Flores de interior

Hoy en día, a muchas familias les gusta colocar algunas flores en macetas en el interior para embellecer la habitación. Sin embargo, aunque algunas familias tienen muchas flores, aún así la gente se siente incómoda o incluso deprimida. La razón es que no conocen los aspectos básicos del arreglo floral en interiores. Los arreglos florales de interior generalmente deben estar dominados por plantas de follaje. Debido a los hábitos de las plantas de follaje, a la mayoría de ellas les gusta el calor y la sombra, y son adecuadas para "vivir durante mucho tiempo" en interiores. Además, las formas de las hojas, los colores y las posturas son variadas y tienen un gran valor de apreciación. Como el hermoso y tranquilo helecho espárrago, el bambú de agua y el bambú cola de fénix; el elegante y gracioso ratón de biblioteca, la planta araña y la hiedra; y la monstera, el árbol del caucho y el árbol de hoja perenne con formas de hojas únicas y elegancia digna, etc., son todos productos excelentes para la decoración verde de interiores. Si la habitación es pequeña y las condiciones de iluminación son pobres, puedes elegir plantas que sean bajas o que puedan usarse como bonsáis en miniatura y que toleren la sombra, como Ardisias, Daphne koreana, Tejo enano, Boj, Serissa y Yangmu; también puedes plantar algunas plantas araña colgantes en macetas. Si la habitación es grande, o hay un balcón u otro lugar para cultivar flores, pero no hay suficiente luz, además de las plantas anteriores, también puede plantar algunas plantas de semisombra, o plantas que les gusta la luz y toleran la sombra pero son más grandes, como las cícadas, el acebo, el podocarpus, el kumquat, los frijoles dorados, el acebo, la nandina domestica, la hiedra china, la hiedra de borde dorado o de borde plateado y la enredadera.
Consejos para arreglos florales en interiores




En invierno, la mayoría de las flores en macetas de las casas se llevan al interior para su mantenimiento. Si se disponen correctamente, la habitación puede mantenerse verde y llena de vida. En el lado soleado, la camelia y el acebo carmesí se pueden colocar en el alféizar de la ventana o en el armario de la sala de estar; el helecho espárrago o el narciso deben colocarse en el escritorio; la planta araña y el cactus de Navidad deben colgarse ligeramente por encima del nivel de los ojos; las cícadas, las palmeras de bambú y la dieffenbachia se pueden colocar en jardineras en el vestíbulo y los pasillos; si se coloca un pequeño bonsái o Clivia en la mesa de café al lado del sofá, le dará a la gente una sensación de frescura y elegancia. Las ramas de flores en un jarrón son una buena manera de decorar una habitación y embellecer el ambiente. Es económico, flexible y manejable. A menudo, un jarrón con arreglos florales elegantes y de moda puede agregar mucho color a una habitación común y corriente. Al arreglar flores, no debe haber demasiadas ramas en un jarrón, 3-4 ramas serán suficientes, de lo contrario se verá abarrotado y desordenado. Al organizar las flores, debes prestar atención a resaltar el cuerpo principal, disponiéndolas en diferentes alturas, haciéndolas coloridas pero no vulgares, para que se vean gráciles y elegantes, y la gente nunca se canse de mirarlas. Los materiales para arreglos florales actuales incluyen clementina, sauce plateado, nandina domestica, etc. Reemplace el agua de la botella cada 2 o 3 días. Agregar una pequeña cantidad de sal u otros conservantes al agua puede prolongar el período de floración. Utilice flores en macetas y arreglos florales para decorar la habitación y reemplácelas según corresponda. Esto aportará frescura, fragancia y elegancia a su hogar y tendrá el efecto artístico de un paisaje, color, fragancia y postura naturales.
Algunas flores no son adecuadas para su cultivo en interiores.
Cultivar flores en interiores es beneficioso para embellecer el medio ambiente y la salud humana. Sin embargo, algunas flores y árboles son dañinos para el cuerpo humano y no deben verse ni tocarse durante mucho tiempo. Por ejemplo, flores como el nardo emiten una gran cantidad de gases residuales sin fotosíntesis, lo que puede hacer que los pacientes con hipertensión y enfermedades cardíacas se sientan deprimidos; el aceite de colofonia liberado por las coníferas puede afectar el apetito de las personas y hacer que las mujeres embarazadas sientan náuseas; la hortensia puede causar reacciones alérgicas en algunas personas; las flores de tulipán contienen álcali tóxico; la mimosa contiene mimosina y el contacto excesivo puede provocar la caída del cabello. Estas flores no deben colocarse en habitaciones donde vive gente. Hay tres formas sencillas y fáciles de desinfectar la tierra de las flores
en macetas : mojar la tierra, colocarla en un balde grande de plomo o llevarla al aire libre y secarla sobre el fuego. Humedece la tierra, ponla en una olla a presión con 15 libras de presión y cocínala al vapor durante 20 minutos. Fumigación con productos químicos volátiles, es decir, poner metanol, bromuro y otros productos químicos junto con el suelo en un recipiente sellado y fumigarlo. Independientemente del método que se utilice para desinfectar el suelo, pasarán de 2 a 3 días antes de que se pueda utilizar. El sentido común para juzgar si las plantas de interior necesitan ser trasplantadas es observar si el ritmo de crecimiento de la planta se ralentiza o si hay raíces que salen de los agujeros de drenaje en el fondo de la maceta. Si el ritmo de crecimiento de la planta se ralentiza o hay raíces que salen de los agujeros de drenaje en el fondo de la maceta, significa que la maceta necesita ser trasplantada. Coloca la maceta de lado, introduce el dedo en el orificio de drenaje y empuja la bola de barro que contiene la planta hacia afuera de la maceta. Revísala. Si ves que la bola de barro está enredada con las raíces, significa que es hora de cambiar de maceta. Cómo identificar si las flores en macetas tienen escasez de agua : golpeando la maceta: golpee la pared de la maceta con los dedos y se producirá un sonido nítido. Método de prensado del suelo: Presione la superficie de la tierra para macetas con los dedos y la tierra se endurecerá. Método de observación de hojas: las ramas y las hojas de las flores en macetas se marchitan y caen. Método de observación del suelo: la superficie del suelo en la maceta es blanca. Los anteriores son síntomas de que las flores en macetas carecen de agua. Para comprobar si las flores en macetas carecen de agua, utilizar solo uno de los métodos anteriores a veces no es preciso y se deben utilizar más de dos métodos al mismo tiempo. La clave para regar las flores es que la temperatura del agua no sea muy diferente de la temperatura del aire. Puedes optar por regarlas adecuadamente por la mañana y por la tarde, o ajustar la temperatura del agua. Al mismo tiempo, preste atención a la dosis: regar más las hierbas y menos las plantas leñosas; regar más las flores a las que les gusta más la humedad y menos las flores a las que les gusta menos la sequía ; regar más las flores con hojas grandes y suaves y menos las flores con hojas pequeñas y cerosas; regar más durante el período vigoroso y menos durante el período de inactividad; regar menos cuando las plántulas sean grandes y estén en macetas pequeñas, y regar menos cuando las plántulas sean grandes y estén en macetas grandes; regar más en el balcón y menos en el patio pequeño; regar más cuando haga calor y menos cuando haga frío; regar más en días secos y menos en días nublados; regar más cuando se estén formando los brotes y menos cuando estén floreciendo. Se debe prestar especial atención a la calidad del agua: el agua de lluvia y el agua de nieve son las mejores. Generalmente se puede utilizar agua del grifo. Si el contenido de desinfectante es alto y el olor es fuerte, se debe almacenar durante 2 días y dejar que se asiente y se disipe antes de usar. El agua de pozo generalmente no es apta para su consumo porque contiene diversas impurezas. ¿Qué debo hacer si no hay nadie en casa para regar las flores cuando estoy fuera? Cuando estás en un viaje de negocios o de viaje y no hay nadie en casa para regar las flores en macetas, en verano, puedes trasladar todas las flores en macetas al exterior y regarlas a fondo; en invierno, puedes quitar las flores y los capullos de las flores en macetas de interior (ya sea que estén floreciendo o no) para reducir el consumo de nutrientes en las flores en macetas y regarlas a fondo antes de salir. Si te vas a ausentar durante algunas semanas, puedes enterrar la maceta en una caja llena de turba o serrín. Tanto la turba como el serrín tienen buenas propiedades de aislamiento térmico, lo que puede evitar que la tierra de la maceta se seque demasiado rápido. Al mismo tiempo, coloque bolsas de plástico en las macetas de algunas plantas que requieran mayor humedad, pero no ate la bolsa demasiado fuerte para permitir que las plantas respiren y evitar enfermedades causadas por el exceso de humedad. También puedes llenar una bolsa de plástico con agua, hacer un pequeño agujero en el fondo de la bolsa con una aguja y colocarla en la maceta. El pequeño agujero debe estar cerca de la tierra y el agua se filtrará lentamente para humedecer la tierra. Presta atención al tamaño del agujero para evitar que el agua se filtre demasiado rápido. También hay una forma inteligente. Puedes colocar una botella de vidrio grande llena de agua fría al lado de la maceta, y luego buscar una tira de tela ancha con buena absorción de agua, colocar un extremo de la tira de tela en la botella de agua y enterrar el otro extremo en la tierra de la maceta principal. De esta manera, el agua puede transportarse a la maceta a través de la tira de tela, y las flores en maceta pueden mantenerse húmedas durante aproximadamente medio mes. Puntos clave para una invernada segura de flores en macetas: Los cultivadores de flores en la cuenca del río Yangtze generalmente deben trasladar las flores en macetas al interior antes del comienzo del invierno y aplicar fertilizantes de fósforo y potasio a las flores varias veces en otoño para promover el crecimiento de los tallos de las raíces y mejorar su resistencia al frío. Cuando la temperatura de las flores desciende por debajo del nivel adecuado, entran en un estado de letargo. La capacidad respiratoria de su sistema radicular es extremadamente débil en este momento. Es importante evitar el riego excesivo. Las flores suelen morir por exceso de riego, por lo que dominar el riego es la clave. Las flores son las que más miedo dan al viento. Si se sacan a secar al sol cuando hace buen tiempo, es fácil que sufran daños fatales. Si tomamos como ejemplo Milán, la temperatura en invierno no debe ser inferior a 5 grados centígrados y la humedad interior no se reducirá ni siquiera si baja gradualmente hasta 0 grados. Lo más temido es que el viento frío invada la zona y la temperatura baje de repente. La temperatura en la sala de flores en macetas también debe ser estable en primavera para permitir que las flores se adapten gradualmente al entorno exterior, de lo contrario, se dañarán fácilmente por el viento frío a principios de la primavera. Consejos para el cuidado de las flores en maceta en otoño: Después del otoño, las flores en maceta comienzan a desarrollar sus raíces primero, por lo que necesitan absorber agua y obtener una variedad de nutrientes al mismo tiempo. En este momento, se debe suministrar agua y fertilizante a tiempo. Aplique fertilizante líquido ligero cada medio mes aproximadamente, aumentando gradualmente la cantidad de pequeña a grande. En el caso de flores y frutas como la granada, el kumquat, etc., es necesario aplicar fertilizantes de fósforo y potasio, prestar atención a la prevención de enfermedades e insectos, revisar periódicamente las flores en macetas, eliminar las cochinillas y las arañas rojas, y ventilar el espacio y dejar que pase la luz para mejorar la resistencia a las enfermedades. En el caso de las flores que están inactivas en verano, como el ciclamen y la clivia, se pueden trasplantar, cambiar la tierra o dividir en este momento. Las flores positivas como las rosas, los crisantios y los cactus (bombillas) deben recibir plena luz del sol en el tiempo; ; Canna, las flores restantes deben cortarse a tiempo para concentrar los nutrientes en los bulbos para que se expandan rápidamente. Fertilización de las flores: Consejos para identificar la deficiencia de fertilizantes en flores en maceta . Si las flores en maceta carecen de fertilizante nitrogenado, crecerán lentamente, tendrán hojas amarillas e incluso madurarán y envejecerán prematuramente. Por falta de fertilizante de potasio, las flores en maceta no se desarrollan bien, los bordes de las hojas parecen quemados, no crecen con vigor y finalmente se secan. Debido a la falta de fertilizante de fósforo, las hojas y los tallos de las flores en macetas mostrarán manchas de color rojo púrpura, habrá pocas raíces nuevas, las plantas serán pequeñas y crecerán lentamente. Consejos para fertilizar flores en casa
Al cultivar flores en casa, debe prestar atención a la temporada a la hora de fertilizar. Por lo general, aplique más fertilizante nitrogenado cuando las ramas y las hojas estén creciendo, y aplique más fertilizante de fósforo cuando las flores estén floreciendo. La aplicación moderada de fertilizante de potasio puede mejorar la capacidad de las flores para sobrevivir al invierno. Por lo general, a excepción de la temporada de lluvias, se puede aplicar más fertilizante líquido desde la primavera hasta el verano. Después de los días más calurosos, aplique menos fertilizante líquido y utilice fertilizante seco en su lugar. Durante el letargo invernal, generalmente se suspende la fertilización, excepto en el caso de las plantas en maceta que florecen a principios de la primavera. La fertilización se puede aplicar una vez cada 10 a 15 días. En el caso de las plantas en maceta que se colocan en el interior, la fertilización se puede aplicar una vez al mes.
Método de fertilización:
1. Aplique fertilizante ligero con frecuencia, el mejor fertilizante líquido y el fertilizante no debe caer sobre las hojas.
2. No fertilice flores que estén enfermas o que hayan sido trasplantadas recientemente y aún no hayan echado raíces.
3. Antes de aplicar el fertilizante, la tierra de la maceta debe estar seca y suelta.
4. Intente aplicar el fertilizante por la noche o en días nublados y vuelva a regar al día siguiente para ayudar a que las raíces absorban el fertilizante.
5. Limpia el polvo de las ramas y las hojas. Por lo general, utiliza un cepillo de dientes viejo mojado en agua limpia o utiliza el líquido alcalino del tofu hervido para limpiarlas después de enfriarlas. Esto puede hacer que las ramas brillen y evitar las plagas.
Tres elementos del fertilizante para flores:
El fertilizante nitrogenado desempeña un papel importante en el crecimiento de las ramas y las hojas de las flores. Un fertilizante nitrogenado adecuado puede hacer que las ramas y las hojas sean exuberantes y las hojas verdes. El fertilizante de fósforo puede promover la germinación, el enraizamiento, la floración y la fructificación de las semillas de flores. El fertilizante de potasio puede hacer que los tallos de las flores sean fuertes y resistentes.
Cómo hacer tu propio fertilizante para flores en casa:
1. El lodo de hojas podridas contiene tres ingredientes: nitrógeno, fósforo y potasio, y tiene el efecto de mejorar las propiedades del suelo. Al hacer montones, puede usar el espacio vacío en la esquina frente a la ventana para cavar un hoyo, o colocar una caja de desechos en la esquina del balcón (cubierta con una capa de tierra o barro de montaña), poner cáscaras de verduras picadas, cáscaras de frijoles, cáscaras de frutas, cabezas de pescado, intestinos y otra materia orgánica, luego agregue una pequeña cantidad de agua para mezclar, cubrir con tierra y cubrir bien y compactar.
2. El líquido fermentado del polvo de torta de soja contiene fertilizantes de fósforo y potasio, que pueden hacer que las flores tengan colores brillantes. Para los habitantes de las ciudades, resulta antihigiénico utilizar orina humana seca para cultivar flores. En su lugar, pueden utilizar torta de frijoles remojada en agua. Coloque el polvo de torta en ollas o latas selladas para que fermente. Se puede utilizar para regar las flores después de un mes en verano. La fermentación es lenta en invierno, por lo que debe esperar hasta que el polvo de torta de frijoles se vuelva negro antes de verterlo, diluirlo 20 veces con agua y usarlo como abono.
Uso inteligente de los desechos como fertilizante para las flores.
Las flores, como otras plantas, requieren mucho nitrógeno, fósforo y potasio durante su período de crecimiento. Algunos amantes de las flores suelen preocuparse por los fertilizantes para el cultivo de flores y buscan por todas partes fertilizantes que puedan hacer crecer las flores. Algunos incluso aplican fertilizantes químicos que promueven el crecimiento de los cultivos, lo que traerá efectos secundarios al crecimiento de las flores. De hecho, hay muchas cosas en nuestra vida que pueden servir como buenos fertilizantes para el crecimiento de las flores. El fertilizante nitrogenado es el principal fertilizante que favorece el crecimiento de raíces, tallos y hojas de las flores. Los frijoles podridos, las semillas de melón y los cacahuetes se pueden fermentar y verter en el suelo para cultivar flores para que se conviertan en buenos fertilizantes nitrogenados. Las espinas de pescado, las cáscaras de huevo, las espinas, etc. son fertilizantes de fósforo muy comunes en la vida. Si los mezclas de manera uniforme en la maceta en una cantidad adecuada, harán que las flores sean coloridas y los frutos abundantes. Los restos del lavado del arroz y el agua del té sobrante son buenos fertilizantes de potasio en nuestra vida diaria. El uso razonable puede mejorar la capacidad de las flores para resistir el encamado y prevenir plagas. Si se utilizan métodos inadecuados para eliminar
plagas y enfermedades en flores y
plantas en macetas, no solo no se eliminarán por completo los insectos, sino que también se pueden dañar las flores. En casos leves, las hojas se caerán o amarillearán, y en casos graves, las flores se marchitarán o incluso morirán.
Cuatro métodos sencillos para eliminar plagas de flores en macetas
. Si hay pequeños insectos blancos, pequeñas polillas blancas, arañas rojas, etc. en las flores, puede atar una bola de algodón a un extremo de un palito de madera pequeño, sumergirlo en solución "DDV" e insertar el otro extremo en la maceta. Los insectos en las flores morirán rápidamente. Si la plaga es grave, inserte un hisopo de algodón impregnado con DDT en el centro de la maceta y cubra la flor con una bolsa de plástico. Todos los insectos morirán durante la noche.
Use detergente para ropa o detergente multiuso para preparar una solución de 500 a 1000 veces para prevenir y controlar la mayoría de las plagas de las flores. Al utilizar una solución de detergente para ropa para matar insectos, no rocíe demasiado, de lo contrario el suelo se volverá alcalino.
Machacar 30-40 gramos de ajo, filtrar el jugo, diluirlo con 10 litros de agua y rociar inmediatamente las plantas. Tiene cierto efecto en la prevención y control de plagas de insectos en flores y árboles.
Añade 50 gramos de colillas de cigarrillo a 1 litro de agua y déjalas en remojo durante dos días y dos noches, luego filtra los residuos de tabaco. Al usarlo, agregue 1 litro de agua y 2-3 gramos de jabón en polvo, revuelva bien y rocíe sobre las flores y árboles infestados para curar los insectos de las flores y los árboles.
Las cebolletas pueden prevenir las enfermedades de las azaleas.
Si una azalea se infecta con mancha negra, mildiu velloso, mildiu polvoroso y marchitamiento fúngico, afectará el crecimiento y la floración de la azalea y, en casos graves, incluso puede morir. Aquí tenéis 3 recetas sencillas y fáciles.
1. Coloque una maceta de puerro al lado de muchas macetas de azalea, o coloque la azalea cerca del lecho de puerros, y no habrá enfermedades.
2. Remojar las hojas de cebollino en agua limpia durante 24 horas (0,5 kg de cebollino más 5 kg de agua). Con esta agua regar la azalea 1 o 2 veces al día para prevenir la mancha negra y el oídio. Los experimentos muestran que la tasa de ausencia de enfermedades en rododendros regados con agua de puerro es del 100%. La tasa de enfermedades de las plantas que no se riegan es de aproximadamente el 60%. Si utiliza esta agua para regar el área afectada después de que aparezca la enfermedad, ésta se aliviará.
3. Rocíe las hojas de cebollino con agua. Todas las mañanas, rocíe con agua empapada con puerros las hojas de las azaleas infectadas con la enfermedad de la mancha negra. Después de 7 a 10 días de rociar, la enfermedad se curará y las plantas estarán lozanos y verdes. Utilice la ceniza de cigarrillo de forma inteligente para hacer crecer las flores y matar insectos.
Espolvoree la ceniza de cigarrillo humeante de manera uniforme sobre la superficie de la tierra para macetas. Al regar, la ceniza se filtrará en la maceta. Las sustancias tóxicas de la ceniza son suficientes para matar a los insectos en la tierra para macetas. Además de su efecto insecticida, la ceniza de cigarrillo también es una hormona. Espolvorearla en la tierra para macetas ayudará a que las flores crezcan rápidamente. La ceniza de cigarrillo también es ceniza de madera, que puede ser un fertilizante orgánico cuando se mezcla con la tierra para macetas. La ceniza de cigarrillo es alcalina, lo que puede neutralizar la tierra para macetas (que es ácida) que a menudo se fertiliza con fertilizante de agua de tofu.
Utilice cebollas para prevenir y controlar el oídio de las flores.
Utilice 500 gramos de la capa exterior y las hojas podridas de cebollas, tritúrelas hasta obtener un residuo, añada 7500 gramos de agua, filtre y rocíe. Es eficaz para prevenir y controlar el oídio de las flores.
crisantemo

Corte de crisantemo y técnicas de manejo
El crisantemo florece en otoño, pero se planta en la temporada de ciruelas después de Grain in Ear. Para las plantas en macetas de casa, el suelo de cultivo suele ser una mezcla de fertilizante de humus y tierra de jardín. Generalmente se utiliza el método de esqueje, lo que permite conservar fácilmente las características puras de la variedad. Lo mejor es elegir plántulas de unos 10 cm de largo, fuertes y libres de enfermedades y plagas. Una vez plantadas y vivas las plántulas, hasta principios de agosto, que es el comienzo del otoño, se debe prestar atención a pellizcar las puntas, quitar los brotes y controlar las coronas de las plantas para promover el desarrollo de las raíces. Ya no es necesario pellizcar ni recoger brotes después del comienzo del otoño. Generalmente se dejan cuatro cabezas de flores en cada maceta. Durante este período, se deben aplicar fertilizantes finos con frecuencia y el contenido de fertilizante debe aumentar de ligero a espeso. El fertilizante aplicado debe estar completamente descompuesto, siendo preferible el fertilizante añejo. Cuando los botones florales comiencen a florecer, deje de fertilizar. Si deseas que las flores sean más grandes, puedes utilizar el método de maceta. Es decir: plantar las plántulas de crisantemo con raíces en dos macetas superpuestas, cada una llena con tierra de cultivo, de modo que una plántula de crisantemo desarrolle dos juegos de raíces en las dos macetas, lo que le permitirá absorber completamente los nutrientes; después de que se formen las flores, quitar las raíces del fondo con una pala y mover la maceta superior. Si se utiliza este método en el suelo del patio, el efecto será mejor.
La clave para prolongar el periodo de floración de los crisantemos es
que quienes los cultivan tienen esta experiencia: "Incluso cuando los crisantemos están marchitos, sus ramas aún se mantienen en pie orgullosas contra las heladas". Esto significa que los crisantemos son resistentes al frío. Si se colocan en una noche helada cuando están en plena floración, florecerán maravillosamente. Además, el crisantemo es una planta de semisombra y semisombra, por lo que no es adecuada para estar expuesta al sol durante mucho tiempo ni tampoco para estar mucho tiempo en el interior. Dale la luz solar adecuada todos los días, sobre todo al mediodía, lo mejor es que llegue a las 3 horas, y el resto del tiempo mantenla en el interior. Cuando la temperatura sea demasiado baja, sácala para que se exponga por la noche y llévala al interior cuando baje la escarcha. Mantenla húmeda en la maceta y rocía agua sobre las hojas con frecuencia. De esta manera, los crisantemos florecerán más tiempo y con más brillo y los tallos no se ablandarán ni se inclinarán.
camelia

Consejos para el cuidado de la camelia en verano
La camelia es un arbusto de hoja perenne con flores blancas y rojas y pétalos simples o dobles. Las flores de camelia son coloridas y florecen alrededor del Festival de Primavera. Es una excelente variedad de flores ornamentales para las familias en invierno. Para que las camelias florezcan más durante el Festival de Primavera, el manejo de las camelias en verano es una parte muy importante. Los aspectos principales son los siguientes:
Aplicación de fertilizantes de fósforo y potasio: La camelia entra en la etapa de crecimiento en verano, y los brotes comienzan a diferenciarse. Se deben aplicar fertilizantes compuestos principalmente de fósforo y potasio. El fertilizante líquido de estiércol de pollo, pato y conejo se debe aplicar cada 10 días aproximadamente. Evite aplicar fertilizante nitrogenado para evitar que los brotes de primavera sigan creciendo y dificulten la aparición de botones florales. La camelia evita las altas temperaturas y el calor extremo. Es difícil que brote cuando la temperatura supera los 35 grados centígrados. En este momento, la camelia debe trasladarse a la sombra para evitar la luz solar. A la camelia le gusta la humedad y debe rociarse con agua una vez por la mañana y por la noche, pero evitando la acumulación de agua en la maceta.
Recolección de brotes de verano: para permitir que se concentren suficientes nutrientes en la diferenciación de los brotes florales, estos deben recolectarse a tiempo cuando brotan hasta el tamaño de los frijoles mungo en verano.
Corte de raíces vigorosas: las plantas que crecen con demasiado vigor no favorecen la germinación y la diferenciación. Se pueden cortar algunas de las raíces vigorosas para reducir el suministro de fertilizantes y agua, con el fin de controlar el crecimiento excesivo de las ramas primaverales y retrasar la germinación de los brotes de verano, y garantizar la diferenciación fluida de los botones florales.
Aclarar los brotes a tiempo: a finales de verano y principios de otoño, cuando se puedan distinguir los brotes, aclare los brotes. Por lo general, deje 1 o 2 brotes florales en cada rama y retire el resto para concentrar los nutrientes y hacer que los brotes florales sean más grandes.
Consejos para el cuidado de las camelias en otoño:
Después del otoño, la temperatura desciende gradualmente. Es necesario realizar un buen trabajo de cuidado de las camelias en otoño para que puedan florecer a principios de primavera y crecer el año siguiente.
Aclareo de yemas: las yemas de las camelias crecen juntas con las yemas axilares. En una misma planta crecen muchas yemas. Para concentrar los nutrientes, hacer que las flores sean más grandes y facilitar el desarrollo de las segundas yemas axilares, se aclarean algunas de las yemas que crecen demasiado densas y mal. Por lo general, se dejan un máximo de 3 yemas en una rama.
Fertilización: Durante la etapa de brote se deben aplicar fertilizantes con alto contenido en fósforo y potasio, como agua de pescado y agua de abono en torta, junto con una cantidad adecuada de fertilizante nitrogenado. Aplicar una vez cada 10 días. Al aplicar fertilizante, asegúrese de esperar hasta que la tierra de la maceta esté ligeramente seca.
Control de plagas: Para evitar la aparición de barrenadores y pulgones negros en otoño, puedes pulverizar con dimetoato o diclorvos, pero ten cuidado de no utilizar una concentración demasiado alta.
Clivia

La clave para el cuidado de la Clivia
es trasplantarla a tiempo: cuando la primera hoja de la plántula de Clivia alcance los 0,5 cm de altura, se debe trasladar del cajón de arena al sustrato para su cultivo. No espere a que las hojas crezcan más para trasplantarla.
Más luz solar: Las plántulas jóvenes, en particular, necesitan luz solar para un crecimiento vigoroso. La luz insuficiente no sólo afecta el crecimiento, sino también el brillo.
Aplique fertilizante ligero con frecuencia: las plántulas necesitan nutrición urgente después del trasplante, especialmente cuando se cae el endospermo. Depende más del fertilizante y es necesario aplicarlo con un fertilizante líquido ligero fermentado a partir de torta de frijoles, semillas de cáñamo y sésamo una vez por semana.
Controlar la temperatura: Para evitar que las hojas de las plántulas crezcan demasiado, la temperatura debe controlarse entre 15 y 20 grados.
Mantener la humedad: Para el crecimiento de las plántulas es muy importante que la humedad ambiental sea la adecuada, especialmente para las plántulas con caras. Si la humedad no es suficiente, la cara no será visible. Para aumentar la humedad del microambiente, puedes rociar las hojas y rociar agua alrededor de la maceta. También puedes utilizar una pequeña caja de madera como invernadero en miniatura. Coloca las plántulas en maceta en una caja de madera con 10 cm de serrín. Rocía agua una vez al día. Cubre la caja de madera con vidrio y coloca respiraderos en todos los lados.
La clave para
ayudar a Clivia a tener un buen verano es solucionar el problema del enfriamiento.
Bloqueo de la luz: a Clivia le gusta la luz solar suave y no puedes dejar que la luz del sol brille directamente sobre ella. En pleno verano, puedes colocar la Clivia al sol antes de las 8 de la mañana y después de las 6 de la tarde, y a la sombra en el resto de horarios.
Ventilación: La Clivia debe colocarse en un lugar con convección de aire. Al mediodía, puedes colocar el ventilador eléctrico más lejos y soplar aire sobre la Clivia durante 1 o 2 horas.
Riego: Preste atención a la permeabilidad del suelo y riéguelo con frecuencia para mantener la humedad del suelo alrededor del 30%. Después de limpiar las hojas durante los días más calurosos del verano, puedes usar un rociador o una botella rociadora de malla fina para rociar agua sobre las hojas dos veces a las 10 a. m. y a las 4 p. m. para refrescarlas.
Saque la tierra: espolvoree un poco de tierra en la maceta para exponer algunas raíces carnosas. Además, debes abonar la Clivia adecuadamente. Puedes regarla un poco antes de abonarla para evitar dañar las raíces.
cactus


Consejos para el cultivo de cactus:
Las plantas de cactus tienen formas únicas y elegantes, son fáciles de cultivar y son muy populares entre la gente. Los cactus florecen con flores rojas o amarillas brillantes en verano, que son muy hermosas. Después de la floración se producen frutos ovalados que, cuando maduran, son de color amarillo o rojo púrpura. Las bayas son carnosas y dulces y se pueden comer crudas como frutas comunes. La mayoría de las plantas de cactus cultivadas en casa se propagan mediante esquejes y la tasa de supervivencia es extremadamente alta. El verano es la mejor época, pero la primavera y el otoño también son aceptables. Es mejor utilizar tubérculos o bolas más viejos y firmes para los esquejes. Los que son demasiado viejos o demasiado tiernos no son adecuados. Corta los tallos de la planta madre y colócalos en un lugar semi sombreado y ventilado para que se sequen durante 5 a 7 días. Cuando la incisión esté seca y la corteza se encoja ligeramente hacia adentro, puedes comenzar a hacer esquejes. Pero los cactus se pueden recoger y plantar en cualquier momento. Después de plantarla, es necesario regarla menos, a diferencia de otras flores y plantas. Cuando la tierra se sienta seca, riégala un poco, solo mantenla ligeramente húmeda. El suelo utilizado debe ser permeable al agua y no puede acumularla. Los cactus tardan unos 20 días en enraizar después de los esquejes, y los cactus y las tunas tardan entre 30 y 40 días en enraizar. Se espera que los esquejes florezcan después de 3 días.
Las raíces de los cactus son generalmente pocas y cortas, y el rango de absorción de nutrientes en el suelo es limitado. Por lo tanto, las macetas deben trasplantarse con frecuencia. Incluso si no reemplazas la tierra por una nueva al trasplantar, está bien simplemente dar vuelta la tierra original, lo que promoverá el crecimiento de la planta. Por lo general, la maceta debe trasplantarse 2 o 3 veces al año, preferiblemente en primavera y otoño. La maceta debe ser pequeña más que grande, generalmente sólo necesita ser un poco más grande que la planta. La tierra para macetas debe ser suelta, con buen drenaje y permeabilidad al aire. La tierra pegajosa se puede mejorar añadiendo cal de pared vieja, ceniza de madera o ceniza de briquetas de carbón.
No plante demasiado profundo, solo lo suficiente para permitir que la planta se mantenga firme en la maceta. Los cactus pueden tolerar la sequía, pero cuanto más seco sea el ambiente, mejor. En términos generales, durante las temporadas de crecimiento de primavera, verano y otoño, se debe aplicar más agua, mientras que durante el período de inactividad del invierno, se debe aplicar muy poca agua, siempre que el suelo no se seque. El fertilizante puede ser heces humanas descompuestas y diluidas en agua con leche de soja, lo que debe aplicarse una vez cada 10 días o medio mes durante la temporada de crecimiento y suspenderse en invierno. La clave para cultivar plantas de cactus es obtener más luz solar, cuanto más luz, mejor. Sin embargo, todavía se necesita una sombra adecuada durante la calurosa temporada de verano.
Los cactus pueden reducir la contaminación del aire en interiores.
La gente ha descubierto, a partir de la práctica del cultivo de flores, que las plantas de cactus pueden reducir la contaminación del aire en interiores. Porque las plantas de cactus cierran sus estomas durante el día para evitar que el agua se evapore y abren sus estomas durante la noche para absorber dióxido de carbono y producir oxígeno. Por lo tanto, colocar un cactus en el interior puede aumentar el aire fresco en la habitación y aumentar la concentración de iones negativos en la habitación. Los iones negativos se denominan "vitaminas" en el aire, por lo que cultivar flores en interiores y agregar algunas macetas con cactus tiene muchos beneficios.
El cactus puede purificar
el agua Si el agua contiene impurezas y está turbia, puedes utilizar cactus para purificarla. El método es el siguiente:
toma un trozo de cactus fresco, haz unos cortes en un extremo, apriétalo ligeramente, pónlo en el agua, revuélvelo durante unos minutos y cuando aparezcan coagulantes en suspensión en el agua, déjalo reposar y se aclarará al cabo de un rato. Mientras el cactus no esté seco, seguirá teniendo un efecto purificador durante aproximadamente medio mes.
Narcisos


Los puntos clave para el cultivo de narcisos son
la elección de las bolas de flores: hay dos tipos, bolas pequeñas y bolas grandes. Las bolas pequeñas se producen en Chongming, Shanghai. Por lo tanto, se le llama "Narciso de Chongming"; la bola grande se produce en Zhangzhou, Fujian, y también se llama "Narciso de Zhangzhou".
Cultivo en bandeja de agua: Utilice grava o arena gruesa para presionar las raíces de los bulbos de narciso que ya tienen cabezas de flores. Para aumentar la belleza, también puedes utilizar piedra Yuhua y arena de terrazo de cuarzo. Generalmente, es mejor agregar suficiente agua para cubrir 1/3 del bulbo. Debe colocarse en un lugar soleado antes de florecer. El agua se puede cambiar cada 3 días. Si se utiliza arena de cuarzo, la frecuencia de los cambios de agua se puede reducir según corresponda, pero es necesario reponer la concentración del agua del estanque. A la hora de cambiar el agua, retira primero las piedras y luego saca con cuidado los narcisos. Al cultivar narcisos, es necesario mantener una temperatura adecuada, generalmente no superior a 12 grados, y tratar de trasladarlos al sol durante el día.
Flores de durian artificiales: si el período de floración no puede satisfacer las necesidades del festival (está cerca del Festival de Primavera y muchas personas esperan que agregue un poco de elegancia al festival), se puede utilizar calentamiento artificial para promover la floración. El método más utilizado es: utilizar una cubierta de plástico como la indicada anteriormente, utilizar luz eléctrica para aumentar la temperatura y dejar de irradiar cuando la temperatura dentro de la cubierta alcance los 23 grados. También puedes poner una pequeña cantidad de agua tibia en la maceta para elevar la temperatura del agua a 12-15 grados hasta que florezca.
Tallado: Cultiva narcisos; también puedes tallarlos cuidadosamente en formas como pinzas de cangrejo, teteras, cestas de flores, pájaros, etc. según tus intereses personales. Si te gustan las pinzas de cangrejo, puedes elegir una bola de flores con forma de cangrejo y colocarla boca abajo. Toma de 6 a 8 hojas y capullos de flores, pela las escamas de un lado de la bola de flores y corta la misma cantidad de capullos de cada lado, uno a la derecha y otro a la izquierda. Cuando las flores crezcan en el agua, las hojas se doblarán hacia adentro en ambos lados, como las pinzas de un cangrejo. Después de tallar la bola de flores, se debe remojar en agua durante 1 día, luego se debe lavar toda la mucosidad de la hoja y se debe aplicar una bola de algodón absorbente uniformemente sobre las raíces. Se debe agregar agua hasta 0,5 cm por encima de la placa de la raíz para que todas las raíces queden sumergidas en agua. Cuando sea el momento de colocarla para su visualización, se puede quitar el algodón y se puede ver su delicada apariencia.
Cómo hacer que los narcisos florezcan durante la Fiesta de la Primavera
: Al comprar narcisos, debes elegir bulbos que sean achatados, firmes y elásticos, con tallos grandes y bulbillos pequeños, y las flores también serán grandes y numerosas.
Control de tiempo: Retire las escamas marrones 35-40 días antes del Festival de Primavera, lave la tierra de las raíces viejas y use un cuchillo para hacer un corte longitudinal entre cada brote de flor, con la profundidad controlada a 1/3 del bulbo. Deja el bulbo suelto para que las flores se puedan sacar fácilmente. Después de cortarlo, colócalo en una maceta y sujétalo con piedras.
Ubicación: Al narciso le gusta el sol y la temperatura adecuada para su crecimiento es de unos 15 grados. La maceta del narciso debe colocarse debajo de una ventana soleada, lo que puede hacer que las hojas del narciso sean cortas, las flores grandes y el período de floración largo. Si la luz es tenue y la temperatura demasiado alta, los nutrientes se consumirán en gran medida, la planta crecerá rápidamente y aparecerá la fea apariencia de "flores escondidas en las hojas".
Control de temperatura: Si la temperatura ambiente es inferior a 7 grados, el crecimiento será lento y el periodo de floración se retrasará. Se debe añadir agua tibia por la mañana y por la noche para favorecer la floración. También se puede trasladar a un lugar resguardado y soleado al aire libre al mediodía. Si los brotes aparecen demasiado pronto, se debe trasladar a una temperatura baja para controlar la floración temprana.
Manejo del agua: El agua en la maceta debe cubrir 2/3 del bulbo. El bulbo tiene suficientes nutrientes necesarios para la floración, por lo que no es necesario añadir más, pero puedes añadir un poco de sal al agua para prolongar el periodo de floración; generalmente es mejor cambiar el agua de la maceta cada 3 días.
Para que los narcisos florezcan durante más tiempo
, ponga 1 o 2 tabletas de aspirina en el agua donde crecen. Esto hará que las flores crezcan fuertes y frondosas. Cuando las flores estén en plena floración, ponga un poco de sal en el agua para que florezcan durante más tiempo. Sin embargo, cuando todavía haya brotes a punto de florecer, no agregue sal, ya que esto impedirá que los brotes se abran.
Cómo hacer que los narcisos florezcan de colores.
Si quieres que los narcisos florezcan de colores, puedes añadir rojo, azul, verde y otros colores al agua, o inyectar el líquido colorante en las flechas de las flores mediante inyección, y podrás hacer que florezcan flores de varios colores.
espárragos

Consejos de cultivo para
el helecho espárrago El helecho espárrago se llama bambú nube y pasto plátano en algunos lugares. Es originaria de Sudáfrica y le gusta crecer en un ambiente cálido, húmedo, semisombreado y ventilado. Las raíces del helecho espárrago son profundas y carnosas. Si se cultiva en maceta, conviene utilizar una maceta cilíndrica profunda y un suelo arenoso bien drenado con un ligero contenido de humus. La clave para controlar el helecho espárrago es el suministro de agua. Las plantas en macetas deben mantenerse secas y húmedas al mismo tiempo, y el aire debe mantenerse húmedo en todo momento. Cuando el clima esté seco, se debe rociar agua sobre las hojas y las áreas circundantes. Si las hojas están demasiado secas durante mucho tiempo, las puntas de las hojas se volverán amarillas, pero un exceso de riego provocará la pudrición de las raíces, las hojas se volverán amarillas gradualmente y, en casos graves, las hojas se caerán o incluso morirán. El helecho espárrago teme la exposición al sol y al frío intenso, por lo que conviene colocarlo a la sombra al aire libre o en el alféizar de una ventana en verano y otoño. En invierno, debe colocarse en un lugar soleado en el interior y la temperatura ambiente debe mantenerse entre 10 y 15 grados centígrados, y al menos no por debajo de los 5 grados centígrados. Durante el período de crecimiento del helecho espárrago, se puede fertilizar con fertilizante líquido fino descompuesto una vez cada 10 a 15 días, y es aconsejable aplicar más fertilizante nitrogenado y fertilizante de potasio.
Para evitar que las hojas del helecho espárrago se amarilleen,
la planta y la maceta deben ser adecuadas, ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas. De lo contrario, la planta será grande, la maceta será pequeña y habrá poca tierra en la maceta, y las hojas se amarillearán debido a la superficie nutricional insuficiente.
La temperatura ambiente no debe ser demasiado alta y se debe evitar la contaminación por hollín y polvo.
No aplique fertilizante demasiado concentrado para evitar que se quemen las raíces y se pierdan las hojas.
El suelo debe estar suelto, de lo contrario el agua se acumulará y provocará la pudrición de las raíces, pero no debe estar demasiado seco, de lo contrario las hojas perderán agua y se pondrán amarillas.
La luz solar no debe ser demasiado fuerte, de lo contrario las hojas se pondrán amarillas y se caerán.
Cinco cosas a las que teme el helecho espárrago
: luz solar intensa: el helecho espárrago es una planta negativa y debe cultivarse en un lugar con semisombra y semisombra en todas las estaciones excepto en invierno. Se debe prestar especial atención a la luz solar intensa en verano, de lo contrario, el helecho espárrago se quemará con la luz intensa.
Fertilizante concentrado: El helecho espárrago no requiere mucho fertilizante. Es suficiente aplicar fertilizante líquido de baja concentración una vez cada quince días o veinte días durante la temporada de crecimiento. Los fertilizantes concentrados pueden causar daños al fertilizante.
Exceso de agua: Algunos cultivadores de flores creen que el helecho espárrago no le teme al agua; cuanto más agua recibe, mejor crece. En realidad, no es así. El helecho espárrago teme tener suficiente agua. Si la tierra de la maceta está demasiado húmeda durante mucho tiempo, aparecerán hojas amarillas y se caerán. Al regar el helecho espárrago, el riego debe realizarse en estado seco y húmedo. Cuando la tierra esté seca, debe secarse hasta que la tierra de la maceta se vuelva blanca, y cuando esté húmeda, debe humedecerse por completo. No riegue si la tierra de la maceta está ligeramente seca. Al regar, regar abundantemente. Esta es la clave para garantizar que el helecho espárrago no tenga hojas amarillentas ni hojas caídas. La práctica ha demostrado que este método de riego hará que el helecho espárrago crezca vigorosamente. Pero debes rociar agua sobre las hojas con más frecuencia, 2-3 veces al día. Cuando la tierra de la maceta esté seca y se vuelva blanca, riégala abundantemente inmediatamente.
Suelo compactado: al helecho espárrago le gusta crecer en suelos sueltos. Si el suelo de cultivo está compactado, provocará un drenaje deficiente de la tierra para macetas y, con el tiempo, las raíces se pudrirán debido al encharcamiento.
Deficiencia de hierro y lluvia: El helecho espárrago es una planta de hojas verdes. La deficiencia de hierro provocará que le falte color verde, por lo que es necesario suplementarlo con sulfato ferroso regularmente. En días lluviosos, el helecho espárrago debe mantenerse alejado de la lluvia y debe colocarse en un lugar semi-sombreado y semi-soleado. Las gotas de lluvia excesivas harán que el barro se adhiera al helecho espárrago, lo que provocará el amarilleamiento y la muerte de las hojas.
Rosa

Técnicas de cultivo de rosas:
Las rosas a menudo se cultivan en macetas en casa. El sistema radicular de las rosas está relativamente desarrollado, por lo que son adecuadas para macetas grandes y profundas. La clave para manejar plantas en macetas es saber reducir las ramas. Al cortar las ramas, normalmente se dejan 2 o 3 brotes (2 o 3 hojas compuestas) en la base de la rama floral y se corta el resto. Esto puede garantizar que las ramas estén sanas, las flores sean abundantes y el árbol tenga una buena figura. Para las plantas de rosas en maceta, es aconsejable trasplantarlas, podar las raíces y cambiar la tierra cada año. La olla pequeña se hace más grande año tras año. Es mejor trasplantar antes de invernar. El riego de las rosas varía según la estación. En verano es necesario regar la planta una vez por la mañana y otra por la tarde, regar más especialmente por la tarde y cada vez regar lo suficiente. Riegue una vez cada mañana o al atardecer en primavera y otoño, pero el riego debe controlarse a principios de primavera, finales de otoño y en la temporada de lluvias. En invierno, mantener la tierra ligeramente húmeda, siempre que no se seque. A las rosas les gusta el fertilizante. Al regar, agregue fertilizante líquido (preferiblemente líquido compostado de frijoles, despojos de pescado, etc.) al agua cada semana para mantener las hojas gruesas, de color verde oscuro y brillantes. Antes de la germinación, a principios de la primavera, aplique una vez un fertilizante líquido más concentrado. Si las semillas ya han brotado y están a punto de florecer y echar hojas, están en proceso de echar nuevas raíces y no es aconsejable aplicar fertilizante. Fertilizar en mayo durante el período pico de floración. En junio, después de que las flores se marchiten y antes de que florezcan las yemas axilares, aplique una solución de fertilizante de concentración media. En septiembre, cuando estén a punto de brotar las 4ª o 5ª yema axilar, aplique otro fertilizante líquido de nivel medio para promover el crecimiento de las flores de otoño. Aplique fertilizante orgánico descompuesto durante el período de inactividad en diciembre para pasar el invierno. El entorno de crecimiento de las rosas debe ser un lugar con suficiente luz solar (al menos 4-5 horas al día) y buen drenaje y ventilación. La tierra de los rosales en maceta debe aflojarse periódicamente para evitar que se compacte. Esta es también una de las claves para conseguir que las flores verdes de los rosales sean grandes. Las rosas pueden soportar el frío del invierno, pero temen los vientos fríos de principios de primavera. Siempre que se coloque en un lugar protegido y el suelo se mantenga con un cierto nivel de humedad en invierno, generalmente puede sobrevivir el invierno de manera segura. Sin embargo, cuando los brotes nuevos broten a principios de la primavera, es necesario protegerlos de los vientos fríos. Si no se tiene cuidado, las plantas se deshidratarán rápidamente y morirán.
Prevención y control de enfermedades comunes de las rosas
Las enfermedades comunes de las rosas son la mancha negra y el mildiú polvoroso. El principal método de prevención y control es rociar una mezcla de cal y azufre antes de que broten las yemas de las hojas a principios de la primavera, o rociar una mezcla bordelesa cuando broten. Si se encuentra mildiú polvoroso, se debe raspar inmediatamente y las ramas gravemente enfermas se deben cortar y quemar inmediatamente para evitar que se propague. También puedes usar detergente sintético para lavar y, después de 2 o 3 minutos, enjuagar con agua limpia. Hazlo una vez cada dos días y la mancha desaparecerá después de 2 o 3 veces. Aumentar la aplicación de fertilizantes de fósforo y potasio puede mejorar la resistencia de la planta a las enfermedades. Las plagas más comunes de las rosas son los pulgones y las arañas rojas. Las rosas no pueden escapar a su invasión durante casi todo el período de crecimiento. Puedes utilizar una emulsión de dimetoato al 40% diluida entre 1500 y 2500 veces para pulverizar, lo que resulta muy eficaz. También es eficaz rociar con repelente de mosquitos doméstico DDT diluido 1000 veces.
Técnicas de corte de rosas:
la temporada de lluvias es el mejor momento para cortar esquejes de rosas. Si se les da plena luz solar, el enraizamiento será más fácil y la tasa de supervivencia será mayor.
Selección de esquejes: Seleccione los 3-4 nudos superiores de las ramas después de la floración. Después de quitar las ramas, no las inserte directamente en el sustrato. Use una cuchilla afilada para cortar la herida en forma de "oreja de caballo". Esto facilitará la formación temprana de tejido calloso.
Medio: En la actualidad, los medios comúnmente utilizados son la ceniza de cresta, la piedra de rana, el barro de montaña, etc., entre los cuales la ceniza de cresta es el mejor. Antes de utilizar el medio, debe exponerse a una luz fuerte durante 2 o 3 días para matar los gérmenes.
Proceso de corte: Los esquejes procesados deben insertarse en el medio a tiempo, generalmente a una profundidad de 1/3-1/2 de la longitud de la rama. Rocíe agua a tiempo después de la inserción y colóquela al sol. En días soleados de verano, no deje que las ramas pierdan agua y asegúrese de mantener la humedad alrededor de la maceta del esqueje. De lo contrario, las ramas se secarán y morirán. Los esquejes de rosas de día completo se pueden realizar desde principios de junio hasta finales de septiembre.