¿Qué hacer si las rosas están infestadas de insectos? Prevención y control de enfermedades y plagas comunes de las rosas

Cualquiera que haya visto la belleza de las rosas sabe que la flor no sólo es hermosa en su forma, sino que también tiene un hermoso significado, simbolizando el amor romántico. Sin embargo, si los amantes de las flores no siguen los métodos de plantación de rosas, las hojas se volverán amarillas y se marchitarán, y los insectos llegarán a la puerta. Entonces, ¿qué debemos hacer si las rosas están infestadas de insectos? Lo que sigue es una recopilación cuidadosa del editor sobre métodos comunes de prevención y control de plagas y enfermedades de las rosas. ¡Echemos un vistazo!

1. ¿Qué hacer si las rosas están infestadas de insectos? Encuentra la causa

La belleza de las rosas reside en sus flores, pero una vez que son atacadas por los insectos, sus hojas se vuelven amarillas y se secan, o incluso mueren. Como resultado, las flores no florecerán y su valor ornamental se perderá básicamente. Por lo tanto, una vez que se descubre que las rosas tienen insectos, los amantes de las flores deben estar alerta. Entre las enfermedades y plagas más comunes de las rosas, se encuentran principalmente dos tipos de plagas, la araña roja y los pulgones. Los síntomas y soluciones específicos son los siguientes:

1. Pulgones

Como una de las plagas más comunes de las flores, los pulgones aparecen durante todo el año y perjudican el crecimiento de las rosas. Se sabe que los pulgones dañan principalmente las ramas jóvenes y las hojas de los rosales. Los síntomas son: en los casos leves, las hojas de la rosa pierden su color verde; En casos severos, las hojas de la rosa se curvan, se vuelven duras y quebradizas y no pueden absorber nutrientes, lo que afecta la floración.

Solución: Cuando se detecten pulgones, pulverizar ometoato inmediatamente. Sin embargo, la clave para controlar los pulgones es la prevención. Durante el período pico de germinación, los amantes de las flores deben rociar una variedad de pesticidas para lograr mejores efectos de prevención y control, centrándose en rociar los puntos de crecimiento y la parte posterior de las hojas.

2. Araña roja

Este insecto es una de las plagas de las rosas. Se acumula principalmente en el dorso de las hojas de los rosales y succiona el jugo de la planta. Síntomas de ataque: La clorofila en las hojas de la rosa disminuye, la fotosíntesis se debilita y la planta dejará de crecer con el tiempo.

Solución: En la etapa temprana de la aparición, puede rociar con Mite Killer diluido 600 veces; Si hay pocos ácaros rojos, puedes quitar directamente las hojas y limpiarlas; Cuando haya muchos ácaros rojos, puede utilizar concentrado emulsionable de triclorodicofol al 20% diluido 2000 veces para rociarlos y matarlos, y rociar varias veces.

2. Control de enfermedades y plagas de las rosas - 4 enfermedades

¿Qué debo hacer si mis rosas están infestadas de insectos? Después de leer el contenido anterior, ¡debería saber qué hacer! Sin embargo, además de ser atacadas por insectos, las rosas también son constantemente perjudicadas por enfermedades. Entre las enfermedades y plagas de las rosas, hay cuatro tipos principales de plagas, el mildiú polvoroso, el mildiú velloso, la enfermedad de las ramas muertas y la enfermedad de las manchas negras. Los síntomas y soluciones específicos son los siguientes:

1. Mildiú polvoroso

Una de las enfermedades más comunes de las rosas, aparece sobre todo en las hojas jóvenes. Síntomas de infección: las hojas aparecen abultadas, las protuberancias se vuelven de color más claro y tienen sustancias blancas en polvo, las hojas se vuelven desiguales y se curvan gradualmente, el patógeno se propaga y toda la parte posterior de la hoja se cubre con una capa de moho blanco grisáceo.

Solución: En la etapa temprana de la enfermedad, rocíe 1500 veces polvo humectable de triadimefón diluido al 25%; o rocíe una solución de permanganato de potasio al 0,02-0,03%, una vez cada 7-10 días, y se curará después de varias pulverizaciones consecutivas. Además, los amantes de las flores deben cortar las ramas y hojas enfermas lo antes posible para reducir la posibilidad de una mayor propagación.

2. Mildiú velloso

Otra enfermedad de las rosas, daña principalmente las hojas, brotes nuevos, tallos, pedicelos y pétalos de las rosas. Síntomas de infección: Las hojas se tornan de color púrpura a marrón negruzco, luego gradualmente se marchitan o caen y las puntas enfermas se secan. Además, aparecerán manchas similares en las flores, pedúnculos y pétalos de las rosas después de que se infecten.

Solución: Después de descubrir los síntomas anteriores, debes rociar Kelu al 72% a tiempo. Para prevenir la aparición de esta enfermedad, los amantes de las flores deben elegir variedades resistentes a las enfermedades antes de cultivarlas, cuidarlas bien, prestar atención a la ventilación y evitar la aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados.

3. Punto negro

Esta enfermedad daña principalmente las hojas de las rosas. En casos graves, puede provocar la caída de las hojas de la planta. Síntomas de la enfermedad: Aparecen manchas negras de distintos tamaños en las hojas, que luego se expanden y se tornan de color marrón amarillento o morado oscuro, y finalmente se tornan marrón grisáceo. En casos graves, los nuevos brotes mueren.

Solución: Rocíe 1000 veces el polvo humectable de carbendazim al 50% diluido en la etapa temprana de la enfermedad; o rociar 1000 veces diluido al 50% mancozeb, ambos son efectivos. Además, después de descubrir la enfermedad, debes rociar agua lo menos posible, y solo hacerlo por la mañana cuando el clima esté despejado y comience a calentar, para evitar mojar las hojas durante mucho tiempo.

4. Enfermedad de la madera muerta

La muerte regresiva es una de las enfermedades más comunes de las rosas. Daña principalmente las ramas y troncos. En casos graves, puede provocar que las ramas se encojan y mueran, por lo que es necesario prevenirlo con precaución. Síntomas: En la etapa inicial aparecen pequeñas manchas rojas que luego se vuelven negras. En casos graves, las manchas rodearán el tallo y las ramas debajo de la parte enferma se encogerán y morirán.

Solución: En otoño e invierno, los amantes de las flores deben cortar por completo las ramas enfermas y muertas y quemarlas en un área concentrada. Una vez detectada la enfermedad, se puede pulverizar 600 veces polvo humectable de carbendazim al 25%; o rocíe 1000 veces polvo humectable de tiofanato-metilo al 50%, ambos son efectivos.

Después de leer el contenido anterior, ¡debería saber qué hacer si en el futuro encuentra rosas infestadas de insectos! De hecho, durante el proceso de crecimiento de las rosas, las enfermedades y plagas son muy comunes, por lo que para evitar las prisas, los amantes de las flores pueden desear recordar el contenido anterior para estar preparados. Esto es todo lo que tengo que decir sobre las enfermedades de las rosas y el control de plagas. Espero que te sea de ayuda.

Jardinería Jardinería de flores