Conocimientos básicos del cultivo de flores en casa (II)

 
 
 
Conocimientos básicos del cultivo de flores en casa (II)
 
 
Libro Agrícola incluido el 31-07-2011
 
 

¿Cómo prevenir y controlar las enfermedades comunes de las flores?

Las enfermedades de las flores generalmente se pueden dividir en cuatro categorías: enfermedades fúngicas, enfermedades virales, enfermedades bacterianas y enfermedades por nematodos.

(1) Enfermedades fúngicas y su prevención y control. Hay más de una docena de enfermedades fúngicas comunes de las flores, que se clasifican según diferentes métodos de prevención y control de la siguiente manera: ① Métodos de prevención y control del mildiú polvoroso, antracnosis, mancha negra, mancha marrón, mancha foliar, moho gris y otras enfermedades: Primero, retire las ramas y hojas muertas a fines del otoño o principios de la primavera, y corte rápidamente las ramas y hojas enfermas y quémelas. En segundo lugar, rocíe mancozeb al 65% diluido 600 veces para protección antes de que aparezca la enfermedad; En tercer lugar, aplicar fertilizantes y agua de manera razonable, y prestar atención a la ventilación y la transmisión de luz; En cuarto lugar, rocíe carbendazim al 50%, o tiofanato-metil al 50% diluido entre 500 y 800 veces, o clortalonil al 75% diluido entre 600 y 800 veces en la etapa temprana de la enfermedad. ②Métodos de prevención y control de la oxidación: Además de los métodos 1 a 3 anteriores, rocíe dimetoato de sodio al 97% diluido de 250 a 300 veces (agregue 0,1% de detergente para ropa) o triadimefón al 25% diluido de 2000 a 3000 veces después de que aparezca la enfermedad. ③Métodos de prevención y control de la enfermedad de la marchitez y la pudrición de la raíz: Primero, desinfecte el suelo tratándolo con formalina al 1% o vaporizando el suelo de cultivo en una maceta durante 1 hora; En segundo lugar, regar cuando el suelo esté seco y evitar la acumulación de agua. En tercer lugar, en la etapa temprana de la enfermedad, utilice mancozeb al 50% diluido 300 a 400 veces para regar la zona de la raíz, utilizando de 2 a 4 kg de solución por metro cuadrado. ④ Métodos para la prevención y el control de la podredumbre blanca y la enfermedad de la esclerotinia: Primero, use una solución de formalina al 1% o pentacloronitrobenceno al 70% para tratar el suelo, use alrededor de 5 g-8 g de pentacloronitrobenceno por metro cuadrado, mezcle con 30 veces tierra fina y aplíquelo al suelo; En segundo lugar, elija plántulas libres de enfermedades o sumérjalas en 500 veces una solución de tiofanato al 70% durante 10 minutos antes de plantarlas; En tercer lugar, implementar la rotación de cultivos para evitar la repetición de cultivos; En cuarto lugar, el riego debe ser razonable y drenar a tiempo después de la lluvia. 5. Métodos de prevención y control del moho hollín: después de que aparezca la enfermedad, frote las ramas y hojas enfermas con agua limpia y rocíe de 500 a 800 veces carbendazim diluido al 50%.

(2) Enfermedades virales y su prevención y control. En los últimos años, las enfermedades virales han ascendido a una segunda posición, detrás de las enfermedades fúngicas. Pueden dañar una variedad de flores preciosas, como narcisos, orquídeas, claveles, lirios, dalias, tulipanes, peonías, peonías, crisantemos, gladiolos, gerberas, etc. Los síntomas incluyen mosaico, amarilleamiento, hojas rizadas, deformidad, enanismo y necrosis. El virus se transmite principalmente a través de insectos perforadores-chupadores, injertos, daños mecánicos, etc. Una vez que la enfermedad aparece, es difícil de prevenir y tratar. Por lo tanto, la prevención y el control de las enfermedades virales deben centrarse en la prevención y el control integral. Las principales medidas para prevenir y controlar los virus son: la elección de variedades resistentes a las enfermedades y resistentes a las mismas es la forma fundamental de prevenir y controlar las enfermedades virales; seleccionar estrictamente materiales de cultivo no tóxicos, como raíces, tubérculos, bulbos, semillas, plántulas, esquejes, vástagos, portainjertos, etc.; erradicar las malezas para reducir la fuente de infección del virus; pulverizar 1000-1500 veces diluido al 40% de emulsión de dimetoato en el momento adecuado para eliminar pulgones, moscas blancas y otros insectos transmisores de virus; arrancar y quemar rápidamente las plantas enfermas, lavarse las manos y las herramientas que hayan estado en contacto con plantas enfermas con agua jabonosa para prevenir la transmisión por contacto humano; tratamiento cálido, como remojar las semillas generales en agua tibia a 50℃-55℃ durante 10-15 minutos; Fortalecer la gestión del cultivo, prestar atención a la ventilación y la transmisión de luz y fertilizar y regar razonablemente para promover el crecimiento saludable de las flores puede reducir el daño del virus.

(3) Enfermedades bacterianas y su prevención y control. Las enfermedades bacterianas más comunes de las flores incluyen la podredumbre blanda, el cáncer de raíz y los agujeros bacterianos en los brotes. ① Prevención y control de la podredumbre blanda: En primer lugar, se debe desinfectar el lugar de almacenamiento con una solución de formalina al 1% y prestar atención a la ventilación y la sequedad. La segunda es implementar la rotación de cultivos. Lo mejor es cambiar la tierra de cultivo de las plantas en macetas una vez al año. El tercero es prevenir y controlar las plagas de manera oportuna. A partir de principios de la primavera, preste atención al uso de medicamentos domésticos como el clorpirifos para controlar las plagas subterráneas. En cuarto lugar, después de que aparezca la enfermedad, riegue rápidamente el suelo de la zona de las raíces de las plantas enfermas con diclorodifeniltricloroetano diluido 600-800 veces. 2. Prevención y control del cáncer de raíz: Primero, utilice plántulas libres de enfermedades o practique la rotación de cultivos o trate el suelo con pentacloronitrobenceno. Utilice de 6 a 8 gramos de polvo al 70% por metro cuadrado y mézclelo con 0,5 kilogramos de tierra fina y conviértalo en el suelo. En segundo lugar, eliminar el tumor inmediatamente después de la aparición de la enfermedad y desinfectarlo con agua con cloruro de mercurio al 0,1%. ③Prevención y tratamiento de la enfermedad de perforación bacteriana: Primero, rocíe Zineb al 65% diluido 600 veces antes del inicio de la enfermedad para la prevención. El segundo es eliminar las partes afectadas y destruirlas de manera oportuna. En tercer lugar, rocíe 800-1000 veces tiofanato-metil diluido al 50% en la etapa temprana de la enfermedad.

(4) Enfermedades causadas por nematodos y su prevención y control. Las enfermedades por nematodos afectan principalmente a las flores de las especies Asteraceae, Primulaceae, Rosaceae, Impatiensaceae, Begoniaceae, etc. El síntoma principal es la formación de tumores de distintos tamaños en la raíz principal y las raíces laterales del huésped. Métodos de prevención y control: 1. Implementar la rotación de cultivos, que es una medida de prevención y control muy efectiva. 2Mejorar las condiciones de cultivo. Remover y secar el suelo varias veces durante los días más calurosos puede matar una gran cantidad de nematodos patógenos; eliminación de plantas enfermas, restos enfermos y huéspedes silvestres; Aplicar fertilizantes y regar adecuadamente puede hacer que las plantas crezcan fuertes. ③Desinfección del suelo: vaporizar el suelo de cultivo durante aproximadamente 2 horas. 4. Tratamiento con agua caliente: remojar las partes enfermas utilizadas para la reproducción en agua caliente (remojar durante 10 minutos a 50 °C; remojar durante 5 minutos a 55 °C). Esto puede matar a los nematodos sin dañar al huésped. ⑤ Para el control de drogas, use aproximadamente 25 gramos de gránulos de furadan al 3% por metro cuadrado (esta droga es altamente tóxica, así que asegúrese de prestar atención a la seguridad al usarla), aplíquela uniformemente en el suelo, cúbrala con aproximadamente 10 cm de espesor de tierra y riéguela abundantemente. Su eficacia dura unos 45 días y permite controlar también muchas otras plagas (pulgones, arañas rojas, cochinillas, plagas subterráneas, etc.).

 

 

¿Cómo prevenir y controlar las plagas comunes de las flores?

Existen muchos tipos de plagas de flores, que pueden dividirse aproximadamente en cuatro categorías: plagas perforadoras-succionadoras, plagas que se alimentan de las hojas, plagas que perforan los tallos y plagas subterráneas. (1) Plagas perforantes-succionadoras. Las principales son pulgones, arañas rojas, moscas blancas, cochinillas, trips, chinches hediondas, etc. Este tipo de plagas utiliza sus piezas bucales aciculares para succionar el jugo de los tejidos florales, provocando síntomas como el enrollamiento de las hojas, agallas o la aparición de manchas de color gris amarillento en las hojas, o amarilleamiento de hojas y ramas. Métodos de prevención y control: Rocíe ometoato al 40% diluido 1000-1500 veces; Para plagas distintas de cochinillas, pulverizar cipermetrina al 2,5% diluida 2500-3000 veces; Para controlar la araña roja, pulverizar dicofol al 20% diluido 1000 veces. (2) Plagas que se alimentan de hojas. Las principales son las larvas de la polilla espinosa, el gusano de bolsa, el enrollador de hojas, la polilla noctuida, la polilla tóxica, la polilla halcón, la polilla de barco, la polilla de la hoja, la mariposa cola de golondrina y la mariposa de la col, así como escarabajos, gorgojos, moscas sierra, etc. Este tipo de plaga utiliza piezas bucales masticadoras para alimentarse de alimentos sólidos. Algunos muerden las hojas en pedazos, otros las enrollan y causan daños, y algunos se comen todas las hojas, dejando solo las venas gruesas. Métodos de prevención y control: ① Eliminar artificialmente los capullos o sacos protectores, etc. que pasan el invierno. ② Cuando las larvas eclosionan por primera vez, rociar 1000 veces diluido con triclorfón al 90%, foxim al 50% o fenitrotión al 50%. ③ Para prevenir y controlar los escarabajos y las moscas sierra, también se pueden utilizar métodos de matanza manual. (3) Plagas perforadoras del tallo. Las plagas comunes que perforan el tronco y dañan las flores y los árboles incluyen escarabajos de cuernos largos, barrenadores de la madera, medusas, avispas de tallo, etc. La característica de este tipo de plaga es que perfora las ramas y los tallos de las flores y los árboles y se alimenta de ellos, creando agujeros o túneles. Métodos de prevención y control: Los diferentes tipos de plagas perforadoras del tronco requieren diferentes métodos de prevención y control, pero tienen métodos de prevención y control comunes, que pueden realizarse insertando alambre de acero en los agujeros de los gusanos para matar las larvas, o inyectando una solución diluida de 20 a 50 veces de DDT al 80% o ometoato al 40% en los agujeros de los gusanos. Inmediatamente después de la inyección, selle los agujeros de los gusanos con barro para matar las larvas. Para controlar los escarabajos de cuernos largos, también puedes atrapar y matar manualmente a los insectos adultos. Para controlar los barrenadores de la madera, puedes usar luz para atraer y matar a las polillas adultas. Para controlar los escarabajos de la corteza, también puedes aprovechar la costumbre de los insectos adultos de fingir su muerte y sacudir manualmente las ramas para matarlos temprano en la mañana. (4) Plagas subterráneas. Las plagas subterráneas se refieren a plagas que dañan las raíces de las flores o los tallos principales cerca de la superficie del suelo. Entre los más comunes se incluyen las larvas blancas, los grillos topo, los gusanos cortadores, los gusanos de alambre, los grillos gigantes y los gusanos terrestres. Las características de vida de este tipo de plagas son que acechan en el suelo y no son fáciles de encontrar. Al mismo tiempo, el período de máximos daños se concentra en primavera y otoño. Métodos de prevención y control: ① El lecho de siembra debe ararse profundamente, se deben eliminar las malezas y se debe aplicar fertilizante orgánico completamente descompuesto. ② Matar con mijo venenoso: cocinar el mijo hasta que esté medio cocido, secarlo hasta la mitad, mezclarlo con una emulsión de cipermetrina al 50% (la dosis es del 0,1% al 0,2% del peso del mijo), mezclarlo bien y aplicarlo al suelo. Español: Puede prevenir y controlar grillos, gusanos blancos, gusanos de alambre, etc. ③ Matar con cebo venenoso: agregue 50 g de diclorvos cristalinos al 90% y 5 kg de cebo (hierba fresca o fertilizante de torta frita, etc.), mezcle bien para hacer un cebo venenoso, aplíquelo cerca de la rizosfera de las flores hospedantes por la noche, puede matar grillos topo, gusanos cortadores, etc. ④ Para controlar los gusanos cortadores, también puede matarlos manualmente; Para controlar los gusanos, puede utilizar dimetoato al 40% diluido 1000 veces para regar la rizosfera de las flores hospedantes.

 

 

 

¿A qué debemos prestar atención al utilizar pesticidas?

Al utilizar pesticidas para cultivar flores en casa, debe prestar atención a lo siguiente: (1) Evitar que las flores se dañen. Para evitar que los pesticidas dañen las flores, lo primero que hay que hacer es prestar atención a la concentración del pesticida. Una concentración demasiado alta de pesticida es un problema común que causa daños a las flores, por lo que la concentración debe controlarse estrictamente y no ser demasiado alta. En segundo lugar, es importante señalar que los distintos tipos de flores, o flores de la misma variedad en diferentes etapas de desarrollo, reaccionan de manera diferente a los pesticidas. Por ejemplo, la mezcla bordelesa y sus fungicidas que contienen cobre son propensos a causar fitotoxicidad en el helecho espárrago, el melocotonero, la ciruela, la pera, etc.; El sulfuro de cal es propenso a provocar fitotoxicidad en melocotones, ciruelas, ciruelas pasas, peras, uvas, albaricoques, etc.; Las altas concentraciones de clortalonil también son propensas a causar fitotoxicidad en el melocotón y la ciruela; El dimetoato tiende a provocar fitotoxicidad en las flores del ciruelo, el albaricoque, el melocotón, la flor del melocotón, el albaricoque, la flor del cerezo y el manzano silvestre; El diclorvos también es propenso a causar fitotoxicidad en los rododendros, flores de ciruelo, flores de cerezo, etc.; Además, el fenitrotión a veces causa fitotoxicidad en violetas y granadas. En términos generales, las plántulas, los brotes tiernos y las hojas tiernas del mismo tipo de flores son propensos a sufrir daños por pesticidas. La mayoría de las flores son sensibles a los pesticidas durante el período de floración, por lo que los pesticidas deben usarse con precaución. En tercer lugar, la aplicación de pesticidas al mediodía cuando la temperatura es alta y la luz solar es fuerte puede causar fácilmente daños por pesticidas, por lo que la aplicación de pesticidas debe realizarse por la tarde en verano. El cuarto medicamento líquido debe utilizarse inmediatamente después de su preparación. Si la mezcla se almacena durante mucho tiempo, puede producirse fácilmente la precipitación o descomposición de los ingredientes eficaces, lo que no solo reduce el efecto protector sino que también provoca fácilmente fitotoxicidad. (2) Prevenir la infección en el cuerpo humano. La gran mayoría de los pesticidas son productos químicos tóxicos. Aunque pueden dividirse en altamente tóxicos, moderadamente tóxicos y poco tóxicos, la mayoría de ellos presentan distintos grados de riesgo tóxico para el cuerpo humano. Por lo tanto, debes prestar atención a la seguridad al usarlo para evitar intoxicaciones. Antes de aplicar pesticidas, es necesario comprender la toxicidad de varios pesticidas y las precauciones de uso. Es mejor usar guantes de goma durante la aplicación para evitar que el medicamento entre en contacto con la piel. Es mejor pulverizar al aire libre, cuando no hay viento. Si hay viento fuerte, rocíe en la dirección del viento para evitar que el medicamento le salpique la cara y que el gas venenoso entre en su cuerpo. Lávese las manos con jabón inmediatamente después de aplicar el pesticida, por si acaso.

 

¿En qué categorías se dividen las flores?

Conocida como la “Madre de los Jardines del Mundo”, posee ricos recursos florales y una gran variedad de especies. Para facilitar el cultivo, manejo y utilización, es necesario comprender la clasificación de las flores. Porque la base de la clasificación es diferente. Por lo tanto, los métodos de clasificación también son diferentes. Según las características morfológicas de las flores, normalmente se dividen en dos categorías: flores herbáceas y flores leñosas. Las flores con tallos suaves son flores herbáceas, mientras que las flores con tallos duros se llaman flores leñosas. Según los hábitos de crecimiento y las características morfológicas de las flores, generalmente se pueden dividir en flores herbáceas, flores leñosas, flores suculentas y flores acuáticas. Las flores herbáceas se pueden dividir en flores anuales, flores bienales, flores perennes, flores bulbosas y plantas de césped según sus ciclos de crecimiento y desarrollo. Las flores leñosas se pueden dividir en árboles, arbustos y enredaderas según la altura de su tronco y el tamaño de su copa. Las flores suculentas tienen tallos y hojas carnosos y almacenan abundante agua en sus cuerpos. Algunas de sus hojas han degenerado en espinas o plumas con formas peculiares, formando así una categoría propia en el cultivo hortícola. Las flores acuáticas crecen en el agua y en los pantanos durante todo el año. La mayoría de ellas son plantas perennes. Según la clasificación de las partes ornamentales, las flores se pueden dividir en tipos de observación de flores (principalmente para observar el color y la forma de las flores, como el crisantemo, la rosa, etc.), tipos de observación de follaje (principalmente para observar el color y la forma de las hojas, como el crotón, el taro abigarrado, etc.), tipos de observación de frutos (principalmente para observar frutos, como el kumquat, etc.), tipos de observación de tallos (principalmente para observar ramas y tallos, como el árbol soltero, el boxeo de sombra de montaña, etc.) y tipos de observación de brotes (principalmente para observar brotes, como el sauce plateado). Según sus usos, las flores se pueden dividir en flores cortadas (como el clavel, la cala, etc.), flores de interior (como la Clivia, la Monstera, etc.), flores de jardín (como las rosas, los crisantemos, etc.), flores medicinales (como las peonías, la madreselva, etc.), flores de especias (como la orquídea blanca, el jazmín, las rosas, etc.) y flores comestibles (lirios, azucenas, granadas). Además, las flores se dividen en flores tropicales, flores subtropicales, flores templadas cálidas, flores templadas, flores subárticas, flores alpinas, etc. en función de las condiciones climáticas de su lugar de origen y su distribución natural. Este método de clasificación puede reflejar los hábitos de varias flores y las condiciones que deben cumplirse para su crecimiento y desarrollo durante el cultivo.

 

 

 

¿Qué son los bulbos de flores?

Las flores bulbosas se refieren a flores herbáceas perennes cuyos tallos o raíces subterráneos han sufrido metamorfosis y tienen forma esférica o esférica. Según la estructura morfológica de sus tallos o raíces subterráneas, se pueden dividir aproximadamente en cinco categorías: (1) Bulbos. Los tallos subterráneos son escamosos. Aquellos que están cubiertos por una piel exterior parecida al papel se llaman bulbos con escamas de piel, como los tulipanes, los narcisos, los amarilis, etc.; Aquellos que no tienen piel que cubra el exterior de las escamas se llaman bulbos sin piel, como los lirios. (2) Bombillas. Los tallos subterráneos son esféricos u achatados, cubiertos de una piel coriácea, como los del gladiolo y la fresia. (3) Rizomas. Los tallos subterráneos son agrandados y similares a raíces, con nudos evidentes en ellos, y nuevos brotes crecen en las partes superiores de las ramas, como en la canna, la flor de jengibre, el loto, el nenúfar, la hosta, etc. (4) Tubérculos Los tallos subterráneos son bloques o tiras irregulares, como en el caso de la cala, el ciclamen, la gloxinia, el nardo, etc. (5) Tubérculos radiculares. La raíz pivotante subterránea es agrandada y tuberosa y las raíces crecen desde el extremo del tubérculo, como en la dalia.

 

 

 

¿Cuál es la relación entre la temperatura y el crecimiento de las flores?

La temperatura es una condición importante para la supervivencia de varias flores. No importa cuán adecuadas sean otras condiciones ambientales, a las flores les resultará difícil sobrevivir sin condiciones de temperatura adecuadas. Cada tipo de flor tiene su temperatura óptima, temperatura máxima y temperatura mínima para su crecimiento y desarrollo. Según las condiciones de temperatura del lugar de origen de las flores, estas generalmente se pueden dividir en categorías de temperatura alta, temperatura media y temperatura baja. (1) Tipo de alta temperatura. Como Milán, poinsettia, cineraria, gloxinia, fucsia, etc. Cuando se cría en el norte de China, la temperatura ambiente debe mantenerse por encima de 12 ℃ en invierno. (2) Tipo de temperatura media. Por ejemplo, la orquídea blanca, el jazmín, el hibisco, el geranio, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5 ℃ en invierno. (3) Categoría de baja temperatura. Por ejemplo, adelfa, osmanto, kumquat, daidai, cícadas, etc., la temperatura ambiente no debe ser inferior a 0 grados en invierno. Si la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, las actividades fisiológicas normales de las flores se destruirán, el crecimiento se detendrá y, en casos graves, toda la planta morirá.

 

 

 

¿Qué efecto tiene la luz en el crecimiento y desarrollo de las flores?

La luz es la fuente de energía para que las flores y las plantas produzcan nutrientes. Sin luz, la fotosíntesis no puede tener lugar y el crecimiento y desarrollo de las flores se verán seriamente afectados. La mayoría de las plantas sólo pueden prosperar si reciben suficiente luz solar. Los diferentes tipos de flores tienen diferentes requisitos de luz. Un proverbio floral dice: "La camelia en la sombra, la peonía en el sol y la orquídea en media sombra y medio sol". Según los diferentes requisitos de las flores en cuanto a la intensidad de la luz, las flores generalmente se pueden dividir en flores positivas, flores neutrales y flores negativas. (1) Flores positivas. La mayoría de las flores ornamentales y frutales son flores positivas, como la magnolia, la rosa, el granado, el ciruelo en flor, el crepe mirto, los cítricos, etc. También hay algunas flores positivas entre las flores de follaje, como las cícadas, las palmeras, los crotones, etc. La mayoría de las flores acuáticas, los cactus y las suculentas también son flores positivas. Todas las flores positivas prefieren la luz fuerte y no toleran la sombra. Si no hay suficiente luz solar, las ramas y las hojas crecerán demasiado fácilmente, los tejidos se volverán blandos y débiles, las hojas se volverán pálidas y amarillas, será difícil que florezca o florezca mal y será susceptible a enfermedades y plagas de insectos. (2) Flores negativas. Crecen bien en ambientes sombreados, como el helecho espárrago, la camelia, la azalea, la hosta, el rábano verde, la dieffenbachia, la hiedra, la gloxinia, la monstera, la begonia, etc. Si están expuestas a una luz intensa durante mucho tiempo, sus ramas y hojas se volverán amarillas, su crecimiento se estancará y, en casos graves, incluso pueden morir. (3) Flores neutras. Crece bien en condiciones soleadas, pero cuando la intensidad de la luz es alta en verano, es mejor proporcionar un poco de sombra, como el osmanto, el jazmín, la orquídea blanca, la hortensia, etc. En resumen, varias flores tienen diferentes requisitos de luz, e incluso la misma flor tiene diferentes requisitos de luz en diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. La cantidad de luz que requieren las plántulas se puede aumentar gradualmente, pero los crisantemos positivos requieren condiciones de día corto para formar brotes.

 

 

 

¿Qué efecto tiene la luz en la diferenciación de los botones florales?

El propósito de cultivar flores es hacer que florezcan más flores, y la luz es el factor externo más eficaz para promover la formación de capullos de flores. En la misma flor, las ramas que reciben suficiente luz tendrán más botones florales, mientras que las ramas que no reciben suficiente luz tendrán menos botones florales. Hay muchos días soleados en verano, por lo que las flores reciben suficiente luz solar y habrá más flores el próximo año. En términos generales, las plantas con flores pueden realizar la fotosíntesis a una temperatura de 10 a 35 °C, siendo la temperatura más adecuada entre 20 y 28 °C. Las flores se pueden dividir en tres categorías según sus requisitos de duración de exposición a la luz: (1) flores de día largo. Generalmente, el tiempo de luz solar diario debe ser superior a 12 horas para formar botones florales, lo que se denomina flores de día largo. Muchas flores que florecen en primavera y verano son flores de día largo, como los lirios, los ásteres y las impaciencias. (2) Flores de día corto. Las flores que deben recibir menos de 12 horas de luz solar al día para formar botones florales se denominan flores de día corto. La flor de Pascua y el crisantemo son flores típicas de día corto. Sólo pueden crecer durante los largos días del verano y no pueden diferenciar los botones florales. Después del otoño, la diferenciación de los botones florales comienza cuando la luz se reduce a 10-11 horas. (3) Flores que requieren luz solar media. Las flores cuya formación de botones florales no depende estrictamente de la duración de las horas de luz durante el día se denominan flores de día medio. Al igual que la cala, el clavel, la zinnia, la rosa, el hibisco, etc., no tienen una respuesta obvia al tiempo de exposición a la luz, siempre que la temperatura sea la adecuada, pueden florecer durante todo el año.

 

 

 

 

¿Qué efecto tiene el agua en el crecimiento y desarrollo de las flores?

El agua es una condición necesaria para el crecimiento y la reproducción de las flores. Tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Debido a que la absorción de agua excede el consumo, hay demasiada agua en los cuerpos de las flores, lo que hace que las plantas sean altas y delgadas, con una resistencia reducida al frío y una resistencia debilitada a la adversidad. Si hay demasiada agua durante mucho tiempo, provocará pudrición de la raíz, caída de hojas e incluso la muerte. Cuando la absorción de agua es menor que el consumo, las flores se marchitarán por falta de agua. La falta grave de agua provocará que las flores se marchiten y mueran. Hay muchas variedades de flores y sus necesidades de agua varían. Incluso el mismo tipo de flor tiene diferentes necesidades de agua en las distintas etapas de su crecimiento. Según los diferentes requerimientos de agua de las flores, se pueden dividir aproximadamente en tres categorías: xerofíticas, acuáticas y mesofíticas: (1) Flores xerofíticas. Plantas como los ciruelos en flor, los mirtos, los manzanos silvestres, las malvarrosas, la nandina domestica y las suculentas son más resistentes a la sequía. (2) Flores acuáticas. Como el loto, el nenúfar, el cálamo, el bambú acuático, etc. (3) Flores mesofíticas. Flores que crecen bien en suelo húmedo. La gran mayoría de flores pertenecen a este tipo, como la magnolia, la orquídea blanca, la clementina, la flor de durazno, la camelia, la bauhinia, etc.

 

 

 

¿Qué efecto tiene la humedad del aire en las flores?

La mayor parte del agua que necesitan las flores proviene del suelo, pero la humedad del aire también tiene un gran impacto en el crecimiento y desarrollo de las flores. Si la temperatura del aire es demasiado alta, fácilmente provocará que las ramas y las hojas crezcan demasiado, los pétalos se pudran y caigan, y provocará fácilmente la propagación de enfermedades e insectos. La humedad excesiva durante el período de floración dificultará la floración y afectará la fructificación. Si la humedad del aire es demasiado baja, el período de floración se acortará y el color de la flor se desvanecerá. Si se cultivan flores del sur en el norte y el aire está seco durante mucho tiempo, crecerán mal, lo que afectará su floración y fructificación. El clima en el norte es seco en invierno. Si la humedad no se mantiene en un nivel determinado cuando se cultivan flores en interiores, algunas flores que prefieren la humedad a menudo tendrán hojas de color amarillo pálido y bordes secos. Según los diferentes requisitos de las distintas flores en cuanto a la temperatura del aire, puede tomar medidas como rociar ramas y hojas o cubrirlas con una película de plástico para aumentar la humedad del aire y crear condiciones de humedad adecuadas para su crecimiento. Las flores que aman la humedad, como las orquídeas, las begonias y las monsteras, requieren una humedad relativa del aire no inferior al 80%; Las flores de humedad media, como el jazmín, el jazmín blanco y el hibisco, requieren una humedad del aire no inferior al 60%.

 

 

 

¿Por qué las flores mueren por exceso de riego?

Si se riegan demasiado las flores en macetas, la humedad llena los huecos en el suelo y el aire del suelo es reemplazado por agua. En este momento, el aire exterior no puede entrar, lo que provoca hipoxia del suelo, se dificulta la respiración de las raíces, se reducen las funciones fisiológicas y se bloquea la capacidad del sistema radicular para absorber agua y fertilizantes. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno en el suelo, las bacterias aeróbicas con la función de descomponer la materia orgánica del suelo se multiplican y se activan en gran número, aumentando la acidez del suelo. Debido a la actividad desenfrenada de las bacterias del ácido butírico, se producen una serie de sustancias tóxicas como el sulfuro de hidrógeno y el amoníaco, que envenenan directamente el sistema radicular. Al mismo tiempo, debido a la falta de oxígeno, las plantas consumen una gran cantidad de azúcar soluble en el cuerpo y acumulan demasiado alcohol y otras sustancias, lo que reduce en gran medida la fotosíntesis y finalmente hace que las flores mueran de hambre. En la práctica del cultivo de flores, a menudo vemos ejemplos de flores "ahogadas" debido al riego excesivo, lo que hace que las raíces de las flores se vuelvan negras y se pudran. Por lo tanto, al cultivar flores, se debe prestar atención al riego con moderación.

 

 

 

¿Cuáles son los daños de regar insuficientemente las flores en macetas?

Como las flores en macetas tienen menos tierra y no pueden almacenar mucha agua, es necesario reponer el agua regularmente durante la temporada de crecimiento para garantizar el crecimiento normal de las flores. Si el suministro de agua es insuficiente, las hojas y los pecíolos se encogerán y caerán, y las flores se marchitarán. Si las flores no reciben suficiente agua durante mucho tiempo, las hojas más viejas y las de la parte inferior de la planta gradualmente se volverán amarillas y se secarán. Si la mayoría de las flores de la hierba están en un estado de sequía durante mucho tiempo, las plantas se acortarán, las hojas perderán su brillo verde brillante o incluso toda la planta morirá. Algunos cultivadores de flores tienen miedo de regar demasiado, por lo que sólo riegan la mitad cada vez. Es decir, la cantidad de agua que vierten solo puede humedecer la capa superior del suelo, mientras que la capa inferior queda seca. Este método de riego también afectará el desarrollo de las raíces de las flores y provocará los fenómenos adversos mencionados anteriormente. Por lo tanto, regar cuando el suelo esté seco y regar abundantemente.

 

 

 

¿Cómo saber si las flores en macetas carecen de agua?

El riego es una tarea de manejo habitual en el cultivo de flores. Es difícil saber si la tierra para macetas tiene escasez de agua, por lo que muchos amantes de las flores a menudo se sienten angustiados por esto. Lo que sigue es una breve introducción a la experiencia de los expertos en cultivo de flores a la hora de juzgar si hay escasez de agua. (1) Método de percusión. Utilice las articulaciones de los dedos para golpear suavemente la pared media superior de la maceta. Si hace un sonido crujiente, significa que la tierra de la maceta está seca y necesita ser regada inmediatamente. Si hace un sonido sordo, significa que la tierra de la maceta está húmeda y no es necesario regarla por el momento. (2) Inspección visual. Utilice los ojos para observar si hay algún cambio en el color de la superficie de la tierra para macetas. Si el color se vuelve más claro o blanco grisáceo, significa que la tierra para macetas está seca y necesita riego; Si el color se vuelve más oscuro o marrón, significa que la tierra para macetas está húmeda y no es necesario regarla por el momento. (3) Método de medición con los dedos. Introduzca suavemente el dedo en la tierra unos 2 cm de profundidad y toque la tierra. Si se siente seco o áspero y duro, significa que el suelo está seco y necesita ser regado inmediatamente. Si se siente ligeramente húmedo, fino y suave, significa que el suelo está húmedo y no es necesario regarlo por el momento. (4) Método de pellizco y torsión. Pellizque la tierra de la maceta con los dedos. Si el suelo está polvoriento, significa que el suelo está seco y debes regarlo inmediatamente. Si tiene forma escamosa o granulada, significa que el suelo está húmedo y no es necesario regarlo por el momento. Todos los métodos de prueba anteriores se basan en la experiencia. Sólo pueden decirle a la gente el grado aproximado de sequedad o humedad de la tierra para macetas. Si necesita saber con exactitud el grado de sequedad o humedad de la tierra para macetas, puede comprar un termómetro para tierra, insertar el termómetro en la tapa y podrá ver las palabras "seco" o "húmedo" en la escala, para saber exactamente cuándo regar.

 

 

¿Por qué no es aconsejable utilizar agua fría para regar las flores al mediodía en pleno verano?

A mediodía, en pleno verano, la temperatura es muy alta y la temperatura de las hojas de las flores a menudo puede alcanzar alrededor de 40 ° C. La transpiración es fuerte y el agua se evapora rápidamente. Las raíces necesitan absorber agua continuamente para compensar la pérdida de transpiración de las hojas. Si riegas con agua fría en este momento, aunque se agregue agua a la tierra para macetas, la temperatura de la tierra cae repentinamente y los pelos de las raíces se ven estimulados por la baja temperatura, lo que obstaculizará inmediatamente la absorción normal de agua. En este momento, como las flores no tienen preparación en sus cuerpos, los estomas de las hojas no están cerrados y el suministro y la demanda de agua pierden el equilibrio, lo que hace que las hojas se marchiten por un estado tenso, provocando que las plantas experimenten una "sequía fisiológica", las hojas se queman y, en casos severos, toda la planta morirá. Este fenómeno es particularmente evidente en flores herbáceas como el geranio, la gloria de la mañana y el áster, que son las que más temen ser regadas con agua fría al mediodía cuando hace calor. Por este motivo, en verano lo mejor es regar las flores por la mañana y por la tarde.

 

 

 

¿Qué tipo de agua es mejor para regar las flores?

El agua se puede dividir en agua dura y agua blanda según el contenido de sal. El agua dura contiene más sales. Su uso para regar flores suele provocar manchas marrones en las hojas de las flores, afectando el efecto ornamental. Por lo tanto, es mejor utilizar agua blanda para regar las flores. Entre las aguas blandas, el agua de lluvia (o agua de nieve) es la más ideal, porque el agua de lluvia está cerca del agua neutra, no contiene minerales y contiene más aire, lo que la hace muy adecuada para regar flores. Si se puede recolectar y almacenar agua de lluvia en los días lluviosos para regar las flores, ayudará a promover la asimilación de las flores, extender el período de cultivo y mejorar su valor ornamental, especialmente para las flores que prefieren el suelo ácido, que prefieren el agua de lluvia. Por lo tanto, se debería almacenar más agua de lluvia para su uso posterior durante la temporada de lluvias. En varias partes del noreste, el agua de nieve se puede usar para regar las flores, y el efecto es muy bueno, pero hay que tener cuidado de derretir el hielo y la nieve y dejarla hasta que la temperatura del agua esté cerca de la temperatura ambiente antes de usarla. Si no hay lluvia ni nieve, se puede utilizar agua del río o del estanque. Si usa agua del grifo, primero debe almacenarla en un balde (tanque) durante 1 o 2 días para permitir que el cloro del agua se evapore antes de usarla, lo cual es más seguro. No utilice agua de lavandería que contenga jabón o detergente para regar las flores, ni tampoco agua para lavar platos que contenga aceite. Para los cactus y otras flores que prefieren condiciones ligeramente alcalinas, no es aconsejable utilizar agua de té sobrante ligeramente ácida. Además, también debes prestar atención a la temperatura del agua al regar las flores. Ya sea regar las flores en verano o en invierno, una gran diferencia entre la temperatura del agua y la temperatura del aire (más de 5 grados) puede dañar fácilmente las raíces de las flores. Por lo tanto, al regar flores, lo mejor es colocar el agua en un balde (tanque) para secarlo durante un día y luego usarlo cuando la temperatura del agua esté cerca de la temperatura del aire.

 

 

 

¿Cómo debes controlar la cantidad de agua para las flores en macetas?

La clave del éxito del cultivo de flores es que las flores en macetas se rieguen en el momento y la cantidad adecuados. Con base en la experiencia de varios lugares, la cantidad de riego para flores en macetas se determina evaluando exhaustivamente la variedad de flor, el tamaño de la planta, el período de crecimiento y desarrollo, el clima, las condiciones del suelo, el tamaño de la maceta, el lugar de colocación y otros aspectos para determinar el momento, la frecuencia y la cantidad de riego. En circunstancias normales, las flores que prefieren la humedad deben regarse más, mientras que las que prefieren la sequía deben regarse menos; Las flores bulbosas no deben regarse demasiado; Las flores herbáceas tienen un alto contenido de agua y una alta tasa de transpiración, por lo que necesitan más agua que las flores leñosas; Las flores con hojas grandes, suaves, lisas y sin pelos deben regarse más, mientras que las flores con hojas pequeñas con una capa cerosa, pelusa y textura coriácea deben regarse menos; riegue más durante el período de crecimiento y menos durante el período de inactividad; regar más cuando las plántulas sean grandes y las macetas pequeñas, y regar menos cuando las plántulas sean pequeñas y las macetas grandes; riega más cuando hace calor y menos cuando hace frío; Regar más en días secos y menos en días nublados, etc. Para las flores en general, el suministro de agua en las cuatro estaciones es: después del comienzo de la primavera cada año, la temperatura aumenta gradualmente, las flores entran en el período de crecimiento máximo y la cantidad de riego aumenta gradualmente. El riego a principios de primavera debe realizarse antes del mediodía. La temperatura es alta en verano, las flores crecen vigorosamente y la transpiración es fuerte, por lo que el riego debe ser suficiente. El riego debe realizarse por la mañana y por la tarde en verano. Después del comienzo del otoño, la temperatura baja gradualmente y las flores crecen lentamente, por lo que es necesario regarlas de forma menos adecuada. La temperatura es baja en invierno y muchas flores entran en un período de letargo o semi-latido. Debes controlar el riego y no regarlas a menos que la tierra de la maceta esté demasiado seca para evitar la pudrición de las raíces y la caída de hojas por exceso de riego. El riego en invierno debe realizarse entre la 1 y las 2 de la tarde.

 

 

 

¿Cuál es el propósito del rocío de agua?

Rociar agua puede aumentar la humedad del aire, bajar la temperatura, eliminar el polvo de las plantas y las plagas, evitar que las hojas tiernas se quemen y las flores se marchiten prematuramente y mantener las plantas frescas; Especialmente algunas flores que gustan de la sombra y la humedad, como la camelia, la azalea, la orquídea, la monstera, etc., rociar frecuentemente agua sobre las hojas es muy beneficioso para su crecimiento y desarrollo. En verano, cuando el clima mejora repentinamente después de la lluvia o cuando hace calor y humedad por la noche, debes recordar rociar agua para refrescarte y prevenir enfermedades. La cantidad de agua a pulverizar debe determinarse según las necesidades de las flores. Generalmente, el agua se evaporará poco después de la pulverización, y esta cantidad de agua pulverizada es la más adecuada. Las plántulas y flores delicadas deben rociarse con agua con más frecuencia. Los esquejes recién plantados en macetas y aquellos que aún no han echado raíces también deben rociarse con agua con más frecuencia. Las flores de orquídeas tropicales, aráceas y bromeliáceas necesitan ser rociadas con agua con más frecuencia. Sin embargo, algunas flores son muy sensibles al agua y la humedad, como Gloxinia, Calceolaria, Begonia, etc., cuyas hojas tienen pelos gruesos, y no es fácil que el agua se evapore después de caer sobre ellas, provocando la pudrición de las hojas, por lo que no es recomendable rociar agua sobre las hojas. Tampoco es aconsejable rociar demasiada agua sobre las flores en flor, de lo contrario provocará fácilmente que los pétalos se pudran o afectará la fertilización, reduciendo la tasa de cuajado y fructificación del fruto. Además, los brotes de las hojas en la parte superior del tubérculo de ciclamen, los brotes de las flores en las hojas de gerbera y los pseudobulbos en el centro de las hojas de Clivia temen al agua. Estas partes son vulnerables después de ser rociadas con agua.

 

 

 

¿Cómo salvar las flores después de que se marchitan?

Las flores en macetas, debido a que hay menos agua en la maceta, se olvidan de regarlas, especialmente en el verano caluroso, es fácil que las hojas se marchiten. Si no se salva a tiempo, a menudo las plantas se marchitarán con el tiempo. Si el rescate no se realiza adecuadamente, a veces puede provocar la muerte de la planta. El enfoque correcto es: cuando notes que las hojas se están marchitando, debes mover inmediatamente la maceta a un lugar fresco, rociar un poco de agua sobre las hojas y regarlas en pequeñas cantidades. Más tarde, a medida que los tallos y las hojas recuperen gradualmente su erección, aumente gradualmente la cantidad de riego. Si riegas demasiado a la vez, puede provocar que la planta muera. Esto se debe a que una gran cantidad de pelos radicales se dañan después de que las flores se marchitan y, por lo tanto, su capacidad de absorción de agua se reduce considerablemente. Sólo después de que crezcan nuevos pelos radiculares se puede restaurar la capacidad original de absorción de agua. Al mismo tiempo, el marchitamiento hace que las células pierdan agua. Al entrar en contacto con el agua, la pared celular absorbe primero el agua y se hincha rápidamente, y el protoplasma absorbe el agua después y se hincha lentamente. Si se vierte repentinamente una gran cantidad de agua en este momento, provocará plasmólisis y dañará el protoplasma, provocando así la muerte de las flores.

 

 

 

¿Qué papel juega el suelo en el crecimiento y desarrollo de las flores?

El suelo es una matriz importante para el cultivo de flores. Es la base material para la supervivencia de las flores y la principal fuente de agua, fertilizante, aire y calor necesarios para el crecimiento y desarrollo de las flores. Esto se debe a que el suelo está compuesto de minerales, materia orgánica, humedad del suelo y aire del suelo. Los minerales son las sustancias más básicas que componen el suelo y pueden proporcionar una variedad de nutrientes que necesitan las flores. La materia orgánica no sólo proporciona nutrientes para el crecimiento de las flores, sino que también juega un papel importante en la mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo, la estructura de los agregados del suelo, así como la retención de agua, el suministro de agua, la ventilación y la estabilidad de la temperatura. La humedad del suelo es una condición material esencial para el crecimiento de las flores. El aire del suelo es la fuente de oxígeno necesario para la absorción de las raíces de las flores y las actividades de la vida microbiana. También es una condición importante para una mayor meteorización de los minerales del suelo y la transformación de la materia orgánica para liberar nutrientes. Los experimentos científicos han demostrado que el suelo adecuado para el crecimiento de las plantas se compone de aproximadamente un 38% de minerales, aproximadamente un 12% de materia orgánica y aproximadamente entre un 15% y un 35% de aire y humedad del suelo por volumen. Según algunas informaciones, el contenido de agua más adecuado para el crecimiento de flores y plantas en general es el 25% del volumen del suelo y el 25% es aire. Algunas personas, al no comprender los principios anteriores, no cambian las macetas ni el suelo durante mucho tiempo cuando cultivan flores en macetas, lo que provoca el deterioro de las propiedades físicas y químicas del suelo, mala ventilación y permeabilidad al agua y falta de nutrientes. Esto provoca un crecimiento deficiente de las flores, hojas amarillentas, pocas flores o incluso ninguna flor. Por lo tanto, para que las flores en macetas crezcan bien, debes prestar atención a cambiar las macetas y la tierra de manera oportuna.

 

 

 

¿Qué tipo de suelo es mejor para las flores en macetas?

Flores en maceta, debido a que sus raíces solo pueden moverse en un rango muy pequeño de suelo, los requisitos del suelo son más estrictos que las flores de exterior. Por un lado, los nutrientes deben ser lo más completos posible, conteniendo los nutrientes necesarios para el crecimiento de las flores en una cantidad limitada de sustrato; Por otro lado, la planta debe tener buenas propiedades físicas y químicas, es decir, la estructura debe ser suelta, la capacidad de retención de agua debe ser fuerte, el pH debe ser apropiado y la retención de fertilizantes debe ser buena. Por eso, al cultivar flores, debes intentar elegir un suelo neutro o ligeramente ácido con una buena estructura agregada, que sea suelto y fértil, tenga buenas propiedades de retención de agua y drenaje y sea rico en humus. Este suelo es ligero, poroso, aireado y rico en nutrientes, lo que es beneficioso para el desarrollo de las raíces de las flores y el crecimiento saludable de las plantas. Si se plantan flores en un suelo arcilloso pesado con poca permeabilidad al aire, o en un suelo arenoso puro que carece de nutrientes y tiene poca retención de agua y fertilizantes, o en un suelo alcalino, fácilmente se debilitará o incluso morirá el crecimiento de la mayoría de las flores. Sin embargo, las condiciones de suelo mencionadas anteriormente no las posee ningún suelo natural. Por lo tanto, la tierra utilizada para las flores en macetas debe ser tierra de cultivo preparada artificialmente. Este tipo de suelo de cultivo se elabora mezclando dos o más suelos u otros materiales de matriz en una determinada proporción de acuerdo con los diferentes hábitos de crecimiento de las plantas de flores para satisfacer las necesidades de crecimiento de diferentes flores.

 

 

 

 

¿Cómo preparar el suelo de cultivo?

Existen muchos materiales adecuados para preparar suelo de cultivo, y actualmente los más utilizados son los siguientes: (1) Suelo arenoso llano. Mayormente tomadas de playas fluviales. Tiene un buen rendimiento de drenaje pero no es fértil y generalmente se mezcla con otros materiales de cultivo para facilitar el drenaje. (2) Tierra de jardín. Se obtiene de la superficie del suelo de huertas, árboles frutales, etc. Contiene cierta cantidad de humus y tiene buenas propiedades físicas, y se utiliza a menudo como material básico para la mayoría de los suelos de cultivo. (3) Mantillo de hojas. Está hecho de hojas caídas apiladas, hierba muerta, etc. Tiene un alto contenido de humus, fuerte retención de agua y buena permeabilidad, y es uno de los principales materiales para preparar suelo de cultivo. (4) Deslizamiento de tierra. Hay dos tipos de barro: el barro de la Montaña Negra y el barro de la Montaña Amarilla. Se forma por la acumulación a largo plazo de hojas caídas de los árboles en las montañas. El lodo de las Montañas Negras es ácido y contiene más humus; El lodo de Huangshan también es ácido y contiene menos humus. (5) Suelo de turba. Está hecho de musgo de turba carbonizado. Debido a las diferentes etapas de formación, se divide en turba parda y turba negra. La turba parda es rica en materia orgánica y tiene una reacción ácida; La turba negra contiene más minerales y menos materia orgánica y tiene una reacción ligeramente ácida o neutra. (6) Ceniza de cáscara de arroz. Es la ceniza que se forma al quemar la cáscara del arroz. Es ligeramente alcalino, contiene potasio y tiene buen drenaje y permeabilidad al aire. (7) Suelo estable. Se elabora mezclando estiércol animal, hojas caídas y otros materiales con tierra de jardín, aguas residuales, etc. y luego convirtiéndolos en compost. Tiene una rica fertilidad. Además, el lodo de estanque, el lodo de río, el suelo de coníferas, el suelo de turba, las astillas de madera podrida, la vermiculita, la perlita, etc. son buenos materiales para preparar el suelo de cultivo. Al preparar el suelo de cultivo, debe ser flexible en función de los hábitos de crecimiento de las flores, las propiedades del material del suelo de cultivo y las condiciones locales. Para flores en macetas en general, la proporción de configuración de suelo de cultivo comúnmente utilizada es mantillo de hojas (o tierra de turba): tierra de jardín: arena de río: harina de huesos = 35:30:30:5, o mantillo de hojas (o tierra de turba), tierra arenosa simple, fertilizante orgánico descompuesto, superfosfato, etc., mezclados y tamizados a 5:3,5:1:0,5 antes de su uso. Los suelos de cultivo mencionados anteriormente son en su mayoría neutros o ligeramente ácidos, adecuados para la mayoría de las flores. Cuando se utiliza para cultivar flores y árboles acidófilos, como la camelia y la azalea, se puede añadir aproximadamente un 0,2 % de polvo de azufre; Al cultivar flores como los cactus, se puede agregar aproximadamente un 10% de tierra de pared extraída de las paredes de cal.

 

 

 

¿Cómo hacer tu propio molde de hojas?

El mantillo de hojas es un material comúnmente utilizado para cultivar flores en macetas. Donde las condiciones lo permitan. Puedes ir al bosque en las montañas y desenterrar directamente el mantillo de hojas que ha sido erosionado durante muchos años. También puedes hacer tu propio abono de hojas recolectando hojas caídas de árboles de hojas anchas o coníferas, malezas, etc. en otoño y apilándolas en un pozo rectangular. Al hacer la pila, primero coloque una capa de hojas y luego una capa de tierra de jardín. Después de repetir este proceso para varias capas, vierta una pequeña cantidad de aguas residuales y finalmente cubra la parte superior con una capa de tierra de jardín de unos 10 cm de espesor. Ábralo una vez a fines de la primavera y a mediados del verano del año siguiente, déle la vuelta y rompa la pila, y luego apílelo nuevamente como estaba. En zonas con climas cálidos, la mayoría de estas pilas pueden descomponerse a finales del otoño. En este momento, se puede extraer, triturar aún más y tamizar antes de usar. Al hacer las pilas hay que tener en cuenta dos puntos: primero, no presionar demasiado para facilitar la penetración del aire, crear condiciones para la actividad de las bacterias aeróbicas y, por lo tanto, acelerar la descomposición de la pila. En segundo lugar, no hagas el depósito demasiado húmedo. Si hay demasiada humedad, la ventilación será deficiente. En condiciones anaeróbicas, las bacterias anaeróbicas se multiplicarán y se moverán en grandes cantidades, causando una grave pérdida de nutrientes y afectando la calidad del mantillo de las hojas.

 

 

 

¿Cómo determinar y cambiar el valor de pH del suelo de cultivo?

El valor del pH del suelo de cultivo afecta directamente las propiedades físicas y químicas del suelo de cultivo y el crecimiento de las flores. La mayoría de las flores crecen bien en suelos neutros a ligeramente ácidos (pH 5,5-7,0). Porque dentro de este rango, los nutrientes que las flores absorben del suelo están en estado soluble. Por encima o por debajo de este límite, algunos nutrientes se vuelven inabsorbibles, lo que puede causar fácilmente deficiencias nutricionales en ciertas flores. Por esta razón es necesario medir el valor del pH del suelo de cultivo antes de plantar flores. La acidez del suelo generalmente se expresa como pH. Un valor de pH de 7 es neutro, menos de 7 es ácido y más de 7 es alcalino. Si el suelo es demasiado ácido o demasiado alcalino, es necesario mejorarlo para que crezcan bien las flores. La forma más fácil de determinar el pH del suelo de cultivo es ir a una tienda de reactivos químicos y comprar una caja de papel tornasol, que contiene un par de placas colorimétricas estándar. Para medir el valor de pH del suelo de cultivo, tome una pequeña cantidad de suelo de cultivo y colóquela en un vaso limpio. Añade agua hervida fría en una proporción de 1:2 entre tierra y agua. Después de agitar y precipitar lo suficiente, coloque papel tornasol en la solución. Después de 1 o 2 segundos aproximadamente, saque el papel de prueba y compárelo con la placa colorimétrica estándar. Encuentre el número de placa de color con un color similar, que es el valor de pH del suelo de cultivo. Según los resultados de la prueba, se pueden tomar las siguientes medidas para ajustar el suelo de cultivo con un pH inadecuado. Si la acidez es demasiado alta, puedes agregar una pequeña cantidad de cal en polvo a la tierra para macetas; Si la alcalinidad es demasiado alta, puedes agregar una pequeña cantidad de polvo de azufre a la tierra para macetas. Para comodidad de los lectores, se enumeran a continuación los valores de pH adecuados de algunas flores comunes:

Nota: Existen diferentes opiniones sobre el valor de pH adecuado para algunas flores y árboles. Los datos anteriores son sólo de referencia.

 

 

 

¿Cuáles son las ventajas del cultivo sin suelo?

Como sugiere su nombre, el cultivo sin suelo es el proceso de cultivar flores sin tierra, pero utilizando diversos medios de cultivo y soluciones nutritivas. Dado que el cultivo sin suelo utiliza una solución nutritiva para proporcionar directamente a las flores los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, también se denomina cultivo con solución nutritiva. Es una nueva tecnología en el cultivo de flores en los últimos años y tiene muchas ventajas: (1) crecimiento rápido y buena calidad. Dado que la solución nutritiva utilizada en el cultivo sin suelo está cuidadosamente formulada de acuerdo con las necesidades de crecimiento y desarrollo de las flores, favorece el rápido crecimiento de las flores. Por lo tanto, hay muchas flores, son grandes, coloridas, tienen un largo período de floración, una fragancia fuerte y las hojas verdes duran mucho tiempo. No sólo mejora el valor ornamental, sino que también acorta el ciclo de floración y produce una gran cantidad de flores por unidad de superficie. (2) Limpio e higiénico, con pocas plagas y enfermedades. El propósito de cultivar flores es embellecer el ambiente interior y exterior y brindar a las personas disfrute espiritual. El fertilizante utilizado en el cultivo sin suelo es una solución nutritiva preparada con elementos inorgánicos, y la matriz está esterilizada, lo que no solo es limpio e higiénico, sino que también puede reducir en gran medida las enfermedades y plagas. Por ello, actualmente muchos países han promulgado leyes para restringir la importación de flores con tierra. Para exportar flores en grandes cantidades, también se deben adoptar nuevas tecnologías de cultivo sin suelo. (3) Ahorre fertilizantes y agua. Cultivo sin suelo gracias al contenedor fijo. Por lo tanto, hay muy poca pérdida de fertilizantes y agua. En el cultivo del suelo se pierde aproximadamente la mitad de los nutrientes y la mayor parte del agua. (4) Baja intensidad de trabajo, ahorrando mano de obra y tiempo. El cultivo de flores sin suelo no requiere transportar macetas voluminosas. Los recipientes utilizados son mayoritariamente de plástico y los sustratos utilizados, como vermiculita, perlita, etc., son muy ligeros, pesando sólo una docena de veces menos que el suelo. En términos de manejo, solo es necesario reponer periódicamente la solución nutritiva previamente preparada y agregar agua continuamente. Es fácil de operar y el efecto es muy bueno. (5) No está sujeto a muchas restricciones y es adecuado para uso en interiores. El cultivo sin suelo es más flexible. Siempre que el sitio tenga aire, agua, luz, temperatura y otras condiciones, se puede utilizar este método para cultivar flores.

 

 

 

¿Qué sustrato es mejor para el cultivo sin suelo?

La función del medio de cultivo sin suelo es fijar las plantas de flores en el recipiente en lugar de la tierra y retener la solución nutritiva y el agua para el crecimiento y desarrollo de las flores. Por lo tanto, es aconsejable elegir materiales que tengan buenas propiedades de retención de agua y drenaje, no contengan sustancias nocivas, sean limpios e higiénicos y tengan cierta resistencia. En la actualidad, los sustratos de cultivo sin suelo que se utilizan comúnmente para el cultivo de flores en el hogar y en el extranjero incluyen principalmente arena, grava, vermiculita, perlita, fibra de vidrio, espuma plástica, lana de roca, etc. (1) Vermiculita. Es un mineral de mica de textura ligera y porosa. Tiene buena permeabilidad al aire, absorción de agua y cierta capacidad de retención de agua. También contiene elementos como magnesio y potasio que pueden ser absorbidos y utilizados por las flores. (2) Perlita. Es un mineral silíceo de textura estable, sólido, ligero, limpio y estéril. Tiene buenas propiedades de drenaje y aireación, pero sus propiedades de retención de agua y fertilizantes son ligeramente pobres. Es aconsejable mezclarlo con vermiculita en proporción 1:1. (3) Plásticos espumados. La textura es muy ligera pero puede retener mucha agua por unidad de volumen. No se puede utilizar solo y suele mezclarse con arena. (4) Fibra de vidrio. Es limpio e higiénico, tiene una fuerte absorción de agua, puede almacenar una gran cantidad de aire, no se pudrirá después de un uso prolongado y puede sostener las raíces de las plantas para que no se caigan. El uso a largo plazo de sustrato de cultivo sin suelo, especialmente el cultivo continuo, puede provocar fácilmente el crecimiento de patógenos y dañar las plántulas. Por lo tanto, se debe tener cuidado de desinfectarlo después de cada cultivo. Puedes verter una solución de cloro al 1% sobre el sustrato y dejarlo en remojo durante unos 30 minutos, luego enjuagarlo con agua limpia para eliminar el cloro. Tiene un buen efecto de esterilización. El sustrato esterilizado se puede reutilizar.

 

 

 

¿Cómo preparar la solución nutritiva?

Los distintos elementos y cantidades utilizados en la preparación de la solución nutritiva deben determinarse según la variedad de flores que se cultivan, sus diferentes períodos de crecimiento, diferentes regiones, etc. Existen muchas fórmulas de soluciones nutritivas que se utilizan actualmente en el país y en el extranjero. La fórmula de la solución nutritiva Hamp adecuada para flores en maceta en general se presenta de la siguiente manera: agregue macroelementos por litro de agua: 0,7 g de nitrato de potasio, 0,7 g de nitrato de calcio, 0,8 g de superfosfato, 0,28 g de sulfato de magnesio, 0,12 g de sulfato de hierro, 0,6 mg de oligoelementos ácido bórico, 0,6 mg de sulfato de manganeso, 0,6 mg de sulfato de zinc, 0,6 mg de sulfato de cobre y 0,6 mg de molibdato de amonio. El pH de esta fórmula es de 5,5-6,5. Al prepararlo, es mejor utilizar primero una pequeña cantidad de agua tibia a aproximadamente 50 °C para disolver por separado las sales inorgánicas enumeradas en la fórmula anterior, y luego verterlas una por una en agua equivalente al 75% de la capacidad especificada en el orden indicado en la fórmula, revolviendo mientras se vierte, y finalmente agregar agua hasta la cantidad total (1 litro) para formar la solución nutritiva preparada. Al preparar la solución anterior, los tipos y cantidades de elementos se pueden aumentar o disminuir adecuadamente según los diferentes requisitos de las distintas flores. Nunca utilice recipientes de metal para preparar o almacenar la solución nutritiva. Utilice recipientes de cerámica, esmalte, plástico o vidrio para evitar reacciones químicas. Cuando la cantidad de solución nutritiva utilizada en el cultivo doméstico de flores no es grande, para reducir la molestia de prepararla, puede ir a una floristería y arboricultura a comprar fertilizantes de flores de larga duración, como fertilizantes de flores de la serie de compuestos plásticos, fertilizantes de flores de compuestos de vermiculita, fertilizantes de flores de compuestos granulares, etc. En las regiones del norte, también puede utilizar una solución nutritiva hecha a partir de una fórmula simple de agregar 0,22 gramos de fosfato de amonio, 1,05 gramos de nitrato de potasio, 0,16 gramos de sulfato de amonio, 0,16 gramos de nitrato de amonio y 0,01 gramos de sulfato ferroso a 1 litro de agua.

 

 

 

¿Cómo realizar un cultivo sin suelo en casa?

Para el cultivo sin tierra en casa, puedes utilizar macetas comunes como macetas de plástico, macetas sin esmaltar, etc. Al plantar, primero mezcle varios sustratos en una cierta proporción o colóquelos por separado en una maceta de plástico, y luego plante las plántulas que hayan crecido de 3 a 5 hojas en el centro de la maceta. Antes de plantar, coloque las raíces con tierra en agua limpia, lave suavemente el barro de las raíces y luego remoje las raíces en una solución que sea de 5 a 10 veces más fina que la concentración normal de solución nutritiva durante aproximadamente 10 minutos para permitir que absorban completamente los nutrientes. Después de plantar, cúbralo con una capa de arena de cuarzo o guijarros para fijar la planta en su lugar e inmediatamente vierta 0,5 veces la solución nutritiva desde todos los lados del recipiente hasta que la solución nutritiva fluya por los orificios de drenaje en el fondo de la maceta. Después de esto, riegue la planta una vez cada 1 a 3 días y riéguela con solución nutritiva diluida una vez cada 7 a 10 días. Después de que la planta reanude su crecimiento normal, riéguela nuevamente con una solución nutritiva de concentración normal. La frecuencia y cantidad de riego con solución nutritiva depende del tipo de flores, el tamaño de la planta, las diferentes etapas de crecimiento, las estaciones y el lugar de colocación. Generalmente, durante el período de crecimiento de las flores en macetas de interior, las plántulas grandes deben regarse con solución nutritiva aproximadamente una vez cada 7 a 15 días, y las plántulas pequeñas deben regarse aproximadamente una vez cada 15 a 20 días; Durante el período de inactividad de las flores, solo es necesario regarlas una vez al mes. La cantidad de solución nutritiva para cada riego es generalmente de 100 ml para flores positivas con un diámetro interior de la maceta de unos 20 cm, y la cantidad para flores negativas debe reducirse en consecuencia. Si está utilizando fertilizante de flores de larga duración, la dosis debe consultar las instrucciones del producto. Para los principiantes, hay que tener cuidado de regar la solución nutritiva con moderación, es mejor tener menos que demasiado. Si se usa demasiado, puede causar fácilmente daños como hojas quemadas. Al cultivar flores sin tierra, además de prestar atención al momento y la cantidad de solución nutritiva, también debes regarlas a tiempo de acuerdo con los requisitos de agua de los diferentes tipos de flores para mantener el sustrato húmedo en todo momento para que las flores puedan crecer de manera saludable. Para evitar la pérdida de solución nutritiva, es mejor utilizar un recipiente impermeable. El recipiente más adecuado para uso doméstico consta de dos partes: una maceta con un sustrato (fondo poroso) en la parte superior, en el que se colocan las plántulas, y un recipiente estanco para la solución nutritiva en la parte superior. Al utilizar este recipiente para plantar, es necesario regar la planta adecuadamente antes de que las raíces se extiendan hacia la solución nutritiva. Riegue con una pequeña cantidad de solución nutritiva diluida aproximadamente cada 5 a 7 días y luego cambie al manejo normal después de que las raíces se extiendan dentro de la solución nutritiva. Según los hábitos de crecimiento de las flores, agregue solución nutritiva y agua regularmente. Por lo general, reemplace la solución nutritiva por completo una vez al mes y limpie el recipiente que contiene la solución nutritiva. Normalmente, la cantidad de solución nutritiva en el recipiente debe ser aproximadamente 2/3 de la profundidad del recipiente. Si llenas demasiado y no dejas espacio, las raíces quedarán completamente empapadas en la solución nutritiva y no habrá suficiente aire, lo que puede provocar fácilmente la pudrición de las raíces debido a la falta de oxígeno. El mantenimiento y manejo diario de las flores cultivadas sin tierra es básicamente el mismo que el del cultivo en tierra. También es necesario proporcionarles condiciones ambientales como luz, temperatura, humedad, etc. adecuadas para su crecimiento y desarrollo según los hábitos de las flores.

 

 

 

¿Cuáles son los fertilizantes más utilizados?

Los fertilizantes comúnmente utilizados se dividen en las siguientes dos categorías: (1) Fertilizantes orgánicos. Generalmente se divide en fertilizante orgánico animal y fertilizante orgánico vegetal. Los fertilizantes orgánicos animales incluyen heces y orina humanas, plumas, pezuñas, cuernos y harina de huesos de aves de corral y ganado, y desechos de pescado, carne y huevos. Los fertilizantes orgánicos de origen vegetal incluyen tortas de soja y otros fertilizantes en forma de torta, residuos de pasta de sésamo, malezas, hojas, abono verde, residuos de medicina herbal china, granos de destilería, etc. Ambos tipos de fertilizantes son fertilizantes de liberación lenta con nutrientes más completos y efectos fertilizantes más prolongados. Deben fermentarse y descomponerse antes de su uso. (2) Fertilizantes inorgánicos. Es un fertilizante rico en nutrientes minerales elaborado por síntesis química o procesado a partir de minerales naturales. Por ejemplo, los fertilizantes nitrogenados incluyen urea, sulfato de amonio, cloruro de amonio, nitrato de amonio, etc. Los fertilizantes fosfatados incluyen superfosfato, polvo de roca fosfórica, etc. Los fertilizantes potásicos incluyen cloruro de potasio, sulfato de potasio, etc. Los fertilizantes químicos tienen un efecto rápido, pero los componentes del fertilizante son simples; Los efectos son fuertes pero no duraderos. A excepción del fertilizante fosfatado, se utilizan fertilizantes generales como abono de cobertura.

 

 

 

¿Cómo hacer tu propio fertilizante?

En la vida diaria existen muchos materiales de desecho que pueden utilizarse para elaborar fertilizantes caseros. (1) Remojar en fertilizante líquido. Utilice un frasco pequeño (o una olla) para colocar en él desechos de hojas de vegetales, cáscaras de melón y frutas, despojos de pollo y pescado, escamas de pescado, huesos de desecho, cáscaras de huevo y alimentos mohosos (maní, semillas de melón, frijoles, polvo de frijoles*), agregue agua y espolvoree un poco de diclorvos, luego cúbralo bien. Después de la fermentación a alta temperatura y el compostaje, se puede utilizar. Al utilizarlo, tome el sobrenadante y dilúyalo con agua antes de aplicarlo. Puedes mezclar los desechos anteriores con un poco de tierra de cultivo vieja, agregar un poco de agua, colocarlo en una bolsa de plástico grande, atarla firmemente y dejarla reposar durante un tiempo, y usarlo después de la fermentación. (2) Compostaje de residuos. Elija un lugar adecuado y cave un hoyo con una profundidad de 60 a 80 cm. Rellenar con 10 cm de ceniza de estufa. Coloque en el pozo hojas de vegetales podridos, vísceras de aves y ganado, escamas de pescado, estiércol de pollo y pato, cáscaras de huevo, desechos de carne, huesos rotos, etc. Espolvorear un poco de pesticida y cubrirlo con una capa de tierra de jardín de unos 10 cm de espesor. Mantenga el hoyo húmedo para promover la descomposición del fertilizante. Lo mejor es compostarlo en otoño e invierno. Cuando se calienta y se descompone en primavera sin gases malolientes, se puede mezclar con el suelo de cultivo como fertilizante de base. También se puede tamizar a través de un tamiz de 4 mm mientras todavía está húmedo y frotarlo hasta obtener pellets. Los finos se pueden utilizar como abono de superficie y los gruesos como fertilizante de fondo.

 

 

 

¿Cómo evitar y reducir el olor provocado por el compostaje y la fertilización?

Cuando el compost se fermenta, a menudo emite un olor desagradable, que contamina el medio ambiente, es muy antihigiénico y desagradable. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo evitar o reducir el olor durante el compostaje. (1) Coloque algunos trozos de cáscara de naranja (secos o frescos) en el recipiente de compost para reducir el olor. Debido a que la cáscara de naranja contiene una gran cantidad de aceite esencial, la fragancia continuará evaporándose a medida que el fertilizante fermenta, lo que puede reducir el olor. Cuando el efecto de la cáscara de naranja disminuya, puedes seguir agregando unas cuantas cáscaras de naranja nuevas. La cáscara de naranja también es un buen fertilizante después de la fermentación, lo que puede aumentar la eficiencia del fertilizante. (2) Use un frasco de kimchi para hacer fertilizante. Coloque los desechos de alimentos del hogar, como huevos podridos, despojos de animales, leche en mal estado, leche de soja, etc. en un frasco de kimchi, agregue la cantidad adecuada de agua limpia, asegúrese de llenar el tanque de agua en la boca del frasco con agua, luego coloque algunos insecticidas y cúbralo para evitar que el olor se propague. Tardará entre 2 y 3 meses en descomponerse en verano. Al usarlo, tome el sobrenadante y agregue de 10 a 20 veces más agua, y agregue un poco de pesticida como diclorvos al agua fertilizante para evitar los gusanos. Se presenta que agregar una cantidad adecuada de vinagre de arroz diluido 500-600 veces antes de aplicar el agua fertilizante puede ayudar a aliviar el olor del fertilizante líquido. 29. ¿Cómo hacer agua fertilizante de alumbre? Los cultivadores de flores de Yanling, Henan, utilizan "agua fertilizante de alumbre" para regar las flores que prefieren el suelo ácido, con buenos resultados. El método de preparación comúnmente utilizado: 20 kg a 25 kg de agua, 1 kg a 1,5 kg de fertilizante en torta o rodajas de pezuña, 250 g a 300 g de sulfato ferroso (alumbre negro), poner los materiales anteriores juntos en el tanque. Se coloca al sol para que fermente durante aproximadamente 1 mes, luego se diluye el sobrenadante con agua y ya se puede utilizar. El suelo regado con esta agua se vuelve ligeramente ácido, con un valor de pH de aproximadamente 5,8 a 6,7.

 

 

 

¿Cómo hacer agua fertilizante de alumbre?

Los cultivadores de flores de Yanling, Henan, utilizan "agua fertilizante de alumbre" para regar las flores que prefieren el suelo ácido, con buenos resultados. Método de preparación comúnmente utilizado: 20 kg - 25 kg de agua, 1 kg - 1,5 kg de fertilizante en torta o rodajas de pezuña, 250 g - 300 g de sulfato ferroso (alumbre negro). Coloque los materiales anteriores en un tanque, colóquelo al sol para que fermente durante aproximadamente 1 mes, tome el sobrenadante y dilúyalo con agua antes de usarlo. El suelo regado con esta agua se vuelve ligeramente ácido, con un valor de pH de aproximadamente 5,8-6,7.

 

 

 

¿Cómo podemos aplicar fertilizantes de manera razonable?

La llamada fertilización razonable significa prestar atención al momento adecuado y a la cantidad adecuada. El llamado riego oportuno significa aplicar el fertilizante cuando las flores lo necesitan. Por ejemplo, cuando notes que las hojas de las flores se vuelven más claras y las plantas crecen delgadas y débiles, es el momento adecuado para aplicar fertilizante. En cuanto a cuándo y qué fertilizante aplicar, depende de las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo de las flores. Por ejemplo, se puede aplicar más fertilizante nitrogenado en la etapa de plántula para promover un crecimiento rápido y fuerte de las plántulas; Se puede aplicar más fertilizante de fósforo en la etapa de formación de brotes para promover flores grandes y semillas fuertes; La fertilización debe controlarse adecuadamente en la etapa temprana del cuajado del fruto para facilitarlo. Independientemente de cuándo apliques el fertilizante, debes prestar atención a la cantidad correcta. Si aplica demasiado fertilizante nitrogenado, fácilmente provocará un crecimiento excesivo; Si aplica demasiado fertilizante de potasio, obstaculizará la reproducción y afectará la floración y la fructificación.

Al aplicar fertilizante, preste atención a los siguientes puntos: (1) Preste atención al tipo de flores al aplicar fertilizante. Los diferentes tipos de flores tienen diferentes necesidades de fertilizantes. Por ejemplo, al osmanto y a la camelia les gusta el estiércol de cerdo, pero evitan las heces y la orina humanas; Las flores del sur, como el rododendro, la camelia y la gardenia, evitan los fertilizantes alcalinos; Las flores que necesitan una poda intensa cada año necesitan aumentar la proporción de fertilizantes de fósforo y potasio para facilitar la brotación de nuevas ramas; Las flores que se utilizan principalmente para ver las hojas pueden recibir fertilizantes nitrogenados; Las flores con flores grandes (como crisantemos, dalias, etc.) deben recibir una cantidad adecuada de fertilizante completo durante el período de floración para que todas las flores florezcan con hermosas formas y colores; Las flores que se cultivan principalmente para observar los frutos deben controlar adecuadamente el fertilizante y el agua durante el período de floración y aplicar suficiente fertilizante completo durante el período de crecimiento de los frutos para lograr el efecto deseado; Para flores bulbosas, aplique más fertilizante de potasio para facilitar la plenitud de los bulbos; Para obtener flores fragantes, aplique más fertilizantes de fósforo y potasio cuando entren en el período de floración para promover una fragancia fuerte. (2) Preste atención a la temporada al aplicar fertilizante. En invierno, la temperatura es baja y las plantas crecen lentamente. La mayoría de las flores están en un estado de estancamiento del crecimiento y generalmente no se aplica ningún fertilizante. En primavera y otoño las flores experimentan sus periodos de máximo crecimiento. Las raíces, los tallos y las hojas crecen, los botones florales se diferencian y los frutos jóvenes se hinchan, todo lo cual requiere más fertilizante y se les debe aplicar más abono superficial. En verano, la temperatura es alta, el agua se evapora rápidamente y también es el período de máximo crecimiento de las flores. La concentración del abono de cobertura debe ser pequeña y el número de veces puede ser mayor. (3) Al aplicar fertilizante orgánico, éste debe estar completamente descompuesto y no se debe utilizar fertilizante crudo. Además, hay muchas sugerencias valiosas sobre cómo fertilizar flores en macetas desde varios lugares. Por ejemplo, los datos de Jiangsu y otros lugares señalaron que la cantidad de fertilizante debe determinarse en función de la tendencia de crecimiento y debe adherirse al principio de "cuatro más, cuatro menos y cuatro no", es decir: aplicar más fertilizante cuando las plantas estén amarillas y delgadas, aplicar más fertilizante antes de la germinación, aplicar más fertilizante cuando broten y aplicar más fertilizante después de la floración; aplicar menos fertilizante cuando las plantas están prosperando, aplicar menos fertilizante cuando germinan, aplicar menos fertilizante cuando florecen y aplicar menos fertilizante en la temporada de lluvias; Sin fertilizantes para un crecimiento excesivo, sin fertilizantes para plantas recién plantadas, sin fertilizantes en veranos calurosos y sin fertilizantes para la latencia. También se señaló que existen tres tabúes al fertilizar flores en macetas: uno es evitar los fertilizantes concentrados, dos es evitar los fertilizantes calientes (la temperatura del suelo es alta al mediodía en verano y la fertilización puede dañar fácilmente las raíces) y tres es evitar los fertilizantes que se asientan. Al plantar flores, aplique fertilizante base en el fondo de la maceta. No coloque las raíces directamente sobre el fertilizante. En lugar de eso, agregue una capa de tierra al fertilizante y luego plante las flores en la maceta.

 

 

 

¿Cuáles son los beneficios de la fertilización foliar?

La fertilización foliar, también conocida como fertilización foliar, es un método de fertilización en el que se rocían fertilizantes químicos diluidos o oligoelementos sobre las hojas, y luego son absorbidos y utilizados por las plantas a través de los estomas de las hojas. Las principales ventajas de la fertilización foliar son: pequeña cantidad, efecto fertilizante significativo y rápido, no será fijado por el suelo y no se verá afectado por la función de absorción de las raíces. Sus principales efectos son: (1) Después de rociar una solución de superfosfato al 1% sobre flores ornamentales como crisantemos y violetas, sus hojas se volverán verde oscuro, sus flores serán grandes y coloridas y florecerán temprano. (2) Después de ser rociadas con una solución de superfosfato al 1%, las flores bulbosas como los gladiolos y los lirios tendrán un fuerte impulso de crecimiento y bulbos grandes y llenos. (3) Para flores herbáceas anuales o bienales como impaciencias y boca de dragón, rociarlas con una solución de superfosfato al 0,5 % y urea al 0,1 % dará como resultado un color puro en las hojas y un fuerte crecimiento de las plántulas. Rociándolos una vez más antes de la floración obtendrás flores brillantes y exuberantes. (4) Después de cortar las ramas jóvenes de azalea, gardenia, etc., rociar una solución de perfosfato de calcio al 0,5% y urea al 0,1% puede promover la formación del sistema de raíces. (5) Para flores con clorosis, rocíe una solución de sulfato ferroso al 0,2% al 0,5% una vez cada 7 a 10 días. Después de tres pulverizaciones consecutivas, las hojas cambiarán gradualmente de amarillas a verdes y el fenómeno de clorosis mejorará significativamente.

Fertilizantes químicos comúnmente utilizados para la fertilización foliar y sus concentraciones de uso: (1) La urea es un fertilizante neutro con un alto contenido de nitrógeno. La concentración de pulverización no suele ser superior al 0,1%, lo que es relativamente seguro. (2) Superfosfato: normalmente se utiliza una solución del 1% al 3% para pulverizar. (3) El sulfato ferroso, también conocido como alumbre negro, contiene oligoelementos como hierro y azufre. La concentración de pulverización suele ser del 0,2% al 0,5%. Lo mejor es rociar el fertilizante líquido por la mañana o por la noche. Como por la mañana y por la noche suele haber rocío en las hojas, la solución se absorbe fácilmente.

 

 

 

¿Por qué no podemos aplicar fertilizante sin compostar?

Algunos amantes de las flores a menudo entierran huevos podridos, entrañas de pollo, pato y pescado, piel de carne, estiércol de caballo crudo, fertilizante para tortas, etc. en la tierra para macetas, pensando que esto aumentará los nutrientes y hará que las flores florezcan. Sin embargo, el resultado es el contrario de lo que desean y, en cambio, las flores resultan dañadas. ¿Por qué es esto? Esto se debe a que el crecimiento y desarrollo de las flores depende de la absorción de diversos nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, hierro, etc. que quedan disueltos en el agua después de la fermentación en el suelo. Los alimentos podridos antes mencionados se entierran directamente en la olla sin fermentar. Después de su aplicación, fermentará al entrar en contacto con el agua y producirá una temperatura elevada que quemará directamente las raíces de las flores. Activo junto con la actividad microbiana, provocará hipoxia del suelo y provocará la muerte de las flores. Al mismo tiempo, el fertilizante sin compostar producirá un olor desagradable durante la fermentación, lo que atraerá a las moscas para que pongan huevos. Los gusanos también pueden morder las raíces, perjudicando el crecimiento de las flores. El olor también puede contaminar el medio ambiente. Por lo tanto, al cultivar flores, debes prestar atención a aplicar fertilizante completamente descompuesto para garantizar el buen crecimiento de las flores.

 

 

 

¿Cuáles son los daños de aplicar fertilizantes concentrados?

Aplicar fertilizante líquido en una concentración demasiado alta a menudo provocará que las ramas y las hojas de las flores se pongan amarillas o incluso provocará la muerte de toda la planta. ¿Cual es la razón de esto? Porque en circunstancias normales, la concentración del líquido de las células ciliadas de las raíces de las plantas es mayor que la de la solución del suelo y, por lo tanto, las presiones osmóticas de ambos son diferentes. En este momento, la solución del suelo puede penetrar continuamente en las células de los pelos radiculares, y los pelos radiculares pueden absorber agua y nutrientes del suelo para propiciar el crecimiento y desarrollo de las flores. Si la concentración de fertilizante líquido es demasiado alta (su concentración es mayor que la profundidad de la savia celular), ocurrirá el fenómeno opuesto, es decir, la savia celular penetrará en la solución del suelo, provocando que las células de la raíz pierdan agua e induzcan la plasmólisis. En casos graves, la planta se marchitará y morirá. El principio es similar al de encurtir verduras en casa. Ponga sal y verduras en un tanque de agua. No pasará mucho tiempo antes de que el agua salada se diluya y las verduras se marchiten. Este fenómeno ocurre a menudo cuando se aplica demasiado fertilizante químico. Un fenómeno similar también ocurrirá si el fertilizante líquido fermentado está demasiado concentrado. Por lo tanto, la concentración de la solución fertilizante aplicada a las flores en macetas no debe ser demasiado alta, generalmente alrededor del 0,1% es lo adecuado. Al aplicar fertilizante líquido fermentado, también es necesario diluirlo de 5 a 10 veces.

 

 

 

¿Por qué las cáscaras de huevo y los residuos de té son perjudiciales para las flores?

En la vida diaria, a algunas personas les gusta colocar cáscaras de huevo en macetas o usar té sobrante para regar las flores, pensando que esto es bueno para el crecimiento de las flores. De hecho, a menudo tiene el efecto contrario. Debido a que la cáscara de huevo se coloca en la maceta, la clara de huevo restante en la cáscara fluirá hacia la superficie de la tierra para macetas, generará calor después de la fermentación y quemará directamente las raíces de las plantas. Al mismo tiempo, la clara de huevo producirá un olor desagradable después de la fermentación, que atraerá moscas y gusanos para picar las raíces, lo que a su vez puede inducir fácilmente la aparición de enfermedades y plagas y afectar el crecimiento de las flores. El té contiene teofilina, cafeína y otros álcalis, que tienen un efecto relativamente destructivo sobre los nutrientes orgánicos del suelo. Al mismo tiempo, las hojas de té residuales que cubren la superficie de la maceta fermentarán y se pudrirán gradualmente con el tiempo, lo que dificultará la permeabilidad al aire de la tierra para macetas, provocará deficiencia de oxígeno en la maceta, afectará la respiración de las raíces y será perjudicial para el crecimiento de las flores. Sin embargo, es beneficioso para el crecimiento y desarrollo de las flores tomar el sobrenadante de las cáscaras de huevo fermentadas como abono o secar y triturar las cáscaras de huevo y aplicarlas a la tierra para macetas. El uso de residuos de té fermentado como fertilizante base también es beneficioso para mejorar el suelo.

 

 

 

 

¿Por qué es necesario podar las flores?

El proverbio floral "el 70% depende del cuidado y el 30% depende de la poda" es una experiencia importante en el cultivo de flores. Mediante la poda, no solo se pueden distribuir uniformemente las ramas de las flores, se pueden ahorrar nutrientes, se puede ajustar el vigor de la planta y se puede controlar el crecimiento excesivo, haciendo que las plantas de flores tengan una forma ordenada y una postura elegante, sino que, lo que es más importante, puede ayudarlas a florecer más. Las flores de la mayoría de las flores florecen en ramas nuevas. Sólo podando constantemente las ramas viejas se pueden promover nuevas ramas, florecer más flores y producir más frutos. La poda generalmente se divide en los dos tipos siguientes: (1) Poda durante el período de inactividad. Los trabajos principales son el aclareo y la poda. Lo mejor es hacerlo a principios de la primavera, cuando la savia comienza a fluir y los brotes están a punto de brotar. Si la poda es demasiado temprana, la herida no cicatrizará fácilmente y los nuevos brotes se dañarán fácilmente por las heladas; Si la poda es demasiado tardía, los nuevos brotes ya habrán brotado, desperdiciando nutrientes. (2) Poda durante la temporada de crecimiento. El objetivo principal es regular el crecimiento nutricional, lo que incluye pellizcar, quitar brotes, aclarar las flores, aclarar los frutos y cortar las ramas demasiado crecidas. Durante el período de crecimiento, se puede realizar en cualquier momento.

 

 

 

¿Cuál es el mejor momento para podar flores y árboles en macetas?

Diferentes tipos de flores y árboles requieren distintos tiempos de poda. Al podar flores y árboles que se destinan principalmente a la observación, primero hay que comprender los hábitos de floración de las diferentes flores y árboles. En las plantas que florecen en primavera, como los ciruelos, los durazneros y las forsitias, sus capullos se forman en las ramas del año anterior. Por lo tanto, no deben podarse en invierno, ni antes de que broten a principios de primavera. De lo contrario, se cortarán las ramas de las flores. Deben podarse entre 1 y 2 semanas después de la floración para promover la aparición de nuevos brotes y formar ramas florales para el próximo año. Si se espera hasta el otoño o el invierno para podar, las ramas que hayan formado botones florales en verano se dañarán, afectando a la floración en el segundo año. Todas las flores y árboles que florecen en las ramas del año en curso, como rosas, hibiscos, flores de Pascua, hibiscos, kumquats, margaritas y bergamotas, deben podarse durante la latencia invernal para promover más brotes nuevos, más floración y más fructificación. Las flores leñosas trepadoras generalmente deben podarse durante el período de inactividad o en invierno para mantener una forma de planta ordenada, simétrica y hermosa. Las flores y los árboles que son predominantemente rectos también suelen podarse durante el período de inactividad.

 

 

 

¿Cómo pellizcar las puntas?

Pellizcar es el proceso de pellizcar (o cortar) la parte superior del tallo principal o las ramas laterales de las flores con los dedos para promover la germinación de las yemas axilares o inhibir el crecimiento de las ramas, de modo que la planta crezca fuerte y hermosa y aumente el número de flores. En el caso de flores herbáceas generales, como impaciencias, boca de dragón, pimiento, vinca rosada, etc., una vez que las plántulas se hayan establecido y sobrevivan, se pueden podar cuando la altura de la planta sea de unos 10 cm para estimular más ramas y floración. Por ejemplo, en el caso de la begonia, la fucsia, el crisantemo, etc., una vez que las plántulas se hayan establecido y sobrevivan, se deben pinzar para promover más ramas laterales, enriquecer la forma de la planta y aumentar la cantidad de flores. Sin embargo, no se recomienda pellizcar algunas flores cuyas flores se volverán más pequeñas o no florecerán después de pellizcarlas, como Impatiens, Cockscomb y Jiangxi wax twig. Algunas flores leñosas se podan y se pinzan cuando se trasplantan en primavera o cuando las ramas principales están creciendo vigorosamente para acelerar la formación de ramas. Por ejemplo, las granadas, las rosas, los ciruelos en flor, las flores de Pascua, las buganvillas y las syringas nocturnas se pueden podar varias veces según el propósito del cultivo y el crecimiento de la planta.

 

 

 

¿Cómo podar los arbustos del jardín?

Los arbustos en los jardines generalmente se pueden dividir en tres categorías: arbustos con flores, arbustos que dan frutos y arbustos con ramas. Se deben adoptar diferentes métodos de poda según los diferentes propósitos ornamentales. Los arbustos comunes para ver flores en Beijing incluyen el jazmín de invierno, la Forsythia suspensa, la Rosea flavescentis, la Bauhinia cinerea y la lila. Sus botones florales se forman en las ramas el año anterior, por lo que la poda debe realizarse después de la floración en mayo y junio. La poda en verano se centra principalmente en aclarar y dar forma a las ramas. Se cortan las ramas cruzadas, las ramas demasiado crecidas, las ramas densamente crecidas, las ramas enfermas o infestadas de insectos y las ramas muertas para facilitar la ventilación y la transmisión de luz y concentrar los nutrientes. Las ramas que quedan después de la floración se pueden acortar para promover su crecimiento y facilitar una mayor floración el próximo año. Los arbustos que florecen en verano, como las rosas, los hibiscos, las bayas de goji, los mirtos, etc., florecen en brotes nuevos que brotan en la primavera de ese año, por lo que la poda se realiza después de que las hojas caen en invierno. Pode las ramas densas, las ramas muertas y las ramas infestadas de enfermedades y plagas de insectos. Al ralear las ramas, no se debe dejar el tocón demasiado largo. Generalmente, la incisión superior debe realizarse desde el punto de ramificación en un ángulo de 45° y la incisión debe ser suave. Las ramas débiles deben podarse fuertemente, y las ramas fuertes deben podarse ligeramente. Se pueden conservar de 4 a 6 yemas en cada rama y el resto se deben cortar. En el caso de los arbustos que pueden producir flores y dar frutos, como los arbustos del género chino Astragalus, se debe cortar la primera parte del arbusto y el resto para estimular el brote de más ramas nuevas el próximo año.

 

 

 

¿Cómo preparar las semillas antes de sembrar?

Las semillas generales, como las de Begonia e Impatiens, se pueden sembrar directamente sin ningún procesamiento. Para las semillas con cáscaras cerosas, como la magnolia, puedes mezclar ceniza de madera y agua hasta formar una pasta y luego sembrar las semillas. La cubierta de las semillas de loto, canna, etc. es relativamente dura, por lo que es necesario machacarla antes de sembrar y remojarla en agua tibia durante 24 horas antes de sembrar. Las semillas de Prunus armeniaca deben sembrarse antes de que llegue el invierno y regarse abundantemente. Las cáscaras de las semillas se congelarán y agrietarán en el invierno y germinarán en la primavera del segundo año. Antes de sembrar cualquier tipo de semillas, es necesario realizar una prueba de tasa de germinación. Generalmente se toman 100 semillas, se sumergen en agua tibia y se colocan en un recipiente forrado con una gasa húmeda. Las semillas se germinan a una temperatura de unos 22°C para comprobar la tasa de germinación con el fin de determinar la cantidad a sembrar.

En el caso de flores leñosas con cubiertas de semillas más gruesas, generalmente se requiere la destrucción de los brotes antes de la siembra de primavera para facilitar la emergencia rápida y uniforme de las plántulas y una alta tasa de éxito de las plántulas. La germinación generalmente se acelera mediante inmersión en agua, estratificación y otros métodos. (1) Germinación por inmersión en agua. Se pueden utilizar tres tipos de temperaturas del agua para el tratamiento: una es la inmersión en agua fría para acelerar la germinación, con una temperatura del agua superior a 0 ℃, que es adecuada para semillas con cáscaras de semillas más delgadas, como glicina, palma, dulce de invierno, cedro, etc. El segundo método es remojar las semillas en agua tibia para acelerar la germinación. La temperatura del agua debe ser de 40℃~60℃, lo que es adecuado para semillas con cáscaras de semillas más gruesas, como peonía, peonía, bauhinia, arce, álamo, algarrobo, ciprés y pino dorado. El tercer método es remojar las semillas en agua caliente para germinarlas. La temperatura del agua debe ser de 70℃~90℃, lo cual es adecuado para semillas con cubierta dura, como Albizia albizzia, Robinia pseudoacacia, Cinnamomum camphora, etc. Al remojar las semillas, la cantidad de agua utilizada debe ser aproximadamente 3 veces la cantidad de semillas. Remueve el agua al verterla para que las semillas se calienten de manera uniforme. Al remojar las semillas en agua caliente, deje de revolver después de que la temperatura del agua baje a la temperatura natural. Dejar en remojo durante 13 días. Después de que las semillas absorban agua y se expandan, sáquelas y colóquelas a una temperatura entre 18 °C y 25 °C para que germinen. Vierta agua tibia 1 a 2 veces al día y asegúrese de darles vuelta con cuidado. Una vez que las semillas se rompen, se pueden sembrar. (2) Estratificación y germinación. La llamada germinación estratificada consiste en mezclar tres partes de arena húmeda y una parte de semillas y luego mantenerlas en un ambiente húmedo y refrigerado a una temperatura de 0℃ ~ 7℃. Las semillas de Magnolia grandiflora, Michelia odorata, Magnolia alba, Caprifoliaceae y aquellas que sólo pueden germinar cada dos años requieren estratificación para acelerar la germinación. Aquí, para las semillas que han estado inactivas durante mucho tiempo o las semillas que germinan cada dos años, se puede utilizar el método de germinación de temperatura variable. Es decir, después de remojar las semillas, mantenga la temperatura entre 25℃ y 30℃ durante el día y alrededor de 15℃ durante la noche. Repita esto durante unos 10 a 20 días para promover la germinación. Este método se puede utilizar para árboles como el osmanto, el acebo y el coral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cosas a tener en cuenta al cultivar flores

1. Flores adecuadas para habitaciones con diferentes orientaciones
  La orientación de las ventanas de la habitación es diferente y la intensidad de la luz será diferente, por lo que las flores adecuadas para su colocación también son diferentes. A continuación se presentan diferentes flores adecuadas para cultivar en diferentes habitaciones:

1) Flores adecuadas para cultivar en ventanas al sur
  Si la ventana al sur de la habitación puede recibir más de 5 horas de luz solar todos los días, las siguientes flores pueden crecer bien y florecer exuberantemente, como Clivia, Agapanthus, Nasturtium, Gardenia, Camellia, Morning Glory, Geranium, Azalea, Strelitzia, Jazmín, Milán, Rosa, Tulipán, Narciso, Jacinto, Fresia, Winter Coral, etc.

2) Flores adecuadas para cultivar en ventanas este y oeste.  

Lirio de agua, ciclamen, helecho espárrago, espárrago, begonia, planta araña, taro abigarrado, cactus de seis nieves con bordes dorados, cactus de Navidad y cactus, etc.

3) Flores adecuadas para cultivar en ventanas del norte
  : Chlorophytum, palma de bambú, hiedra, Monstera, siempreviva china, dieffenbachia de Guangdong, helechos, etc.

2. Precauciones para el cultivo de flores:
  Las flores dan a las personas una sensación de belleza y fragancia. Si están bien cuidados serán agradables a la vista. Si no se cuidan bien, tendrán un impacto en la salud humana. Es mejor elegir flores y árboles de hoja perenne o especies que puedan absorber gases tóxicos en interiores, como plantas araña, helechos espárragos, dieffenbachia, cactus, monstera, hiedra, etc. No cultive demasiadas flores en interiores, de lo contrario competirán con los humanos por el oxígeno y aumentarán la concentración de dióxido de carbono en la habitación. Al cultivar flores en interiores, debes prestar atención a lo siguiente:  

1) Flores que no son aptas para el cultivo: Algunas flores no deben colocarse en interiores. Por ejemplo, la lila y el nardo pueden liberar partículas que estimulan el sentido del olfato durante la noche, lo que tiene un efecto adverso en pacientes con hipertensión y enfermedades cardíacas. El aroma de la adelfa puede causar somnolencia y reducir la inteligencia. Las partículas emitidas por la hortensia pueden provocar alergias y picores en la piel. Las flores de tulipán contienen álcali tóxico y el contacto excesivo puede provocar fácilmente la caída del cabello. La fragancia aceitosa que emiten las flores y árboles de pino y ciprés puede afectar el apetito, etc.  

2) No cultive flores "incompatibles": una vez que algunas flores crecen juntas, se restringirán entre sí y afectarán su crecimiento. Si se cultivan juntas rosas y reseda, la reseda se marchitará, pero antes y después de marchitarse, la reseda liberará una sustancia que envenenará la rosa y la matará. Amapolas, orquídeas, claveles, violetas, lirios y otras flores herbáceas no pueden coexistir con otras flores, lo que produce muertes en las plantas.  

3) Los pacientes no deben mantener flores en interiores: la tierra de las macetas producirá esporas de hongos, que se propagarán al aire interior y causarán infecciones superficiales o profundas en el cuerpo humano. También pueden invadir la piel, el tracto respiratorio, el canal auditivo externo, las meninges, el cerebro y otras partes del cuerpo. Esto sería como añadir insulto a la herida para los pacientes que ya tienen enfermedades o malas condiciones físicas, y el daño será aún mayor para los pacientes de leucemia y los receptores de trasplantes de órganos.  

4) Flores que no deben colocarse en interiores:  

① Orquídea: Si hueles su fragancia durante demasiado tiempo, te provocará insomnio debido a la excitación excesiva.  

② Pino y ciprés: El olor aromático que emiten las flores y los árboles de pino y ciprés puede irritar el tracto gastrointestinal. Olerlo durante mucho tiempo no solo afectará el apetito de las personas, sino que también provocará malestar y náuseas en las mujeres embarazadas.  

3 Ruyi: También conocida como Lantana, sus ramas y hojas pueden emitir un fuerte olor y son venenosas. Permanecer mucho tiempo en espacios interiores puede provocar enfermedades respiratorias.
  4. Adelfa: Los gases nocivos que emite pueden provocar falta de aliento y provocar fácilmente bronquitis y neumonía.  

⑤ Rosa: La fuerte fragancia de rosa puede hacer que las personas con alergias sientan opresión en el pecho y dificultad para respirar.  

⑥ Bauhinia: La exposición prolongada a este polen puede inducir asma.  

⑦ Nardo: Puede emitir partículas que estimulan fuertemente el sentido del olfato durante la noche. Los pacientes con hipertensión y enfermedades cardíacas no deben olerlo durante mucho tiempo, de lo contrario, se sentirán mareados, deprimidos e incómodos.  

⑧Lirio: Oler su fragancia durante mucho tiempo hará que el sistema nervioso central humano se sobreexcite y cause insomnio.  

⑨ Hortensia: La exposición a las partículas que emite durante el sueño puede provocar alergias o picazón en la piel.

Colocar algunas macetas con flores en la habitación no solo puede embellecer el ambiente, sino también hacer que las personas se sientan felices física y mentalmente. Sin embargo, algunas flores no son adecuadas para uso en interiores.

1. La fragancia de las orquídeas puede provocar que las personas se sientan demasiado excitadas y causar insomnio.

2. Si las personas están en contacto con el polen emitido por Bauhinia durante demasiado tiempo, éste provocará asma o agravará los síntomas de la tos.

3. Los alcaloides de la mimosa son una sustancia orgánica altamente tóxica. El contacto excesivo con el cuerpo humano provocará la caída del cabello.

4. La fuerte fragancia de las rosas puede provocar que algunas personas experimenten opresión en el pecho, falta de aliento y dificultades para respirar.

5. El aroma de los lirios también puede sobreexcitar el sistema nervioso central humano y causar insomnio.

6. El nardo emitirá una gran cantidad de partículas olfativas estimulantes durante la noche. Si lo huelen durante demasiado tiempo, los pacientes con hipertensión y enfermedades cardíacas se sentirán mareados, deprimidos e incómodos, y su condición incluso puede empeorar.

7. La adelfa puede secretar un líquido blanco lechoso. El contacto prolongado puede producir intoxicación en las personas, provocando síntomas como somnolencia y disminución de la inteligencia.

8. El olor aromático de las flores y árboles de pino y ciprés tiene un efecto estimulante sobre el tracto gastrointestinal humano. No sólo afecta el apetito, sino que también provoca malestar, náuseas, vómitos y mareos en las embarazadas.

9. Las partículas emitidas por las hortensias, si entran en contacto con el ser humano, pueden provocar alergias y picores en la piel.

10. Las flores de tulipán contienen una toxina. El contacto prolongado acelerará la caída del cabello.

11. Las flores de azalea amarilla contienen una toxina. Si se ingiere por error, puede producir intoxicación en casos leves y shock en casos graves, lo que resulta muy perjudicial para la salud.

 

 

 

 

 

 

 

            
    
 
Conocimientos sobre el cultivo de flores y principales
              métodos de cultivo de flores.

     Flores: el regalo más bello de la naturaleza a la humanidad. El cultivo de flores puede embellecer el medio ambiente, cultivar el sentimiento, purificar el alma, mejorar la salud, enriquecer la vida espiritual, brindar a las personas el disfrute, la influencia y la iluminación de la belleza, mejorar la alfabetización cultural y artística de las personas y hacer la vida más feliz y mejor. Por lo tanto, en los últimos años, con la mejora continua de la vida material de las personas, las flores han entrado en miles de hogares y se han convertido en una parte indispensable de la vida moderna. Durante mucho tiempo, muchas personas me han hecho algunas preguntas técnicas sobre el cultivo de flores. Estas preguntas son muy complicadas porque hay diferentes tipos de flores (herbáceas, herbáceas, leñosas, suculentas); diferentes regiones (sur, llanuras centrales, norte, etc.); diferentes tipos de luz (amante de la luz, amante de la semisombra, amante de la sombra); diferentes temperaturas (resistente al frío, no resistente al frío, amante de altas temperaturas, amante de temperaturas medias, amante de bajas temperaturas); diferente humedad (ama el agua, detesta el agua); diferentes tipos de suelo (suelo rojo, loess, suelo negro, suelo ácido en el sur, suelo alcalino en el norte); diferentes fertilizantes (que aman los fertilizantes, que aman los microfertilizantes, que no les gustan los fertilizantes); etcétera. Por lo tanto, si existen problemas en el cultivo de flores, estos deben analizarse y tratarse de acuerdo a los hábitos específicos de cada flor. Aquí me gustaría presentarles a todos los amantes de las flores mis 30 años de experiencia en el cultivo de flores y las principales precauciones en el cultivo de flores, con el fin de mejorar la calidad del cultivo de flores y evitar la situación en la que compras tus flores favoritas y luego terminas comprándolas para ver las flores, luego las compras para ver las hojas después de que caen las flores, luego compras las ramas después de que caen las hojas y luego las tiras después de que se marchitan.  

                 

                                          Editor: Wei Guohua

      1. Fertilizante para flores:

    (1) Fertilizante nitrogenado: como heces humanas, orina, estiércol, agua de torta de soja fermentada, urea, etc. La función principal del fertilizante nitrogenado es promover el crecimiento vigoroso de las ramas y hojas de las flores. Si no hay suficiente fertilizante nitrogenado, las ramas serán delgadas y débiles, el color de las hojas se volverá verde claro, amarillo y blanco, y las hojas nuevas en la parte superior se volverán gradualmente más pequeñas, lo que provocará la caída de las hojas. Si hay demasiado fertilizante nitrogenado, fácilmente provocará que las ramas y las hojas crezcan demasiado, lo que afectará la floración.

    (2) Fertilizante de fósforo: como harina de huesos, harina de pescado, superfosfato, etc. La función principal del fertilizante de fósforo es promover la formación de brotes y la floración de las flores, y hacer que las flores sean más llenas y coloridas. Si no hay suficiente fertilizante de fósforo, se dificultará la formación de botones florales. Incluso si las flores florecen, serán pequeñas y escasas, de color pálido, lo que provocará un desarrollo deficiente del fruto y otros fenómenos.

    (3) Fertilizante de potasio: como ceniza de madera, cloruro de potasio, sulfato de potasio, etc. La función principal del fertilizante de potasio es promover el crecimiento de tallos gruesos y sólidos y sistemas de raíces bien desarrollados de flores. Si falta fertilizante de potasio los tallos se volverán delgados. En casos graves, las puntas y los bordes de las hojas se quemarán y arrugarán. Los bordes de las hojas viejas se curvarán y se volverán amarillos y quemados, provocando que las hojas se caigan.

     2. Principales causas de muerte de las flores y métodos de tratamiento.

Las principales causas de muerte de las flores son:

     (1) Fertilización excesiva: La fertilización excesiva puede quemar las flores. Después de que las flores crecen repentinamente y rápidamente al comienzo de la fertilización, las hojas se marchitan y caen, la fotosíntesis se detiene y las ramas mueren. ¿Método de tratamiento? Vierta más agua limpia en la tierra de la maceta para diluir la concentración de fertilizante o reemplace la tierra en la maceta inmediatamente.

    (2) Demasiada agua: si el suelo de la flor no drena bien y el riego es demasiado frecuente, provocará acumulación de agua y pudrición de las raíces, amarilleamiento y caída de hojas y muerte de ramas y troncos, especialmente en flores suculentas. ¿Método de tratamiento? Reemplace inmediatamente la maceta con tierra nueva con buen drenaje y controle la humedad.

    (3) Falta de agua y demasiado sequedad: si la tierra en la maceta está demasiado seca durante mucho tiempo, absorberá la humedad de las raíces de las flores, especialmente en el caso de los bonsáis, lo que provocará que las raíces se marchiten, las hojas se sequen y las puntas se caigan, provocando la muerte. (Algunas personas dicen, riego las plantas con frecuencia y, a veces, el agua se sale del fondo de la maceta. Tenga en cuenta que cuando la tierra de la maceta está demasiado seca, aparecerán espacios entre la tierra y la maceta. El agua fluirá rápidamente por los espacios y la superficie y el área circundante de la tierra se mojarán, pero el 90% de la tierra dentro de la maceta todavía está seca). ¿Cuáles son los métodos de tratamiento? Llena un recipiente grande con agua hasta la mitad, coloca la maceta dentro y sácala después de cuatro o cinco horas.

     (IV) Luz inadecuada: (1) Las flores que prefieren sombra o semisombra morirán si están expuestas a un exceso de luz solar durante mucho tiempo, lo que provocará que sus hojas se quemen, se enrosquen y se caigan. ¿Método de tratamiento? Traslade las flores inmediatamente a un lugar fresco y ventilado. (2) Las flores que prefieren la luz solar suelen permanecer demasiado oscuras durante mucho tiempo, lo que da como resultado una luz insuficiente y una falta de clorofila y, por lo tanto, la muerte. ¿Método de tratamiento? Traslade las flores inmediatamente a un lugar bien iluminado y ventilado.

     (5) La tierra de la maceta es demasiado salada o tiene enzimas: Si la tierra de la maceta es demasiado salada o tiene enzimas, las flores pueden morir. ¿Método de tratamiento? (1) Demasiada sal en la tierra para macetas significa que hay una capa de escarcha blanca en la superficie de la tierra para macetas, que es sal. La razón de la sal es que el suelo en el norte es alcalino y algunas flores prefieren fertilizantes ácidos. Cuando se aplican fertilizantes ácidos, el ácido y el álcali reaccionan para producir sal. ¿Método de tratamiento? De vez en cuando, retire la tierra flotante que contiene sal o reemplace la tierra. (2) Las razones por las que la tierra de la maceta se enmohece son: la temperatura es demasiado alta, la ventilación es deficiente y la tierra no se ha cambiado durante mucho tiempo, especialmente en macetas de porcelana. ¿Método de tratamiento? Lo mejor es cambiar la tierra de una maceta de porcelana una vez al año; La tierra de una maceta de barro se puede cambiar una vez cada dos años, y hay que tener cuidado de no dañar las raíces al cambiar la tierra.

     3. 52 tipos de flores y plantas contienen "sustancias que promueven el cáncer"

Mijo de piedra, crotón, crotón de hojas finas, higuera de cintura de abeja, crotón de montaña de piedra, crotón peludo, crotón, corona de unicornio, hierba de ojo de gato, laca, gansui, Xusuizi, nieve alpina, manzano silvestre de hierro, hierba de mil raíces, osmanto de espalda roja, árbol de cóctel, árbol de lepra de múltiples fisuras, coral rojo cardenal, árbol de sebo de montaña, árbol de sebo, árbol de sebo de hojas redondas, árbol de aceite de tung, árbol de aceite de tung de madera, cálamo de fuego, dafne, dafne amarilla, dafne de eje fino, incienso de nudos, acónito, rey del hermano, madera de agar nativa, zumaque, hierba del dinero, euforbia de brote rojo, amaranto, edamame amarillo, forsitia falsa, haz seco, iris, helecho de espalda plateada, clemátide de flor amarilla, olivo de fruto dorado, mandrágora, tres lanzaderas, impatiens rojas, tijera de mano, duro Árbol inglés, kiwi de hoja ancha, trichosanthes de Hainan, almendra amarga, ruibarbo chino.

     Cuatro: Varios asuntos importantes que requieren atención en el cultivo de flores:

   (1) Azalea: Le gustan los ambientes frescos y ventilados y evita las altas temperaturas y el calor; Le gusta la semisombra y evita el sol abrasador; Le gusta la humedad y evita la sequedad; Le gusta el suelo ácido y evita el suelo alcalino; Le gusta el suelo suelto con buen drenaje y evita el encharcamiento; Si el drenaje es bueno, puedes regar más y rociar agua sobre las hojas con frecuencia.

   (2) Clivia: Le gusta el calor y le teme al frío; Le gusta el ambiente semi-sombreado y evita la luz solar directa; Le gustan los mantillos con buen drenaje y evita el encharcamiento; Al cortar flechas, la diferencia de temperatura entre el día y la noche debe ajustarse a 7-10 grados y regarse con cerveza. Cuando la tierra de la maceta esté seca, no rocíe agua sobre las hojas, ya que esto hará que se pudran. Si hay polvo en las hojas, límpielo con una toalla húmeda. La clivia florecerá solo cuando el número de venas de las hojas alcance más de 20.

   (3) Camelia: La camelia es una planta que ama la sombra y requiere un grado de sombra de aproximadamente el 50%. Crece bien en sombra dispersa y teme la exposición a la luz solar. Si se exponen a la luz solar directa, las hojas tiernas se queman fácilmente, lo que provoca un crecimiento débil y afecta la floración. Le gusta el ambiente fresco y húmedo en verano y el ambiente cálido en invierno. La temperatura general adecuada para el crecimiento es de 15 a 25 grados, y las flores y las hojas deben rociarse con agua con frecuencia. Teme la sequía y evita los encharcamientos. Le gusta crecer bien en un suelo arenoso fértil, suelto, bien drenado y ligeramente ácido, y morirá gradualmente en un suelo alcalino o encharcado.

   (IV) Flor de Pascua: Le gusta el ambiente cálido y húmedo y no es resistente al frío; Le gusta bastante la luz solar y no tolera la sombra; No es exigente con la calidad del suelo, pero le gusta un suelo fértil, suelto, bien drenado y ligeramente ácido.

   (V) Milán: le gusta el ambiente cálido y húmedo, le teme a la sequedad, no es resistente al frío; Le gusta la luz del sol, no tolera la sombra; Le gusta el suelo arenoso fértil, suelto y ligeramente ácido. Hay un poema que lo elogia: "Las pequeñas hojas con forma de semilla de melón también son elegantes, y el árbol está lleno de flores con forma de arroz. La fragancia es rica e inigualable, y da la bienvenida a los invitados lejanos para preparar un té fragante".

   (6) Strelitzia reginae: Le gusta la luz del sol y no tolera el sol abrasador del verano del norte; Le gusta el calor y no tolera el frío; requiere temperaturas moderadas en invierno y un ambiente fresco y húmedo en verano; Le gusta el suelo humus con buen drenaje y ventilación.

   (7) Clerodendrum thomsoniae: prefiere ambientes cálidos y húmedos, no es resistente al frío; Le gusta mucha luz solar, le teme a la luz solar directa; Le gusta el suelo fértil, bien drenado y transpirable con humus.

   (8) Serissa serrata: Serissa serrata es un pequeño arbusto de hoja perenne o semi-perenne que prefiere un clima sombreado, húmedo y cálido. No es resistente al frío y no tiene requisitos estrictos en cuanto al suelo. Le gusta el suelo humus con buen drenaje y ventilación. Proporcione sombra moderada en el verano y mantenga la temperatura ambiente por encima de los 10 grados en el invierno para que pase el invierno de manera segura.

   (9) Aquilegia de vetas doradas: prefiere ambientes cálidos y húmedos, no es resistente al frío; Tolera la sombra parcial, teme la luz fuerte; Le gusta el suelo fértil y suelto.

   (10) Dracaena fragrans (árbol brasileño): Le gustan los ambientes cálidos y húmedos, teme la sequía, le gusta la luz solar, pero también tolera la sombra; Es adecuado para el cultivo en interiores y le gusta el mantillo de hojas bien drenado mezclado con tierra de turba y fertilizante en torta.

   (11) Hiedra: Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semisombreados y es relativamente resistente al frío; Le gusta el suelo fértil, suelto y bien drenado.

   (12) Sansevieria trifasciata (Orquídea cola de tigre): Le gustan los ambientes cálidos y soleados, tolera la sombra parcial y teme la exposición a la luz solar; Tolera la sequía y evita el encharcamiento; No es muy exigente con la calidad del suelo, y se suele colocar en un lugar soleado y bien ventilado, y se riega cuando el suelo está húmedo y seco.

   (13) Bambú de la suerte: Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semi sombreados, le gusta la luz dispersa y evita la luz solar directa; Le gusta el suelo suelto y fértil, y suele colocarse en un lugar luminoso del interior. Evite la luz solar directa en verano y necesite más luz solar en invierno.

   (14) Granada en maceta: Le gustan los ambientes cálidos y soleados y es relativamente resistente al frío; Es resistente a la sequía pero teme el encharcamiento; Le gusta el suelo suelto y fértil. Si la luz, el agua, el abono y la poda están bien, florecerá y dará frutos abundantes.

    (15) Cactus de Navidad: Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semi sombreados, y teme la luz solar directa; Es relativamente resistente a la sequía, pero teme el encharcamiento; No es resistente al frío y requiere un suelo suelto, bien drenado y rico en humus. Se debe suspender la fertilización y controlar el riego durante las altas temperaturas del verano. (Similar al cactus de Navidad es el dedo de hada, la diferencia entre los dos es que el borde del tallo del dedo de hada no tiene dientes afilados sino que es ligeramente ondulado; el borde del tallo del cactus de Navidad tiene cuatro dientes afilados en cada lado y generalmente florece con flores blancas o de color claro, mientras que el borde del tallo del cactus de Navidad tiene tres dientes afilados y generalmente florece con flores rojas). Cuando los brotes se estén formando y las flores estén floreciendo, no mueva la maceta a otro lugar, de lo contrario, los brotes y las flores se caerán fácilmente.

    (16) Jazmín: Le gustan los ambientes soleados, cálidos y húmedos. No tolera la sombra, ni el frío, ni la sequía. Crece bien cuando la temperatura está entre 25 y 30 grados. Cuando la temperatura baja de los 4 grados empieza a sufrir daños por heladas, cayéndose las hojas e incluso muriendo. Le gusta un suelo suelto, fértil y bien drenado que contenga materia orgánica.

    (Diecisiete) Artículo Volumen XII: Le gusta un ambiente cálido y soleado, es resistente a la sequía y teme los encharcamientos; Le gusta el suelo arenoso con humus y buen drenaje.

    (18) Brugmansia de hojas grandes: Le gustan los ambientes cálidos y húmedos, y aunque le gusta la luz solar, es relativamente tolerante a la sombra; evita el calor extremo y es tolerante a la sequía; Le gusta el suelo arenoso con buen drenaje, y el riego debe realizarse cuando el suelo esté húmedo y cuando el suelo esté seco; Proporciona sombra y ventilación adecuadas en verano y controla estrictamente el riego en invierno.  

    (19) Aloe: Le gusta la luz del sol y los ambientes cálidos y húmedos, no es resistente al frío; Le gusta el suelo suelto, ralo, fértil y bien drenado. Necesita suficiente riego en verano y pulverizar frecuentemente agua sobre las hojas. Controlar el agua en otras estaciones. Le gusta la luz solar directa en primavera y otoño. (Nota: La garra de dragón se cultiva como aloe vera).

    (20) Epiphyllum: Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semi sombreados. Es relativamente resistente a la sequía pero no al frío. Tiene miedo a la luz solar directa y al encharcamiento. Requiere suelo bien drenado, suelto y fértil. El Epiphyllum suele florecer entre las 7 y las 8 p.m. por la noche, y cada flor dura aproximadamente dos horas. Si quieres que el Epiphyllum florezca durante el día, puedes cambiar la iluminación: unos días antes de que los brotes estén a punto de abrirse, colócalos en un lugar oscuro durante el día, e ilumínalos con luz por la noche.

    (21) Crisantemo: Es una flor positiva a la que le gusta el clima fresco y mucha luz solar. Tiene un otoño fresco y es resistente al frío (la temperatura mejor es de 18-22 grados). Es resistente a la sequía pero no a la humedad y teme especialmente el encharcamiento. Puede tolerar álcalis débiles y requiere un suelo arenoso, rico en humus, suelto y bien drenado. Los crisantemos generalmente se cultivan por división o esquejes, es decir: dividir en macetas en abril, cubrir con una capa en mayo, fertilizar en junio, cubrir nuevamente con una capa en julio y regar continuamente en agosto y septiembre. De acuerdo con el crecimiento de las flores, conserve de 3 a 5 hojas al pellizcar y podar a mediados o fines de mayo, y conserve de 2 a 3 hojas al pellizcar y podar a mediados o fines de julio. Si se manejan adecuadamente, las flores pueden alcanzar tres, tres o nueve trípodes.

    (Veintidós) Dieffenbachia de Guangdong (también conocida como hierba de seda brillante): le gustan los ambientes cálidos y húmedos, tolera la sombra, evita la sequía, teme la luz solar directa y es ligeramente resistente al frío. Puede pasar el invierno con seguridad si la temperatura ambiente se mantiene por encima de los 5 grados. Le gusta una tierra para macetas suelta y fértil. La tierra pegajosa en la maceta provocará la pudrición de las raíces, por lo que es fácil utilizar mantillo de hojas y una pequeña cantidad de arena de río. Le gustan los fertilizantes líquidos compuestos con alto contenido de nitrógeno y potasio. Regar con más frecuencia durante las altas temperaturas del verano. Regar cuando la planta esté húmeda y seca en primavera y otoño. Regar con moderación en invierno.

    (23) Crotón (también conocido como madera de hoja variable, madera de hoja variable): Le gustan las altas temperaturas, la humedad y el sol, y no es resistente al frío; Le gusta el suelo arenoso suelto, fértil y bien drenado. Crece bien cuando la temperatura supera los 15 grados en invierno y muere cuando la temperatura es inferior a 10 grados.

    (24) Michelia: Le gusta el ambiente cálido y húmedo. Es una flor de semisombra y requiere buena ventilación y sombra adecuada. La humedad del aire es alta y las hojas son de color verde oscuro y lisas. No es resistente a la sequía y debe evitarse la exposición a la luz solar intensa, de lo contrario las hojas se volverán amarillas fácilmente. Le gustan los fertilizantes y el agua pero teme el encharcamiento, no es muy resistente al frío y le gusta un suelo arenoso fértil, suelto y ligeramente ácido. Un poema la alaba: “La flor florece sin abrir la boca, baja la cabeza tímidamente, es como una bella mujer que sonríe, su profundo afecto fluye en secreto”.

    (25) Echeveria: Le gustan las condiciones cálidas y secas y mucha luz, pero puede tolerar la sombra parcial. Teme al frío y prefiere suelos franco arenosos fértiles y bien drenados. Si mantienes de 4 a 6 horas de luz todos los días durante el período de crecimiento, la planta crecerá sana y tendrá hojas brillantes. Rocíe las hojas con agua limpia una vez cada 7 a 10 días. No importa si el loto de piedra no se riega durante diez días o medio mes. Si se coloca en un lugar oscuro en el interior durante mucho tiempo, provocará la caída de las hojas.

    (26) Árbol Baniano: Le gusta el clima cálido y no tolera el clima frío. Necesita hibernar en un invernadero durante el invierno del norte. Requiere un ambiente húmedo y soleado, pudiendo tolerar también semisombra. No es exigente con el suelo y tiene una fuerte adaptabilidad. Aunque prefiere suelos ácidos, también puede crecer normalmente en suelos ligeramente alcalinos.

    (XXVII) Gardenia: La gardenia es un arbusto o árbol pequeño de hoja perenne. Hay cuatro especies comunes: (1) Gardenia de flores grandes, también conocida como Gardenia de flores de río. Las hojas son grandes y oblongas, las flores son grandes, en su mayoría de doble pétalo, y tienen una fuerte fragancia. (2) Gardenia jasminoides, también conocida como Gardenia jasminoides. La planta es baja, las flores son pequeñas, de doble pétalo y muy fragantes. (3) Gardenia ovata, con hojas más pequeñas, de forma obovada y pequeñas flores blancas simples, tiene una fragancia ligera. (4) Gardenia con diseño en forma de nogal, con hojas grandes y ovaladas, venas prominentes y patrones moteados, flores grandes y una fragancia ligera.

La gardenia prefiere un clima cálido y húmedo y no es resistente al frío. Puede pasar el invierno en los campos de las zonas al sur del río Yangtze, mientras que en el norte se cultiva en macetas y se traslada al interior durante el invierno. Le gusta la luz y también tolera la sombra. Cuando la luz solar es fuerte en verano, se debe colocar en semisombra para su mantenimiento. Rocíe agua sobre las hojas con frecuencia. Si se combinan la luz solar directa, las altas temperaturas y el riego excesivo, es muy probable que estos tres factores provoquen hojas amarillas e incluso la muerte de toda la planta. La gardenia prefiere un suelo arenoso fértil, suelto, bien drenado y ligeramente ácido.

    (Veintiocho) Navegación tranquila: Navegación tranquila es una flor herbácea perenne, que se divide en dos tipos: de hojas grandes y de hojas pequeñas. Gusta de ambientes cálidos y húmedos y es una flor de semisombra. Requiere buena ventilación y sombra adecuada en verano. Regar cuando el suelo esté húmedo y seco. Demasiada agua provocará pudrición de la raíz. Requiere suelo arenoso, rico en humus, suelto y bien drenado.

    (Veintinueve) Tigre Dorado: El Tigre Dorado es una flor suculenta perenne que prefiere un ambiente cálido y seco y mucha luz solar. También es tolerante a la sombra parcial y a la sequía. No morirá si no se riega durante mucho tiempo, pero sus raíces se pudrirán y morirán si se riega en exceso. Requiere suelo arenoso con buen drenaje. (Nota: Los hábitos de las flores carnosas como Mountain Shadow, Tiger Head, Dragon Bone y Ophiopogon son básicamente los mismos que los de Golden Tiger).

    (30) Arrurruz de pavo real: también conocida como plátano azul, tiene una forma de planta pequeña y hermosa, hojas magníficas y patrones de hojas que parecen un pavo real realista extendiendo su cola. La arrurruz de pavo real es una planta herbácea perenne de hoja perenne de la familia Marantaceae. Le gustan las altas temperaturas, la humedad y los ambientes semi sombreados. Tiene una fuerte tolerancia a la sombra y crece bien en condiciones de luz brillante y dispersa en interiores. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 18 a 22 grados y se requiere un suelo de cultivo suelto y fértil. Evite la luz solar directa en verano, de lo contrario fácilmente provocará que los bordes de las hojas se quemen. Se debe hacer circular el aire del ambiente y rociar las hojas con agua limpia frecuentemente. (El cultivo de otras arrurruz es básicamente el mismo).

    (31) Hoya: (También conocida como Sakura Kudzu o incienso birmano) Las flores son de forma esférica, de color claro y elegante; Por la noche, la habitación se llena de fragancia. Le gustan los ambientes de alta temperatura y alta humedad, y las hojas necesitan ser rociadas con agua limpia frecuentemente. Le gusta la luz solar y tolera la sombra parcial, pero no es resistente al frío. Aplique un fertilizante líquido fino que contenga nitrógeno y fósforo una vez cada 1 o 2 meses durante la temporada de crecimiento. La temperatura durante el invierno debe ser superior a 12 grados y la mínima no debe ser inferior a 8 grados. Le gusta mezclar mantillo de hojas (o tierra de turba) con arena de río (o perlita) y agregar una pequeña cantidad de harina de huesos como fertilizante base. También puedes utilizar humus, musgo, etc. como mezcla como fertilizante base. Para las plantas que tienen capullos de flores o están floreciendo, las macetas no se pueden mover a voluntad, de lo contrario, se provocará fácilmente que los capullos y las flores se caigan; Después de que las flores se marchitan, se deben dejar caer naturalmente y no se pueden cortar los tallos de las flores, porque la mayoría de los brotes de flores del próximo año brotarán en el mismo lugar. Si se cortan, afectará la cantidad de flores en el año siguiente.

    (32) Kalanchoe: También conocida como la flor de la longevidad, le gusta mucha luz solar. En la cálida temporada de verano en el norte, la intensidad de la luz es fuerte, lo que puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas fácilmente. Por lo tanto, es aconsejable proporcionarle una sombra adecuada alrededor del mediodía, o colocarla en un lugar semiiluminado en el interior, pero prestando atención a la ventilación y refrigeración. La mejor tierra para macetas se puede preparar con una mezcla de 40% de mantillo de hojas, 40% de tierra de jardín, 20% de arena de río y una pequeña cantidad de harina de huesos. Este tipo de suelo es suelto, fértil, tiene buen drenaje y es ligeramente ácido. Evite utilizar suelo arcilloso pesado, que provocará un crecimiento deficiente y provocará pudrición de las raíces y caída de las hojas. La temperatura ambiente en invierno no puede ser inferior a 10 grados. Si la temperatura ronda los 7 grados las hojas se pondrán rojas y el periodo de floración se retrasará.

    (33) Fresia: También conocida como fresia y nardo. Sus hojas son como pequeñas espadas insertadas en la tierra. De las espadas crecen varias ramas llenas de unas 8 espigas de flores con forma de campana dorada, como pequeños embudos dorados. Las flores son de color amarillo brillante, blanco puro, violeta, rojo rosado, etc., con hermosas formas. Tiene la fragancia sutil de las orquídeas y la fragancia del osmanto. Colocando una maceta en el interior, su fragancia rica y suave hará que las personas se sientan renovadas y cómodas. La fresia teme tanto al frío como al calor. Permanece inactivo durante el caluroso verano y cuando el clima se enfría, los bulbos comienzan a brotar, crecer y florecer. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 18-20 grados durante el día y de 14-16 grados por la noche. La temperatura durante el invierno es de 6-7 grados. La fresia es una planta que ama la luz, por lo que requiere suficiente luz, pero es propensa a un crecimiento excesivo en condiciones de luz intensa y temperatura alta. La formación de sus botones florales se completa en condiciones de días cortos, y las condiciones de días largos después de que se forman los botones florales promoverán su floración. La fresia tiene requisitos estrictos en cuanto al agua. Tiene miedo a la humedad y no tolera la sequía. Demasiada agua en el suelo puede provocar fácilmente la pudrición de las raíces; Si el suelo carece de agua, el crecimiento se verá afectado y las hojas perderán su brillo. Plántalo a mediados o finales de septiembre cada año, unas 10 flores por maceta. La tierra para flores se puede preparar mezclando 20% de mantillo de hojas, 50% de tierra de jardín, 20% de tierra de abono y 10% de tierra arenosa. La fresia tiene un hábito latente. Después de la floración, cuando las hojas se vuelven amarillas alrededor de mayo, puedes sacar los bulbos de la maceta, quitar las hojas muertas, secar los bulbos y guardarlos en un lugar fresco y ventilado.

    (34) Violeta africana: también conocida como violeta africana, es una hierba perenne. Le gusta mucha luz difusa para prosperar y florecer. La tierra en la maceta violeta no debe estar ni demasiado seca ni demasiado húmeda. Al regar, no riegue las hojas, de lo contrario aparecerán manchas amarillas en las hojas o las hojas se pudrirán. Le gusta el calor, no es resistente al frío ni a las altas temperaturas. Se debe evitar la luz solar directa en verano y la temperatura durante el invierno debe mantenerse por encima de los 12 grados. Le gusta el suelo arenoso fértil, suelto, bien drenado y ligeramente ácido.

    (35) Rosa: La rosa tiene una fuerte adaptabilidad al medio ambiente y le gusta el calor. Crece mejor cuando la temperatura promedio es de 22-25 grados. La rosa no es muy exigente con el suelo, pero crece vigorosamente en un suelo fértil, suelto y ligeramente ácido. Debe haber suficiente luz solar durante el período de crecimiento, de lo contrario la planta estará débil, las hojas se volverán amarillas y las flores serán pequeñas y de color incorrecto. Las rosas deben podarse, y el período de poda generalmente se realiza antes y después de la floración en primavera y otoño. Se deben podar las ramas enfermas y débiles, las ramas superpuestas, las ramas hacia adentro y las ramas y flores muertas. El suelo se seca muy fácilmente en el verano caluroso, por lo que es necesario regarlo a tiempo para mantenerlo húmedo, especialmente durante los períodos de formación de brotes y floración. El suministro de agua debe ser suficiente y el agua acumulada debe eliminarse a tiempo durante la temporada de lluvias. Lo mejor es ponerlo en un sótano para que hiberne durante el invierno y luego sacarlo y cortar las ramas a mediados de marzo del año siguiente.

    (36) Buganvilla: También conocida como buganvilla, le gusta el clima cálido y húmedo y el sol, y no es resistente al frío. La luz insuficiente provocará pocas flores y caída de hojas. Le gusta el fertilizante y el agua, crece vigorosamente y no es muy exigente con el suelo. La poda generalmente se realiza después de la floración y antes de que crezcan nuevos brotes. Retire las ramas densas, encarnadas y largas y preste atención a mantener la hermosa forma del árbol. La temperatura durante el invierno debe ser superior a 12 grados.

    (37) Flor ornamental: Es una planta tropical a la que le gusta la temperatura y la humedad altas, la luz solar, un ambiente bien ventilado y un suelo fértil (la mejor tierra para macetas es 20% pelo, 20% escoria, 30% marga y 30% arena). No es resistente al frío. Mantenga el 40% de humedad en la tierra para macetas. No riegue demasiado cuando la temperatura sea baja y no fertilice. La mejor temperatura para pasar el invierno es superior a 10 grados y colócala en un lugar donde pueda estar expuesta a la luz solar directa.

    (38) Anthurium: una hierba perenne. También conocida como Anthurium, Anthurium rojo, Flor de vela de fuego, etc. La altura de la planta es de 30 a 50 cm y las flores son hermosas. Le gustan los ambientes cálidos, húmedos y semisombreados, evita la luz solar directa y no es resistente al frío. En verano, proporcione luz solar por la mañana y por la noche, preste atención a la sombra alrededor del mediodía, rocíe agua limpia sobre las hojas con frecuencia y preste atención a alternar riego seco y húmedo. La mejor tierra para macetas debe ser una mezcla de mantillo de hojas (o tierra de turba), musgo, una pequeña cantidad de tierra de jardín, carbón y superfosfato.

    (39) Chlorophytum: Chlorophytum es una flor herbácea perenne. Prefiere un ambiente cálido, semisombreado y húmedo y requiere un suelo suelto, fértil y bien drenado. La tierra de la maceta debe estar relativamente seca y se debe rociar agua limpia sobre las hojas con frecuencia. La temperatura interior no debe ser inferior a 10 grados para garantizar una invernada segura.

    (40) Helecho de Boston: Es una planta de helecho colgante que prefiere ambientes cálidos, húmedos y semisombreados y evita el calor extremo. Se puede cultivar en un lugar brillante y difuso en el interior, pero no debe exponerse a la luz solar directa, de lo contrario las hojas se volverán amarillas o los bordes se secarán. Sin embargo, no se debe cultivar en un lugar oscuro, de lo contrario las hojas se caerán después de algunas semanas. El helecho de Boston tiene requisitos estrictos en cuanto a agua. No debe estar ni demasiado húmedo ni demasiado seco. Es mejor mantener la tierra de la maceta húmeda en todo momento. En verano, asegúrese de rociar agua 2-3 veces al día; En invierno, cuando la temperatura ambiente es baja, reduzca el riego y la planta puede pasar el invierno de forma segura siempre que la temperatura ambiente se mantenga por encima de los 8 grados.

     (41) Helecho espárrago: El helecho espárrago tiene ramas y hojas planas, parecidas a nubes delgadas superpuestas, y sus ramas son como el bambú, por eso también se le llama bambú nube. Le gusta el calor, la humedad y la semisombra, teme la sequía, no resiste el frío y le gusta el fertilizante. Requiere un suelo rico en humus y bien drenado. El helecho espárrago es una planta que ama la sombra y crece bien en condiciones de luz difusa. La casa puede pasar el invierno con seguridad, siempre que la temperatura ambiente no sea inferior a 10 grados.

    (42) Hibisco: Al hibisco le gusta la luz, el calor, el clima húmedo y bien ventilado. No es resistente al frío y es adecuado para suelos francos arenosos sueltos, fértiles y profundos. La temperatura mínima en invierno no debe ser inferior a 15 grados, de lo contrario provocará fácilmente la caída de las hojas. Si la temperatura ambiente se mantiene por encima de los 20 grados, se espera que continúe floreciendo en invierno. (Nota: Cultivar crisantemos es básicamente lo mismo que cultivar hibiscos. Los hibiscos generalmente florecen con flores de trompeta en lugar de capullos, mientras que las flores de crisantemo son en su mayoría pétalos dobles. El color de las flores se puede juzgar por el color de las nuevas ramas: si el color de las nuevas ramas es verde, generalmente florecen flores rojas, y si el color de las nuevas ramas es ahumado, generalmente florecen flores rosas o de colores claros).

    (43) Melocotón de maceta: le gusta la luz solar, el clima cálido, húmedo y bien ventilado, teme el agua estancada y es relativamente resistente al frío. No es muy exigente con el suelo, pero prefiere uno fértil y suelto. Lo mejor es guardarlo en un sótano cuando el clima es frío durante el invierno. También se puede colocar en un lugar fresco y sombreado del interior. Riégala con menos frecuencia y asegúrate de que la tierra de la maceta no esté seca.

    (44) Chlorophytum: Chlorophytum es una flor herbácea perenne. Prefiere un ambiente cálido, húmedo y semi sombreado y requiere un suelo suelto, fértil y bien drenado. Crece vigorosamente en primavera y otoño. Colóquelo en semisombra y aplique fertilizante líquido diluido una vez cada medio mes. Colóquelo en un lugar fresco en verano, riéguelo suficientemente y rocíe agua sobre las hojas con frecuencia. En invierno se puede exponer a algo de luz y sobrevivir el invierno con seguridad siempre que la temperatura ambiente no sea inferior a 10 grados.

    (45) Flor de la Torre de Agua: También conocida como Piña, le gustan los ambientes cálidos y húmedos. Es una flor de semisombra y requiere buena ventilación. Le gusta el suelo franco arenoso ácido, rico en humus, con buen drenaje y permeabilidad al aire. Puede elegir mantillo de hojas, musgo y tierra de jardín (arena), mezclarlo con una pequeña cantidad de harina de huesos como fertilizante base, aplicar fertilizante líquido diluido una vez cada medio mes durante la temporada de crecimiento y aplicar 1-2 veces 0,2% de fosfato monosódico de potasio antes de la floración. El color de las flores será más llamativo. La fertilización debe suspenderse durante el período de floración, después del período de floración y el período de inactividad. La temperatura adecuada para su crecimiento es de 20 a 28 grados. Cuando la temperatura supera los 30 grados en verano, es necesario ventilar y enfriar bien. En invierno, mantenga la temperatura por encima de los 15 grados y expóngala a más luz solar para facilitar un crecimiento saludable.

 


El aroma de las flores comunes

Aroma de rosa: relaja los nervios, alivia la fatiga física y mental y ayuda a tratar enfermedades del sistema nervioso.

Tulipán: puede aliviar la fatiga visual y eliminar la irritabilidad.

Fragancia de orquídea: Puede aliviar el calor pulmonar y la tos con flema, y ​​es buena para personas con neurastenia, pero no debe ser demasiado fuerte, de lo contrario provocará mareos.

Fragancia de orquídea blanca: puede matar bacterias y purificar el aire.

La fragancia del crisantemo: puede eliminar el calor y el viento, limpiar el hígado y mejorar la vista, y puede usarse como tratamiento auxiliar para los dolores de cabeza.

Lila: Tiene una evidente capacidad para purificar el aire y tiene una fuerte capacidad bactericida. Colocar clavos de olor en interiores puede prevenir enfermedades infecciosas hasta cierto punto, pero su fragancia es fuerte y no debes olerlo demasiado, de lo contrario te sentirás mareado.
Aroma de narciso: puede hacer que las personas se sientan tranquilas y cálidas.

Colocar flores en la sala de estar puede prevenir enfermedades... >>> Tres tipos de plantas son adecuadas para colocar en interiores.

Los expertos señalan que al cultivar flores en interiores, se deben elegir algunas flores que puedan absorber gases tóxicos, purificar el aire o matar bacterias. Algunas flores tienen por sí mismas efectos de prevención y tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, el crisantemo, la clementina, etc. tienen la capacidad de absorber azufre, fluoruro de hidrógeno, etc. Los aceites volátiles secretados por el tomillo, el clavo, etc. tienen el efecto de matar las bacterias; El jazmín, el milano, el osmanto, el crespón, la rosa, la rosa, etc. pueden emitir aceites volátiles con efectos bactericidas; La coca cola de belleza, la madreselva, etc. tienen un fuerte efecto de absorción sobre el flúor, etc.

No es adecuado cultivar flores en salas y dormitorios por la noche.

Muchas flores tienen la función de purificar el aire y promover la salud, pero si algunas flores se mantienen en casa, se convertirán en fuente de enfermedades, o serán "asesinas" que causan la recurrencia o agravamiento de viejas enfermedades. Por lo tanto, los expertos recomiendan que usted debe comprender la naturaleza de las flores antes de cultivarlas para evitar que su cuerpo se enferme después de cultivarlas.

Los pacientes no deben mantener flores en macetas en el interior de la casa, porque la tierra de las macetas producirá esporas de hongos que, cuando se propagan en el aire, pueden invadir fácilmente la piel humana, el tracto respiratorio, el canal auditivo externo, las meninges y el cerebro y causar una infección, que es muy perjudicial para los pacientes que ya tienen la enfermedad.

No es aconsejable colocar flores en el dormitorio por la noche, porque la mayoría de las flores absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno a través de la fotosíntesis durante el día, pero por la noche ocurre lo contrario. Por lo tanto, es mejor no colocar flores en el dormitorio. Las flores colocadas durante el día deben trasladarse al exterior por la noche, o al menos no colocarse en el dormitorio para evitar afectar la salud de las personas.

Una fragancia floral demasiado fuerte puede dañar tu cuerpo...>>>No ignores las flores que no deben colocarse en el hogar

Los expertos médicos han realizado experimentos y pruebas, y los resultados muestran que las personas que huelen frecuentemente el aroma de las flores puede tener un cierto impacto en su estado de ánimo y su salud. Los expertos químicos creen que la fragancia que emiten las flores está compuesta por docenas de compuestos volátiles, entre ellos ésteres aromáticos, alcoholes, aldehídos, cetonas y otras sustancias. Estas sustancias pueden estimular el centro respiratorio de las personas, promoviendo así la función respiratoria del cuerpo. Si inhalas fragancias beneficiosas para el cuerpo humano, el cerebro puede obtener suficiente oxígeno, regular el sistema nervioso humano, promover la circulación sanguínea y llevar la energía, el pensamiento y la vitalidad corporal a niveles extremadamente altos. De aquí surgieron la "terapia floral" y la "aromaterapia".

Los expertos señalan que la fragancia de las flores puede curar enfermedades y mantener la salud, pero también puede causar enfermedades y dañar el cuerpo. Si el aroma de flores en el aire es demasiado fuerte, el contenido de oxígeno relativamente reducido estimulará a las personas a hiperventilar, lo que hará que el contenido de oxígeno en la sangre disminuya, lo que da como resultado síntomas como dolor de cabeza, mareos y náuseas. Algunas personas con constituciones alérgicas desarrollarán asma alérgica y rinitis alérgica cuando sean estimuladas por algún polen. Por ejemplo, las orquídeas pueden ayudar a aliviar la tos caliente y también pueden tener el efecto de inducir el parto. El olor excesivo de la fragancia de orquídea puede provocar que las personas se emocionen demasiado y provoquen mareos. El aroma de los lirios puede excitar a las personas, pero si dura demasiado tiempo, se sentirán mareadas e incluso puede causar insomnio.

Conocimientos comunes sobre el cultivo de flores en casa
: 1. Tres cosas a tener en cuenta al cultivar flores en interiores
: 1. Es aconsejable cultivar flores con una fuerte capacidad de absorción de fármacos. Ciertas flores pueden absorber cierta concentración de gases tóxicos en el aire, como dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, fluoruro de hidrógeno, formaldehído, cloruro de hidrógeno, etc. Según investigaciones, la ulmaria puede absorber vapor de mercurio; Las plantas de granada pueden absorber el vapor de plomo en el aire; La boca de dragón, la canna, la gloria de la mañana, el gladiolo, el clavel, etc. pueden convertir el dióxido de azufre altamente tóxico en compuestos de sulfato no tóxicos o poco tóxicos mediante la oxidación a través de sus hojas; Los narcisos, los jalapas mirabilis, los crisantemos, las saxífragas, etc. pueden convertir los óxidos de nitrógeno en proteínas en las células vegetales; Las plantas araña, el aloe vera y las plantas cola de tigre pueden absorber grandes cantidades de contaminantes interiores como el formaldehído, eliminando y previniendo la contaminación del aire interior.
2. Es aconsejable cultivar flores que puedan secretar bactericidas. Los bactericidas secretados por flores como el jazmín, la lila, la madreselva y la gloria de la mañana pueden matar ciertas bacterias en el aire, inhibir la aparición de patógenos de difteria, tuberculosis, disentería y bacterias tifoideas, y mantener el aire interior limpio e higiénico.
3. Es adecuado para cultivar flores con funciones "complementarias". La mayoría de las flores realizan la fotosíntesis principalmente durante el día, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno. La respiración ocurre durante la noche, absorbiendo oxígeno y liberando dióxido de carbono. Los cactus hacen exactamente lo contrario. Liberan dióxido de carbono durante el día y absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante la noche. Mantener flores con funciones "complementarias" en la misma habitación no sólo puede beneficiar a ambas plantas, sino también equilibrar el contenido de oxígeno y dióxido de carbono en la habitación, manteniendo el aire interior fresco.

2. Tres tabúes al cultivar flores en interiores
1. Evite cultivar demasiadas flores con fragancia fuerte y olor irritante. Flores como las orquídeas, rosas, rosas, lirios, nardos, etc. pueden emitir una rica fragancia. Una maceta con flores fragantes en la habitación llenará el aire de fragancia, pero si hay demasiadas flores fragantes en el interior y la fragancia es demasiado fuerte, provocará excitación en los nervios de las personas, especialmente si las personas la huelen durante mucho tiempo en el dormitorio, provocará insomnio. Los gases que emiten las flores de Navidad y los árboles de hoja perenne son nocivos para los seres humanos; Las partículas emitidas por los tulipanes y las hortensias pueden provocar alergias en la piel y picor si el contacto es prolongado.
2. Evite colocar demasiados elementos. Por la noche, la mayoría de las flores liberan dióxido de carbono y absorben oxígeno para competir con los humanos. Sin embargo, la mayoría de las habitaciones están cerradas por la noche y el aire no circula bien con el mundo exterior. Si hay demasiadas flores en el interior, la concentración de oxígeno en el interior se reducirá por la noche, lo que afectará la calidad del sueño nocturno, como opresión en el pecho, pesadillas frecuentes, etc.
3. Evite colocar flores venenosas en el interior. Por ejemplo, la adelfa, sus tallos, hojas e incluso flores son venenosas en primavera, verano y otoño. El jugo blanco lechoso que secreta contiene oleandrina, que puede causar intoxicación si se ingiere accidentalmente. Los bulbos de narcisos contienen toxinas latinas, que pueden provocar vómitos si los niños los ingieren accidentalmente. El jugo de las hojas y flores causa enrojecimiento e hinchazón de la piel, y si el jugo entra accidentalmente en los ojos, puede causar daño ocular. El contacto excesivo con la mimosa puede provocar fácilmente cejas ralas, coloración amarillenta del cabello y, en casos graves, pérdida del cabello.
Por lo tanto, cuando cultivamos y apreciamos flores, debemos comprender el conocimiento científico relevante para traer salud y felicidad a nosotros y a nuestras familias.
3. Los seis tabúes del cultivo de flores en casa
Cultivar flores en casa es cada vez más común, pero muchos entusiastas de las flores, debido a que no conocen los puntos clave, terminan haciendo que sus flores se vean opacas y sin vida. ¿Dónde está el problema?
Primero, evita ser descuidado. Las flores, como las personas, son seres vivos y necesitan un cuidado esmerado. Muchos cultivadores de flores carecen del cuidado y la diligencia necesarios al tratar estas hermosas vidas. En primer lugar, son perezosos y no les gusta estudiar los conocimientos del cultivo de flores. Están dispuestos a ser laicos durante mucho tiempo y no manejan adecuadamente las flores. La segunda razón es que la gente es perezosa y no quiere gastar demasiado tiempo y energía en flores. Después de que las flores son traídas a la casa, a menudo son descuidadas y dejadas de lado, sufriendo hambre y sed por mucho tiempo y siendo torturadas por enfermedades y plagas. De esta manera, incluso las flores más bellas se marchitarán poco a poco. Por lo tanto, la gente perezosa no puede cultivar bien las flores.
En segundo lugar, tenga cuidado de no dejarse llevar demasiado por las flores. Contrariamente a la situación descrita anteriormente, algunos cultivadores de flores aman demasiado las flores y sienten picazón cuando no juegan con ellas durante un tiempo. Algunas personas riegan y fertilizan sin regularidad, regando cada vez que se acuerdan, lo que provoca que las flores mueran por exceso de riego y fertilización; Algunas personas mueven las macetas aquí y allá al azar, moviéndolas a varios lugares al día, lo que obliga a las flores a adaptarse con frecuencia al entorno y altera sus patrones normales de crecimiento. Si esto continúa así, sería extraño que las flores no murieran. No hay nada de malo en tener algunas macetas con flores bonitas en casa, pero las flores, como las personas, tienen sus propios patrones de crecimiento. Si los molestas con frecuencia cuando necesitan descansar, naturalmente se sentirán cansados ​​y no crecerán bien.
El tercer tabú es la búsqueda de la fama y la fortuna. Algunos amantes de las flores creen que deberían cultivar flores famosas porque tienen un alto valor ornamental y pueden generar enormes ganancias en el mercado. Bajo la influencia de esta mentalidad, no escatimaron gastos en comprar flores y árboles famosos. El resultado a menudo es que, debido a la falta de buenas condiciones de mantenimiento y técnicas de manejo, las flores mueren poco después de ser compradas, lo que no solo destruye las preciosas flores sino que también desperdicia dinero. Esto es un malentendido conceptual. El enfoque correcto debería ser comenzar con variedades comunes y de menor calidad y explorar gradualmente las reglas y técnicas del cultivo de flores. Después de alcanzar un cierto nivel técnico, puedes comprar gradualmente variedades más caras, de modo que tengas mayores posibilidades de éxito.
En cuarto lugar, hay que evitar no distinguir entre malas hierbas y plantas de mimbre. Algunos cultivadores de flores son codiciosos y lo quieren todo, así que traen a casa cualquier variedad que ven. Esto no sólo dificulta el manejo, sino que también trae al hogar algunas flores que no son aptas para el cultivo, contaminando el medio ambiente y perjudicando la salud. Por ejemplo, las flores con jugo venenoso pueden causar fácilmente envenenamiento si las personas entran en contacto con ellas. El olor de algunas flores puede afectar al sistema nervioso humano y puede causar fácilmente dificultades respiratorias o incluso reacciones alérgicas. Las plantas con espinas afiladas en su superficie también representan una cierta amenaza para la seguridad humana, etc. En resumen, al cultivar flores en casa, no debes ser codicioso y buscar todo lo mejor, y no debes confundir las malas hierbas con las malas. En lugar de ello, deberías elegir algunas especies que sean de menor tamaño, de apariencia hermosa e inofensivas para el cuerpo humano.
Cinco preceptos: Algunos cultivadores de flores son impacientes y no tienen ninguna temática en el cultivo de flores. Cambian las flores de sus casas como si fueran una linterna giratoria. Este es un gran tabú en el cultivo de flores. En primer lugar, las especies cambian demasiado rápido y el tiempo de plantación y reproducción es corto, lo que no es propicio para cultivar flores y árboles con hermosas formas de plantas y alto valor ornamental. En segundo lugar, probar sólo unos pocos tipos de flores no te ayudará a mejorar tus habilidades de cultivo de flores y terminarás siendo un ciego de las flores. Por lo tanto, los cultivadores de flores sólo pueden tener éxito si eligen uno o dos tipos de flores y se concentran en estudiarlas y cultivarlas.
El concepto de los Seis Preceptos no es nuevo. En la actual industria del cultivo de flores están surgiendo nuevos conocimientos y tecnologías en un flujo constante, pero la mayoría de los cultivadores aún se apegan a los métodos de mantenimiento tradicionales. No son buenos en el uso de nuevas tecnologías y equipos, como el cultivo sin suelo, fertilizantes de flores inodoros y diversos contenedores de flores, en el uso de contenedores de flores, el manejo del agua y los fertilizantes y el cultivo de plántulas. Como resultado, el cultivo de flores en casa es antihigiénico, antiestético, antiestético y tiene efectos secundarios importantes.

1. Los beneficios de cultivar flores

Con su magnífico encanto, las flores decoran la naturaleza de una manera extraordinariamente bella y brindan a la gente disfrute estético. El cultivo de flores puede enriquecer y ajustar la vida cultural de las personas, agregar diversión, cultivar el temperamento y mejorar la salud; También puede aumentar el conocimiento científico y mejorar la alfabetización cultural y artística. El cultivo de flores puede reverdecer y embellecer la tierra, proteger y mejorar el medio ambiente, purificar el aire y permitir a las personas trabajar y estudiar en un entorno bello, mejorando sus vidas. El cultivo de flores no es sólo para contemplarlas, sino que también tiene muchos valores económicos importantes. Las flores son una parte importante de la medicina herbal china. La madreselva, el crisantemo, la angélica, el hibisco, la azalea, la rosa, el loto, etc. son materiales medicinales chinos comunes. Las flores fragantes tienen una amplia gama de usos en la industria alimentaria y ligera. Por ejemplo, el osmanto se puede utilizar como especia alimentaria y para la elaboración de vino, el jazmín, la orquídea blanca, el daidai y la orquídea perla se pueden utilizar para ahumar té, el crisantemo se puede utilizar para hacer alimentos y platos de alta gama, y ​​el jazmín blanco, la rosa, la clavel de invierno, el narciso, etc. se pueden utilizar para extraer esencias.


2. El arte de comprar flores

No compre las siguientes flores:

1. Cuando compras flores que acaban de ser trasplantadas, si ves tierra nueva en la maceta y el tallo se mueve al tirar de él hacia arriba, entonces las flores han estado en la maceta durante poco tiempo y aún no han desarrollado nuevas raíces. Es fácil que estas flores se sequen después de comprarlas. La razón es que algunos operadores comerciales, en busca de beneficios económicos, mezclan fertilizantes orgánicos que aún no han tenido tiempo de descomponerse directamente en el suelo. Una vez que estos fertilizantes fermenten, las raíces de las flores se quemarán. A veces, para ahorrar trabajo o tiempo, plantan las flores sin ninguna preparación de las raíces, o incluso trasplantan apresuradamente y venden flores y árboles con raíces severamente dañadas que no pueden sobrevivir. Si compras accidentalmente este tipo de flores, a la mayoría de ellas les resultará difícil sobrevivir.

2. Dos o más flores plantadas juntas. Algunos empresarios se aprovechan del hecho de que a los compradores les gustan las flores con hojas y flores exuberantes y plantan dos o más plántulas de flores subóptimas juntas en una maceta, vendiéndolas como superiores a compradores inexpertos y obteniendo ganancias con ello. Después de comprar este tipo de flor, las ramas y las hojas que crecen se volverán más delgadas, más débiles y más amarillas día a día, y las flores se volverán cada vez más pequeñas. La razón es una nutrición insuficiente y demasiadas raíces en la maceta, que se compactan fácilmente. También puede provocar pudrición de la raíz y muerte debido al mal drenaje y la mala ventilación. Por supuesto, las plantas en macetas con combinaciones especiales no están incluidas. Flores sin tierra en verano o invierno, en el verano caluroso, la temperatura es muy alta, el agua se evapora rápidamente de las hojas de las flores y los árboles, y las raíces de las flores y los árboles recién plantados están más o menos dañadas, lo que les dificulta absorber agua de la tierra para macetas en un corto período de tiempo. Solo trayendo la bola de tierra original puede ser seguro.


Toda la planta debe pasar por este período de transición, de lo contrario primero se marchitará y luego morirá lentamente. En invierno, el clima es frío y las flores y los árboles crecen lentamente, y algunos incluso entran en letargo. Si compras flores y árboles sin tierra en el mercado y los llevas a casa, pueden sufrir daños por heladas (especialmente las raíces) tan pronto como los riegues después de trasplantarlos. Como mínimo, se podría obstaculizar el crecimiento de las plantas o, en el peor de los casos, podrían morir. Incluso si no se ven afectados por el frío, es difícil que las flores y los árboles desarrollen nuevas raíces debido a la baja temperatura del suelo, y las raíces viejas no pueden germinar durante mucho tiempo y es muy probable que se pudran y mueran. Se debe prestar especial atención a las zonas sin calefacción en invierno, como la cuenca del río Yangtze.

3. Flores con raíces pero sin tallos ni hojas. Algunos vendedores ambulantes suben a la montaña en otoño e invierno para desenterrar vides silvestres y raíces de árboles y venderlas como flores y árboles. Como no tienen tallos ni hojas, son difíciles de identificar. Para mantenerlas húmedas, las envuelven con musgo y les dan nombres de flores extraños para engañar a los compradores inexpertos. Algunas personas las compran a precios baratos, pero en la mayoría de los casos sólo crecen hojas y no flores.

4. Las flores en la imagen pueden florecer en varios colores. Para obtener ganancias, algunos vendedores inescrupulosos insertan flores artificiales de diversos colores en algunas plantas que no pueden florecer, luego toman fotografías para hacer imágenes y les dan a las flores nombres extranjeros para engañar a los amigos que recién están comenzando a aprender a cultivar flores. Estos vendedores ambulantes de flores se desplazan de un lugar a otro cada vez que venden sus productos, lo que dificulta que los compradores engañados los encuentren.

5. Para conseguir un buen precio, los comerciantes de flores y árboles atan intencionalmente las ramas y hojas de árboles perennes como el pino y el ciprés en diversas formas de animales con alambre de hierro fino, y luego las llevan al mercado para venderlas como bonsáis a un precio alto. Este tipo de flor en maceta se ve bien al principio, pero con el tiempo, a medida que la planta crece, su forma cambiará. Además, atar todas las ramas y hojas de la planta al mismo tiempo no solo afecta la fotosíntesis, sino que también provoca fácilmente enfermedades y plagas, lo que es muy perjudicial para el crecimiento de la planta.

6. Flores de cactus con pequeñas manchas de escarcha en los tallos o bulbos. A principios de la primavera, es común ver vendedores individuales vendiendo flores de cactus a precios bajos. Algunos compradores no inspeccionan cuidadosamente y compran diez u ocho árboles a la vez, lo que genera muchos problemas. La razón es que los cactus que pasan el invierno son muy susceptibles a sufrir congelaciones leves y en los tallos y bulbos aparecen manchas de escarcha de color verde claro, más pequeñas que los granos de arroz. Aunque puede que no haya ningún problema en la superficie, en realidad los tejidos internos de la planta han sido gravemente dañados. Si no se toman medidas después de comprar dichas flores, las manchas se harán cada vez más grandes, la planta se volverá gradualmente translúcida y, finalmente, toda la planta morirá.

 

3. Mantenimiento primaveral de flores en maceta en casa

El plan de un año comienza en primavera. El manejo y mantenimiento de las flores en macetas en casa en primavera es muy importante, y los siguientes tres aspectos del trabajo deben realizarse bien.

1. Cultivar buenas plántulas. En primavera se pueden cortar ramas fuertes de rosales, geranios, granados y forsitias y utilizarlas para esquejes. El rododendro y el jazmín prefieren el suelo ácido. Puedes cortar ramas nuevas de 5 a 10 cm de grosor, quitar las hojas inferiores y conservar de 3 a 4 hojas superiores para hacer esquejes. Para los esquejes se puede utilizar como medio barro negro de montaña, vermiculita o arena amarilla. Los esquejes deben pulverizarse moderadamente para mantener cierta humedad. Generalmente echarán raíces después de aproximadamente 1 mes. Las orquídeas, los agaves y las plantas araña se pueden propagar por división o por estolones a principios de la primavera.

Las hierbas sembradas en primavera a partir de semillas, como el helecho espárrago, el pimiento colorido, la mimosa, la impaciencia, la salvia, la gloria de la mañana y el cosmos, se pueden sembrar al voleo o mediante siembra puntual. Método de siembra: primero llene la maceta con tierra, compactela ligeramente, luego siembre las semillas y luego cubra con tierra fina. A la hora de regar después de sembrar, normalmente hay que poner la maceta en un recipiente con agua y dejar que el agua se filtre lentamente desde el fondo de la maceta. La mayoría de ellos germinarán entre 1 y 3 semanas después de la siembra. Después de la germinación, mueva la maceta a un lugar soleado. Después de que las plántulas crezcan 2-3 hojas, se pueden trasplantar. Tenga cuidado de no dañar las raíces ni romper los tallos al trasplantar.

2. Trasplantar y cambiar la tierra. Este es un método para complementar el fertilizante para las flores en macetas en primavera. Por lo general, las macetas pequeñas deben voltearse una vez al año y las macetas grandes deben voltearse una vez cada 3 o 4 años. Las plantas altas deben reemplazarse por macetas más grandes. Algunas raíces crecen demasiado densamente o tienen raíces muertas o podridas y es necesario podarlas adecuadamente. Luego de trasplantar, se debe verter abundante agua y luego colocar en un lugar fresco. Regar nuevamente cuando la tierra de la maceta esté seca. Generalmente, riegue normalmente después de que las nuevas raíces crezcan y se muevan hacia el sol.

3. Poda. Depende de las diferentes plantas. Los rododendros, las forsitias, etc. no deben podarse en exceso, mientras que a los granados, las rosas, etc. se les pueden quitar las ramas muertas, heridas o demasiado grandes a principios de la primavera para promover una floración y un follaje exuberantes. Al trasplantar el jazmín, retire las hojas viejas para estimular que broten más ramas nuevas. Las plantas trepadoras como la enredadera, el osmanto, la glicina, el rosal, etc. se pueden podar para que las hojas puedan estar expuestas al máximo a la luz solar y crezcan vigorosamente.

Tenga cuidado de no trasladar las flores en macetas al exterior demasiado temprano en la primavera para evitar que se dañen con el aire frío. Se puede aumentar el riego a medida que sube la temperatura y la humedad y la sequedad deben mezclarse uniformemente.

 

4. Mantenimiento de verano de flores familiares en maceta

1. Riego: Las flores crecen exuberantemente en verano y consumen mucha agua, por lo que debes regarlas suficientemente cada mañana y cada noche en verano.

2. Construya un marco para proporcionar sombra. Para todas las flores en macetas, es necesario construir un marco y colocar cortinas de caña para proporcionar sombra en verano y ayudarlas a sobrevivir de manera segura durante el calor.

3. Preste atención a la ventilación de las flores de interior. Cuando la temperatura supere los 30 °C, preste atención a la ventilación, abra las ventanas, deje que entre aire fresco en la habitación y evite los golpes de calor y refrésquese.

4. Para mantener la tierra húmeda y fresca, puedes cubrirla con un poco de hierba en verano para evitar que la luz del sol la incida directamente, bajando así su temperatura y evitando que la humedad se evapore demasiado rápido. También puedes usar un rociador para mojar las hojas de las flores y esparcir humedad alrededor de ellas para bajar la temperatura y aumentar la humedad. Esto es muy beneficioso para algunas flores que prefieren el clima fresco.

 

5. Mantenimiento otoñal de flores en macetas en casa.

1. Fortalecer la gestión del agua y los fertilizantes. Después del comienzo del otoño, el clima se va volviendo gradualmente más fresco. Para algunas flores de follaje, como el helecho espárrago, la planta araña, la cícada, etc., generalmente aplique fertilizante líquido fino cada medio mes para mantener las hojas verdes y mejorar su capacidad de resistir el frío; Para los crisantemos, camelias, azaleas, etc. que florecen una vez al año, es necesario aplicar a tiempo fertilizante líquido compuesto principalmente de fertilizante de fósforo para asegurar suficientes nutrientes para que puedan florecer más y más; Para las rosas, milanesas, jazmines, etc. que florecen varias veces al año, se les debe suministrar suficiente fertilizante y agua para que florezcan continuamente; Para algunas flores que dan fruto, como el kumquat, la bergamota, la granada, etc., se deben aplicar 1 o 2 veces un fertilizante líquido diluido, compuesto principalmente de fertilizante de fósforo. A medida que la temperatura desciende gradualmente, a excepción de las flores herbáceas sembradas en otoño que florecen en otoño e invierno o principios de la primavera, se debe reducir la frecuencia de riego para otras flores y no se debe regar hasta que la tierra de la maceta esté seca, para evitar el exceso de agua y fertilizante, que harán que las ramas y las hojas crezcan demasiado, afectarán la diferenciación de los botones florales y provocarán daños por heladas.

2. Siembra y plantación oportuna en otoño. Las semillas de flores y árboles maduros se deben cosechar a tiempo en otoño, y los tulipanes, gloxinias, bocas de dragón, etc. se deben sembrar a tiempo. Especialmente las semillas que pierden fácilmente su capacidad de germinación deben sembrarse a tiempo en otoño y combinarse con podas y esquejes de flores y árboles. Por ejemplo, la tasa de supervivencia de esquejes de rosas, rosales y rosales es relativamente alta.


6. Mantenimiento invernal de flores en maceta en casa.

Los distintos tipos de flores tienen distintos hábitos de crecimiento, y se deben tomar distintas medidas de manejo para garantizar su hibernación segura.

1. Invernada de flores leñosas de hoja caduca: la mayoría de las flores leñosas de hoja caduca son nativas de regiones templadas. Las más comunes incluyen la granada, la madreselva, la rosa, el melocotonero y la forsitia. Generalmente permanecen inactivos durante el invierno. De esta manera la temperatura ambiente se puede regular en torno a los 5°C. Si tienes un balcón o un patio pequeño, puedes colocar rosas, melocotoneros, granados, madreselvas, etc. en macetas resistentes al frío en la parte trasera del balcón o en la esquina del patio, envolverlos con film plástico y cubrirlos, y podrán pasar el invierno de forma segura.

2. Invernada de flores leñosas de hoja perenne: como la adelfa, el kumquat, el osmanthus, etc., se encuentran en un estado de semidormido y la temperatura generalmente se controla por encima de 0 ℃, por lo que pueden sobrevivir con seguridad al severo invierno. Milán, jazmín, hibisco, gardenia, etc. deben colocarse en un lugar con suficiente luz solar. La temperatura interior debe mantenerse alrededor de los 15 ℃. Si la temperatura es demasiado baja, las flores morirán.

3. Invernada de flores herbáceas anuales y bienales: como la prímula, el cóleo y la espadaña, pueden crecer normalmente si la temperatura ambiente se mantiene entre 5℃ y 15℃. Las flores herbáceas perennes, como el helecho espárrago, la impaciencia, el geranio y la begonia, pueden crecer bien si se mantienen con suficiente luz solar y la temperatura ambiente es de entre 10 °C y 20 °C. Para las flores herbáceas que están inactivas en invierno, como Clivia y Oncidium, mantenga una temperatura ambiente de alrededor de 5 °C y proporcione la luz adecuada, con no más de 8 a 10 horas de luz por día. Al mismo tiempo, refuerce la gestión de fertilizantes y agua y florecerán después de dos meses.

 
 
Jardinería Jardinería de flores