Los principios de combinación de plantas de paisaje | Productos secos puros
Los principios de correspondencia de las plantas de paisaje:
2-5 Principios de configuración de plantas En grupos multiclúster se debe seguir lo siguiente:
1. No tener cantidades iguales
2. No tener desequilibrio
3. No estar en línea recta
4. Intentar no tener triángulos equiláteros ni polígonos equiláteros
5. Estar unificado con variación (unidad: 1. Escenas agrupadas 2. No tener demasiados tipos 3. Tener un tono de color unificado con variaciones locales 4. Tener contornos variados con bordes naturales 5. Tener variaciones de tamaño y altura, y usar múltiples capas)
Plantación en grupos de 2 tallos:
Técnicas de emparejamiento:
Buscar el cambio en la unidad, unificar primero y luego cambiar (tamaño, altura, reunión y dispersión, color, tipo, contorno)
Unidad: A. Reunión y dispersión: la distancia entre los árboles es menor que la suma de los dos radios de la copa.
B. Tipo y color: las especies de árboles son iguales o similares.
Variaciones: A. Tamaño, altura: el tamaño varía.
B. Contorno: la postura varía.
Comparación de la plantación correcta e incorrecta de racimos de 2 plantas
Expresión correcta
Plantación en grupos de 3 cepas:
3. Concéntrese en el tamaño (no demasiado igual ni desequilibrado: el más grande y el más pequeño no deben agruparse por separado) y la posición (no en línea recta ni en un triángulo equilátero).
Técnicas de emparejamiento:
Buscar el cambio en la unidad, unificar primero y luego cambiar (tamaño, altura, reunión y dispersión, color, tipo, contorno)
Unidad: A. Reunión y dispersión: el más grande y el más pequeño están más cerca, el mediano está más lejos.
B. Tipo, color: la especie del árbol es la misma o similar.
Variaciones: A. Tamaño, altura - grande, mediano, pequeño
B. Contorno - postura
El perfil del plano es un triángulo de lados desiguales y está agrupado de manera “2 1”. Los más grandes y los más pequeños están en un grupo, y los de tamaño mediano están en otro grupo. La forma general es asimétrica y equilibrada (natural).
Evitar: En la misma recta, triangulo equilátero, evitar volúmenes iguales o desequilibrados. Comparación correcta e incorrecta de 3 plantas
Expresión correcta

Expresión incorrecta

Plantación en grupos de 4 tallos:
4. Concéntrese en el tamaño (no demasiado iguales ni desequilibrados: el más grande y el más pequeño no deben agruparse por separado, ni en grupos de 2 en 2), la posición (no en línea recta ni en un triángulo equilátero)
Técnicas de emparejamiento:
Buscar el cambio en la unidad, unificar primero y luego cambiar (tamaño, altura, reunión y dispersión, color, tipo, contorno)
Unidad: A. Reunión y dispersión: formación de un sentido de agrupación
B. Tipo y color: una o dos especies de árboles, no más de dos
Variación: A. Tamaño, altura, concentración: el tamaño varía.
B. Contorno: la postura varía.
El perfil del plano es escaleno o triángulo escaleno, y está dispuesto en una agrupación “3 1”. El segundo árbol más grande se planta en un solo grupo y los otros tres árboles se plantan en el mismo grupo de tres.
Evitar: Plantar en grupos de 2 o 2, con un máximo de 5 plantas plantadas en un solo grupo.
El pensamiento detrás de las 5 cepas es el mismo que el de las 4 cepas:
Técnicas de emparejamiento:
Buscar el cambio en la unidad, unificar primero y luego cambiar (tamaño, altura, reunión y dispersión, color, tipo, contorno)
Unidad: A. Reunión y dispersión: formación de un sentido de paisaje grupal.
B. Tipo y color: una o dos especies de árboles, no más de dos.
Variaciones: A. Tamaño, altura: el tamaño varía.
B. Contorno: la postura varía.
El contorno del plano es un triángulo de lados desiguales, un cuadrilátero de lados desiguales o un pentágono, y se organiza en grupos de "3 2" o "4 1", y no hay tres plantas en la misma línea recta. En la agrupación “3 2”, los árboles más grandes están en el grupo de 3 árboles, los otros 2 árboles están plantados en grupos de 2 y los 3 árboles están plantados en grupos de 3.
Evitar: Agrupación 2 2 1, grupos más grandes y más pequeños por separado

La configuración de las plantas se puede dividir en hasta cinco niveles: estrato de árboles, estrato de subárboles, estrato de arbustos grandes, estrato de arbustos pequeños y vegetación herbácea perenne.
Los principios básicos de configuración: la capa de árboles está en el centro, la capa de subárboles está en el borde exterior, los arbustos grandes y los arbustos pequeños están más afuera; Los árboles de hoja perenne están en el centro, los árboles de hoja caduca están en el borde exterior y las plantas con hermosas hojas y flores están más alejadas, para no oscurecerse entre sí.
Técnicas de combinación: Buscar el cambio en la unidad, primero unificar y luego cambiar (tamaño, altura (combinación de cinco capas: capa de árbol, capa de subárbol, capa de arbusto grande, capa de arbusto pequeño, cobertura del suelo), reunión y dispersión, color, tipo, contorno)
Unidad: A. Reunión y dispersión: siga la regla de plantación de 2 a 5 árboles
B. Tipos: no demasiadas especies de árboles para evitar el desorden
C. Color: unidad general con variación
Variaciones: A. Tamaño, altura: combinación de cinco pisos
B. Contorno: el borde del bosque en el espacio del plano y la línea del dosel en el espacio de elevación
Línea de borde del bosque: composición y cerramiento del espacio plano
Línea de marquesina: parte delantera y trasera, altura y profundidad del espacio de la fachada
