Conceptos básicos del bonsái: Plantas de bonsái que son naturalmente fáciles de cultivar (Parte 8)

Salí a caminar hoy y noté que todavía había mucha gente y coches. ¿Acaso no les encanta viajar a los cantoneses? ¿Por qué hay tanta gente en todas partes? Pero por suerte me gusta plantar, y en el mundo del bonsái no tiene por qué estar tan abarrotado.

Sin embargo, en el mundo del bonsái, la atención de la gente a menudo se dirige hacia las flores y los árboles, como si estuvieran sujetos a un patrón estético establecido. Sin embargo, esta belleza repetitiva es como una mirada superficial, que hace que la gente sienta fatiga estética después de un breve momento de asombro. La verdadera belleza debe ser como una larga corriente de agua, que dure para siempre.

En el mundo del bonsái, vale la pena romper las reglas y encontrar un nuevo camino. Elija plantas únicas o utilice técnicas ingeniosas de diseño y mantenimiento para que los bonsáis tengan un aspecto diferente. Estos bonsáis, como estrellas brillantes, brillan intensamente en el largo río del tiempo, haciendo que la gente se demore.

Hoy en día, existe una gran variedad de bonsáis antiguos en el mercado, siendo los pinos y cipreses los líderes en el mundo del bonsái. Sin embargo, los productos de calidad son difíciles de encontrar, y los bonsáis antiguos hechos a partir de plantillas, aunque tienen una apariencia hermosa, a menudo carecen de alma. En lugar de perderse en los altibajos del mundo exterior, es mejor apreciar tranquilamente un bonsái cuidadosamente cuidado en casa y dejar que su mente tenga un momento de paz.

Los cinco bonsáis adecuados para principiantes que te proponemos hoy pueden depararte diferentes sorpresas. Quizás no sean los más hermosos, pero tienen un encanto y una vitalidad únicos. Con su cuidado esmerado, prosperarán y añadirán un toque de verdor y vitalidad a su vida.

El primer tipo de bambú

Aunque el bambú ya se ha introducido antes, existen muchos tipos de bambú y el bambú verde es uno de los mejores.El bambú verde es un tipo de bambú perteneciente a la familia Poaceae. En China, el bambú verde tiene una larga historia de cultivo debido a su dureza y rápido crecimiento, y se utiliza ampliamente en construcción, muebles, artesanías, etc. Al mismo tiempo, el bambú verde también es un material excelente para hacer bonsáis y tiene un alto valor ornamental.

Características de la planta:

  1. Tasa de crecimiento : El bambú verde es una planta de rápido crecimiento que puede alcanzar hasta un metro por día. Esta característica requiere un mayor espacio para su cultivo.

  2. Método de reproducción : Principalmente reproducción asexual a través de la expansión lateral de tallos subterráneos (látigos de bambú), y nuevos brotes de bambú crecen a partir de los nudos del látigo de bambú.

  3. Hábitos ecológicos : El bambú verde prefiere un clima cálido y húmedo, es resistente al frío y a la sombra, pero no es resistente a la sequía ni al encharcamiento.

  4. Requisitos del suelo : Es adecuado para crecer en suelo suelto y bien drenado, y el pH del suelo debe ser ligeramente ácido a neutro.

  5. Adaptabilidad : El bambú verde tiene una fuerte adaptabilidad y puede sobrevivir en una variedad de entornos, pero los climas demasiado fríos o demasiado cálidos no son propicios para su crecimiento.

Características del bonsái:

  1. Varias formas : los bonsáis de bambú verde se pueden crear en una variedad de formas según la forma natural y los hábitos de crecimiento del bambú, como tronco recto, tronco inclinado, estilo acantilado, etc.

  2. Rico en significado : en la cultura, el bambú simboliza tenacidad y longevidad, y el bonsái de bambú verde se utiliza a menudo para expresar cualidades nobles y tenaces.

  3. Manejo y mantenimiento : El bonsái de bambú verde requiere una poda regular para controlar la forma de la planta y promover el crecimiento de nuevos brotes de bambú. Al mismo tiempo, preste atención a la gestión del agua para evitar el encharcamiento o la sequedad excesiva de la tierra de la maceta.

  4. Valor artístico : a través de un diseño y mantenimiento cuidadosos, el bonsái de bambú verde puede mostrar un valor artístico extremadamente alto y una belleza natural.

  5. Adaptación ambiental : El bonsái de bambú verde es adecuado para colocarse en un entorno semisombreado, evitando la luz solar directa y se deben tomar medidas adecuadas contra el frío en invierno.

Al cultivar bonsáis de bambú verde, también es necesario seguir las leyes naturales del crecimiento de las plantas y combinar la creación artística para mostrar el encanto único del bambú verde. Al mismo tiempo, también debemos prestar atención a la protección del medio ambiente y la protección ecológica, utilizar racionalmente los recursos y promover la coexistencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza.

El segundo tipo: Nandina domestica

Nandina domestica, también conocida como bambú celestial y bambú celestial rojo, es un arbusto de hoja perenne o semi-perenne perteneciente al género Nandina de la familia Berberidaceae. Es originaria de China y Japón y se encuentra ampliamente distribuida en el este de Asia. Debido a su elegante porte y a sus vibrantes cambios estacionales, se cultiva a menudo como planta ornamental, especialmente en jardines chinos y en el arte del bonsái.

Características de la planta:

  1. Características morfológicas: Nandina domestica mide generalmente entre 1 y 3 metros de altura, con un tallo erguido y corteza de color marrón grisáceo o rojo oscuro.

  2. Hojas: Las hojas son compuestas y profundamente pinnadas. Cada hoja tiene de 5 a 9 folíolos. Los folíolos son elíptico-lanceolados con finos bordes dentados. El color de las hojas cambia con las estaciones: verde en primavera y verano, y rojo o morado en otoño e invierno.

  3. Flores: Nandina domestica tiene pequeñas flores blancas o amarillo pálido que generalmente florecen en verano en racimos verticales.

  4. Fruto: Las bayas rojas se forman en otoño, de forma esférica o elipsoidal. Cada fruto contiene una semilla. Al madurar, son de color rojo brillante, lo que atrae a las aves y otros animales y favorece la propagación de las semillas.

Características del bonsái:

  1. Varias formas: El bonsái Nandina domestica se puede cultivar en una variedad de formas, como forma de árbol grande, forma de acantilado, forma de tronco inclinado, forma de tronco curvo, etc. mediante poda, atado, colgado y otras técnicas.

  2. Altamente ornamental: El bonsái Nandina domestica es perenne durante todo el año, especialmente en otoño e invierno, cuando sus hojas y frutos se vuelven rojos, lo que lo hace extremadamente ornamental.

  3. Fácil de cuidar: La Nandina domestica es muy adaptable, tolera la sombra y resiste cierta sequía. Es apta para el mantenimiento en interiores y exteriores y es ideal para bonsáis.

  4. Hermoso significado: En la cultura, a la Nandina domestica a menudo se le da el hermoso significado de auspiciosidad y paz debido a su tenaz vitalidad y su color ardiente.

El bonsái Nandina domestica es un producto de gran calidad que combina el arte tradicional con la decoración moderna del hogar. Su singular connotación cultural y su valor artístico lo hacen muy popular en el mercado del bonsái.

El tercer tipo de tejo

El tejo es un árbol de hoja perenne del género Taxus de la familia Taxaceae, y también es una planta única y rara. Tiene un alto valor ornamental y ecológico y es conocido como el “panda del mundo vegetal”. A continuación se presentan los efectos de la planta y las características del bonsái del tejo.

Efectos de las plantas

  1. Valor medicinal : Taxus contiene un ingrediente anticancerígeno natural único, el paclitaxel, que tiene un buen efecto terapéutico en muchos tipos de cáncer.

  2. Valor ecológico : El tejo es una excelente especie de árbol ecológico que puede adaptarse a una variedad de entornos y tiene efectos significativos en la conservación del suelo y el agua, la purificación del aire, etc.

  3. Valor ornamental : El tejo tiene una hermosa forma, es siempre verde durante todo el año y tiene frutos de color rojo brillante, lo que lo hace muy ornamental.

  4. Valor ambiental : El tejo puede absorber una variedad de gases nocivos y desempeñar un papel positivo en la mejora de la calidad ambiental.

Características del bonsái

  1. Varias formas : los bonsáis de Taxus se pueden crear en una variedad de formas diferentes según la forma del tocón del árbol, como tronco curvo, tronco inclinado, estilo acantilado, etc.

  2. Resistente a la poda : Las ramas del tejo son suaves, fáciles de atar y podar, y convenientes para darles forma.

  3. Crecimiento lento : El tejo crece lentamente, es adecuado para realizar bonsáis de tamaño pequeño y mediano y es relativamente sencillo de manejar.

  4. Adaptabilidad : El tejo es muy adaptable, tolera la sombra y es adecuado para el mantenimiento en interiores. Es una buena planta ornamental de interior.

  5. Siempre verde : el tejo permanece verde todo el año y tiene un buen efecto decorativo.

Dado que el tejo es una planta protegida clave, sus recursos silvestres están estrictamente protegidos y la tala y el comercio ilegales están prohibidos. Los tejos y los productos derivados que se venden en el mercado, como los bonsáis y la madera, deberían proceder todos de plantas artificiales legales. A la hora de comprar bonsáis de tejo, hay que tener cuidado de elegir un comerciante con buena reputación y confirmar su legalidad.

El cuarto tipo: Melocotón

El melocotonero es una planta ornamental del género Peach de la familia de las rosáceas y una variedad de melocotonero. Es conocido por sus hermosas flores y su forma única, y a menudo se cultiva como árbol ornamental, especialmente en jardines. Las características de la planta y del bonsái del melocotonero son las siguientes:

Características de la planta

  1. Hábitos de crecimiento : El melocotonero prefiere un ambiente con abundante luz solar y buena ventilación. No es muy exigente con el suelo, pero prefiere uno arenoso y bien drenado.

  2. Periodo de floración y color : El melocotonero suele florecer en primavera. Sus colores son diversos, incluyendo rosa, blanco, etc. Las flores son de dos pétalos y muy hermosas.

  3. Características del fruto : Aunque el principal valor del melocotonero reside en su valor ornamental, su fruto también es comestible, pero el sabor y el tamaño pueden ser ligeramente inferiores a las variedades de melocotón comunes.

  4. Adaptabilidad : Las flores de durazno tienen una fuerte adaptabilidad y pueden soportar cierto grado de frío y sequía.

Características del bonsái

  1. Diseño de forma : El bonsái de melocotón generalmente se moldea en varias formas artísticas a través de la poda y el atado, como el estilo de tronco inclinado, el estilo de acantilado, etc.

  2. Manejo de la poda : Para mantener una forma hermosa del árbol y promover un crecimiento saludable, se requiere una poda regular para eliminar las ramas enfermas y débiles y mantener la copa ventilada y permeable a la luz.

  3. Suelo y fertilización : El suelo para bonsái requiere un buen drenaje y una fuerte permeabilidad al aire. La fertilización debe consistir principalmente en fertilizante orgánico descompuesto y se debe evitar el exceso de fertilizante nitrogenado para no afectar la floración.

  4. Manejo del riego : Preste atención al riego del bonsái de durazno, mantenga la tierra húmeda pero no encharcada, para no provocar la pudrición de la raíz.

  5. Control de plagas y enfermedades : El melocotón rosado es fácilmente atacado por plagas como pulgones y arañas rojas, por lo que se requieren inspecciones regulares y medidas de prevención y control adecuadas.

Como uno de los símbolos de la cultura tradicional, el duraznero tiene colores brillantes y una hermosa forma, y ​​es un producto excelente en el paisajismo de jardines y el arte del bonsái. A través de un cultivo y manejo cuidadoso, un bonsái puede mostrar un encanto armonioso y elegante y brindar a las personas un hermoso disfrute.

La quinta camelia

La camelia, conocida científicamente como Camellia sinensis, es un arbusto o árbol pequeño de hoja perenne del género Camellia de la familia Theaceae. La camelia es originaria de China y es muy apreciada por sus brillantes colores, su amplia variedad y la rica forma de sus flores. Es una de las flores ornamentales tradicionales. La camelia también se utiliza ampliamente en el arte del bonsái, mostrando sus características vegetales únicas y su encanto artístico.

Características de la planta

  1. Hábitos de crecimiento : La camelia prefiere un clima cálido y húmedo y es adecuada para crecer en un entorno semi-sombreado. No son muy exigentes con el suelo, pero prefieren un suelo ácido, suelto, fértil y bien drenado.

  2. Características de las hojas : Las hojas de camelia son coriáceas, lisas, de color verde oscuro, de formas variadas y generalmente con bordes dentados.

  3. Características de la flor : La camelia posee una rica gama de colores, incluyendo rojo, rosa, blanco y otros. Los pétalos tienen forma de cuenco o de peonía, y las flores presentan diversas formas, con pétalos simples y dobles.

  4. Periodo de floración : La camelia tiene un largo periodo de floración, que generalmente comienza desde finales de otoño hasta la primavera siguiente, y algunas variedades pueden incluso florecer hasta principios de verano.

  5. Método de reproducción : La camelia se propaga habitualmente mediante injertos, esquejes, acodos, etc., entre los cuales el injerto es un método eficaz para mantener las características de la variedad.

Características del bonsái

  1. Diversas formas : los bonsáis de camelia se pueden moldear en formas de árboles con capas distintas y varias formas, como estilo acantilado, estilo de tronco recto, estilo de tronco inclinado, etc. mediante poda, atado, colgado y otras técnicas.

  2. Valor artístico : El bonsái de camelia combina belleza natural y artística. No es solo una planta ornamental, sino también una obra de arte de gran valor.

  3. Rico significado : En la cultura, a la camelia a menudo se le da el significado de auspiciosidad, belleza y nobleza debido a su tenaz vitalidad y hermosa apariencia.

  4. Requisitos de mantenimiento : Como bonsái, la camelia necesita luz y agua adecuadas y, al mismo tiempo, se debe prestar atención a la protección contra el frío y la prevención de enfermedades y plagas.

La camelia no solo es amada como planta ornamental, sino que su forma de bonsái también ocupa una posición importante en la cultura tradicional, reflejando la búsqueda de la gente por la belleza natural y el gusto estético. Al cuidar el bonsái de camelia, es necesario cuidarlo cuidadosamente de acuerdo con las características de su planta para mostrar su mejor efecto artístico.

Jardinería Jardinería de flores