Exclusivo丨¡Este método de plantación es súper simple, la clave es que sea limpio y rentable!
En los últimos años , cultivar hortalizas en balcones mediante hidroponía sin suelo se ha vuelto cada vez más común, principalmente debido a su higiene. Sin embargo, este método aún no se ha popularizado en las explotaciones agrícolas a gran escala. Sin embargo, Xiaonongjun cree que este método de cultivo tiene un gran potencial, ya que maximiza el uso del espacio y no solo es limpio. Hoy, Xiaonongjun presenta este método de cultivo simple y limpio: la hidroponía sin suelo .
La hidroponía sin suelo se refiere a una técnica de cultivo en la que todos los nutrientes necesarios para el crecimiento normal de las plantas se formulan científicamente en una solución nutritiva en proporciones y cantidades adecuadas, lo que permite que las raíces los absorban. La mayoría de las hortalizas de hoja se pueden cultivar hidropónicamente. Las variedades más comunes incluyen lechuga, espinaca, apio de agua, col rizada, choy sum, colza, pakchoi, kale y gerbera. La lechuga es una de las hortalizas más importantes y comunes cultivadas hidropónicamente.
1. ¿Cuáles son los beneficios de las verduras hidropónicas sin suelo?
Las verduras cultivadas son frescas, limpias y libres de contaminación.
Las verduras de hoja son las más comunes y populares. Se componen principalmente de tallos y hojas comestibles, y las verduras de hoja, como la lechuga y la lechuga romana, se consumen principalmente crudas, por lo que deben estar frescas, limpias y libres de contaminación. Las verduras cultivadas hidropónicamente son susceptibles a la contaminación ambiental, lo que resulta en niveles excesivos de metales pesados y pesticidas. Sin embargo, las verduras de hoja cultivadas hidropónicamente ofrecen una calidad superior a las cultivadas en tierra, caracterizándose por su limpieza, frescura, sabor agradable y calidad superior.
Adecuado para jardinería doméstica, simple y conveniente.
Para la jardinería doméstica, solo necesitas una botella llena de solución nutritiva preparada y podrás disfrutar de la alegría de cultivar tus propios cultivos. La hidroponía es más práctica y limpia que el cultivo en tierra. El cultivo sin tierra no está limitado por el espacio, lo que te permite cultivar más verduras en un espacio más reducido, aprovechando mejor el espacio de tu balcón.
Adaptándose a la demanda del mercado, el cultivo se puede realizar durante todo el año en el mismo sitio.
Las hortalizas, especialmente las de hoja, son difíciles de almacenar, pero es necesario producirlas durante todo el año para satisfacer la demanda del mercado. Rotar las hortalizas de hoja cultivadas en suelo es tedioso, ya que requiere preparar el terreno, formar bancales, plantar, fertilizar y regar. Sin embargo, rotar las hojas en cultivos sin suelo es sencillo: basta con plantar las plántulas en los hoyos. Por ejemplo, la lechuga se puede sembrar, plantar y cosechar los 365 días del año, lo que garantiza una producción ininterrumpida. Por lo tanto, la hidroponía facilita la rotación de cultivos y es adecuada para la producción planificada y contratada.
Un buen método de producción para resolver el problema del suministro de verduras fuera de temporada.
Las hortalizas de hoja suelen tener plantas cortas y no requieren estructuras de soporte adicionales, por lo que la inversión en instalaciones es menor que la del cultivo de frutas y hortalizas sin suelo. Las hortalizas hidropónicas tienen un ciclo de crecimiento corto y una rápida tasa de renovación. La hidroponía, como forma de producción en instalaciones, suele ser menos susceptible a los daños causados por tifones. Los agricultores de las zonas costeras que pueden suministrar hortalizas frescas durante la temporada de tifones suelen obtener mayores beneficios.
Facilitar la gestión de la producción
El método de cultivo hidropónico de hortalizas también es muy saludable. Solo es necesario regarlas regularmente con solución nutritiva. Además, es muy práctico y no requiere pasos como fertilizar, regar ni remover la tierra.
Altos beneficios económicos
La hidroponía puede evitar los daños del cultivo continuo y ofrece un alto índice de cosechas múltiples. Las instalaciones pueden alcanzar más de 20 cosechas al año, lo que genera una alta rentabilidad económica. Por esta razón, la hidroponía se utiliza a menudo para hortalizas de hoja.
2. La tecnología central de los vegetales hidropónicos sin suelo es la preparación de la solución nutritiva.
La preparación de la solución nutritiva es la tecnología clave para el crecimiento normal de los vegetales hidropónicos. También es la base y la clave del cultivo sin suelo.
Durante el proceso de plantación, es necesario disolver una cantidad de fertilizante en agua en una proporción adecuada según las necesidades nutricionales de la planta. El éxito de la hidroponía depende en gran medida de la formulación, la concentración, la proporción de nutrientes, el pH y la temperatura de la solución nutritiva, así como de si el manejo de la solución nutritiva durante el crecimiento de la planta cumple con los requisitos de cada etapa. Solo adoptando la fórmula correcta y utilizando métodos adecuados para preparar y manejar la solución nutritiva, las plantas pueden mantener un entorno óptimo en todas las etapas de su crecimiento y desarrollo. Solo así, las plantas pueden dedicar más energía al crecimiento, la floración y la fructificación, logrando así resultados de cultivo rápidos, de alto rendimiento y de alta calidad.
Solo entendiendo a fondo la composición y la dinámica de las soluciones nutritivas, así como sus métodos de control, se puede comprender plenamente la esencia de la hidroponía. La preparación y el manejo de las soluciones nutritivas no se limitan a disolver mecánicamente algunos fertilizantes en agua con una fórmula preexistente. La calidad del agua, los métodos de cultivo, las condiciones climáticas y las temporadas de crecimiento influyen significativamente en la preparación y la eficacia de las soluciones nutritivas. Solo mediante la preparación y el uso correctos y flexibles de las soluciones nutritivas, junto con una práctica diligente, se puede lograr un cultivo exitoso.
3. Tecnología de plantación de hortalizas hidropónicas sin suelo
Al cultivar hortalizas en hidroponía sin suelo, además de la solución nutritiva, algunas también utilizan un sustrato. La función del sustrato es fijar las plantas en el recipiente (en lugar de la tierra) y retener la solución nutritiva y el agua para el crecimiento y desarrollo de las flores.
Al usar perlita, ceramsite y vermiculita para cultivar flores, es importante prestar atención a aspectos como la reposición de agua. Por lo general, después de plantar las flores, siempre que se observe que no se filtra la solución nutritiva de la bandeja, se puede reponer.
El método específico consiste en añadir líquido una vez a la semana (50 ml cada vez) para macetas medianas y pequeñas, y una vez cada dos semanas (500 ml cada vez) para macetas grandes. Para flores grandes, riegue solo la solución nutritiva; no riegue ni reduzca el agua. Si el agua de la maceta se evapora, puede añadir agua del grifo, siempre que el nivel se mantenga estable.
Además, la reposición puede ajustarse adecuadamente según factores como los cambios estacionales. Por ejemplo, durante el crecimiento de las flores en maceta, la solución nutritiva debe aplicarse una o dos veces por semana; en invierno, cuando las plantas están en letargo, la solución puede reponerse una vez al mes; antes de la floración y después de la fructificación, se debe aumentar la concentración y la frecuencia de la reposición.
El objetivo de usar un sustrato mixto para el cultivo de flores es aumentar la porosidad, mejorar la retención de agua y fertilizantes, mejorar la permeabilidad y regular el pH. Generalmente, después de la plantación, no es necesario mantener el nivel de agua ni reemplazar la solución nutritiva. Simplemente permita que la solución nutritiva fluya una vez hasta que comience a salir el exudado.
Los sustratos que se pueden mezclar incluyen: arcilla expandida y perlita se pueden mezclar en una proporción de 2:1 para aumentar el contenido de agua, lo cual es adecuado para plantar flores con raíces gruesas o raíces carnosas; vermiculita y perlita se pueden mezclar en una proporción de 1:1 para mejorar la ventilación y son adecuados para cortar sustratos; turba, vermiculita y perlita se pueden mezclar en una proporción de 2:1:1, que tiene un alto contenido de agua y se usa a menudo para cultivar plantas de follaje; turba y arena se pueden mezclar en una proporción de 3:1 y se pueden usar para flores y árboles en macetas; turba y perlita se pueden mezclar en una proporción de 1:2 y se utilizan para plantas en macetas con raíces delgadas, como rododendros.
▌Xiao Nong Jun Yu: Ya todos conocemos los beneficios de las verduras hidropónicas. Si te interesa, puedes investigar las técnicas de cultivo pertinentes por tu cuenta. Xiao Nong Jun no entrará en detalles aquí. A partir de ahora, puedes cultivar verduras limpias en el balcón de tu casa. Una vez que lo intentes, lo aprenderás.
Algunos materiales provienen de: HowNet
Editor de este número: Xiangyang Gumu
Agricultura moderna Vida moderna Exclusivo
La lista de clasificación es la siguiente:
【Top 1】Si diriges una cooperativa, ¡podrás disfrutar de estas buenas políticas el próximo año!
【Top2】¿Qué derechos e intereses se verán afectados tras la cancelación del registro de hogares agrícolas?
【Top3】 Se introducen nuevas políticas para promover el rápido desarrollo de la agricultura de ocio
【Top4】 ¿Conoces las seis nuevas políticas emitidas la semana pasada?
【Top5】 ¿Una doctora renunció a su salario anual de un millón de dólares para criar lombrices de tierra en el campo?
【Top6】 ¿Cómo podría esta cosa pequeña e insignificante ser tan valiosa?
【Top7】¿Cómo abordar la difícil tarea de sacar a 10 millones de personas de la pobreza?
【Top8】 ¿Cómo logró “Chicken Commander” un beneficio neto anual de 2,05 millones de yuanes?
【Top9】 ¡Muchos agricultores están preocupados por la confirmación de sus derechos sobre la tierra!
【Top10】El Sr. Cangrejo te cuenta estos secretos sobre los cangrejos