Cuidados y apreciación de la flor común de la familia de las dalias

El nombre en inglés es

Ahlia pinnata
, también conocida como dalia y dahlia chrysanthemum.
Pertenece a la familia Asteraceae, género Dahlia, y es una flor herbácea perenne.
[Descripción general]
La dalia, también conocida como dalia, es una planta del género Dahlia de la familia Asteraceae. La dalia tiene muchas variedades, flores de formas variadas, colores intensos y un largo período de floración. Es una de las flores más famosas del mundo.
La dalia se ha desarrollado rápidamente desde que fue domesticada de su estado silvestre por los mexicanos en 1519. A principios del siglo XIX, Alemania había desarrollado más de 100 variedades de dalias de un solo pétalo, y poco después se desarrollaron en Alemania variedades de dalias de dos pétalos. El cultivo de dalias en el Reino Unido comenzó en 1789. Después de la década de 1870, se crearon variedades de doble pétalo, como cactus, enanas y peonías, que proporcionaron condiciones para las dalias en macetas. Desde la década de 1930, Japón, Estados Unidos, el Reino Unido y otros países han logrado avances notables en el cultivo de dalias. Entre ellas, destacan Pan American Seed Company de Estados Unidos y Thompson Morgan Company del Reino Unido en el cultivo y producción de dalias. En los últimos años, la empresa holandesa Fides ha sido líder mundial en el cultivo y producción de dalias en maceta.
El cultivo de dalias comenzó a finales del siglo XIX, primero en Shanghai, y luego se hizo más popular en el noreste y el norte de China. Hasta la fecha, las dalias individuales cultivadas en Liaoning, Jilin, Hebei, Tianjin, Beijing, Shandong y Gansu son más hermosas y nobles, con un fuerte sabor tradicional. Al mismo tiempo, las dalias enanas en macetas han entrado en producción a gran escala en las grandes ciudades.
[Características morfológicas y variedades]
La dalia es una hierba perenne. Tiene raíces tuberosas carnosas subterráneas, fusiformes y que crecen en racimos. El tallo es erecto, liso, ramificado y hueco. Las hojas son opuestas, profundamente pinnadas y los lóbulos son ovados. Los capítulos de la inflorescencia son terminales, las flores liguladas son variadas y de colores brillantes y las flores tubulares son a menudo amarillas.
Entre las variedades más comunes se encuentra el tipo de pétalo único Dandy, con una altura de planta de 60 cm, pétalos únicos y un diámetro de flor de 9 cm. Es famoso por sus especies de dos colores, entre las que son más hermosas las flores liguladas de color púrpura y las flores tubulares blancas. La planta arlequín tiene una altura de 31 cm y flores simples de 6 cm de diámetro. Entre ellas, son especialmente valiosas las que tienen flores liguladas de color rojo intenso y flores tubulares blancas y las que tienen flores liguladas de color amarillo y flores tubulares blancas. Mignon Silver tiene una altura de planta de 30 a 35 cm, flores simples con pétalos anchos y blancos y solo 8 flores liguladas. Serie Piccolor, altura de la planta de 20 a 25 cm, flores simples, diámetro de la flor de 6 a 7 cm, los colores de las flores incluyen blanco, amarillo, rojo oscuro, rosa, rojo anaranjado y bicolor. Los tipos semidobles y dobles de Bambino tienen una altura de planta de 30 a 35 cm, con flores subdobles y pequeñas, pertenecientes al tipo mini. Serie Figaro, altura de la planta 20 cm, flores semidobles o dobles, diámetro de la flor 6 a 8 cm, los colores de las flores incluyen amarillo, naranja, rojo, rojo anaranjado, rojo oscuro, morado, blanco, rosa, etc. Serie Rigoleto, altura de la planta 30 cm, flores dobles, diámetro de la flor 6 a 7 cm, los colores de las flores incluyen amarillo, rojo, naranja, rosa, blanco, etc., es una variedad de floración temprana. Sunny Hybrid Yellow tiene una altura de planta de 30 a 35 cm, flores semidobles o dobles, un diámetro de flor de 6 a 7 cm y flores amarillas. El tipo de hoja de bronce incluye la serie Diablo, con una altura de planta de 35 a 40 cm, flores dobles, un diámetro de flor de 8 cm y colores de flores que incluyen rojo oscuro, naranja, rosa, etc. Las hojas son de color bronce y es una variedad de floración temprana. Piel roja, altura de la planta 45 cm, flores dobles o semidobles, diámetro de la flor 7 a 8 cm, flores en múltiples colores, hojas bronce.
[Características biológicas]
La dalia es originaria del altiplano mexicano. Le gusta el ambiente cálido, húmedo y soleado.
La temperatura adecuada para el crecimiento de la dalia es de 10 a 25 ℃. Es más ideal para el crecimiento y la floración en áreas con veranos frescos y una diferencia de temperatura entre el día y la noche de más de 10 ℃. Si la temperatura en verano es superior a 30℃, el crecimiento será anormal y habrá pocas flores. En invierno, la temperatura es inferior a 0 ℃ y es probable que se produzcan daños por heladas. La mejor temperatura para almacenar tubérculos es de 3 a 5 ℃.
Las dalias son sensibles a la humedad. No tolera bien la sequía y teme los encharcamientos. Es adecuada para su cultivo en zonas con precipitaciones anuales de 500 a 800 mm. Los tramos medio e inferior del río Yangtze suelen recibir fuertes lluvias durante la temporada de lluvias de ciruelas, lo que es extremadamente desfavorable para el crecimiento de las dalias en macetas al aire libre, que a menudo sufren encharcamiento, marchitamiento y muerte. En las regiones del noroeste y norte de China, siempre que haya suficiente agua, es extremadamente beneficioso para el crecimiento y desarrollo de las dalias en macetas.
Las dalias en macetas prefieren mucha luz solar. Los tallos y las hojas crecen robustamente y las flores son numerosas y de colores brillantes. Sin embargo, teme la luz solar directa a largo plazo y necesita una sombra adecuada para prolongar el período de floración.
El mejor suelo es el mantillo de hojas o una mezcla de tierra de turba y tierra de cultivo con buen drenaje y retención de agua. La tierra para macetas no debe reutilizarse, de lo contrario los tubérculos se degenerarán fácilmente y se infectarán con plagas y enfermedades.
[Método de reproducción]
Los métodos de propagación comúnmente utilizados son la división, el esqueje y la siembra.
Propagación por división: se realiza en marzo y abril. Los tubérculos de reserva deben dividirse antes de la germinación. Dado que los tubérculos de dalia se forman por la hipertrofia de las raíces adventicias en los nudos de la base del tallo, se debe prestar atención a los puntos de germinación en los tallos viejos con cuellos de raíz al dividirlos. Los tubérculos sin puntos de germinación no pueden formar nuevas plantas. Al dividir, cada tubérculo de raíz debe tener de 1 a 2 yemas. Tenga cuidado de no dañar las yemas jóvenes durante la operación.
Propagación por esquejes: Se puede realizar desde principios de primavera hasta verano y otoño, y la tasa de supervivencia de los esquejes en invernadero de marzo a abril es la más alta. Plante los tubérculos en mantillo de hojas con las yemas terminales expuestas por encima de la superficie del suelo. Mantenga la temperatura ambiente a 15-22 ℃. Cuando las yemas terminales crezcan hasta 8-9 cm, deje un par de hojas en la base, corte los esquejes y transfiéralos al lecho de arena. Echarán raíces en unos 15-20 días. Plántelos en macetas después de 30 días y florecerán el mismo año. También puedes cortar los nudos del tallo con yemas axilares durante el período de crecimiento del tallo y las hojas e insertarlos en el lecho de arena. Echarán raíces entre 15 y 25 días después de la inserción y tienen una alta tasa de supervivencia.
Propagación de semillas: Se suele utilizar la siembra en macetas de interior, con unas 100 semillas por gramo. La temperatura adecuada para la germinación es de 20-22 ℃. Germinará entre 10 y 14 días después de la siembra y la tasa de germinación es del 80%-85%. Si la temperatura diurna es de 27 ℃ y la temperatura nocturna es de 18 ℃, las semillas germinarán entre 5 y 7 días después de la siembra. Las dalias en macetas tardan entre 80 y 100 días en florecer desde la siembra.
[Cultivo y manejo]
Las plántulas se trasplantan 18 días después de la germinación. La temperatura en la bandeja de plántulas de 5 cm de diámetro se controla a unos 16 °C. Después de 30 a 35 días, trasplantarlas a macetas de 12 a 15 cm. Fertilice una vez cada diez días durante la temporada de crecimiento o utilice el fertilizante especial "Huiyou" 15-15-30 para flores en macetas. Diez días después de la siembra, rocíe las hojas con cloruro de clormequat entre 0,05% y 0,1% 1 o 2 veces para controlar la altura de la planta de dalia. También puedes pellizcar la parte superior de las plántulas cuando tengan 15 cm de altura para aumentar las ramas y hacer que florezcan más.
Después de que las flores se marchitan, es necesario eliminarlas a tiempo para reducir el consumo de nutrientes y evitar que las flores restantes se pudran y afecten el crecimiento de los tallos y las hojas. También puede promover la formación de nuevas ramas de flores y prolongar el tiempo de observación de las flores. Durante el proceso de crecimiento, el riego debe controlarse estrictamente para evitar que los tallos y las hojas crezcan demasiado y para hacer que los tallos sean más gruesos y las flores más grandes. Cuando la temperatura es alta en verano, se deben rociar las hojas con más agua para facilitar el crecimiento de tallos y hojas, pero la tierra de la maceta no debe estar demasiado húmeda. Cuando la planta se marchite un poco antes de las heladas, corte los tallos y las hojas y colóquela en semisombra. Después de unos días, desentierre los tubérculos y guárdelos en arena en el interior.
[Control de plagas y enfermedades]
Para las enfermedades comunes de mildiú polvoroso y mancha marrón, además de prestar atención a la ventilación, puede rociar con polvo humectable de tiofanato al 50% diluido 1000 veces. Los pulgones y las arañas rojas suelen aparecer en verano y se pueden eliminar rociándolos con un concentrado emulsionable de dicofol al 40% diluido 1000 veces.
[Tratamiento poscosecha] La dalia tiene una amplia gama de aplicaciones, y las variedades enanas de un solo pétalo son adecuadas para plantas en macetas, macizos de flores y bordes de flores. Las variedades con flores completas son adecuadas para contemplar flores cortadas. Las dalias en macetas se empaquetan para su transporte o se comercializan cuando tienen entre un 30% y un 40% de floración en primavera y un 20% en verano. Los tubérculos de raíz se almacenan en aserrín y la temperatura se controla a 4-7 ℃.