Jardinería: Cómo preparar su jardín para la siembra de primavera

Tiempo original del patio

Autor Shanjiang

El comienzo de la primavera es la época de la renovación. Preparar el jardín para una nueva temporada de crecimiento es una prioridad absoluta para todo jardinero. Ya sea que su jardín consista en solo unas pocas macetas o en una hectárea entera o más, puede mantener el suelo en óptimas condiciones mediante tareas regulares como desherbar, compostar y plantar cultivos de cobertura.

Cultivar un huerto y descubrir cómo obtener la mejor cosecha puede ser más fácil de lo que crees. Si lo planificas correctamente, puedes disfrutar de un hermoso jardín lleno del fruto de tu trabajo sin tener que dedicarle horas. Plantar un huerto que incluya tanto verduras como flores significa incorporar plantas acompañantes naturales, transformando una posible monstruosidad en un atractivo elemento paisajístico.


Una preparación temprana durante la temporada de jardinería de primavera dará sus frutos durante todo el año.

Lista de verificación para jardinería de primavera

¡El jardín está despertando y tú estás al mando! Ahora es el momento de plantar, podar, preparar los parterres y cuidar el césped.

Prepare su suelo

Las malas hierbas de temporada pueden aparecer en la tierra de tu jardín, así que elimínalas pronto. De lo contrario, florecerán, darán semillas y se multiplicarán.

Después de haber eliminado las malas hierbas, añade un poco de fertilizante y mézclalo con la tierra.

El mejor fertilizante gratuito

Los fertilizantes contienen tres nutrientes principales para las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio. La mayoría de los fertilizantes orgánicos son mucho más caros que los químicos sintéticos. También puedes usar tus propios restos de comida para compostar tu jardín. Unas semanas antes de plantar, cubre tus bancales con al menos una capa de 2,5 cm de compost de buena calidad. Este compost aportará al suelo materia orgánica rica en nutrientes y mejorará su capacidad para procesar el agua y nutrir los cultivos.

Luego: Concéntrese en cultivar el suelo. Las lluvias intensas, la gravedad y otras fuerzas pueden compactar el suelo con el tiempo, por lo que aflojarlo antes de plantar debe ser una prioridad. Retire las piedras, seque la tierra y desmenúcela con una pala o un tenedor.


Para las herramientas de jardinería, utilice aceite lubricante para lubricar todas las partes móviles y mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento.

Plantación

Cultivar hortalizas te permite disfrutar de deliciosas frutas y verduras recién cosechadas por el sol en tu huerto. El sabor y la textura de tus propios productos superarán con creces los que encontrarás en el mercado.


Si eres nuevo en jardinería, aquí te dejamos algunas pautas y consejos para ayudarte a empezar bien.

Sol: Elija un lugar para su jardín que reciba pleno sol, es decir, al menos seis horas de luz solar directa al día. Esto es especialmente importante para cultivos que dan fruto, como tomates, pimientos y calabazas. Algunos cultivos, como la lechuga y la espinaca, solo necesitan tres o cuatro horas de luz solar directa, así que elija el sol que mejor se adapte a su jardín.

Suelo: El factor más importante para cultivar hortalizas al sol es un suelo sano. Asegúrese de que el suelo drene bien (sin agua estancada después de la lluvia). La mayoría de los suelos de jardín se benefician de la adición de materia orgánica, especialmente compost. La materia orgánica mejora el drenaje y la capacidad de retención de agua, además de aportar nutrientes. Lea más sobre la preparación del suelo: Mejorar el suelo del jardín.

Ubicación: Elige un lugar lo más conveniente posible. Tendrás que visitar el jardín a diario para supervisar su progreso y arrancar alguna mala hierba. También necesitarás agua.

Jardinería