Hierro roscado
La dracaena, también conocida como dracaena con forma de sauce, dracaena filipina, dracaena de hojas rizadas y dracaena de hojas retorcidas, es una de las variedades cultivadas del género Dracaena de la familia Liliaceae. Es un arbusto tropical de hoja perenne. Entonces, ¿cómo hacer crecer el hierro del hilo? A continuación presentaremos en detalle los métodos de cultivo del hilo de hierro y algunas precauciones.
¿Cómo mantener el hilo de hierro?
El hilo de hierro es adecuado para el cultivo en un entorno de alta temperatura, húmedo y semisombreado. Como no requiere mucha luz solar, puede mantener sus cogollos tiernos y sus hojas verdes bajo luz indirecta. Las hojas son planas y largas, similares a las hojas del plátano, pero más pequeñas. Además, el hierro roscado es adecuado para plantar en suelo de cultivo, y se puede utilizar suelo franco arenoso bien drenado. La temperatura óptima de crecimiento está entre 20 y 30 grados, y la temperatura más baja en invierno no debe ser inferior a 10 grados.
Cómo cultivar hierro de hilo
En primer lugar, debemos preparar el sustrato para plantar el hierro de hilo. Podemos utilizar turba importada con una textura suelta, buen drenaje y permeabilidad al aire de 5-40 mm. Agregue agua a la turba y mezcle bien, y luego póngala en el vaso para plantar. La cantidad de turba utilizada para cada maceta de 14 cm es de unos 400 ml, y una bolsa de 300 litros de turba importada puede contener unas 750 tazas.
Luego, elija plántulas de alta calidad producidas profesionalmente con una altura de plántula de 11 cm, un ancho de corona de 7-8 cm, sin enfermedades ni plagas, sin hojas muertas, hojas amarillas, etc. Para plantar, se suele utilizar una maceta de 14 cm de diámetro. Para ello, se colocan primero unos 2 cm de sustrato en el fondo de la maceta y, a continuación, se introducen las plántulas tamizadas en la maceta. Las plántulas no se deben plantar demasiado profundamente y es mejor nivelar la base de la planta; el sustrato debe estar moderadamente suelto y llenar hasta el 90 % de la maceta.
El resto es solo mantenimiento rutinario. La demanda de agua del hierro hilo no es muy alta, por lo que generalmente es recomendable regarlo cuando el suelo esté seco. El hierro hilo crece lentamente y su demanda de fertilizante es relativamente pequeña. En los primeros 3 a 4 meses después de la plantación, debido a su sistema radicular poco desarrollado, generalmente es suficiente regarlo con fertilizante soluble en agua una vez cada medio mes. Si la cantidad de fertilizante y agua utilizada es grande, será perjudicial para el crecimiento del hierro hilo.
Precauciones para la cría de hierro de rosca
1. Estándares de producción en maceta: maceta de 14 cm, altura 35 cm, ancho de corona de unos 40 cm, ciclo de comercialización de 7-8 meses.
2. Preparación del sustrato: Utilice turba importada suelta, bien drenada y bien ventilada de tamaño de 5 a 40 mm, agregue agua a la turba y mezcle bien (el estándar para agregar agua: después de agregar agua y mezclar bien, sostenga un puñado de turba en su mano y el agua se filtrará entre sus dedos). Espera a que se plante la copa. La cantidad de turba utilizada para cada maceta de 14 cm es de unos 400 ml, y una bolsa de 300 litros de turba importada puede contener unas 750 tazas.
3. Requisitos para las plántulas en macetas: Elija plántulas de alta calidad producidas por producción profesional, con una altura de plántula de 11 cm, un ancho de copa de 7-8 cm, sin plagas ni enfermedades, sin hojas muertas ni hojas amarillas.
4. Colocar en la taza: Para los lavabos viejos que se reutilizan, se deben remojar en una solución de permanganato de potasio 1000 veces durante más de media hora, luego enjuagar con agua limpia y secar para su uso posterior. Generalmente, se utiliza una maceta con un diámetro de 14 cm para plantar. Al plantar, primero coloque unos 2 cm de sustrato en el fondo de la maceta y luego coloque las plántulas tamizadas en la maceta. Las plántulas no deben plantarse demasiado profundamente y es mejor nivelar la base de la planta; el sustrato debe estar moderadamente apretado y llenar hasta el 90% de la maceta.
Anthurium blanco
También conocido como taro brácteo y lirio blanco de la paz. El anturio blanco y el taro de la paz pertenecen a la familia Araceae, género Spathiphyllum, y son hierbas perennes. El Spathiphyllum tiene hojas de color verde esmeralda y espatas blancas, que son muy frescas y elegantes. También es experto en filtrar gases de escape en interiores y es eficaz contra amoníaco, acetona, benceno y formaldehído. Spathiphyllum es una hierba perenne. Con rizomas cortos. Las hojas son oblongo-lanceoladas, gradualmente puntiagudas en ambos extremos, con nervaduras obvias, pecíolos largos y base en forma de vaina. El pedúnculo es erecto, más alto que las hojas, la espata es erecta, ligeramente rizada, de color blanco y el espádice es cilíndrico, de color blanco.
Método de reproducción
El Spathiphyllum se puede propagar por división y siembra. Las plantas sanas se pueden dividir una vez cada dos años aproximadamente, normalmente en primavera al trasplantarlas o en otoño. Antes de que crezcan nuevos brotes, saque un número limitado de plantas de la maceta, retire la tierra de cultivo vieja, divida los rizomas en varios grupos en la base de la planta (cada grupo contiene más de 3 brotes) y vuelva a plantarlos en tierra de cultivo nueva. Después de la floración, el Spathiphyllum se puede polinizar artificialmente para obtener semillas, que se pueden sembrar inmediatamente para su reproducción. Sin embargo, como las plantas de Spathiphyllum se dividen muy rápidamente, a menudo se utiliza la división para la reproducción. El cultivo de tejidos se utiliza a menudo para la producción en masa, lo que da como resultado una rápida proliferación y grupos ordenados de plantas.
Propagación por división
Dado que el Spathiphyllum produce retoños con facilidad, este método se utiliza a menudo para su reproducción. Las plantas sanas se pueden dividir una vez cada dos años. Antes de que crezcan nuevos brotes a principios de la primavera, retire toda la planta de la maceta, retire la tierra vieja y corte el rizoma en la base de la planta. Lo mejor es que cada grupo pequeño tenga más de 3 tallos y brotes, y que tenga tantas raíces como sea posible para ayudar a que las nuevas plantas desarrollen hojas nuevas más rápido y tengan una forma más completa.
Manejo del cultivo
El espatifilo es relativamente tolerante a la sombra y solo necesita alrededor del 60 % de luz difusa para satisfacer sus necesidades de crecimiento. Por lo tanto, se puede cultivar en interiores en un lugar con luz difusa brillante durante todo el año. En verano, se puede bloquear entre el 60% y el 70% de la luz solar y se debe evitar la luz solar directa, de lo contrario las hojas se volverán amarillas y podrían producirse quemaduras solares en casos graves. En el invierno boreal, el cultivo en invernadero puede realizarse sin sombra o con poca sombra. Si la luz es demasiado tenue durante mucho tiempo, no florecerá fácilmente. Spathiphyllum es una especie que prefiere las altas temperaturas y debe cultivarse en un invernadero de alta temperatura. La temperatura mínima durante la noche en invierno debe estar entre 14 y 16 grados centígrados, y durante el día debe rondar los 25 grados centígrados. Las temperaturas bajas a largo plazo pueden provocar fácilmente que las hojas se caigan o se pongan marrones.
La tierra en la maceta debe mantenerse húmeda en todo momento durante el período de crecimiento, pero se debe evitar el riego excesivo y la tierra en la maceta debe mantenerse húmeda durante mucho tiempo, de lo contrario, provocará fácilmente la pudrición de la raíz y el marchitamiento de la planta. En verano y en estaciones secas, se debe utilizar con frecuencia un rociador de malla fina para rociar agua sobre las hojas y rociar agua en el suelo alrededor de las plantas para mantener el aire húmedo, lo que es muy beneficioso para su crecimiento y desarrollo. Cuando el clima es seco y la humedad del aire es baja, las hojas nuevas se volverán más pequeñas y amarillas, y en casos severos se marchitarán y caerán. En invierno conviene controlar el riego y mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda.
El Spathiphyllum en maceta requiere un suelo suelto con buen drenaje y ventilación. No se debe utilizar suelo arcilloso pesado. Por lo general, el sustrato puede estar hecho de mantillo de hojas, tierra de turba mezclada con una pequeña cantidad de perlita. Agregue una pequeña cantidad de fertilizante orgánico como fertilizante base al plantar. Debido a su rápido crecimiento y a su gran necesidad de fertilizantes, se debe aplicar fertilizante líquido cada 1 o 2 semanas durante la temporada de crecimiento; al mismo tiempo, se debe suministrar suficiente agua y mantener húmeda la tierra para macetas. Durante los períodos de altas temperaturas, se debe rociar agua sobre las hojas y el suelo para aumentar la humedad del aire. Si el ambiente circundante es demasiado seco, las hojas nuevas se harán más pequeñas y se volverán amarillas y, en casos graves, se marchitarán y caerán. A finales de otoño y en invierno conviene reducir la cantidad de riego y mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda. Requiere condiciones de semisombra o luz dispersa, y la sombra debe ser del 60% al 70% durante la temporada de crecimiento. Si la luz es demasiado fuerte, las hojas se quemarán y chamuscarán fácilmente y el color de las hojas se volverá opaco y perderá su brillo; si la luz es demasiado oscura durante mucho tiempo, la planta no crecerá de manera saludable y no será fácil que florezca. El espatifilo es una especie a la que le gustan las temperaturas altas. Las bajas temperaturas y la humedad a largo plazo pueden provocar fácilmente la pudrición de las raíces y el amarilleamiento de las partes aéreas. Por lo tanto, debe prestar atención a la conservación del frío y del calor en invierno y mantener húmeda la tierra de la maceta.
El espatifilo se marchita
Hay muchas razones por las que el Spathiphyllum se marchita, principalmente debido a un entorno inadecuado y un mantenimiento inadecuado.
1. Iluminación inadecuada. El Spathiphyllum necesita más luz en invierno y principios de primavera, pero no sombra. A medida que la luz se hace más fuerte, se debe ir sombreando gradualmente. Si se aprecia en un lugar sombreado, no se debe exponer directamente al sol, de lo contrario se sentirá incómodo debido a los cambios drásticos del entorno, que se manifiestan en marchitamiento, hojas amarillentas o incluso la muerte. El anturio es relativamente tolerante a la sombra y solo necesita alrededor del 60 % de luz difusa para satisfacer sus necesidades de crecimiento. Por lo tanto, se puede cultivar en interiores en un lugar con luz difusa brillante durante todo el año. En verano, se puede bloquear entre el 60% y el 70% de la luz solar y se debe evitar la luz solar directa, de lo contrario las hojas se volverán amarillas y podrían producirse quemaduras solares en casos graves. En el invierno boreal, el cultivo en invernadero puede realizarse sin sombra o con poca sombra. Si la luz es demasiado tenue durante mucho tiempo, no florecerá fácilmente. El anturio es una especie que prefiere las altas temperaturas y debe cultivarse en un invernadero de alta temperatura. La temperatura mínima durante la noche en invierno debe estar entre 14 y 16 grados centígrados, y durante el día debe rondar los 25 grados centígrados. Las temperaturas bajas a largo plazo pueden provocar fácilmente que las hojas se caigan o se pongan marrones. La tierra en la maceta debe mantenerse húmeda en todo momento durante el período de crecimiento, pero se debe evitar el riego excesivo y la tierra en la maceta debe mantenerse húmeda durante mucho tiempo, de lo contrario, provocará fácilmente la pudrición de la raíz y el marchitamiento de la planta. En verano y en estaciones secas, se debe utilizar con frecuencia un rociador de malla fina para rociar agua sobre las hojas y rociar agua en el suelo alrededor de las plantas para mantener el aire húmedo, lo que es muy beneficioso para su crecimiento y desarrollo. Cuando el clima es seco y la humedad del aire es baja, las hojas nuevas se volverán más pequeñas y amarillas, y en casos severos se marchitarán y caerán. En invierno conviene controlar el riego y mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda. El suelo para las plantas de calas blancas en maceta debe ser suelto, bien drenado y bien ventilado. No se debe utilizar tierra arcillosa pesada. Por lo general, el sustrato puede estar hecho de mantillo de hojas, tierra de turba mezclada con una pequeña cantidad de perlita. Agregue una pequeña cantidad de fertilizante orgánico como fertilizante base al plantar. Debido a su rápido crecimiento y a su gran necesidad de fertilizantes, se debe aplicar fertilizante líquido cada 1 o 2 semanas durante la temporada de crecimiento. Al mismo tiempo, se debe suministrar suficiente agua y mantener húmeda la tierra para macetas. Durante los períodos de altas temperaturas, se debe rociar agua sobre las hojas y el suelo para aumentar la humedad del aire. Si el ambiente circundante es demasiado seco, las hojas nuevas se harán más pequeñas y se volverán amarillas y, en casos graves, se marchitarán y caerán.
2. Humedad: El Spathiphyllum necesita una humedad más alta para crecer. Si el aire es demasiado seco, provocará que las hojas se marchiten. Esto se puede solucionar aumentando la cantidad de agua pulverizada o rociando agua en el suelo. También se puede solucionar cubriéndolo con una bolsa de plástico transparente, pero cuando la luz sea buena, conviene ventilarlo un poco o abrir un agujero en la parte superior de la bolsa de plástico para que ventile, de lo contrario la temperatura en el interior de la bolsa aumentará bruscamente.
3. Fertilización inadecuada. El fertilizante debe aplicarse en una capa fina, no aplicar fertilizante concentrado ni fertilizante crudo, y regar una vez con agua limpia después de aplicar el fertilizante sólido. Es mejor utilizar agua con fertilizante diluido en lugar de agua limpia para regar. Esto generalmente no causa daños al fertilizante y las plantas crecen exuberantemente.
4. Temperatura inadecuada. Generalmente, esta situación no ocurrirá en este momento, pero es más probable que ocurra cuando la temperatura sea inferior a 5 ℃ o superior a 35 ℃.
5. Plagas. Si hay ácaros dañinos, las hojas mostrarán síntomas adversos como marchitamiento, pérdida de brillo y amarilleamiento. Puede rociar agentes especiales para matar ácaros para prevenir y controlarlos, como triclorodicofol, nisoran y dacarbamato.
Floración y luz
La floración del Spathiphyllum no se produce únicamente por la luz, sino que es necesario inducirla. El método consiste en rociar ácido giberélico para inducir artificialmente la floración de la planta. El tiempo de floración varía según la variedad. Las variedades pequeñas responden más rápido al ácido giberélico y pueden florecer entre 7 y 9 semanas después de la pulverización, las variedades de tamaño mediano necesitan entre 10 y 11 semanas y las variedades grandes necesitan entre 12 y 13 semanas. Cabe señalar que una concentración demasiado alta de ácido giberélico provocará la deformación de las flores de la planta. Por lo general, debe ser entre 1000 y 1500 veces.
En cuanto a la luz, cuando la luz es intensa, es mejor cultivarla en semisombra o con luz difusa. En invierno, es mejor proporcionarle condiciones de luz suficientes, lo que no solo favorece el color verde oscuro de las hojas, sino que también favorece la hibernación.
Árbol de la paz
El método de cultivo del lirio de la paz en maceta debe basarse principalmente en sus hábitos ecológicos para controlar eficazmente los factores de crecimiento de la planta, como la luz, el agua, el suelo y el fertilizante. Al árbol de pingding le gustan los ambientes cálidos, húmedos y soleados. Es tolerante a la sombra e intolerante a la sequía, al frío intenso y a la salinidad. Entonces, ¿a qué se debe prestar atención en el método de cultivo del árbol de pingding en términos de sus hábitos de crecimiento?
1. Selección de la tierra para macetas: La tierra para macetas de la malvarrosa de la paz debe ser suelta, fértil, bien drenada y ácida, de tipo franco arenoso y rica en materia orgánica. Este es también el requisito de la tierra para macetas para la mayoría de los cultivos de flores en interiores. Si el suelo es demasiado pegajoso o tiene baja acidez, las hojas de las plantas se volverán amarillas y la tasa de renovación de los brotes disminuirá, lo que afectará el crecimiento y la vida útil de las plantas.
2. Temperatura adecuada para el cultivo: La mejor temperatura para el crecimiento del acebo de la paz es de 22 ℃ a 30 ℃, y la temperatura mínima no puede ser inferior a 5 ℃. En caso de heladas o heladas continuas, conviene mantener los árboles calientes para evitar que la corteza se agriete y las ramas y hojas se marchiten. En casos graves, los árboles pueden morir congelados.
3. Requisitos de luz solar: Todo cultivo de plantas requiere buena luz para la fotosíntesis para promover su crecimiento efectivo. Como planta amante de la luz, el acebo de la paz necesita luz suficiente, pero al mismo tiempo también teme la exposición a la luz solar intensa, por lo que el árbol debe estar bien sombreado y protegido del sol abrasador en verano. La planta en maceta también puede colocarse en un lugar con luz solar más débil en el interior. Aún así puede crecer bien porque el acebo de la paz es relativamente tolerante a la sombra. Además, las plantas que tienen entre tres y cinco años deben protegerse de la luz solar directa, mientras que a las plantas que tienen entre seis y diez años se les puede dar más luz para promover su crecimiento efectivo.
4. Cómo controlar el riego: Durante la temporada de crecimiento del lirio de la paz en primavera y verano, la tierra en la maceta debe mantenerse siempre húmeda y las hojas y el ambiente de cría deben rociarse con agua con frecuencia para mantener una buena humedad del aire en el ambiente de cría. Además, al regar, puedes añadir un poco de vinagre para aumentar la acidez del suelo. Especialmente en los suelos del norte, donde hay una relativa falta de acidez, puedes añadir vinagre al agua para ajustar la acidez del suelo.
5. Conocimientos sobre crianza y fertilización: Las plantas recién plantadas en macetas pueden fertilizarse una vez al mes después de que hayan brotado. Sin embargo, durante el proceso de fertilización, es importante aplicar el fertilizante en una capa fina y no demasiado concentrada, de lo contrario provocará fácilmente que las raíces de las plantas cultivadas se quemen, haciendo que las hojas se marchiten y finalmente mueran. Además, se puede aplicar un poco de solución de dihidrogenofosfato de potasio antes del invierno para mejorar la resistencia de la planta al frío.
6. Aflojar la tierra y trasplantar: Durante la temporada de crecimiento del acebo de la paz en maceta, es mejor aflojar la tierra una vez al mes para mantener su sistema de raíces en buen estado y permeable. El acebo de la paz pequeño se puede trasplantar una vez al año, y el acebo de la paz grande se puede trasplantar cada 2 o 3 años. Al trasplantar, se pueden cortar algunas raíces necróticas en la parte delantera para garantizar el crecimiento normal de la planta en maceta.
Cuándo podar el árbol de la paz
Se recomienda podar después de mediados de abril dependiendo de las condiciones climáticas. El lirio de la paz es una planta termófila y amante del sol. A la hora de podarlo o trasplantarlo hay que tener en cuenta la temperatura del momento y no se puede hacer a voluntad. Se recomienda cortar las ramas que sean demasiado largas al podar. La longitud de la poda depende del tamaño de copa que prefieras. Se ve mejor si se corta toda la copa en forma redonda. Después de que suba la temperatura, puedes cortar las ramas que sean demasiado largas. Puedes agregar agua adecuadamente después del corte.
Cómo podar el árbol de la paz
Poda: La canela Lanyu es una planta ornamental de hoja perenne. Con el tiempo, la forma de la planta cambiará gradualmente. Primero, las hojas inferiores disminuirán gradualmente y, segundo, la altura y el ancho aumentarán. Para adaptarse a los requisitos de ubicación del espacio, se debe podar corto cuando la temperatura sea de 20 ℃ en primavera para aumentar la cantidad de ramas, pero se debe prestar atención a la distancia desde el corte hasta las yemas entrenudas al podar, de lo contrario perderá agua y hará que las ramas se marchiten. Y el corte debe ser suave y no desgarrado. Si se cortan las puntas de las plantas a tiempo durante su crecimiento, se fomentará la aparición de más ramas y se evitará un desequilibrio en la forma de la planta. La práctica ha demostrado que cortar las puntas de las plantas a tiempo es mejor que podarlas cuando se cuida la canela Lanyu en el norte.
Según la forma que desees, simplemente corta las ramas y hojas nuevas adicionales, ¡y volverán a crecer en el costado! No cortes todas las ramas y tallos nuevos al cortar.
Cómo cultivar arrurruz
① Colóquelo en un entorno semisombreado durante todo el año y evite la luz solar del oeste en verano.
②La temperatura debe mantenerse entre 20 ℃ y 25 ℃ durante todo el año, y la temperatura interior debe mantenerse por encima de 10 ℃ en invierno.
③ La arrurruz solo crece bien en un ambiente con mucha humedad, por lo que debes rociar la planta y el suelo circundante con agua regularmente. En invierno, usa agua tibia o agua hervida fría para regar y rociar. Si en invierno aparecen manchas marrones en las hojas es porque la temperatura del agua es demasiado baja.
④ Trasplantar una vez al año, retirar un poco de tierra vieja y agregar un poco de tierra de cultivo nueva.
Arrurruz de ojo de gato
La arrurruz ojo de gato no es resistente al frío ni a la sequía y teme el sol abrasador. La luz solar directa quemará las hojas, provocando que los bordes de las hojas se quemen parcialmente, que las hojas nuevas frenen el crecimiento y que las hojas se vuelvan amarillas. Por lo tanto, se debe prestar atención al sombreado durante el cultivo. Sin embargo, el entorno de cultivo no puede ser demasiado sombreado, de lo contrario la planta crecerá débilmente. Las manchas en las hojas de algunas variedades variegadas se desvanecerán o incluso desaparecerán. Es mejor mantenerla en un lugar luminoso sin luz solar directa.
La arrurruz es sensible al agua y debe regarse lo suficiente durante la temporada de crecimiento para mantener la tierra de la maceta húmeda, pero la tierra no debe encharcarse, de lo contrario provocará la pudrición de la raíz o incluso la muerte de la planta. Debido a que las hojas de arrurruz son grandes y el agua se evapora rápidamente, requieren un alto nivel de humedad del aire. Si la humedad del aire es insuficiente, las hojas se curvarán inmediatamente. Es muy sensible a la reacción, especialmente durante el período de crecimiento de las hojas nuevas. La planta debe rociarse con agua con frecuencia, de lo contrario, el aire seco hará que las hojas nuevas sean difíciles de estirar, los bordes de las hojas se quemen y amarilleen, y las hojas sean pequeñas y opacas.
Para embellecer el taro ojo de gato, a menudo puedes usar un paño suave y limpio humedecido en agua limpia para limpiar las hojas y hacerlas brillantes y relucientes. Cuando la temperatura supera los 35 ℃ durante la época más calurosa, no es bueno para el crecimiento de las hojas. Se debe prestar atención a la ventilación y al rociado de agua para enfriar las plantas y que tengan un ambiente fresco y húmedo.
El período de crecimiento de las hojas nuevas se produce a finales de la primavera y principios del verano. Aplique fertilizante líquido diluido en agua o fertilizante compuesto cada 10 días. Aplique fertilizante cada 20 a 30 días en verano y principios de otoño. Al aplicar, tenga cuidado de no agregar demasiado fertilizante nitrogenado, de lo contrario, las hojas se opacarán y los patrones se desvanecerán. Generalmente, la proporción de nitrógeno, fósforo y potasio es de 2:1:1, por lo que las hojas son brillantes y coloridas y tienen un alto valor ornamental.
Cuando la temperatura es inferior a 15 ℃ en invierno, la planta deja de crecer. Si es inferior a 13 ℃ durante mucho tiempo, las hojas se dañarán por las heladas. Por lo tanto, la mejor temperatura para la invernada no debe ser inferior a 13 ℃. Aumente la luz, deje de fertilizar, reduzca el riego adecuadamente, mantenga húmeda la tierra de la maceta y reanude el manejo normal después de que crezcan nuevas hojas en primavera. El trasplante debe realizarse cada dos años. La tierra para macetas debe ser suelta, fértil, bien drenada y transpirable, y ligeramente ácida, rica en humus. Puede mezclarse con mantillo o tierra de turba y una pequeña cantidad de arena gruesa o perlita.
Para el cultivo y mantenimiento se utilizan comúnmente tierra de jardín, mantillo de hojas y tierra de turba, y se agrega una cantidad adecuada de fertilizante base para preparar el suelo de cultivo. Generalmente es necesario trasplantar la maceta y cambiar la tierra cada 1 o 2 años. La arrurruz requiere mucha agua durante su vigoroso período de crecimiento, por lo que debe regarse abundantemente en el momento adecuado y la tierra de la maceta debe mantenerse siempre húmeda. Si las hojas están ligeramente secas, se enroscarán fácilmente o perderán su brillo, lo que afectará el efecto ornamental. Entrará en un estado de latencia cuando la temperatura sea inferior a 10 grados. Se debe reducir el riego para mantener la tierra húmeda. En algunas especies, los tallos y las hojas se secarán durante el período de latencia. En este momento, se debe controlar el riego hasta que broten nuevas plantas nuevamente en la primavera siguiente. El arrurruz crece rápido y tiene una gran demanda de fertilizantes. Generalmente se necesita abonar cada 15 días durante la temporada de crecimiento. Normalmente se utiliza fertilizante de torta descompuesta, agua o fertilizante compuesto. No es aconsejable aplicar demasiado fertilizante nitrogenado, de lo contrario, la especie de hojas coloridas perderá fácilmente parte o la totalidad de sus patrones. A la arrurruz le encanta la luz pero le teme a la luz solar directa. Si la luz es demasiado débil, el color de las hojas no será brillante y el crecimiento será pobre; si la luz es demasiado fuerte, provocará fácilmente quemaduras en las hojas. En las zonas secas y de bajas temperaturas del norte, las familias pueden utilizar pequeñas cajas de vidrio para mantener sus flores cerradas durante el invierno, lo que a menudo produce mejores resultados.
Cómo cultivar gardenias
Método de propagación de esquejes de gardenia
Esquejes: En época de lluvias, se utilizan ramas jóvenes de 15 cm de largo e introdúcelas en el semillero. Enraizarán en 10-12 días. Para el acodo, se seleccionan en abril ramas de dos años de 20-25 cm de largo, se entierran en la tierra, se mantienen húmedas y en unos 30 días echarán raíces. Separarlas de la planta madre en verano y trasplantarlas en la primavera siguiente.
Cómo cultivar gardenias
1. Suelo: Es conveniente utilizar un suelo ácido, fértil y rico en humus, que es la clave para una plantación exitosa para las familias del norte. Generalmente, puede elegir mantillo de hojas y agregar 1 parte de fertilizante de torta de frijoles descompuestos y, al mismo tiempo, mezclar una cierta cantidad de sulfato ferroso o, después de plantar, verter 0,2% de sulfato ferroso o agua fertilizante de alumbre de 3 a 5 veces.
2. Cultivo: Al plantar con esquejes y acodos de plántulas, asegúrese de que las raíces de las plantas estén completamente estiradas y rellene los huecos de las raíces con tierra fina. La densidad de la tierra rellena debe ser de aproximadamente el 85% y se debe prestar atención a apretar la parte inferior y aflojar la parte superior, con una profundidad de aproximadamente 1 cm por encima de las raíces. Riegue abundantemente después de plantar, generalmente dejando que el agua se filtre hasta el fondo de la maceta.
3. La gardenia requiere una humedad del aire más alta. Las familias del norte pueden poner agua limpia en la estera de la maceta y colocar una tabla fina (de unos 3 cm). El agua de la maceta no debe cubrir la tabla fina. Coloque la maceta sobre la tabla fina. Recuerde agregar agua con frecuencia. El principio del riego es regar abundantemente cuando la tierra esté seca. Es mejor utilizar agua de lluvia, agua de nieve o agua de arroz fermentada. Si es agua del grifo, déjela reposar de 2 a 3 días antes de usarla. Durante el período de crecimiento, regar con agua con sulfato ferroso al 0,2% o aplicar agua fertilizante de alumbre una vez cada 7 a 10 días. La gardenia debe colocarse en un lugar con luz difusa bajo la sombra de un árbol en verano. Riéguela con frecuencia y rocíe las hojas con agua en primavera, verano y principios de otoño para aumentar la humedad. En invierno conviene colocarla en un lugar soleado, dejar de fertilizarla y no regarla demasiado. A menudo se puede utilizar agua cercana a la temperatura ambiente para regar las ramas y las hojas para mantener las hojas limpias. Esto es especialmente cierto en habitaciones con calefacción en el norte. No coloques la maceta delante de un radiador o aire acondicionado para evitar deshidratar las hojas.
4. La gardenia es propensa a las cochinillas, las arañas rojas y la fumagina cuando la temperatura es alta y la ventilación es deficiente en verano. Se puede pulverizar 1000 veces diluido con Dimethoate EC al 40% para prevenir las cochinillas, y 1000 a 1500 veces diluido con Trichlorfon EC al 40% para controlar los ácaros rojos. También puede reducir la aparición de la enfermedad del hollín. Por razones de seguridad, los hogares pueden pulverizarse con detergente líquido para ropa, que también tiene cierto efecto.
5. Trasplante: Generalmente, el trasplante se realiza una vez cada 1 o 2 años, preferiblemente en primavera. Para evitar de forma eficaz que el suelo se vuelva alcalino, el trasplante se puede realizar una vez al año. Antes de trasplantar, hay que dar la vuelta a la maceta cuando esté seca y ligeramente suelta. Por lo general, se deja de regar durante unos 10 días. Al trasplantar, corte algunas raíces, como las enfermas o infestadas de insectos o las demasiado densas, antes de plantar.
6.: Generalmente se realiza en primavera para cortar las ramas demasiado largas, ramas débiles y otras ramas desordenadas que afectan la forma de la planta para mantener una hermosa forma de la planta. Las flores de gardenia florecen en la parte superior, por lo que durante la temporada de crecimiento, puede pellizcar la parte superior adecuadamente para promover el crecimiento de las ramas de las flores y aumentar la cantidad de flores.
La gardenia se puede plantar en primavera, verano y otoño, pero la tasa de supervivencia es mayor en primavera, de marzo a abril. Para realizar los esquejes, corte ramas de entre 1 y 2 años de la planta madre sana y córtelas en esquejes de unos 20 cm de largo. Cada sección debe tener más de 3 nudos. Corte las hojas inferiores y luego sumerja rápidamente el extremo inferior cortado en una solución de polvo de enraizamiento de 500 ppm durante 15 segundos. Retire y deje que la solución se seque un poco antes de extraer los esquejes. Antes de trasplantar, dibuje líneas y puntos en el lecho de semillas recortado a una distancia entre hileras de 10 cm × 7 cm y use un palito de madera pequeño para perforar los puntos. Luego inserte 2/3 de los esquejes en los agujeros, compactélos con la tierra circundante y riéguelos para retener la humedad. Una vez que sobrevivan, desmalece y fertilice. Cuando las plántulas crezcan hasta unos 50 cm, se pueden trasplantar.
Fertilización: La gardenia no es una flor a la que le guste mucho el fertilizante, pero debido a que crece vigorosamente y está limitada por los nutrientes de la tierra para macetas, necesita una suplementación razonable de fertilizante durante el período de crecimiento. Aplique estiércol humano descompuesto o fertilizante en polvo una vez cada 10 días aproximadamente. Deje de regar un día antes de fertilizar y riegue abundantemente el día de la fertilización. Deje de fertilizar a partir de mediados de septiembre. Para las plantas adultas, aplique el residuo de pasta de sésamo una vez a mediados de junio y mediados de agosto, 0,5-1 liang cada vez, triture y mezcle bien con la capa superior del suelo.
Riego A la gardenia le gusta mucha agua, algunas personas la llaman "gardenia de agua". En el norte, debido a los fuertes vientos, vientos fuertes, aire seco y poca lluvia en primavera, se deben regar las plantas cada tres días y rociar agua alrededor de las flores en macetas todas las mañanas y noches para aumentar la humedad del aire. Después del comienzo de los días más calurosos del verano, el clima es caluroso, por lo que debes regar menos por la mañana y regar abundantemente después de las 2 p. m. Es mejor utilizar agua blanda para regar en verano, ya que el agua dura contiene más sales de calcio y magnesio, lo que es muy perjudicial para el crecimiento de la gardenia. En el peor de los casos, las ramas y las hojas se pondrán amarillas y, en el peor de los casos, la flor morirá pronto. Para superar la alcalinidad del suelo y del agua, riegue la planta con fertilizante de alumbre una vez por semana durante la temporada de crecimiento para mantener las ramas y las hojas de la planta de un color verde oscuro. El riego debe controlarse en invierno. No riegue a menos que el suelo esté seco. El exceso de agua a largo plazo puede provocar fácilmente la pudrición y muerte de las raíces.
Plagas y enfermedades La gardenia suele ser propensa a sufrir clorosis, en la que las hojas se vuelven amarillas. La clorosis se produce por diversas razones, por lo que se deben tomar diferentes medidas para prevenirla y controlarla. Clorosis por falta de fertilizante: Esta clorosis comienza en las hojas viejas en la parte inferior de la planta y gradualmente se extiende a las hojas nuevas. Deficiencia de nitrógeno: simple amarillamiento de las hojas, las hojas nuevas son pequeñas y quebradizas. Deficiencia de potasio: las hojas viejas pasan de verdes a marrones. Deficiencia de fósforo: las hojas viejas se vuelven de color púrpura o rojo oscuro. Para las situaciones anteriores, se puede forzar la aplicación de estiércol humano descompuesto o fertilizante en torta.
Cuidado y manejo de la gardenia
La gardenia es una planta leñosa que crece todo el año y florece cada año en torno al Festival del Barco Dragón. Las flores son de un blanco puro, densas y fragantes. Es una planta excelente para embellecer zonas urbanas, reverdecer carreteras y para contemplar bonsáis en patios. El cultivo de gardenias requiere poco tiempo, poca inversión y grandes beneficios. Se propaga por esquejes en el primer año, se trasplanta en el segundo año y se vende en el tercer año. El precio de mercado de cada planta ronda los 2 yuanes, y las grandes pueden venderse por más de 3 yuanes. Con un ingreso anual de más de 10.000 yuanes por mu, es una buena manera de hacerse rico.
1. La gardenia es adecuada para crecer en suelos ácidos. Le gusta la humedad y teme la sequedad. Puede crecer con una humedad del 40-70%. Las plantas en macetas morirán de sequía si no se riegan durante 7 a 10 días. Le gusta el fertilizante, y puedes aplicar regularmente agua que contenga sulfato ferroso, agua fertilizante de alumbre o fertilizante corrosivo. Es resistente a altas temperaturas y puede crecer incluso a 40℃. Es resistente al frío intenso y no se congela hasta morir incluso a unos 10 ℃.
2. Método de cultivo de la gardenia La gardenia es una planta que florece pero no da frutos. No tiene semillas y solo se puede cultivar mediante esquejes.
1. Tiempo de corte. La primera mitad es en abril y la segunda mitad en agosto-septiembre. Estos dos períodos son las mejores temporadas para los esquejes de gardenia y también el mejor momento para que la gardenia se reproduzca. La temperatura generalmente está entre 15 y 35 grados centígrados y el clima es templado, lo que es adecuado para el crecimiento de los esquejes. Generalmente, los esquejes echarán raíces y brotarán en 30 a 40 días.
2. Preparación del terreno.
①Seleccione una ubicación. Elija un terreno que sea conveniente para el riego y asegúrese de que haya una fuente de agua.
②Preparación del terreno. Elija un terreno fértil, suelto y transpirable. Generalmente, la tierra se trabaja profundamente antes de las heladas, y el suelo se puede mejorar si pasa el invierno con heladas. Espolvorea un poco de ceniza de madera y arena antes de hacer los esquejes, luego ara la tierra unos 30 cm de profundidad, riégala y ya puedes comenzar a hacer los esquejes.
3. Esquejes
①Selección de ramas de gardenia. Las ramas deben tener entre 1 y 2 años, con buen color de piel, hojas verdes y sin plagas de insectos.
②Poda. Como las ramas tienen nudos escasos o densos, generalmente es recomendable conservar tres nudos de longitud. Quitar las hojas inferiores y dejar 1-2 hojas en los nudos superiores. Cortar los nudos inferiores en diagonal, dejando 1-2 cm, y cortar los nudos superiores de forma plana, dejando 1-2 cm.
③Corte. Introducir las ramas podadas directamente en el terreno preparado, con ambos nudos enterrados en la tierra, dejando la sección superior justo por encima del suelo, y luego regarlas suficientemente.
④Riego. Riegue una vez por la mañana y otra por la tarde todos los días para garantizar la humedad después de los esquejes. La densidad de esquejes es de 100 a 200 plantas por metro cuadrado.
4. Evitar la sombra y mantenerse hidratado. Aunque la gardenia no es tan frágil como las plantas herbáceas, para asegurar su tasa de supervivencia se debe construir un cobertizo que proporcione sombra y protección contra la humedad. El método simple puede utilizar materiales locales y no requiere ningún coste. Inserte estacas de madera de 50-60 cm alrededor del sitio de corte, sostenlas con ramas y cúbralas con paja. Dale la vuelta a la cubierta en cualquier momento en los días lluviosos y cúbrela de nuevo cuando el sol esté fuerte.
5. Notas
① Evite aplicar fertilizantes antes y después de los esquejes, especialmente fertilizantes humanos, de ganado, de aves de corral, fertilizantes naturales, urea, fertilizantes químicos, etc.
②Evitar la sequía. 3. El trasplante de gardenias a semilleros es la etapa para fomentar el enraizamiento, la formación de hojas y la supervivencia. Debido a la alta densidad, no es conveniente seguir cultivándolas hasta obtener plántulas grandes. Esto requiere trasplante y cultivo.
1. Preparación del terreno. La cantidad de tierra depende del número de plantones de gardenia. La densidad de trasplante suele ser de 20-27 cm entre hileras, 13-17 cm entre plantas y unas 40 plantas por metro cuadrado.
① Preparación del terreno y zanjeo. Cavar surcos del ancho de una pala y de 30 a 40 cm de profundidad según el espacio entre hileras.
② Aplicar suficiente fertilizante base. De acuerdo con la proporción de 100 kg de fertilizante químico y 100 kg de fertilizante fosfatado por mu, mezcle el suelo y el fertilizante uniformemente y llénelos en la zanja.
③El mejor momento para el trasplante es generalmente entre principios y mediados de marzo. Después del trasplante, regar abundantemente y luego cubrir con una capa de tierra fina.
2. Gestión
①Riego. Como a la gardenia le gusta la humedad y teme la sequía, se debe regar una vez por noche una semana después del trasplante, y luego una vez por semana a partir de entonces.
② Aderezo superior. Dos meses después del trasplante, aplique un poco de fertilizante de alumbre que contenga sulfato ferroso para complementar el hierro y evitar que las hojas se pongan amarillas. Se puede aplicar urea en los agujeros cada trimestre.
③Anti-insectos. Pulverización de hojas en otoño e invierno
(1) Alcalinidad del suelo: La gardenia es una flor del sur que prefiere un suelo ligeramente ácido. Generalmente, la gardenia se cultiva en el norte durante unos años. Debido a que la calidad del agua en el norte es dura y el contenido de alcalinidad es alto, el suelo se irá alcalinizando gradualmente, lo que afectará la absorción de hierro de la planta. Las hojas gradualmente pasan de amarillas a blancas grisáceas y se caen, y en casos graves, la planta entera muere. Por lo tanto, debemos abordar esta razón y mantener el pH del suelo ligeramente ácido. Debes regar regularmente el suelo con fertilizante de alumbre (sulfato ferroso; fertilizante en torta; agua, fermentar durante un mes y convertirlo en un color verde amarillento antes de aplicarlo con agua) o mezclar directamente sulfato ferroso con agua, remojar el césped en agua o mezclar vinagre con agua. Esto evitará eficazmente que el suelo se vuelva alcalino.
(2) Algunas personas compran gardenias y las hojas se vuelven amarillas a los pocos días de plantarlas. Como están en muy buenas condiciones cuando las compran, no es un problema de tierra. En este caso, hay que buscar problemas en el manejo diario. A la gardenia le gusta la humedad y la ventilación, tolera la sombra y la luz, le gusta el agua pero le teme al agua estancada.
La gardenia es la que más teme al encharcamiento, por lo que el suelo para su cultivo debe estar bien drenado. La marga pesada y algunos mantillos de hojas con fuerte retención de agua y filtración lenta de agua no son adecuados. Es mejor utilizar tierra roja o marga arenosa mezclada con ceniza de horno no alcalina.
A la gardenia le gusta recibir mucha agua. Mientras el drenaje sea bueno, no morirá. El riego debe realizarse todos los días en verano.
Tecnología de cultivo de Phalaenopsis
1. Medio de cultivo: El medio de cultivo común para Phalaenopsis son principalmente plantas acuáticas y musgo.
2. Temperatura: Lo primero que debemos hacer a la hora de criar Phalaenopsis en casa es asegurar la temperatura. La Phalaenopsis prefiere un ambiente con alta temperatura y alta humedad. La temperatura mínima durante el período de crecimiento debe mantenerse por encima de los 15 ℃. La temperatura de crecimiento adecuada para la Phalaenopsis es de 16 ℃ a 30 ℃. Se debe prestar atención a aumentar la temperatura durante el cambio de otoño a invierno, invierno a primavera y cuando la temperatura es baja en invierno. Por lo general, esta temperatura no es difícil de alcanzar en habitaciones con equipo de calefacción en invierno, pero tenga cuidado de no colocar las flores directamente sobre el radiador o demasiado cerca de él. Cuando la temperatura es alta en verano, es necesario refrescarse y prestar atención a la ventilación. Si la temperatura es superior a 32 ℃, la Phalaenopsis generalmente entrará en un estado de semidormido. Se deben evitar las temperaturas altas continuas. El período de máxima floración se produce en torno al Festival de Primavera. Una refrigeración adecuada puede prolongar el tiempo de observación. Durante la floración, lo mejor es controlar la temperatura nocturna entre 13 ℃ y 16 ℃, pero no por debajo de 13 ℃.
3. Riego: La Phalaenopsis es originaria de bosques vírgenes, donde hay mucha niebla y altas temperaturas.
La Phalaenopsis no tiene pseudobulbos gruesos para almacenar nutrientes. Si la temperatura del aire no es lo suficientemente alta, las hojas se arrugarán y debilitarán. Por lo tanto, la Phalaenopsis debe cultivarse y mantenerse en un ambiente ventilado y húmedo. La humedad del aire adecuada para el crecimiento de Phalaenopsis es del 50% al 80%. La Phalaenopsis debe regarse más durante el período en que las nuevas raíces crecen vigorosamente y menos durante el período de inactividad después de la floración. En primavera y otoño, riegue las plantas una vez al día, alrededor de las 5 de la tarde. En verano, las plantas crecen vigorosamente, por lo que es suficiente regarlas una vez al día, a las 9 de la mañana y a las 5 de la tarde. En invierno, la luz es débil y la temperatura baja, por lo que es suficiente regarlas una vez cada dos semanas, preferiblemente antes de las 10 de la mañana. Si se produce una ola de frío, no la riegue. Mantenga la planta seca y vuelva a regarla cuando pase la ola de frío. El principio del riego es regar cuando el suelo esté seco. Cuando la superficie del medio de cultivo se seque, regarlo nuevamente abundantemente. La temperatura del agua debe estar cerca de la temperatura ambiente. Cuando el aire interior esté seco, puedes utilizar un pulverizador para rociar directamente sobre las hojas hasta que estén húmedas. Pero ten cuidado de no rociar el vaporizador sobre las flores durante el período de floración. El agua del grifo debe almacenarse durante más de 72 horas antes de poder utilizarse para riego.
4. Luz: Aunque la Phalaenopsis prefiere la sombra, necesita estar expuesta a algo de luz, especialmente antes y después del período de floración. Una luz adecuada puede favorecer la floración de la Phalaenopsis y hacer que las flores sean brillantes y duraderas. Por lo general, se debe colocar en un lugar con luz difusa en el interior y evitar la luz solar directa.
5. Ventilación: La Phalaenopsis necesita una corriente de aire fresco para su crecimiento normal, por lo que la ventilación de la Phalaenopsis doméstica debe ser buena, especialmente en el período de alta humedad del verano. Una buena ventilación es necesaria para prevenir golpes de calor y evitar la infección por plagas y enfermedades.
6. Nutrición: La Phalaenopsis necesita ser fertilizada durante todo el año, y la fertilización no debe suspenderse a menos que la temperatura baja perdure durante mucho tiempo. El invierno es el período de diferenciación de los botones florales en las Phalaenopsis, y detener la fertilización puede fácilmente provocar que no haya flores o que haya pocas flores. La primavera y el verano son las estaciones de crecimiento, y se puede aplicar fertilizante líquido diluido cada 7 a 10 días. Se prefiere el fertilizante orgánico, o se puede aplicar una solución nutritiva especial para Phalaenopsis, pero no se debe aplicar cuando haya botones florales, de lo contrario los botones se caerán prematuramente. Cuando las hojas crecen en verano (es decir, después del período de floración), se pueden aplicar fertilizantes de nitrógeno y potasio. El fertilizante de fósforo se puede utilizar durante el período de crecimiento del tallo floral en otoño e invierno, pero debe diluirse y aplicarse aproximadamente una vez cada 2 o 3 semanas. El mejor momento para aplicar el fertilizante es después de regar, por la tarde. Después de aplicar el fertilizante varias veces, enjuague las macetas y las plantas de orquídeas con abundante agua para evitar que las sales inorgánicas residuales dañen las raíces.
7. Manejo post-floración: El período de floración es generalmente alrededor del Festival de Primavera, y el período de observación puede durar hasta 2 a 3 meses.
Cuando las flores se marchitan, hay que cortarlas lo antes posible para reducir el consumo de nutrientes. Si se corta el tallo de la flor en el 4º o 5º nudo desde la base, volverá a florecer después de 2 a 3 meses. Sin embargo, esto hará que las plantas consuman demasiados nutrientes, lo que no favorece su crecimiento el próximo año. Si quieres que las flores vuelvan a florecer el año que viene, lo mejor es cortar los tallos de las flores desde la base. Cuando el sustrato envejezca, se debe reemplazar a tiempo, de lo contrario, la permeabilidad al aire se deteriorará, lo que provocará la pudrición de las raíces, debilitará el crecimiento de la planta o incluso la muerte. Generalmente es aconsejable trasplantar en mayo, cuando crecen hojas nuevas. _Cuatro razones por las que el cultivo en casa fracasa:
1. Riego excesivo: Los amigos que cultivan Phalaenopsis siempre están preocupados por la falta de agua para la Phalaenopsis. Independientemente de si el medio de cultivo está seco o no, la riegan todos los días, lo que provoca una grave podredumbre de las raíces.
2. La temperatura es demasiado baja: las orquídeas Phalaenopsis suelen salir al mercado a principios de primavera y, tras llevarlas a casa, suelen colocarse en el salón o en otros lugares para que se puedan apreciar. Aunque la temperatura diurna en estos lugares es suficiente, la temperatura nocturna es un poco baja. Por otro lado, la mayoría de las orquídeas cultivadas profesionalmente se cultivan en invernaderos bien equipados. En comparación, la temperatura y la humedad en casa son ligeramente insuficientes, lo que a menudo hace que el crecimiento de las plantas sea cada vez más débil. Por lo tanto, a veces, por muy bien que se cuide una orquídea, puede que no florezca.
3. Fertilización excesiva: Aplicar fertilizante cada vez que esté disponible sin prestar atención a la concentración, pensando que la planta crecerá más rápido después de aplicar el fertilizante. Se debe tener en cuenta que las Phalaenopsis deben fertilizarse con fertilizantes diluidos en pequeñas cantidades y varias veces. Recuerda no excederte con el tónico pues será contraproducente.
4. Plantar plantas pequeñas en macetas grandes: Creo que utilizar una maceta grande puede proporcionar a la Phalaenopsis un ambiente relajado y materiales suficientes. De hecho, después de utilizar una maceta grande, las plantas acuáticas no se secan fácilmente. Debes saber que a las Phalaenopsis les gusta la ventilación y se sentirán cómodas si el aire fluye.
Al cuidar la Phalaenopsis en casa, preste atención a los siguientes puntos:
Temperatura: A la hora de cultivar Phalaenopsis en casa, lo primero que hay que hacer es asegurar la temperatura. La Phalaenopsis es originaria de regiones tropicales y prefiere un ambiente con temperaturas y humedad elevadas. La temperatura mínima durante el período de crecimiento debe mantenerse por encima de los 15 °C. La Phalaenopsis (especialmente la Phalaenopsis blanca) crece bien cuando la temperatura diurna es de 27 ℃ y la temperatura nocturna se mantiene alrededor de 18 ℃. En el cambio de otoño e invierno, invierno y primavera, y en invierno, cuando las temperaturas son bajas, conviene prestar atención a aumentar la temperatura. Por lo general, en habitaciones con equipo de calefacción en invierno, esta temperatura no es difícil de alcanzar, pero hay que tener cuidado de no colocar las flores directamente sobre el radiador o demasiado cerca de él. Cuando la temperatura es alta en verano, es necesario refrescarse y prestar atención a la ventilación. Si la temperatura es superior a 32 ℃, la Phalaenopsis generalmente entrará en un estado de semidormido. Evite las temperaturas altas continuas. El período de máxima floración se produce en torno al Festival de Primavera. Una refrigeración adecuada puede prolongar el tiempo de observación. Durante la floración, la temperatura nocturna debe controlarse entre 13 ℃ y 16 ℃, pero no por debajo de 13 ℃.
Agua: La Phalaenopsis es una orquídea epífita. En su lugar de origen, la mayoría de ellas crecen sobre troncos de árboles con sus raíces expuestas al aire, pudiendo absorber la humedad del aire húmedo. En el cultivo artificial, las raíces se entierran en el medio de cultivo. Si se riega demasiado, la aireación del medio se deteriora, las raíces carnosas se pudren, las hojas generalmente se vuelven amarillas y, en casos graves, se produce la muerte. El principio del riego es regar cuando el suelo esté seco. Cuando la superficie del medio de cultivo se seque, regarlo nuevamente a fondo. Por lo general, el riego debe realizarse por la mañana cuando el día esté despejado y soleado, y la temperatura del agua debe ser cercana a la temperatura ambiente. Cuando el aire interior esté seco, puedes utilizar un pulverizador para rociar directamente sobre las hojas; pero ten cuidado de no rociar la niebla sobre las flores durante el período de floración.
Aunque la Phalaenopsis prefiere la sombra, necesita recibir algo de luz, especialmente antes y después del período de floración. Una luz adecuada puede favorecer la floración de la Phalaenopsis y hacer que las flores sean brillantes y duraderas. Por lo general, debe colocarse en un lugar con luz difusa en el interior y evitar la luz solar directa. Si se coloca en el alféizar de una ventana interior, utilice cortinas para bloquear parte de la luz solar.
Para el cultivo nutricional de Phalaenopsis se utilizan generalmente plantas acuáticas y musgos como medio de cultivo. El principio de la fertilización debe ser aplicar menos fertilizante y aplicar fertilizante ligero. Durante el período normal de crecimiento, aplique fertilizante específico para orquídeas diluido 2000 veces para la fertilización de las raíces; dependiendo de la situación de crecimiento, una vez cada 2 a 3 semanas. Antes de la floración, puedes usar fertilizante con alto contenido en fósforo soluble en agua, diluido 15-30-15 veces, y rociarlo una vez cada 10 días aproximadamente; deja de fertilizar durante el período de floración y en temporadas con temperaturas más bajas.
Desde la plántula hasta la floración, transcurren aproximadamente dos años. El período de floración suele ser alrededor del Festival de Primavera y el período de observación puede durar hasta dos o tres meses. Cuando las flores se marchitan, hay que cortarlas lo antes posible para reducir el consumo de nutrientes. Si se corta el tallo de la flor en el 4º o 5º nudo desde la base, volverá a florecer después de 2 a 3 meses. Sin embargo, esto hará que las plantas consuman demasiados nutrientes, lo que no favorece su crecimiento el próximo año. Si quieres que las flores vuelvan a florecer el año que viene, lo mejor es cortar los tallos de las flores desde la base. Cuando el sustrato envejezca, deberá reemplazarse a tiempo. De lo contrario, la permeabilidad al aire se deteriorará, lo que provocará la pudrición de las raíces, debilitará el crecimiento de la planta o incluso la muerte. Generalmente es aconsejable trasplantar en mayo, cuando crecen hojas nuevas.
Cómo cultivar diamantes dorados
Suelo suelto: Los requisitos de suelo para el cultivo de diamantes dorados no son estrictos. Es mejor un suelo franco arenoso rico en humus y con buen drenaje. Las plantas en macetas suelen estar hechas de una mezcla de turba y perlita. Al diamante dorado le gusta un suelo fértil, suelto, bien drenado y ligeramente ácido. Para las plantas en macetas, se puede utilizar una mezcla de cantidades iguales de mantillo (o tierra de turba), tierra de jardín y arena de río como medio de cultivo. Al trasplantar o trasplantar, se pueden colocar algunos trozos de cuerno de pezuña o residuos de aceite en el fondo de la maceta como fertilizante base. Desde el comienzo del cultivo de las plántulas, debes prestar atención a la forma, atar las ramas y hojas extendidas y luego desatarlas cuando las ramas y las hojas hayan crecido bien. Aprovecha la tendencia de las hojas nuevas a atraer la luz y rota las macetas con frecuencia. Puedes elegir un suelo de cultivo compuesto de mantillo de hojas o tierra de turba y una pequeña cantidad de arena de río. No aplique demasiado fertilizante. Por lo general, aplique agua con fertilizante diluido 1 o 2 veces al mes o fertilizante de flores de larga duración una vez al mes. Demasiado fertilizante hará que los pecíolos sean largos, delgados, suaves y doblados y caídos, lo que afectará el efecto ornamental. Deje de fertilizar en invierno. Durante la temporada de crecimiento, puedes aplicar un poco de líquido fino o fertilizante de flores de larga duración una vez cada dos meses; demasiado fertilizante hará que los pecíolos sean delgados, suaves, doblados y caídos, reduciendo el valor ornamental. Aplique poco o ningún fertilizante en invierno.
Riego: El diamante dorado es originario de la selva tropical y le gustan los ambientes húmedos. El diamante dorado tiene hojas grandes y requiere mucha agua, por lo que la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda durante el período de crecimiento, especialmente durante el período de altas temperaturas del verano. Pero no riegues demasiado, ya que el encharcamiento de la tierra para macetas puede provocar fácilmente que las raíces de la planta de diamante dorado se pudran y mueran.
Sombreado adecuado: el diamante dorado es tolerante a la sombra y no tiene requisitos estrictos en cuanto a la luz, pero debe cultivarse en un entorno sombreado durante mucho tiempo. De lo contrario, el color de las hojas del diamante dorado se volverá más claro, los pecíolos se alargarán, las hojas se inclinarán y el valor ornamental se reducirá. Durante el mantenimiento también se debe evitar la luz solar directa, de lo contrario las hojas se secarán fácilmente en las puntas, se quemarán en los bordes, se volverán blancas y perderán su brillo. Por lo tanto, para garantizar el crecimiento saludable del diamante dorado, las plantas en macetas deben colocarse en un entorno de luz semisombreada o difusa para su mantenimiento.
La temperatura y la humedad deben ser adecuadas.
Al diamante dorado le gusta el clima cálido y la temperatura de cría debe mantenerse entre 20 ℃ y 10 ℃ como mínimo. Es relativamente resistente al frío y puede sobrevivir el invierno a unos 20 ℃. La mejor temperatura para invernar es superior a 8℃ y la temperatura más baja que puede soportar es 5℃. Evite también la calefacción, el aire acondicionado y el viento frío. El diamante dorado se produce en selvas tropicales y tiene una demanda relativamente grande de agua. Por lo general, se requiere que la humedad del aire se mantenga entre el 50 y el 75 %. Si es inferior al 50 %, las hojas se pondrán amarillas y los bordes se secarán. La humedad del aire se puede aumentar rociando o rociando con agua.
Lo mejor es regar el diamante dorado cuando la superficie de la tierra para macetas esté seca. Puede mantenerse húmedo durante el período de altas temperaturas en verano. Si la temperatura ambiente es inferior a 15 ℃ en invierno, es necesario alternar riego seco y húmedo.
Le gusta la luz pero le da miedo la luz fuerte.
Al diamante dorado le gusta la luz, pero evita la luz solar directa y fuerte. El mejor entorno de mantenimiento es la semisombra o la luz bien dispersa. No se puede mantener en un entorno sombreado durante mucho tiempo, de lo contrario las hojas se amarillearán fácilmente. La luz no debe ser demasiado fuerte, para que las hojas no se vuelvan blancas y opacas.
Fertilización: A la planta de diamante le gusta el fertilizante y es necesario proporcionarle suficiente fertilizante durante el período de crecimiento vigoroso. El fertilizante nitrogenado es mejor. Al mismo tiempo, tenga cuidado de no aplicar demasiado fertilizante de una sola vez. Es mejor aplicar fertilizante fino con frecuencia. Preste atención al crecimiento del diamante dorado y aplique fertilizante de manera adecuada. Si las hojas se vuelven amarillas debido a la falta de fertilizante, se debe agregar fertilizante nitrogenado a tiempo. Después de entrar en otoño, hay que prestar atención a controlar la cantidad de fertilizante para facilitar la hibernación. Cuando la temperatura sea inferior a 20 ℃, dejar de fertilizar.
El diamante no exige mucho luz y generalmente puede crecer bien, excepto en entornos con luz extremadamente débil. Es especialmente adecuada para el cultivo en interior; pero en verano y otoño, evitar la luz solar directa para no quemar las hojas. Para el cuidado del diamante dorado en interiores, la maceta debe colocarse en un lugar con luz difusa y brillante, y la iluminación debe ser uniforme. La dirección de la maceta debe cambiarse periódicamente para evitar que la copa de la planta quede torcida.
Poda: Después de cultivarse durante un tiempo, las hojas del diamante dorado se vuelven amarillas y se queman. Si el mantenimiento inadecuado o las plagas y enfermedades no son la causa, se puede determinar que se trata del metabolismo normal del diamante dorado y las hojas viejas deben podarse a tiempo. Al podar, corte las hojas amarillas, las ramas demasiado densas y las ramas magras para reducir la pérdida de nutrientes en la planta. Al podar, asegúrese de utilizar herramientas afiladas para reducir las lesiones a las plantas.
Método de modelado: El diamante dorado crece rápido. Si se ajusta bien el agua, el fertilizante, la luz y la humedad, puede generar de 3 a 5 hojas al año. Durante el proceso de crecimiento, los pecíolos se sujetan y se atan según su longitud. Generalmente, los pecíolos que crecen primero son cortos y los que crecen después son largos. Se disponen en cualquier momento, es decir, los pecíolos cortos se conectan en serie y los pecíolos largos se conectan en serie. Las hojas están conectadas en más de dos planos horizontales, y cada capa es como un paraguas, y la corona general es como una torre. Con sólo atar los pecíolos y combinar las formas de las hojas, su efecto ornamental puede ser la guinda del pastel. También puedes utilizar el principio del fototropismo de las hojas nuevas. Cada vez que crezca una hoja nueva, gira la maceta de forma que la palma de la hoja nueva quede orientada hacia la fuente de luz y el peciolo crezca hacia el centro y hacia arriba en lugar de crecer suelto alrededor. Esto producirá una maceta con un diamante dorado compacto, elegante y encantador.
Precauciones
(1) En invierno, la temperatura ambiente debe mantenerse por encima de los 10 °C y no por debajo de los 5 °C. De lo contrario, las hojas se dañarán fácilmente, se amarillearán y se caerán, lo que reducirá su valor ornamental. Cuando la temperatura ambiente sea baja en invierno, se debe controlar el riego y suspender la fertilización.
(2) El pleno verano es el período de máximo crecimiento de los diamantes dorados, que requieren una alta humedad del aire y suficiente agua, lo que es muy beneficioso para su crecimiento. El principio del riego en esta época es mantener el suelo húmedo sin acumulación de agua. Rocíe agua sobre las hojas con más frecuencia en épocas normales; el principio del riego en invierno es mantenerlo seco en lugar de húmedo. En este momento, el diamante dorado se encuentra en un período de inactividad. Si se riega demasiado, las raíces se pudrirán fácilmente, lo que provocará un crecimiento lento o incluso la detención del crecimiento.
(3) Cuando el clima se vuelve más fresco en otoño, el diamante dorado se puede colocar en un lugar luminoso y cálido para su mantenimiento, y se debe controlar el riego. Si se mantiene húmedo durante mucho tiempo y la temperatura es baja, las hojas se amarillearán fácilmente. En casos graves, la pudrición de la raíz puede provocar la muerte de la planta.
(4) Los diamantes dorados prefieren mucha luz dispersa y evitan la luz solar intensa en verano. Cuando la luz solar es intensa en verano y otoño, es necesaria una sombra adecuada. Si se mantiene en un lugar sombreado en el interior durante demasiado tiempo, es necesario trasladarla periódicamente a un lugar con suficiente luz, de lo contrario, las hojas no crecerán bien y se amarillearán fácilmente. A la madera de diamante le gusta la humedad. El suelo debe mantenerse húmedo durante la temporada de crecimiento. Es necesario reponer el agua todos los días y rociar las hojas con frecuencia para limpiarlas y crear un buen microclima.
Método de reproducción
El principal método de propagación del diamante dorado son los esquejes. En primavera, seleccione ramas fuertes y córtelas en trozos de unos 12 a 15 cm de largo. Introdúzcalas en una maceta llena de piedras de almeja o arena de río a una profundidad de 4 a 6 cm. Riegue abundantemente de una sola vez hasta que el agua salga por los agujeros del fondo de la maceta y rocíe agua sobre las hojas y sus alrededores 2 a 3 veces al día para mantener el aire húmedo. La temperatura ambiente se controla en torno a 22 °C y las raíces y los brotes aparecerán después de unas 4 semanas.
El diamante dorado también se puede propagar por división, generalmente de mayo a julio. Use un cuchillo para cortar las pequeñas plantas que crecen desde la base de la planta y plántelas en una maceta con tierra nueva. Preste atención a la forma desde el comienzo del cultivo de las plántulas, ate las hojas dispersas y aflójelas gradualmente después de que las hojas crezcan bien para evitar que se extiendan demasiado y ocupen demasiado espacio, lo que también puede aumentar su valor ornamental.
Ciprés de bambú Alias: árbol de coco, árbol de la vida, árbol de aliso, abeto de montaña, pollo de azúcar, árbol del barquero, Baofang, árbol de armadura de hierro, árbol de hígado de cerdo, ciprés bambú de frutos grandes, sándalo de hojas grandes, madera de manteca . Es un árbol del género Bamboo Cypress de la familia Podocarpaceae.
Distribución: Producido en Zhejiang, Fujian, Jiangxi, Sichuan, Guangdong, Guangxi, Hunan y otras provincias.
Hábitos: Le gusta el clima cálido y húmedo, y se distribuye principalmente en zonas con una temperatura media anual de 18~26℃ y una temperatura mínima extrema de -7℃, pero la temperatura media en enero es de 6~20℃ y la precipitación anual es de 1200~1800mm. El ciprés bambú es una especie de árbol que da sombra. En Guangxi, se ha observado que el ciprés bambú que crece en laderas sombreadas crece varias veces más rápido que el que crece en laderas soleadas. El ciprés bambú tiene requisitos estrictos en cuanto a suelo. Crece bien en suelos franco arenosos, profundos y ácidos, o franco arcillosos ligeros, bien drenados, húmedos y ricos en humus. Sin embargo, crece muy mal en terrenos poco profundos, secos y estériles, y no se distribuye en zonas calizas. En la naturaleza, crece bien en las laderas de las montañas y a lo largo de los lados de los valles ricos en humus y relativamente húmedos, pero crece muy lentamente en mesetas más secas y no puede crecer en lugares con agua estancada. Tiene una buena capacidad de regeneración natural y las plántulas sembradas naturalmente a menudo se pueden ver en bosques de bambú y debajo de otros bosques de hojas anchas. Las plántulas crecen lentamente en la etapa inicial, pero gradualmente se vuelven más rápidas después de 4 o 5 años. Generalmente, una planta de 10 años puede medir más de 5 m de altura, con un diámetro de pecho de unos 8 a 10 cm. Comenzará a florecer y dar frutos alrededor de los 10 años.
Reproducción y cultivo: Propagación por siembra y esquejes. El peso de mil semillas es de unos 500 g. Las semillas tienen un alto contenido de aceite y no deben almacenarse durante mucho tiempo. Es mejor sembrarlas inmediatamente después de la cosecha, ya que la tasa de germinación puede alcanzar más del 90%. También se debe evitar la exposición al sol, ya que perderán por completo su capacidad de germinación después de solo tres días de exposición a una luz intensa. Generalmente se requieren 15 kg de semillas por cada 666 m2, lo que puede producir alrededor de 20.000 plántulas. Se debe instalar un cobertizo de sombra durante la etapa de plántula, y la altura de la plántula puede alcanzar los 25 cm en el mismo año. Para reverdecer grandes áreas de montaña, se pueden utilizar plántulas de dos años de aproximadamente medio metro de altura para plantarlas a raíz desnuda en enero y febrero, cuando las semillas aún no han brotado. El ciprés bambú no tolera la poda.
Características ornamentales y usos en jardines: Las ramas y hojas del ciprés bambú son verdes y brillantes, la copa es densa y la forma del árbol es hermosa. Es un buen árbol de sombra para jardines en el sur y un árbol de calle en jardines. También es una excelente especie de árbol para reverdecer áreas urbanas y rurales.
Peperomia scabra
Es muy fácil de adaptar al medio acuático, no se pudre y es fácil de plantar. Le gusta un ambiente cálido y húmedo, semisombra, no resiste las altas temperaturas ni la luz solar directa, es resistente a la sequía y no debe regarse demasiado, especialmente en otoño e invierno, cuando se debe reducir el riego. Si el aire está seco, rocíe más agua sobre las hojas y evite las heladas. El medio de cultivo de las plantas perennes requiere un medio orgánico con buena permeabilidad al aire y retención de agua, como tierra de turba más perlita o vermiculita, con una proporción de aproximadamente 6:1. Evite la humedad excesiva en el medio de cultivo y mantenga generalmente un contenido de humedad del 40-60%. Generalmente se coloca en un lugar iluminado, interior o exterior, a la sombra. La temperatura óptima es de 20-26 ℃, y la temperatura en invierno es superior a 5 ℃. Rocíe agua sobre las hojas con frecuencia para mantener una alta humedad del aire. También se puede podar adecuadamente o trasplantar en el patio para su contemplación después de un periodo de mantenimiento.
La planta de hoja perenne teme la luz solar directa y necesita ubicarse en semisombra o con un 70% de sombra. Si la tienes en interior, procura colocarla en un lugar luminoso, y trasladarla a un lugar semisombreado o sombreado en exterior durante un mes cada uno o dos meses para permitir que acumule nutrientes y reanude su crecimiento. El árbol de hoja perenne chino requiere una gran cantidad de fertilizantes y agua, pero le teme más a la fertilización aleatoria, la aplicación de fertilizantes concentrados y la aplicación excesiva de fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio. Requiere seguir el principio de fertilización de "fertilizante ligero, aplicación frecuente, pequeñas cantidades y aplicaciones frecuentes, y nutrición completa".
En invierno, el árbol de hoja perenne chino debe regarse con menos frecuencia y es mejor mantener la temperatura del agua cerca de la temperatura ambiente. Entre mayo y septiembre, se puede aplicar fertilizante una vez cada 2 o 3 semanas. En primavera y verano, las plantas en macetas deben colocarse en semisombra, y en invierno se pueden colocar en lugares soleados, pero también hay que evitar la luz solar directa continua. La temperatura de invernada no debe ser inferior a 10℃. Para mantener las hojas verdes, generalmente, trasplantarlas o renovarlas cada 2 a 3 años. Cuando la planta tenga unos 10 cm de altura, puedes pellizcar la parte superior de la planta adecuadamente para estimular el crecimiento de ramas laterales y mantener la planta en su forma completa.
Existen relativamente pocas enfermedades en los árboles de hoja perenne, la principal de las cuales es el virus de la mancha anular. Las plantas afectadas se vuelven enanas y tienen hojas retorcidas. Se pueden rociar con cantidades iguales de caldo bordelés. Si también hay podredumbre del cuello de la raíz y enfermedad de la sarna, rocíe con polvo humectable de carbendazima al 50% diluido 1000 veces. Plagas como cochinillas y babosas pueden ocasionalmente causar daños, por lo que deben controlarse de manera oportuna.
Precauciones de verano
1. Fortalecer la convección del aire para que la temperatura dentro del cuerpo pueda disiparse. 2. Colóquelo en semisombra o proporciónele un 50% de sombra. 3. Rocíelo adecuadamente, 2 a 3 veces al día.
Precauciones invernales
1. Trasládelo a un lugar interior bien iluminado para realizar el mantenimiento. 2. En el exterior, puedes envolverlo con film para que pase el invierno, pero debes retirar el film cada dos días al mediodía, cuando la temperatura es más alta, para permitir que respire.
Azalea
El rododendro, también conocido como azalea y granado de montaña, es un arbusto de hoja perenne o verde común. En la antigüedad, se decía que había un pájaro cuco que maullaba día y noche y tosía sangre, tiñendo así de rojo las flores de todas las montañas, por eso se las llamaba azaleas. Los rododendros suelen florecer en primavera, con 2-6 flores en cada racimo. La corola tiene forma de embudo y los colores incluyen rojo, rosa claro, rojo albaricoque, azul nieve, blanco, etc. Las flores son muy exuberantes y brillantes. Suelen crecer en arbustos ralos de montaña o bajo bosques de pinos a una altitud de 500-1200 m. Son plantas indicadoras de acidez típicas del centro, sur y suroeste de China. La planta tiene un gran valor medicinal. Puede estimular la circulación sanguínea y del qi y reponer las deficiencias. Es especialmente eficaz para la tos por lesiones internas, la deficiencia renal y la sordera, la menstruación irregular, el reumatismo y otras enfermedades. Debido a estos buenos efectos, muchas personas quieren cultivar rododendros. A continuación, les presentaré los métodos de cultivo de azaleas y detallaré las precauciones durante el proceso de cultivo.
¿Cuáles son los métodos de cultivo y precauciones para las azaleas en macetas?
1. Selección de macetas para el cultivo de azaleas
1. Requisitos para la calidad de las macetas: Puedes utilizar macetas de barro, macetas de plástico, macetas de porcelana, macetas de cerámica, etc. 2. Tamaño de la maceta: El tamaño de la maceta para plantar plántulas de azalea debe ser consistente con el diámetro de la corona de las plántulas; el tamaño de la maceta para plantar azalea en la etapa de plántula debe ser 3/4 del diámetro de su corona; el tamaño de la maceta para plantar azalea en la etapa de plántula debe ser 1/2 del diámetro de su corona.
2. Preparación de la tierra para macetas para el cultivo de azaleas.
Los rododendros prefieren un suelo ácido (valor de pH 4,5-5,5), suelto y bien drenado. Evite los suelos alcalinos que contengan cal y arcilla. La siguiente fórmula se puede utilizar para el cultivo doméstico: Azalea belga: mantillo de hojas: tierra de turba: arena = 5:2:3; Azalea de primavera-verano: tierra de jardín: tierra de turba: arena = 3:5:2. Agregue la cantidad adecuada de harina de huesos y mezcle bien.
3. Requisitos de temperatura y luz para el cultivo de azaleas
Las azaleas en macetas generalmente se plantan en primavera, de marzo a abril, pero también se pueden plantar en otoño. Al trasplantarla, es necesario trasplantarla con tierra. Después de plantarla, riégala abundantemente y colócala en un lugar sombreado.
En el norte, las azaleas en macetas suelen trasladarse al interior a principios o mediados de octubre para que pasen el invierno y, después de llevarlas al interior, se colocan en un lugar soleado. En las primeras etapas de la vida en la habitación, se debe prestar atención a abrir las ventanas con frecuencia para ventilar. La temperatura ambiente en invierno debe rondar los 10 ℃, no demasiado alta, de lo contrario las actividades fisiológicas de las plantas se verán potenciadas, consumiendo una gran cantidad de nutrientes, afectando la floración y el crecimiento en el próximo año; al mismo tiempo, se debe dar suficiente luz. Saque la planta de la casa a mediados o fines de abril del año siguiente. La luz solar es más suave en esta época, por lo que debe protegerse adecuadamente a la sombra alrededor del mediodía. Después del verano, debe trasladarse a un lugar fresco y ventilado para su mantenimiento. Como la azalea es una flor de aspecto negativo, es necesario mantenerla bajo una sombra en primavera, verano y otoño. Especialmente en verano, cuando está expuesta al sol abrasador durante mucho tiempo, puede provocar fácilmente que las ramas y las hojas se amarilleen, el crecimiento se estanque y la planta entera muera. En otoño, el tiempo de exposición a la luz solar debe aumentarse gradualmente cada día y el sombreado debe suspenderse al final del otoño.
4. Método de riego para el cultivo de azaleas.
Mantenga la tierra para macetas húmeda durante la temporada de crecimiento. La demanda de agua es mayor durante el período de floración de abril a junio. En la temporada de calor de julio a agosto, es necesario rociar agua en el suelo y las hojas para mantener el aire húmedo. Después de septiembre, la temperatura se enfría gradualmente y el contenido de humedad de la tierra para macetas debe reducirse gradualmente. En invierno, entra en un período de inactividad y debe regarse menos.
Como la azalea tiene raíces poco profundas, teme tanto la sequía como el encharcamiento. Si se riega de forma inadecuada, puede provocar la caída de las hojas en el mejor de los casos y la muerte en el peor. Por lo tanto, el riego es una de las medidas clave para que la azalea crezca bien. El riego debe basarse en la estación y el período de crecimiento de la planta. Durante la formación de los brotes y el periodo de floración en primavera, se consume más agua, por lo que es necesario regar. Si la maceta está deshidratada, las flores se marchitarán y el periodo de floración se acortará. Es aconsejable mantener la tierra de la maceta húmeda durante este período. En verano, las ramas y las hojas de la azalea crecen vigorosamente, la temperatura es alta y el agua se evapora rápidamente. Además de regar abundantemente una vez al día, conviene reponer el agua en cualquier momento. Si se es descuidado y se deja que la tierra de la maceta se seque demasiado, las hojas se amarillearán, el núcleo de la hoja se curvará e incluso se secarán y morirán.
Como a la azalea le gusta la humedad, en verano, debes rociar las hojas con agua limpia y rociar agua en el suelo alrededor de la maceta para aumentar la humedad del aire y bajar la temperatura; en otoño, los botones florales se han formado, la temperatura está bajando y el clima se está volviendo más fresco, así que simplemente mantén húmeda la tierra en la maceta; en invierno, la temperatura es baja y la azalea está en un estado latente o semi-latente, consumiendo menos agua, por lo que el riego debe controlarse estrictamente, ya que demasiada agua puede causar fácilmente la pudrición de las raíces. Sin embargo, durante este período, las ramas y las hojas deben rociarse con agua limpia cerca de la temperatura ambiente cada 5 a 7 días para mantener la planta fresca. A la hora de regar las azaleas, presta atención a la calidad del agua. Es más adecuado utilizar agua de lluvia. Si utilizas agua del grifo, debes guardarla en un recipiente durante 1 o 2 días antes de utilizarla.
5. Método de fertilización para el cultivo de azaleas.
Las raíces del rododendro son superficiales y delgadas, y su capacidad de absorción es débil, por lo que al aplicar fertilizante, se debe seguir el principio de "aplicar pequeñas cantidades de fertilizante con frecuencia". Si el fertilizante está demasiado concentrado o se aplica fertilizante crudo que no esté completamente descompuesto, puede causar fácilmente pudrición de la raíz, quemaduras en las hojas e incluso la muerte. Especialmente para las plántulas de 1 a 2 años, se debe prestar más atención a la cantidad de fertilizante aplicado, de lo contrario es fácil causar daños al fertilizante.
En febrero y marzo, antes de que florezcan las azaleas de primavera, se debe aplicar un fertilizante líquido compuesto principalmente de fósforo una vez cada 10 a 15 días para promover flores más grandes y brillantes. En marzo y abril, aplicar el mismo fertilizante a las azaleas de verano puede hacer que las flores sean más grandes, con mejor color, pétalos más gruesos y un período de floración más prolongado. Durante el período de floración se debe suspender la fertilización, de lo contrario las flores caerán y crecerán hojas, afectando el efecto ornamental. Después de que las flores se marchiten, aplique fertilizante a base de nitrógeno una vez cada 10 días aproximadamente para promover nuevas ramas. Después de finales de julio, llega el período de diferenciación de los botones florales de las azaleas. Se debe aplicar un fertilizante líquido que contenga principalmente fósforo una vez cada 10 a 15 días para promover la diferenciación de los botones florales. No se necesita fertilizante durante el período de inactividad invernal y se debe suspender el abono superficial.
6. Métodos de poda para el cultivo de azaleas
El rododendro tiene una gran capacidad de germinación y muchas ramas densas. Después de la floración, las ramas densas, delgadas, muertas, enfermas, rotas, cruzadas y demasiado crecidas deben cortarse para facilitar la ventilación y la transmisión de la luz. No cortes las ramas que queden. Como las hojas de la azalea se agrupan principalmente en la parte superior de las ramas, después de la floración crecerá una nueva rama y aparecerá un grupo de hojas nuevas. Las hojas viejas se caerán y los brotes superiores comenzarán a diferenciarse en botones florales y se convertirán en las ramas florecientes del año siguiente. Si se corta esta rama, el número de flores se verá afectado el año siguiente.
7. Precauciones para el cultivo de azaleas
1. La azalea es una flor típica de suelo ácido. Para evitar que amarillee, se debe aplicar sulfato ferroso al 0,2 % una vez cada 20 días aproximadamente. Si nota que las hojas se están poniendo amarillas, rocíe agua con sulfato ferroso al 0,2% directamente sobre las hojas para convertirlas de amarillas a verdes.
2. Si quieres que la azalea florezca durante el Festival de Primavera al cultivar flores en casa, puedes romper su período de inactividad. Traslade la azalea primaveral que está a punto de brotar a un lugar soleado en el interior a mediados de diciembre, mantenga la temperatura ambiente por encima de 5 ℃, aplique fertilizante fino cada 10 a 15 días, riegue la tierra para macetas cuando esté seca y rocíe agua sobre las hojas con frecuencia para aumentar la humedad, para que pueda florecer antes del Festival de Primavera.
3. El rododendro crece lentamente y, por lo general, se puede trasplantar cada dos años. El trasplante debe realizarse después de que las flores se marchiten. Al trasplantar, rellene con tierra de cultivo nueva. Generalmente, el suelo de cultivo se prepara mezclando 8 partes de mantillo de hojas (tierra de turba), 1 parte de tierra de jardín y 1 parte de arena de río, y se agrega una pequeña cantidad (alrededor de 50 gramos por maceta) de residuo de aceite descompuesto o estiércol de pollo como fertilizante base.
4. Durante el período de crecimiento de la azalea, a menudo aparecen brotes adventicios en los tallos y ramas, que conviene eliminar a tiempo para evitar que alteren la forma de la planta. Después de la formación de los brotes, si se encuentran demasiados, se deben eliminar los brotes sobrantes, dejando solo un brote en cada rama para concentrar los nutrientes y promover flores grandes y coloridas. Las flores restantes de la azalea no se caen fácilmente después de la floración. Para reducir el consumo de nutrientes, las flores restantes deben eliminarse a tiempo para promover la germinación de nuevos brotes.
5. Métodos de cultivo de azaleas.
El rododendro se puede propagar mediante esquejes, injertos y acodos, siendo los esquejes el método principal. Para la propagación a gran escala, se puede utilizar el método de plántulas de corte con luz completa, que tiene un enraizamiento rápido y una alta tasa de supervivencia; para la propagación a pequeña escala, las semillas se pueden insertar en macetas. Los esquejes se toman a principios del verano y principios del otoño, y se proporciona sombra y humedad después de los cortes.
El medio de corte es una mezcla de 3 partes de mantillo de hojas, 1 parte de tierra de jardín y 6 partes de arena de río, o 5 partes de mantillo de hojas y 5 partes de arena de río (o arena pura). Los esquejes deben seleccionarse de ramas anuales con entrenudos cortos, crecimiento fuerte, ausencia de plagas y enfermedades y base lignificada. Los esquejes deben tener una longitud de 6 a 10 cm. Coloque vitamina B12 medicinal en la base de los esquejes antes de plantarlos. Sumérgela en la solución medicinal, sácala y déjala secar durante 2 o 3 minutos. Echará raíces unos 10 días antes, tendrá más raíces y crecerá más rápido.
Al tomar esquejes, primero use palillos chinos o un palo de madera delgado para hacer un agujero en el sustrato, luego inserte los esquejes, compactelos suavemente con las manos y rocíelos con agua para que la base de los esquejes quede firmemente combinada con la tierra. Después de plantar, cubra la maceta con una bolsa de plástico, átela firmemente con cuerdas delgadas alrededor y colóquela en un lugar sombreado; rocíe agua una vez por la mañana y por la noche todos los días, deje de rociar agua después de una semana y simplemente mantenga la tierra en la maceta húmeda; manténgala a la sombra durante un mes y acepte gradualmente la luz dispersa después de la germinación; mantenga la temperatura entre 18 ℃ ~ 25 ℃. Generalmente, las variedades pueden echar raíces entre 40 y 60 días después de los esquejes.
Al cultivar flores en casa, para que florezcan antes, también se puede utilizar el método de acodo de ramas altas para su propagación. Es decir, en marzo, seleccione ramas gruesas de 2 a 3 años para descortezarlas, cúbralas con bolsas de plástico, coloque mantillo de hojas en las bolsas, manténgalas húmedas en todo momento y mantenga la temperatura en alrededor de 20 a 25 grados centígrados. Tardarán unos 5 a 6 meses en echar raíces y florecerán en la primavera del segundo año.
Aspidistra
Métodos de crianza
1. Luz solar: La aspidistra crece principalmente en estado silvestre bajo bosques de frondosas perennes o junto a rocas en arroyos. Debe evitar la sequedad y la luz solar directa. 2. Temperatura: Le gusta el calor y tiene una gran adaptabilidad. Las hojas de las plantas en macetas permanecen verdes incluso con temperaturas bajas de 0 ℃ y poca luz. 3. Suelo: se requiere suelo suelto y bien drenado. 4. Agua: Adecuada para crecer en un ambiente sombreado y húmedo. 5. Fertilizante ligero: Si el aire es demasiado seco, provocará fácilmente que los bordes y las puntas de las hojas se sequen y se quemen. Aplique fertilizante líquido diluido 1-2 veces al mes para promover el crecimiento saludable de hojas nuevas. 6. Riego: Regar suficientemente durante el periodo de crecimiento y rociar agua sobre las hojas con frecuencia para mantener una alta humedad del aire. 7. Luz: Evitar la luz solar directa en verano. Colocar en un lugar fresco al aire libre o en un lugar luminoso en el interior. Prestar atención a la ventilación y eliminar las hojas amarillas a tiempo. 8. Reproducción: El método principal es la división, que suele realizarse en combinación con el trasplante antes de que la temperatura empiece a subir en primavera y antes de que broten nuevos brotes.
Precauciones
1. Durante la temporada de crecimiento, la Aspidistra necesita ser regada lo suficiente, la tierra para macetas debe mantenerse húmeda y se debe rociar agua sobre las hojas con frecuencia para aumentar la humedad. Esto puede ayudar a la germinación y al nuevo crecimiento . Sin embargo, se debe tener en cuenta que la tierra no debe estar encharcada, de lo contrario, las raíces y los rizomas de la Aspidistra se pudrirán fácilmente. Después de finales de otoño, la cantidad de riego se puede reducir adecuadamente. 2. Aplique fertilizante líquido 1 o 2 veces al mes durante el período de máximo crecimiento en primavera y verano para garantizar que las hojas estén claras y brillantes. Se puede cultivar en un ambiente interior luminoso durante todo el año, pero no se debe colocar a la luz solar directa, ya sea en el exterior o en el interior. La exposición breve a la luz solar también puede provocar quemaduras en las hojas y reducir su valor ornamental.
Las hojas de la Aspidistra son de un verde oscuro y elegantes. Puede absorber formaldehído y tiene un cierto efecto de absorción del dióxido de carbono y el fluoruro de hidrógeno. También puede absorber el polvo y no es propensa a enfermedades ni plagas. Es una excelente planta ornamental para la decoración de interiores y es adecuada para el diseño de oficinas en el hogar.
Árbol del dinero
Método de cultivo: No se puede confiar únicamente en cómo cultivar un árbol del dinero después de comprarlo para su hogar. También hay que tener cuidado al comprarlo, porque la mayoría de los árboles del dinero se cultivan mediante esquejes. El sistema de raíces del árbol del dinero no está bien desarrollado, por lo que las raíces de muchos árboles del dinero en macetas presentan signos de podredumbre. Además, la mayoría de los amantes de las flores están acostumbrados a regar primero las flores que compran para su hogar, por lo que las raíces se pudrirán. Además, debido a que el árbol del dinero puede depender del tronco para obtener nutrientes durante un corto tiempo, incluso si las raíces están podridas, no se notará de inmediato y será demasiado tarde cuando se descubra. Por lo tanto, al comprar un árbol del dinero, debes elegir uno con raíces saludables.
El árbol del dinero no es resistente al agua y tiene un sistema de raíces poco desarrollado, por lo que si las raíces están húmedas durante mucho tiempo, puede provocar la pudrición de las raíces. Por lo tanto, se recomienda que los amantes de las flores comprueben primero si la tierra que utilizan puede evaporar el agua rápidamente antes de regar. Algunas tierras están básicamente secas por la noche después de regar por la mañana, pero algunas tierras siguen húmedas después de regar durante medio mes o incluso un mes. Además, algunas macetas son profundas, por lo que es fácil para los amantes de las flores seguir regando después de medio mes, y luego el agua se acumulará gradualmente. No hay reglas sobre la frecuencia con la que se debe regar. Debes regar la planta según la situación real. La planta no morirá inmediatamente por falta de agua y aún así se puede salvar. Sin embargo, si el agua se acumula, no se puede salvar.
En cuanto a la fertilización, el árbol del dinero tiene una planta regordeta, hojas grandes y un crecimiento vigoroso, por lo que requiere una gran cantidad de fertilizante. Además de requerir un suelo de crecimiento fértil, se debe suspender todo tipo de abono en invierno para evitar que el fertilizante dañe las raíces, lo que puede hacer que las hojas se pongan amarillas o se sequen y se caigan. De lo contrario, será difícil recuperar el aspecto original de la planta.
Temperatura: La temperatura ideal para el árbol del dinero es de 16 a 18 °C. También crece bien en lugares más cálidos si la humedad es adecuada. Si la temperatura desciende por debajo de los 30°C las plantas pueden perder sus hojas. La temperatura mínima en invierno debe mantenerse entre 15 y 18 ℃. Por debajo de esta temperatura, las hojas se vuelven amarillas y se caen; por debajo de los 10 ℃, la planta es propensa a morir.
Luz: El árbol del dinero es una planta que ama el sol y se cultiva al aire libre en Guangdong y otros lugares. Sin embargo, el pequeño árbol del dinero tiene una gran capacidad para tolerar la sombra y se puede disfrutar en un lugar con poca luz en el interior durante 2 a 4 semanas. Luego colóquelo en un lugar con luz fuerte.
Riego: Durante el período de crecimiento vigoroso del árbol del dinero, la tierra en la maceta debe humedecerse completamente y se puede regar nuevamente después de que la capa superior del suelo esté seca. Durante el período de inactividad, simplemente evite que la tierra de la maceta se seque por completo.
Fertilización: Aplique fertilizante líquido estándar una vez cada medio mes durante el período de crecimiento vigoroso del árbol del dinero.
Cultivo y trasplante: El árbol del dinero se planta en tierra de cultivo. El trasplante debe realizarse a principios de la primavera todos los años. Si el trasplante no resulta conveniente, se debe aplicar una capa de abono una vez al año.
Reproducción: El árbol del dinero generalmente se propaga por semillas, pero las semillas deben ser frescas y calentadas en la parte inferior para germinar. Por lo tanto, no es recomendable intentarlo en casa.
Precauciones
1. Preste atención a la ventilación. 2. Evite la exposición al sol (la luz difusa es mejor). 3. El riego debe determinarse según la maceta, la tierra y la sequedad y la humedad, no por el tiempo. 4. Al aplicar fertilizantes, tenga cuidado de utilizar fertilizantes poco espesos. 5. Controle sus manos. No cambie la posición del árbol del dinero ni lo riegue sin motivo.
Dieffenbachia guangdongensis
Le gusta el ambiente semisombreado, cálido, húmedo y bien ventilado; evitar la luz solar directa y el agua estancada. Se puede cultivar en suelo de jardín general, pero lo mejor es un suelo franco arenoso rico en humus, suelto y bien permeable.
Le gustan las altas temperaturas y la humedad, y es muy tolerante a la sombra. Se debe cultivar a la sombra en verano. Se debe regar todos los días en la estación cálida y se deben rociar las hojas. Los muebles de interior no crecerán demasiado incluso con poca luz. Empieza a crecer cuando la temperatura supera los 15 grados. Durante el invierno, la temperatura debe ser superior a los 4 grados y el riego debe ser menor. Una tierra para macetas ligeramente seca puede mejorar la resistencia al frío. Durante el periodo de crecimiento es aconsejable aplicar fertilizante líquido que contenga cloro y potasio una vez al mes. Se puede plantar en una maceta para contemplarla o puedes llenar una botella de vidrio con agua y colocar la planta en hidroponía. Esto hace que la hidroponía sea más limpia, más conveniente y más interesante. Sus tallos se utilizan a menudo para la reproducción. Se cortan en secciones de 3-5 cm, se sumergen los cortes en ceniza de madera y, después de secarlos, se insertan en un lecho de arena. Por lo general, las raíces crecerán en 15-20 días. También puedes cortar las divisiones directamente.
Le gusta un ambiente sombrío y húmedo y teme la luz solar directa. Puede crecer en un lugar sombreado durante todo el año. Las hojas se volverán blancas y luego amarillas si se exponen al sol por un período corto de tiempo. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 20 a 28 ℃. No es resistente al frío y necesita mantenerse por encima de los 8 ℃ en invierno. La temperatura es demasiado baja y es fácil que sufra daños por heladas. Una vez que las hojas caen, mueren. Durante la temporada de calor, se debe regar una vez por la mañana y otra por la tarde todos los días. Además, se debe rociar agua en el suelo circundante para aumentar la humedad del aire. En primavera y otoño, se debe regar la tierra cuando esté seca y cuando esté húmeda. En invierno, se debe regar con moderación. Si la tierra está demasiado húmeda en esta época, las hojas se pondrán amarillas y provocarán la pudrición de las raíces. La tierra de la maceta no debe estar demasiado seca durante el periodo de crecimiento, de lo contrario la falta de agua hará que las hojas se marchiten y se caigan fácilmente. En primavera y otoño, aplicar fertilizante líquido rico en nitrógeno y potasio cada 15 a 20 días. La fertilización se debe suspender generalmente a mediados del verano.
Prefiere un medio de crecimiento suelto, fértil y bien drenado y no tolera la solución salina-alcalina. La tierra para macetas se puede preparar mezclando mantillo de hojas, tierra de jardín y una pequeña cantidad de arena de río. Generalmente, el trasplante se realiza una vez cada 1 o 2 años. Las plantas madre que han crecido durante muchos años suelen estar en un estado rastrero con una postura deficiente y deben renovarse mediante esquejes. Los métodos comúnmente utilizados son la división y el corte. La temperatura para enraizar los esquejes es de 25-30 ℃ y la humedad relativa se mantiene en torno al 80 %. El enraizamiento tardará aproximadamente un mes. La tierra para macetas es una mezcla de 3 partes de mantillo de hojas, 1 parte de marga y 1 parte de arena gruesa, con una cantidad adecuada de fertilizante base añadido. Durante el período de crecimiento, mantenga la tierra para macetas húmeda y la humedad del aire alta, de modo que la humedad del aire no sea inferior al 40%. Preste atención al sombreado en verano, aplique agua con fertilizante ácido diluido una vez cada 2 semanas y la temperatura en el invernadero no debe ser inferior a 10 ℃ en invierno. Trasplantar la planta una vez cada primavera dependiendo del tamaño de la misma.
Se puede propagar por esquejes, que enraízan fácilmente, y también se pueden dividir. Riego con agua a temperatura ambiente (agua blanda); más en primavera y verano, y menos en otoño e invierno. Aplique un fertilizante fino (dosis baja) una vez cada dos semanas desde marzo a agosto. Mantenga la tierra de la maceta caliente y trate de proporcionar humedad indirecta; pero no rocíe demasiado para evitar manchas en las hojas. Las plantas jóvenes deben trasplantarse cada año con tierra para macetas normal, mientras que las plantas adultas deben trasplantarse según la situación.
Reproducción
Propagación por división: se realiza al trasplantar en primavera. Saque la planta de la maceta, corte el rizoma en la base del tallo y aplique ceniza de madera para evitar que se pudra, o déjelo medio día hasta que el corte esté seco antes de colocarlo en la maceta. No riegue demasiado después de plantar.
Propagación por esquejes: La primavera y el verano son la mejor época. Seleccione tallos jóvenes y robustos de 12 a 15 cm de largo como esquejes, conserve las dos hojas superiores, insértelas en el lecho de arena, mantenga una humedad del aire alta, una temperatura ambiente de 25 a 30 ℃ y las raíces crecerán 20 a 28 días después de la inserción. También se puede introducir en agua. El vástago puede ser un poco más largo, de 15 a 20 cm es mejor, y se puede introducir directamente en una botella de vidrio llena de agua limpia. Cambie el agua una vez cada 2 días. Las nuevas raíces crecerán en unos 15 a 20 días. Cuando las raíces tengan de 3 a 4 cm de largo, se puede trasplantar.
Al mismo tiempo, en la producción industrial, los nudos del tallo de la hierba de seda brillante se cortan en pequeñas secciones, pero los entrenudos deben incluirse, envolverse con musgo sphagnum fresco y colocarse en una caja de plántulas, mantenida a una temperatura ambiente de 20 a 25 grados Celsius, y las raíces y los brotes crecerán desde los nudos del tallo en aproximadamente 20 a 25 días. Se propaga por semillas en su lugar de origen, las cuales necesitan condiciones de temperatura elevadas de 25-28℃ para germinar, y tienen una alta tasa de germinación.
Temperatura: La temperatura óptima para el enraizamiento de los esquejes es de 18℃ a 25℃. Si es inferior a 18℃, el enraizamiento de los esquejes será difícil y lento. Si es superior a 25℃, los extremos cortados de los esquejes se infectarán fácilmente con patógenos y se pudrirán, y cuanto más alta sea la temperatura, mayor será la proporción de podredumbre. Cuando las temperaturas son bajas después de los esquejes, la principal medida de aislamiento es envolver las macetas o recipientes utilizados para los esquejes con una película; cuando la temperatura es demasiado alta después de los esquejes, la principal medida de enfriamiento es dar sombra a los esquejes, bloqueando el 50-80% de la luz solar. Al mismo tiempo, rocíe los esquejes de 3 a 5 veces al día. En días soleados con temperaturas más altas, el número de rociados es mayor. En días lluviosos con temperaturas más bajas y temperaturas más altas, el número de rociados es menor o nulo.
Humedad: Después de los esquejes, la humedad relativa del aire debe mantenerse entre 75-85%. Puedes aumentar la humedad rociando los esquejes de 1 a 3 veces al día. Cuanto más alta sea la temperatura en los días soleados, más veces rociarás. Cuanto más baja sea la temperatura en los días lluviosos, menos rociarás o no rociarás en absoluto. Sin embargo, si se pulveriza demasiado, los esquejes se infectarán fácilmente con patógenos y se pudrirán, porque existen muchos tipos de patógenos en el agua.
Luz: La propagación de esquejes no se puede separar de la luz solar, pero cuanto más fuerte sea la luz, mayor sea la temperatura dentro de los esquejes, más vigorosa sea la transpiración de los esquejes, más agua se consume, lo que no favorece la supervivencia de los esquejes. Por lo tanto, después de los esquejes, se debe bloquear el 50-80% de la luz solar.
Maceta: Al plantar las plántulas, primero coloque un sustrato de grano grueso de 2 a 2 cm de espesor o arcilla expandida en el fondo de la maceta como capa de filtro de agua, y espolvoree una capa de fertilizante orgánico completamente descompuesto como fertilizante base, de aproximadamente 1 a 2 cm de espesor, luego cubra con una capa de sustrato, de aproximadamente 1 a 2 cm de espesor, y luego coloque las plantas para separar el fertilizante de las raíces para evitar que se quemen las raíces.
Sustrato para macetas: Puede elegir una de las siguientes tierras de jardín: escoria = 3:1; o tierra de jardín: arena de río de grosor medio: aserrín (residuo vegetal) = 4:1:2; o una de las siguientes: tierra de arroz, lodo de estanque y mantillo de hojas. O turba + perlita + arcilla expandida = 2 partes + 2 partes + 1 parte tierra de jardín + escoria = 3 partes + 1 parte turba + escoria + arcilla expandida = 2 partes + 2 partes + 1 parte aserrín + vermiculita + arena de río de grosor medio = 2 partes + 2 partes + 1 parte Después de plantar, regar abundantemente una vez y colocar en un ambiente sombreado para su mantenimiento.
Manejo de la humedad: Prefiere un ambiente de clima húmedo y requiere que la temperatura relativa del aire del ambiente de crecimiento esté entre 60 y 75%.
Manejo de la temperatura: La temperatura óptima de crecimiento es de 18 ℃ ~ 30 ℃. Evite el frío y las heladas. La temperatura de invernada debe mantenerse por encima de los 10 ℃. Entrará en un estado de latencia cuando la temperatura baje de los 4 ℃ en invierno. Si la temperatura ambiente es cercana a 0 ℃, morirá debido a la congelación.
verano
1. Mejorar la convección del aire para que la temperatura en su cuerpo pueda disiparse; 2. Colóquelo en semisombra, o bríndele un 50% de sombra; 3. Rocíelo adecuadamente, 2 a 3 veces al día.
invierno
1. Muévalo a un lugar luminoso en el interior para su mantenimiento; 2. En el exterior, puede envolverlo con film para que pase el invierno, pero debe destapar el film cada dos días al mediodía cuando la temperatura es más alta para dejar que respire;
Manejo de la luz: Teme la luz solar directa, necesita ubicarse en semisombra o con sombra del 70%. Si la tienes en interior, procura colocarla en un lugar luminoso, y trasladarla a un lugar semisombreado o sombreado en exterior durante un mes cada uno o dos meses para permitir que acumule nutrientes y reanude su crecimiento.
Manejo de fertilizantes y agua: Existen muchos requisitos en cuanto a fertilizantes y agua, pero los más temidos son la aplicación aleatoria de fertilizantes, la aplicación de fertilizantes concentrados y la aplicación parcial de fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio. Es necesario seguir el principio de fertilización (agua) de "fertilizante ligero, aplicación frecuente, pequeña cantidad, aplicación frecuente y nutrición completa":
Primavera, verano y otoño.
Estas dos estaciones son las de máximo crecimiento. El manejo del agua y los fertilizantes deben seguir el ciclo de "Hua Bao" - "Hua Bao" - agua limpia - "Hua Bao" - "Hua Bao" - agua limpia (se debe garantizar al menos dos veces por semana). El período de intervalo es de aproximadamente: 1 a 4 días para el mantenimiento al aire libre, con un intervalo más corto en días soleados o temperaturas altas, y un intervalo más largo o sin riego en días lluviosos o temperaturas bajas; 2 a 6 días para el mantenimiento en interiores, con un intervalo más corto en días soleados o temperaturas altas, y un intervalo más largo o sin riego en días lluviosos o temperaturas bajas. Intente programar el riego por la mañana cuando la temperatura es más baja.
En verano, riegue las plantas por la mañana o por la noche cuando la temperatura sea baja y rocíe las plantas con frecuencia.
Durante el período de letargo invernal, lo principal es controlar el riego y los fertilizantes. El manejo del agua y los fertilizantes debe seguir el ciclo de "Hua Bao" - agua limpia - agua limpia - "Hua Bao" - agua limpia - agua limpia. El período de intervalo es de aproximadamente 7 a 10 días. El período de intervalo es más corto en días soleados o de altas temperaturas, y más largo o nulo en días lluviosos o de bajas temperaturas. Intente programar el riego al mediodía en los días soleados cuando la temperatura es más alta.
El árbol de hoja perenne de Guangdong también se puede cultivar en hidroponía. Corta los segmentos del tallo e introdúcelos en agua. Una vez que hayan echado raíces, continúa cultivándolas en una botella de agua o retira las plantas en macetas de las macetas, lava la tierra de las raíces y luego remójalas en un jarrón de vidrio transparente. Cambia el agua cada 2 o 3 días y la solución nutritiva debe reemplazarse cada 10 días. También puedes usar 1/2 dihidrogenofosfato de potasio y 1/2 sulfato de amonio, agregar agua y diluirlo 1000-1500 veces antes de usar.
Para la Dieffenbachia en maceta es adecuado utilizar como suelo de cultivo un suelo franco arenoso rico en humus. El valor de pH del suelo está entre 6 y 6,5, lo que es más propicio para ejercer plenamente la eficacia de los nutrientes y es adecuado para que las plantas florezcan y den frutos. Trasplantar una vez cada marzo-abril u octubre-noviembre. Al trasplantar, retire los rizomas viejos y las hojas muertas restantes y plante en tierra ácida para macetas con fertilizante. Después de trasplantarla, colóquela en un lugar sombreado durante unos días. Los puntos claves para cultivar árboles de hoja perenne son: cálido, húmedo y semisombreado. Crece vigorosamente en verano y necesita estar en un lugar sombreado para evitar la fuerte luz solar, de lo contrario las hojas se secarán y quemarán fácilmente, afectando el efecto ornamental. La planta de hoja perenne tiene un sistema radicular carnoso y es muy temerosa del encharcamiento, por lo que no la riegues demasiado, ya que provocará fácilmente la pudrición de las raíces. Simplemente riegue la tierra para macetas en una cantidad adecuada en momentos normales. No la riegue a menos que la tierra esté seca. Es mejor que esté ligeramente seca que demasiado húmeda. Aparte de mantener la tierra húmeda en verano, el riego no debe ser demasiado frecuente en primavera y otoño. En verano, se debe rociar agua en el suelo alrededor de las macetas cada mañana y cada noche para crear un microclima húmedo. También tenga cuidado de evitar las fuertes lluvias.
Durante el período de crecimiento, aplique fertilizante líquido descompuesto cada 20 días aproximadamente; a principios del verano, el crecimiento es más vigoroso y se puede aplicar fertilizante líquido cada 10 días aproximadamente. Se puede agregar una pequeña cantidad de sulfato de amonio al 0,5 % al abono superficial. Esto puede promover un mejor crecimiento y hacer que las hojas sean de un verde oscuro y brillantes. Durante el período pico de floración de junio y julio, aplique una solución acuosa de fosfato de dihidrógeno al 0,2% cada 15 días aproximadamente para promover la diferenciación de los botones florales, lo que favorece una mejor floración y fructificación. Debe colocarse en un lugar sombreado, ventilado y protegido de la lluvia.
En invierno, es necesario trasladar la planta perenne al interior para que pase el invierno y colocarla en un lugar soleado y bien ventilado. La temperatura debe mantenerse entre 6 y 18 grados. Si la temperatura ambiente es demasiado alta, es fácil que las hojas crezcan demasiado y consuman muchos nutrientes, lo que provocará un crecimiento débil al año siguiente y afectará a la floración y fructificación normales. Si las puntas de las hojas de los árboles de hoja perenne se vuelven amarillas o incluso toda la planta se marchita en invierno, es principalmente porque las raíces no pueden absorber agua, lo que afecta su crecimiento. Por lo tanto, el aire debe mantenerse húmedo y la tierra de la maceta debe estar ligeramente húmeda en invierno. En general, se recomienda regar la planta 1 o 2 veces por semana. Además, es necesario rociar las hojas con agua tibia una vez a la semana para evitar que se contaminen con humo y polvo, y así mantener los tallos y las hojas de un verde brillante y verde durante todo el año.
Control de plagas y enfermedades
Durante su período de crecimiento, el árbol de hoja perenne es susceptible a daños como manchas foliares, antracnosis, cochinillas y cochinillas pardas.
(1) Mancha foliar. Esta enfermedad se presenta en las hojas de árboles de hoja perenne y es más probable que ocurra en clima húmedo. Las lesiones son pequeñas manchas marrones al principio, con bordes que se vuelven verdes como si estuvieran empapadas en agua, y luego se expanden en un patrón similar a un anillo, de forma circular a ovalada, con bordes marrones y un interior blanco grisáceo. En la etapa posterior, aparecen manchas de moho de color marrón oscuro en el centro de las lesiones, que se transforman en capas de moho de color marrón oscuro en condiciones de humedad. El método para prevenir y controlar esta enfermedad es eliminar a tiempo las hojas enfermas y dañadas; se puede rociar con mezcla bordelesa al 0,5%-1% (o carbendazim al 50% diluido 1000 veces) en las etapas tempranas o tardías de la enfermedad.
(2) Antracnosis. Esta enfermedad también aparece en las hojas de la hiedra perenne y, en casos graves, puede propagarse a los pecíolos. Las lesiones aparecen inicialmente como pequeñas manchas amarillas acuosas, que se expanden hasta adquirir una forma ovalada o irregular de color marrón o marrón amarillento con patrones ligeramente anulares. En las etapas posteriores, las lesiones se unen y se secan, y aparecen pequeñas manchas negras dispuestas en patrones anulares. La causa principal de esta enfermedad es la mala ventilación, y la presencia de cochinillas favorece la aparición de la enfermedad. El método para prevenir y controlar esta enfermedad es fortalecer el mantenimiento y aumentar la aplicación de fertilizantes de fósforo y potasio; en la etapa temprana de la enfermedad, se puede rociar con un volumen igual de 0,3%-0,5% de mezcla bordelesa (o una solución 800-900 veces de Mancozeb al 60%, o una solución 1500 veces de Tiofanato al 70%).
(3) Escama blanda de color marrón. Este insecto tiene una dieta compleja y puede dañar muchas plantas, y la siempreviva es una de las flores que daña. Cuando las cochinillas marrones dañan las plantas, generalmente se acumulan en la superficie de las hojas o en las hojas jóvenes, chupando la savia de las plantas y excretando mucosidad. Sus excrementos pueden provocar fácilmente la reproducción masiva de la bacteria de la fumagina, haciendo que los tallos y las hojas se vuelvan negros, afectando la fotosíntesis de las plantas, dando como resultado un crecimiento débil, el amarilleamiento de las hojas y dificultando la apreciación de las plantas. Cuando la infestación es severa, las ramas y tallos se cubren de cuerpos de insectos, provocando que las plantas se marchiten y amarilleen, afectando su crecimiento.
Métodos de prevención y tratamiento
① Si hay pocas plantas afectadas o la cantidad de insectos es pequeña, generalmente puede raspar los cuerpos de los insectos con tiras de bambú u otros objetos; ② Durante el período de eclosión de las ninfas, puede rociarlas con Dimetoato EC al 40% diluido 1000 veces (o Oximetoato EC al 40% diluido 1000 veces), o puede rociarlas con Phosmet EC al 5% diluido 1000 veces para matarlas.
Árbol del dinero
Introducción a los hábitos del árbol del dinero
El árbol del dinero es originario de la zona climática tropical (pastizal) del este de África, con menos precipitaciones. Prefiere un entorno cálido, ligeramente seco y semisombreado con pocos cambios de temperatura anuales. Es relativamente resistente a la sequía, pero teme al frío y a la luz solar intensa. Teme la tierra pesada y la acumulación de agua en la tierra para macetas. Si la tierra para macetas no es permeable, sus tubérculos pueden pudrirse fácilmente. El suelo debe ser suelto, fértil, bien drenado, rico en materia orgánica y ácido a ligeramente ácido. Tiene una gran capacidad de germinación. Después de cortar las hojas gruesas y compuestas, crecerán rápidamente hojas nuevas desde la parte superior del tubérculo.
Causas y métodos de tratamiento de la pudrición de la raíz en el árbol del dinero
La mayoría de los fracasos en el cultivo de árboles del dinero se deben a la pudrición de las raíces. Generalmente, la causa de la pudrición de las raíces de los árboles del dinero se debe al exceso de riego. Es necesario sacar la planta de la maceta a tiempo, sacudir un poco de la tierra vieja, colocarla en un lugar semi sombreado y fresco para que se seque durante 1 o 2 días y luego reemplazarla con tierra arenosa nueva para plantar. En el futuro, la maceta no debe ser demasiado grande y el riego no debe ser demasiado frecuente. El riego debe realizarse cuando la tierra de la maceta esté seca al 70%. No debe haber un intervalo de riego rígido y el riego debe ser flexible. Si la pudrición de la raíz es grave, es mejor sacudir toda la tierra, luego remojarla en una solución de permanganato de potasio o carbendazim 500 veces durante 5 a 10 minutos, luego enjuagarla con agua limpia y luego dejar que las raíces se sequen antes de replantar.
Consejos para el cuidado diario del árbol del dinero
Temperatura: La temperatura adecuada para el crecimiento del árbol del dinero es de 20 a 32 ℃. Ya sea que esté en maceta o plantado en el suelo, el cambio de temperatura promedio anual debe ser pequeño. El cultivo productivo se lleva a cabo mejor en un invernadero con temperatura controlada. Cada verano, cuando la temperatura supera los 35 ℃, las plantas crecen mal y deben enfriarse agregando redes negras para bloquear la luz y rociando agua en el entorno circundante para crear un entorno adecuado con una temperatura adecuada y relativamente sequedad. Lo mejor es mantener la temperatura del invernadero por encima de los 10 ℃ en invierno. Si la temperatura ambiente es inferior a 5 ℃, las plantas sufrirán fácilmente daños por frío y pondrán en grave peligro su supervivencia. A finales de otoño y principios de invierno, cuando la temperatura desciende por debajo de los 8 ℃, conviene trasladarla a tiempo a una habitación bien iluminada. Durante todo el período de invernada, la temperatura debe mantenerse entre 8 ℃ y 10 ℃, lo que es más seguro y fiable.
Luz: Al árbol del dinero le gusta la luz y tiene una fuerte tolerancia a la sombra, por lo que debes crear un entorno con buena luz solar pero con un cierto grado de sombra. Debe evitarse la exposición directa al sol, especialmente el sol abrasador después de un largo período de lluvia a fines de la primavera y principios del verano, y las 5 a 6 horas de luz solar intensa sin obstáculos alrededor del mediodía en verano. De lo contrario, las hojas jóvenes recién brotadas se quemarán fácilmente. Durante el cultivo productivo, debe colocarse bajo un cobertizo de sombra con un bloqueo de luz del 50-70% desde fines de la primavera hasta mediados del otoño, pero no debe ser demasiado oscuro, de lo contrario, las hojas nuevas se volverán delgadas, las hojas se volverán amarillas y opacas, y la distancia entre los folíolos será escasa, lo que afectará la compacidad y la belleza de la planta. Las plantas en macetas trasladadas al invernadero en invierno deben recibir luz adicional. Si la tierra de la maceta se mantiene relativamente seca, la planta puede permanecer libre de enfermedades durante muchos años. Además, las hojas recién pinnadas no muestran un fototropismo evidente y la forma de la planta es buena.
Control de la humedad: Para mantener bien el árbol del dinero en maceta, debes intentar crear un ambiente que sea tanto húmedo como seco. Durante el cultivo productivo, en el caso de plantas colocadas en invernadero, cuando la temperatura ambiente supera los 33°C, las plantas deben rociarse con agua una vez al día. Debido a que esta planta tiene una fuerte resistencia a la sequía, es mejor mantener la tierra en la maceta ligeramente húmeda y seca, pero el riego excesivo ocasional y el fertilizante no provocarán la pudrición de la raíz. En invierno, preste atención a rociar agua sobre las hojas y el ambiente circundante para que la humedad relativa del aire alcance más del 50%. Después del Festival del Medio Otoño, debes reducir el riego o utilizar pulverización en lugar de regar para ayudar a que las hojas nuevas sobrevivan el invierno de manera segura. Además, hay que tener especial cuidado de que la tierra de la maceta no esté demasiado húmeda en invierno. Es mejor mantenerla en un punto seco. De lo contrario, en condiciones de bajas temperaturas, la humedad excesiva en la tierra de la maceta provocará con mayor facilidad la pudrición de las raíces e incluso la muerte de toda la planta.
Suelo: Debido a las condiciones climáticas especiales de su origen, el árbol del dinero ha desarrollado una fuerte resistencia a la sequía, por lo que el requisito básico para el medio de cultivo es una buena permeabilidad. El requisito básico para el medio de cultivo es una buena permeabilidad. El medio de cultivo se compone principalmente de turba, arena gruesa o escoria de carbón lavada mezclada con una pequeña cantidad de tierra de jardín, y su valor de pH se ajusta entre 6 y 6,5, que es ligeramente ácido. Debido a sus grandes tubérculos, sistema de raíces bien desarrollado y hojas pinnadas largas, su crecimiento debe observarse a tiempo durante la temporada de crecimiento para decidir si cambiar la maceta y la tierra. Mantenga siempre el medio de cultivo bien permeable para crear un ambiente radicular con buena permeabilidad al aire y filtración de agua. Durante la temporada de lluvias, se debe revisar con frecuencia. Si se detecta acumulación de agua en la maceta, se debe trasplantar y cambiar la tierra a tiempo.
Fertilizantes: Al árbol del dinero le gusta el fertilizante. Además de añadir una cantidad adecuada de fertilizante de torta fermentada o fertilizante compuesto multicomponente de liberación lenta al medio de cultivo, se puede regar de 2 a 3 veces al mes con una mezcla de 0,2% de urea y 0,1% de dihidrogenofosfato de potasio durante la temporada de crecimiento. También se puede aplicar fertilizante equilibrado 20-10-20 (20-20-20) con una concentración de 200 a 250 ppm combinado con nitrato de calcio. Después del Festival del Medio Otoño, para garantizar que sobreviva al invierno de forma segura, se debe suspender la aplicación de fertilizantes nitrogenados. En su lugar, se debe aplicar una solución de fosfato de potasio dihidrogenado al 0,3 % 2 o 3 veces seguidas para promover el endurecimiento y el llenado de los ejes de las hojas jóvenes y las hojas recién brotadas. Cuando la temperatura desciende por debajo de los 15 ℃, se debe suspender todo tipo de abono para evitar daños a las raíces causados por el fertilizante en condiciones de baja temperatura.
Árbol del dinero, también conocido como árbol del dinero y pino dorado. En la parte aérea no hay tallo principal y de los tubérculos brotan yemas adventicias que forman grandes hojas compuestas. Los folíolos son carnosos con peciolos cortos, firmes y de color verde oscuro; la parte subterránea es un tubérculo grueso. Las hojas compuestas pinnadas crecen desde la parte superior del tubérculo, con un raquis fuerte y folíolos opuestos o casi opuestos en el raquis. La base del pecíolo es hinchada y leñosa; cada hoja compuesta tiene de 6 a 10 pares de folíolos, tiene una vida útil de más de 5 años y se renueva constantemente con nuevas hojas. Método de cultivo del árbol del dinero: 1. Preste atención a la temperatura y la profundidad del enterramiento durante la división. La división debe realizarse a una temperatura superior a los 18 grados. Puede romper un lugar en el punto débil del tubérculo y plantarlo en la maceta preparada. No lo entierre demasiado profundo, con la parte superior del tubérculo enterrada a 1,5 a 2 cm debajo del suelo. Es mejor aplicar polvo de azufre o ceniza de madera en el lugar roto. 2. La temperatura ideal para la cría es de 20 a 32 grados. Cuando la temperatura sea alta en verano, trasládela a un lugar fresco en el interior y rocía agua sobre las hojas de la planta para bajar la temperatura. Cuando la temperatura ambiente es inferior a 5 grados en invierno, pondrá en peligro el crecimiento de las plantas y será necesario tomar medidas anticongelantes a tiempo. 3. No lo expongas a la luz solar demasiado fuerte. El árbol del dinero es una planta que ama la luz y tolera la sombra. No es adecuado para crecer bajo una luz fuerte. Es mejor colocarlo en un lugar protegido junto a una ventana para que pueda recibir completamente la luz solar sin quemar las hojas por una exposición excesiva. El mejor efecto de sombreado es del 60%. Demasiada oscuridad hará que las hojas se pongan amarillas. 4. Necesita un suelo mejor para su crecimiento. El suelo no sólo debe ser suelto, fértil y bien drenado, sino también rico en materia orgánica y preferiblemente ácido o ligeramente ácido. A la hora de elegir el suelo, puedes utilizar arena gruesa, turba, escoria de carbón lavada y mezclarlo con un poco de tierra de jardín, y ajustar su valor de pH entre 6 y 6,5 para hacerlo ligeramente ácido. 5. Mantenga la tierra ligeramente seca. Debido a que el árbol del dinero es muy resistente a la sequía, es mejor mantener la tierra de la maceta seca. Cuando la temperatura sea superior a 34 grados, es mejor regarlo una vez al día. En otoño e invierno, riegue lo menos posible. Puede rociar las hojas de la planta en lugar de regar. 6. Fertilice dos veces al mes cuando la temperatura sea superior a los 15 grados. Como al árbol del dinero le gusta el fertilizante, se lo puede fertilizar dos veces al mes durante la temporada de crecimiento. La opción de fertilización más conveniente es comprar fertilizante específico para el árbol del dinero, que se vende en el mercado de flores. Si usa fertilizantes químicos, debe elegir una mezcla de 0,2% de urea y 0,1% de dihidrogenofosfato de potasio. Nota: 1. Preste atención a la protección solar al mediodía o al final de la primavera y principios del verano cuando el clima mejora después de un largo período de lluvia y proporcione sombra adecuada para las plantas. 2. La tierra de la maceta no debe estar demasiado húmeda en invierno, de lo contrario las raíces de la planta se pudrirán en condiciones de bajas temperaturas. Es mejor mantenerla ligeramente seca. 3. Cuando la temperatura sea inferior a 15 grados, se debe suspender toda forma de fertilización, de lo contrario, el fertilizante dañará los rizomas en condiciones de baja temperatura. 4. Cuando el invierno es especialmente frío, hay que prestar atención a mantener las plantas calientes. Por la noche, se pueden cubrir las plantas con bolsas de plástico de doble capa y retirar las bolsas de plástico cuando suba la temperatura. 5. En verano, conviene escuchar a tiempo el pronóstico del tiempo y prepararse para dar sombra a las plantas lo antes posible.
Árbol feliz
El árbol de la suerte, también conocido como árbol de las habichuelas, árbol de la pimienta y árbol del saúco, es un árbol caducifolio de la familia Bignoniaceae y del género de los árboles de la suerte. Al árbol de la suerte le gusta un ambiente de alta temperatura, húmedo y soleado. Se prefiere un suelo suelto, fértil y bien drenado, y la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda durante el período de crecimiento. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 20-30 ℃.
1. Requisitos ambientales para el cultivo de árboles de la suerte
1. Temperatura para cultivar árboles de la suerte
El árbol de la suerte prefiere un ambiente cálido y la temperatura adecuada para su crecimiento es de 22 a 28 ℃. En la temporada de calor, cuando la temperatura ambiente supera los 30 ℃, rocíe agua sobre las hojas tanto como sea posible para bajar la temperatura, o muévalas a un lugar ventilado y fresco bajo la sombra de los árboles para pasar el verano.
Cuando llega el otoño y la temperatura desciende a alrededor de 10 ℃, las plantas deben trasladarse al interior a un lugar cálido para su mantenimiento. Durante el invierno, la temperatura debe mantenerse a 8 ℃ y la mínima no debe ser inferior a 5 ℃. La planta se puede trasladar a una habitación con aire acondicionado o calentador eléctrico para garantizar que la temperatura ambiente no sea inferior a 8 ℃ para que pueda sobrevivir al invierno de forma segura.
2. Humedad del cultivo del árbol de la suerte
Para quienes cultivan plantas en casa, rocíen agua sobre las hojas y alrededor de las plantas tanto como sea posible para aumentar la humedad relativa del aire. Al árbol de la suerte le gusta el ambiente húmedo. Un ambiente demasiado seco no es bueno para su crecimiento, pero conviene reducir el número de riegos en invierno.
3. Iluminación para el cultivo de árboles de la suerte
Al árbol de la suerte le gusta la luz y puede tolerar algo de sombra. Puede crecer en un ambiente de pleno sol o de semisombra. En verano, es mejor evitar la fuerte luz solar del mediodía. A la hora de colocarlo en casa, lo mejor es colocarlo detrás de una ventana de vidrio, para que pueda recibir suficiente luz evitando eficazmente la luz solar directa. En invierno debemos prestar más atención a complementar las necesidades de luz de la planta.
2. Manejo de fertilizantes y agua para el cultivo de árboles de la suerte
El árbol de la suerte requiere un nivel de agua moderadamente húmedo. Si el nivel de agua es demasiado seco o demasiado húmedo, las raíces de la planta se pudrirán. Durante el período de crecimiento, se debe suministrar suficiente agua para mantener la tierra de la maceta húmeda pero no encharcada. En el caso de las plantas colocadas al aire libre, el agua acumulada en la maceta debe desecharse inmediatamente después de la lluvia durante la temporada de lluvias.
El fertilizante puede ser un fertilizante de liberación lenta con una proporción equilibrada de nitrógeno, fósforo y potasio. Generalmente, se mezcla con el sustrato durante el trasplante en primavera. Utilice fosfato de potasio dihidrógeno diluido 3000 veces más urea diluida 5000 veces una vez al mes, dilúyalo y agregue agua para regar. Además, puedes regar la tierra de la maceta simplemente cuando esté seca.
Aplique fertilizante a base de nitrógeno una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento para fortalecer las ramas y hacer que las hojas sean brillantes. Sin embargo, no se debe aplicar demasiado fertilizante nitrogenado, de lo contrario los pecíolos y los entrenudos se alargarán y la planta se aflojará.
En invierno, el sustrato debe mantenerse ligeramente inclinado y no es necesario regar la planta mientras las puntas de las hojas no muestren signos de caída. Para mejorar la resistencia de la planta a las bajas temperaturas del invierno, pulverizar fosfato de potasio dihidrógeno diluido 5000 veces una vez cada medio mes.
3. Mantenimiento del cultivo del árbol de la suerte en maceta
Riego de plantas en maceta: a los árboles de judías verdes les gusta la humedad y temen la sequedad. Mantenga el semillero húmedo durante la etapa de plántula. En estaciones cálidas y secas, se debe prestar más atención al suministro de agua. Para evitar un crecimiento excesivo, controle el riego cuando la planta esté creciendo en primavera para mantener la tierra húmeda. Rocíe la planta regularmente en verano y otoño, pero no riegue demasiado para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces.
Fertilización de plantas en maceta: Las plantas en maceta deben sacarse de la casa y trasplantarse en abril de cada año. Agregue una cantidad adecuada de fertilizante en torta descompuesto o fertilizante multicomponente al 3% como fertilizante base al suelo de cultivo. Riegue el suelo con agua de fertilizante en torta o entierre fertilizante compuesto multielemento de liberación lenta una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Durante el Festival del Medio Otoño, aplique fosfato de potasio dihidrogenado al 0,3 % 2 o 3 veces seguidas para aumentar la resistencia al frío. Deje de aplicar fertilizante cuando la temperatura sea superior a 32 ℃ en verano y inferior a 12 ℃ en invierno.
Control de plagas y enfermedades de las plantas en macetas: la enfermedad de las manchas foliares se contagia fácilmente en condiciones de alta temperatura y alta humedad. Puede utilizar carbendazim al 50 % 600 veces, una vez cada medio mes, y rociar 3 o 4 veces seguidas. Las cochinillas se pueden matar rociando Suqie Ke al 40% 1500 veces.
El sustrato para plantas en maceta se compone de 5 partes de tierra de jardín, 3 partes de mantillo de hojas, 1 parte de fertilizante orgánico descompuesto y 1 parte de arena de río. Cuando la temperatura sea superior a 30℃, proporcione sombra adecuada y rocíe agua, o pase el verano en un lugar fresco. En invierno conviene colocarla en un balcón orientado al sur y con suficiente luz. Si la temperatura mínima desciende por debajo de los 5 ℃, sufrirá daños por frío, lo que provocará la caída de muchas hojas. Las plántulas son tolerantes a la sombra y deben estar a la sombra en verano.
4. Métodos de cultivo del árbol de la suerte:
Existen tres métodos principales de propagación del árbol de la suerte: propagación por esqueje, propagación por siembra y propagación por acodo.
① Propagación por esquejes del árbol de la suerte
Entre marzo y abril, corte ramas leñosas de 1 a 2 años de edad, de 15 a 20 cm de largo, retire todas las hojas y enraícelas en un lecho de plántulas de suelo franco arenoso. La profundidad de la mazorca debe ser de unos 8 cm de la longitud de la mazorca. Al mismo tiempo se debe rociar agua para mantener húmedo el semillero. Después de que haya desarrollado un sistema de raíces completo, se puede trasplantar a una maceta con el cepellón de tierra.
② Propagación por siembra del árbol de la suerte
A finales de diciembre de cada año, cuando las cápsulas del árbol de la suerte están a punto de romperse y las semillas están completamente maduras, se extraen las cápsulas largas, se secan y se almacenan. En marzo y abril del año siguiente, remojar las semillas secas durante 3-4 horas, sacarlas, esparcirlas para que se sequen, mezclarlas con arena y espolvorearlas sobre el semillero, cubrirlas ligeramente con una fina capa de tierra y cubrirlas con un film para mantenerlas húmedas. Después de que las semillas germinen, retirar el film, pero aún necesitan estar a la sombra. Cuando tenga 4-5 hojas grandes se podrá trasplantar a una maceta.
③ Propagación por capas del árbol de la suerte
En marzo y abril, debajo de las ramas fuertes de 2 años se realiza un pelado de anillos con un ancho de 2-3 veces el diámetro del tallo acodado. Utilice tierra de turba limpia y húmeda o marga arenosa para pellizcar una bola de tierra con un diámetro de 8 a 10 cm en el sitio de la corteza del anillo. Luego envuelve el cepellón con un film plástico de 15 cm x 20 cm, dejando una entrada de agua en la parte superior, y átalo al tronco grueso. A finales de otoño, de la boca de corteza anillada crecerá un sistema de raíces relativamente completo. En ese momento, se puede separar de la planta madre y plantarla en otra maceta.
5. Precauciones para cultivar el árbol de la suerte:
El árbol de la suerte tiene una forma hermosa y, por lo general, no necesita una poda fuerte. Las ramas muertas y enfermas se pueden podar en cualquier momento. La temperatura ambiente debe mantenerse por encima de los 8 ℃ en invierno, de lo contrario, el frío podría dañarla e incluso podría morir toda la planta.
El árbol de la suerte es una planta que ama la luz y puede tolerar algo de sombra. Puede crecer en ambientes de pleno sol o semisombra, pero debe evitar la luz fuerte en verano. A la hora de colocarlo en el interior lo mejor es ubicarlo frente a una ventana o en un balcón con suficiente luz. Si se coloca en una habitación poco iluminada durante mucho tiempo, es fácil que se caigan las hojas. Si la cultivas en maceta en casa, puedes colocarla en una posición más alta frente a una ventana o balcón durante el invierno para que pueda recibir más luz.
6. Control de enfermedades y plagas en el cultivo del árbol de la suerte:
La principal enfermedad del árbol de la suerte es la mancha foliar, y las principales plagas de insectos son las cochinillas, los ácaros y los pulgones. Durante el mantenimiento y el manejo de rutina, los cuidadores deben prestar atención a las cochinillas y rociar más agua. Cuando aparezcan hojas nuevas, compruebe si tienen pulgones.
Rocíe carbendazim diluido 800 veces o tiofanato-metil diluido 800 veces una vez cada medio mes para prevenir la aparición de la enfermedad de las manchas foliares. La planta no puede mantenerse en un ambiente demasiado oscuro.
Síntomas de manchas en las hojas: caída de hojas
Razones de la caída de las hojas: Las razones de la caída de las hojas del árbol de la suerte deben analizarse específicamente. En primer lugar, si es invierno, las hojas se vuelven amarillas de abajo hacia arriba y luego se caen, lo que es causado por la baja temperatura; en segundo lugar, si es en la temporada de crecimiento, las hojas se vuelven amarillas de abajo hacia arriba y luego se caen, esto es una deficiencia de nitrógeno causada por la absorción insuficiente de fertilizante nitrogenado por parte de la planta; en tercer lugar, el mantenimiento a largo plazo de la planta en un lugar con poca luz también hará que las hojas medias e inferiores se caigan.
Solución: Si las hojas se caen debido a la baja temperatura, el cuidador debe aumentar la temperatura alrededor de la planta. Si las hojas se vuelven amarillas debido a la deficiencia de nitrógeno, el cuidador debe aumentar la nutrición de la planta con fertilizantes nitrogenados. Si las hojas se caen debido a la poca luz, la planta debe colocarse en un entorno con la luz adecuada.
A la hora de plantar el árbol de la suerte, conviene elegir un sustrato suelto, transpirable y bien drenado con un valor de pH de 5,5-6,0. El fertilizante necesario para un árbol de la suerte en maceta es nitrógeno: fósforo: potasio: calcio: magnesio = 100:9:87:53:12.
Riego de plantas en maceta: a los árboles de judías verdes les gusta la humedad y temen la sequedad. Mantenga el semillero húmedo durante la etapa de plántula. En estaciones cálidas y secas, se debe prestar más atención al suministro de agua. Para evitar un crecimiento excesivo, controle el riego cuando la planta esté creciendo en primavera para mantener la tierra húmeda. Rocíe la planta regularmente en verano y otoño, pero no riegue demasiado para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces.
Fertilización de plantas en maceta: Las plantas en maceta deben sacarse de la casa y trasplantarse en abril de cada año. Agregue una cantidad adecuada de fertilizante en torta descompuesto o fertilizante multicomponente al 3% como fertilizante base al suelo de cultivo. Riegue el suelo con agua de fertilizante en torta o entierre fertilizante compuesto multielemento de liberación lenta una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Durante el Festival del Medio Otoño, aplique fosfato de potasio dihidrogenado al 0,3 % 2 o 3 veces seguidas para aumentar la resistencia al frío. Deje de aplicar fertilizante cuando la temperatura sea superior a 32 ℃ en verano y inferior a 12 ℃ en invierno.
Control de plagas y enfermedades de las plantas en macetas: la enfermedad de las manchas foliares se contagia fácilmente en condiciones de alta temperatura y alta humedad. Puede utilizar carbendazim al 50 % 600 veces, una vez cada medio mes, y rociar 3 o 4 veces seguidas. Las cochinillas se pueden matar rociando Suqie Ke al 40% 1500 veces.
espárragos
El helecho espárrago es una planta con un alto valor ornamental y es fácil de cultivar. Es la mejor opción para muchas personas que descuidan su cuidado pero quieren decorar su entorno. El escritorio de la oficina, la mesa de café y el escritorio de la computadora son buenos lugares para colocarlo.
Método de reproducción
Se propaga por división. El helecho espárrago no se puede propagar pellizcando una sección del tallo como el rábano verde. Debe propagarse por división. Esto se debe a las características del helecho espárrago. El helecho espárrago tiene una fuerte capacidad de agrupamiento. El helecho espárrago que tiene más de 4 años brotará nuevos retoños en la zona de la raíz, lo que hará que la planta continúe creciendo. La mejor época para la propagación por división es la primavera. Saque el helecho espárrago de la maceta, pele las nuevas plantas y plántelas en macetas por separado para obtener nuevas plantas.
Se propaga por semillas. Este es el método principal de propagación del helecho espárrago. Las semillas maduran cuando la cáscara se vuelve negra y blanda. Quita la cáscara, lávala, sécala y luego siémbrala.
Precauciones para la cría
Temperatura: El helecho espárrago no es muy sensible a la temperatura. Por lo general, puede crecer a temperaturas superiores a los 10 grados. Sufre daños por heladas por debajo de los 5 grados. Entre 15 y 25 grados es la temperatura más adecuada para el crecimiento del helecho espárrago. Cuando la temperatura supera los 32 grados, el helecho espárrago deja de crecer.
Suelo: Lo principal es que el suelo sea suelto, fértil y bien drenado.
Agua: Al helecho espárrago le gusta la sombra y la humedad, por lo que la tierra de la maceta debe mantenerse siempre húmeda, pero no debe haber agua estancada. El principio es mantener la tierra húmeda cuando esté seca.
Fertilización: El helecho espárrago necesita ser fertilizado con capas delgadas de amoniaco y fósforo para promover el crecimiento exuberante de ramas y hojas. También se pueden utilizar fertilizantes líquidos disponibles en el mercado.
Luz: El helecho espárrago es sensible a la luz solar y no se puede colocar a la luz solar directa. Si se expone a la luz solar directa, se pondrá amarillo o incluso se quemará. Sin embargo, no se puede dejar a la sombra durante mucho tiempo y se debe colocar en un lugar luminoso en el interior, con la luz solar adecuada en invierno.
Método de modelado: Los tallos del helecho espárrago son trepadores y pueden crecer hasta varios metros. En este punto, pierden su valor ornamental, por lo que es necesario podarlos adecuadamente. Lo principal es podar las plantas viejas y los tallos muertos, y al mismo tiempo observar y podar las ramas que no crecen bien.