Las pequeñas piezas de hardware a menudo determinan la vida útil de los muebles.
Los muebles tradicionales se ensamblan directamente de la madera mediante la habilidad de los carpinteros. Los herrajes son mínimos, limitándose a las bisagras. Sin embargo, con el avance del mobiliario moderno, este se ha vuelto más diverso y funcional, lo que ha generado una creciente demanda de herrajes. Con el avance del mobiliario moderno y la creciente demanda de un estilo de vida refinado, los herrajes se han convertido en un factor crucial para determinar la calidad general de una pieza. Ya sea que contrate a un carpintero para que construya sus propios muebles, los encargue por encargo o compre muebles prefabricados, los herrajes de sus muebles son cruciales. Aprendamos a seleccionar y mantener los herrajes de sus muebles.
Parte 1: Comprender con mayor claridad la clasificación de los herrajes para muebles.
En cuanto a los herrajes para muebles, todos conocemos más o menos los herrajes que se utilizan, como bisagras, clavos, etc. Sin embargo, no se conoce con precisión el funcionamiento de los herrajes. Por lo tanto, primero comprendamos su clasificación detallada.
Clasificación de herrajes para muebles
Los herrajes para muebles se refieren generalmente a los componentes necesarios para la producción y el uso de muebles. Existen muchos tipos de herrajes para muebles, que pueden dividirse en diferentes categorías según diferentes estándares de clasificación.
1. Clasificación por material
Introducción a los materiales comunes para accesorios de herrajes para muebles.
El cobre es uno de los materiales más utilizados con buenas propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión y rendimiento de procesamiento.
El acero inoxidable es duradero y se vuelve más brillante con el uso. Tiene buena resistencia, gran resistencia a la corrosión y su color no cambia.
La aleación de zinc tiene poca resistencia y resistencia a la oxidación, pero su ventaja es que es fácil fabricar piezas con patrones complejos.
Aluminio o aleación de aluminio. La aleación de aluminio común es blanda y ligera, de baja resistencia, pero fácil de procesar y moldear.
Los plásticos son fáciles de procesar, tienen dimensiones estables y un buen brillo superficial. Son fáciles de pintar y colorear, y también pueden someterse a procesos secundarios como metalización superficial, galvanoplastia, soldadura, prensado en caliente y unión.
La cerámica es el material con mayor rigidez y dureza, generalmente superior a 1500 HV. Presenta alta resistencia a la compresión, pero baja resistencia a la tracción, baja plasticidad y tenacidad, no se oxida fácilmente y presenta buena resistencia a la corrosión por ácidos, álcalis y sales.
La clasificación más común de los herrajes para muebles es por material, que básicamente incluye metal único, aleación, plástico, cerámica, etc. Los herrajes de diferentes materiales tienen diferente rendimiento y calidad debido a las diferentes características de los materiales.
2. Clasificación por finalidad
Según los diferentes usos, los herrajes para muebles se pueden dividir en herrajes para muebles de madera maciza, herrajes para muebles de panel, accesorios de herrajes para gabinetes, accesorios de herrajes para armarios, etc.
3. Clasificación por función
Los herrajes para muebles se clasifican en funcionales, estructurales y decorativos. Los herrajes funcionales incluyen principalmente conectores y tornillos tres en uno para la conexión, así como rieles deslizantes, bisagras y ruedas guía para el movimiento. Los herrajes estructurales incluyen la estructura metálica de una mesa de centro de vidrio y las patas metálicas de una mesa redonda para la negociación. Los herrajes decorativos incluyen cantos de aluminio, colgantes y tiradores.
Parte 2: Selección de hardware para la función de conexión de herrajes para muebles comunes
Los herrajes de conexión generalmente se refieren a los componentes que intervienen en la fijación y conexión de los tableros durante el proceso de producción de muebles. Entre ellos se incluyen principalmente: conectores tres en uno, tornillos, remaches, tuercas combinadas, etc. Los conectores para muebles más utilizados son los tres en uno.
Selección de conectores tres en uno
El tres en uno consta de tres partes: la cabeza excéntrica (también conocida como tuerca excéntrica, rueda excéntrica, pieza excéntrica, etc.), la biela (tornillo) y la tuerca empotrada (perno de expansión, comúnmente conocido como bolitas de plástico).
Ventajas de los conectores tres en uno
La conexión se fija mediante una conexión tres en uno de pernos de expansión, pernos y piezas excéntricas, que es firme y apretada.
Fácil de desmontar y montar La conexión tres en uno se puede desmontar y montar varias veces, lo que también es una de las ventajas de los muebles que la componen.
El conector tres en uno no es visible desde la superficie exterior y no afecta la apariencia del mueble.
La conexión tres en uno respetuosa con el medio ambiente reduce el uso de adhesivos y es más respetuosa con el medio ambiente.
1. Cabeza excéntrica
El cabezal excéntrico, también conocido como cuerpo madre de conexión excéntrica, funciona de la siguiente manera: debido al arco que la parte inferior de la rueda excéntrica se desvía del centro del círculo, al girar esta, la biela atrapada en el arco se acerca lentamente al centro de la rueda excéntrica, acortando así la distancia entre las dos placas y asegurando la conexión.
Las aleaciones de zinc y aluminio se utilizan comúnmente, siendo la fundición a presión de aleación de zinc la más común. El tamaño más común es φ15 (φ representa el diámetro), que es el estándar para paneles de muebles en general. Algunos muebles utilizan φ12 o φ10 para paneles más delgados, como cajones. Los muebles más grandes, con paneles más gruesos y mayores requisitos de carga, utilizan φ35 o φ25. φ15 es el tamaño de panel más común y ampliamente utilizado en la industria del mueble actual.
2. Biela
Generalmente, existen tres tipos de materiales: hierro, aleación de zinc y hierro + plástico. Entre ellos, el hierro y la aleación de zinc se utilizan generalmente en el extranjero. Dado que los requisitos de los fabricantes de muebles en China no son tan altos, las bielas de hierro + plástico se utilizan generalmente en China.
3. Tuercas empotradas
La aleación de zinc, el plástico y el nailon son los más comunes. Cada uno de estos tres materiales tiene sus propias resistencias, y se pueden seleccionar diferentes materiales según las necesidades.
Instalación del conector tres en uno
Mucha gente no sabe cómo instalar conectores tres en uno, por eso aquí también presentaremos el método de instalación general de conectores tres en uno.
Primero, instale la tuerca incrustada en el orificio reservado; luego instale el tornillo en la tuerca incrustada y apriételo; luego alinee el orificio de la otra tabla con el tornillo y abróchelo en una tabla, luego apriete la cabeza excéntrica y apriete el tornillo.
Parte 3: Bisagras y correderas comunes para herrajes de muebles
Los herrajes móviles para muebles son componentes importantes que permiten su apertura, cierre, movimiento y otras funciones móviles. A continuación, se analizan principalmente las bisagras y correderas para muebles.
Selección de bisagras
Las bisagras, también conocidas como bisagras, se dividen en dos tipos principales: bisagras estándar y bisagras de resorte. Son los componentes principales que conectan los gabinetes con los paneles de las puertas. Se someten a las pruebas más rigurosas en el uso diario de muebles. Por lo tanto, la calidad de las bisagras influye directamente en la vida útil de los muebles, así que elija con cuidado.
Consejos para elegir bisagras estándar: Las bisagras estándar se fabrican principalmente de latón y acero inoxidable. Las bisagras de latón suelen ser mejores cuanto más amarillentas sean, lo que indica un alto contenido de cobre. Las bisagras de baja calidad suelen escatimar en materiales y no cumplen con las especificaciones ni los estándares de grosor. Las bisagras de buena calidad tienen un grosor aproximado de 3 mm, mientras que las de baja calidad son más delgadas. Elija bisagras con buenas propiedades de sellado. Ábralas, ciérrelas y tire de ellas varias veces para comprobar su flexibilidad y firmeza.
Consejos para elegir bisagras de resorte: Las bisagras de resorte vienen en estilos de cobertura completa, media cobertura y abiertas, lo que ofrece tres maneras diferentes de conectar las puertas y los cuerpos de los gabinetes. Asegúrese de elegir la marca correcta, ya que los resortes de marcas más pequeñas pueden envejecer y fatigarse fácilmente, causando que la puerta se deforme. Las bisagras de acero inoxidable y de acero tienen un revestimiento más delgado, pero son más resistentes y menos propensas a romperse. Las bisagras de hierro fundido tienen un revestimiento más grueso, pero son más propensas a romperse. Asegúrese de que las bisagras no tengan tornillos de ajuste faltantes, ya que esto puede dificultar el montaje.
Selección de rieles deslizantes
Los rieles deslizantes son guías ranuradas o curvas que permiten el movimiento de puertas, cajones y otras piezas móviles de muebles. Suelen estar equipados con rodamientos de bolas. La suavidad del movimiento y la capacidad de carga de puertas y cajones, grandes y pequeños, dentro de un mueble dependen completamente del soporte de estos rieles.
Consejos para comprar rieles deslizantes: Al comprar, primero verifique el material del riel. Las poleas de plástico, las bolas de acero y el nailon resistente al desgaste son los tres materiales más comunes. El nailon resistente al desgaste es de mejor calidad y silencioso al deslizarse. En segundo lugar, observe la fuerza de tracción del riel deslizante. Empújelo y tire de él con las manos para ver si se requiere mucha fuerza para extraerlo. En tercer lugar, verifique si el riel deslizante oscila. Los rieles deslizantes instalados en cajones, etc., no deben oscilar demasiado.
Parte 4: Manijas comunes para herrajes de muebles y herrajes decorativos
Las manijas instaladas en los muebles no solo ahorran mano de obra y mejoran la vida en el hogar, sino que también ofrecen un toque decorativo cuando se combinan correctamente. Existe una amplia variedad de manijas en el mercado, con estilos similares pero con una amplia gama de precios. El precio de una manija simple puede variar en decenas o cientos de dólares, pero la calidad suele ser difícil de distinguir. ¿Cómo puede elegir una manija para su hogar que satisfaga sus necesidades, ofrezca calidad y tenga un precio razonable?
Mira la apariencia del mango
Primero, revise el color de la superficie y la película protectora del mango para detectar daños y rayones. Para evaluar la calidad de un mango, primero examine el tratamiento de su superficie. Un buen mango lijado debe tener un color relativamente oscuro, lo que le da una sensación de estabilidad. Un mango semilijado debe tener una línea recta donde se unen los acabados brillante y lijado. Una línea torcida indica una calidad inferior. Un buen mango brillante debe tener un color reflectante de espejo, brillante y transparente, sin imperfecciones.
Pruebe la sensación del mango
Un buen mango debe ser cómodo al tacto. Por lo tanto, al comprarlo, puede probar a tocarlo para comprobar si la superficie es lisa y si se puede tirar con facilidad. Un buen mango debe tener un borde liso sin rebabas que puedan pincharse o cortarse las manos.
Escucha el sonido del mango
Algunos fabricantes sin escrúpulos en el mercado ahorran dinero rellenando los tubos de los mangos con cemento, hierro de soldar o arena y grava para crear una sensación pesada, engañando así a los consumidores. Los mangos de baja calidad se identifican por su sonido: golpee suavemente el tubo con un objeto duro. Un mango grueso producirá un sonido crujiente, mientras que uno delgado, uno sordo.
Verifique el área alrededor del orificio del tornillo
Al elegir un tirador, es importante tener en cuenta que es mejor elegir uno con un área más grande alrededor del orificio del tornillo. Cuanto menor sea el área alrededor del orificio, más preciso deberá ser el orificio en el tablero. De lo contrario, incluso la más mínima desviación puede dejar el orificio expuesto. Por lo tanto, para evitar esto, es importante comprobar si el área alrededor del orificio del tornillo es demasiado pequeña al comprar el tirador.
Seleccione el certificado de verificación de marca
Las marcas reconocidas y de alta calidad son, por supuesto, de calidad superior. Por lo tanto, al comprar, es mejor elegir marcas de buena reputación. Además, en el mercado actual de materiales de construcción, las manijas de puertas de alta gama son mayoritariamente importadas. Estas manijas suelen ser más elegantes y de mayor calidad, pero también relativamente caras. Si elige manijas importadas, solicite la documentación de importación del producto para evitar falsificaciones.
Parte 5: Preste atención a la limpieza y el mantenimiento de los herrajes de los muebles para un uso más prolongado.
Los herrajes para muebles son una parte importante de los muebles. Su mantenimiento afecta considerablemente su vida útil, por lo que es fundamental prestarles mucha atención. ¿Cómo mantenerlos eficazmente? Veamos algunas precauciones.
Mantenga la superficie limpia y seca.
Manténgala limpia. Si accidentalmente quedan manchas de agua en la superficie durante el uso, séquela después de usarla y manténgala siempre limpia y seca.
No limpie la superficie con objetos duros.
No raspe la superficie con objetos afilados o duros para evitar dañar los accesorios. Utilice un paño húmedo o un paño humedecido con detergente neutro o limpiador y séquelo.
Evite el contacto con sustancias ácidas.
Evite el contacto con sustancias como ácido clorhídrico, sal de mesa y salmuera para evitar la corrosión de los accesorios de hardware.
Agregue aceite lubricante regularmente
Los accesorios de hardware que se deben mantener, como los cojinetes, deben lubricarse periódicamente para reducir la fricción y prolongar la vida útil.