Plan mensual de mantenimiento y gestión de zonas verdes a lo largo del año (colección)

La ecologización se puede dividir en ecologización amplia y ecologización estrecha. El concepto de ecologización en sentido amplio se refiere a cualquier comportamiento, como plantación, cultivo y proyectos de jardinería, que puedan incrementar las plantas y mejorar el medio ambiente. El reverdecimiento en sentido estricto añade criterios artificiales de juicio, como la existencia de la planta, el análisis de sus pros y contras para el medio ambiente, especialmente para algunas plantas exóticas. Todo se juzga en función de los productos que aporta a la sociedad humana. Se divide además en áreas verdes como jardines, parques, paisajes y comunidades.

Febrero - marzo

1. Realizar el mantenimiento de los equipos de mantenimiento : incluidos cortacéspedes, pulverizadores, equipos de suministro de agua, etc.; prepararse para la compra de diversos medios de producción, incluidos pesticidas, fertilizantes, etc.

2. Plantación de plantas de jardín: De mediados a finales de marzo es el mejor momento para plantar plantas de jardín. Las plántulas que murieron durante el invierno deben limpiarse o replantarse. Según las necesidades reales y los periodos fenológicos de las diferentes plantas, se deberán plantar o replantar algunas plantas herbáceas, perennes, de flor y de follaje. Los proyectos de renovación ecológica deberían iniciarse lo antes posible. Los trabajos de plantación se pueden realizar desde el momento en que se descongele el suelo. Generalmente se requiere que esté completado antes de que broten las plantas (antes del Festival Qingming a más tardar). Los árboles grandes deben estar adecuadamente atados y sujetados al momento de trasplantarlos.

3. Manejo del césped: utilice maquinaria de jardinería, como cortadoras de césped y perforadoras, para tratar los espacios verdes, lo que puede romper la capa de césped muerto, aumentar la permeabilidad del suelo y elevar la temperatura del suelo de manera temprana. Los céspedes calvos deben replantarse y trasplantarse de manera oportuna y se deben colocar señales para prohibir pisotearlos. Las parcelas de césped irregulares deben rellenarse con tierra en el momento oportuno y las malas hierbas deben eliminarse en cualquier momento. El césped debe recortarse a unos 2-3 cm según la situación y combinarse con el corte del césped, lo que puede promover que el césped se vuelva verde antes. Dependiendo del crecimiento del césped, se deberá recortar cada 15-20 días en promedio.

4. Fertilización y riego: Según la cantidad de fertilizante aplicado el año pasado y las condiciones de crecimiento y los requisitos de fertilizantes de las plantas, aplique varios fertilizantes antes del Festival Qingming o antes de la floración. Fertilice en pequeñas cantidades y varias veces, e intente combinarlo con la lluvia y el riego. Aplicando el fertilizante correctamente, puedes reducir la cantidad de plantas con flores y la altura del césped. En los años con menos precipitaciones en invierno, comience a regar con agua descongelada desde principios de marzo para reponer la humedad y los nutrientes del suelo y promover el crecimiento de las raíces de las plantas. Después regarlo una vez cada 15-20 días.

5. Control de plagas y enfermedades: Preste mucha atención a la aparición y el desarrollo de plagas y enfermedades que hibernan, y lleve a cabo la prevención y el control en el mejor momento para minimizar el número base de fuentes de plagas y enfermedades y controlar el grado de daño causado por plagas y enfermedades al nivel más bajo. Por ejemplo, preste especial atención al control de pulgones en árboles de durazno, manzanos silvestres, Koelreuteria paniculata y plantas de pino; Concéntrese en las plantas y parcelas que sufrieron enfermedades y plagas de insectos el año pasado y pulverice pesticidas para controlarlos de acuerdo con las condiciones reales (pulgones: Yashima diluido 800 veces y, para las plagas que perforan el tronco, utilice los productos de la serie "Shu Chong Kang" para controlar el riego de las raíces, la pulverización directa del tronco, la infusión, etc.).

6. Poda: Para las plantas que no fueron tratadas el año pasado, pode antes de que broten. Retire las ramas viejas, muertas, enfermas o infestadas de insectos y acorte adecuadamente las ramas anuales para renovarlas y fortalecerlas. Todos los setos deben podarse antes de que broten.

7. Crianza: la mayoría de las plantas de jardín se pueden sembrar y transplantar a principios de abril, y los preparativos como la nivelación del terreno y el tratamiento de las semillas deben realizarse con anticipación.

8. Retire la protección contra el frío: retire gradualmente el equipo de protección contra el frío según la temperatura. No coloques setos y otras plantas a la vez. Ventile el área durante unos días antes de retirarlos gradualmente.

Abril

1. Plantación de flores, plantas y árboles: Según las necesidades reales y los períodos fenológicos de las diferentes plantas, continuar plantando y replantando algunas hierbas, plantas perennes, plantas con flores y plantas de follaje; Para las plantas que murieron o no brotaron durante el invierno, determine su supervivencia revisando la corteza y las ramas.

2. Fertilización y riego: Según las condiciones de precipitación, las condiciones de crecimiento de la planta y los requisitos de fertilizantes, aplique varios fertilizantes (más fertilizantes nitrogenados) antes de la germinación o la floración. Si se enfrenta a una sequía primaveral, el riego es la principal forma de combatir la sequía. Riegue (rocíe) el césped cada 5 a 7 días para reponer la humedad y los nutrientes del suelo, promover el crecimiento de las raíces de las plantas y un reverdecimiento temprano del césped.

3. Control de plagas y enfermedades: Preste mucha atención a la aparición y el desarrollo de plagas y enfermedades que hibernan, y lleve a cabo la prevención y el control en el mejor momento para minimizar el número base de fuentes de plagas y enfermedades y controlar el grado de daño causado por plagas y enfermedades al nivel más bajo. Por ejemplo, preste especial atención al control de pulgones en melocotoneros, manzanos silvestres, Koelreuteria paniculata y pinos; Centrarse en las plantas y parcelas que sufrieron enfermedades y plagas de insectos el año pasado, y rociar pesticidas para controlarlos de acuerdo con las condiciones reales (pulgones: "Yashima" diluido 800 veces, para plagas que perforan el tronco, usar una jeringa para inyectar el medicamento seco y luego envolverlo con film plástico, generalmente usar fumigantes). Pode manualmente las ramas dañadas por plagas y enfermedades.

4. Crianza: La mayoría de las flores herbáceas se pueden sembrar y criar a mediados de abril. Para garantizar la tasa de supervivencia y la calidad de las plántulas y aumentar la temperatura del suelo, se puede utilizar mantillo para cubrir el suelo. Después de que emerjan las plántulas, rocíe pesticidas a tiempo para prevenir y controlar enfermedades y plagas y fortalecer la gestión de fertilizantes y agua.

5. Exhibición de flores del festival: A finales de abril, se organizará personal pertinente para gestionar las flores en macetas que se exhibirán durante los festivales. En días soleados, regar abundantemente una vez después de las 3 p. m. todos los días. Las plantas grandes se pueden regar según sus necesidades reales de agua. En días nublados y lluviosos, la frecuencia de riego debe ajustarse según la situación.

Puede

1. Cuidado del césped: continúe rejuveneciendo todas las parcelas de césped sin césped, retire las hojas muertas del césped y vuelva a plantar lo antes posible. Coloque señales para evitar pisoteos. Mantenga las malas hierbas eliminadas en todo momento. La temperatura de este mes es favorable para el crecimiento del césped. En promedio, el césped se corta una vez cada 10 días aproximadamente, dependiendo de su potencial de crecimiento, y la altura de corte se controla entre 3 y 5 cm.

2. Manejo del suelo, fertilizantes y agua: El riego de este mes es principalmente para la resistencia a la sequía, y el riego debe complementarse según la situación. Generalmente, los árboles grandes requieren más agua en este momento, por lo que el riego debe ser abundante. Si la sequía persiste, aumente la frecuencia de riego. Preste atención para comprobar los requisitos de agua de las flores herbáceas cultivadas y las flores en macetas. Aplicar abono de cobertura a todas las plantas, principalmente con fertilizante nitrogenado y complementado con fertilizantes de fósforo y potasio. El fertilizante debe aplicarse en cantidades adecuadas, por ejemplo, abanicando el césped, cavando agujeros alrededor de los hoyos de los árboles para los árboles y arbustos, y cavando zanjas para las hierbas y las flores perennes. Riega las plantas inmediatamente después de fertilizarlas.

3. Control de plagas y enfermedades: Este mes es un período crítico para el control de plagas y enfermedades, y las plagas y enfermedades están relativamente concentradas. Por ejemplo, si las puntas de las plantas de pino se vuelven amarillas y se secan, deben cortarse inmediatamente; Para plantas como durazneros, manzanos silvestres, hibiscos, boj de hojas grandes y boj de hojas pequeñas, concéntrese en prevenir y controlar plagas como pulgones, cicadélidos, arañas rojas y gusanos de seda. Intente utilizar pesticidas biológicos para evitar la contaminación del medio ambiente. Por lo general, rocíe el medicamento una vez cada 7 días. Los insecticidas y fungicidas se pueden mezclar, pero preste atención a la combinación de las propiedades medicinales.

4. Para las plantas que no han brotado: determinar su estado de supervivencia revisando la corteza y las ramas. Para las plantas que han muerto parcialmente, corte las ramas muertas. Proteja las plantas con corteza dañada con cuerdas de paja. Limpiar de manera oportuna las plántulas que hayan muerto por completo.

5. Aclare las flores y los brotes de las plantas herbáceas con flores según sus condiciones de crecimiento para evitar el desequilibrio nutricional.

Junio

1. Cuidado del césped: continuar rejuveneciendo todas las parcelas de césped sin césped, eliminar las hojas muertas del césped y replantar lo antes posible, y eliminar las malezas de manera oportuna. El corte del césped debe realizarse en días secos y soleados, en promedio una vez cada 10-15 días. La altura general se controla entre 4-6 cm.

2. Manejo de suelo, fertilizantes y agua: Regar según las condiciones climáticas. En caso de sequía persistente, aumentar la frecuencia de riego y tener especial cuidado en las parcelas con crecimiento local pobre y suelos finos. Agregar tierra de turba a parcelas con deficiencia de suelo puede reducir la evaporación y ayudar a retener agua. Círculo de gestión de propiedades. Generalmente, el césped se riega menos antes de cortarlo y se riega en combinación con fertilización después de cortarlo. Este mes es el período de crecimiento de las plantas, así que preste atención al manejo del fertilizante y el agua, y utilice una mezcla de nitrógeno, fósforo y potasio como abono de cobertura y pulverización foliar. Si llueve continuamente, utilice fertilizantes de fósforo y potasio como fertilizantes principales, y fertilizantes nitrogenados como fertilizantes complementarios.

3. Prevención de plagas y enfermedades: Este mes es un período de alto riesgo de plagas y enfermedades. La prevención es el enfoque principal. Rocíe las plantas del parque cada 7 días. Los insecticidas y fungicidas se pueden mezclar, pero se debe prestar atención a la combinación de propiedades de los medicamentos. El objetivo principal es prevenir pulgones, arañas rojas, mildiú polvoroso y manchas marrones. Los pulgones se pueden tratar con "Yashima" diluido 800 veces, las arañas rojas se pueden tratar con "Manfu" diluido 1000 veces, el mildiú polvoroso se puede tratar con "Fenxiu'an" diluido 800 veces y la enfermedad de las manchas marrones se puede tratar con "Yeban Tongsha" diluido 800 veces. Se deben cambiar los medicamentos según su uso para evitar el uso continuo del mismo medicamento, lo que aumentará la resistencia de las plagas y enfermedades.

4. Poda de verano: Para mantener un período de floración más largo en rosas, arbustos de perlas y algunas hierbas con flores, arbustos con flores y flores perennes, se deben podar a tiempo después de la floración. También se pueden podar otras plantas según su potencial de crecimiento para eliminar ramas demasiado largas, demasiado alargadas o que tengan enfermedades y plagas de insectos.

5. Preste atención al mantenimiento de las plantas sembradas, aumente la humedad evitando la invasión de enfermedades y plagas.

Julio

1. Manejo del césped: Ha entrado en la etapa normal de gestión de mantenimiento. Elimine las malas hierbas a tiempo y continúe replantando césped en las áreas calvas. Elija replantar durante la temporada de lluvias. En este momento, el césped replantado debe estar en estrecho contacto con el suelo que se encuentra debajo para evitar la permeabilidad del aire. Rocíe fertilizante nitrogenado inmediatamente después de que sobreviva y no se debe utilizar abono de cobertura. Esta temporada es una temporada de altas temperaturas y alta humedad. El césped debe ser perforado para ventilar y cortado a tiempo según las condiciones climáticas, generalmente manteniéndolo a unos 4-5 cm. Al regar, preste atención a drenar el agua de las zonas bajas a tiempo.

2. Manejo del suelo, fertilizantes y agua: Preste atención a la frecuencia y grado de riego durante esta temporada. Intente regar por la tarde y drenar el agua de las zonas bajas a tiempo. Fortalecer el manejo de fertilizantes, siendo los fertilizantes fosfatados y potásicos los principales. La pérdida de agua y fertilizantes es relativamente grande durante esta temporada, por lo que se debe aumentar la frecuencia de pulverización foliar y fertilización líquida, y agregar oligoelementos adecuados, como fertilizantes de hierro y fertilizantes de zinc. Preste atención a los trabajos de drenaje después de la lluvia.

3. Prevención y control de enfermedades y plagas: Para las plantas de la familia de las rosáceas, como el melocotonero, el manzano silvestre y la rosa, preste atención a la prevención y el control de pulgones, arañas rojas y polillas; Para las especies de Sophora japonica, preste atención a la prevención y el control de plagas como Sophora japonica; Para las especies de pino y ciprés, prestar atención a la prevención y control de las plagas del escarabajo longicornio; Para los arbustos en flor, preste atención a la prevención y el control de pulgones y enfermedades localizadas; Para las flores, preste atención a la prevención y el control de las polillas que comen las hojas. La prevención es el enfoque principal para el control de plagas, con una gestión integrada. Rocíe pesticidas una vez cada siete días. Los insecticidas y fungicidas se pueden mezclar, pero se debe prestar atención a la combinación de las propiedades de los medicamentos. Es mejor rociar los pesticidas por la mañana en un día soleado y sin viento, y cada rociado debe ser completo y minucioso. El clima de altas temperaturas y alta humedad es el mejor momento para que aparezcan enfermedades y plagas de insectos. Enviar personal especial para patrullar e inspeccionar las condiciones de enfermedad de las plantas. Una vez que la enfermedad aparece, es necesario erradicarla a tiempo. En la actualidad, las plagas subterráneas también son relativamente activas, especialmente en el césped y algunas flores perennes. Las plagas que dañan las raíces son extremadamente severas. Puedes utilizar el herbicida de contacto diluido 1000 veces para regar las raíces. Además, las plagas son muy activas, así que preste atención al lugar de pulverización, como áreas densamente plantadas, áreas bajas y áreas con poca ventilación.

4. Poda: Principalmente poda después de la floración para rosas, arbustos de flor, hierbas y flores perennes, y agregando fertilizante a tiempo después de la poda. Retire rápidamente las malas hierbas de las bandejas de los árboles, el césped, las flores y las cintas de colores. Las plantas trepadoras deben fijarse a tiempo con ramas y cuerdas. Poda a tiempo las ramas muertas, enfermas y dañadas.

Agosto

1. Drenaje: Este mes es la temporada de lluvias. Después de fuertes lluvias, se debe realizar un drenaje a tiempo para evitar encharcamientos, especialmente en plantas que temen los encharcamientos, como el Pinus tabulaeformis.

2. Inspección y rescate: Durante períodos de fuertes vientos y lluvias torrenciales, los árboles son propensos a caer y a romperse las ramas. Se deben hacer preparativos con antelación en términos de organización del trabajo, materiales, herramientas y equipos, y se debe enviar personal para inspeccionar en cualquier momento para hacer frente a situaciones peligrosas de manera oportuna.

3. Poda: principalmente para podar céspedes y setos. Los setos deben ser moldeados y podados, y rociados con fungicidas después de la poda para prevenir infecciones por hongos en los cortes. El pabellón de setos también se puede pulverizar. Cuando el clima lo permita, corte el césped regularmente, aproximadamente una vez cada 10 días, y mantenga la altura del césped a 6 cm. Será ligeramente más alto en la etapa inicial y más bajo en la etapa posterior. Si el corte se retrasa debido a la lluvia u otros motivos y el césped crece demasiado, deberá cortarlo en dos veces. La primera vez, utilice la configuración más alta para cortar solo la parte superior y, la segunda vez, baje la configuración y corte a una altura adecuada.

4. Resiembra y replantación del césped: Debido a enfermedades, plagas de insectos y otras razones, el césped desarrollará alopecia. Si no puede reanudar su crecimiento a tiempo, se deberá replantar o resembrar. Si la siembra se puede realizar a finales de junio.

5. Gestión del suelo, fertilizantes y agua: Este mes nos centraremos en la prevención del encharcamiento. Después de la lluvia, el agua acumulada en los hoyos de los árboles y en las zonas bajas debe eliminarse rápidamente. Pero si la sequía persiste, puedes aumentar la frecuencia de riego. Para las plántulas con un potencial de crecimiento más débil, aplique un abono con una mezcla de fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio.

6. Control de plagas y enfermedades: Preste atención a los daños causados ​​por plagas como pulgones, cochinillas, arañas rojas, noctuidos y calabazas de langosta; Además, previene la invasión de enfermedades como el mildiú polvoroso, la mancha marrón, la podredumbre, el mildiú velloso y la mancha negra; Los céspedes y las flores perennes deben prestar especial atención a los daños causados ​​por plagas subterráneas. Generalmente, rocíe el pesticida una vez cada 7 días. Si han aparecido plagas y enfermedades, rocíe el pesticida una vez cada 2-3 días. Rocíe el pesticida tres veces seguidas, pero la concentración del pesticida no debe ser demasiado alta.

Septiembre

1. Mantenimiento de setos, rosales y flores perennes: Preste atención a las condiciones secas y húmedas al regar. Riegue abundantemente cada vez, pero evite la acumulación de agua, porque hay una diferencia de temperatura entre el día y la noche a mediados y finales de septiembre. Si la humedad es demasiado alta, es probable que aparezca la enfermedad de la mancha negra. Preste atención a la poda. Es posible que las puntas otoñales de los setos no crezcan de manera uniforme, por lo que es necesario podarlas según sea necesario. Las rosas y otras flores se pueden utilizar junto con el Día Nacional, por lo que el período de floración debe controlarse de acuerdo con las condiciones de crecimiento y se pueden rociar fertilizantes de fósforo y potasio para dar forma a las flores.

2. Mantenimiento de árboles de hoja perenne: Aplicar fertilizantes de fósforo y potasio antes de regar para fortalecer las raíces y ramas. Puedes rociar fertilizante nitrogenado sobre las hojas para mejorar el color y la textura. Cuando los árboles de hoja perenne se plantan demasiado densamente, sufrirán quemaduras en el tronco. Se pueden podar según el efecto ornamental o trasplantar a finales de septiembre según las condiciones climáticas. Al plantar cerca de rosales, preste atención a la invasión de óxido. En caso de que esto ocurra, rocíe "Fenxiu'an" diluido 800 veces a tiempo. Si es grave, podar y quemar a tiempo las ramas enfermas. Además, prestar atención a la prevención y control de cochinillas y nematodos del pino. Las cochinillas se pueden rociar con "Piaoluqiezhi" diluido 800 veces.

3. Mantenimiento de árboles de hoja caduca: Lo principal es la prevención y el control de las polillas, la prevención primero y el control integral. Combine el riego con el abono de cobertura, principalmente con fertilizantes de fósforo y potasio, para aumentar el crecimiento de las raíces y la resistencia al frío. Preste atención a la poda de ramas enfermas, ramas débiles y ramas rotas. No riegue con demasiada frecuencia en este momento.

4. Mantenimiento de arbustos en flor: La clave es prevenir y controlar pulgones, cochinillas, arañas rojas, mildiú polvoroso y enfermedad de la mancha negra; regar abundantemente, pero no demasiado; Fertilice junto con el riego, principalmente con fertilizantes de fósforo y potasio, y también puede usar "Leaf Power" para rociar las hojas para aumentar la textura del color de las hojas y dar forma a las flores.

5. Mantenimiento del césped: este mes es el mejor período de crecimiento del césped. El trasplante de césped es efectivo rápidamente y la renovación y el rejuvenecimiento deben continuar. Seleccione césped saludable para replantar las parcelas muertas. Cortar el césped cada 10 días dependiendo del estado de crecimiento. Baje adecuadamente la altura de corte cada vez, aumente la frecuencia de corte y aumente adecuadamente el fertilizante y el agua para extender el período de reverdecimiento del césped. En este momento, evite los daños causados ​​por el óxido del césped y las plagas subterráneas, y prevenga y controle según la situación. El óxido generalmente se trata con una mezcla de "Fenxiu'an" diluido 1000 veces y fungicidas como "Genjian". Las plagas subterráneas se pueden regar con "Disong No. 1" diluido 800 veces, o se puede esparcir "Dongfangzan". Después de la poda, rocíe "Ye Li" sobre las hojas para prevenir enfermedades y plagas de insectos.

6. Disposición de los macizos de flores: Los preparativos para los macizos de flores deben realizarse a principios de septiembre, y deben colocarse a mediados de septiembre. Una vez colocados los macizos de flores, es necesario que sean manejados por una persona dedicada. Riégalas una vez al día en días soleados. Si se plantan directamente en el suelo, regarlas según la humedad del suelo. Puedes pulverizar fertilizante foliar “Ye Li”.

Octubre

1. Manejo de fertilizantes y agua: La diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande en esta temporada, así que preste atención a la cantidad y el momento del riego. Por lo general, los arbustos, céspedes y flores en flor aún requieren mucha agua. Elija regarlas antes de las 10 am, de modo que se pueda aprovechar un día para la evaporación y evitar la enfermedad de la mancha negra causada por el exceso de humedad durante la noche; Aplique el último fertilizante a las plántulas verdes a mediados o fines de octubre y podrá enterrar el "fertilizante de bola verde flotante".

2. Prevención y control de enfermedades y plagas: Se centra en los espacios verdes y flores, que son atacados principalmente por araña roja, polillas foliares, cochinillas, roya y mancha negra. Sin embargo, si aparecen enfermedades fúngicas, retire inmediatamente las ramas enfermas y quémelas, y luego rocíe "Yeban Tongsha" y "Fenxiu'an" para prevención y control. Además, las plagas que hibernan han comenzado a elegir sus nidos, por lo que se puede aumentar la cantidad de medicamento y el número de pulverizaciones para eliminarlas por completo.

3. Poda: Se pueden podar céspedes, setos, flores y otras plantas de forma integral. La última poda deberá realizarse a finales de octubre. Generalmente se dejan 5-6 cm en el césped y los setos también se reducen adecuadamente en otoño. Las flores deben podarse según su crecimiento para eliminar las ramas débiles y enfermas. Las flores perennes morirán gradualmente a finales de mes y sus ramas y hojas podrán ignorarse. Las rosas se pueden podar para renovarlas y rejuvenecerlas.

4. Manejo de los macizos de flores del Día Nacional: A principios y mediados de octubre, se deben mantener de acuerdo con el manejo normal, pero las flores se marchitarán gradualmente y se deben podar a tiempo para mejorar el efecto ornamental. Sin embargo, a finales de octubre ya casi no habrá efecto ornamental, por lo que conviene limpiarlas a tiempo.

Noviembre - enero

1. Poda: La poda debe realizarse en combinación con la protección contra el frío. En los árboles grandes se podan las ramas débiles y las especies de árboles con formas definidas se podan según sus formas. Esto también se llama poda de invierno.

2. Riego con agua congelada: riegue todas las plantas abundantemente antes de fin de mes, especialmente los árboles grandes y el césped. Asegúrese de que estén regadas adecuadamente. Cuando la temperatura sea demasiado baja, intente programar el riego al mediodía. A la hora de regar, puedes diluir el hongo y el medicamento y regar juntos.

3. Prevención del frío: Encalar los árboles; dar sombra a los cedros; asumir un pago único por los árboles recién plantados; Construir cobertizos y cubrir los setos plantados este año. El trabajo de protección contra el frío debe ser exhaustivo.

4. Control de plagas y enfermedades: Las plagas ya no deberían estar activas en este momento, pero puedes aplicar veneno para ratas en los setos y las flores para evitar que las marmotas infesten el área, pero debes colocar señales de advertencia.

5. Otros:

1. Las plantas que no pueden pasar el invierno al aire libre deben trasladarse a un invernadero para su mantenimiento lo antes posible.

2. Revise el sistema de riego y utilice la válvula de drenaje para liberar toda el agua en las tuberías después del último riego para evitar la congelación y el agrietamiento. Todas las tapas de alcantarilla se cubren y compactan con una película de plástico y luego con esteras de paja.

3. Prevención de nieve y viento: Limpie la nieve acumulada en los árboles a tiempo después de la nieve para evitar romper las ramas; Recortar a tiempo las ramas rotas por el viento después de fuertes vientos y reorganizar los árboles para evitar el frío después de la nieve y el viento.

4. Prevención de incendios: Al entrar en la temporada seca de invierno, personal especial realizará patrullas para evitar incendios.

5. Manejo de basura: Asignar personal especial para limpiar la basura en el parque.

Paisajismo Verdeado