Aprende a desprenderte de cosas y a ordenar tu casa con 10 consejos. Resulta que la vida puede ser muy sencilla.



Foto|Liya, Autor|Yuanfang
10 consejos para una vida más sencilla en casa
1. Organización de la ropa: mantener la esencia y descartar la carga
Primero, reúne toda tu ropa y clasifícala por temporada y tipo. Desecha cualquier prenda que no hayas usado en más de un año y que no conserve ningún recuerdo especial. No guardes nada que esté muy dañado o que no se pueda reparar. Donar o revender la ropa puede ayudarte a maximizar su utilidad. Para el resto de la ropa, sepárala por frecuencia de uso, colocando las prendas de uso frecuente en lugares de fácil acceso.
2. Utensilios de cocina: reducir cantidad y mejorar calidad
Demasiada vajilla puede causar desorden en la cocina. Inspeccione su vajilla y deseche cualquier pieza agrietada o astillada, así como el exceso. Conserve artículos que use con frecuencia, como una vajilla fina y algunas ollas y sartenes prácticas. Use separadores de cajones y organizadores de armarios para mantener la vajilla organizada.
3. Organización de libros: cribado de clásicos y preservación del conocimiento
Clasifica tus libros en categorías como libros profesionales, obras literarias y revistas. Puedes regalar a amigos o donar a la biblioteca los libros que ya has leído y que no volverás a leer. Desecha las revistas y libros de referencia obsoletos con contenido desactualizado. Conserva los clásicos y los que planeas leer, y organízalos en capas en las estanterías para acceder fácilmente a ellos.
4. Artículos de baño: limpia los artículos caducados y guárdalos adecuadamente.
Los productos para el cuidado de la piel y los cosméticos caducados suelen estar escondidos en los rincones del baño. Límpialos con regularidad y desecha los artículos caducados. Puedes regalar los artículos sin abrir que no vayas a usar. Mantén los artículos de tocador, toallas y demás artículos organizados y etiquetados en cestas de almacenamiento para mantener las encimeras ordenadas.
5. Desorden en la sala de estar: ordena las cosas y mantenlas simples
Las salas de estar tienden a acumular desorden. Clasifica tus pertenencias en categorías como juguetes, documentos y refrigerios. Si tienes demasiados juguetes, elige tus favoritos y guarda o tira el resto. Mantén los documentos organizados y destruye lo que no uses. Guarda los refrigerios en cajas de almacenamiento. Mantén la decoración minimalista para resaltar tu estilo.
6. Dormitorio cama: simplifica el entorno y crea un ambiente cálido
La cama es el centro de atención de tu dormitorio; evita abarrotarla de objetos. Coloca cajas de almacenaje debajo de la cama para la ropa y las mantas de temporada. Mantén solo los artículos de uso frecuente, como despertadores y tazas, en tu mesita de noche. Evita dejar ropa sobre la cama; usa un armario o perchas para guardarla y así tener un ambiente de descanso ordenado.
7. Residuos del balcón: clasificarlos, limpiarlos y utilizarlos razonablemente
Los balcones suelen ser un lugar donde se acumula el desorden. Primero, deshazte de objetos innecesarios como macetas rotas y muebles viejos. Crea zonas funcionales como zonas de secado y para plantas. Usa estanterías para guardar macetas y herramientas de jardinería, manteniendo tu balcón limpio y bonito.
8. Uso inteligente de las herramientas de almacenamiento: adaptarse a las condiciones locales y aprovecharlas al máximo
Elige las herramientas de almacenamiento según el espacio y los artículos que necesites. Usa cajones para artículos pequeños y cajas para artículos más grandes. Añade barras para colgar y separadores a tu armario para mayor espacio de almacenamiento. Coloca estantes triangulares en las esquinas para maximizar el espacio.
9. Hábitos de orden diario: poner las cosas en su sitio y mantenerlas ordenadas.
Acostúmbrate a ordenar y a guardar las cosas después de usarlas. Cuelga tu abrigo al llegar a casa y vuelve a colocar los libros que terminaste en la estantería. Dedica unos minutos cada día a ordenar para evitar que se acumule el desorden.
10. Revisión y consolidación periódicas: revisar las necesidades y optimizar continuamente
De vez en cuando, por ejemplo, una vez al trimestre, revisa tu progreso. Fíjate en lo que no has usado y si necesitas algo nuevo para guardar cosas. Adáptate a los cambios de tu vida para mantener tu casa ordenada y organizada.
Aprende a deshacerte del desorden y usa estos 10 consejos para organizar tu hogar. Verás que tu casa se vuelve más luminosa y espaciosa, y tu vida más sencilla y cómoda. Liberémonos del desorden y abracemos una vida sencilla y hermosa.
▼
-FIN-

