9 plantas con flores adecuadas para alféizares de ventanas orientadas al este y al norte, que pueden florecer con dos o tres horas de luz solar al día.
1. Flor feliz
La flor que ama la sombra es una planta muy tolerante a la sombra de la familia Gesneriaceae. Requiere relativamente poca luz y debe cultivarse en un lugar con un poco de luz dispersa. No necesita demasiada luz solar. Es necesario mantener cierta humedad del aire y un ambiente bien ventilado y con mucha luz para tener la posibilidad de que crezcan las flores.
Esta flor que ama la sombra es una planta ornamental muy específica. Sus ramas y hojas crecen hacia abajo y son adecuadas para el cultivo en algún mantillo foliar rico en humus. Manténgalo en semisombra y mantenga el ambiente cálido y húmedo. Florecerá todo el año.
2. Hoya
Lo de arriba es la orquídea bola de flor de cuenco.
Hoya es una planta suculenta muy clásica. En comparación con otras suculentas que son propensas a la podredumbre negra y al encharcamiento, Hoya es realmente mucho más fácil de cultivar. No hay mucho a qué prestar atención al cuidar una Hoya en maceta. No necesita luz solar directa durante mucho tiempo, bastan de 3 a 7 horas de luz suave al día. También puede crecer bien en un alféizar de ventana orientado al sur o al este donde la luz no es particularmente suficiente.
Lo anterior es Jinghong Hoya
Al cuidar una Hoya en maceta, se debe evitar regarla con frecuencia. Después de todo, es una planta suculenta. Por lo general, debes esperar hasta que la tierra por debajo de los 3 cm en la maceta esté seca y luego regarla abundantemente a tiempo. Además, la tierra para plantar Hoya debe ser lo más suelta y transpirable posible, y la maceta no debe ser demasiado grande. La tierra para macetas puede ser tierra de turba + perlita, mezcladas en una proporción de 3:1 o 2:1. Se puede mezclar apropiadamente un poco de piedra granular. Espolvoree un poco de fertilizante de liberación lenta en la tierra para macetas en primavera y otoño.
El ambiente para mantener la Hoya debe estar ventilado, especialmente cuando hace calor y humedad, se debe aumentar la ventilación. Además de asegurar una buena ventilación, puedes aumentar ligeramente la humedad ambiental, pero ten cuidado de evitar mantener las hojas húmedas durante largos períodos de tiempo.
3. Hoya
Lo de arriba es la orquídea bola de flor de cuenco.
Hoya es una planta suculenta muy clásica. En comparación con otras suculentas que son propensas a la podredumbre negra y al encharcamiento, Hoya es realmente mucho más fácil de cultivar. No hay mucho a qué prestar atención al cuidar una Hoya en maceta. No necesita luz solar directa durante mucho tiempo, bastan de 3 a 7 horas de luz suave al día. También puede crecer bien en un alféizar de ventana orientado al sur o al este donde la luz no es particularmente suficiente.
Lo anterior es Jinghong Hoya
Al cuidar una Hoya en maceta, se debe evitar regarla con frecuencia. Después de todo, es una planta suculenta. Por lo general, debes esperar hasta que la tierra por debajo de los 3 cm en la maceta esté seca y luego regarla abundantemente a tiempo. Además, la tierra para plantar Hoya debe ser lo más suelta y transpirable posible, y la maceta no debe ser demasiado grande. La tierra para macetas puede ser tierra de turba + perlita, mezcladas en una proporción de 3:1 o 2:1. Se puede mezclar apropiadamente un poco de piedra granular. Espolvoree un poco de fertilizante de liberación lenta en la tierra para macetas en primavera y otoño.
El ambiente para mantener la Hoya debe estar ventilado, especialmente cuando hace calor y humedad, se debe aumentar la ventilación. Además de asegurar una buena ventilación, puedes aumentar ligeramente la humedad ambiental, pero ten cuidado de evitar mantener las hojas húmedas durante largos períodos de tiempo.
4. Cabo Primrose
La prímula del Cabo, también conocida como gesnerium del Cabo, es una flor ornamental muy tolerante a la sombra. Es muy adecuada para cultivar en semisombra. Tiene la oportunidad de cultivar flores con luz dispersa adecuada todos los días. Al cultivarlo en interiores, preste atención a mantener una cierta humedad del aire y no deje que el ambiente sea demasiado seco. Tiene pequeños pelos en sus hojas, por lo que no rocíes agua sobre ellas.
A la hora de cuidar la prímula del Cabo hay que evitar la luz solar directa, de lo contrario las hojas se quemarán. El suelo de cultivo debe mantenerse ligeramente ácido y contener más humus. Normalmente, riégala directamente en el suelo, riega lentamente el borde de la tierra de la maceta y riega por completo. Evite la sequía prolongada y mantenga el ambiente cálido, para que tenga la oportunidad de florecer durante todo el año.
5. Extracto de vinagre de hojas moradas
Oxalis de hojas moradas, también conocido como trébol morado, es una planta ornamental en maceta con hojas muy singulares. Sus hojas parecen pequeñas mariposas y suelen estar divididas en tres trozos. También puede producir buenas flores si se cultiva en el alféizar de la ventana. Las flores suelen ser blancas o blanco rosadas y son delicadas, con pedúnculos largos que se extienden hacia afuera.
El cultivo de Oxalis de hojas moradas no requiere demasiada luz solar. Puede crecer bien con luz brillante o con luz más dispersa todos los días. No es necesario regar el suelo con frecuencia. Sólo es necesario mantener la tierra ligeramente húmeda cuando haya abundante luz solar, clima cálido y buena ventilación. Normalmente, solo hay que esperar hasta que la tierra de la maceta esté seca y luego regarla abundantemente.
6. Caída de nieve y barro
El lodo de nieve que cae es lo que usualmente llamamos "gloxinia". Sus hojas se parecen a las malas hierbas comunes y son parecidas a las violetas africanas, pero las hojas de la planta de nieve que cae son más grandes y las flores son más brillantes.
Para cuidar la Gloxinia, es necesario proporcionar más tierra rica en humus, proporcionar más luz dispersa durante el proceso de mantenimiento, mantener una cierta humedad ambiental, tener cuidado de no regar las hojas y las flores y agregar regularmente fertilizante fino en primavera y verano, para promover el crecimiento de flores en la nieve y el barro que caen.
7. Navegación tranquila
La planta que navega con suavidad es el "Anthurium", que es una planta verde en maceta relativamente tolerante a la sombra. Se puede cultivar como planta de follaje hidropónico y también como planta purificadora en el baño. Si se cultiva en un lugar con un poco de luz dispersa, también es fácil que crezcan flores.
A la planta de la suerte le gusta un ambiente cálido y ligeramente húmedo y teme al frío. Se congelará fácilmente si la temperatura desciende por debajo de los 4 grados. Durante el proceso de mantenimiento, se debe prestar atención al riego regular. La sequía prolongada en la tierra para macetas provocará que los tallos y las hojas se marchiten. Si se encuentran hojas amarillas y flores marchitas, se deben cortar a tiempo para evitar la humedad prolongada en el suelo, de lo contrario las raíces y los rizomas se pudrirán.
8. Hiedra sueca
La hiedra sueca es una planta verde en maceta importada. En la actualidad, generalmente se mantiene como planta de follaje en macetas de interior y rara vez florece. Sin embargo, si se mantiene en un lugar con luz adecuada y la humedad del aire se mantiene por encima del 45%, tiene la posibilidad de producir algunas pequeñas flores de color blanco lechoso. Las flores son particularmente delicadas y crecen en racimos en las espigas florales, lo que resulta muy refrescante.
A la hiedra sueca le gustan los ambientes cálidos y teme la luz solar directa. Tenga cuidado de no mantenerlo en un lugar con demasiada luz solar directa. Riega abundantemente cuando la tierra de la maceta esté seca. Con buena ventilación y clima soleado, puedes rociar agua sobre las hojas para mantener cierta humedad.
9. Violeta africana
La violeta africana, también conocida como “pensamiento africano”, es una planta para observar hojas y flores. Su planta es especialmente pequeña y adecuada para cultivar en macetas de escritorio. Durante el proceso de mantenimiento, es necesario evitar la sequía excesiva de la tierra para macetas y prestar atención a dar algo de luz dispersa. En primavera y verano, es necesario prestar atención a agregar regularmente fertilizante fino para promover una floración continua.
Al plantar violetas africanas, debe prestar atención a proporcionar un suelo arenoso suelto y bien drenado, agregar más tierra rica en humus, incluido mantillo de hojas y compost, y mezclar dos o tres partes iguales de arena de río o perlita para asegurar un buen drenaje del suelo. Al regar las violetas africanas, no riegue las hojas ni las flores, y corte las flores restantes a tiempo después de que se marchiten.