Métodos para controlar enfermedades y plagas de insectos en las flores de Aspidistra.
1. Mancha foliar La enfermedad de las manchas foliares de Aspidistra se presenta a menudo en sus áreas de distribución natural y áreas introducidas, dañando principalmente las hojas y reduciendo su valor ornamental. Inicialmente aparecen en las hojas afectadas pequeñas manchas necróticas acuosas que gradualmente se expanden hasta convertirse en manchas marrones de 2 a 3 mm de diámetro, rodeadas de halos amarillos. El patógeno es el hongo Acremonium truncatum. El patógeno pasa el invierno en forma de micelio en hojas enfermas o restos enfermos caídos y puede causar enfermedades en primavera, verano y otoño. En invernaderos del norte o en habitaciones con calefacción, se puede observar cómo las lesiones se propagan en invierno. Métodos de prevención y control
1. Retire completamente las hojas gravemente enfermas y entiérrelas profundamente en un área concentrada. ② En la etapa temprana de la enfermedad, rocíe 1:1:200 de mezcla bordelesa o una suspensión de azufre mixto al 50% diluida 500 veces, polvo humectable de tiofanato-metilo al 75% diluido 500 veces, una suspensión de poliazufre al 40% diluida 600 veces, polvo humectable de clortalonil al 77% diluido 500 veces, polvo humectable de succinato de cobre (DT) al 50% diluido 400-500 veces, etc. Rocíe una vez cada 10 días, por un total de 1-2 veces.
2. Podredumbre basal La base del pecíolo se pudre, formándose una podredumbre negra constreñida. El límite entre la parte enferma y la sana es de color amarillo y se extiende gradualmente hacia arriba. La raíz es de color marrón oscuro y la corteza está descompuesta.
Métodos de prevención y control:
① Desinfecte y esterilice los materiales entrantes y las macetas antes del cultivo . Al sembrar, remoje las semillas con concentrado emulsionable Fuxing al 40% diluido 8000 veces o utilice 20 g de carbendazim al 50% más 10 kg de agua para remojar las semillas y las macetas durante 4-5 minutos por cada 10 kg de raíces de los ramets. Dejar reposar después del secado. La tierra de cultivo debe mezclarse con 3 kg de tierra con 0,1-0,5 kg de diclorvos o tiram al 50%. Si el suelo es ácido, añadir 5-10 g de cal y ceniza de fuego.
② Preste atención a la gestión razonable de fertilizantes y agua, aplique fertilizantes de fósforo y potasio en abundancia, aplique fertilizantes de boro y zinc con habilidad y controle la aplicación de fertilizantes nitrogenados para mejorar la resistencia a las enfermedades. Al mismo tiempo, domine el principio de "regar cuando la tierra de la maceta se vuelva blanca".
3.Realizar control químico periódicamente. En la etapa temprana de la enfermedad, utilice concentrado emulsionable Fuxing al 40% diluido 8000 veces o tiofanato-metilo al 75% diluido 1000 veces, carbendazim al 50% diluido 1000 veces, tiofanato-metilo al 50% diluido 1000 veces o Tongdashi al 86% diluido 500-800 veces para riego de raíces. Regar cada maceta con 50-100m1, una vez cada 10 días, durante 2 veces consecutivas.
3.
Síntomas del moho gris: a menudo aparece en los bordes de las hojas. Comienzan a aparecer manchas empapadas de agua en los bordes de las hojas. Cuando la humedad es alta, las manchas se expanden rápidamente, provocando un marchitamiento irregular de los bordes de las hojas. La capa de moho gris generalmente no es visible. Sin embargo, después de un clima lluvioso continuo con alta humedad durante un largo tiempo, puede crecer moho gris disperso. El hongo del moho gris vive como hifas en cuerpos enfermos y descompuestos, produciendo continuamente conidios para la reinfección. El período de supervivencia de los esclerocios es relativamente largo. Cuando se cumplen las condiciones adecuadas, las hifas crecerán e invadirán directamente o se propagarán por salpicaduras de agua de lluvia o a través de desechos enfermos, flujo de agua, herramientas agrícolas, etc. La enfermedad es propensa a propagarse en condiciones de alta humedad y temperatura alrededor de 20 ℃.
Métodos de prevención y control
① Mantenimiento cuidadoso. Elija un entorno húmedo, bien drenado y semi sombreado para plantar. La aspidistra es una planta que tolera la sombra y la luz no debe ser demasiado fuerte, de lo contrario las hojas se volverán amarillas o enfermarán. El riego excesivo, especialmente en invierno, puede provocar la pudrición de las raíces y también puede producirse un amarilleamiento de las hojas.
② Si se encuentran plantas enfermas esporádicamente, rocíe polvo humectable de foramoxadona al 65% diluido 1000 veces o polvo humectable de procloraz al 50% diluido 1500 veces, polvo humectable de cipermetrina al 50% o polvo humectable de clorpirifos al 50% diluido 1000 veces.
③ El método de cultivo de Aspidistra mantenida en invernadero es aumentar la temperatura nocturna del invernadero, aumentar el tiempo de ventilación durante el día, reducir la humedad en el invernadero y la duración de la nebulización, a fin de lograr el propósito del control de enfermedades.
Jardinería
Jardinería de flores
1. Retire completamente las hojas gravemente enfermas y entiérrelas profundamente en un área concentrada.
2. Podredumbre basal
Métodos de prevención y control:
① Desinfecte y esterilice los materiales entrantes y las macetas antes del cultivo . Al sembrar, remoje las semillas con concentrado emulsionable Fuxing al 40% diluido 8000 veces o utilice 20 g de carbendazim al 50% más 10 kg de agua para remojar las semillas y las macetas durante 4-5 minutos por cada 10 kg de raíces de los ramets. Dejar reposar después del secado. La tierra de cultivo debe mezclarse con 3 kg de tierra con 0,1-0,5 kg de diclorvos o tiram al 50%. Si el suelo es ácido, añadir 5-10 g de cal y ceniza de fuego.
② Preste atención a la gestión razonable de fertilizantes y agua, aplique fertilizantes de fósforo y potasio en abundancia, aplique fertilizantes de boro y zinc con habilidad y controle la aplicación de fertilizantes nitrogenados para mejorar la resistencia a las enfermedades. Al mismo tiempo, domine el principio de "regar cuando la tierra de la maceta se vuelva blanca".
3.Realizar control químico periódicamente. En la etapa temprana de la enfermedad, utilice concentrado emulsionable Fuxing al 40% diluido 8000 veces o tiofanato-metilo al 75% diluido 1000 veces, carbendazim al 50% diluido 1000 veces, tiofanato-metilo al 50% diluido 1000 veces o Tongdashi al 86% diluido 500-800 veces para riego de raíces. Regar cada maceta con 50-100m1, una vez cada 10 días, durante 2 veces consecutivas.
3.
Síntomas del moho gris: a menudo aparece en los bordes de las hojas. Comienzan a aparecer manchas empapadas de agua en los bordes de las hojas. Cuando la humedad es alta, las manchas se expanden rápidamente, provocando un marchitamiento irregular de los bordes de las hojas. La capa de moho gris generalmente no es visible. Sin embargo, después de un clima lluvioso continuo con alta humedad durante un largo tiempo, puede crecer moho gris disperso. El hongo del moho gris vive como hifas en cuerpos enfermos y descompuestos, produciendo continuamente conidios para la reinfección. El período de supervivencia de los esclerocios es relativamente largo. Cuando se cumplen las condiciones adecuadas, las hifas crecerán e invadirán directamente o se propagarán por salpicaduras de agua de lluvia o a través de desechos enfermos, flujo de agua, herramientas agrícolas, etc. La enfermedad es propensa a propagarse en condiciones de alta humedad y temperatura alrededor de 20 ℃.
Métodos de prevención y control
① Mantenimiento cuidadoso. Elija un entorno húmedo, bien drenado y semi sombreado para plantar. La aspidistra es una planta que tolera la sombra y la luz no debe ser demasiado fuerte, de lo contrario las hojas se volverán amarillas o enfermarán. El riego excesivo, especialmente en invierno, puede provocar la pudrición de las raíces y también puede producirse un amarilleamiento de las hojas.
② Si se encuentran plantas enfermas esporádicamente, rocíe polvo humectable de foramoxadona al 65% diluido 1000 veces o polvo humectable de procloraz al 50% diluido 1500 veces, polvo humectable de cipermetrina al 50% o polvo humectable de clorpirifos al 50% diluido 1000 veces.
③ El método de cultivo de Aspidistra mantenida en invernadero es aumentar la temperatura nocturna del invernadero, aumentar el tiempo de ventilación durante el día, reducir la humedad en el invernadero y la duración de la nebulización, a fin de lograr el propósito del control de enfermedades.