Manual de control de plagas de flores

Tabla de contenido
★Control de plagas y enfermedades
★ Pequeña experiencia en control de plagas.
★Previene y controla dos pequeñas plagas
★Control de plagas y enfermedades de plantas de follaje.
★Síntomas de enfermedades virales de las flores
★Conocimientos sobre la prevención y tratamiento de enfermedades típicas de las flores familiares.
★¿Qué debo hacer si mis flores en macetas están infestadas de insectos?
★Cómo observar las hojas de las flores en macetas y tratar enfermedades
★Eliminación de lombrices de tierra para macetas
★Hay muchas razones por las que las hojas de las plantas en maceta se vuelven amarillas.

★Prevención y tratamiento de la podredumbre en flores suculentas
Cómo lidiar con las hormigas en macetas
★Inyectar medicamentos en los troncos de los árboles puede prevenir enfermedades y plagas de insectos.
★Consejos para prevenir enfermedades de las flores
★Preparación y uso de protector de heridas de flores y árboles.
★Cuatro métodos para hacer tu propio insecticida
【Control de plagas y enfermedades】
Al cultivar plantas en casa, lo último que queremos ver son enfermedades y plagas. Sin embargo, las plantas también son organismos vivos y pueden enfermarse e infectarse. Por lo tanto, el propietario debe tener en cuenta el concepto de "más vale prevenir que curar" para que las plantas crezcan rápido y fuertes. ¡Por eso es muy importante saber cómo evitar y prevenir la aparición de plagas y enfermedades!
Elija plantas sanas y libres de enfermedades: al comprar bulbos y plantones en el mercado de flores, debe comprobar cuidadosamente si presentan signos de podredumbre o plagas de insectos. Puede dar la vuelta a las hojas y examinar con atención si hay organismos en movimiento. Por supuesto, si la planta en sí es lo suficientemente fuerte, tendrá una fuerte resistencia y no será fácilmente susceptible a las enfermedades.
Separar primero las plantas originales: no trasladar inmediatamente las plantas recién traídas al interior. Se pueden rociar algunos insecticidas y fungicidas en el exterior de la ventana para garantizar que las plantas estén sanas y evitar que las plagas y enfermedades entren en la población original o en el entorno del hogar.
El control de la humedad debe ser adecuado: cuando es demasiado húmedo, las plantas son propensas a pudrirse y al moho; cuando es demasiado seco, serán invadidas por insectos que gustan de los ambientes secos, como las arañas rojas. La cantidad de agua suministrada debe ajustarse en función de las características de la planta y de la temperatura y humedad del ambiente. Lo mejor es esperar a que la tierra que se encuentra por debajo de los 2-3 cm de la superficie de la planta esté seca y luego humedecer completamente el sustrato hasta que el agua salga.
No plantes demasiados grupos de plantas similares a la vez ni demasiado cerca unos de otros: por ejemplo, los ácaros que dañan a África también dañarán a plantas como los ciclámenes y las gloxinias. Si se colocan juntas o el grupo es grande, las plagas tendrán abundantes huéspedes para sobrevivir y refugiarse, y por supuesto proliferarán rápidamente. Además, la distancia entre plantas debe ser suficiente, ya que las plantas hacinadas y cerradas son más susceptibles a las enfermedades.
Trate las plantas enfermas inmediatamente cuando las descubra: si están en las hojas, retírelas y límpielas inmediatamente, de lo contrario, una vez que la población de plagas y enfermedades se propague, dañará toda la planta e incluso a huéspedes similares cercanos; algunas plagas pueden saltar a otras plantas, por lo que las plantas enfermas deben destruirse por completo y descartarse para evitar que la enfermedad se propague.

【Consejos sobre el control de plagas y enfermedades】
▲La pulverización foliar de fertilizantes mezclados con pesticidas mata dos pájaros de un tiro. Los experimentos han demostrado que la pulverización de Sophora japonica, Robinia pseudoacacia y Fraxinus chinensis con 0,5 % de urea y 0,3 % de oxidemetón-metilo puede lograr el doble efecto de abonado superficial y control de insectos. La urea se absorbe fácilmente y tiene una fuerte penetración, lo que mejora la eficacia del fármaco. Después de la pulverización foliar, las hojas de los árboles se volvieron verdes, se mejoró el vigor de los árboles y se controlaron eficazmente los pulgones y otros insectos.
▲El insecticida sistémico con recubrimiento anular es eficaz para matar pulgones. Aplicar el concentrado de ometoato a 1,2 metros del tronco del árbol, formando un círculo de 20 cm de altura. Verificar el efecto después de tres días. En el grupo de control, hay más de 50 pulgones a 1 cm en las ramas de 6 árboles recubiertas con agua. Entre estas 16 plantas, sólo 2 estaban marcadas con anillos. Las hojas de los álamos recubiertas con ometoato aparecen brillantes y la eficacia dura un mes.
▲Experiencia en el uso de medicamentos líquidos para tapar agujeros y controlar plagas perforadoras de troncos Las principales plagas perforadoras de troncos en la ciudad de Dezhou son el escarabajo longicornio estrellado, la polilla de la madera de Mongolia y el barrenador oriental de la madera. Otras incluyen el escarabajo longicornio de cuernos espinosos, la polilla de alas transparentes del álamo, el escarabajo longicornio de bandas nubosas y el escarabajo longicornio estrellado chino. Utilizando bolitas de algodón con solución de fósforo de larga duración y solución de oxidemetón-metilo se realizó una prueba "simultánea" para tapar los agujeros con sauces a ambos lados de la carretera para comparar. La tasa de mortalidad de las larvas de monocrotofos fue del 95% y la de las larvas de ometoato fue del 92%.
▲Uso de insecticidas sistémicos para controlar los pulgones mediante riego del suelo. Según las observaciones sobre el riego de la rizosfera de Sophora japonica, 10-20 ml de fósforo de larga duración por planta tiene un buen efecto para matar pulgones, mientras que el efecto de la aplicación al tronco no es bueno. Es aconsejable utilizar 10 ml de ometoato en riego radicular por cada planta, que es más efectivo para matar pulgones. Los dos agentes sistémicos anteriores tienen un período de efecto residual de más de un mes y la tasa de reducción de la población de insectos es más del 80%.

【Prevención y control de dos pequeñas plagas】
Las flores en macetas suelen verse dañadas por pulgones y ácaros. Ambas plagas son famosas por su pequeño tamaño, gran número y rápida reproducción. Las principales flores afectadas incluyen Asteraceae, Rosaceae, Crassulaceae, Asclepiadaceae, Theaceae, Cactaceae y muchas otras flores. La forma de eliminarlos es rociando pesticidas. Pero el uso de medicamentos requiere un cuidado especial. Por ejemplo, el DDT no puede erradicar la enfermedad y a menudo provoca que las hojas de los cerezos y los durazneros, etc., se vuelvan amarillas; el metilparatión a menudo provoca que las hojas de los cocoteros en miniatura se vuelvan negras; y el malatión provoca la caída de las hojas de los ciruelos, los plátanos fragantes y las flores de coral. Después de años de práctica, el autor cree profundamente que los pesticidas más eficaces para erradicar las dos pequeñas plagas mencionadas anteriormente son el clorfenapir y el diclorvos. El método de uso es de pulverización compuesta y continua. El proceso de operación específico es: llenar un tanque de 15 kilogramos con agua limpia, agregar medio paquete de Yibianjing, tres tapas de botella de cipermetrina, dos tubos de Insecticida, una cantidad apropiada de carbendazim derretido (el tiofanato-metil y el mancozeb también están bien, se pueden usar alternativamente) y dos tubos de Penshibao o un tubo de Green Shiwei (ambos son fertilizantes foliares). Las tasas de eliminación de pulgones y ácaros de la irrigación con medicamentos anteriores son ambas del 100% y no hay absolutamente ningún daño por medicamentos. Abril-diciembre. Pulverizar una vez cada 45 días no sólo puede garantizar la extinción de pulgones y arañas rojas entre las flores en macetas, sino también matar barrenadores y tratar enfermedades como la fumagina, la mancha negra y el mildiú polvoroso.

【Control de enfermedades y plagas de insectos en plantas de follaje】
Las plantas de follaje pueden verse dañadas por enfermedades e insectos durante su proceso de crecimiento. Las plantas dañadas no solo afectan su crecimiento, sino que también reducen o incluso pierden su valor ornamental. Por lo tanto, la prevención y el control de enfermedades y plagas de las plantas de follaje de interior es muy necesaria. Esta es una habilidad básica que todos los amantes de las flores deben dominar, de lo contrario se perderá el verdadero significado de las plantas de follaje en el embellecimiento y la purificación del medio ambiente.
Hay muchos tipos de plantas de follaje de interior, pero para cada unidad o familia, la cantidad utilizada es pequeña y el manejo es relativamente meticuloso. Si aparecen enfermedades y plagas de insectos, no es fácil que se propaguen a otras plantas, pero a menudo se desarrollan rápidamente en las plantas afectadas. Por lo tanto, el método de control de enfermedades y plagas de este tipo de plantas está orientado principalmente a la prevención, el control integral y al mismo tiempo el fortalecimiento de la gestión de cuidados; creando un buen ambiente ecológico para las plantas, promoviendo el crecimiento saludable de las mismas y mejorando su propia resistencia al estrés y otras medidas de cultivo efectivas.
Todas las plantas de follaje de interior deben inspeccionarse estrictamente antes de colocarlas en el interior, y se deben seleccionar variedades resistentes a las enfermedades o plantas sanas con una fuerte adaptabilidad para una disposición razonable. Si se encuentran hojas ligeramente enfermas o una pequeña cantidad de pulgones, ácaros o cochinillas, se deben tratar rápidamente con métodos físicos, como poda manual, eliminación de hojas enfermas o lavado con agua jabonosa y luego lavado con agua limpia o frotando con un paño suave húmedo; las cochinillas también se pueden raspar suavemente con una vara de bambú; si el daño es grave, salga de la habitación para tratarlas.
Las plantas de follaje de interior no deben tratarse con pesticidas en espacios interiores, ya que los pesticidas son, por lo general, sustancias tóxicas. Si se permite que dichas sustancias tóxicas permanezcan o ingresen al sistema de circulación de aire interior, esto provocará muchas consecuencias adversas. Como decoración, las plantas de follaje de interior a menudo atraen a las personas para apreciar sus diversas características, por ejemplo, algunas personas las olerán y otras tocarán sus ramas y hojas. Para mantener una buena relación con el interés público, se debe estipular que las plantas ornamentales de interior no necesitan el uso de pesticidas para controlar enfermedades y plagas. Si algunas plantas están infestadas de enfermedades y plagas y los métodos físicos no pueden controlarse de manera efectiva, deben trasladarse al exterior y aislarse de las plantas de interior sanas, y luego se pueden aplicar otros tratamientos, como el control con agentes químicos o la destrucción. Las plantas de interior deben revisarse con regularidad, manipularse y controlarse de manera oportuna para reducir la magnitud de los daños a las plantas y prevenir problemas antes de que ocurran. Mantener la habitación limpia e higiénica, bien ventilada y bien iluminada puede mantener las plantas de follaje verdes y frescas, y tener un alto valor ornamental.

【Síntomas de enfermedades virales de las flores】
La enfermedad viral de las flores es un tipo especial de enfermedad causada por virus que dañan las plantas con flores. Esta enfermedad es bastante diferente de las enfermedades generales en términos de características de los síntomas, patrones de aparición y medidas de prevención y control. Con el desarrollo del comercio nacional e internacional de flores, la circulación de plantones y la autopropagación de plantones, el problema de las enfermedades virales ha adquirido una gran importancia. En los últimos años, ha ascendido a una posición superada únicamente por las enfermedades fúngicas y tiende a empeorar gradualmente. Afecta el rendimiento y la calidad de las flores, así como los ingresos por exportación de flores.
1. Síntomas de enfermedades virales en las flores
Los virus son parásitos extremadamente diminutos que pueden dañar muchas flores preciosas, como narcisos, orquídeas, claveles, lirios, dalias, tulipanes, peonías, crisantemos, gladiolos, gerberas, etc.
Las características morfológicas que aparecen gradualmente en el exterior de las plantas después de ser dañadas por virus se denominan síntomas externos. Los síntomas externos se pueden dividir en síntomas locales y síntomas sistémicos según cómo se distribuyen en tejidos como las hojas. Los síntomas locales se refieren a la producción de manchas alrededor de los puntos de infección después de que el virus se inocula en las hojas de las plantas, que pueden dividirse en manchas cloróticas, manchas necróticas y manchas anulares. Los síntomas sistémicos se refieren a la capacidad del virus de transportarse por toda la planta y causar daño después de infectar al huésped, produciendo síntomas en sistemas de tejidos como hojas, tallos y frutos.
1. Cambio de color
Existen tres tipos: mosaico, moteado y colores rotos. La clorosis desigual de las hojas causada por una infección viral se denomina síntoma de mosaico; el moteado se refiere a las manchas cloróticas en las hojas enfermas, que son más grandes, tienen bordes poco claros y están distribuidas de manera desigual; cuando la decoloración aparece en los pétalos o frutos, se denomina color roto. Después de ser infectada por la enfermedad del virus de la camelia, aparecen algunas manchas amarillas o manchas cloróticas en las hojas, formando un mosaico amarillo y verde. Cuando las hojas de la rosa son dañadas por el virus, se vuelven más pequeñas y aparecen patrones ondulados y en forma de anillos de color amarillo pálido en la nervadura central. El mosaico es la principal causa de pérdida en el rendimiento y la calidad de las flores.
2. Clorosis y amarillamiento
Toda la planta o algunos órganos aparecen de color verde claro o amarillo y la clorosis no es tan común como el mosaico. Por ejemplo, la enfermedad del mosaico del crisantemo se manifiesta como manchas cloróticas poco claras en las hojas.
3. Manchas y rayas
Se presenta con frecuencia en hojas, tallos, frutos y otras partes, apareciendo como manchas necróticas, estrías necróticas, manchas cloróticas o estrías cloróticas. El virus de la peonía nº 1 provoca manchas anulares y lineales en las hojas y daña a las peonías con diversas manchas necróticas. El virus del patrón del narciso provoca rayas y bandas pálidas o amarillas en las hojas y los tallos.
4. Manchas anulares, hojas de roble y grabados
Los tres aparecen principalmente en las hojas y las manchas concéntricas se denominan "manchas anulares". Las hojas con patrones de decoloración similares a los de las hojas de roble a lo largo de las nervaduras se denominan "hojas de roble". Las líneas irregulares en las hojas se llaman vetas. Por ejemplo, el virus de la mancha anular del tabaco produce manchas anulares, y el virus del grabado del tabaco produce manchas grabadas.
5. Venas brillantes, venas amarillas y bandas venosas.
Las venas brillantes y las venas amarillas son las primeras etapas de los síntomas del mosaico. Primero, las venas de las hojas son transparentes y se denominan "venas brillantes". Luego, la grasa de las hojas se vuelve amarilla y se denomina "venas amarillas". Las "bandas de venas" se refieren al color verde oscuro a lo largo de las venas de las hojas. Por ejemplo, la enfermedad del moteado de las venas del crisantemo se manifiesta como clorosis a lo largo de las venas de las hojas y la aparición de venas brillantes.
6. Hojas arrugadas y hojas rizadas.
Deformación de tejido u órgano local. El crecimiento de las venas de las hojas se inhibe, pero el mesófilo continúa creciendo, las hojas se arrugan y los bordes de las hojas se curvan hacia arriba o hacia abajo. Por ejemplo, cuando se produce la enfermedad del mosaico de la caña, aparecen rayas amarillas a lo largo de las venas de las hojas, que gradualmente se vuelven marrones y parecen desgarradas. En casos graves, las hojas del cogollo se deforman y se curvan hacia adentro en forma de trompeta, y las plantas se atrofian y no florecen o florecen raramente. Por ejemplo, cuando los racimos de lirios se enferman, las hojas en el área agrupada en la base de la planta enferma se vuelven amarillas, los tallos de las flores no se forman, las hojas se vuelven más pequeñas, se retuercen y se caen, y las flores se deforman o no florecen.
7. Aglutinación y enanismo
Las yemas apicales de las plantas enfermas se inhiben y las yemas laterales brotan en gran número. Las ramas que crecen en racimos se denominan "ramas agrupadas" o "ramas en racimos". El acortamiento de los entrenudos y el acortamiento uniforme de las plantas se denomina "enanismo". La infección viral suele provocar que la planta se vuelva más pequeña, como por ejemplo, atrofia, enanismo, agrupamiento y torsión. A veces, la infección viral no muestra síntomas evidentes, lo que se denomina infección latente. El enanismo de las plantas suele reducir el tamaño, el espaciamiento y la cantidad de hojas, y también puede provocar que las semillas de los frutos se vuelvan más pequeñas. La razón se debe a una menor división celular y un crecimiento lento.
8. Deformidad
El desarrollo anormal del huésped causado por la infección viral se llama teratogénesis. Por ejemplo, cuando el virus del tumor de la herida (WTV) infecta el trébol blanco, se producen tumores en los tallos; cuando el virus del mosaico de la espiga del guisante (PEWV) infecta el caupí, se producen manchas en las espigas.
9. Necrosis
La necrosis se refiere a la muerte de tejidos, órganos y plantas enteras, como el virus de la necrosis del tabaco. PVX y PVY también pueden causar necrosis. Cuando el virus infecta al huésped, la necrosis se propaga rápidamente a las células del punto de crecimiento y muere, y luego toda la hoja se marchita y muere. Cuando los tomates se coinfectan con TMV y CMV, la parte superior de la planta muere y las hojas se vuelven más pequeñas.
La enfermedad del virus de la dalia provoca manchas en forma de anillos de color verde claro en las hojas, mosaicos y hojas deformadas, entrenudos acortados y crecimiento de ramas laterales, lo que provoca agrupamiento, enanismo, muy pocos botones florales o ninguna floración.

2. Diferencias entre los síntomas de las enfermedades virales y otras enfermedades
Las enfermedades virales se confunden fácilmente con enfermedades no infecciosas en términos de las características de los síntomas, especialmente aquellas causadas por deficiencia de nutrientes, contaminación del aire, etc. Las plantas infectadas por el virus en su mayoría se encuentran dispersas en el campo y cerca de las plantas enfermas hay plantas sanas. Las plantas a menudo no pueden recuperarse después de infectarse. La mayoría de las enfermedades no infecciosas ocurren en grandes áreas y pueden curarse aumentando la nutrición y mejorando las condiciones ambientales. Los virus de las flores solo presentan síntomas evidentes, pero no presentan síntomas. Los síntomas de las enfermedades virales son principalmente mosaico y amarillamiento, y a menudo se manifiestan como una infección sistémica, con menos síntomas de podredumbre y marchitamiento. Por supuesto, los síntomas virales a veces son propensos a cambiar. Diferentes virus tendrán diferentes síntomas en diferentes tipos y variedades de hospedadores. Algunas enfermedades virales tendrán síntomas ocultos debido a cambios de temperatura, etc.
Cabe señalar que existen muchos fenómenos en las flores y plantas del jardín que parecen síntomas de mosaico (enfermedades virales), pero en realidad no son enfermedades virales, sino un tipo especial de variedad con alto valor ornamental. Como la orquídea dorada, el boj de bordes dorados, el jengibre abigarrado, la clivia abigarrada y la orquídea de arte de hojas. Así que no los confundas.

【Conocimientos sobre la prevención y control de enfermedades típicas de las flores familiares】
El principio básico para tratar las enfermedades de las flores domésticas es la prevención y el tratamiento de los síntomas en consecuencia. Las flores deben cuidarse teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
1. Fortalecer la cuarentena de plantas: Se prohíbe estrictamente el ingreso al hogar de plántulas de flores dañinas y materiales de propagación para evitar su propagación.
2. Eliminar directamente la enfermedad: cuando la enfermedad aparece, utilizar pesticidas para tratarla a tiempo y tratar de matarla en el menor tiempo posible.
3. Mejorar las condiciones ambientales e inhibir el crecimiento y la reproducción de bacterias dañinas: Se pueden usar altas temperaturas y formalina para desinfectar el suelo y, al mismo tiempo, se debe crear un buen ambiente, como fertilización y riego razonables, aflojamiento oportuno del suelo y deshierbe, poda y corte de hojas, eliminación de ramas y hojas enfermas, mejora de la luz y mantenimiento de la ventilación, para que las flores puedan crecer y desarrollarse de manera saludable y mejorar su resistencia a las enfermedades.
La mayoría de los amantes de las flores deben comprender que existen muchas fuentes de enfermedades de las flores y que el daño que causan varía, por lo que no se pueden generalizar. En el proceso de cultivo de flores, se encuentran a menudo diversas enfermedades. Existen muchas razones para la enfermedad de las flores, principalmente debido a la infección de organismos nocivos como hongos, bacterias, virus, micoplasmas, nematodos, algas, plantas parásitas con semillas y la influencia de un entorno adverso, entre las que se incluyen principalmente las siguientes.
1. Enfermedades fisiológicas : causadas por factores no biológicos como la temperatura, la humedad, el suelo, los fertilizantes y otros factores ambientales, que causan anomalías fisiológicas y cambios patológicos en las flores, que a menudo se manifiestan como decoloración de las hojas, amarillamiento, quemadura de las puntas y los bordes de las hojas y caída de las hojas. Flores, frutas, etc. Siempre que se modifiquen los factores ambientales, los síntomas se aliviarán y las flores crecerán sanas poco a poco. En este caso, no es necesario ningún medicamento.
2. Enfermedades invasivas :
1. Prevención y control de enfermedades fúngicas: Los hongos son plantas pluricelulares inferiores sin clorofila. Pueden parasitar flores y plantas y también saprofitizar cadáveres. Sus esporas se propagan por el viento, la lluvia y los insectos. Los hongos pueden causar oídio, roya, mancha negra, marchitamiento fúngico, fumagina, podredumbre blanca y esclerotinia. Prevención y control de enfermedades fúngicas (1) Mildiú polvoroso, antracnosis, mancha negra, mancha marrón, mancha foliar, moho gris y otras enfermedades: En primer lugar, aplique fertilizante y agua adecuadamente, y preste atención a la ventilación y la transmisión de luz. El riego excesivo, la acumulación de agua después de la lluvia, el mal drenaje de los agujeros en el fondo de la maceta, la mala calidad del suelo y la falta de trasplante y cambio de suelo durante mucho tiempo también pueden causar enfermedades fúngicas en las flores, y las raíces a menudo se vuelven negras. Debido a que los tejidos conductores de las hojas y las raíces están conectados, si hay un problema con las raíces, inevitablemente se reflejará en las ramas y las hojas. Por lo tanto, también se debe prestar atención a la calidad del suelo, el contenido de humedad y el rendimiento del drenaje. Además, la aplicación de fertilizantes orgánicos no compostados puede causar enfermedades fácilmente. Al hacer fertilizantes con desechos orgánicos domésticos, puede agregar el agente de fermentación biológica Jinbaobei (agente de compostaje de material orgánico Jinbaobei). Puede acelerar la descomposición y eliminar las bacterias que contiene. En segundo lugar, retire las ramas y hojas muertas a principios de primavera o finales de otoño y corte rápidamente las ramas y hojas enfermas y quémelas; tercero, rocíe Mancozeb al 65% a una dilución de 600 veces para protección; cuarto, rocíe Carbendazim al 50% o Thiophanate-methyl al 50% a una dilución de 500-600 veces, o Benomyl al 75% a una dilución de 600-800 veces en la etapa temprana de la enfermedad. (2) Fumagina: En primer lugar, lavar las ramas y hojas enfermas con agua limpia y rociar 500-800 veces con carbendazim diluido al 50% después de que aparezca la enfermedad. En segundo lugar, evitar el agua estancada. (3) Óxido: Además de los métodos anteriores, rocíe dimetoato de sodio al 97% diluido 250-300 veces (con detergente para ropa al 0,1%) o triadimefón al 25% diluido 1500-2500 veces después de que aparezca la enfermedad. (4) Podredumbre por Sclerotinia y podredumbre por Sclerotinia: primero, use una solución de formalina al 1% o pentacloronitrobenceno al 70% para tratar el suelo, use alrededor de 5 g a 8 g de pentacloronitrobenceno por metro cuadrado, mezcle con tierra fina 30 veces y aplíquelo al suelo; segundo, elija plántulas libres de enfermedades o sumérjalas en una solución de tiofanato al 70% 500 veces durante 10 minutos antes de plantarlas; tercero, el riego debe ser razonable para evitar el encharcamiento. (5) Enfermedad de Damping-off y pudrición de la raíz: En primer lugar, desinfecte el suelo tratándolo con formalina al 1% o vaporizando el suelo de cultivo en una maceta durante 1 hora. En segundo lugar, evite el agua estancada. En tercer lugar, en la etapa temprana de la enfermedad, riegue la zona de la raíz con mancozeb al 50% diluido 300-400 veces, utilizando 2-4 kg/m2 de la solución.
2. Prevención y control de enfermedades bacterianas: Las bacterias son microorganismos unicelulares que suelen propagarse a través del agua corriente, la lluvia, los insectos, las bacterias, el suelo y los restos de plantas enfermas. Invaden el cuerpo de las flores a través de los estomas o heridas de las plantas y provocan que se infecten con enfermedades como podredumbre blanda, marchitez bacteriana, cáncer de raíz, perforación bacteriana, etc. (1) Métodos para prevenir y controlar la podredumbre blanda: primero, es mejor reemplazar el suelo de cultivo de las plantas en macetas una vez al año; segundo, después de que ocurra la enfermedad, regar el suelo de las raíces de las plantas enfermas con una solución de diclorodifeniltricloroetano 600-800 veces a tiempo. (2) Enfermedad de perforación bacteriana: primero, rocíe 65% de Zineb diluido 600 veces antes de que ocurra la enfermedad; segundo, retire el área afectada a tiempo y quémela; tercero, rocíe 50% de tiazote diluido 800-1000 veces en la etapa temprana de la enfermedad. (3) Cáncer de raíz: primero, elija plántulas libres de enfermedades o trate el suelo con pentacloronitrobenceno al plantar; segundo, elimine el tumor inmediatamente después de que aparezca la enfermedad y desinféctelo con agua con mercurio al 0,1%.
3. Prevención y control de enfermedades virales: Los virus son parásitos diminutos sin estructuras celulares. Se transmiten a través de daños mecánicos como insectos, injertos, tapones y podas. Cuando las flores se enferman, los principales síntomas incluyen mosaico, manchas muertas, amarilleamiento de las hojas, deformidades y apelmazamiento. Estos virus pasan el invierno en semillas, tocones de plantas enfermas, suelo e insectos. La prevención y el control de las enfermedades virales deben centrarse en la prevención y la prevención y el control integrales. Métodos para prevenir y controlar enfermedades y plagas: En primer lugar, desinfecte el suelo. Puede utilizar tierra quemada o formalina (40%) diluida 50-300 veces, rocíe el suelo con film plástico, cúbralo con film plástico, ábralo y déle la vuelta después de 5 días y úselo como tierra para macetas después de 3 días. En segundo lugar, el tratamiento tibio, como las semillas generales, se pueden remojar en agua tibia a 50℃~55℃ durante 10 minutos a 15 minutos; en tercer lugar, elija variedades resistentes a las enfermedades y resistentes a las enfermedades, que es la forma fundamental de prevenir y controlar las enfermedades virales. Seleccionar estrictamente materiales de cultivo no tóxicos; cuarto, rociar 1000-1500 veces la emulsión de dimetoato al 40% en un momento apropiado para eliminar pulgones, moscas blancas y otros insectos transmisores de virus; quinto, eliminar y quemar las plantas enfermas a tiempo, y lavar las manos y las herramientas que hayan estado en contacto con plantas enfermas con agua jabonosa para evitar la transmisión por contacto humano; sexto, eliminar las malas hierbas para reducir la fuente de infección del virus. Además, prestar atención a la ventilación y la transmisión de luz, y fertilizar y regar razonablemente para promover el crecimiento saludable de las flores, lo que puede reducir las enfermedades virales.
4. Prevención y control de enfermedades causadas por nematodos: Los nematodos son pequeños gusanos redondos que parasitan las raíces de las plantas. Utilizan la probóscide en forma de lanza que tienen en la boca para perforar las células de las raíces de las plantas, lo que hace que formen nódulos similares a tumores, lo que se denomina enfermedad causada por nematodos. Los principales métodos de prevención y control son: En primer lugar, la desinfección del suelo, vaporizando el suelo de cultivo en un vaporizador durante aproximadamente 2 horas. El segundo tratamiento es el de agua caliente, que consiste en remojar en agua caliente las partes enfermas que se utilizan para la reproducción (remojar durante 10 minutos cuando la temperatura del agua sea de 50 grados Celsius; remojar durante 5 minutos cuando la temperatura del agua sea de 55 grados Celsius). Esto puede matar a los nematodos sin dañar al huésped. En tercer lugar, girar y secar el suelo varias veces durante los días caninos puede matar una gran cantidad de nematodos patógenos; cuarto, eliminar las plantas enfermas, los restos enfermos y los huéspedes silvestres; quinto, fertilizar y regar adecuadamente para que las plantas crezcan fuertes, lo que también puede reducir eficazmente las enfermedades causadas por nematodos.

¿Qué debo hacer si mis flores en macetas están infestadas de insectos? 】
Utilizar agua jabonosa para prevenir y controlar pulgones y otros insectos: utilizar medio barreño con agua limpia, añadir un poco de detergente para ropa o frotar con un poco de jabón, preferiblemente jabón medicinal. Después de remover la espuma, presionar las ramas de las flores en macetas en el agua jabonosa para enjuagar, o utilizar un cepillo de cerdas suaves mojado en agua jabonosa para aplicarlo en las ramas y hojas. Después de unos días, las plagas como pulgones, cochinillas y arañas rojas pueden ser eliminadas. Use agua de colillas de cigarrillo para controlar las moscas blancas: Remoje las colillas de cigarrillo en agua marrón con nicotina y rocíela sobre ramas y hojas, lo cual es muy efectivo para controlar las moscas blancas. Las larvas de las moscas blancas se forman a partir de huevos en todas las estaciones, que luego emergen como adultos con alas cubiertas de un polvo de cera blanca. Pueden volar distancias cortas y reproducirse rápidamente, causando grandes daños a las flores, especialmente a los hibiscos, rosas y hortensias. Ajo para repeler ratas: Machacar una cabeza de ajo, preferiblemente añadiendo una cucharada de pimienta, ponerlo en un litro de agua limpia y mezclar bien. Dejar reposar durante una hora y luego utilizarlo para rociar las ramas y hojas de las flores. Los animales como los ratones se mantendrán alejados de la planta cuando huelan el ajo, para evitar destruir las ramas y las hojas.
Use cerveza para ahuyentar a los caracoles: coloque un plato pequeño y poco profundo sobre la tierra de las flores en macetas, vierta cerveza en el plato y atraiga a los caracoles para que se arrastren hacia el plato y se ahoguen. Leche para prevenir las garrapatas: Agrega media taza de leche entera a cuatro tazas de harina, agrega 20 litros de agua y mezcla bien. Filtra el líquido con una gasa y rocíalo sobre ramas y hojas para matar la mayoría de las garrapatas y sus huevos. Los métodos anteriores para proteger las flores en macetas son simples y fáciles de implementar, no afectan el crecimiento de las flores y no contaminan el aire.
[Cómo observar las hojas de las flores en macetas y tratar enfermedades]
Si las flores en macetas no se manejan adecuadamente, las hojas se volverán amarillas, se quemarán y se enrollarán. Los cambios en las hojas se pueden utilizar como base para analizar problemas en trabajos de mantenimiento y tomar las medidas correspondientes.
Las hojas jóvenes se vuelven amarillas o las hojas inferiores se enroscan y se marchitan, y se caen continuamente. Esto suele deberse a un exceso de riego. Al regar las flores en macetas, se debe regar cuando la tierra esté seca y regar cuando la tierra esté húmeda. Si hay acumulación de agua en la maceta, no debe durar más de media hora, de lo contrario se afectará la salud del sistema radicular. A veces, las hojas jóvenes de las flores en macetas se vuelven amarillas debido a la falta de ciertos nutrientes. Aunque las hojas se vuelven amarillas, las venas todavía están verdes, lo que es causado por la deficiencia de hierro. En este momento, puedes aplicar un poco de sulfato ferroso. También se pueden lograr buenos resultados utilizando 3 partes de tierra limosa y 1 parte de fertilizante de nitrógeno y fósforo descompuesto disponible comercialmente.
Las hojas viejas se vuelven amarillas y las nuevas crecen muy pequeñas; esto se debe a que la tierra para macetas carece de nutrientes de nitrógeno, fósforo o potasio. Puede aplicar algún fertilizante orgánico descompuesto o tabletas fertilizantes para flores disponibles comercialmente para complementar los nutrientes.
Las puntas de las hojas jóvenes se queman; debes verificar si la tierra de la maceta está demasiado seca, o si la luz es demasiado fuerte o la temperatura es demasiado alta, quemando la planta.
La parte superior del nuevo brote se está encogiendo, las hojas jóvenes son de color amarillo pálido y las hojas viejas son de color amarillo oscuro. Esto se debe principalmente al encharcamiento, la falta de oxígeno en la tierra para macetas y la pudrición de las raíces. Debes aflojar la tierra de inmediato, dejar de fertilizar y controlar el riego. Si el color de las hojas nuevas en la parte superior es normal, pero las hojas inferiores gradualmente se van secando y amarilleando y se caen o se queman, significa que hay falta de agua.
Los bordes de las hojas se queman; esto suele deberse a una fertilización excesiva y un riego inadecuado. La tierra de la maceta se puede enjuagar con agua limpia varias veces para permitir que el fertilizante disuelto en el agua fluya a través de los orificios de drenaje.
Los bordes de las hojas se curvan, se arrugan y se vuelven marrones. Esto se debe principalmente a un aire interior excesivamente seco. Debe rociar las hojas con frecuencia con agua a temperatura ambiente; o utilice el método de colocar la maceta dentro de otra maceta más grande y colocar ceniza de hierba húmeda o tiras de tela viejas húmedas entre las dos macetas para crear un microclima más húmedo alrededor de las flores en maceta.
[Eliminación de lombrices de tierra para macetas]
Las lombrices de tierra son beneficiosas para las flores y los árboles plantados al aire libre en jardines exteriores, pero pueden obstaculizar el crecimiento de las raíces en flores y árboles en macetas y perforar demasiados agujeros en la tierra de las macetas, haciendo que la tierra sea propensa a secarse. Si encuentra lombrices de tierra en flores en macetas, debe sacar la planta de la maceta, desenterrar las lombrices de tierra en la tierra o regar la tierra para macetas con solución de mostaza, o recoger algunos kilos de hojas frescas de un árbol de langosta sin espinas, machacarlas, exprimir el jugo, agregar agua limpia y regar la tierra para macetas para forzar la salida de las lombrices de tierra para su eliminación.

[Existen muchas razones por las que las hojas de las plantas en macetas se vuelven amarillas]
El riego excesivo provocará que la tierra de la maceta esté encharcada y húmeda durante mucho tiempo, lo que asfixiará y provocará que las raíces se pudran, y no podrán absorber agua y fertilizante con normalidad, dando lugar a hojas amarillentas o incluso a su caída. Si nota hojas amarillas, deje de regar y fertilizar inmediatamente, afloje la tierra de la maceta y colóquela en un lugar ventilado y seco para acelerar la evaporación del agua. Al regar, se debe seguir el principio de "regar cuando el suelo esté seco y regar abundantemente al regar" y evitar riegos esporádicos. Además, evite rociar agua sobre las flores durante el período de floración y evite las lluvias intensas.
Si las hojas de las flores se caen por falta de agua, debes rociarlas inmediatamente para acelerar la absorción de agua por parte de la planta y luego regar la maceta. En este momento, presta atención a regar menos para mantener la tierra húmeda y no riegues demasiado.
Una fertilización inadecuada durante el período de crecimiento de las flores en macetas, como la falta prolongada de fertilizante o la fertilización insuficiente, provocará el amarilleamiento de las hojas; la aplicación de un fertilizante demasiado concentrado no será absorbido por las flores y quemará las raíces. La incapacidad de absorber agua también provocará el amarilleamiento y la caída de las hojas. Aplique un fertilizante fino una vez a la semana en verano y no aplique demasiado fertilizante concentrado. Si se aplica demasiado fertilizante, riegue más para diluirlo y eliminarlo del suelo. La falta de fertilizante puede provocar que la tierra de la maceta se compacte, que las flores y las hojas se vuelvan amarillas, finas y delgadas, y que las ramas sean delgadas y amarillas. La fertilización debe realizarse inmediatamente y el efecto se verá en una semana. La fertilización puede realizarse según lo programado para garantizar el crecimiento normal y la floración abundante de las flores.
Cuando la temperatura es demasiado alta en la temporada de verano, las flores frescas y tolerantes a la sombra queman fácilmente las puntas de sus hojas jóvenes o los bordes de sus hojas cuando están expuestas a altas temperaturas y luz fuerte. En este caso, es necesario trasladarlas a un lugar sombreado y ventilado a tiempo, rociarlas con agua para enfriarlas y aumentar la humedad es beneficioso para el crecimiento de las flores.
Debido al riego prolongado de las flores en macetas, la sal y los álcalis se acumulan en la tierra de la maceta. En casos graves, aparecen capas alcalinas en la tierra de la maceta, lo que provoca la caída de las flores y las hojas. El método consiste en reemplazar la tierra o rociar una solución de sulfato ferroso sobre las hojas para neutralizarla. El uso de agua de fertilizante de alumbre y agua de arroz fermentada puede lograr mejores resultados, pero no aplique demasiado. Si se aplica demasiado sulfato ferroso, las hojas se volverán amarillas pero no se caerán. En este momento, debe regarlas adecuadamente con agua alcalina para ajustarlas.
El aire es seco y algunas flores cultivadas en el norte prefieren un ambiente de aire húmedo. En plantas como las camelias y las orquídeas, el aire excesivamente seco suele provocar que las puntas de las hojas se sequen, que los bordes se quemen o que aparezcan manchas de quemaduras en las hojas. Los síntomas incluyen rizos, arrugas y coloración marrón en los bordes. La enfermedad es más grave en las zonas donde se utilizan estufas o calefactores de carbón para calentar el interior en invierno. En esta época, conviene utilizar con frecuencia agua cercana a la temperatura ambiente para rociar las ramas y las hojas para aumentar la humedad del aire. Las familias pueden rociar agua en el suelo del balcón cuando cultiven flores en verano para humedecer el ambiente local y también para tener un efecto refrescante.
La flor es grande y la maceta es pequeña. Debido a que la flor tiene raíces grandes y necesita más agua y fertilizante, una maceta pequeña no puede satisfacer las necesidades de crecimiento de la flor. En este momento, las hojas viejas suelen estar secas, amarillas y opacas, y las hojas jóvenes son amarillas y delgadas. Es necesario cambiar a una maceta adecuada y agregar un 30% de tierra de humus a la tierra para asegurar el crecimiento normal de la flor.
Las ramas y hojas son demasiado densas y crecen frondosas, y no se han podado durante mucho tiempo, por lo que las ramas y hojas del salón interior no reciben suficiente luz, lo que hace que las hojas se pongan amarillas y se caigan. Se debe aumentar la poda para ventilar el salón interior y se debe aplicar el fertilizante adecuado.
La luz insuficiente puede provocar que el cultivo de flores amantes del sol, como rosas y granadas, se vaya debilitando gradualmente, con hojas delgadas y amarillas, y pocas o ninguna flor si se colocan en un lugar con muy poca luz durante mucho tiempo.
Debido al frío, las flores quedan expuestas al viento frío si se sacan de casa demasiado pronto en primavera, o el frío del otoño hace que las flores se congelen y las hojas se pongan amarillas. Es necesario llevarlas al interior para que se mantengan calientes y las flores en macetas deben entrenarse con antelación para que resistan el frío.
Daños por plagas y enfermedades: después de la infección por el virus del mosaico, aparecen manchas amarillas y verdes en la superficie de las hojas. Cuando se infecta por hongos y otros patógenos, causa la enfermedad de las manchas foliares, que puede causar fácilmente necrosis localizada de las hojas. Se debe prestar atención a la prevención de enfermedades, rociar pesticidas a tiempo y proporcionar suficiente luz y ventilación. Las plagas de insectos son propensas a aparecer en la temporada de altas temperaturas del verano, y es necesario rociar pesticidas para prevenirlas. Generalmente, hay pulgones, arañas rojas, etc., que absorben nutrientes y agua de la parte posterior de las hojas, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas o incluso que todas las hojas se marchiten y se caigan. El control oportuno de plagas puede restaurar la planta.
Otras flores sufrirán sequía fisiológica si se envenenan con gases tóxicos en la atmósfera o si se riegan repentinamente con agua fría cuando la temperatura es alta. La pulverización de pesticidas en alta concentración para controlar plagas y enfermedades provocará que las puntas de las hojas o las hojas se quemen parcialmente, o incluso que toda la planta muera. Por lo tanto, es necesario prestar atención a la eliminación de las fuentes de contaminación del aire o plantar plantas resistentes a la contaminación, utilizar pesticidas de forma razonable y regar antes de las 10 a. m. y después de las 4 p. m. en el caluroso verano.

【Prevención y tratamiento de la enfermedad de la pudrición de las flores suculentas】
A través de la práctica de la lucha contra la corrupción, mi experiencia superficial es:
1. La pudrición de las plantas se produce por el bloqueo y acumulación de agua debido a la presencia únicamente de una malla mosquitera en el fondo de la maceta pero sin tejas. El sustrato que utilizo es aserrín descompuesto mezclado con arena de río (proporción 7:3), y lo coloco debajo de un árbol en un patio exterior. Aunque el entorno de cultivo es bueno, inevitablemente está expuesto a la lluvia y los agujeros del fondo se obstruyen con el tiempo. Si puedes usar una película de plástico para protegerte de la lluvia, no tendrás que preocuparte por la acumulación de agua.
2. El polvo de carbón tiene un efecto medio en el tratamiento de la caries. Es adecuado para heridas pequeñas porque tiene una fuerte higroscopicidad, no transporta bacterias y tiene un buen efecto en el bloqueo de patógenos externos. Pero si la herida es grande, las bacterias invadirán ampliamente y el polvo de carbón solo puede prevenir pero no matar, por lo que es ineficaz.
No puedo hacer nada al respecto.
3. El polvo de azufre no es ideal para tratar la podredumbre. Aunque posee una fuerte capacidad bactericida, su higroscopicidad es muy débil, las heridas se secan lentamente y carece de capacidad de penetración. No puede matar a los patógenos que ya han invadido el interior de los tejidos de la planta. Por lo tanto, solo es adecuado para tratar enfermedades de podredumbre más leves.
4.El tiofanato de metilo es eficaz en el tratamiento de la caries. También se le denomina metiltiofanato, que es un polvo humectable al 70%. No solo tiene un fuerte efecto bactericida, sino que también tiene propiedades sistémicas y tiene efectos tanto preventivos como terapéuticos, con un efecto muy bueno.
5. Mantenga la herida expuesta y seca durante el tratamiento. Cuanto antes se seque la herida, mejor. No se apresure a cubrir la tierra para evitar una infección secundaria. No riegue la planta durante al menos medio mes después de que la planta enferma se recupere para evitar la recurrencia de la enfermedad. Después de un mes aproximadamente de cuidados, asegúrese de que la herida esté curada antes de cubrirla con arena seca. Poco después, brotarán nuevas raíces.
Cómo lidiar con las hormigas en macetas
Las termitas y las hormigas son muy dañinas para las flores en macetas. No solo se comen los tallos, sino que también dañan los sistemas de raíces de las plantas, lo que debilita la capacidad de las plantas para absorber y transportar nutrientes y agua, lo que en última instancia provoca un crecimiento deficiente, marchitamiento e incluso la muerte de las plantas. A continuación se presentan algunos métodos para prevenir y controlar la infestación de hormigas.
Eliminar la fuente de hormigas
Mantenga las flores en macetas alejadas de los nidos de hormigas. Si encuentra hormigas en la tierra de una maceta, primero siga la ruta de rastreo de las hormigas para encontrar el hormiguero y luego elimínelas inundando, quemando, rociando, etc. Espolvoree un poco de cal sobre el hormiguero y las rutas de arrastre de las hormigas para evitar que vuelvan a causar daño.
Prevención física
1. Al aplicar fertilizante descompuesto, fertilizante base o fertilizante orgánico, debe utilizar fertilizante orgánico completamente fermentado y descompuesto. No utilice fertilizante crudo o semi maduro para evitar atraer a las hormigas y que se lo coman.
2. Limpia las hojas. Los excrementos de moscas, polillas, pulgones, ácaros y otros insectos que quedan en las hojas pueden atraer fácilmente a las hormigas que buscan comida, por lo que debes rociarlas con agua limpia a menudo para mantenerlas limpias. Al mismo tiempo, debes limpiar el suelo con frecuencia para mantener limpia el área de mantenimiento de las flores en macetas.
Mantenlo limpio para evitar que las hormigas se sientan atraídas por sustancias olorosas.
3. Sumergir en agua para controlar las plagas: Coloque lentamente las flores en macetas que han sido infestadas por hormigas en un balde con agua (la profundidad del agua debe cubrir la tierra de la maceta) y déjelas en remojo durante 30 a 60 minutos. Las hormigas no soportan las inundaciones y saldrán de la tierra de la maceta. En este momento, se pueden eliminar las hormigas que flotan en la superficie del agua y se arrastran por los tallos y las hojas de las flores en maceta.
4. Para utilizar el ajo como repelente de insectos, hay que pelarlo, machacarlo y enterrar las migas en la tierra. Las hormigas no soportarán el olor del ajo y saldrán corriendo por su cuenta.
5. Trasplante y eliminación de hormigas Para las plantas que han anidado en las raíces, la forma más efectiva es trasplantarlas en un charco de agua para eliminar todas las hormigas. Luego limpia las raíces de la planta y utiliza tierra para macetas nueva esterilizada para plantar las flores.
Control químico
1. Desinfección de la tierra para macetas Antes de plantar o trasplantar, desinfecte la tierra para macetas con 40% de formalina, 65% de mancozeb en polvo, 50% de carbendazim en polvo y otros agentes para matar termitas, hormigas y sus huevos en la tierra para macetas.
2. Enterrar la tierra medicinal: mezclar 1 parte de polvo humectable de diclorvos al 50% con 50 partes de tierra fina tamizada para hacer la tierra medicinal y luego enterrar la tierra medicinal en la tierra para macetas a distancias iguales para matar las hormigas.
3. Para las plantas que no son adecuadas para trasplantar en climas cálidos, para las plantas que no tienen ningún efecto evidente cuando se entierran en el suelo, y para las plantas que están severamente dañadas, o para las plantas donde las hormigas han construido nidos en el suelo, mezcle 10 gramos de concentrado emulsionable de cipermetrina al 50% con 500 a 1000 gramos de agua, o use 1000 gramos de agua limpia y 5 a 10 gramos de emulsión de dimetoato al 40% para hacer una solución. Vierta la solución en la tierra de la maceta y donde hay hormigas, y luego selle toda la maceta con una bolsa de plástico durante 12 horas para matar a todas las hormigas.
[La inyección en el tronco de los árboles puede prevenir enfermedades y plagas de insectos]
Es una nueva tecnología de aplicación química que utiliza la fuerza externa para inyectar una cierta cantidad de medicamento en el tronco del árbol para prevenir y controlar plagas y enfermedades, corregir deficiencias de nutrientes y regular el crecimiento y desarrollo de plantas y frutos. Los puntos técnicos son los siguientes:
1. Equipo de aplicación de pesticidas. Por ejemplo, la máquina de perforación e inyección BG305D está impulsada por un motor de gasolina y tiene una alta velocidad, capaz de perforar de 8 a 10 agujeros por minuto.
2. Preparación de la solución inyectable. Determinar la concentración de inyección adecuada. Para el control de enfermedades de los árboles y plagas de insectos, se puede utilizar una concentración efectiva del 15% al 20%, y para árboles frutales, una concentración efectiva del 10% al 15%. Lo mejor es utilizar agua hervida fría para preparar el medicamento.
3. Lugar de inyección y cantidad de inyección. El agujero está a una distancia de 30 a 50 cm del suelo y forma un ángulo de 45 grados con el suelo. La solución debe inyectarse en el xilema nuevo de árboles de 2 a 3 años y no debajo de la corteza. Dosis: Utilizar de 1 a 3 ml de solución madre al 100% por cada 10 cm DBH (utilizar de 1 a 3 ml de solución diluida por cada cm DBH).
4. Tiempo de inyección. En general, los pesticidas deben inyectarse antes de que las plagas que se alimentan de hojas aparezcan en grandes cantidades; está prohibido inyectar pesticidas en árboles frutales 60 días antes de la cosecha.
5. Método de inyección. Hay varias formas de inyectar medicamentos en los troncos de los árboles, incluida la inyección de pesticidas, la inyección de microfertilizantes y la inyección de hormonas. Al inyectar pesticidas para controlar plagas y enfermedades forestales, primero se pueden utilizar pesticidas organofosforados con un largo período de eficacia. En la prevención y control de árboles frutales se deben utilizar plaguicidas como dimetoato, fosfamidón y carbendazima de corta eficacia, baja toxicidad o bajo transporte de flores y frutos, y se prohíben los plaguicidas de alto residuo y alta toxicidad.

[Consejos para prevenir enfermedades de las flores]
A principios de la primavera, varias flores entrarán en una vigorosa temporada de crecimiento. En este momento, puedes rociar con caldo bordelés al 1 % las hojas y el dorso de las hojas de 1 a 3 veces para prevenir enfermedades. El método de preparación del caldo bordelés al 1% es: 1 gramo de sulfato de cobre, tritúrelo y agregue 50 mililitros de agua caliente para disolverlo; luego use 1 gramo de cal viva, espolvoréelo con unas gotas de agua, luego agregue 50 mililitros de agua y filtre el residuo; vierta estas dos soluciones en el mismo recipiente al mismo tiempo y revuelva bien, y finalmente obtendrá un caldo bordelés transparente de color azul cielo.
Cuatro formas de hacer tu propio insecticida
① Tome 200 gramos de cebolla verde, córtela en trozos y remójela en 10 litros de agua durante un día y una noche. Después de filtrarla, úsela para rociar las plantas afectadas varias veces al día durante 5 días consecutivos.
② 200-300 gramos de ajo, machacarlo para extraer el jugo, diluirlo con 10 litros de agua y usarlo inmediatamente para rociar las plantas.
③ Remojar 400 gramos de polvo de tabaco en 10 litros de agua durante dos días y dos noches, filtrar el polvo de tabaco, agregar 10 litros de agua y 20-30 gramos de jabón en polvo cuando se usa, revuelva bien y rocíe sobre las flores y árboles afectados. ④ 10 litros de agua, 3 kg de ceniza de madera, remojar durante 3 días y noches, luego rociar
Planta.
[Preparación y uso de protector de heridas en flores y árboles]
Al podar flores y árboles en otoño e invierno, a menudo quedan algunas heridas más grandes debido a la poda. Para promover la cicatrización de la herida, después de aplanar la herida con un cuchillo de podar afilado, desinféctela con una mezcla de azufre y cal Baume de 5 a 10 grados o una solución de sulfato de cobre al 1% al 2% y luego aplique un agente protector para protegerla. A continuación se presenta el método de preparación y la tecnología de uso de los protectores de heridas de flores y árboles comúnmente utilizados:
La mezcla de aceite de pino utiliza 6 partes de colofonia, 2 partes de alcohol y 2 partes de aceite animal. Primero, ponga la colofonia y el aceite animal en una olla y caliéntelos hasta que se derritan. Después de retirar del fuego, agregue alcohol inmediatamente, revuelva bien mientras esté caliente y embotelle para usar más tarde. Al usarlo, sumerja un cepillo o una bola de algodón en el agente protector y aplíquelo uniformemente sobre la herida para formar una película que selle la herida. Este método es adecuado para flores y árboles con áreas de aserrado más grandes.
La mezcla de cera de pino se prepara con 4 partes de colofonia, 2 partes de cera de abejas y 1 parte de aceite animal. Para prepararlo, primero derrita la colofonia y la cera de abejas a fuego lento, luego vierta el aceite animal, revuelva bien después de derretir, saque después de enfriar y frótelo en una bola con las manos para usar más tarde. Calentarlo hasta que se derrita al usarlo y luego aplicarlo sobre la herida con un cepillo.
El agente de ceniza de cobre a base de aceite utiliza 1 parte de aceite de soja, sulfato de cobre y cal apagada. Primero muele el sulfato de cobre y la cal apagada hasta convertirlos en polvo fino, luego vierte el aceite de soja en una olla y hiérvelo. Inmediatamente agrega el sulfato de cobre y la cal apagada al aceite, revuelve bien y luego aplícalo después de enfriarlo.
Cola de sal y cal: 1 parte de cola de vaca, 6 partes de cal viva, 2 partes de sal de mesa, 1 parte de agente de suspensión de azufre al 45%. Primero, use la cantidad adecuada de agua para mezclar la suspensión de cal viva, sal y azufre hasta formar una pasta, luego agregue el pegamento derretido y revuelva bien antes de usar.
El adhesivo asfáltico es muy eficaz cuando se aplica sobre las heridas después de que el asfalto se calienta y se derrite. No solo protege las heridas, sino que también evita eficazmente que la madera se pudra.
Cuando el jugo rezuma de las heridas de la poda de flores suculentas, puedes usar tierra fina y pegamento para mezclar hasta formar una pasta y aplicarla sobre la herida. También es muy eficaz aplicar polvo de azufre o ceniza de madera sobre la herida.

[Cuatro métodos para elaborar tu propio insecticida]
① Tome 200 gramos de cebolla verde, córtela en trozos y remójela en 10 litros de agua durante un día y una noche. Después de filtrarla, úsela para rociar las plantas afectadas varias veces al día durante 5 días consecutivos.
② 200-300 gramos de ajo, machacarlo para extraer el jugo, diluirlo con 10 litros de agua y usarlo inmediatamente para rociar las plantas.
③ Remojar 400 gramos de polvo de tabaco en 10 litros de agua durante dos días y dos noches, filtrar el polvo de tabaco, agregar 10 litros de agua y 20-30 gramos de jabón en polvo cuando se usa, revuelva bien y rocíe sobre las flores y árboles afectados.
④Añadir 10 litros de agua y 3 kg de ceniza de madera. Dejar en remojo durante 3 días y 3 noches y luego rociar las plantas.
Prevención y control de las principales enfermedades y plagas de las flores de la familia
1. Métodos de control de plagas en flores.
1. Polillas que pican
Las más comunes incluyen la polilla espinosa amarilla, la polilla espinosa plana, la polilla espinosa marrón de la morera, etc. Se alimenta principalmente de las hojas de varias flores leñosas como las clementinas y las rosas, provocando agujeros en las hojas o dejando solo las venas después de comer la pulpa.
Métodos de prevención y control: dilución 1000 veces de cristales al 90%, o dilución 3000 veces de pesticidas piretroides.
2. Polillas nocturnas
Las más comunes incluyen la Spodoptera litura y la polilla nocturna de rayas plateadas. Daña principalmente a muchos tipos de flores como rosas, lirios, ciclamen, crisantemos y claveles. Las larvas recién nacidas viven en grupos en el dorso de las hojas y se alimentan de la pulpa de las mismas. Después del tercer estadio, se alimentan de hojas jóvenes y hacen agujeros.
Métodos de prevención y control: utilizar luz negra para matar insectos adultos, proteger a los enemigos naturales (tricogramátidas, arañas), rociar Haizheng diluido 2000 veces o carbofurano al 50% diluido 800 veces.
(ii) Plagas perforadoras y chupadoras
1. Insectos escama
Las más comunes son la cochinilla de cera roja, la cochinilla de cera con cuernos, la cochinilla del salvado, la cochinilla blanca rosada y la cochinilla de hojas anchas. Daña muchas flores leñosas como rododendros y rosas. Las ninfas a menudo se reúnen en las ramas jóvenes y en el dorso de las hojas para chupar el sudor, lo que provoca que los brotes nuevos se deformen, que las hojas caigan prematuramente y que provoquen la enfermedad de fumagina.
Métodos de prevención y control: Cortar las ramas infestadas de insectos y quemarlas para proteger a los enemigos naturales. En invierno, rocíe la mezcla de colofonia de 10 a 15 veces una vez. A principios de la primavera, rocíe una vez una mezcla de azufre y cal Baume de 3 a 5 grados. Durante cada temporada de crecimiento, aplique una dilución de 500 veces de cristal al 90% o una dilución de 1000 a 1500 veces de emulsión de clorpirifos al 50 2 a 3 veces durante 7 a 10 días.
2. Pulgones
Los pulgones más comunes son el pulgón del duraznero, el pulgón del algodón, el pulgón del crisantemo y el pulgón de la rosa. Los insectos hembras y las ninfas se reúnen en las ramas tiernas y en el envés de las hojas para chupar la savia, lo que hace que las hojas dañadas se encojan e inducen la enfermedad del moho hollín.
Métodos de control: Proteger a los enemigos naturales (mariquitas, crisopas, pulgones, etc.), utilizar
Prevención y tratamiento. O usa pegamento amarillo para atraer y matar.
3. Moscas blancas
Las más comunes incluyen la mosca blanca de los invernaderos, la mosca blanca de los cítricos, etc. Los adultos y las larvas se reúnen en el dorso de las hojas y succionan la savia. Cuando el daño es grave, las hojas se marchitan y se secan, lo que provoca la enfermedad de fumagina.
Métodos de prevención y control: Utilizar placas adhesivas amarillas para atraer y matar, rociar cipermetrina al 2,5% y cipermetrina al 20% diluida 2000 veces.
4. Ácaros
Los más comunes incluyen los ácaros rojos, los ácaros bulbosos de la harina y los ácaros de dos manchas. Dañino para muchos tipos de flores. Las hojas afectadas pierden su color verde, desarrollan manchas, se curvan y se encogen y, en casos graves, se secan y se caen.
Plagas de la raíz
1. Gusanos cortadores
Daña principalmente las plántulas de diversas flores herbáceas como el crisantemo y el clavel.
Métodos de prevención y control: Utilice cebo venenoso para matar, mezcle 90% de diclorvos y espuma de torta de trigo o frijol en una proporción de 1:50 y esparza alrededor de las raíces de las plántulas por la noche para matar las larvas.
2. Caracol
Daña principalmente muchas flores de invernadero, como el ciclamen y la cineraria.
Métodos de prevención y control: Espolvorear una fina capa de polvo de carbaril en el fondo de la maceta de las plantas afectadas o aplicar prevención y control.
Sección 1 La importancia del control de enfermedades de las flores y plagas de insectos
1. La importancia del control de enfermedades de las flores y plagas de insectos
Las enfermedades de las flores y las plagas de insectos son un desastre natural extremadamente común. En términos generales, las plagas y enfermedades suelen provocar un crecimiento deficiente de las flores, con manchas, podredumbre, deformidad o marchitamiento en hojas, flores, tallos, raíces y frutos, lo que reduce la calidad de las flores y afecta a su valor ornamental y al paisaje del jardín. En casos graves, puede provocar la muerte de plantas enteras o grupos de flores, lo que afecta a la producción de flores y al comercio de exportación y causa importantes pérdidas económicas. Por ejemplo, flores como crisantemos, claveles y gladiolos exportados a Japón fueron destruidos por la otra parte porque portaban virus, y nosotros tuvimos que compensar las pérdidas económicas. Por lo tanto, fortalecer la prevención y el control de enfermedades y plagas de las flores es un tema importante que no se puede ignorar en el cultivo de flores.

2. Principios y medidas para la prevención y control de enfermedades y plagas de las flores.
1. Principios del control de enfermedades de las flores y plagas de insectos
El principio del control de enfermedades y plagas de las flores es "prevención primero, control integral". Es mejor prevenir que curar. En primer lugar, en un entorno limpio y libre de malezas, seleccione semillas y plántulas libres de enfermedades, desinfecte el medio de cultivo y las herramientas, corte la fuente de enfermedades y la vía de infección y propagación de plagas, esto reducirá la aparición de enfermedades y plagas. En segundo lugar, preste atención a la observación, comprenda las causas de la aparición de enfermedades y plagas, capte el momento y la ubicación del daño, etc., y use medicamentos a tiempo para evitar desastres mayores.
(II) Medidas para la prevención y control de enfermedades de las flores y plagas de insectos
1. Medidas de cuarentena vegetal
Está prohibido introducir plagas y enfermedades peligrosas desde el extranjero o exportarlas del país junto con las plantas y sus productos. Por ello, el Estado ha elaborado leyes especiales y ha creado organismos especiales en puertos importantes, puertos, aeropuertos internacionales, etc., para llevar a cabo una cuarentena integral de los materiales y productos vegetales importados o exportados. Si se encuentran materiales y productos vegetales sujetos a cuarentena, deben destruirse en el lugar. Sin embargo, los objetos de cuarentena para enfermedades de las flores y plagas de insectos aún no han sido determinados, lo que ha provocado la introducción de algunas enfermedades. Por ejemplo, los jacintos importados de los Países Bajos son portadores del virus del mosaico del pepino (CMV) y los claveles son portadores del virus de la erosión ambiental (CaERV), que puede dañar muchos tipos de flores. Por lo tanto, el país debe determinar los objetos de cuarentena de flores lo antes posible para evitar que plagas y enfermedades dañinas se introduzcan junto con las plantas y sus productos. Cuando aparecen enfermedades dañinas y plagas de insectos en áreas locales del país, se toman medidas para contenerlas dentro de un rango determinado para evitar que se propaguen a áreas libres de enfermedades y se eliminan en las áreas enfermas. Cuando se descubre que plagas y enfermedades dañinas se han propagado a nuevas áreas, se deben tomar medidas activas de prevención y control para eliminarlas por completo y limitar la expansión del área enferma.
2. Técnicas y medidas de cultivo
Preste atención a la limpieza e higiene de los macizos de flores, elimine oportunamente los restos enfermos y las malezas y reduzca las fuentes de propagación e infección de plagas y enfermedades. Una fertilización y un riego razonables pueden promover el crecimiento saludable de las plantas y mejorar su capacidad para resistir enfermedades y plagas. Una rotación razonable de cultivos y una mejor desinfección del suelo y del medio pueden reducir relativamente el daño causado por algunas enfermedades y plagas, teniendo especialmente un buen efecto preventivo y de control sobre patógenos altamente especializados y plagas monófagas. La selección de variedades de alta calidad que sean resistentes a enfermedades y plagas y material de reproducción sano y libre de virus para producir flores también es un medio importante para reducir la aparición de enfermedades y plagas.
3. Control biológico
El uso de organismos benéficos para eliminar organismos dañinos también es un método para prevenir enfermedades y plagas, y es un método de prevención y control prometedor en el futuro. Es económico y seguro, tiene efectos duraderos, es difícil de proteger de las plagas naturales y utiliza insectos para controlar las plagas. Por ejemplo, las mariquitas australianas se utilizan para controlar la cochinilla algodonosa y las crisopas de las gramíneas se utilizan para controlar las moscas blancas. También se pueden utilizar bacterias para controlar insectos, como las bacterias del gusano verde y las bacterias de las solanáceas, que pueden controlar los barrenadores del durazno, las polillas del sauce y las polillas que pican.
2. Principales enfermedades de las flores y sus métodos de prevención y control.
1. Mildiú polvoroso
También conocido como mildiú polvoroso. También se ha descubierto que daña las rosas, los rosales, el boj, los kumquats, etc. A menudo infecta las hojas, tallos y pedicelos de las flores. Cuando ocurre, aparece una capa de polvo blanco en la superficie de la zona afectada y las hojas se marchitan cuando la enfermedad es grave. A menudo ocurre en lugares cálidos, húmedos y sin ventilación.
Métodos de prevención y control: Rocíe alcohol durante tres semanas o use medicamentos como tiofanato, carbendazim y tiofanato-metil (polvo humectable al 75%).
2. Podredumbre por esclerocio
Perjudica a las rosas, jazmines, clivias, granados, corales de hojas de durazno, orquídeas, crisantemos, etc. Cuando aparece la enfermedad, la base cercana al suelo se vuelve marrón y se pudre, y el micelio es blanco y sedoso, inicialmente blanco, luego se vuelve amarillo a marrón como la colza. Esta enfermedad suele aparecer en pleno verano, cuando el suelo está húmedo, turbio y lluvioso.
Métodos de prevención y control: desinfectar la tierra para macetas antes de usarla, prestar atención a la ventilación ambiental, evitar el hacinamiento y eliminar las ramas enfermas a tiempo. Antes de que aparezca la enfermedad, rocíe regularmente 500 veces polvo humectable de carbendazim diluido al 50%.
3. Mancha foliar
También conocida como enfermedad de la mancha negra, enfermedad de la mancha marrón, etc. Es más dañino para las rosas, camelias, azaleas, rosas, crisantemos, etc. Cuando aparece la enfermedad, aparecen manchas negras en el medio de las hojas, y luego las hojas se vuelven amarillas y se caen. Esta enfermedad es causada principalmente por un ambiente cálido y húmedo.
Métodos de prevención y control: Prestar atención a mejorar las condiciones ambientales. Cuando la enfermedad se presente por primera vez, eliminar las hojas afectadas y quemarlas. Dilución 8000 veces de Du, pulverizar 2-3 veces cada 7-10 días.
4. Óxido
Se presenta entre julio y agosto, y a menudo daña las hojas de uvas, manzanos silvestres leñosos, bayas de goji, crisantemos, etc. La superficie de las hojas afectadas se presenta inicialmente como manchas de color verde amarillento, y el dorso de las hojas está cubierto densamente de un polvo de color amarillo anaranjado. Después, alrededor de las manchas aparecen pequeñas manchas poligonales de color marrón oscuro. Las manchas aparecen principalmente cerca de las nervaduras y los bordes de las hojas. La enfermedad comienza en las hojas inferiores y se extiende gradualmente a las hojas superiores.
Métodos de prevención y control: A finales de otoño, limpiar a fondo las hojas caídas y quemarlas. Rocíe con mezcla anticorrosiva o mezcla bordelesa durante la temporada de crecimiento, 4 a 5 veces al año, y el efecto de la pulverización es más significativo en julio y agosto.
5. Mancha foliar de camelia
Las lesiones tienen forma redondeada y pueden fusionarse para formar grandes lesiones irregulares. Sobre el color gris plateado hay numerosos puntos negros pequeños que son conidios. En casos graves, suelen provocar la caída de las hojas.
Métodos de prevención y control: Eliminar las hojas enfermas y quemarlas en tandas. Pulverizar 0,5-1% de caldo bordelés o 1000 veces polvo humectable de tiofanato-metilo al 50%, una vez cada 15 días, 3-4 veces seguidas.
6. Mildiú polvoroso de la rosa
El patógeno invade las hojas, tallos, pedicelos y dátiles. Los síntomas incluyen hojas jóvenes retorcidas, color gris claro y el crecimiento de una capa de sustancia pulverulenta blanca, que son los conidios. En casos graves, las flores son pocas y pequeñas, o incluso no florecen, y las hojas se marchitan.
Métodos de prevención y control: Rocíe una mezcla de azufre y cal o polvo humectable de benomilo al 50% diluido 2000 veces.
7. Ántrax
Daña ampliamente flores como las orquídeas de primavera, las orquídeas cymbidium, las orquídeas cálamo, las orquídeas negras y las clivia. Cuando la enfermedad aparece por primera vez, aparecen manchas circulares o semicirculares de color marrón rojizo en las hojas, que luego se tornan de color marrón oscuro, a veces con un halo amarillo alrededor de los bordes; las manchas luego se expanden en manchas onduladas o en forma de franjas de color marrón oscuro, y en las etapas posteriores las lesiones se tornan de color blanco grisáceo. Esta enfermedad se presenta principalmente en el medio de las hojas y es más probable que ocurra durante la temporada de lluvias o cuando hay lluvias otoñales continuas.
Métodos de prevención y control: No regar directamente sobre la cabeza, no colocar las flores en macetas demasiado densamente y colocarlas en un lugar permeable a la luz y ventilado. Cuando se descubre la enfermedad, las hojas enfermas deben cortarse a tiempo. Para el control de drogas, puede usar polvo humectable de carbendazim al 50% diluido 500 veces, rociarlo una vez a la semana y rociarlo continuamente durante 3 o 4 veces.
8. Enfermedad del marchitamiento
También conocida como cataplejía. Ocurre en ambientes cálidos y húmedos. Las flores presentan inicialmente signos de escaldadura y podredumbre acuosa en los rizomas, que se vuelven de color marrón amarillento. Más tarde, las partes afectadas se ablandan, caen y mueren. La enfermedad proviene de hongos en el suelo y se propaga rápidamente.
Métodos de prevención y control: Espolvoree ceniza de madera sobre la superficie de la tierra para macetas como prevención o use mancozeb diluido 1500 veces para quemar y regar una vez cada 7 a 10 días para controlar la propagación.
9. Enfermedad del hollín
Es más probable que esta enfermedad se presente en un ambiente caluroso, sin ventilación o con humo. Al principio, en las hojas de las plantas enfermas aparecieron manchas de hollín de color marrón oscuro, que luego se expandieron. Afecta principalmente a las flores leñosas perennes, como la Magnolia grandiflora, la Camelia, la Camellia sasanqua, la hiedra china, etc. También afecta al crisantemo, la rosa, etc., y provoca la aparición de una capa de fumagina negra.
Métodos de prevención y control: En la etapa inicial, se puede eliminar una pequeña cantidad de hollín con agua o alcohol, o se pueden cortar las hojas enfermas. En casos graves, se puede rociar con polibacterias o solución bordelesa.
10. Mildiú velloso
Síntomas principales: Aparecen manchas cloróticas irregulares en las hojas en la etapa temprana, y las manchas se expanden en la etapa posterior, volviéndose poligonales, de color marrón amarillento y una capa de moho blanco crece en la parte posterior de las manchas.
Métodos de prevención y control: 300 veces de polvo humectable de carbendazima o 800 veces de polvo humectable de tiofanato-metilo al 75%.
11. Enfermedad de las manchas marrones
Síntomas principales: En la etapa inicial aparecen manchas de color amarillo claro, de color púrpura a marrón, que se vuelven negras en la etapa posterior. En casos graves, toda la hoja se vuelve negra y muere.
Método de prevención y control: Pulverizar 500 veces polvo humectable de tiofanato-metilo diluido al 75%.
12. Nódulo radicular
Síntomas principales: Se forman tumores en el sitio donde se forma el cepellón y las plantas afectadas crecen mal.
Métodos de prevención y control: Eliminar las plantas enfermas, desinfectar las áreas enfermas con cal viva y remojar las semillas en sulfato de cobre al 0,3% durante 1 hora antes de plantar los bulbos.
13. Enfermedad del mosaico
Síntomas principales: Aparecen pequeñas manchas lineales cloróticas y brillantes en las hojas en la etapa inicial. En la etapa posterior, las manchas se expanden, lo que provoca que las hojas se sequen, las plantas crezcan mal y no habrá flores o las flores serán pequeñas y se volverán verdes.
Métodos de prevención y control: Debido a la infección por virus, las plantas enfermas deben eliminarse y destruirse lo antes posible y se debe aplicar una pulverización antipulgones con regularidad para reducir la propagación de la enfermedad.
14. Clorosis
Síntomas principales: En la parte superior de la planta, la pulpa de las hojas generalmente se vuelve amarilla, mientras que las nervaduras permanecen verdes. En casos graves, la planta puede debilitarse y enanizarse.
Métodos de prevención y control: Mejorar el suelo para evitar la salinidad y el álcali, mantener el suelo ligeramente ácido y rociar 0,5% de sulfato ferroso o quelato de hierro en las plantas que se han vuelto amarillas para prevención y control.
15. Esclerotinia
Síntomas principales: En su fase inicial invade primero las vainas de las hojas y produce manchas de color marrón claro. En su fase más avanzada invade los tallos y bulbos, provocando podredumbre y aparición de partículas negras.
Métodos de prevención y control: Pulverizar 1500 veces polvo humectable de tiofanato-metilo diluido al 70%.
Enfermedades y plagas de las rosas y su control
La enfermedad de la mancha negra afecta principalmente a las hojas, ramitas y pedicelos. Las manchas suelen aparecer en la parte frontal de las hojas. Al principio, son pequeñas manchas de color negro violáceo con bordes poco claros, y luego se transforman gradualmente en manchas circulares negras o de color negro violáceo con un diámetro de 1,3 a 1,5 mm. Los bordes son radiales, a menudo rodeados de halos amarillos. En la etapa posterior, las manchas pueden estar conectadas entre sí y las ramas enfermas son muy fáciles de caer. Si las ramitas o las ramas de las flores están dañadas, aparecerán manchas negras en forma de franjas, que están ligeramente hundidas. El patógeno es un hongo que daña a muchas plantas rosáceas como las rosas y los rosales. El hongo se propaga por micelio y conidios a través del viento y la lluvia. Cuando hay agua en las hojas, las esporas pueden germinar e invadir las hojas en aproximadamente 6 horas, repitiendo la infección muchas veces. La enfermedad puede presentarse durante toda la temporada de crecimiento y es más grave cuando la temperatura es adecuada, alta y lluviosa. La máxima incidencia se produce durante la temporada de lluvias y en noviembre de cada año.
Métodos de prevención y control: ① Cortar las ramas y hojas enfermas a tiempo, quemarlas de manera centralizada y eliminar la fuente de la enfermedad; ② Durante el período de crecimiento, puede usar tiofanato al 20% diluido 800 veces o carbendazim al 50%, rociar una vez a la semana; ③ O use 1:1:200 veces la mezcla de Burdeos, que tiene un mejor efecto preventivo y de control sobre la enfermedad.
El mildiú polvoroso es una enfermedad común de las rosas. El mildiú polvoroso se propaga más rápidamente en entornos con fuertes lluvias, alta humedad, poca luz y mala ventilación. Una vez infectada, en las hojas jóvenes, las ramitas, los botones florales y las ramas de la planta crecerá una capa de sustancia blanca y pulverulenta, que son las esporas del patógeno. Después, la enfermedad se va desarrollando poco a poco y las ramas jóvenes se van retorciendo. En casos graves, los botones florales se marchitan, las flores se vuelven menos numerosas y más pequeñas, e incluso la planta puede morir.
La enfermedad es más grave durante la temporada de lluvias de ciruelo y el período de lluvias continuas de otoño. Cuando hay demasiado fertilizante nitrogenado, las hojas tienen poca resistencia a las enfermedades, o en un entorno demasiado sombreado, es propenso a aparecer mildiú polvoroso.
Métodos de prevención y control: ① Corte las partes enfermas a tiempo y quémelas de manera concentrada para evitar la propagación; ② De abril a mayo o de finales de agosto a principios de septiembre, use una mezcla de azufre de cal al 0,3% a 0,5% diluida 500 veces o polvo de tiofanato al 50% diluido 500 veces, rocíe una vez cada 10 días aproximadamente para prevenir la aparición de mildiú polvoroso; ③ Use bolas de algodón humedecidas en alcohol para lavar las hojas de las plantas afectadas de 2 a 3 veces para hacer desaparecer el mildiú polvoroso.
La enfermedad de la muerte regresiva de las ramas se presenta en las ramas. Inicialmente, aparece como pequeñas manchas de color rojo púrpura, que gradualmente se expanden hasta convertirse en manchas más grandes. El centro de las manchas es de color marrón oscuro y los bordes son de color marrón rojizo o marrón púrpura, sobresaliendo ligeramente hacia arriba. En las etapas posteriores, las manchas son de color marrón oscuro con grietas longitudinales en la superficie. Estas grietas son una característica importante de la enfermedad de la muerte regresiva de las ramas del rosal. En casos graves, la planta entera muere.
Métodos de prevención y control: ① Cortar a tiempo las ramas podridas, las ramas muertas y las hojas podridas y quemarlas de manera concentrada; ② Rociar 600-700 veces polvo de tiofanato-metilo diluido al 75%; ③ Cuando la enfermedad sea grave, rocíe 800 veces tiofanato-metilo diluido al 50% o 800-1000 veces carbendazim diluido.
El cáncer de raíz es una enfermedad bacteriana que se presenta principalmente en el cuello de la raíz de la planta y, a veces, también aparece en las raíces y ramas laterales. En las zonas infectadas aparecen tumores de distintos tamaños. Al principio son de color blanco grisáceo o ligeramente color carne, con una superficie lisa y una textura blanda. Finalmente se vuelven marrones, con una superficie áspera y agrietada y una textura dura. Las hojas que sobresalen del suelo de las plantas enfermas pierden su color verde, se vuelven amarillas, se hacen más pequeñas y se caen prematuramente, y su crecimiento es lento, lo que afecta a la floración. En los casos graves, las plantas mueren.
Métodos de prevención y control: ① Quemar cualquier planta que tenga cáncer de raíz para evitar su propagación; ② Remojar las plantas sospechosas en una solución de sulfato de cobre al 1% durante 5 minutos antes de replantarlas; ③ Al trasplantar o plantar en macetas, si se encuentran plantas enfermas, cortar el tumor con un cuchillo, luego aplicar una solución de yodo helado (una mezcla de 50 partes de metanol, 25 partes de ácido acético glacial y 12 partes de tabletas de yodo) para desinfectar durante 30 minutos. Si no se dispone de los agentes mencionados anteriormente, también se puede aplicar lechada de cal (2 kg de cal viva mezclados con 500 ml de agua) o caldo bordelés. Para la tierra que rodea a las plantas enfermas, se puede espolvorear azufre en polvo en una dosis de 50 a 100 gramos por metro cuadrado para desinfectar.
Plagas
Los pulgones suelen aparecer en primavera, cuando el clima se vuelve más cálido, y en otoño. Suelen acumularse en ramas jóvenes, hojas y capullos de flores, perforando la piel de los tallos y las hojas con sus piezas bucales en forma de aguja para succionar el jugo. Cuando las partes afectadas de las plantas están dañadas, crecen lentamente, las hojas se curvan, los capullos de las flores se marchitan y la floración disminuye y se deforma, perdiendo su valor ornamental.
Métodos de prevención y control: ① Se puede eliminar una pequeña cantidad con un cepillo. Tenga cuidado al cepillar para no dañar las hojas tiernas; ② Cuando la situación sea grave, rocíe con emulsión de diclorvos diluida entre 1500 y 2000 veces.
Los ácaros rojos suelen aparecer en lugares con climas secos y cálidos y con mala circulación del aire, y son más dañinos en verano y otoño. Se acumulan en las hojas y succionan el jugo sin cesar, provocando que las hojas pasen de verdes a amarillas hasta caerse, dando como resultado la atrofia temprana de los botones florales y, en casos graves, la muerte de toda la planta de rosas.
Métodos de prevención y control: ① Rocíe con DDT o emulsión de dimetoato diluidos entre 1500 y 2000 veces; ② Encienda un plato de espirales para mosquitos, colóquelo en la maceta podrida y luego ate la maceta firmemente con film plástico. Después de aproximadamente una hora de fumigación, los huevos o los adultos pueden morir, pero no dañará las plantas en maceta.
Existen muchos tipos de cochinillas y tienen una gran capacidad reproductiva. Los grupos se reúnen en las ramas, ramitas, en el envés de las hojas y en los pedúnculos de las plantas, chupando sin parar el jugo de las hojas. Las plantas afectadas no solo tienen un crecimiento deficiente, sino que además sus hojas se tornan amarillas y se caen prematuramente. En casos graves, la planta entera puede morir.
Métodos de prevención y control: ① Rocíe con emulsión de dimetoato al 40% diluida 1300 veces o emulsión de DDT al 30% diluida 2000 veces; ② Use de 5 a 10 gramos de detergente para ropa, diluya con 5 kg de agua y rocíelo una o dos veces (una vez por semana) para matar todas las cochinillas; ③ Use 50 ml de vinagre, empape la bola de algodón en el vinagre y luego use la bola de algodón mojada en vinagre para limpiar suavemente las hojas y otros lugares para limpiar y matar las cochinillas. Este método es sencillo y seguro. No solo puede eliminar las plagas, sino que también hace que las plantas dañadas se vuelvan verdes y brillantes.
La oruga se conoce comúnmente como pimienta extranjera y hay orugas amarillas, orugas verdes, orugas marrones, orugas verdes de bordes marrones, etc. Las larvas tienen espinas y pelos venenosos en el cuerpo, que provocan picazón y dolor al tocar la piel humana. Las larvas roen las raíces y los rizomas, lo que hace que las plantas se marchiten y mueran. Los adultos utilizan sus piezas bucales masticadoras para morder brotes tiernos, hojas y flores. En casos graves, se comen todas las hojas y flores.
Métodos de prevención y control: ① Captura manual y eliminación de capullos en invierno; ② Durante el período de infestación, rocíe con 1000-1500 veces de triclorfón al 90% o 1000-1500 veces de emulsión de diclorvos.
La avispa sierra también se conoce como avispa de vientre amarillo. Daña principalmente a los rosales, rosales y escaramujos. Las larvas se acumulan en las rosas y devoran las hojas. En casos graves, se comen todas las hojas, dejando solo las nervaduras y las ramas principales, lo que hace que las hojas pierdan su valor ornamental.
El cuerpo de la mosca sierra adulta es verde, sus alas son más largas que su abdomen, el área debajo de las alas y por encima del abdomen es roja y su abdomen es de color amarillo anaranjado, de ahí el nombre de insecto de vientre amarillo. En el sur se producen de 2 a 5 generaciones al año y en el norte de 2 a 3 generaciones. Las larvas hibernan en el suelo dentro de capullos, pupan en abril del año siguiente y el período pico de eclosión es de mayo a junio, cuando los daños son más graves. Ponen huevos de febrero a agosto y la segunda generación alcanza su máximo daño a finales de agosto, hasta que se entierran en el suelo para hibernar en noviembre.
Métodos de prevención y control: ① Combine el removido del suelo en invierno para eliminar las larvas, corte las ramas dañadas y quemelas; ② Al preparar la tierra antes de la plantación, aplique 3-5 kg de furadan por mu para prevención y control; ③ Cuando la ocurrencia es grave, rocíe con carbendazim al 25% diluido 1500 veces o emulsión de dimetoato al 80% diluida 1000 veces. Si se rocía Bonlibi al 25% diluido 1000 veces, el efecto será mejor.

Una guía completa para cultivar flores en casa
Tipos de flores:
La fragancia que emiten plantas como rosas, claveles, lirios de los valles, violetas, rosas y osmantos tiene un efecto inhibidor significativo sobre el crecimiento y la reproducción de Mycobacterium tuberculosis, Pneumococcus y Staphylococcus.
Las plantas suculentas, como los cactus, que son originarias de zonas tropicales áridas, tienen estomas en sus tallos carnosos que se cierran durante el día y se abren durante la noche. Al absorber dióxido de carbono, producen oxígeno, lo que aumenta la concentración de iones negativos en el aire interior.
Plantas como la planta de serpiente, la planta cola de tigre, los agaves, las palmeras de pelo castaño, el kalanchoe, el sedum, la raíz de novia y las piñas cultivadas también pueden purificar el aire por la noche.
Plante plantas trepadoras como hiedra, uvas, gloria de la mañana, glicinas, rosas, etc. alrededor de su casa y déjelas trepar por las paredes o marcos para formar una pérgola verde, lo que puede reducir eficazmente la radiación solar y bajar en gran medida la temperatura interior.
Plantas como la lila, el jazmín, la rosa, la violeta y la menta pueden hacer que las personas se relajen, se sientan felices, ayuden a dormir y mejoren la eficiencia laboral.
La función principal de las flores es embellecer el ambiente. Las buenas flores son aquellas que brindan placer visual y pueden purificar el aire. Se deben colocar diferentes flores en diferentes lugares. Algunas flores no son adecuadas para interiores, ya que contaminan el aire.
El aroma de las flores comunes
Aroma de rosa: relaja los nervios, alivia la fatiga física y mental y ayuda a tratar enfermedades del sistema nervioso.
Tulipán: puede aliviar la fatiga visual y eliminar la irritabilidad.
Fragancia de orquídea: puede aliviar el calor de los pulmones y la tos con flema, y es buena para personas con neurastenia, pero no debe ser demasiado fuerte, de lo contrario provocará mareos.
Fragancia de orquídea blanca: puede matar bacterias y purificar el aire.
La fragancia del crisantemo: puede eliminar el calor y el viento, limpiar el hígado y mejorar la vista, y puede usarse como tratamiento auxiliar para los dolores de cabeza.
Lila: Tiene una evidente capacidad para purificar el aire y posee una fuerte capacidad bactericida. Colocar clavos en el interior puede prevenir enfermedades infecciosas hasta cierto punto, pero su fragancia es fuerte y no conviene olerla demasiado, de lo contrario se mareará.
Aroma de narciso: puede hacer que las personas se sientan tranquilas y cálidas.
Colocar flores en el salón puede prevenir enfermedades. Hay tres tipos de plantas que son adecuadas para colocar en interiores
Los expertos señalan que, al cultivar flores en interiores, conviene elegir aquellas que puedan absorber gases tóxicos, purificar el aire o matar bacterias. Algunas flores tienen por sí mismas efectos preventivos y curativos de enfermedades. Por ejemplo, el crisantemo, la reina de invierno, etc. tienen la capacidad de absorber azufre, fluoruro de hidrógeno, etc.; los aceites volátiles secretados por el tomillo, el clavo, etc. tienen el efecto de matar bacterias; el jazmín, el milano, el osmanto, el crepe mirto, la rosa, la rosa, etc. pueden emitir aceites volátiles con efectos bactericidas; la cocaína de belleza, la madreselva, etc. tienen un fuerte efecto de absorción del flúor, etc.
No es adecuado cultivar flores en salas y dormitorios por la noche.
Muchas flores tienen la función de purificar el aire y promover la salud, pero si algunas flores se mantienen en casa, se convertirán en fuente de enfermedades, o serán "asesinas" que provocarán la recurrencia o agravamiento de enfermedades antiguas. Por lo tanto, los expertos recomiendan que se debe comprender la naturaleza de las flores antes de cultivarlas para evitar que el cuerpo se enferme después de cultivarlas.
Los pacientes no deben mantener flores en macetas en el interior de la casa, porque la tierra de las macetas producirá esporas de hongos que, cuando se propagan en el aire, pueden invadir fácilmente la piel humana, el tracto respiratorio, el canal auditivo externo, las meninges y el cerebro y causar una infección, que es muy perjudicial para los pacientes que ya tienen la enfermedad.
No es aconsejable colocar flores en el dormitorio por la noche, porque la mayoría de las flores absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno a través de la fotosíntesis durante el día, pero por la noche ocurre lo contrario. Por lo tanto, es mejor no colocar flores en el dormitorio. Las flores colocadas durante el día deben trasladarse al exterior por la noche, o al menos no colocarlas en el dormitorio para evitar afectar la salud de las personas.
Un aroma floral demasiado fuerte puede ser perjudicial para el organismo. No ignore las flores que no debe colocar en su hogar
Los expertos médicos han realizado experimentos y pruebas y los resultados muestran que las personas que huelen frecuentemente el aroma de las flores puede tener un cierto impacto en su estado de ánimo y su salud. Los expertos químicos creen que la fragancia que emiten las flores está compuesta por docenas de compuestos volátiles, entre ellos ésteres aromáticos, alcoholes, aldehídos, cetonas y otras sustancias. Estas sustancias pueden estimular el centro respiratorio de las personas, favoreciendo así la función respiratoria del cuerpo. Si se respiran fragancias beneficiosas para el cuerpo humano, el cerebro puede obtener suficiente oxígeno, regular el sistema nervioso humano, promover la circulación sanguínea y llevar la energía, el pensamiento y la vitalidad corporal a niveles extremadamente altos. La "terapia floral" y la "aromaterapia" se originaron a partir de aquí.
Los expertos señalan que el aroma de las flores puede curar enfermedades y mantener la salud, pero también puede causar enfermedades y dañar el cuerpo. Si el aroma de las flores en el aire es demasiado fuerte, el contenido relativamente reducido de oxígeno estimulará a las personas a hiperventilar, lo que hará que el contenido de oxígeno en la sangre disminuya, lo que dará lugar a síntomas como dolor de cabeza, mareos y náuseas. Algunas personas con constituciones alérgicas desarrollarán asma alérgica y rinitis alérgica cuando se vean estimuladas por algún polen. Por ejemplo, las orquídeas pueden ayudar a aliviar la tos caliente y también pueden tener un efecto inductor del parto. El olor excesivo de la fragancia de las orquídeas puede hacer que las personas se exciten demasiado y provoquen mareos. El aroma de los lirios puede excitar a las personas, pero si dura demasiado, se sentirán mareadas e incluso pueden causar insomnio.

Conocimientos comunes sobre el cultivo de flores en casa.
1. Tres cosas para tener flores en casa
1. Es aconsejable cultivar flores con fuerte capacidad de absorción de fármacos. Ciertas flores pueden absorber una determinada concentración de gases tóxicos en el aire, como dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, fluoruro de hidrógeno, formaldehído, cloruro de hidrógeno, etc. Según las investigaciones, la reina de invierno puede absorber vapor de mercurio; las plantas de granada pueden absorber vapor de plomo en el aire; la boca de dragón, la canna, la gloria de la mañana, el gladiolo, el clavel, etc. pueden convertir el dióxido de azufre altamente tóxico en compuestos de sulfato no tóxicos o poco tóxicos a través de la oxidación a través de sus hojas; los narcisos, mirabilis jalapa, crisantemo, saxífraga, etc. pueden convertir óxidos de nitrógeno en proteínas en las células vegetales; las plantas araña, el aloe vera y las plantas de cola de tigre pueden absorber grandes cantidades de contaminantes interiores como el formaldehído, eliminando y previniendo la contaminación del aire interior.
2. Es aconsejable cultivar flores que puedan segregar bactericidas. Los bactericidas secretados por flores como el jazmín, la lila, la madreselva y la gloria de la mañana pueden matar ciertas bacterias en el aire, inhibir la aparición de patógenos de difteria, tuberculosis, disentería y bacterias tifoideas, y mantener el aire interior limpio e higiénico.
3. Es adecuado para cultivar flores con funciones "complementarias". La mayoría de las flores realizan la fotosíntesis principalmente durante el día, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno. La respiración ocurre durante la noche, absorbiendo oxígeno y liberando dióxido de carbono. Los cactus hacen exactamente lo contrario: liberan dióxido de carbono durante el día y absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante la noche. Mantener flores con funciones "complementarias" en la misma habitación no sólo puede beneficiar a ambas plantas, sino también equilibrar el contenido de oxígeno y dióxido de carbono en la habitación, manteniendo el aire interior fresco.
2. Tres tabúes para el cultivo de flores en interiores
1. Evite cultivar demasiadas flores con fragancia fuerte y olor penetrante. Flores como orquídeas, rosas, rosas, lirios, nardos, etc. pueden emitir una rica fragancia. Una maceta con flores fragantes en la habitación llenará el aire de fragancia, pero si hay demasiadas flores fragantes en el interior y la fragancia es demasiado fuerte, provocará excitación en los nervios de las personas, especialmente si las personas la huelen durante mucho tiempo en el dormitorio, provocará insomnio. Los gases emitidos por las flores navideñas y los árboles de hoja perenne son nocivos para el ser humano; las partículas emitidas por los tulipanes y las hortensias pueden provocar alergias en la piel y picor si el contacto es prolongado.
2. Evite colocar demasiados elementos. Por la noche, la mayoría de las flores liberan dióxido de carbono y absorben oxígeno para competir con los humanos. Sin embargo, la mayoría de las habitaciones están cerradas por la noche y el aire no circula bien con el mundo exterior. Si hay demasiadas flores en el interior, la concentración de oxígeno en la habitación se reducirá durante la noche, lo que afectará la calidad del sueño nocturno, como opresión en el pecho, pesadillas frecuentes, etc.
3. Evite colocar flores venenosas en interiores. Por ejemplo, la adelfa, sus tallos, hojas e incluso flores son venenosas en primavera, verano y otoño. El jugo blanco lechoso que secreta contiene oleandrina, que puede causar intoxicación si se ingiere accidentalmente. Los bulbos de los narcisos contienen toxinas latinas, que pueden provocar vómitos si los niños los ingieren accidentalmente. El jugo de las hojas y las flores provoca enrojecimiento e hinchazón de la piel, y si el jugo entra accidentalmente en los ojos, puede causar daño ocular. El contacto excesivo con la mimosa puede provocar fácilmente cejas ralas, amarilleamiento del cabello y, en casos graves, caída del cabello.
Por lo tanto, cuando cultivamos y apreciamos flores, debemos comprender el conocimiento científico relevante para traer salud y felicidad a nosotros y a nuestras familias.
3. Seis reglas para cultivar flores en casa
Cultivar flores en casa es cada vez más común, pero muchos entusiastas de las flores, por no conocer los puntos clave, terminan cultivando flores que parecen marchitas y sin vida. ¿Cual es el problema?
En primer lugar, no descuides las flores. Al igual que las personas, son seres vivos y necesitan un cuidado minucioso.
Muchos cultivadores de flores carecen del cuidado y la diligencia necesarios al tratar estas hermosas vidas. En primer lugar, son perezosos y no les gusta estudiar los conocimientos sobre el cultivo de flores. Están dispuestos a ser legos durante mucho tiempo y no manejan las flores adecuadamente. La segunda razón es que la gente es perezosa y no quiere gastar demasiado tiempo y energía en flores. Después de que las flores llegan a la casa, a menudo se las descuida y se las deja de lado, sufriendo hambre y sed durante mucho tiempo y siendo torturadas por enfermedades y plagas. De esta manera, incluso las flores más hermosas se marchitarán poco a poco. Por lo tanto, las personas perezosas no pueden cultivar bien las flores.
En segundo lugar, tenga cuidado de no encariñarse demasiado con las flores. Al contrario de lo que se ha dicho, a algunos cultivadores les encantan demasiado las flores y les pica cuando no las tocan durante un tiempo. Algunas personas riegan y fertilizan sin regularidad, regando cada vez que se acuerdan, lo que provoca que las flores mueran por exceso de riego y fertilización; algunas personas mueven las macetas de un lado a otro al azar, moviéndolas a varios lugares al día, lo que obliga a las flores a adaptarse con frecuencia al entorno, alterando sus patrones normales de crecimiento. Si esto continúa así, sería extraño que las flores no murieran. No tiene nada de malo tener algunas macetas con bonitas flores en casa, pero las flores, como las personas, tienen sus propios patrones de crecimiento. Si las molestas con frecuencia cuando necesitan descansar, naturalmente se cansarán y no crecerán bien.
El tercer tabú es la búsqueda de fama y fortuna. Algunos amantes de las flores creen que deben cultivar flores famosas porque tienen un alto valor ornamental y pueden generar grandes ganancias en el mercado. Bajo la influencia de esta mentalidad, no escatimaron gastos en comprar flores y árboles famosos. El resultado es que, debido a la falta de buenas condiciones de mantenimiento y técnicas de manejo, las flores mueren poco después de ser compradas, lo que no solo destruye las preciadas flores, sino que también desperdicia dinero. Esto es un malentendido conceptual. El enfoque correcto debería ser comenzar con variedades comunes y corrientes de menor calidad y explorar gradualmente las reglas y técnicas del cultivo de flores. Después de alcanzar un cierto nivel técnico, puedes comprar gradualmente variedades más caras, de modo que tengas mayores posibilidades de éxito.
En cuarto lugar, no hay que distinguir entre malas hierbas y plantas de mimbre. Algunos floricultores son codiciosos y lo quieren todo, por lo que traen a casa cualquier variedad que ven. Esto no solo dificulta el manejo, sino que también trae a casa algunas flores que no son aptas para el cultivo, contaminando el medio ambiente y dañando la salud. Por ejemplo, las flores con jugo venenoso pueden causar fácilmente envenenamiento si las personas entran en contacto con ellas. El olor de algunas flores puede afectar al sistema nervioso humano y puede causar fácilmente dificultades respiratorias o incluso reacciones alérgicas. Las plantas con espinas afiladas en su superficie también representan una cierta amenaza para la seguridad humana, etc. En resumen, al cultivar flores en casa, no hay que ser codicioso y buscar lo mejor, y no hay que confundir las malas hierbas con las malas. En su lugar, hay que elegir especies de menor tamaño, de aspecto bonito e inocuas para el cuerpo humano.
Cinco preceptos: Algunos cultivadores de flores son impacientes y no tienen ningún tema en común con el cultivo de flores. Cambian las flores de sus hogares como si fueran una linterna giratoria. Este es un gran tabú en el cultivo de flores. En primer lugar, las especies se cambian demasiado rápido y el tiempo de plantación y reproducción es corto, lo que no es propicio para cultivar flores y árboles con hermosas formas de plantas y alto valor ornamental. En segundo lugar, probar solo unos pocos tipos de flores no te ayudará a mejorar tus habilidades de cultivo de flores y terminarás siendo un ciego de las flores. Por lo tanto, los cultivadores de flores sólo pueden tener éxito si eligen uno o dos tipos de flores y se concentran en estudiarlas y cultivarlas.
El concepto de los Seis Preceptos no es nuevo. En la industria florícola actual, surgen nuevos conocimientos y tecnologías en un flujo incesante, pero la mayoría de los floricultores aún se aferran a los métodos de mantenimiento tradicionales. No son buenos en el uso de nuevas tecnologías y equipos, como el cultivo sin suelo, fertilizantes para flores sin olor y diversos recipientes para flores, en el uso de recipientes para flores, la gestión del agua y los fertilizantes y el cultivo de plántulas. Como resultado, el cultivo de flores en casa es antihigiénico, antiestético, antiestético y tiene importantes efectos secundarios.

1. Los beneficios de cultivar flores
Con su magnífico encanto, las flores decoran la naturaleza de una manera extraordinariamente bella y brindan a la gente disfrute estético. El cultivo de flores puede enriquecer y ajustar la vida cultural de las personas, agregar diversión, cultivar el temperamento y mejorar la salud; también puede aumentar el conocimiento científico y mejorar la alfabetización cultural y artística. El cultivo de flores puede reverdecer y embellecer la tierra, proteger y mejorar el medio ambiente, purificar el aire y permitir a las personas trabajar y estudiar en un entorno bello, mejorando sus vidas. El cultivo de flores no es sólo un acto de contemplación, sino que también tiene muchos valores económicos importantes. Las flores son una parte importante de la medicina herbal china. La madreselva, el crisantemo, la dulzura, el hibisco, la azalea, la rosa, el loto, etc. son materiales medicinales chinos comunes. Las flores fragantes tienen una amplia gama de usos en la industria alimentaria y ligera. Por ejemplo, el osmanto se puede utilizar como especia para alimentos y para la elaboración de vino; el jazmín, la orquídea blanca, la daidai y la orquídea perla se pueden utilizar para ahumar té; el crisantemo se puede utilizar para elaborar alimentos y platos de alta gama; y el jazmín blanco, la rosa, la dulzura de invierno, el narciso, etc. se pueden utilizar para extraer esencias.
2. El arte de comprar flores
No compre las siguientes flores:
1. Cuando compras flores que acaban de ser plantadas en macetas, si ves tierra nueva en la maceta y el tallo se mueve cuando lo tiras hacia arriba, entonces las flores han estado en macetas por poco tiempo y aún no han desarrollado raíces nuevas. Es fácil que estas flores mueran después de ser compradas. La razón es que algunos empresarios, en busca de beneficios económicos, mezclan directamente en el suelo fertilizantes orgánicos que aún no han tenido tiempo de descomponerse. Una vez fermentados, estos fertilizantes queman las raíces de las flores. A veces, para ahorrar trabajo o tiempo, plantan las flores sin ninguna preparación de las raíces, o incluso trasplantan apresuradamente y venden flores y árboles con raíces severamente dañadas que no pueden sobrevivir. Si compras accidentalmente estas flores, será difícil que la mayoría de ellas sobrevivan.
2. Dos o más flores plantadas juntas. Algunos empresarios se aprovechan del hecho de que a los compradores les gustan las flores con hojas y flores exuberantes y plantan dos o más plántulas de flores de calidad inferior juntas en una maceta, vendiéndolas como si fueran superiores a compradores inexpertos y obteniendo ganancias con ello. Después de comprar este tipo de flor, las ramas y las hojas que crecen se volverán más delgadas, más débiles y más amarillas día a día, y las flores se volverán cada vez más pequeñas. La causa es una nutrición insuficiente y demasiadas raíces en la maceta, que se compactan fácilmente. También puede provocar la pudrición y muerte de las raíces debido al mal drenaje y la mala ventilación. Por supuesto, las plantas en macetas con combinaciones especiales no están incluidas. Flores sin tierra en verano o invierno, en el verano caluroso, la temperatura es muy alta, el agua se evapora rápidamente de las hojas de las flores y los árboles, y las raíces de las flores y los árboles recién plantados en macetas están más o menos dañadas, lo que les dificulta absorber agua de la tierra para macetas en un corto período de tiempo. Solo trayendo la bola de tierra original puede ser seguro.
Toda la planta debe pasar por este período de transición, de lo contrario primero se marchitará y luego morirá lentamente. En invierno, el clima es frío y las flores y los árboles crecen lentamente, y algunos incluso entran en un estado de letargo. Si compras flores y árboles sin tierra en el mercado y los llevas a casa, pueden sufrir daños por heladas (sobre todo en las raíces) tan pronto como los riegues después de plantarlos en macetas. Como mínimo, el crecimiento de las plantas puede verse obstaculizado y, en el peor de los casos, pueden morir. Incluso si no se ven afectados por el frío, es difícil que las flores y los árboles desarrollen nuevas raíces debido a la baja temperatura del suelo, y las raíces viejas no pueden germinar durante mucho tiempo y es muy probable que se pudran y mueran. Se debe prestar especial atención a las zonas sin calefacción en invierno, como la cuenca del río Yangtze.
3. Flores con raíces pero sin tallos ni hojas.
Algunos vendedores ambulantes suben a la montaña en otoño e invierno para desenterrar vides y raíces de árboles silvestres y venderlas como flores y árboles. Como no tienen tallos ni hojas, son difíciles de identificar. Para mantenerlas húmedas, las envuelven con musgo y les dan nombres de flores extraños para engañar a los compradores inexpertos. Algunas personas las compran a precios baratos, pero en la mayoría de los casos sólo crecen hojas y no flores.
4. Las flores de la imagen pueden florecer en varios colores.
Para obtener ganancias, algunos vendedores sin escrúpulos insertan flores falsas de varios colores en algunas plantas que no pueden florecer, luego toman fotografías para hacer imágenes, les dan a las flores nombres extranjeros y engañan a amigos que recién están comenzando a aprender a cultivar flores. Estos vendedores ambulantes de flores se desplazan de un lugar a otro cada vez que venden sus productos, lo que dificulta que los compradores engañados los encuentren.
5. Para conseguir un buen precio, los operadores de flores y árboles atan intencionalmente las ramas y hojas de árboles perennes como el pino y el ciprés en diversas formas de animales con alambre de hierro fino, y luego las llevan al mercado para venderlas como bonsáis a un precio alto. Este tipo de flor en maceta se ve bien al principio, pero con el tiempo, a medida que la planta crece, su forma cambiará. Además, atar todas las ramas y hojas de la planta al mismo tiempo no solo afecta la fotosíntesis, sino que también provoca fácilmente enfermedades y plagas, lo que es muy perjudicial para el crecimiento de la planta.
6. Flores de cactus con pequeñas manchas de escarcha en los tallos o bulbos. A principios de la primavera, es habitual ver vendedores individuales que venden flores de cactus a precios bajos. Algunos compradores no inspeccionan cuidadosamente y compran diez u ocho árboles a la vez, lo que genera muchos problemas. La razón es que los cactus que hibernan son muy susceptibles a sufrir congelaciones leves, y en los tallos y bulbos aparecen manchas de escarcha de color verde claro más pequeñas que los granos de arroz. Aunque puede que no haya ningún problema en la superficie, los tejidos internos de la planta han resultado gravemente dañados. Si no se toman medidas después de comprar dichas flores, las manchas se harán cada vez más grandes, la planta se irá volviendo translúcida poco a poco y, finalmente, toda la planta morirá.

3. Mantenimiento primaveral de flores en macetas en casa
El plan anual comienza en primavera. El cuidado y mantenimiento de las flores en macetas en casa en primavera es muy importante y se deben realizar bien los tres aspectos siguientes del trabajo.
1. Cultivar buenas plántulas. En primavera se pueden cortar ramas fuertes de rosas, geranios, granados y forsitias y utilizarlas como esquejes. El rododendro y el jazmín prefieren un suelo ácido. Puedes cortar ramas nuevas de 5 a 10 cm de grosor, quitar las hojas inferiores y conservar 3 o 4 hojas superiores para esquejes. Para los esquejes, se puede utilizar barro negro de montaña, vermiculita o arena amarilla como sustrato. Los esquejes deben rociarse moderadamente para mantener cierta humedad. Por lo general, enraizarán después de aproximadamente 1 mes. Las orquídeas, los agaves y las plantas araña se pueden propagar por división o por estolones a principios de la primavera.
Las hierbas sembradas en primavera a partir de semillas, como el helecho espárrago, el pimiento colorido, la mimosa, la impaciencia, la salvia, la gloria de la mañana y el cosmos, se pueden sembrar al voleo o mediante siembra localizada. Método de siembra: primero llene la maceta con tierra, compactela ligeramente, luego siembre las semillas y luego cubra con tierra fina. A la hora de regar después de sembrar, normalmente se coloca la maceta en un recipiente con agua y se deja que el agua se filtre lentamente desde el fondo de la maceta. La mayoría de ellas germinarán entre 1 y 3 semanas después de la siembra. Después de la germinación, mueva la maceta a un lugar soleado. Una vez que las plántulas hayan desarrollado 2 o 3 hojas, se pueden trasplantar. Tenga cuidado de no dañar las raíces ni romper los tallos al trasplantar.
2. Trasplantar y cambiar la tierra. Este es un método para complementar el fertilizante de las flores en macetas en primavera. Por lo general, las macetas pequeñas deben voltearse una vez al año y las macetas grandes una vez cada 3 o 4 años. Las plantas altas deben reemplazarse por macetas más grandes. Algunas raíces crecen demasiado densamente o tienen raíces muertas o podridas y es necesario podarlas adecuadamente. Después de trasplantar, se debe regar abundantemente la primera vez y luego colocarla en un lugar fresco. Vuelva a regar cuando la tierra de la maceta esté seca. En general, riegue normalmente después de que crezcan nuevas raíces y se muevan hacia el sol.
3. Poda. Depende de las diferentes plantas. Los rododendros, las forsitias, etc. no deben podarse en exceso, mientras que a los granados, las rosas, etc. se les pueden quitar las ramas muertas, heridas o demasiado crecidas a principios de la primavera para promover una floración y un follaje exuberantes. Al trasplantar el jazmín, retire las hojas viejas para estimular que broten más ramas nuevas. Las plantas trepadoras como la enredadera, el osmanto, la glicina, la rosa, etc. se pueden podar para que las hojas puedan estar expuestas al máximo a la luz solar y crezcan vigorosamente. Tenga cuidado de no trasladar las flores en macetas al exterior demasiado pronto a principios de la primavera para evitar que se dañen con el aire frío. Se puede aumentar el riego a medida que aumenta la temperatura y la humedad y la sequedad deben mezclarse uniformemente.
4. Mantenimiento de verano de las flores familiares en maceta
1. Riego: Las flores crecen exuberantemente en verano y consumen mucha agua, por lo que debes regarlas suficientemente cada mañana y cada noche en verano.
2. Construye un marco para dar sombra. Para todas las flores en macetas, necesitas construir un marco y colocar cortinas de caña para dar sombra en verano y ayudarlas a sobrevivir el calor del verano.
3. Preste atención a la ventilación de las flores de interior. Cuando la temperatura supere los 30 °C, preste atención a la ventilación, abra las ventanas, deje que entre aire fresco en la habitación y evite los golpes de calor y el enfriamiento.
4. Hidratante y refrescante.
En verano, puedes cubrir la tierra para macetas con un poco de hierba para evitar que la luz del sol brille directamente sobre la tierra para macetas, bajando así la temperatura de la tierra para macetas y evitando que la humedad de la tierra para macetas se evapore demasiado rápido; también puedes usar un rociador para mojar las hojas de las flores y espolvorear humedad a su alrededor para bajar la temperatura y aumentar la humedad. Esto es muy beneficioso para algunas flores que prefieren el clima fresco.
5. Mantenimiento otoñal de las flores en macetas del hogar
1. Reforzar la gestión del agua y los fertilizantes. Después de que comience el otoño, el clima se vuelve gradualmente más fresco. Para algunas flores de follaje, como el helecho espárrago, la planta araña, las cícadas, etc., generalmente se aplica un fertilizante líquido diluido cada medio mes para mantener las hojas verdes y mejorar su capacidad para resistir el frío; para el crisantemo, la camelia, la azalea, etc. que florecen una vez al año, es necesario aplicar fertilizante líquido compuesto principalmente de fertilizante de fósforo a tiempo para asegurar suficientes nutrientes para que puedan florecer más y más grandes; para la rosa, Milán, jazmín, etc. que florecen varias veces al año, se les debe suministrar suficiente fertilizante y agua para que florezcan continuamente; para algunas flores de observación de frutos, como el kumquat, la bergamota, la granada, etc., se deben aplicar con fertilizante líquido diluido principalmente compuesto de fertilizante de fósforo 1-2 veces. A medida que la temperatura desciende gradualmente, a excepción de las flores herbáceas sembradas en otoño que florecen en otoño e invierno o principios de primavera, se debe reducir la frecuencia de riego para otras flores y no se debe regar hasta que la tierra de la maceta esté seca, para evitar el exceso de agua y fertilizante, que hará que las ramas y las hojas crezcan demasiado, afecten la diferenciación de los botones florales y provoquen daños por heladas.
2. Siembra y plantación otoñal oportuna
En otoño, es conveniente recolectar a tiempo las semillas de flores y árboles maduros y sembrar a tiempo tulipanes, gloxinias, bocas de dragón, etc. En particular, es conveniente sembrar a tiempo en otoño las semillas que pierden fácilmente su capacidad de germinación, y combinarlas con la poda y los esquejes de flores y árboles. Por ejemplo, la tasa de supervivencia de esquejes de rosas, rosales y rosas es relativamente alta.
6. Mantenimiento invernal de flores en macetas en casa
Los diferentes tipos de flores tienen diferentes hábitos de crecimiento y se deben tomar diferentes medidas de manejo para garantizar su hibernación segura.
1. Invernada de flores leñosas de hoja caduca: la mayoría de las flores leñosas de hoja caduca son nativas de regiones templadas. Las más comunes son la granada, la madreselva, la rosa, el duraznero y la forsitia. Por lo general, permanecen inactivas durante el invierno, por lo que la temperatura ambiente se puede controlar en torno a los 5 °C. Si tienes un balcón o un patio pequeño, puedes colocar en la parte trasera del balcón o en un rincón del patio rosas, melocotoneros, granados, madreselvas, etc. en macetas resistentes al frío, envolverlos con film transparente y cubrirlos para que pasen el invierno con seguridad.
2. Invernada de flores leñosas de hoja perenne: como la adelfa, el kumquat, el osmanthus, etc., se encuentran en un estado semidormido y la temperatura generalmente se controla por encima de 0 ℃, por lo que pueden sobrevivir con seguridad al severo invierno. Milán, jazmín, hibisco, gardenia, etc. deben colocarse en un lugar con suficiente luz solar. La temperatura interior debe mantenerse en torno a los 15 ℃. Si la temperatura es demasiado baja, las flores morirán.
3. Invernada de flores herbáceas anuales y bienales: como la prímula, el cóleo y la espadaña, pueden crecer normalmente si la temperatura ambiente se mantiene entre 5℃ y 15℃. Las flores herbáceas perennes, como el helecho espárrago, la impaciencia, el geranio y la begonia, pueden crecer bien si se mantienen con suficiente luz solar y la temperatura ambiente es de entre 10 ℃ y 20 ℃. En el caso de las flores herbáceas que permanecen en letargo durante el invierno, como las clivias y los oncidium, es necesario mantener una temperatura ambiente de alrededor de 5 °C y proporcionar una luz adecuada, con un máximo de 8-10 horas de luz al día. Al mismo tiempo, hay que reforzar la fertilización y el riego y florecerán al cabo de dos meses.

7. Algunos consejos para el cultivo de flores
1. Cómo saber si a las flores en maceta les falta agua
(1) Método de golpeteo: Use las articulaciones de los dedos para golpear suavemente la parte central de la pared de la maceta. Si escucha un sonido crujiente, significa que la tierra está seca y debe regarla de inmediato. Si escucha un sonido sordo, significa que la tierra está húmeda y no necesita regarla por el momento.
(2) Inspección visual: Use sus ojos para observar si el color de la superficie de la tierra para macetas cambia. Si el color se vuelve más claro o blanco grisáceo claro, significa que la tierra para macetas está seca y necesita ser regada. Si el color se vuelve más oscuro o marrón oscuro, significa que la tierra para macetas está húmeda y no necesita ser regada por el momento.
(3) Método de prueba con el dedo: introduzca suavemente el dedo en la tierra a unos 2 cm de profundidad y toque la tierra. Si se siente seca o áspera y dura, significa que la tierra está seca y necesita ser regada inmediatamente. Si se siente ligeramente húmeda, fina y suave, significa que la tierra está húmeda y no es necesario regar.
(4) Método de pellizco y torsión: Use los dedos para torcer la tierra en la maceta. Si la tierra se vuelve polvorienta, significa que está seca y debe regarla de inmediato. Si la tierra se vuelve escamosa o granulada, significa que está húmeda y no necesita regarla por el momento. Todos los métodos anteriores se basan en la experiencia y solo pueden indicar a las personas el grado aproximado de sequedad o humedad de la tierra en la maceta. Si necesita saber el grado exacto de sequedad o humedad de la tierra para macetas, puede comprar un medidor de humedad del suelo, insertar el medidor de humedad en el suelo y podrá ver las palabras "seco" o "húmedo" en la escala, para que pueda saber exactamente cuándo regar.