Existen 6 "enfermedades y plagas" comunes en el cultivo de flores en casa. Si los encuentras, trátalos a tiempo. Si llegas demasiado tarde, solo tendrás ollas vacías.

En el proceso de cultivo de flores en casa, las enfermedades y las plagas son problemas que muchos amantes de las flores no pueden evitar. Estas enfermedades y plagas no sólo afectan el valor ornamental de las flores, sino que en casos severos pueden incluso causar la muerte de las flores, dejando sólo macetas vacías. Por lo tanto, es crucial detectar y tratar las plagas y enfermedades de manera oportuna. Este artículo presentará en detalle seis enfermedades y plagas comunes de las flores domésticas y sus métodos de prevención y control, con la esperanza de ayudar a los amantes de las flores a proteger sus queridas flores y permitir que crezcan saludables y florezcan maravillosamente.

1. Pulgones

Los pulgones son pequeños insectos de color verde-amarillo que dañan casi todas las flores y árboles. A menudo se reúnen en las ramas jóvenes y hojas de las flores y se alimentan de la savia de las plantas. Las hojas de las flores infestadas por pulgones aparecerán arrugadas y rizadas y también pueden formarse agallas. En casos graves, el crecimiento de las flores se verá afectado o incluso se marchitará.
Métodos de prevención y tratamiento:
Control físico: Los pulgones en pequeñas cantidades se pueden limpiar suavemente con un hisopo de algodón humedecido en agua o agua jabonosa.
Control químico: Rociar con pesticida imidacloprid o emulsión de dimetoato. Diluir y utilizar según las instrucciones para evitar dañar las flores.
Repelente de insectos natural casero: Machaque el ajo, sumérjalo en agua durante 24 horas y luego rocíelo sobre la superficie de las plantas para repeler eficazmente los pulgones.

2. Insectos escama

A las cochinillas les gusta "visitar" muchos tipos de flores, como la bergamota, la camelia, la rosa, etc. Se reúnen principalmente en las ramas y hojas de las plantas, perforan los tejidos vegetales con sus piezas bucales para chupar el jugo, causando daños al crecimiento de las plantas. En casos severos, afectará el valor ornamental de las flores e incluso provocará su muerte.
Métodos de prevención y tratamiento:
Eliminación manual: Se pueden recolectar pequeñas cantidades de cochinillas hasta matarlas o cepillarlas con un palillo o un cepillo de dientes viejo.

Control químico: Utilizar aceite de cipermetrina al 50% u otros insecticidas que contengan componentes organofosforados para pulverizar. También diluir y utilizar según las instrucciones.
Riego con vino blanco o alcohol: Si las cochinillas han crecido hasta cierto tamaño, puedes utilizar vino blanco o alcohol al 75% para regar o limpiar las plantas afectadas.

3. Araña roja

Los ácaros rojos son diminutos y difíciles de ver a simple vista y pueden producirse más de una docena de generaciones al año. Chupan principalmente la savia de la planta. Cuando el daño es grave, aparecerán en las hojas unas manchas o parches de color gris amarillento, densos y diminutos, que gradualmente se irán volviendo amarillas y cayendo. Los ácaros rojos también tejen redes en el dorso de las hojas, afectando la fotosíntesis normal de la planta y, en casos graves, incluso provocando la muerte de la planta.
Métodos de prevención y tratamiento:
Prevención física: Utilizar un hisopo de algodón empapado en alcohol para limpiar cuidadosamente el área donde crecen las arañas rojas, matándolas mediante el efecto bactericida del alcohol.
Control químico: Utilizar pesticidas como la cipermetrina para pulverizar. Asegúrese de diluir y utilizar de acuerdo con las instrucciones.
Mejorar el entorno: aumentar la ventilación, mantener la temperatura y la humedad adecuadas y reducir la cría de arañas rojas.

4. Pequeña mosca negra

Si la tierra de tus plantas en macetas suele estar húmeda o el ambiente no está ventilado, es fácil que las moscas negras se reproduzcan. Ellos mismos no son muy dañinos para las plantas, pero se reproducen muy rápidamente y su apariencia densa es aterradora. Más importante aún, la aparición de moscas negras a menudo significa que el suelo está demasiado húmedo, lo que puede causar fácilmente otras enfermedades y plagas.
Métodos de prevención y tratamiento:
Mantenga el suelo seco: elimine el agua estancada a su alrededor a tiempo para evitar que se moje demasiado.
Mejorar el entorno de ventilación: fortalecer la ventilación, mantener la circulación del aire y reducir la cría de pequeñas moscas negras.
Control físico: Espolvoree un poco de arena fina o tierra de diatomeas sobre la superficie del suelo para reducir eficazmente la cría de pequeñas moscas negras.
Las bobinas repelentes de mosquitos se pueden remojar en agua y regar: Las bobinas repelentes de mosquitos se pueden remojar en agua y regar, lo que puede desempeñar un papel determinado en la prevención y el control de pequeñas moscas negras.

5. Mildiú polvoroso

El mildiú polvoroso es una enfermedad común en las flores, causada por una infección por hongos. Generalmente es más activo durante la temporada de lluvias. Al principio aparecen manchas blancas en las hojas, que luego van cubriendo lentamente toda la hoja hasta volverse grises. Si no se toman medidas oportunas, el mildiú polvoroso se propagará lentamente a toda la planta, afectando gravemente el valor ornamental de las flores.
Métodos de prevención y tratamiento:
Mejore la ventilación y la iluminación: mantenga el entorno de crecimiento de la planta bien ventilado y bien iluminado para reducir la aparición de mildiú polvoroso.

Limpie las hojas enfermas rápidamente: si encuentra una infección de mildiú polvoroso, corte las hojas enfermas a tiempo para evitar la propagación de la enfermedad.
Agente de pulverización: utilizar tiofanato-metilo o solución de tiofanato-metilo para pulverizar, diluir y utilizar según las instrucciones.
Mejora la resistencia a las enfermedades de las plantas: la fertilización y el riego razonables pueden mejorar la resistencia de las flores a las enfermedades y reducir la aparición de mildiú polvoroso.

Prevención de plagas y enfermedades

Al cultivar flores en casa, el control de enfermedades y plagas es la clave para mantener un crecimiento saludable de las flores. Una vez que se descubren plagas y enfermedades, se deben tomar medidas rápidamente para garantizar que se “traten de manera temprana, en pequeñas cantidades y de inmediato” para evitar su propagación. Además de los métodos de prevención y control específicos mencionados anteriormente, los amantes de las flores también pueden prevenir la aparición de enfermedades y plagas mediante las siguientes medidas:

Revise las flores periódicamente: revise el crecimiento de las flores periódicamente para detectar y tratar enfermedades y plagas de manera oportuna.
Mejorar la ventilación y la iluminación: mantenga el entorno de crecimiento de la planta bien ventilado y bien iluminado para reducir la aparición de enfermedades y plagas.
Fertilización y riego razonables: según las necesidades de crecimiento de las flores, la fertilización y el riego razonables pueden mejorar la resistencia de las flores a las enfermedades.
Mantenga el medio ambiente limpio: Fortalezca el mantenimiento y la gestión diaria, mantenga el medio ambiente limpio y reduzca la reproducción de enfermedades y plagas.

Cultivar flores en casa no es sólo un hobby, sino también una actitud de vida. Mediante un cuidado y manejo cuidadoso, podemos lograr que las flores crezcan saludables y florezcan hermosamente. Espero que este artículo pueda ayudar a los amantes de las flores a prevenir y controlar mejor las enfermedades y plagas, mantener sus queridas flores alejadas de los problemas de enfermedades y plagas y florecer con un brillo más encantador.
Jardinería Jardinería de flores