Consejos prácticos para el cultivo de flores 8
Amante de las verduras: Llevo 6 años cultivando verduras en el balcón y he probado todo tipo de verduras. Finalmente, descubrí que las siguientes 7 variedades son ideales para tener plantas en maceta en casa. Es muy fácil de cultivar. La clave es que puedes recogerla cuando quieras comerla. Volverá a crecer rápidamente después de recogerla. Algunas plantas se pueden comer en una sola maceta durante un año.
1. Lechuga
La lechuga incluye tanto la lechuga de cabeza con una raíz bulbosa como la lechuga de hoja con hojas grandes pero sin bulbo. Si se planta en el balcón, se recomienda cosechar la lechuga capa por capa, partiendo de las hojas exteriores. La lechuga se puede cosechar unos 30 días después de su cultivo. Es tenaz y resistente al frío y al calor, y no requiere demasiados cuidados. Sin embargo, no la expongas a demasiada luz, ya que crece vigorosamente y demasiada luz hará que la lechuga brote y las hojas se endurezcan, así que no la coloques en un lugar con luces por la noche.
2. Perilla
Plantar albahaca en el balcón te permitirá recogerla y comerla cuando quieras y experimentar su frescura y fragancia en cualquier momento. Las nuevas plántulas están disponibles en mayo y junio y los principiantes también pueden cultivarlas bien.
3. Colza
La colza es una hortaliza de raíz regordeta y tierna. Si se cultiva en macetas, se recomienda plantar semillas de colza pequeñas, del tamaño de una palma. Las semillas se pueden sembrar directamente en macetas.
3. Mostaza
Las hojas de mostaza tienen un aspecto delicioso, pero su sabor es picante y penetrante. Las semillas de mostaza se muelen para hacer mostaza en polvo. Salvo en la temporada de frío intenso, la mostaza se puede sembrar todo el año.
4. Crisantemo
Puedes cultivar crisantemos chinos en casa y comer crudas las hojas tiernas recién recogidas. Se puede sembrar en primavera u otoño, pero se recomienda sembrar en otoño para poder disfrutar del delicioso sabor durante mucho tiempo en invierno. Artemisia selengensis tiene una fuerte resistencia a enfermedades y plagas y es muy adecuada para cultivadores novatos.
6. Auricularia aurícula
Las hojas de la verdura de madera son gruesas, ricas en vitaminas y minerales y tienen un sabor suave; la mayoría de las personas pueden aceptar su sabor. También es muy resistente al calor y tiene un largo periodo de cosecha, pudiendo cosecharse hasta el otoño. La oreja de madera es una planta trepadora que requiere soporte o enrejado.
7. Cebollino
Aunque el cebollino no se puede usar solo en la cocina, es indispensable. Puedes plantarlo en una maceta en casa y coger algunas hojas cuando las necesites. Es muy práctico y no tendrás que preocuparte por olvidarte de comprarlo.
En primavera, los rododendros empiezan a florecer y a brotar de nuevo. ¿Te gustan los rododendros? Déjame enseñarte una nueva forma de jugar con ella. Simplemente coge un trocito de azalea del camino y, en 3 sencillos pasos, ¡convierte las ramas en una maceta de azaleas!
Paso 1: Procesamiento de la rama
Deja unas 5 hojas
Bisel de corte de 45 grados
Paso 2: Remoje las ramas en agua de enraizamiento.
Generalmente se deja en remojo durante unas 24 horas.
Utilizo agua de enraizamiento casera hecha con ramitas de sauce (haz clic a la derecha para ver el método: aprende a hacer tu propia agua de enraizamiento usando ramitas de sauce en 2 minutos, demostrado por una marimacho), o puedes usar directamente polvo de enraizamiento.
Paso 3: Esquejes
Insertar las ramas en el sustrato.
Puedes usar agua para propagar directamente los esquejes. Ten en cuenta que la base de las ramas debe protegerse de la luz para facilitar su enraizamiento. Elijo arena para los esquejes, lo cual tiene dos ventajas: una es que las raíces crecen más fuertes y la otra es que no necesitan protección de la luz.
Paso 3: Plantar en una maceta después de enraizar.
rebajar
Si el clima es cálido donde vives, las ramas de azalea generalmente echarán raíces en unas pocas semanas. Luego, puedes elegir una maceta y tierra adecuadas para plantarla, ¡y podría florecer el próximo año!
Época de siembra: La Clivia se puede empezar a sembrar en marzo. Sin embargo, en algunas zonas la temperatura todavía es muy baja y la temperatura ambiente aún es inestable, por lo que la siembra debe comenzar en abril. La temperatura óptima de germinación es de 15 a 25 °C. Si la temperatura es demasiado alta, las semillas se pudrirán fácilmente antes de germinar, lo que reducirá la tasa de germinación.
Paso 1. Elige el suelo
Una mezcla de cantidades iguales de arena de río y mantillo de hojas, con buena permeabilidad y ventilación, es ideal. La tierra utilizada debe tamizarse antes de mezclarla, preferiblemente en partículas pequeñas.
Paso 2: Elige las herramientas
La profundidad ideal para sembrar la tierra es de 6 a 7 cm. Por lo tanto, si la cantidad de semillas es pequeña, basta con usar una maceta de cerámica poco profunda sin esmaltar; si la cantidad de semillas es grande, se puede usar una caja de siembra especial hecha de cajas de madera o polietileno.
Paso 3: Comienza a sembrar
Vierta la tierra en el recipiente y nivele la superficie. Coloque una semilla cada 2 o 3 centímetros. Presione las semillas con los dedos. Cubra con 1 centímetro de tierra y riegue ligeramente. Dale la vuelta a la semilla y podrás ver una parte que sobresale parecida a un ombligo. Las raíces crecen desde el ombligo y crecen hacia abajo, mientras que las yemas de las hojas crecen hacia arriba. A la hora de sembrar, el método correcto es sembrar con el ombligo hacia abajo.
Paso 4: Gestión de la germinación
Siempre que la temperatura sea la adecuada y la humedad y la cobertura del suelo sean apropiadas, no hay necesidad de preocuparse por una baja tasa de germinación, incluso si las semillas se siembran con ramas y hojas grandes. Cuando la temperatura es adecuada, germinará en 50 a 60 días y emergerá del suelo en 100 a 120 días.
Diario de cultivo, comienzo del verano: Hoy grabé un video sobre cómo preparar tu propio agua de enraizamiento con ramitas de sauce. Haz clic a la derecha para verlo: "Aprende a preparar tu propio agua de enraizamiento con ramitas de sauce en 2 minutos. ¡Una guerrera lo demuestra!". Este artículo está en versión gráfica, lo cual es conveniente para los amantes de las flores que no tienen wifi para leer.
Primero, te daremos algunos conocimientos básicos. La corteza de sauce contiene ácido salicílico natural, que puede promover el enraizamiento, la germinación y la fotosíntesis de las hojas en las plantas. Por lo tanto, el agua de enraizamiento elaborada con ramas de sauce puede tener un efecto enraizante. Usarla para cortar flores como la hiedra verde, la planta araña, las rosas y las azaleas puede mejorar considerablemente su tasa de supervivencia.
Paso 1: Corta las ramas de sauce en trozos pequeños.
Paso 2: Use un objeto pesado para desmenuzarlo. Generalmente, puede usarse como agua de enraizamiento después de remojarlo durante 24 horas. Si no desea desmenuzarlo, tardará más tiempo.
Paso 3: Remoje las ramas de sauce rotas en agua.
El aire de la ciudad tiene más o menos algunos contaminantes, como formaldehído, humo de segunda mano, gases de escape de automóviles, etc. ¿Quieres respirar aire fresco y saludable? ¡Luego cultive rápidamente las siguientes 7 plantas activadoras de oxígeno en casa! ¿Quizás nos permita vivir unos años más?
1. Glicina de albaricoque
La planta de hojas de albaricoque simboliza la felicidad y se parece mucho a la hiedra verde de hojas grandes. Debido a que las hojas de la vid de albaricoque son grandes, colocarlas en la habitación durante mucho tiempo puede absorber más del 80% de los gases nocivos de la habitación, al tiempo que aumenta los iones negativos en el aire. La hoja de albaricoque también libera oxígeno y absorbe dióxido de carbono. Es un purificador de aire de alta eficiencia entre los organismos biológicos. Al purificar simultáneamente el benceno y el formaldehído del aire, es ideal para colocar en habitaciones recién renovadas.
2. Clorofito
El clorofito tiene una gran capacidad para absorber formaldehído. También puede absorber el monóxido de carbono y el peróxido de nitrógeno emitidos por estufas, electrodomésticos y productos plásticos. Puede descomponer el benceno y absorber la nicotina del humo del cigarrillo. Por ello, se le conoce como el "rey de la eliminación de formaldehído" y el "purificador ecológico".
3. Schefflera
La Schefflera es una planta de hoja perenne, regordeta y hermosa, muy fácil de manejar. Las hojas con forma de pata de ganso también absorben la nicotina y otras sustancias nocivas del aire y las convierten en inocuas mediante la fotosíntesis, lo que aporta aire fresco a la habitación. Las plantas en maceta se pueden usar en salas de estar, estudios y dormitorios para añadir un toque de verdor.
4. Orquídea piel de tigre
La piraña tigre tiene una gran capacidad de adaptación al entorno. Es una planta tenaz que no muere aunque se olvide regarla durante un mes. La piraña tigre puede purificar el aire por la noche. Si hay dos macetas con estas plantas en una habitación de 10 metros cuadrados, pueden absorber el dióxido de carbono emitido por una persona durante la noche.
5. Bambú
El bambú es fuerte y requiere poco manejo. La eficiencia de transpiración de las hojas de palma de bambú es alta, lo que es beneficioso para aumentar la humedad del aire y la concentración de iones negativos. El bambú de palma puede absorber una variedad de gases tóxicos y dañinos y es un excelente "purificador" del aire interior.
6. Árbol del caucho
Los árboles de caucho son fáciles de mantener y se adaptan muy bien al entorno. Tienen una gran capacidad para absorber monóxido de carbono, dióxido de carbono, cloruro de hidrógeno, formaldehído, etc. Pueden absorber azufre y cloro del aire e inhibir eficazmente el crecimiento de actinomicetos.
7. Reina de Plata
Silver Queen tiene una capacidad superior de purificación del aire. Los estudios han demostrado que cuanto mayor sea la concentración de contaminantes en el aire, mayor será la capacidad de purificación de Silver Queen. También puede absorber eficazmente gases nocivos como la nicotina y el formaldehído.
Los amantes de las flores a menudo me preguntan: ¿con qué frecuencia deben regar la hiedra verde y el árbol del dinero? De hecho, nadie puede responder a esta pregunta porque el entorno de mantenimiento de cada uno es diferente.
El riego siempre ha sido un gran problema en el cultivo de flores. Si no sabes cómo regarlas, las flores no crecerán bien, e incluso podrían morir. Así que esta es la diferencia entre un asesino de flores y un maestro.
Entonces, ¿cómo sabes cuándo regar tus plantas en macetas? Luego tienes que aprender a determinar la sequedad y la humedad de la tierra para macetas. Aquí tienes varios métodos para determinar la sequedad y la humedad de la tierra para macetas. Una vez que los aprendas, te convertirás en un experto en el cultivo de flores.
1. Método de observación de las hojas: Observe que los bordes de las hojas estén ligeramente curvados hacia arriba y los tallos tiernos recién crecidos estén ligeramente bajados, lo que significa que les falta agua. (Generalmente, los amantes de las flores experimentados pueden saber si a las flores les falta agua con solo mirarlas, pero aún es difícil para los novatos)
2. Método de golpeteo en el lavabo: Use los dedos para golpear suavemente la pared del lavabo. Si se oye un sonido crujiente, significa que falta agua. Si se oye un sonido sordo, significa que no falta agua. (También se requiere cierta experiencia para juzgar)
3. Observación de la olla: Si no hay manchas de humedad en la pared exterior y esta es de color blanco grisáceo, significa que falta agua. Si hay manchas de humedad en el fondo o en la mitad inferior de la pared, significa que ya hay falta de agua, pero no es grave.
4. Revisa el método de riego: Introduce un palito de bambú pequeño o palillos desechables en la tierra de la maceta durante 1 o 2 minutos y luego sácalo. Si los palillos no están húmedos ni extraen tierra, es hora de regar. Si hay una marca de agua en el palito de bambú, significa que aún no necesita riego. (¡Este método es muy adecuado para principiantes!)
Amante de las flores: Las hojas de mi clivia se amarillearon y se marchitaron inexplicablemente. Al arrancarla, descubrí que las raíces estaban casi podridas. No debería sobrevivir, así que tuve que tirarla. Inesperadamente, dos meses después, mi vecina me dijo que su clivia había florecido, y era una clivia con raíces podridas que había recogido del basurero. ¡Me quedé atónita!
Resulta que mi vecina es experta en el cultivo de flores. Tras consultarlo, me explicó las causas y los tratamientos para la podredumbre radicular de la clivia:
Hay tres causas principales de la pudrición de la raíz de Clivia:
① Durante la etapa de plántula de Clivia, si todo lo que está debajo de la base de las hojas está podrido. Esto se debe principalmente al riego excesivo o a la aplicación de fertilizante orgánico no compostado.
② Si la raíz debajo de la parte media se pudre durante el período de crecimiento de Clivia, la parte podrida aparecerá como manchas marrones. Esto puede deberse a un exceso de fertilizante o a que éste entra en contacto con las raíces.
③En invierno y primavera, cuando la Clivia está formando brotes, si la temperatura del suelo es demasiado alta, sus raíces se volverán de color marrón oscuro o rojo y se pudrirán.
Cómo tratar la podredumbre de la raíz de Clivia:
① Si encuentra una planta de Clivia con raíces podridas, sáquela de la maceta inmediatamente, retire con cuidado la tierra y luego enjuague las raíces con agua limpia.
② Utilice un cuchillo limpio para retirar completamente las raíces podridas y cortar hasta obtener el tejido normal. Corte las hojas de Clivia que crecen mal para reducir el consumo de nutrientes.
③Luego coloque las raíces de Clivia procesadas en una solución de permanganato de potasio al 0,1% y déjelas en remojo durante 5 minutos para desinfectarlas.
4. Sumerja la Clivia desinfectada en un poco de polvo de azufre o ceniza de madera, o aplique carbendazim sobre su herida. Luego colóquelo en un lugar ventilado y fresco y deje secar la herida durante 2 a 3 días.
⑤ Si las raíces de la Clivia están severamente podridas, es necesario plantarla en suelo arenoso esterilizado (esterilización a alta temperatura o exposición al sol) para promover el crecimiento de nuevas raíces. Si la podredumbre de la raíz no es muy grave, puedes sustituirla por tierra de cultivo nueva esterilizada y trasplantarla.
⑥Después de trasplantar la Clivia, el riego debe controlarse estrictamente y nunca regar a menos que la tierra esté seca. Al mismo tiempo, manténgalo en un lugar ventilado y fresco. Después de un mes, si las hojas siguen intactas, significa que la planta ha sobrevivido. En este momento, excava la tierra en la maceta desde un lado y podrás ver nuevas raíces creciendo alrededor de la incisión. Después de que broten nuevas raíces, puedes volver al manejo normal del agua y los fertilizantes.
El árbol del dinero es el que más teme al exceso de agua. Si recibe demasiada, sus hojas se amarillean fácilmente y las raíces se pudren. Si no se trata a tiempo, puede provocar su muerte. ¿Qué debo hacer si las raíces del árbol del dinero se pudren? No te apresures a tirarlo, puedes probar el siguiente método, tal vez vuelva a crecer a su forma original.
Amante de las flores: Vi que las puntas de las hojas del árbol del dinero se habían amarilleado, así que pensé en cambiar la tierra en primavera. Más tarde, descubrí que las raíces estaban negras. Busqué en internet y descubrí que estaban podridas y que había que cortarlas. Así que seguí cortándolas. ¡Qué cruel! Cuando finalmente lo corté me di cuenta que el de la derecha estaba negro en el medio, así que continué cortando. Se ha convertido en lo que es ahora.
Eliminación de partes podridas
Métodos de tratamiento para la pudrición de la raíz del árbol de la fortuna:
1. Corta las partes podridas: Quita todas las partes podridas del árbol del dinero, ¡no seas blando de corazón!
2. Desinfección: Corte las partes podridas del árbol del dinero y sumérjalas en una solución de carbendazim durante aproximadamente media hora. Por supuesto, puede ser más tiempo.
desinfectar
3. Secado: Es importante secar el árbol del dinero procesado. Básicamente se necesitan más de 10 días para secarlo. El tiempo de secado depende principalmente del clima y de la sequedad del tronco del árbol. Durante el secado, rocié agua cada tres horas. Como estaba libre en casa, no pensé en quitar las hojas. (Si no tienes tiempo se recomienda retirar las hojas.)
Hidroponía durante dos semanas
4. Tratamiento antes de plantar: Si quieres que el árbol del dinero eche raíces más rápido, puedes utilizar un poco de polvo de enraizamiento.
Luego puedes cultivarlo en agua o en tierra. En hidroponía, suele empezar a enraizar después de una semana. En tierra, como no se puede ver directamente, las ramas y hojas indican que está vivo en dos meses. Para plantarlo en tierra, la tierra debe estar seca y se deben cortar todas las hojas; así crecerán pequeñas hojas.
Plantación en el suelo durante 2 meses.
Cultivar flores no es complicado. Si comprendes sus hábitos y sabes aprovechar los recursos a tu alrededor, no te preocuparás por no cultivarlas bien. Hoy te presentaré los 6 efectos mágicos de los utensilios de cocina: el polvo para hornear (bicarbonato de sodio) en las flores.
1. Promover la absorción de nutrientes para flores en maceta.
Al cultivar flores, es muy importante asegurarse de que los nutrientes se absorban bien. Añade un poco de bicarbonato de sodio al agua de arroz y úsalo para regar las flores. Esto mejorará la adhesión y la capacidad de absorción del fertilizante, y sus raíces se fortalecerán.
2. Hacer que las hojas de las flores sean más verdes.
Rociar las hojas con una cantidad adecuada de solución de bicarbonato de sodio también puede lograr el efecto de fertilización foliar. Hará que las hojas de las flores sean más verdes y brillantes y la textura de las hojas parecerá más gruesa.
3. Deja que las flores florezcan y prosperen.
Cuando la orquídea esté a punto de florecer, regar las flores con una solución de bicarbonato de sodio con una concentración de 1/10.000 promoverá una floración exuberante y extenderá el período de floración. Agregue una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en polvo al agua limpia del balde. La cantidad de bicarbonato debe ser una diezmilésima parte de la cantidad de agua limpia. Revuelva uniformemente con un palito de madera hasta que el bicarbonato de sodio se disuelva completamente en el agua para formar una solución. Luego, rocíe la solución de bicarbonato de sodio en la botella rociadora de manera uniforme sobre los tallos y las hojas de la orquídea.
4. Prevención y control del mildiú polvoroso del rosal
Las rosas a menudo sufren de mildiú polvoroso, que se puede prevenir y controlar regándolas con una pequeña cantidad de solución de bicarbonato de sodio.
1. Vierta una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en agua limpia y remueva uniformemente con un palillo de madera. Una vez disuelto completamente el bicarbonato, viértalo en una botella con atomizador.
②Rocíe la solución de bicarbonato de sodio en la botella rociadora uniformemente sobre los tallos y las hojas de la rosa.
5. Haz que Clivia crezca mejor
La clivia también es una planta a la que le gusta sobrevivir en un ambiente débilmente alcalino. Por lo tanto, si rocías frecuentemente un poco de solución de bicarbonato de sodio en la maceta de Clivia, la Clivia crecerá mejor. Rocíe la solución de bicarbonato de sodio en la botella rociadora uniformemente sobre la tierra de la maceta una vez a la semana.
6. Haz que los crisantemos crezcan vigorosos, con hojas verdes y flores brillantes.
Regar los crisantemos con una cantidad adecuada de solución de bicarbonato de sodio puede hacer que las flores crezcan vigorosamente y tengan hojas verdes y flores brillantes. Esto no solo permite que los crisantemos obtengan suficientes nutrientes, sino que también aumenta su tasa de absorción. Utilice una botella rociadora para rociar uniformemente la solución de bicarbonato de sodio sobre los tallos y las hojas del crisantemo y la tierra de la maceta.
Amantes de las flores: El espacio para cultivar flores en casa es muy limitado, así que me pregunté si podría cultivar algunas flores y plantas en el baño. Tras varios intentos, descubrí que las siguientes 6 plantas en maceta son aptas para el baño porque toleran la sombra y son fáciles de cultivar. Lo que no esperaba era que poco a poco el baño se convirtiera casi en un jardín, y ya no hubiera olor y se volviera más fresco.
1. Hiedra
La hiedra tiene una fuerte adaptabilidad al medio ambiente, tiene una fuerte tolerancia al frío y a la sombra y es particularmente fácil de cultivar.
2. Arrurruz de espalda morada
El arrurruz de lomo morado prefiere la sombra y es ideal para el baño. Evite la luz solar directa y no lo exponga al sol, ya que podría causar quemaduras solares graves.
3. Haruha
Las hojas de la pluma de primavera son grandes y muy ornamentales. Las hojas cortadas pueden usarse en arreglos florales grandes. Tienen formas peculiares y son muy tolerantes a la sombra, lo que las hace ideales para baños interiores. A menos que la luz sea demasiado débil, pueden cultivarse en macetas en cualquier lugar del interior.
4. Potos
El potos tolera muy bien la sombra y es apto para su cultivo durante todo el año en el baño. En primavera, verano y otoño, conviene colocarlo en la ventana este o norte del baño (o sala de estar, dormitorio), y en invierno, en la ventana sur del interior.
5. Coco miniatura
La altura de un cocotero miniatura en maceta no suele superar el metro. Al tolerar la sombra, es ideal como planta de interior de tamaño pequeño o mediano para decorar salas de estar, estudios, baños, salas de conferencias, mostradores de servicio de hotel y otros espacios interiores, aportando un ambiente tropical y encantador.
6. Clorofito
El clorofito es muy tolerante a la sombra y se puede colocar en el baño o en la sala de estar, pero generalmente se coloca en una posición más alta. Al colocarla en el balcón o alféizar de la ventana, evite la exposición a la luz solar intensa en verano. El exceso de luz puede hacer que las hojas se tornen blanquecinas o verdosas. En invierno, puede recibir más luz solar.
Amantes de las flores: Cuando me mudé a un edificio en la ciudad, las flores y plantas que cultivaba se marchitaban con mucha facilidad. Un floricultor me dijo que era porque el ambiente en el edificio era más seco que en el campo. Más tarde, cultivé las siguientes siete plantas resistentes a la sequía en macetas, y mi casa por fin está verde y exuberante.
1. Tillandsia
A la tillandsia le gustan las condiciones secas y es extremadamente tolerante a la sequía. La tillandsia solo necesita ser rociada con agua ocasionalmente sobre la planta o sus alrededores, pero recuerda que el agua no puede acumularse entre las hojas.
2. Clorofito
He intentado no regar la planta araña durante más de dos meses, y aun así creció verde y llena de vida. Además, es muy fácil de reproducir, y si no la cuidas de forma descuidada, puedes conservarla en una maceta toda la vida, ¡ni hablar de 20 años!
3. Aloe vera
El aloe vera es resistente a la sequía, pero teme el encharcamiento. Si la tierra de la maceta está demasiado húmeda y el drenaje es deficiente, fácilmente provocará pudrición de las raíces y de las hojas, o incluso la muerte de toda la planta.
4. Yushu
La planta de jade debería considerarse una planta suculenta, ¿verdad? De todos modos, esta cosa no teme a la sequía, ni al sol, ni al frío, y puede florecer después de haber sido criada durante veinte o treinta años.
5. Quilla
Es muy resistente a la sequía y el suelo no debe estar demasiado húmedo durante mucho tiempo, siendo aún más reacio al encharcamiento.
6. Euphorbia pulcherrima
Debido a que la Euphorbia obesa es originaria de zonas áridas, posee una gran resistencia a la sequía. Para adaptarse al clima seco y reducir la evaporación del agua, sus hojas se degeneran gradualmente, formando ramas similares a las de la Euphorbia obesa.
7. Echa raíces
La buganvilla prefiere un ambiente cálido y soleado. Es resistente a la sequía, al calor y a la sequía, pero no al frío. No requiere un suelo exigente y es adecuada para crecer en suelos ácidos y bien drenados. Tiene una fuerte adaptabilidad para echar raíces y requiere un cultivo y manejo extensos.
Amantes de las orquídeas: El agua de lluvia es subterránea y no solo contiene suficiente oxígeno, sino que también es rica en nitrógeno y algunos oligoelementos. Las raíces y las hojas de las orquídeas pueden absorberlos directamente. Además, el agua de lluvia es ligeramente ácida, lo que puede mejorar el sustrato de las orquídeas y es ideal para regarlas. Después de regar la orquídea con agua de lluvia, las raíces estaban fuertes, las hojas verdes y las flores crecieron vigorosamente. Hay dos maneras de regar las orquídeas con agua de lluvia:
1. Verter
Cuando llueve, coloque las macetas con orquídeas en un patio abierto y deje que la lluvia caiga sobre las macetas hasta que la superficie de las macetas quede empapada y el agua de lluvia se filtre por el fondo de las macetas. Si quieres que te pille la lluvia, elige la lluvia y la llovizna primaverales. Habrá poca o ninguna lluvia en otoño, ninguna lluvia en invierno o lluvias intensas, y ninguna lluvia debido a lluvias artificiales. Las tormentas eléctricas traen mucha lluvia. Después de estar expuestas a la lluvia, las macetas de orquídeas deben colocarse rápidamente en un lugar fresco y sombreado, lejos del sol. Si la maceta de la orquídea se expone al sol después de haber llovido, la temperatura en la maceta aumentará, lo que dañará las plántulas de la orquídea y las hará propensas a la pudrición.
2. Tunjiao
En los días de lluvia, recoja y almacene el agua de lluvia y utilícela gradualmente.
3. Métodos de almacenamiento
1 Recoger agua de los aleros. En una casa de tejas, no se debe recoger agua de los aleros de la cocina. La cocina está llena de polvo y humo de aceite, lo cual es perjudicial para las orquídeas. No acumule agua de los aleros de un tejado recién instalado. Las casas recién revestidas tienen un fuerte olor a cal y su contenido alcalino es perjudicial para las orquídeas. En las casas de ladrillo y hormigón, no se puede utilizar el agua del primer alero, y se debe recolectar el agua del segundo y tercer alero. En una casa de ladrillo y hormigón, los aleros están cubiertos de una densa capa de polvo. El agua es sucia y de mala calidad, por lo que la orquídea no sirve de nada.
2 Recoger el agua de lluvia. En verano llueve mucho y es necesario utilizar equipo de repuesto para recoger agua. Puedes construir una piscina para recoger agua o recoger agua de una depresión. Las depresiones acumulan agua, los céspedes tienen un buen contenido de agua y las carreteras tienen un bajo contenido de agua.
4. Modo de empleo:
1. Utilice recipientes cubiertos para almacenar el agua de lluvia y evitar la evaporación.
②La temperatura del agua de lluvia suele ser inferior a 18 °C. Su temperatura aumentará al calentarse después del almacenamiento. No rocíe las orquídeas si la temperatura supera los 22 °C.
③ El agua de lluvia es ideal para regar las orquídeas. Cuando las plántulas crecen rápidamente, úsela para regarlas; el efecto será especialmente notable.
④ Priorice el uso del agua de lluvia. En el caso de variedades de orquídeas preciosas, raras y con follaje artístico, un mayor uso del agua de lluvia contribuirá a mejorar su valor ornamental y económico.
Amantes de las flores: los geranios de flores grandes de otras personas ya están floreciendo hermosamente, pero los que yo tengo están creciendo aún más, siempre y cuando los alimente con buena comida y bebida.
Para frenar su crecimiento, corté algunas hojas grandes para darle un poco de color.
Solo soy una pequeña fiesta en un balcón cerrado. ¿Estás feliz o triste por haber crecido así? Sigue creciendo vigorosamente. Si no floreces pronto, te cortaremos el agua y la comida.
El diámetro ha alcanzado los 50 cm y sigue creciendo. ¿Quieres convertirte en un Hulk?
Este es un geranio de flores grandes que florece en una casa ajena. Apreciémoslo y comparémoslo.
Cuanto más lo miro, más me enojo. Parece que está a punto de salirse de la maceta, así que ¿por qué no florece? Algunos amantes de las flores dicen que el geranio de flores grandes necesita vernalización antes de florecer. Lo siento, ya se vernalizó. Solo quiero decir que si no florece, tiraré esta flor falsa tuya.
Las ramas del helecho espárrago son delgadas y suaves. Si se cultiva y se modela con cuidado, puede convertirse en un bonsái con capas definidas, alturas ordenadas y formas elegantes. Los métodos específicos de cultivo y modelado son los siguientes.
Paso 1. Preparar los materiales
Elija un helecho espárrago de unos 20 cm de alto y dos helechos espárragos de unos 10 cm de alto; prepare macetas poco profundas de mármol blanco de forma irregular y varios estantes a juego; varias rocas de unos 10 cm de tamaño y cantidades adecuadas de tierra de cultivo y musgo.
El sustrato para las plantas de helecho espárrago en maceta suele ser una mezcla de una parte de mantillo, dos partes de tierra de jardín y una parte de arena de río. Posteriormente, se puede añadir una pequeña cantidad de estiércol animal descompuesto como fertilizante base.
Paso 2: Modelado
Extiende una capa fina de tierra de cultivo en una maceta poco profunda, planta el helecho espárrago más alto con sus ramas y hojas dobladas hacia el lado izquierdo de la maceta en el extremo derecho de la maceta y luego planta las otras dos plantas, la segunda y la tercera más altas, a su vez.
Intente elegir una buena ubicación de plantación para asegurarse de que los tres helechos espárragos estén en una orientación coordinada y unificada, y que toda la planta en maceta se vea bien ordenada, llena y densa, y no desordenada.
Paso 3: Decoración
Después de plantar el helecho espárrago, coloque algunas rocas en el lado trasero derecho de la maceta y cubra el sustrato de la maceta con musgo como decoración, haciendo que toda la maceta se vea exuberante y vivaz; finalmente, rocíe agua limpia sobre el helecho espárrago plantado y el musgo para asegurarse de que la tierra en la maceta esté húmeda.
Cada primavera, cuando el clima se vuelve más cálido y la temperatura alcanza los 15 °C a mediados de marzo, el cactus de Navidad comienza a crecer de forma descontrolada. Lo primero que hay que hacer en esta época es elegir una maceta, trasplantarla y trasplantarla. Si lo haces bien, tu cactus de Navidad estará exuberante y verde todo el año, ¡e incluso puede florecer dos veces!
Las macetas comúnmente utilizadas para cultivar cactus de Navidad son macetas de plástico, macetas de arcilla morada y macetas de porcelana. Las macetas de plástico se utilizan principalmente para esquejes de plantas pequeñas y medianas, así como para el cultivo de diversas plantas injertadas de tamaño pequeño y mediano. Las macetas Zisha se utilizan principalmente para el cultivo colectivo de plantas de tamaño mediano. Las macetas de porcelana se utilizan principalmente para el cultivo de plantas injertadas de gran tamaño. El riego de diversas plantas debe suspenderse unos días antes de trasplantarlas para facilitar su extracción de la maceta.
1. Esquejes de cactus navideños pequeños y medianos
Dado que la maceta original es relativamente pequeña y contiene menos sustrato, es necesario cambiarla una vez al año. Elija una maceta más grande y mezcle una cantidad adecuada de fertilizante orgánico con la tierra de cultivo. Coloque una capa de arcilla cocida de grano fino en el fondo de la olla y agregue una capa de malla plástica.
Después de retirar la maceta original, revise el sistema radicular. Si no hay ningún problema importante, puede plantarla en una maceta nueva con la tierra original. Si el sistema radicular presenta algún problema, puede podarla adecuadamente, pero no retire demasiada tierra original. Después de plantar, riégala a tiempo. Para que las plantas en maceta sean más espectaculares, puedes plantar tres esquejes en una maceta de arcilla morada más grande y menos profunda. Agrega más arcilla expandida en el fondo de la maceta para facilitar el drenaje y la ventilación.
2. Cactus de Navidad injertados de tamaño pequeño y mediano.
La maceta también debe cambiarse una vez al año. Para que la planta tenga una forma hermosa y sus flores florezcan espectacularmente, generalmente se adopta el método de cultivo de varias plantas en una sola maceta.
Aunque el medio de cultivo no es tan exigente como el de los esquejes, para lograr un crecimiento rápido, también debe ser un sustrato suelto, fértil, bien drenado y transpirable. Se puede añadir fertilizante orgánico en cantidad adecuada y se requiere una capa gruesa de arcilla expandida en el fondo de la maceta.
3. Cactus de Navidad grande injertado
Las plantas injertadas mediante injerto tradicional, injerto de estaca enana e injerto de raíz se pueden plantar en una maceta de barro violeta claro más grande, de forma ordenada y con capas bien definidas, con las plantas altas en el centro y las plantas bajas alrededor. Esto formará rápidamente un grupo grande de plantas. Para las plantas con injerto de raíz, al utilizar macetas más grandes, se pueden plantar de 5 a 6 plantas de manera uniforme en cada maceta, lo que formará rápidamente una forma de planta radial.
La planta se puede trasplantar cada tres años. Es difícil sacarla de la maceta al trasplantarla. A veces es mejor romper la maceta que dañar demasiado las raíces, ya que si las raíces de las plantas grandes se dañan, algunos nudos del tallo se desprenderán.
Al trasplantar, si elige una maceta Panci, asegúrese de que el fondo sea transpirable. Puede colocar una tabla transpirable hecha con un cesto de basura en el fondo, a 1 cm del fondo, y luego aplicar una capa más gruesa de arcilla expandida de grano grueso. Todas las plantas deben regarse rápidamente después de trasplantarlas y colocarse en un lugar con luz dispersa para permitir que crezcan lentamente.
A principios de la primavera, la temperatura sube gradualmente y la clivia entra gradualmente en una etapa de crecimiento vigoroso. Cuidarla a principios de la primavera será de gran beneficio para su futuro crecimiento, la formación de brotes y la floración. ¡Ya no es un sueño que las hojas de Clivia se vuelvan verdes y florezcan año tras año!
1. Endurecimiento y adaptación de las plántulas.
Preste atención a las características de los cambios de temperatura en primavera, para que Clivia pueda adaptarse gradualmente al aumento de la temperatura y evitar que se resfríe. Debido a la falta de nutrientes en las clivias que hibernan en interiores, sus hojas se deshidratan al exponerse al viento y al sol, lo que disminuye su brillo y reduce su dureza y grosor. En casos graves, las hojas pueden incluso amarillearse o pudrirse.
Al cultivar clivia en la región sur, generalmente se puede dejar pasar el invierno en un lugar soleado. Si se cubre con una película, se debe retirar gradualmente. Para las Clivia que pasan el invierno en interiores en zonas más frías, es necesario trasladarlas al exterior para endurecer las plántulas y exponerlas a la luz solar exterior y al aire fresco.
Generalmente, al mediodía de un día soleado, cálido y sin viento, cuando la temperatura alcanza los 15 ℃, muévalo al exterior para que se exponga a la luz solar y al aire fresco, y extienda gradualmente el tiempo que permanece al aire libre hasta que se adapte al entorno y al clima exterior, para restaurar el crecimiento vigoroso de la Clivia y hacer que la planta de Clivia sea corta y fuerte.
2. Añade agua y fertilizante.
Después de entrar en la primavera, a medida que el clima se calienta, la tasa de crecimiento de Clivia se acelera y la demanda de agua y fertilizantes aumenta considerablemente. La cantidad de riego debe aumentar gradualmente en comparación con el invierno, pero no la aumente de repente para evitar que el riego excesivo pueda pudrir las raíces carnosas, causando pudrición de la raíz, hojas amarillas o incluso la muerte de toda la planta.
Puede agregar líquidos fertilizantes orgánicos ricos en nutrientes, como agua de torta de frijoles descompuesta, plumas de pollo y paloma, cuernos de pezuñas de ganado o fertilizantes especiales para Clivia. Aplique fertilizante con frecuencia y en pequeñas cantidades, y evite aplicar fertilizante concentrado o crudo para evitar quemaduras en las hojas y pudrición de las raíces.
3. Enfriamiento durante el período de floración
Después de entrar en la primavera, la temperatura se calienta gradualmente. Si la temperatura es demasiado alta, el período de floración de Clivia se acortará. Si la temperatura interior se controla en torno a los 15℃, el periodo de floración puede extenderse más de un mes, mejorando su efecto ornamental.
4. Cambiar las macetas y la tierra
Cambiar las macetas y el suelo a principios de la primavera no afectará el crecimiento de las plantas de Clivia, por lo que es lo más adecuado. Trasplantar y cambiar el suelo de la Clivia es una de las medidas importantes para acelerar su crecimiento. Ya sea una plántula o una orquídea madura, es necesario cambiar la maceta y la tierra. En el caso de las Clivias maduras que se encuentran actualmente en floración, espere hasta que las flores se marchiten antes de trasplantarlas. Dependiendo del tamaño de la planta de Clivia, cámbiela a una maceta un poco más grande y utilice mantillo de hojas adecuado para su crecimiento.
5. Cultivo por división
Al trasplantar, si junto a la planta de Clivia hay pequeños retoños con 4 a 5 hojas, se deben romper los retoños y las heridas de los retoños y la planta madre se deben untar con violeta de genciana o ceniza de madera para evitar que las heridas se infecten y se pudran. Luego, plante las plántulas tratadas en una maceta de arena esterilizada y cuídelas durante aproximadamente un mes. Cuando las plántulas desarrollen nuevas raíces, vuelva a plantarlas.
Amante experimentado de las orquídeas: Que una orquídea florezca o no depende de si tiene capullos de flores. Algunos capullos de orquídeas crecen a partir de pseudobulbos, mientras que otros lo hacen a partir de pliegues foliares. En sus primeras etapas, aparecen como tambores redondos con patrones de seda transparente.
En las orquídeas que florecen en primavera, los capullos se forman en verano, emergen del suelo en otoño y se convierten en capullos en invierno. El otoño es el período crítico para el crecimiento saludable de los capullos. El otoño es la época del trasplante de orquídeas, y también es una época de viento y aire secos.
Para proteger los capullos de las flores, es necesario hacer las dos cosas siguientes:
1. No dañe los capullos de las flores al plantar orquídeas.
Al podar hojas amarillas, verifique cuidadosamente si hay capullos de flores ocultos en los clips de las hojas para evitar cortar accidentalmente los capullos de flores. Los capullos de flores que han sido cortados se pudrirán y se volverán negros si se sumergen en agua. Al plantar orquídeas, recuerde la dirección de crecimiento de los capullos. Si los capullos crecen originalmente en el lado soleado, deben plantarse orientados hacia él. Si se cambia la dirección, los capullos se estancarán e incluso se marchitarán.
2. No rocíe las orquídeas en climas cálidos y secos.
Cuando el clima es seco y caluroso, las brácteas de los capullos florales están ligeramente abiertas y no bien cerradas. El riego empapará las brácteas. Si la temperatura del agua sube debido al calor, las quemará. Si se dañan las brácteas, también se dañarán los capullos. Estos se pudrirán gradualmente, se empaparán de agua y morirán. Cuando los capullos florezcan, se debe filtrar el agua desde el borde de la maceta. Regar desde el centro dañará fácilmente los capullos.
Amantes de las flores: Si quieren cultivar flores de calidad, deben fertilizarlas. Sin embargo, no es recomendable usar compost ni fertilizantes químicos en casa. ¿Qué deben hacer? Puedes usar los siguientes 6 métodos para regar flores. Las flores crecerán vigorosamente sin necesidad de fertilizarlas. Es fácil que las flores desborden la maceta, tengan hojas verdes exuberantes y florezcan continuamente.
1. Agua de tofu
Hoy en día, muchas familias elaboran su propia leche de soja, y los restos de soja que quedan son también uno de los fertilizantes más buenos. Contiene nutrientes como proteínas, múltiples vitaminas y carbohidratos.
Proceso de producción: Recolecte los posos de frijol y colóquelos en una botella grande de plástico de cola. Añada 5 veces la cantidad de agua limpia, cierre la botella y deje que fermente completamente. Durante la fermentación, asegúrese de que haya aire en la botella, ya que los microorganismos necesitan realizar respiración aeróbica durante el proceso. Se puede usar después de unos 10 días en verano y unos 20 días en primavera y otoño. Al usarlo, añada agua limpia en una proporción de 1:1.
2. Agua magnetizada
Al regar las flores con agua magnetizada, las hojas adquieren un color verde oscuro, los tallos son gruesos, el sistema radicular está bien desarrollado y las flores, como las de clivia, camelia, azalea y pino de cinco agujas, presentan una gran resistencia al frío, a las plagas y a las enfermedades. Esto se debe a que el agua magnetizada mejora la actividad biológica, facilita la descomposición de la materia orgánica del sustrato y permite aprovechar al máximo la fertilidad natural del suelo, aumentando significativamente la cantidad de microorganismos y nutrientes, lo que promueve el crecimiento de las flores.
3. Agua de lavado del arroz
El agua de arroz es rica en fósforo, que es un elemento importante para que las flores florezcan. El fósforo puede hacer que las flores florezcan más y den más frutos. Si usa agua de arroz para regar las flores con frecuencia, no solo las hará florecer con más intensidad, sino que además se acidificará después de la fermentación. Por lo tanto, puede usarla para regar flores que prefieren la acidez, especialmente azaleas, jazmines, gardenias y jazmines blancos, para que crezcan fuertes, desprendan una rica fragancia y retrasen la floración. También puede prevenir el amarilleo de las hojas, manteniéndolas verdes todo el año.
Por lo tanto, debes utilizar más agua de arroz cuando cultives flores en casa. Pero lo mejor es utilizar agua de arroz fermentada para regar las flores. Método de fermentación: Recoja el agua de lavado del arroz y colóquela en un recipiente como un tanque de agua, cúbralo y guárdelo durante aproximadamente 10 días antes de usarlo.
4. Agua de pescado
El agua de los estanques, acuarios y filtros de algodón tiene una temperatura cercana a la temperatura natural del aire y contiene residuos de cebo y excrementos, que pueden convertirse en nutrientes necesarios para las plantas. Es un agua ideal para regar flores.
5. Leche
La leche se puede usar para regar las flores. La materia orgánica de la leche puede mejorar la estructura del suelo y hacerlo fértil. Pero no vierta la leche directamente en la maceta, de lo contrario irritará las flores. Para ello es necesario diluir la leche sobrante no estropeada con agua en una proporción de 1:10 y luego usarla para regar las flores.
6. Cerveza
Regar las flores con cerveza puede hacer que las plantas en maceta crezcan vigorosas, con hojas verdes y flores brillantes. No solo permite que las plantas en maceta obtengan suficientes nutrientes, sino que también los absorben con especial rapidez. Uso específico: Mezclar agua y cerveza en una proporción de 1:50 y luego usarlo para regar las flores.
Amantes de las flores: A menudo oigo decir que se pueden cultivar verduras en casa, pero una novata como yo no tiene ni idea de por dónde empezar. Hasta que descubrí que podía usar una cesta y unas hojas de papel para cultivar plántulas sin tierra ni riego, podía comer verduras frescas y seguras que yo misma cultivo a diario.
1. Brotes de guisantes
① Al seleccionar las semillas, es mejor elegir semillas tiernas, grandes y lisas. Es necesario limpiarlas antes de sembrarlas y eliminar las semillas infestadas de insectos o rotas. Pero las semillas viejas no pueden utilizarse para germinar.
② La herramienta de germinación debe ser, preferiblemente, una bandeja de plántulas de plástico especial comprada, pero también se puede utilizar una bandeja plana.
③ Lave la bandeja de plástico para brotes y coloque 1 o 2 capas de papel de paja limpio o papel A4 en el fondo de la bandeja. Moje la cama de papel con agua.
④Remoje las semillas de guisantes durante 24 horas y luego extiéndalas uniformemente sobre la cama de papel. Rocíe las semillas con agua una vez al día y la temperatura debe mantenerse entre 20 y 25 °C durante el día y entre 8 y 18 °C durante la noche.
⑤ Las plántulas de guisantes crecerán hasta alcanzar unos 15 cm de longitud en 12 a 15 días. Generalmente es mejor cosechar en este momento.
2. Brotes de habas
① Es mejor elegir semillas de habas de grano pequeño con una tasa de crecimiento rápida y calidad tierna. Es especialmente importante tener en cuenta que las habas frescas y las semillas envejecidas no pueden utilizarse para producir plántulas de habas. Antes de sembrar, las semillas deben limpiarse y retirarse para eliminar las semillas rotas o infestadas de insectos.
② Remoje las semillas de habas en agua durante 24 horas, vierta el agua y cúbralas con una toalla húmeda para que germinen. Lave las habas todos los días y brotarán al cabo de 3 días.
3. Esparcir las habas germinadas en un plato cubierto con 1 o 2 capas de papel blanco. Rocíe agua 1 a 2 veces al día para mantener el papel y las habas húmedos.
④En 12 a 15 días, los brotes de haba crecerán hasta convertirse en brotes de haba tiernos y regordetes de 10 a 15 cm. Cuando los brotes estén fuertes y adquieran un color verde se podrán cosechar.
3. Brotes de rábano
① Las semillas para cultivar plántulas de rábano deben ser grandes, de color brillante y de calidad tierna.
② Puede elegir platos de porcelana de fondo plano, platos de plástico y otros recipientes. Coloque un trozo de papel limpio en el fondo y rocíelo con agua.
③Distribuye las semillas uniformemente y rocíalas hasta humedecerlas. La cantidad de semillas debe ser suficiente para cubrir toda la superficie del papel.
4. Cubra la placa con una toalla húmeda y rocíe agua 1 o 2 veces al día para mantener el papel húmedo.
5. Mantener la temperatura entre 18 y 25°C. Después de 3 días, brotarán las semillas. Retira la toalla húmeda y deja que los brotes se expongan a la luz. Los brotes de rábano frescos y tiernos se pueden producir en 7 a 10 días. Las plántulas miden entre 6 y 10 cm de altura y se pueden cosechar cuando los cotiledones están planos y completamente agrandados.
4. Plántulas de espinaca de agua
① Elija semillas de espinaca de agua con semillas completas y alta tasa de germinación. Remoje las semillas en agua del grifo durante 36 horas, luego sáquelas y escurra el agua superficial.
② Coloque 1 o 2 capas de papel blanco limpio sobre un recipiente plano y rocíe el papel con agua húmeda. Después de remojar durante 36 horas, esparza las semillas uniformemente sobre la cama de papel. La cantidad de semillas debe ser suficiente para cubrir la superficie del papel. Cubre las semillas con una toalla húmeda para mantenerlas húmedas. Rocíe agua de 1 a 2 veces al día. La cantidad de agua debe ser tal que no se acumule agua en la cama de papel. La temperatura se mantiene entre 20 y 25 ℃. Después de la germinación, retire la toalla humectante y aumente la luz.
③Las semillas germinan en 2 a 3 días y los brotes comienzan a alargarse en 5 a 7 días. Después de 8 a 10 días, cuando las plántulas crezcan de 6 a 8 cm, se debe aumentar adecuadamente la cantidad de riego y luz para garantizar que los cotiledones se expandan y se eliminen las cáscaras externas de las semillas de espinaca de agua. Las plántulas de espinaca de agua se cosechan cuando crecen hasta 10 a 12 cm y los dos pares de cotiledones están completamente expandidos y tienen forma de V.
5. Plántulas de girasol
①Se puede utilizar cualquier tipo de semillas de girasol para producir plántulas de girasol. Debes elegir semillas con granos completos y alta tasa de germinación.
② Remojar las semillas de girasol en agua del grifo durante 8 horas, luego retirarlas y escurrir el agua de la superficie. Coloque 1 o 2 capas de papel blanco limpio sobre un recipiente plano y rocíe el papel con spray húmedo. Siembre las semillas que han estado remojadas durante 8 horas de manera uniforme sobre la cama de papel y cúbralas con una toalla húmeda para mantenerlas húmedas. Rocíe agua de 1 a 2 veces al día. La cantidad de agua debe ser tal que no se acumule agua en la cama de papel. Mantenga la temperatura entre 20 y 25 °C. Después de que las semillas germinen, retire la toalla humectante y aumente la luz. Tenga en cuenta también que la falta de riego y de luz hará que la cáscara de la semilla no se caiga.
③8 a 10 días. Cuando las plántulas crezcan de 6 a 8 cm, se debe aumentar adecuadamente la cantidad de agua y luz para garantizar que los cotiledones se desplieguen y las cáscaras de las semillas de girasol se caigan. Las plántulas miden entre 8 y 12 cm de altura y se pueden cosechar cuando la cubierta de la semilla se cae y los cotiledones están completamente expandidos.
Los brotes de soja son ricos en nutrientes y tienen buen sabor, pero los brotes de soja comprados en el mercado no son confiables (hay demasiados incidentes de brotes de soja tóxicos) y el sabor no es muy bueno, por lo que muchos amigos optan por cultivar brotes de soja en casa, pero muchas personas informan que sus propios brotes de soja son muy lentos y tienen una baja tasa de éxito, y también tienen un olor apestoso, que se siente muy mal.
Este problema se debe principalmente a la mala calidad de los granos, como la soja vieja. Sin embargo, estos son los únicos granos disponibles en los supermercados. Sin embargo, este problema no es difícil para los amantes de la gastronomía. Algunos internautas han descubierto que procesar la soja siguiendo los siguientes 3 pasos no solo aumenta la probabilidad de éxito, sino que también evita que desprenda mal olor. ¡Aprendamos juntos!
1. Remojar las semillas de soja, limpiar las semillas de soja y retirar las semillas rotas o carcomidas. Las semillas seleccionadas deben remojarse en agua del grifo durante más de 12 horas, preferiblemente no más de 24. Se pueden lavar dos veces a la mitad.
2. Refrigerar y germinar a baja temperatura (punto clave): Coloque la soja remojada en una bolsa de conservación en fresco y luego métala en el refrigerador (nota: no la congele). No se preocupe. Después de unos días o una semana (la temperatura del refrigerador es relativamente baja, por lo que la germinación será más lenta), como se muestra en la imagen, la soja mostrará pequeñas puntas.
La soja muestra sus pequeñas puntas
3. Saque los brotes de soja con colmillos pequeños de la bolsa de plástico, colóquelos en un recipiente con fondo transpirable, cúbralos con una toalla húmeda y riéguelos tres veces al día. Los brotes de soja estarán listos en unos tres días.
Recordatorio especial:
①Si considera que el tiempo de germinación a baja temperatura es demasiado largo, también puede germinarlo a temperatura ambiente.
② Si no presionas objetos pesados sobre los brotes de soja, estos quedarán delgados y largos. Al freírlos y comerlos, sentirás la boca llena de frijoles, y su sabor no será tan bueno como el de los brotes gruesos y fuertes. Así que todos recuerden ponerle algo.
③ La germinación a baja temperatura es más lenta, pero puedes remojar más frijoles a la vez o remojar los frijoles en lotes.
④ Es mejor no exponerlo a la luz, ya que tendrá un sabor un poco amargo.