Cultivo y apreciación de plantas de follaje común (Parte 2)



 
                    Cultivo y apreciación de plantas de follaje común (Parte 2)
 Hermoso girasol de aguja


 
    La hermosa palma de agujas, también conocida como palma espinosa de hojas suaves, es una planta de follaje ornamental del género Ziziphus en la familia de las palmeras.
  La hermosa palmera de agujas es un arbusto perenne con tallos cortos y gruesos. Generalmente crece en solitario, pero también puede crecer en grupos. La altura de la planta es de 1 a 3 metros. Las hojas son pinnadas, erectas al nacer, ligeramente dobladas y colgantes al crecer un poco, con largas espinas a ambos lados de la base del pecíolo y protuberancias triangulares, lo cual es una de sus características; los folíolos son lanceolados, de unos 20-30 cm de largo y alrededor de 1 cm de ancho, relativamente suaves y colgantes en forma de arco. El espádice es axilar, de 20-50 cm de largo y dioico. El fruto mide aproximadamente 1,5 cm de largo, es de color verde claro al principio y se torna marrón rojizo cuando madura.
  La hermosa palma de agujas es originaria de Indochina y se cultiva ampliamente en las provincias y regiones del sur. Hay alrededor de 17 especies de plantas en el mismo género, que se encuentran principalmente en regiones tropicales y subtropicales de Asia y África. Crece en climas tropicales con altas temperaturas y alta humedad. Le gusta la luz, pero también es tolerante a la sombra, a la sequía y a la esterilidad. Le gustan los suelos franco arenosos fértiles y bien drenados. Tiene una fuerte resistencia al frío y puede sobrevivir el invierno con seguridad a alrededor de 0 ℃ en invierno.
  El hermoso girasol de agujas se propaga principalmente mediante siembra. Después de la floración, la polinización es fácil y los frutos maduran en octubre y noviembre y se pueden sembrar inmediatamente después de la cosecha o en la primavera del año siguiente. Siembre las semillas en arena de río y mantenga el sustrato húmedo. Las plántulas pueden emerger en 2-3 meses o más a una temperatura de 20-30℃. Cuando los cotiledones de las plántulas tengan una altura de 5-10 cm, aplicar fertilizante líquido fino, luego trasplantarlas a macetas diferentes y reforzar el manejo de agua y fertilizantes.
  El sustrato para la hermosa planta de palma de agujas en maceta puede ser 2 partes de mantillo de hojas, 1 parte de tierra de jardín y 1 parte de mezcla de río, y se puede agregar una pequeña cantidad de fertilizante base al momento de plantar. Tiene una fuerte adaptabilidad y es fácil de cultivar y mantener. Durante el período de máximo crecimiento, de abril a septiembre, aplique fertilizante líquido 1 o 2 veces al mes para mantener la tierra de la maceta húmeda. Cuando el aire esté seco, rocíe las plantas con agua una vez al día para aumentar la humedad del aire del ambiente, lo que favorece el crecimiento de las plantas. En otras estaciones, aplique menos fertilizante o ninguno y mantenga la tierra de la maceta alternativamente seca y húmeda. Cuando la luz es fuerte, de junio a septiembre, se debe proporcionar sombra (un 50% de sombra es apropiado) para evitar que las hojas se pongan amarillas; en otras estaciones, se debe proporcionar suficiente luz para facilitar el crecimiento saludable de la planta. La hermosa palma de agujas es propensa a los insectos escamosos cuando el aire está seco y la ventilación es deficiente. Si se encuentran cochinillas, se deben controlar. En general, se puede utilizar una concentración de ometoato 800 veces superior para la pulverización. Al mismo tiempo, se deben mejorar las condiciones de ventilación.
  Las ramas y hojas de la hermosa palmera de agujas son arqueadas y colgantes como un paraguas. Las hojas están distribuidas uniformemente y son verdes y brillantes. Es una excelente planta de follaje para macetas. Úselo para decorar su interior y crear una sensación tropical. Generalmente, las macetas pequeñas y medianas son adecuadas para salas de estar, salas de estudio, etc., y se ven elegantes y generosas; las plantas en macetas grandes se usan a menudo para decorar lugares de reunión, pasillos, etc., y se ven solemnes y majestuosas.

    Aglaonema

 


    Nombre científico: Aspidistra elatior 
    Nombre en inglés: Aspidistra común 
    Otro nombre: Aspidistra.
    Nombre de la familia: Liliaceae
    Características morfológicas:
    Hierba perenne con rizomas. Las hojas son elípticas, aciculares, de color verde oscuro, con bordes ondulados. Las flores tienen forma de campana. El período de floración es abril. Las cápsulas son esféricas. Le gusta la sombra y no tolera la luz fuerte. Le gusta el calor y es más resistente al frío. Le gusta la humedad y es adecuada para suelos franco arenosos bien drenados y fértiles.

    Reina de plata


 


    Nombre en latín: Aglaonema commulatum cv.Silvcr Queen 
    Alias: Silver Queen Dieffenbachia, Silver Queen Rough Rib Grass, Silver Queen Bright Silk Grass 
    Características botánicas: > Es una hierba perenne. La planta mide entre 30 y 40 cm de altura, con tallos erectos, no ramificados y entrenudos diferenciados. Las hojas son alternas, con peciolos largos y una base en forma de vaina expandida. Las hojas son estrechas y de color verde claro, con rayas de color verde grisáceo en la superficie de la hoja que cubren una gran superficie. 
    Silver Queen es conocido por su capacidad única de purificación del aire: cuanto mayor sea la concentración de contaminantes en el aire, mejor podrá realizar su capacidad de purificación. Por lo tanto, es muy adecuado para habitaciones oscuras con poca ventilación.
  Esta planta de hojas de color blanco grisáceo prefiere vivir en un ambiente de temperatura constante. Si se riega con agua tibia puede sobrevivir más tiempo.
    Puede eliminar: formaldehído, nicotina
    "Silver Queen puede absorber la radiación de las impresoras".

    Orquídea cola de tigre


 


    Sansevieria, también conocida como orquídea piel de tigre y orquídea milenaria, es una planta herbácea perenne de follaje de la familia Liliaceae.
  La parte subterránea de Sansevieria tiene rizomas duros y no tiene tallos. Las hojas son agrupadas, carnosas, linear-lanceoladas, duras y coriáceas, erectas y ligeramente acanaladas en la base; de ​​color verde oscuro, con rayas horizontales alternas de color verde claro y verde oscuro en ambos lados, ligeramente cubiertas de polvo blanco. La inflorescencia es racemosa, las flores son de color blanco a verde claro y tienen una fragancia dulce y elegante; el período de floración es primavera y verano. Las variedades comúnmente cultivadas incluyen:
  Orquídea cola de tigre de borde dorado: se parece a la orquídea cola de tigre, pero los bordes de las hojas están bordeados por anchas rayas doradas.
  Orquídea cola de tigre de puntas cortas: es una especie enana con una altura de planta de unos 10-20 cm. Es una especie mutante de la orquídea cola de tigre de bordes dorados. Las hojas son cortas y anchas, creciendo en espiral y superpuestas.
  Orquídea cola de tigre de hojas de cebolla: también conocida como orquídea cola de tigre de hojas columnares. Las hojas tienen forma cilíndrica, con un grosor casi igual de arriba a abajo, ligeramente puntiagudas en el extremo y con surcos poco profundos que recorren verticalmente la superficie de la hoja. Cada hoja crece de forma independiente.
  La orquídea cola de tigre es originaria de las zonas extremadamente áridas de África y el sur de Asia y se cultiva en varios lugares. Tiene una gran adaptabilidad, le gustan los ambientes cálidos y húmedos, es resistente a la sequía y ama la luz y tolera la sombra. No es muy exigente en cuanto a suelo, siendo mejor uno franco arenoso con buen drenaje. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 20-30 ℃ y la temperatura de invernada es de 10 ℃.
  La orquídea cola de tigre se puede propagar por división y esquejes. Cada primavera, cuando la temperatura sube, se realiza una división junto con el trasplante, es decir, se saca toda la planta de la maceta, se retira la tierra de cultivo anterior, se expone el rizoma y se corta en varias plantas a lo largo de su dirección, de modo que cada planta contenga al menos 3-4 hojas maduras, y luego se planta en macetas con tierra de cultivo nueva. El material de propagación por esquejes son hojas (es decir, esquejes de hojas), que pueden realizarse a temperaturas superiores a 15 °C. Cortar las hojas maduras en segmentos de 7-8 cm de largo como esquejes, secarlos ligeramente y luego insertarlos en arena de río. Hay que tener cuidado de no introducir los esquejes al revés, mantener cierta humedad, pero no demasiado húmedo para evitar que se pudran. En aproximadamente un mes, los brotes adventicios y las raíces adventicias crecerán desde la incisión y se convertirán en una nueva planta. Las plántulas de variedades de hojas abigarradas y de bordes dorados propagadas por esquejes de hojas son plántulas verdes, y los bordes dorados y las hojas abigarradas desaparecen, lo que reduce su valor ornamental. Por lo tanto, estas variedades no son adecuadas para la propagación por esquejes de hojas y solo se pueden propagar por división.
  El sustrato para las plantas de Sansevieria en macetas puede ser una mezcla de cantidades iguales de mantillo de hojas y tierra de jardín con una pequeña cantidad de fertilizante base descompuesto añadido. Crece bien en condiciones de luz suficiente. Salvo en pleno verano, cuando debe evitar la luz solar directa, en el resto de estaciones debe recibir más luz solar. Si se coloca en un lugar oscuro del interior durante demasiado tiempo, las hojas se oscurecerán y perderán vitalidad. Además, si se coloca en el interior durante mucho tiempo, no se debe mover de repente y ponerla directamente al sol, sino que se debe trasladar primero a un lugar con mejor luz para que se adapte antes de que vea el sol y así evitar que se quemen las hojas. Riegue con moderación y siga el principio de preferir la sequedad a la humedad. Generalmente se utiliza agua limpia para limpiar el polvo de las hojas para mantenerlas limpias y brillantes. Cuando las nuevas plantas broten del cuello de la raíz en primavera, regar con más frecuencia para mantener la tierra húmeda; la tierra también debe mantenerse húmeda durante la cálida estación del verano; después de finales del otoño, se debe controlar la cantidad de riego y la tierra debe mantenerse relativamente seca para mejorar la resistencia al frío. No requiere mucho fertilizante. Aplique fertilizante líquido diluido 1 o 2 veces al mes durante la temporada de crecimiento para garantizar que las hojas sean frondosas y espesas.
  Las hojas de Sansevieria son firmes y erguidas, con rayas horizontales en forma de cola de tigre de color blanco grisáceo y verde oscuro en la superficie de la hoja. Tiene una postura fuerte y es peculiar e interesante. Tiene muchas variedades, con grandes variaciones en la forma de la planta y el color de las hojas, y es exquisita y única. Tiene una fuerte capacidad para adaptarse al medio ambiente y es una planta tenaz que se cultiva y utiliza ampliamente y es una planta de follaje en maceta común en el hogar. Es adecuado para decorar salas de estudio, salas de estar, oficinas y puede apreciarse durante mucho tiempo.

    Bambú de la suerte


 


    Dracaena, también conocida como Dracaena sinensis, es una planta de follaje ornamental del género Dracaena de la familia Liliaceae. El bambú de la suerte es un árbol pequeño de hoja perenne sin rizoma subterráneo y con raíces de color marrón amarillento. El color de los patrones de las hojas varía entre las diferentes variedades. Las variedades cultivadas más comunes incluyen: Bambú de la suerte Golden Edge: los bordes de las hojas son de color amarillo dorado y el centro es verde. Le gustan los ambientes de alta temperatura y alta humedad, no tiene requisitos estrictos de luz y puede tolerar la luz pero también la sombra. Adecuado para suelos franco arenosos bien drenados. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 20 a 30 ℃ y la temperatura de invernada es de 10 ℃.
    El bambú de la suerte se propaga mediante esquejes. Los cortes se realizan generalmente en conjunción con el modelado y la poda. A medida que el bambú de la suerte crece con el paso de los años, las hojas de la base del tallo suelen caerse y la forma de la planta se deteriora. Durante la temporada de crecimiento, los tallos se pueden cortar en trozos de 5 a 10 cm de largo como esquejes y luego insertarlos en vermiculita o arena de río. Por lo general, echarán raíces y brotarán en 1 o 2 semanas.
    Las plantas de bambú de la suerte en macetas se pueden plantar en una mezcla de cantidades iguales de mantillo de hojas, tierra de jardín y arena de río, o se puede usar salvado de coco y mantillo de hojas con una pequeña cantidad de fertilizante base como tierra de cultivo. La clave del manejo es controlar la humedad y la temperatura. Durante la temporada de crecimiento, la tierra para macetas debe mantenerse húmeda y se debe rociar agua sobre las hojas con frecuencia para mantener una alta humedad ambiental. Si está demasiado seca, las puntas de las hojas se secarán. En invierno, la tierra para macetas no debe estar demasiado húmeda, pero se debe rociar agua sobre las hojas con frecuencia. Al mismo tiempo, se debe prestar atención a la prevención del frío para evitar que las hojas se pongan amarillas, se encojan e incluso se caigan. Durante el período de crecimiento vigoroso de mayo a septiembre, aplique fertilizante líquido o fertilizante compuesto granulado 2 a 3 veces al mes para mantener las hojas verdes y brillantes. No es muy exigente con la luz y es adecuado para crecer con luz brillante y dispersa, pero debe evitar la luz solar directa; si se expone al sol o a la sequedad, las hojas se volverán ásperas, quemadas y sin brillo, reduciendo su valor ornamental.

    Anturio


 


    Nombre científico del anturio: Anthurium andraeanum. 
    Alias ​​del anturio: flor de flamenco, anturio, anturio y anturio rojo.
    Familia Anthurium: Araceae, género Anthurium.
    Origen y distribución del Anthurium:
  El Anthurium es originario de las regiones tropicales de América y prefiere un clima cálido y húmedo. Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semi sombreados, pero no tolera la sombra. Le gusta la luz solar, pero evita la luz solar directa. No tolera el frío. Le gustan los fertilizantes, pero evita la sal y los álcalis. Actualmente, para el cultivo de flores cortadas se utilizan invernaderos con sistemas de regulación de luz, temperatura y agua. En las regiones cálidas y libres de heladas de Yunnan, también se cultivan excelentes flores cortadas y en macetas utilizando simples cobertizos de sombra. Con la mejora del nivel económico, la perspectiva de aplicación del anturio como flor de alta gama es buena. El anturio tiene flores únicas, con espatas brillantes y hermosas, colores intensos y una gran variedad. También tiene un largo período de floración y florece continuamente durante las cuatro estaciones. Tiene una larga vida en un florero, con un período de crecimiento en agua de hasta 1 mes, y un período de una sola flor en una planta en maceta puede alcanzar de 4 a 6 meses. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 25 a 28 ℃ y la temperatura de invernada debe mantenerse por encima de 15 ℃. Requiere un suelo suelto, transpirable, bien drenado, rico en humus y ácido con un pH de 5,5-6,5.
Características morfológicas del Anthurium:
  Es una hierba perenne de la familia Araceae, con una altura de planta de 30-70cm. Las hojas crecen a partir de tallos cortos, son coriáceas, acorazonadas y largas, y todas de color verde. Los peciolos son duros y delgados, de 30-40cm de largo y unos 10cm de ancho. Las flores son terminales, de unos 50 cm de largo, la espata tiene forma de corazón, de 10 a 20 cm de largo, 8 a 10 cm de ancho, con una superficie arrugada y la espata tiene un brillo ceroso brillante. El espádice es cilíndrico, erguido, de unos 6 cm de largo y de color amarillo. A primera vista, parece flores artificiales, pero las flores son únicas y hermosas, y la vida útil de la flor cortada es de más de 30 días, lo que la convierte en un material floral de alta calidad para arreglos florales. Hay muchas variedades del mismo tipo, y los colores incluyen rojo, rosa, bermellón, blanco, rojo con rayas verdes, verde, naranja, etc. El período de floración es largo y puede florecer durante todo el año. Flor herbácea perenne, epífita y siempreverde. La altura de la planta puede alcanzar 1 metro, con entrenudos cortos. Las hojas crecen desde el rizoma, tienen pecíolos largos, son solitarias, oblongo-cordadas u ovaladas, de color verde oscuro brillante y relucientes. Los botones florales emergen de las axilas de las hojas, las espatas son erectas y extendidas, coriáceas, redondeadas-ovaladas, de color rojo anaranjado o escarlata. Entre sus variantes se encuentran variedades con espata de color blanco lechoso, variedades con incrustaciones blancas y verdes, variedades con cinco colores y variedades con delicados bordes rojos, que son extremadamente variadas. El espádice es sésil, cilíndrico, erecto y ligeramente inclinado hacia afuera. Las flores son bisexuales, con perianto de cuatro lóbulos, 4 estambres y ovario de 2 cámaras, cada una con 1 a 2 óvulos. La pequeña baya contiene de 2 a 4 semillas, que son de color rosa y están densamente distribuidas en el espádice. Es una de las variedades de flores cortadas más valiosas en la actualidad. Se ha convertido en un arreglo floral importante para ocasiones de alta gama debido a sus flores de colores brillantes, capa exterior cerosa y larga vida útil .
Los hábitos ecológicos del Anthurium:
  Le gusta un entorno con alta humedad del aire y drenaje suave, y le gusta la sombra y el calor. Puede florecer y dar frutos durante todo el año en un entorno donde la temperatura no sea superior a 28 ℃ durante el día ni inferior a 20 ℃ por la noche. Se producirán quemaduras solares si la temperatura es superior a 35 ℃ y el crecimiento se verá afectado si la temperatura es inferior a 14 ℃. Las temperaturas bajas continuas por debajo de 0 ℃ matarán la planta. Se requiere que la humedad del aire alcance el 80%, el valor de pH del suelo es 5,5 y el valor Ec es preferiblemente 1,2. El suelo debe ser suelto y fértil, siendo el cultivo sin suelo el mejor.
Propagación y cultivo de Anthurium
  La temperatura de crecimiento más adecuada para Anthurium es de 20-30 ℃, la temperatura máxima no debe exceder los 35 ℃, la temperatura mínima es de 14 ℃ y existe la posibilidad de daños por heladas en cualquier momento si la temperatura es inferior a 10 ℃. La humedad relativa del aire óptima es del 70%-80%, y no debe ser inferior al 50%, porque mantener una humedad del aire más alta en el entorno de cultivo es la clave para el éxito del cultivo del Anthurium. Por lo tanto, la pulverización foliar debe realizarse varias veces durante el año. El anturio no tolera mucha luz y debe cultivarse en un ambiente con sombra adecuada durante todo el año, es decir, debe elegirse un invernadero con instalaciones protectoras. Se debe proporcionar una sombra adecuada en primavera, verano y otoño, especialmente en verano, cuando se requiere un bloqueo de luz del 70%. La luz solar directa hará que la temperatura de las hojas sea más alta que la del aire. Si la temperatura de las hojas es demasiado alta, se producirán quemaduras, chamuscaciones, marchitamiento de los botones florales y un crecimiento más lento de las hojas.
  1. Propagación del anturio: generalmente se propaga por división. En la actualidad, el cultivo de tejidos se utiliza principalmente para la propagación a gran escala y las semillas se utilizan para la cría. La división se puede realizar en primavera dividiendo las yemas de los rizomas de las plantas madre adultas y luego plantándolas por separado; el cultivo de tejidos a menudo utiliza hojas jóvenes como explantos, induciendo al tejido calloso a diferenciarse en yemas agrupadas y luego induciendo el enraizamiento de las plántulas. Se necesitan aproximadamente 4 meses desde la inoculación hasta el trasplante de las plántulas, y florecerá 2-3 años después de la plantación.
  2. Cultivo de anturio: El anturio se cultiva principalmente como flor cortada en invernaderos, pero también se puede cultivar en macetas para su exhibición. Se requiere un invernadero con condiciones de calefacción, ventilación, refrigeración y sombreado. A menudo se realiza el cultivo sin suelo y el medio de cultivo debe ser una mezcla de 1/3 de vermiculita, 1/3 de perlita y 1/3 de turba. Generalmente el trasplante se realiza de enero a mayo, cuando las plántulas tienen 6-7 hojas y miden unos 30 cm de altura. Se hacen caballones de 30 cm y se plantan las semillas en los caballones. La distancia entre hileras es de 30×40 cm. Se utiliza riego por goteo y se aplica solución nutritiva dos veces por semana. Preste atención a la regulación de la temperatura, la humedad y la luz durante el período de crecimiento. La temperatura adecuada es de 27 a 28 ℃. Rocíe agua y ventile para enfriar durante el período de alta temperatura en verano y mantenga la temperatura nocturna a 15 ℃ en invierno. Ajuste la luz a 20.000-25.000 lux y utilice sombreado si es demasiado fuerte. La luz fuerte y las altas temperaturas del verano pueden provocar fácilmente quemaduras en las hojas. El riego excesivo o un drenaje deficiente pueden provocar la pudrición de la raíz. El momento adecuado para cosechar las flores cortadas es cuando la parte amarilla del espádice representa 1/4-1/3, y se corta desde la base del pedicelo. Póngalo en agua inmediatamente después de recogerlo. A la hora de transportarlos, fíjelos individualmente y colóquelos en capas planas dentro de la caja. El anturio puede cultivarse en agua durante mucho tiempo. Si se cultiva en agua, cambie el agua cada 2-3 días y corte 1 cm de la base del pedúnculo para mantener la incisión fresca y facilitar la absorción de agua. Se puede almacenar en un ambiente de 13 ℃ durante 3 a 4 semanas y aún permanecer fresco, pero causará daños por frío por debajo de 7 ℃. Para plantar en macetas, la tierra para macetas debe ser turba o mantillo de hojas con estiércol de caballo descompuesto y una cantidad adecuada de perlita. También puede utilizar 2/3 de mantillo de hojas y 1/3 de arena de río. Cuando las plántulas tengan 5 o 6 hojas, plántalas en macetas. Utiliza macetas pequeñas para las plántulas jóvenes y, a medida que crezcan, trasládalas gradualmente a macetas más grandes. Coloca baldosas rotas en el fondo de las macetas para facilitar la ventilación y el escape. Cambie la maceta cada 1 o 2 años. Es mejor regar las plantas rociándolas sobre las hojas para mantenerlas húmedas. Aplique fertilizante de alumbre diluido en agua una vez por semana durante la temporada de crecimiento.
Control de plagas y enfermedades del anturio 
  Las principales plagas del anturio son los ácaros rojos y las cochinillas; las principales enfermedades son la antracnosis y la mancha foliar, que se pueden controlar rociando ometoato y tiofanato-metil diluidos 1000 veces respectivamente.
  El anturio es muy popular por la forma única de sus flores, sus colores brillantes y su floración durante todo el año. Se puede cultivar como flor cortada o en maceta para contemplarla. El anturio utilizado como flor cortada tiene un brillo rojo ceroso inusualmente brillante y una larga vida en un jarrón. Cuando la planta en maceta florece en primavera, las hojas verdes y la llama de Buda de color rojo brillante son muy hermosas. Puedes disfrutar de las flores cuando están en flor y de las hojas cuando no lo están. Es una excelente flor pequeña para maceta de interior. Se utiliza a menudo para embellecer habitaciones de la casa, salas de estar y salas de conferencias. En el comercio mundial de flores tropicales, las ventas de anturios ocupan el segundo lugar, después de las orquídeas. El anturio se utiliza principalmente como flor cortada. En los últimos años se han cultivado continuamente nuevas variedades de múltiples flores.

    Filodendro esmeralda


 


    El filodendro esmeralda, también conocido como filodendro de hojas de corazón largo y esmeralda, es una planta perenne de follaje trepador del género Philodendron de la familia Araceae.
  El filodendro esmeralda es una especie trepadora con tallos gruesos y raíces aéreas en los nudos. Las hojas son largamente cordadas, de 25-35 cm de largo y 12-18 cm de ancho, sin punta, profundamente cordadas en la base, verdes, enteras y brillantes. Tanto los brotes jóvenes como las vainas de las hojas son verdes. Variedades similares y excelentes del mismo género incluyen:
  Filodendro Rubí: también conocido como rubí, con hojas y tallos de color rojo oscuro.
  Filodendro de pétalos rojos: Los pecíolos, el envés de las hojas y las partes jóvenes nuevas suelen ser de color rojo oscuro.
  Filodendro de hoja de violín: también conocido como filodendro de hoja partida, las hojas tienen forma de violín, son de 5 lóbulos, los lóbulos en la base son anchos y en forma de oreja, delgados en el medio y oblongos en la punta. Son de color verde oscuro y brillantes.
  Filodendro de hojas de corazón: también conocido como filodendro trepador de corazón afilado y filodendro de hojas redondas, tiene tallos y hojas verdes, y las hojas tienen forma de corazón.
  El filodendro esmeralda y otras plantas son nativas de las regiones tropicales y subtropicales de América y crecen en troncos de árboles y rocas. Le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 20 a 28 ℃ y la temperatura de invernada es de 5 ℃.
   El filodendro esmeralda se propaga principalmente mediante esquejes y es fácil de enraizar en estaciones cálidas. Generalmente, corte 3-4 nudos del tallo entre abril y agosto, retire las hojas inferiores e inserte los esquejes en un sustrato mezclado con mitad mantillo de hojas y mitad arena de río, manteniendo el sustrato y el aire húmedos. La planta tardará entre 2 y 3 semanas en echar raíces y poder trasplantarla.
   El mejor sustrato para el filodendro esmeralda es una marga rica en humus y con buen drenaje. Generalmente, puede estar compuesta por 1 parte de mantillo de hojas, 1 parte de tierra de jardín, 1 parte de tierra de turba, una pequeña cantidad de arena de río y fertilizante base. A la hora de plantar, puedes erigir un pilar en la maceta y plantar de 3 a 5 plántulas a su alrededor para que puedan trepar y crecer. Le gustan las altas temperaturas y los ambientes húmedos, la tierra de la maceta debe mantenerse húmeda, especialmente en verano, y las hojas deben rociarse con agua con frecuencia; pero debe evitarse la acumulación de agua en la tierra de la maceta, de lo contrario las hojas se volverán amarillas fácilmente. En general, se debe regar una vez al día en primavera y verano, y una vez cada 3-5 días en otoño. En invierno, se debe reducir la cantidad de riego, pero la tierra de la maceta no debe estar completamente seca. Durante la temporada de crecimiento, siempre se debe prestar atención al abono de superficie, generalmente aplicar fertilizante 1-2 veces al mes; a fines del otoño y el invierno, cuando el crecimiento se desacelera o se detiene, se debe suspender la fertilización. Prefiere la luz brillante y evita la luz solar intensa. Por lo general, necesita un 50% a 60% de sombra durante la temporada de crecimiento. Pero también puede tolerar un ambiente interior oscuro. Sin embargo, muy poca luz durante mucho tiempo puede hacer que crezca demasiado, los nudos se alarguen y se vuelva delgada y débil, lo que no favorece la observación.
  Las hojas del filodendro esmeralda son anchas y de color verde oscuro. Cuando se cultiva de forma trepadora, pueden formar un círculo verde. La planta tiene una forma regular y fuerte, y está llena de estilo tropical. Es tolerante a la sombra y muy adecuada para el cultivo decorativo en interior. A menudo se cultiva en plantas de tamaño grande y mediano y se exhibe en salones, salas de conferencias, oficinas, etc., lo que resulta extremadamente espectacular.

    Clorofito


 

    Chlorophytum es una planta de follaje perenne del género Chlorophytum de la familia Liliaceae. Chlorophytum es una hierba perenne con raíces y rizomas fibrosos hipertróficos, cilíndricos y agrupados. La característica más importante de Chlorophytum es que las plantas maduras ocasionalmente desarrollan estolones y en las puntas de los estolones crecen plantas pequeñas. El pabellón floral es delgado, más largo que las hojas y colgante; las flores son blancas, varias en un racimo, escasamente dispersas en el eje de la inflorescencia. El periodo de floración es entre primavera y verano, pudiendo florecer también en interior en invierno. Actualmente, además de las plantas araña de hojas verdes puras, existen otras tres variedades hortícolas de plantas araña, incluidas las plantas araña de hojas grandes, las plantas araña de corazón dorado y las plantas araña de borde dorado. Le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado. Tiene una fuerte adaptabilidad y es relativamente resistente a la sequía y al frío. No es exigente con el suelo y crece mejor en suelo franco arenoso suelto. No es muy exigente con la luz, es adecuada para crecer en condiciones de luz media y también tolera la luz débil. La temperatura adecuada para el crecimiento es de 15 a 25 ℃ y la temperatura de invernada es de 5 ℃.
    El clorofito se puede propagar por división. Excepto en invierno, cuando la temperatura es demasiado baja para la división, la división se puede realizar en otras estaciones. Para las plantas que han estado en macetas durante 2 a 3 años, divida las plántulas densamente compactas en dos o varios grupos al trasplantarlas en primavera y colóquelas en macetas por separado para que se conviertan en plantas nuevas. El clorofito también se puede propagar utilizando plantas pequeñas sobre estolones. Durante la temporada de crecimiento, corte las plantas pequeñas de los tallos y plántelas en tierra de cultivo o agua. Una vez que las plantas pequeñas hayan echado raíces, trasplántelas a macetas.
    El sustrato para las plantas araña en macetas suele ser una mezcla de cantidades iguales de mantillo de hojas o tierra de turba, tierra de jardín y arena de río con una pequeña cantidad de fertilizante base añadido. Trasplantar cada 2 o 3 años y volver a preparar el suelo de cultivo. Sus raíces carnosas tienen un tejido de almacenamiento de agua bien desarrollado y son muy resistentes a la sequía, pero requiere mucha agua durante el período de máximo crecimiento de marzo a septiembre, por lo que necesita ser regada y rociada con frecuencia para aumentar la humedad. Después del otoño, reduzca gradualmente la cantidad de riego para mejorar la resistencia de la planta al frío. Aplique fertilizante líquido fino dos veces al mes durante el período de máximo crecimiento. El fertilizante es principalmente fertilizante nitrogenado, pero las variedades Golden Heart y Golden Edge no deben aplicarse con exceso de fertilizante nitrogenado, de lo contrario las manchas lineales en las hojas se volverán menos obvias. Al Chlorophytum le gusta un ambiente semi sombreado. Si la luz es demasiado fuerte o insuficiente, las hojas se volverán fácilmente de un verde claro o verde amarillento, perderán vitalidad, perderán su valor ornamental e incluso se marchitarán y morirán. La luz solar directa y el aire seco son los más propensos a provocar el marchitamiento del Chlorophytum, por lo que se debe colocar en un lugar fresco y ventilado, y prestar atención a mantener la humedad ambiental. El clorofito no es propenso a enfermedades ni plagas, pero si la tierra de la maceta está encharcada y mal ventilada, además de pudrición de las raíces, también puede producirse pudrición de las raíces. Debe prestar atención a la pulverización de pesticidas para su prevención y control.
    Chlorophytum comosum, con tallos y hojas similares a las de las orquídeas, es perenne durante todo el año. Cuando se cuelga en el interior, se la puede llamar "flor del aire". Tiene tallos rastreros que crecen desde las axilas de las hojas, formando muchas plantitas con raíces que cuelgan a lo largo de la maceta, lo que resulta muy elegante. El clorofito también se conoce como "purificador" del aire interior. Puede absorber monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y otros gases volátiles para purificar el aire de la habitación, lo que resulta beneficioso para la salud humana. Sin embargo, las puntas de las hojas de las plantas araña a menudo se marchitan fácilmente, afectando su apariencia, por lo que se debe prestar atención a la prevención y el control. Los métodos de prevención y control deben comenzar con las causas de la enfermedad: existen más de 200 especies de plantas araña, las más comunes incluyen plantas araña de borde dorado y de borde plateado, plantas araña de corazón dorado y plantas araña de borde entero. El Chlorophytum es originario de Sudáfrica, Sudamérica y Asia tropical. Le gustan los ambientes cálidos, semi sombreados y húmedos y no es resistente al frío. Si no hay suficiente agua en verano y otoño, o si hay fuertes heladas en invierno, las puntas de las hojas suelen ser propensas a marchitarse.
    Se pueden adoptar métodos específicos de prevención y control:  
  (1) Preste atención a regar y rociar regularmente para mantener húmedos el suelo y el aire circundante. Al tener muchas hojas y estar suspendidas en el aire, o colocadas en un lugar ventilado del balcón, requiere más agua. Esto requiere riego frecuente y pulverización de la tierra, las hojas y las áreas circundantes de la maceta. Generalmente, en verano y otoño, puedes regar y rociar agua 1-2 veces al día por la mañana y por la tarde; en invierno y primavera, puedes regar una vez cada 4 a 5 días, regar menos en invierno y un poco más en primavera. Esta es la única manera de mantener la tierra de la maceta húmeda y el aire húmedo. Al mismo tiempo, las hojas de la planta araña deben limpiarse y mantenerse frescas a tiempo para realzar su valor ornamental.
  (2) Coloque la maceta en un área semisombreada para evitar la exposición a la luz solar intensa. Aunque las plantas araña necesitan una cantidad moderada de luz, deben evitar la luz solar directa, de lo contrario hará que las hojas se marchiten fácilmente. 
  (3) Chlorophytum prefiere una maceta grande con una pequeña cantidad de plantas y prefiere un suelo franco arenoso con buen drenaje y permeabilidad al aire. Para macetas de tamaño mediano, generalmente es adecuado plantar 2-3 plantas. Si hay demasiadas plantas, necesitarán más agua. Si la maceta es pequeña y la humedad del suelo es insuficiente, las hojas se marchitarán fácilmente. También tenga en cuenta

    Ámbar dorado
        

 

 


    El cactus barril dorado, también conocido como cactus barril dorado de espinas amarillas, es la especie de cactus más atractiva de la familia Cactaceae y del género Echinophyllum. Existen varias variedades principales de palmeras cultivadas, como la champaca barril dorado de espinas blancas, la champaca barril dorado de espinas silvestres, la champaca barril dorado de espinas cortas, la champaca barril dorado brocado y la champaca barril dorado corona.
  Origen y costumbres: El cactus barril dorado es originario de la zona desértica de México y actualmente se introduce y cultiva tanto en el sur como en el norte. Al cactus barril dorado le gusta recibir mucha luz solar y prefiere suelos franco arenosos fértiles y bien permeables. Durante los meses calurosos de verano, la planta debe estar adecuadamente sombreada para evitar que la esfera se queme debido a la fuerte luz solar.
  Características morfológicas: El tallo del cactus barril dorado es esférico, la bola es de color verde oscuro, densamente cubierta de espinas duras amarillas, y la parte superior de la bola está densamente cubierta de lana dorada; las flores son amarillas, nacen en la parte superior entre la lana, de igual tamaño, muy hermosas y espectaculares; el fruto está cubierto de escamas y lana, y las semillas son negras y lisas.
  Tecnología de reproducción: El cactus barril dorado se propaga mediante siembra e injerto de bulbos. 1. Método de siembra: La tasa de germinación es alta cuando se utilizan semillas cosechadas en el mismo año. La siembra se realiza de mayo a septiembre. Entre 30 y 40 días después de la germinación, el plantón tiene el tamaño de un grano de arroz o de frijol mungo y se puede trasplantar o injertar en portainjertos para acelerar el crecimiento. 2. El método de injerto de bulbo consiste en injertar las plántulas que han sido cultivadas durante más de 3 meses en el melón tierno para promover su crecimiento. Cuando el vástago crece hasta un tamaño determinado o el portainjerto ya no puede sostenerlo, se puede cortar y se puede secar la herida antes de trasplantarlo a una planta en maceta. En un entorno con suelo fértil y buena circulación de aire, las plántulas no injertadas también crecerán muy rápido. Después de trasplantar, las plántulas o los bulbos injertados deben colocarse en semisombra, lejos de la luz solar directa. Si los bulbos no se encogen después de 7 a 10 días, están vivos.
  Técnicas de manejo: A Golden Bark le gusta el suelo franco arenoso que contenga cal, que se puede mezclar con cantidades iguales de arena gruesa, marga, mantillo de hojas y una pequeña cantidad de ceniza de pared vieja. El trasplante, el cambio de tierra y el corte de raíces viejas deben realizarse una vez al año. A mediados de marzo, saca el bulbo de la maceta y corta las raíces viejas sin dañar la raíz primaria. Después del corte, coloque los brotes en un lugar ventilado durante 4 a 5 días para permitir que los extremos cortados se sequen; el nuevo suelo de cultivo utilizado para el trasplante debe utilizar estiércol animal y de aves de corral fermentado como fertilizante base, agregar ceniza de carbón, ceniza de madera y una pequeña cantidad de harina de huesos animales y mezclar bien; las macetas deben desinfectarse secándolas al sol, al vapor y rociándolas para evitar la pudrición.
  Al cactus barril dorado le gusta recibir mucha luz solar, pero conviene darle sombra parcial en verano. Cuando la temperatura supere los 35 ℃, conviene darle sombra alrededor del mediodía para evitar que la luz solar intensa queme la bola. Antes de las 10 am o después de las 5 pm, se puede colocar al sol para promover el crecimiento de más botones florales y evitar el sombreado excesivo, que hará que la bola se alargue y reduzca su valor ornamental. La temperatura de invernada debe mantenerse entre 8 y 10 grados centígrados y la tierra de la maceta debe mantenerse seca. Cuando la temperatura es demasiado baja, aparecerán manchas amarillas en la esfera. Proteger de la lluvia en verano.
  El verano es la temporada alta de crecimiento del cactus barril dorado y la demanda de agua aumenta. En caso de sequía, riegue las plantas con frecuencia, preferiblemente temprano por la mañana y por la tarde. Evite regar con agua fría durante el mediodía, ya que esto puede provocar que las plantas se resfríen y enfermen fácilmente. Si la tierra de la maceta está demasiado seca al mediodía, puedes rociar un poco de agua para humedecer la superficie de la maceta. No rocíes agua sobre la parte superior del cepellón ni sobre el sitio del injerto para evitar la acumulación de agua y la pudrición. Durante la temporada de crecimiento, aplique un fertilizante líquido fino que contenga nitrógeno, fósforo, potasio y otros ingredientes 1 a 2 veces cada medio mes y úselo junto con agua. El fertilizante orgánico debe estar completamente descompuesto y tener una concentración adecuada.
  El cactus barril dorado es resistente y tolerante a las enfermedades, pero en verano, debido a la humedad, el calor, la mala ventilación y otros factores, es susceptible a plagas y enfermedades como arañas rojas, cochinillas y moscas blancas, por lo que se debe reforzar la prevención y el control. Se debe reforzar la prevención y el control de plagas y enfermedades como la araña roja, las cochinillas y la mosca blanca. Para los ácaros rojos, pulverizar 1000-1500 veces diluido con dimetoato al 40% o triclorfón al 90%. Cuando se encuentran cochinillas, moscas blancas y otras plagas, se pueden eliminar manualmente.
  Valor ornamental: El cactus barril dorado tiene una larga vida útil y es fácil de cultivar. Las flores del cactus barril dorado adulto son densas, fuertes y doradas y tienen un alto valor ornamental. Además, tiene un tamaño reducido y ocupa poco espacio, lo que la convierte en una planta ornamental ideal para la ecologización de hogares urbanos.

    Árbol de la paz (Canela)

 


    El laurel de la paz es un nombre elegante para las plantas de canela de la familia Lauraceae y el género Cinnamomum. Es un árbol pequeño de hoja perenne con ramitas verdes, lisas y sin pelos. Las hojas son opuestas o casi opuestas, ovado-oblongas, puntiagudas en la punta y gruesas y coriáceas. Las hojas miden entre 10 y 22 cm de largo y entre 5 y 8 cm de ancho. El frente es de color verde brillante con un brillo metálico, el dorso de la hoja es de color verde grisáceo a verde amarillento y las tres nervaduras son evidentes. Es una planta de follaje popular.
    Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y soleados, tolera relativamente bien la sombra y prefiere los ambientes cálidos, sin heladas, con niebla y húmedos. No tolera la sequía, el frío intenso ni la salinidad. Un suelo franco arenoso suelto, fértil, bien drenado, ácido y rico en materia orgánica es adecuado para el cultivo. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 22 ℃ a 30 ℃. No tolera temperaturas inferiores a 5 ℃. Debe llevarse al interior antes de la caída de las heladas y sacarse después del Festival Qingming. Su requerimiento de luz es de 40% a 50% de sombra desde mediados de mayo hasta mediados de octubre. Una luz demasiado fuerte puede provocar fácilmente quemaduras en las hojas, pero también puede crecer bien si se coloca en un lugar bien iluminado en el interior durante mucho tiempo. Durante la temporada de crecimiento, la tierra de la maceta debe mantenerse siempre húmeda y las hojas y el ambiente deben rociarse con agua con frecuencia para mantener la humedad relativa del aire en el ambiente alrededor del 80%. En las regiones del norte, se debe agregar 0,1% de polvo de sulfato ferroso al agua para riego, y también se puede agregar una pequeña cantidad de vinagre comestible para aumentar la acidez del agua para satisfacer sus necesidades en un entorno de suelo ácido. Durante la temporada de crecimiento, la tierra de las plantas en macetas debe aflojarse una vez al mes para mantener sus raíces en un estado bien permeable. Cuando la planta eche hojas nuevas, puedes aplicar una capa fina de agua con fertilizante en polvo una vez al mes. Después del otoño, puedes aplicar una solución de fosfato de potasio dihidrogenado al 0,2 % dos veces seguidas para aumentar la resistencia de la planta al frío. Al aplicar fertilizantes, evite utilizar fertilizantes crudos, fertilizantes concentrados o grandes cantidades de fertilizantes, especialmente fertilizantes químicos líquidos de alta concentración. De lo contrario, causará fácilmente daños al fertilizante y quemaduras en las raíces, lo que provocará el amarilleamiento y quema de las hojas y la muerte de la planta.
    En condiciones de ventilación deficiente, temperatura y humedad elevadas y poca luz, la enfermedad de las manchas marrones es propensa a aparecer en las hojas, pero la enfermedad suele aparecer de abril a mayo. Los síntomas son los siguientes: aparece principalmente en las hojas nuevas y comienzan a aparecer manchas ovaladas de color marrón amarillento en la superficie de las hojas, que luego continúan expandiéndose y aparecen más puntos negros pequeños en las manchas de la parte delantera de las hojas. La parte posterior de las manchas es de color púrpura y toda la hoja se vuelve amarilla y luego se marchita y se cae. Métodos de prevención y control: Si se encuentra una pequeña cantidad de hojas enfermas, recójalas y quémelas a tiempo. En la etapa temprana de la enfermedad, rocíe 500 veces polvo humectable de carbendazim diluido al 50% una vez cada 10 días durante 3 a 4 veces. Para pequeñas manchas en plantas en macetas en casa, puedes aplicar la crema Daktarin para inhibir la expansión de las manchas.
    Puede haber varias razones por las que las hojas se vuelven amarillas y se caen: una es que las raíces de las plantas recién plantadas compradas desde el sur estén severamente dañadas, sumado al transporte de larga distancia y al clima frío. En segundo lugar, la temperatura interior en invierno es inferior a 5 ℃, lo que provoca el amarilleamiento y la caída de las hojas debido al daño causado por el frío. El tercero es el riego excesivo, que provoca la pudrición de las raíces y hace que las plantas se pongan amarillas y se caigan las hojas. En cuarto lugar, la calidad del agua es alcalina, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas lentamente. En quinto lugar, una fertilización inadecuada o un fertilizante excesivo o demasiado concentrado hará que las raíces fibrosas pierdan agua, se encojan y mueran. En el caso de plantas con hojas amarillas y caídas, revise las raíces. Si parte de las raíces ya están podridas, corte las partes podridas y vuelva a plantarlas con tierra limpia y fresca. Se debe colocar un círculo de arena fina húmeda alrededor del área de la raíz cortada para promover la cicatrización de la herida y el crecimiento de nuevas raíces. En el caso de ramas y hojas muertas, puedes cortarlas por completo. Después de trasplantar, rocíe más agua y riegue menos para mantener la tierra húmeda. Después de mediados de abril, cuando la temperatura exterior no sea inferior a 15 ℃, se puede trasladar al exterior y la fertilización normal se puede reanudar solo después de que crezcan nuevas hojas.

    Dieffenbachia cebra

 


    La Dieffenbachia cebra, también conocida como King Dai Fanye y Dumb Sugarcane, es una hierba perenne de la familia Araceae. El tallo es cilíndrico y carnoso, y a menudo tiene patrones de anillos blancos en el tallo, que son los rastros que quedan después de que se caen las hojas. Las hojas de la dieffenbachia cebra son oblongas, con manchas y rayas irregulares de color blanco o amarillo ganso esparcidas en las hojas a ambos lados de las venas principales verdes, lo que la hace lucir particularmente hermosa y elegante, como las rayas en el cuerpo de una cebra, de ahí el nombre de dieffenbachia de hoja de cebra. 
  La Dieffenbachia cebra es originaria de Colombia. Le gustan los climas cálidos y húmedos. La temperatura óptima para su crecimiento es de 25℃ a 30℃. La temperatura interior en invierno también debe mantenerse en torno a los 15℃, con un mínimo de 10℃. La tierra para macetas se puede preparar mezclando 7 partes de mantillo de hojas, 3 partes de marga y 1 parte de arena. La Dieffenbachia de hojas cebra prefiere un entorno semisombreado y evita la luz solar directa. Puede cultivarse en interiores durante todo el año. Es resistente al agua y a la humedad. Puedes colocar una bandeja de agua en el fondo de la maceta y verter agua en ella para que el agua pueda filtrarse continuamente en la tierra a través de los pequeños agujeros que hay en el fondo de la maceta. En invierno, conviene regar con moderación. Cuanto más baja sea la temperatura, menos agua se debe regar. Algunas hojas pueden volverse amarillas y caerse en invierno, pero siempre que no se congelen, volverán a crecer en la primavera siguiente. Si se coloca en el interior durante el invierno y su crecimiento es débil y hay una tendencia a crecer demasiado, se puede colocar al aire libre en un lugar semisombreado durante un período de tiempo durante la temporada de crecimiento y luego volver al interior después de que su vitalidad se haya recuperado. La fertilización se puede realizar durante la temporada de crecimiento, dependiendo de las condiciones de crecimiento, una o dos veces al mes, con más aplicación de fertilizante líquido descompuesto o fertilizante compuesto para hacer que las hojas sean verdes, pero no se debe usar demasiado fertilizante nitrogenado. 
  Su "flor" es un espádice espata típico de la familia Araceae. Produce pocas o ninguna semilla, por lo que es difícil de propagar por semillas. La reproducción es básicamente asexual y los principales métodos son el cultivo de tejidos y los esquejes. La propagación mediante cultivo de tejidos tiene una alta tasa de éxito y un bajo costo, pero requiere ciertos equipos y condiciones. El método de corte consiste en cortar los tallos viejos en pequeñas secciones de 10 a 15 cm en primavera, insertarlos oblicuamente en el suelo arenoso, mantenerlo húmedo y trasplantarlos a macetas después de que echen raíces y crezcan hojas. También puedes cortar los tallos en pequeñas secciones con uno o dos nudos, de unos cinco o seis centímetros de largo, en la temporada de máximo crecimiento. Después de secarlos durante unos días hasta que el corte esté seco, plántalos directamente en la maceta, mantenlo húmedo y pronto echarán raíces y crecerán hojas. También puedes cortar los segmentos del tallo con hojas e introducirlos en una botella de agua de vidrio transparente y fijarlos con piedra de arroz blanca que se utiliza para la decoración arquitectónica. Después de aproximadamente medio mes, podrás ver las raíces fibrosas de color blanco jade creciendo y podrás disfrutar tanto de las hojas como de las raíces. Debido a que el jugo es venenoso, tenga cuidado de no dejarlo en contacto con la piel, la boca o los ojos durante la operación. Existen más de 30 especies del mismo género que la dieffenbachia de hoja de cebra, que también tienen cierto valor ornamental, pero esta especie es la más grande. Sus hojas son gruesas y duras, con elegantes y hermosas rayas y brillo. La planta es alta y tiene tallos gruesos, lo que la convierte en una planta ornamental de interior ideal.

    Helecho culantrillo


 


    Helecho culantrillo: también conocido como helecho alambre y pasto alambre, es una planta herbácea perenne del género Adiantum de la familia Adiantum. 
  El helecho culantrillo es un helecho terrestre de tamaño pequeño a mediano con una altura de planta de 10 a 40 cm. El rizoma crece horizontalmente y está densamente cubierto de escamas marrones. Los pecíolos son delgados y duros, como alambre de hierro, de ahí el nombre de culantrillo. Sus hábitos ecológicos son que le gusta el ambiente cálido, húmedo y semisombreado.
  El principal método de propagación del helecho culantrillo es la división. La división debe realizarse en primavera, antes de que broten nuevos brotes, y combinarse con el trasplante. Saque la planta que ha crecido completamente en la maceta, retire la mayor parte de la tierra del cultivo anterior, corte sus rizomas, divídalos en dos o más grupos y plántelos en macetas separadas. Además, una vez que las esporas del helecho culantrillo maduran, se dispersan en un ambiente cálido y húmedo para reproducirse y crecer por sí solas. Cuando alcanzan cierto tamaño, también se pueden plantar en macetas.
  Al helecho culantrillo le gustan los suelos arenosos calcáreos, sueltos, permeables y fértiles. Cuando se cultiva en macetas, se puede preparar el sustrato mezclando cantidades iguales de marga, mantillo de hojas y arena de río. Aplique fertilizante líquido una vez por semana durante la temporada de crecimiento y asegúrese de mantener la tierra para macetas húmeda y la humedad del aire alta. En las estaciones secas, puedes rociar frecuentemente agua en el suelo alrededor de las plantas para aumentar la humedad del aire. El helecho culantrillo prefiere la luz brillante y dispersa y evita la luz solar directa. Si la luz es demasiado fuerte, las hojas se volverán amarillas o incluso morirán. Le gusta el calor y es resistente al frío. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 13-22 ℃, y la temperatura de invernada es de 5 ℃.

    Dracaena dracaena


 


    Dracaena draco es una especie de Dracaena, perteneciente al género Dracaena de la familia Agavaceae.
    El alga marina de Hainan era originalmente una planta silvestre de los bosques tropicales de la isla de Hainan. Después de la domesticación y el cultivo artificial, ahora se ha convertido en una planta que ama la sombra y es adecuada para la decoración de interiores.
    Características morfológicas: árbol perennifolio. La planta puede alcanzar una altura de 10m y está ligeramente ramificada. Las hojas crecen densamente en la parte superior plana, tienen forma de espada, miden entre 45 y 60 cm de largo y entre 3 y 4 cm de ancho, son duras y rectas y de color verde brillante. Inflorescencia en panículas, flores blancas con tinte verdoso. Los árboles jóvenes con follaje más comunes en cultivo son los árboles jóvenes con follaje sin tallo o con tallo corto.
    Puntos claves para la propagación: Se puede propagar por esquejes, acodo y siembra. Los esquejes se pueden hacer a principios de primavera utilizando ramas y troncos maduros y gruesos. Quita las hojas y córtalos en secciones de 5 a 10 cm de largo. Colócalas planas en un semillero con una temperatura baja. Mantén una temperatura de 25 a 30 grados Celsius y un aire relativamente húmedo. Echarán raíces en aproximadamente un mes. Al tomar esquejes al aire libre en verano, es necesario construir un cobertizo para proporcionar sombra. Las semillas se pueden recolectar de plantas más grandes y viejas y sembrarlas en primavera. El suelo de cultivo debe ser una mezcla de mantillo de hojas, marga arcillosa y arena.
    Valor de aplicación: La dracaena es una planta ornamental de follaje y de flores. Es adecuada como material de fondo para la decoración del escenario principal de un gran recinto, lo que resulta extremadamente espectacular. La base de las hojas, los tallos y las ramas se pueden utilizar para extraer materiales medicinales chinos, que tienen el efecto de detener el sangrado.

    Bambú


 


    [Alias] Bambú Guanyin, bambú de palma
    [Familia] Arecaceae, género Bambú de palma
    [Lugar de origen] Sureste, sur y suroeste de China, Japón
    [Hábitos de crecimiento] Le gustan los ambientes cálidos, húmedos, semisombreados y bien ventilados. Es resistente a la sequía y teme al sol abrasador. La temperatura óptima de crecimiento es de 25-30 grados. La temperatura nocturna en invierno no debe ser inferior a 5 grados, pero puede soportar temperaturas bajas a corto plazo en torno a los 0 grados. Debe evitar el viento frío, las heladas y la nieve a largo plazo. Por lo general, las plantas en macetas pueden invernar de forma segura en el interior.
    [Suelo] Le gusta el suelo franco arenoso fértil y bien drenado, y crece bien en suelo franco arenoso ligeramente ácido rico en humus.
    [Temperatura y entorno] Le gusta el ambiente cálido, húmedo, semisombreado y ventilado. Crece bien en un entorno semi sombreado. Evite la luz solar directa en verano y otoño. Lo mejor es proporcionar alrededor del 70% de sombra. En verano, evite la exposición al sol, de lo contrario, las hojas se pondrán amarillas y la planta crecerá lentamente. En invierno y primavera, es mejor recibir más luz solar.
    [Agua y fertilizante] Riegue más durante el período de máximo crecimiento de mayo a septiembre para mantener la tierra húmeda. Es mejor que esté húmeda que seca, pero no debe haber acumulación de agua, de lo contrario, las raíces se pudrirán fácilmente. Durante los períodos de altas temperaturas, también debes rociar las hojas y el suelo con agua con frecuencia para aumentar la humedad del aire y reducir el riego adecuadamente en otoño e invierno. Aplique fertilizante líquido 1-2 veces al mes a la palma de bambú durante su período de crecimiento para que las hojas se vuelvan de un verde oscuro y exuberantes. Deje de fertilizar en invierno.
    [Control de plagas y enfermedades] Un ambiente bien ventilado tiene menos plagas y enfermedades. Si la ventilación es deficiente, es probable que aparezcan cochinillas y pulgones. Si se produce una pequeña cantidad, se deben raspar manualmente a tiempo y se debe prestar atención a la ventilación y la permeabilidad del aire, y las ramas y hojas muertas se deben podar a tiempo
    . [Valor económico] Esta especie es una planta de follaje excelente tradicional con una forma de planta compacta y hermosa, hojas elegantes, llenas de encanto tropical y la elegancia del bambú. Adecuado para plantas en macetas para exhibir en hogares, oficinas, salas de reuniones, pasillos, etc.

    Haru-ha
 

    Nombre en inglés: Lacy tree philodendron
    Familia: Araceae Philodendron
    Nombre científico: Philodenron selloum Koch
    Spring Feather originalmente se llamaba Feather-cracked Philodendron (Filodendro agrietado como pluma), nativo de Brasil, Paraguay y otros lugares, hierba perenne. La planta puede alcanzar 1 metro de altura, con un tallo grueso y erguido que puede alcanzar los 10 centímetros de diámetro. En el tallo se aprecian cicatrices evidentes en las hojas y raíces aéreas en forma de alambre. Las hojas se extienden en todas direcciones desde la parte superior del tallo, con pecíolos de unos 40 a 50 cm de largo. Las hojas son brillantes, ricas y relucientes, ovadas y acorazonadas, de hasta 60 cm de largo y 40 cm de ancho, pero las que se cultivan en macetas tienen solo la mitad del tamaño. Toda la hoja es profundamente pinnada y coriácea. Las hojas de las plántulas jóvenes son delgadas y de forma triangular. A medida que crecen, se van haciendo cada vez más grandes y con más muescas pinnadas y más profundas. El helecho primaveral prefiere las temperaturas altas y los ambientes húmedos. No tiene requisitos estrictos en cuanto a luz, no es resistente al frío, pero tolera la sombra. Puede cultivarse en macetas en un lugar donde la luz no sea demasiado débil en el interior. Le gusta el suelo fértil, suelto, bien drenado y ligeramente ácido, y la temperatura en invierno no debe ser inferior a 5 °C. Los esquejes se utilizan comúnmente para la propagación. El mejor momento es de mayo a septiembre. Corte 2 o 3 secciones de tallos fuertes e introdúzcalas directamente en musgo sphagnum o arena gruesa. Manténgalas húmedas y echarán raíces en unos 20 días. Mantenga la tierra de la maceta húmeda durante la temporada de crecimiento, especialmente en verano. Rocíe agua sobre las hojas con frecuencia y fertilice una vez al mes. La planta crece rápidamente y necesita ser trasplantada cada primavera. Crece lentamente en invierno, por lo que se debe suspender la fertilización y reducir la cantidad de agua. Se debe renovar después de 3-4 años de cultivo en casa. Manchas foliares comunes y daños causados ​​por cochinillas. La enfermedad de las manchas foliares se puede controlar rociando carbendazim al 50% diluido 1000 veces, y las cochinillas se pueden matar rociando carbendazim al 50% diluido 1000 veces. Las hojas de la pluma de primavera tienen una forma peculiar y son muy tolerantes a la sombra, lo que las hace adecuadas para la decoración de salones interiores, especialmente para decorar casas de té con música y salones de hoteles. Entre sus especies hermanas se encuentra el filodendro de tallo rojo.




 



 

 


Jardinería Jardinería de flores