Para quienes cultivan flores en casa, deben conocer estos conocimientos sobre prevención de enfermedades y control de plagas en junio y julio.

Antes de que nos demos cuenta, ya es de nuevo el Festival del Bote Dragón. Los antiguos tenían la costumbre de beber vino de rejalgar durante el Festival del Bote del Dragón porque después de dicha fecha había cada vez más serpientes, insectos, ratas y hormigas. Beber vino de rejalgar puede expulsar insectos, matar bacterias y eliminar los cinco venenos.

Para nosotros los cultivadores de flores, prevenir enfermedades y plagas también es muy importante en torno al Festival del Bote del Dragón. Además de las enfermedades y plagas comunes de este mes, hoy también te presentaremos las plantas que son adecuadas para sembrar y dividir en junio y julio, así como los consejos de mantenimiento para las plantas de balcón.

Enfermedades comunes en junio y julio

A medida que la temperatura continúa aumentando entre junio y julio, las bacterias se volverán cada vez más frecuentes.

Las plantas suculentas, el mirto, el milano, el osmanto, el crisantemo, la camelia, la peonía, la adelfa, el granado, el pitósporo, los cítricos, el jazmín, la gardenia, el plátano, el ciruelo de cinco colores, el podocarpus, la magnolia, el acebo, el anís estrellado, el bambú, etc. son propensas a la enfermedad del hollín en junio .

Las rosas, los crisantemos, las fresas, el flox, las impaciencias, los hibiscos, los ciruelos de hoja de olmo, las glicinas, las enredaderas trompeta, el flox, las campanillas, la verbena, el delfinio, la malvarrosa, la cineraria, la caléndula, la zinnia, la gerbera, la equinácea, la dalia, el girasol y otras flores son propensas al mildiú polvoroso en junio .

La flor de Pascua, el osmanto, el tulipán, la impaciencia, la gloria de la mañana, el aster enano, la azalea, la madreselva, etc. son propensos a la enfermedad de las manchas marrones en junio y julio .

Las rosas, rosales, rododendros, camelias, ásteres, cactus, delfinios, olmos, vara de oro, acebos, delfinios, veratrum, orquídeas, prímulas, frambuesas, varios árboles frutales, etc. son propensos a la enfermedad de la mancha negra en junio .

 Enfermedad del hollín 

(Enfermedad del hollín de las suculentas)

(Enfermedad del hollín del crespón)

Esta enfermedad es causada por una infección con bacterias del moho hollín. Después de la infección con hollín, primero aparecerán manchas de color marrón oscuro similares al moho en las hojas y los pecíolos. A medida que la enfermedad empeora, las manchas de moho continúan expandiéndose, extendiéndose desde unas pocas hojas a una gran área de hojas y troncos, y la superficie se cubre con un moho aterciopelado de color negro o gris negruzco. Estas capas difusas de moho negro se caen fácilmente, haciendo que las hojas y las ramas parezcan estar cubiertas con una capa de ceniza de carbón sucia, por lo que la enfermedad del hollín también se llama enfermedad de contaminación del carbón . Las hojas que están completamente cubiertas por hollín no pueden realizar la fotosíntesis normalmente y gradualmente se volverán amarillas. Si no se tratan, grandes áreas de hojas infectadas con hollín pueden provocar que toda la planta se marchite y muera.

No es fácil que las suculentas mueran por la enfermedad del hollín en las primeras etapas. Lo complicado de esta enfermedad es que es extremadamente contagiosa . El boca a boca se propaga de una persona a diez, y de diez a cien, hasta que todo el jardín o el balcón queda cubierto de polvo.

 mildiú polvoroso 

(Oídio de la rosa)

(Oídio de la fresa)

De hecho, en el cultivo al aire libre, los brotes de mildiú polvoroso suelen ocurrir en abril y mayo, y disminuirán gradualmente después de junio. Sin embargo, a través de nuestras observaciones, aunque el mildiú polvoroso de las flores cultivadas al aire libre disminuyó en junio, el mildiú polvoroso de las flores plantadas en interiores y balcones mostró una tendencia de alta incidencia. Por lo tanto, en junio, los propietarios de balcones deben prestar atención a la prevención y el control del mildiú polvoroso.

El mildiú polvoroso es una enfermedad infecciosa fúngica. Daña principalmente las hojas. Cuando se produce la enfermedad, crecerá una capa de polvo blanco en las hojas y los brotes tiernos. Esta capa polvorienta son las hifas y conidios del hongo patógeno. Cuando el mildiú polvoroso es severo, las manchas blancas se volverán de color marrón claro, las hojas enfermas se arrugarán y enroscarán, las hojas se doblarán ligeramente o incluso morirán.

El mildiú polvoroso es algo similar al moho hollín. Aunque no es mortal, es muy contagiosa, especialmente en balcones poco ventilados. Debido a que el mildiú polvoroso daña principalmente las hojas y los brotes tiernos, afectará en gran medida la floración de las plantas.

 Mancha marrón 

(Enfermedad de la mancha marrón del osmanto)

La enfermedad de la mancha marrón es principalmente una enfermedad fúngica causada por Rhizoctonia solani. Esta enfermedad puede ocurrir durante todo el año, pero el daño más grave se produce en el verano caluroso y lluvioso con altas temperaturas y humedad.

La enfermedad aparece inicialmente como pequeñas manchas cloróticas, que luego se expanden en manchas casi circulares o irregulares. Las manchas son más grandes y de color más claro que las causadas por los puntos negros. La parte frontal de las hojas es de color marrón oscuro o marrón té, y la parte posterior es de color marrón o marrón amarillento. Hay halos de color amarillo brillante alrededor de las manchas.

La mancha marrón es muy similar a la mancha negra, pero las manchas son más grandes y de color más claro que las de la mancha negra. Cuando las hojas están infectadas, la fotosíntesis disminuirá, afectando el crecimiento.

 punto negro 

(Mancha negra de rosa)

La mancha negra es causada por una infección con el hongo de la mancha negra. Es una enfermedad grave, ampliamente distribuida en todo el mundo, excepto en las zonas inicialmente áridas, y que a menudo aparece en la estación húmeda.

Después de la infección por mancha negra, aparecen manchas negras en las hojas, que suelen ser circulares. Las hojas infectadas se marchitarán lentamente y, en las últimas etapas de la enfermedad, se caerán al tacto. Si no se trata, es probable que todas las hojas comiencen a desarrollar manchas negras y se caigan.

Control de enfermedades en junio y julio

Junio ​​y julio son las temporadas pico de enfermedades fúngicas, por lo que la prevención es la prioridad y no espere a enfermarse para buscar tratamiento.

 Mantener la ventilación 

Si desea prevenir casi todas las enfermedades bacterianas, necesita un ambiente ventilado. Es necesario ventilar la habitación con frecuencia abriendo las ventanas y las macetas no deben estar demasiado cerca unas de otras. Si las ramas y hojas son demasiadas y demasiado densas, se deben podar a tiempo para mantenerlas sueltas .

 Refugio de la lluvia 

Tanto la mancha negra como la mancha marrón pueden propagarse a través de la lluvia . Si encuentras manchas en las flores, debes evitar la lluvia. Si se deja llover, las bacterias de las hojas enfermas se propagarán a otras hojas sanas a través de la lluvia, provocando eventualmente que toda la planta enferme. Si eres amante de las flores y vives en el sur, puedes rociar medicamentos preventivos antes de la temporada de lluvias.

 Rociando medicina preventiva 

En junio y julio, si plantamos muchas flores o estamos a punto de entrar en un largo período de clima lluvioso, podemos rociar con antelación algunos antibióticos preventivos para evitar enfermedades. El editor aquí recomienda la mezcla de Burdeos o mancozeb (comúnmente conocido como polvo azul). Diluirlo con agua y pulverizarlo según las instrucciones. Una sola pulverización puede proteger contra enfermedades fúngicas durante 15 a 20 días.

Plagas comunes en junio y julio

En junio y julio no solo proliferan las bacterias, sino también las plagas y se pueden encontrar casi todo tipo de plagas. Aquí hablamos principalmente de tres tipos de plagas: pulgones, arañas rojas y escarabajos de cuernos largos.

 áfido 

Originalmente no quería mencionar los pulgones aquí porque son muy fáciles de matar. A veces no tenemos pesticidas en los campos y tenemos que usar nuestras manos para deshacernos de los insectos. Sin embargo, de mayo a junio es la temporada alta para los pulgones, por lo que Pang Pang todavía quiere decir algunas palabras aquí.

Los pulgones se pueden eliminar mediante diversos métodos y son especialmente frágiles. Hay muchos remedios caseros, como el agua de colillas de cigarrillos, repelente de mosquitos, etc. Aquí Pang Pang recomienda un método para matar pulgones con detergente para ropa: mezcle 1 gramo de detergente para ropa con 500 ml de agua, revuelva bien para disolver el detergente y rocíelo en los lugares donde aparecen pulgones en las plantas. Generalmente, 1 o 2 veces pueden matar completamente los pulgones. Por supuesto, también puedes utilizar otros métodos.

 Araña roja 

Se puede decir que los ácaros rojos son la pesadilla de muchos amantes de las flores. Las arañas rojas no son verdaderas arañas, son un tipo de plaga de ácaros. Así que usar insecticidas para matar ácaros es como ir a una carnicería a comprar verduras: es completamente inútil.

Incluso con acaricida, los ácaros son muy difíciles de matar. Las plagas de ácaros pueden reproducir entre 12 y 20 generaciones al año y pueden desarrollar fácilmente resistencia a los pesticidas. En opinión de Pang Pang, la prevención es el enfoque principal cuando se trata de ácaros rojos . Además de mantener la ventilación, los ácaros temen especialmente al agua. A menudo rociamos las flores con agua en junio y mantenemos una humedad relativamente alta, lo que puede prevenir eficazmente los ácaros rojos.

¿Qué debes hacer si tus flores ya están infestadas de ácaros rojos? Sé que en Internet hay varios "remedios populares" para tratar los ácaros rojos, pero, para ser sincero, son básicamente cebos de clics y no tienen muchos efectos positivos. Si escribo sobre algunos remedios populares como la leche y las colillas de cigarrillos como otros autores, mi tasa de clics puede ser alta, pero no será de ningún beneficio para usted que está leyendo el artículo. Así que aquí sigo recomendando acaricidas profesionales. Debido a que los ácaros son resistentes a los medicamentos, se deben utilizar al menos dos acaricidas alternativamente para matar los ácaros rojos. Los medicamentos que recomienda Pang Pang son Jin Manzhi, Ai Ka Mite y Manke. Debes elegir al menos dos de ellos, o puedes añadir algunos otros acaricidas, pero debes alternar entre al menos dos medicamentos, de lo contrario los ácaros rojos serán particularmente fáciles de resurgir.

Antes de pulverizar, corte las hojas que estén demasiado dañadas. Al momento de fumigar, recuerde usar mascarilla y sombrero, mangas largas y gafas. Mueva la maceta a un lugar ventilado al aire libre antes de rociar. La pulverización de pesticidas contra los ácaros rojos es diferente a la pulverización de pesticidas contra otras plagas. Se debe pulverizar al mediodía, cuando los ácaros rojos están más activos. En casos graves, rocíe una vez cada 3 días, usando solo un tipo de medicamento a la vez y cambie a otro tipo de medicamento la próxima vez, alternando de esta manera. Al rociar, rocíe ambos lados de las hojas, incluida la superficie de la tierra para macetas, ya que los huevos de araña roja pueden estar escondidos allí. Después del tratamiento, cuando ya no se vean ácaros rojos en las hojas, se debe continuar rociando el pesticida durante dos semanas para matar todos los posibles huevos de insectos restantes . Básicamente, el problema de los ácaros rojos se puede solucionar.

 Longicornio 

En junio y julio aparecerá una plaga muy dañina: el escarabajo de cuernos largos. El verano es la temporada alta para que los escarabajos longicornio pongan huevos y para que los adultos se alimenten.

Simplemente rociar pesticidas no es suficiente para combatir los escarabajos de cuernos largos, ya que cavan agujeros en los troncos de los árboles que contienen sus larvas. Necesitamos comprar un poco de líquido antipolillas en una tienda de suministros agrícolas o en una tienda de Taobao, insertar el frasco de medicamento en el orificio y dejar que el líquido fluya hacia él .

Recolección de semillas, siembra, esquejes, división.

 Recolección de semillas 

Este mes se pueden cosechar las semillas de clavel, aciano, boca de dragón, alga de nieve enana, alga de nieve alta, malvarrosa, malva, prímula, espadaña, amarilis, etc.

 Siembra y esquejes 

Este mes se pueden sembrar prímulas, semillas de loto, cícadas, nísperos, claveles, etc.

Este mes se pueden propagar por esquejes la rosa, la serissa, la granada, el hibisco, el jazmín, la deutzia, la bergamota, el limón, la nandina, la madreselva, el hipericum, el mirto, el narciso marino, la hortensia, la flor de Pascua, la camelia, la michelia, el acebo, la lila, la magnolia morada, el manzano silvestre, la bola de nieve, el viburnum, la azalea belga, etc.

 División 

Este mes se pueden propagar por división Nephrolepis , cala (después de la floración), bambú Buddha Belly, Cyperus, Dieffenbachia, bromelias, Scutellaria, Aspidistra, Chlorophytum, Calamus, Ophiopogon japonicus, etc.

Precauciones para el manejo diario de las flores en verano

 Preste atención a la sombra 

La luz solar en junio y julio será más fuerte que en mayo. Las flores y árboles que prefieren sombra o semisombra deben protegerse del sol.

 Riego 

El riego en junio y julio será más extremo. Por un lado, algunas flores necesitan ser regadas con mayor frecuencia debido al clima cálido y la alta evaporación del agua; Por otro lado, para aquellas plantas que han estado en letargo o semidormido en verano y han estancado su crecimiento, se debe reducir la frecuencia de riego y mantener la tierra ligeramente húmeda. Las plantas que permanecen inactivas o semiinactivas durante el verano incluyen: Kalanchoe, ciclamen, narcisos, fucsias, tulipanes, gloxinia, begonia, cala, geranio, pelargonio, caladium abigarrado, clivia, fresia, euforbia, algunas suculentas, etc.

 Fertilización 

Para las plantas que florecen en junio y julio, se debe prestar especial atención al abono de superficie y el fertilizante debe ser fino. Si las plantas no crecen vigorosamente este mes, no es necesario aplicar abono de cobertura. La aplicación excesiva de fertilizantes en climas cálidos puede quemar fácilmente las plántulas, por lo que los amantes de las flores deben tener esto en cuenta.

¿Sabes qué actividades con flores puedes hacer en junio y julio?

¡Haga clic en "Mirando " después de leer!
Jardinería Jardinería de flores