Métodos de cultivo de Clivia, precauciones y puntos de mantenimiento
1. Métodos de cultivo diario de Clivia
La clivia se puede utilizar para decorar macizos de flores o como flor cortada en el sur de China, y se puede cultivar como planta en maceta de interior en el este de China y en áreas al norte del río Yangtze para contemplar sus hojas y flores.
Clivia es originaria de los trópicos. Prefiere la semisombra y la temperatura ideal oscila entre 10 y 25 grados. Es apta para crecer en suelo orgánico suelto, fértil y ligeramente ácido.
En circunstancias normales, la clivia florece una vez al año. Si la temperatura interior es adecuada, florecerá alrededor del Festival de Primavera. La clivia, conocida como la flor de la riqueza, suele florecer una vez al año cuando crece. Es raro que florezca dos veces al año, y aún más raro que florezca tres.
1. Selección del suelo
Las raíces de la clivia son carnosas y aptas para crecer en suelos sueltos, fértiles y bien ventilados. Por lo tanto, el suelo para cultivarla debe cumplir con los requisitos mencionados.
2. Fertilización
La tasa de crecimiento nutricional de Clivia es más rápida en invierno y necesita la mayor cantidad de nutrientes, por lo que es importante aplicar el fertilizante de invierno correctamente. Antes de llevar las macetas al interior, use harina de huesos, semillas de sésamo tostadas, soja cocida o fertilizante compuesto y riéguelas cada 15 a 20 días. También puede usar un líquido empapado en residuos animales y vegetales para regar las raíces. Los fertilizantes deben estar bien descompuestos y aplicarse en pequeñas cantidades para evitar daños causados por fertilizantes concentrados.
La fertilización de la Clivia debe determinarse de acuerdo a su tamaño, variedad y crecimiento y desarrollo. Aplicar demasiado o muy poco fertilizante no es bueno. Demasiado provocará quemaduras en las raíces, muy poco provocará falta de nutrientes y las hojas se volverán notablemente más estrechas y menos erguidas.
3. Riego
La clivia tiene raíces carnosas y es sensible al encharcamiento. Además, las hojas de Clivia tienen una capa de cera y la temperatura es baja en invierno, por lo que la transpiración y la evaporación del agua son pequeñas. Por lo tanto, no riegues demasiado. Simplemente combina el riego con la fertilización para mantener la tierra de la maceta húmeda. No inunde la planta con agua, ya que esto provocará la pudrición de la raíz y la muerte de las plántulas.
Recuerde el principio del riego: no riegue si el suelo no está seco y riegue abundantemente cuando sea necesario. Nunca riegues la planta poco a poco. Ese tipo de riego es extremadamente perjudicial para la clivia. También preste atención al horario de riego; es mejor hacerlo por la mañana o por la tarde. En verano, al mediodía, la temperatura es muy alta y no es adecuado regar. Además, al regar, evite el centro de la flor para evitar la pudrición del cogollo.
4. Aislamiento
La temperatura de crecimiento ideal para la clivia es de 15 a 25 °C. A 10 °C, dejará de crecer y a 0 °C, las heladas la dañarán. Por lo tanto, es necesario mantener el calor y evitar la congelación en invierno. Después de que emerjan los tallos de las flores, es mejor mantener la temperatura alrededor de 18 ℃. Si la temperatura es demasiado alta, las hojas y los musgos de las flores crecerán delgados e innecesariamente, las flores serán pequeñas y de mala calidad, y el período de floración será corto; si la temperatura es demasiado baja, los tallos de las flores serán cortos y será fácil provocar una floración prematura (floración), afectando la calidad y reduciendo el valor ornamental.
5. Atenuación
Clivia prefiere la luz dispersa y evita la luz fuerte y directa. A la hora de cuidar la planta en interior en invierno, las macetas deben situarse en un lugar con suficiente luz. Especialmente antes de la floración, es necesaria una buena iluminación para ayudar a que los capullos de las flores crezcan fuertes. Después de la floración, baje la temperatura adecuadamente, evite la luz fuerte y mantenga una buena ventilación para ayudar a prolongar el período de floración.
6. Protección de las hojas
Las características de una Clivia sana son hojas gordas, flores fuertes, hojas verdes y flores brillantes, y hojas cortas, anchas, gruesas, verdes, brillantes y rectas, que son la base para promover la floración y mejorar su valor ornamental. Para mantener una fuerte calidad de las hojas, además de proporcionar una cantidad razonable de fertilizante y agua, la superficie de las hojas debe mantenerse limpia para mejorar la eficiencia fotosintética. Hay dos maneras de proteger las hojas. Primero, lavarlas regularmente. Rocíe o limpie el polvo de las hojas contaminadas con la misma agua limpia para mantener limpia la superficie de la hoja. Segundo, rocíe fungicidas a tiempo para prevenir la aparición de manchas foliares, tizón foliar y pudrición del tallo, asegurando así que las hojas estén verdes y las flores brillantes.
7. Dale la vuelta a la olla
Cuando la Clivia crece, es necesario trasladarla a una maceta más grande, lo que se llama "cambiar la maceta y la tierra". El mejor momento para cambiar el suelo es en primavera y otoño, porque la Clivia crece vigorosamente en esta época y cambiar el suelo no afectará el crecimiento de la planta. Lo más importante al cambiar el suelo es cubrir las raíces con tierra. De lo contrario, si no hay tierra en las raíces, el agua y los nutrientes no llegarán a ellas, lo que puede causar fácilmente la pudrición radicular.
El cuidado en casa de la Clivia debe comenzar principalmente por la temperatura y la humedad, el suelo, el agua, la luz, la nutrición y otros aspectos.
Clivia es adecuada para el cultivo en interior, lo que está determinado principalmente por su estructura interna y funciones fisiológicas. La clivia es una hierba perenne de hoja perenne que tolera muy bien la sombra y tiene hojas gruesas de color verde oscuro. La pulpa de las hojas contiene una gran cantidad de clorofila, que puede absorber dióxido de carbono y agua bajo la luz del sol, sintetizar materia orgánica para su propio crecimiento y desarrollo y liberar oxígeno al mismo tiempo. Además, las hojas anchas y gruesas de la clivia están cubiertas de numerosos estomas y vellosidades, que secretan una gran cantidad de moco. Durante el intercambio de gases, absorben una gran cantidad de polvo, suciedad y gases nocivos, purificando el aire interior. Por ello, la clivia también es conocida como la "absorbente" y "colectora de polvo", la guardiana de la salud humana. ¿Cómo puedes lograr que este ángel guardián de la salud crezca y se desarrolle sanamente en tu hogar? El cuidado de la clivia debe comenzar principalmente por aspectos como la temperatura y la humedad, el suelo, el agua, la luz, la nutrición, etc.
Como Clivia es originaria de los bosques montañosos de Sudáfrica, donde el entorno natural es como la primavera durante todo el año, los diversos órganos de la planta Clivia se han adaptado a este entorno natural que no es ni demasiado frío ni demasiado caliente. Por lo tanto, durante el mantenimiento diario, la temperatura debe controlarse entre 15 y 25 grados. Cuando la temperatura desciende por debajo de los 10 grados, el crecimiento y desarrollo de Clivia será lento, y cuando desciende por debajo de los 0 grados, se congelará hasta morir. Del mismo modo, cuando la temperatura alcanza o supera los 30 grados, afectará gravemente el crecimiento y desarrollo normales de Clivia.
El agua es un componente importante de Clivia. Se ha determinado que Clivia contiene entre un 60% y un 80% de agua, especialmente sus raíces carnosas que tienen una fuerte función de almacenamiento de agua y son muy resistentes a la sequía.
A la clivia le gusta el agua neutra. Se puede regar con agua limpia y sin contaminar del grifo, de pozo, de río, etc. Sin embargo, dado que la temperatura del agua dulce del grifo y del pozo es inferior a la del suelo y contiene algunas impurezas, conviene dejarlas reposar de uno a dos días antes de usarlas. En cuanto al riego, hay muchas cosas a las que prestar atención. La mejor manera de regar las plántulas de Clivia es utilizar una regadera. Apunte la boquilla hacia arriba y rocíe sobre las hojas. La ventaja es que, además de regar las flores, también puede eliminar el polvo. Al mismo tiempo, las gotas de niebla permanecerán en la superficie de las hojas, asegurando la humedad. La evaporación del agua al sol puede reducir la temperatura superficial de las hojas y prevenir las quemaduras solares. Sin embargo, no se puede usar riego por aspersión para regar la clivia en flor, para evitar que el agua penetre en la vaina de la hoja y provoque la pudrición del cogollo. En el caso de la clivia en floración, solo se puede verter agua en la maceta. Entonces, ¿cuándo es el momento adecuado para regar y cuánta agua añadir? Esto depende principalmente de la temperatura ambiente de la clivia.
El principio general del riego es "regar cuando esté mojado, regar cuando esté seco, no regar si no está seco y regar abundantemente si está completamente seco". Regar abundantemente significa asegurarse de que todas las raíces de la Clivia estén en la misma humedad. Para saber si el agua está bien vertida, no se puede decidir basándose únicamente en si el agua sale por el fondo de la olla. Porque a veces la tierra de la maceta se endurece y se encoge formando una bola al secarse. Tras regar, el agua fluirá rápidamente desde la pared de la maceta hasta el fondo y saldrá por los agujeros inferiores. La parte central de la tierra no recibe ni un poco de agua. Si dejas de regar en este momento, las hojas de la clivia se marchitarán y las flechas quedarán atrapadas al disparar.
Una forma sencilla y efectiva de regar las flores es sumergir las macetas en un barreño o cubo lleno de agua y sacarlas después de estar medio minuto en remojo. Sin embargo, la desventaja de hacerlo es que los nutrientes del suelo se pierden más fácilmente, por lo que si quieres que la Clivia tenga raíces profundas y hojas grandes, también debes prestar atención a reponerla con nutrientes de manera oportuna. Los nutrientes que necesita Clivia provienen principalmente de fertilizantes orgánicos, como tortas de frijoles, tortas de aceite de maní, despojos animales, etc. En general, se puede aplicar en primavera y otoño. Aplicar una vez en primavera a fines de abril o principios de mayo después de la floración; aplicar nuevamente en otoño después de que se cosechen los frutos a mediados de septiembre o fines de octubre.
Clivia es una planta que ama la humedad y requiere una humedad relativamente alta en su entorno de crecimiento. Su rango de humedad más adecuado es del 70%-80%. La Clivia cultivada en un entorno así tiene hojas verdes tiernas, venas claras, hojas cortas, anchas y ordenadas y un alto valor ornamental. Sin embargo, debido a las limitaciones de las condiciones del entorno doméstico, es difícil para las familias comunes cumplir con este estándar. Esta es también la razón principal por la que muchas personas no pueden cultivar bien Clivia. La clivia es una planta de día medio y no requiere mucha luz. Si la temperatura es adecuada, puede florecer normalmente con horas de luz más largas o más cortas. Los días cortos en invierno y primavera favorecen la floración. Una buena iluminación es una condición importante para garantizar que las flores de Clivia crezcan grandes y coloridas. Pero todavía prefiere la luz relativamente débil, especialmente la luz fuerte.
Las hojas de la clivia son fototrópicas. Si se mantiene en el mismo lugar en interiores durante mucho tiempo, las hojas se orientarán hacia el sol. En cuanto a su forma, es difícil lograr el efecto ornamental de una línea vista de lado y de un abanico abierto vista de frente.
La clivia debe colocarse en dirección norte-sur. De lo contrario, las hojas se torcerán. ¿Qué debe hacer si las hojas se tuercen? Puede juntarlas con una abrazadera, o usar una tarjeta de juego para rodearlas y no dañarlas. Normalmente, la situación se corregirá en 15-20 días.
Las raíces gruesas y carnosas de Clivia no sólo almacenan agua, sino que también exigen mayores exigencias al suelo del que depende para sobrevivir. Sólo el suelo nutritivo con buena permeabilidad al aire, textura suelta y rico en humus es adecuado para el crecimiento de las raíces carnosas de Clivia.
Las hojas o agujas de pino resistentes a la pudrición de la clivia deben fermentarse antes de su uso. La fermentación no es efectiva, ya que las raíces se queman fácilmente. La tierra de la clivia debe cambiarse una vez al año.
El tiempo y la frecuencia del trasplante y cambio de tierra para Clivia dependen del tamaño de las plántulas y de la estación del año. Para Clivias maduras como éstas, es necesario cambiar la tierra una vez al año. El mejor momento para cambiar el suelo es en primavera y otoño, porque la Clivia crece vigorosamente en esta época y cambiar el suelo no afectará el crecimiento de la planta. Saque la Clivia de la maceta, corte las raíces podridas y viejas sin capacidad de absorción y retire la tierra sobrante. Cubre los agujeros de drenaje de la maceta con tierra triturada, llénala con una capa de tierra nutritiva de 2 a 5 cm de espesor, toma un puñado de tierra para cubrir el interior de las raíces y coloca la planta en la maceta. Cuando la tierra nutritiva llegue a la mitad de su altura, presiona suavemente el borde con las manos para que las raíces se mantengan erguidas y no se doblen fácilmente. El punto clave del cambio de suelo es llenar las raíces con tierra. De lo contrario, no hay tierra en las raíces y el agua y los nutrientes no pueden llegar a ellas, lo que puede causar fácilmente la pudrición de la raíz y el pinzamiento de las flechas. Después de cambiar el suelo nutriente, riéguelo abundantemente.
De hecho, en realidad, hay mucho más conocimiento sobre el mantenimiento de Clivia que esto, y los cultivadores de orquídeas aún necesitan explorar y acumular muchos conocimientos sobre mantenimiento en la práctica. Pero no te preocupes, porque muchos amantes de la clivia saben que es difícil cultivarla bien, pero no es fácil matarla. Aunque esto sea una broma, también demuestra, desde otra perspectiva, que la clivia no es tan delicada. Mientras trabajes más duro y prestes más atención en tu vida diaria, definitivamente podrás cultivar Clivia con ramas y hojas exuberantes, flores brillantes y frutos rojos, y tu vida naturalmente se volverá más hermosa y divertida.
2. Mantenimiento de Clivia durante las cuatro estaciones
Puntos detallados para el manejo y mantenimiento de Clivia en cuatro temporadas:
1. La clivia generalmente se trasplanta una vez cada 1 o 2 años antes de llevarla al interior en primavera (las plantas con flores deben trasplantarse en otoño). Como la Clivia tiene raíces largas, es aconsejable utilizar una maceta profunda y poner una capa (3 a 4 cm) de ceniza de carbón o arena gruesa en el fondo de la maceta como capa de drenaje, y aplicar una pequeña cantidad de harina de huesos como fertilizante base (no aplicar fertilizante base en bloque para evitar la pudrición de las raíces). Después de trasplantar, rocíe la planta con agua, pero no la riegue inmediatamente para evitar que se infecten las heridas de la raíz. Espere de 2 a 3 días antes de regarla abundantemente. Después de salir de la habitación, colóquela en un lugar semiiluminado y a prueba de viento para realizar su mantenimiento. Agua para mantener la tierra húmeda.
2. La clivia debe evitar la luz solar directa. Después del verano, conviene trasladar la maceta a un lugar fresco y regarla cuando la tierra esté seca y húmeda. La temperatura es alta y el sol es intenso en verano. La clave para controlar la clivia en verano es evitar la luz solar directa y procurar un ambiente fresco para que pueda pasar el verano de forma segura. Si el manejo de la luz, el agua y los fertilizantes no se controla bien en este momento, es fácil quemar las hojas o provocar la pudrición de las raíces. Para ello, en verano, es necesario colocar las macetas en un lugar con luz natural por la mañana y por la noche, y trasladarlas a un lugar fresco o con luz natural dispersa en el interior alrededor del mediodía. Al mismo tiempo, se debe regar el suelo con frecuencia para aumentar la humedad y reducir la temperatura. Deje de fertilizar cuando la temperatura supere los 25 grados.
3. La intensidad de la luz se debilita gradualmente en otoño, por lo que el tiempo de luz debe aumentarse gradualmente para facilitar la diferenciación de los botones florales. Al mismo tiempo, aplicar fertilizante líquido rico en fósforo y potasio de 2 a 3 veces. Para que florezca en invierno, debe pasar por un período de bajas temperaturas antes de florecer. Es decir, no se apresure a trasladarla al interior a mediados de otoño. Colóquela en un lugar soleado, riéguela con menos frecuencia y no la fertilice. Déjela soportar un entrenamiento a bajas temperaturas de unos 5 grados durante medio mes antes de meterla al interior. Después de llevarlo al interior, colóquelo en un lugar soleado y asegúrese de que haya una ventilación adecuada. La temperatura ambiente no debe ser inferior a 15 grados durante el día ni a 5 grados por la noche. Seque las hojas con agua limpia a temperatura ambiente aproximadamente una vez por semana.
4. En invierno, la humedad del aire interior debe mantenerse entre el 60% y el 70% y la tierra para macetas debe mantenerse húmeda. Antes de que la Clivia florezca madura, debes prestar atención a aumentar la temperatura ambiente y reforzar el manejo del fertilizante y del agua para que pueda florecer a tiempo.
primavera:
El sol primaveral es suave y la temperatura es adecuada, lo que la convierte en la mejor época para el crecimiento de la clivia. Un cuidado primaveral adecuado es crucial para su crecimiento, desarrollo, formación de brotes y floración este año e incluso en el futuro.
Salida oportuna:
Las clivias que pasan el invierno en interiores deben trasladarse al exterior para su mantenimiento a tiempo, cuando la temperatura aumenta en primavera. El momento adecuado para salir de casa es generalmente alrededor del Festival Qingming en las regiones templadas, mientras que en las regiones frías es necesario retrasarlo alrededor de medio mes. También puedes salir cuando la temperatura sea superior a 15 ℃. Es necesario abrir las ventanas para ventilar uno o dos días antes de salir. Después de salir, se debe colocar en un lugar protegido y con semisombra. Tras la adaptación gradual al ambiente exterior, se debe trasladar a un lugar soleado y bien ventilado para que reciba la luz solar.
Trasplante y división:
El momento de trasplantar una clivia madura suele ser después de su floración primaveral. Las plantas que no florecen en primavera pueden trasplantarse al sacarlas de la habitación. Después de sacar la planta de la maceta, retire la tierra vieja y las raíces muertas y reemplácela con tierra nueva para macetas para aumentar los nutrientes y la permeabilidad. Las plantas que se han formado todavía se cultivan en las macetas originales, mientras que las plantas en crecimiento se cultivan en una maceta más grande. Para plantas con yemas en la base, de 3 a 4 hojas y una altura de más de 10 cm, es aconsejable combinar el trasplante con la división. Use un cuchillo esterilizado para separar las plantas enraizadas de la planta madre. Use las manos para separar las plantas enraizadas. Aplique azufre en polvo o ceniza de madera en las heridas para su conservación. Las plantas individuales con raíces se plantan en macetas pequeñas, mientras que las que no tienen raíces se cultivan primero con arena fina y luego se colocan en macetas para su mantenimiento después de que han echado raíces.
Riego y fertilización:
A medida que la temperatura continúa subiendo en primavera, las plantas entran en la etapa inicial de crecimiento y su demanda de agua aumenta día a día. La frecuencia y la cantidad de riego deben aumentarse gradualmente, pero el nivel debe mantenerse para mantener la tierra de la maceta húmeda. Tras el lento crecimiento invernal, la clivia tiene pocos nutrientes, especialmente después de brotar y florecer, ya que estos se agotan casi por completo. Es necesario suplementar los nutrientes en cantidades adecuadas y oportunas para satisfacer las necesidades de crecimiento y desarrollo en primavera. En primavera, las plantas están en la etapa de crecimiento de nuevas hojas y de aumento de longitud y ancho de las hojas, por lo que el fertilizante nitrogenado debe ser el fertilizante principal. Después de sacar las plantas de la habitación, aplique fertilizante líquido diluido una vez cada 10 días aproximadamente, y la concentración debe controlarse de manera flexible según la tasa de crecimiento y la temperatura. Por ejemplo, el fertilizante compuesto debe aplicarse en el borde de la maceta y la cantidad debe ser menor en lugar de mayor.
Promoción de brotes y flores:
En el caso de la clivia, que suele desarrollar flechas a finales de invierno y principios de primavera, y florece a principios de primavera, para evitar que las flechas se deformen debido a las bajas temperaturas y otras razones, lo que afecta la floración, se debe aumentar la temperatura interior de 2 a 3 semanas antes de la floración y aumentar el riego. Se debe aplicar fertilizante líquido cada 7 a 10 días, o fertilizante compuesto, principalmente de fósforo y potasio, cada quince días. También puede usar agua a una temperatura de entre 20 °C y 25 °C para regar la tierra y de entre 25 °C y 30 °C para rociar las hojas. Mantenga la temperatura interior entre 10 °C y 15 °C. Esto favorece la rápida brotación y floración de las plantas. Tan pronto como las flores se abran, riegue menos, deje de fertilizar y traslade la planta a un lugar más fresco para prolongar el tiempo de observación.
Control de plagas y enfermedades:
A medida que aumenta la temperatura, las plagas y enfermedades latentes comienzan a moverse y propagarse, invadiendo las plantas y afectando su crecimiento y desarrollo. Puede usar una mezcla de azufre y cal Baume de 0,3 a 0,5 grados para rociar las hojas y los bulbos de las plantas una vez cada 10 días, 2 o 3 veces seguidas. Esto no solo previene enfermedades, sino que también elimina las plagas que hibernan.
verano:
El manejo de la Clivia durante el verano es crucial, y se deben tomar medidas efectivas para garantizar que pase el verano de manera segura: protegerla del sol, reducir la temperatura y aumentar la humedad, regar adecuadamente y controlar la fertilización.
La clivia es una preciosa flor en maceta que agrada por sus flores y hojas, y pertenece a la familia de las amaryllis. Las hojas de Clivia son gráciles y con forma de espada, por lo que también se le llama tornasol de hojas de espada. La base de las hojas está plegada en escamas, como una fuente espesa y brillante que brota del suelo. La flor de la clivia tiene forma de embudo ancho, con umbelas de 10 a 18 flores agrupadas en una bola. Los tallos florales emergen de las hojas y crecen erguidos. Los pétalos tienen seis lóbulos y las flores son de color rojo anaranjado. La floración se produce en invierno y primavera, y puede durar hasta un mes. Las variedades de Clivia generalmente se dividen en Clivia de hojas estrechas, Clivia de flores grandes y Clivia llorona, y estas dos últimas son las que se cultivan comúnmente.
La clivia es originaria del sur de África y crece bajo árboles grandes, por lo que resiste el calor y no el frío. Prefiere ambientes semisombreados y húmedos, y resiste la luz solar directa intensa. La temperatura óptima para su crecimiento es entre 18 y 22 °C; entre 5 °C y 30 °C, su crecimiento se verá inhibido. A Clivia le gustan los ambientes ventilados y los suelos profundos, fértiles y sueltos, y es adecuada para el cultivo en interiores.
El manejo de Clivia durante el verano es crucial y se deben tomar medidas efectivas para garantizar que Clivia pueda sobrevivir el verano de manera segura.
Evitar el sol
En verano, Clivia debe colocarse en un ambiente bien ventilado sin luz solar directa. La clivia es una flor que necesita luz media, por lo que necesita una luz suave en primavera y otoño, pero no es adecuada para la exposición al sol abrasador. En verano, lo mejor es colocar las plantas en macetas bajo una sombra, permitiendo que la luz del sol penetre a través de los huecos de la sombra, permitiendo que las plantas reciban una luz más débil. Lo ideal sería colocarlo en un lugar donde pueda estar protegido de la luz solar directa al mediodía pero que pueda recibir luz solar por la mañana y por la noche. Generalmente la sombra en verano debe alcanzar más del 60%-70%.
Refrigeración y humidificación
En verano, coloque la Clivia en un lugar ventilado. Si la temperatura ambiente es superior a 35℃, el agua del suelo se evaporará demasiado rápido, lo que provocará que la Clivia tenga escasez de agua y nutrientes. Por lo tanto, lo mejor es colocar la maceta de la Clivia sobre una piscina o palangana (elevada con tablas de madera) y rociar agua alrededor de la planta y sobre sus hojas con frecuencia para mejorar el ambiente de temperatura y humedad de la Clivia, permitiéndole crecer en un ambiente pequeño por debajo de los 25°C y con una humedad del 60%-70%, para que pueda sobrevivir con seguridad al verano y promover su crecimiento estival.
Riego
Clivia es originaria de los bosques primitivos de Sudáfrica, lo que la hace única en su morfología y funciones fisiológicas. Clivia tiene hojas anchas y textura tierna, y requiere un alto contenido de humedad del suelo y alta humedad del aire. En el verano caluroso, la Clivia crece lentamente, sus raíces absorben menos agua, pero la cantidad de agua evaporada de sus hojas es muy grande. Por lo tanto, a la Clivia no le puede faltar agua, de lo contrario las raíces carnosas se encogerán y las hojas serán delgadas y opacas. A la hora de regar, seguir el principio de regar cuando el suelo esté medio seco y regar abundantemente al regar. Pero no puedes regar tan pronto como veas que la capa superior del suelo está seca. De lo contrario, la tierra de la maceta permanecerá húmeda durante mucho tiempo, lo que provocará la pudrición de las raíces y hojas amarillas. Al regar hay que tener cuidado de no dejar que el agua fluya hacia el centro de las hojas, para evitar la pudrición del corazón y provocar "decapitación".
El riego es una parte importante del cultivo de Clivia. A la hora de regar Clivia, generalmente puedes elegir según el siguiente orden: agua corriente, agua magnetizada, precipitación natural, agua de pozo y agua del grifo.
La cantidad de riego puede basarse en los siguientes principios: si la planta tiene flores pequeñas en macetas pequeñas, temperatura alta, buena ventilación, transpiración rápida, crecimiento vigoroso y buena permeabilidad al aire en el suelo, se debe regar más; de lo contrario, regar menos. Mucha gente cree que la clivia es propensa a la pudrición de las raíces, por lo que utiliza pequeñas cantidades de agua y fertilizante. Como resultado, la clivia sufre de falta de agua y fertilizante durante todo el año y crece lentamente. La experiencia ha demostrado que la clivia debe regarse abundantemente. No se debe esperar a que la tierra de la maceta esté completamente seca para regarla. Debe regarse cuando la tierra esté semiseca para mantenerla húmeda en todo momento. Si la tierra de la maceta está demasiado seca y no se puede regar abundantemente, puedes colocar la maceta en un recipiente con agua cuya profundidad alcance 1/3 de la maceta. Humedezca el suelo lentamente.
Es mejor utilizar una regadera para regar y rociar uniformemente. Las orquídeas pequeñas y medianas se pueden regar directamente sobre las hojas, pero las orquídeas adultas, especialmente antes y después de sacar las puntas de flecha, no deben regarse sobre las hojas para evitar que las puntas de flecha se pudran. Esto se puede rociar con un rociador, pero asegúrese de no permitir que el agua fluya hacia el centro de la flor para evitar la pudrición del corazón, la pudrición de la flecha o incluso la pudrición de la cabeza.
Clivia tiene raíces carnosas bien desarrolladas que pueden almacenar mucha agua y tiene cierto grado de resistencia a la sequía. La experiencia general indica que el contenido de humedad del suelo debe rondar el 30 %. Riegue el suelo solo cuando se sienta seco. Riegue una vez cada 3-5 días en invierno, una vez cada 1-2 días en primavera y otoño, y aumente la frecuencia de riego según corresponda en verano. Se necesita menos agua durante la etapa de plántula y más agua durante la etapa de floración. Al regar, no vierta agua sobre las hojas para evitar que se pudran. Si encuentra polvo en las hojas, puede limpiarlas suavemente con un paño suave o cepillarlas con un cepillo de cerdas suaves. No las lave con agua.
Fertilización controlada
A la clivia le gusta el fertilizante, pero un exceso puede pudrir las raíces. Además de aplicar fertilizante de base, es recomendable aplicar fertilizante diluido con frecuencia. Aplique fertilizante base al trasplantar. En primavera y otoño, aplique fertilizante sólido fermentado una vez al mes y fertilizante líquido una vez a la semana. Es recomendable no aplicar fertilizante en invierno ni en verano. La planta puede crecer lentamente gracias a los nutrientes acumulados en primavera y otoño. Al aplicar fertilizante sólido, excave la tierra en la maceta y entiérrela a 2 cm de profundidad. No toque directamente las raíces para evitar quemaduras. Al aplicar fertilizante líquido, es mejor usar fertilizante: agua = 1:40 para plántulas pequeñas y 1:20 para plántulas grandes y medianas. El mejor momento para aplicar el fertilizante es temprano en la mañana. Evite salpicar las hojas. Después de aplicar el fertilizante líquido, riegue una vez, pero el agua no necesita ser demasiada. Por un lado, disolverá el fertilizante y, por otro lado, puede enjuagar las raíces carnosas recién desarrolladas para evitar dañarlas. Los tipos de fertilizantes tienen diferentes énfasis en diferentes estaciones. En invierno y primavera, se aplican fertilizantes de fósforo y potasio, como harina de huesos; en otoño, fertilizantes nitrogenados, como agua de torta de frijol; en verano, se suelen usar fertilizantes foliares, rociando las hojas con fosfato monosódico de potasio al 0,1 % o superfosfato. Los fertilizantes foliares se pueden aplicar durante todo el año.
Clivia es adecuada para el cultivo en suelos ricos en humus, que tengan buena permeabilidad al aire, buena permeabilidad al agua, suelo fértil y ligeramente ácido (pH 6,5). La infiltración de aproximadamente un 20% de arena en el suelo de humus es beneficiosa para el crecimiento de las raíces. Al cultivar, el tamaño de la maceta debe aumentarse gradualmente a medida que la planta crece. Para cultivar plántulas de un año, una maceta de 7,5 cm es adecuada. Cámbiela a una maceta de 12,5 cm el segundo año y luego a una más grande cada uno o dos años. El trasplante puede hacerse en primavera y otoño.
La temperatura es alta en verano y la clivia se encuentra en estado de semidormido o latencia. Por lo tanto, es necesario controlar la aplicación de fertilizantes e intentar aplicar menos o nada. Debido a que su capacidad de absorción de raíces es débil durante este período, si se aplica fertilizante o se aplica demasiado, el fertilizante se acumulará alrededor de las raíces durante mucho tiempo, lo que puede causar fácilmente la pudrición de la raíz y el tallo. Sin embargo, durante este período, si la temperatura del entorno de crecimiento de la Clivia cae por debajo de los 25°C, puedes aplicar un poco de fertilizante líquido diluido para promover su crecimiento y acortar su período de latencia; si la temperatura cae por debajo de los 20°C y la humedad cumple con los requisitos, puedes aplicar fertilizante como de costumbre.
Otoño:
Tras el inicio del otoño, la clivia alcanza su máximo esplendor. Para su cuidado, es fundamental comprender los siguientes puntos: primero, trasplantarla al interior en el momento oportuno; segundo, cambiar de maceta a tiempo; tercero, preparar bien la tierra; cuarto, desbrozar y dividir las macetas; quinto, prestar atención a la fertilización; sexto, controlar el riego; y séptimo, aumentar la luz.
Tras el inicio del otoño, llega la época dorada del crecimiento de la clivia. En su manejo, es fundamental prestar atención a los siguientes puntos:
Primero, entra a la habitación en el momento adecuado.
Para que la clivia florezca con normalidad, no se apresure a trasladarla al interior en otoño. Debe tratarse con una temperatura baja de unos 5 °C en el exterior durante unos 10 días. Durante este período, riegue menos, deje de fertilizar y proporcione la luz adecuada durante el día. Clivia puede tolerar temperaturas bajas a corto plazo de alrededor de 0 °C y temperaturas a corto plazo de alrededor de 5 °C sin sufrir daños. Después del tratamiento a baja temperatura, trasládelo al interior y manténgalo a una temperatura entre 10 y 15 °C sin luz solar directa.
En segundo lugar, cambia la olla a tiempo.
Cultivar flores grandes en macetas pequeñas no favorece el crecimiento de las plantas. Según años de experiencia, las clivias con 2 a 4 hojas deben plantarse en una maceta de 10 cm; las de 5 a 8 hojas, en una de 13 cm; las de 9 a 12 hojas, en una de 17 cm; las de 13 a 16 hojas, en una de 23 cm; y las plantas con más de 17 hojas, en una de 27 a 33 cm. No utilice macetas de plástico, porcelana ni barro; las de cerámica son las mejores.
En tercer lugar, prepara la tierra para macetas.
La mejor tierra para macetas para Clivia es una mezcla de mantillo de hojas, arena de río y ceniza de horno en una proporción de 6:2:2. Si no hay mantillo, también puede usar estiércol de caballo, arena de río y ceniza de horno en una proporción de 5:3:2 para preparar la tierra para macetas. No utilice tierra arcillosa ni alcalina.
En cuarto lugar, romper los brotes y dividir las macetas.
Cuando la Clivia madura tenga brotes y de 5 a 10 hojas, debes romper los brotes al trasplantarla en otoño, aplicar carbón en polvo o ceniza fina sobre las heridas y luego dividir las plantas en macetas.
En quinto lugar, prestar atención a la fertilización.
En otoño, la clivia crece vigorosamente y requiere una gran cantidad de fertilizante. Además de añadir residuos de torta de frijoles fermentada, harina de huesos, semillas de cáñamo fritas o estiércol de conejo como fertilizante base en el fondo de la maceta al trasplantar, también puede añadir semillas de perilla fritas, semillas de sésamo secas, polvo de sangre de cerdo, etc., sobre la tierra. Si las condiciones lo permiten, aplique agua de torta de frijoles fermentada o agua de pescado una vez cada medio mes.
Sexto, controlar el riego
En comparación con el verano, el riego de la clivia en otoño debe ser relativamente bajo. Simplemente mantenga la tierra de la maceta húmeda. No la riegue a menos que esté completamente seca. El exceso de agua puede causar pudrición de las raíces.
Séptimo, aumenta la luz
Después del comienzo del otoño, se deben quitar las instalaciones de sombreado de verano para permitir que la Clivia vea la mayor cantidad de luz solar posible. Si la habitación está a la sombra y hay poca luz solar, también puedes usar luz para complementarla durante una o dos horas. La luz roja es la mejor opción, no la blanca.
invierno:
En invierno, se debe prestar especial atención a fortalecer el manejo de fertilizantes y agua, el manejo del suelo, el manejo de la temperatura y el ajuste de la luz para la Clivia en maceta.
La clivia prefiere el calor y la luz, pero no es resistente al frío. En invierno, conviene reforzar el siguiente cuidado de la clivia en maceta.
Gestión de fertilizantes y agua
Se debe aplicar menos fertilizante nitrogenado y más fertilizantes de fósforo y potasio. El polvo de cáscara de huevo y el agua de pescado fermentada son buenos fertilizantes de fósforo, mientras que la ceniza de salvado de arroz y la ceniza de cigarrillo son fertilizantes de potasio fácilmente disponibles. También puedes aplicar fertilizantes compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio para promover la germinación de más plantas y hojas nuevas. Asegúrese de aplicar fertilizante con moderación y evite aplicar fertilizante concentrado y fertilizante crudo sin fermentar, de lo contrario, fácilmente hará que las puntas de las hojas se quemen o se pudran. Si aparecen manchas en las hojas nuevas y las raíces se vuelven amarillas en invierno, significa que se ha aplicado demasiado fertilizante; si las hojas nuevas son estrechas, delgadas y de color particularmente claro, es señal de falta de fertilizante.
Manejo del suelo
La tierra no debe estar ni muy seca ni muy húmeda. Asegúrate de regarla abundantemente cada vez y regarla con más frecuencia después de que broten los brotes. Puedes combinar el riego y la fertilización aplicando agua de torta de frijoles fermentada, agua de pescado ligera o agua de castañas de agua cada 20 días aproximadamente. Cuando la temperatura ambiente sea baja, controle el riego para evitar que la tierra de la maceta esté demasiado húmeda, lo que provocará la pudrición y muerte de las raíces.
Gestión de la temperatura
La temperatura adecuada para Clivia en invierno es de 15℃ a 20℃, y es mejor que no sea inferior a 10℃. Tras el brote de la flor, la temperatura debe mantenerse en torno a los 18 °C, con una diferencia de temperatura de unos 10 °C entre el día y la noche. De lo contrario, la flor no florecerá antes de alcanzar la altura adecuada, lo que puede provocar la formación de "flechas emparedadas". Por lo tanto, cuando la temperatura exterior sea inferior a 10 ℃ durante la noche, se debe trasladar al interior. Cuando la temperatura interior sea inferior a 10 ℃, además de cubrir la superficie de la tierra para macetas con una capa de 1 cm de espesor de polvo de carbón para mantenerla caliente, también se debe colocar en un lugar soleado y cálido en el interior. Cuando la temperatura interior sea particularmente baja, puede cubrir la maceta con film transparente para elevar la temperatura, pero la temperatura dentro de la cubierta no debe superar los 25 °C. Si la temperatura supera los 25 °C, es necesario ventilar y enfriar.
Ajustar la iluminación
Una vez que la Clivia se lleva al interior, la luz es limitada y es necesario mover las macetas manualmente para ajustarla. Por lo general, debe colocarse en un lugar soleado en el interior durante el día para que pueda estar expuesto a la luz solar. Antes de florecer, se debe colocar bajo luz fluorescente por la noche para obtener iluminación adicional en el interior. Debido a que las dos filas de hojas de Clivia están una frente a la otra, si la luz se mantiene en una posición durante mucho tiempo, las hojas crecerán de manera desigual, lo que afectará el efecto ornamental. Para ello, a la hora de regular la luz, hay que prestar atención a la dirección de las hojas y cambiar el lado soleado cada 10 días aproximadamente.
3. Clivia hidropónica
Para cultivar Clivia hidropónicamente, primero debes elegir un buen recipiente. En general, es mejor usar un recipiente de vidrio transparente. Si cultivas una plántula, solo necesitas un frasco de vidrio para conservas.
La clivia también se puede cultivar hidropónicamente, el método es el siguiente:
Selección de contenedores
Para cultivar Clivia hidropónicamente, primero debes elegir un buen recipiente. En general, es mejor usar un recipiente de vidrio transparente. Si cultivas una plántula, solo necesitas un frasco de vidrio para conservas. Si desea cultivar una gran cantidad de agua, puede usar alambre de hierro delgado para tejer una malla metálica con un diámetro de agujero de un centímetro y luego hacer una caja hidropónica de vidrio que sea un poco más pequeña que la malla metálica; o puede usar un tanque de peces de colores en su lugar. Luego, cubra la caja hidropónica con una malla metálica e introduzca las plántulas de clivia en la solución nutritiva a través de ella. La profundidad de las raíces de las flores en la solución de cultivo no debe superar la del pseudobulbo en la raíz. Preparación de la solución nutritiva: Existen dos tipos de solución nutritiva: inorgánica y orgánica. La solución nutritiva inorgánica se puede preparar en las siguientes proporciones: 1,5 g de calcio, 0,01 g de sulfato ferroso, 0,01 g de urea, 1 g de fosfato monosódico de potasio y 0,5 g de sulfato de magnesio. Una vez preparadas las cinco sales inorgánicas mencionadas, se disuelven en 1000 g de agua para su uso. La solución nutritiva orgánica se prepara de la siguiente manera: 100 gramos de harina de semillas de sésamo fritas, 100 gramos de harina de huesos (elaborada a partir de huesos frescos sin sal), 150 gramos de polvo de torta de frijoles y 50 gramos de polvo de sésamo cocido, y luego se disuelve en 1000 gramos de agua. Comparando las dos soluciones nutritivas anteriores, el fertilizante orgánico es rico en ingredientes, pero el contenido nutricional no es alto, mientras que el fertilizante inorgánico es relativamente simple en ingredientes, pero tiene un fuerte efecto fertilizante y un efecto rápido. Para complementar las fortalezas y debilidades de cada uno, ambos pueden utilizarse en combinación. Si se utiliza solo, el fertilizante inorgánico debe aplicarse una vez por semana y el fertilizante orgánico debe aplicarse una vez cada 5 días.
Uso del agua
Al cultivar clivia en agua, no se puede usar agua del grifo directamente. Se debe usar agua "atrapada". Esto significa colocar agua del grifo en un recipiente y exponerla al sol de 3 a 5 días para que precipiten los cloruros, como el polvo blanqueador, que son perjudiciales para las raíces de la clivia. Desde la apariencia, el sedimento del agua "atrapada" cambia de tiras a grumos, y el color del agua es preferiblemente verde. Después de “atrapar” el agua, asegúrese de sumergir el área de la raíz pero no el pseudobulbo. Si el nivel del agua es demasiado bajo, la clivia no puede obtener suficiente agua. Si el nivel del agua es demasiado profundo (inundando el pseudobulbo), provocará la pudrición de las raíces. Durante el proceso de reproducción, preste atención a los cambios en la calidad del agua. Si nota que las raíces se tornan amarillas o negras, significa que el agua carece de oxígeno y fertilizante, por lo que debe cambiarla inmediatamente.
La clave del éxito de la hidroponía es que el aire, la luz solar y la temperatura puedan soportar la ventilación de las raíces de las orquídeas hidropónicas. Tras un período de cultivo hidropónico de orquídeas, crecerá una capa de musgo en las raíces. Si el musgo es demasiado denso, afectará gravemente la respiración de las raíces y corroerá la solución de cultivo. En este momento, debes usar un cepillo suave y limpio para quitar con cuidado la capa de musgo en la parte superior (no es necesario cepillarlo muy limpio, porque una pequeña cantidad de musgo en las raíces no tendrá mucho impacto).
Además, siempre debes comprobar si hay suficiente oxígeno en el agua. El método de inspección consiste en introducir dos o tres peces pequeños en el tanque hidropónico. Si nadan libremente, significa que hay oxígeno. Si flotan constantemente en la superficie con la boca y las branquias expuestas para respirar, significa que hay oxígeno. Cuando se detecta una deficiencia de oxígeno en el agua, es necesario suplementarla. Existen dos métodos: cambiar el agua y usar una pequeña bomba de oxígeno para suministrarla. En cuanto al manejo de la luz solar, Clivia es una planta de semisombra, por lo que hay que prestar atención a la luz, sobre todo en verano, evitar la luz solar directa y fuerte y dejar que reciba luz dispersa.
Según el fototropismo de las hojas de Clivia, es importante asegurar que reciban luz de manera uniforme; de lo contrario, tendrán diferentes longitudes y su crecimiento será escalonado. Generalmente, el ángulo de la luz debe ajustarse cada dos o tres días. En cuanto a la temperatura ambiente, la Clivia madura debe estar entre 11 °C y 25 °C, y para las plántulas puede ser ligeramente superior; entre 20 °C y 35 °C será suficiente. Al cultivar orquídeas en agua, es importante controlar la diferencia de temperatura entre el día y la noche. Lo ideal es mantener la temperatura alrededor de los 20 °C durante el día y no por debajo de los 15 °C por la noche en invierno.
4. Control de plagas de Clivia
Podredumbre de la raíz de Clivia
La podredumbre radicular de la clivia puede ocurrir durante todo el año, pero es más común en verano, debido principalmente al entorno específico de alta temperatura y alta humedad y la falta de conocimientos de mantenimiento de los cultivadores.
Causas de la pudrición de la raíz de Clivia:
Las heridas no fueron desinfectadas durante el trasplante y las bacterias de la pudrición de la raíz invadieron las heridas;
Al trasplantar o trasplantar, se daña el sistema radicular;
Una fertilización inadecuada durante el período de crecimiento producirá ósmosis inversa, provocando que las raíces se deshidraten, se sequen y mueran;
Demasiada agua en la maceta provoca la pudrición de las raíces, el suelo se vuelve alcalino, se compacta y la permeabilidad al agua y al aire es deficiente.
Por razones de estética, algunas personas cultivan Clivia en macetas de porcelana, macetas de plástico o macetas de arcilla violeta, que tienen poca permeabilidad al aire y al agua. Después de regar en verano, debido a la poca permeabilidad de la maceta, la circulación del aire se dificulta, se bloquea la respiración de las raíces y se provoca la pudrición de las raíces.
Aunque algunas personas plantan Clivia en macetas de barro, temen la falta de agua y fertilizante en verano, por lo que riegan las macetas cuando ven que la tierra superficial está seca (la tierra real todavía está húmeda) y, a menudo, aplican fertilizante concentrado. La pudrición de la raíz se produce cuando las raíces se asfixian, los fertilizantes concentrados queman las raíces y ciertas bacterias dañinas se multiplican rápidamente en verano.
Ya sea en la etapa de crecimiento vegetativo (desde la etapa de plántula hasta antes de la floración) o en la etapa de crecimiento reproductivo (después del comienzo de la floración), la temperatura de crecimiento adecuada para Clivia es de 5 a 25°C. Dado que la mayoría de las familias carecen del equipo necesario para cultivar clivia, conviene empezar por la situación real. En veranos calurosos y húmedos, además de tomar medidas como sombreado, ventilación y refrigeración, conviene reforzar el cuidado de las raíces para controlar su crecimiento (manteniendo la planta en estado latente o semilatente, lo cual favorece su crecimiento y desarrollo en otras estaciones). Los métodos son: primero, utilizar una maceta de barro para cultivar Clivia; segundo, no aplicar fertilizante en verano o aplicar fertilizante líquido menos diluido; tercero, controlar el riego en verano y no regar hasta que el suelo esté completamente seco. Para evitar que las raíces se asfixien por el exceso de agua en verano, puedes llenar una caja grande de madera con serrín húmedo y enterrar la maceta en ella (no la riegues). Revísala con frecuencia después y rocíala con agua si el serrín está seco.
Cómo solucionar la podredumbre radicular de la Clivia
Si la pudrición de la raíz ocurre accidentalmente, rescátela rápidamente. Primero, saque la Clivia con raíces podridas de la maceta, retire la tierra, corte las raíces, lávelas con agua limpia, luego aplique una solución de permanganato de potasio a las raíces podridas, luego envuelva todas las hojas con papel blanco, exponiendo las raíces, con las raíces hacia el sol y séquelas al sol durante media hora para usar rayos ultravioleta para matar las bacterias. Tras el tratamiento con los métodos anteriores, si solo se han podrido algunas raíces de la planta enferma, se puede plantar directamente en sustrato nutritivo esterilizado. Reduzca el riego durante el primer medio mes y podrá reanudar su crecimiento en un mes y medio. Si se han podrido más de la mitad de las raíces o todas, se debe plantar en una maceta con arena fina y colocarla en un lugar fresco para que broten nuevas raíces. Después de unos dos meses, crecerán nuevas raíces y se podrá reemplazar el sustrato nutritivo, para luego continuar con el tratamiento habitual.
La primavera es la época de mayor crecimiento de la clivia, pero es muy probable que se pudran las raíces debido a un manejo inadecuado del agua y los fertilizantes. Las principales razones son: 1) el exceso de agua; 2) la tierra demasiado húmeda; 3) la mala fermentación del fertilizante; 4) el exceso de fertilizante, lo que provoca la pudrición de las raíces; 5) el uso de macetas de porcelana o plástico con poca permeabilidad al aire para cultivar la clivia; 6) la temperatura demasiado alta.
Primero, el agua era demasiado grande.
No importa si es una plántula pequeña o grande, no se debe regar en exceso. Si el agua es excesiva, la temperatura es demasiado alta y la ventilación es deficiente, las raíces de la clivia se pudrirán.
En segundo lugar, Tu Taisheng
Ya sea que use mantillo, tierra de estiércol de caballo o turba para preparar la tierra nutritiva, esta debe estar completamente fermentada. Si coloca tierra cruda en la maceta, a altas temperaturas, esta generará altas temperaturas después de la fermentación y quemará las raíces carnosas.
En tercer lugar, el fertilizante no fermenta bien.
Las tortas de frijoles, las semillas de sésamo, el agua de pescado, etc., deben fermentarse completamente antes de aplicarlas a la clivia. Si se aplican fertilizantes crudos a la tierra para macetas, se generará una temperatura alta y las raíces carnosas se quemarán.
En cuarto lugar, la fertilización excesiva provoca la pudrición de la raíz.
En particular, se prohíbe la aplicación excesiva de fertilizantes químicos, ya que son demasiado irritantes. Si bien pueden promover un rápido crecimiento de las hojas a corto plazo, la fertilización excesiva es demasiado dañina para las raíces carnosas y puede causar fácilmente atrofia y pudrición radicular.
En quinto lugar, utilice macetas de porcelana o macetas de plástico con poca permeabilidad al aire para cultivar Clivia.
Debido a la poca permeabilidad del aire, las raíces y los rizomas se pudrirán.
Sexto, la temperatura es demasiado alta.
Especialmente durante la etapa de plántula, la temperatura del fondo se puede mantener a 22 ℃, pero algunas personas colocan las macetas y cajas de plántulas en un radiador o kang caliente durante mucho tiempo, lo que hace que las raíces de las plántulas se pudran rápidamente.
En base a las situaciones anteriores, si prestamos atención específica a la prevención, se puede evitar el fenómeno de la podredumbre de la raíz de Clivia.
Sin embargo, si accidentalmente descubres que las raíces de la clivia se han podrido, no te preocupes. Simplemente saca la planta de la maceta, corta las raíces podridas, aplica carbón vegetal o ceniza en el corte, cambia la tierra y colócala en una maceta nueva. No importa si las raíces carnosas se han podrido. Puedes arrancar todas las raíces podridas, lavar los rizomas con agua limpia y colocarlos en arena gruesa para promover el desarrollo radicular. Corta algunas hojas.
Hojas podridas de Clivia
Cuando las hojas de Clivia estén podridas, primero retire las hojas podridas de la maceta y retire la tierra alrededor del cuello de la raíz. Luego, retire las hojas podridas del exterior de la Clivia, espolvoree una capa de ceniza de madera limpia sobre la herida, déjela secar un poco y luego vuelva a plantarla en la maceta con tierra de cultivo.
Asegúrese de exponer el cuello de la raíz y la herida fuera del suelo y colocarlos en un lugar cálido y ventilado. Al regar, tenga cuidado de no dejar que el agua sumerja la herida. Una vez colocadas las nuevas plantas en macetas, se puede utilizar el 50% del agente esterilizante cada semana, o bien, se puede desinfectar y esterilizar la superficie de las hojas.
Al regar, no vierta agua sobre las hojas, sino vierta agua sobre las raíces, de lo contrario las hojas se pondrán amarillas y se pudrirán. Clivia tiene tallos carnosos que pueden almacenar agua y no necesita ser regada con frecuencia. Quienes cultivan plantas con regularidad suelen golpear la maceta con los dedos. Si el sonido es sordo, significa que hay suficiente agua y no es necesario regar. Por el contrario, si está crujiente y ruidoso, debes regarlo inmediatamente.
Además, al regar, debe hacerlo abundantemente de una vez. Nunca riegue a la ligera. Regar poco a poco equivale a no regar en absoluto, lo cual es extremadamente perjudicial para la clivia. A la clivia le gusta la sombra y no debe colocarse bajo la luz solar directa, de lo contrario las hojas se volverán amarillas. Clivia debe colocarse en un ambiente bien ventilado y ventilarse por la mañana y por la noche.
Clivia no florece
Algunas clivias no florecen después de un año de cultivo. Esto puede deberse a tres razones:
En primer lugar, las altas temperaturas del invierno afectan la latencia;
En segundo lugar, cuando se utiliza demasiado fertilizante nitrogenado y el fertilizante de fósforo es insuficiente, también afecta la formación de brotes y la floración;
En tercer lugar, la duración de la luz en verano es demasiado larga y la intensidad de la luz es demasiado fuerte, lo que tampoco favorece la formación de brotes ni la floración.
En este sentido, al cultivar clivia, conviene mantenerla a una temperatura ligeramente inferior en invierno, con una temperatura ambiente de entre 11 y 17 grados Celsius. Para aumentar la temperatura del sustrato, coloque la maceta cerca del radiador por la noche (manténgala a 25 grados Celsius) y, durante el día, en un alféizar soleado para que entre en letargo completo.
En verano, conviene colocarla en un lugar ligeramente sombreado. A partir de junio, la maceta debe alejarse gradualmente de la ventana soleada. En agosto, puede colocarse a un metro del alféizar. A veces se coloca en el suelo. En octubre, se coloca de nuevo en el alféizar soleado. No debe exponerse nunca a la luz solar intensa. Al aplicar fertilizantes, se debe prestar atención a la aplicación adecuada de fertilizante de fósforo.
5. ¿Aún tienes preguntas?
1. ¿Qué tipo de maceta es mejor para cultivar Clivia?
Respuesta: Clivia tiene raíces carnosas y es muy resistente a la sequía, pero teme el encharcamiento, por lo que no solo requiere un suelo suelto con buena permeabilidad al agua y al aire, sino que las macetas también requieren permeabilidad al agua y buena permeabilidad al aire. Las vasijas de barro, también llamadas vasijas sin esmaltar, cumplen plenamente estas dos condiciones. Por lo tanto, es mejor utilizar macetas de barro al plantar Clivia.
2. ¿Qué tipo de suelo es mejor para cultivar Clivia?
Respuesta: Según las características fisiológicas de la clivia, el suelo debe ser suelto y transpirable, tener buena capacidad de retención de agua y fertilizantes, y ser relativamente fértil para adaptarse al crecimiento radicular de la clivia. El mantillo foliar posee estas características. Por lo tanto, lo mejor es elegir mantillo de hojas. El moho de las hojas incluye suelo de hojas de roble, suelo de hojas de avellano, suelo de agujas de alerce, etc. Se debe utilizar tierra de hojas descompuestas naturalmente y no debe contener otras impurezas. Se pueden seleccionar diferentes tamices para filtrar partículas adecuadas según diferentes necesidades. Utilice pellets pequeños para plantar plántulas y pellets más grandes para orquídeas maduras.
3. ¿A qué debo prestar atención al regar la Clivia?
Respuesta: El agua es la fuente de todas las cosas y también es una condición necesaria para el buen crecimiento de Clivia. En primer lugar debemos elegir la calidad del agua, que debe ser neutra o ligeramente ácida en pH. Al regar flores con agua del grifo, es necesario atrapar el agua, es decir, dejar el agua en un recipiente durante dos o tres días antes de usarla. Es mejor ponerlo al sol. También es mejor dejar agua de pozo u otra agua en el sótano de flores o en el lugar donde se colocan las flores durante uno o dos días para que la temperatura del agua sea consistente con la temperatura de la tierra de las flores antes de regar las flores, a fin de evitar una diferencia excesiva de temperatura entre el agua y la tierra, que puede dañar las flores. El mejor momento para regar es por la mañana o por la tarde. El intervalo entre riegos debe determinarse en función de la sequedad o humedad de la tierra de la maceta y no puede ser una fórmula. Puedes regar la planta directamente sobre sus tallos y hojas, pero no riegues las flores grandes, especialmente las de la flecha superior o en flor, ya que esto provocará que la flecha de la flor se pudra o afectará la polinización. En verano, la temperatura es alta y el clima caluroso, y la temperatura de las hojas es muy alta. No se deben regar las hojas al mediodía para evitar que la clivia se resfríe y las dañe.
4. ¿Qué fertilizante es bueno para la Clivia?
Respuesta: La clivia es una flor que necesita fertilizante. Este es esencial para su crecimiento. Lo mejor es usar fertilizante orgánico. El fertilizante orgánico se elabora fermentando materias primas y aplicándolas tras su completa descomposición. Por ejemplo, entre los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno se encuentran la torta de frijol, las semillas de ricino, la soja, las semillas de cáñamo, los cultivos oleaginosos forestales, etc. Los materiales con alto contenido de fósforo incluyen harina de huesos, escamas de pescado, salvado de arroz y estiércol de aves de corral, mientras que los materiales con alto contenido de potasio incluyen ceniza de madera, carbón vegetal y ceniza de paja. El crecimiento de la clivia depende inseparablemente de los tres elementos: nitrógeno, fósforo y potasio. También se puede añadir al suelo escoria fina, arena de río, cáscaras de huevo, etc., para aumentar el contenido de oligoelementos.
5. ¿Cómo hacer fertilizante para Clivia?
Respuesta: El fertilizante orgánico debe pasar por un proceso de fermentación para convertir las materias primas en fertilizante. Las materias primas sin fermentar no pueden utilizarse directamente como fertilizante. Antes de fermentar el fertilizante, las materias primas deben triturarse y someterse a un tratamiento de alta temperatura, como la vaporización. Esto no solo esteriliza el fertilizante, sino que también acorta el tiempo de fermentación. Es recomendable colocar los fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio fermentados en recipientes separados, añadiendo 1/3 de materia prima y 1/3 de agua. No llene el recipiente hasta el borde para evitar que se desborde durante la fermentación. No cierre la tapa demasiado para evitar que se escape el gas durante la fermentación. Lo mejor es utilizar un balde de plástico de boca ancha como recipiente, porque los baldes de plástico no se oxidan y la boca ancha es cómoda para el acceso. También se puede mezclar en cierta proporción para elaborar fertilizantes compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio. La duración de la fermentación depende de la temperatura. La fermentación es más rápida cuando la temperatura es alta. El verano es una buena época para fermentar el fertilizante. Para determinar si el fertilizante está bien fermentado, debemos observar si huele mal y si aún queda un núcleo duro en materiales sin triturar, como la soja. Los fertilizantes bien fermentados huelen bien y son pegajosos y suaves. Se puede utilizar dicho fertilizante.
6. ¿Cómo añadir fertilizante base a Clivia?
Respuesta: Agregar fertilizante base significa agregar algunos cultivos oleaginosos sin cáscara fritos o cocidos, como semillas de cáñamo, semillas de perilla, semillas de girasol, semillas de ricino y granos de harina de huesos, al fondo de la maceta al cambiar la maceta y la tierra. Comúnmente conocido como fertilizante sólido. El método para agregar fertilizante base es colocar primero una capa de tierra en el fondo de la maceta, espolvorear uniformemente una capa de materia prima sobre la tierra, cubrirla con otra capa de tierra y luego plantar las flores directamente sobre ella para completar todo el proceso de adición de fertilizante base. Recuerde no poner las materias primas en contacto directo con las raíces. La característica de agregar fertilizante base es que el efecto fertilizante es duradero y uniforme, y el fertilizante se filtra lentamente desde las grietas de las cáscaras de los cultivos oleaginosos y es absorbido por las raíces de las flores. Generalmente, se utiliza el método de agregar fertilizante base para cambiar el suelo en otoño.
7. ¿Cómo añadir fertilizante a Clivia?
Respuesta: Las materias primas del llamado fertilizante secundario son las mismas que las del fertilizante base. La única diferencia es que, después de plantar las flores en la maceta, se excava un círculo de tierra en el borde de la maceta y las oleaginosas desgranadas se distribuyen uniformemente en el borde, pero sin contacto directo con ella. Coloque una capa de tierra en el medio, no la entierre cerca de los tallos falsos de las flores, no la entierre demasiado profundo, no deje que toque directamente las raíces y luego cúbrala con otra capa de tierra. La característica de añadir fertilizante lateral es que el fertilizante sólido no entra en contacto directo con las raíces, sino que penetra lentamente de arriba a abajo. Puede utilizarse al cambiar de suelo en primavera y otoño. Al cultivar orquídeas en casa, puede agregar fertilizante base o fertilizante adicional para evitar que el olor del agua y el fertilizante contaminen el ambiente del hogar.
8. ¿Cómo aplicar fertilizante líquido a Clivia?
Respuesta: Clivia es una flor a la que le gusta el fertilizante, especialmente en las temporadas de crecimiento pico de primavera, otoño e invierno, debe ser cubierta con agua y fertilizante. El método de cobertura consiste en diluir la solución de fertilizante fermentado con 10 a 25 veces más agua. Métodos de abono: Uno consiste en verter agua con fertilizante diluido directamente en la maceta. Los pasos son los siguientes: primero diluya la solución fertilizante de 10 a 15 veces, humedezca la tierra en la maceta con agua usando una regadera, luego vierta el agua diluida directamente en la maceta y luego vierta agua en la maceta nuevamente para completar todo el proceso de abono. Otro método es la fertilización. También llamada grasa sentada. Los pasos son los siguientes: diluir la solución madre del fertilizante de 20 a 25 veces. Colóquelo en un recipiente grande, sumerja la maceta directamente en el agua fertilizante, use una cuchara para verter repetidamente agua y fertilizante en la maceta hasta que esté completamente regada, luego sáquela y vierta agua en la maceta, y después de drenarla, todo el proceso de fertilización está completo. El primer método es adecuado para aplicar agua y fertilizantes en una superficie extensa, mientras que el segundo, aunque añade fertilizante y agua de forma uniforme, es más laborioso y requiere más tiempo. Es adecuado para el cultivo a pequeña escala o familiar, así como para el cultivo en bodegas de algunas variedades de alta gama y de cultivo clave.
9. ¿Cuál es la razón por la que la Clivia no florece después de alcanzar la madurez?
Respuesta: Hay muchas razones por las que la clivia no florece al alcanzar la edad adulta. Una de ellas es que el suelo no se ha modificado durante mucho tiempo y presenta una grave deficiencia de fertilizantes de fósforo y otros elementos. En segundo lugar, la pudrición de la raíz provoca una mala absorción de nutrientes y no permite la floración. La tercera razón es la sequía y la escasez de agua, lo que provoca la falta de floración. El método de mejora es que se debe cambiar el suelo de las orquídeas maduras, se deben dar vuelta las macetas y se deben agregar más fertilizantes que contengan escamas, como harina de huesos, escamas de pescado, etc. Para orquídeas maduras con raíces podridas, es necesario centrarse en el cuidado radicular. Añada más arena o escoria fina a la tierra para que el sistema radicular se recupere lo antes posible. En caso de sequía prolongada y escasez de agua, asegúrese de empapar toda la maceta para evitar un riego excesivo, ya que el agua se filtrará por las grietas debido a la sequía mientras la tierra aún está seca, dando la impresión de que la orquídea ha sido regada a fondo. Siempre que se adopten los métodos anteriores, la orquídea madura seguramente florecerá con hermosas flores.
10. ¿Cuál es la causa por la que se puede pellizcar la Clivia y qué hacer?
Respuesta: El pinzamiento de las flechas de floración en orquídeas maduras es un problema común que enfrentan los cultivadores de orquídeas. La llamada flecha sujetada significa que el eje de la flecha no se extrae y la flor está floreciendo, lo que se llama flecha sujetada. Hay muchas razones para el atascamiento de las flechas y se deben tomar diferentes medidas para mejorar la situación según las diferentes razones. En primer lugar, la diferencia de temperatura es pequeña, especialmente para la clivia cultivada en interiores. La temperatura diurna y nocturna es similar, con una diferencia de tan solo 2-3 grados, lo que no favorece el dibujo de flechas. El método de mejora consiste en colocarla en el alféizar de la ventana durante el día y en un lugar con una temperatura entre 5 y 10 grados inferior a la del alféizar por la noche. Esto crea un ambiente con una pequeña diferencia de temperatura artificial y se puede extraer la flecha. En segundo lugar, el riego excesivo provocará hipóxicos en las raíces y la hipertrofia dañará fácilmente las raíces. La forma de mejorarla es verter la tierra, lavar las raíces y secarlas. Lave las raíces con agua limpia y séquelas en un lugar fresco durante 4-5 horas, luego reemplácelas con tierra nutritiva nueva. Después de unos días, la flecha brotará. La tercera es la pudrición de la raíz y el marchitamiento del sistema radicular, que es causado por la falta de agua a largo plazo. El método de mejora consiste en reemplazar la tierra con tierra nueva y regarla abundantemente para cultivar nuevas raíces. Una vez que las nuevas raíces crezcan, se extraerá la espada. Otras razones, como una temperatura demasiado alta o demasiado baja, se pueden mejorar tomando las medidas adecuadas. Los defectos fisiológicos coexistentes en variedades como la Clivia y la Clivia Amarilla causan el fenómeno del pinzamiento de flecha. Actualmente no existe una solución eficaz. Este es un tema nuevo en la investigación científica del cultivo de Clivia. ¡Comparte la mejor información con quienes más la necesitan!