Conozca la historia del arreglo floral europeo.
Los antiguos griegos solían colocar flores en grandes jarrones de pie para decorar la cámara nupcial y crear un ambiente festivo; también decoraban coronas de flores frescas en ocasiones festivas; la gente también hacía coronas para dar la bienvenida a los guerreros victoriosos; o usaban coronas como regalos entre amantes.
En la antigua Roma, también era costumbre esparcir pétalos de rosa sobre las mesas o el suelo de los banquetes. Más tarde, estas formas de decoración floral se extendieron gradualmente desde Egipto, Grecia y Roma a Italia, Gran Bretaña, Francia y los Países Bajos a través del comercio, la guerra y los intercambios culturales.



Entre los siglos XIV y XVI, el arte floral del Renacimiento europeo se liberó de las restricciones religiosas, diversificándose los tipos de arreglos florales y formándose inicialmente un estilo geométrico a gran escala.


Tras el Renacimiento, el nivel de los arreglos florales en los países de Europa Occidental mejoró rápidamente. Ya no se trataba de un simple ramo informal. En cuanto a la forma, el color, los materiales florales y la selección del recipiente, se llevó a cabo una concepción y creación cuidadosas, dando origen al estilo artístico del arreglo floral occidental, que sentó las bases del arreglo floral occidental a gran escala.

En la primera mitad del siglo XVIII, surgió el estilo rococó. Si bien enfatizaba el dinamismo, al igual que el barroco, este se centraba más en la elegancia y la alegría. Colores brillantes y elegantes, medialunas curvas asimétricas y patrones de conchas, flores delicadas y plantas trepadoras son técnicas de diseño floral que expresan el estilo rococó.
Los ramos de novia del período rococó utilizaban conchas y curvas suaves, comunes en la época, con énfasis en la forma de S y las flores delicadas, mostrando plenamente la belleza floral de este período.


En los siglos XVIII y XIX, el estilo victoriano de flores redondas fue popular. Este período fue un período de romanticismo y naturalismo, y un gran desarrollo de las flores occidentales. Se utilizaron diversos helechos, hierbas, plantas y enredaderas para expresar la firmeza del lazo. Durante este período, se prefirieron los colores brillantes, y las formas se diseñaron en formas redondas y ovaladas.


Desde su desarrollo, el diseño floral ha evolucionado con el tiempo, incorporando conceptos culturales y artísticos, desarrollando diversos estilos únicos y con técnicas de diseño más diversas y alternativas. El arte modernista ha roto las barreras tradicionales entre el arte floral oriental y occidental, y mientras existan materiales florales, cualquier forma de arte floral puede surgir.
