Para las flores en macetas, ¿cómo dominar correctamente el método y la cantidad de fertilización para evitar daños en los fertilizantes causados ​​por una fertilización excesiva?

Resumen: El crecimiento y desarrollo de diversas flores no pueden separarse de los nutrientes suficientes. Para que las flores crezcan exuberantemente, es necesario aplicar fertilizante de manera razonable según los hábitos de crecimiento y las etapas de crecimiento de las diferentes flores durante el proceso de crecimiento de las flores. Si las flores se fertilizan adecuadamente, crecerán fuertes, tendrán ramas y hojas exuberantes y abundantes flores y frutos. Si no se dominan bien el método y la cantidad de fertilización, no solo no se proporcionarán buenos nutrientes a las flores, sino que se provocarán daños en los fertilizantes, se quemarán las raíces y las hojas se amarillearán y se caerán.

En el proceso de cultivo de flores, la fertilización es el principal medio para complementar los nutrientes en el suelo. La fertilización oportuna y razonable durante la etapa de crecimiento y desarrollo de las flores puede satisfacer mejor los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo de las flores, ayudando así a que las flores prosperen. Entonces, ¿qué tipo de fertilizante se debe aplicar cuando se cultivan flores a diario? ¿Cómo aplicar fertilizante? Hoy os voy a presentar algunos conocimientos sobre la fertilización de las flores.

1. Tipos comunes de fertilizantes para flores

Los tipos comunes de fertilizantes para flores se dividen en fertilizantes orgánicos y fertilizantes inorgánicos. Los fertilizantes orgánicos, también conocidos como abonos de granja, contienen nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, etc. requeridos por las plantas y flores. Sin embargo, al utilizar fertilizantes orgánicos, estos deben estar completamente descompuestos, de lo contrario quemarán fácilmente las raíces de las flores. Los fertilizantes inorgánicos son lo que llamamos fertilizantes químicos. Sus ventajas son el alto contenido de nutrientes, la facilidad de uso, la higiene y los resultados rápidos, pero también hay que dominar el método y la dosis a la hora de utilizarlos.

1. Fertilizantes orgánicos

Los fertilizantes orgánicos contienen nutrientes más completos y son relativamente fáciles de obtener. Por ejemplo, el estiércol de vaca fermentado, el estiércol de oveja, el estiércol de cerdo, las hojas podridas, las tortas de frijoles, las cáscaras de frutas, las hojas de verduras y las extremidades de animales podridas son muy buenos fertilizantes orgánicos. Las ventajas de usar fertilizantes orgánicos para el cultivo de flores son que contienen nutrientes integrales, tienen un efecto fertilizante prolongado, son fácilmente absorbidos por las raíces y pueden mejorar la soltura del suelo para evitar la formación de costras, lo que los hace adecuados para su uso como fertilizante base. Las desventajas de los fertilizantes orgánicos son que tienen olores, son propensos a la cría de insectos y pueden quemar fácilmente las raíces de las flores si no están completamente fermentados.

2. Fertilizantes inorgánicos

Los fertilizantes inorgánicos se conocen comúnmente como fertilizantes químicos. En circunstancias normales, los nutrientes del suelo normalmente no pueden satisfacer las necesidades del crecimiento de las flores. En este momento es necesario aplicar fertilizantes químicos que contengan nitrógeno, fósforo y potasio para complementar los nutrientes. Todo el mundo sabe que existen fertilizantes nitrogenados, fertilizantes de fósforo, fertilizantes de potasio y fertilizantes compuestos. Los fertilizantes que contienen solo un elemento nutriente se denominan fertilizantes unitarios, como por ejemplo los fertilizantes nitrogenados, los fertilizantes fosfatados, los fertilizantes potásicos, etc.

Los fertilizantes que contienen dos o más de los tres elementos nitrógeno, fósforo y potasio se denominan fertilizantes compuestos. Las ventajas de los fertilizantes químicos son el alto contenido de nutrientes, la facilidad de uso, el rápido efecto fertilizante y la limpieza e higiene. Sin embargo, los nutrientes son únicos y se pierden con facilidad. El uso a largo plazo puede provocar fácilmente que la tierra para macetas forme una costra, por lo que generalmente se utiliza como abono de superficie.

2. ¿Cuándo aplicar fertilizante? ¿Qué fertilizante aplicar?

1. Fertilización durante la temporada de crecimiento

Si las ramas y las hojas de las flores crecen demasiado lentamente, el color de las hojas se vuelve pálido y el crecimiento es deficiente durante la etapa de crecimiento de las flores, significa que las flores ya están desnutridas y necesitan ser complementadas con nutrientes a tiempo. Durante el período de crecimiento de las flores, es necesario principalmente complementarlas con fertilizantes con alto contenido de nitrógeno. En esta época las flores tienen menos demanda de fósforo y potasio. La proporción de nitrógeno, fósforo y potasio debe ser de 2:1:1. El objetivo de aumentar la fertilización con nitrógeno es promover el crecimiento exuberante de ramas y hojas y sentar una buena base para la floración y la fructificación.

2. Aplique más fertilizantes de fósforo y potasio durante el período de formación de brotes.

Cuando las flores entran en el período de diferenciación y formación de botones florales, se aplican fertilizantes que contienen principalmente elementos de fósforo y potasio, complementados con fertilizantes nitrogenados. Esto puede promover la formación de más botones florales, aumentar la cantidad de frutos, hacer que los colores de las flores sean más ricos y, por lo tanto, mejorar el efecto ornamental. Durante el período de formación de brotes, la proporción de nitrógeno, fósforo y potasio puede ser de 1:2:1. En este momento, aumentar el uso de fósforo puede estimular que las flores formen brotes y entren en el período de floración lo antes posible.

3. Agregue fertilizante a tiempo después de una poda intensa de flores.

Cuando se cultivan flores, se deben podar 1 o 2 veces al año. Una poda razonable no sólo puede ahorrar la producción de nutrientes, sino que también mantiene las plantas en buena forma y aumenta su valor ornamental. La poda consiste principalmente en eliminar ramas muy juntas, ramas demasiado crecidas, ramas muertas, flores rotas, hojas amarillas, etc. No olvides reponer las flores con nutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio unos días después de cada poda intensa, para que las nuevas ramas puedan brotar lo antes posible y formar botones florales.

3. Métodos comunes de fertilización para flores en maceta

1. Radiodifusión

Puedes entender el significado literal de "transmitir", que consiste en esparcir uniformemente el fertilizante en la maceta, permitiendo que éste se disuelva gradualmente en el suelo durante el riego diario. Las raíces de las flores absorberán los nutrientes del fertilizante y se utilizarán por completo. Este método de transmisión requiere especialmente un buen control de la cantidad de fertilizante utilizado. La fertilización excesiva puede fácilmente causar daños al fertilizante y afectar el crecimiento y desarrollo de las flores.

2. Aplicación de líquido

La aplicación líquida consiste en diluir fertilizante orgánico o fertilizante químico con agua en una proporción determinada y luego regar las raíces de las flores. Este método de fertilización es rápido y fácil de absorber por las raíces. Es muy adecuado para la fertilización de flores domésticas. Se debe tener en cuenta que la concentración del líquido fertilizante no debe ser demasiado alta. Un fertilizante líquido demasiado concentrado provocará daños en las raíces de las flores. Por lo tanto, es mejor aplicar fertilizante fino con frecuencia. Además, es mejor aflojar la tierra para macetas antes de aplicarla para que pueda penetrar mejor en ella y ser absorbida por las raíces.

3. Enterrado

El fertilizante enterrado significa dar vuelta la tierra en la maceta o cavar un hoyo, luego colocar el fertilizante y cubrirlo nuevamente con tierra. Durante la operación, el punto de enterramiento del fertilizante debe mantenerse a una cierta distancia del sistema radicular, generalmente en el borde de la maceta. Si está demasiado cerca del sistema de raíces, es fácil quemarlo. Cuando cultivas flores en casa, a menudo puedes enterrar algunas semillas de soja cocidas en las macetas. Después de que la soja se pudra en el suelo, se convertirá en un buen fertilizante para las flores. Pero tenga cuidado de no aplicar demasiado a la vez. De 5 a 8 semillas de soja son adecuadas. Aplicar demasiado generará calor durante la fermentación, lo que no es bueno para el crecimiento de las flores.

4. Pulverización

La pulverización también se denomina fertilización foliar y consiste en diluir el fertilizante de flores y el agua en una determinada proporción y luego rociarlo sobre las hojas de las flores, logrando así el propósito de la fertilización a través de la absorción de nutrientes por las hojas. El método de pulverización es generalmente adecuado para bonsáis cuyo suelo está más alto que la superficie de la maceta y algunas plantas de flores con sistemas de raíces poco desarrollados. Además, hay que dominar el momento de la pulverización. No es aconsejable utilizar el método de pulverización cuando las flores estén en flor, para no provocar que las flores se marchiten. La pulverización debe realizarse por la mañana o por la tarde cuando el tiempo esté despejado. Al rociar flores, también puedes agregar un 0,2% de detergente neutro para ropa a la solución fertilizante. Esto puede aumentar la adsorción de la solución en las hojas, aumentando así el efecto de absorción de las hojas.

4. ¿Cómo tratar las flores cuando están dañadas por el fertilizante?

Al fertilizar flores, debido a los diferentes hábitos de crecimiento de las flores, las diferentes estaciones, los diferentes tamaños de las plantas y otros factores, es difícil comprender correctamente el método y la cantidad de fertilización. Es fácil aplicar demasiado fertilizante o demasiado concentrado, lo que puede causar gravemente pudrición de la raíz, hojas amarillas, encogimiento e incluso la muerte directa de las plantas. Si las flores de nuestra casa se fertilizan accidentalmente en exceso o en forma muy concentrada y causan daños, ¿cómo debemos remediar la situación?

Síntomas de daño por fertilizante: Cuando las flores se dañan por el fertilizante debido al exceso y demasiado concentrado, el primero en sufrir es el sistema de raíces de la planta, lo que no es fácil de observar en la tierra para macetas. En este momento, puedes insertar los dedos en la tierra para macetas para probar si la temperatura de la tierra para macetas es demasiado alta. Si la tierra para macetas se siente cálida y al mismo tiempo las hojas de las flores comienzan a marchitarse lentamente y aparecen síntomas como amarillamiento y caída uno tras otro, puede deberse a una fertilización excesiva. En este momento se deben tomar a tiempo medidas de tratamiento adecuadas.

Método de rescate:

1. Regar abundantemente para diluir la concentración del fertilizante.

Si se aplica demasiado fertilizante y la concentración es demasiado alta, lo primero que se daña son las raíces de las flores, y luego se extiende gradualmente a las ramas y hojas, provocando que las ramas y hojas tiernas se marchiten. En este momento debes regar las plantas abundantemente, usar agua para diluir la concentración del fertilizante y drenarlo a través de los orificios de drenaje de la maceta. Regar continuamente tres veces generalmente puede reducir en gran medida la concentración de fertilizante y permitir que las plantas vuelvan gradualmente a la normalidad.

2. Trasplantar, cambiar la tierra y lavar las raíces.

Cuando las flores se dañan por el fertilizante y el fertilizante no se diluye con agua a tiempo, si la situación es grave, es necesario cambiar el suelo y lavar las raíces. El método es el siguiente: primero levante con cuidado las flores afectadas de las macetas, utilice una vara de bambú para retirar la tierra de cultivo de las raíces, enjuáguelas con agua limpia y compruebe si hay raíces con podredumbre negra. Si hay raíces podridas, córtelas desde la base y luego use fungicidas para desinfectar las raíces. Puede utilizar una solución acuosa de carbendazim al 0,2% para remojar las raíces durante 10 a 20 minutos, luego sacarlas y secarlas, y luego utilizar arena de río limpia como tierra de cultivo para trasplantarlas y mantenerlas.

3. Podar las ramas adecuadamente y mejorar la ventilación.

Después de que las flores sufran daños por fertilizantes, además de regar con abundante agua para diluir la concentración y cambiar la tierra para lavar las raíces, las plantas en macetas también deben colocarse en un ambiente con buena ventilación; Si las ramas y las hojas se marchitan severamente, se deben cortar algunas ramas adecuadamente para reducir el metabolismo de las ramas y las hojas y permitir que se recuperen rápidamente.

Resumen: Al fertilizar flores a diario, es necesario comprender completamente el contenido nutricional de los fertilizantes utilizados y también tener cierta comprensión de los hábitos de crecimiento de las flores y los diferentes períodos de crecimiento y desarrollo. De esta manera, al momento de fertilizar las flores, podrás conocer el momento, tipo y cantidad de fertilizante a aplicar, evitando o reduciendo así los daños a las flores causados ​​por problemas de fertilización. Por lo tanto, una gestión razonable de la fertilización es un eslabón de mantenimiento relativamente importante en el proceso de cultivo de flores. Espero que todos los amantes de las flores puedan dominarlo y aplicarlo con flexibilidad.

Jardinería Jardinería de flores