Manual de conocimientos básicos para el cultivo de flores en casa

Manual de conocimientos básicos para el cultivo de flores en casa


 Algunos internautas preguntaron si existe algún conocimiento universal sobre el cultivo de flores en casa. Aquí presentaremos los aspectos que se deben saber sobre el cultivo de flores en casa y un manual de conocimientos para el cultivo de flores en casa. Hay muchos conocimientos sobre el cultivo de flores en casa. Primero, permítanme presentarles los conocimientos básicos sobre el cultivo de flores en casa.

  1. ¿En qué categorías se dividen las flores?
  Conocida como la "Madre de los Jardines del Mundo", China tiene ricos recursos florales y una amplia variedad de especies. Para facilitar el cultivo, la gestión y la utilización, es necesario comprender la clasificación de las flores. Porque la base de la clasificación es diferente. Por lo tanto, los métodos de clasificación también son diferentes. Según las características morfológicas de las flores, se suelen dividir en dos categorías: flores herbáceas y flores leñosas. Las flores con tallos blandos son flores herbáceas, mientras que las flores con tallos duros se denominan flores leñosas. Según los hábitos de crecimiento y las características morfológicas de las flores, generalmente se pueden dividir en flores herbáceas, flores leñosas, flores suculentas y flores acuáticas. Las flores herbáceas se pueden dividir en flores anuales, flores bienales, flores perennes, flores bulbosas y plantas de césped según sus ciclos de crecimiento y desarrollo. Las flores leñosas se pueden dividir en árboles, arbustos y enredaderas según la altura de su tronco y el tamaño de su copa. Las flores suculentas tienen tallos y hojas carnosas y almacenan abundante agua en sus cuerpos. Algunas de sus hojas han degenerado en espinas aciculares o plumas con formas peculiares, formando así una categoría propia en el cultivo hortícola. Las flores acuáticas crecen en el agua y los pantanos durante todo el año. La mayoría de ellas son plantas perennes. Según la clasificación de las partes ornamentales, las flores se pueden dividir en tipos de observación de flores (principalmente para observar el color y la forma de las flores, como el crisantemo, la rosa, etc.), tipos de observación de follaje (principalmente para observar el color y la forma de las hojas, como el crotón, el taro abigarrado, etc.), tipos de observación de frutos (principalmente para observar frutos, como el kumquat, etc.), tipos de observación de tallos (principalmente para observar ramas y tallos, como el árbol soltero, el boxeador de sombra de montaña, etc.) y tipos de observación de brotes (principalmente para observar brotes, como el sauce plateado). Según sus usos, las flores se pueden dividir en flores cortadas (como clavel, cala, etc.), flores de interior (como Clivia, Monstera, etc.), flores de jardín (como rosas, crisantemos, etc.), flores medicinales (como peonías, madreselva, etc.), flores de especias (como orquídea blanca, jazmín, rosas, etc.) y flores comestibles (lirios, azucenas, granadas). Además, las flores se dividen en flores tropicales, flores subtropicales, flores templadas cálidas, flores templadas, flores subárticas, flores alpinas, etc. en función de las condiciones climáticas de su lugar de origen y su distribución natural. Este método de clasificación puede reflejar los hábitos de varias flores y las condiciones que deben cumplirse para su crecimiento y desarrollo durante el cultivo.

  2. ¿Cuáles son los beneficios de cultivar flores?
  Las flores, con su magnífico estilo, decoran la naturaleza de una forma extraordinariamente bella y brindan a las personas un disfrute estético. El cultivo de flores puede enriquecer y ajustar la vida cultural de las personas, agregar diversión, cultivar el temperamento y mejorar la salud; también puede aumentar el conocimiento científico y mejorar la alfabetización cultural y artística. El cultivo de flores puede reverdecer y embellecer la tierra, protegerla y mejorarla, purificar el aire y permitir a las personas trabajar y estudiar en un entorno bello, mejorando sus vidas. El cultivo de flores no es sólo un acto de contemplación, sino que también tiene muchos valores económicos importantes. Las flores son una parte importante de la medicina herbal china. La madreselva, el crisantemo, la dulzura, el hibisco, la azalea, la rosa, el loto, etc. son materiales medicinales chinos de uso común. Las flores fragantes tienen una amplia gama de usos en la industria alimentaria y ligera. Por ejemplo, el osmanto se puede utilizar como especia para alimentos y para la elaboración de vino; el jazmín, la orquídea blanca, la daidai y la orquídea perla se pueden utilizar para ahumar té, y el crisantemo se puede utilizar para elaborar alimentos y platos de alta calidad. Se pueden extraer fragancias del jazmín blanco, la orquídea, la rosa, la clavel, el narciso, etc. Al cultivar flores, también puedes intercambiarlas por divisas y acumular fondos. Por ejemplo, el aceite de rosas, una esencia de alto grado extraída de las rosas, se conoce como "oro líquido" en el mercado internacional y es más valioso que el oro.

  3. ¿Qué son las flores bulbosas?
  Las flores bulbosas son flores herbáceas perennes cuyos tallos o raíces subterráneas han sufrido metamorfosis y tienen forma esférica o esférica. Según la estructura morfológica de sus tallos o raíces subterráneas, se pueden dividir aproximadamente en cinco categorías: (1) Bulbos. Los tallos subterráneos son escamosos. Los que están cubiertos con una piel exterior parecida al papel se llaman bulbos con escamas de piel, como los tulipanes, narcisos, amarilis, etc.; los que no tienen piel que cubra el exterior de las escamas se llaman bulbos sin piel, como los lirios. (2) Bombillas. Los tallos subterráneos son esféricos u achatados, cubiertos de una piel coriácea, como los del gladiolo y la fresia. (3) Rizomas. Los tallos subterráneos son agrandados y similares a raíces, con nudos evidentes en ellos, y nuevos brotes crecen en las partes superiores de las ramas, como la canna, la flor de jengibre, el loto, el nenúfar, la hosta, etc. (4) Tubérculos Los tallos subterráneos son bloques o tiras irregulares, como la cala, el ciclamen, la gloxinia, el nardo, etc. (5) Tubérculos de raíz. La raíz principal subterránea es agrandada y tuberosa, y las raíces crecen desde el extremo del tubérculo, como en la dalia.

  4. ¿Cuál es la relación entre la temperatura y el cultivo de flores?
  La temperatura es una condición importante para la supervivencia de varios tipos de flores. No importa cuán adecuadas sean otras condiciones ambientales, a las flores les resultará difícil sobrevivir sin condiciones de temperatura adecuadas. Cada tipo de flor tiene su temperatura óptima, temperatura máxima y temperatura mínima para su crecimiento y desarrollo. Según las condiciones de temperatura del lugar de origen de las flores, las flores generalmente se pueden dividir en categorías de temperatura alta, temperatura media y temperatura baja. (1) Tipo de alta temperatura. Como la milanesa, la flor de Pascua, la cineraria, la gloxinia, la fucsia, etc. Cuando se cría en el norte de China, la temperatura ambiente debe mantenerse por encima de 12 ℃ en invierno. (2) Tipo de temperatura media. Por ejemplo, la orquídea blanca, el jazmín, el hibisco, el geranio, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ℃ en invierno. (3) Categoría de baja temperatura. Por ejemplo, adelfa, osmanto, kumquat, daidai, cícadas, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 0 grados en invierno. Si la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, las actividades fisiológicas normales de las flores se destruirán, el crecimiento se detendrá y, en casos graves, toda la planta morirá.

  5. ¿Qué impacto tiene la luz en el crecimiento y desarrollo de las flores?
  La luz es la fuente de energía para que las flores y las plantas produzcan nutrientes. Sin luz, no se puede realizar la fotosíntesis y el crecimiento y desarrollo de las flores se verían seriamente afectados. La mayoría de las plantas sólo pueden florecer si reciben suficiente luz solar. Diferentes tipos de flores tienen diferentes requerimientos de luz. Un proverbio floral dice: "La camelia a la sombra, la peonía al sol y la orquídea en media sombra y medio sol". Según los diferentes requisitos de las flores en cuanto a la intensidad de la luz, las flores generalmente se pueden dividir en flores positivas, flores neutrales y flores negativas. (1) Flores positivas. La mayoría de las flores ornamentales y frutales son flores positivas, como la magnolia, la rosa, la granada, el ciruelo en flor, el crepe mirto, los cítricos, etc. También hay algunas flores positivas entre las flores del follaje, como las cícadas, las palmeras, los crotones, etc. La mayoría de las flores acuáticas, cactus y suculentas también son flores positivas. Todas las flores positivas prefieren la luz fuerte y no toleran la sombra. Si no hay suficiente luz solar, las ramas y las hojas crecerán demasiado fácilmente, los tejidos se volverán suaves y débiles, las hojas se volverán pálidas y amarillas, será difícil que florezca o florezca mal y será susceptible a enfermedades y plagas de insectos. (2) Flores negativas. Crecen bien en ambientes sombreados, como el helecho espárrago, la camelia, la azalea, la hosta, el rábano verde, la dieffenbachia, la hiedra, la gloxinia, la monstera, la begonia, etc. Si están expuestas a una luz fuerte durante mucho tiempo, sus ramas y hojas amarillearán, su crecimiento se estancará y, en casos graves, incluso pueden morir. (3) Flores neutras. Crece bien en condiciones soleadas, pero cuando la intensidad de la luz es alta en verano, es mejor proporcionarle un poco de sombra, como osmanto, jazmín, orquídea blanca, hortensia, etc. En resumen, las distintas flores tienen diferentes necesidades de luz, e incluso la misma flor tiene diferentes necesidades de luz en diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. La cantidad de luz que necesitan las plántulas se puede aumentar gradualmente, pero los crisantemos positivos requieren condiciones de día corto para formar brotes.

  6. ¿Qué efecto tiene la luz en la diferenciación de los botones florales?
  El objetivo de cultivar flores es hacer que florezcan más flores, y la luz es el factor externo más eficaz para promover la formación de botones florales. En la misma flor, las ramas que reciben suficiente luz tendrán más botones florales, mientras que las ramas que no reciben suficiente luz tendrán menos botones florales. Hay muchos días soleados en verano, por lo que las flores reciben suficiente luz solar y habrá más flores el próximo año. En términos generales, las plantas con flores pueden realizar la fotosíntesis a una temperatura de 10 a 35 ℃, siendo la temperatura más adecuada entre 20 y 28 ℃. Las flores se pueden dividir en tres categorías según sus requisitos de duración de exposición a la luz: (1) flores de día largo. Generalmente, el tiempo de luz solar diario debe ser superior a 12 horas para formar botones florales, lo que se denomina flores de día largo. Muchas flores que florecen en primavera y verano son flores de día largo, como los lirios, los ásteres y las impaciencias. (2) Flores de día corto. Las flores que deben recibir menos de 12 horas de luz solar al día para formar botones florales se denominan flores de día corto. La flor de Pascua y el crisantemo son flores típicas de día corto. Solo pueden crecer en días largos en verano y no pueden diferenciar los botones florales. Después del otoño, la diferenciación de los botones florales comienza cuando la luz se reduce a 10-11 horas. (3) Flores que requieren luz solar media. Las flores cuya formación de botones florales no depende estrictamente de la duración de la luz solar durante el día se denominan flores de día medio. Al igual que la cala, el clavel, la zinnia, la rosa, el hibisco, etc., no tienen una respuesta obvia al tiempo de exposición a la luz, siempre que la temperatura sea la adecuada, pueden florecer todo el año.

  7.¿Qué efecto tiene el agua en el crecimiento y desarrollo de las flores?
  El agua es una condición necesaria para el crecimiento y la reproducción de las flores. Tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Debido a que la absorción de agua excede el consumo, hay demasiada agua en los cuerpos de las flores, lo que hace que las plantas sean altas y delgadas, con una resistencia reducida al frío y una resistencia debilitada a la adversidad. Si hay demasiada agua durante mucho tiempo, provocará pudrición de la raíz, caída de hojas e incluso la muerte. Cuando la absorción de agua es menor que el consumo, las flores se marchitan por falta de agua. La falta grave de agua hará que las flores se marchiten y mueran. Existen muchas variedades de flores y sus necesidades de agua varían. Incluso el mismo tipo de flor tiene diferentes necesidades de agua en diferentes etapas de su crecimiento. Según los diferentes requerimientos hídricos de las flores, se pueden dividir aproximadamente en tres categorías: xerofíticas, acuáticas y mesofíticas: (1) Flores xerofíticas. Las plantas como las flores de ciruelo, los mirtos, los manzanos silvestres, las malvarrosas, la nandina domestica y las flores suculentas son más resistentes a la sequía. (2) Flores acuáticas. Como el loto, el nenúfar, el cálamo, el bambú acuático, etc. (3) Flores mesófitas. Flores que crecen bien en suelo húmedo. La gran mayoría de flores pertenecen a este tipo, como la magnolia, la orquídea blanca, la clementina, la flor de durazno, la camelia, la bauhinia, etc.

  8. ¿Qué impacto tiene la humedad del aire en las flores?
  La mayor parte del agua que necesitan las flores proviene del suelo, pero la humedad del aire también tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Si la temperatura del aire es demasiado alta, fácilmente provocará que las ramas y las hojas crezcan demasiado, los pétalos se pudrirán y caerán, y provocará fácilmente la propagación de enfermedades e insectos. La humedad excesiva durante el período de floración dificultará la floración y afectará la fructificación. Si la humedad del aire es demasiado baja, el período de floración se acortará y el color de la flor se desvanecerá. Si se cultivan flores del sur en el norte y el aire está seco durante mucho tiempo, crecerán mal, lo que afectará su floración y fructificación. El clima del norte es seco en invierno. Si la humedad no se mantiene a un nivel determinado cuando se cultivan flores en interiores, algunas flores a las que les gusta la humedad suelen tener hojas de color amarillo pálido y bordes secos. Según los diferentes requisitos de las diferentes flores en cuanto a la temperatura del aire, puede tomar medidas como rociar ramas y hojas o cubrirlas con una película de plástico para aumentar la humedad del aire y crear condiciones de humedad adecuadas para su crecimiento. Las flores que aman la humedad, como las orquídeas, las begonias y las monsteras, requieren una humedad relativa del aire de no menos del 80%; las flores de humedad media, como el jazmín, el jazmín blanco y el hibisco, requieren una humedad del aire de no menos del 60%.

  9. ¿Por qué las flores mueren por exceso de riego?
  Si las flores en macetas se riegan demasiado, la humedad llena los huecos de la tierra. El aire del suelo se sustituye por agua y el aire exterior no puede entrar. Esto hace que el suelo carezca de oxígeno, lo que dificulta la respiración de las raíces, reduce sus funciones fisiológicas y bloquea la capacidad de las raíces para absorber agua y fertilizantes. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno en el suelo, las bacterias aeróbicas con la función de descomponer la materia orgánica del suelo se multiplican y se activan en gran número, aumentando la acidez del suelo. Debido a la actividad desenfrenada de las bacterias del ácido butírico, se producen una serie de sustancias tóxicas como el sulfuro de hidrógeno y el amoníaco, que envenenan directamente el sistema radicular. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno, las plantas consumen una gran cantidad de azúcar soluble en el cuerpo y acumulan demasiado alcohol y otras sustancias, lo que reduce en gran medida la fotosíntesis y finalmente provoca que las flores mueran de hambre. En la práctica del cultivo de flores, a menudo vemos ejemplos de flores "ahogadas" debido al riego excesivo, lo que hace que las raíces de las flores se vuelvan negras y se pudran. Por lo tanto, al cultivar flores, se debe prestar atención al riego con moderación.

  10. ¿Cuáles son los daños de no regar lo suficiente las flores en maceta?
  Debido a que las flores en maceta tienen menos tierra y no pueden almacenar mucha agua, es necesario prestar atención a reponer el agua regularmente durante la temporada de crecimiento para garantizar el crecimiento normal de las flores. Si el suministro de agua es insuficiente, las hojas y los pecíolos se encogerán y caerán, y las flores se marchitarán. Si las flores no reciben suficiente agua durante mucho tiempo, las hojas más viejas y las de la parte inferior de la planta se irán volviendo amarillas y se secarán gradualmente. Si la mayoría de las flores de la hierba están en estado de sequía durante mucho tiempo, las plantas se acortarán, las hojas perderán su brillo verde brillante o incluso toda la planta morirá. Algunos cultivadores de flores tienen miedo de regar en exceso, por lo que riegan solo la mitad de cada vez. Es decir, la cantidad de agua que vierten solo puede humedecer la capa superior del suelo, mientras que la capa inferior permanece seca. Este método de riego también afectará el desarrollo de las raíces de las flores y provocará los fenómenos adversos mencionados anteriormente. Por lo tanto, regar cuando el suelo esté seco y regar abundantemente.

  11. ¿Cómo saber si las flores en macetas tienen escasez de agua?
  El riego es una tarea de gestión habitual en el cultivo de flores. Es difícil saber si la tierra de la maceta tiene escasez de agua, por lo que muchos amantes de las flores a menudo se sienten angustiados por esto. Lo que sigue es una breve introducción a la experiencia de los expertos en cultivo de flores a la hora de juzgar si hay escasez de agua. (1) Método de percusión. Utilice las articulaciones de los dedos para golpear suavemente la pared media superior de la maceta. Si hace un sonido crujiente, significa que la tierra de la maceta está seca y necesita ser regada inmediatamente. Si hace un sonido sordo, significa que la tierra de la maceta está húmeda y no necesita ser regada por el momento. (2) Inspección visual. Observa con la vista si se produce algún cambio en el color de la superficie de la tierra para macetas. Si el color se vuelve más claro o blanco grisáceo, significa que la tierra para macetas está seca y necesita ser regada; si el color se vuelve más oscuro o marrón, significa que la tierra para macetas está húmeda y no es necesario regarla por el momento. (3) Método de medición de dedos. Introduce suavemente el dedo en la tierra a unos 2 cm de profundidad y toca la tierra. Si la sientes seca o áspera y dura, significa que la tierra está seca y necesita ser regada inmediatamente. Si la sientes ligeramente húmeda, fina y blanda, significa que la tierra está húmeda y no necesitas regarla por el momento. (4) Método de pellizco y torsión. Pellizque la tierra de la maceta con los dedos. Si la tierra es polvorienta, significa que está seca y debe regarla inmediatamente. Si es escamosa o granulada, significa que la tierra está húmeda y no necesita regarla por el momento. Los métodos de prueba anteriores se basan en la experiencia. Solo pueden indicar a las personas el grado aproximado de sequedad o humedad de la tierra para macetas. Si necesita saber el grado exacto de sequedad o humedad de la tierra para macetas, puede comprar un termómetro de suelo, insertar el termómetro en la tapa y podrá ver las palabras "seco" o "húmedo" en la escala, de modo que pueda saber exactamente cuándo regar.

  12. ¿Por qué no es apropiado usar flores de agua fría al mediodía en el mediodía?
  Ulated por la baja temperatura debido a la caída repentina en la temperatura del suelo, lo que obstaculizará inmediatamente la absorción normal del agua. Las flores, como los geranios, la gloria de la mañana y el aster, que tienen más miedo de estar regados con agua fría al mediodía en clima cálido.

  13. ¿Qué tipo de agua es buena para regar las flores?
  El agua se puede dividir en agua dura y agua blanda según el contenido de sal. El agua dura contiene más sales. Usarla para regar flores a menudo provoca manchas marrones en las hojas de las flores, lo que afecta el efecto ornamental. Por lo tanto, el agua blanda es adecuada para regar flores. Entre las aguas blandas, el agua de lluvia (o agua de nieve) es la más ideal, porque el agua de lluvia es un tipo de agua que es casi neutra, no contiene minerales y tiene más aire, lo que es muy adecuado para regar flores. Si se puede recolectar agua de lluvia y almacenarla en los días de lluvia para regar las flores, ayudará a promover la asimilación de las flores, extenderá el período de cultivo y mejorará el valor ornamental. Las flores a las que les gusta el suelo ácido prefieren el agua de lluvia. Por lo tanto, se debe almacenar más agua de lluvia durante la temporada de lluvias. En varias partes del noreste de China, el agua de nieve se puede usar para regar las flores, y el efecto también es muy bueno, pero se debe prestar atención a Es importante dejar el hielo y la nieve a un lado después de que se derritan hasta que la temperatura del agua esté cerca de la temperatura ambiente antes de usarla. Si no hay agua de lluvia o nieve, se puede utilizar agua de río o de estanque. Si se utiliza agua del grifo, se debe almacenar en un balde (tanque) durante 1 o 2 días para permitir que el cloro del agua se evapore antes de su uso, lo que es más seguro. No utilice agua de lavandería que contenga jabón o detergente para regar las flores, ni agua para lavar platos que contenga aceite. Para las flores de cactus a las que les gusta un poco alcalino, no es apropiado utilizar agua de té sobrante ligeramente ácida. Además, también debe prestar atención a la temperatura del agua al regar las flores. Ya sea en verano o en invierno, una gran diferencia entre la temperatura del agua y la temperatura del aire (más de 5 grados) puede dañar fácilmente las raíces de las flores. Por lo tanto, es mejor poner el agua para regar las flores en un balde (tanque) y secarla durante un día, y luego usarla cuando la temperatura del agua esté cerca de la temperatura del aire.

  14. ¿Cómo debo controlar la cantidad de agua para las flores en macetas?
  La clave del éxito del cultivo de flores es que las flores en macetas se rieguen en el momento adecuado y en la cantidad correcta. Con base en la experiencia de varios lugares, la cantidad de riego para flores en macetas se determina juzgando exhaustivamente la variedad de flor, el tamaño de la planta, el período de crecimiento y desarrollo, el clima, las condiciones del suelo, el tamaño de la maceta, el lugar de colocación y otros aspectos para determinar el momento, la frecuencia y la cantidad de riego. En circunstancias normales, las flores a las que les gusta la humedad deben regarse más, mientras que las flores a las que les gusta la sequía deben regarse menos; las flores bulbosas no deben regarse demasiado; las flores herbáceas tienen un alto contenido de agua y una alta tasa de transpiración, por lo que necesitan más agua que las flores leñosas; las flores con hojas grandes, suaves, lisas y sin pelos deben regarse más, mientras que las flores con hojas pequeñas con una capa cerosa, pelusa y textura coriácea deben regarse menos; regar más durante el período de crecimiento y menos durante el período de inactividad; regar más si las plántulas son grandes y las macetas son pequeñas, y regar menos si las plántulas son pequeñas y las macetas son grandes; regar más en clima cálido y menos en clima frío; regar más en días secos y menos en días nublados, etc. Para las flores en general, el suministro de agua en las cuatro estaciones es: después del comienzo de la primavera cada año, la temperatura aumenta gradualmente, las flores entran en el período máximo de crecimiento y la cantidad de riego aumenta gradualmente. El riego a principios de primavera debe realizarse antes del mediodía. La temperatura es alta en verano, las flores crecen vigorosamente y la transpiración es fuerte, por lo que el riego debe ser suficiente. El riego debe realizarse por la mañana y por la tarde en verano. Después del comienzo del otoño, la temperatura baja gradualmente y las flores crecen más lentamente, por lo que es necesario regarlas de forma menos adecuada. La temperatura es baja en invierno y muchas flores entran en un período de letargo o semi-latitud. Debes controlar el riego y no regarlas a menos que la tierra de la maceta esté demasiado seca para evitar la pudrición de las raíces y la caída de las hojas por exceso de riego. El riego en invierno debe realizarse entre las 13 y las 14 horas.

  15. ¿Cuál es la función de rociar agua?
  Rociar agua puede aumentar la humedad del aire, bajar la temperatura, eliminar el polvo de las plantas y las plagas, evitar que las hojas tiernas se quemen y que las flores se marchiten prematuramente, y mantener las plantas frescas; especialmente en el caso de algunas flores a las que les gusta la sombra y la humedad, como la camelia, la azalea, la orquídea, la monstera, etc., rociar agua con frecuencia sobre las hojas es muy beneficioso para su crecimiento y desarrollo. En verano, cuando el tiempo mejora repentinamente después de la lluvia o cuando hace calor y humedad por la noche, debes recordar rociar agua para refrescarte y prevenir enfermedades. La cantidad de agua a pulverizar debe determinarse según las necesidades de las flores. Generalmente, el agua se evaporará poco después de la pulverización, y esta cantidad de agua es la más adecuada. Las plántulas y las flores delicadas necesitan ser rociadas con agua con más frecuencia. Los esquejes recién plantados en macetas y los esquejes que aún no han echado raíces también necesitan ser rociados con agua con más frecuencia. Las orquídeas tropicales, las flores de Araceae y Bromeliaceae necesitan ser rociadas con agua con más frecuencia. Sin embargo, algunas flores son muy sensibles al agua y la humedad, como la Gloxinia, Calceolaria, Begonia, etc., cuyas hojas tienen pelos gruesos, y no es fácil que el agua se evapore después de caer sobre ellas, provocando la pudrición de las hojas, por lo que no es recomendable rociar agua sobre las hojas. Tampoco es aconsejable rociar demasiada agua sobre las flores en flor, de lo contrario provocará fácilmente que los pétalos se pudran o afectará la fertilización, reduciendo la tasa de cuajado y producción de frutos. Además, los brotes de las hojas en la parte superior del tubérculo del ciclamen, los brotes de las flores en las hojas de la gerbera y los pseudobulbos en el centro de las hojas de la Clivia temen al agua. Estas partes son vulnerables después de ser rociadas con agua.

  16. ¿Cómo guardar las flores después de que se marchitan?
  Las flores en macetas, debido a que hay menos agua en la maceta, se olvidan de regarlas, especialmente en el verano caluroso, lo que hace que las hojas se marchiten fácilmente. Si no se guardan a tiempo, a menudo provocará que las plantas se marchiten después de un período de tiempo. Si el rescate no se realiza adecuadamente, en ocasiones puede provocar la muerte de la planta. El enfoque correcto es: cuando notes que las hojas se están marchitando, debes mover inmediatamente la maceta a un lugar fresco, rociar un poco de agua sobre las hojas y regarlas en pequeñas cantidades. Más tarde, a medida que los tallos y las hojas recuperen gradualmente su erección, aumente gradualmente la cantidad de riego. Si riegas demasiado a la vez, podrías provocar que la planta muera. Esto se debe a que una gran cantidad de pelos radiculares se dañan después de que las flores se marchitan, y por lo tanto su capacidad de absorción de agua se reduce considerablemente. Solo después de que crezcan nuevos pelos radiculares se puede recuperar la capacidad original de absorción de agua. Al mismo tiempo, el marchitamiento hace que las células pierdan agua. Al encontrarse con agua, la pared celular absorbe primero el agua y se hincha rápidamente, y el protoplasma absorbe el agua después y se hincha lentamente. Si se vierte una gran cantidad de agua repentinamente en este momento, se producirá plasmólisis y se dañará el protoplasma, lo que provocará la muerte de las flores.

  17. ¿Qué papel desempeña el suelo en el crecimiento y desarrollo de las flores?
  El suelo es una matriz importante para el cultivo de flores. Es la base material para la supervivencia de las flores y la principal fuente de agua, fertilizantes, aire y calor necesarios para el crecimiento y desarrollo de las flores. Esto se debe a que el suelo está compuesto de minerales, materia orgánica, humedad del suelo y aire del suelo. Los minerales son las sustancias más básicas que componen el suelo y pueden proporcionar una variedad de nutrientes que necesitan las flores. La materia orgánica no sólo proporciona nutrientes para el crecimiento de las flores, sino que también juega un papel importante en la mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo, la estructura de los agregados del suelo, así como la retención de agua, el suministro de agua, la ventilación y la estabilidad de la temperatura. La humedad del suelo es una condición material esencial para el crecimiento de las flores. El aire del suelo es la fuente de oxígeno necesaria para la absorción de las raíces de las flores y la actividad microbiana. También es una condición importante para la erosión posterior de los minerales del suelo y la transformación de la materia orgánica para liberar nutrientes. Los experimentos científicos han demostrado que el suelo adecuado para el crecimiento de las plantas se compone de aproximadamente un 38% de minerales, aproximadamente un 12% de materia orgánica y entre un 15% y un 35% de aire y humedad del suelo por volumen. Según alguna información, el contenido de agua más adecuado para el crecimiento de flores y plantas en general es el 25% del volumen del suelo, y el aire también representa el 25%. Algunas personas, al no comprender los principios anteriores, no cambian las macetas ni la tierra durante mucho tiempo cuando cultivan flores en macetas, lo que provoca el deterioro de las propiedades físicas y químicas del suelo, una mala ventilación y permeabilidad al agua y una falta de nutrientes. Esto conduce a un crecimiento deficiente de las flores, hojas amarillentas, pocas flores o incluso ninguna flor. Por lo tanto, para cultivar bien las flores en macetas, debe prestar atención a cambiar las macetas y la tierra de manera oportuna.

  18. ¿Qué tipo de suelo es bueno para las flores en maceta?
  Las flores en maceta tienen requisitos de suelo más estrictos que las flores de exterior porque sus raíces solo pueden moverse en un rango de suelo muy pequeño. Por un lado, los nutrientes deben ser lo más completos posible, conteniendo los nutrientes necesarios para el crecimiento de las flores en una tierra para macetas limitada; por otro lado, la planta debe tener buenas propiedades físicas y químicas, es decir, la estructura debe ser suelta, la capacidad de retención de agua debe ser fuerte, el pH debe ser apropiado y la retención de fertilizantes debe ser buena. Por eso, al cultivar flores, conviene intentar elegir un suelo neutro o ligeramente ácido, con una buena estructura agregada, que sea suelto y fértil, tenga buenas propiedades de retención de agua y drenaje y sea rico en humus. Este suelo es ligero, poroso, aireado y rico en nutrientes, lo que es beneficioso para el desarrollo de las raíces de las flores y el crecimiento saludable de las plantas. Si se plantan flores en un suelo arcilloso pesado con poca permeabilidad al aire, o en un suelo puramente arenoso que carece de nutrientes y tiene poca retención de agua y fertilizantes, o en un suelo alcalino, esto fácilmente provocará que el crecimiento de la mayoría de las flores se debilite o incluso muera. Sin embargo, las condiciones de suelo mencionadas anteriormente no las posee ningún suelo natural. Por lo tanto, la tierra utilizada para las flores en macetas debe ser tierra de cultivo preparada artificialmente. Este tipo de suelo de cultivo se elabora mezclando dos o más suelos u otros materiales de matriz en una determinada proporción de acuerdo con los diferentes hábitos de crecimiento de las plantas de flores para satisfacer las necesidades de crecimiento de diferentes flores.

  19. ¿Cómo preparar el suelo de cultivo?
  Existen muchos materiales adecuados para preparar el suelo de cultivo. Los siguientes son los más utilizados actualmente. (1) Suelo arenoso liso. Mayormente tomadas en playas fluviales. Tiene buen rendimiento de drenaje pero no es fértil y generalmente se mezcla con otros materiales de cultivo para facilitar el drenaje. (2) Tierra de jardín. Tomado de la superficie del suelo de huertas, huertos, etc. Contiene cierta cantidad de humus y tiene buenas propiedades físicas, y a menudo se utiliza como material básico para la mayoría de los suelos de cultivo. (3) Molde de hoja. Está hecho de hojas caídas amontonadas, hierba muerta, etc. Tiene un alto contenido de humus, fuerte retención de agua y buena permeabilidad, y es uno de los principales materiales para preparar suelo de cultivo. (4) Deslizamientos de tierra. Hay dos tipos de barro: el barro de la Montaña Negra y el barro de la Montaña Amarilla. Se forma por la acumulación a largo plazo de hojas caídas de los árboles en las montañas. El lodo de la Montaña Negra es ácido y contiene más humus; el lodo de Huangshan también es ácido y contiene menos humus. (5) Suelo de turba. Está hecho de turba carbonizada. Debido a las diferentes etapas de formación, se divide en turba parda y turba negra. La turba marrón es rica en materia orgánica y tiene una reacción ácida; la turba negra contiene más minerales y menos materia orgánica y tiene una reacción ligeramente ácida o neutra. (6) Ceniza de cáscara de arroz. Es la ceniza que se forma al quemar la cáscara de arroz. Es ligeramente alcalina, contiene potasio y tiene buen drenaje y permeabilidad al aire. (7) Suelo de estiércol. Se elabora mezclando estiércol animal, hojas caídas y otros materiales con tierra de jardín, aguas residuales, etc. y luego convirtiéndolos en abono. Tiene una gran fertilidad. Además, el lodo de estanque, el lodo de río, el suelo de coníferas, el suelo de césped, las virutas de madera podrida, la vermiculita, la perlita, etc. son buenos materiales para preparar el suelo de cultivo. Al preparar el suelo de cultivo, debe ser flexible en función de los hábitos de crecimiento de las flores, las propiedades del material del suelo de cultivo y las condiciones locales. Para flores en macetas en general, la proporción de configuración del suelo de cultivo comúnmente utilizada es mantillo de hojas (o tierra de turba): tierra de jardín: arena de río: harina de huesos = 35:30:30:5, o mantillo de hojas (o tierra de turba), tierra arenosa simple, fertilizante orgánico descompuesto, superfosfato, etc. mezclado en una proporción de 5:3,5:1:0,5 y tamizado antes de usar. Los suelos de cultivo mencionados anteriormente son en su mayoría neutros o ligeramente ácidos, adecuados para la mayoría de las flores. Cuando se utiliza para cultivar flores y árboles acidófilos, como camelias y azaleas, se puede añadir aproximadamente un 0,2% de polvo de azufre; cuando se cultivan flores, como cactus, se puede añadir aproximadamente un 10% de tierra de pared pelada de las paredes de cal.

  20. ¿Cómo hacer tu propio mantillo de hojas?
  El mantillo de hojas es un material que se utiliza habitualmente para cultivar flores en macetas. Donde las condiciones lo permitan. Puedes ir al bosque en las montañas y desenterrar directamente el mantillo de hojas que ha sido erosionado durante muchos años. También puedes hacer tu propio abono de hojas recolectando hojas caídas de árboles de hojas anchas o coníferas, malezas, etc. en otoño y apilándolas en un pozo rectangular. Para hacer el montón, primero se coloca una capa de hojas, luego una capa de tierra de jardín. Después de repetir este proceso para varias capas, se vierte una pequeña cantidad de aguas residuales y finalmente se cubre la parte superior con una capa de tierra de jardín de unos 10 cm de espesor. Ábrelo una vez a finales de la primavera y a mediados del verano del año siguiente, dale la vuelta y rompe la pila, y luego apílala nuevamente como estaba. En zonas con climas cálidos, la mayoría de estos montones pueden descomponerse a finales del otoño. En este momento, se puede extraer, triturar aún más y tamizar antes de usar. Al hacer pilas se deben tener en cuenta dos puntos: primero, no presionar demasiado para facilitar la penetración del aire, crear condiciones para la actividad de las bacterias aeróbicas y acelerar así la descomposición de la pila. En segundo lugar, no humedezca demasiado el depósito. Si hay demasiada humedad, la ventilación será deficiente. En condiciones anaeróbicas, las bacterias anaeróbicas se multiplicarán y se moverán en gran número, lo que provocará una pérdida grave de nutrientes y afectará la calidad del mantillo de las hojas.

  21. ¿Cómo medir y modificar el valor de pH del suelo de cultivo?
  El valor de pH del suelo de cultivo afecta directamente a las propiedades físicas y químicas del suelo de cultivo y al crecimiento de las flores. La mayoría de las flores crecen bien en un suelo de cultivo neutro a ligeramente ácido (valor de pH 5,5-7,0). Porque dentro de este rango, los nutrientes que las flores absorben del suelo están en estado soluble. Por encima o por debajo de este límite, algunos nutrientes se vuelven inabsorbibles, lo que puede causar fácilmente deficiencias nutricionales en ciertas flores. Por esta razón, es necesario medir el valor de pH del suelo de cultivo antes de plantar flores. La acidez del suelo generalmente se expresa como pH. Un valor de pH de 7 es neutro, menos de 7 es ácido y más de 7 es alcalino. Si el suelo es demasiado ácido o demasiado alcalino, es necesario mejorarlo para que las flores crezcan bien. La forma más fácil de determinar el pH del suelo de cultivo es ir a una tienda de reactivos químicos y comprar una caja de papel tornasol, que contiene un par de placas colorimétricas estándar. Para medir el valor de pH del suelo de cultivo, tome una pequeña cantidad de suelo de cultivo y colóquela en un vaso limpio. Agregue agua hervida fría en una proporción de 1:2 entre suelo y agua. Después de agitar y precipitar lo suficiente, coloque papel tornasol en la solución. Después de aproximadamente 1 o 2 segundos, saque el papel de prueba y compárelo con la placa colorimétrica estándar. Encuentre el número de placa de color con un color similar, que es el valor de pH del suelo de cultivo. De acuerdo con los resultados de las pruebas, se pueden tomar las siguientes medidas para ajustar el suelo de cultivo con un pH inadecuado. Si la acidez es demasiado alta, puede agregar una pequeña cantidad de cal en polvo a la tierra para macetas; si la alcalinidad es demasiado alta, puede agregar una pequeña cantidad de azufre en polvo a la tierra para macetas.
Jardinería Jardinería de flores