundidad del agua debe estar al nivel de la zona radicular y no debe exceder un tercio del bulbo para evitar que se pudra. Por último, colóquelo en un lugar adecuado en el interior y agregue agua y solución nutritiva regularmente. Después de dos o tres meses de cultivo en agua y cuando las flores se han marchitado, se sacan las plantas y se plantan en el medio de cultivo para pasar el verano.
Calidad y temperatura del agua: La mejor agua para cultivar ciclamen es el agua de manantial o el agua magnetizada. El agua debe estar limpia, no turbia ni con precipitados, y contener diversos oligoelementos necesarios para las plantas. No es necesario cambiar el agua durante todo el período de cultivo. El agua del grifo contiene cloro, que no favorece el crecimiento de las flores. Además, es fácil enturbiarse y precipitar. Es necesario cambiar el agua cada pocos días y debe evitarse en la medida de lo posible. La temperatura del agua debe ser cercana a la temperatura interior en ese momento, generalmente entre 10℃ y 20℃.
;Luz y temperatura interior El ciclamen prefiere un ambiente soleado y el recipiente de cultivo en agua debe colocarse en una mesa soleada o en el alféizar de una ventana en el interior, no directamente sobre el radiador. La temperatura interior más adecuada está entre 15℃ y 20℃, la máxima no debe superar los 25℃ y la mínima no debe ser inferior a 10℃. Añada solución nutritiva y los ciclámenes cultivados en agua también deben suplementarse con nutrientes regularmente durante el período de floración. Generalmente, se deben agregar 50 ml de solución nutritiva 1:100 para plantas con flores a cada planta cada 10 días. También se debe usar agua de manantial de montaña para preparar la solución nutritiva. Si encuentra hojas amarillas, hojas pequeñas, flores pequeñas, etc., puede agregar más solución nutritiva según corresponda, excluyendo la pudrición de la raíz.
Hierba plateada
Nombre de la familia: Poaceae
Nombre en latín: Arrhenatherumelatius
Características: Hierba perenne
Altura de la planta: 50-100 cm
Periodo de floración: Verano (junio-agosto)
Resistencia al frío: resistente al frío (por encima de -5 ℃)
Tolerancia negativa: positiva
Características morfológicas: los tallos subterráneos son blancos y con forma de cuentas; los tallos sobre el suelo están agrupados y son lisos. Las hojas son agrupadas, linear-lanceoladas, de 30 cm de largo, alrededor de 1 cm de ancho, con bordes de color blanco amarillento. La panícula tiene tallos largos, de unos 50 cm, y está ramificada; la espiguilla tiene dos flores, la superior es bisexual o femenina y la inferior es masculina; el período de floración es junio-julio. Originario de Europa.
Hábitos: Extremadamente fuerte, resistente al frío y a la sequía, y no exigente con el suelo. Las partes que están sobre la tierra a menudo se marchitan y quedan inactivas a mediados del verano, para luego brotar nuevamente a principios de septiembre.
Reproducción y cultivo: Generalmente, la propagación por división se realiza cada 2 o 3 años, en primavera, de marzo a abril, o en septiembre, cuando aparecen las primeras hojas tras el periodo de latencia. Las plantas viejas se desentierran y se separan. Cada planta debe tener de 2 a 3 brotes nuevos, y los tallos subterráneos, con forma de rosario, se separan. Las plantas viejas deben podarse anualmente para evitar que las hojas crezcan demasiado. Cuando los tallos subterráneos queden expuestos, se debe añadir tierra a tiempo para asegurar que las plantas se mantengan vigorosas y hermosas. Cuando se aplica demasiado fertilizante o hay falta de fertilizante durante el cultivo, las manchas blancas en las hojas desaparecerán y las hojas se volverán completamente verdes, lo que afectará el efecto ornamental.