Las camas son para dormir. Los médicos insisten una y otra vez en estas cinco cosas: ¡No las hagas!
La gente pasa un tercio de su tiempo en la cama.
La cama es un lugar para dormir y descansar.
(¿No es esto una tontería?)
Pero a medida que la pereza continúa creciendo,
Muchos jóvenes incluso empezaron a bromear diciendo que eran tan vagos que ni siquiera les daba la oportunidad de levantarse de la cama.
Esto nos lleva a un resultado directo: ¡puedes hacer cualquier cosa en la cama!
La clave es lo que haces.
No es lo que pensamos que es saludable y seguramente afectará el sueño normal.
Sin embargo, los estudios han demostrado que la falta de sueño es más perjudicial para el organismo que la falta de sueño o el exceso de sueño. Los datos muestran que las personas con mala calidad de sueño a largo plazo tienen una esperanza de vida media varios años o incluso más de diez años menor que las que duermen normalmente.
Por eso, si quieres mejorar la calidad de tu sueño, ¡no hagas estas 5 cosas en la cama!

Para algunos amantes de la comida, comer en la cama es un gran placer.
Sin embargo, desde un punto de vista médico, el mayor problema de comer en la cama es que ¡ es sucio!
Como dice el refrán, "las moscas miran fijamente los huevos sin costura". Al comer en la cama, es inevitable que queden restos de comida, como bebidas carbonatadas, zumos, pasteles o galletas de nata, etc. Estos alimentos suelen ser "pan caliente" a los ojos de las hormigas, cucarachas o moscas.
Estos insectos dañinos inevitablemente traerán algunas bacterias cuando permanezcan en la cama, lo que proporciona un buen caldo de cultivo para los ácaros. La ropa de cama, como las sábanas y las fundas de almohada, también puede provocar algunas enfermedades de la piel en el cuerpo humano.
Además, si no limpias tu boca a tiempo antes de acostarte, dañarás tus dientes y aumentarás la proliferación de bacterias.
Incluso si damos un paso atrás, si comes antes de ir a dormir y no consumes los alimentos a tiempo, ¡ganarás peso!

Desde que desarrollaron el mal hábito de acostarse a mirar televisión, muchas personas han ido hundiéndose cada vez más en el camino de la miopía...
Cuando usted se acuesta y mira televisión, los músculos de sus ojos se contraerán espasmódicamente , causando hinchazón y dolor en las cuencas de los ojos o en los globos oculares , su conjuntiva se congestionará y sus ojos derramarán lágrimas de vez en cuando debido a la fatiga.
Con el tiempo, la presión intraocular aumentará, la visión se volverá borrosa y se deteriorará, y algunas personas pueden incluso desarrollar estrabismo.
Por lo tanto, aunque ver la televisión en la cama es cómodo, sigue siendo doloroso para los ojos. Si realmente desea ponerse al día con una serie de televisión, se recomienda ajustar su postura al sentarse, controlar la distancia con respecto al televisor y el tiempo de visualización.
Por supuesto que la forma más fácil es: ¡ no! ¡desear! ¡existir! ¡Maldición! ¡habitación! ¡Adentro! ¡poner! ¡electricidad! ¡Ver!

Los hombres que trabajan seriamente son los más sexys, pero no sé si trabajar en la cama sea sexy, pero sí es cierto que es incómodo.
La mayoría de las personas que trabajan en la cama escriben en computadoras portátiles. Esto dañará directamente las vértebras cervicales y las articulaciones. Si continúa durante mucho tiempo, provocará inevitablemente espondilosis cervical y distensión lumbar .
Entonces, es el mismo viejo dicho: la cama es para dormir, ve a donde deberías trabajar y no hagas nada más donde deberías dormir.

Como dueño de una mascota, si se encuentra con un animal nocturno, como un gato, se recomienda no dormir en la misma cama con él. ¡Para evitar que estas mascotas hagan ruidos a tu alrededor cuando estás durmiendo, impidiéndote tener una buena noche de sueño!
Si tu mascota no es un animal nocturno, entonces es recomendable que hagas un buen trabajo de limpieza, te asegures de que no seas alérgico al pelo de las mascotas, no tengas problemas como dormir mal por dormir juntos y no te importe que el espacio de la cama esté ocupado. En este caso, básicamente no hay problema en dormir juntos.

La cuestión de jugar con teléfonos móviles siempre ha sido controvertida en medicina.
Según el punto de vista tradicional, es fácil ignorar el tiempo mientras se juega con el teléfono móvil en la cama, lo que provoca que muchas personas se queden despiertas hasta tarde involuntariamente.
Además, la luz azul emitida por los dispositivos electrónicos afectará la secreción de la hormona del sueño del cuerpo humano, la melatonina , lo que alterará el reloj biológico de una persona y dificultará conciliar el sueño.
Así que, para poder dormir bien, ¡es recomendable no llevar el móvil a la cama!
De hecho, entendemos la lógica, pero el problema es que estos hábitos son realmente difíciles de cambiar.
Por supuesto, las cinco cosas anteriores varían de persona a persona.
Si estos hábitos realmente afectan el sueño,
Entonces te sugiero que consideres hacer algunos cambios.
Al fin y al cabo, si quieres dormir bien, ¡lo más importante es confiar en ti mismo!