Introducción al cuidado de flores y céspedes comunes 1

 

Introducción al cuidado de flores y céspedes comunes

Bambú 

El helecho espárrago, también conocido como bambú nube y hierba de montaña espárrago, pertenece a la familia Liliaceae. Las variedades cultivadas incluyen el helecho espárrago enano y el helecho espárrago grande.

Morfología y hábitos: El helecho espárrago es una planta herbácea perenne con tallos tiernos y alargados que pueden trepar; la raíz es ligeramente carnosa; las ramas, parecidas a hojas, son delgadas y agrupadas, tienen forma de plumas y se extienden horizontalmente; las hojas miden de 3 a 5 mm de largo, se disponen de 6 a 12 en racimos, son cilíndricas y tienen escamas parecidas a espinas; las flores son pequeñas, bisexuales, blancas y florecen de febrero a marzo o de junio a julio; el fruto es esférico, de color púrpura-negro. Sus hojas pinnadas de un verde brillante y hermosas se extienden oblicuamente en forma de copos, asemejando una nube verde flotante. Es una de las plantas de follaje más importantes, adecuada para la decoración de salones, salas de conferencias y escritorios. También es un excelente material de acompañamiento que se usa comúnmente en arreglos florales y cestas de flores. También es una planta de follaje muy popular y de mayor venta en el mercado de flores. 

El helecho espárrago es originario de Sudáfrica y ahora se cultiva en jardines de muchos países. Le gustan los ambientes cálidos y húmedos, tolera ligeramente la sombra, no la sequía y evita las heladas. La temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ℃ en invierno. Le gusta crecer en suelos arenosos sueltos y fértiles. 

Propagación y cultivo: Propagación por siembra o división. El primer paso en la propagación de semillas es cultivar plantas con semillas. Generalmente, las plantas en macetas no pueden florecer ni dar frutos, por lo que la mayoría de las plantas con semillas se plantan en interiores: plante plantas fuertes de 2 a 3 años en un lugar ligeramente sombreado (principalmente en la esquina del invernadero), coloque un soporte y déjelas trepar de forma natural. Siembre las semillas maduras en macetas poco profundas en primavera, cúbralas con film o vidrio y mantenga la tierra húmeda. Germinarán en unos 30 días a una temperatura de entre 20 y 25 °C. Trasplántelas cuando las plántulas tengan entre 4 y 5 cm de altura y plántelas individualmente en macetas o canteros de cultivo cuando tengan entre 8 y 10 cm de altura. Las plantas grandes que han crecido durante 4 a 5 años se pueden propagar por división, y las plantas agrupadas que crecen densamente se pueden dividir en 2 a 3 plantas en una maceta o en un grupo. Manténgalo en semisombra hasta que surjan nuevas hojas o nuevas plantas. Sin embargo, la forma de las plantas recién divididas no es perfecta y es necesario mantenerlas y darles forma antes de poder comercializarlas.   

El suelo utilizado para el helecho espárrago en maceta es principalmente una mezcla fértil de mantillo de hojas, tierra de jardín, arena, estiércol o fertilizantes de fósforo y potasio en una proporción de 5:2:2:1 (relación de volumen). Durante el proceso de cultivo, se requiere que la tierra para macetas esté mitad seca y mitad húmeda. En verano, se debe colocar en semisombra y rociar las hojas con frecuencia para mantener la humedad del aire. En invierno, la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ℃, de lo contrario morirá. 

Para producir una gran cantidad de material de hojas para arreglos florales, se puede plantar helecho espárrago a gran escala. La plantación en el suelo generalmente utiliza invernaderos de plástico para pasar el invierno y, en verano, se agregan redes de sombra para crear condiciones de crecimiento semisombreadas. Los requisitos del suelo para la plantación en el suelo son los mismos que para la plantación en macetas, pero el helecho espárrago plantado en el suelo tiene ramas y hojas exuberantes y crece más rápido, por lo que es necesario construir un marco a tiempo para facilitar la ventilación y un alto rendimiento. Al mismo tiempo, es necesaria una poda oportuna para evitar la aplicación de harina de huesos o fertilizante de fósforo antes de la floración. Durante el período de crecimiento del helecho espárrago, aplique un fertilizante líquido fino compuesto principalmente de nitrógeno y potasio una vez cada 10 días. Al aplicar fertilizante, tenga cuidado de no infectar las hojas o rocíe las hojas para limpiarlas después de aplicar el fertilizante para evitar que el fertilizante dañe las hojas.

Plagas y enfermedades: Tanto el espárrago como el helecho esparraguera pertenecen al género Asparagus de la familia Liliaceae. Las plagas y enfermedades más comunes son los pulgones en la temporada de lluvias. En caso de aparición de pulgones, pulverizar con malatión al 40% o solución de dimetoato 1500-2500 veces. Pero en verano, la pulverización debe realizarse por la mañana o por la tarde, cuando la temperatura es más baja, para evitar daños causados ​​por los pesticidas.

Existe otra especie de este género: Amyriocladus, que tiene ramas de hojas delgadas, aciculares, similares a las del pino de cinco agujas, de unos 2 cm de largo, y crece en racimos. También es adecuada como planta de flor cortada.

A finales de marzo, el helecho espárrago se puede trasladar al interior para que reciba plena luz solar sin necesidad de sombra. El contenido de humedad de la tierra para macetas se puede determinar en función de las condiciones climáticas diarias y la sequedad y humedad de la tierra para macetas para determinar si es necesario regar, y rociar una vez por la mañana y por la noche se realiza casi todos los días. Aplicar agua fertilizante (se puede utilizar solución de urea) una vez por semana. Desde principios de mayo hasta finales de agosto, las plantas necesitan recibir luz solar indirecta o estar a la sombra, pero no expuestas a la luz solar directa. Riegue una vez cada 2 o 3 días y rocíe agua alrededor para aumentar la humedad del aire. De esta manera, el helecho espárrago puede mantener un vigoroso impulso de crecimiento. La habitación del autor está orientada al este y no tiene aire acondicionado. Todos los años, muevo la planta al interior para evitar golpes de calor. Después de mucho tiempo, las hojas se vuelven amarillas con facilidad. La saco de la habitación y la coloco debajo de un árbol. Después de un tiempo, vuelve a la normalidad. Además, la planta no debe colocarse bajo aire acondicionado para evitar el amarilleamiento de las hojas. De septiembre a noviembre, sacar la planta de debajo del árbol y colocarla directamente sobre la plataforma. Cambiar la maceta una vez por semana. El manejo del abono y el agua es el mismo que el mantenimiento de primavera. Aplique fertilizante de potasio una vez a fines de noviembre. Trasládela al interior en diciembre, riégala una vez cada medio mes (método de maceta de inmersión), utiliza lámparas fluorescentes para complementar la luz en los días lluviosos y rocíala una vez cada dos o tres días.   

Flor de piedra preciosa

   [Alias] Loto de piedra, palma de loto, loto de hadas. [Nombre científico] Echeveriapeacockii   [Familia] Crassulaceae, género Echeveria.

  [Morfología] Plantas suculentas perennes mayoritariamente solitarias. Las ramas se arrastran y los tallos se acortan. Las hojas son obovadas, puntiagudas en la punta, gruesas y jugosas, de color verde claro con halos púrpuras y tienen polvo blanco en la superficie. Las hojas en los extremos de las ramas crecen en racimos como flores de loto. Las inflorescencias en racimos emergen de abril a junio. La planta del mismo género , Echeveria glauca , tiene hojas de color verde azulado, obovadas, redondeadas en la punta pero con una punta distintiva. Las hojas están cubiertas con polvo de cera y están dispuestas estrechamente en forma de roseta.

[Hábitos] Originaria de México. Le gusta el ambiente cálido y seco y mucha luz solar, y también puede tolerar la sombra parcial. No es muy exigente en cuanto a suelo, es resistente a la sequía, le gusta el suelo arenoso y no resiste el frío.

 [Reproducción] Propagación por esquejes. Puedes cortar las ramas laterales con las hojas superiores en cualquier momento, quitar las hojas inferiores y luego insertarlas en tierra arenosa. Echarán raíces en aproximadamente una semana. También se pueden utilizar esquejes de hojas. Al plantar, coloque las hojas hacia arriba y extiéndalas sobre tierra húmeda. Después de 5 a 7 días, crecerán pequeños grupos de hojas en la base de las hojas y surgirán nuevas raíces.

 [Cultivo] La tierra para macetas debe ser tierra de jardín mezclada con arena gruesa o carbón para facilitar el drenaje. Trasplantar una vez cada marzo o abril y añadir un poco de fertilizante de fósforo. No es necesario aplicar abono en otras épocas. A la hora de regar, hay que tener en cuenta el principio de no regar a menos que el suelo esté seco y regar abundantemente cuando se regue. El contenido de agua debe controlarse aún más en invierno. Durante la temporada de crecimiento, asegúrese de colocar las macetas en un lugar ventilado y permeable a la luz. En invierno, manténgalas en el interior para que se mantengan cálidas, con una temperatura ambiente de alrededor de 10 ℃ y proporcione suficiente luz.

 [Uso] Planta de follaje en maceta. Después de que emerja la espiga floral, las hojas se aflojarán y deberán cortarse a tiempo.

Orquídea cola de tigre

La orquídea cola de tigre, también conocida como orquídea piel de tigre y orquídea brocada, es una planta de la familia Agavaceae y del género Orquídea cola de tigre. Entre sus variedades se encuentran la orquídea cola de tigre de bordes dorados y la orquídea cola de tigre de vetas plateadas. El tallo subterráneo no tiene ramas, las hojas están agrupadas, son tubulares en la parte inferior, planas en la parte media y superior, las hojas en forma de espada son rígidamente erguidas, la altura de la planta es de 50 cm a 70 cm, el ancho de la hoja es de 3 cm a 5 cm, las hojas son enteras, la superficie es de color blanco lechoso, amarillo claro y verde oscuro, con rayas horizontales. Las hojas de la orquídea cola de tigre de borde dorado tienen bordes de color amarillo dorado y miden entre 1 cm y 1,6 cm de ancho. Orquídea cola de tigre con vetas plateadas, con rayas longitudinales de color blanco plateado en la superficie. Si las plantas en macetas se cuidan bien en casa, las hojas de toda la planta pueden medir más de 1,2 metros de altura. Las flores crecen solitarias a partir del rizoma en racimos. Las flores son de color blanco pálido o verde claro, en racimos de 3 a 5, y se encuentran en el eje de la inflorescencia. 

La orquídea cola de tigre es originaria de África occidental. Es resistente a la sequía y le gusta el sol cálido. También tolera la sombra y evita el encharcamiento. Crece de forma saludable en suelos franco arenosos bien drenados. Crece rápidamente en primavera y verano, por lo que conviene añadir más abono líquido orgánico. Es mejor mantener la tierra de la maceta ligeramente seca a finales de otoño y en invierno. No es resistente al frío intenso y conviene llevarla al interior a finales de otoño y principios de invierno. Siempre que la temperatura interior sea superior a 18 ℃, crecerá con normalidad en invierno y no permanecerá inactiva. Florecerá de enero a febrero y puede pasar el invierno sin problemas siempre que la temperatura no sea inferior a 10 ℃. Durante el período de crecimiento, ya sea que se mantenga en interiores o exteriores, no debe colocarse a la sombra o bajo la luz solar intensa durante mucho tiempo, de lo contrario, el borde amarillo se volverá más estrecho y se desvanecerá. Durante el período de crecimiento de la hoja de espada, la punta de crecimiento se enrosca y se cierra, y es de color marrón oscuro. Durante el período de inactividad, se estira. Los principiantes a menudo piensan que es una punta seca y la cortan. Una vez destruido el punto de crecimiento apical, el crecimiento alto se detiene. 

El rizoma de Sansevieria trifasciata crece muy rápido si se maneja y cultiva con cuidado, y cada año brotan y toman forma hojas nuevas. Generalmente la maceta se cambia cada dos o tres años. A principios de la primavera, saque toda la planta, retire la tierra vieja y reemplácela con tierra nutritiva mezclada con arena gruesa y mantillo de hojas. Combine el trasplante con la propagación por división. Retire con cuidado la tierra vieja alrededor de las raíces del tallo para exponer los rizomas gruesos. Use un cuchillo afilado para cortar las partes adecuadas y colóquelas en macetas por separado. Al dividir la planta, córtela cuando las hojas estén apiñadas y no la corte en plantas individuales, porque cada planta solo produce una hoja al año y la recuperación de las hojas individuales trasplantadas es muy lenta y el valor ornamental es pobre. Al mismo tiempo, en el rizoma pueden formarse grupos de hojas en forma de embudo y una división excesiva dañará los brotes. No riegue después de trasplantarla a la maceta. Después de una semana, vierta una pequeña cantidad de agua a lo largo del borde de la maceta. Demasiada agua hará que la superficie de la herida se pudra fácilmente. La propagación por esquejes se realiza en verano. Seleccione hojas viejas y fuertes de un año o más, córtelas en esquejes pequeños de 5 cm, colóquelos bajo luz difusa y ventilada durante 2 días y, después de que la herida de la sección transversal esté ligeramente seca, introdúzcalos en una marga arenosa a una profundidad de 1/3 de los esquejes. Manténgalos en un ambiente de alta temperatura y sombreado, y rocíe agua con frecuencia para mantenerlos húmedos. En condiciones de temperatura entre 20℃ y 30℃, las raíces tardarán unos 30 días en tomar forma y más de 50 días para que crezcan nuevas hojas jóvenes. Cuando se propaga mediante esquejes, las hojas de la orquídea cola de tigre de borde dorado volverán a su forma ancestral y perderán las características del borde dorado de la planta madre. Para mantener las características de sus excelentes variedades, es mejor utilizar el método de división para la propagación casera.

orquídea

La orquídea también se conoce como orquídea de montaña, orquídea aislada, etc., y también era venerada por los antiguos como "huésped aislado" y "amigo fragante". La orquídea es una de las flores más antiguas y una de las diez más famosas. Se la conoce como el "caballero entre las flores" y la "belleza del valle".

Las orquídeas son una gran familia que se encuentra en todo el mundo. Las orquídeas crecen tanto en el norte como en el sur, y las mayores cantidades se encuentran en Yunnan, Taiwán y la isla de Hainan.

El lenguaje de las flores de las orquídeas es: vertical y distante, elegante, puro, caballeroso, piadoso y duradero. En la antigüedad, las orquídeas eran nobles y puras, simbolizaban la bondad, la belleza y las personas de ideas afines. La orquídea también es la flor nacional de países como Singapur y Sri Lanka.

Pero una cosa a tener en cuenta es que la orquídea Phalaenopsis con flores blancas y labios rojos implica "discordia entre ellos y dificultad para lograr la armonía", por lo que debes tener cuidado al regalarla a otras personas. El lenguaje de las flores de la Orquídea Danzante es "ser feliz y olvidar las preocupaciones".

El camarada Zhu De, un revolucionario de la generación anterior, amaba mucho las orquídeas durante su vida. En su poema "Oda a las orquídeas", escribió: "La orquídea aislada florece bajo los árboles altos, pero aún así sus raíces crecen entre las chozas de paja. Incluso si nadie la ve o la aprecia, aún conserva su fragancia". El general Zhang Xueliang, que vivió recluido en Taiwán durante medio siglo debido al incidente de Xi'an, también amaba las orquídeas. Él cree que cultivar orquídeas es un placer.

Las orquídeas prefieren ambientes cálidos y húmedos, requieren pocas horas de sol y evitan el humo y el polvo del carbón. Es adecuado para ser plantado en suelo ligeramente ácido, rico en humus, de color marrón oscuro, suelto y fértil, y que tenga buena permeabilidad al aire y propiedades de retención de agua .

Impaciencias

La impatiens tiene alias como henna y flor del fénix dorado. Los antiguos la llamaban "Mei Ke" y también la degradaban a "Doncella del crisantemo". La impatiens es originaria de la India, Malasia y otros lugares, y también es una flor común.

Impatiens de Nueva Guinea

Familia Impatiens, hierba perenne de hoja perenne. El tallo es carnoso y grueso, con numerosas ramas en expansión y es de color rojo oscuro. Las hojas inferiores son opuestas, las superiores son verticiladas, ovado-lanceoladas, con dientes afilados, de color verde oscuro o verde cobrizo, con una nervadura central marcada y a menudo rojas junto con el pecíolo. Las flores tienen tallos largos, solitarias o varias flores reunidas en umbelas; el color de la flor es rojo intenso y existen variedades ricas, entre ellas, el blanco, el rosa, el rojo rosado, el rojo anaranjado y el rojo intenso. Las variedades representativas más recientes incluyen el 潚废担 lanzado en los Estados Unidos. En 1994, había 28 variedades en total.

Propagación por siembra, realizada en invernadero en primavera. La temperatura de germinación es de 20 ~ 22 ℃. Al sembrar se debe cubrir menos tierra y las plántulas emergerán en 10 a 14 días. Calentar el fondo del semillero es beneficioso para la germinación. Algunas variedades también pueden propagarse mediante esquejes en primavera.

Positivo, es mejor cultivar bajo luz dispersa durante la etapa de plántula. No es resistente al frío. Después de la germinación, es mejor cultivarla a una temperatura de entre 18 y 20 ℃ y luego bajarla a entre 15 y 16 ℃. Las plántulas jóvenes florecen fácilmente, por lo que se debe reforzar el manejo del agua y los fertilizantes, especialmente el suministro de agua oportuno. El clima es fresco, lo que es bueno para el crecimiento de los árboles. Se debe tener cuidado para evitar los peligros de las altas temperaturas y las lluvias en verano.

Impaciencias

     1. Plantar primero en el suelo y luego en macetas: construí un pequeño jardín debajo de la morera en la esquina del balcón, de 70 cm de largo, 35 cm de ancho y 15 cm de alto, lleno de tierra a 10 cm de alto, y planté varias Impatiens a distancias iguales. Después de que las flores de Impatiens estén verdes y hermosas, trasplanté 1 o 2 plantas en macetas de arcilla violeta, las regué lo suficiente para que echaran raíces, las coloqué en un lugar sombreado y fresco para su mantenimiento y, a menudo, rocié agua sobre las hojas. Después de que crezcan normalmente, se pueden colocar en varios estantes en el interior para su visualización. Espere a que envejezcan y se marchiten, sáquelas de las macetas y vuelva a plantarlas en el pequeño jardín, y trasplante nuevas plantas del jardín a macetas para su mantenimiento. Repita este ciclo una y otra vez para una exhibición en el interior a largo plazo.  

2. Haz una canasta de flores colgante: la impaciencia tiene una naturaleza ligeramente rastrera, lo que hace que sea más fácil crear un efecto más completo, por lo que puedes hacer una canasta de flores colgante y colgarla en la sala de estar o debajo del alero. Sin embargo, las plántulas de Impatiens balsamina utilizadas para hacer cestas de flores colgantes no se cortan ni se podan durante la etapa de plántula, lo que les permite crecer libremente, extendiéndose y cayendo en todas direcciones, balanceándose con el viento y agregando un encanto único.

 3. Fortalecer la gestión de fertilizantes y agua: Dado que el suelo de cultivo ha sido completamente fertilizado con fertilizante base, después de plantar Impatiens balsamina, solo es necesario aplicar fertilizante fino y agua 1-2 veces durante el período de crecimiento para evitar un crecimiento excesivo, de lo contrario afectará la forma de la planta y reducirá el efecto ornamental. Sin embargo, es necesario que el riego sea suficiente. Debido a que los estomas de las hojas de Impatiens balsamina son grandes y la transpiración es vigorosa, requiere mucha agua, por lo que también se la llama "flor de agua". Por lo tanto, es necesario regarla a tiempo y proporcionarle suficiente agua, especialmente en verano, ya que de lo contrario provocará que las hojas se marchiten o incluso se caigan. 

4. Entorno de cultivo adecuado: Crece bajo los densos bosques tropicales de África. Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semisombreados y evita la exposición al sol. Por ello, la Impatiens debe colocarse orientada al sur, bien ventilada, a la sombra o debajo de un árbol para evitar la luz solar directa, sobre todo en verano, ya que la exposición al sol puede inhibir su crecimiento y producir menos flores. La luz solar está controlada al 60%-70% de la luz y es una de las variedades de flores más tolerantes a la sombra. Por lo tanto, requiere un ambiente fresco, cálido y húmedo, como debajo de un árbol o junto a un estanque de peces, para facilitar su crecimiento y floración. La temperatura durante el período de crecimiento debe controlarse entre 15℃ y 25℃ y deben evitarse las temperaturas altas. Cuando haga calor, conviene moverla cerca del agua o rociar agua sobre las hojas o alrededor de ella para crear un microclima húmedo.  

5. Pellizco: Las plántulas de Impatiens sin flores deben ser pellizcadas una vez. Promueve una mayor ramificación, haciendo la planta corta y fuerte, con ramas y hojas densas, compactas y ordenadas.

6. Poda: Además de pellizcar la parte superior de las plántulas, las Impatiens también deben podarse a tiempo después de que las plantas se vuelvan cortas y fuertes, para que las plantas sean densas, ordenadas, compactas, redondas y concentradas, formando una profusión de flores y hojas verdes, mejorando el efecto ornamental general. 

7. Control de plagas y enfermedades: He estado cultivando Impatiens durante varios años y no he encontrado ninguna plaga ni enfermedad. La razón es que rocío pesticidas de amplio espectro una vez cada medio mes durante la temporada de calor para estar preparado para cualquier eventualidad.

Dendrobium

El Dendrobium, también conocido como orquídea Dendrobium y Chlorophytum comosum, es originario de Asia tropical y subtropical. Es un tipo de orquídea y se cultiva ampliamente en el sur y suroeste de China, principalmente como flor cortada.

El lenguaje de las flores del Dendrobium es: bienvenida, bendición, pureza, auspiciosidad y felicidad. El Dendrobium amarillo es la flor que se le regala al padre en el Día del Padre o en su cumpleaños. Simboliza su fortaleza, bondad y majestuosidad, y expresa respeto por su padre.

Al Dendrobium le gustan los climas cálidos, frescos y húmedos, los ambientes limpios y ventilados y los suelos arenosos, sueltos, fértiles y transpirables. Evita la luz solar directa y crece bien en semisombra luminosa. Dendrobium puede utilizar restos de frijoles, residuos de aceite de colza, residuos de aceite de tung, estiércol de vaca, etc. como fertilizante después de descomponerse.

iris

Iris tiene otros apodos como Alicia y Mariposa Azul. El iris es originario de Asia y China central y actualmente se cultiva en todo el mundo.

El lenguaje de las flores del iris es: corazón elegante, misión, mensajero del amor. El iris se utiliza a menudo para simbolizar el amor y la amistad, un futuro brillante y una mirada aguda. Los europeos adoran los lirios y creen que simbolizan la libertad. En el antiguo Egipto, el iris era un símbolo de fuerza y ​​elocuencia.

El iris recibe su nombre debido a su cola en forma de águila, y también se le llama flor de mariposa o flor Zhu Yingtai porque sus flores se parecen a una mariposa.

Los lirios prefieren un ambiente con abundante luz solar y un suelo bien drenado, ligeramente ácido, fértil y suelto. Son relativamente resistentes al frío, la sequía y la sombra parcial.

Catharanthus roseus

Catharanthus roseus tiene otros nombres como caléndula y ciruelo de cinco pétalos. Es originaria de África y América, y se produce principalmente en Guangdong, Guangxi, Yunnan y otros lugares. Es una famosa flor ornamental.

Las hojas de Catharanthus roseus son verdes y brillantes, las flores son brillantes y frescas, el período de floración es largo y florece durante todo el año.

Al Catharanthus roseus le gusta el clima cálido y húmedo, le gusta la luz solar, tolera la sombra parcial, es relativamente resistente a la sequía y evita el encharcamiento. También le gusta el suelo arenoso suelto, fértil y bien drenado.

Kalanchoe

Kalanchoe también se conoce como flor de la longevidad, kalanchoe de cumpleaños y kalanchoe enano.

Kalanchoe es muy adaptable y es una planta de día corto que prefiere la luz solar, pero también puede crecer bien en interiores. Si se expone a la luz solar durante 8 o 9 horas al día, los botones florales aparecerán después de 3 o 4 semanas. La flor de cuello largo es resistente a la sequía y es adecuada para el cultivo en suelo franco arenoso. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 9 a 29 ℃. Si supera los 30 ℃, dejará de crecer. Si es inferior a 9 ℃, las hojas se enrojecerán y el período de floración se retrasará.

[Morfología] Hierba suculenta perenne de hoja perenne. El tallo es erecto, de 10 a 30 cm de altura. Las hojas son simples y opuestas, ovaladas u oblongas. Las hojas de las variedades más altas son más grandes, mientras que las hojas de las variedades más bajas son pequeñas y densas. Los márgenes de las hojas son dentados, de color verde oscuro, brillantes y, a menudo, rojos a bajas temperaturas. La inflorescencia es paniculada y se presenta en color rojo brillante, rojo anaranjado, rosa, amarillo, blanco, etc. Florece dos veces, en primavera y otoño. [Hábitos] Originario de Madagascar. Le gusta el calor y no es muy exigente con la luz. Puede crecer bien tanto a pleno sol como con luz dispersa. No es muy exigente en cuanto a suelo y es resistente a la sequía.

 [Reproducción] Se propaga principalmente por esquejes, pero también se puede propagar por semillas. Tanto los esquejes de ramas como los de hojas sobreviven fácilmente. En condiciones de temperatura adecuadas, se pueden obtener esquejes durante todo el año. En general, los esquejes son adecuados para la primavera y el verano, y los esquejes de ramas son especialmente convenientes. Simplemente corte las ramas con tres pares de hojas, retire el par de hojas inferior e introdúzcalas en tierra arenosa. Echarán raíces en unos 10 días. Incluso si se escogen ramas con inflorescencias para realizar esquejes, estas pueden enraizar y sobrevivir. Para hacer esquejes de hojas, se deben quitar las hojas con pecíolos e insertarlas de manera oblicua en un suelo arenoso. Se deben regar una vez cada 2 o 3 días. Después de unos 20 días, el corte del pecíolo enraizará y brotarán nuevos brotes.

 [Cultivo] Utilice cantidades iguales de mantillo de hojas, tierra de jardín y arena de río para preparar la tierra de cultivo. Durante el proceso de cultivo no es aconsejable regar demasiado y el suelo debe estar alternativamente seco y húmedo. Aplique fertilizante líquido con alto contenido de fósforo una vez al mes durante el período pico de crecimiento. Cuando las flores se marchiten, corte los tallos a tiempo para promover las ramas laterales y hacer que florezcan más flores en el futuro. Mantenga el interior cálido durante el invierno y la temperatura invernal no debe ser inferior a 5 ℃. Trasplantar una vez en primavera.

 [Uso] Las plantas en macetas se pueden utilizar para contemplarlas en interiores, tanto para apreciar las hojas como las flores. También en otoño se pueden organizar parterres de flores. La planta entera se utiliza como medicina. Tiene efectos de aliviar la fiebre, dispersar la estasis sanguínea, desintoxicar y detener el sangrado. 

Azalea

El rododendro tiene otros nombres como azalea y granada de montaña. El rododendro es una flor preciosa desde la dinastía Tang. Es una de las flores más famosas de la antigüedad y tiene fama de ser "la flor más hermosa entre las flores". También es una de las tres flores naturales más famosas (azalea, prímula y genciana). El rododendro también es una flor famosa en todo el mundo. Es el principal país de cultivo de rododendros. Existen en el mundo alrededor de 850 variedades extranjeras, incluidas más de 460 especies.

A los rododendros les gusta crecer en lugares con suficientes precipitaciones, clima fresco, aire húmedo, nubes y niebla y suelo ácido. Pero también hay muchas variedades que son tolerantes a la sombra, a la sequía y a la esterilidad.

¿Cómo cuidar la azalea después de la floración?

Poda y modelado Después de la floración de la azalea, generalmente es necesario quitar manualmente las flores restantes, luego realizar un aclareo adecuado, cortar las ramas densas y dejarlas crecer nuevamente.  

Manejo de fertilizantes y agua: el agua en las regiones del norte es alcalina y tiene una gran dureza. El riego prolongado de las flores puede provocar fácilmente la alcalinización del suelo y afectar el crecimiento de las flores. Por lo tanto, antes de regar, el agua debe almacenarse en el recipiente durante más de 24 horas y luego usarse después de que se evapore el cloro. También puedes regar la planta con una cantidad adecuada de sulfato ferroso o vinagre blanco cada 10 días aproximadamente. Los rododendros no necesitan mucho fertilizante y, por lo general, se fertilizan con agua. Desde finales de la primavera hasta principios del verano, se debe aplicar fertilizante de torta de frijoles cada medio mes. El fertilizante debe aplicarse en capas finas y con frecuencia para promover la germinación de nuevos brotes y ramas. Si no tienes fertilizante de torta de frijoles, puedes comprar algún fertilizante ácido para flores en el mercado y usarlo de la misma manera. A mediados o finales de junio, se pueden aplicar algunos fertilizantes de fósforo y potasio de acción rápida para promover la formación de botones florales. A finales de otoño, suspenda la fertilización para evitar que el crecimiento de nuevos brotes afecte la diferenciación de los botones florales.

Manejo en verano: El rododendro prefiere un clima fresco y húmedo. En verano y otoño, se debe colocar en un lugar fresco y ventilado, y se debe rociar agua limpia sobre las ramas y hojas y alrededor de ellas. También se puede colocar agua limpia en una bandeja poco profunda, colocar la maceta sobre la bandeja y dejar que las flores absorban lentamente el agua del fondo de la bandeja. 

Regulación del período de floración: la temperatura tiene una gran influencia en la formación de los botones florales de la azalea. Por lo general, la diferenciación de los botones florales comienza por encima de los 15 ℃, la temperatura adecuada es de 20 ℃ ~ 27 ℃ y la temperatura nocturna se mantiene alrededor de los 5 ℃. Una vez formados la mayoría de los botones florales, es necesario tratarlos a una temperatura baja de 4℃ a 7℃ durante aproximadamente 30 días antes de que puedan florecer. Además, el tratamiento de sombreado favorece la formación de botones florales y la floración.

Rosa

La rosa tiene alias como Yueyuehong y Siji Rose. Es una de las diez flores más famosas y goza de la reputación de "Reina de las flores". También es una flor plantada en todo el mundo y es la flor nacional de países como Italia, Luxemburgo, Irak y Siria.

Las rosas prefieren un entorno con suficiente luz solar, ambiente cálido y húmedo, suelo fértil, buena circulación de aire y drenaje.

La clave para podar rosales en invierno 

Si quieres que el rosal tenga más botones florales y un periodo de floración más largo el próximo año, deberás prestar atención a la poda en invierno. 

1. Periodo de poda

Como las rosas son muy sensibles a la temperatura, el período de poda es principalmente en invierno, de diciembre a febrero del año siguiente, cuando las rosas entran en letargo y antes de la brotación. El objetivo principal de la poda de invierno es recortar la forma del árbol y controlar la altura, por lo que la mayoría de las veces se utiliza la poda media, también llamada "poda".

 2. Método de poda

1. Promover el desarrollo de ramas fuertes y cultivar ramas renovadoras. Toda rama de rosal que se desarrolle normalmente florecerá en la punta cuando llegue al final. Si no se poda, después de un cierto período de tiempo dará lugar a defectos como ramas tiernas, débiles y cortas, flores pequeñas, forma y color deficientes. Al mismo tiempo, como la savia tiende a converger en los nuevos brotes, los brotes fuertes en las partes medias e inferiores de las ramas no se han desarrollado. Al podar se debe cortar 0,5 cm por encima de la primera y segunda yema por encima de la base de la rama floral o a una distancia igual al diámetro de la rama, en un ángulo de 45 grados paralelo a las yemas. Tenga cuidado de mantener los brotes orientados hacia afuera tanto como sea posible para reducir la posibilidad de que las ramas se crucen.

2. Reforma el árbol y controla su altura. Si no se controla, las ramas del interior de la copa serán delgadas y débiles, la floración será escasa y la ventilación será deficiente, lo que favorecerá la aparición de enfermedades y plagas de insectos. Al podar, corte estas ramas delgadas y débiles, las ramas cruzadas internas y externas, las ramas muertas y las ramas ciegas.

Sólo podando las rosas en invierno podrán conservar nutrientes, desarrollar ramas gruesas y florecer flores brillantes al año siguiente.

Mirto crepe

El crepe mirto tiene otros apodos como crepe mirto y amaranto. Es originaria de la cuenca media del río Yangtze, el sudeste de Asia y Oceanía, y actualmente se cultiva tanto en el norte como en el sur.

El tronco del mirto es liso y lo más interesante es que "todo el árbol se mueve cuando tocas las ramas". Si la gente rasca suavemente el grueso tronco con los dedos, todas las hojas tiemblan, como una persona cosquillosa que se ríe y tiembla por todas partes cuando le hacen cosquillas. Por eso también se le llama el árbol cosquilloso y la flor cosquillosa. Las flores del crepe mirto florecen desde el verano hasta el otoño, y algunas tienen un período de floración de casi 140 días. Lo que es digno de elogio es que incluso en agosto, cuando las flores se han marchitado, las ramas aún están llenas de flores, por lo que se le conoce como el "rojo de los cien días" y el "rojo de los mil días". El árbol de crepe mirto es un árbol longevo, algunos de los cuales pueden vivir hasta cientos de años.

La Lagerstroemia indica tiene una gran adaptabilidad. Crece de forma exuberante en el sur de China y puede pasar el invierno en campo abierto en el norte de China. Le gusta el clima cálido y húmedo, soporta el calor, es relativamente resistente al frío y a la sequía, pero evita el encharcamiento. Al mirto le gusta la luz y puede crecer en lugares sombreados sin flores exuberantes.

Flor de Pascua

La flor de Pascua tiene alias como flor de Navidad, rojo marfil y belleza de la vejez. Es originaria de México y América.

A la flor de Pascua le gusta el calor y es adecuada para plantarla en suelos franco arenosos sueltos, fértiles y bien drenados. La flor de Pascua es una planta de día corto. Si se expone a la luz solar durante 8 a 9 horas al día y la temperatura es de 20 ℃, florecerá en unos 50 días. La flor de Pascua teme tanto a la sequía como a las inundaciones. La propagación por esquejes se realiza generalmente en mayo y junio, utilizando esquejes de madera blanda, que echarán raíces en unos 30 días. Una flor fuerte que ama el sol y que crece bajo el sol abrasador del verano. Tiene hábitos de día corto. Después de 14 horas de sombra de día corto, florecerá en unos 45-60 días. No es resistente al frío y debe cultivarse en un invernadero a unos 5 ℃. La temperatura de crecimiento es de 18-20 ℃. Durante la temporada de crecimiento (especialmente en verano), se necesita suficiente agua y se debe prestar atención a la ventilación. Por lo general, se debe aplicar fertilizante una vez cada 2 semanas.

Hemerocallis

Daylily es una flor herbácea perenne muy conocida en China. Los lirios diurnos silvestres de flores grandes están ampliamente distribuidos en la mayor parte del norte. Sus flores son en su mayoría amarillas y comestibles. El lenguaje de las flores del daylily es: amor oculto, olvido y curación.

Triploide es un término nuevo que surgió con el desarrollo y la aplicación de la tecnología biogenética. La aplicación de tecnología genética para mejorar el daylily de flores grandes nativo ha dado como resultado el daylily de flores grandes triploide, que no es solo una actualización del nombre, sino que también le otorga a esta variedad de flor tradicional nuevos rasgos y un encanto juvenil.

El lirio diurno triploide de flores grandes es muy individual. Hay muchas variedades y colores, con más de 20 variedades. Incluso hay flores multicolores. El Hongyun rojo, el Fenxiu Ke rosa claro, el Dongfang Bubai rosa y la muñeca de apellido Jin amarilla. Las flores vienen en una variedad de formas, incluyendo el Jixing de un solo pétalo, el Cream Roll de dos pétalos y el Saman con pétalos rizados.

Cada año, de mayo a septiembre, florecen nuevas flores del lirio diurno triploide de flores grandes. Puede adaptarse a una variedad de entornos de suelo y puede crecer bien en terrenos salino-alcalinos, arenosos y con grava y en terrenos baldíos y estériles. Puede resistir infecciones de plagas y enfermedades y tiene una fuerte tolerancia al ruido y al polvo. Resistente a la sequía, tolerante a la semisombra y tolerante al agua.

Ciclamen

El ciclamen tiene otros apodos, como manzano silvestre rábano y flor de oreja de conejo. En los países occidentales, también se lo conoce como flor del exorcista y flor de la Virgen. Es originaria de Persia y fue introducida no hace mucho tiempo. El ciclamen es la flor de Navidad en los países occidentales y la flor nacional de San Marino. En Europa, ciclamen significa "despedida".

El ciclamen teme al frío y no es resistente al calor. Le gustan los ambientes cálidos y húmedos y los suelos arenosos ricos en humus y con buen drenaje. La temperatura más adecuada es de 15-20℃.

 Primulaceae, género Cyclamen, hierba perenne. El cormo (tubérculo) es carnoso, oblato, de color marrón rojizo, con pedicelos solitarios que crecen de los racimos de hojas, brotes colgantes y flores en forma de conejo; los colores de las flores incluyen rojo, rosa, rojo anaranjado, magenta, blanco y variedades de dos colores; el período de floración es de diciembre a mayo del año siguiente. El conejo es una famosa flor en maceta. Para el cultivo perenne, se debe dar la vuelta a la maceta y cambiar la tierra después del letargo en verano todos los años, utilizando el mismo método que para el cultivo en maceta. Luz: Positiva, se debe mantener suficiente luz solar, pero se debe bloquear a fines de primavera y verano. Temperatura general: Le gusta el calor, pero fresco en verano. Es difícil de cultivar en veranos calurosos. Por lo general, es adecuado colocar la maceta de lado en un lugar resguardado, fresco y ventilado. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 16 a 18 ℃. Riegue hasta que la tierra cerca de las raíces esté húmeda y trate de mantener las hojas secas. Consejos de cultivo para favorecer la floración: trasplantar a tiempo; secar adecuadamente la tierra en otoño e invierno; controlar la velocidad y reducir la aplicación de fertilizantes nitrogenados.


  El ciclamen (Cyclamen persicum Mill.), también conocido como rábano de mar, flor de oreja de conejo y corona de un alfiler, es una hierba perenne del género Cyclamen con un bulbo carnoso achatado. Las hojas están agrupadas en la parte superior del bulbo, tienen pecíolos largos y tienen forma casi de corazón; la superficie es verde con marcas de color blanco plateado. Las flores son solitarias y axilares; los pedicelos son delgados, de 15-20 cm de alto; las flores son ligeramente colgantes y los pétalos están curvados hacia afuera en forma de monje; hay colores como blanco, rosa, magenta y rojo púrpura, y también hay tipos y variedades con bordes dentados y fragancia. La cápsula es esférica y contiene muchas semillas. El periodo de floración es de otoño a primavera. Es originaria del sur de Europa, Túnez y Oriente Próximo. Le gusta el clima cálido y húmedo y los suelos franco arenosos, fértiles, sueltos y bien drenados. Evita las altas temperaturas y la humedad en verano y prefiere un período fresco y seco durante la latencia. Es una flor bulbosa semiresistente al frío.   El ciclamen es una flor que florece en invierno y la temperatura mínima para su cultivo debe mantenerse por encima de los 12 . Es una de las flores de invernadero más importantes y muy apreciada. Las bajas temperaturas en el sur de China son breves en invierno, por lo que los jardines de rocas se pueden utilizar para el cultivo al aire libre.   Cultivo y manejo: La propagación se puede realizar mediante la siembra o división de los bulbos. La propagación por siembra se puede realizar en primavera u otoño, pero septiembre es la mejor época. El suelo de siembra debe ser fértil, suelto y bien drenado. Después de la siembra, colóquelo a una temperatura de 18-20 ℃ y manténgalo en la oscuridad. Germinará en aproximadamente 4-5 semanas. Si las semillas se sumergen en agua tibia a 30 ℃ durante 2-3 horas antes de sembrar , puede promover la germinación y pueden emerger del suelo aproximadamente medio mes antes. Después de la germinación, la maceta debe trasladarse a un lugar con suficiente luz y regarse lo suficiente para mantenerla húmeda y no secarse. Cuando las plántulas desarrollen tres hojas verdaderas, deben trasplantarse a tiempo; al trasplantar, la distancia entre plantas debe ser de unos 5 cm y se debe prestar atención a la profundidad de plantación. Por lo general, las plántulas desenterradas forman rápidamente bulbos pequeños. Al plantarlos, no se pueden enterrar en la tierra y se deben dejar expuestos 2/3. Para proteger los bulbos y evitar el envejecimiento, se pueden colocar trozos de carbón o musgo alrededor de ellos, lo que también puede promover el crecimiento rápido de los bulbos. Cuando las plántulas tengan 7-8 hojas, se pueden plantar en macetas. Al trasplantar, 2/3 de los bulbos deben enterrarse en la tierra; la tierra para macetas también requiere tierra neutra fértil y bien drenada o tierra ligeramente alcalina, ligeramente ácida (pH 6,5-7,5). Después del trasplante, las plantas crecen más rápido y se debe prestar especial atención a la ventilación. La tierra para macetas no debe estar demasiado húmeda, pero la humedad del aire debe ser alta. La propagación por división se realiza generalmente después del período de letargo otoñal: corte el bulbo viejo en dos o cuatro pétalos con un cuchillo afilado. Al cortar, elija el punto de corte con anticipación para que cada pétalo tenga una yema terminal. Después de cortar, aplique ceniza de madera en la superficie cortada, luego plántela y riéguela después de 1 día para evitar que la herida se pudra. Sin embargo, dividir los bulbos es difícil y su crecimiento y floración no son tan buenos como la siembra, por lo que a menudo no se utiliza. El ciclamen da frutos después de la floración y los frutos maduran en mayo y junio. Las semillas deben recolectarse cuando los frutos comiencen a cambiar de color de verde a amarillo. No espere a que la cápsula se agriete, porque una vez que se agriete, las semillas se caerán fácilmente. Las puntas de las semillas cosechadas se almacenan en un lugar frío, generalmente a 2 °C , y aún pueden germinar bien durante cuatro años y medio. Para garantizar la pureza de las variedades de semillas, se deben separar las distintas variedades durante la floración y se debe realizar una polinización asistida artificialmente. Se deben seleccionar plantas sanas como progenitores y se debe realizar una polinización cruzada en la misma variedad.

El ciclamen es una flor bulbosa perenne de la familia de las Primuláceas, con un bulbo plano y carnoso. El bulbo viejo es de color púrpura-negro-marrón y está cubierto de corcho. La parte superior del bulbo es un tallo muy acortado donde se unen las hojas. Las hojas están agrupadas, tienen forma de corazón y son ovaladas, con patrones reticulares blancos en las hojas y bordes dentados. Pecíolos y pedicelos de color marrón rojizo. Las flores son grandes, solitarias y colgantes, y los pétalos están curvados como las orejas de conejo, por lo que también se la llama flor de oreja de conejo. Los colores de las flores incluyen blanco, rosa, carmesí, rojo, morado, etc. El período de floración es invierno y primavera, y el mejor período de observación es de febrero a abril. Cápsula de 5 lóbulos, de color rojo oscuro.

El ciclamen es originario de Grecia, Siria y el mar Mediterráneo. Le gusta mucho la luz solar y un ambiente cálido y húmedo, evita el calor y le teme al agua estancada. La temperatura adecuada para esta planta es de 10 a 20 ℃. Es fácil que pierda las hojas y entre en letargo cuando la temperatura supera los 30 ℃, y los bulbos se dañan fácilmente por las heladas cuando la temperatura es inferior a 5 ℃, por lo que necesita cultivarse en un invernadero en invierno y requiere un suelo suelto, fértil y bien drenado. Las técnicas de cultivo son:

1. Métodos de crianza

Se propaga principalmente por siembra, pero también se puede propagar dividiendo los bulbos. La propagación de semillas generalmente se realiza mejor desde principios de septiembre hasta mediados de octubre. Si siembras demasiado pronto, afectará el crecimiento y los bulbos florecerán antes de que sean grandes; si siembras demasiado tarde, la temperatura será demasiado baja y afectará la germinación. Debido a que sus semillas son grandes, se deben remojar en agua limpia durante 24 horas antes de sembrar para que germinen. Antes de sembrar, se debe desinfectar la tierra y las macetas donde se siembra. Después de sembrar, remoje la maceta y colóquela en un lugar oscuro a 18-20 ℃ para que germine. Generalmente, las raíces se formarán en dos semanas y un cotiledón crecerá en 4 a 6 semanas.

2. Cultivo y manejo

Generalmente las plántulas se dividen cuando tienen 2-3 hojas, se trasplantan y se replantan cuando tienen 5-6 hojas y las macetas se determinan en septiembre. Al trasplantar, mantenga todas las raíces intactas y no sacuda la tierra original. La profundidad de la maceta debe ser tal que entre 1/3 y 1/2 del bulbo quede expuesto fuera de la tierra. Después de plantar, riegue adecuadamente y preste atención al sombreado. Las plántulas de ciclamen crecen lentamente y su período de máximo crecimiento es de marzo a junio del año siguiente. Durante este período se debe reforzar la gestión de fertilizantes y agua, y aplicar fertilizante líquido dos veces al mes. Cuando la capa superior del suelo esté seca, riéguela abundantemente, pero no riegue ni fertilice las hojas ni los bulbos para evitar que se pudran. La temperatura ideal durante el período de crecimiento ronda los 18 °C. Una temperatura demasiado alta provocará que los bulbos pequeños entren en letargo y evitará la floración de ese año. Después de octubre, cuando la temperatura baje, traslade la planta al interior y colóquela en un lugar con suficiente luz solar. Mantenga la temperatura ambiente entre 10 y 18 ℃ y mantenga la tierra húmeda, pero evite la humedad excesiva. No fertilice durante el período de floración para evitar afectar la vida de las flores.

3. Pasa el verano de forma segura

El ciclamen prefiere un clima fresco y húmedo y entrará en un período de inactividad cuando la temperatura sea superior a 30 ℃. El clima es caluroso en verano, y si las condiciones de ventilación son malas, los bulbos se pudrirán fácilmente. Por lo tanto, las plántulas de ciclamen de un año deben colocarse en un lugar fresco, ventilado y a prueba de lluvia, y deben rociarse y regarse con frecuencia, sombrearse y enfriarse para crear un ambiente fresco que promueva su crecimiento. Para los bulbos viejos que tengan más de dos años, se deben colocar en un balcón orientado al norte, en el alféizar de una ventana o bajo un alero sombreado en verano para mantener la tierra de la maceta húmeda y el ambiente ventilado. De esta manera, después de trasplantar y replantar, la planta puede brotar y desarrollar hojas rápidamente, y florecer temprano y más.

Mantenimiento del período de inactividad

El ciclamen, también conocido como flor de oreja de conejo, flor de manzano silvestre, etc., tiene una forma de flor peculiar. Cuando florece, el perianto se curva hacia arriba y se pueden apreciar las flores y las hojas juntas. Las flores son ricas en colores y diversas en variedades. El período de floración puede ser de invierno a verano y es muy amada por la gente. Dado que el ciclamen es originario de la costa mediterránea y permanece inactivo en condiciones de verano cálido, requiere un entorno de crecimiento fresco y templado, evita el calor extremo y el encharcamiento y prefiere suelos franco arenosos sueltos. Ya sea que se trate de una planta de cultivo familiar o de producción profesional, se debe prestar atención a los dos eslabones clave del mantenimiento de verano y del cultivo de otoño. De lo contrario, es fácil que los bulbos se pudran después de la floración, perdiendo el mejor período de crecimiento, provocando que las flores no florezcan con gran intensidad o que el período de floración sea inestable. Para garantizar que el ciclamen sobreviva de forma segura el verano y el otoño, se deben tomar las siguientes medidas:   1. Controle el agua, el fertilizante, la luz y la temperatura antes del verano. A finales de mayo, la temperatura subió por debajo de los 28 y la luz aumentó gradualmente, especialmente en el invernadero, donde la luz y la temperatura aumentaron antes. En estas condiciones, las hojas inferiores del ciclamen se amarillearán, las hojas del corazón se encogerán y los peciolos se marchitarán y caerán, pero esto no se debe a la falta de agua o fertilizante. Por lo tanto, no riegue demasiado la planta ni aplique fertilizante concentrado, de lo contrario, el bulbo se pudrirá fácilmente. A fines de mayo, se deben tomar medidas de ventilación y sombreado a tiempo para reducir la luz y la temperatura, reducir el riego, mantener la tierra para macetas mitad seca y mitad húmeda y bajar gradualmente la temperatura y la humedad. Para la producción en masa, puede utilizar un invernadero con una red de sombra. Si cultiva ciclamen en casa, traslade las macetas a un lugar fresco para que el ciclamen entre en un estado de letargo estival. Sin embargo, los bulbillos producidos en el mismo año deben dejarse crecer normalmente y no permanecer inactivos.   2. Mantenimiento durante el periodo de inactividad. El período de letargo estival del ciclamen va desde mediados de junio hasta mediados de agosto. El ambiente debe mantenerse ventilado y fresco. No es necesario retirar los bulbos y colocarlos juntos. Simplemente manténgalos en las macetas originales. Durante el período de inactividad, la superficie de la maceta debe rociarse con caldo bordelés diluido 500 veces o carbendazim una vez a mediados de junio. La tierra debe mantenerse húmeda en la mitad superior y se debe rociar agua sobre la superficie de la maceta cada 3 días. Al mismo tiempo, se debe evitar que los insectos, roedores y humanos aplasten los bulbos y se debe adoptar un tratamiento de luz débil a diario. No se necesita fertilizante. Revise los bulbos periódicamente para ver si están encogidos o tienen enfermedades o plagas de insectos. Si encuentra algún problema, tome medidas oportunas.   3. Mantenimiento y gestión de otoño. A finales de agosto, la temperatura desciende, los brotes de la parte superior de la base del bulbo del ciclamen comienzan a brotar y las brácteas de las hojas cambian de color y se alargan. En este momento, se deben tomar medidas como trasplantar, abonar, regar y exponer a la luz. El trasplante no suele aumentar el tamaño de la maceta, pero los bulbos grandes pueden agrandarse un poco. Por lo general, se puede utilizar una maceta de 16 cm para un bulbo de unos 3 cm. El suelo de cultivo está compuesto de 3 partes de tierra de humus, 1 parte de fertilizante orgánico y 1 parte de arena de río, de modo que el suelo de cultivo sea suelto, fértil y tenga buena permeabilidad. Al cambiar la tierra, retire la tierra original sin dañar las raíces fibrosas, retire las hojas muertas, coloque el bulbo en el centro de la maceta y entiérrelo a una profundidad de 1/2 a 1/3 del bulbo. No es bueno enterrar el bulbo por completo o dejarlo flotando en la superficie. Después de regar bien, enderece las plántulas adecuadamente y llene la tierra de modo que entre 1/2 y 1/3 del bulbo quede expuesto por encima de la superficie de la tierra. Colóquelo en un lugar fresco durante 5 a 7 días primero y luego expóngalo gradualmente a la luz y aumente la humedad. Cuando los cotiledones alcancen 1 cm, se puede aplicar fertilizante foliar o fertilizante líquido. El fertilizante foliar se puede pulverizar alternativamente con urea al 0,1% y fosfato diamónico. También se puede verter en el suelo, pero no sobre los bulbos. Cuando aparezcan los botones florales a finales de octubre, lo mejor es utilizar fertilizante líquido. La aplicación de dihidrofosfato 2 cm alrededor del bulbo también tiene un buen efecto y es beneficioso para la formación y el crecimiento de los botones florales.   También es importante cuidarla antes de la floración. Si las hojas no crecen bien, las flores no florecerán bien. Sin embargo, si se aplica demasiado fertilizante nitrogenado en noviembre, la planta puede crecer demasiado fácilmente. Si la planta solo produce hojas pero no flores, o si hay más hojas que flores, los tres factores de agua, fertilizante y luz deben ajustarse a tiempo: primero, rocíe agua sobre las hojas y el suelo cuando la planta esté seca; segundo, aplique suficientes fertilizantes de fósforo y potasio, y aplique fertilizante nitrogenado de manera adecuada; tercero, permita que la planta vea suficiente luz; cuarto, al quitar las hojas demasiado crecidas, las hojas pequeñas y el exceso de hojas en el centro, también puede tirar de las hojas hacia afuera para exponer el centro del bulbo a la luz, a fin de facilitar la rápida formación de botones florales y asegurar un período de floración concentrado.   4. Control de plagas y enfermedades. Las enfermedades y plagas de insectos del ciclamen no son graves. Siempre que se gestione bien el período de inactividad, no se producirán enfermedades ni plagas de insectos importantes. La desinfección del suelo debe realizarse adecuadamente para evitar que las bacterias transmitidas por el suelo infecten los bulbos. Por lo general, al preparar el suelo de cultivo, se debe exponer el suelo al sol durante una semana o mezclarlo con insecticidas y fungicidas. Las enfermedades de las hojas suelen aparecer durante el período de crecimiento y se pueden prevenir y controlar mediante la pulverización regular de carbendazim y mancozeb. Para matar a los ácaros rojos, se pueden utilizar pesticidas y métodos físicos. El pesticida puede ser una mezcla de acaricida, DDT y ometoato (diluido 1000 veces), que también es muy eficaz. También se puede utilizar una bola de algodón mojada en detergente para ropa diluido 500 veces o en agua de colilla de cigarrillo diluida 800 veces, que también es eficaz.





Hábitos básicos: Gusta el ambiente cálido, fresco y húmedo.  Temperatura: La temperatura adecuada para su crecimiento es de 10 a 20 °C. Crece lentamente por debajo de los 5 °C y se daña por heladas a 0 °C. Deja de crecer y permanece en estado latente por encima de los 30 °C.  Luz: Le gusta la luz y debe exponerse a la luz solar tanto como sea posible por debajo de los 28 °C.  Agua: Mantenga la maceta húmeda pero no demasiado mojada para evitar la pudrición de la raíz.  Suelo: Prefiere suelo suelto, fértil y neutro con un valor de pH de 6-7.  Fertilizante: No utilice demasiado fertilizante nitrogenado. Puedes utilizar el fertilizante para ciclamen que se vende en el mercado siguiendo las instrucciones. También puedes utilizar fertilizantes granulados compuestos con nitrógeno: fósforo: potasio = 20:20:20 y fertilizante foliar de dihidrogenofosfato de potasio en combinación.  Consejos de cultivo:  De noviembre a marzo es el período de floración del ciclamen. Las flores en macetas deben colocarse frente a una ventana orientada al sur o en un balcón cerrado orientado al sur donde puedan ver la luz del sol, a 1 metro de distancia. Mantenga la temperatura ambiente por encima de 10 , mantenga húmeda la tierra de la maceta y riéguela con un 1% cada medio mes. El fertilizante foliar de dihidrogenofosfato de potasio puede garantizar una floración continua. En una habitación sin calefacción, tenga cuidado de evitar las bajas temperaturas y los vientos fríos. Cubra la maceta con una bolsa de plástico transparente y colóquela en un lugar cálido y luminoso. Cuando la temperatura sea alta, abra la bolsa de plástico para ventilar. Puede florecer de febrero a marzo.  Abril a mayo: El periodo de floración está a punto de finalizar, por lo que deberás cortar las flores restantes lo antes posible y colocarlas gradualmente al aire libre, al sol. Riego una vez por semana al 1%. Con el fertilizante líquido compuesto, las hojas nuevas crecerán rápidamente, las hojas viejas se caerán y los bulbos crecerán más. Si aparecen pulgones, puedes utilizar un cepillo o un hisopo de algodón humedecido en agua para cepillarlos y eliminarlos; si notas que las hojas están arrugadas y amarillas, puedes enterrar de 1 a 2 gramos de furadan a lo largo del borde de la maceta para eliminar los nematodos formadores de nudos.  La gestión del agua y los fertilizantes en junio es la misma que en mayo. Mantener a la sombra cuando la temperatura sea alta. Algunas flores en macetas perderán sus hojas después de florecer y entrarán en un período de inactividad hasta septiembre. En este momento, debe colocarse en un lugar fresco y ventilado, la tierra de la maceta debe mantenerse ligeramente húmeda y no se debe aplicar ningún fertilizante.  De julio a agosto, el norte entra en la temporada de altas temperaturas, por lo que se debe controlar el agua y suspender el uso de fertilizantes. Las plantas que no estén en letargo deben ubicarse en un balcón orientado al este o al norte y expuestas al sol durante más de una hora todas las mañanas. También pueden ubicarse bajo la sombra de los árboles. En este momento, nuevos brotes de hojas y flores crecerán en la parte superior del bulbo. En caso de aparición de podredumbre (moho gris), se puede utilizar polvo humectable de tiofanato-metilo al 75% diluido 1000 veces para pulverizar y regar.  En septiembre comienzan a brotar los bulbos latentes. Se puede cambiar la tierra para macetas de las plantas viejas de más de dos años y también se pueden plantar bulbos recién comprados en este momento. Al plantar, coloque primero de 2 a 3 cm de espesor de escoria de carbón o arcilla expandida, grava gruesa en el fondo de la maceta y luego agregue tierra de cultivo. Las plantas viejas deben plantarse con un terrón de tierra. Después de plantarlas, la superficie de la maceta debe ser más alta en el medio y más baja en los bordes, con la mitad del bulbo expuesta por encima de la superficie de la tierra. Riegue abundantemente al día siguiente y colóquela a la sombra para realizar el mantenimiento. Aumente la intensidad de la luz después de que emerjan nuevos brotes.  En octubre entra en el período de crecimiento vigoroso y debe mantenerse al sol. Utilice el 1% semanalmente. Aplique la solución de fertilizante compuesto una vez y rocíe fertilizante foliar de fosfato de dihidrógeno de potasio al 1% una vez. Llévelo al interior antes de que lleguen las heladas y florecerá en noviembre.  La propagación  se realiza generalmente por siembra. El suelo debe desinfectarse antes de sembrar y mantenerse alejado de la luz desde la siembra hasta la germinación. La germinación demora más de un mes. Las plántulas crecen lentamente y tardan más de un año en florecer. Lo mejor es comprar flores en macetas directamente de floristas de confianza, lo que puede ahorrarle muchos problemas a la hora de plantarlas.















tulipán

Los tulipanes son relativamente resistentes al frío y prefieren ambientes aireados, ligeramente secos, protegidos, soleados y semisombreados. Son adecuados para crecer en suelos arenosos ricos en humus y con buen drenaje. Puede soportar temperaturas de hasta -35 °C en invierno, la temperatura óptima es de 15-18 °C y entra en estado latente a principios del verano.

  Hierba perenne con flores grandes y solitarias y seis periantos en dos verticilos. Es fragante. Las flores vienen en una variedad de colores, incluyendo rojo, naranja, amarillo, morado, azul, blanco y colores complejos. El período de floración es de marzo a mayo.

Violeta

La violeta tiene alias como osmanto de hierba, par de melones y violeta de hierba. Los europeos dieron a las violetas nombres como "gatito barbudo". Las violetas son originarias del sur de Europa y son una de las flores más famosas de Europa y se cultivan ampliamente.

Las violetas prefieren un ambiente con veranos frescos, inviernos cálidos, aire húmedo y buena ventilación y un suelo fértil, suelto, húmedo pero bien drenado. Su periodo de crecimiento es de 100-150 días. No riegue con demasiada frecuencia durante la temporada de crecimiento, pero mantenga la tierra húmeda.

primavera

La prímula también se conoce como prímula y flor anual. Es originaria y se distribuye principalmente en el oeste de Sichuan, el norte de Yunnan y otras áreas, especialmente en Yunnan.

Cuando el invierno aún no ha terminado por completo, la prímula florece con una variedad de flores de color púrpura y rojo, y es la primera en anunciar la llegada de la primavera, mostrando el encanto de la primavera con "flores rojas por todas partes y hojas verdes y espesas". En 1820, los comerciantes británicos trajeron prímulas a Londres y las plantaron en los jardines reales. Desde entonces, se ha extendido a Europa y Estados Unidos y es amada por personas de todo el mundo. La gente le dio a esta flor un apodo curioso: OK.

La prímula es una planta típica de zonas templadas cálidas. Le gusta el calor y no tolera las altas temperaturas. Las hojas se enrojecerán con las altas temperaturas del verano. Se debe evitar la luz solar directa al mediodía, excepto en invierno, pero las plántulas deben recibir suficiente luz solar a partir de septiembre. Le gusta el frescor y evita el frío, necesita pasar el invierno a temperaturas superiores a 5℃.

pensamiento

El pensamiento también se conoce como flor de cara de gato, flor de cara de fantasma y flor de mariposa. Es un hermoso pájaro conocido como la "flor de la niña". Originaria de África, se cultiva ampliamente en China. El pensamiento es una hierba perenne. Su lenguaje floral es: anhelo, por favor extrañéme, confesión de amor. Los italianos consideran a los pensamientos como objetos de “añoranza” y “extrañanza”, y Cuba y Polonia los veneran como sus flores nacionales.

Los pensamientos prefieren un clima fresco y húmedo y son relativamente resistentes al frío. Le gusta un ambiente con abundante luz solar y buena ventilación, y también puede crecer en una ligera sombra. No es muy exigente con el suelo, pero florecerá en un suelo fértil, suelto y rico en humus.

Clorofito comosum

    ●Hábitos y entorno: 

Le gustan los ambientes cálidos y húmedos y la semisombra. Las hojas son sensibles a la luz. Teme la luz fuerte en verano y la temperatura no debe ser inferior a 10 grados durante el invierno. El suelo debe ser suelto y fértil. 

   ●Cultivo y propagación: 

Chlorophytum es una planta ornamental que tolera bien los fertilizantes. Requiere suficiente fertilizante y agua. El fertilizante debe aplicarse una vez cada diez días durante la temporada de crecimiento y una vez al mes en invierno. Chlorophytum es fácil de plantar y cultivar, y el efecto es rápido. Es fácil de propagar y generalmente se utiliza el método de división. Desde la primavera hasta el otoño, puedes cortar las nuevas plántulas de las ramas rastreras en cualquier momento, utilizar mantillo de hojas bien drenado y plantarlas en una maceta. Riégalas una vez al día y pronto crecerán nuevas ramas y hojas. Trasplantar cuando broten nuevos tallos y empiecen a aparecer hojas tiernas. Aplique fertilizante líquido diluido una vez cada medio mes. Cuélgalo frente a una ventana o colócalo en el estante superior de una estantería de manera que sus ramas rastreras cuelguen hacia abajo. Puedes utilizar agua a una temperatura cercana a la temperatura ambiente para regar las ramas y hojas para eliminar el polvo que tengan. Puede crecer normalmente si la temperatura ambiente no es inferior a 10 ℃. El trasplante se realiza una vez cada primavera, en abril.

Uso de luz: Se prefiere semisombra en primavera y otoño, luz por la mañana y por la tarde en verano, y más luz en invierno. Retire periódicamente las hojas muertas a lo largo de la maceta y recorte los tallos de las flores. Se propaga por división. Al trasplantar en primavera, levante la planta para quitar las raíces viejas, desenterre los rizomas demasiado densos y plántelos en otra maceta. 

   ●Enfermedades y plagas comunes: Antracnosis, Botrytis cinerea. 

   ●Imagen: Es principalmente para ver las hojas, que son exuberantes y verdes, y los tallos de las flores son peculiares, lo cual es agradable a la vista. Se verá más vivo si se planta en un tocón de árbol extraño en un bonsái de roca. 

Cómo evitar que las puntas de las hojas de las plantas araña se sequen 

Chlorophytum tiene hojas de color verde brillante y hojas con forma de orquídea, que son frescas y elegantes. Es una planta de follaje común en el hogar que a la gente le encanta. Además, tiene el efecto único de purificar el aire interior, lo que aporta mayores beneficios a las personas. Esta es una de las razones importantes por las que a la gente le gusta cultivarla en interiores.

Al cultivar plantas araña en macetas en casa, en circunstancias normales, es común que las puntas de las hojas se sequen y las hojas pierdan gradualmente su brillo. Para mantener y gestionar adecuadamente las plantas araña, es necesario tomar las siguientes medidas.

Cambio de tierra y trasplante: Para garantizar tallos y hojas exuberantes, la tierra y la maceta del Chlorophytum en maceta deben cambiarse una vez en marzo de cada año. Si la maceta es profunda y el fertilizante base es suficiente, se puede trasplantar la maceta una vez cada dos años. Al trasplantar, saque la planta de la maceta, corte las raíces muertas y podridas y el exceso de raíces, reemplace el suelo con tierra de cultivo nueva rica en humus y luego aplique rodajas de cuerno de pezuña de ganado o fertilizante de torta descompuesto como fertilizante base. Después de plantar, colóquelo en un lugar semisombreado y cálido para permitir que las plántulas crezcan lentamente. La temperatura óptima de crecimiento del Chlorophytum es de alrededor de 25 ℃. Una vez que la planta haya recuperado su crecimiento saludable, cuelgue la maceta debajo del alero o en un lugar apropiado en el interior. La altura general debe ser tal que no golpee la cabeza y se debe prestar atención a la ventilación.

Luz adecuada: Chlorophytum prefiere un ambiente semisombreado. En primavera y otoño, conviene evitar la luz solar directa. En verano, la luz solar es especialmente intensa y solo se ve algo de luz oblicua por la mañana y por la noche. Es necesario bloquear el 50%-70% de la luz solar durante el día, de lo contrario las puntas de las hojas se secarán, especialmente las variedades variegadas, que temen más la luz solar intensa. Chlorophytum comosum crecerá más bonito en lugares con poca luz, los bordes dorados amarillentos serán más evidentes y las hojas serán más brillantes. Pero en invierno conviene exponerlo a más luz solar para mantener las hojas tiernas y verdes. Al cultivar plantas araña en macetas en casa, deben colocarse frente a una ventana orientada al sur, de lo contrario, las hojas perderán su brillo o incluso se marchitarán.   Aplique fertilizantes con moderación: Chlorophytum es una planta de follaje relativamente tolerante a los fertilizantes. Si no recibe suficiente fertilizante ni agua, se quemará y envejecerá fácilmente y las hojas se volverán amarillas, perdiendo su valor ornamental. Desde finales de primavera hasta principios de otoño, se puede aplicar fertilizante líquido orgánico cada 7-10 días. Sin embargo, para variedades variegadas como Golden Edge y Golden Heart, se debe aplicar menos fertilizante nitrogenado para evitar que el color del mosaico se desvanezca o incluso desaparezca, lo que afectaría la apariencia. Puedes aplicar cantidades adecuadas de fertilizantes orgánicos fermentados, como harina de huesos y cáscaras de huevo. Una vez que estén completamente fermentados, toma una cantidad adecuada de líquido diluido y aplícalo una vez cada 10 o 15 días para que las flores y las hojas luzcan brillantes y coloridas.

Riego adecuado: Al Chlorophytum le gusta el ambiente húmedo, por lo que la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda en todo momento. Riégala lo suficiente en verano y rocía agua sobre las ramas y hojas alrededor del mediodía y por la noche para evitar que las hojas se sequen. En el interior de las casas suele haber mucho polvo. Por ejemplo, en las plantas araña hay mucho polvo, lo que no solo afecta a su crecimiento, sino que también daña la frescura y belleza de sus ramas y hojas. Por ello, conviene rociar y lavar las ramas y hojas con frecuencia para mantenerlas brillantes y bonitas. Las hojas muertas y amarillas de la parte inferior deben quitarse en cualquier momento y la humedad debe mantenerse en un nivel normal, ni demasiado seco ni demasiado húmedo.  

Cimbidio

Archivo de Jianlan: Jianlan también es conocida como "Orquídea de las Cuatro Estaciones".

   ●Hábitos y entorno 

Le gusta el ambiente cálido y húmedo con sombra parcial y sol parcial. Tiene poca resistencia al frío y su vida correrá peligro si la temperatura desciende por debajo de los 3 grados durante el invierno. Miedo a la luz fuerte, tanto a las inundaciones como a las sequías. Le gusta echar raíces y florecer en un mantillo de hojas suelto, fértil y bien respirado. 

   ●Cultivo y propagación 

En el caso de las plantas en maceta, la tierra debe estar húmeda pero no encharcada y el agua no debe acumularse en las raíces. Rocíe agua sobre las hojas con más frecuencia en verano. Fertilice una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento y se debe proporcionar sombra cuando haya luz fuerte a mediados del verano. Manténgase caliente en invierno y utilice a menudo la división para propagar, lo que puede hacerse en primavera y otoño. 

   ●Enfermedades y plagas comunes: antracnosis, mancha negra, cochinillas. 

   ●Imagen: Las hojas y las flores son delgadas, el color es brillante y la combinación de hojas y flores da la sensación de una dama elegante. Jianlan es una variedad rara, pero es delicada. Es adecuado para colocar en balcones, salones, escaleras, etc. Se ve fresco y elegante. 

Whelan

Perfil de Huilan: Huilan también se llama "Xia Lan".

   ●Hábitos y entorno 

Le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado. Tienen miedo al agua, a la sequía y al frío, y sus vidas correrán peligro si la temperatura desciende por debajo de los 5 grados centígrados. Le gusta crecer en un mantillo de hojas suelto y transpirable. 

  ●Cultivo y propagación 

El huilan en maceta echa nuevas raíces en primavera y la tierra debe estar más seca. Las plantas carnosas crecen vigorosamente en verano, por lo que es recomendable regarlas con más frecuencia y rociar agua sobre las hojas, pero evitar las lluvias. Abónelas una vez a la semana durante la temporada de crecimiento y una vez cada medio mes en otoño. Abónelas por la tarde en un día soleado. Se puede propagar por división o siembra, normalmente la división se realiza una vez cada 3-4 años. 

●Enfermedades y plagas comunes: Antracnosis, mosca blanca. 

●Imagen: Las hojas son altas, delgadas y poderosas, y las flores son elegantes y abundantes. Si eres un hombre dominado por su mujer, puedes cultivar esta orquídea. Observar las hojas de Huilan puede hacerte más valiente. Las plantas en macetas utilizadas en el entorno habitable son muy elegantes y desenfadadas.

Oncidio

Lima Oncidium: También conocida como “orquídea nodular” y “orquídea mariposa dorada”. Originaria de América Central.

   ●Hábitos y entorno: 

Aunque proviene del otro lado de la tierra, su latitud es la misma que la de las orquídeas, por lo que tiene los mismos requerimientos ambientales que las orquídeas. 

   ●Cultivo y propagación: 

La mejor tierra para macetas es una mezcla de raíces de helecho, musgo, bloques de corteza y arena. Fertilice una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento. Protéjalas del sol en verano y expóngalas al sol en invierno. Cuando cultive ramas de flores, use una rejilla para sujetarlas y evitar que se caigan. El método de propagación más utilizado es la división. En primavera, se cambian las macetas y se dividen las plantas antes de que broten los brotes. Los pseudobulbos con dos brotes se cortan y se plantan directamente en una maceta llena de musgo sphagnum. Se mantiene la humedad del aire y las plantas sobrevivirán. 

   ●Enfermedades y plagas comunes: podredumbre blanda, cochinillas. 

●Imagen: La flor tiene una forma única como una mariposa voladora y colores brillantes. Es una de las marcas de flores cortadas más preciadas y reconocidas a nivel internacional. Por su buena imagen y temperamento elegante, se utiliza a menudo en cestas de flores de alta gama, jarrones, etc.

Chunlan y sus técnicas de cultivo (foto )

1. Hábitos y distribución

La orquídea de primavera, comúnmente conocida como orquídea de la hierba u orquídea de montaña, tiene raíces carnosas y pseudobulbos esféricos. Sus hojas son agrupadas y resistentes, de unos 20 a 25 cm de largo, estrechas y puntiagudas, con bordes ásperos. Alrededor del equinoccio de primavera, los tallos de las flores emergen de las raíces, con brácteas membranosas blancas en los tallos y una flor en la parte superior. Existen muchas variedades preciosas con fuerte aroma.

Chunlan es una especie original común de orquídea terrestre, producida principalmente en zonas templadas, distribuida principalmente en, y es una especialidad de. La mayoría de ellos son de Jiangsu, Zhejiang, Fujian, Guangdong, Sichuan, Yunnan, Anhui, Jiangxi, Gansu, Taiwán y otros lugares. La orquídea es una de las flores más famosas de China y su cultivo se remonta a hace mucho tiempo. Se cultiva principalmente en macetas para su exhibición en interiores. Tiene una fragancia elegante y especial cuando florece y florece durante todo el año, por lo que es una buena opción para la decoración de interiores. Sus raíces, hojas y flores se pueden utilizar como medicina.

2. Tecnología de plantación

1. Elige la tierra para la maceta

Lo mejor es plantar las orquídeas de primavera a finales del otoño. Antes de plantar, es recomendable elegir una maceta de barro nueva que haya estado en remojo en agua limpia durante varias horas. Si utiliza una maceta de barro violeta o una maceta de plástico, debe prestar atención al drenaje. El tamaño de la maceta debe ser tal que las raíces puedan expandirse en su interior. El suelo de cultivo más ideal es el barro para orquídeas, o puedes mezclar la mitad de mantillo de hojas (o tierra de humus) y la mitad de marga arenosa. Evite utilizar suelo alcalino.

2. Colóquelo en el recipiente.

En primer lugar, coloque baldosas en los orificios de drenaje en el fondo de la maceta (preferiblemente 3 orificios de drenaje), luego coloque grava, escoria y otros materiales sobre ella, ocupando aproximadamente 1/5 de la maceta, luego coloque una capa de arena gruesa sobre ella, y luego coloque la tierra de cultivo. Lo mejor es colocar las plántulas de orquídea en una maceta, enderezar las raíces y dejar que se estiren naturalmente. Cuando la tierra esté llena hasta la mitad, levante suavemente las plántulas de orquídea y agite la maceta al mismo tiempo para que las raíces de la orquídea se combinen firmemente con la tierra para macetas. Continúe llenando la maceta con tierra hasta el borde y presiónela con fuerza. Dejar unos 3 cm de borde en la parte superior para facilitar la fertilización y el riego.

3. Sombra

Después de trasplantar, regar abundantemente y colocar en un lugar sombreado. Manténgala en el interior a principios de primavera y en invierno, y a la sombra en el resto del tiempo. En verano, la sombra debe aplicarse de 8 a 18 horas. El grado de sombra de la orquídea de primavera debe ser de aproximadamente el 90 % en verano. En primavera y otoño debería rondar entre el 70% y el 80%.

4. Riego 

Las hojas de las orquídeas tienen una cutícula más gruesa y estomas hundidos, y son relativamente resistentes a la sequía, por lo que no requieren mucha agua. Es mejor mantener la tierra de las orquídeas "70 % seca y 30 % húmeda" en todo momento. En general, se debe regar una vez cada 2 o 3 días en primavera. La tierra de la maceta debe mantenerse ligeramente seca después de la floración y ligeramente húmeda después de abril. En verano, cuando la temperatura es alta, se debe regar una vez al día. En otoño, la tierra debe regarse cuando esté seca y húmeda. En invierno, se debe regar menos. Durante el periodo de formación de brotes de las orquídeas de primavera, es mejor mantenerlas húmedas, pero no demasiado mojadas. En estaciones secas y calurosas, se debe rociar el suelo alrededor de las macetas por la noche para aumentar la humedad del aire.

5. Fertilización

Las orquídeas no deben fertilizarse con fertilizantes concentrados. No es recomendable aplicar fertilizantes a las orquídeas recién plantadas durante el primer año. El fertilizante solo se puede aplicar después de 1 a 2 años de cultivo, cuando las nuevas raíces están creciendo con vigor. Generalmente, desde abril hasta principios de otoño, aplique fertilizante de torta fina completamente descompuesto en agua una vez cada 15 a 20 días. Durante el verano caluroso, deje de fertilizar. El mejor momento para aplicar fertilizante es por la noche. Al fertilizar, evite que el fertilizante líquido contamine las hojas.

6. Brotes dispersos

Una vez que aparecen los brotes, es recomendable seleccionar el que tenga un mejor desarrollo y un mayor valor ornamental y eliminar el resto. De esta manera, las flores pueden ser grandes y hermosas. Las flores y los tallos de las orquídeas primaverales se pueden cortar entre 10 y 14 días después de la floración. No espere a que las flores se marchiten de forma natural para reducir el consumo de nutrientes, lo que facilitará la floración del año siguiente.    

Potos 

  Es una planta de follaje perenne de tipo trepador del género Euphorbia de la familia Araceae. Es una planta trepadora con raíces aéreas en los nudos, que pueden trepar a otros objetos y crecer hacia arriba. Tiene manchas o parches irregulares de color amarillo en las hojas. Debido a las diferencias en las condiciones de cultivo (especialmente las condiciones de fertilizantes y agua), el tamaño de las hojas varía y no existe distinción entre variedades de hojas grandes y de hojas pequeñas. Le gustan las altas temperaturas y los ambientes semirresistentes, y no es resistente al frío; la temperatura adecuada para el crecimiento es de 15 a 25 ℃ y la temperatura de invernada es de 10 ℃. También puede tolerar un ambiente relativamente seco y aún así crecer bien cuando la humedad del aire es del 40%-50%; no tiene grandes requerimientos de suelo, pero prefiere un suelo fértil y activo con buena excreción.

El sueño verde también se conoce como piedra naranja y potos dorado . Es originaria de las islas Yuanmen y a menudo crece en rocas y troncos de árboles en las selvas tropicales de las regiones tropicales, pudiendo convertirse en una enorme enredadera. El tallo puede medir hasta diez metros de largo o más, con muchas ramificaciones, y las hojas son muy grandes, de hasta más de 60 cm de largo. Sin embargo, si la planta se planta en una maceta en el interior sin soporte y se deja crecer colgando, las hojas solo medirán unos 10 cm de largo. Las personas que no están familiarizadas con ellos a menudo los confunden con especies diferentes. Las variedades hortícolas incluyen "Golden Queen", que tiene más partes amarillas que verdes en las hojas y tiene un buen efecto ornamental, y "Queen Maber", que tiene hojas casi de color blanco lechoso con algunas manchas verdes.

Puntos de cultivo:

1. Temperatura. Le gustan los ambientes cálidos; la temperatura mínima para pasar el invierno es de 0 a 13 ℃; la temperatura mínima para el rábano plateado es de 16 ℃.

2. Luz. Le gusta un ambiente semisombreado y puede crecer bien en una habitación relativamente luminosa; las variedades variegadas excelentes son propensas a morir en condiciones de luz débil. Chlorophytum es una planta que ama la sombra, evita la luz solar directa, prefiere la luz dispersa y es relativamente tolerante a la sombra. Para cultivo en interior, se puede colocar cerca de una ventana, pero evitando la luz solar directa. La luz solar demasiado fuerte quemará las hojas del rábano verde y demasiada sombra hará que desaparezcan los hermosos dibujos de las hojas. Por lo general, el rábano verde crece mejor cuando recibe cuatro horas de luz dispersa.

3. Agua. En primavera, verano y otoño, la tierra de la maceta debe estar lo suficientemente húmeda. Regar cuando se sequen 1-2 cm de la superficie de la tierra de la maceta; en invierno, cuando la temperatura sea baja, reducir el riego.

4. Temperatura del aire: Le gustan las altas temperaturas y la humedad; rocíe agua sobre las plantas con frecuencia durante todo el año.

5. Trasplante: Trasplantar en primavera según sea necesario. El mejor crecimiento de Chlorophytum cochinchinensis se da en suelos franco arenosos sueltos, ligeramente ácidos y neutros, ricos en materia orgánica. Se puede preparar mezclando un 70% de humus de hojas, un 20% de tierra roja y un 10% de torta de colza y harina de huesos. Trasplantar cada tres años.

6. Reproducción. Es fácil enraizar cuando se utilizan ramas en primavera y verano; al hacer tótems, se deben utilizar postes pre-puntiagudos con hojas grandes, para que puedan tomar forma más rápido.  Generalmente la propagación del rábano verde se realiza mediante esquejes y tallos enterrados. Seleccione una planta de rábano verde resistente, córtela en dos secciones, tenga cuidado de no dañar las raíces aéreas, luego introdúzcala en arena simple o escoria de carbón a una profundidad de 1/3 de los esquejes, riéguela lo suficiente y colóquela en un lugar sombreado, rocíe agua sobre las hojas todos los días o cúbralas con film plástico para mantenerlas húmedas. Siempre que el ambiente se mantenga a no menos de 20, la tasa de supervivencia es superior al 90%.

El fertilizante para el rábano verde es principalmente fertilizante nitrogenado, complementado con fertilizante de potasio. Antes de que llegue la temporada de crecimiento del rábano verde en primavera, aplique una solución al 0,3 % de sulfato de amonio o urea una vez cada 10 días aproximadamente, y use una solución de urea al 0,5‰-1‰ como fertilizante foliar una vez. Esto no solo puede satisfacer las necesidades de crecimiento del rábano verde, sino que también mantiene las hojas verdes y brillantes. La fertilización debe suspenderse en invierno.

El Pothos Dorado se propaga principalmente mediante esquejes. Además, también se puede propagar por esquejes acuáticos, es decir, cortando los nudos del tallo con raíces aéreas e insertándolos en agua. Una vez que las raíces aéreas se adaptan al medio acuático, comenzarán a brotar y crecer, pero el agua debe mantenerse limpia. El sustrato para las plantas de potos dorado en maceta puede ser una mezcla de partes iguales de tierra de jardín y mantillo de hojas. No riegue demasiado durante la etapa de plántula para evitar la pudrición en el cuello de la raíz; riegue o pulverice lo suficiente durante el período de crecimiento. Generalmente, se aplica fertilizante líquido una vez cada dos semanas aproximadamente para asegurar un crecimiento vigoroso. Excepto en verano, cuando el sol es demasiado fuerte y se debe proporcionar sombra, se debe permitir que la planta reciba la mayor cantidad de luz solar posible durante el resto del tiempo para que sus entrenudos se llenen y sus hojas sean de un verde oscuro. Si la luz es demasiado débil, las manchas en las hojas se harán más pequeñas o desaparecerán fácilmente. Se puede cultivar como tótem, dejarlo trepar y crecer, y usarse para decorar un rincón de una pared o un rincón de un escritorio o mesa de café; también se puede usar como decoración colgante para decorar paredes, alféizares de ventanas, balcones, etc. Es tolerante a la sombra y es un material excelente para embellecer su hogar. Colocarlo en el interior puede darle vida a la habitación.

Helecho culantrillo

  Es una planta herbácea perenne de follaje ornamental del género Adiantum de la familia Adiantum. Es una planta indicadora de suelos calcáreos y calizos en zonas de clima templado cálido, subtropical y tropical. Sus hábitos ecológicos son que le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado. El principal método de propagación del helecho culantrillo es la división. La división debe realizarse en primavera, antes de que broten los nuevos brotes, y combinarse con el trasplante. Además, una vez que las esporas del helecho culantrillo maduren, se dispersarán en un ambiente cálido y húmedo para reproducirse y crecer por sí solas. Cuando alcance un cierto tamaño, también se puede trasplantar. Al helecho culantrillo le gustan los suelos arenosos, sueltos, permeables, fértiles y calcáreos. Cuando se cultiva en macetas, se puede preparar el sustrato mezclando cantidades iguales de marga, mantillo de hojas y arena de río. Aplique fertilizante líquido una vez cada dos semanas durante la temporada de crecimiento. En la estación seca, riegue el suelo alrededor de la planta con frecuencia para aumentar la humedad del aire. Al helecho culantrillo le gusta la luz brillante y dispersa y evita la luz solar directa. Le gusta el calor y es resistente al frío. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 13 a 22 ℃ y la temperatura de invernada es de 5 ℃. Le gusta la sombra, tiene una gran adaptabilidad, es fácil de cultivar y es más adecuada para su cultivo en macetas perennes de interior. Como planta de follaje pequeña que ama la sombra en macetas, es superior al helecho espárrago en muchos aspectos.

Araucaria

  Araucaria es un árbol verde del género Araucaria de la familia Araucariaceae. El tronco principal es erguido, las ramas laterales son planas, las capas son claras y tiene forma de pirámide. Le gusta el calor y la humedad, le gusta la luz, evita la luz solar directa, teme el frío y es adecuada para crecer en suelos arenosos fértiles y bien drenados. La araucaria se propaga por siembra o por esquejes. Los esquejes deben ser las yemas superiores, no las ramas laterales; las plántulas cortadas de las ramas laterales no pueden mantenerse erguidas, las ramas crecerán oblicuamente y no pueden formar una forma de fiesta. Para la araucaria en maceta, puedes utilizar 3 partes de tierra de turba o mantillo de hojas más 1 parte de arena de río como sustrato y añadir una pequeña cantidad de fertilizante base descompuesto. Durante la temporada de crecimiento, fertiliza 2 o 3 veces al mes para garantizar que las hojas sean de color verde oscuro. Le gusta el sol, por lo que hay que darle suficiente luz durante la temporada de crecimiento, pero hay que evitar que esté expuesta al sol abrasador; también hay que darle luz brillante y dispersa en otras estaciones. Como planta ornamental de interior, debe trasladarse a un entorno adecuado para un mantenimiento regular y la ubicación de las plantas debe rotarse para evitar la luz desigual y la forma irregular de la planta. Cuando la temperatura sea alta y seca, rocíe agua sobre las plantas y el ambiente circundante para reducir la temperatura y aumentar la humedad. Normalmente, basta con mantener húmeda la tierra de la maceta. Debido a que es fácil de cultivar y puede lograr buenos efectos ornamentales con un manejo extensivo, se usa ampliamente en la decoración verde de interiores y exteriores.

Árbol del caucho

El árbol del caucho, también conocido como baniano indio, es una planta de follaje leñoso de hoja perenne del género Ficus de la familia Moraceae. Le gustan las altas temperaturas, la humedad y los ambientes soleados. También es resistente a los obstáculos, pero no al frío. Los árboles de caucho se propagan comúnmente mediante esquejes y alta presión. La propagación por esquejes es relativamente sencilla, muy fácil de sobrevivir y crecer rápido. Generalmente se realiza conjuntamente con la poda a finales de primavera y principios de verano. Al plantar árboles de caucho en macetas, es mejor utilizar mantillo de hojas de enero, 1 parte de tierra de jardín y 1 parte de arena de río, y agregar una pequeña cantidad de fertilizante base para preparar la tierra de cultivo. Crece muy rápido en un ambiente húmedo y con altas temperaturas. Generalmente, se debe aplicar fertilizante líquido o fertilizante compuesto 1 o 2 veces al mes y se debe mantener la humedad del suelo a un nivel alto. Al árbol del caucho le gusta la luz solar intensa y se debe cultivar al sol durante toda la temporada de crecimiento, desde la primavera hasta el otoño. En invierno, se debe colocar en un lugar con luz más intensa, pero también es resistente a las resistencias y crece mejor con poca luz en interiores. Tiene un alto valor ornamental y es una famosa planta de follaje en maceta. Aunque al árbol del caucho le gusta la luz del sol, también es resistente a los obstáculos y tiene una fuerte adaptabilidad a la luz, es muy adecuado para el embellecimiento de interiores. Las plantas pequeñas y medianas se utilizan a menudo para embellecer salas de estar y salas de estudio; las plantas medianas y grandes son adecuadas para colocarlas a ambos lados de los vestíbulos y en el centro del vestíbulo de edificios grandes, luciendo majestuosas y espectaculares, reflejando el paisaje tropical.

Método de reproducción: El principal método de propagación de los árboles de caucho son los esquejes. Se pueden cultivar tanto ramas jóvenes como viejas mediante esquejes. Cada sección tiene de 3 a 4 nudos. Retire las hojas inferiores y ate las dos hojas superiores juntas para reducir la transpiración. Sella la incisión con ceniza de madera o arcilla para evitar que la leche se escape. Lo mejor es tomar esquejes de mayo a septiembre, ya que el calor del verano puede provocar que los esquejes se pudran fácilmente. El mejor medio para los esquejes es la arena de río y la turba. Los esquejes deben insertarse en el suelo aproximadamente a la mitad de profundidad y colocarse bajo un cobertizo de sombra para su mantenimiento. La temperatura adecuada es de 25 ℃. Pueden echar raíces en plantas en maceta en 4 a 6 semanas. Las especies débiles o las variedades hortícolas se pueden propagar por acodo. Pele la corteza en forma de anillo en el tallo y envuélvala con musgo para mantenerla húmeda. Echará raíces en aproximadamente 3 a 4 semanas y se puede colocar en maceta después del corte. También puedes utilizar el método de inserción en agua. Junta 10 esquejes, introduce 1/3 de ellos en agua, cambia el agua una vez al día y echarán raíces después de 50 días. 

Plantación y mantenimiento: La tierra para macetas es una mezcla de turba, mantillo de hojas, 1/4 de arena de río y una pequeña cantidad de fertilizante base. Los árboles de caucho crecen rápido y les gusta el fertilizante. Aplique fertilizante líquido una vez por semana y riegue para asegurar el crecimiento del árbol de caucho. La temporada de crecimiento calurosa y húmeda es el período de crecimiento más rápido para los árboles de caucho, por lo que se debe asegurar el suministro de agua suficiente. Reducir gradualmente la fertilización y el riego en otoño. Introduzca el invernadero a temperatura media a mediados de octubre y mantenga la temperatura por encima de los 10 ℃. La temperatura baja prolongada y la tierra húmeda en la maceta pueden provocar fácilmente la pudrición de las raíces. Se puede mantener al aire libre desde finales de abril hasta principios de octubre. Los árboles de caucho crecen rápido y la forma del árbol debe controlarse mediante poda. Después de plantar los esquejes en macetas, mantenga una rama lateral superior para extender el tronco principal y corte las ramas laterales inferiores. Una vez que las plántulas se hayan establecido, fortalezca el manejo del agua y los fertilizantes y pode las plántulas a unos 80 a 100 cm de altura para promover el crecimiento de 3 a 5 ramas laterales. Pode las ramas laterales una vez al año a partir de entonces para que el árbol sea redondo y completo. Si se cultiva y se cuida bien, puede convertirse en una planta grande de 2 metros en tres años. 

Árbol del dinero

Comúnmente conocido como árbol del dinero, es una planta de follaje tropical del género Castanea de la familia Bombacaceae. El castaño de Malabar es un árbol de hoja perenne que prefiere altas temperaturas y ambientes semi sombreados. Su tallo hinchado puede almacenar agua y nutrientes, por lo que tiene una fuerte resistencia a la adversidad, es resistente a la sequía y tolerante a la sombra, tiene bajos requerimientos de suelo y es fácil de cultivar. El castaño Malabar se propaga principalmente mediante siembra, pero también se puede propagar mediante esquejes, pero la base de los esquejes no se hinchará. Generalmente, se utiliza como sustrato tierra de jardín suelta más una pequeña cantidad de fertilizante compuesto. El castaño de Malabar tiene una gran adaptabilidad, le gusta la luz y puede tolerar la sombra. Debe estar a la sombra en verano y debe mantenerse el 50% de la luz. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 20-30 ℃, y puede adaptarse a temperaturas tan bajas como 10 ℃, pero la temperatura no debe ser inferior a 5 ℃, de lo contrario se producirán fácilmente daños por frío. La tierra para macetas debe mantenerse húmeda durante el período de crecimiento y no se debe aplicar agua a menos que esté seca. Cuando el aire esté seco en días soleados, se debe regar adecuadamente. Aplique agua de fertilizante en torta o fertilizante compuesto 1-2 veces al mes durante la temporada de crecimiento y aplique cantidades adecuadas de fertilizantes de fósforo y potasio al mismo tiempo para promover la expansión de la base del tallo. Tiene una gran adaptabilidad a la luz, es relativamente tolerante a la sombra y es fácil de cultivar y mantener, lo que la hace muy adecuada para el cultivo en interiores. Se puede utilizar para embellecer salones y habitaciones, añadiendo un rico paisaje costero del sur, y también implica buena suerte, dando buenos deseos a la gente.

Coco hawaiano

Es una planta de follaje leñoso del género de las palmeras enanas europeas de la familia Arecaceae. Le gustan las altas temperaturas y la humedad, es tolerante a la sombra y teme la luz solar directa. El coco hawaiano se puede propagar mediante siembra y división. Las plantas de coco hawaiano en maceta deben utilizar un sustrato suelto, bien ventilado y permeable al agua, rico en humus. Por lo general, se puede utilizar como medio de cultivo una mezcla de cantidades iguales de mantillo, tierra de jardín y arena de río con una pequeña cantidad de fertilizante orgánico descompuesto. Durante la temporada de crecimiento, de marzo a octubre, aplique fertilizante líquido o fertilizante compuesto granulado una vez cada 1 o 2 semanas. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 20 a 30 ℃ y la temperatura de invernada es de 10 ℃. Durante el período de crecimiento, la tierra para macetas debe mantenerse húmeda en todo momento. El coco hawaiano requiere una luz más brillante y dispersa para crecer. Por lo general, colocarlo en un ambiente oscuro en el interior durante 1 o 2 meses no tendrá mucho impacto en la apariencia de la planta. Tiene una excelente resistencia y es muy adecuada para el cultivo y la visualización en interiores. Se puede utilizar para la decoración verde en salas de estar, salas de estudio, salas de conferencias, oficinas, etc.

Esmeralda

Es una planta ornamental de follaje perenne, trepadora, del género Philodendron de la familia Araceae. El filodendro esmeralda es una especie trepadora con tallos gruesos y raíces aéreas en los nudos. El filodendro esmeralda y otros son en su mayoría nativos de las regiones tropicales y subtropicales de América, y crecen en troncos de árboles y rocas. Le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 20 a 28 ℃ y la temperatura de invernada es de 5 ℃. El filodendro esmeralda se propaga principalmente por esquejes y es fácil que eche raíces en estaciones con altas temperaturas. El mejor medio de cultivo para el filodendro es una marga rica en humus y con buen drenaje. Generalmente puede estar compuesto por 1 parte de mantillo de hojas, 1 parte de tierra de jardín, 1 parte de tierra de turba, una pequeña cantidad de arena de río y fertilizante base. Le gustan las altas temperaturas y los ambientes cálidos, y la tierra para macetas debe mantenerse húmeda. Preste atención al abono de cobertura regularmente durante la temporada de crecimiento, generalmente fertilice 1 o 2 veces al mes. Le gusta la luz brillante y evita la luz solar intensa. Tiene una gran resistencia y es muy adecuado para el cultivo decorativo en interiores. A menudo se cultiva en plantas de tamaño grande y mediano y se exhibe en salones, salas de conferencias, oficinas, etc., lo que resulta extremadamente espectacular.

hiedra

La hiedra es una planta trepadora perenne del género Hedera de la familia Araliaceae. Es una planta trepadora que ama la sombra, tiene una gran adaptabilidad al medio ambiente, prefiere un clima relativamente fresco y tiene una fuerte resistencia al frío; evita las altas temperaturas y los ambientes calurosos, y su crecimiento se estanca cuando la temperatura es superior a 30 ℃; no tiene requisitos estrictos en cuanto a la luz y puede crecer y desarrollarse bajo la luz solar directa o en una habitación con luz insuficiente. La hiedra se propaga principalmente mediante esquejes. La hiedra no es muy exigente con el suelo. Generalmente, se utiliza tierra fértil y suelta como sustrato. Debe colocarse en un lugar con luz cálida para que las hojas sean de un verde oscuro y brillantes. Especialmente las variedades de hojas variegadas tienen hojas más hermosas en un entorno sombreado. En el verano caluroso, debe colocarse en un lugar fresco y ventilado. Si hay demasiada agua, las hojas en la base de la planta se caerán fácilmente; si hay demasiada agua, las raíces se pudrirán fácilmente. En general, se debe aplicar un fertilizante adecuado durante la temporada de crecimiento, especialmente en primavera y otoño, y se debe aplicar fertilizante líquido 1 o 2 veces al mes. Como planta de interior que ama la sombra y se cultiva en maceta, se puede cultivar en una habitación luminosa durante mucho tiempo. Puede crecer bien en una habitación oscura siempre que se complemente con luz. Se puede utilizar como decoración colgante para la decoración ecológica de interiores, colocada en la parte superior de soportes de flores de patas altas o estanterías, dando a las personas una belleza natural y libre; también se puede plantar en macetas pequeñas y colocar en mesas de café o escritorios, luciendo elegante en la dinastía Qing; También se puede utilizar como una planta trepadora columnar, que está llena de sentido tridimensional.

Aplicación de decoración:

Trepa apoyándose en raíces aéreas. Se puede plantar junto a la pared del patio y trepar por ella. Las ramas cuelgan, libres y sin restricciones. También se puede utilizar como planta en maceta para decorar la habitación. 

Hábitos:

Agua: Le gusta la humedad y es resistente a la sequía, pero evita la sequedad completa. A la grasa le gusta la grasa. Fertilizar una vez cada medio mes en primavera y verano. Suelo: Crece mejor en suelo suelto, neutro o ácido. Le gusta el calor y tiene poca resistencia al frío. Las variedades de hojas pequeñas pueden soportar temperaturas tan bajas como -5 °C. Luz: Muy tolerante a la sombra, pero también puede crecer a plena luz. 

Características de crianza:

Propagación: Propagación por esquejes. Al sacar los esquejes, hay que tener cuidado de no dejar que la tierra del parterre se humedezca demasiado. Es necesario darle sombra a tiempo y que la humedad relativa del aire sea alta. Las raíces tardarán entre 20 y 30 días en crecer y las plantas en maceta se pueden moldear tirando de ellas. Colóquela en un invernadero en invierno. La humedad del aire interior no debe ser demasiado seca, pero la tierra de la maceta no debe estar demasiado húmeda. El trasplante se puede realizar a principios de otoño o finales de primavera y es necesario podar la cepa principal para favorecer la ramificación.

El acodo consiste en presionar la tierra sobre los nudos cada 10 a 15 cm en las vides que se arrastran sobre el suelo, mantener la tierra húmeda y después de que los nudos hayan echado raíces, cortarlos en los entrenudos en secciones de 3 a 5 nudos para estimular la germinación de las yemas axilares latentes. Cuando los nuevos tallos crezcan de 5 a 8 cm, se pueden trasplantar a macetas.

Falaenopsis 

  Orquídea epífita tropical, hay muchas especies, hierbas perennes, altura de la planta unos 35cm. El pseudobulbo es corto y esférico. Las hojas son anchas, gruesas, coriáceas, de color oscuro y dispuestas en dos filas. Poliflora con ricos colores. Florece en primavera y verano y el periodo de floración es especialmente largo.

La propagación por división se realiza en otoño. Una cantidad suficiente de luz solar favorece la floración. No es resistente al frío, requiere temperaturas superiores a 10 ℃ en invierno. Le gusta el aire húmedo y prefiere una humedad alta superior al 50%. El suelo debe ser un medio de grano grueso y bien drenado, como las raíces de los helechos arborescentes. El riego se puede reducir ligeramente en invierno. Durante la temporada de crecimiento, se puede aplicar un fertilizante compuesto 30-10-10. Después de principios de primavera, puedes cambiar a un fertilizante compuesto 20-30-10 para promover la formación de botones florales. La fertilización debe realizarse en capas finas y con frecuencia, una vez por semana. No aplique demasiado fertilizante, de lo contrario dañará las raíces y provocará la muerte de la planta. Las medidas claves para la floración son: calor, alta humedad e inviernos ligeramente secos. 

jacinto

El bulbo es achatado y las brácteas externas son de color púrpura, azul o blanco. Las hojas son basales, lineares, ligeramente cóncavas, carnosas y numerosas. Inflorescencia: racimo, corola tubular, pétalos rizados, muchas flores, densamente dispuestas. El período de floración es abril.

 Es positiva y requiere de mucha luz solar. Es resistente al frío y permanece inactiva en verano. Prefiere el frescor. La mejor temperatura de almacenamiento para los bulbos es de 15 a 18 ℃, no más de 25 ℃, y debe estar seco y ventilado. El suelo debe ser profundo, fértil, bien drenado y debe estar desinfectado.

Fuso

   Malvaceae, género Hibiscus, altura de planta 70-90cm. Los colores de las flores incluyen rojo, rosa, blanco, morado, amarillo y variedades de dos colores. Florece en primavera y verano y se puede ver durante todo el año en zonas cálidas. El hibisco también se puede cultivar como planta enana en maceta mediante poda. Para la propagación por esquejes, se pueden tomar ramas jóvenes para esquejes en primavera y verano. El hibisco es una flor de día largo que prefiere mucha luz solar y debe colocarse bajo la luz solar directa en verano; no es resistente al frío y la temperatura ideal es de 12 a 15 ℃ en invierno. Es resistente a las altas temperaturas y no teme al calor abrasador del verano. Durante la temporada de crecimiento, especialmente en verano, es necesario regarla con frecuencia. A veces, las plantas en maceta necesitan ser regadas todos los días y rociadas con una pequeña cantidad de agua sobre las hojas. De marzo a agosto, aplicar fertilizante una vez cada 2 semanas. El suelo seco y la falta de fertilizante pueden provocar la caída de los botones florales. De noviembre a enero es el período de letargo. La planta se puede podar, dejando ramas viejas de aproximadamente 1/3 de su longitud para facilitar la brotación de ramas floridas más sanas en la primavera del año siguiente.

piña

En el cuidado diario, las bromelias deben colocarse en un lugar semi sombreado y ventilado y cultivarse con luz dispersa. La luz fuerte puede quemar fácilmente las hojas y provocar la aparición de manchas; pero tenga cuidado de no colocarlas en demasiada sombra durante mucho tiempo, ya que el hermoso color de las hojas a menudo se volverá cada vez más claro, provocando arrepentimientos al verlas. La luz solar debe ser neutra y no directa. Le gusta el calor y la temperatura adecuada para su crecimiento es de 16 a 24 ℃; crece lentamente por debajo de 13 ℃, por lo que debe reducir la velocidad y regarla menos. Se debe mantener agua limpia en el grupo de hojas y las raíces deben mantenerse húmedas durante todo el año.

En un clima seco, cálido y de bajas temperaturas, los bordes y las puntas de las hojas de la piña son muy propensos a quemarse, por lo que la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda. Rocíe agua limpia sobre las hojas 1 o 2 veces al día y llene el área en forma de copa en el centro de la base de la hoja con agua limpia. Las plantas Bromeliaceae eran originalmente plantas parásitas con sistemas radiculares poco desarrollados, con raíces pequeñas y cortas. Por lo tanto, evite aplicar demasiado fertilizante para evitar la pudrición de las raíces y el amarilleo de las hojas. En su lugar, aplique fertilizante diluido en agua. 

Los brotes pequeños seguirán creciendo en las axilas de las hojas en la base de la piña ornamental. Cuando tenga de 5 a 6 hojas, puedes cortarla y propagarla por esquejes. Las raíces crecerán en aproximadamente un mes. Es mejor elegir un suelo de turba suelta, tierra de humus y una mezcla de restos de helechos arbóreos para plantar piñas. Es aconsejable utilizar un suelo de cultivo compuesto por mitad de turba de musgo y mitad de vermiculita. Se propaga por división.

Cultivo y manejo de la cala de colores 

La cala coloreada es una flor con un alto valor económico y es muy querida por los europeos debido a su apariencia elegante. En la actualidad, los lirios de cala de colores se han convertido en una flor clave para la promoción en Taiwán y el área cultivada aumenta constantemente. Se espera que la demanda de bulbos de cala de colores aumente exponencialmente en los próximos años, y el precio de los bulbos también aumentará debido al aumento de la demanda. El crecimiento internacional también es sorprendente y las perspectivas son prometedoras.

Medio de cultivo y plantación 

En primer lugar, la selección de bulbos para calas de colores es muy importante. Los bulbos de 1 a 3 años producidos a partir de plántulas de tejido son la opción más ideal. Cabe señalar que los bulbos que han sido plantados durante más de tres años son susceptibles a los virus y su rendimiento disminuye. Por lo tanto, al elegir bulbos para plantas en macetas o flores cortadas, debes elegir bulbos que tengan entre 1 y 3 años. Los lirios de cala coloridos se pueden cultivar en un suelo fértil y bien drenado. El pH del suelo debe estar entre 6,0 y 6,5. Del mismo modo, las coloridas calas son sensibles a la salinidad del suelo. Al plantar bulbos de cala de colores, debe prestar atención a apuntar el punto de crecimiento del bulbo hacia arriba, y la profundidad de la cobertura del suelo no debe ser inferior a 5 cm (por ejemplo, en estaciones cálidas, los bulbos grandes deben tener +4 cm, y deben plantarse por debajo de los 10 cm para evitar el suelo caliente superior y regarse inmediatamente después de plantar). La densidad de plantación varía según el tamaño de la bola.

Agua, fertilizantes y luz.

A las calas de colores les gusta el agua y deben regarse regularmente en las primeras etapas de crecimiento, pero el suelo no debe enturbiarse. El riego debe realizarse por la mañana o por la tarde si el clima es demasiado caluroso. El mantillo del suelo ayudará a retener la humedad y reflejar el exceso de calor. El fertilizante orgánico o fertilizante de liberación lenta es muy beneficioso para el crecimiento de los lirios de cala de colores. Evite los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno, ya que promoverán el crecimiento vegetativo y reducirán la resistencia. Se puede utilizar fertilizante compuesto soluble en agua. Durante el crecimiento de los bulbos, la temperatura del aire en el invernadero debe ser inferior a 25 y la temperatura del suelo debe ser inferior a 23. La temperatura ideal durante el día es de 18 a 25 y la temperatura nocturna es de 12 a 18. Las altas temperaturas reducen la resistencia y la susceptibilidad de las plantas a las enfermedades. Preste atención a la ventilación (extractor de aire las 24 horas o ventilación diaria). Las temperaturas nocturnas bajas favorecen el color de las variedades rosadas o rojas, pero tienen poco efecto en las variedades amarillas y amarillas. Las temperaturas inferiores a 12 grados reducirán la producción de flores y la longitud del tallo. La luz afecta el color de las flores y la salud de la planta. La sombra excesiva y los niveles bajos de luz pueden resultar en rendimientos reducidos. Las condiciones de iluminación más adecuadas son 15~20 Klux/metro cuadrado. Al producir lirios de cala coloridos en invierno, debe prestar atención a la iluminación complementaria, pero la iluminación complementaria intermitente es ineficaz.

Cultivo del cactus de Navidad

Dependiendo del período de floración temprana o tardía, el cactus de Navidad se divide en variedades de maduración temprana, variedades de maduración media y variedades de maduración tardía. El período de floración del cactus de Navidad es de septiembre a abril del año siguiente. El cactus de Navidad, brillante y colorido, trae el aliento de la primavera a las personas.

 [Características biológicas] El cactus de Navidad es originario de Brasil en América del Sur. Es un cactus epífito. En el medio natural suele crecer sobre árboles o valles húmedos, por lo que el ambiente de cultivo requiere semisombra y humedad. Evite el sol abrasador y la lluvia en verano y requiera calor y luz suficiente en invierno. El suelo debe ser una mezcla de mantillo de hojas fértiles, turba y arena gruesa, con un valor de pH de 5,5 a 6,5. La temperatura adecuada para el cactus de Navidad durante su período de crecimiento es de 18-23 ℃, y la temperatura de floración debe ser de 10-15 ℃, sin exceder los 25 ℃. Es mejor mantenerla a 15 ℃, y la temperatura en invierno no debe ser inferior a 10 ℃. El cactus de Navidad es una planta de día corto, por lo que solo puede brotar y florecer en condiciones de día corto. El cactus de Navidad es polinizado por pájaros en su lugar nativo, pero se requiere polinización artificial cuando se cultiva en interiores para garantizar una fructificación normal.

[Método de reproducción] Los métodos de propagación comúnmente utilizados son esquejes, injertos y siembra.

Propagación por esquejes: seleccione nudos fuertes y gruesos, corte 1 o 2 nudos, colóquelos en un lugar fresco durante 2 o 3 días y luego introdúzcalos en el lecho de arena después de que el corte esté ligeramente seco. El sustrato es turba y arena en una proporción de 4:1 y la temperatura del lecho de esquejes es de 15 a 20 ℃. La humedad en la cama de corte no debe ser demasiado alta para evitar que la incisión se humedezca demasiado y se pudra. Comenzará a echar raíces de 2 a 3 semanas después del trasplante y se podrá trasplantar a maceta después de 4 semanas.

Propagación por injerto: Crece con más vigor y florece antes que la propagación por esqueje. Se suele realizar en mayo-junio y septiembre-octubre. Los portainjertos son Orchidaceae y Euphorbia milii. Si se requiere cultivo en macetas grandes, elegir Opuntia pyrifolia. El vástago debe tener de 2 a 3 nudos y el extremo inferior debe cortarse en forma de pico de pato y unirse con la cuña del portainjerto. Se debe fijar con una espina de cactus o un palillo esterilizado. Generalmente, un portainjerto puede injertarse con tres vástagos, con cada vástago separado 120°. Después del injerto, coloque la planta en un lugar semisombreado y mantenga una alta humedad del aire. Si el vástago permanece fresco y firme dentro de los 10 días posteriores al injerto, significa que se ha curado y sobrevivido y necesita un cuidado cuidadoso. Después de 1 mes, las plantas injertadas que sobrevivieron pueden transferirse al manejo normal.

Propagación de semillas: El cactus de Navidad necesita polinización artificial antes de poder dar frutos. La siembra en macetas de interior se suele realizar. La temperatura adecuada para la germinación es de 22-24 ℃. El medio de siembra es una mezcla de turba, mantillo y arena gruesa, que debe desinfectarse a alta temperatura antes de la siembra. Después de sembrar las semillas del cactus de Navidad, cubra la boca de la maceta con vidrio para mantener la tierra húmeda. Germina de 5 a 9 días después de la siembra. Las plántulas crecen lentamente y deben manejarse con cuidado.

[Cultivo y manejo] Las nuevas ramas después de la propagación se pueden cultivar en macetas de plástico comunes de 12 cm o macetas colgantes, con 3 plantas plantadas en cada maceta. Es verano después de la plantación y la habitación debe mantenerse ventilada y fresca. La temperatura demasiado alta o el aire seco no favorecen el crecimiento de los nudos del tallo y, a veces, estos se encogen y mueren. Fertilizar una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento. Aplicar fertilizantes de fósforo y potasio 1 o 2 veces en otoño. Al injertar nuevas ramas, tenga cuidado de no salpicar el área de curación injertada al regar y fertilizar para evitar la pudrición. Habrá entre 20 y 30 flores floreciendo en el primer año, y después de 2 a 3 años de cultivo, habrá cientos de flores en una maceta. En el caso de las plantas por esquejes, generalmente es necesario renovarlas por esquejes después de 2 a 3 años de cultivo. Cuando el cactus de Navidad florece, la temperatura ambiente no debe ser alta, entre 10 y 15 ℃ es la adecuada. El período de floración puede durar entre 2 y 3 meses y, por lo general, una sola flor se marchita después de una semana de floración. No mueva la planta casualmente durante el período de floración para evitar romper los tallos y caer las flores. Después de la floración, la planta generalmente entra en un breve estado de latencia, por lo que se debe controlar el riego y suspender la fertilización. Se debe reanudar el manejo normal del agua y los fertilizantes después de que crezcan nuevos brotes de los nudos. Si riegas demasiado después de la floración, las raíces se pudrirán fácilmente y los nudos se encogerán y morirán. Si el cactus de Navidad necesita florecer antes y estar disponible en el mercado, se puede tratar con luz de día corta. El tratamiento de sombreado con luz de día corta durante 8 horas al día puede permitir que florezca un mes antes y llegue al mercado.

[Control de plagas y enfermedades] El cactus de Navidad suele sufrir antracnosis, podredumbre y tizón de las hojas, que dañan los tallos con forma de hojas. La enfermedad es particularmente grave en condiciones de alta temperatura y alta humedad. Las plantas severamente afectadas deben eliminarse y quemarse. En la etapa temprana de la enfermedad, use polvo humectable de carbendazima al 50% diluido 500 veces, rocíe una vez cada diez días, por un total de 3 veces. Cuando el daño causado por los insectos escamas es grave, la superficie de los tallos con forma de hojas se cubrirá con escamas blancas, lo que hará que la planta se debilite y las partes dañadas se vean de color blanco amarillento. Si las plantas dañadas están levemente dañadas, se pueden raspar con tiras de bambú. Si el daño es grave, se pueden rociar con un concentrado emulsionable de fosmet al 25 % diluido 800 veces.

[Tratamiento posparto] El cactus de Navidad es adecuado para los alféizares de las ventanas, ya sea cultivado en macetas o en macetas colgantes. Las decoraciones de la entrada y de la sala de exposiciones llenan instantáneamente la habitación de brillo, más hermosas que las cortinas de brocado. Las macetas colgantes especiales y las flores rizadas son brillantes y encantadoras, lo que las convierte en excelentes plantas decorativas de interior. El cactus de Navidad todavía tiene un gran valor de desarrollo como flor comercial en maceta. El cactus de Navidad en maceta es una excelente flor para el día de Año Nuevo y el Festival de Primavera. El colorido cactus de Navidad es muy atractivo y la demanda del mercado es prometedora. Siempre que las variedades estén bien compatibles, el período de floración puede ser de septiembre a mayo del año siguiente. Mediante el tratamiento de día corto, el período de floración puede ser más largo.

Arreglo floral casero 

Los residentes urbanos prestan cada vez más atención a la ecologización de sus entornos domésticos, porque las plantas verdes no solo tienen un buen efecto en la purificación del aire de la habitación, sino que también pueden embellecer la casa y agregar belleza visual. Pero ¿cómo debemos colocar las plantas y cómo podemos embellecer mejor y de forma más científica nuestro hogar? Para este propósito, consultamos especialmente a la Sra. Li, una experta en jardinería. 

Entrada/puerta: 

Es adecuado para colocar plantas acuáticas o plantas de tallo alto, como el bambú de la suerte cultivado en agua, el árbol de hoja perenne, el árbol del dinero o el árbol de hierro alto, el cocotero pequeño, la higuera dorada, etc., porque estos lugares generalmente tienen viento, gran flujo de aire, árboles y agua, que favorecen el mantenimiento del equilibrio de humedad y temperatura en la habitación. 

sala de estar: 

La hiedra, la higuera, la planta carnívora, el plátano y el aloe vera común no solo pueden acabar con las bacterias, los pequeños insectos y otras sustancias nocivas que traen de la calle, sino que también pueden absorber el polvo que es difícil de absorber para las aspiradoras. Se pueden colocar en lugares de paso de gente, como las salas de estar. 

Armario decorativo: 

Los gabinetes decorativos o gabinetes de entrada generalmente se utilizan para colocar artesanías, vino y otros artículos, pero una o dos pequeñas plantas de follaje o tallo y varias flores hermosas, como lingote verde, propagación de pavo real, metasequoia, etc., se colocan allí, con énfasis en la decoración y apreciación. 

Escritorio y mesa de ordenador: 

Coloque una pequeña maceta sobre el escritorio o la mesa de la computadora, como helecho espárrago, jade blanco Qingquan, lingote verde, metasequoia, etc., especialmente helecho espárrago, que se puede podar a voluntad según las preferencias del propietario. Las raíces del jade blanco Qingquan cambiarán de blanco a verde. Estos pueden desempeñar un buen papel en la comunicación entre las personas y la naturaleza. 

Tocador/mesa de teléfono: 

Las hojas de la orquídea cambiarán de color cíclicamente según varíe la temperatura: verde, blanco, rosa, melocotón y finalmente volverán al verde. Son muy adecuadas para colocarlas en lugares que el propietario visita a menudo, para lograr el efecto de coquetear y calmar el estado de ánimo. Además, también son adecuadas para exhibición plantas con un fuerte valor ornamental como Metasequoia y Qingquan Jasper. 

pasillo: 

 El pasaje es adecuado para colgar algunas plantas acuáticas de enredadera, como hiedra verde, duende verde, hiedra, etc. Estas plantas son propicias para dar forma y los pasillos generalmente están bien ventilados, lo que favorece el mantenimiento del equilibrio de humedad en la habitación. 

baño: 

Las hojas de la orquídea cola de tigre pueden absorber el vapor de agua del aire para mantenerse hidratadas, lo que la convierte en una opción ideal para plantas de baño y de inodoro. La hiedra puede purificar el aire y matar bacterias. Es una planta que tolera la sombra y también se puede colocar en el baño. A los helechos y las peperomias les gusta la humedad y pueden colocarse junto a la bañera. 

dormitorio: 

Es conveniente colocar algunas flores y plantas que absorban los gases de escape en el dormitorio, como cítricos en macetas, romero, mirto, flores de pez dorado, plantas araña, hojas de cebra, etc. Las plantas de hojas grandes y amantes del agua como la hiedra verde pueden mantener la humedad del aire interior en un estado excelente, mientras que las plantas araña y las flores de pez dorado pueden absorber eficazmente el dióxido de carbono. 

Cocina/Refrigerador: 

Tanto el clorofito como la lavanda tienen fuertes efectos purificadores del aire y repelen mosquitos, y son opciones ideales para colocar plantas en la cocina y en el refrigerador. 

balcón: 

El ciprés, la tuja y la criptomeria pueden producir iones de oxígeno negativos, lo que hace que el aire interior sea fresco y fácil de respirar. Algunas plantas pequeñas y bajas, como los cactus, los helechos espárragos y otros árboles coníferos bajos, pueden llenar la habitación con una fragancia refrescante y pueden colocarse en el balcón. 

Experiencia laboral: En términos generales, las plantas de hojas grandes son adecuadas para casas con espacios grandes, mientras que las plantas de hojas pequeñas son mejores para espacios pequeños. La decoración de estilo simple es adecuada para colocar algunas plantas distintivas y decorativas; si la habitación es de colores claros, es mejor elegir algo de cerámica tosca hecha a mano para colocar flores y plantas. Además, la colocación de flores y plantas también tiene sus propias consideraciones dependiendo de la ubicación específica de la habitación. 

Los expertos recomiendan buenas plantas para cultivar 

Ficus microcarpa 

 Requisitos del suelo: Suelo fértil Temperatura adecuada: La temperatura no debe ser inferior a 5 ℃ Cómo fertilizar: Fertilizar una vez cada medio mes Ubicación: Pasillo, entrada, también adecuado para sala de estar familiar y alféizar de ventana 

Potos 

Requisitos del suelo: Se prefiere suelo fértil y activo Temperatura adecuada: 15-25 ℃ Cómo fertilizar: Aplicar fertilizante líquido una vez cada dos semanas Ubicación: Esquina de la pared o una esquina del escritorio o mesa de café .

Consejos para el cuidado de flores y plantas 

Bandeja 

A medida que baja la temperatura, el crecimiento de las plantas comienza a ralentizarse y, en la estación fría, el crecimiento casi se detiene y el tiempo que tarda la tierra para macetas en secarse también se retrasa. En este momento, se debe reducir el número de veces que se debe regar la tierra para macetas. Sin embargo, si hay un equipo de calefacción y la habitación puede mantener una cierta temperatura, aún así debes prestar atención al riego en todo momento. 

Alga acuática 

En el caso de las plantas que crecen en el agua, el agua debe cambiarse cada tres días y se debe aplicar una solución nutritiva. La cantidad de solución nutritiva depende del tamaño de la planta. En el caso de las plantas que crecen en el suelo, se debe aplicar fertilizante una vez al mes y el fertilizante granulado debe aplicarse a 2 o 3 cm de la capa de tierra. Riéguelas una vez a la semana. Algunas plantas resistentes a la sequía, como los árboles del dinero y los cactus, solo necesitan ser regadas una vez al mes. 

Tabla de hábitos de flores y gramíneas comunes

Nombre de la planta

Hábitos

Conocimientos de mantenimiento

Árbol Yuanbao

Resistente a la sequía, resistente al frío, resistente a la esterilidad y fuerte resistencia a la adversidad.

Colóquelo en un lugar con luz difusa, riéguelo abundantemente cuando la tierra esté seca.

Árbol de hierro

Es un arbusto de hoja perenne de crecimiento lento. Le gusta la luz pero no tolera la exposición al sol. Le gusta el calor y puede sobrevivir el invierno a temperaturas superiores a los 7 °C. Prefiere los suelos franco arenosos.

Mantener regado y colocado a la luz solar directa.

Sombra de cabeza de tigre

Le gusta la luz solar, es tolerante a la sequía y tiene un sistema de raíces poco desarrollado.

En verano, colóquela en un lugar ventilado y soleado al aire libre. Crecerá y se deformará fácilmente con las altas temperaturas y la oscuridad.

Árbol del dinero

Le gusta el pleno sol y las altas temperaturas, y también tolera la sombra. La temperatura óptima es de 15-30℃

Regar cada 3 días en verano.

Vaca lechera

Le gusta el ambiente cálido, necesita condiciones de semisombra.

Colóquelo en un lugar con luz difusa, riegue abundantemente cuando el suelo esté seco y no riegue con demasiada frecuencia.

Rey Coco

Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semi sombreados, y la temperatura óptima es de 20-30 ℃.

Colóquelo en un lugar con luz difusa, riéguelo abundantemente cuando la tierra esté seca.

Arrurruz de espalda morada

Le gusta el ambiente semisombreado y tiene miedo al frío. La temperatura óptima es de 18-22℃

Colóquelo en luz difusa y mantenga la tierra húmeda.

Anturio

Le gusta el sol, pero le teme a la exposición al sol. Prefiere las altas temperaturas y los ambientes húmedos, no es resistente al frío, las heladas le causan daños por debajo de los 13 ℃.

Rocíe con frecuencia durante el período de crecimiento de las hojas para mantener la humedad. Evite la exposición a la luz intensa. Colóquelo en el alféizar de la ventana norte en verano y en el alféizar de la ventana sur en otras estaciones.

piña

Le gusta el sol y el calor, y la temperatura óptima de crecimiento es de 20-25 ℃.

Tenga cuidado de no acumular agua en la maceta. Al regar, la mayor parte del agua debe estar en el tubo vacío del centro.

Hermoso girasol de aguja

Prefiere ambiente cálido, húmedo y semisombreado.

Lugar en el astigmatismo

Jazmín africano

No le gusta la luz solar directa, prefiere semisombra, requiere buena ventilación y humedad.

En verano, el suelo debe estar sombreado y en invierno, la cantidad de agua debe controlarse estrictamente y es mejor mantener el suelo relativamente seco.

Palo del Brasil

Le gusta el ambiente cálido, la temperatura óptima de crecimiento es de 16-26 ℃, es relativamente resistente a la sequía y requiere condiciones de semisombra.

Prefiere suelos franco arenosos sueltos, fértiles y bien drenados.

Bonsái de baniano

Le gusta el suelo arenoso, suelto, fértil y ácido, no es resistente a la sequía y es relativamente tolerante al agua y la humedad.

Se puede exhibir durante mucho tiempo en condiciones de luz difusa en interiores.

Torre de bambú de la suerte

Le gusta el ambiente cálido, la temperatura adecuada es de 20-25 ℃, invernando por encima de 5 ℃.

Mantenga la palangana llena de agua

Árbol del caucho

Prefiere clima cálido y húmedo, no tolera el frío.

Evite la exposición al sol en verano y colóquela en un lugar ventilado y sombreado en el interior o en el balcón. Es mejor que pase el invierno en el interior. Riegue más durante la temporada alta y la tierra para macetas puede estar ligeramente seca en invierno.

Esmeralda

Le gusta el clima cálido y húmedo, le gusta la luz pero teme la luz solar directa y es tolerante a la sombra. La temperatura de invernada debe ser superior a 15 ℃.

La tierra para macetas debe ser fértil y bien drenada.

Crotón

Le gusta el calor, la humedad y mucho sol. Sensible a la sequía

Colóquelo en un lugar con luz difusa y controle la cantidad de agua.

quilla

Le gusta la luz del sol, tolera la sequía.

En verano, colóquelo al aire libre en un lugar ventilado y soleado, evite la acumulación de agua.

Potos

Le gustan las altas temperaturas, la humedad y los ambientes semi sombreados. La temperatura adecuada es de 18 a 22 ℃ y la temperatura de invernada no es inferior a 15 ℃.

Mantenga la tierra de la maceta húmeda y rocíe agua sobre las hojas; la tierra de la maceta debe ser una mezcla de agujas de pino con buena permeabilidad al aire.

Guanyin goteando

Le gusta la humedad, no tolera la sequía, le gusta la sombra.

Mantenga la tierra para macetas húmeda y es mejor utilizar una mezcla de agujas de pino con buena permeabilidad al aire.

Palma de areca

Prefiere alta temperatura, humedad y ambiente semi sombreado.

Colóquelo en un lugar con luz dispersa y mantenga la tierra húmeda.

Real

Prefiere ambiente cálido, húmedo y semisombreado.

Mantenga la tierra húmeda y rocíe agua sobre las hojas.

Orquídea de botella de vino

No teme a la sequía y es resistente al frío (puede soportar temperaturas superiores a 0 °C)

Es mejor mantener la tierra de la maceta ligeramente húmeda y suelta.

El Hulk

Le gusta un ambiente cálido, húmedo, semisombreado y ligeramente ácido, con una temperatura adecuada de 15-25℃ y una humedad relativa superior al 40%.

Sombra en verano y luz solar en invierno.

Dieffenbachia cebra

Le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado, evita la luz solar directa y no es resistente al frío. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 25 a 30 ℃ y la temperatura de invernada es superior a 15 ℃.

Mantenga la tierra húmeda y colóquela en un lugar soleado.

Flor de Pascua

Le gusta el ambiente cálido y húmedo y mucho sol. La temperatura óptima de crecimiento es de 26-29℃ durante el día.

Las flores de Pascua en macetas necesitan mucha luz solar y deben moverse con menos frecuencia.

Espatifilo

Le gusta la temperatura alta, la humedad y el ambiente semisombreado. No es resistente al frío, la temperatura en invierno no debe ser inferior a 15 ℃.

La tierra para macetas debe ser suelta y fértil. Durante el período de crecimiento de las hojas, estas deben regarse y rociarse abundantemente. La humedad del aire debe mantenerse a un nivel alto y debe proporcionarse una sombra adecuada.

espárragos

Le gusta la humedad, no es resistente a la sequía, le gusta la luz solar, tolera la sombra parcial, evita la exposición solar fuerte.

Riegue con más frecuencia durante la temporada de crecimiento de primavera y verano para empapar bien el suelo. Riegue menos en invierno para evitar el encharcamiento.

Bambú de agua

Le gusta la humedad, no tolera la sequía.

Riegue con frecuencia para mantener la tierra húmeda.

Clorofito

Le gusta la humedad y debe regarse todos los días.

Adecuada para cultivar en un balcón luminoso o en interiores sin luz solar directa.

Potos dorado

Le gusta el ambiente semisombreado y la temperatura adecuada es de 18-22℃.

En invierno conviene colocarla en la ventana del sur para que reciba luz solar. Agua para mantener la tierra húmeda.

Reina de plata

Prefiere ambiente húmedo y semisombreado.

Colóquelo en un lugar con luz difusa y tenga cuidado de no regarlo con demasiada frecuencia.

Buzón del Dr. Hua

 1. ¿Cómo alargar el periodo de floración de las flores en un jarrón?

Generalmente, se puede utilizar una solución acuosa de aspirina 1/3000 o una solución acuosa de permanganato de potasio 1/4000 en el recipiente para arreglos florales, o se puede agregar una cantidad adecuada de sal de mesa, ácido bórico, etc.; los extremos de las ramas de algunas flores leñosas como el rojo marfil, el sauce plateado, la flor de durazno, etc. se pueden quemar con fuego, y luego se pueden cortar las heridas después de carbonizarlas e insertarlas en el jarrón; los extremos de las ramas de lila, peonía, hortensia, magnolia, etc. se pueden cortar, se pueden incrustar pequeños granos de arena para apuntalar las grietas y luego insertarlos en el jarrón. Todo lo anterior puede prolongar el período de floración de las flores en el jarrón.

2. ¿Cómo preparar la tierra de cultivo para flores en maceta?

Generalmente, las flores y los árboles en macetas están hechos de 3 partes de mantillo de hojas, 3 partes de tierra de jardín (tierra amarilla en la superficie del jardín), 2 partes de estiércol y 2 partes de ceniza de cáscara de arroz. Este tipo de suelo de cultivo tiene una textura suelta, buena permeabilidad al agua y ricos nutrientes, lo que lo hace adecuado para plantar flores en macetas.

3. ¿Por qué es necesario trasplantar y cambiar la tierra de las flores en macetas?

 A medida que las flores en macetas se desarrollan y crecen, las plantas se vuelven cada vez más fuertes y altas. Las macetas originales son demasiado pequeñas y la fertilidad del suelo se agota, y ya no pueden satisfacer las necesidades de crecimiento de las raíces, por lo que es necesario trasplantarlas y cambiar el suelo. El cambio de suelo debe determinarse de acuerdo a los diferentes períodos de crecimiento de los distintos tipos de flores y árboles, y generalmente se realiza cada dos o tres años.

4. ¿A qué hay que prestar atención al dividir las macetas de orquídeas?

Lo primero es dominar el momento de dividir las macetas, lo que suele hacerse durante el periodo de inactividad después de la floración. Para las orquídeas que florecen en primavera, divida las macetas a finales de septiembre o noviembre o antes de que broten nuevos brotes; para las orquídeas que florecen en verano y otoño, divida las macetas a principios o finales de abril. El segundo paso es lavar las raíces y las hojas antes de plantar. Una vez que la tierra para macetas esté completamente seca, saque con cuidado la planta, retire la tierra, corte las raíces podridas y rotas, lave las raíces y las hojas con agua limpia, séquelas y espere hasta que las raíces de la orquídea se ablanden. Use tijeras para cortar los pseudobulbos con espacios grandes, aplique carbón en polvo o azufre en polvo (para prevenir infecciones bacterianas) en los extremos cortados y luego plántelos. En tercer lugar, las raíces de las plántulas deben estar en estrecho contacto con la tierra para macetas. Al plantar, oriente los brotes nuevos hacia afuera para facilitar el crecimiento. Al trasplantar, coloque la planta en el centro de la maceta para que las raíces se distribuyan uniformemente. Sujete la plántula con una mano y llénela con tierra de cultivo con la otra. Agite la maceta mientras llena la tierra para asegurarse de que las raíces estén en contacto directo con la tierra. En cuarto lugar, riégala abundantemente. Después de trasplantarla, riégala abundantemente y colócala en un lugar protegido del viento, ligeramente sombreado y húmedo. Después, controla la cantidad de agua adecuadamente hasta que broten nuevos brotes.

5. ¿Cómo dominar el riego de flores y árboles en macetas en casa?

Lo primero es comprender los hábitos de los diferentes tipos de flores en términos de cuánta agua requieren en diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. El segundo es controlar el riego en función del clima, la temperatura y la humedad, el tamaño de las flores y árboles, el tipo de macetas, la textura de la tierra de las macetas y el grado de sequedad y humedad. En tercer lugar, riegue abundantemente. Cuando las flores en macetas necesitan agua, la cantidad de agua debe ser suficiente para que la tierra desde la superficie de la maceta hasta el fondo esté uniformemente húmeda. Evite que la parte superior esté mojada y la parte inferior seca. En cuarto lugar, asegúrese de que la temperatura del agua esté cerca de la temperatura del suelo. Organiza el tiempo de riego según las diferentes estaciones: antes de las 10 am en primavera y otoño, antes de las 8 am en verano y antes de las 2 pm en invierno.

6. ¿Cómo prevenir y controlar la polilla de la hoja (polilla de cuero) que se alimenta de las hojas?

Una pequeña cantidad de ellos se recogen a mano después de que se forman los capullos, y los insectos adultos se extraen para alimentar a pollos y pájaros. Cuando las larvas estén causando daños, puedes rociar 1000-1500 veces triclorfón cristalino diluido al 90%.

7. ¿Cómo prevenir y controlar la cochinilla del cactus en los tallos y hojas de los cactus, cactus de Navidad, Epiphyllum y Euphorbia?

Durante el período de eclosión de las ninfas, pulverizar 800-1000 veces emulsión de fosmet al 25% diluida; o 1500 veces emulsión de oxidemetón-metilo diluida al 40%; o 1000-1500 veces emulsión de diclorvos diluida al 80%; o 2000 veces emulsión de trimetoato diluida al 50%. Si cultivas flores en casa, puedes usar un cepillo de dientes viejo mojado en jabón para eliminar una pequeña cantidad.

8. ¿Cómo fertilizar las plantas de cactus?

Si la tierra para macetas es relativamente fértil, durante la temporada alta de crecimiento de las plantas de cactus, aplique fertilizante líquido de torta de frijoles completamente fermentado una vez al mes (tenga en cuenta que los fertilizantes diluidos deben aplicarse con frecuencia, usando 20% de fertilizante y 80% de agua cada vez). Para que las flores sean más exuberantes y hermosas, es mejor aplicar fosfato de potasio dihidrógeno diluido 500 veces antes de la formación de los brotes. No aplique fertilizante cuando la temperatura sea demasiado baja o demasiado alta o cuando el cactus esté inactivo.

9. ¿Cómo garantizar que las plantas de cactus sobrevivan el invierno de forma segura?

En invierno, conviene trasladarla al interior para que se mantenga caliente. Preste atención a controlar la cantidad de agua. Cuanto más seca esté la tierra para macetas, más resistente al frío será. Las plantas aún pueden crecer cuando la temperatura ambiente generalmente se mantiene  alrededor de los 15 ℃, y son verdes y hermosas, y algunas incluso pueden florecer. Se puede colocar en un marco de vidrio o en un cobertizo de plástico en casa para pasar el invierno. Si la temperatura ambiente es baja, el cactus estará en estado de letargo. Debe recibir luz solar durante el período de letargo. Si se coloca siempre a la sombra, se quemará fácilmente debido a la luz intensa repentina después de la primavera.

10. ¿Cómo dominar el riego de las plantas de cactus?

Los cactus son tolerantes a la sequía, pero nunca se debe asumir que requieren un ambiente seco en todo momento. Si no se riegan adecuadamente, las plantas se encogerán y envejecerán. El período de inactividad en el centro de China es de noviembre a marzo del año siguiente, por lo que el riego debe ser controlado, una vez cada dos semanas aproximadamente. Durante la temporada de crecimiento, de abril a octubre, la planta debe regarse lo suficiente. Cuanto más alta sea la temperatura, más agua se debe administrar. Sin embargo, la planta debe estar bien drenada y el agua no debe acumularse. Al regar ciertas especies esféricas con puntas cóncavas, tenga cuidado de no verter agua en el área cóncava para evitar la pudrición del punto de crecimiento. Además, para algunas especies con pelo fino y largo, hay que tener cuidado de no salpicar agua sobre el pelo largo y afectar su apariencia.

 11. ¿Cuál es la clave para la supervivencia de las plantas de cactus a través de esquejes?

En primer lugar, el suelo debe estar muy suelto. Se puede utilizar arena gruesa, aserrín, etc. como tierra de corte. Estos materiales tienen grandes huecos, son permeables al agua y transpirables y favorecen el enraizamiento. En segundo lugar, las partes cortadas se utilizan como esquejes. Los esquejes deben secarse a la sombra durante unos 10 días y luego una capa de tejido calloso crece en la superficie de la incisión antes de cortar. De lo contrario, la incisión se infectará y se pudrirá fácilmente. En tercer lugar, la humedad debe mantenerse alrededor de 25 ℃ para los esquejes, lo que favorece el enraizamiento. La tierra para los esquejes debe tener cierta humedad y no estar demasiado mojada, de lo contrario provocará fácilmente que el esqueje se pudra.

12. ¿Cómo hacer para que el crepe mirto florezca y se desarrolle cada año?

Al crepe mirto le gusta el clima cálido y húmedo. Le gusta la luz y es ligeramente tolerante a la sombra. Le gusta el suelo fértil. Resistente a la sequía, pero teme el encharcamiento. Fuerte capacidad de brotación. Para que el mirto de Crepe florezca exuberantemente cada año, además de aplicar fertilizante orgánico mixto una vez después de la caída de las hojas y antes de la floración cada año, lo principal es prestar atención a la poda. Además de eliminar las ramas muertas y enfermas, debido a que los botones florales del mirto de Crepe se forman en las ramas del año en curso, las ramas de un año se pueden cortar después de la caída de las hojas en invierno o antes de que broten en primavera, para que broten nuevas ramas fuertes y florezcan exuberantemente.

13. ¿Cómo propagar la camelia por esquejes?

Los esquejes deben tomarse desde mediados o finales de junio hasta principios de julio, cuando la humedad es alta y la temperatura no es demasiado alta. Elija ramas fuertes y en crecimiento durante el año en curso, con hojas lisas y de color verde oscuro, con entrenudos de 2 a 2,5 cm y una longitud de 10 cm. Cada esqueje debe tener de 1 a 3 hojas superiores. Para la propagación a pequeña escala de flores en casa, puede utilizar barro de montaña, tierra de cultivo, vermiculita, perlita y otros suelos de corte con buen drenaje y permeabilidad al aire para macetas. Después de plantarla, colóquela en un lugar fresco y ventilado, riéguela abundantemente y mantenga la tierra húmeda en todo momento. Cuando esté seca, rocíe las hojas 3 o 4 veces al día. Echará raíces después de tres semanas.

14. ¿Cuándo se deben propagar los crisantemos mediante esquejes? ¿Cómo propagar por esquejes?

Los esquejes se suelen realizar en mayo y junio. Cortar ramas de unos 8-10 cm de largo y con 2-4 nudos de las ramas nuevas (ramas jóvenes del año en curso) que brotaron de la planta vieja el año anterior, cortarlas planas 0,2 cm por debajo del nudo más bajo (base de la hoja), quitar la mitad inferior de las hojas, cortar la mitad de las hojas superiores e insertarlas en la tierra para macetas hasta una profundidad de aproximadamente 1/3 de la longitud total de los esquejes. Después de insertarlos, compacte la tierra en la base de los esquejes, riegue abundantemente y coloque la maceta en un lugar protegido. Después de eso, rocíe agua adecuadamente cada mañana y cada noche. Después de una semana, podrá ver algo de luz solar por la mañana y por la tarde. Después de medio mes, aumente ligeramente el tiempo de luz. Comenzará a echar raíces después de 20 días; aplique fertilizante fino después de un mes.

 15. ¿Cómo cuidar las plantas araña? ¿Cómo gestionarlo en invierno?

Al clorofito le gustan los lugares cálidos, húmedos y semisombreados y no tolera la sequía. Las plantas araña domésticas deben mantenerse alejadas del sol en verano y colocarse en el interior para poder verlas durante el día. Si es posible, colóquelo al aire libre en un lugar protegido durante la noche (pero asegúrese de que esté ventilado). Según la situación de crecimiento, realice la propagación por división en abril en primavera combinada con el trasplante, y colóquelo en un lugar semisombreado después del trasplante. El suelo debe ser suelto, rico en humus y bien drenado. Un suelo demasiado húmedo o demasiado seco hará que las ramas y las hojas se pongan amarillas. Puedes rociar las hojas con agua limpia con frecuencia para mantenerlas limpias y húmedas. En invierno, debe mantenerse en el interior a unos 15 ℃ para evitar daños por heladas.

 16. Después de la floración del ciclamen, ¿siguen siendo útiles los bulbos? ¿Podrá hacerse florecer nuevamente el próximo año?

En teoría, los bulbos de ciclamen pueden conservarse y cultivarse después de la floración. Pero sólo hay un 50% de posibilidades de que vuelva a crecer y florecer el próximo año. Si deseas conservarla, puedes controlar el riego después de que las flores se marchiten en primavera hasta que la parte superior de la planta se marchite. Luego guarda los bulbos y las macetas en un lugar fresco al aire libre y riégalos sólo dos veces al mes. Trasplantar en julio o agosto, aumentar gradualmente el riego y trasladar a un lugar más luminoso (pero no al sol). Después de 4-6 semanas de tal cuidado, si el ciclamen aún no muestra un crecimiento vigoroso, debe abandonarse.

17. ¿La Dieffenbachia es venenosa? ¿Se puede plantar en agua?

Si masticas el tallo de la planta Dieffenbachia, su jugo te dejará sin poder hablar por un tiempo, pero no es tóxico. La Dieffenbachia se puede cultivar en agua y puede desarrollar raíces para mantener el crecimiento y el desarrollo durante un período de tiempo considerable, pero es mejor plantarla en tierra (proporción: 2 partes de humus, 1 parte de arena o vermiculita) para obtener un suministro normal de nutrientes.

18. ¿Cuándo podemos cortar ramas sanas de hiedra en el exterior y propagarlas para utilizarlas como plantas de follaje de interior en invierno?

Después de la temporada de lluvias, cuando las ramas de hiedra tengan suficiente agua, córtelas. Cada esqueje debe tener entre 18 y 25 cm de largo. Lávelos con agua jabonosa, retire las hojas que se encuentran debajo de 1/3 de los esquejes (de lo contrario, la calidad del agua se pudrirá y se deteriorará fácilmente al sumergirlos en agua), sumerja 1/3 de los esquejes profundamente en un balde con agua, colóquelos a la sombra y déjelos enfriar naturalmente. La hiedra plantada en agua en agosto enraizará más rápido que la plantada en otoño e invierno.

19. ¿Cuál es la razón por la que las hojas de los helechos de interior se vuelven amarillas?

Demasiada luz solar, muy poco fertilizante, aire seco o demasiado o muy poco riego pueden hacer que las hojas de los helechos se pongan amarillas. A los helechos les gustan los lugares luminosos, pero no son adecuados para crecer al sol. Durante el período de máximo crecimiento, aplique un fertilizante líquido fino y equilibrado cada 3 o 4 semanas. Algunos helechos, como el helecho de Boston, el helecho nido, el helecho culantrillo, etc., requieren mayor humedad para crecer bien.

20. ¿Cuáles son las condiciones de crecimiento del helecho de Boston? ¿Cómo reproducirse?

El helecho de Boston prefiere un suelo de jardín suelto y rico en humus (preparación: 2 partes de suelo franco arenoso, 2 partes de tierra con humus, 1 parte de arena o vermiculita). Crece mejor en un entorno con una temperatura de 12-17℃ y suficiente luz pero sin luz solar. Es difícil propagar el helecho de Boston por división, pero es más fácil propagarlo y enraizarlo mediante acodo de estolones.

21. ¿Cuánta agua necesitan los helechos?

Los helechos prefieren un ambiente con aire húmedo, pero la mayoría de los ambientes domésticos son secos. Por lo tanto, al cultivar helechos que aman la sombra, es necesario regarlos con más frecuencia para reponer la humedad. Generalmente, puedes rociar los helechos con agua tibia usando una botella rociadora de orificio fino todos los días para ahuyentar las plagas. Además, riegue abundantemente una vez a la semana utilizando el método de riego por inmersión para garantizar que las raíces en el fondo de la maceta tengan suficiente humedad. También puedes colocar la maceta sobre una bandeja poco profunda con guijarros y agua para mantener el fondo del helecho en maceta húmedo y cálido.

22. ¿Puedo hacer mi propio fertilizante para cultivar flores en casa? ¿Cómo hacer tu propio fertilizante?

Puedes recoger las hojas de verduras sobrantes, raíces de verduras, cáscaras de frijoles, cáscaras de melón y frutas, escamas de pescado, intestinos de pescado, huesos sobrantes de pollo, pato, cangrejo, camarones, soja en mal estado, maní, etc., agregar agua de lavado de arroz, remojarlos en un frasco o jarra y sellarlo. Después de que fermente y se pudra, agregue agua limpia y aplíquela. Este es un muy buen fertilizante orgánico que contiene nitrógeno, fósforo y potasio. También puedes diluir la pulpa de tofu o la leche sobrante, así como la clara de huevo del lavado de las cáscaras de huevo, con agua y luego colocarlas en el recipiente.

23. ¿Cómo cultivar Acorus calamus en agua?

Al ácorus le gusta la sombra y la humedad, por lo que es mejor cultivarlo en agua que en barro. Sin embargo, al cultivarlo en agua, solo se deben sumergir las raíces, no las hojas. Es mejor colocarlo a la sombra de las flores para que pueda estar expuesto al viento y al rocío, pero no al sol. El clima se torna caluroso en verano. A menos que haya visitantes que admiren las plantas, la cuenca del Acorus calamus debe colocarse a la sombra de las flores durante todo el día para evitar que el calor consuma sus nutrientes.

Las mejores raíces para crecer en el agua son las raíces grandes y viejas, y las mejores son las que se elevan sobre el barro y serpentean como un dragón, pero no son fáciles de encontrar. Las plantas pequeñas de cálamo esparcidas se pueden enrollar formando una bola, luego envolverlas con corteza de palma y colocarlas en un recipiente con agua. Sin embargo, las raíces de las plantas pequeñas de cálamo son muy cortas y es difícil enrollarlas formando una bola. Puedes usar alambre esmaltado para ensartar el cálamo en una bola (nota: no dañes las raíces viejas) y luego enrollar el alambre esmaltado alrededor de él varias veces. Incluso después de remojarlo en agua o presionarlo con piedras, no se deshará fácilmente.

Jardinería Jardinería de flores