Introducción al cultivo de flores (autoaprendizaje)

1. ¿Cuáles son los beneficios de cultivar flores?

Con su magnífico encanto, las flores decoran la naturaleza de una manera extraordinariamente bella y brindan a la gente disfrute estético. El cultivo de flores puede enriquecer y ajustar la vida cultural de las personas, agregar diversión, cultivar el temperamento y mejorar la salud; También puede aumentar el conocimiento científico y mejorar la alfabetización cultural y artística. El cultivo de flores puede reverdecer y embellecer la tierra, protegerla y mejorarla, purificar el aire y permitir a las personas trabajar y estudiar en un entorno bello, mejorando sus vidas. El cultivo de flores no es sólo para contemplarlas, sino que también tiene muchos valores económicos importantes. Las flores son una parte importante de la medicina herbal china. La madreselva, el crisantemo, la angélica, el hibisco, la azalea, la rosa, el loto, etc. son materiales medicinales chinos de uso común. Las flores fragantes tienen una amplia gama de usos en la industria alimentaria y ligera. Por ejemplo, el osmanto se puede utilizar como especia alimentaria y para elaborar vino, el jazmín, la orquídea blanca, el daidai y la orquídea perla se pueden utilizar para ahumar té, y el crisantemo se puede utilizar para elaborar alimentos y platos de alta gama. Se pueden extraer sabores del jazmín blanco, jazmín, rosa, clavel, narciso, etc. Al cultivar flores, también se pueden intercambiar por divisas y acumular fondos. Por ejemplo, el aceite de rosas, una esencia de alto grado extraída de las rosas, se conoce como "oro líquido" en el mercado internacional y es más valioso que el oro.

2. ¿En qué categorías se dividen las flores?

Conocida como la “Madre de los Jardines del Mundo”, posee ricos recursos florales y una gran variedad de especies. Para facilitar el cultivo, manejo y utilización, es necesario comprender la clasificación de las flores. Porque la base de la clasificación es diferente. Por lo tanto, los métodos de clasificación también son diferentes. Según las características morfológicas de las flores, normalmente se dividen en dos categorías: flores herbáceas y flores leñosas. Las flores con tallos suaves son flores herbáceas, mientras que las flores con tallos duros se llaman flores leñosas. Según los hábitos de crecimiento y las características morfológicas de las flores, generalmente se pueden dividir en flores herbáceas, flores leñosas, flores suculentas y flores acuáticas. Las flores herbáceas se pueden dividir en flores anuales, flores bienales, flores perennes, flores bulbosas y plantas de césped según sus ciclos de crecimiento y desarrollo. Las flores leñosas se pueden dividir en árboles, arbustos y enredaderas según la altura de su tronco y el tamaño de su copa. Las flores suculentas tienen tallos y hojas carnosos y almacenan abundante agua en sus cuerpos. Algunas de sus hojas han degenerado en espinas o plumas con formas peculiares, formando así una categoría propia en el cultivo hortícola. Las flores acuáticas crecen en el agua y en los pantanos durante todo el año. La mayoría de ellas son plantas perennes. Según la clasificación de las partes ornamentales, las flores se pueden dividir en tipos de observación de flores (principalmente para observar el color y la forma de las flores, como el crisantemo, la rosa, etc.), tipos de observación de follaje (principalmente para observar el color y la forma de las hojas, como el crotón, el taro abigarrado, etc.), tipos de observación de frutos (principalmente para observar frutos, como el kumquat, etc.), tipos de observación de tallos (principalmente para observar ramas y tallos, como el árbol soltero, el boxeo de sombra de montaña, etc.) y tipos de observación de brotes (principalmente para observar brotes, como el sauce plateado). Según sus usos, las flores se pueden dividir en flores cortadas (como el clavel, la cala, etc.), flores de interior (como la Clivia, la Monstera, etc.), flores de jardín (como las rosas, los crisantemos, etc.), flores medicinales (como las peonías, la madreselva, etc.), flores de especias (como la orquídea blanca, el jazmín, las rosas, etc.) y flores comestibles (lirios, azucenas, granadas). Además, las flores se dividen en flores tropicales, flores subtropicales, flores templadas cálidas, flores templadas, flores subárticas, flores alpinas, etc. en función de las condiciones climáticas de su lugar de origen y su distribución natural. Este método de clasificación puede reflejar los hábitos de varias flores y las condiciones que deben cumplirse para su crecimiento y desarrollo durante el cultivo.

3. ¿Qué son los bulbos de flores?

Las flores bulbosas se refieren a flores herbáceas perennes cuyos tallos o raíces subterráneos han sufrido metamorfosis y tienen forma esférica o esférica. Según la estructura morfológica de sus tallos o raíces subterráneas, se pueden dividir aproximadamente en cinco categorías: (1) Bulbos. Los tallos subterráneos son escamosos. Aquellos que están cubiertos por una piel exterior parecida al papel se llaman bulbos con escamas de piel, como los tulipanes, los narcisos, los amarilis, etc.; Aquellos que no tienen piel que cubra el exterior de las escamas se llaman bulbos sin piel, como los lirios. (2) Bombillas. Los tallos subterráneos son esféricos u achatados, cubiertos de una piel coriácea, como los del gladiolo y la fresia. (3) Rizomas. Los tallos subterráneos son agrandados y similares a raíces, con nudos evidentes en ellos, y nuevos brotes crecen en las partes superiores de las ramas, como en la canna, la flor de jengibre, el loto, el nenúfar, la hosta, etc. (4) Tubérculos Los tallos subterráneos son bloques o tiras irregulares, como en el caso de la cala, el ciclamen, la gloxinia, el nardo, etc. (5) Tubérculos radiculares. La raíz pivotante subterránea es agrandada y tuberosa y las raíces crecen desde el extremo del tubérculo, como en la dalia.

4. ¿Cuál es la relación entre la temperatura y el crecimiento de las flores?

La temperatura es una condición importante para la supervivencia de varias flores. No importa cuán adecuadas sean otras condiciones ambientales, a las flores les resultará difícil sobrevivir sin condiciones de temperatura adecuadas. Cada tipo de flor tiene su temperatura óptima, temperatura máxima y temperatura mínima para su crecimiento y desarrollo. Según las condiciones de temperatura del lugar de origen de las flores, estas generalmente se pueden dividir en categorías de temperatura alta, temperatura media y temperatura baja. (1) Tipo de alta temperatura. Como Milán, poinsettia, cineraria, gloxinia, fucsia, etc. Cuando se cría en el norte de China, la temperatura ambiente debe mantenerse por encima de 12 ℃ en invierno. (2) Tipo de temperatura media. Por ejemplo, la orquídea blanca, el jazmín, el hibisco, el geranio, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ℃ en invierno. (3) Categoría de baja temperatura. Por ejemplo, adelfa, osmanto, kumquat, daidai, cícadas, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 0 grados en invierno. Si la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, las actividades fisiológicas normales de las flores se destruirán, el crecimiento se detendrá y, en casos graves, toda la planta morirá.

5. ¿Qué efecto tiene la luz en el crecimiento y desarrollo de las flores?

La luz es la fuente de energía para que las flores y las plantas produzcan nutrientes. Sin luz, la fotosíntesis no puede tener lugar y el crecimiento y desarrollo de las flores se verán seriamente afectados. La mayoría de las plantas sólo pueden prosperar si reciben suficiente luz solar. Los diferentes tipos de flores tienen diferentes requisitos de luz. Un proverbio floral dice: "La camelia en la sombra, la peonía en el sol y la orquídea en media sombra y medio sol". Según los diferentes requisitos de las flores en cuanto a la intensidad de la luz, las flores generalmente se pueden dividir en flores positivas, flores neutrales y flores negativas. (1) Flores positivas. La mayoría de las flores ornamentales y frutales son flores positivas, como la magnolia, la rosa, el granado, el ciruelo en flor, el crepe mirto, los cítricos, etc. También hay algunas flores positivas entre las flores de follaje, como las cícadas, las palmeras, los crotones, etc. La mayoría de las flores acuáticas, los cactus y las suculentas también son flores positivas. Todas las flores positivas prefieren la luz fuerte y no toleran la sombra. Si no hay suficiente luz solar, las ramas y las hojas crecerán demasiado fácilmente, los tejidos se volverán blandos y débiles, las hojas se volverán pálidas y amarillas, será difícil que florezca o florezca mal y será susceptible a enfermedades y plagas de insectos. (2) Flores negativas. Crecen bien en ambientes sombreados, como el helecho espárrago, la camelia, la azalea, la hosta, el rábano verde, la dieffenbachia, la hiedra, la gloxinia, la monstera, la begonia, etc. Si están expuestas a una luz intensa durante mucho tiempo, sus ramas y hojas se volverán amarillas, su crecimiento se estancará y, en casos graves, incluso pueden morir. (3) Flores neutras. Crece bien en condiciones soleadas, pero cuando la intensidad de la luz es alta en verano, es mejor proporcionar un poco de sombra, como el osmanto, el jazmín, la orquídea blanca, la hortensia, etc. En resumen, varias flores tienen diferentes requisitos de luz, e incluso la misma flor tiene diferentes requisitos de luz en diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. La cantidad de luz que requieren las plántulas se puede aumentar gradualmente, pero los crisantemos positivos requieren condiciones de día corto para formar brotes.

6. ¿Qué efecto tiene la luz en la diferenciación de los botones florales?

El propósito de cultivar flores es hacer que florezcan más flores, y la luz es el factor externo más eficaz para promover la formación de capullos de flores. En la misma flor, las ramas que reciben suficiente luz tendrán más botones florales, mientras que las ramas que no reciben suficiente luz tendrán menos botones florales. Hay muchos días soleados en verano, por lo que las flores reciben suficiente luz solar y habrá más flores el próximo año. En términos generales, las plantas con flores pueden realizar la fotosíntesis a una temperatura de 10 a 35 °C, siendo la temperatura más adecuada entre 20 y 28 °C. Las flores se pueden dividir en tres categorías según sus requisitos de duración de exposición a la luz: (1) flores de día largo. Generalmente, el tiempo de luz solar diario debe ser superior a 12 horas para formar botones florales, lo que se denomina flores de día largo. Muchas flores que florecen en primavera y verano son flores de día largo, como los lirios, los ásteres y las impaciencias. (2) Flores de día corto. Las flores que deben recibir menos de 12 horas de luz solar al día para formar botones florales se denominan flores de día corto. La flor de Pascua y el crisantemo son flores típicas de día corto. Sólo pueden crecer durante los largos días del verano y no pueden diferenciar los botones florales. Después del otoño, la diferenciación de los botones florales comienza cuando la luz se reduce a 10-11 horas. (3) Flores que requieren luz solar media. Las flores cuya formación de botones florales no depende estrictamente de la duración de las horas de luz durante el día se denominan flores de día medio. Al igual que la cala, el clavel, la zinnia, la rosa, el hibisco, etc., no tienen una respuesta obvia al tiempo de exposición a la luz, siempre que la temperatura sea la adecuada, pueden florecer durante todo el año.

7. ¿Qué efecto tiene el agua en el crecimiento y desarrollo de las flores?

El agua es una condición necesaria para el crecimiento y la reproducción de las flores. Tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Debido a que la absorción de agua excede el consumo, hay demasiada agua en los cuerpos de las flores, lo que hace que las plantas sean altas y delgadas, con una resistencia reducida al frío y una resistencia debilitada a la adversidad. Si hay demasiada agua durante mucho tiempo, provocará pudrición de la raíz, caída de hojas e incluso la muerte. Cuando la absorción de agua es menor que el consumo, las flores se marchitarán por falta de agua. La falta grave de agua provocará que las flores se marchiten y mueran. Hay muchas variedades de flores y sus necesidades de agua varían. Incluso el mismo tipo de flor tiene diferentes necesidades de agua en las distintas etapas de su crecimiento. Según los diferentes requerimientos de agua de las flores, se pueden dividir aproximadamente en tres categorías: xerofíticas, acuáticas y mesofíticas: (1) Flores xerofíticas. Plantas como los ciruelos en flor, los mirtos, los manzanos silvestres, las malvarrosas, la nandina domestica y las suculentas son más resistentes a la sequía. (2) Flores acuáticas. Como el loto, el nenúfar, el cálamo, el bambú acuático, etc. (3) Flores mesofíticas. Flores que crecen bien en suelo húmedo. La gran mayoría de flores pertenecen a este tipo, como la magnolia, la orquídea blanca, la clementina, la flor de durazno, la camelia, la bauhinia, etc.

8. ¿Qué efecto tiene la humedad del aire sobre las flores?

La mayor parte del agua que necesitan las flores proviene del suelo, pero la humedad del aire también tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Si la temperatura del aire es demasiado alta, fácilmente provocará que las ramas y las hojas crezcan demasiado, los pétalos se pudran y caigan, y provocará fácilmente la propagación de enfermedades e insectos. La humedad excesiva durante el período de floración dificultará la floración y afectará la fructificación. Si la humedad del aire es demasiado baja, el período de floración se acortará y el color de la flor se desvanecerá. Si se cultivan flores del sur en el norte y el aire está seco durante mucho tiempo, crecerán mal, lo que afectará su floración y fructificación. El clima en el norte es seco en invierno. Si la humedad no se mantiene en un nivel determinado cuando se cultivan flores en interiores, algunas flores que prefieren la humedad a menudo tendrán hojas de color amarillo pálido y bordes secos. Según los diferentes requisitos de las distintas flores en cuanto a la temperatura del aire, puede tomar medidas como rociar ramas y hojas o cubrirlas con una película de plástico para aumentar la humedad del aire y crear condiciones de humedad adecuadas para su crecimiento. Las flores que aman la humedad, como las orquídeas, las begonias y las monsteras, requieren una humedad relativa del aire no inferior al 80%; Las flores de humedad media, como el jazmín, el jazmín blanco y el hibisco, requieren una humedad del aire no inferior al 60%.

9. ¿Por qué las flores mueren por exceso de riego?

Si se riegan demasiado las flores en macetas, la humedad llena los huecos en el suelo y el aire del suelo es reemplazado por agua. En este momento, el aire exterior no puede entrar, lo que provoca hipoxia del suelo, se dificulta la respiración de las raíces, se reducen las funciones fisiológicas y se bloquea la capacidad del sistema radicular para absorber agua y fertilizantes. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno en el suelo, las bacterias aeróbicas con la función de descomponer la materia orgánica del suelo se multiplican y se activan en gran número, aumentando la acidez del suelo. Debido a la actividad desenfrenada de las bacterias del ácido butírico, se producen una serie de sustancias tóxicas como el sulfuro de hidrógeno y el amoníaco, que envenenan directamente el sistema radicular. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno, las plantas consumen una gran cantidad de azúcar soluble en el cuerpo y acumulan demasiado alcohol y otras sustancias, lo que reduce en gran medida la fotosíntesis y finalmente hace que las flores mueran de hambre. En la práctica del cultivo de flores, a menudo vemos ejemplos de flores "ahogadas" debido al riego excesivo, lo que hace que las raíces de las flores se vuelvan negras y se pudran. Por lo tanto, al cultivar flores, se debe prestar atención al riego con moderación.

10. ¿Cuáles son los daños de no regar lo suficiente las flores en macetas?

Dado que las flores en macetas tienen menos tierra y no pueden almacenar mucha agua, es necesario prestar atención a reponer el agua regularmente durante la temporada de crecimiento para garantizar el crecimiento normal de las flores. Si el suministro de agua es insuficiente, las hojas y los pecíolos se encogerán y caerán, y las flores se marchitarán. Si las flores no reciben suficiente agua durante mucho tiempo, las hojas más viejas y las de la parte inferior de la planta gradualmente se volverán amarillas y se secarán. Si la mayoría de las flores de la hierba están en un estado de sequía durante mucho tiempo, las plantas se acortarán, las hojas perderán su brillo verde brillante o incluso toda la planta morirá. Algunos cultivadores de flores tienen miedo de regar demasiado, por lo que sólo riegan la mitad cada vez. Es decir, la cantidad de agua que vierten solo puede humedecer la capa superior del suelo, mientras que la capa inferior queda seca. Este método de riego también afectará el desarrollo de las raíces de las flores y provocará los fenómenos adversos mencionados anteriormente. Por lo tanto, regar cuando el suelo esté seco y regar abundantemente.

11. ¿Cómo saber si a las flores en macetas les falta agua?

El riego es una tarea de manejo habitual en el cultivo de flores. Es difícil saber si la tierra para macetas tiene escasez de agua, por lo que muchos amantes de las flores a menudo se sienten angustiados por esto. Lo que sigue es una breve introducción a la experiencia de los expertos en cultivo de flores a la hora de juzgar si hay escasez de agua.

(1) Método de percusión. Utilice las articulaciones de los dedos para golpear suavemente la pared media superior de la maceta. Si hace un sonido crujiente, significa que la tierra de la maceta está seca y necesita ser regada inmediatamente. Si hace un sonido sordo, significa que la tierra de la maceta está húmeda y no es necesario regarla por el momento.

(2) Inspección visual. Utilice los ojos para observar si hay algún cambio en el color de la superficie de la tierra para macetas. Si el color se vuelve más claro o blanco grisáceo, significa que la tierra para macetas está seca y necesita riego; Si el color se vuelve más oscuro o marrón, significa que la tierra para macetas está húmeda y no es necesario regarla por el momento.

(3) Método de medición con los dedos. Introduzca suavemente el dedo en la tierra unos 2 cm de profundidad y toque la tierra. Si se siente seco o áspero y duro, significa que el suelo está seco y necesita ser regado inmediatamente. Si se siente ligeramente húmedo, fino y suave, significa que el suelo está húmedo y no es necesario regarlo por el momento.

(4) Método de pellizco y torsión. Pellizque la tierra de la maceta con los dedos. Si el suelo está polvoriento, significa que el suelo está seco y debes regarlo inmediatamente. Si tiene forma escamosa o granulada, significa que el suelo está húmedo y no es necesario regarlo por el momento. Todos los métodos de prueba anteriores se basan en la experiencia. Sólo pueden decirle a la gente el grado aproximado de sequedad o humedad de la tierra para macetas. Si necesita saber con exactitud el grado de sequedad o humedad de la tierra para macetas, puede comprar un termómetro para tierra, insertar el termómetro en la tapa y podrá ver las palabras "seco" o "húmedo" en la escala, para saber exactamente cuándo regar.

12. ¿Por qué no es apropiado regar las flores con agua fría al mediodía en pleno verano?

Al mediodía, en pleno verano, la temperatura es muy alta y la temperatura de las hojas de las flores a menudo puede alcanzar alrededor de 40 ℃. La transpiración es fuerte y el agua se evapora rápidamente. El sistema radicular necesita absorber agua constantemente para reponer la pérdida de transpiración de las hojas. Si riegas con agua fría en este momento, aunque se agregue agua a la tierra de la maceta, los pelos radiculares se verán estimulados por la baja temperatura debido a la caída repentina de la temperatura del suelo, lo que obstaculizará inmediatamente la absorción normal de agua. En este momento, como las flores no tienen preparaciones en sus cuerpos, los estomas de las hojas no están cerrados y se pierde el equilibrio entre el suministro y la demanda de agua, lo que hace que las hojas se marchiten debido a un estado tenso, provocando que las plantas produzcan "sequía fisiológica", las hojas se quemen y, en casos severos, toda la planta morirá. Este fenómeno es especialmente evidente en las flores herbáceas, como los geranios, la gloria de la mañana y el áster, que son las que más temen ser regadas con agua fría al mediodía cuando hace calor. Por este motivo, en verano es mejor regar las flores por la mañana y por la tarde.

13. ¿Qué tipo de agua es buena para regar las flores?

El agua se puede dividir en agua dura y agua blanda según el contenido de sal. El agua dura contiene más sales. Su uso para regar flores suele provocar manchas marrones en las hojas de las flores, afectando el efecto ornamental. Por lo tanto, el agua blanda es más adecuada para regar las flores. Entre las aguas blandas, el agua de lluvia (o agua de nieve) es la más ideal, porque el agua de lluvia es un tipo de agua que es cercana a la neutra, no contiene minerales y tiene más aire, lo que es muy adecuado para regar flores. Si se puede recolectar y almacenar agua de lluvia en los días lluviosos para regar las flores, ayudará a promover la asimilación de las flores, extender el período de cultivo y mejorar el valor ornamental. Las flores que prefieren el suelo ácido prefieren el agua de lluvia. Por lo tanto, se debería almacenar más agua de lluvia durante la temporada de lluvias. En varias partes del noreste de China, el agua de nieve se puede usar para regar las flores, y el efecto también es muy bueno, pero hay que prestar atención. Es importante dejar el hielo y la nieve a un lado después de que se derritan hasta que la temperatura del agua esté cerca de la temperatura ambiente antes de usarla. Si no hay lluvia ni nieve, se puede utilizar agua del río o del estanque. Si se utiliza agua del grifo, se debe almacenar en un balde (tanque) durante 1 o 2 días para permitir que el cloro del agua se evapore antes de su uso, lo cual es más seguro. No utilice agua de lavado que contenga jabón o detergente para regar flores, ni agua para lavar platos que contenga aceite. Para las flores de cactus que prefieren un agua ligeramente alcalina, no es apropiado utilizar agua de té sobrante que sea ligeramente ácida. Además, también debes prestar atención a la temperatura del agua al regar las flores. Ya sea verano o invierno, si la temperatura del agua es demasiado diferente de la temperatura del aire (más de 5 grados), es fácil dañar las raíces de las flores. Por lo tanto, es mejor poner el agua en un balde (tanque) para que se seque durante un día antes de usarlo cuando la temperatura del agua esté cerca de la temperatura del aire.

14. ¿Cómo debo controlar la cantidad de agua que debo utilizar para las flores en macetas?

La clave del éxito del cultivo de flores es que las flores en macetas se rieguen en el momento y la cantidad adecuados. Con base en la experiencia de varios lugares, la cantidad de riego para flores en macetas se determina evaluando exhaustivamente la variedad de flor, el tamaño de la planta, el período de crecimiento y desarrollo, el clima, las condiciones del suelo, el tamaño de la maceta, el lugar de colocación y otros aspectos para determinar el momento, la frecuencia y la cantidad de riego. En circunstancias normales, las flores que prefieren la humedad deben regarse más, mientras que las que prefieren la sequía deben regarse menos; Las flores bulbosas no deben regarse demasiado; Las flores herbáceas tienen un alto contenido de agua y una alta tasa de transpiración, por lo que necesitan más agua que las flores leñosas; Las flores con hojas grandes, suaves, lisas y sin pelos deben regarse más, mientras que las flores con hojas pequeñas con una capa cerosa, pelusa y textura coriácea deben regarse menos; riegue más durante el período de crecimiento y menos durante el período de inactividad; regar más cuando las plántulas sean grandes y las macetas pequeñas, y regar menos cuando las plántulas sean pequeñas y las macetas grandes; riega más cuando hace calor y menos cuando hace frío; Regar más en días secos y menos en días nublados, etc. Para las flores en general, el suministro de agua en las cuatro estaciones es: después del comienzo de la primavera cada año, la temperatura aumenta gradualmente, las flores entran en el período de crecimiento máximo y la cantidad de riego aumenta gradualmente. El riego a principios de primavera debe realizarse antes del mediodía. La temperatura es alta en verano, las flores crecen vigorosamente y la transpiración es fuerte, por lo que el riego debe ser suficiente. El riego debe realizarse por la mañana y por la tarde en verano. Después del comienzo del otoño, la temperatura baja gradualmente y las flores crecen lentamente, por lo que es necesario regarlas de forma menos adecuada. La temperatura es baja en invierno y muchas flores entran en un período de letargo o semi-latido. Debes controlar el riego y no regarlas a menos que la tierra de la maceta esté demasiado seca para evitar la pudrición de las raíces y la caída de hojas por exceso de riego. El riego en invierno debe realizarse entre la 1 y las 2 de la tarde.

15. ¿Cuál es el propósito del rocío de agua?

Rociar agua puede aumentar la humedad del aire, bajar la temperatura, eliminar el polvo de las plantas y las plagas, evitar que las hojas tiernas se quemen y las flores se marchiten prematuramente y mantener las plantas frescas; Especialmente algunas flores que gustan de la sombra y la humedad, como la camelia, la azalea, la orquídea, la monstera, etc., rociar frecuentemente agua sobre las hojas es muy beneficioso para su crecimiento y desarrollo. En verano, cuando el clima mejora repentinamente después de la lluvia o cuando hace calor y humedad por la noche, debes recordar rociar agua para refrescarte y prevenir enfermedades. La cantidad de agua a pulverizar debe determinarse según las necesidades de las flores. Generalmente, el agua se evaporará poco después de la pulverización, y esta cantidad de agua pulverizada es la más adecuada. Las plántulas y flores delicadas deben rociarse con agua con más frecuencia. Los esquejes recién plantados en macetas y aquellos que aún no han echado raíces también deben rociarse con agua con más frecuencia. Las flores de orquídeas tropicales, aráceas y bromeliáceas necesitan ser rociadas con agua con más frecuencia. Sin embargo, algunas flores son muy sensibles al agua y la humedad, como Gloxinia, Calceolaria, Begonia, etc., cuyas hojas tienen pelos gruesos, y no es fácil que el agua se evapore después de caer sobre ellas, provocando la pudrición de las hojas, por lo que no es recomendable rociar agua sobre las hojas. Tampoco es aconsejable rociar demasiada agua sobre las flores en flor, de lo contrario provocará fácilmente que los pétalos se pudran o afectará la fertilización, reduciendo la tasa de cuajado y fructificación del fruto. Además, los brotes de las hojas en la parte superior del tubérculo de ciclamen, los brotes de las flores en las hojas de gerbera y los pseudobulbos en el centro de las hojas de Clivia temen al agua. Estas partes son vulnerables después de ser rociadas con agua.

16. ¿Cómo salvar las flores después de que se marchitan?

Las flores en macetas, debido a que hay menos agua en la maceta, se olvidan de regarlas, especialmente en el verano caluroso, es fácil que las hojas se marchiten. Si no se salva a tiempo, a menudo las plantas se marchitarán con el tiempo. Si el rescate no se realiza adecuadamente, a veces puede provocar la muerte de la planta. El enfoque correcto es: cuando notes que las hojas se están marchitando, debes mover inmediatamente la maceta a un lugar fresco, rociar un poco de agua sobre las hojas y regarlas en pequeñas cantidades. Más tarde, a medida que los tallos y las hojas recuperen gradualmente su erección, aumente gradualmente la cantidad de riego. Si riegas demasiado a la vez, puede provocar que la planta muera. Esto se debe a que una gran cantidad de pelos radicales se dañan después de que las flores se marchitan y, por lo tanto, su capacidad de absorción de agua se reduce considerablemente. Sólo después de que crezcan nuevos pelos radiculares se puede restaurar la capacidad original de absorción de agua. Al mismo tiempo, el marchitamiento hace que las células pierdan agua. Al entrar en contacto con el agua, la pared celular absorbe primero el agua y se hincha rápidamente, y el protoplasma absorbe el agua después y se hincha lentamente. Si se vierte repentinamente una gran cantidad de agua en este momento, provocará plasmólisis y dañará el protoplasma, provocando así la muerte de las flores.

17. ¿Qué papel juega el suelo en el crecimiento y desarrollo de las flores?

El suelo es una matriz importante para el cultivo de flores. Es la base material para la supervivencia de las flores y la principal fuente de agua, fertilizante, aire y calor necesarios para el crecimiento y desarrollo de las flores. Esto se debe a que el suelo está compuesto de minerales, materia orgánica, humedad del suelo y aire del suelo. Los minerales son las sustancias más básicas que componen el suelo y pueden proporcionar una variedad de nutrientes que necesitan las flores. La materia orgánica no sólo proporciona nutrientes para el crecimiento de las flores, sino que también juega un papel importante en la mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo, la estructura de los agregados del suelo, así como la retención de agua, el suministro de agua, la ventilación y la estabilidad de la temperatura. La humedad del suelo es una condición material esencial para el crecimiento de las flores. El aire del suelo es la fuente de oxígeno necesario para la absorción de las raíces de las flores y las actividades de la vida microbiana. También es una condición importante para una mayor meteorización de los minerales del suelo y la transformación de la materia orgánica para liberar nutrientes. Los experimentos científicos han demostrado que el suelo adecuado para el crecimiento de las plantas se compone de aproximadamente un 38% de minerales, aproximadamente un 12% de materia orgánica y aproximadamente entre un 15% y un 35% de aire y humedad del suelo por volumen. Según algunas informaciones, el contenido de agua más adecuado para el crecimiento de flores y plantas en general es el 25% del volumen del suelo y el 25% es aire. Algunas personas, al no comprender los principios anteriores, no cambian las macetas ni el suelo durante mucho tiempo cuando cultivan flores en macetas, lo que provoca el deterioro de las propiedades físicas y químicas del suelo, mala ventilación y permeabilidad al agua y falta de nutrientes. Esto provoca un crecimiento deficiente de las flores, hojas amarillentas, pocas flores o incluso ninguna flor. Por lo tanto, para que las flores en macetas crezcan bien, debes prestar atención a cambiar las macetas y la tierra de manera oportuna.

18. ¿Qué tipo de suelo es mejor para las flores en macetas?

Flores en maceta, debido a que sus raíces solo pueden moverse en un rango muy pequeño de suelo, los requisitos del suelo son más estrictos que las flores de exterior. Por un lado, los nutrientes deben ser lo más completos posible, conteniendo los nutrientes necesarios para el crecimiento de las flores en una cantidad limitada de sustrato; Por otro lado, la planta debe tener buenas propiedades físicas y químicas, es decir, la estructura debe ser suelta, la capacidad de retención de agua debe ser fuerte, el pH debe ser apropiado y la retención de fertilizantes debe ser buena. Por eso, al cultivar flores, debes intentar elegir un suelo neutro o ligeramente ácido con una buena estructura agregada, que sea suelto y fértil, tenga buenas propiedades de retención de agua y drenaje y sea rico en humus. Este suelo es ligero, poroso, aireado y rico en nutrientes, lo que es beneficioso para el desarrollo de las raíces de las flores y el crecimiento saludable de las plantas. Si se plantan flores en un suelo arcilloso pesado con poca permeabilidad al aire, o en un suelo arenoso puro que carece de nutrientes y tiene poca retención de agua y fertilizantes, o en un suelo alcalino, fácilmente se debilitará o incluso morirá el crecimiento de la mayoría de las flores. Sin embargo, las condiciones de suelo mencionadas anteriormente no las posee ningún suelo natural. Por lo tanto, la tierra utilizada para las flores en macetas debe ser tierra de cultivo preparada artificialmente. Este tipo de suelo de cultivo se elabora mezclando dos o más suelos u otros materiales de matriz en una determinada proporción de acuerdo con los diferentes hábitos de crecimiento de las plantas de flores para satisfacer las necesidades de crecimiento de diferentes flores.

19. ¿Cómo preparar el suelo de cultivo?

Existen muchos materiales adecuados para preparar suelo de cultivo, y actualmente los más utilizados son los siguientes:
(1) Suelo arenoso llano. Mayormente tomadas de playas fluviales. Tiene un buen rendimiento de drenaje pero no es fértil y generalmente se mezcla con otros materiales de cultivo para facilitar el drenaje.

(2) Tierra de jardín. Se obtiene de la superficie del suelo de huertas, árboles frutales, etc. Contiene cierta cantidad de humus y tiene buenas propiedades físicas, y se utiliza a menudo como material básico para la mayoría de los suelos de cultivo.

(3) Mantillo de hojas. Está hecho de hojas caídas apiladas, hierba muerta, etc. Tiene un alto contenido de humus, fuerte retención de agua y buena permeabilidad, y es uno de los principales materiales para preparar suelo de cultivo.

(4) Deslizamiento de tierra. Hay dos tipos de barro: el barro de la Montaña Negra y el barro de la Montaña Amarilla. Se forma por la acumulación a largo plazo de hojas caídas de los árboles en las montañas. El lodo de las Montañas Negras es ácido y contiene más humus; El lodo de Huangshan también es ácido y contiene menos humus.

(5) Suelo de turba. Está hecho de musgo de turba carbonizado. Debido a las diferentes etapas de formación, se divide en turba parda y turba negra. La turba parda es rica en materia orgánica y tiene una reacción ácida; La turba negra contiene más minerales y menos materia orgánica y tiene una reacción ligeramente ácida o neutra.

(6) Ceniza de cáscara de arroz. Es la ceniza que se forma al quemar la cáscara del arroz. Es ligeramente alcalino, contiene potasio y tiene buen drenaje y permeabilidad al aire.

(7) Suelo estable. Se elabora mezclando estiércol animal, hojas caídas y otros materiales con tierra de jardín, aguas residuales, etc. y luego convirtiéndolos en compost. Tiene una rica fertilidad. Además, el lodo de estanque, el lodo de río, el suelo de coníferas, el suelo de turba, las astillas de madera podrida, la vermiculita, la perlita, etc. son buenos materiales para preparar el suelo de cultivo. Al preparar el suelo de cultivo, debe ser flexible en función de los hábitos de crecimiento de las flores, las propiedades del material del suelo de cultivo y las condiciones locales. Para flores en macetas en general, la proporción de configuración de suelo de cultivo comúnmente utilizada es mantillo de hojas (o tierra de turba): tierra de jardín: arena de río: harina de huesos = 35:30:30:5, o mantillo de hojas (o tierra de turba), tierra arenosa simple, fertilizante orgánico descompuesto, superfosfato, etc., mezclados y tamizados a 5:3,5:1:0,5 antes de su uso. Los suelos de cultivo mencionados anteriormente son en su mayoría neutros o ligeramente ácidos, adecuados para la mayoría de las flores. Cuando se utiliza para cultivar flores y árboles acidófilos, como la camelia y la azalea, se puede añadir aproximadamente un 0,2 % de polvo de azufre; Al cultivar flores como los cactus, se puede agregar aproximadamente un 10% de tierra de pared extraída de las paredes de cal.

20. ¿Cómo hacer tu propio molde de hojas?

El mantillo de hojas es un material comúnmente utilizado para cultivar flores en macetas. Donde las condiciones lo permitan. Puedes ir al bosque en las montañas y desenterrar directamente el mantillo de hojas que ha sido erosionado durante muchos años. También puedes hacer tu propio abono de hojas recolectando hojas caídas de árboles de hojas anchas o coníferas, malezas, etc. en otoño y apilándolas en un pozo rectangular. Al hacer la pila, primero coloque una capa de hojas y luego una capa de tierra de jardín. Después de repetir este proceso para varias capas, vierta una pequeña cantidad de aguas residuales y finalmente cubra la parte superior con una capa de tierra de jardín de unos 10 cm de espesor. Ábralo una vez a fines de la primavera y a mediados del verano del año siguiente, déle la vuelta y rompa la pila, y luego apílelo nuevamente como estaba. En zonas con climas cálidos, la mayoría de estas pilas pueden descomponerse a finales del otoño. En este momento, se puede extraer, triturar aún más y tamizar antes de usar. Al hacer las pilas hay que tener en cuenta dos puntos: primero, no presionar demasiado para facilitar la penetración del aire, crear condiciones para la actividad de las bacterias aeróbicas y, por lo tanto, acelerar la descomposición de la pila. En segundo lugar, no hagas el depósito demasiado húmedo. Si hay demasiada humedad, la ventilación será deficiente. En condiciones anaeróbicas, las bacterias anaeróbicas se multiplicarán y se moverán en grandes cantidades, causando una grave pérdida de nutrientes y afectando la calidad del mantillo de las hojas.

veintiuno. ¿Cómo determinar y cambiar el valor de pH del suelo de cultivo?

El valor del pH del suelo de cultivo afecta directamente las propiedades físicas y químicas del suelo de cultivo y el crecimiento de las flores. La mayoría de las flores crecen bien en suelos neutros a ligeramente ácidos (pH 5,5-7,0). Porque dentro de este rango, los nutrientes que las flores absorben del suelo están en estado soluble. Por encima o por debajo de este límite, algunos nutrientes se vuelven inabsorbibles, lo que puede causar fácilmente deficiencias nutricionales en ciertas flores. Por esta razón es necesario medir el valor del pH del suelo de cultivo antes de plantar flores. La acidez del suelo generalmente se expresa como pH. Un valor de pH de 7 es neutro, menos de 7 es ácido y más de 7 es alcalino. Si el suelo es demasiado ácido o demasiado alcalino, es necesario mejorarlo para que crezcan bien las flores. La forma más fácil de determinar el pH del suelo de cultivo es ir a una tienda de reactivos químicos y comprar una caja de papel tornasol, que contiene un par de placas colorimétricas estándar. Para medir el valor de pH del suelo de cultivo, tome una pequeña cantidad de suelo de cultivo y colóquela en un vaso limpio. Añade agua hervida fría en una proporción de 1:2 entre tierra y agua. Después de agitar y precipitar lo suficiente, coloque papel tornasol en la solución. Después de 1 o 2 segundos aproximadamente, saque el papel de prueba y compárelo con la placa colorimétrica estándar. Encuentre el número de placa de color con un color similar, que es el valor de pH del suelo de cultivo. Según los resultados de la prueba, se pueden tomar las siguientes medidas para ajustar el suelo de cultivo con un pH inadecuado. Si la acidez es demasiado alta, puedes agregar una pequeña cantidad de cal en polvo a la tierra para macetas; Si la alcalinidad es demasiado alta, puedes agregar una pequeña cantidad de polvo de azufre a la tierra para macetas.

Veintidós. ¿Cuáles son las ventajas del cultivo sin suelo?

Como sugiere su nombre, el cultivo sin suelo es el proceso de cultivar flores sin tierra, pero utilizando diversos medios de cultivo y soluciones nutritivas. Dado que el cultivo sin suelo utiliza una solución nutritiva para proporcionar directamente a las flores los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, también se denomina cultivo con solución nutritiva. Es una nueva tecnología en el cultivo de flores en los últimos años y tiene muchas ventajas:
(1) crecimiento rápido y buena calidad. Dado que la solución nutritiva utilizada en el cultivo sin suelo está cuidadosamente formulada de acuerdo con las necesidades de crecimiento y desarrollo de las flores, favorece el rápido crecimiento de las flores. Por lo tanto, hay muchas flores, son grandes, coloridas, tienen un largo período de floración, una fragancia fuerte y las hojas verdes duran mucho tiempo. No sólo mejora el valor ornamental, sino que también acorta el ciclo de floración y produce una gran cantidad de flores por unidad de superficie.

(2) Limpio e higiénico, con pocas plagas y enfermedades. El propósito de cultivar flores es embellecer el ambiente interior y exterior y brindar a las personas disfrute espiritual. El fertilizante utilizado en el cultivo sin suelo es una solución nutritiva preparada con elementos inorgánicos, y la matriz está esterilizada, lo que no solo es limpio e higiénico, sino que también puede reducir en gran medida las enfermedades y plagas. Por ello, actualmente muchos países han promulgado leyes para restringir la importación de flores con tierra. Para exportar flores en grandes cantidades, también se deben adoptar nuevas tecnologías de cultivo sin suelo.

(3) Ahorre fertilizantes y agua. Cultivo sin suelo gracias al contenedor fijo. Por lo tanto, hay muy poca pérdida de fertilizantes y agua. En el cultivo del suelo se pierde aproximadamente la mitad de los nutrientes y la mayor parte del agua.

(4) Baja intensidad de trabajo, ahorrando mano de obra y tiempo. El cultivo de flores sin suelo no requiere transportar macetas voluminosas. Los recipientes utilizados son mayoritariamente de plástico y los sustratos utilizados, como vermiculita, perlita, etc., son muy ligeros, pesando sólo una docena de veces menos que el suelo. En términos de manejo, solo es necesario reponer periódicamente la solución nutritiva previamente preparada y agregar agua continuamente. Es fácil de operar y el efecto es muy bueno.

(5) No está sujeto a muchas restricciones y es adecuado para uso en interiores. El cultivo sin suelo es más flexible. Siempre que el sitio tenga aire, agua, luz, temperatura y otras condiciones, se puede utilizar este método para cultivar flores.

veintitrés. ¿Qué sustrato es mejor para el cultivo sin suelo?

La función del medio de cultivo sin suelo es fijar las plantas de flores en el recipiente en lugar de la tierra y retener la solución nutritiva y el agua para el crecimiento y desarrollo de las flores. Por lo tanto, es aconsejable elegir materiales que tengan buenas propiedades de retención de agua y drenaje, no contengan sustancias nocivas, sean limpios e higiénicos y tengan cierta resistencia. En la actualidad, los sustratos de cultivo sin suelo que se utilizan comúnmente para el cultivo de flores en el hogar y en el extranjero incluyen principalmente arena, grava, vermiculita, perlita, fibra de vidrio, espuma plástica, lana de roca, etc.
(1) Vermiculita. Es un mineral de mica de textura ligera y porosa. Tiene buena permeabilidad al aire, absorción de agua y cierta capacidad de retención de agua. También contiene elementos como magnesio y potasio que pueden ser absorbidos y utilizados por las flores.

(2) Perlita. Es un mineral silíceo de textura estable, sólido, ligero, limpio y estéril. Tiene buenas propiedades de drenaje y aireación, pero sus propiedades de retención de agua y fertilizantes son ligeramente pobres. Es aconsejable mezclarlo con vermiculita en proporción 1:1.

(3) Plásticos espumados. La textura es muy ligera pero puede retener mucha agua por unidad de volumen. No se puede utilizar solo y suele mezclarse con arena.

(4) Fibra de vidrio. Es limpio e higiénico, tiene una fuerte absorción de agua, puede almacenar una gran cantidad de aire, no se pudrirá después de un uso prolongado y puede sostener las raíces de las plantas para que no se caigan. El uso a largo plazo de sustrato de cultivo sin suelo, especialmente el cultivo continuo, puede provocar fácilmente el crecimiento de patógenos y dañar las plántulas. Por lo tanto, se debe tener cuidado de desinfectarlo después de cada cultivo. Puedes verter una solución de cloro al 1% sobre el sustrato y dejarlo en remojo durante unos 30 minutos, luego enjuagarlo con agua limpia para eliminar el cloro. Tiene un buen efecto de esterilización. El sustrato esterilizado se puede reutilizar.

veinticuatro. ¿Cómo preparar la solución nutritiva?

Los distintos elementos y cantidades utilizados en la preparación de la solución nutritiva deben determinarse según la variedad de flores que se cultivan, sus diferentes períodos de crecimiento, diferentes regiones, etc. Existen muchas fórmulas de soluciones nutritivas que se utilizan actualmente en el país y en el extranjero. La fórmula de la solución nutritiva Hamp adecuada para flores en maceta en general se presenta de la siguiente manera: agregue macroelementos por litro de agua: 0,7 g de nitrato de potasio, 0,7 g de nitrato de calcio, 0,8 g de superfosfato, 0,28 g de sulfato de magnesio, 0,12 g de sulfato de hierro, 0,6 mg de oligoelementos ácido bórico, 0,6 mg de sulfato de manganeso, 0,6 mg de sulfato de zinc, 0,6 mg de sulfato de cobre y 0,6 mg de molibdato de amonio. El pH de esta fórmula es de 5,5-6,5. Al prepararlo, es mejor utilizar primero una pequeña cantidad de agua tibia a aproximadamente 50 °C para disolver por separado las sales inorgánicas enumeradas en la fórmula anterior, y luego verterlas una por una en agua equivalente al 75% de la capacidad especificada en el orden indicado en la fórmula, revolviendo mientras se vierte, y finalmente agregar agua hasta la cantidad total (1 litro) para formar la solución nutritiva preparada. Al preparar la solución anterior, los tipos y cantidades de elementos se pueden aumentar o disminuir adecuadamente según los diferentes requisitos de las distintas flores. Nunca utilice recipientes de metal para preparar o almacenar la solución nutritiva. Utilice recipientes de cerámica, esmalte, plástico o vidrio para evitar reacciones químicas. Cuando la cantidad de solución nutritiva utilizada en el cultivo doméstico de flores no es grande, para reducir la molestia de prepararla, puede ir a una floristería y arboricultura a comprar fertilizantes de flores de larga duración, como fertilizantes de flores de la serie de compuestos plásticos, fertilizantes de flores de compuestos de vermiculita, fertilizantes de flores de compuestos granulares, etc. En las regiones del norte, también puede utilizar una solución nutritiva hecha a partir de una fórmula simple de agregar 0,22 gramos de fosfato de amonio, 1,05 gramos de nitrato de potasio, 0,16 gramos de sulfato de amonio, 0,16 gramos de nitrato de amonio y 0,01 gramos de sulfato ferroso a 1 litro de agua.

25. ¿Cómo realizar el cultivo sin suelo en casa?

Para el cultivo sin tierra en casa, puedes utilizar macetas comunes como macetas de plástico, macetas sin esmaltar, etc. Al plantar, primero mezcle varios sustratos en una cierta proporción o colóquelos por separado en una maceta de plástico, y luego plante las plántulas que hayan crecido de 3 a 5 hojas en el centro de la maceta. Antes de plantar, coloque las raíces con tierra en agua limpia, lave suavemente el barro de las raíces y luego remoje las raíces en una solución que sea de 5 a 10 veces más fina que la concentración normal de solución nutritiva durante aproximadamente 10 minutos para permitir que absorban completamente los nutrientes. Después de plantar, cúbralo con una capa de arena de cuarzo o guijarros para fijar la planta en su lugar e inmediatamente vierta 0,5 veces la solución nutritiva desde todos los lados del recipiente hasta que la solución nutritiva fluya por los orificios de drenaje en el fondo de la maceta. Después de esto, riegue la planta una vez cada 1 a 3 días y riéguela con solución nutritiva diluida una vez cada 7 a 10 días. Después de que la planta reanude su crecimiento normal, riéguela nuevamente con una solución nutritiva de concentración normal. La frecuencia y cantidad de riego con solución nutritiva depende del tipo de flores, el tamaño de la planta, las diferentes etapas de crecimiento, las estaciones y el lugar de colocación. Generalmente, durante el período de crecimiento de las flores en macetas de interior, las plántulas grandes deben regarse con solución nutritiva aproximadamente una vez cada 7 a 15 días, y las plántulas pequeñas deben regarse aproximadamente una vez cada 15 a 20 días; Durante el período de inactividad de las flores, solo es necesario regarlas una vez al mes. La cantidad de solución nutritiva para cada riego es generalmente de 100 ml para flores positivas con un diámetro interior de la maceta de unos 20 cm, y la cantidad para flores negativas debe reducirse en consecuencia. Si está utilizando fertilizante de flores de larga duración, la dosis debe consultar las instrucciones del producto. Para los principiantes, hay que tener cuidado de regar la solución nutritiva con moderación, es mejor tener menos que demasiado. Si se usa demasiado, puede causar fácilmente daños como hojas quemadas. Al cultivar flores sin tierra, además de prestar atención al momento y la cantidad de solución nutritiva, también debes regarlas a tiempo de acuerdo con los requisitos de agua de los diferentes tipos de flores para mantener el sustrato húmedo en todo momento para que las flores puedan crecer de manera saludable. Para evitar la pérdida de solución nutritiva, es mejor utilizar un recipiente impermeable. El recipiente más adecuado para uso doméstico consta de dos partes: una maceta con un sustrato (fondo poroso) en la parte superior, en el que se colocan las plántulas, y un recipiente estanco para la solución nutritiva en la parte superior. Al utilizar este recipiente para plantar, es necesario regar la planta adecuadamente antes de que las raíces se extiendan hacia la solución nutritiva. Riegue con una pequeña cantidad de solución nutritiva diluida aproximadamente cada 5 a 7 días y luego cambie al manejo normal después de que las raíces se extiendan dentro de la solución nutritiva. Según los hábitos de crecimiento de las flores, agregue solución nutritiva y agua regularmente. Por lo general, reemplace la solución nutritiva por completo una vez al mes y limpie el recipiente que contiene la solución nutritiva. Normalmente, la cantidad de solución nutritiva en el recipiente debe ser aproximadamente 2/3 de la profundidad del recipiente. Si llenas demasiado y no dejas espacio, las raíces quedarán completamente empapadas en la solución nutritiva y no habrá suficiente aire, lo que puede provocar fácilmente la pudrición de las raíces debido a la falta de oxígeno. El mantenimiento y manejo diario de las flores cultivadas sin tierra es básicamente el mismo que el del cultivo en tierra. También es necesario proporcionarles condiciones ambientales como luz, temperatura, humedad, etc. adecuadas para su crecimiento y desarrollo según los hábitos de las flores.

26. ¿Cuáles son los fertilizantes más utilizados?

Los fertilizantes comúnmente utilizados se dividen en las siguientes dos categorías:
(1) Fertilizantes orgánicos. Generalmente se divide en fertilizante orgánico animal y fertilizante orgánico vegetal. Los fertilizantes orgánicos animales incluyen heces y orina humanas, plumas, pezuñas, cuernos y harina de huesos de aves de corral y ganado, y desechos de pescado, carne y huevos. Los fertilizantes orgánicos de origen vegetal incluyen tortas de soja y otros fertilizantes en forma de torta, residuos de pasta de sésamo, malezas, hojas, abono verde, residuos de medicina herbal china, granos de destilería, etc. Ambos tipos de fertilizantes son fertilizantes de liberación lenta con nutrientes más completos y efectos fertilizantes más prolongados. Deben fermentarse y descomponerse antes de su uso.

(2) Fertilizantes inorgánicos. Es un fertilizante rico en nutrientes minerales elaborado por síntesis química o procesado a partir de minerales naturales. Por ejemplo, los fertilizantes nitrogenados incluyen urea, sulfato de amonio, cloruro de amonio, nitrato de amonio, etc. Los fertilizantes fosfatados incluyen superfosfato, polvo de roca fosfórica, etc. Los fertilizantes potásicos incluyen cloruro de potasio, sulfato de potasio, etc. Los fertilizantes químicos tienen un efecto rápido, pero los componentes del fertilizante son simples; Los efectos son fuertes pero no duraderos. A excepción del fertilizante fosfatado, se utilizan fertilizantes generales como abono de cobertura.

27. ¿Cómo hacer tu propio fertilizante?

En la vida diaria existen muchos materiales de desecho que pueden utilizarse para elaborar fertilizantes caseros.
(1) Remojar en fertilizante líquido. Utilice un frasco pequeño (o una olla) para colocar en él desechos de hojas de vegetales, cáscaras de melón y frutas, despojos de pollo y pescado, escamas de pescado, huesos de desecho, cáscaras de huevo y alimentos mohosos (maní, semillas de melón, frijoles, polvo de frijoles*), agregue agua y espolvoree un poco de diclorvos, luego cúbralo bien. Después de la fermentación a alta temperatura y el compostaje, se puede utilizar. Al utilizarlo, tome el sobrenadante y dilúyalo con agua antes de aplicarlo. Puedes mezclar los desechos anteriores con un poco de tierra de cultivo vieja, agregar un poco de agua, colocarlo en una bolsa de plástico grande, atarla firmemente y dejarla reposar durante un tiempo, y usarlo después de la fermentación.

(2) Compostaje de residuos. Elija un lugar adecuado y cave un hoyo con una profundidad de 60 a 80 cm. Rellenar con 10 cm de ceniza de estufa. Coloque en el pozo hojas de vegetales podridos, vísceras de aves y ganado, escamas de pescado, estiércol de pollo y pato, cáscaras de huevo, desechos de carne, huesos rotos, etc. Espolvorear un poco de pesticida y cubrirlo con una capa de tierra de jardín de unos 10 cm de espesor. Mantenga el hoyo húmedo para promover la descomposición del fertilizante. Lo mejor es compostarlo en otoño e invierno. Cuando se calienta y se descompone en primavera sin gases malolientes, se puede mezclar con el suelo de cultivo como fertilizante de base. También se puede tamizar a través de un tamiz de 4 mm mientras todavía está húmedo y frotarlo hasta obtener pellets. Los finos se pueden utilizar como abono de superficie y los gruesos como fertilizante de fondo.

28. ¿Cómo evitar y reducir el olor producido por el compostaje y la fertilización?

Cuando el compost se fermenta, a menudo emite un olor desagradable, que contamina el medio ambiente, es muy antihigiénico y desagradable. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo evitar o reducir el olor durante el compostaje.
(1) Coloque algunos trozos de cáscara de naranja (secos o frescos) en el recipiente de compost para reducir el olor. Debido a que la cáscara de naranja contiene una gran cantidad de aceite esencial, la fragancia continuará evaporándose a medida que el fertilizante fermenta, lo que puede reducir el olor. Cuando el efecto de la cáscara de naranja disminuya, puedes seguir agregando unas cuantas cáscaras de naranja nuevas. La cáscara de naranja también es un buen fertilizante después de la fermentación, lo que puede aumentar la eficiencia del fertilizante.

(2) Use un frasco de kimchi para hacer fertilizante. Coloque los desechos de alimentos del hogar, como huevos podridos, despojos de animales, leche en mal estado, leche de soja, etc. en un frasco de kimchi, agregue la cantidad adecuada de agua limpia, asegúrese de llenar el tanque de agua en la boca del frasco con agua, luego coloque algunos insecticidas y cúbralo para evitar que el olor se propague. Tardará entre 2 y 3 meses en descomponerse en verano. Al usarlo, tome el sobrenadante y agregue de 10 a 20 veces más agua, y agregue un poco de pesticida como diclorvos al agua fertilizante para evitar los gusanos. Se presenta que agregar una cantidad adecuada de vinagre de arroz diluido 500-600 veces antes de aplicar el agua fertilizante puede ayudar a aliviar el olor del fertilizante líquido.

29. ¿Cómo hacer agua fertilizante de alumbre?

Los cultivadores de flores de Yanling, Henan, utilizan "agua fertilizante de alumbre" para regar las flores que prefieren el suelo ácido, con buenos resultados. Método de preparación comúnmente utilizado: 20 kg - 25 kg de agua, 1 kg - 1,5 kg de fertilizante en torta o rodajas de pezuña, 250 g - 300 g de sulfato ferroso (alumbre negro). Coloque los materiales anteriores en un tanque, colóquelo al sol para que fermente durante aproximadamente 1 mes, tome el sobrenadante y dilúyalo con agua antes de usarlo. El suelo regado con esta agua se vuelve ligeramente ácido, con un valor de pH de aproximadamente 5,8-6,7.

30. ¿Cómo podemos aplicar fertilizantes de manera razonable?

La llamada fertilización razonable significa prestar atención al momento adecuado y a la cantidad adecuada. El llamado riego oportuno significa aplicar el fertilizante cuando las flores lo necesitan. Por ejemplo, cuando notes que las hojas de las flores se vuelven más claras y las plantas crecen delgadas y débiles, es el momento adecuado para aplicar fertilizante. En cuanto a cuándo y qué fertilizante aplicar, depende de las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo de las flores. Por ejemplo, se puede aplicar más fertilizante nitrogenado en la etapa de plántula para promover un crecimiento rápido y fuerte de las plántulas; Se puede aplicar más fertilizante de fósforo en la etapa de formación de brotes para promover flores grandes y semillas fuertes; La fertilización debe controlarse adecuadamente en la etapa temprana del cuajado del fruto para facilitarlo. Independientemente de cuándo apliques el fertilizante, debes prestar atención a la cantidad correcta. Si aplica demasiado fertilizante nitrogenado, fácilmente provocará un crecimiento excesivo; Si aplica demasiado fertilizante de potasio, obstaculizará la reproducción y afectará la floración y la fructificación.

Al aplicar fertilizante, preste atención a los siguientes puntos:
(1) Preste atención al tipo de flores al aplicar fertilizante. Los diferentes tipos de flores tienen diferentes necesidades de fertilizantes. Por ejemplo, al osmanto y a la camelia les gusta el estiércol de cerdo, pero evitan las heces y la orina humanas; Las flores del sur, como el rododendro, la camelia y la gardenia, evitan los fertilizantes alcalinos; Las flores que necesitan una poda intensa cada año necesitan aumentar la proporción de fertilizantes de fósforo y potasio para facilitar la brotación de nuevas ramas; Las flores que se utilizan principalmente para ver las hojas pueden recibir fertilizantes nitrogenados; Las flores con flores grandes (como crisantemos, dalias, etc.) deben recibir una cantidad adecuada de fertilizante completo durante el período de floración para que todas las flores florezcan con hermosas formas y colores; Las flores que se cultivan principalmente para observar los frutos deben controlar adecuadamente el fertilizante y el agua durante el período de floración y aplicar suficiente fertilizante completo durante el período de crecimiento de los frutos para lograr el efecto deseado; Para flores bulbosas, aplique más fertilizante de potasio para facilitar la plenitud de los bulbos; Para obtener flores fragantes, aplique más fertilizantes de fósforo y potasio cuando entren en el período de floración para promover una fragancia fuerte.

(2) Preste atención a la temporada al aplicar fertilizante. En invierno, la temperatura es baja y las plantas crecen lentamente. La mayoría de las flores están en un estado de estancamiento del crecimiento y generalmente no se aplica ningún fertilizante. En primavera y otoño las flores experimentan sus periodos de máximo crecimiento. Las raíces, los tallos y las hojas crecen, los botones florales se diferencian y los frutos jóvenes se hinchan, todo lo cual requiere más fertilizante y se les debe aplicar más abono superficial. En verano, la temperatura es alta, el agua se evapora rápidamente y también es el período de máximo crecimiento de las flores. La concentración del abono de cobertura debe ser pequeña y el número de veces puede ser mayor.

(3) Al aplicar fertilizante orgánico, éste debe estar completamente descompuesto y no se debe utilizar fertilizante crudo. Además, hay muchas sugerencias valiosas sobre cómo fertilizar flores en macetas desde varios lugares. Por ejemplo, los datos de Jiangsu y otros lugares señalaron que la cantidad de fertilizante debe determinarse en función de la tendencia de crecimiento y debe adherirse al principio de "cuatro más, cuatro menos y cuatro no", es decir: aplicar más fertilizante cuando las plantas estén amarillas y delgadas, aplicar más fertilizante antes de la germinación, aplicar más fertilizante cuando broten y aplicar más fertilizante después de la floración; aplicar menos fertilizante cuando las plantas están prosperando, aplicar menos fertilizante cuando germinan, aplicar menos fertilizante cuando florecen y aplicar menos fertilizante en la temporada de lluvias; Sin fertilizantes para un crecimiento excesivo, sin fertilizantes para plantas recién plantadas, sin fertilizantes en verano caluroso y sin fertilizantes para la latencia. También se señaló que hay tres tabúes en las flores fertilizantes en macetas: uno es evitar fertilizantes concentrados, dos es evitar fertilizantes calientes (la temperatura del suelo es alta al mediodía en verano y la fertilización puede dañar fácilmente las raíces), y tres es evitar fertilizantes sentados. Al plantar flores, aplique fertilizante base en el fondo de la maceta. No coloque las raíces directamente sobre el fertilizante. En su lugar, agregue una capa de tierra en el fertilizante y luego plante las flores en la maceta.

31. ¿Cuáles son los beneficios de la fertilización foliar?

La fertilización foliar, también conocida como fertilización foliar, es un método de fertilización en el que los fertilizantes químicos diluidos o los elementos traza se rocían sobre las hojas, y luego se absorben y utilizan por las plantas a través de los estomas de las hojas. Las principales ventajas de la fertilización foliar son: una pequeña cantidad, un efecto de fertilizante significativo y rápido, no será fijado por el suelo y no se verá afectado por la función de absorción de la raíz. Sus principales efectos son:
(1) Después de rociar una solución de superfosfato al 1% en flores ornamentales, como crisantemos y violetas, sus hojas se volverán de color verde oscuro, sus flores serán grandes y coloridas, y florecerán temprano.

(2) Después de ser rociado con una solución de superfosfato al 1%, las flores bulbosas como Gladiolus y Lily tendrán un fuerte impulso de crecimiento y bulbos grandes y completos.

(3) Para las flores herbáceas anuales o bienales, como impatiens y Snapdragon, rociándolas con 0.5% de superfosfato y 0.1% de solución de urea darán como resultado un color puro de la hoja y un fuerte crecimiento de las plántulas. Rociarlos una vez más antes de la floración dará como resultado flores brillantes y excesivas.

(4) Después de que se cortan las ramas jóvenes de Azalea, Gardenia, etc., rociando al 0,5% de perfosfato de calcio y una solución de urea al 0,1% puede promover la formación del sistema de raíz.

(5) Para flores con clorosis, rocíe 0.2% a 0.5% de solución de sulfato ferroso una vez cada 7 a 10 días. Después de tres aerosoles consecutivos, las hojas pasarán gradualmente de amarillo a verde, y el fenómeno de clorosis mejorará significativamente.

Fertilizantes químicos de uso común para la fertilización foliar y sus concentraciones de uso:
(1) La urea es un fertilizante neutro con un alto contenido de nitrógeno. Generalmente es más seguro rociarlo a una concentración que no exceda el 0.1%.

(2) Superfosfato: generalmente se usa una solución al 1% a 3% para pulverizar.

(3) El sulfato ferroso, también conocido como alumbre negro, contiene elementos traza como hierro y azufre. La concentración de pulverización es generalmente 0.2% a 0.5%. Es mejor rociar fertilizante líquido por la mañana o la noche. Debido a que a menudo hay rocío en las hojas por la mañana y la noche, la solución se absorbe fácilmente.

32. ¿Por qué no podemos aplicar un fertilizante sin compostarse?

Algunos amantes de las flores a menudo entierran huevos podridos, pollo, pato y pescado, piel de carne, estiércol de caballo crudo, fertilizante de pastel, etc. en el suelo para macetas, pensando que esto aumentará los nutrientes y hará que las flores florezcan. Sin embargo, el resultado es lo opuesto a lo que quieren, y en cambio las flores se ven perjudicadas. ¿Por qué es esto? Esto se debe a que el crecimiento y el desarrollo de flores dependen de la absorción de varios nutrientes como el nitrógeno, el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro, etc. que se disuelven en agua después de la fermentación en el suelo. El alimento podrido mencionado anteriormente está directamente enterrado en la olla sin fermentación. Después de la aplicación, fermentará cuando encuentre agua y producirá alta temperatura, lo que escalará directamente las raíces de las flores. Junto con la actividad microbiana, causará hipoxia del suelo y causará la muerte de flores. Al mismo tiempo, el fertilizante sin comparación producirá un olor desagradable durante la fermentación, lo que atraerá moscas para poner huevos. Los gusanos también pueden morder las raíces, dañando el crecimiento de las flores. El olor también puede contaminar el medio ambiente. Por lo tanto, al cultivar flores, debe prestar atención a la aplicación de fertilizantes totalmente descompuestos para garantizar el buen crecimiento de las flores.

33. ¿Cuáles son los daños de aplicar fertilizantes concentrados?

Aplicar fertilizante líquido a una concentración demasiado alta a menudo hará que las ramas y las hojas de flores se vuelvan amarillas, o incluso hará que toda la planta muera. ¿Cual es la razón de esto? Porque en circunstancias normales, la concentración del fluido de las células ciliadas de la raíz vegetal es mayor que la de la solución del suelo y, por lo tanto, las presiones osmóticas de los dos son diferentes. En este momento, la solución del suelo puede penetrar continuamente en las células ciliadas de la raíz, y los pelos de la raíz pueden absorber agua y nutrientes del suelo para proporcionar el crecimiento y el desarrollo de flores. Si la concentración de fertilizante líquido es demasiado alta (su concentración es mayor que la profundidad de la savia celular), se producirá el fenómeno opuesto, es decir, la savia celular penetrará en la solución del suelo, lo que hace que las células de la raíz pierdan agua e inducirán plasmólisis. En casos severos, la planta se marchitará y morirá. El principio es similar al de las vegetales en decapado en casa. Ponga sal y verduras en un tanque de agua. No pasará mucho tiempo antes de que el agua salada se diluya y las verduras se marchiten. Este fenómeno a menudo ocurre cuando se aplica demasiado fertilizante químico. También se producirá un fenómeno similar si el fertilizante líquido fermentado está demasiado concentrado. Por lo tanto, la concentración de la solución de fertilizante aplicada a las flores en macetas no debe ser demasiado alta, generalmente es apropiada alrededor del 0.1%. Al aplicar el fertilizante líquido fermentado, también es necesario diluirlo de 5 a 10 veces.

 
34. ¿Por qué las cáscaras de huevo y los residuos de té son perjudiciales para las flores? En la vida diaria, a algunas personas les gusta colocar cáscaras de huevo en macetas o usar té sobrante para regar las flores, pensando que esto es bueno para el crecimiento de las flores. De hecho, a menudo tiene el efecto contrario. Debido a que la cáscara de huevo se coloca en la maceta, la clara de huevo restante en la cáscara fluirá hacia la superficie de la tierra para macetas, generará calor después de la fermentación y quemará directamente las raíces de las plantas. Al mismo tiempo, la clara de huevo producirá un olor desagradable después de la fermentación, que atraerá moscas y gusanos para picar las raíces, lo que a su vez puede inducir fácilmente la aparición de enfermedades y plagas y afectar el crecimiento de las flores. El té contiene teofilina, cafeína y otros álcalis, que tienen un efecto relativamente destructivo sobre los nutrientes orgánicos del suelo. Al mismo tiempo, las hojas de té residuales que cubren la superficie de la maceta fermentarán y se pudrirán gradualmente con el tiempo, lo que dificultará la permeabilidad al aire de la tierra para macetas, provocará deficiencia de oxígeno en la maceta, afectará la respiración de las raíces y será perjudicial para el crecimiento de las flores. Sin embargo, es beneficioso para el crecimiento y desarrollo de las flores tomar el sobrenadante de las cáscaras de huevo fermentadas como abono o secar y triturar las cáscaras de huevo y aplicarlas a la tierra para macetas. El uso de residuos de té fermentado como fertilizante base también es beneficioso para mejorar el suelo. El proverbio floral "el 70% depende del cuidado y el 30% depende de la poda" es una experiencia importante en el cultivo de flores. Mediante la poda, no solo se pueden distribuir uniformemente las ramas de las flores, se pueden ahorrar nutrientes, se puede ajustar el vigor de la planta y se puede controlar el crecimiento excesivo, haciendo que las plantas de flores tengan una forma ordenada y una postura elegante, sino que, lo que es más importante, puede ayudarlas a florecer más. Las flores de la mayoría de las flores florecen en ramas nuevas. Sólo podando constantemente las ramas viejas se pueden promover nuevas ramas, florecer más flores y producir más frutos. La poda generalmente se divide en los dos tipos siguientes: (1) Poda durante el período de inactividad. Los trabajos principales son el aclareo y la poda. Lo mejor es hacerlo a principios de la primavera, cuando la savia comienza a fluir y los brotes están a punto de brotar. Si la poda es demasiado temprana, la herida no cicatrizará fácilmente y los nuevos brotes se dañarán fácilmente por las heladas; Si la poda es demasiado tardía, los nuevos brotes ya habrán brotado, desperdiciando nutrientes. (2) Poda durante la temporada de crecimiento. El objetivo principal es regular el crecimiento nutricional, lo que incluye pellizcar, quitar brotes, aclarar las flores, aclarar los frutos y cortar las ramas demasiado crecidas. Durante el período de crecimiento, se puede realizar en cualquier momento. Diferentes tipos de flores y árboles requieren distintos tiempos de poda. Al podar flores y árboles que se destinan principalmente a la observación, primero hay que comprender los hábitos de floración de las diferentes flores y árboles. En las plantas que florecen en primavera, como los ciruelos, los durazneros y las forsitias, sus capullos se forman en las ramas del año anterior. Por lo tanto, no deben podarse en invierno, ni antes de que broten a principios de primavera. De lo contrario, se cortarán las ramas de las flores. Deben podarse entre 1 y 2 semanas después de la floración para promover la aparición de nuevos brotes y formar ramas florales para el próximo año. Si se espera hasta el otoño o el invierno para podar, las ramas que hayan formado botones florales en verano se dañarán, afectando a la floración en el segundo año. Todas las flores y árboles que florecen en las ramas del año en curso, como rosas, hibiscos, flores de Pascua, hibiscos, kumquats, margaritas y bergamotas, deben podarse durante la latencia invernal para promover más brotes nuevos, más floración y más fructificación. Las flores leñosas trepadoras generalmente deben podarse durante el período de inactividad o en invierno para mantener una forma de planta ordenada, simétrica y hermosa. Las flores y los árboles que son predominantemente rectos también suelen podarse durante el período de inactividad. Pellizcar es el proceso de pellizcar (o cortar) la parte superior del tallo principal o las ramas laterales de las flores con los dedos para promover la germinación de las yemas axilares o inhibir el crecimiento de las ramas, de modo que la planta crezca fuerte y hermosa y aumente el número de flores. En el caso de flores herbáceas generales, como impaciencias, boca de dragón, pimiento, vinca rosada, etc., una vez que las plántulas se hayan establecido y sobrevivan, se pueden podar cuando la altura de la planta sea de unos 10 cm para estimular más ramas y floración. Por ejemplo, en el caso de la begonia, la fucsia, el crisantemo, etc., una vez que las plántulas se hayan establecido y sobrevivan, se deben pinzar para promover más ramas laterales, enriquecer la forma de la planta y aumentar la cantidad de flores. Sin embargo, no se recomienda pellizcar algunas flores cuyas flores se volverán más pequeñas o no florecerán después de pellizcarlas, como Impatiens, Cockscomb y Jiangxi wax twig. Algunas flores leñosas se podan y se pinzan cuando se trasplantan en primavera o cuando las ramas principales están creciendo vigorosamente para acelerar la formación de ramas. Por ejemplo, las granadas, las rosas, los ciruelos en flor, las flores de Pascua, las buganvillas y las syringas nocturnas se pueden podar varias veces según el propósito del cultivo y el crecimiento de la planta. Los arbustos en los jardines generalmente se pueden dividir en tres categorías: arbustos con flores, arbustos que dan frutos y arbustos con ramas. Se deben adoptar diferentes métodos de poda según los diferentes propósitos ornamentales. Los arbustos comunes para ver flores en Beijing incluyen el jazmín de invierno, la Forsythia suspensa, la Rosea flavescentis, la Bauhinia cinerea y la lila. Sus botones florales se forman en las ramas el año anterior, por lo que la poda debe realizarse después de la floración en mayo y junio. La poda en verano se centra principalmente en aclarar y dar forma a las ramas. Se cortan las ramas cruzadas, las ramas demasiado crecidas, las ramas densamente crecidas, las ramas enfermas o infestadas de insectos y las ramas muertas para facilitar la ventilación y la transmisión de luz y concentrar los nutrientes. Las ramas que quedan después de la floración se pueden acortar para promover su crecimiento y facilitar una mayor floración el próximo año. Los arbustos que florecen en verano, como las rosas, los hibiscos, las bayas de goji, los mirtos, etc., florecen en brotes nuevos que brotan en la primavera de ese año, por lo que la poda se realiza después de que las hojas caen en invierno. Pode las ramas densas, las ramas muertas y las ramas infestadas de enfermedades y plagas de insectos. Al ralear las ramas, no se debe dejar el tocón demasiado largo. Generalmente, la incisión superior debe realizarse desde el punto de ramificación en un ángulo de 45° y la incisión debe ser suave. Las ramas débiles deben podarse fuertemente, y las ramas fuertes deben podarse ligeramente. Se pueden conservar de 4 a 6 yemas en cada rama y el resto se deben cortar. Para los arbustos que pueden florecer y dar frutos, como el acebo y la vara de oro, es conveniente podar algunas de las ramas densas y las ramas enfermas e infestadas de insectos después de la floración para permitir que pase la ventilación y la luz, lo que facilitará la fructificación. Algunos arbustos con ramas ornamentales, como el tejo rojo y la deutzia, dado que su uso principal es observar sus brillantes ramas jóvenes, se pueden podar intensamente en invierno cada año, dejando solo de 15 a 20 cm de la parte aérea y cortando el resto para estimularlos a que broten más ramas nuevas el año siguiente. Las semillas generales, como las de Begonia e Impatiens, se pueden sembrar directamente sin ningún procesamiento. Para las semillas con cáscaras cerosas, como la magnolia, puedes mezclar ceniza de madera y agua hasta formar una pasta y luego sembrar las semillas. La cubierta de las semillas de loto, canna, etc. es relativamente dura, por lo que es necesario machacarla antes de sembrar y remojarla en agua tibia durante 24 horas antes de sembrar. Las semillas de Prunus armeniaca deben sembrarse antes de que llegue el invierno y regarse abundantemente. Las cáscaras de las semillas se congelarán y agrietarán en el invierno y germinarán en la primavera del segundo año. Antes de sembrar cualquier tipo de semillas, es necesario realizar una prueba de tasa de germinación. Generalmente se toman 100 semillas, se sumergen en agua tibia y se colocan en un recipiente forrado con una gasa húmeda. Las semillas se germinan a una temperatura de unos 22°C para comprobar la tasa de germinación con el fin de determinar la cantidad a sembrar. En el caso de flores leñosas con cubiertas de semillas más gruesas, generalmente se requiere la destrucción de los brotes antes de la siembra de primavera para facilitar la emergencia rápida y uniforme de las plántulas y una alta tasa de éxito de las plántulas. La germinación generalmente se acelera mediante inmersión en agua, estratificación y otros métodos. (1) Germinación por inmersión en agua. Se pueden utilizar tres tipos de temperaturas del agua para el tratamiento: una es la inmersión en agua fría para acelerar la germinación, con una temperatura del agua superior a 0 ℃, que es adecuada para semillas con cáscaras de semillas más delgadas, como glicina, palma, dulce de invierno, cedro, etc. El segundo método es remojar las semillas en agua tibia para acelerar la germinación. La temperatura del agua debe ser de 40℃~60℃, lo que es adecuado para semillas con cáscaras de semillas más gruesas, como peonía, peonía, bauhinia, arce, álamo, algarrobo, ciprés y pino dorado. El tercer método es remojar las semillas en agua caliente para germinarlas. La temperatura del agua debe ser de 70℃~90℃, lo cual es adecuado para semillas con cubierta dura, como Albizia albizzia, Robinia pseudoacacia, Cinnamomum camphora, etc. Al remojar las semillas, la cantidad de agua utilizada debe ser aproximadamente 3 veces la cantidad de semillas. Remueve el agua al verterla para que las semillas se calienten de manera uniforme. Al remojar las semillas en agua caliente, deje de revolver después de que la temperatura del agua baje a la temperatura natural. Dejar en remojo durante 13 días. Después de que las semillas absorban agua y se expandan, sáquelas y colóquelas a una temperatura entre 18 °C y 25 °C para que germinen. Vierta agua tibia 1 a 2 veces al día y asegúrese de darles vuelta con cuidado. Una vez que las semillas se rompen, se pueden sembrar. (2) Estratificación y germinación. La llamada germinación estratificada consiste en mezclar tres partes de arena húmeda y una parte de semillas y luego mantenerlas en un ambiente húmedo y refrigerado a una temperatura de 0℃ ~ 7℃. Las semillas de Magnolia grandiflora, Michelia odorata, Magnolia alba, Caprifoliaceae y aquellas que sólo pueden germinar cada dos años requieren estratificación para acelerar la germinación. Aquí, para las semillas que han estado inactivas durante mucho tiempo o las semillas que germinan cada dos años, se puede utilizar el método de germinación de temperatura variable. Es decir, después de remojar las semillas, mantenga la temperatura entre 25℃ y 30℃ durante el día y alrededor de 15℃ durante la noche. Repita esto durante unos 10 a 20 días para promover la germinación. Este método se puede utilizar para árboles como el osmanto, el acebo y el coral. El proceso de separar las plántulas de la planta madre o los bulbos de la planta madre y plantarlos en nuevas plantas independientes se denomina propagación de meristemos. Este método se divide en dos categorías: división y división de bulbos. (1) Método de división. Los retoños de raíz, retoños de tallo, chupones, estolones y rizomas de la planta madre se separan y se cultivan para obtener nuevas plantas independientes. El período de propagación por división varía según el tipo de flor. Generalmente, las plantas que florecen en primavera se dividen en otoño, y las plantas que florecen en otoño se dividen en primavera. En otoño, la división debe realizarse mientras la parte aérea está inactiva y la parte subterránea todavía está activa, como la peonía y las peonías; En primavera, la división debe realizarse antes de la germinación, como en el caso de las hostas y los iris. El método de división se utiliza a menudo para flores de follaje. El mejor momento para la división es generalmente a principios de la primavera, de marzo a abril. Al dividir las flores perennes, primero retire la tierra vieja adherida a las raíces, luego use las manos o un cuchillo afilado para presionar los espacios naturales en las raíces y sepárelas en orden, de modo que cada planta pequeña después de la división tenga al menos 2 a 3 brotes; Para las flores y los árboles, no es necesario arrancar la planta madre, puedes usar una pala para flores para excavar la tierra y sacar las plantas jóvenes del costado de la zona de las raíces para plantarlas. Al dividir las plantas hay que procurar evitar al máximo dañar las raíces para facilitar su supervivencia. (2) Método de distribución de bolas. Este método se utiliza principalmente para la propagación de flores bulbosas. El mejor momento para dividir los bulbos es después de la latencia. Extraiga los bulbos y sepárelos de la planta madre para cultivarlos y convertirlos en nuevas plantas independientes. Por ejemplo, los bulbos pequeños del jacinto suelen aparecer alrededor de la base y pueden alcanzar el tamaño de la planta madre después de unos cuatro años de cultivo tras ser separados de la planta madre. Se necesitan 3 años para que un bulbo de narciso pequeño se convierta en un bulbo grande. Un bulbo de tulipán grande puede formar de 2 a 3 bulbos pequeños después de un año de crecimiento, y los bulbos pequeños pueden convertirse en bulbos grandes después de 1 a 2 años de crecimiento. Después de un año de crecimiento, los bulbos de gladiolo pueden formar de 1 a 4 bulbos grandes y pueden producir muchos bulbos pequeños. El injerto es el proceso de injertar artificialmente las ramas o brotes de la planta de flor que se va a plantar en el tallo o la raíz de otra planta de flor. La parte injertada se llama vástago y la planta de flor injertada se llama portainjerto. El injerto se divide en dos categorías: injerto de rama e injerto de yema. Este método no sólo puede mantener las características de la variedad original y superar las dificultades de reproducción utilizando otros métodos, sino que también mejora la resistencia a las condiciones ambientales adversas, promueve o inhibe el crecimiento de flores y árboles, y puede florecer y dar frutos antes. Este método se utiliza principalmente para flores leñosas, aunque el injerto también se puede utilizar para algunas flores herbáceas. La clave para un injerto exitoso es: (1) Dominar el momento del injerto. Generalmente se debe realizar cuando la savia empieza a fluir pero los brotes aún no han brotado. El injerto de ramas se realiza principalmente a principios de la primavera, de febrero a marzo, y el injerto de yemas se realiza principalmente entre julio y agosto. (2) El vástago y el portainjerto deben seleccionarse de plantas que estén estrechamente relacionadas y tengan buena afinidad. Al igual que las plantas de la misma familia, Ligustrum lucidum se utiliza como portainjerto para injertar osmanto o lila. (3) El portainjerto debe ser de plántulas de uno o dos años o de esquejes de un año con un crecimiento vigoroso. Si el portainjerto es más viejo afectará la supervivencia. El vástago debe seleccionarse entre ramas de un año que sean de buena calidad, fuertes y maduras. (4) Preste atención a las instrucciones de funcionamiento al realizar el injerto. Primero se debe cortar el portainjerto y después el vástago (para acortar el tiempo de evaporación del agua); Las herramientas deben estar afiladas y las incisiones deben ser suaves; El cambium debe estar alineado, las células de paredes delgadas deben estar cerca, las uniones deben ser firmes y la unión debe tener la tensión adecuada. (5) Verifique inmediatamente después del injerto. En el caso de las plantas injertadas, los materiales de unión deben eliminarse a tiempo, de lo contrario, las plántulas se estrangularán fácilmente y su crecimiento normal se verá afectado. Para el injerto mediante el método de montón de tierra, si se encuentran brotes nuevos, se debe retirar inmediatamente el montón de tierra para evitar que los brotes jóvenes se amarilleen por falta de luz solar. El injerto de esqueje es un método de injerto de rama muy utilizado, que normalmente se realiza en primavera. Generalmente se selecciona un portainjerto con un espesor de rizoma de 1 cm a 2 cm, el cual se corta a unos 5 cm a 10 cm del suelo y se aplana el corte. En el lado liso del portainjerto, hacer un corte recto y liso de unos 2,5 cm de profundidad entre el xilema y el floema. Luego seleccione una rama fuerte del primer año y corte el centro en secciones de unos 5 cm a 10 cm. Cada sección debe tener de 2 a 3 yemas como el vástago. Afeite aproximadamente 1/3 de la madera de un lado del extremo inferior del vástago, de unos 2 cm de largo, y afeite una pequeña superficie de unos 0,5 cm de largo en el otro lado para darle forma de cuña. Inserte inmediatamente la superficie grande en la incisión con la superficie grande orientada hacia la madera del portainjerto, de modo que el vástago y el cambium del portainjerto queden firmemente combinados (al menos un lado debe estar firmemente conectado). Luego del injerto, envuelva el trozo de piel cortado del portainjerto alrededor del vástago, y use tiras de plástico para atar la unión firmemente de abajo hacia arriba (tenga cuidado de no mover la unión al atar para evitar que las capas de formación de ambos lados se desplacen), y entiérrelo con tierra húmeda. La pila de tierra debe ser unos 5 cm más alta que el vástago. La propagación por esquejes es un método de propagación comúnmente utilizado en el cultivo de flores. Es un método que consiste en cortar parte de las raíces, ramas, brotes, hojas, etc. de flores y árboles, insertándolos en el sustrato, permitiendo que arraiguen y broten para formar nuevas plantas. Este método se determina en función de la capacidad regenerativa de varios órganos de varias plantas de flores. Dependiendo de los diferentes materiales de corte, existen tres métodos: (1) Corte de ramas. También conocidos como esquejes de tallo. Es un método ampliamente utilizado para la propagación masiva de plántulas. Se divide en esquejes de rama dura, esquejes de rama blanda y esquejes de yema única. (2) Esquejes de raíces. Se divide en método de enterramiento de raíz, método de inserción directa, etc. (3) Esquejes de hojas. Se divide en método de inserción directa, método de colocación plana, etc. Además, existe el método de inserción de agua, etc. (1) Esquejes de ramas de madera blanda. También conocidos como esquejes de ramas blandas. Este método se utiliza a menudo para flores y árboles como la azalea, la camelia, el osmanto, la rosa, el ciruelo, el jazmín, la rosa, la nandina, el crotón, la monstera, la hiedra verde y flores herbáceas como el crisantemo, el geranio, la dalia y la salvia. Se realiza cuando los nuevos brotes o ramas están medio maduros, mayoritariamente en verano y otoño. Generalmente, la longitud de los esquejes es de unos 5 a 10 cm, quedando de 2 a 4 hojas en la parte superior. El corte en el extremo inferior del esqueje debe realizarse por debajo del nudo para facilitar el enraizamiento. Utilice arena limpia o vermiculita como medio de corte. La profundidad de los esquejes insertados en el medio es de aproximadamente 1/3 de la longitud de los esquejes. Después de la inserción, rocíe agua, riegue y dé sombra. La temperatura debe mantenerse entre 20℃ y 25℃. (2) Esquejes de madera dura. Este método debe realizarse durante el período de inactividad de la planta. Los árboles de hoja caduca crecen después de que pierden sus hojas pero antes de que broten, y los árboles de hoja perenne crecen después de que dejan de crecer hasta que la savia comienza a fluir en la primavera. Este método es adecuado para la propagación de forsitia, hibisco, hibisco, mirto crepe, adelfa, michelia, gardenia, etc. En el norte, después de que las hojas caen en invierno, las ramas cultivadas ese año se cortan en secciones de 20 cm a 30 cm de largo, se atan en manojos y se entierran en suelo arenoso húmedo durante el invierno. Se sacan y se propagan en campo abierto en la primavera siguiente. También puedes combinar la poda con esquejes para propagarla antes de que broten en primavera. Los esquejes deben tener al menos 2 a 3 yemas, y el corte debe ser suave, con el extremo superior cortado en un plano horizontal y el extremo inferior cortado en un plano inclinado. El manejo después del corte es el mismo que el de los esquejes de madera blanda. (3) Esquejes de yema simple. Este método utiliza un brote y una hoja para esquejes, como camelia, osmanto, árbol del caucho y otras flores y árboles. Los esquejes suelen tener un tamaño inferior a 10 cm. Después de cortar, preste especial atención a rociar agua, sombrear y proteger del viento para evitar que los esquejes pierdan agua y afecten su supervivencia. (1) Seleccione buenos esquejes. Las plantas madres para esquejes deben ser de buena calidad, fuertes y libres de enfermedades y plagas. En la misma planta, elija ramas de la parte media y superior del año en curso que miren al sol, con entrenudos cortos, ramas y hojas gruesas y puntas de cogollos llenos. No es aconsejable elegir ramas que estén a punto de florecer ni ramas que estén creciendo demasiado. En la misma rama, para esquejes de ramas duras, es mejor elegir las ramas medias e inferiores, mientras que para crisantemos y otras plantas, es mejor utilizar las puntas tiernas. (2) Seleccione un medio de corte adecuado para el enraizamiento. Este tipo de sustrato debe tener las características de aumentar fácilmente la temperatura del suelo, retener agua y ventilar. (3) Manejar adecuadamente los esquejes. Tratar los esquejes con productos químicos antes de injertarlos puede ayudar a promover el enraizamiento. Los esquejes de ramas blandas generalmente se cortan en secciones de 8 cm a 12 cm de largo con 2 a 3 yemas en ellas. La incisión en la parte inferior del esqueje debe quedar 0,5 cm por debajo del nudo. El corte debe ser suave, cortando las hojas inferiores, dejando solo las 2 o 3 hojas superiores. La profundidad de inserción generalmente es de 3 cm. (4) Crear condiciones ambientales adecuadas para el enraizamiento. La temperatura adecuada para el enraizamiento de la mayoría de las flores es de 20℃ a 25℃. Las flores originarias de zonas tropicales requieren entre 25℃ y 30℃. Generalmente, una temperatura del suelo entre 3℃ y 5℃ más alta que la temperatura del aire es beneficiosa para el enraizamiento. La humedad relativa del aire en el lecho de esqueje es del 80% al 90%, lo que favorece el enraizamiento. Los esquejes de ramas blandas requieren alrededor de un 30% de luz. La humedad es moderada, los esquejes son ligeramente más grandes en la etapa inicial y ligeramente más secos en la etapa posterior. Por lo tanto, el período adecuado para realizar esquejes de ramas blandas en campo abierto en el norte de China y otros lugares es desde mediados o finales de junio hasta mediados de agosto. Este período coincide con la temporada de lluvias en el norte de China, lo que puede satisfacer mejor las condiciones de temperatura y humedad requeridas para el enraizamiento de los esquejes y favorece la tasa de supervivencia de los esquejes. (5) Fortalecer la gestión después del corte. Regar después de plantar, cubrir con film plástico y colocar en un lugar sombreado para evitar la luz solar directa; Pero aumentar la luz durante la noche es beneficioso para la supervivencia de los esquejes. Abra la película plástica de 1 a 2 veces al día (si hay pequeños agujeros en la película, no es necesario abrirla) para reponer el oxígeno necesario y evitar la aparición de bacterias. Rocíe agua con frecuencia para mantener el lecho de corte moderadamente húmedo, pero no rocíe demasiado, de lo contrario, el lecho de corte estará demasiado húmedo, lo que afectará la curación y el enraizamiento de los esquejes. Cuando las nuevas raíces de los esquejes crezcan hasta 2 cm o 3 cm, se podrán trasplantar a macetas a su debido tiempo. Para favorecer el enraizamiento de flores y árboles de difícil enraizamiento, como el milano, el crespón, la madreselva, la clementina, el osmanto, la camelia, la azalea y la magnolia blanca, además de utilizar auxinas como el ácido naftacético, también se pueden utilizar algunos métodos económicos y sencillos para favorecer su enraizamiento. (1) Remoje la base de los esquejes a 2 cm de profundidad en una solución acuosa de permanganato de potasio al 0,1% al 0,5% durante 12 a 14 horas, luego retírelos y plántelos inmediatamente. (2) Trate los esquejes con una solución de azúcar. La concentración utilizada para flores herbáceas es de aproximadamente 2% a 5%; Para las flores leñosas, es de alrededor del 5% al ​​10%. Sumerja la base de 2 cm de los esquejes en la solución anterior durante aproximadamente 24 horas, sáquelos, enjuague la solución de azúcar de los esquejes con agua limpia y luego plántelos. (3) Diluya la inyección de vitamina B12 médica con el doble de la cantidad de agua hervida fría, sumerja la base de los esquejes en ella, sáquela durante unos 5 minutos y déjela secar un rato, y luego plante los esquejes después de que se absorba el líquido. (4) Para algunas flores y árboles que son difíciles de enraizar, se puede desenraizar la base de las ramas con anillos o atarlas con alambre durante el período de crecimiento, de modo que una gran cantidad de nutrientes se acumule en las partes con corteza anular. Cuando llegue el período de inactividad, corte las ramas a lo largo de las partes con corteza anular y utilice esquejes para enraizar, lo que puede promover el enraizamiento. (5) Esquejes con talón. Al tomar esquejes de camelia, osmanto, higuera y otras flores y árboles, puedes colocar algunas ramas del año anterior en la base de los esquejes para que les resulte más fácil echar raíces. (6) Aumente la temperatura del fondo del lecho. Si está enchufado, puedes colocarlo sobre un radiador o un kang con tablas de madera en invierno. Si las condiciones lo permiten, será mejor utilizar un semillero eléctrico para los esquejes. Si necesita promover el enraizamiento de una gran cantidad de flores y árboles que son difíciles de enraizar, puede utilizar el polvo de enraizamiento ABT. Este polvo no solo puede acortar el tiempo de enraizamiento y aumentar la tasa de enraizamiento, sino que también promueve el desarrollo de un sistema de raíces fuerte. El método general de uso es utilizar una solución de 50 ppm a 100 ppm, remojar la base de las ramas tiernas anuales durante aproximadamente 0,5 a 1 hora y luego insertarlas en el sustrato inmediatamente después de sacarlas. Su efecto enraizante es mejor que el del ácido naftilacético y el ácido indolbutírico. Los reguladores del crecimiento vegetal son un tipo de sustancia sintetizada químicamente que regula y controla las plantas. Pueden cambiar el proceso de crecimiento, desarrollo y floración de las plantas con flores. Actualmente, existen tres tipos de reguladores del crecimiento que se utilizan ampliamente en el cultivo de flores: (1) Reguladores del crecimiento auxínicos. Estos agentes pueden promover el crecimiento a bajas concentraciones, pero inhibirlo a altas concentraciones. Es ampliamente utilizado en flores para promover el enraizamiento de esquejes para reproducción asexual. Los agentes comúnmente utilizados incluyen ácido indolbutírico (IBA) y ácido naftilacético (NAA). Hay dos métodos de uso: uno es solución, disuelva IBA en una cantidad muy pequeña de alcohol, luego agregue agua para diluirlo a 5000 ppm y luego diluya a la concentración requerida al usarlo. El otro es polvo seco. Mezcle IBA con talco en una proporción de 0,1% a 1%. Sumerja la base de los esquejes en esta mezcla antes de injertarlos. (2) Reguladores del crecimiento del ácido giberélico. Este tipo de agente tiene la función de promover la germinación y el crecimiento de diversas flores y evitar la caída de flores y frutos. El ácido giberélico es fácilmente soluble en agua y debe prepararse antes de su uso, de lo contrario se volverá ineficaz. El uso de giberelinas en una concentración de 30 ppm a 100 ppm puede provocar que los tallos y las hojas de muchas flores herbáceas anuales y bienales (como la boca de dragón, la caléndula, etc.) y flores perennes (como el crisantemo, la peonía, etc.) se alarguen. Los experimentos han demostrado que las giberelinas pueden romper eficazmente la latencia de las semillas, raíces perennes y flores bulbosas y promover la germinación. La pulverización de giberelinas sobre flores y árboles ornamentales también tiene como efecto una germinación rápida, un crecimiento vigoroso de ramas y hojas y una floración temprana. (3) Inhibidores del crecimiento. Este tipo de agente puede controlar la síntesis o el metabolismo de las hormonas en las plantas de flores, cambiar la distribución de los productos asimilados y regular el crecimiento y desarrollo de las flores. Su efecto puede hacer que los tallos de las flores sean cortos y gruesos, las hojas sean de color verde oscuro y las hojas más gruesas. Como se inhibe el crecimiento del tallo, se reduce la competencia por los nutrientes cuando germinan los botones florales, lo que hace que las flores florezcan antes. Los inhibidores comúnmente utilizados incluyen clormequat y B9. El rango de concentración utilizado varía según el tipo de flor. El uso de enanismo o B9 no solo puede reducir significativamente la altura de las flores, sino que también puede prolongar la vida de las flores recién cortadas o en macetas. Por ejemplo, remojar la base de las ramas cortadas de clavel en 50 ppm (en verano) o 10 ppm-25 ppm (en invierno) de agente enanizante, o 500 ppm de B9 durante la noche puede extender el período de floración de 2 a 3 días. Luego de utilizar los medicamentos reguladores se debe reforzar el manejo de la luz, el agua y los fertilizantes, de lo contrario será difícil lograr el objetivo deseado. El método de corte de hojas es adecuado para flores que pueden desarrollar brotes adventicios y raíces adventicias en sus hojas. Por ejemplo, las begonias, las gloxinias, las orquídeas cola de tigre, los lotos de piedra, el ajenjo y las bromelias se pueden propagar mediante esquejes de hojas. Para los esquejes de hojas, elija hojas que estén sanas y completamente maduras. Al utilizar esquejes de hojas de begonia, primero corte el pecíolo y la parte delgada y tierna del borde de la hoja para reducir la evaporación, y use un cuchillo para hacer algunos cortes horizontales en las venas de la parte posterior. A continuación, extienda las hojas planas sobre un sustrato compuesto por mitad arena fina o mitad turba y mitad arena. Por último, esparce unas cuantas piedras pequeñas sobre la superficie de las hojas, o utiliza palos de bambú para fijar las venas, de modo que queden cerca del sustrato y absorban agua continuamente para evitar que se marchiten. Más tarde, en la incisión crecerán raíces adventicias que brotarán y se convertirán en pequeñas plantas. Al utilizar Sansevieria para plantar hojas para esquejes, corte las hojas horizontalmente en segmentos de unos 5 cm de largo e insértelos directamente en la arena, con 2 cm expuestos por encima de la superficie de la arena. Nuevos rizomas crecerán en la base de los segmentos de las hojas y aparecerán brotes en la parte superior para formar una nueva planta. Cuando utilice esquejes de hojas de Gloxinia, coloque un pecíolo (de unos 3 cm de largo) en la hoja e inserte el pecíolo en la arena. Se formará una pequeña bola en la base del pecíolo y crecerán raíces y brotes. Además, las escamas de los lirios también se pueden propagar mediante esquejes de hojas. Una vez cortados los esquejes de hojas, coloque las hojas planas sobre la arena y manténgalas en estrecho contacto con ella. Luego crecerán pequeñas plantas a partir de las venas de las hojas. Los esquejes de hojas generalmente se realizan en interiores y se colocan en un lugar sombreado después del corte. Al regar con el método de maceta de inmersión, no rocíe agua sobre las hojas para evitar que el agua llegue a las venas rotas de las hojas, lo que afectaría su supervivencia. Las ramas jóvenes o ramas semimaduras de algunas flores y árboles se pueden propagar mediante la inserción de agua. Este método es simple, tiene una alta tasa de supervivencia y es adecuado para cultivadores de flores domésticos en general. Al hacer esquejes de agua, debe elegir flores que sean adecuadas para enraizar en agua, como jade de vidrio, begonia, gardenia, gloxinia, adelfa, higo, rosa, crotón, perenne de Guangdong, fucsia, granada y otros tipos de flores que sean fáciles de enraizar mediante esquejes. Además, las flores herbáceas, como la impaciencia, el trébol, el loto de piedra, la lenteja de agua, el syngonium y las plantas de hoja perenne, también se pueden propagar mediante esquejes de agua. El método específico de inserción de agua es: insertar los esquejes directamente en la botella o insertar los esquejes en un bloque de madera con agujeros para que floten en la superficie del agua. Después de la inserción, preste atención a cambiar el agua con frecuencia o agregue algunos trozos pequeños de carbón para su conservación. Cuando las nuevas raíces crezcan hasta 2 cm o 3 cm de largo, deberán trasplantarse a tiempo. Al realizar el taponamiento de agua se deben tener en cuenta los siguientes puntos: (1) El taponamiento de agua debe realizarse en una temporada en la que la temperatura no sea demasiado alta. En lugares como el norte de China, la tasa de supervivencia es mayor si el taponamiento de agua se lleva a cabo después de principios o mediados de septiembre. Debido a que la temperatura es demasiado alta y el agua no se cambia con frecuencia, ésta puede deteriorarse fácilmente, provocando que los extremos cortados de los esquejes se pudran. (2) El corte debe hacerse de manera plana y con un cuchillo limpio y afilado, de lo contrario el corte se pudrirá fácilmente. (3) Lo mejor es utilizar botellas de vidrio de color oscuro y colocarlas en un lugar oscuro. En tales condiciones, la incisión formará fácilmente el tejido curativo blanco, lo cual es beneficioso para el enraizamiento del cabello, y después del enraizamiento del cabello, se puede ver una pequeña luz. (4) Después de que las raíces hayan crecido (las raíces tiernas tienen 2 a 3 cm de largo), las plantas deben en macetas rápidamente. De lo contrario, si se mantienen en el agua durante demasiado tiempo, las raíces se volverán delgadas, débiles y frágiles, y se dañarán fácilmente cuando se alinean, afectando su supervivencia. (5) En la etapa temprana de la maceta, el suelo debe mantenerse húmedo y proporcionar una sombra adecuada. No aplique fertilizante. "El invierno es más fácil que la primavera" es la experiencia de los expertos en flores. ¿Cómo mantener seguras las flores en macetas durante la primavera? (1) Evite la exposición al viento frío. Después de un largo invierno frío en el interior, a las personas a menudo le gusta abrir las puertas delanteras y traseras y las ventanas de todo el mundo a principios de la primavera. En este momento, el viento frío invade directamente las flores y los árboles, lo que hace que las flores amantes de la temperatura nativa de los trópicos, como el Milán, "capturen un resfriado", haciendo que caigan hojas en casos severos e incluso la muerte de toda la planta en casos severos. Por lo tanto, al abrir puertas y ventanas a principios de la primavera, elija un día soleado alrededor del mediodía y evite el viento frío que sopla directamente sobre flores en macetas. Abra la ventana con más frecuencia y durante períodos de tiempo más largos, para que el usuario pueda ejercer gradualmente y desarrollar adaptabilidad. (2) Evitar cambios repentinos en la temperatura. En muchas áreas, especialmente en el norte, la temperatura en primavera es cambiante y las olas frías vienen de vez en cuando. Las flores en macetas tienen más miedo de la primavera. Algunas flores que son nativas del sur pueden verse dañadas por vientos secos si se sacan de la casa demasiado temprano. El momento apropiado para mover las flores en macetas en el interior varía no solo con las condiciones climáticas, sino también con las características de la variedad de flores. Después de mudarse de la habitación, debe colocarse en un lugar soleado protegido del viento, y debe moverse en el tiempo en el tiempo en caso de mal tiempo. (3) No exagere el agua. A medida que la primavera regresa a la tierra, las flores de invierno que estaban en un estado de crecimiento lento o latencia acaban de despertar o brotar, y necesitan una cierta cantidad de agua. Pero no rieges demasiado. Si riega demasiado, no solo hará que las ramas y las hojas crezcan demasiado tiempo, afectando la floración y la fructificación, sino que también el suelo en la maceta estará húmedo durante mucho tiempo, y la falta de oxígeno en el suelo causará fácilmente la pudrición de la raíz. Por lo tanto, el riego debe ser moderado en primavera, es decir, riego cuando el suelo está seco y húmedo. A medida que el clima se calienta y las plantas crecen, aumente gradualmente la cantidad de riego. Sin embargo, el clima es seco y ventoso en primavera, por lo que debe prestar atención a rociar agua sobre las hojas con frecuencia. (4) No aplique una solución de fertilizante demasiado concentrada. Las flores en macetas o las plántulas en macetas a menudo son débiles después de la invierno, y es aconsejable aplicar fertilizante líquido diluido completamente descompuesto o varios tipos de fertilizantes especiales. La cantidad de fertilizante debe aplicarse de cantidades pequeñas a grandes. En primavera, se puede aplicar una vez cada 10 a 15 días. Después de fertilizar, preste atención al riego y afloje el suelo para soltar el suelo para macetas para facilitar el desarrollo de la raíz. Si se aplica fertilizante concentrado en este momento, será perjudicial para el crecimiento de las raíces jóvenes e incluso existe el riesgo de "quemarlos hasta la muerte". La gente ha resumido dos experiencias en su práctica de cultivo de flores a largo plazo: una se llama "No salir en primavera"; El otro se llama "No entrar en invierno". "No muevas las flores de la casa a principios de la primavera" significa que no te apresuren a mover las flores de la casa a principios de la primavera. Debido a que la temperatura en el norte es cambiante en primavera, los vientos secos a menudo soplan y las corrientes de frío vienen de vez en cuando. Si sales demasiado temprano, los vientos secos te dañarán fácilmente, y los tiernos brotes y hojas a menudo se quemarán. Al mismo tiempo, también es susceptible al daño por heladas tardía, causando caída repentina y masiva de la hoja, y en casos severos que causan la muerte de toda la planta. Por lo tanto, no es aconsejable salir demasiado temprano. En la mayoría de las áreas del norte, el mejor momento para traer flores que han pasado el invierno en interiores es entre Qingming y el comienzo del verano. Las flores deben pasar por un período de aclimatación antes de que puedan ser sacados de la habitación. En general, diez días antes de que se saque las flores de la habitación, las ventanas deben abrirse para la ventilación al mediodía para permitirles hacer ejercicio gradualmente y luego ser sacados de la habitación para adaptarse gradualmente a la temperatura exterior. Si te encuentras con heladas tardías o vientos fuertes después de mudarse, aún necesitas moverla en el interior y moverla después de que mejora el clima. "No traigas las flores en el interior en invierno", es decir, tan pronto como el clima se enfría, si no hay escarcha, para la mayoría de las flores, no te apresures a mover las flores en macetas en el interior. Porque la temperatura en este momento fluctúa con frecuencia, a veces fría y a veces caliente. Si las flores se mueven en el interior demasiado temprano, será perjudicial para su crecimiento y desarrollo. En este momento, las flores deben colocarse en un lugar soleado protegido del viento para permitirles sufrir un período de entrenamiento a baja temperatura, que es beneficioso para la mayoría de las flores. Sin embargo, diferentes tipos de flores tienen diferentes requisitos para la temperatura, por lo que el tiempo para llevarlas en interiores puede ser temprano o tarde, y no puede ser lo mismo para todos. En circunstancias normales, es mejor traer clivia, poinsettia, hibisco, fucsia, cactus, etc. en interiores cuando la temperatura cae a alrededor de 10 ℃. Jasmine, Milán, Camellia, Kumquat, Evergreen, etc. se traen mejor en el interior cuando la temperatura cae a alrededor de 5 ℃. Las uvas en macetas, las rosas, los higos, etc. deben congelarse a -5 ℃ durante un período de tiempo para inducir la latencia, y luego mudarse a una habitación fría (alrededor de 0 ℃) para el almacenamiento. Las flores que acaban de ser traídas a la habitación deben ser ventiladas. En el norte de China y otros lugares, el verano es caluroso y la lluvia aumenta, que es el período máximo de crecimiento y desarrollo para la mayoría de las flores y un buen momento para los recortes de flores y árboles. Sin embargo, también es un período en el que las plagas y las enfermedades son frecuentes, por lo que se requiere una gestión sólida. Se debe prestar atención a lo siguiente: (1) luz y sombra. Durante la parte más calurosa del verano, el sol abrasador no es propicio para el crecimiento y el desarrollo de muchas flores en macetas. Por lo tanto, las diferentes flores deben ser tratadas de manera diferente según sus hábitos vivos. Las flores que como la luz, como poinsettia, croton, granada, hibisco, higo, rosa, milán, orquídea blanca, etc., deben colocarse en un lugar soleado. En Midsummer, Milán, Orchid White, Hibiscus, Chrysanthemum, etc., deben estar ligeramente sombreados. Camellia, Azalea, Gardenia, Clivia, Nandina domestica, etc. deben colocarse en un lugar bien ventilado y sombreado para su mantenimiento después del verano. Las flores de Orchidaceae, Hosta y Araceae deben mantenerse bajo luz débil o difusa. Al mismo tiempo, se deben tomar medidas como sombrear, pulverizar agua y cubrir macetas para reducir la temperatura y evitar el golpe de calor. (2) Riegue y fertilización. La temperatura es alta en verano y el agua se evapora rápidamente, por lo que las flores en macetas deben regarse a tiempo. Sin embargo, diferentes variedades de flores tienen diferentes características y diferentes requisitos de agua. Las flores que como la humedad, como los narcisos, los monstruales, los lirios de cala, etc., requieren suficiente agua. Para las flores que como la humedad, como Milán, Jasmine, Oleander, Hibiscus y la mayoría de las otras flores, en circunstancias normales, es aconsejable "buscar agua" una vez por la mañana y regarlas bien una vez por la tarde y la noche. La cantidad de riego depende principalmente del tamaño de la planta, los cambios climáticos y la sequedad real y la humedad del suelo para macetas. Las flores crecen rápidamente en verano, por lo que se deben suministrar suficiente fertilizante a tiempo. La fertilización también debe tratarse de manera diferente. Para las flores en macetas generales, aplique fertilizante líquido delgado descompuesto una vez cada 7 a 10 días; Para las flores que prefieren el suelo ácido, aplique agua de fertilizante de alumbre una vez cada 10 días más o menos. Al fertilizar, evite salpicar agua del fertilizante en las hojas, de lo contrario dañará fácilmente las hojas. En verano, la fertilización debe llevarse a cabo por la noche. Presta atención a aflojar el suelo antes de aplicar el fertilizante. Aflojar el suelo es beneficioso para el sistema de raíz para absorber fertilizantes y agua. También es beneficioso para la reproducción y crecimiento de microorganismos, que acelera la descomposición de la materia orgánica en el suelo y proporciona una variedad de nutrientes para el crecimiento y el desarrollo de flores en macetas. Presta atención al riego al día siguiente después de fertilizar. (3) poda y ventilación. La principal poda de flores en macetas en el verano es pellizcar, eliminar brotes, arrancar hojas, adelgazar flores y frutas de adelgazamiento. Para algunas flores herbáceas sembradas de primavera, deben rematarse a tiempo cuando crecen a cierta altura para alentar más ramas y más flores. Para algunas flores leñosas, como Kumquat, las ramas del año en curso también deben pellizcarse cuando crecen hasta 15 cm a 20 cm de largo para concentrar nutrientes, lo cual es propicio para la floración y la fructificación. En verano, los brotes adventicios a menudo se forman en la base o tronco de algunas flores, consumiendo nutrientes e interrumpiendo la forma de la planta. Deben retirarse a tiempo. Para algunas flores ornamentales, como crisantemo, camelia, rosa, etc., se deben quitar algunos capas de flores en exceso para hacer que las flores sean más grandes y coloridas. Para flores de vista de frutas, como granada, kumquat y bergamot, algunas de las frutas jóvenes deben ser recogidas a tiempo. En general, solo se deja una fruta en las ramas frutas cortas, de modo que la fruta sea grande y el color es bueno. Además, cuando encuentre ramas cubiertas de maleza, debe cortarlas a tiempo. Al podar, puede dar forma a las flores de acuerdo con sus características morfológicas y preferencias personales. (4) Corte y siembra. El verano es el período adecuado para esquejes de algunas flores y árboles de hoja perenne, como Milán, Jasmine, Azalea, Hibisco, etc., que son fáciles de sobrevivir. Los días de verano del perro también son un buen momento para el injerto de brote y el injerto, como las flores de ciruela de injerto de brote y los duraznos, y las orquídeas blancas del injerto. El verano también es el momento adecuado para sembrar algunas flores en macetas. Por ejemplo, los pensamientos pueden florecer alrededor del Día Nacional si se sembran en julio. Cinaria se siembra en julio y agosto y puede florecer en el invierno severo cuando hay pocas flores. Gloxinia y clavel se sembran en agosto y septiembre y Bloom en el verano del año siguiente. Algunas flores, como narcisos, ciclamen, fucsia, tulipanes, gloxinia, begonia, cala, geranio, freesia y euforbia milii, son inactivas o semi -ormantes durante la temporada de temperatura alta en el verano, cuando su metabolismo es lento y su crecimiento es estancante. Por lo tanto, cuando cuidamos las flores en verano, debemos tomar las medidas apropiadas basadas en las características fisiológicas de las flores mencionadas anteriormente y proporcionar una atención cuidadosa para que puedan pasar con éxito el período de latencia. Las principales medidas son: (1) Coloque las plantas inactivas en un lugar fresco y ventilado para evitar la luz solar fuerte y la lluvia, de lo contrario causará fácilmente la pudrición de la raíz e incluso hará que toda la planta muera. (2) Control estrictamente riego. El riego excesivo hará que el suelo en la maceta esté demasiado húmedo, lo que causará fácilmente la pudrición de la raíz. Si riega muy poco, las raíces se encogerán fácilmente, por lo que es mejor mantener el suelo en la maceta ligeramente húmeda. (3) Deja de fertilizar. Durante el período inactivo, la actividad fisiológica es extremadamente débil y no se necesita fertilizante, por lo que no se debe aplicar fertilizante. De lo contrario, causará fácilmente la pudrición de la raíz, la pudrición de la bombilla e incluso la muerte de toda la planta. Además, para flores bulbosas como el ciclamen y los tulipanes, los bulbos se pueden excavar después de la latencia de verano y almacenarse en un lugar fresco, ventilado y seco. El clima en otoño cambia gradualmente de frío a frío. En este momento, la gestión de las flores en macetas debe prestar atención al siguiente trabajo de gestión. (1) cantidades apropiadas de agua y fertilizante. Después del otoño, el manejo del agua y los fertilizantes debe tratarse de manera diferente según los hábitos de diferentes flores. Para el crisantemo de otoño, Osmanthus, Camellia, Azalea, Wintersweet y otras plantas que florecen una vez al año, aplican fertilizantes líquidos compuesto principalmente de fertilizante de fósforo de 2 a 3 veces en el tiempo. De lo contrario, no solo habrá menos flores más pequeñas, sino que los brotes también se caerán. Para las rosas, el Milán, el jazmín y otras plantas que florecen varias veces al año, debe continuar suministrándoles suficiente agua y fertilizantes para alentarlas a continuar floreciendo. Para la mayoría de las flores, en las regiones del norte, generalmente no es necesario aplicar fertilizantes después del Cold Dew Festival para ayudarlos a pasar el invierno. A medida que cae la temperatura, a excepción de las flores que florecen en otoño e invierno o principios de primavera y flores herbáceas sembradas en otoño, puede continuar regando normalmente de acuerdo con las necesidades reales de cada flor. Para otras flores, debe reducir gradualmente la frecuencia y la cantidad de riego para evitar el agua y el fertilizante excesivos, lo que causará un crecimiento excesivo, afectará la diferenciación de los brotes de flores y sufrirá daño por heladas. (2) poda y conformación. Después del otoño, cuando la temperatura es de alrededor de 20 ℃, la mayoría de las flores tienden a brotar ramas más tiernas. A excepción de algunos que deben retenirse según sea necesario, el resto debe cortarse a tiempo para reducir el consumo de nutrientes. Las ramas jóvenes que se conservan también deben pellizcarse a tiempo. Para el crisantemo, Dahlia, Rose, Jasmine, etc., después de que los brotes aparecen en otoño y crecen a cierto tamaño, se eliminan todos los brotes laterales, excepto un brote grande en la parte superior que crece bien. (3) Recoja semillas de manera oportuna. Las semillas de muchas flores maduran alrededor de mediados de otoño y necesitan ser cosechadas a tiempo. Después de la cosecha, las semillas de la salvia, la gloria de la mañana, etc. se eliminan, se secan y se colocan en bolsas de tela y se almacenan en un lugar de baja temperatura y ventilado. Para algunas semillas con capas de semillas más gruesas, como peonía, peonía, magnolia, Michelia, etc., es aconsejable enterrar las semillas con arena húmeda después de la cosecha y almacenarlas en arena estratificada. (4) Siembra las semillas en el momento apropiado. Las flores herbáceas bienales o perennes cultivadas como flores anuales o bienales, como flores al aire libre como Snapdragon, Dianthus, Daisy y Flores de invernadero como Cineraria, Cyclamen y Gloxinia, así como flores como Gerbera, Delphinium, Primrose y Beatonia que pierden fácilmente su capacidad de germinación después de la cosecha son adecuadas para la sesgo de auténtica. (5) Entra en la habitación en el momento adecuado. En las regiones del norte, después del Cold Dew Festival, la mayoría de las flores deben moverse en el interior para pasar el invierno de acuerdo con su resistencia fría para evitar el daño por frío. El momento específico para ingresar a la habitación varía según la flor. Para la mayoría de las flores, no se apresure a traerlas en interiores tan pronto como cambie el clima. Porque traer las plantas en interiores demasiado temprano afectará la acumulación de nutrientes y será perjudicial para su crecimiento y desarrollo en el próximo año. Por lo tanto, bajo la premisa de evitar el daño del frío, es mejor llevar las plantas en interiores un poco más tarde. Para el momento apropiado para traer varias flores en el interior, consulte la pregunta 51 de este libro. Muchas flores en macetas cultivadas en el norte son nativas de las zonas tropicales o templadas y prefieren el calor. Por lo tanto, deben trasladarse en el interior a fines de otoño o principios de invierno. La colocación de las flores en la habitación debe tener en cuenta los hábitos de las diversas flores. Por lo general, las flores que florecen en invierno y primavera (Christoma cactus, Cyclamen, Cineraria, Poinsettia, Camellia, etc.) y flores herbáceas sembradas en otoño (dianthus, snantragon, etc.), así como las flores que prefieren la luz y el calor (milano, jasmín, orquídea blanca, hibisco, etc.), deben colocarse en un lugar solar en la lámpara o el calidez de la ventana o cerca de las ventanas. Algunas flores que prefieren semi-shade en verano y luz en invierno (como clivia, fucsia, etc.) también deben colocarse en un lugar soleado; Las flores que prefieren la calidez y la semi-luz (como el helecho de espárragos, la begonia, la azalea, etc.) se pueden colocar más lejos del lugar de la ventana; Las flores y los árboles de hoja perenne que, como la luz del sol, pero pueden soportar bajas temperaturas, o las flores en un estado latente (como Osmanthus y Citrus) se pueden colocar en un lugar fresco (por encima de 0 ℃) con luz dispersa; Otras flores que pueden soportar bajas temperaturas pero que han arrojado sus hojas o no son estrictas sobre la luz (como el loto en macetas, el lirio de agua, la hosta, etc.) se pueden colocar en un lugar fresco sin luz; Pequeñas granadas, rosas, higos, etc. deben congelarse al aire libre a -5 ℃ durante un período de tiempo para promover la latencia, y luego mudarse a una habitación fría (alrededor de 0 ℃) para almacenamiento, sin luz. Presta atención a la ventilación en la habitación. Las flores no solo deben ventilarse cuando se traen por primera vez, sino que también durante todo el invierno, las ventanas deben abrirse al mediodía en clima soleado para la ventilación. Esto no solo puede reducir la aparición de enfermedades y plagas, sino también promover el crecimiento saludable de las flores. Después de ingresar al invierno, la temperatura continúa disminuyendo, el metabolismo de las flores se ralentiza, o entran en un estado latente, y necesitan muy poca agua y fertilizantes. Por lo tanto, a excepción de las flores que florecen en otoño e invierno o principios de la primavera, Cinaria, camelia, etc., y algunas flores herbáceas sembradas de otoño, puede continuar reguriendo y fertilizando de acuerdo con las necesidades reales, el fertilizante y el agua deben controlarse estrictamente para las flores generales en macetas. La fertilización debe detenerse en busca de flores que estén en un estado latente o semi-desactivado. Si el suelo en la maceta no está demasiado seco, no lo riegue, especialmente para flores en macetas tolerantes a la sombra o las que se colocan en un lugar más fresco en interiores. Es aún más importante evitar la pudrición de la raíz y la caída de la hoja causada por un riego excesivo. Para flores en macetas leñosas, como flores de ciruela, kumquats y azaleas, fertilizantes y agua, también deben controlarse estrictamente en invierno para evitar que las ramas jóvenes crezcan demasiado altas, lo que afecta la diferenciación de los botones de flores y debilita la resistencia fría. Los cactus y las suculentas deben dejar de fertilizar y agua menos. Al regar flores en invierno, asegúrese de que esté expuesto al sol para que la temperatura del agua esté cerca de la temperatura ambiente antes de su uso. El tiempo de riego debe ser alrededor del mediodía. Si riega por la noche, la noche es fría y las raíces de las flores son propensas a la congelación. El aire interior está seco en invierno. Para algunas flores de hoja perenne que como sombra y humedad, como helecho de espárragos, milán, camelia, orquídea blanca, etc., las hojas deben rociarse con agua cerca de la temperatura ambiente con frecuencia para eliminar el polvo y mantenerse limpio para facilitar la fotosíntesis. Sin embargo, la pulverización del agua no debe aumentar la humedad en la olla para evitar la pudrición de la raíz. Durante la temporada, las flores en macetas cubiertas son propensas a plagas como pulgones, moscas blancas e insectos a escala. Se debe prestar atención a la prevención y el tratamiento en el tiempo.
¿Qué impacto tiene la humedad del aire en el crecimiento de las plantas de follaje?

El agua que necesitan las plantas de follaje se puede resolver fácilmente durante el riego, pero la dificultad radica en sus requisitos especiales de humedad del aire. Porque la mayoría de ellas son nativas de las selvas tropicales y requieren que la humedad del aire sea como mínimo del 60%. Por lo tanto, la humedad del aire es un factor importante para mantener las hojas verdes de las plantas. En las casas del norte la humedad relativa suele estar por debajo del 60%. En circunstancias normales, siempre que no sea inferior al 50%, la mayoría de las variedades pueden crecer normalmente. Por el contrario, si la humedad es inferior al 40%, las hojas de la planta se quemarán y amarillearán. En este momento, debe rociar agua con frecuencia, cubrir con una cubierta de plástico o implementar el método de evaporación de cuenca profunda y otras medidas para aumentar la humedad del aire. Si las plantas de follaje se mantienen en un ambiente seco durante mucho tiempo, no solo las hojas perderán su brillo, sino que también se debilitará el potencial de crecimiento de toda la planta, haciendo que crezca lentamente o se estanque hasta que se marchite y muera. Las plantas de follaje compradas en floristerías a menudo crecen mal, principalmente porque no están adaptadas al aire seco de la habitación. Por lo tanto, controlar la humedad es otra clave para el mantenimiento y manejo de las plantas de follaje.

¿Por qué necesitamos aumentar la humedad del aire cuando cultivamos flores en el balcón?

Todas las funciones fisiológicas de las flores requieren la participación del agua. Sin agua, la función metabólica de las flores se detendrá, provocando su muerte. Las flores absorben agua de dos maneras: de la humedad del suelo y de la humedad del aire. En las estaciones cálidas, la humedad del aire es alta, lo que reduce la temperatura consecuentemente y es beneficioso para el crecimiento de las flores. Algunas flores que prefieren la sombra y la humedad sólo pueden sobrevivir en condiciones de alta humedad del aire. Por ejemplo, las orquídeas, monsteras, helechos y begonias requieren una humedad relativa entre el 80% y el 85% en verano y no menos del 65% - 75% en invierno; Las flores ornamentales de hoja perenne como el hibisco, el jazmín blanco, el ciruelo de cinco colores, el jazmín, el árbol del caucho, la flor de Pascua, etc. requieren una humedad relativa no inferior al 70% en verano y no inferior al 60% en invierno; Incluso los cactus o las flores suculentas que aman la sequía deben tener una humedad relativa superior al 60% para crecer bien durante la temporada alta de crecimiento en verano. El balcón está en lo alto del edificio. En las estaciones cálidas, la luz solar es fuerte, lo que hace que el suelo del balcón, las vallas, las paredes, etc. absorban más calor y lo disipen lentamente. Por lo tanto, la temperatura en el balcón es alta, lo que reduce la humedad del aire. Por lo general, la humedad del aire no es alta porque el edificio es alto y ventoso. Si la humedad del aire en el balcón se mantiene baja durante mucho tiempo, las plantas con flores se verán opacas y sin vida, incluso los nuevos brotes tendrán puntas secas y las hojas tendrán bordes y manchas quemadas, lo que afectará gravemente el crecimiento y desarrollo de las flores y su floración y fructificación. Por lo tanto, cuando se cultivan flores en el balcón, conviene aumentar la humedad del aire.

¿Qué tipos de suelos se utilizan comúnmente para cultivar flores en macetas?

Las diferentes flores y sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo tienen diferentes requisitos de suelo. Los materiales de tierra para macetas más utilizados son aproximadamente los siguientes: Tierra arenosa simple, que es un tipo de tierra arenosa fina con textura pura, pocas partículas de arcilla y drenaje suave. Este tipo de suelo se utiliza a menudo para sembrar flores en general, o para esquejes de ramas y brotes de flores herbáceas y ramas jóvenes de flores leñosas. También es el material principal para preparar el suelo de cultivo. La tierra de turba, también conocida como suelo de turba, se obtiene de las turberas. Se forma en condiciones de inundación y anaeróbicas después de la acumulación continua de materia orgánica. Su contenido de materia orgánica varía, algunos llegan a ser hasta 80%-90% o más. Contiene gran cantidad de fibra y ácido húmico. Tiene una textura suave, una fuerte capacidad para absorber fertilizantes y retener agua y tiene buena permeabilidad al agua y al aire. El suelo de turba es un suelo ácido o neutro, que contiene materia orgánica. Es adecuado para usar como tierra para esquejes de flores perennes y árboles que tienen un enraizamiento lento, o se puede mezclar con tierra arenosa medio simple y usar como tierra para siembra y esquejes de flores en general. También se puede utilizar para preparar suelo de cultivo. Suelo de jardín: La marga madura en la superficie del jardín se puede utilizar como tierra para parterres de flores o para preparar tierra de cultivo. El suelo de ceniza de horno tiene un buen drenaje y permeabilidad al aire y se puede utilizar para preparar suelo de cultivo. Los restos de ceniza se pueden colocar en el fondo de la maceta como capa de drenaje. El suelo de humus forestal se forma por la acumulación natural de ramas y hojas muertas, musgos y arena arrastrada por el viento en el bosque y luego se fermenta y se descompone. El suelo de humus se puede transformar en suelo de cultivo después de una pequeña preparación. El lodo de río es suelo sedimentario procedente de estanques de peces y de lotos, que contiene una gran cantidad de materia orgánica. Después de ser extraído en otoño o invierno, secado y erosionado en invierno y mezclado con arcilla media amarilla, se puede utilizar como tierra para cultivar flores acuáticas como el loto y el nenúfar. El lodo del río se seca al sol y se revuelve una y otra vez, y después de un año se puede utilizar para preparar tierra de cultivo. El lodo de montaña se conoce comúnmente como tierra para orquídeas. Es un suelo de humus natural producido en la zona montañosa de Zhejiang. Está hecho de hojas caídas acumuladas durante muchos años. Tiene una textura ligera, es transpirable, drena bien y retiene agua y fertilizantes. Es una buena tierra para macetas. Es ligeramente ácido y adecuado para el cultivo de orquídeas, rododendros, camelias, etc. que gustan de un suelo ácido. También se puede utilizar como tierra para bonsáis de tocones de árboles. El lodo del estanque de Guangdong es un lodo fértil del estanque en el sur de China. Es la capa superficial del suelo que se ha depositado en el fondo de los estanques de peces durante muchos años. Es de color gris negruzco y contiene restos descompuestos y en descomposición, así como excrementos de animales acuáticos. Es rico en materia orgánica, suficiente en nutrientes y tiene buen drenaje. Desenterrarlo cuando el estanque se seque en invierno, secarlo al sol, triturarlo y tamizarlo para su uso posterior. Las semillas grandes se pueden colocar en el fondo de una maceta, ya que no se rompen fácilmente y no hay riesgo de estancamiento de agua. Neutro o ligeramente ácido.

¿Qué son el suelo ácido y el suelo alcalino?

El pH del suelo es un término que mide el contenido de acidez y alcalinidad del suelo. El valor PH es un símbolo que indica el grado de acidez y alcalinidad. Sus valores correspondientes con acidez y alcalinidad son los siguientes: Valor PH 3-4 5 6 7 8 9 10-11 indica acidez fuerte, acidez débil, neutro, alcalinidad débil, alcalinidad, alcalinidad fuerte. El suelo con un valor de pH inferior a 7 es suelo ácido, y el suelo con un valor de pH superior a 7 es suelo alcalino. Tabla de condiciones de acidez y alcalinidad del suelo de varias flores y árboles: Las flores y árboles resistentes a los ácidos (pH 4--5) incluyen azaleas, ciclamen, gardenias, coleus, arañas púrpuras, helechos, orquídeas, etc. Son adecuados para flores y árboles débilmente ácidos (pH 5--6) como iris, begonia, amarilis, prímula, camelia, jazmín, Milán, pino de cinco agujas, lirio, gladiolo, familia de las palmeras, orquídea blanca y gloxinia. Adaptarse a flores y árboles neutros a ligeramente ácidos (pH 6--7) como crisantemo, helecho espárrago, rosa, narciso, jacinto, osmanto, prímula, espárrago, flor de Pascua, fucsia, taro, clivia, magnolia púrpura y manzano silvestre, etc. Adecuado para flores y árboles neutros a ligeramente alcalinos (pH 7-8) como rosas, claveles, geranios, cactus, forsitia, boj, nandina domestica, guisante de olor, ciruelo, enebro, etc.

Cómo utilizar un método simple para determinar la acidez y alcalinidad de la tierra para macetas

. La forma más fácil de determinar el valor del pH es comprar papel de prueba de pH, papel tornasol y una tarjeta colorimétrica estándar en una tienda de reactivos químicos. Para medir, tome una cucharada pequeña de tierra para macetas y colóquela en el fondo de un recipiente limpio. Agregue una pequeña cantidad de agua destilada hasta que cubra el suelo de prueba, pero no demasiado. Luego remover y clarificar para obtener el lixiviado del suelo. Sumerja una vara de bambú en un poco de extracto de tierra sobre un pequeño trozo de papel de prueba. Si es rojo es ácido y si es amarillo es alcalino. Puede comparar el color que se muestra en el papel de prueba con la tarjeta de color estándar para encontrar el número de tarjeta de color más cercano, que es el valor de pH de la tierra en maceta que se está midiendo.

¿Qué papel juegan los tres elementos del fertilizante en las flores en maceta?

Entre los diversos elementos minerales necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas, los mayores requerimientos son el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Por lo tanto, el nitrógeno, el fósforo y el potasio se denominan los tres elementos del fertilizante. Sus funciones son:

Nitrógeno (N) El fertilizante nitrogenado también es llamado fertilizante foliar. Puede hacer que las plantas crezcan rápidamente, con ramas y hojas exuberantes y de color verde oscuro. Durante la etapa de plántula y floración del follaje se debe aplicar principalmente fertilizante nitrogenado. En la etapa temprana del crecimiento de la planta, es decir, el período de crecimiento vegetativo, la deficiencia de nitrógeno es aún más importante. Se suele aplicar desde primavera hasta principios de verano. Si se continúa aplicando fertilizante nitrogenado cuando el crecimiento y desarrollo de la planta se detiene (después del verano), los tallos y las hojas crecerán demasiado, dificultando la maduración de la planta, afectando gravemente la floración y la fructificación. Además, los tallos y las hojas son débiles y se dañan fácilmente por enfermedades e insectos. Por lo tanto, la aplicación de fertilizante nitrogenado debe suspenderse antes de que la planta entre en el período de crecimiento reproductivo (período de diferenciación de las yemas florales). Las heces humanas, la torta de soja, el sulfato de amonio, la urea, etc. son fertilizantes nitrogenados.

Fósforo (P) El fertilizante de fósforo también se llama fertilizante para frutas. Puede promover la diferenciación y formación de botones florales, haciendo que las flores sean coloridas y fragantes, los frutos grandes y de buena calidad, y también puede promover el crecimiento saludable de las plantas. Es más eficaz aplicarlo en la última etapa del crecimiento y desarrollo de la planta (período de crecimiento reproductivo). Por lo tanto, se puede aplicar más fertilizante de fósforo antes de la floración y después de que los frutos estén cuajados. Las plantas tienen la capacidad de almacenar fertilizantes de fósforo en sus cuerpos y pueden ajustar su uso según sus necesidades de crecimiento. Por lo tanto, se puede aplicar suficiente fertilizante base a la vez. La capacidad de la planta para absorber fertilizantes de fósforo tiene un cierto límite. El fosfato de calcio, el fosfato monosódico de potasio, el polvo de roca fosfórica, etc. son todos fertilizantes de fósforo.

Potasio (K) El fertilizante de potasio también se llama fertilizante de raíces. Puede hacer que los tallos y las raíces crezcan fuertes, no se caigan fácilmente y mejora la capacidad de resistir enfermedades, plagas y el frío. Es indispensable en las primeras etapas del desarrollo de la planta, durante la etapa de plántula, la etapa de brote y después del trasplante de plántulas. Se puede aplicar más fertilizante de potasio. En las últimas etapas del desarrollo de la planta, el fertilizante de potasio ayuda a completar la fotosíntesis y juega un papel importante en la producción de compuestos de agua, especialmente para las flores bulbosas que pueden almacenar grandes cantidades de carbohidratos. Por lo tanto, el fertilizante de potasio es indispensable durante todo el proceso de crecimiento de las plantas. Para las flores en macetas que se mantienen en el interior durante mucho tiempo, su fotosíntesis se debilita debido a la luz insuficiente, por lo que se puede aplicar una gran cantidad de fertilizante de potasio. El fertilizante de potasio no provocará daños debido a una aplicación excesiva. La ceniza de madera, el cloruro de potasio, el sulfato de potasio, etc. son todos fertilizantes de potasio.

¿Qué efectos adversos se producirán en el crecimiento de las plantas si la tierra para macetas carece de fertilizante?

La tierra para macetas carece de fertilizante, la planta es corta y débil, tiene pocas ramas y hojas anormales y parece un crecimiento fuerte. Debido a la falta de diferentes elementos fertilizantes, los fenómenos de crecimiento deficiente también son diferentes: si la tierra para macetas carece de nitrógeno, las hojas son pequeñas y el color de las hojas es amarillo claro. Las hojas inferiores se vuelven amarillas primero y luego se desarrollan gradualmente hasta que toda la planta pierde su color verde. Las hojas inferiores son más amarillas y pálidas que las superiores. Si la tierra para macetas carece de fósforo, las hojas se enroscan y su color es verde oscuro. Las venas inferiores de las hojas se vuelven amarillas y bronceadas, la cantidad de flores es pequeña, el sistema de raíces está poco desarrollado y los brotes jóvenes germinan lentamente. Si la tierra para macetas carece de potasio, los bordes de las hojas inferiores aparecen marrones y las hojas pierden su color verde y se vuelven blancas desde la punta hasta el borde y la mitad de las hojas inferiores. Entre las venas aparecen diversas manchas de color. Si la tierra para macetas carece de hierro, aparecen manchas marrones quemadas en ambos lados de las venas y dentro de los márgenes y las puntas de las hojas y se secan. A veces se expanden formando una gran zona de sequedad y sólo las venas más grandes de las hojas permanecen verdes.

Hay tres formas de fertilizar las flores en macetas:

(1) Aplicando fertilizante base. La aplicación de fertilizante base para flores en macetas es muy importante. Si el fertilizante base es suficiente, se puede aplicar menos abono de cobertura e incluso se pueden utilizar fertilizantes químicos especiales como abono de cobertura. Dado que las macetas deben cambiarse cada 1 o 2 años, esto no afectará la calidad de la tierra para macetas.

El fertilizante orgánico elaborado a partir de desechos domésticos completamente fermentados, como heces humanas secas, estiércol de establo, huesos rotos, despojos de pescado y aves de corral, verduras podridas, etc., es adecuado como fertilizante base para flores en macetas. El uso es mezclar entre un 10% y un 30% con el suelo de cultivo, mantenerlo húmedo, darle la vuelta con frecuencia para permitir que el fertilizante y el suelo se mezclen completamente y usarlo después del invierno o 2-3 meses en la temporada de altas temperaturas. Según los diferentes ingredientes, la tierra se puede utilizar para plantar diferentes flores, voltearlas o trasplantarlas. Los cuernos y las plumas de aves de corral se pueden utilizar como fertilizantes base y colocarse directamente en el fondo de la maceta cuando se plantan las flores. Los residuos de pasta de sésamo, la torta de frijoles y otros fertilizantes oleosos y la harina de huesos se pueden usar como fertilizantes base de la misma manera que el estiércol, y en una cantidad del 3% al 5% se mezclan con el suelo de cultivo.

Para las flores y árboles que no se trasplantan en el mismo año, también puedes cavar surcos circulares a lo largo del borde de la maceta cuando las flores y los árboles estén inactivos, o surcos cortos simétricos, aplicar un poco del fertilizante orgánico fermentado mencionado anteriormente y luego cubrirlos con tierra de cultivo nueva, que también puede reemplazar la aplicación de fertilizante base.

Los fertilizantes inorgánicos (fertilizantes químicos) como el superfosfato y el polvo de roca fosfórica al 0,5% se pueden utilizar para fertilizantes de fosfato, el sulfato de amonio al 0,2% y la urea al 0,1% se pueden utilizar para fertilizantes de nitrógeno, y el sulfato de potasio y el cloruro de potasio al 0,1% se pueden utilizar para fertilizantes de potasio. Deben mezclarse con el suelo de cultivo como fertilizantes base hace dos semanas.

(2) El abono de cobertura es el proceso de aplicar fertilizante líquido fino para compensar la deficiencia de fertilizante de base durante la temporada de crecimiento de flores y árboles. Para 1 parte de orina fermentada, agua de torta de frijoles, agua de intestino de pescado, agua de lavado de arroz, etc., mézclelo con 10 a 20 veces más agua, o use urea o fosfato dihidrógeno de potasio para hacer una solución acuosa al 0,1% -0,2%, aplíquelo 1 o 2 veces por semana y una vez cada medio mes después del comienzo del otoño.

Al aplicar el abono de cobertura, debe dominar lo siguiente: aplicar más fertilizantes de nitrógeno y potasio durante el período de crecimiento vegetativo, aplicar más fertilizantes de fósforo durante el período de formación de botones florales, aflojar el suelo el día antes de fertilizar y regar a la mañana siguiente después de fertilizar; aplicar después del comienzo de la primavera, pero no después del equinoccio de otoño; aplicar cuando aparecen los brotes, pero no cuando se abren; aplicar antes de la lluvia y en días soleados, pero no después de la lluvia; aplicar cuando el clima sea seco, pero no en época de lluvias; aplicar cuando el suelo de la cuenca esté seco, pero no cuando el suelo de la cuenca esté húmedo; aplicar más cuando el clima es adecuado para un crecimiento vigoroso, pero no cuando el clima es cálido y el crecimiento está estancado; No aplicar cuando esté recién plantado, haya crecido demasiado o esté inactivo; Aplique fertilizante fino con frecuencia y no aplique fertilizante espeso; para los crisantemos y jazmines que prefieren fertilizantes, aplique más fertilizante, desde ligero hasta espeso, mientras que para las coníferas, como el pino de cinco agujas, que son resistentes a la esterilidad, aplique menos fertilizante en lugar de fertilizante fino; aplicar antes y después de la floración, pero no durante el período pico de floración; aplicar por la mañana y por la noche, pero no al mediodía; aplicar más fertilizante a las plántulas fuertes, pero menos fertilizante a las plántulas débiles; no tengas demasiada hambre ni estés demasiado lleno; No aplicar si no está totalmente descompuesto o diluido.

(3) La fertilización foliar es el proceso de rociar una solución fertilizante sobre las hojas para compensar la falta de fertilizante radicular. Debido al aumento de fertilizante, las plantas crecen de manera saludable, las ramas son más abundantes y verdes, las flores son más numerosas y coloridas y también se mejora la resistencia a las enfermedades, pero no puede reemplazar la fertilización del suelo. Sólo se pueden utilizar fertilizantes inorgánicos como urea, sulfato de amonio, cloruro de potasio, superfosfato, dihidrogenofosfato de potasio, etc. que sean fácilmente solubles en agua, y deben aplicarse por la mañana y por la noche en climas de bajas y altas temperaturas. Es fácil que se seque cuando la temperatura es alta y no se pueda absorber. La concentración de 0,1%-0,2% no es adecuada. Un fertilizante demasiado ligero tiene poco efecto y uno demasiado concentrado resulta difícil de absorber.

¿A qué debemos prestar atención al fertilizar flores en maceta?

Un proverbio floral dice: "Que una flor sobreviva o no depende del agua, y que crezca o no depende del fertilizante". La fertilización razonable es uno de los aspectos clave en el cuidado de las flores en macetas. Si la fertilización es adecuada, las plántulas serán fuertes y las hojas serán exuberantes, las flores serán brillantes y los frutos serán grandes. Si la fertilización es inadecuada, las ramas y las hojas se encogerán, las plantas se debilitarán o incluso morirán. Al fertilizar flores en macetas en casa, preste atención a los siguientes puntos:

(1) Fertilice de acuerdo con los diferentes períodos de crecimiento de diferentes flores y plantas. Un proverbio floral dice: "Las orquídeas prefieren fertilizantes ligeros, el jazmín prefiere fertilizantes espesos". Esto significa que las orquídeas prefieren fertilizantes ligeros, mientras que el jazmín prefiere fertilizantes espesos. Generalmente, las flores y los árboles prefieren un fertilizante ligero, y pocos prefieren un fertilizante espeso. Aunque al jazmín le gusta el fertilizante espeso, sólo se puede fertilizar en grandes cantidades durante los días más calurosos del verano, con luz solar intensa y abundante agua. Sería malo que aplicaras fertilizante concentrado tan pronto como las plantas salgan de la casa. Aunque a los crisantemos les gusta mucho el fertilizante, si se aplica demasiado fertilizante nitrogenado en la etapa temprana de crecimiento, crecerán demasiado y será difícil que se formen capullos de flores. Sólo durante el proceso de formación de los botones florales se puede aumentar gradualmente la cantidad y la concentración del fertilizante. Las gardenias, las azaleas, las camelias, los jazmines y otras flores y árboles que prefieren el suelo ácido no pueden fertilizarse con fertilizantes alcalinos como el amoníaco y el nitrato de sodio. Para las flores bulbosas y las flores y árboles que necesitan una poda intensa cada año, se deben aplicar más fertilizantes de fósforo y potasio. Aplique fertilizante de hibernación medio mes antes de las heladas para mejorar la resistencia al frío; Aplique fertilizante de germinación antes de que broten los brotes a principios de la primavera para que los brotes se agranden y broten rápidamente; aplicar fertilizante de embarazo cuando los brotes de primavera estén a punto de madurar para promover la diferenciación de los botones florales y los brotes llenos; Aplique un fertilizante nutritivo fino después de la floración para restaurar el vigor del árbol y luego florecer o dar frutos. Durante el período de floración y la etapa inicial de cuajado de frutos, se debe controlar el fertilizante y el agua, de lo contrario las flores y los frutos caerán fácilmente. Crece rápidamente durante la etapa de plántula, por lo que se deben aplicar más fertilizantes de nitrógeno y potasio. Aplique más fertilizante de fósforo antes de la floración y cuando aparezcan los brotes.

(2) Afloje el suelo antes de aplicar el fertilizante para que éste y el agua puedan penetrar rápidamente y absorberse fácilmente. También tenga cuidado de no dejar que el fertilizante y el agua caigan sobre las hojas y los brotes, lo que afectará el crecimiento. Los fertilizantes ácidos como las heces humanas, el superfosfato y el carbonato de amonio no se pueden mezclar con fertilizantes alcalinos como la ceniza de madera y el agua con amoníaco, de lo contrario se neutralizarán y perderán su efecto fertilizante. Se debe utilizar fertilizante ácido para tierra para macetas alcalina, y se debe utilizar fertilizante alcalino para tierra para macetas ácida. La fertilización nunca debe tener un solo propósito. La aplicación de fertilizantes nitrogenados junto con fósforo y potasio puede mejorar la eficiencia del fertilizante. La aplicación conjunta de fertilizantes inorgánicos y orgánicos puede prolongar el efecto del fertilizante, evitar que el suelo se compacte y mejorar la ventilación del suelo, la infiltración de agua, la retención de agua y las propiedades de retención de fertilizantes.

(3) Al aplicar fertilizante en el balcón, preste atención a la higiene ambiental y tenga cuidado de no ensuciar la ropa que se seca en el balcón de abajo, lo que afectaría las relaciones vecinales.

¿Cómo plantar plántulas de flores en macetas?

El término "macetado" se refiere al proceso de cultivar flores en macetas, también conocido como "trepar la maceta". Las plántulas grandes de flores leñosas generalmente se trasplantan a macetas cuando las flores y los árboles están inactivos o recién brotando, desde principios de diciembre hasta fines de marzo. De lo contrario, afectará su crecimiento y desarrollo normales y debilitará el vigor del árbol, que tardará mucho tiempo en recuperarse. Para una propagación concentrada por esquejes, las plántulas deben trasplantarse a macetas a tiempo después de que hayan echado raíces y desarrollado hojas. Las plántulas nuevas deben trasplantarse a macetas cuando estén maduras. La mayoría de las flores perennes deben trasplantarse cuando los brotes jóvenes comiencen a brotar.

Al trasplantar plántulas a raíz desnuda (raíces de plántulas sin tierra), las plántulas delicadas o las plántulas con daños graves en las raíces deben plantarse primero en tierra arenosa simple durante un período de tiempo. Preste atención a la protección contra el viento en primavera y proporcione sombra cuando sea necesario en verano. Una vez que el sistema de raíces esté fuerte, voltee la maceta y plante en tierra de cultivo. Para obtener plántulas fuertes a raíz desnuda o con tierra en sus raíces, así como flores perennes, puedes plantarlas en macetas con tierra de cultivo y agregar un poco de fertilizante base de acuerdo al crecimiento y hábitos de las plántulas.

Antes de trasplantar, debes elegir una maceta adecuada según el tamaño y la tasa de crecimiento de las plántulas, y tener cuidado de no colocar plántulas pequeñas en una maceta grande. Cuando utilice una olla nueva, remójela primero con agua. Las ollas viejas suelen tener manchas de agua y residuos, por lo que es necesario limpiarlas bien. Rellene el bache con baldosas o bloquéelo con malezas. Para las flores que temen el encharcamiento, se debe colocar en el fondo de la maceta una capa de drenaje de 1 a 4 cm de espesor, que debe estar hecha de residuos tamizados de la tierra de cultivo o arena gruesa y grava, dependiendo del tamaño de la maceta. Las macetas de cerámica y porcelana necesitan baldosas rotas como capa de drenaje, que debe ser más gruesa que la de las macetas de barro. Sobre la capa de drenaje se coloca una capa de subsuelo. El grosor del suelo depende de la profundidad de la maceta y del tamaño de la planta. Generalmente, al trasplantar la planta, el suelo se rellena hasta la profundidad original de plantación. Si los tallos y las raíces son fuertes, se pueden plantar profundamente, pero si los tallos y las raíces son carnosos, no se deben plantar demasiado profundos. Debe haber una salida de agua en la parte superior de la olla. La profundidad de la salida de agua debe ser tal que el agua pueda penetrar hasta el fondo de la maceta al regarla una vez.

Al plantar plántulas a raíz desnuda, la tierra del fondo debe apilarse formando un pequeño montículo en el centro de la maceta. Utilice una mano para enderezar la plántula de modo que las raíces se puedan distribuir uniformemente. Utilice la otra mano para llenar la tierra, levantando suavemente la plántula mientras llena la tierra para que las raíces se extiendan hacia abajo en un ángulo de 45°. Para las flores con raíces largas, al plantarlas en macetas, puedes rotar las plántulas para que las raíces largas queden enrolladas uniformemente en la maceta. Después de plantar cualquier flor en maceta, asegúrese de compactar la tierra para que no queden agujeros en el fondo ni en la parte superior de la maceta. Compactar a mano puede dañar fácilmente las raíces. La tierra utilizada para las macetas debe estar húmeda, es decir, que pueda aglomerarse y se deshaga al amasarla. Después de trasplantarla se debe colocar en un lugar protegido, sombreado y húmedo sin regar por el momento. Cuando el clima esté seco, puedes rociar agua en cualquier momento para proteger las plántulas. Por lo general, debes regarlo abundantemente después de 4 a 48 horas. Esto no sólo evitará que las raíces se pudran y se encojan, sino que también promoverá el rápido crecimiento y rejuvenecimiento de nuevas raíces. Después de colocarlo a la sombra durante aproximadamente 7 días, muévalo a un lugar soleado o bajo un cobertizo de sombra según los hábitos de las plántulas y comience el mantenimiento normal.

Junto con el trasplante, se debe podar la planta y se deben cortar las raíces fibrosas excesivamente largas, las ramas enfermas o muertas y las ramas y hojas demasiado densas. Para las plantas demasiado débiles y las flores y árboles que florecen en ramas del año en curso, se pueden cortar 10 cm de la base del tallo para promover el crecimiento y desarrollo de ramas fuertes.

¿Por qué necesitamos trasplantar las flores en maceta? ¿Cómo trasplantar y cambiar de maceta?

Después de 1-3 años de cultivo, las raíces de las flores y árboles en macetas cubren toda la maceta, los nutrientes en la tierra para macetas se agotan y, debido al riego a largo plazo, la tierra para macetas se vuelve alcalina, el suelo se compacta, se ventila mal y no retiene agua. Incluso si se aplica el abono con frecuencia, las flores y los árboles no crecerán bien. Al mismo tiempo, a medida que las flores y los árboles crecen, las macetas originales ya no son adecuadas para su crecimiento y desarrollo, por lo que es necesario darlas vuelta o reemplazarlas.

El trasplante y replantado son tareas habituales en el cultivo de flores. Si las flores en macetas no se trasplantan o se replantan durante muchos años, no crecerán bien. Al girar o cambiar las macetas, se puede hacer que el tamaño de las mismas sea proporcional a las plántulas, mejorando las condiciones nutricionales.

Por lo general, trasplantar las plántulas que han crecido durante un período de tiempo en macetas a una maceta más grande, o trasplantar las plántulas que originalmente estaban en macetas con raíces desnudas en tierra arenosa simple a tierra de cultivo para plantarlas. Al trasplantar, la tierra original no se moverá y no se producirán daños en las raíces ni en las partes aéreas. Por lo tanto, el momento del trasplante generalmente no está restringido por la temporada.

A la hora de trasplantar, la tierra original no debe estar ni demasiado húmeda ni demasiado seca. Al retirar la planta de la maceta, sujete la base de la planta con los dedos índice y medio de una mano, con la palma de la mano cerca de la superficie del suelo; con la otra mano, levanta el fondo de la maceta y dale la vuelta, y usa la palma de la mano para tirar suavemente del borde de la maceta para sacar toda la planta. Luego, retira la capa de drenaje del fondo del cepellón, separa ligeramente las raíces fibrosas externas y plántala en una maceta grande.

El trasplante se refiere al proceso de trasplantar flores en macetas antes de que broten en primavera para mantener su hermosa forma y su crecimiento vigoroso a largo plazo, combinado con modelado y poda. El trasplante se realiza generalmente antes de la brotación en primavera. En el caso de las plantas que florecen a principios de la primavera, como la camelia, la flor del ciruelo y la forsitia, puedes trasplantarlas después de que florezcan. Las flores en maceta que crecen rápido y florecen mucho, como el jazmín, la rosa, el hibisco, el granado, etc., deben trasplantarse cada año. Las flores en maceta que crecen lentamente, como la camelia, la azalea, los cítricos, el pino y el ciprés, se pueden trasplantar una vez cada 2-3 años. No riegue la planta unos días antes de trasplantarla para que la tierra se separe de la pared de la maceta. Retire 1/3 de la tierra del cepellón original y corte algunas de las raíces enredadas y las raíces viejas. Si las flores en maceta ya han tomado forma, puedes cambiar la maceta original con la planta original. Generalmente se utiliza una olla más grande. Después de sacar la flor de la maceta, debes quitar las raíces fibrosas y las raíces podridas, quitar parte de la tierra original y reemplazarla con tierra de cultivo. Algunas flores se pueden dividir cuando se combinan con el trasplante.

Existen algunos métodos y métodos de mantenimiento para trasplantar y cambiar de maceta, que son básicamente los mismos que para el trasplante.

¿Qué debo hacer si las raíces de la planta están por toda la maceta?

¿En qué etapa se deben trasplantar las plantas de follaje en macetas? Para ello es necesario observar si la tierra en la superficie de la maceta se expande o si surgen raíces por los agujeros del fondo de la maceta. Esto significa que el sistema de raíces en la maceta ha crecido completamente. En este momento, debes dar vuelta la maceta y cambiar la tierra a tiempo, de lo contrario, la planta se debilitará debido a la desnutrición o la falta de permeabilidad al aire.

Primero, saca la planta de la maceta, corta las raíces viejas y podridas y sacude un poco de la tierra vieja de las raíces. Busca una maceta más grande, coloca algunas piedras pequeñas en el fondo de la maceta, llénala con una pequeña cantidad de tierra nueva, coloca la planta en la maceta y luego agrega gradualmente tierra nueva hasta que esté llena y compactada.

Si solo quieres cambiar la tierra sin cambiar el tamaño de la maceta, deberás sacudir 1/3 de la tierra vieja de las raíces y cortar 1/3 de las hojas viejas. Esto mantendrá un equilibrio entre la absorción de agua por las raíces y la evaporación del agua por las hojas.

¿Por qué algunas flores no son aptas para el trasplante?

Las flores con raíces pivotantes no son adecuadas para el trasplante. Sus raíces principales se extienden rectas y tienen muy pocas raíces laterales. Después de cortar las raíces principales durante el trasplante, las raíces laterales no crecen vigorosamente y su capacidad para absorber nutrientes se reduce. Por lo tanto, es difícil que sobrevivan o crezcan mal después del trasplante. Plantas como la gloria de la mañana, la amapola y la californiana pertenecen a esta categoría. Lo mejor es cultivar este tipo de flores de hierba mediante siembra directa. Si es necesario trasplantarlas, puedes trasladarlas a macetas pequeñas poco después de la germinación, luego de la siembra. Después de que las plántulas hayan crecido, sáquelas de las macetas y trasplántelas sin dañar la raíz primaria.

Algunas flores herbáceas no son resistentes al trasplante. Por ejemplo, las violetas y los osmantos no se pueden trasplantar varias veces ni tampoco a raíz desnuda. A la hora de trasplantar, intenta cultivarlas en grupos grandes en lugar de grupos dispersos.

¿Por qué las flores y las plantas necesitan ser trasplantadas varias veces?

Las flores cultivadas generalmente se cultivan en lotes y se usan para embellecer el medio ambiente o organizar macizos de flores, y se requiere que sean ordenadas y hermosas. Sin embargo, a menudo se encuentra que algunas flores plantadas en los macizos de flores tienen una baja tasa de supervivencia o crecen muy débilmente, sin lograr el efecto de embellecimiento ideal. La razón principal es que durante el proceso de elevación de las plántulas, las medidas de trasplante y cuclillas de plántulas no son favorables. Algunas flores herbáceas, como impatiens, asters, zinnias y caléndulas, son propensas a crecer altas y caer. Si desea cultivar plántulas cortas, fuertes, ordenadas, resistentes a la sequía y resistentes a las inundaciones, debe trasplantar y poner en cuclillas las plántulas varias veces durante el cultivo. Cuando las plántulas crecen dos hojas verdaderas, deben separarse con raíces desnudas en el tiempo, con un espacio de 10 cm entre filas y plantas. Riégalos después de plantar, y luego reguríelos nuevamente después de 2-3 días para ayudar a que las plántulas crezcan. Luego, cuando la capa superior del suelo ya no esté pegajosa, afloje el suelo a tiempo para aturdir las plántulas. El tiempo para las cuclillas de las plántulas depende del clima, generalmente aproximadamente 1 semana. Cuando las plántulas comienzan a marchitarse al mediodía, comience a regarlo y combínelo con fertilización. Después de la fertilización, las plántulas crecerán significativamente, por lo que las regarán nuevamente. Cuando las ramas y las hojas de las plantas se superpongan, trasplante las plántulas nuevamente. Al trasplantar las plántulas, corte la raíz principal para promover el crecimiento de las raíces laterales. El diámetro del corte debe ser de 8-10 cm. Después de plantar, riegue las plántulas dos veces para ayudarlos a crecer. Afloje el suelo a tiempo cada vez que riegue y combine el riego con fertilización. Desde la siembra hasta la siembra en el lecho de la flor, después de 2-3 trasplantes, las flores de hierba crecen vigorosamente, no se marchitan cuando se plantan, y son ordenadas y uniformes. La hierba y las flores criadas en el hogar no deben plantarse demasiado densamente. Debe haber un período de crecimiento de las plántulas durante la etapa de crecimiento de las plántulas, y el suelo debe aflojarse y fertilizarse con frecuencia para que puedan prosperar. Las plantas como impatiens y crisantemos que se propagan por esquejes también deben cultivarse de la misma manera para producir plántulas ideales.

¿Qué tareas se incluyen en la poda de flores y árboles?

La poda es uno de los medios importantes para cultivar flores y árboles. Si todas las flores y árboles pueden crecer naturalmente, perderán su valor ornamental. La poda no solo puede crear una buena forma de la planta, sino que también regular la distribución racional y el suministro de nutrientes en el cuerpo, evitar que las ramas y las hojas crezcan demasiado tiempo, y es propicio para la diferenciación y la formación de brotes de flores; También puede crear buenas condiciones de ventilación y luz y reducir la aparición de enfermedades y plagas. La poda de flores y árboles incluye principalmente las siguientes seis tareas:

(1) Acortamiento: cortar 1/3-3/4 de la punta de la rama se llama acortamiento. Su propósito es detener la extensión interminable de la rama y, al mismo tiempo, promover la germinación de los brotes axilares debajo del corte, para cultivar más ramas laterales para aumentar el área de floración, haga que la forma de la planta sea más llena y más redonda, y evite que el árbol sea hueco dentro. Para que la corona se extienda y se expanda hacia afuera, las ramas en cada nivel deben estar claramente en capas. El corte debe ubicarse sobre un brote axilar que crece hacia afuera. Solo después de que los germinados de brotes cortados pueden las ramas de extensión de la rama madre extenderse hacia afuera al exterior de la corona, evitando la formación de ramas internas.

(2) adelgazamiento: cuando las ramas dentro de la planta son demasiado densas, algunas de ellas deben adelgazarse de la base. Los objetos del adelgazamiento son ramas cruzadas, ramas paralelas, ramas internas, ramas enfermas y ramas envejecidas para evitar que la forma del árbol se desordene. Deben estar claramente en capas para facilitar la ventilación, la transmisión de luz y la floración. Al adelgazar, debe cortar ramas no deseadas cerca de la corteza de la rama madre y no dejar tocones.

(3) Pinches: cortar o eliminar los brotes superiores de las ramas se llama pellizco. Las flores herbáceas como el crisantemo temprano, los impacientes, los asters y el phlox deben pellizcar. Si se les permite crecer naturalmente, solo pueden crecer en una planta de un solo tallo muy alta con muy pocas flores y no pueden formar racimos redondos y regordetes. Después de elegir el punto de crecimiento de la rama principal, no solo puede detener el crecimiento de la altura de la planta, sino que también estimular la germinación de los brotes axilares para formar muchas ramas laterales; Después de pellizcar las ramas laterales, se pueden formar más ramas laterales secundarias, lo que puede duplicar las áreas de floración.

(4) La extracción de brotes que elimina los brotes axilares en las ramas se llama eliminación de brotes. When cultivating single-stemmed chrysanthemums, dahlias and other potted flowers with very large flowers, in order to cultivate only one large single flower in a pot and make the characteristics of the variety more obvious, the side buds between the leaf axils should be promptly removed one by one, leaving only the terminal buds to grow, and finally the flower buds will differentiate from the terminal buds and bloom, to prevent the consumption of nutrients due to the formation of side branches. Además de quitar los dientes laterales, el trabajo de extracción de brotes también incluye eliminar los brotes que crecen en el suelo para macetas.

(5) Para garantizar la calidad de las flores y aumentar el diámetro de cada cabeza de flor, el número de flores debe reducirse. Los crisantemos, las dalias, las peonías y las peonías pueden producir varios capullos en una rama. Si se les permite florecer al mismo tiempo, las flores inevitablemente serán pequeñas. Por lo tanto, después de que aparecen los brotes de flores, la mayoría de las personas solo mantienen el brote principal en el centro y despegan los brotes secundarios.

(6) adelgazamiento de las flores: para la mayoría de las flores de frutas, el número de flores generalmente excede el número de frutas. Si no se lleva a cabo el adelgazamiento de las flores y se deja que las flores se conviertan en frutas jóvenes, una gran cantidad de estas frutas jóvenes se caerán naturalmente, desperdiciando muchos nutrientes en vano. No se puede garantizar la calidad de las frutas restantes. Es mejor adelgazar los picos de flores superpoblados durante el período de floración. Sin embargo, no significa que el número de frutas que quedan en cada rama es igual al número de flores que quedan, porque no todas las flores que quedan pueden establecerse firmemente. Por lo tanto, el número de flores restantes debe ser igual a 2-3 veces el número esperado de frutas. Después de que las frutas se establecen básicamente firmemente (a fines de junio hasta principios de julio), el exceso de frutas jóvenes debe diluirse.

¿Cómo podar y dar forma a las plantas de follaje?

Algunas plantas de follaje grandes, como árboles de goma, bambú Guanyin, coconutas, monstruo y schefflera, tienen cuerpos grandes. La poda frecuente puede promover el crecimiento de las plantas y hacerlas fuertes y hermosas. La cobertura puede hacer que la planta tenga hojas densas, una forma simétrica y prevenir un crecimiento excesivo; Cortar el exceso de brotes laterales puede hacer que la planta sea en posición vertical y alta.

Algunas plantas más pequeñas, como Pilea, Peperomia y Aloe, necesitan podas para parecer hermosas y exuberantes. Por lo tanto, las ramas pobres deben cortarse antes de que comiencen a crecer nuevos brotes para mantener su hermosa forma.

Para evitar que las plantas de follaje se vuelvan demasiado altas, se debe determinar una cierta altura. Por lo tanto, los brotes superiores de los tallos o ramas deben podarse con frecuencia para inhibir su crecimiento y hacerlos enanos o agrupados. Esto es diferente de los principios de poda para las plantas al aire libre generales.

¿El cultivo de flores en el interior durante mucho tiempo afectará su salud?

A algunas personas les preocupa colocar plantas en el interior durante mucho tiempo afectará la salud humana, pero esto es realmente una preocupación por fundamento. Durante el día, las plantas realizan fotosíntesis y liberan mucho más oxígeno de lo que necesitan para la respiración. Aunque detienen la fotosíntesis por la noche, su respiración también es extremadamente débil. Las plantas de follaje, en particular, respiran más débil que las plantas con flores (las plantas con flores respiran más durante la formación de brotes y las etapas de floración) y requieren menos oxígeno.

Alguien una vez hizo un experimento como este: a través de la respiración, una molécula de oxígeno puede producir una molécula de dióxido de carbono, y la cantidad de oxígeno necesaria para encender dos partidos es equivalente a la cantidad de oxígeno que respira dos o tres macetas de plantas de interior en una noche. Se puede ver que la cantidad de dióxido de carbono exhalado por plantas ornamentales es insignificante. De esto se puede ver que las plantas de interior no tienen ningún efecto en la salud humana. Por el contrario, muchas plantas ornamentales interiores son beneficiosas para los humanos. Por ejemplo, la begonia, el helecho de espárragos, los espárragos cocinchinensis, etc., además de absorber el gas de dióxido de carbono, también pueden secretar sustancias bactericidas, que pueden prevenir resfriados, fiebre tifoidea, laringitis y otras enfermedades. Además, las plantas pueden reducir el polvo interior, limpiar el aire, aumentar los iones de oxígeno negativos y permitir que las personas vivan en un ambiente fresco y saludable.

¿Por qué son las plantas ornamentales de interior más modernas principalmente plantas de follaje?

Los humanos no pueden vivir sin la naturaleza. En el mundo de hoy, en las ciudades llenas de edificios de gran altura, es imposible que las personas tengan patios o espacios verdes. Solo pueden usar plantas de interior para llevar la frescura de la naturaleza a sus hogares. Y son las plantas de follaje las que tienen una ventaja absoluta entre las plantas de interior. Colocar algunas macetas de plantas ornamentales en el dormitorio, estudio o sala de recepción no solo agregará color a la familia, sino también cuando esté fuera del trabajo o la escritura, puede echar un vistazo a la exuberante y colorida "obra de arte" verde que se ha cultivado, lo que le hará sentirse refrescado y refrescado.

Las plantas de follaje tienen hojas de varias formas y colores, y pueden permanecer de hoja perenne durante todo el año. Por lo tanto, se pueden apreciar durante todo el año sin ser restringidos por las estaciones, especialmente la postura y el color de sus hojas. En segundo lugar, las plantas de follaje son más tolerantes a la sombra y prefieren ambientes cálidos y húmedos. Sus requisitos para la luz y los nutrientes son mucho más bajos que los de las plantas de floración y frutas.

Algunas plantas con flores también tienen las características de las plantas de follaje, como Oleander, Orchid, Clivia, Flamingo, Strelitzia, enano Kalanchoe, etc.

La mayoría de las plantas de follaje son materiales ideales para el endurecimiento y la decoración interiores. En la sociedad actual, las plantas de follaje todavía están en su infancia. Aunque ya han ocupado hoteles y restaurantes importantes, aún no se han popularizado en salas de estar en el hogar. Creo que en el futuro cercano, las plantas de follaje entrarán en miles de hogares.

¿Qué tipos de plantas de follaje son adecuadas para el cultivo en el hogar?

Algunas plantas no son excepcionales por sus flores, sino por sus hojas. Su mayor característica es que no están restringidos por la floración y la caída de flores y se pueden disfrutar en cualquier época del año. Entre ellos se encuentran aquellos que tienen forma de árboles, como Monstera, Fathom Brownii, Bamboo Palm, Asparagus helecho y Nephrolepis. También hay aquellos que se plantan para color, como madera roja, arce rojo, laurel de espalda roja, espina púrpura, etc. También hay aquellos con muchas formas y colores, como Coleus, terciopelo morado y Dieffenbachia. También hay Clivia, Jade Orchid y adornos de cuatro estaciones, que se pueden disfrutar tanto por sus flores como para las hojas. Colocar algunas macetas de esta planta en su hogar creará una experiencia única, hermosa y novedosa. Aquí hay algunas especies que son fáciles de crecer en casa:

(1) Coleo, una hierba perenne. Las hojas son opuestas, ovales, apuntan al vértice y se dan como dudas en los márgenes. Las hojas son amarillas, verdes, rojas, moradas y otros colores. La misma hoja también puede ser una mezcla de varios colores, o tener varios patrones de color. Es colorido, muy hermoso y encantador. Es una excelente flor de follaje.

Le gusta el ambiente cálido, húmedo y semi sombreado. Propagado por esquejes. En el verano, colóquelo bajo un tono al aire libre o en un lugar no expuesto a la luz solar directa. En el invierno, colóquelo en el estudio o la sala de estar, que se ve muy elegante y generosa.

(2) Cycas revoluta, comúnmente conocido como árbol de hierro. El tallo es grueso y vertical, sin ramas y marrón-negro. Las hojas compuestas pinnadas están agrupadas en la parte superior del tallo, elegantes y elegantes, firmes y verdes, que aparecen solemne e imponente.

Le gusta el sol y el calor, es resistente a la sequía y evita el anegamiento. Aunque puede tolerar la sombra parcial, si hay una falta de luz durante el período de germinación en verano y otoño, las hojas recién cultivadas serán largas y delgadas, y su valor ornamental se reducirá considerablemente. En general, el aderezo superior se realiza 2-4 veces al año, y el sulfato ferroso a menudo se aplica para hacer las hojas de color verde esmeralda. Repot una vez cada 2-3 años y tráelo en interiores para el invierno. Para aquellos que lo cultivan en un balcón doméstico, es mejor elegir pequeños, secos y curvos, que son más hermosos. En la antigüedad, se dijo que tomaría un árbol de hierro de mil años para florecer, pero hoy en día no es raro ver a uno florecer después de más de 20 años. Coloque una pequeña maceta cícada en la mesa de café al lado del sofá y podrá disfrutar de un paisaje en miniatura del "paisaje sureño".

(3) Nephrolepis Nephrolepis, también conocido como civilio, es una planta de helecho y una hierba perenne perenne. Con tubérculos, hojas agrupadas, una vez pinnadas, sésiles de pinnates. Le gusta la sombra y la humedad, es resistente al frío, le gusta el suelo ligeramente ácido y suelto, y puede ser propagado por la división. En verano, coloque la planta a la sombra en el balcón, agua y espolvoree agua con frecuencia, y rocíe agua en las hojas a menudo para aumentar la humedad del aire en el balcón. Al traer la planta en interiores para el invierno, controle el riego y asegúrese de que el suelo en la maceta no se seque.

(4) Árbol de caucho indio, un árbol de hoja perenne. Las hojas tienen 10-30 cm de largo, ovaladas u oblongas, espesas y suaves, verde oscuro y brillante arriba, y verde claro debajo. Le gusta la alta temperatura, la humedad y el ambiente soleado, y es muy tolerante a la sombra. Es una planta de follaje adecuada para el cultivo de balcones.

Propagado por esquejes, tome nuevos brotes como esquejes en junio, lave el látex blanco que fluye de la incisión con agua tibia e insértalos directamente en la olla después de que estén secas. Coloque a la sombra durante más de un mes para arraigarse. Aunque es tolerante a la sombra, crece rápidamente en lugares con mucha luz solar y puede crecer hasta más de 1 metro en el año de esquejes. Es tolerante a condiciones difíciles y fácil de cultivar. Puede pasar el invierno de manera segura siempre que la temperatura ambiente sea superior a 5 ° C en invierno. Repot cada 2-3 años.

(5) Aspidistra, también conocida como planta de araña que soporta huevo. Las hojas crecen de los tallos subterráneos. Los rizomas son arrastrados y escamosos. Los pecíolos crecen de los entrenudos de los tallos, con una hoja en cada pecíolo, creciendo en grupos. Las hojas tienen 40-65 cm de largo, 15 cm de ancho en el medio, verde durante todo el año y elegantes. Desde el floración hasta la fructificación, todo se completa en el suelo. Sus bayas son esféricas, como una araña que sostiene huevos, de ahí el nombre. Hay dos variedades: el Aspidistra Golden Sprinkled, cuyas hojas están cubiertas de puntos de estrella de platino; El Aspidistra de rayas blancas, cuyas hojas están incrustadas con rayas verticales blancas amarillas. Ambos tienen un alto valor ornamental, pero su resistencia al frío y su crecimiento de la raíz son pobres, y sus hojas son ligeramente escasas. Aspidistra es adecuado para plantas en macetas cubiertas y se puede colocar en pasillos, salas de estudio, pasillos y alféizares para hacer que el medio ambiente sea fresco y elegante, dando a las personas un disfrute animado y hermoso.

A Aspidistra le gusta el ambiente cálido, sombreado y húmedo, y evita la sequedad y el frío. El suelo para macetas debe ser un margen arenoso que contenga humus. En verano, debe colocarse en un lugar ventilado y fresco, el suelo en la maceta debe mantenerse húmedo y descompuesto y el líquido del fertilizante delgado de pastel se debe aplicar una vez cada medio mes. En invierno, debe traerse en interiores para el invierno y mantenerse por encima de 0 ℃ para evitar daños por heladas. Cuando se repoten en primavera, propague por división y mantenga 4-5 hojas en cada timón. No deje muy pocas hojas, para no afectar la propagación de raíces y hojas. El suelo no debe apilarse demasiado, y se debe prestar atención a la sombra y al riego. Es fácil sobrevivir y no requiere una gestión especial.

(6) El lirio ornamental, también conocido como "lirio ornamental pequeño" o "lirio ornamental pequeño", se nombra porque sus hojas tienen forma de adornos y sus flores rojas brillantes se asemejan a flores de loto. Tiene un período de floración muy largo, comenzando en abril y que termina en mayo. Si se cultiva correctamente, puede florecer nuevamente en otoño y es un líder entre las suculentas.

(7) La orquídea de jazmín, con hojas que se asemejan al jazmín y las ramas flexibles que caen en una corriente que fluye, es una planta muy interesante para colocar en un armario o estantería. También puede florecer flores con forma de arroz con una fragancia agradable. Zhulan es la planta más tolerante a la sombra. Hay un dicho que dice que "el jazmín no puede ser asesinado por el sol, y Zhulan no puede ser asesinado por la sombra".

(8) Monstera, una gran planta de follaje, es adecuada para la colocación en espacios interiores más grandes. Las hojas de Monstera deliciosa tienen forma peculiar como el taro, con un agujero ovalado en el medio, como la cáscara trasera de una tortuga, simbolizando la "longevidad". Cuando algunos invitados chinos y extranjeros en el extranjero regresan a China para casarse, a menudo compran un árbol Monstera deliciosa, con la esperanza de que su amor pueda durar tanto como la "tortuga de miles de años".

(9) Las ramas del bambú son como articulaciones de bambú, y las hojas tienen forma como palmeras, con ondulaciones ordenadas. Se cultivan en una olla rectangular poco profunda, con rocas blancas lechosas u otros pabellones, torres y figuras de arcilla, creando un paisaje de bosque salvaje.

Además, hay un helecho de espárragos, bambú de agua, hoja perenne de Guangdong, árbol de caucho, yuca, pilea, planta de araña, lenteja de patos, bambú Phoenix, girasol dorado, hierba de cinta de libros, hierba de montaña Yuejing, hiedra, etc., que también son excelentes productos verdes para la decoración interior. Entre ellos, el bambú de agua, la yuca, la hoja perenne de Guangdong, etc., también se pueden cultivar en agua.

¿Qué flores son adecuadas para plantar en macetas colgantes?

Las flores colgantes de la olla son una gran decoración para los balcones y el embellecimiento interior. Puede hacer uso completo del espacio y es más adecuado para balcones y pequeñas salas de estar. Las macetas de flores están colgadas en el interior, balcones externos o cerca de las ventanas, y las ramas y las hojas se balancean en el viento, lo cual es bastante interesante. La instalación de la cuenca colgante debe ser firme. La altura de la olla colgante no debe interferir con la vida diaria. Además de las cuerdas de nylon, las cadenas para las lámparas colgantes son más hermosas. Al cuidar las flores colgantes de la olla, además de referirse al cuidado de las flores en macetas, también debe cambiar con frecuencia la dirección de las macetas colgantes para que diferentes partes puedan recibir luz solar. Las especies que, como el sol no se pueden colgar en el interior durante mucho tiempo. Las flores adecuadas para macetas colgantes deben tener ramas suaves y caídas o tallos de flores. Por ejemplo, Purple Spiderwort, Spathiphyllum arrastrante, ciruela de bambú colgante y saxifrage son fáciles de cultivar. Los últimos tres se introducen de la siguiente manera:

(1) El spathiphyllum arrastrante es una hierba perenne. Los tallos son delgados y suaves. Los plantados en el suelo se arrastran hacia adelante, mientras que los plantados en macetas tienen ramas que caen. Las hojas son sésiles, 3 hojas en 1 espiral y se arreglan cuidadosamente. En verano, florece flores amarillas y hojas de color verde claro, lo cual es muy atractivo. Es resistente al frío, la alta temperatura y la sequedad. Los esquejes son fáciles de sobrevivir y se arraigan en 6-7 días. Crecen rápido y son fáciles de manejar, lo que requiere solo riego y fertilización normales.

(2) Psoralea Corylifolia es una hierba perenne con tallos arrastrados. Pertenece a la misma familia que Purple Commelina y tiene una morfología y hábitos similares. La superficie de sus hojas es verde púrpura con rayas blancas plateadas, y hay rayas moradas en el medio y los bordes. La parte posterior es de color rojo púrpura. Las hojas son solo la mitad del tamaño de Spiderwort púrpura, 3-7 cm de largo y 1-3 cm de ancho. Le gusta el ambiente cálido y húmedo, es relativamente tolerante a la sombra y crece bien en un suelo fértil, suelto y ácido.

(3) Saxifrage es una hierba perenne perenne. Tallos estoloníferos, rojo púrpura. Las hojas son simples y agrupadas, largas petioladas, en forma de riñón, densamente pubescentes, a veces con marcas blancas a lo largo de las venas y rojo púrpura en la parte posterior y el pecíolo. Le gusta la sombra y la humedad, es fácil de cultivar y no puede fertilizarse con fertilizantes concentrados.

¿Cuáles son las características de las plantas trepadoras que pueden traerse en interiores para el invierno? ¿Es adecuado para el cultivo en el hogar?

En el maravilloso mundo natural, las plantas vienen en una variedad de formas. Los tallos de algunas plantas son suaves y no pueden pararse en posición vertical. Necesitan envolver o aferrarse a otros objetos para crecer hacia arriba, por lo que se llaman plantas trepadoras. Hay muchos tipos de plantas trepadoras. Según la forma en que suben, se pueden dividir en las siguientes categorías:

(1) plantas de escalada, como gloria de la mañana, gloria de la mañana, multiflorum Polygonum, maderas, glicinia, etc., que pueden escalar enrollando otros objetos.

(2) plantas trepadoras dependientes, como uvas y muescas que trepan por los zarcillos; Creepers y algodón americano que suben por tazas de succión; y trompetas enredaderas e hiedra que suben por raíces aéreas.

Estas plantas trepadoras se adhieren a las paredes u otros objetos y suben. Entre ellos, los florecientes incluyen Wisteria y Trompet Creeper; Los follaje incluyen hiedra y enredadera; Los frutas incluyen Trichosanthes y Golden Pumpkin; Los comestibles incluyen uvas y kiwis. A algunos les gusta el sol, a otros les gusta la sombra, y a otros les gusta el sol y son tolerantes a la sombra. Hay muchas variedades y los efectos varían, pero la mayoría de ellas tienen una fuerte adaptabilidad y no requieren una gestión meticulosa, lo que las hace muy adecuadas para el cultivo en el hogar como aficionado.

Tierra necesaria para que las plantas trepadoras crezcan. Mucho menos que árboles y arbustos. Puede tomar raíz y crecer en un terreno estrecho de 0.2-0.5 metros cuadrados. Es muy adecuado para cultivar en pequeñas cajas de flores en balcones con poco espacio abierto fuera de las casas familiares. Crece rápido, con algunas variedades que crecen 2-6 metros en un año. El crecimiento de sus ramas jóvenes es 5-10 veces que el de los árboles y los arbustos. Puede lograr un buen efecto decorativo en 2-3 años, por lo que es una buena variedad para embellecer rápidamente el medio ambiente y los balcones.

La alta temperatura en verano en el balcón casero hace que las personas se sientan calientes e incómodas; Las ventanas orientadas al oeste y las paredes expuestas aumentan enormemente la temperatura ambiente, haciendo que las personas se sientan cargadas e insoportables. Plantar vides en el balcón y al lado de las ventanas para crear un tono o cubrir las paredes con plantas trepadoras como cortinas, puede reducir la temperatura ambiente en varios grados. Además, el área de la hoja de las plantas de trepadora es 2-3 veces que la de la mayoría de las flores y los árboles, por lo que el área de evaporación también es grande, lo que puede aumentar la humedad del aire del entorno circundante en un 10%-20%; La pared cubierta de enredaderas tiene una diferencia de temperatura promedio de 5 ° C en verano en comparación con la pared sin trepar las plantas. Esto hará que las personas se sientan mucho más frías que antes de que se planten las plantas de escalada. Según otras pruebas, las plantas de escalada pueden reducir el ruido de la calle que ingresan a una habitación en 15 decibelios. Por lo tanto, las plantas trepadoras no solo son adecuadas para el cultivo en el hogar, sino que también son especies de plantas que necesitan ser cultivadas para mejorar el entorno de vida.

¿Cómo elegir plantas de follaje?

Al comprar plantas de follaje, debe considerar las condiciones y requisitos reales de la sala de exposiciones, el salón y la sala de estar, como el tamaño, la luz, la temperatura y el efecto decorativo deseado de la sala. Cuando comienzas a cultivar plantas por primera vez, debes elegir variedades que sean fáciles de cultivar. Después de haber acumulado suficiente experiencia, puede elegir variedades que sean más difíciles de crecer. Por ejemplo, Pilea Coleus y Cordyline de bordes rojos pueden adaptarse al medio ambiente rápidamente y son fáciles de cultivar; Pero debe tener mucho cuidado con el filodendro y las plantas de arrurruz.

Cuando compre en el mercado, elija plantas con hojas brillantes y brillantes y sin hojas o manchas amarillas. También revise los agujeros en el fondo de la olla y elija uno sin raíces que sobresalgan de los agujeros. Además, es mejor si la planta tiene una forma ordenada y hermosa, un crecimiento vigoroso y sin ramas de piernas.

En el camino a casa, cubra las plantas recién compradas con bolsas de plástico para protegerlas del viento y el daño. Debido al camino lleno de baches, el temblor de las plantas hará que las raíces se aflojen. Después de regresar a casa, la planta debe colocarse en un área húmeda sin luz fuerte y con buena ventilación. El suelo en la maceta debe mantenerse húmedo para permitir que se arraiga. Después de unos días, debe colocarse en su posición original. Esto se llama plántulas que desaceleran el tratamiento. Después del tratamiento con endurecimiento de las plántulas, las plantas pueden adaptarse al entorno de crecimiento interior y comenzar a crecer.

¿Cómo elegir macetas de flores?

Para las flores y los árboles en macetas, el material y el tamaño de las macetas tienen una gran influencia en el crecimiento de flores y árboles, por lo que es muy importante elegir las macetas razonablemente. Una olla de flores ideal debe tener las siguientes características: peso ligero y fácil de transportar; duradero y no fácil de romper; El color, la forma, el grosor y el tamaño deben ser adecuados para las necesidades de crecimiento de flores y árboles, y debe haber una variedad de especificaciones y modelos; y bajo precio. Hoy en día, las macetas de flores se pueden dividir en las siguientes categorías de acuerdo con los materiales de los que están hechos:

(1) macetas de arcilla sin esmaltar. En general, las macetas de arcilla son mejores para cultivar flores que las macetas de porcelana. Las macetas de arcilla no solo son económicas y prácticas, sino que también tienen permeabilidad al aire ideal y penetración de agua debido a los muchos poros pequeños en las paredes de la olla, lo cual es beneficioso para la descomposición del fertilizante en el suelo para macetas y la respiración y el crecimiento del sistema de raíces. Las desventajas son de color monótono, forma fea, superficie rugosa, pocas especificaciones y fáciles de romper.

Por lo general, las olas nuevas son mejores que las viejas. Las nuevas macetas no solo son permeables al agua y son resistentes al agua, lo que puede moderar el efecto del fertilizante, sino que también absorbe y disipan el calor rápidamente, y tienen una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que propicia la descomposición de los fertilizantes orgánicos en el suelo.

Las macetas de arcilla verde y roja se pueden usar por igual, pero debe prestar atención a la calidad de las macetas. En general, el adobe está bien, la temperatura de disparo es apropiada, el sonido es crujiente y la superficie es brillante. Este tipo de bote de arcilla es resistente y duradero. Las macetas de arcilla de baja calidad tienen formas irregulares, no se calientan lo suficiente, tienen colores desiguales, hacen sonidos amortiguados y no pueden resistir la erosión del agua y el fertilizante, y la piel pronto se agrietará. Si el agujero en la olla es convexo y el fondo de la olla es desigual, es fácil causar acumulación de agua, lo que no es bueno para cultivar flores.

(2) Las macetas de plástico son ligeras, fáciles de usar, duraderas y tienen paredes lisas dentro y fuera. No solo son fáciles de eliminar el suelo cuando se repoten, sino que también son fáciles de lavar y desinfectar. Sin embargo, no es transpirable e impermeable al agua, y solo es adecuado para plantar flores y árboles resistentes al agua, como Cyperus, Monstera, callos y dieffenbachia, o flores y árboles que prefieren el calor, como los helechos, las plantas de arañas, la espía púrpura, el coral invernal y la noche de Lilac.

Actualmente en el mercado hay una cuenca de plástico para lavar arroz y verduras, que tiene forma de lavabo, con las paredes, el fondo y las áreas circundantes cubiertas de agujeros finos. Viene en varias especificaciones con un diámetro de 20-35 cm, y también se puede usar para cultivar flores. Debido a que la pared de la cuenca es porosa, el lodo y el agua pueden filtrarse fácilmente. Sin embargo, puede alinear la pared interna de la olla con un círculo de red de arena de plástico para reducir las fugas mientras permite la permeabilidad al aire. Si le preocupa que las paredes de la maceta sean fácilmente exprimidas y agrietadas por el peso del suelo, puede usar aserrín en lugar de suelo para plantar flores y árboles, para que se convierta en una maceta ideal para cultivar flores en el balcón.

(3) macetas de cerámica y macetas glaseadas: al plantar flores y árboles en macetas glaseadas, la pared exterior de la maceta está cubierta de glaseado de color, que es hermético y hermético. Es difícil comprender la sequedad y la humedad del suelo de la maceta. Especialmente durante la latencia de invierno, las flores y los árboles a menudo mueren de pudrición de la raíz debido al riego excesivo. Por lo tanto, no es adecuado para plantar flores y árboles. Debido a la hermosa apariencia y diversas formas de cuencas de cerámica, generalmente se pueden usar como cuencas de anidación para mostrar flores y árboles.

¿A qué problemas de seguridad se les debe prestar atención al instalar un soporte de flores de balcón?

Los soportes de flores del balcón generalmente se instalan en barandas de balcón. Para hacer uso del espacio, se extienden hacia afuera desde el balcón. Por lo tanto, solo el lado colocado en la barandilla del balcón es el punto de apoyo, mientras que el otro lado que se extiende hacia afuera desde el balcón está suspendido con alambre de plomo para el punto de apoyo. Por razones de seguridad, es mejor agregar soportes adicionales bajo la parte del soporte de flores que se extiende fuera del balcón. Esto lo hará más sólido, más seguro y más confiable.

El soporte de flores debe extenderse fuera del balcón en tres lados y debe convertirse en una barrera de aproximadamente 15 cm de altura con barras de acero o tablas de madera para evitar que las macetas se caigan. Algunos soportes de flores en el balcón no tienen tal barrera. Al colgar ropa en el balcón o hacer otras actividades de tareas domésticas, las macetas pueden ser derribadas accidentalmente y lesionadas. Esto debe atraer la atención de aquellos que cultivan flores en el balcón.

Para cualquier soporte de flores hueco hecho de barras de acero o listones de madera, debe colocar películas de plástico, fieltro o baldosas de asbesto en el soporte antes de colocar las macetas de flores. Esto no solo evita que el viento ingrese a las macetas de flores desde debajo del soporte de flores, sino que también hace que las macetas de flores se coloquen en el suelo, por lo que están expuestos a alta humedad, lo cual es beneficioso para el crecimiento de las flores en macetas. Más importante aún, con la cubierta de la película de plástico y otros materiales, el riego y la fertilización no se filtrarán directamente sobre el balcón inferior. For example, if a trough is installed on one side of the flower rack, the fertilizer water overflowing on the plastic film can be introduced into a cylindrical can hung on one end of the flower rack. In this way, the fertilizer water can be recovered and the fertilizer water can be prevented from dripping directly and dirtying the clothes drying on the balcony of the lower building, which will affect the harmonious relationship between the neighbors on the upper and lower floors

. How to set up a shade shed for growing flowers on the balcony?

Growing flowers also requires a shade shed. If the balcony is small, you don't need to set up a shade shed if you grow a small number of strong sun-loving flowers such as crape myrtle, jasmine, peach blossom, citrus, succulent plants, and annual or biennial herbaceous flowers. If you also want to grow some shade-loving flowers, you need a shade shed; and in the hot summer, some sun-loving flowers such as wintersweet, osmanthus, gardenia, hibiscus, etc. also need appropriate shade; some sun-loving flowers such as roses and excellent varieties of cacti also need shade at noon.

The shade shed can be installed near the window of the balcony. A flower stand is installed under the window, although there are not many potted flowers on it. However, it is very convenient to carry out planting and maintenance operations, and the shade shed can also act as a sunshade curtain to prevent heat and cool down the room. If you set up a shade shed on the balcony flower stand, it will hinder drying clothes and quilts on the balcony, and also affect other housework activities on the balcony. For this reason, it is better to install the shade shed on the window next to the balcony. In this way, you can grow positive flowers on the balcony flower stand, and negative flowers under the window shade without interfering with each other.

The shade shed does not need to be built with special materials such as bamboo and reeds. It can be used as a rack for planting climbing flowers and trees. This not only serves as a shade shed, but also beautifies the balcony and windows. The balcony shade should not be too high. In addition to the shade on the window, which must be installed according to the window height, the shade on the flower stand should be less than 1.2 meters. The height of balcony potted flowers should be controlled at around 80 cm. If it is too high, it will block the wind and be difficult to set up, while if it is too low, it will be inconvenient to maintain and operate. In addition to shading the top of the shade shed, the west-facing side also needs to be shaded, but ventilation issues must also be considered. It is better to plant small vines and climbing plants with smaller leaves in the shade shed. Since the shade shed area is not large, honeysuckle and osmanthus are the most ideal. Although Trumpet Creeper is a large vine, its leaves are relatively small and the gaps for sunlight to penetrate are also small, so the shading effect it provides is better than that of grapes with large leaves. If you want to provide a higher degree of shade, you can also plant some herbaceous climbing plants, such as morning glory, hyacinthus, etc., which will have a better beautification effect.

Where is the best place to place large foliage plants indoors?

Those that grow over 1.2 meters are generally called large foliage plants, most of which are woody.

Common large foliage plants include: Cycads, Araucaria, rubber trees, Monstera, Nandina domestica, Croton, Fagaceae, oleander, bamboo palm, cordyline, Dracaena, green ivy made into totem poles, ivy, etc. These plants have an elegant and bold shape and can be used for a wide range of decoration, making them suitable for placement in larger rooms. It is not appropriate to use large plants to decorate small rooms, because not only will the plants take up a lot of space, but they will also have no decorative effect, making the room appear more crowded.

Large foliage plants can be placed on the ground, next to a desk, in a corner, or at the corner of a corner sofa. It is best to put a more beautiful pot on the outside of the clay pot, such as a porcelain pot, ceramic pot or plastic pot, or even a fiberglass pot. The color of the basin should be coordinated with the furniture in the room.

Of course, when placing these foliage plants, you must pay attention to meeting their ecological conditions. If the indoor conditions do not have the conditions for plant growth, but for some happy event or to entertain guests, it is necessary to create an elegant, comfortable environment, then it is best to place these large plants for only one or two days and then remove them. Many flower management units have rental businesses, where they rent out flowers, which is both economical and affordable for many customers.

Where should small and medium-sized foliage plants be placed indoors?

Generally, plants below 1 meter in height are called small and medium-sized foliage plants. The small and medium-sized here do not include hanging foliage plants.

Compared with large plants, small and medium-sized foliage plants have much richer varieties and colors. Mainly include: various ferns, bean sprouts, red mulberry, poinsettia, Clivia, Begonia, coleus, Pilea, Dieffenbachia, Flamingo, variegated taro, Cyperus, Spider spore, asparagus fern, Echeveria, Crassula, Purple velvet, Emerald Sedum, aloe, Syngonium, Asparagus, bromeliads, arrowroot, Sansevieria, etc.

For these plants, you can place them on windowsills, flower stands, coffee tables, desks, etc. according to their ecological conditions and the size and shape of the plants. Don't place too many of them, otherwise it will give people a dazzling feeling. For young people's rooms, you can place more brightly colored plants, such as coleus, variegated caladium and purple velvet; for the elderly's rooms, choose plants with fresh and elegant colors, such as syngonium, philodendron, and proteales. If you place a pot of mimosa in the children's activity room, it can satisfy the children's innocent curiosity and help them increase their knowledge intentionally or unintentionally. But please note that the juice of Dieffenbachia is somewhat toxic and should not be placed where children can touch it.

What is the relationship between flower growth and environmental conditions?

Most amateur flower lovers treat flowers as their own treasures and take good care of them. Although they are all growing flowers, some can grow them to be lush and flourishing, while others often fail to bloom or even die. So people say that growing flowers requires "flower scent". In fact, the so-called "flower scent" refers to the environmental conditions suitable for the growth of flowers. These environmental conditions include six aspects: temperature, light, water, air, soil, and fertilizer. Each type of flower has its own unique requirements for these environmental conditions. Only by understanding their habits and trying to create an artificial, suitable microenvironment according to the temperature, humidity, light and other conditions of their place of origin can the various organs of the flowers grow and develop healthily and welcome guests with their graceful appearance.

How to grow flowers well?

There are many factors that go into growing flowers well, especially growing potted flowers on your home balcony involves a wider range of aspects. To grow flowers well, you must at least have the following three basic knowledge.

(1) Understand the functions of various organs of flowers and trees. Flowers and trees generally have six organs: roots, stems, leaves, flowers, fruits, and seeds. Roots anchor flowers and trees in the soil and absorb water and nutrients from the soil. The stem supports leaves, flowers, and fruits, and transports water and nutrients absorbed from the roots and organic nutrients produced by the leaves. Leaves can produce organic nutrients and also perform respiration and transpiration. Although the functions of roots, stems and leaves are different, they are related to the nutrition of flowers and trees, so they are all nutritional organs.

When flowers and trees grow and mature, they bloom, and when the flowers fade, they bear fruit, which contains seeds. The mature seeds fall into a suitable environment and grow into new flowers and trees. Flowers, fruits, seeds, etc. are all related to reproduction of offspring, so they are all reproductive organs.

(2) You need to understand the growth habits of flowers and trees. Some flowers and trees like the sun, while others tolerate the shade; some like warmth, while others tolerate cold; some are afraid of cold, while others are afraid of heat; some like the sun in winter but need shade in summer; most flowers and trees like loose soil, while others like heavy clay soil; some flowers and trees have very strict requirements on the pH value of the soil, while others do not; most flowers and trees like fertilizer, while a few do not.

(3) We need to understand the characteristics of the climate, soil and other conditions in the origins of various flowers and trees, and what impact do these characteristics have on their growth habits? How was it introduced? What changes occur after introduction? Once these conditions are clarified, we can choose flowers and trees suitable for the area to plant, or we can artificially create a special microclimate environment and soil type for different flowers and trees that meets their needs. This way you don't have to plant jasmine in a shady window or hosta on a sunny balcony. Otherwise, even if the gardener works hard, he will not be able to grow the flowers well.

Once you have clarified the functions of the various organs of flowers and trees and understood their growth habits and their relationship with external environmental conditions, you can plant them according to their rules and achieve the desired goal and grow the flowers well.

Which foliage plants are most afraid of low temperatures?

There are many plants that can only live in medium or high temperature environments. They cannot tolerate low temperatures, otherwise they will suffer frost damage or even die. Therefore, special attention should be paid during cultivation.

The optimum growth temperature of Lou's calla lily is 20-30℃, and the room temperature cannot be lower than 18℃ in winter; Croton will shed its leaves when it encounters cold; ferns also avoid low temperatures, but the maidenhair fern can tolerate temperatures of 10℃; Maranthus plants are most afraid of low temperatures. If the ambient temperature is below 15℃, the leaves will curl, shrink, turn yellow, and eventually fall off. Among them, Rose Maranthus and Leopard Maranthus require higher temperatures; Syngonium and Pothos will grow poorly when the temperature is below 10℃ in the short term, and may even have yellow leaves or fallen leaves; Peperomia will suffer frost damage at temperatures below 10℃, and black spots often appear on the leaves. In addition, philodendron and white net-veined vegetables are also afraid of cold environments.

Therefore, if the temperature in your home often or occasionally drops below 15°C in winter, you should be careful when purchasing foliage plants.

What are the light requirements of flowers?

The growth and development of flowers have two requirements for light, namely the intensity of light and the duration of light.

Flowers are usually divided into two categories: sun-loving and shade-loving. Plants that need to be cultivated under light to grow well, such as roses, pomegranates, chrysanthemums, daffodils, barbata, Oxalis, lotus, etc., are sun-loving flowers. If these flowers are placed in a shady environment and the light intensity is insufficient, the branches will often become thin, the internodes will elongate, the leaves will become thinner, the leaf color will be irregular, and they will be easily attacked by pests and diseases. Shade-loving flowers refer to flowers that originally grow on shady slopes or in relatively shady and humid environments in forests. Most of them do not like direct sunlight, and especially in hot seasons they need to be given varying degrees of shade, and attention should be paid to appropriately increasing the air humidity. Plants that like shade include begonia, maidenhair fern, glass jasmine, asparagus fern, fuchsia, orchid, clivia, azalea, monstera, and dieffenbachia.

The length of daylight is very important for the growth of flowers. Some flowers, such as poinsettia, are native to tropical regions and can only bud and bloom under short-day conditions. By taking advantage of the fact that flowers require different lengths of sunshine, the flowering period can be artificially controlled. Shortening the daylight hours of chrysanthemums can encourage them to bloom earlier.

For general potted flowers, during the flowering period, in order to prolong the flowering time, you can appropriately reduce strong light exposure, such as roses and chrysanthemums. But there are also flowers that are just the opposite. They can only bloom well under strong light, such as water lilies and half-branched lotus. There are also some flowers that do not like strong light in the summer and cannot bloom without light in the winter.

What should we do if there is insufficient light indoors when cultivating foliage plants such as geraniums, begonias, hydrangeas, and fuchsias ?

Plants placed indoors cannot get the most ideal light due to the limitations of sunlight. However, the lack of light can be remedied artificially.

If you think the daytime light hours are too short, you can use fluorescent lamps or incandescent lamps to increase the light for a few hours every night. The light they emit can also enable plants to carry out photosynthesis. But the intensity of light is limited, so place the fluorescent or incandescent lamp 30-40 cm away from the plant. For example, African violets need plenty of sunlight, and they can flourish if placed under a desk lamp indoors every night. But this is only about 5%-10% of sunlight.

Some people also put up a mirror next to a sunny window to refract light into dark areas of the room, allowing plants placed in the dark to grow with the help of the refracted light. This can also enhance the lighting effect.

Why is watering the key to growing flowers?

A flower proverb says: "Whether a flower survives or not depends on water, and whether it grows or not depends on fertilizer." Watering is the key to the success or failure of growing flowers. Many beginners in flower cultivation are confused about the question of how much to water: "The book says it should be neither too much nor too little, so how can you define just the right amount of water?" In fact, the amount of water to be applied depends first on what kind of flowers you are planting, whether they like dry conditions, moisture, or semi-dry conditions. Never treat all flowers the same. If you have 10 pots of flowers planted at home, you should water them all and work on them all together. Water is the source of plant life, but an overly humid soil environment will make the roots of some dry-loving flowers unable to breathe, causing them to rot and die. If the roots die, the flowers will of course not survive. Therefore, if you want to grow flowers well, the first step is to understand the water requirements of each type of flower. First you have to keep it alive, then you can talk about making it bloom.

How to water potted flowers?

Potted flowers are subject to specific environmental conditions, and watering is not only troublesome, but also the key to success or failure. To water just right, you must first understand the natural habits of different varieties of flowers and how much water they need at each stage of growth and development; you also need to consider the weather, temperature and humidity, type of flower pot, plant size and soil texture.

There are roughly the following situations and methods for watering potted flowers:

(1) Water before 10 a.m. in spring, summer, and autumn, and at 2 p.m. in winter. Make sure the water temperature is close to the soil temperature, slightly higher in winter and slightly lower in summer. However, the temperature difference between water and soil should not exceed about 5°C, and the amount of watering should be sufficient to make the pot surface and the bottom uniformly moist. When watering, you should avoid waterlogging (wet on top and dry on the bottom) or water accumulation (water accumulation at the bottom of the pot). You should also avoid the loss of soil and fertilizer through the holes in the pot, which will cause holes in the center of the pot and seriously affect the growth and development of potted flowers. When watering, you should pay attention to controlling the amount of water for flowers that like dryness, keeping the soil in the pot slightly moist, with white stubble visible on the surface of the soil but not completely dry. Flowers that like moisture should always keep the soil in the pots moist, with no white stubble on the surface, but they should not be allowed to remain wet for long.

(2) Watering: During dry season, add appropriate amount of water between 15:00 and 16:00 to keep the soil moist. When the weather changes suddenly or water is needed in special circumstances, watering is not restricted by time or frequency.

(3) When the flowers in the water pot are in the peak growth and development period, in order to grow branches, promote flowering and fruiting, you can increase the amount of watering combined with topdressing to keep the topsoil free of white stubble and the leaves from wilting.

(4) When the water lily is dormant or in low temperature seasons, or to stun the seedlings, promote bud formation, prevent excessive growth, and correct the phenomenon of water rhubarb leaves and bud drop, the amount of watering should be appropriately controlled to keep the soil moist, and loosen the soil to retain moisture.

(5) Spraying water During the dry seasons of spring and autumn, in addition to normal watering and holding water, you should spray water on the leaves and the flower beds to increase the humidity of the environment, prevent the young leaves from burning and the flowers from withering prematurely, and keep the plants fresh. Flowers in the south should pay more attention to a moist environment. In summer, when the sky suddenly clears up after rain or when it is hot and humid at night, you should spray water to cool down and prevent disease. Whenever you spray water, you must spray the leaves clean to prevent residual water drops and dust on the leaves from forming stains that are difficult to remove.

Watering potted flowers is a regular task. The above methods should be used flexibly, step by step and persevere.

How to master the principles of watering potted flowers such as "water thoroughly when dry" and "water when dry"?

These watering principles are summarized based on the water-loving habits of flowers and trees. Potted flowers such as wintersweet, plum blossom, hydrangea, dahlia, geranium, etc. that like dryness and are afraid of waterlogging should be watered according to the principle of "water thoroughly when dry". You can only water when the surface of the potting soil is completely dry. "Watering thoroughly" means not watering only halfway, but watering the entire soil in the pot thoroughly from top to bottom. If the water is not thorough, the tip of the root cannot absorb water, which affects growth. But watering thoroughly does not mean watering too little. If watering too little frequently, excessive fertilizer will be lost and growth will be affected.

Flowers that like moisture but cannot tolerate heavy water, such as azalea, camellia, rose, gardenia, Milan, nandina, hydrangea, and dieffenbachia, should be watered according to the principle of "watering when dry and watering when wet". Water them when the soil in the pot turns white, and water until the soil is moist. Don't wait until the soil in the pot is completely dry before watering, and don't water too much. The soil in the pot should be alternately dry and wet. It should not be dry for a long time, nor should it be soaked frequently. Instead, it should alternate between dry and wet.

Centipede grass, calla lily, monstera, umbrella grass and other flowers that like large water basins should be watered according to the principle of "better wet than dry". The potting soil should always be kept moist and not dehydrated.

Flowers such as pine plants and succulent plants are dry-loving and drought-tolerant, so they should be watered according to the principle of "preferring dry to wet". They should be watered only when the soil is completely dry, and never soaked in water.

Why is it that it is not easy for water to seep into potted flowers?

When watering potted flowers, the water accumulates on the surface of the soil and is difficult to seep down for a long time. There are several reasons for this:

(1) The potted flowers have not been repotted for many years, and the roots have grown fleshy inside the pot, making it difficult for water to seep down.

(2) The tiles on the bottom holes of the flower pots are improperly laid, blocking the holes, or the gravel layer at the bottom of the pots is too thin, or there is no gravel drainage layer, resulting in poor water infiltration.

(3) The new potting soil is clay soil and does not contain organic matter or fine sand, so it is difficult for water to penetrate.

When encountering the above situation, you should choose loam rich in organic matter. If it is clay, add some fine sand appropriately, repot, and cut off excessive fibrous roots, otherwise the leaves will turn yellow and fall off over time, and the roots will rot due to water accumulation and death.

How to prune flowers and trees to promote flowering and fruiting?

Flowers cultivated for viewing flowers or fruits should have beautiful plant shapes, lush flowers and leaves, and abundant fruits, and should be viewed in season. Therefore, in addition to water and fertilizer management, pruning methods should also be used to regulate the relationship between branch and leaf growth and the development of leaves, flowers and fruits to promote flowering and fruiting. First of all, we must consider the number of flowers and fruits and the area of ​​the leaves, and maintain an appropriate ratio to fully carry out photosynthesis and produce enough nutrients to meet the needs of flowering and fruiting. Especially for fruit-viewing plants, more attention should be paid to leaving enough leaves. Flowers and trees bloom and bear fruit at different times, so it is important to grasp the favorable time for pruning. Generally, for plants that bloom in early spring, flower buds are formed on branches grown in the previous year. Therefore, strong pruning is not advisable during the winter dormancy period. For example, for peach and plum trees, only the autumn shoots without flower buds can be pruned. However, after flowering, shaping pruning is required.

Flowers that bloom on the branches of the current year, such as crape myrtle, rose, oleander, poinsettia, kumquat, etc., should be strongly pruned during the winter dormancy period to concentrate nutrients and promote the growth of more strong branches in the spring of the following year. Some flowers and trees generally do not require frequent pruning, such as azaleas and camellias. In order to maintain a beautiful and symmetrical shape of the tree, you can consider cutting off the tops of some branches, but do not force pruning. Climbing flowers generally do not need to be pruned. You only need to cut off old branches, densely grown branches, diseased and insect-infested branches, blind bud branches, etc., and keep them ventilated.

There are also some flowers, such as Hydrangea, which need to have all their branches and leaves cut off in winter, so that the base of the stems will continue to grow branches and buds, promote the growth of flower buds, and make the plants grow neatly and strong. All the leaves of Amaryllis can be cut off in autumn, and it should be placed in a sunny place indoors. The room temperature should be kept at around 20℃, and it will bloom around the Spring Festival. Generally, for herbaceous flowers such as carnations, if the above-ground parts are cut off after they bloom in June, they will bloom again in the fall.

How do balcony potted flowers survive the summer?

From June to August, the temperature gradually rises and there is more rain, which is beneficial to the growth of potted flowers. However, some flowers and trees cannot tolerate high temperatures and their growth stagnates, especially in home balconies that are small, poorly ventilated and prone to heat. The rainy season is humid and stuffy, which can easily cause potted flowers to grow poorly or even become sick and die. Therefore, management should be strengthened in terms of shading, ventilation, water and fertilizer.

In mid-to-late May, place bamboo curtains on the sunny windowsills to provide shade, and place shade-loving rhododendrons, camellias, orchids, daphne, hostas, jewel orchids, etc. on flower racks under the bamboo curtains for maintenance. Spray water on the leaves and sprinkle water around the windows frequently to increase the air humidity. Sun-loving succulent plants, as well as jasmine, Milan, crape myrtle, pomegranate, etc. are still cultivated on balcony flower racks. Roses, gardenias, begonias, geraniums, etc. also need shade during the hottest period from 12:00 to 14:00. Clivia, asparagus fern, water bamboo, spider plant, etc. should be placed in a ventilated place indoors and prevent direct sunlight.

During the rainy season in June, do not let potted flowers get wet in the rain and lose nutrients. If there is water in the pot due to rain, the pot should be turned upside down to facilitate drainage. Otherwise, the roots will be suffocated by excessive water and will rot and die. When the humidity is high and the temperature is high, pay attention to observation and strengthen the prevention and control of diseases and pests.

Except for jasmine, Milan, crape myrtle, begonia and other plants that can bloom in hot seasons, fertilizing should be stopped for other potted flowers. Fuchsia, Lycoris, cyclamen, geranium, poinsettia, calla lily, and Euphorbia pulcherrima, which are dormant or semi-dormant in summer, should not be fertilized.

When watering, you should follow the principle that evaporation is low in the rainy season and the soil in the pot should be relatively dry. As the temperature rises, the amount of watering should also be increased. When the temperature is high, water the plants thoroughly in the morning and evening. The soil should be loosened frequently so that water can be easily absorbed and the air permeability of the potting soil will be good, which is beneficial to the growth of the plants. While watering, sprinkle water around the plant to lower the temperature.

In addition to enhancing environmental ventilation, for potted flowers with lush branches and leaves, some of the dense twigs and leaves should be thinned out to allow ventilation and light to be beneficial to growth, which is also beneficial to the prevention and control of diseases and pests.

How do foliage plants overwinter?

The most valuable thing about foliage plants is that they can remain evergreen all year round, so they are ornamental all year round, but their best viewing period is the severe winter season when everything is bleak and desolate. At this time, outside the window, the wind was cold and the scene was bleak; inside the window, the scenery was green and full of vitality. Therefore, the decorative role of foliage plants becomes more important in winter.

In order to ensure that foliage plants survive the winter successfully, first of all, we must understand and master the ecological habits of the foliage plants we are raising. Most foliage plants are native to tropical and subtropical regions. If the indoor temperature can be maintained at 20-25℃, the plants can grow normally. However, if exposed to low temperatures, the plants will suffer mild frost damage or even die. The temperature difference between day and night in the room should be as small as possible. The room temperature should not be lower than 18℃ during the day, and should not be lower than 8℃ at night. If the indoor temperature is within this range, most foliage plants can safely overwinter, such as ivy, cordyline, spider plant, and cymbidium.

In addition, light and air humidity around the plants are also important factors. In winter, sunlight is oblique and the light intensity is half that of summer. Some sun-loving foliage plants should be placed near sunny south windows. With sufficient light, foliage plants can keep their leaves green even in winter. If there is not enough light, the leaves will become thin and yellow. In winter, the indoor air humidity is lower than 50%, which not only affects the growth of the plants and the beauty of the leaves, but may also cause pests and diseases such as red spider mites.

It is best not to place the plant on the windowsill, where the temperature is low and it will be affected by cold winds.

The temperature and light indoors of modern buildings allow foliage plants to safely overwinter. What needs to be paid attention to is to maintain the indoor humidity.

How to make the flowers in the flower bed bloom in an even manner?

The basic requirement for a flower bed is that it blooms all year round, especially for large flower beds. Therefore, the design of flower beds should be based on careful arrangements for the flowering period.

In order to ensure the ornamental effect of flower beds, it is not allowed to sow seeds and raise seedlings directly in the flower beds until they bloom. Because of this, the seedlings cannot grow evenly, the planting distance cannot be equal, and the flower beds will be occupied by seedlings for a long time, making them useless. Therefore, the seedlings for arranging flower beds and flower beds should be cultivated in a separate flower garden, that is, they should go through the process of sowing and transplanting. If conditions permit, they can also be maintained in pots, which will be more reliable. When the flowers are about to bloom and the buds are about to bloom, select seedlings with good growth and uniform height and transport them to the flower bed with their pots. Plant them with soil at one time according to the specified size. If planted in the ground, the seedlings should be rolled into a ball of soil and transported to the flower bed for planting. This will better ensure that the height of the plants is consistent and the flowering is neat.

The planting distance in flower beds should be such that the branches and leaves of the seedlings are touching but not exposed above the soil. Generally, triangular planting is appropriate.

What is soilless cultivation and soilless seedling cultivation?

Nowadays, most potted flowers and trees are grown in soil. In other words, the nutrients in the soil are absorbed by the roots, which promotes the growth, flowering and fruiting of flowers and trees. Abroad, some countries have adopted hemp, vermiculite, etc., after adding liquid fertilizer, as the medium for flower cultivation. Now some areas have also begun to use this soilless cultivation method.

Soilless seedling cultivation refers to the use of river sand, rice husk ash, vermiculite and water as seedling cultivation media instead of soil. This method is currently widely used in various places.

How to carry out soilless cultivation?

The use of other substances instead of soil as a culture medium for potted flower cultivation is called soilless cultivation. Even without soil, you can still grow a variety of flowers and trees. It has the advantages of retaining water and fertilizer and being easy to operate, and has the disadvantages of not having mud or heavy soil, so it is currently popular among people. There are many methods of soilless cultivation, but most of the recipes are complicated, the raw materials are difficult to gather, and they are not suitable for home flower cultivation. Here are two simple and easy-to-use soilless cultivation materials.

Sawdust culture medium is made by mixing 70% sawdust and 30% poultry manure, or crushed cake fertilizer, evenly piling them up, adding some human feces and urine, and after sufficient fermentation, it can be used to cultivate flowers and trees. If you add some coal ash, the air permeability and water permeability will be better.

Vermiculite culture medium Vermiculite is a light mineral used as thermal insulation material in industry. Mix vermiculite and fermented horse manure in a ratio of 4:1, and use it as a culture medium for growing flowers and trees. Horse manure is acidic, so it is suitable for growing flowers and trees in the south that prefer acidic soil.

Both culture media are very loose, breathable and water-permeable, will not become compacted, and have strong water and fertilizer retention capabilities, which is beneficial to the rooting and development of flowers and trees. When transplanting, it is easy to operate without damaging the roots. Because of its light weight and easy to obtain raw materials, it is very suitable for home potted plants.

What substrates are commonly used for soilless cultivation?

The main function of the cultivation medium is to fix the plants, retain moisture, store nutrients and increase the air content. There are many substrates to choose from for soilless cultivation of foliage plants. Common substrates include:

perlite, vermiculite, expanded clay, sand, peat, sawdust, polystyrene foam, pumice, fiberglass, rock wool, cotton husks, bagasse, etc. The most commonly used is expanded clay, which has a certain specific gravity and is better at fixing plants. Vermiculite is a mica mineral with good water retention and buffering properties, and contains a small amount of minerals needed by flowers. Rock wool is a newly emerging soilless substrate abroad. It has the advantages of low specific gravity, clean and beautiful appearance, and is also often used in the design of roof gardens.

The matrix can be used alone, mixed or layered. Expanded clay, rock wool and sand should be used alone, while perlite, vermiculite and peat can be mixed in a 1:1 ratio, and peat and sand can be mixed in a 3:1 ratio. During cultivation, the substrate should also be selected based on factors such as plant size, plant weight, water holding capacity and air capacity.

After selecting the substrate, pay attention to disinfecting the substrate. Families can use hot water, steam it in a pot, fry it in a pot, or spray it several times with 0.2% potassium permanganate solution.

Is it possible to grow flowers indoors without soil?

Guangdong evergreen can be cultivated indoors without soil. It is a perennial evergreen herb with jointed but unbranched stems, so it is also called bamboo-jointed evergreen. The leaves are ovate or elliptical-ovate, 10-20 cm long, 4--8 cm wide, and emerald green in clusters. There are also variants with irregular golden spots on the leaves, which are all good varieties for indoor foliage viewing.

Because Guangdong evergreen likes warm and shady environment, it can be cultivated indoors. It is extremely resistant to water and humidity and can be cultivated in water for a long time. It can grow and develop without soil. This method of growing flowers in water instead of soil is called hydroponics. Calla lily, Monstera, colorful taro, water bamboo and other moisture-loving flowers can all be grown in hydroponics, but Guangdong evergreen is the easiest to grow in hydroponics. The water contains trace elements such as calcium, sulfur, magnesium, iron, zinc, etc. As long as the water is changed frequently, it is sufficient to meet the needs of plant growth. However, water lacks a large number of nutrients required by plants, such as nitrogen, phosphorus, and potassium. For this reason, when conducting hydroponics, you can use 1 gram each of ammonium sulfate and potassium dihydrogen phosphate, dissolved in 2-3 kilograms of water to make a nutrient solution. During the growing season, use this nutrient solution instead of soaking in clean water. If you want the plants to bloom, add 0.5 grams of boric acid to the prepared nutrient solution, which can promote flower bud differentiation and bud formation. Boric acid can also neutralize the slight alkali in the water and has a preservative effect. Do not use nutrient solution in winter and midsummer. To ensure normal breathing of the roots, the water should be changed once every 2 days in summer, once every 3 days in spring and autumn, and once every 4-5 days in winter. When using nutrient solution, do not add nutrient solution due to evaporation, otherwise the solution will become more and more concentrated and "burn" the plants. Only add clean water.

The stems of the Guangdong evergreen are very easy to root. If you put them in a bottle of clean water, you can not only enjoy the leaves for a long time, but also grow tender roots and become a new plant. The juice of its stems and leaves is poisonous. When cutting and dividing the plants, be careful not to let the juice splash into your mouth or eyes. For potted plants, fertile, loose, slightly acidic soil can be used. Just avoid exposure to strong sunlight and keep the soil moist. No special management is required.

Can foliage plants grow in water?

Some foliage plants can also grow completely submerged in water like aquatic plants. For example, Guangdong evergreen, Syngonium, Spathiphyllum, Peperomia, and Brazilian wood can all grow well in water. Planting them in transparent glass containers has unexpected ornamental effects.

Many foliage plants originate from high temperature and high humidity tropical rain forests. They prefer hot and humid environments and are not adapted to the dry conditions in home living rooms. Therefore, some botanists also call this type of plants amphibians that grow on the ground in the dry season. Planting them in water is natural and suitable for these plants.

When planting, choose a glass container that is taller than the plant, spread clean sand, gravel, expanded clay, etc. on the bottom, and then plant the plant. Before planting, rotten roots and leaves should be removed and rinsed several times with clean water. After planting, slowly pour clean water into the container, making sure the plant is completely submerged. After planting, change the water frequently until the plant grows new leaves, which indicates that the plant has fully adapted to life in water. Special attention should be paid to the issue of lighting. If sunlight shines directly on the glass, algae will easily grow in the water, causing the water to be polluted. Therefore, it should be placed in semi-shade during the day. If you want to increase the light, you can expose it under fluorescent light for 1-2 hours every night.

How to use the nutrient solution correctly?

The containers used to fill the nutrient solution should be made of ceramic, plastic or glass, not iron, otherwise the nutrient solution will become ineffective. It is best to prepare it as needed.

The amount of liquid to be added should be determined based on the size of the plant and the volume of the pot. If the amount is too much, the plants cannot absorb it, and some may even suffer from poisoning; if the amount is insufficient, it will not promote growth. The amount of fertilizer applied each time should be around 0.5% of the volume of the flower pot.

Spring and summer are the peak growth periods for plants, and the amount of fertilizer required is relatively large. Generally, fertilizer is applied every half a month. In autumn, the amount of fertilizer should be gradually reduced, and it is sufficient to apply fertilizer once every 1-2 months. In winter, due to the low temperature, the plants enter a dormant period and stop growing, so no fertilizer is needed.

But if the plant has already taken shape, even during the peak growing season, it only needs to be watered occasionally with a small amount of nutrient solution, once every 3-6 months. If you fertilize too frequently, the plant will continue to grow, destroying its original shape.

Since the soilless cultivation substrate itself has no nutrients, the plant growth can only be supplied by watering with nutrient solution. The nutrient solution is both scientific and hygienic, and cannot be replaced by other fertilizers.

How to harvest and store flower seeds?

When harvesting grass and flower seeds, the first thing to do is to understand the maturity period and maturity of the seeds. When the seeds are mature, the petals dry up and the seeds are firm and shiny. At the same time, harvesting should be timely to avoid mildew or scattering due to rain. On the same plant, choose seeds that bloom and mature early for seed preservation. If you find variations in flowers or colors, you should collect and plant them separately. The method of harvesting flower seeds varies depending on the type of flower. For some, you can pick the entire flower, air-dry it and then take the seeds, such as cockscomb and impatiens; for some, you can rub the fruit to remove the pulp, dry it in the sun and remove the seeds, such as golden eggplant and winter coral. Some seeds will easily crack and fall apart after the fruit matures. You should collect them in time when the fruit turns from green to yellow and you can feel the seeds coming out of the fruit bones by touch, such as iris and pansy.

There are many methods for collecting flower seeds, including dry storage, sand storage, and water storage.

Dry storage: For most flowers, such as salvia and cyclamen, the seeds can be dried in the shade, removed from debris and placed in bottles or thick paper bags. Place it in a room with good air circulation, and the room temperature should not change much (5--10℃).

Sand storage: Cover the harvested seeds with moist sand and keep the soil temperature at 0-5℃. This type of seeds has a dormant period under natural conditions and should be taken out one month before sowing, such as peony and peony.

Water storage: Some seeds should be soaked in water after harvesting, such as water lilies, and the water temperature should be maintained at 5℃.

All kinds of seeds should not be exposed to the sun and should be stored in a dark place to prevent moisture and rodent damage.

What are the commonly used methods for sowing grass and flowers?

Broadcasting, row sowing and spot sowing are commonly used for sowing grasses and flowers.

Broadcasting: Commonly used for smaller seeds, such as asters, daisies, snapdragons, etc. Before sowing, first finely compact the soil, water it thoroughly 1-2 hours later, and then evenly spread the seeds on the beds or in pots, covering them with fine soil until the seeds are invisible. For ridge sowing, it is best to cover with film and reed curtains in spring, and only cover with reed curtains in autumn. Before sowing, water thoroughly. Generally, no watering is required before seedlings emerge. If necessary, water can be sprayed with a fine-mouthed spray bottle. For sowing in pots, cover with glass and newspaper to keep moisture and heat; soak the pot with water when necessary, but do not water directly, otherwise the seeds will be washed out or accumulated aside, affecting the germination rate. After the young shoots emerge from the soil, gradually remove the covering. For particularly small seeds such as those of Viburnum, Echeveria, and Begonia, the seeds should be mixed with 3-4 times the amount of fine sand and sown in the flowerpot without covering with soil.

Row sowing: Dig shallow furrows in the bed or pot soil, sow the seeds in the furrows and flatten them. Other management is the same as broadcast sowing. Row sowing is mostly used for taproot flowers that are not suitable for transplanting, such as poppies and morning glories.

Spot sowing: Large seeds can be sown one by one, such as Mirabilis jalapa, Nasturtium, etc. The thickness of the covering soil should be about 3 times the diameter of the seeds.

After the seeds germinate, they should be watered appropriately and the seedlings should be thinned out in time if they are too dense to keep them ventilated and light-permeable. When 2-3 true leaves grow, transplant them. Those that are resistant to transplanting, such as aster and impatiens, can be transplanted 1-2 more times, and then planted in pots or flower beds. Some herbaceous flowers are not suitable for transplanting, such as poppies and morning glory, so it is best not to transplant them.

It is very important to correctly grasp the sowing period of various seed flowers. Calceolaria and Cineraria grow well if sown in autumn; Zinnia has a longer growing period and is suitable for spring sowing.

How to sow seeds for home gardening?

Asparagus fern, Clivia and annual or biennial herbaceous flowers are propagated by sowing. Choose strong and fresh seeds from excellent mother plants. Some seeds have a hard seed coat and need to be processed to facilitate germination. For example, the shell of lotus seeds is hard, so the top must be worn to reveal the seed coat before sowing. For seeds of cyclamen, wintersweet, wisteria, etc., they must be soaked for 1-2 days before sowing to promote germination. To prevent the spread of diseases and pests, the seeds should be disinfected by soaking in 0.1% mercuric chloride, 0.3% copper sulfate, and 1% formalin solution for 5 minutes, then washed with clean water before sowing. As for sowing time, spring sowing should not be earlier than the last frost period. Mid-March is the best time for sowing in the middle and lower reaches of the Yangtze River. Autumn sowing can be in September. When growing flowers at home, the amount of seeds needed is small and can be sown in seed pots. If you use a general clay pot, the diameter cannot be less than 12cm. If it is too small, the soil in the pot will dry out easily. The culture soil used for sowing should be well permeable and must be steam sterilized in advance. Cover the drainage hole on the bottom of the pot with two arched fragments, then fill it with 2-3 cm of crushed stone and gravel, then add 5 cm of culture soil, and the top layer is 1 cm of clean river sand as the sowing layer. After sowing, cover with fine sand, which is 2-3 times the diameter of the seeds. Do not water directly, use the immersion method to water to avoid washing away the seeds. Cover the pot with a piece of glass and cover the glass with newspaper to block out light so as to maintain the temperature and humidity in the pot. Turn the glass over once a day to allow air to flow and remove water droplets on the glass. The seed pot should be placed in direct sunlight and maintained at a room temperature of 15-25℃ to facilitate germination. If the temperature is too high, the seedlings will tend to grow too tall, and if the temperature is too low, the seeds will tend to rot. After the seedlings emerge, remove the glass and newspaper, and gradually move them to a sunny place. Water them depending on the dryness of the soil in the pot. When the seedlings grow 2-4 true leaves, transplant them.

What kind of reproductive work can be done on flowers and trees in spring?

Between March and April, before the new buds of flowers and trees sprout, the sap has not yet flowed, which is the right season for reproduction, and the survival rate of reproduction is high. For example: asparagus fern, bamboo palm, nandina domestica, jasmine, and orchid can be propagated by division when repotting in spring. Chlorophytum, lotus, bamboo, etc. can be propagated by cutting off the new shoots on the creeping branches. Canna, dahlia, iris, etc. can be propagated by dividing the tubers and rhizomes with buds. Lilies, gladiolus, daffodils, etc. can be propagated by the small balls produced by their bulbs and corms. The branches of osmanthus, rose, lilac, etc. can be used for grafting and propagation. The branches of pomegranate, crape myrtle, honeysuckle, rose, etc. can be cut; the leaves of chrysanthemum, begonia, saxifrage, etc. can be cut for cutting propagation. However, cuttings are easier to take root when the soil temperature is higher at the end of April. Annual herbaceous flowers such as ornamental peppers, salvia, half-flowered chrysanthemum, and aster can be propagated by sowing.

Why do some flowers need to reproduce asexually?

Asexual reproduction is the use of branches, buds, leaves, root suckers, tubers, bulbs, etc. on the mother plant to cultivate new plants through methods such as cuttings, grafting, layering, and division.

There are many flowers that cannot bear fruit because their ovaries are degenerate, such as poinsettia and hibiscus. Some flowers that are native to tropical and subtropical regions are also difficult to bloom and bear fruit in the north, such as Monstera, Milan, Jasmine, etc. These flowers need to be propagated asexually.

There are many flowers that are excellent varieties selected through hybrid breeding. The excellent traits of these varieties can usually only be maintained through asexual reproduction.

Using asexual reproduction methods can enhance stress resistance and improve ornamental value. For example, many varieties of cactus have relatively weak root systems, but when they are grafted onto the stronger-growing three-edged arrow, their growth and reproduction will be relatively rapid.

Some flowers can bloom earlier through asexual reproduction, such as peony, Clivia, osmanthus, etc.

What are the benefits of vermiculite and perlite cuttings of flowers and trees?

Vermiculite and perlite were originally a kind of lightweight thermal insulation building material, which has the properties of drainage, heat preservation, moisture retention, many porosities and good ventilation, which are exactly the conditions required for the rooting of cuttings seedlings. Practice has shown that using these materials to propagate flowers and trees will help them take root quickly, will not easily damage the roots when potted, and has a high survival rate.

When using vermiculite or perlite to propagate flower cuttings, it is necessary to control the moisture level appropriately and avoid being too dry or too wet. When taking cuttings in summer, shade is needed, and plastic film should be used in the north.

Although cuttings of flowers and trees will take root quickly using these materials, because vermiculite and perlite do not contain nutrients, the cuttings should be potted in time after they survive, otherwise the new roots will quickly "rust" (turn from white to yellow) and gradually die.

Is there any simple and convenient method for growing flowers and trees with a small amount of cuttings at home?

To ensure the survival of cuttings, it is necessary to keep the cutting medium and air moist, and water and spray frequently. If you do a small amount of cuttings at home, you can use pots, but watering and spraying will add a lot of trouble. Now I would like to introduce a method of cutting propagation which is easy to carry out and does not require frequent watering and spraying.

Use a large clay pot with a diameter of more than 20 cm, first pad it with 8 cm thick small stones, then fill it with a layer of coarse sand as a drainage layer, and place a small clay pot with a diameter of about 9 cm in the center of the pot. Plug the drainage holes at the bottom of the small clay pot with corks in advance, fill the cutting media such as fine sand, vermiculite or rice husk ash outside the small clay pot and inside the large clay pot, carry out cuttings in the media, then fill the small clay pot with water, and put a plastic film bag on the large clay pot. You can cut a few small holes on the two corners of the bag for ventilation. Because the moisture in the small clay pot constantly penetrates through the pot wall into the surrounding substrate, the cutting substrate can be kept moist for a long time. Because a plastic film bag was covered on the mouth of the large clay pot, the air humidity was always maintained at a sufficient level. This saves the trouble of opening the bags, watering, and bagging to keep moisture every day, and also creates an environmental condition for the cuttings to take root easily.

Which foliage plants can be propagated by leaf cuttings?

Leaf cuttings are a unique method of propagation, and not every type of plant can be propagated using leaves. The foliage plants that can be propagated by leaf cuttings include: Cyperus, Saxifrage, Tricolor Saxifrage, Purple-blue Gloxinia, Peperomia (Watermelon Rind, Peperomia, Tricolor Peperomia, Bright Leaf Peperomia, etc.), Foliage Begonias (Iron Cross Begonia, Toad Leaf Begonia, etc.), African Violets, Aloe Vera, Succulents, Golden Edged Tiger Tail Orchid, etc.

The specific method of insertion is: find a thriving leaf, leave a two-centimeter petiole when cutting, and then cut off 1/3 of the leaf. Insert the leaves obliquely and bury all the petioles in the cutting medium, making the leaves as close to the soil surface as possible to avoid falling over when watering, and finally spray them with clean water. The substrate can be plain sand, vermiculite, perlite, etc. It should be placed in a cool place for 1-2 weeks, and then moved to a brighter place after the roots emerge. In 2-3 weeks at the earliest and 6 weeks at the latest, small buds and fibrous roots will emerge from the petioles.

Leaf cuttings are usually carried out in spring. The cutting medium cannot be too wet, otherwise the leaves will rot and it will be difficult for the cuttings to survive.

What is layering propagation?

Press the branches at the bottom of the mother plant down and bury them in the soil to encourage the adventitious buds at the nodes or internodes to germinate and grow new roots. Then cut them off from the mother plant and plant them separately to form a new plant. This method of reproduction is called layering.

Layering propagation is mostly used for flowering shrubs with strong clumping ability or vines with soft branches. For some tree and shrub species that are difficult to root, you can also use the method of high branch layering to allow the branches on the crown to take root before they separate from the mother body, providing more reproduction opportunities for flowers and trees.

The advantages of layering propagation are easy survival, fast seedling formation, simple operation, and the living branches pressed down can be pressed again the next year, without wasting propagation materials. The disadvantage is that the body of the seedlings cannot be completely renewed, the growth is not vigorous, and the seedling production is small. It is not suitable for mass production of seedlings.

What is high branch layering?

Some woody foliage plants are not easy to root by cutting stem segments. In this case, they can be propagated by high-branch layering. First peel the branches in a ring shape, then wrap them with moist sphagnum moss or cotton, and then tie them up with plastic film or string. If the branches are soft, you can use bamboo sticks to support them on the layering strips to prevent them from falling over and breaking. About one month after layering, when roots grow at the ring-peeled area, you can cut it off and plant it separately. The most suitable time for layering propagation is between April and August each year. However, do not choose old branches for high-pressure branching, one-year-old tender branches are best.

Many tropical flowers and trees, such as rubber trees, monstera, kiwifruit, and miniature coconut palms, can be propagated by layering.

What are the causes of flower diseases?

The causes of flower diseases: First, poor cultivation environment conditions, such as excessive or insufficient water, too strong or too weak light, too high or too low temperature, insufficient or unbalanced nutrition, as well as diseases caused by smoke, dust, harmful gas pollution, etc., which are also called physiological diseases. This type of disease affects the growth and development of flowers but is not contagious. The second is infection by pathogens, such as fungi, bacteria, and viruses, which harm plants. Among them, fungal infections are the most common. This type of disease can spread rapidly under suitable environmental conditions.

For diseases caused by poor environmental conditions, as long as the cultivation management is improved in time and the requirements of flower growth and development are adapted, they will generally recover naturally. Diseases caused by bacterial infections must be prevented and treated in a timely manner. However, these two types of diseases are closely related and cause and effect to each other. When flowers grow weak, they are often prone to diseases; sometimes flowers are attacked by insects, which can also lead to diseases.

What are the symptoms of flower physiological diseases?

Diseases caused by flowers' inability to adapt to environmental conditions during their growth and development are called physiological diseases. The diseases caused by insufficient nutrients are mainly dwarfing and chlorosis. Lack of nitrogen in plants cannot ensure their high growth; excessive alkalinity (in the north) or acidity (in the south) in the soil will cause the plants to become weak and the leaves to wither; lack of phosphorus, potassium and other trace elements will also cause flowers to lose their green color and wither. Lack of water during the growth and development of flowers will cause withering and stunting; too much water will hinder the respiration of the roots and cause rot, and the plants will also wither and turn yellow. Therefore, when the leaves turn yellow and wilt, you must carefully diagnose them before taking any action.

Las temperaturas del suelo y del aire demasiado altas o demasiado bajas también pueden provocar enfermedades fisiológicas. Cuando la temperatura del suelo es demasiado alta, las partes afectadas se ablandarán, se secarán y se encogerán, especialmente las flores con raíces poco profundas y piel fina. Las quemaduras solares causadas por el exceso de luz forman manchas empapadas de agua en el lado soleado de la base del tallo que se agrietan lentamente.

Enfermedades causadas por bajas temperaturas, como daños por heladas y daños por congelación. Las hojas, flores y frutos de las flores afectadas se vuelven amarillos, se secan, se caen o las hojas y los tallos jóvenes se curvan. Este tipo de enfermedad tiende a aparecer a principios de la primavera, cuando hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche; y las flores nativas de zonas libres de heladas, como la orquídea blanca y el jazmín, morirán después de ser afectadas por las heladas.

Las fábricas, los automóviles, etc. emiten gases residuales tóxicos, algunos de los cuales pueden provocar que las hojas cambien de color y se caigan.
Jardinería Jardinería de flores