Consejos prácticos para el cultivo de flores 20

El helecho espárrago es apreciado por su elegante porte y es ideal para decorar escritorios, alféizares, mesas de centro y otros lugares. Sin embargo, sus hojas tienden a amarillearse en invierno, lo cual es un verdadero dolor de cabeza. Con la llegada del invierno, hablemos del problema del amarilleamiento de las hojas del helecho espárrago en invierno. Si sigues estos 4 puntos, no tendrás que preocuparte por el amarilleo de las hojas en invierno.

1. No riegues demasiado los espárragos

Aunque el helecho espárrago necesita humedad, el agua de la tierra para macetas se evapora más lentamente en invierno. Si se riega demasiado en esta época, el helecho espárrago no solo pudrirá fácilmente sus raíces, sino que también amarilleará sus hojas o incluso las marchitará. Por lo tanto, reduzca la frecuencia de riego en invierno y coloque la maceta en un lugar cálido y con sol.

2. Rocíe agua con frecuencia

Al ver esto, ¿crees que contradice lo que dije antes? En realidad, no. Dado que las hojas del helecho espárrago son muy pequeñas, el aire seco del interior en invierno hará que sus hojas se amarilleen por deshidratación. Por lo tanto, debes rociar con frecuencia agua sobre las ramas y hojas del helecho espárrago o rociar un poco de agua alrededor de la maceta para formar una zona de microclima húmedo alrededor de la maceta. De esta manera, no solo se puede evitar que las hojas del helecho espárrago se pongan amarillentas, sino que también el helecho espárrago puede crecer con ramas exuberantes y hojas hermosas.

3. Prevenir los peligros del humo y el polvo

El helecho espárrago teme al humo y al polvo, porque el humo y el polvo no solo afectan su fotosíntesis, sino que también le dificultan la respiración, provocando así que sus hojas se pongan amarillas. Por lo tanto, el helecho espárrago debe mantenerse alejado de varias fuentes de humo y tratar de evitar que el polvo caiga sobre sus hojas.

4. Controlar la temperatura interior

Debido a que el helecho espárrago crece mejor en un entorno de 12℃ a 18℃, si la temperatura ambiente supera los 20℃ o es inferior a -5℃, las hojas del helecho espárrago se volverán amarillas debido al calor o la congelación. Por lo tanto, si la temperatura ambiente es superior a 20℃ en invierno, es mejor abrir las ventanas para ajustar la temperatura.

Si cumples con los 4 puntos mencionados, las hojas del helecho espárrago prácticamente no amarillearán en invierno. Sin embargo, sin duda habrá circunstancias especiales. Con un buen cuidado y las adaptaciones necesarias, podrás cultivar un helecho espárrago que te satisfaga.

Hoy en día, para embellecer y revitalizar su entorno, cada vez más personas cultivan plantas verdes. Las orquídeas, una de las "Cuatro Damas", también son muy populares. Sin embargo, para quienes se inician en el cultivo de orquídeas, cultivarlas bien requiere mucho esfuerzo. Hoy vamos a resolver este problema. Si dominas estos tres importantes eslabones, sería extraño que no pudieras cultivar orquídeas correctamente.

1. Fertilización razonable

No es bueno no aplicar fertilizante a las orquídeas, pero es aún peor aplicar demasiado fertilizante o uno demasiado pesado. Si se planta una nueva orquídea en una maceta pero el suelo es demasiado rico, a menudo no sobrevivirá; e incluso si sobrevive, rara vez florecerá. ¿Cuál es la mejor manera de aplicar fertilizante? Generalmente, cuando brotan las nuevas yemas, se puede aplicar una pequeña cantidad de fertilizante ligero varias veces. El mejor momento para aplicar el fertilizante es por la tarde y regar de nuevo temprano a la mañana siguiente. Aplique el fertilizante cada 2 o 3 semanas. Aplicar fertilizante según la profundidad del color de las hojas es un enfoque más seguro. Si las hojas se ven amarillas y delgadas, significa que hay falta de fertilizante y debes aplicar abono de cobertura. Si las hojas se ven negras y las puntas están quemadas, significa que hay demasiado fertilizante y debes dejar de fertilizar.

2. Riego

Respecto al riego, hay un proverbio floral que dice: «Orquídeas secas y crisantemos mojados». Tiene sentido, pero es bastante general. La práctica ha demostrado que lo mejor para las orquídeas es estar 80% secas y 20% húmedas. Riegue menos durante el período de floración y de crecimiento de las yemas de las hojas, y vuelva a colocarla en el interior durante la temporada de lluvias.

La temperatura es alta en verano, la evaporación de agua es grande y las orquídeas crecen vigorosamente, por lo que puedes regarlas una vez temprano en la mañana y otra vez por la noche. Evite regar al mediodía. Durante la temporada de lluvias, preste atención al drenaje de las macetas para evitar la acumulación excesiva de agua. El riego debe realizarse según el nivel de humedad de la tierra.

A finales de otoño, la temperatura empieza a bajar y el crecimiento de las plantas se ralentiza. En este momento, puedes reducir gradualmente la cantidad y la frecuencia del riego, pudiendo regar cada 2 o 3 días. La temperatura es baja en invierno, y la mayoría de las orquídeas entran en un período de letargo en esta época. En ese momento, puedes regarlas cada 5 a 7 días para mantener la tierra de la maceta seca y húmeda. Sin embargo, la orquídea negra y la orquídea fría que florecen en invierno pueden regarse más según sea necesario para garantizar que tengan suficiente agua para su crecimiento.

3. Iluminación

La luz es un factor importante en la formación de los capullos de las flores de las orquídeas. Aunque a las orquídeas les gusta la sombra, rara vez florecen si se colocan en un lugar sombreado durante todo el año. Por lo tanto, al cultivar orquídeas, se debe prestar atención a la cuestión de la luz. En primavera y verano, es mejor sombrear las orquídeas con cortinas de caña o colocarlas en ventanas interiores orientadas al este o al sur para ventilarlas. Lo mejor es girar la maceta de la orquídea debajo de la cortina una vez cada medio mes para que la orquídea pueda recibir luz de todos los lados, lo que favorece el crecimiento equilibrado de la planta. Cuando el otoño se vuelve más frío, las flores en macetas deben trasladarse de la sombra y exponerse al sol durante medio día, pero se debe tener cuidado para evitar que se sequen en otoño.

Si dominas estos tres pasos importantes, cultivar orquídeas no será un problema. Si tienes alguna experiencia mejor que compartir, deja un mensaje abajo para que más personas sepan cómo cultivar orquídeas.

Si te gustan las plantas verdes pero no te sientes seguro regando las flores, puedes intentar cultivar este tipo de planta que crece con agua. Sin duda, no te decepcionará.

Esta planta, que crece siempre que haya agua, se llama centella asiática. No solo tiene una bonita apariencia redonda, sino que también es tolerante a la sequía y posee una vitalidad vigorosa que crece día a día. ¡Se puede decir que tiene muchas ventajas!

La capacidad reproductiva de esta centella es extremadamente fuerte. Hace un tiempo traje a casa una pequeña planta de un amigo y tres meses después creció hasta convertirse en una planta grande que requirió una maceta grande de porcelana para sostenerla. Así que no tuve más remedio que seguir dividiendo las plantas y regalárselas a amigos... sin fin. A veces me pregunto si esta centella realmente puede producir dinero, así no tendría que ir a trabajar y podría simplemente jugar con estas flores y plantas todos los días.

No se deje engañar por el hecho de que la centella asiática es solo una hierba, en realidad puede florecer. ¡Sus flores son muy pequeñas y hermosas, debes abrir bien los ojos y observar con atención para descubrirlas! Si te preocupa no poder cultivar flores bien, ¿qué esperas? ¡Cultiva algunas para deleitar tu vista! ¡La centella asiática realmente puede crecer siempre que haya agua!

El árbol del dinero es muy popular por su hermosa forma, sus gruesas raíces y rizomas, y sus ramas suaves que se pueden tejer para darle formas, lo que lo hace ideal para la decoración y embellecimiento del hogar. Además, tiene un significado auspicioso. Sin embargo, su cultivo no es tan fácil. Entonces, ¿cómo se puede cultivar un árbol del dinero correctamente? La clave está en evitar que las hojas del árbol del dinero se marchiten.

Conociendo el problema, debemos encontrar la causa. Generalmente, las hojas del árbol de la fortuna se marchitan por las siguientes razones:

1. Daños por frío

El árbol del dinero prefiere un clima cálido. Si la temperatura baja de 5 °C, sufrirá daños por frío, lo que provocará que sus hojas se marchiten y se caigan. Por lo tanto, en invierno, el árbol del dinero debe trasladarse a un lugar cálido para evitar que el frío lo dañe y muera.

2. Humedad excesiva o acumulación de agua.

La parte hinchada de la base del tallo del árbol del dinero puede almacenar agua, lo que lo convierte en una planta relativamente resistente a la sequía. Por lo tanto, evite la humedad excesiva y el encharcamiento del suelo; de lo contrario, el árbol del dinero crecerá mal o incluso se pudrirá y morirá, marchitando sus hojas. Por lo tanto, si desea que crezca bien un árbol del dinero, el método de riego correcto es muy importante.

3. Fumar

El árbol del dinero es una planta que le teme muchísimo al humo. Tras fumarlo, sus hojas se amarillean y se marchitan.

Por lo tanto, los tres puntos anteriores son muy importantes, pero después de que las hojas del árbol del dinero se marchitan, es necesario analizar las razones y luego tomar las medidas adecuadas. Si es causado por daño por frío, pero las ramas y troncos no se han congelado, las ramas y hojas aún brotarán en la primavera del segundo año; si está demasiado húmedo y las raíces están podridas pero no es grave, la tierra en la maceta debe mantenerse relativamente seca y las ramas y troncos deben rociarse con agua con frecuencia; si se encoge debido al daño por heladas o la pudrición de la raíz, será difícil salvarlo.

Una amiga me envió una foto de un loto en flor. Sentí muchísima envidia de su belleza. Mi loto nunca ha florecido (¿alguna vez te has encontrado con una situación así?). Estaba muy deprimida, así que le pedí consejo a mi amiga. Me dijo que el loto podría no florecer porque no se han seguido bien los siguientes 5 puntos:

1. Selección de germoplasma.

Solo las buenas plántulas pueden producir buenas flores. Si por accidente compras plántulas deterioradas, es posible que no florezcan. Por lo tanto, la compra de plántulas sanas es la clave.

2. Luz insuficiente

El nenúfar es una planta que necesita mucha luz solar para crecer. Si no recibe suficiente luz, su crecimiento se verá afectado y no florecerá. Además, cuando las hojas crecen demasiado o demasiado densamente, también afectará la diferenciación de los botones florales y la floración, por lo que elegir una ubicación adecuada también es muy importante.

3. Fertilizantes y pH

El loto cuenco es una planta que prefiere un ambiente de suelo ácido a neutro y generalmente requiere un valor de pH de 6 a 7. Si el recipiente es demasiado pequeño y el sustrato es insuficiente, no podrá satisfacer las necesidades de crecimiento de la planta y, además, dificultará el desarrollo de las raíces, lo que provocará que el nenúfar no florezca o que la floración sea menor. Por lo tanto, para que el nenúfar florezca, el fertilizante y el pH del suelo también son muy importantes.

4. Proteger la yema terminal

Si la yema superior de la plántula se daña accidentalmente durante el cultivo, será difícil que el nenúfar florezca ese año. Por lo tanto, debe tener especial cuidado de no dañarlo durante el cultivo normal.

5. Control del nivel del agua

El loto cuenco es una planta acuática, por lo que el agua es fundamental para ella. Si se añade demasiada agua al cultivarlo, la temperatura del suelo bajará, lo que perjudica el enraizamiento y afecta la respiración del sistema radicular. Esto provocará la pudrición de las raíces, lo que afectará su crecimiento y floración.

Amigos que tienen flores de loto pero no están floreciendo, ¡por favor revisen ustedes mismos lo antes posible! Averigua qué está causando tu problema y, cuando lo descubras, trátalo como corresponde. Así, sin duda, tendrás una abundante cosecha de flores de loto el próximo año.

Fui a una floristería con mis amigos. Estábamos mareados con tantas flores. Al final, solo pudimos seguir el consejo del dueño y elegimos algunas al azar para llevarnos a casa. Después de comprarlas, descubrimos que no nos satisfacían. Más tarde, los internautas me dijeron que comprar flores requiere ciertas habilidades. Si eliges las flores de esta manera, no tienes que preocuparte por que el dueño de la floristería te engañe.

1. Comprender los hábitos de las flores.

Es necesario comprender los hábitos y el origen de las flores que desea comprar, si son fáciles de mantener, si son adecuadas para usted y si existe un entorno que les guste.

2. Cómo elegir plantas de follaje

Al elegir plantas de follaje, elija aquellas con ramas y hojas densas, ramas uniformes y hojas de color verde oscuro. Además, revise cuidadosamente si hay pulgones en las puntas de las ramas y araña roja en el envés de las hojas. Asegúrese de revisar cuidadosamente las plantas para asegurarse de que no estén infestadas de enfermedades ni plagas.

3. Cómo elegir plantas con flores

Al elegir plantas con flores, elija aquellas con muchos capullos que aún no hayan florecido. No elija plantas cuyas flores estén en plena floración o cuyos capullos estén dañados. Al elegir flores en maceta, es mejor elegir aquellas que hayan estado en la maceta durante mucho tiempo.

4. Cómo elegir flores perennes

No compre plántulas de flores perennes a raíz desnuda. Asegúrese de comprar plantas con su sustrato original. No compre plantas con ramas delgadas o alargadas. Elija también plantas con forma regular, hojas exuberantes de color verde oscuro, brillantes y de aspecto saludable. Revise también cuidadosamente si hay pulgones en las puntas de las ramas y araña roja en el envés de las hojas.

5. Ten claro tu propósito al comprar flores.

¿Te gusta apreciar las flores o las hojas? ¿Planeas colocarlo en el balcón, la sala, el dormitorio, el baño o la oficina? Como cada entorno es diferente, las flores adecuadas varían naturalmente. Debes explicarle al jefe el propósito de la compra. Esto es crucial para que puedas cultivarlas bien. No seas perezoso

La mayoría de la gente compra y cultiva flores para embellecer el entorno, por lo que las macetas de porcelana se han convertido en la primera opción para cultivar flores (por su belleza, facilidad de combinación y limpieza). Sin embargo, muchas plantas tienen requisitos muy estrictos de permeabilidad al aire y filtración de agua en las macetas. ¿Qué debemos hacer? 3 pasos para que tu maceta de porcelana sea tan transpirable y permeable al agua como una maceta de barro

Paso 1: Tratamiento del suelo pélvico

Primero, coloca una capa de piedras del tamaño de una castaña en el fondo de la maceta, luego cubre las piedras con una malla de plástico y, finalmente, una capa de arena gruesa de unos 2 cm de grosor. Los espacios entre las piedras serán muy transpirables. Agrega otra capa de arena gruesa para evitar que la tierra obstruya los espacios. De esta manera, el fondo será transpirable y permeable al agua.

Paso 2: Tratamiento de la pared del lavabo

Forme un cilindro con un trozo de cartón o hojalata, 2 cm más pequeño que el diámetro del cuenco de porcelana. Asegúrese de que el cilindro quede ligeramente más alto que el cuenco. Coloque el cilindro en el cuenco.

Paso 3: Rellenar con arena gruesa

Llene con arena gruesa de unos 2 cm de grosor el espacio entre el cartón y la pared interior de la maceta de porcelana, a modo de pared. Después de plantar flores y árboles en el cilindro de cartón, puede extraerlo.

Tras completar los tres pasos anteriores, con solo regar, la tierra para macetas y la capa de arena gruesa se fusionarán, y esta última se convertirá en un canal transpirable y permeable para la tierra. Es como una maceta de barro. ¡Qué fácil! Entonces ¡actúe rápidamente!

El bambú de la suerte es rico, elegante, exquisito y único. Sus tallos y hojas se asemejan al bambú verde, exuberantes y llenos de vitalidad. Puede brindar una sensación de riqueza y buena fortuna, por lo que es muy apreciado. Pero ¿cómo podemos mantener el bambú de la suerte verde todo el año? Luego tienes que hacer bien las siguientes 6 cosas:

1. Temperatura invernal

El bambú de la suerte es una planta que prefiere el calor, por lo que la temperatura de invernada para el bambú de la suerte no debe ser inferior a 8 ℃ para evitar daños por heladas.

2. Agua durante el período de crecimiento.

La humedad mencionada aquí se refiere al bambú de la suerte en maceta. Durante su período de crecimiento vigoroso (las estaciones cálidas y húmedas de verano y otoño son muy beneficiosas para el crecimiento del bambú cultivado en grupos y constituyen su mejor momento), es necesario mantener la tierra húmeda y rociar agua regularmente sobre las hojas y las áreas circundantes.

3. Colocación

Al bambú de la suerte le gusta la luz difusa, por lo que suele colocarse en un lugar luminoso del interior. En verano, conviene colocarlo donde no le dé la luz solar directa; de lo contrario, el color de las hojas se apagará. En invierno, conviene trasladarla a un lugar cercano al alféizar de una ventana orientada al sur para que pueda recibir más luz solar, crecer sana y tener hojas verdes.

4. Selección de tierra para macetas

La mejor tierra para macetas de bambú de la suerte está hecha con tierra de jardín, mantillo de hojas y un poco de arena de río. Es recomendable añadir un poco de cáscaras de huevo secas y trituradas como fertilizante base. Nunca uses tierra arcillosa ni alcalina, ya que esto afectará el crecimiento del bambú de la suerte y las hojas se amarillearán.

5. Aplicar fertilizante en el momento adecuado

Para las plantas de bambú de la suerte en macetas exhibidas en interiores, se puede enterrar una pequeña cantidad de gránulos de fertilizante compuesto de liberación lenta de múltiples componentes en la tierra para macetas. Por comodidad e higiene, las familias pueden aplicar directamente una mezcla de urea al 0,2% y fosfato monopotásico al 0,1% en el balcón o en el interior una vez cada medio mes. Para las plantas en macetas cultivadas sin tierra, puedes agregar una solución nutritiva especial una vez cada medio mes.

6. Poda oportuna

Lo mejor es trasplantar el bambú de la suerte cada uno o dos años en primavera. Al trasplantarlo, puede cortar algunas raíces viejas y añadir tierra de cultivo nueva. En el caso del bambú de la suerte que se ha cultivado durante muchos años, si las ramas son demasiadas o demasiado largas, se deben ralear a tiempo para que la planta tenga una forma ordenada y muestre el encanto erguido, elegante, fuerte y poderoso del bambú.

Si sigues los 6 puntos anteriores, podrás mantener tu bambú de la suerte verde todo el año. Si tu bambú de la suerte no siempre crece como esperabas, puedes intentar cultivarlo de esta manera. Los expertos podrían tener más experiencia. ¡También puedes dejar un mensaje abajo para compartirlo con nosotros!

A medida que las personas exigen cada vez más calidad de vida, cultivar flores se ha convertido en un nuevo pasatiempo para todos. Si no pueden cultivar flores en interiores, piensan en cultivarlas en el balcón. Sin embargo, muchos amantes de las flores se han quejado de que las que cultivan en el balcón siempre no crecen bien. ¿A qué se debe esto? La mayoría de las veces se debe al entorno especial del balcón, por lo que si desea cultivar buenas flores en el balcón, es muy importante elegir las plantas adecuadas.

1. Balcón orientado al sur

Si su balcón está orientado al sur, debe elegir plantas que amen la luz, sean resistentes a la sequía y al calor, como el crisantemo, el jazmín, el granado, el frijol coral, el osmanto, el cactus, el pimiento de cinco colores, la rosa, el milán, el loto de media rama, la zinnia, etc.; si puede tomar medidas de sombreado en el balcón orientado al sur, puede cultivar flores o plantas de follaje que amen la sombra.

2. Balcón orientado al este

Si tu balcón está orientado al este, deberás optar por colocar flores que toleren ligeramente la sombra, como la camelia, la clivia, la azalea, el cactus de Navidad, etc.

3. Balcón orientado al oeste

Si su balcón está orientado al oeste, es más adecuado para plantar plantas trepadoras como uvas, glicinas, madreselvas, campanillas, hiedras y enredaderas.

4. Balcón orientado al norte

Si tu balcón da al norte, no es adecuado para cultivar flores en maceta. Sin embargo, cuando suba la temperatura en primavera, puedes plantar helechos espárragos, palmeras bambú, monstera, árbol del caucho, etc. En otoño es necesario trasladarla al interior o a un invernadero para su mantenimiento, lo que resulta más problemático.

En general, es necesario comprender los hábitos de las plantas que cultivas y ver si tu balcón puede proporcionar un entorno adecuado para su crecimiento. Si puedes, puedes cultivarla bien. Si no, no crecerá bien. Por lo tanto, si quieres cultivar flores en el balcón, es importante elegir las plantas adecuadas.

Quizás te preguntes: "Hablemos de la invernada cuando llega el invierno, ¿qué tiene que ver con el otoño?". Es como nuestra vida: solo planificando bien podemos afrontar mejor los problemas. Entonces, ¿qué debemos hacer en otoño para asegurar que las flores en maceta sobrevivan mejor al invierno y de forma segura? Esto es para entrenar a las flores en macetas para que mantengan el calor. Este ejercicio se aplica principalmente a algunas flores que no están en letargo o semi-latente durante el invierno. No es necesario para plantas que sí lo están.

¿Qué es el entrenamiento en clima frío? Es decir, colocar las flores al aire libre cuando la temperatura baje en otoño, dejar que las flores experimenten un proceso de cambio de temperatura y desarrollen una adaptabilidad fisiológica a las bajas temperaturas.

Entonces, ¿qué debemos hacer? Es decir, coloque las flores al aire libre antes de que bajen las temperaturas a finales de otoño. Una vez que la temperatura exterior baje naturalmente, no traslade las flores al interior para que se adapten a la temperatura. Al realizar ejercicios de resistencia al frío, preste atención a los siguientes puntos:

1. Cuando la temperatura baje repentinamente, traslade las flores nuevamente al interior.

2. Traslade las flores al interior antes de que lleguen las heladas, ya que las hojas de las plantas afectadas por las heladas son propensas a sufrir congelación.

3. Recuerde que el ejercicio resistente al frío tiene sus límites. Es imposible que las plantas se adapten a temperaturas más bajas indefinidamente, y el entrenamiento de resistencia al frío no puede lograr que las flores desafíen su propia capacidad de resistencia al frío. Las flores que se han sometido a entrenamiento de resistencia al frío son solo ligeramente más resistentes a las heladas que las que no lo han hecho.

4. No todas las flores se pueden entrenar para que resistan el frío. Las flores que prefieren las altas temperaturas, como los anturios y el taro, deben trasladarse al interior para su cultivo antes de que bajen las temperaturas en otoño.

Aunque realizar el trabajo mencionado no garantiza que las flores sobrevivan al invierno sin problemas, puede facilitar su supervivencia. De todas formas, no es complicado, así que ¡los amigos interesados ​​pueden intentarlo!

El fin de semana pasado fui a casa de una amiga y vi que las hojas de una orquídea que había cultivado durante dos años se habían vuelto amarillas y negras. Le pregunté a mi amiga cuál era la razón, pero no supo explicarlo. Más tarde busqué información y descubrí que el amarillamiento y ennegrecimiento de las hojas de las orquídeas generalmente se deben a las tres razones siguientes:

1. Riego inadecuado

Si se riega demasiado la orquídea, lo que hace que el suelo esté demasiado húmedo, esto provocará fácilmente que las raíces de la orquídea se pudran, lo que se manifestará cuando todas las hojas se vuelvan amarillas al principio, luego se vuelvan negras y, finalmente, toda la orquídea morirá.

Solución: Si esto ocurre, reduzca el riego. Si el problema es grave, puede sacar la orquídea de la maceta, retirar la tierra, podar las raíces podridas y las hojas ennegrecidas, desinfectar las raíces y colocarla en un lugar fresco y ventilado durante uno o dos días. Luego puedes reemplazar la tierra y volver a plantar.

2. Iluminación inadecuada

Si coloca las orquídeas bajo la luz solar directa durante mucho tiempo, encontrará que aparecerá una gran área amarilla en las partes superiores y medias de las hojas expuestas a la luz solar directa, y luego se volverá negra y, finalmente, estas hojas de orquídeas se secarán.

Solución: Si esto sucede, debes mover la orquídea a un lugar con luz dispersa pero no directa, luego cortar las partes amarillas y negras, y rociar la orquídea con frecuencia para mantenerla húmeda, lo que promoverá el crecimiento de nuevos brotes.

3. Enfermedades

Las enfermedades también son una causa común del amarillamiento y ennegrecimiento de las hojas de las orquídeas. En la etapa inicial de la enfermedad, solo las hojas mostrarán manchas amarillentas y ennegrecidas, que luego se extenderán a toda la hoja.

Solución: Si esto sucede, corte las hojas enfermas y luego rocíe toda la planta de orquídea con pesticida.

Muchos amigos amantes del cultivo de flores desean tener su propio jardín, pero en estos tiempos donde cada centímetro de tierra es valioso, es realmente difícil tener uno. Sin embargo, esto no desanima a los amantes de las flores. Pueden convertir sus balcones en jardines. ¿Tú también quieres tener un jardín en el balcón? Por la particularidad del balcón, si quieres convertirlo en jardín, hay que prestar atención a los siguientes puntos:

1. Agua y humedad

El balcón cuenta con buena ventilación y aire seco, por lo que el riego sigue siendo crucial. Riega con frecuencia y rocía agua sobre las hojas y la tierra regularmente para mantener la humedad ambiental de las plantas. La maceta no debe ser demasiado grande, ya que cuanta más tierra contenga, más agua podrá almacenar y la tierra no se secará fácilmente. También puede colocar la maceta en un recipiente poco profundo con agua para que el agua se riegue continuamente mediante la capilaridad de las raíces y así satisfacer las necesidades de las flores.

2. Iluminación

Si se trata de un balcón orientado al sur, la luz es relativamente fuerte, las plantas absorben más calor y la transpiración es relativamente grande, lo que es más adecuado para plantar flores que aman el sol y toleran la sequía. Si se trata de un balcón orientado al norte con pasillo, no es adecuado plantar flores que aman el sol, ya que no recibe luz solar directa. Solo se pueden plantar flores que aman la sombra y de tonos neutros para un mejor crecimiento.

3. Cuidado con los vientos fuertes

Preste siempre atención. Si sopla viento fuerte, es necesario reforzar las medidas de protección contra el viento en el balcón, ya que un viento demasiado fuerte perjudica el crecimiento de las plantas y puede causar daños, por lo que se debe prestar especial atención.

4. Temperatura

Cuando la luz del sol incide en el balcón, la temperatura aumenta debido al reflejo del suelo y las paredes de cemento, especialmente en el balcón orientado al oeste. Esta temperatura alta es muy perjudicial para el crecimiento de las flores. En esta época, se recomienda regar con frecuencia para disipar el calor.

Después de elegir las plantas y prestar atención a la luz y la temperatura, cultivar flores en el balcón no es difícil. Solo necesitas dedicarle más tiempo y esfuerzo. ¡Si quieres tener un jardín en el balcón, hazlo ya! Cultivar varias flores.

Ya llegó el otoño, y también es la época en que la mayoría de las flores crecen y se reproducen. Para los amantes de las flores, el otoño es muy popular. Quienes disfrutan de la clivia no deben perderse la oportunidad de reproducirla en otoño. En otoño, la clivia se puede propagar mediante trasplante y división. Generalmente, florece unos dos años después de la división.

El método de operación específico de la propagación por división de Clivia es:

① Vierta la Clivia con brotes laterales fuera de la maceta, luego sujete el rizoma de la planta madre Clivia con una mano y use la otra mano para agarrar la base de la subplanta Clivia y separe con cuidado la subplanta.

② Use un cuchillo afilado para cortar rápidamente los brotes laterales de la Clivia y luego aplique ceniza de hierba en las heridas de la planta madre y las plantas hijas para evitar que las heridas se pudran.

③ Después de que la herida esté seca, coloque la planta madre Clivia y las plantas hijas enraizadas directamente en el suelo de cultivo. Las plántulas de Clivia sin raíces se plantan en arena limpia para promover el enraizamiento antes de cultivarlas. El suelo de cultivo debe ser suelto, bien ventilado, fértil y ligeramente ácido.

④Controle el agua y el fertilizante dentro de un mes después de la división y luego cambie gradualmente al manejo normal. Al aplicar fertilizantes, es mejor utilizar fertilizantes ligeros en lugar de fertilizantes pesados, y utilizar principalmente fertilizantes de torta de frijoles descompuestos y fertilizantes de residuos de cáñamo. Aplicar fertilizante de fósforo principalmente un mes antes de la floración.

La clivia propagada de esta manera generalmente florece en unos dos años. Amigos que tengan clivia, ¡actúen rápido! Definitivamente cosecharé más plantas de Clivia en macetas el próximo año.

Ya llegó el otoño. ¿Saben los amantes de las orquídeas qué deben tener en cuenta durante el mantenimiento diario? Hoy he recopilado la experiencia de los amantes de las orquídeas y la he compartido con ustedes. Estos 6 puntos son indispensables para el cuidado de las orquídeas en otoño:

1. Prevención de tifones

Todos los años, a principios de otoño, es la temporada de frecuentes tifones. Se debe prestar especial atención a los preparativos para la prevención de tifones, y nunca deben tomarse a la ligera; de lo contrario, las consecuencias serán desastrosas.

2. Sombra y protección solar

El contraste climático en otoño es bastante pronunciado. Es como el verano por un tiempo y como el invierno por otro. Especialmente a principios de otoño, se le conoce como el "tigre de otoño". El clima en esta época es principalmente caluroso. Cuando hace sol, no se diferencia del verano. Por lo tanto, durante esta época, es fundamental protegerse del sol y de la sombra.

3. Regar a tiempo para evitar la sequedad y la humedad.

El clima en otoño es muy seco. Hay un dicho que dice: «Cuando sopla el viento de otoño, vuela el polvo». Por lo tanto, la superficie de la maceta de orquídea se secará muy rápidamente en otoño. Si utiliza macetas de barro y materiales de plantación de grano grande para plantar orquídeas, debe regarlas a tiempo para evitar que las orquídeas se deshidraten y se sequen. Si cultiva orquídeas en macetas de arcilla morada o de plástico, evite que la tierra esté demasiado húmeda y provoque la pudrición de las raíces, especialmente si el material de plantación es fino y las macetas tienen poca permeabilidad al aire. Preste especial atención. El riego y la sombra son fundamentales para las orquídeas en otoño. Si no se proporciona agua en su lugar, las raíces se secarán y morirán; si se riega en exceso, las nuevas raíces quedarán expuestas al calor y enfermarán, causando pérdidas incalculables. Por lo tanto, el riego es fundamental para el cultivo de orquídeas.

4. Trasplante y división oportunos

Tras el equinoccio de otoño, el clima empieza a refrescarse gradualmente. En ese momento, puedes trasplantar y dividir la orquídea. La ventaja de trasplantar cuando el clima es fresco es que los nuevos brotes de los rizomas de orquídeas viejas que se han cortado brotarán mucho más rápido que los rizomas de orquídeas viejas que se trasplantan en invierno, y la tasa de germinación y la tasa de supervivencia de los nuevos brotes también son mayores. Sin embargo, al dividir las plantas en este momento, se debe prestar especial atención a la desinfección de la herida para evitar que los patógenos aprovechen la oportunidad para invadir.

5. Prevención de enfermedades, tratamiento y control de plagas

El otoño es la temporada alta de enfermedades y plagas de las orquídeas, por lo que es muy importante prevenirlas y controlarlas en otoño. Si no se mantiene adecuadamente, la orquídea se quemará (se quemará en la punta) cuando aparezcan plagas y enfermedades; en casos graves, incluso puede causar la muerte de la planta.

6. Entra a la habitación a tiempo

En los días lluviosos de otoño, la temperatura desciende significativamente, especialmente después de finales de otoño, a veces la temperatura puede bajar hasta 10℃. Cuando el aire frío se desplaza hacia el sur, la temperatura será aún más baja. En este momento, si los amantes de las orquídeas aún las mantienen al aire libre, deben trasladarlas al interior a tiempo (porque cuando la temperatura es inferior a 10 ℃, las orquídeas básicamente dejarán de crecer). Recuerde cerrar las ventanas por la noche cuando la temperatura sea baja.

Compré un árbol del dinero en verano y ha estado creciendo bien. Pero en otoño, las hojas se caían a diario y estaba casi sin hojas. Pregunté a algunos amigos que han cultivado árboles del dinero con éxito, y la mayoría se ha encontrado con este problema. Amigos con experiencia comentaron que esta situación puede deberse a dos razones:

1. Entorno inadecuado

Si el árbol del dinero pierde hojas, es posible que el ambiente interior donde está colocado el árbol del dinero en maceta no sea apropiado. Una es la falta de luz y la otra es la mala circulación del aire o ventilación. Como todos sabemos, cualquier flor o árbol sólo puede sobrevivir con luz (o luminosidad) y aire. De lo contrario, no puede existir. Esto se debe a que necesita luz y aire para realizar la fotosíntesis y luego obtener nutrientes y condiciones de vida.

Si coloca la planta en maceta del árbol del dinero en un rincón de la habitación donde no hay luz solar y poca circulación de aire, debido a la falta de condiciones de vida de luz y aire, las hojas del árbol del dinero se caerán con el tiempo o las hojas se caerán con el toque de un dedo. Por lo tanto, no importa en qué estación del año sea, debes prestar atención a la luz (luminosidad) y la circulación del aire en el ambiente donde se colocan las flores en macetas.

2. Riego excesivo

Otra razón por la cual el árbol del dinero pierde hojas todos los días puede ser que se lo riega demasiado y con mucha frecuencia, lo que provoca que la tierra de la maceta esté demasiado húmeda durante mucho tiempo. Si riegas la planta demasiado o con demasiada frecuencia, la tierra de la maceta suele estar demasiado húmeda o los agujeros en el fondo de la maceta están obstruidos y el drenaje es deficiente, la planta tendrá dificultad para respirar, el agua regresará a las hojas y las raíces se asfixiarán y pudrirán, provocando la caída de las hojas.

Por lo tanto, es necesario regar de forma razonable y adecuada, especialmente con la llegada del invierno. Para plantas sensibles al frío, como el árbol del dinero, es crucial controlar la sequedad y la humedad de la tierra.

Estos dos puntos son las principales razones por las que el árbol del dinero pierde hojas todos los días en otoño. Sin embargo, también debe evaluar su situación específica y buscar soluciones según los síntomas de las flores para obtener flores satisfactorias.

Durante las vacaciones, visité la casa de una amiga y vi el balcón lleno de orquídeas. Sentí mucha envidia, así que le pregunté cómo lo hacía. Mi amiga comentó que, además de los cuidados habituales, también es necesario trasplantar y dividir las plantas en otoño para poder añadir algunas macetas más cada año. Así es. Le pregunté sobre los métodos específicos y me gustaría compartirlos con ustedes.

Finales de otoño es uno de los mejores momentos para trasplantar y dividir orquídeas. Con un buen manejo, no solo se obtendrán orquídeas pequeñas, sino que también será muy beneficioso para su floración y crecimiento el año siguiente. Por lo tanto, los amantes de las orquídeas deben conceder gran importancia al trabajo de trasplante y división en otoño.

Cosas a tener en cuenta al trasplantar y dividir orquídeas:

① La tierra de la maceta debe estar ligeramente seca antes de trasplantar y dividir las plantas para evitar dañar las raíces de la orquídea;

② Las herramientas para la división, como tijeras o cuchillos afilados, deben desinfectarse.

③ Los cortes de la división de orquídeas y la poda de raíces deben recubrirse con polvo esterilizante o ceniza de hierba para prevenir la infección de la herida;

④ El lugar de la división debe estar limpio y el agua utilizada para lavar las orquídeas debe ser higiénica. No agote el agua del recipiente. Es mejor enjuagar con agua del grifo. Las orquídeas lavadas no deben exponerse al sol y deben secarse a la sombra.

⑤ Dado que el pseudobulbo del iris es demasiado pequeño y la capacidad de almacenamiento de nutrientes es limitada, no conviene dividir las plantas con demasiada frecuencia. Generalmente, se plantan de 4 a 5 plantas juntas. Salvo algunas plantas con buen sistema radicular y vías naturales para el crecimiento de un césped vigoroso, generalmente no conviene plantarlas solas.

⑥ Mientras el pseudobulbo de la orquídea esté completo y su sistema radicular esté bien desarrollado e intacto, puede cultivarse como planta única. Si la coexistencia de 4 a 5 generaciones en la misma casa no favorece el crecimiento, debe dividirse en el momento oportuno.

En términos generales, si la orquídea se ha cultivado durante más de dos años, los nutrientes de los materiales de plantación se agotarán en su mayoría y será necesario trasplantar y reemplazar los materiales de plantación a tiempo para satisfacer las necesidades de crecimiento de la orquídea; sin embargo, el período de trasplante para plántulas débiles se puede extender adecuadamente y el trasplante con demasiada frecuencia no favorece el rejuvenecimiento de la orquídea.

Ya es otoño. Los amantes de las flores pueden elegir el momento adecuado para trasplantar y dividir las orquídeas según las diferentes temperaturas de cada lugar. Lo anterior es solo una referencia. Aun así, deben actuar según la situación real de sus orquídeas para evitar resultados contraproducentes.

Jardinería Jardinería de flores