Principales enfermedades y plagas de la azalea y su control
Patógeno : Cercospora
Huésped : Azalea, Rododendro
Periodo de ocurrencia: abril-julio
Características del daño: Al inicio de la enfermedad aparecen en las hojas pequeñas manchas de color marrón rojizo que gradualmente se expanden hasta convertirse en manchas casi circulares o poligonales limitadas por las nervaduras de las hojas, con un diámetro de 1~5 mm. La parte frontal de las manchas de las hojas es de color oscuro, mientras que la parte posterior es de color claro y las manchas en los bordes de las hojas pueden estar conectadas entre sí. Cuando hay humedad, aparecerán manchas de moho grises y negras en la superficie de la parte enferma.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Preste atención a la higiene de la granja y limpie las hojas caídas y quémelas en lotes. En verano, mantenga la habitación ventilada y bien iluminada para evitar la humedad excesiva.
(2) Durante el período de la enfermedad, rocíe con una suspensión de polisulfuro al 40% diluida 300-400 veces, polvo humectable de carbendazim al 50% diluido 500-800 veces o una suspensión de oxicloruro cúprico al 30% diluida 500-800 veces para prevención y control.
Patógeno: Politricomoniasis
Huésped: Rhododendron pubescens, Rhododendron mandshurica
Periodo de ocurrencia: Junio a Octubre
Características del daño: La enfermedad afecta principalmente a las hojas viejas, pero también puede dañar las hojas jóvenes. La enfermedad a menudo comienza en las puntas o los bordes de las hojas, formando bordes irregulares y secando las puntas de las hojas. En casos severos la enfermedad puede alcanzar de 1/2 a 2/3 de las hojas. Las lesiones son de color marrón amarillento, con un límite claro entre la parte enferma y la parte sana, los bordes son de color ligeramente más oscuro y aparecen manchas negras en ellos. La enfermedad es más grave en plantas que están severamente infestadas de insectos o debilitadas por deficiencia de hierro. Cuando la enfermedad es grave, la mayoría de las hojas de la planta se caen, lo que hace que la planta crezca débil, se desarrolle mal y tenga un número reducido de botones florales.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Retire las hojas caídas y quémelas en un área concentrada.
(2) Puede utilizar polvo humectable de mancozeb al 80% diluido entre 500 y 600 veces o concentrado emulsionable de propiconazol al 21% diluido entre 2000 y 3000 veces para pulverizar alternativamente para prevención y control.
Patógeno: Exobasidiomyces
Huésped: Rododendro, Árbol sin preocupaciones, Arce de otoño
Periodo de ocurrencia: marzo a mayo
Características del daño: Daña principalmente hojas tiernas y brotes jóvenes. La parte enferma en la parte frontal de la hoja aparece inicialmente como manchas de color verde hierro, que luego se hunden y se vuelven ligeramente redondas, con un diámetro de 3-12 mm. El envés de las hojas enfermas está engrosado y elevado en forma de arco, de color marrón oscuro a marrón rojizo y cubierto de polvo blanco. Finalmente, las hojas se secan y caen.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Tome buenas medidas para prevenir el frío en invierno y primavera para mejorar la resistencia al frío de las plantas.
(2) Antes de que aparezca la enfermedad, rocíe con polvo humectable de carbendazim al 25% diluido 500-600 veces, suspensión de polisulfuro al 40% diluida 300-400 veces o polvo humectable de mancozeb al 65% diluido 600-700 veces.
Patógeno: Enfermedad fisiológica causada por la deficiencia de zinc.
Anfitrión: Azalea , Daphne koreana
Periodo de ocurrencia: Abril a octubre
Características del daño : Las hojas desde las ramas hasta la parte superior de las plantas enfermas se vuelven significativamente más pequeñas, las hojas son duras y quebradizas, los bordes de las hojas se curvan hacia atrás, las hojas carecen de verde, crecen manchas de óxido de color marrón amarillento y las puntas de las hojas son de color blanco amarillento; los entrenudos de las ramas se acortan, las hojas crecen juntas en racimos y las plantas crecen mal; El número de botones florales disminuye, las flores florecen en vano, las flores son pocas y pequeñas y, en casos graves, toda la planta muere. Esta enfermedad puede presentarse desde principios de primavera hasta otoño, siendo los casos más graves en verano.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
Mejore el suelo para que el valor de pH sea menor a 6. Aplique menos fertilizante de fósforo y fertilizante químico, y aplique fertilizante de nitrógeno y fertilizante orgánico apropiados. Cuando se presenta la enfermedad se pueden utilizar entre 11,25 y 22,5 kg.
Patógeno: Enfermedad fisiológica causada por deficiencia de hierro.
Huésped: Azalea, también daña a Gardenia, Té, Magnolia grandiflora, etc.
Periodo de ocurrencia: Puede ocurrir durante todo el año.
Características del daño: Las venas de las hojas infectadas inicialmente se vuelven verdes y pierden su brillo, luego la pulpa se vuelve de color blanco amarillento, mientras que las venas permanecen verdes, haciendo que el verde de las hojas parezca reticular, y finalmente toda la hoja se vuelve completamente amarilla o blanco amarillenta, secándose hacia adentro a lo largo de las puntas y los bordes de las hojas, y las hojas enfermas son fáciles de caer. Esta enfermedad se presenta principalmente en suelos calcáreos o en zonas donde se han aplicado durante mucho tiempo aguas alcalinas y fertilizantes. La enfermedad aparece a principios de la primavera y es más común en otoño.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Mejorar el suelo y convertir el suelo alcalino en suelo ácido.
(2) Irrigar las raíces con sulfato ferroso entre 0,2% y 0,3%. Para la parte aérea, puedes utilizar una solución hecha de 0,1 g de sulfato ferroso puro, 0,14 g de ácido etilendiaminotetraacético disódico y 500 ml de agua, y rociarlo uniformemente sobre la superficie de las hojas y el dorso de las hojas, una vez cada 3-5 días, durante 3-4 veces.
Patógeno: Phytophthora
Huésped: Además de a la azalea, también daña a la lantana, a la campanilla amarilla de ramificación suave, etc.
Periodo de ocurrencia: abril a julio
Características del daño: Ataca principalmente el cuello de la raíz y el sistema radicular. Cuando se daña el cuello de la raíz, aparecen manchas marrones hundidas, la epidermis a menudo se cae y se pueden ver rayas marrones cuando se corta el xilema. El patógeno infecta el sistema radicular, provocando necrosis radicular, afectando la absorción de nutrientes, dando como resultado un crecimiento deficiente de la parte aérea, hojas opacas y amarillas y envejecimiento prematuro y caída de las hojas viejas.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Preste atención al drenaje en los días de lluvia para evitar el encharcamiento del suelo.
(2) En la etapa temprana de la enfermedad, puede usar polvo humectable de zinc y manganeso Ridu al 58% diluido 800 veces, polvo humectable de aluminio y fosfato de etileno al 40% diluido 600-800 veces o Jinggangmycin al 20% diluido 800-1000 veces, agregar fosfato de dihidrógeno de potasio diluido 500 veces y regulador de crecimiento de plantas 802 diluido 3000-8000 veces para regar las raíces para prevención y control.
Familia: Hymenoptera, Trichodinae
Huésped: Rhododendron pubescens, Azalea
Periodo de aparición: Puede ocurrir durante todo el año, con generaciones superpuestas, y la mayor incidencia ocurre de febrero a abril.
Características del daño: A las larvas les gusta comer hojas tiernas, verdes y bien desarrolladas, pero rara vez se alimentan de hojas amarillas, hojas viejas o hojas recién brotadas. Después de ser atacadas, las hojas quedan incompletas, quedando solamente las nervaduras. En casos graves se comen todas las hojas. Esta plaga se presenta con mayor frecuencia en jardines con ambientes húmedos, mal manejo y malezas crecidas, y raramente en rododendros en macetas.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Limpieza de malezas del campo
(2) Cuando la azalea esté en plena floración, puede utilizar concentrado emulsionable de DDT al 80% diluido 1000 veces, concentrado emulsionable de cipermetrina al 10% diluido 3000-4000 veces o concentrado emulsionable de cipermetrina al 25% diluido 4000-5000 veces para prevención y control.
Familia: Hemiptera, Lycopodidae
Huésped: Rododendro, Azalea, etc.
Periodo de aparición: 10 generaciones al año, generalmente con altas temperaturas y clima seco de junio a septiembre.
Características del daño: Las ninfas y los adultos dañan las hojas de las plantas hospedantes, chupando savia y excretando heces, lo que hace que el dorso de las hojas aparezca de color amarillo oxidado y pequeñas manchas blancas en el anverso de las hojas. En casos severos, toda la hoja pierde su color verde y se vuelve pálida, lo que afecta la fotosíntesis de la planta, haciendo que esta crezca lentamente y pierda sus hojas antes de tiempo.
Puntos clave para la prevención y el tratamiento:
(1) Proteger a los enemigos naturales. Los enemigos naturales de la chinche de la azalea incluyen crisopas, arañas y hormigas. Entre ellas, las crisopas son la especie dominante. Evite rociar pesticidas durante su período pico.
(2) Durante el período pico de infestación del insecto rododendro, rocíe concentrado emulsionable de cipermetrina al 10% diluido 2000-3000 veces, concentrado emulsionable de oxidemetón-metilo al 40% diluido 1500-2000 veces o polvo humectable de imidacloprid al 10% diluido 1500 veces para prevención y control.
Reflejos
Haga clic a continuación ↓
¿Cuantas variedades has tocado?
Técnicas de modelado de bonsáis en miniatura
Técnica secreta del bonsái revelada
Bonsái, no pretendas saber algo que no sabes
Cuatro requisitos básicos para regar en verano
Métodos comunes de prevención y tratamiento de la pudrición de la raíz
Varias cuestiones que los jugadores de pino deben comprender
¡Deja que tú tengas la última palabra en la exposición de bonsáis! ¡Solicitamos opiniones para la exposición de bonsáis online!
[Copyright] La imagen es de Yiguang Culture y editada por Yiguang. La reimpresión requiere indicación, ¡gracias!
