Feng Shui en la cocina: Consejos para organizar los artículos del hogar y convertir la mala suerte en buena suerte


Según el orden de generación de los Cinco Elementos del I Ching, el este representa la madera y el sur el fuego. Por lo tanto, orientarse al sur (donde el fuego prospera) o al este (donde la madera genera fuego) se considera auspicioso. Es recomendable seguir los siguientes principios para la ubicación de la estufa de la cocina, que son acertados tanto desde la perspectiva del feng shui tradicional como desde la perspectiva ambiental y psicológica moderna.

1. Decoración de la estufa de cocina

La llamada "boca de la estufa" se refiere originalmente a la entrada de leña. En las estufas de gas, se refiere a la entrada de aire de la cocina, ubicada detrás del interruptor de encendido. Siempre que sea posible, la boca de la estufa debe estar orientada hacia el shengqi del anfitrión o anfitriona. Si las limitaciones del diseño de la cocina impiden que la boca de la estufa esté orientada hacia alguna de las direcciones auspiciosas de los padres, intentar orientarla hacia el yannian de la madre también puede fomentar la armonía familiar.

La estufa no debe estar orientada hacia la puerta de la cocina ni hacia la del baño. Si lo está, la puerta del baño debe mantenerse cerrada. Una estufa ubicada debajo del baño en el piso superior se considera desfavorable y debe reubicarse. Si no es posible reubicarla, instale una luz orientada hacia arriba. La estufa no debe ubicarse en una esquina de la cocina, de modo que el cocinero no esté de cara a la entrada. Tampoco debe colocarse debajo de un depósito de agua, ya que el agua extingue el fuego y simboliza la falta de riqueza.

Según el orden de los cinco elementos en el Libro de los Cambios, el este pertenece a la madera y el sur al fuego. Por lo tanto, es auspicioso tener la estufa orientada al sur, donde el fuego es intenso, o al este, donde la madera genera fuego.

La ubicación de la estufa de la cocina debe seguir las siguientes reglas, que son razonables desde la perspectiva del Feng Shui tradicional, la protección ambiental moderna y la psicología:

Feng Shui en la cocina: consejos para protegerse de la mala suerte con diversos muebles y objetos.

(1) Evite tener la estufa de la cocina directamente frente a la puerta.

En los conceptos tradicionales del Feng Shui, se considera que la cocina es el lugar donde la familia cocina y mantiene la vida, por lo que no debería verse afectada directamente por la energía cercana que ingresa por la puerta.

(2) Evite pararse cerca del fregadero de verduras.

La estufa pertenece al fuego y el fregadero al agua. El agua y el fuego son incompatibles, por lo que no deben estar demasiado cerca.

Feng Shui en la cocina: consejos para protegerse de la mala suerte con diversos muebles y objetos.

(3) Evite colgar la estufa en el aire.

Debido a la falta de espacio, las estufas suelen colocarse suspendidas en el alféizar de la ventana o sobre una red antirrobo. Según la tradición, es mejor dejar que la estufa "aterrice". Los antiguos creían que esto beneficiaría la energía de la tierra y generaría riqueza. Desde una perspectiva de seguridad moderna, puede evitar muchos riesgos.

(4) Evite la exposición al sol.

La estufa no debe ubicarse en el oeste. El feng shui tradicional cree que la energía "metálica" del oeste se ve suprimida por el "fuego" de la estufa, lo cual es desfavorable. El atardecer en el oeste trae una atmósfera sombría, y al cocinar, la estufa absorbe esta "energía sombría", lo cual es desfavorable. Los alimentos cocinados en la estufa, expuestos al sol poniente, son susceptibles a cambios de forma, lo que facilita que las personas enfermen.

(5) Equilibrio del Yin y el Yang

La cocina es un lugar donde el agua y el fuego se fusionan. Un equilibrio armonioso entre estos dos elementos contribuye a la prosperidad del hogar. La cocina es un espacio Yin, que sirve como lugar para almacenar alimentos en lugar de un espacio para el uso familiar habitual. Sin embargo, usar un rincón de la cocina como comedor temporal puede potenciar la energía Yang de la cocina y lograr un equilibrio Yin-Yang.

(6) La estufa no debe estar orientada hacia la puerta.

La estufa no debe colocarse directamente frente a la puerta o cerca de la ventana, porque si el viento apaga la estufa de gas o de GLP, perderá gas licuado, lo cual es muy peligroso.

(7) Evite utilizar estufas negras o rojas

Al elegir una estufa o construir una placa de cocina, conviene evitar algunos colores, como el rojo, ya que representa el fuego, y las estufas también pertenecen al elemento fuego. Desde la perspectiva de la psicología del color, el rojo también puede irritar fácilmente a las personas, por lo que es mejor evitarlo. El negro tampoco es una buena opción.

2. Disposición de los utensilios de cocina

Si usa un horno microondas o una olla arrocera, debe colocarse en una de las cuatro direcciones favorables para su propietario. Los enchufes de las ollas arroceras y los hornos microondas también deben ubicarse en una dirección favorable. El mismo principio se aplica a las tostadoras y ollas de cocción lenta.

Los utensilios de cocina no deben colocarse delante ni debajo de las ventanas, ya que esto simboliza una familia sin apoyo. No deben colocarse debajo de las vigas. Si es inevitable cambiar la posición de la estufa, se pueden colgar dos flautas de bambú de la viga con cuerdas rojas para mitigar este problema. No deben colocarse contra las esquinas afiladas de armarios o mesas, ni directamente frente a las escaleras.

3. Ubicación del espejo

El uso de espejos en el feng shui tiene efectos tanto positivos como negativos. La colocación correcta de los espejos puede mejorar el feng shui, pero una colocación incorrecta puede causar daños significativos a los ocupantes. Un tabú al colgar espejos en la cocina es que no deben reflejar la estufa. Colgar un espejo en la pared detrás de la estufa, donde refleja la comida en la olla, puede ser aún más perjudicial. Por otro lado, colgar un espejo en el comedor, donde refleja la comida en la mesa, puede duplicar la riqueza de la familia. Los espejos son desfavorables cuando están frente a la estufa, así que antes de instalar un espejo, verifique si está directamente frente a ella. Además, los espejos que dan a la puerta o a la propia habitación también son inapropiados; sin embargo, colocarlos cerca de la puerta está bien.

4. Colocación de la cuchilla

Los cuchillos de cocina y de fruta no deben colgarse en la pared ni colocarse en un portacuchillos, sino guardarse en un cajón. El ajo, la cebolla y el pimiento tampoco deben colgarse en la cocina, ya que absorben la energía negativa.

Para atraer la riqueza, el refrigerador nunca debe estar vacío y el tarro de arroz debe estar siempre lleno, lo que simboliza un hogar seguro. Se colocan tres monedas en un sobre rojo en el tarro de arroz para atraer la riqueza.

5. Pecera

La pecera no puede colocarse en la cocina ni frente a la estufa. Pertenece al elemento agua de los cinco elementos y es un elemento con una naturaleza muy acuosa. Si se coloca frente a la estufa, se creará una situación de conflicto entre el agua y el fuego, por lo que no puede colocarse en la cocina.

Feng Shui en la cocina: consejos para protegerse de la mala suerte con diversos muebles y objetos.

6. Disposición de las plantas de cocina

Al reverdecer su cocina, elija plantas resistentes para embellecerla, ya que las cocinas suelen estar expuestas a humos y vapor, que perjudican el crecimiento de las plantas. Las plantas delicadas y frágiles tienen dificultades para sobrevivir en la cocina. Los cactus de crecimiento lento y resistentes a la sequía, como la tuna, el nopal y el aloe vera, son opciones adecuadas. Como alternativa, considere plantas perennes resistentes. Dado que los humos y el vapor son perjudiciales para el crecimiento de las plantas, báñelas regularmente. Si su cocina tiene ventanas grandes, plante plantas colgantes frente a ellas.

Si la cocina está ubicada al sur, colocar plantas de follaje puede suavizar los rayos del sol, reducir la luz difusa y contribuir al ahorro. Una cocina ubicada al este es ideal; si se ubica en otras direcciones, se pueden colocar flores rojas en la mesa o cerca del refrigerador para promover la salud. En una cocina al oeste, colocar flores doradas, narcisos y pensamientos junto a la ventana no solo puede bloquear la energía negativa del sol poniente, sino que también atrae la prosperidad. En una cocina al norte, las flores rosas y naranjas pueden aportar vitalidad al interior.

Feng Shui en la cocina: consejos para protegerse de la mala suerte con diversos muebles y objetos.

7. Artículos diversos de cocina

Cucharas y palas: Si el extremo de la cuchara o pala es de acero inoxidable, el mango debe ser de madera. Si el mango es de plástico, se recomienda usar blanco o verde; el rojo y el negro no son recomendables.

Olla arrocera: La olla arrocera se usa para cocinar arroz, por lo que afecta directamente la vitalidad y el bienestar de una persona. Una olla arrocera sucia no aportará suficiente vitalidad ni bienestar, por lo que mantenerla limpia es fundamental.

Teteras: Las teteras, con su energía yang del agua, tienen un impacto significativo en la salud femenina. Evite dejar agua estancada en una tetera y no la coloque cerca del microondas.

Ollas: Las ollas representan la base del usuario. Las ollas sin usar dispersan su "chi", así que deséchalas lo antes posible. Evita usar ollas demasiado baratas. Precaución: Las ollas quemadas pueden reducir tu suerte financiera.

Palillos: Los palillos son un pequeño símbolo del estatus del usuario, por lo que los palillos que usa el anfitrión nunca deben ser baratos. Si quieres tener más suerte, lo mejor es usar palillos de madera que tengan un toque de clase. Si la pintura de los palillos se ha descascarillado, reemplázalos inmediatamente.

Estropajos: Los estropajos tienen dos funciones. Primero, se usan para limpiar la cocina y el comedor, y segundo, sirven como puente entre diversas relaciones interpersonales. Si el estropajo está sucio o roto, se acercarán personas malintencionadas y el propietario se verá fácilmente involucrado en disputas.

Hogar