Ocho puntos clave y detalles a tener en cuenta en el diseño paisajístico de parques urbanos (la información sobre parques urbanos se adjunta al final del artículo)
Fuente de la imagen: Nashua Street Park, EE. UU.
Ocho puntos clave y detalles en el diseño paisajístico de parques urbanos
El diseño paisajístico de los parques urbanos consta principalmente de dos partes: la planificación paisajística y el diseño paisajístico específico. Se construye o transforma conscientemente para satisfacer las diversas necesidades de la vida urbana moderna. Está rodeado de edificios, carreteras, montañas, ríos, terreno y espacios verdes, y se compone de una variedad de paisajes suaves y duros. Utiliza principalmente el transporte peatonal y presenta cierto grado de apertura o cierre, integrado o aislado de la ciudad. Debe integrar ciertas connotaciones sociales y culturales, el valor ecológico y estético del paisaje, y poseer una temática y una escala específicas para el diseño de espacios públicos urbanos al aire libre.
Ocho puntos clave del diseño paisajístico de parques urbanos
1. Diseño del espacio del área del parque urbano
Crear un espacio regional orientado a las personas es fundamental para el diseño de parques. Al diseñar, debemos aprovechar al máximo la topografía, la historia cultural, los paisajes naturales, la vegetación y otras condiciones, aprovechar al máximo las ventajas artísticas locales y lograr que cada espacio se integre entre sí, creando armonía y unificación.
En la construcción de parques, el diseño del espacio paisajístico debe combinar movimiento y quietud , alternando entre apertura y cierre. Cree un espacio verde tridimensional de varios niveles para actividades. Utilice árboles y plantas de diferentes alturas y estratos, parterres, bancos y esculturas de roca para diversificar el paisaje, logrando una diversificación ecológica , funcional y conveniente .
Para los espacios abiertos más grandes del parque, se puede realizar un tratamiento del terreno de manera adecuada , controlándolo a unos 50 cm por encima de la superficie de la carretera, lo que puede enriquecer el nivel del paisaje.
Fuente de la imagen: Citroën Park, Francia
Parque del Mar y la Luna de Guangzhou
2. Planificación de zonas escénicas de parques urbanos
De acuerdo con las intenciones de planificación y diseño y en función de las necesidades de los turistas, el parque forma varias secciones paisajísticas dentro de un rango determinado, formando varios entornos escénicos y reinos artísticos, que se dividen en diferentes áreas escénicas y se convierten en zonas escénicas.
Una unidad ambiental básica compuesta por varias escenas relacionadas, con relativa independencia, integridad y características estéticas, se denomina espacio escénico. Un espacio escénico es la unidad básica de un paisaje de jardín.
Las áreas escénicas son una extensión de terreno dividida según el tipo de recursos paisajísticos, las características del paisaje o las necesidades de los turistas. Cada área escénica puede constituir un espacio paisajístico independiente. Generalmente, un parque se compone de varios puntos escénicos con conexiones internas, y luego múltiples áreas escénicas conforman un sistema paisajístico completo.
Miller Park, Estados Unidos
Parque Kinsmen, Canadá http://bbs.zhulong.com/101020_group_201864/detail40001713/
3. Diseño arquitectónico de parques y jardines
En parques y espacios verdes, se denominan edificios de jardín a todo tipo de edificios o estructuras que tengan usos funcionales y que puedan integrarse con el entorno para su visita y uso. En parques y espacios verdes, se recomienda construir edificios más ecológicos y de bajo consumo energético.
4. Diseño de plantación de plantas de parques urbanos
Los puntos clave del diseño de plantación son los siguientes:
(1) El diseño de la plantación debe adherirse al principio de prioridad ambiental y debe tomar la creación de un bello entorno natural verde como su tarea básica;
(2) Las áreas verdes del parque deben estar completamente cubiertas con plantas verdes ;
(3) El diseño de la plantación debe basarse en los requisitos del diseño general del parque en cuanto a tipos de grupos de plantas y distribución ;
(4) La selección de plantas debe adaptarse a las condiciones del sitio del área de plantación y cumplir con los requisitos de las funciones del espacio verde;
(5) El diseño de la plantación debe formar una comunidad vegetal artificial, con una disposición apropiada de árboles y arbustos, árboles de hoja caduca y árboles de hoja perenne, plantas de cobertura del suelo y césped, con un paisaje diferente en cada estación , y la superficie del suelo no debe quedar expuesta ;
(6) Los árboles de nuevo diseño y plantados no deberán afectar el crecimiento de las especies de árboles verdes existentes;
(7) Además de los fines ornamentales, la disposición de las plantas también debe tener en cuenta la necesidad de proporcionar sombra a los visitantes . El espacio libre bajo las ramas de los árboles a ambos lados del sendero debe ser superior a 2,2 m , y a ambos lados de la calzada, superior a 4,0 m .
(8) La plantación en el borde del área no afectará el uso razonable de los edificios adyacentes;
(9) No se deben plantar plantas espinosas ni venenosas a lo largo de los caminos ni en espacios verdes donde suelen permanecer los niños .
Parque de la calle Nashua, EE. UU.
5. Diseño del sistema de agua en parques urbanos
El agua es un elemento paisajístico importante en los jardines. Puede dar vida y vitalidad al parque, creando espacios abiertos y líneas de perspectiva. Al mismo tiempo, en el diseño del parque, se debe prestar atención al reciclaje de los cuerpos de agua, la recolección de agua de lluvia, etc., para garantizar su conservación a largo plazo.
Las superficies de agua de mayor tamaño suelen formar parte de los sistemas lacustres urbanos y pueden utilizarse para actividades acuáticas; favorecen el almacenamiento y el drenaje de inundaciones; forman aire húmedo y regulan la temperatura; absorben el polvo y contribuyen a la higiene ambiental; proporcionan agua para riego y extinción de incendios; y también pueden utilizarse para criar peces y cultivar plantas acuáticas.
Parque Citroën, Francia
Parque Hefei Xiaoyaojin
Generalmente, las obras de excavación del sistema hídrico en parques urbanos son de gran envergadura, por lo que la gran superficie del agua del parque debe considerarse en combinación con el terreno original , aprovechando los ríos, lagos, pantanos bajos, etc., originales para excavar la superficie. Por ello, al diseñar actividades acuáticas, se debe resaltar la gran superficie para reflejar la agilidad del agua, de modo que los visitantes puedan acercarse al agua y destacar su hidrofilia. Se debe potenciar el efecto visual de la superficie del agua para generar un impacto visual.
Crear un paseo costero continuo, dinámico y natural, presentando una imagen natural que " está hecha por el hombre, pero parece creada por la naturaleza ".
6. Diseño de instalaciones de parques urbanos
El diseño de las instalaciones del parque debe brindar a los visitantes más oportunidades de participación; es decir, mientras se contempla el paisaje, también debe haber más oportunidades de tocarlo, incentivando plenamente la participación, la relajación y la satisfacción personal, lo que refleja la importancia de los parques urbanos. En el diseño, se debe considerar plenamente la apertura del parque y sus límites deben tener una buena transición con otras partes de la ciudad , de modo que esté en contacto directo con otros espacios y se convierta en una extensión del espacio público de la ciudad, lo que brinda otra posibilidad de participación.
Las instalaciones de iluminación instaladas en el espacio verde deben coordinarse con el entorno general. Las instalaciones de iluminación deben ser una combinación de luces de jardín , luces de césped y focos . El color y la iluminación deben determinarse de acuerdo con las necesidades funcionales. El número de bancos y asientos en el espacio verde debe establecerse en el 20%-30% de la capacidad de visitantes . El número promedio de asientos por hectárea de área de terreno generalmente no es inferior a 20 y deben distribuirse razonablemente. El equipo de ejercicios necesario se puede establecer de acuerdo con las condiciones del sitio. Se deben usar materiales duros permeables tanto como sea posible para el pavimento de las plazas del jardín. La forma y la combinación de colores deben tener un cierto sentido de patrón. No es aconsejable utilizar piedra lisa, baldosas, vidrio, etc. sin medidas antideslizantes. Las entradas y salidas de parques, jardines, plazas, baños públicos y senderos en el parque deben cumplir con los requisitos de diseño sin barreras.
7. Diseño del Puente del Parque Urbano
(1) En circunstancias normales, la carga de un puente de jardín para el tráfico de vehículos debe calcularse como la de una carretera secundaria;
(2) Los puentes de jardín no utilizados para el tráfico deben tener instalaciones para evitar el paso de vehículos y la carga viva sobre el tablero del puente debe calcularse en 3,5 kN/m2.
8. Diseño de senderos de parques urbanos
Los caminos del parque son la estructura y las venas del parque, el nexo entre diversos puntos escénicos y un factor importante en el paisaje del jardín. Los puntos clave de la planificación y el diseño de los caminos del jardín son:
(1) Transporte y turismo. Las funciones de transporte están subordinadas a las rutas turísticas, y las necesidades de transporte generalmente no se basan en atajos.
(2) El sistema de carreteras debe estar claramente dividido en zonas primarias y secundarias, con una fuerte direccionalidad, para que los turistas puedan identificarlas fácilmente;
(3) Adaptarse a las condiciones locales. Por ejemplo, si el terreno es largo y estrecho, las principales instalaciones de actividades y los lugares pintorescos del parque deben distribuirse a lo largo de la franja vial, y esta también debe tener forma de franja.
(4) Densidad razonable. La densidad de las zonas de descanso tranquilas debe ser menor, mientras que la de las zonas de entretenimiento y exhibición debe ser mayor.
(5) Sinuoso y tortuoso. Primero, los requisitos del terreno; segundo, los requisitos funcionales y paisajísticos; y tercero, los requisitos de niveles espaciales ricos.
(6) Intersecciones razonables: evitar demasiadas intersecciones y los dos caminos principales del jardín deben ser lo más ortogonales posible.
El diseño paisajístico de los parques urbanos debe fortalecer las funciones específicas de cada área y crear una variedad de espacios de ocio, entretenimiento y deportes para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y los turistas. Debe reflejar plenamente el concepto de diseño orientado a las personas y la simbiosis entre el ser humano y la naturaleza, y realizar esfuerzos de planificación y diseño para la modernización, la humanización y la armonía del desarrollo urbano.
4 detalles importantes a tener en cuenta en el diseño paisajístico de parques urbanos
Parque Nacional de Exposiciones y Celebración de la Exposición de Groenlandia en Nanchang
1. Plaza de entrada
Como símbolo de la imagen del parque urbano y punto clave del espacio urbano, la entrada al parque goza de una creciente valoración. La calidad del diseño de la entrada influye, en cierta medida, en la calidad de todo el parque. Por lo tanto, el estudio sistemático del espacio de uso público del parque tiene valor teórico y práctico. La entrada al parque es un elemento clave para satisfacer las expectativas de la población. Constituye una parte fundamental del diseño general del parque y el inicio de su planificación.
El diseño adopta una simetría axial , con grandes parterres y alcorques distribuidos simétricamente en la elevación. La correspondiente disposición de árboles altos crea una atmósfera majestuosa en la entrada. El uso de materiales de alta calidad también resalta la importancia de esta área. Al mismo tiempo, el pavimento curvo del suelo y el uso de diversos materiales rompen con la simetría excesiva y satisfacen el gusto estético. El uso de plantas como elementos culminantes ofrece varias ventajas :
① Puede debilitar la rigidez del paisaje duro; dado que el crecimiento de las plantas en sí es estacional, se puede realizar en cualquier estación.
②También hay hermosos paisajes naturales;
③ La configuración del paisaje vegetal refleja la regionalidad y la temática. Buscamos crear un espacio atractivo, buscando la unidad funcional y estética, promover la comunicación y las actividades, y crear un buen entorno urbano general y un espacio de encuentro.
Ubicado en el punto más alto del espacio, desciende gradualmente, dando a la plaza una sensación de extensión. Resalte los cambios de nivel de arriba a abajo. Con la ayuda de pasillos, estanques en los árboles, etc., las personas tienen suficiente espacio para detenerse, descansar y disfrutar del paisaje después de las actividades. Considere brindar a los turistas más oportunidades de participación; es decir, mientras contemplan el paisaje, también debe haber más oportunidades para tocarlo, movilizar plenamente a las personas para que participen, relajen su estado de ánimo y complazcan sus almas, lo que también refleja la importancia de los parques urbanos. En el diseño, la apertura del parque se considera completamente. El límite del parque tiene una buena transición con otras partes de la ciudad, e incluso se pueden eliminar los muros, de modo que el parque esté en contacto directo con otros espacios y se convierta en una extensión del espacio público de la ciudad, lo que brinda otra posibilidad para la participación del parque.
Configuración de combinación de plantas
Se adopta la idea de crear un bosque de montaña, con 2 o 3 variedades de árboles altos como especies arbóreas principales de toda el área residencial, y 6 o 7 variedades de árboles como especies principales, complementadas con diversos tipos de árboles, arbustos, flores y hierbas de diversos tamaños, para formar una comunidad vegetal en un entorno natural de bosque de montaña. Al mismo tiempo, se consideran plenamente los factores estacionales, combinando árboles perennes y caducifolios, y la observación de flores y frutos se combina con la del color de las hojas. Según los períodos de floración y fructificación, las variedades de plantas se disponen y combinan con el paisaje para crear una disposición horizontal y vertical con cambios estacionales, pero con un paisaje estacional. En cuanto a la selección de plantas, se utilizan principalmente especies arbóreas locales con hábitos de vida naturales apropiados, de modo que el paisaje vegetal pueda lograr rápidamente el efecto del diseño en un corto período de tiempo, de modo que todo el paisaje cumpla con los requisitos del desarrollo paisajístico y obtenga los beneficios correspondientes. Se busca aprovechar al máximo los beneficios ambientales y de reverdecimiento del parque, satisfacer el deseo y la búsqueda de la naturaleza de las personas y crear un entorno propicio para el descanso y la visita con flores y árboles distintivos. El estilo combina tradición histórica con frescura moderna. La creación de la arquitectura y el espacio de jardín combina la búsqueda de la naturaleza salvaje de la montaña y el bosque con características alegres y vibrantes.
Al mismo tiempo, en cuanto a la coordinación entre el paisaje y la arquitectura, las comunidades vegetales, dominadas por plantas altas, y los cambios de altitud del terreno suavizan las líneas definidas de los edificios, integrándolos en el paisaje general y convirtiéndolos en un importante elemento de fondo del paisaje del parque. Los singulares tonos de los edificios enriquecen aún más la cromatismo del espacio. En el diseño general, las diversas áreas escénicas se combinan orgánicamente con la armonía natural de las montañas y los ríos, de modo que todo el paisaje refleja plenamente la armonía natural, creando una pintura paisajística a mano alzada que condensa la belleza de la naturaleza y está llena de significados poéticos y pintorescos.
2. Escena principal del agua
La amplia piscina con revestimiento natural cuenta con una montaña artificial ornamental principal, creando un efecto paisajístico que integra las montañas y el agua. Los pabellones y las plataformas de pesca de madera, ocultos entre las montañas y el agua, son un escenario en sí mismos y satisfacen la necesidad de quienes buscan sumergirse en el paisaje y contemplarlo. El sendero, de lento recorrido, asciende por la pendiente, y la superficie de la piscina se ondula con la suave luz del agua, con elegantes nenúfares en el agua, los pabellones ocultos entre las montañas y los bosques, una plataforma de pesca con aroma a madera, un pequeño bote y un toque de emoción. El parque cuenta con numerosas plataformas hidrofílicas. No solo es necesario apreciar el agua, sino también estar cerca de ella. La plataforma hidrofílica ofrece un excelente espacio para el contacto con plantas y animales acuáticos y para comprender el entorno acuático. Camine sobre el agua cristalina, juegue con los peces y disfrute del hermoso paisaje costero. Satisface las necesidades de los turistas. El diseño de la isla en el lago enriquece el cuerpo de agua y está conectado con el área circundante mediante un puente de arco. Aunque la isla no es extensa, su composición es rica. El sendero circular está compuesto de césped y arbustos, y las instalaciones son completas. El sendero circular está pavimentado con mármol en el centro y decorado con piedras de masaje a ambos lados para satisfacer diferentes necesidades. La parte frente al mar está pavimentada con piedras sueltas, lo cual le da un toque único. Al ser un espacio semipúblico, es ideal para que los turistas descansen y conversen en la isla. El pabellón está ubicado al sur, con una excelente orientación, y permite disfrutar del paisaje de todo el lago.
(1) Uso concentrado de grandes superficies de agua
"Yuan Ye" afirma que "el vasto océano de miles de hectáreas alberga la belleza de las cuatro estaciones". A menudo, se utilizan terraplenes, puentes, islas y edificios en la amplia superficie del agua para crear características espaciales centrífugas y difusas. La superficie interior del agua del Parque Houhu es relativamente abierta y la visión es transparente, por lo que el diseñador del jardín creó una serie de paisajes acuáticos, como la isla del lago, el Pabellón Qifeng y los escalones de piedra, para aumentar la estratificación del paisaje acuático. Entre ellos, la isla del lago está inclinada hacia un lado, aprovechando el cambio de perspectiva para realzar la amplitud y profundidad de la superficie del agua, y la inmensidad y apertura de la gran superficie del agua y la pequeña, tortuosa y tranquila, crean un marcado contraste.
(2) Efectos de luz y sombra en la superficie del agua.
La superficie del agua es centelleante, y el reflejo del estanque puede utilizarse como escenario para enriquecer las capas del paisaje, ampliar el espacio visual y realzar el encanto del espacio, creando así una belleza difusa e ilusoria. Hay una gran extensión de agua abierta en el lado oeste del Pabellón Qifeng, en el Parque Houhu. Además, la altura del Pabellón Qifeng permite disfrutar plenamente de la emoción de "la luna alcanza el centro del cielo y el viento sopla sobre el agua" al subir al pabellón por la noche. Los diversos árboles plantados a lo largo de la orilla del lago también crean buenos efectos de luz y sombra, y con las grandes flores de loto, la diversión es infinita.
(3) Revestimiento
El revestimiento es un muro de contención frente al agua, una estructura hidráulica que soporta y previene derrumbes. Cuando la orilla es estrecha o el paisaje lo requiere, se suelen utilizar revestimientos para proteger la ribera. Los revestimientos de piedra de bloque se utilizan a menudo en jardines. También se utilizan revestimientos de piedra de piel de tigre, revestimientos de piedra laminada, revestimientos de piedra para rocalla y, en ocasiones, revestimientos de hormigón armado para estanques pequeños. El revestimiento del Parque Houhu es de hormigón, con buena integridad y firmeza. Sin embargo, el muro de ribera presenta un aspecto opaco, el efecto paisajístico no es óptimo y el beneficio ecológico es bajo. Se recomienda sustituirlo por un revestimiento de césped hidrofílico.
(4) Puente del jardín
En el jardín, el puente no solo es una extensión del camino en el agua, sino que también participa en la organización de la ruta turística, es un lugar escénico sobre la superficie del agua y un escenario en sí mismo. Los principales tipos de puentes de jardín son los puentes planos, los puentes curvos, los puentes de arco y los puentes escalonados (puentes de salto). En resumen, el parque urbano se refiere a un espacio verde urbano abierto al público, planificado y diseñado profesionalmente, con ciertas instalaciones y una disposición artística de jardín, y utilizado principalmente para el descanso, la visita y el entretenimiento de los ciudadanos. El parque urbano es también uno de los principales productos del principio de diseño conocido como "arquitectura del paisaje". Por lo tanto, es necesario fortalecer la investigación relevante sobre el diseño paisajístico de los parques urbanos para mejorar nuestra ciudad.
Parque Fengxiang del río Haikou Meishe