La tecnología de propagación de bulbos de begonia
La tecnología de propagación de bulbos de begonia
El cultivo de begonias bulbosas tiene una larga historia. En la actualidad, los países europeos y americanos han logrado un cultivo industrializado y se utilizan ampliamente en plantas en macetas, patios y paisajismo técnico. Con el desarrollo de la industria de la jardinería doméstica y la agricultura recreativa, la demanda de begonias bulbosas ha aumentado significativamente. Sin embargo, debido a las características de producción únicas de las begonias bulbosas y las imperfecciones en varios aspectos de la tecnología de producción, el volumen de producción real no es grande en la actualidad.
Reproducción
Las begonias se dividen en begonias de cuatro estaciones, begonias Rieger y begonias bulbosas. La Begonia Rieger se propaga principalmente mediante esquejes, con una pequeña cantidad de semillas. Las begonias bulbosas se propagan principalmente por semillas, aunque también existe la propagación por esquejes, pero es menos utilizada. La propagación por bulbos se concentra principalmente en empresas profesionales de bulbos de Europa y Estados Unidos.
La propagación de semillas es un método común para producir begonias bulbosas, pero lo utilizan con mayor frecuencia los productores profesionales y es poco probable que lo realicen aficionados. Las principales razones son: en primer lugar, tiene altos requisitos de instalaciones y una fuerte tecnología de producción. Especialmente para el cultivo de semillas de begonia bulbosa, se necesita un período de 2 a 3 meses. Incluso para las empresas profesionales pueden surgir problemas si no tienen cuidado. En segundo lugar, el ciclo de producción es largo y la estacionalidad es amplia. Desde la siembra hasta la floración, se necesitan aproximadamente de 5 a 8 meses para pasar por las etapas de siembra, crianza de plántulas, plantación de plántulas grandes y cultivo de flores en macetas. El largo ciclo reproductivo da como resultado una amplia variedad de estaciones. Dado que las begonias bulbosas son plantas de día largo, el período de floración de las begonias bulbosas propagadas por semillas es principalmente de junio a agosto. Durante este período, la mayor parte del país está en verano y las ventas, el mantenimiento y la aplicación enfrentan problemas. En tercer lugar, el número de flores es limitado. La propagación de begonias bulbosas por esquejes puede acortar el ciclo de producción de 1 a 2 meses, pero también enfrenta tres problemas: debe haber un jardín madre y los esquejes deben ser especializados; el número de flores terminadas es limitado; solo se puede utilizar para la producción de flores en macetas y no se puede utilizar directamente en jardines y paisajismo de ingeniería.
El uso de la producción y el cultivo de bulbos puede resolver los problemas de propagación de semillas y de esquejes de plántulas. Por un lado, puede acortar el ciclo de producción y facilitar la producción durante todo el año. Por otro lado, la cantidad de flores es grande y la calidad del producto es alta. Además, hay otras dos ventajas: tanto los productos terminados como las plántulas de begonias bulbosas no son resistentes al transporte, por lo que el radio de producción es muy pequeño. La producción de bulbos es muy adecuada para el consumo doméstico; los bulbos se pueden plantar directamente en el suelo y se utilizan ampliamente en parques, espacios verdes, jardines o industrias de agricultura de ocio.
Cría industrial de plántulas
En la actualidad, la producción nacional de bulbos de begonia bulbosa está muy dispersa y la calidad de los bulbos es inestable. La mayoría de los bulbos se importan principalmente del extranjero, lo que tiene un costo relativamente alto. Además, la importación de bulbos abarca una amplia gama de regiones, los bulbos son propensos a pudrirse y también existe el riesgo de enfermedades y plagas cuarentenarias. En la actualidad, las empresas que producen y crían bulbos de begonias con fines comerciales en el mundo se concentran en países como la Golden State Bulb Company en Estados Unidos y los Países Bajos. Las condiciones climáticas naturales son muy favorables. El terreno es de turba, los veranos son frescos, los inviernos cálidos, la luz solar es suficiente pero no intensa y la humedad del aire es alta. Utilizan una tecnología similar a la del cultivo de la patata para cultivar bulbos en grandes cantidades en campo abierto. Sin embargo, en China no existen condiciones climáticas naturales similares para el cultivo de bulbos de begonia. Por lo tanto, es especialmente importante aprovechar racionalmente las condiciones climáticas naturales del hogar para el cultivo de bulbos.
El peso promedio de las semillas de begonia bulbosa es de 70.000 semillas por gramo, y las semillas en pellet pesan 1.000 semillas por gramo. Para sembrar puedes utilizar una bandeja de 200 agujeros o una bandeja de 288 agujeros. Se utiliza turba fina importada y se añade un 20% de perlita de grano grueso de 3 a 5 mm. Después de colocar el sustrato mezclado en la bandeja perforada, riegue bien el sustrato y escúrralo antes de comenzar a sembrar. Tenga cuidado de no cubrir las semillas.
El ciclo de cultivo de plántulas se divide en cuatro etapas: la primera etapa se lleva a cabo en la sala de germinación a una temperatura de 22 ℃ ~ 24 ℃ y dura de 7 a 10 días. El sustrato debe mantenerse húmedo, la humedad del aire es ideal al 100% y se requiere luz total durante esta etapa. Una vez que las semillas comienzan a germinar, entran en la segunda etapa de manejo. Durante este período, las semillas se sacan de la sala de germinación y se trasladan al invernadero para su manejo. La temperatura es de 21 ℃ ~ 22 ℃. Se necesita sombra. Los fertilizantes se pueden aplicar una vez a la semana, alternando entre fertilizantes con una relación N∶P∶K de 15∶0∶15 y 20∶10∶20, con una concentración de 50 ~ 75 ppm. Se necesitan de 14 a 21 días y es necesario rociar agua regularmente durante este período para mantener el sustrato húmedo. La temperatura en la tercera etapa es de 20 ℃, la concentración de fertilizante es de 100-150 ppm y el fertilizante se aplica dos veces por semana. Tarda entre 35 y 42 días, tiempo en el que la planta puede alcanzar básicamente 4 hojas y 1 cogollo. La temperatura en la cuarta etapa es de 15℃~17℃, tarda 7 días y la concentración de fertilizante es la misma que en la tercera etapa.
Después de completar las cuatro etapas del ciclo de cultivo de plántulas, puedes plantar las semillas en bandejas de 32 agujeros o en macetas pequeñas de 12 cm × 10 cm. La begonia bulbosa es una planta de raíces poco profundas. El mejor sustrato para macetas debe ser turba del noreste suelta y transpirable o turba importada, y la tierra debe mantenerse húmeda durante el período de crecimiento. Utilice fertilizante general 20:20:20 y fertilice una vez cada medio mes.
Selección y construcción de la base de cultivo de bulbos
Elija el terreno forestal adecuado: en la cuenca del río Yangtze, elija un terreno forestal de alta montaña con una altitud de 600 a 1200 m. El bosque de pinos es la especie forestal natural más ideal. Para el terreno forestal artificial, es mejor tener copas continuas, árboles de unos 5 m de altura y árboles relativamente escasos. Siempre que sea fácil de operar, la pendiente del terreno forestal puede estar entre 20° y 65°. El mejor suelo es aquel con humus profundo, rico en materia orgánica, suelto en la superficie y sólido en la base. No es recomendable utilizar tierra de barro amarillo pesado o tierra de anguila blanca.
Colocar cobertizos para dar sombra : en los bosques naturales, se deben cortar todas las ramas muertas, los arbustos y el pajar, y se deben podar las ramas pequeñas que estén por debajo de los 3 m del suelo. El grado de sombra debe mantenerse entre el 60% y el 75%. En el caso de los bosques cultivados artificialmente, es suficiente con que las ramas estén conectadas. Si en algunos lugares hay claraboyas, se pueden cubrir con ramas para crear un sombreado parcial.
Antes de preparar el terreno y hacer los camellones, utilice un rastrillo de madera para rastrillar las ramas muertas, las hojas caídas y las piedras de la superficie del suelo y sacarlas del bosque. Las raíces de bambú, las raíces de árboles pequeños y las raíces de paja del bosque deben eliminarse. Trate de no dañar las raíces de los árboles al cavar y evite cavar demasiado profundo. En el caso de los bosques cultivados artificialmente, basta con realizar una excavación superficial, retirar las raíces de las malas hierbas y las piedras y, si falta tierra alrededor de los árboles, añadir tierra. Las raíces no deben quedar expuestas. Cavar zanjas y hacer caballones. Cavar zanjas rectas de arriba a abajo, con un ancho de 23 cm y una profundidad de 10 cm. Levantar la tierra del fondo de la zanja y colocarla sobre los caballones de ambos lados.
Cultivo y mantenimiento de bulbos
Una vez que el sistema de raíces de la begonia bulbosa 32 esté completo en el hoyo, se puede trasplantar a la tierra forestal. Al plantar plántulas de begonia bulbosa en 32 hoyos, enderece las plántulas y agregue una gran cantidad de tierra. Luego levante suavemente las plántulas para permitir que las raíces se estiren naturalmente, cúbralas bien con tierra y riéguelas lo suficiente. La profundidad de plantación debe ser tal que el tallo corto en la parte superior de los esquejes en la parte superior del hoyo de plántula original quede apenas enterrado en la tierra. Cubra la tierra y compáctela bien, luego riéguela lo suficiente para que eche raíces. El primer riego después de la plantación se llama agua de enraizamiento y debe regarse abundantemente.
Elija días nublados o soleados para trasplantar, por la mañana o por la tarde. Las plántulas plantadas se cubren con materiales de cobertura para retener el agua, evitar las heladas y prevenir el crecimiento de malezas. Los materiales de cobertura pueden ser agujas de pino, residuos medicinales, residuos de hongos, paja, malas hierbas u hojas muertas. Preferiblemente, el material de cobertura se selecciona entre agujas de pino y residuos medicinales.
Durante el cultivo de bulbos grandes es necesario eliminar a tiempo las malas hierbas. Si algunas plantas tienen botones florales, se pueden eliminar lo antes posible. Cuando las condiciones lo permitan, aplique fertilizante soluble en agua con una proporción N:P:K de 1:1:1 cada semana. La concentración del fertilizante puede ser del 0,1% al 0,2%.
Durante la temporada de crecimiento (de junio a agosto), cuando el ambiente es cálido, húmedo y mal ventilado, es frecuente que se produzcan pudriciones de los tallos y de las raíces. Se debe controlar la temperatura ambiente y la cantidad de riego. El riego se puede realizar cada 15 a 30 días con polvo humectable de carbendazim diluido 1000 veces o benomilo diluido 1000 veces.
En condiciones de altas temperaturas, las begonias bulbosas son susceptibles a plagas como pulgones, larvas de enrolladores de hojas y trips. Los pulgones viven en grupos en pecíolos, botones florales y brotes nuevos, absorbiendo nutrientes y comiendo flores y hojas. Los trips absorben nutrientes del envés de las hojas. Las cochinillas se pueden eliminar rociando un concentrado emulsionable de oxidemetón-metilo diluido al 40% 1000 veces. Los enrolladores de hojas se pueden eliminar rociando una emulsión de piretroide al 10% y hierba dervín diluida 2000 veces. Los trips se pueden eliminar rociando permanganato de potasio diluido 4000 veces. Evite la humedad excesiva durante largos períodos de tiempo, ya que esto atrofiará el crecimiento del tallo y las hojas y provocará la pudrición del tubérculo. Si las hojas son de color verde claro, indica falta de fertilizante. Si las hojas son de color azul claro y están rizadas, significa que hay demasiado fertilizante nitrogenado y debes reducir la cantidad de fertilizante o extender el intervalo entre fertilizaciones.
Es posible que las altas temperaturas y la luz insuficiente en algunas zonas hagan que las plantas crezcan demasiado. Por lo general, se rocían 250 ppm de CCC una vez cada 7 a 10 días.
Cosecha y almacenamiento de bulbos
Cuando la temperatura desciende por debajo de los 5 ℃, la begonia bulbosa deja de crecer y entra en un período de letargo. En ese momento, puedes cortar la parte que está sobre el suelo, desenterrar los bulbos, secarlos un poco y luego guardarlos en arena en una habitación fría. Si tienes menos plantas, puedes dejarlas en la maceta, cubrirlas con arena fina, mantener la tierra ligeramente húmeda y guardarlas en un lugar ventilado y seco del interior. La temperatura de almacenamiento debe estar entre 5 ℃ y 8 ℃, y la mínima no debe ser inferior a 2 ℃, de lo contrario las bombillas se dañarán fácilmente con el frío.