Diseño de caminos pavimentados en parques residenciales (imagen)
Los parques residenciales son parques que, en términos de selección del sitio y alcance del uso del suelo, a menudo hacen uso de la topografía y geomorfología natural que se puede utilizar y preservar o proteger o áreas con valor cultural en el terreno planificado del área residencial. Las instalaciones y contenidos del parque son relativamente ricos y completos, y están divididos en áreas funcionales o áreas paisajísticas. Además de los espacios verdes, a menudo se utilizan pequeños jardines, cuerpos de agua y cambios en la topografía y el relieve para formar espacios y paisajes de jardines relativamente ricos. Los parques de áreas residenciales deben planificar una cierta cantidad de edificios de servicios turísticos y, al mismo tiempo, organizar una cantidad adecuada de lugares de actividades y proporcionar las instalaciones de actividades correspondientes, y embellecer los edificios paisajísticos y los elementos de jardín.
La planificación y disposición de los parques en áreas residenciales en general deben cumplir los siguientes requisitos: 1. Cumplir los requisitos funcionales y dividir las diferentes áreas funcionales. Los lugares de actividades e instalaciones como descanso, entretenimiento cultural, ejercicio físico, juegos infantiles y comunicación interpersonal se organizan de acuerdo a los diferentes requisitos de los residentes. ② Satisfacer los requisitos estéticos y turísticos de los jardines, ganar con el paisaje, hacer pleno uso del terreno, los cuerpos de agua, las plantas y los edificios del jardín, crear paisajes de jardines y crear una concepción artística del jardín. La organización del espacio del jardín y el diseño de los caminos del jardín deben combinarse con el diseño del paisaje del jardín y los lugares de actividad, teniendo en cuenta tanto las funciones de transporte turístico como las de exhibición del paisaje del jardín. ③ Para formar un paisaje verde hermoso y natural y un excelente entorno ecológico, los parques residenciales deben mantener una proporción razonable de tierra verde y dar pleno juego al papel principal de las comunidades de plantas de jardín en la formación de paisajes de parques y un buen entorno ecológico.
En la planificación y el diseño, se debe prestar más atención a los lugares e instalaciones necesarios para las actividades del jardín por la mañana y por la noche, se deben configurar más plantas con aroma nocturno y la infraestructura debe cumplir con los requisitos funcionales de las actividades del jardín comunitario en los días festivos, como prestar atención al apoyo iluminación nocturna y distribución de iluminación colorida.
2 Funciones y tipos de
caminos de jardín Los caminos de jardín conectan diferentes divisiones, instalaciones de actividades arquitectónicas y lugares pintorescos, organizan el tráfico, guían los recorridos y facilitan la identificación de direcciones. Es también elemento del paisaje del parque, esqueleto, vena, vínculo del lugar escénico y composición. Los tipos de caminos de jardín en las áreas verdes residenciales se dividen en
caminos principales que conducen a los principales edificios e instalaciones de actividades y lugares pintorescos, para facilitar la reunión y distribución de turistas.
Las carreteras secundarias son las vías principales en varias áreas del parque, guiando a los visitantes a diversos lugares escénicos y organizando el paisaje.
El sendero para caminar es para que los turistas puedan caminar. El
sendero de salud de 1,2 a 2 m de ancho es el método de masaje de pies y fitness más popular en los últimos años. El objetivo de la aptitud física se puede lograr masajeando los puntos de acupuntura en las plantas de los pies mientras se camina por una calle empedrada (como se muestra en la Figura 1).
Figura 1
3 Diseño y disposición lineal de caminos de jardín
3.1 Diseño lineal de caminos de jardín El
diseño lineal de los caminos de jardín debe combinarse con el terreno, los cuerpos de agua, las plantas, los edificios, las áreas pavimentadas y otras instalaciones para formar una composición paisajística completa, creando un espacio continuo para mostrar el paisaje del jardín o una línea de perspectiva para apreciar el paisaje que se encuentra frente a nosotros. El diseño lineal de los caminos del jardín debe tener prioridades claras, organizar el tráfico y las visitas turísticas, y tener una densidad bien equilibrada y giros y vueltas ordenados. Para organizar el paisaje, ampliar la ruta turística y expandir el espacio, el camino del jardín debe tener giros y vueltas apropiados en el espacio. Un mejor diseño es hacer la carretera principal cerca de la superficie del agua de acuerdo con las ondulaciones del terreno y los requisitos de las funciones circundantes. Se cruza con los puntos escénicos a lo largo de la carretera principal, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje principal. Crea la carretera como parte del paisaje. La disposición de los caminos del jardín debe ser densa o dispersa según las necesidades y no deben ser iguales entre sí. Sin embargo, las curvas no son tan fáciles de utilizar como las líneas rectas. Las curvas apropiadas pueden liberar a las personas de atmósferas tensas y obtener una sensación estética confortable.
3.2 Disposición de los caminos del parque
La disposición de los caminos del parque debe determinarse de acuerdo con el contenido del espacio verde del parque y la capacidad de visitantes. Debemos priorizar claramente, adaptarnos a las condiciones locales y cooperar estrechamente. Por ejemplo, los caminos de un parque paisajístico deben rodear las montañas y las aguas, pero no deben discurrir paralelos al agua. Al estar situado en la ladera y frente al agua, hay muchas actividades e instalaciones; Los caminos en el parque plano deben tener suaves curvas y pueden ser densos, pero no deben formar una cuadrícula.
4 Varios puntos clave en el diseño de caminos de jardín
4.1 Tratamiento de las curvas
Las curvas del camino deben ser suaves y consistentes, en línea con los patrones de comportamiento de los turistas. Cuando los caminos del jardín encuentran obstáculos como edificios, montañas, agua, árboles y pendientes pronunciadas, inevitablemente tendrán curvas. Las curvas tienen la función de organizar el paisaje. La curvatura debe ser grande, el lado exterior debe ser alto y el lado interior debe ser bajo. Las barandillas deben instalarse en el lado exterior para evitar accidentes.
4.2 Tratamiento de las intersecciones de caminos de jardín
Cuando dos caminos principales se cruzan, la intersección debe ampliarse y hacerse ortogonal para formar un pequeño cuadrado para facilitar la conducción y los peatones. Los caminos deben cruzarse en diagonal, pero no demasiado. Las dos intersecciones no deben ser demasiado cercanas y la primaria y la secundaria deben estar claramente distinguidas. El ángulo de intersección no debe ser demasiado cercano y el primario y el secundario deben estar claramente distinguidos. El ángulo de intersección no debe ser demasiado pequeño. Los dos caminos pueden intersecarse en forma de cruz, o pueden intersecarse oblicuamente pero con las líneas centrales de los caminos intersecándose en un punto. Los ángulos verticales de los caminos oblicuos deben ser iguales por razones de belleza. La intersección en forma de "T" es la intersección de las líneas de visión y puede embellecer el paisaje. Es necesario evitar que varias carreteras se crucen en un mismo punto, ya que esto puede provocar que los turistas se pierdan fácilmente. Se deben colocar señales en las intersecciones. Cuando varios caminos se cruzan, los puertos deben ampliarse adecuadamente para formar pequeños cuadrados. Esto facilitará el tráfico y reducirá la masificación de turistas.
4.3 Relación entre los caminos del jardín y los edificios
Cuando un camino del jardín conduce a un gran edificio, para evitar que los visitantes en la calle interfieran con las actividades en el interior del edificio, se puede establecer una plaza de reunión y distribución frente al edificio para que el camino del jardín pueda pasar por la plaza y luego conectarse con el edificio; Cuando un camino de jardín conduce a un edificio común, se puede ensanchar adecuadamente la superficie de la carretera frente al edificio o se pueden formar ramificaciones para facilitar la diversión de los visitantes. Los caminos de jardín generalmente no pasan por los edificios, sino que los rodean.
4.4 Tratamiento antideslizante y de colocación de escalones de caminos de jardín
La pendiente longitudinal del camino principal debe ser inferior al 8%, la pendiente transversal debe ser inferior al 3% y la pendiente transversal del pavimento granular debe ser inferior al 4%. Las pendientes longitudinales y transversales no podrán ser planas al mismo tiempo. La pendiente longitudinal de los senderos en parques de montaña deberá ser inferior al 12%, debiendo realizarse un tratamiento antideslizante si supera el 12%. No es aconsejable tener escaleras en el camino principal del jardín. Si se deben instalar escaleras, la pendiente longitudinal deberá ser inferior al 36%. Para caminos secundarios y carreteras secundarias, la pendiente longitudinal deberá ser inferior al 18%. Si la pendiente longitudinal supera el 15%, se cortará la vía y se deberá tratar la superficie de la carretera con medidas antideslizantes. Si supera el 18%, se deberá diseñar como escalones o escaleras, y los escalones no deberán tener menos de dos niveles. Las escaleras con una pendiente mayor al 58% deberán ser tratadas con medidas antideslizantes y se deberán instalar barandillas. Los escalones miden entre 30 y 38 cm de ancho y entre 10 y 15 cm de alto. 5.1 Métodos básicos de diseño
de pavimentos para caminos de jardín
El camino del jardín de la Figura 3
se puede seleccionar para mejorar el efecto artístico de la superficie de la carretera de acuerdo con los requisitos del paisaje. El camino se crea como parte del paisaje y se resalta con patrones en el jardín para embellecer el entorno y aumentar las características del jardín. En los jardines, los patrones de pavimento a menudo varían dependiendo de la ubicación. El patrón del pavimento tiene una guía espacial. En un espacio rectangular, el foco de la decoración se centra en ambos lados de la carretera o en toda la carretera, o en enfatizar el punto de inicio de una carretera (como se muestra en la Figura 2). Los espacios circulares, cuadrados, en forma de cruz tienen una direccionalidad centrípeta, con el foco en el centro: el espacio en forma de L tiene guía de esquina y también es el foco de la decoración. El diseño de la pavimentación del suelo se realiza de acuerdo con las funciones de los diferentes lugares. La estructura y el acabado de los caminos del jardín y las áreas pavimentadas deben determinarse de acuerdo con diferentes requisitos funcionales, y los materiales de la superficie deben coordinarse con el estilo del parque. Por ejemplo, el suelo de una zona de descanso puede diseñarse con patrones o se pueden incrustar piedras con distintos patrones. La elección de los materiales depende de si están en armonía con el medio ambiente. Generalmente se utilizan materiales naturales, localizados, pétreos, pizarras, piedras naturales, cantos rodados, etc. En los tranquilos, elegantes y sencillos caminos forestales se diseña un pavimento con césped incrustado: se colocan adoquines en el césped (como se muestra en la Figura 3). El contraste entre la textura dura y fuerte de la piedra y la textura suave y brillante del césped revela la belleza de los diferentes materiales. El sendero de salud es el método de fitness de masaje de pies más popular en los últimos años. Caminar por el camino adoquinado y masajear los puntos de acupuntura en las plantas de los pies puede lograr el propósito de mantenerse en forma, al mismo tiempo que lo convierte en parte del paisaje del jardín. Utilizando el método de jardinería seca japonesa de imitación de Hong Kong, el suelo de guijarros está pavimentado con rocas de montaña y linternas de piedra de estilo japonés. No solo cumple el propósito de fitness y ocio para los residentes de la zona residencial, sino que también proporciona una pieza de jardín única para que la gente aprecie. El diseño del pavimento de pequeñas plazas para ocio y entretenimiento debe realizarse con patrones incrustados (como se muestra en la Figura 4).
5.2 Drenaje de pavimentos de caminos de jardín
Figura 4
Los caminos de jardín suelen ser canales para drenar el agua de lluvia para evitar la acumulación de agua en el camino. Por ello, el diseño de los caminos del jardín debe mantener una cierta pendiente, con una pendiente horizontal del 15-20% y una pendiente longitudinal de alrededor del 10%. El diseño del pavimento debe prestar atención al diseño permeable al agua y transpirable para evitar la acumulación de agua, como la incorporación de pavimento de césped para aumentar la permeabilidad al aire y el drenaje del suelo.