¿Cuáles son las flores que florecen durante todo el año?
Este tipo de flores florecen en varias estaciones, tienen un largo período de floración y son fáciles de cultivar. Aún puedes disfrutar de la diversión de cultivar flores en otoño e invierno. Coloca algunas macetas de flores en la oficina o en casa. Cuando estés cansado en el trabajo, puedes mirar las hojas verdes para aliviar el estrés. Después de salir del trabajo, ve a casa y riega las flores. ¿No es este tipo de vida una buena combinación de trabajo y descanso? Entonces, ¿qué tipo de flores y plantas son adecuadas para nosotros, los trabajadores de oficina? Lo mejor es que tengan un aspecto sencillo y sean fáciles de cultivar. No sé qué tipo de plantas en macetas sueles cultivar. Hoy me gustaría recomendarte algunas flores preciosas.
La orquídea es una flor epífita verde perenne. Tiene una forma de flor única y una postura elegante, lo que la convierte en una variedad de flor apreciada por la gente. Cultivar orquídeas es como criar personas. Requiere cuidados y cultivo minuciosos y, lo que es más importante, buena actitud y éxito. Sin embargo, si te preocupa no poder cultivarla bien, no te preocupes, puedes probar con Jianlan, que es una variedad de orquídea mejorada que puede florecer en varias estaciones. No es tan común como las variedades de orquídeas que cultivamos habitualmente, por lo que es una buena opción. Es adecuado para exhibir tanto en la oficina como en el hogar.
Esta fragante parra, que es una planta perenne, florece en otoño e invierno y solo ha aparecido en el mercado de forma gradual en los últimos dos años. Las ramas muy resistentes pueden trepar por el marco de escalada y pueden enrollarse libremente según la forma que prefieras. Podemos cultivarla en el balcón para que pueda trepar por las barandillas del balcón. Entonces tu balcón se convertirá en una pared de flores que la gente envidiará.
Las rosas en miniatura también son flores muy buscadas por muchas personas en los últimos años. Son más nobles que otras flores. Las rosas miniatura son las pequeñas hermanas lindas de la familia de las rosas. La planta es pequeña y bonita, con flores de colores intensos. Puede florecer durante todo el año y tiene un alto valor ornamental, lo que la hace muy adecuada para plantarla como flor en maceta.
De hecho, no hay necesidad de preocuparse por cuestiones estacionales cuando se cultivan flores y plantas. También es una especie de placer sentir los cambios de crecimiento de las flores en diferentes estaciones a lo largo del año. Los estados que presentan los diferentes resultados de crecimiento de las plantas también son diferentes. Para aquellos que realmente aman el cultivo de flores, generalmente no se perderán sus distintas etapas de crecimiento.

Gracias por la invitación. Muchos cultivadores de flores sueñan con tener un jardín. Esperan plantar sus plantas verdes favoritas en macetas en su balcón y disfrutar de la alegría del éxito cuando las flores florezcan. Sería aún mejor si las flores pudieran florecer durante todo el año. Hoy les presentaré varias plantas verdes en macetas que son muy fáciles de cultivar y pueden florecer durante todo el año.
1. Hoya
La razón por la que hablo primero de Hoya es porque a los amantes de las flores realmente les encanta Hoya. Varios tipos de Hoya florecen flores esféricas de varios colores, que son muy hermosas. Las ramas colgantes de Hoya son adecuadas para colgarlas en las rejas de las ventanas. Siempre que haya suficiente luz, las flores florecerán una tras otra. Puedes cultivar Hoya bien cuidándola como si estuvieras cultivando Chlorophytum.
2. Euphorbia pilosa
La Euphorbia milii también se llama hibisco de hierro. Sus ramas están cubiertas de espinas y en ellas florecen pequeñas flores rosadas. A la Euphorbia milii le gusta una tierra para macetas relativamente seca y debe tener suficiente luz para permitir que florezca más flores. Sin embargo, si hay niños en casa, no se recomienda cultivar esta planta espinosa para evitar lastimarlos.
3. Camelia de las cuatro estaciones
La camelia de cuatro estaciones, también conocida como azalea de cuatro estaciones, tiene hojas duras y coriáceas y flores abundantes de color rojo brillante. Es muy ornamental cuando se coloca en casa. Crece principalmente en el sur y puede florecer durante todo el año. Es adecuada para colocarla en el balcón. Necesita suficiente luz y buena ventilación. Por lo general, se mantiene húmeda y se puede aplicar fertilizante compuesto una vez al mes.
4. Vid fragante
La enredadera fragante es una enredadera que florece con flores en forma de campanilla de color rojo, rosa y blanco. Si la dejas trepar por la reja de la ventana, las ramas se llenarán de flores, lo que será el paisaje más hermoso de la casa. El método de mantenimiento es muy sencillo. No dejes que le falte agua. Aplica fertilizante orgánico una vez al mes y asegúrate de que tenga suficiente luz.
Además de los tipos mencionados anteriormente que pueden florecer durante todo el año, hay muchos más, como Begonia, Plum, Anthurium y Smooth Sailing, etc., o puedes ir al mercado de flores para encontrar algunas plantas verdes de las que puedas disfrutar no solo de las flores, sino también de las hojas y raíces. De esta manera, el balcón estará mejor.

1. Rosa.
Cuando hablamos de flores con un largo periodo de floración, lo primero que le viene a la mente a Huahua es la rosa. La rosa es muy hermosa cuando florece y su período de floración es particularmente largo, por eso la gente la llama "la rosa roja del mes".
En segundo lugar, Fuso.
El hibisco se cultiva ampliamente en el sur de China. Sus flores son grandes y brillantes, los racimos son muy hermosos y florecen casi todo el año.
3. Anturio.
El anturio tiene diferentes nombres en distintas regiones, como anturio, palma de ganso roja, etc. Las flores son hermosas y, en condiciones adecuadas, el anturio puede florecer durante todo el año.
4. Orquídea.
La flor de la orquídea es elegante y hermosa, grácil y encantadora. Cultivarla en casa le dará un aire erudito. Además de su apariencia noble, las orquídeas también pueden florecer durante mucho tiempo si se cuidan adecuadamente.
5. Catharanthus roseus.
El Catharanthus roseus tiene un nombre auspicioso, crece bien y florece profusamente. Durante el proceso de crecimiento, cada vez que crecen nuevas hojas, pronto surgirán botones florales. Por lo tanto, una vez que la vinca roseus florece, formará racimos de flores que nunca se marchitarán y lucirán particularmente vibrantes.
6. Fucsia.
La campana colgante tiene flores de colores brillantes que cuelgan hacia abajo, lo que la hace muy singular. En algunos lugares también la llaman flor de linterna, lo cual es muy descriptivo. En condiciones adecuadas, la fucsia puede florecer continuamente durante todo el año, especialmente en primavera y otoño.
7. Sophora japonica amarilla.
Las flores de la acacia amarilla son grandes y de un amarillo brillante. Florecen casi todo el año, con mayor floración en primavera y verano.
8. Buganvillas.
Las flores de buganvilla son numerosas y extremadamente hermosas, y los racimos que florecen vigorosamente son bastante espectaculares cuando se los observa desde lejos. Siempre que la temperatura sea adecuada y haya suficiente luz solar todos los días, la buganvilla florecerá para siempre.
9. Coral hoja lira.
La Lyria lyreata es una flor común que se utiliza en la jardinería paisajística. Aunque las flores no son grandes, la ventaja es que el período de floración es largo.

1. Begonia
[Lenguaje de las flores] Amable y simpático.
Begoniaceae, también conocida como begonia de semilla de melón, begonia de cristal, begonia de almeja
Origen: Originaria del sotobosque de zonas de baja latitud y gran altitud de Brasil.
Características morfológicas: Hierba perenne siempreverde, con tallos erectos, poco carnosos, de 25 a 40 cm de altura, con raíces fibrosas bien desarrolladas; hojas ovadas a anchamente ovadas, oblicuas en la base, de color verde o rojo púrpura; monoicas con flores diferentes, cimas axilares, flores de color rojo, rosa y blanco, pétalos simples o dobles y muchas variedades.
Hábitos:
A la begonia le gusta la luz del sol, tolera un poco la sombra, teme el frío, le gustan los ambientes cálidos y ligeramente húmedos y el suelo húmedo, pero teme el calor y el encharcamiento. En verano, preste atención a la sombra, la ventilación y el drenaje.
Métodos de cultivo
1. Temperatura: La temperatura adecuada para el crecimiento y desarrollo de la begonia rosa es de 8℃~22℃. La clave para el mantenimiento del hogar es mantenerlo caliente en invierno, y la temperatura mínima no debe ser inferior a 5℃. Dado que la begonia rosa todavía está en el período de crecimiento y floración en invierno, debe colocarse en un lugar soleado y orientado al sur en el interior, como por ejemplo en el alféizar de una ventana interior. Pero tenga cuidado de no acercarse demasiado al calentador para evitar quemar las ramas, hojas y otras flores; cuando la temperatura se mantenga por encima de los 28 °C en verano, se deben tomar medidas de enfriamiento, como colocarlo en una habitación con aire acondicionado o proporcionarle sombra al mediodía.
2. La tierra de la maceta debe mantenerse húmeda, no seca ni demasiado mojada; si está demasiado seca, perderá agua y se marchitará, y si está demasiado mojada, provocará la pudrición de las raíces. Lo mejor es utilizar un humidificador para aumentar la humedad del aire, o puede utilizar un pulverizador para rociar una fina capa sobre las hojas hasta que estén húmedas, pero no rocíe la capa sobre las flores.
3. Fertilización: En el proceso de cuidado de la begonia rosa, la fertilización regular es particularmente importante. Para las plántulas, el fertilizante nitrogenado es el principal fertilizante para promover su crecimiento, desarrollo y formación. A medida que las plantas crecen, la cantidad de fertilizante nitrogenado debe reducirse y el contenido de fertilizantes de fósforo y potasio debe aumentarse gradualmente. La cantidad de fertilizante debe aumentarse antes de la floración y el fertilizante foliar se puede rociar adecuadamente. La pulverización debe ser uniforme y deben rociarse ambos lados de las hojas.
4. Durante el período de crecimiento, se debe realizar el modelado y la poda, pellizcando la parte superior de la planta para estimular la brotación de las ramas laterales y lograr una forma más completa. También se deben eliminar a tiempo los brotes florales sobrantes para evitar un gran consumo de nutrientes y afectar el desarrollo de otras flores.
2. Vinca rosa
Vinca roseus Nombre botánico: Vinca roseus
Otros nombres: Ririchun, Ririxin, Ririchunhua, Primavera de cuatro estaciones, Ciruela de cinco pétalos, Ciruela roja de ganso salvaje
Origen: Madagascar, India, existen numerosos cultivares hortícolas.
Originaria de la costa mediterránea, India y América tropical. El cultivo de Catharanthus roseus en China tiene una corta historia. Se cultiva principalmente en la zona sur del río Yangtze y es más común en provincias (regiones autónomas) como Guangdong, Guangxi y Yunnan. En la actualidad, varias provincias y ciudades han introducido muchas variedades nuevas de Catharanthus roseus desde el extranjero para su uso en plantas en macetas y en jardineras para su exhibición. Debido a su fuerte resistencia al calor, largo período de floración, colores brillantes y rápido crecimiento, ha ocupado una cierta posición entre las flores herbáceas. Catharanthus roseus
Catharanthus roseus es una hierba perenne. El tallo es erecto y muy ramificado. Las hojas son opuestas, oblongas, con pecíolos cortos, márgenes enteros, lisas y sin pelos en ambos lados y una vena principal blanca distintiva. Terminal de cimas. Las flores son de distintos colores, como rojo, morado, rosa, blanco y amarillo. La corola tiene forma de mariposa, con cinco lóbulos y un agujero oscuro en el centro de la flor. En la parte superior de las ramas jóvenes de Catharanthus roseus, por cada hoja que crece, surgen dos flores en las axilas de las hojas. Por lo tanto, tiene muchas flores, un período de floración muy largo y las flores son exuberantes y llenas de vitalidad. Florece continuamente desde primavera hasta otoño, por eso tiene el hermoso nombre de "Primavera de todos los días".
Catharanthus roseus prefiere un ambiente cálido, ligeramente seco y soleado. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 18-24 ℃ de marzo a julio, de 13-18 ℃ de septiembre a marzo del año siguiente, y la temperatura en invierno no debe ser inferior a 10 ℃.
El Catharanthus roseus teme la humedad y el encharcamiento. No riegue demasiado la tierra de la maceta, ya que el exceso de humedad afectará su crecimiento y desarrollo. En particular, el riego de las plantas que pasan el invierno en el interior debe controlarse estrictamente, y es mejor mantenerlas secas, de lo contrario se congelarán fácilmente. Al cultivar en campo abierto, preste atención al drenaje oportuno durante las lluvias de mediados de verano para evitar el encharcamiento que puede provocar la muerte de toda el área.
El Catharanthus roseus es una planta que ama la luz y que necesita suficiente luz solar durante su periodo de crecimiento. Sus hojas son verdes y brillantes y sus flores de colores vivos. Si se cultiva a la sombra durante mucho tiempo, las hojas se volverán amarillas y se caerán.
Prefiere suelos fértiles y bien drenados, y puede tolerar suelos estériles, pero evita los suelos alcalinos. Un suelo arcilloso compactado y mal aireado produce un crecimiento deficiente de las plantas, hojas amarillentas y ausencia de floración.
El lenguaje de las flores de vinca rosea: felicidad, memoria
3. Euphorbia pilosa
Nombre del producto: Euphorbia pilosa /Begonia thornii, Espina de Kylin, Flor de Kylin
Hábitos: Le gusta el ambiente cálido, húmedo y soleado. Es ligeramente tolerante a la sombra, pero teme a las altas temperaturas, relativamente tolerante a la sequía, pero no al frío. Lo mejor es un mantillo de hojas suelto y bien drenado. Si la temperatura es baja en invierno, habrá una latencia de corto plazo. Se cultiva ampliamente en las zonas tropicales y templadas del Viejo Mundo; se cultiva tanto en el norte como en el sur.
Lenguaje de las flores: obstinado pero firme, gentil pero leal, valiente pero elegante.
Tiene las siguientes características principales:
1. Las plantas en macetas deben trasplantarse cada primavera y no deben regarse demasiado. Durante la temporada de crecimiento de verano y otoño, se necesita suficiente agua y se debe aplicar fertilizante una vez al mes. En invierno, la temperatura es baja, las hojas se caen y la planta entra en un período de letargo. La tierra de la maceta debe mantenerse seca. Durante el período de floración, de marzo a diciembre, las flores pueden seguir floreciendo si la humedad del suelo se mantiene moderada. Si la temperatura ambiente es superior a 15 ℃ en invierno, las flores pueden seguir floreciendo. Cuando la planta crece demasiado densa y poblada, se puede podar toda la planta antes de que broten nuevas hojas en primavera.
2. Euphorbia milii tiene una naturaleza especial y crece lentamente, sólo unos 10 centímetros por año, pero tiene una vida útil larga y puede vivir más de 30 años en una planta en maceta. El periodo de floración es largo, y si la luz y la temperatura son las adecuadas, puede florecer durante todo el año.
3. Las ramas de Euphorbia milii no son fáciles de ramificar, y crecerán muy largas, con pocas flores y una postura desordenada, lo que afecta la apariencia. Por lo tanto, deben podarse a tiempo cada año para generar más ramas nuevas y más flores. Por lo general, se pueden producir dos ramas nuevas después de cortar las ramas.
La Euphorbia milii tiene un sistema radicular bien desarrollado y crece vigorosamente, por lo que se puede utilizar como portainjerto para injertar cactus de dedos de hadas y cactus de Navidad. Sin embargo, tiene un sistema radicular poco profundo, se extiende horizontalmente durante una gran distancia y tiene pocos pelos radiculares.
A la Euphorbia milii le gusta el calor y no es resistente al frío. Crece mejor a unos 22 ℃ durante el día y a unos 15 ℃ por la noche. Si la temperatura se mantiene entre 15 ℃ y 20 ℃ en el invernadero, puede florecer todo el año. Si la temperatura baja a 10 ℃, perderá sus hojas y entrará en un estado de semidormido, y brotarán nuevas hojas en la próxima primavera y seguirá floreciendo.
4. A la Euphorbia milii le gusta la luz. Cuanto más luz solar haya delante de las flores, más brillantes y llamativas serán las flores y durarán mucho tiempo. Si no hay suficiente luz, el color de las flores será opaco y, si se mantienen a la sombra durante mucho tiempo, no florecerán. También preste atención a mantener la circulación del aire.
5. Para la Euphorbia pilosa, puede utilizar tierra de cultivo con láminas de cuerno de pezuña como fertilizante base. Fertilice una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento. Deje de fertilizar después del comienzo del otoño. Evite usar fertilizantes con aceite para prevenir la pudrición de las raíces.
6. La Euphorbia pilosa es tolerante a la sequía. Riégala en primavera y otoño cuando el suelo esté seco y húmedo. Riegue una vez al día en verano, evite el encharcamiento en la temporada de lluvias y no riegue en invierno a menos que la tierra esté seca. La maceta no debe permanecer húmeda durante mucho tiempo. El nivel de humedad también debe controlarse durante el período de floración, ya que demasiada agua puede provocar fácilmente la caída de las flores y la pudrición de las raíces.
4. Ixora
Lxora chinensis (nombre científico: Lxora chinensis), también conocida como dan inglés, flor de hada dan y roja de los cien días, es una planta del género Lxora de la familia Rubiaceae. Es la flor nacional de Myanmar. La planta es baja, con hermosas flores y hojas y colores intensos, incluidos rojo, naranja, amarillo, blanco y bicolor. Se planta en campo abierto en el sur de China y es adecuada para su colocación en patios, hoteles y lugares pintorescos. Tiene alturas escalonadas, colores brillantes y excelentes efectos paisajísticos. En la provincia sureña de Guangxi, China, la gente generalmente la llama hortensia de madera. El período de floración de Ixora es relativamente largo y puede florecer desde marzo hasta diciembre cada año. Cuando se cultiva en el norte, se necesita sombra en verano. Preste atención a la fertilización y al pinzamiento durante el período de crecimiento para promover la ramificación. Se puede utilizar como planta ornamental en maceta en invernaderos en el norte y para cultivo y arreglo de jardines en zonas cálidas.
Le gusta el ambiente cálido, húmedo y soleado. No es resistente al frío, tolera la sombra parcial, no resiste el encharcamiento y la luz fuerte. La temperatura adecuada para el crecimiento de Ixora es de 15-25℃, 24-30℃ de marzo a septiembre y 13-18℃ de septiembre a marzo del año siguiente. La temperatura invernal no debe ser inferior a 0 ℃, de lo contrario es fácil que sufra daños por heladas. Por el contrario, Ixora es resistente a altas temperaturas y puede crecer normalmente por encima de los 32°C. En general, la Ipomoea aquatica tiene una fuerte adaptabilidad a la temperatura. A la flor del barco dragón le gusta la humedad y le teme a la sequedad. Durante el período de crecimiento de los tallos y las hojas se necesita suficiente agua. Mantener la tierra de la maceta húmeda favorece la germinación de las ramas y el crecimiento de las hojas. Sin embargo, la humedad excesiva a largo plazo puede causar fácilmente la pudrición parcial de la raíz, afectando el crecimiento y la floración. Si el suelo está demasiado seco o alternativamente seco y húmedo, y no se suministra agua a tiempo, las hojas caerán.
La ixora necesita mucha luz solar, especialmente durante el período de crecimiento de los tallos y las hojas. Con suficiente luz solar, las hojas serán de color verde esmeralda y brillantes, lo que favorece la formación de inflorescencias, una floración prolija y colores brillantes. También puede crecer en un ambiente semisombreado, pero las hojas son de color verde claro y carecen de brillo, las flores son pocas y el color es más claro. Sin embargo, proporcionar una sombra adecuada durante la fuerte luz solar del verano puede extender el período de floración.
[Suelo] El mejor suelo para cultivar Ipomoea aquatica debe ser un suelo arenoso ácido, fértil, suelto y bien drenado. Si es una planta en maceta, lo mejor es utilizar una mezcla de tierra de cultivo, tierra de turba y arena gruesa.
[Riego] A Ixora le gusta la humedad y le teme a la sequedad. Durante el período de crecimiento de los tallos y las hojas se necesita suficiente agua. Mantener la tierra de la maceta húmeda favorece la germinación de las ramas y el crecimiento de las hojas.
[Temperatura] La temperatura adecuada para el crecimiento de Ixora es de 15-25 ℃, 24-30 ℃ de marzo a septiembre y 13-18 ℃ de septiembre a marzo del año siguiente. La temperatura invernal no debe ser inferior a 0 ℃, de lo contrario es fácil que sufra daños por heladas.
[Fertilización] Aplicar fertilizante líquido una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento utilizando una mezcla de nitrógeno, fósforo, potasio, sulfato ferroso y rodajas de herradura en una proporción de 1:1:1:2:3 y agregar agua para descomponerlo y fermentarlo.
[Poda] La poda se suele realizar después de llevar las plantas al interior en primavera, principalmente para ralear adecuadamente las ramas para facilitar la ventilación y la luz. Además, un pellizco adecuado durante el periodo de floración puede ayudar a producir más cogollos y flores.
La Ixora tiene otro lenguaje floral muy especial, que es "apresurarse a ser el primero". Un espíritu positivo. Cuenta la leyenda que cada año, durante el Festival del Bote Dragón, las personas que reman en los botes dragón colocan flores en ellos para alejar a los malos espíritus y rezar por la buena suerte. La flor del barco dragón es una flor auspiciosa que es relativamente fácil de cultivar y tiene un fuerte valor decorativo.
5. Girasol
Origen: Brasil
Otro nombre: girasol
Usos: macizos de flores, jardineras, flores en macetas, reverdecimiento.
Características: Portulacaceae El género Portulaca es una hierba anual, de unos 10 cm de altura, con tallos y hojas carnosas, hojas cilíndricas, flores agrupadas en la parte superior, pétalos simples, en su mayoría 6, de color púrpura, rojo brillante, rosa, blanco, amarillo y otros colores, muchos estambres, cápsula, se agrieta cuando madura, contiene muchas semillas pequeñas con brillo metálico, el fruto madura en julio-agosto.
【Método de cultivo】:
Se propaga por siembra o esquejes. Se puede sembrar en primavera, verano, otoño e invierno. En condiciones de 20℃, las semillas germinarán aproximadamente 10 días después de la siembra. La tierra de cobertura debe ser fina; puede crecer sin cubrir el suelo. Germinará en unos 20 días a 15℃. La propagación por esquejes se realiza principalmente con variedades de doble pétalo. En verano, las ramas cortadas se utilizan como esquejes y, tras la inserción, aparecen botones florales. Para trasplantar plantas no es necesario tener tierra. No es necesario regar con frecuencia durante la temporada de crecimiento.

Antes de plantar flores, compruebe las condiciones de iluminación. Si el balcón tiene suficiente luz solar, puede cultivar plantas que aman el sol. Si no hay suficiente luz solar, solo puede cultivar algunas gesneriaces o helechos. Si no recibes suficiente luz solar e insistes en cultivar plantas que necesitan luz solar, solo habrá dos resultados: uno es que no florecerán y crecerán demasiado. Uno es morir.
Plantas amantes del sol:
Bombillas:
Oxalis: florece de agosto a abril y florece durante medio año.
Fresia: También conocida como fresia, se planta en otoño, florece en invierno e hiberna en verano. Fragancia fuerte
Narciso: A diferencia de los narcisos chinos, los narcisos pueden volver a florecer. Plantar en otoño, florecer en primavera y cosechar en verano.
Zephyranthes: Se planta en primavera y florece en verano. Generalmente florece después de una lluvia, por eso se le llama Zephyranthes.
Hierba y flores:
Novia de jardín: se siembra en primavera y florece en verano. Las flores son pequeñas pero muy densas y súper hermosas.
Hibiscus truncatum: Hibiscus truncatum es en realidad un pequeño arbusto que puede crecer bastante. Generalmente florece excepto en invierno.
Violeta africana: Se planta como plantón en primavera y florece desde verano hasta otoño.
Catharanthus roseus: sembrar y criar plántulas en primavera, florecer desde verano hasta otoño.
Cattleya enana: la Cattleya enana florece todo el año. La imagen de arriba es una Cattleya enana de pétalos dobles, que no tiene buen aspecto. Si se trata de una planta enana de un solo pétalo, se verá muy hermosa cuando florezca.
Categoría rosa:
La rosa es una categoría amplia con demasiadas variedades y ya hay miles de ellas incluidas. Las rosas se dividen en rosas miniatura, arbustos y enredaderas. El balcón es adecuado para el cultivo de microlunas, y quienes tienen terreno pueden plantar vides. Pero las rosas son muy vulnerables a enfermedades y plagas. Los ácaros rojos, los trips o la enfermedad de la mancha negra son un problema.
Geranio: Los usuarios del norte recomiendan encarecidamente plantar geranios, pero es necesario trasladarlos al interior para mantenerlos calientes en invierno.
Geranio Picasso
Cuenco para manzanas con borde blanco de geranio
Geranio Loretta
Plantas amantes de la sombra: Existen relativamente pocos tipos de plantas amantes de la sombra, y básicamente son las Gesneriaceae. Por lo tanto, si en el balcón suele haber poca luz solar y quieres ver flores, la primera opción es cultivar Gesneriaceae.
Gato atigrado: El nombre científico del gato atigrado es Chrysanthemum variegatum, que es una flor fácil de cultivar y muy hermosa. Plante los bulbos en primavera y florecerán en verano.
Gloxinia: La gloxinia es en realidad una planta bulbosa, pero también pertenece a la familia de las gesneriáceas. La exposición a la luz es relativamente baja, pero también puede tolerar la luz solar directa. Los bulbos se pueden plantar en todas las estaciones y el período de floración general es de primavera a otoño. Mientras le des suficiente fertilizante, te garantizo que podrás mantenerlo abierto durante medio año.
Flor de tubo largo: La flor de tubo largo es relativamente pequeña y adecuada para ubicaciones como alféizares de ventanas. Generalmente, los bulbos se recogen en otoño, se plantan en primavera y florecen en verano.
De hecho, hay muchas flores adecuadas para el cultivo en casa y es imposible presentarlas todas en pocas palabras. Todos son bienvenidos a seguir mi cuenta de Toutiao y actualizaré periódicamente mis conocimientos sobre el cultivo de flores.

El balcón soleado es adecuado para las rosas, que florecen en colores vivos durante todo el año. Sin embargo, a juzgar por las imágenes, el espacio sigue siendo relativamente limitado. Puedes considerar la serie clásica de balcones holandeses, que tiene una forma de planta relativamente corta pero flores enormes.
Saturno Rey
Rey dios del mar
Rey Sol
Comet King, etc., también se pueden combinar con algunas rosas miniatura de crecimiento bajo adecuadas para plantas en macetas, como Green Ice.
Hada de la campana
Además, las flores en macetas para balcones que se han vuelto populares en los últimos años, como la flor de nieve azul, tienen un período de floración muy largo. Si se cuidan bien, pueden florecer casi todo el año.
Si el espacio lo permite, es una buena opción combinarlo con algunas Microflores Dew de tamaño pequeño.
Espero que esto te ayude. Te deseo un hermoso balcón pronto.

Muchas otras personas respondieron a muchas preguntas copiadas de Internet, y todas ellas fueron apresuradas e inestables y fácilmente podrían conducir al fracaso. Sólo responderé una: Lengua de Dragón.
Cuando florece, la corola de color rojo intenso emerge lentamente del cáliz blanco, semejante a una perla, por lo que los chinos la rebautizaron como "Perla del Dragón". Es una planta leñosa y un pequeño arbusto perenne. Es fácil de cultivar y puede sobrevivir mediante esquejes y florecer en el mismo año.
Las flores florecen de forma continua, de pequeñas a grandes, durante todo el año, siempre que el balcón tenga suficiente luz. Por supuesto que no hay ningún problema con su balcón orientado al sur. Si quieres saber más sígueme en Toutiao.

La rosa es conocida como la reina de las flores, también conocida como “Roja del mes” y florece durante todo el año. El lenguaje de las flores de la rosa es: perseverancia, espera de la esperanza y belleza eterna. Generalmente es de color rojo o rosa, ocasionalmente blanco y amarillo.
La rosa es una planta que adora el sol. Si quieres que florezca todos los meses, tienes que hacer lo siguiente:
(1) El período de insolación debe ser largo. El lugar para plantar rosas debe estar bien ventilado y recibir sol durante más de medio día.
(2) Mantenga la poda en su lugar. La poda de los rosales debe realizarse una vez al año después de diciembre, cuando las hojas se caen. Las ramas restantes deben tener unos 15 cm de altura. El punto de poda debe estar aproximadamente 1 cm por encima de las yemas de las hojas que se extienden hacia afuera, y las ramas laterales, las ramas enfermas y las ramas concéntricas deben podarse al mismo tiempo. Después de mayo, después de cada floración, pode 2/3 o 1/2 de la rama que haya florecido. Esto le dará más oportunidades de regenerar botones florales. Si quieres que las flores florezcan más grandes, también puedes quitar algunos de los capullos cuando haya muchos. Esto no solo puede concentrar los nutrientes, sino que también extiende el período de floración y hace que florezcan en lotes.
(3) La fertilización debe realizarse con frecuencia y en el momento oportuno. En general, las rosas recién plantadas o trasplantadas en macetas se pueden cultivar en humus y loess suelto. Lo mejor es mezclarlo con 1/4 de ceniza de cáscara de arroz o un poco de cáscara de haba, torta de frijoles o estiércol de pollo y paloma, para que las rosas puedan absorber continuamente diversos nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio del suelo. Si es necesario trasplantar la rosa vieja en maceta, también puedes aplicar fertilizante de base de la misma manera que antes; si no quieres trasplantarla, puedes cavar a 2-3 cm de la superficie del suelo y añadir algunos intestinos de pescado frescos, excrementos de pollo y paloma, migas de torta de frijoles, etc. como fertilizante de base. Lo mejor es hacerlo en enero o febrero, cuando las rosas están inactivas. De esta manera, el fertilizante irá fermentando gradualmente hasta convertirse en líquido fertilizante, que se filtrará a las raíces con el agua de lluvia o el riego, consiguiendo mejores resultados. Después de mayo llega la temporada de máximo crecimiento de las rosas. El abono debe aplicarse una vez cada 10 días. Puede utilizar jugo de pescado fermentado o jugo de hojas de vegetales, mezclado en una proporción de 3 partes de fertilizante por 7 partes de agua, y aplicarlo. Deje de fertilizar en noviembre. Si puede seguir los requisitos anteriores, podrá ver flores rosas todos los meses. La rosa teme al calor y crece mejor cuando la temperatura es de 20-25 grados; tiene dificultades para crecer cuando la temperatura supera los 30 grados. Si dominas bien el proceso de fertilización, podrás superar su debilidad de tener miedo a las altas temperaturas en verano.
(4) Preste atención a la eliminación de plagas. En verano, es frecuente que aparezcan manchas negras y oídio, ambas causadas por el exceso de humedad y calor. En los casos leves, se pueden eliminar algunas hojas enfermas; en los casos graves, se puede rociar caldo bordelés o tiofanato-metil, fungicida, etc., 2 o 3 veces cada 10 días para prevenir y controlar.
(5) Cambie la olla. No es necesario trasplantar las rosas todos los años. Si reemplazas una maceta pequeña por una grande, puedes hacerlo durante todo el año.

La planta con el período de floración más largo es la Euphorbia milii. En Guangxi, las flores solo florecen unos pocos días al año, pero en Yunnan y Guangdong, florecen los 365 días del año.


Camelia roja de las cuatro estaciones, las flores son hermosas, el período de floración es largo y es fácil de cultivar...