【Tecnología Forestal】Enfermedades y plagas comunes de los lirios y sus métodos de prevención y control.
Enfermedad fúngica del lirio
(1) Penicillium
Síntomas: Durante el almacenamiento, se desarrollan manchas blancas sobre las manchas de podredumbre de escamas, seguidas de manchas borrosas de color verde azulado. Después de la infección, incluso a bajas temperaturas de -2 °C, la descomposición aumentará gradualmente. El patógeno eventualmente invadirá la base del bulbo, volviéndolo inútil o causando que la planta atrofie su crecimiento. Aunque los bulbos infectados puedan parecer poco saludables, siempre que la base del bulbo esté intacta, el crecimiento de la planta no se verá afectado durante la plantación. Después de la plantación, la infección no se transfiere a los tallos ni infecta las plantas desde el suelo.
Prevención y control: Almacenar los bulbos a la temperatura mínima recomendada; No plantar bulbos cuyas bases estén dañadas: los bulbos susceptibles deben remojarse en una solución 1/1000 de fungicidas como captan, tiofanato-metil y carbendazim en agua durante 30 minutos antes de plantar. Después de plantar, mantenga la temperatura del suelo adecuada.
(2) Podredumbre de bulbos y escamas y enfermedades del tallo causadas por Fusarium
Síntomas: Plantas con podredumbre de bulbos y escamas, crecimiento muy lento y hojas de color verde pálido. Bajo tierra, aparecen manchas marrones en la parte superior de las escamas, en los costados o donde las escamas se unen a la base, y estas manchas gradualmente comienzan a pudrirse.
Prevención y control: a. Desinfectar el suelo infectado; b. Plante los bulbos leve o moderadamente infectados lo más rápido posible mientras mantiene baja la temperatura del suelo.
(3) Rhizoctonia
Síntomas: Si la infección es leve, sólo se verán afectadas las hojas en el suelo y las hojas verdes debajo de los brotes jóvenes. Aparecerán manchas hundidas de color marrón claro en las hojas. En las plantas con infección severa, el crecimiento de la parte superior se verá obstaculizado. Las hojas blancas subterráneas y las hojas en la base de la parte aérea se pudrirán o marchitarán y caerán, dejando solo cicatrices marrones en los tallos.
Prevención y control: Desinfectar el suelo sospechoso de estar infectado con desinfectante de suelo. Después de la desinfección, se debe asegurar que el suelo ya no esté infectado; Si el cultivo anterior ha mostrado signos de infección, no se pueden aplicar desinfectantes generales del suelo. En este caso, antes de plantar, se debe tratar previamente el suelo con un pesticida para controlar Rhizoctonia solani (penetrar completamente en el suelo hasta una profundidad de 10 cm).
(4) Phytophthora
Síntomas: La podredumbre del pie (Phytophthora) puede atrofiar el crecimiento o provocar que las plantas se marchiten repentinamente. La podredumbre blanda se produce en el área infectada en la base del tallo, tornándose de color verde oscuro a marrón oscuro y extendiéndose hacia arriba. Las hojas se vuelven amarillas y comienzan a perder color en la base del tallo. A menudo se producen infecciones de podredumbre blanda similares en los tallos que están por encima del suelo, lo que provoca que estos se caigan o se doblen.
Prevención y control: Desinfectar el suelo infectado con desinfectantes generales; Los fungicidas que controlan el Pythium durante el cultivo también pueden controlar eficazmente la podredumbre del pie; Asegúrese de que el suelo tenga buenas condiciones de drenaje; Evite que los cultivos permanezcan húmedos durante mucho tiempo después del riego: mantenga la temperatura del suelo lo más baja posible en verano.
(5) Pythium
Síntomas: Este tipo de hongo ataca tanto a plantas individuales como a plantas de un área. Las plantas son cortas, las hojas inferiores se vuelven amarillas, las superiores se vuelven más estrechas, el color de las hojas es más claro y a menudo se marchitan. En las plantas afectadas por la podredumbre de la raíz, los botones florales se encogen. Al arrancar las plantas, pueden observarse manchas podridas de color marrón claro transparentes en los bulbos y rizomas, o bien pueden volverse completamente blandos y podridos.
Prevención y control: Desinfectar el suelo infectado o sospechoso de estar infectado con desinfectantes generales de suelo; Mantenga baja la temperatura del suelo al comienzo del cultivo y adopte los pasos de cultivo correctos durante todo el período de cultivo: el cultivo en cajas llenas de tierra para macetas y turba puede controlar el Pythium.
Una vez que el cultivo haya emergido o donde pueda haberse producido una infección por Pythium, utilice un fungicida contra Pythium que se rocíe fácilmente sobre el cultivo, preferiblemente por la noche. Rociar agua durante unos minutos (aproximadamente tres minutos) antes de pulverizar aumentará significativamente la eficacia del fungicida y también enjuagará el cultivo.
Fuente: Red Nacional de Plántulas