¡Aprenda los 4 principales modelos de plantación y 13 métodos de cultivo de la agricultura moderna en un solo artículo!

Con el continuo desarrollo de la modernización agrícola, el sistema de producción y gestión agrícola también se encuentra en constante innovación. El progreso tecnológico agrícola ha transformado el modelo tradicional de plantación, y han surgido numerosas nuevas economías agrícolas, como parques de demostración agrícola, granjas familiares, cooperativas profesionales agrícolas, etc. ¿Qué modelo de plantación adoptan estas nuevas economías agrícolas?

                
La nueva agricultura abarca cuatro modelos principales de producción y gestión agrícola moderna: agricultura de instalaciones, agricultura turística, cultivo sin suelo y agricultura de precisión. Elegir el modelo y el enfoque adecuados puede, sin duda, aumentar la eficiencia de las operaciones agrícolas. A continuación, exploraremos estos cuatro modelos principales y 13 métodos de cultivo de la nueva agricultura moderna.
Protección de plantas de invernadero
El servicio más profesional de intercambio y compartición de tecnología de protección de plantas de invernadero, que proporciona diagnóstico profesional de plagas y enfermedades de invernadero y la última tecnología de protección de plantas para productores de invernadero, publicando información sobre la aparición y el desarrollo de plagas y enfermedades agrícolas y los últimos desarrollos y nuevas tecnologías de prevención y control.
Cuenta oficial

Agricultura de instalaciones

La agricultura industrial es un método agrícola moderno que utiliza técnicas de ingeniería para modificar las condiciones naturales de luz y temperatura en condiciones relativamente controladas, creando condiciones ambientales óptimas para el crecimiento de plantas y animales y permitiendo una producción eficiente de estos. Se informa que el cultivo industrial produce 3,5 veces más que el cultivo al aire libre.
En términos generales, las instalaciones para el cultivo agrícola requieren el uso de instalaciones automatizadas controladas por computadora, como tragaluces de apertura automática, sistemas de sombreado, sistemas de aislamiento, sistemas de calefacción, cortinas húmedas, sistemas de riego por aspersión y goteo o sistemas de riego por goteo y semilleros móviles, proporcionando así un invernadero agrícola "inteligente" .
               
Los invernaderos inteligentes no solo facilitan la producción y la siembra agrícola, sino que también sirven como turismo agrícola, investigación científica, atención médica y, lo más conocido por el público en general, restaurantes ecológicos. Las aplicaciones de la agricultura de instalaciones abarcan la siembra, el cultivo y el cultivo de hongos comestibles.
           
Ante la creciente preocupación por la seguridad alimentaria asociada a los residuos de plaguicidas en las hortalizas, los invernaderos ambientalmente seguros se han convertido en un componente clave de la agricultura libre de toxinas, la agricultura industrial y los huertos convencionales. Estas instalaciones, que permiten la producción de hortalizas y frutas sin plaguicidas, constituyen un área clave para el desarrollo futuro de la agricultura industrial. Quienes se dedican a la agricultura deberían considerar estas tecnologías.
1 invernadero de producción

Los invernaderos de producción se utilizan principalmente para la producción y la plantación, y pueden usarse para cultivar verduras, flores, frutas y cultivar tejidos de plántulas.

2 Restaurante Ecológico


El restaurante ecológico se planifica, diseña y construye aplicando exhaustivamente conocimientos de disciplinas relevantes como la arquitectura, el paisajismo, la horticultura de instalaciones y la ecología. Se emplean tecnologías de control de instalaciones, cultivo agronómico y gestión para mantener el bello entorno del restaurante, creando un patrón vegetal con plantas verdes como elemento principal y hortalizas, frutas, flores, hierbas y hierbas medicinales como elementos complementarios. Combinado con rocallas, cascadas, pequeños puentes, agua corriente, pabellones de bambú y madera, y otros paisajes de jardín, presenta un entorno verde, hermoso y agradable para comer en todas direcciones y en tres dimensiones.

Las condiciones generales que debe tener un restaurante ecológico son: invernadero inteligente controlado, entorno natural, comida ecológica, ahorro energético, ahorro de agua, reciclaje de residuos y otras medidas de protección del medio ambiente.

El restaurante ecológico de invernadero es fruto de la perfecta combinación de agricultura moderna y restauración ecológica. Creemos que las granjas dedicadas al turismo agrícola recreativo pueden recurrir a él y aprovechar sus características para atraer turistas.
Protección de plantas de invernadero
El servicio más profesional de intercambio y compartición de tecnología de protección de plantas de invernadero, que proporciona diagnóstico profesional de plagas y enfermedades de invernadero y la última tecnología de protección de plantas para productores de invernadero, publicando información sobre la aparición y el desarrollo de plagas y enfermedades agrícolas y los últimos desarrollos y nuevas tecnologías de prevención y control.
Cuenta oficial

Turismo agrícola


El turismo agrícola es un parque temático agrícola de alta tecnología que integra visitas turísticas, exhibición tecnológica y educación científica. Integra orgánicamente el arte de jardinería, el paisaje hortícola, la tecnología de cultivo y la cultura regional. Utiliza invernaderos modernos como soporte, sigue los principios de planificación y diseño paisajístico y planificación turística, y utiliza la ciencia y tecnología agrícola de vanguardia para integrar y organizar racionalmente los elementos del paisaje natural, cultural y de ingeniería paisajística, convirtiéndolo en un nuevo tipo de paisaje agrícola con un sistema paisajístico completo y funciones turísticas.

En los últimos años, con la industrialización de la agricultura global, la agricultura moderna no sólo tiene funciones productivas, sino que también tiene la función de mejorar la calidad del entorno ecológico y proporcionar a la gente turismo, ocio y vacaciones.

Con el aumento de los ingresos, más tiempo libre, un ritmo de vida acelerado y altas presiones laborales, la gente busca viajes diversos, especialmente la oportunidad de relajarse en un entorno rural típico. Esto ha dado lugar a una nueva industria en la intersección de la agricultura y el turismo: el agroturismo.

Algunas casas rurales, granjas o fincas en los suburbios o con transporte conveniente pueden aprovechar este deseo de los residentes urbanos y utilizar el modelo de turismo agrícola para obtener mayores beneficios agrícolas.

Cultivo sin suelo


El cultivo sin suelo es un método de cultivo de plantas sin tierra, utilizando materiales que contienen elementos esenciales para su crecimiento y desarrollo, permitiéndoles completar su ciclo de vida con normalidad. Esto incluye la hidroponía, la aeroponía y el cultivo en sustrato. El cultivo sin suelo se utiliza generalmente para cultivar hortalizas, flores, frutas y tabaco.

La composición de la solución nutritiva en el cultivo sin suelo es fácil de controlar y puede ajustarse en cualquier momento. Puede practicarse en lugares sin suelo, como desiertos, playas e islas desiertas, con suficiente agua dulce. El cultivo sin suelo también puede utilizarse para cultivar hortalizas y flores en las afueras de las grandes ciudades y en hogares. El cultivo sin suelo permite cultivar hortalizas, lo que permite un control ambiental controlado y una contaminación mínima.
Protección de plantas de invernadero
El servicio más profesional de intercambio y compartición de tecnología de protección de plantas de invernadero, que proporciona diagnóstico profesional de plagas y enfermedades de invernadero y la última tecnología de protección de plantas para productores de invernadero, publicando información sobre la aparición y el desarrollo de plagas y enfermedades agrícolas y los últimos desarrollos y nuevas tecnologías de prevención y control.
Cuenta oficial
1 Cultivo de pared


El cultivo en muro combina un muro con tubos de PVC, con sustrato de cultivo en su interior. En proyectos de cultivo sin suelo, este método puede servir como tabique divisorio y, además, mejorar la estética del muro.

2 Hidroponía de tres capas


La hidroponía de tres capas utiliza el agua como principal fuente de nutrientes para el crecimiento de los cultivos y se complementa con una solución nutritiva para proporcionarles los nutrientes necesarios. Este modelo de cultivo es cerrado, cuenta con buenas propiedades de aislamiento térmico y utiliza agua pura, lo que lo hace ideal para la recolección y el consumo directos in situ.

3 Cultivo de tuberías


El cultivo sin suelo en tuberías es un nuevo tipo de instalación hidropónica que puede adoptar métodos tridimensionales, planos y otros métodos estructurales. Se cultivan principalmente cultivos de hoja verde. Las hortalizas producidas mediante este modelo de cultivo son limpias, no contaminan y se pueden recolectar y consumir directamente.

4. Cultivo de pilares


El cultivo en pilares consiste en instalar múltiples maceteros sobre pilares, que contienen sustrato. Este cultivo se utiliza principalmente para cultivar fresas sin contaminación. Una vez que el fruto cuaja, se distribuye por los maceteros, creando un paisaje encantador, fácil de recolectar y comestible.

5 Cultivo en marco en forma de A


La disposición en forma de A de la estructura de cultivo en forma de A facilita la entrada de luz solar a los cultivos y facilita enormemente las operaciones diarias. Esta estructura es flexible y se puede configurar para satisfacer diversas necesidades. Gracias a su fácil manejo y limpieza, se ha convertido en una opción popular para el cultivo en balcones y azoteas. Entre las hortalizas aptas para el cultivo en forma de A se incluyen la lechuga, la lechuga romana, la colza, las fresas, el edamame y el cilantro.

6 Cultivo de aerosoles


El cultivo en aerosol implica un nuevo método de cultivo en el que se atomiza agua mezclada con una solución nutritiva a alta presión y se rocía directamente sobre las raíces de los cultivos. Las raíces cuelgan directamente dentro del espacio del contenedor de cultivo, donde quedan expuestas al aerosol, lo que proporciona las condiciones necesarias para su crecimiento. El cultivo en aerosol ofrece las ventajas de ser libre de contaminación, tecnológicamente avanzado y comestible, lo que lo hace muy práctico y ornamental.

7 Árbol de verduras


El "Árbol Vegetal" utiliza un método de poda multipolar y medidas de control adecuadas para convertir una plántula común en un "árbol" que cubre un área de más de decenas de metros cuadrados, aumentando significativamente la producción. Esto demuestra el asombroso potencial de altos rendimientos por planta y tiene un valor significativo para la investigación en cultivos y el turismo agrícola.

8 Cultivo aéreo


El cultivo aéreo utiliza el cultivo líquido profundo para transformar productos agrícolas del cultivo tradicional al hidropónico. Las raíces acuáticas proporcionan a la planta abundante agua y fertilizante, mientras que las raíces adventicias producidas por enredaderas de presión sirven como raíces de reserva, logrando un sistema radicular coordinado. Una sola plantación permite cosechar durante años. Este innovador método de cultivo ofrece un alto valor tanto ornamental como científico.
Protección de plantas de invernadero
El servicio más profesional de intercambio y compartición de tecnología de protección de plantas de invernadero, que proporciona diagnóstico profesional de plagas y enfermedades de invernadero y la última tecnología de protección de plantas para productores de invernadero, publicando información sobre la aparición y el desarrollo de plagas y enfermedades agrícolas y los últimos desarrollos y nuevas tecnologías de prevención y control.
Cuenta oficial
9. Cultivo de arena


El cultivo en arena es un método de cultivo que simula un entorno desértico. Las plantas cultivadas en el desierto se trasplantan artificialmente a un invernadero, y se utiliza tecnología agrícola moderna para imitar el ambiente seco y de altas temperaturas del desierto, de modo que quienes nunca han estado en el desierto puedan ver estas nuevas y únicas plantas en el invernadero.

10. Acuaponía


La simbiosis peces-vegetales es un nuevo tipo de sistema de cultivo compuesto. Combina la acuicultura y el cultivo hidropónico, dos tecnologías agrícolas originalmente completamente diferentes, mediante un ingenioso diseño ecológico para lograr una simbiosis sinérgica científica. Esto permite el efecto simbiótico ecológico de criar peces sin cambiar el agua ni preocuparse por su calidad, y cultivar vegetales de forma natural sin fertilizantes.

11 Cascada de fresa


La Cascada de Fresas es principalmente una exhibición de fresas cultivadas en canales elevados que utilizan un sustrato como soporte tanto para el cultivo como para la solución nutritiva. Una vez que fructifican, las fresas crecen naturalmente verticalmente a los lados de los canales y se extienden hacia abajo, formando una cascada, de ahí el nombre "Cascada de Fresas". Los visitantes pueden admirar y recoger las fresas desde abajo, lo que convierte la exhibición en una experiencia muy económica.

Agricultura de precisión


La agricultura de precisión es una nueva tendencia en el desarrollo agrícola global. Se trata de un sistema basado en tecnologías de la información que implementa un conjunto integral de técnicas agrícolas modernas y gestión basada en la variación espacial, con una implementación dirigida, cronometrada y cuantitativa. Su propósito fundamental es ajustar los insumos agrícolas según las propiedades del suelo de los cultivos. Esto implica identificar las propiedades del suelo y la variación espacial de la productividad dentro de un campo, a la vez que se determinan los objetivos de producción agrícola. Este enfoque específico implica diagnóstico sistemático, formulaciones optimizadas, ensamblaje técnico y gestión científica . Este enfoque maximiza la productividad del suelo y calcula meticulosamente las cantidades de fertilizantes, agua y pesticidas necesarias para los cultivos, logrando ingresos equivalentes o superiores con insumos mínimos. También contribuye significativamente a la protección del medio ambiente, utilizando eficientemente los recursos agrícolas y obteniendo beneficios tanto económicos como ambientales.

La agricultura de precisión está transformando la producción agrícola de una gestión extensiva a una intensiva. Esta determina con precisión la cantidad de materias primas utilizadas, lo que permite que las operaciones se desarrollen de forma continua, como en los procesos industriales, logrando así operaciones a gran escala. La agricultura de precisión prioriza la eficiencia sobre la alta productividad. Introduce la agricultura en la era digital y de la información, y constituye una dirección clave para el desarrollo de la agricultura en el siglo XXI.
Jardinería