Los seis métodos básicos, sencillos y prácticos, de arreglos florales en la clase de formación en arreglos florales.

Los seis métodos básicos del arreglo floral en la clase de capacitación en arreglos florales son lograr la viveza y naturalidad de los trabajos del arreglo floral y mantener el equilibrio del centro de gravedad del ramo del arreglo floral para lograr el propósito deseado. El arreglo floral tiene ciertos requisitos en el diseño de las materias primas de las flores, que son los seis métodos básicos del arreglo floral, es decir, el arreglo floral debe estar escalonado en altura, el ramo debe ser escaso y denso, el arreglo floral terminado debe combinar lo real y lo virtual, el trabajo general del arreglo debe hacerse eco entre sí, al arreglar flores, debe comprender la ligereza en la parte superior y la pesadez en la parte inferior, y el diseño de la forma de la flor debe estar disperso en la parte superior y reunido en la parte inferior. Estos son los seis principios básicos del arreglo floral. El arreglo floral se basa en el principio de la belleza artística. La teoría del arreglo floral se deriva de la práctica real de los estudiosos del arreglo floral a lo largo de los siglos. Los estudiosos del arreglo floral lo combinan con la práctica del arreglo floral moderno para derivar principios específicos de modelado.


Los seis puntos básicos del arreglo floral:

1. La altura y la profundidad del arreglo floral: es decir, las posiciones de las flores deben estar escalonadas en altura, adelante y atrás. A la hora de arreglar flores, evita realizar trabajos florales en la misma línea horizontal o recta. El diseño de materiales florales para arreglos florales debe tener una estructura espacial tridimensional multifacética para expresar la apariencia del producto terminado. Es decir, se requiere ordenar los elementos de modelado como puntos, líneas y superficies de manera jerárquica en el espacio tridimensional, con niveles claros de arriba y abajo, izquierda y derecha, adelante y atrás, y tender a ser unificados y ordenados, para evitar que las flores principales del arreglo floral estén en la misma línea horizontal o la misma línea vertical.

2. El ramo debe estar bien proporcionado: al arreglar las flores, cada flor y cada hoja debe tener valor ornamental y un efecto de composición de diseño. No los hagas demasiado densos para que parezcan complicados, ni demasiado escaso para que parezcan vacíos. Las materias primas del arreglo floral deben disponerse de manera escasa y densa, y el arreglo floral terminado debe brindar al espectador un cambio de belleza natural. Los hilos sueltos pueden dejar pasar a los caballos, los hilos densos no son a prueba de viento. La densidad se alterna de manera ordenada. Los arreglos florales generalmente deben ser densos en el centro de gravedad de la obra y dispersos lejos del centro de gravedad. Deben existir espacios en blanco en la obra, pero debe haber un contraste entre densidad y escasez, y no llenarla por completo.

3. El arreglo floral terminado debe ser una combinación de lo real y lo virtual: las flores del arreglo floral terminado son reales y las hojas son virtuales. Las flores sin hojas carecen de sustancia, y las hojas sin flores carecen de sustancia. Los capullos de las flores son virtuales, las flores en flor son reales, las enredaderas son virtuales, las flores centrales son reales, las flores del frente son reales y las flores de la parte posterior son virtuales. Las flores en forma de bloque son reales y las flores pequeñas son virtuales. Las hojas en forma de superficie son reales y las hojas lineales son virtuales, etc.

4. El eco general del arreglo floral: el ramo debe tener flores arriba y abajo, izquierda y derecha, y las ramas y las hojas deben mirar alrededor del centro y hacerse eco entre sí, lo que no solo refleja la integridad del trabajo, sino que también mantiene el sentido de equilibrio del trabajo. Ya sea una obra única o una combinación de obras, debe mostrar su integridad y sentido de armonía. Las flores deben mirar a su alrededor y responder entre sí alrededor del centro de gravedad, con una mirada coordinada. El arreglo floral no sólo debe reflejar la integridad de la obra, sino también mantener el equilibrio de la misma. Las flores del arreglo floral miran hacia adelante y hacia atrás alrededor del centro de gravedad, y sus expresiones están coordinadas para formar un todo. Los altibajos de los arreglos florales deben ser capaces de atraer la mirada del espectador hacia el centro de gravedad, creando una sensación de estabilidad y belleza.

5. Al arreglar las flores, la parte superior debe ser liviana y la inferior debe ser pesada: los capullos de las flores deben estar en la parte superior y las flores llenas deben estar en la parte inferior. El color claro está en la parte superior y el color conservador en la parte inferior, luciendo uniforme y natural. No hay distinción entre flores ligeras y pesadas, pero las diferencias en textura, forma y color crean una sensación psicológica de ligereza o pesadez. Es más fácil lograr la coordinación combinando arreglos florales con texturas y formas similares. Sobre esta base, combinando flores de diferentes colores se puede conseguir un efecto colorido, coordinado y unificado. El arreglo floral generalmente se refiere a colocar flores pequeñas, de textura ligera y colores claros en la parte superior o exterior (lejos del centro de gravedad). De lo contrario, deben colocarse cerca del centro de gravedad. Los arreglos florales se mantienen equilibrados y estables, luciendo naturales y llenos de vitalidad. Los capullos de las flores están en la parte superior y las flores en plena floración están en la parte inferior. Las flores de color claro están en la parte superior y las flores de color oscuro en la parte inferior. Esto mantiene estable el centro de gravedad del trabajo. Si la flor en flor está en la parte superior, solo se pueden insertar los brotes debajo. Se colocan flores de colores oscuros en la parte superior y se pueden insertar flores de colores claros debajo para lograr un centro de gravedad equilibrado en el arreglo floral.

6. Al diseñar patrones de flores, estos deben estar dispersos en la parte superior y reunidos en la parte inferior: esto significa que las diversas partes de los materiales florales deben reunirse como árboles, retorcidos en una fuerza fuerte, como si fueran de la misma raíz; Las partes superiores deben estar dispersas como ramas, dando juego a la personalidad natural de las flores, extendiéndose apropiadamente y volviéndolas elegantes. De esta manera la obra tiene una personalidad variada y rica y una apariencia unificada. El viejo dicho “el arreglo floral debe hacerse de manera compacta” significa que las bases de las flores deben estar reunidas, mientras que las partes superiores deben estar dispersas de forma natural, como un grupo de arbustos, de forma naturalmente ordenada. Además de dominar los seis principios básicos, también debes prestar atención a los principios de configuración del arte del arreglo floral. El principio del cambio rítmico es utilizar las diferencias en las especies de flores, colores, formas y tamaños de las flores, alturas, grados de apertura y cambios en la curvatura de las ramas para aumentar el ritmo de la obra. Al mismo tiempo, estos cambios deben ajustarse a las leyes objetivas y a los requisitos de la composición del diseño artístico para lograr el efecto de diseño deseado. El principio del arreglo floral equilibrado trata principalmente de la relación entre la ligereza y la pesadez de los arreglos florales. Prestar atención al principio de armonía no solo requiere que el tamaño y la forma de los materiales del arreglo floral estén coordinados, sino que también el color del arreglo floral debe estar coordinado con el color del recipiente y los utensilios ambientales, y con la atmósfera circundante.

Fuente: Centro de formación para bodas y arreglos florales de Edimburgo

Jardinería Jardinería de flores