70 flores y plantas comunes en paisajes
Los arriates florales son una forma de aplicación floral en espacios verdes públicos de ciudades grandes y medianas. Estos arriates, elaborados con precisión científica y artística, crean un paisaje botánico que, a pesar de ser artificial, parece creado por la naturaleza y, sin embargo, deriva de la naturaleza, la trasciende. Muchos parques, plazas recreativas, zonas residenciales y otros espacios verdes cuentan con diversos arriates florales, lo que enriquece la experiencia visual y garantiza la diversidad del paisaje, a la vez que preserva la diversidad de especies.
01: Falso: Cabeza de dragón
Características morfológicas:
Esta hierba perenne alcanza una altura de 60-120 cm con tallos cuadrados. Sus hojas son opuestas, lanceoladas y con márgenes finamente dentados. Florece en espigas terminales y corolas labiales durante el solsticio de verano y el otoño. La inflorescencia florece gradualmente desde la base hasta la copa, con un largo periodo de floración. Las flores son rojizas, rojo violáceo o variegadas.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere suelos franco arenosos sueltos, fértiles y bien drenados, pero no prospera en veranos secos. Florece de julio a septiembre. La planta crece en racimos, con sus espigas florales meciéndose con gracia al viento. Sus fuertes rizomas facilitan la siembra, y una sola planta suele producir numerosas plántulas.

02: Verónica paniculata
Características morfológicas:
La Verónica odorata es una planta herbácea perenne, resistente al frío, de la familia de las Scrophulariaceae, que alcanza aproximadamente 45 cm de altura. Sus hojas son opuestas, de lanceoladas a ovadas, casi sésiles, de 5 a 20 cm de largo y dentadas. Sus flores son azules o rosadas, de 4 a 6 mm de diámetro, formando racimos compactos y determinados. Florecen de junio a agosto.
Hábitos de crecimiento:
Crece de forma natural en pastizales calcáreos y colinas con grava. Prefiere la luz, tolera la semisombra y crece bien en diversos suelos. Evite los suelos húmedos en invierno.

03: Tradescantia
Características morfológicas:
Hierba perenne, de hasta 30-50 cm de altura, con tallo erecto, cilíndrico, verde pálido y liso, hojas anchas, lineales, ligeramente rosadas y curvadas, con la superficie foliar plegada hacia adentro, base en forma de vaina y racimos de flores azul-moradas en la parte superior de las ramas, rodeados por dos brácteas de diferentes longitudes, de unos 2-3 cm de diámetro, tres sépalos verdes con seis estambres y filamentos pilosos. La floración va de mayo a julio, y cada flor permanece abierta solo un día.
Hábitos de crecimiento:
Es originaria de Norteamérica y se cultiva comúnmente en China. Disfruta de pleno sol, pero tolera la semisombra. La tradescantia es robusta y resistente al frío. Puede sobrevivir el invierno en estado silvestre en el norte de China. Sus requisitos de suelo no son muy estrictos.

04: Flor marciana
Características morfológicas:
Este bulbo herbáceo perenne tiene flores de tres colores: rojo, naranja y amarillo. Tolera altas temperaturas y florece continuamente hasta mediados del verano. Es un excelente material para bordes, parterres y flores cortadas.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere pleno sol y es resistente al frío. En los tramos medio e inferior del río Yangtsé, los bulbos pueden sobrevivir el invierno al aire libre. Crece mejor en suelos franco arenosos, sueltos, fértiles y bien drenados. Requiere suficiente humedad del suelo durante la temporada de crecimiento.

05: Iris
Características morfológicas:
Una hierba perenne de crecimiento denso que florece de mayo a junio y da frutos de junio a septiembre.
Hábitos de crecimiento:
Es originaria de Japón, pero también se distribuye ampliamente en Asia Central y Corea. Es resistente a la sal y a los álcalis, resiliente y posee un sistema radicular bien desarrollado. Crece junto a los caminos en terrenos baldíos, en zonas herbáceas de laderas y en pastizales salinos. Se puede utilizar para la conservación del suelo y el agua, la recuperación de tierras salino-alcalinas, la transformación de terrenos baldíos industriales, el paisajismo, como cubierta vegetal, en borduras o como planta independiente. La planta entera se utiliza con fines medicinales para combatir el calor, detener hemorragias y desintoxicar. Las hojas se pueden usar como flequillo y paja.

06: Romero
Características morfológicas:
Arbusto de hasta 2 metros de altura. El tallo y las ramas más jóvenes son cilíndricos, con corteza gris oscura, irregularmente fisurada y muy escamosa. Las ramas jóvenes son cuadrangulares y están densamente cubiertas de finos pelos blancos estrellados. Las hojas suelen agruparse en las ramas, con un tallo o pecíolo corto. Las hojas son lineales, de 1 a 2,5 cm de largo y 1 a 2 mm de ancho, obtusas, afinándose en la base, enteras, curvadas hacia atrás, coriáceas, ligeramente por encima de la superficie lisa, casi glabras y densamente cubiertas de pelos blancos estrellados en el envés.
Hábitos de crecimiento:
El romero prefiere los climas cálidos, pero la llanura de Taiwán ralentiza su crecimiento durante los períodos de altas temperaturas. Las temperaturas sin vientos fríos invernales son más propicias para su crecimiento. En cuanto a la disponibilidad de agua, las hojas coriáceas del romero son más tolerantes a la sequía, por lo que los suelos con alto contenido de arena y buen drenaje favorecen su crecimiento y desarrollo. Cabe destacar que el romero crece lentamente, lo que también significa que tiene poca capacidad de regeneración. Se debe tener mucho cuidado al podar y cosechar, especialmente al cortar ramas viejas y lignificadas muy rápidamente. Un corte excesivo y repentino a menudo impide que la planta brote. Es seguro podar no más de la mitad de la longitud de la rama a la vez.

07: Orquídea frutal
Características morfológicas:
Lamiaceae, género Argenteus; arbusto siempreverde, toda la planta es de color gris plateado, las flores son azules y florece en primavera.
Hábitos de crecimiento:
Le gusta la luz, tiene una fuerte adaptabilidad, crece rápidamente y es resistente a la poda, es adecuada para bordes de flores y setos.

08: Vitex australis
Características morfológicas:
El Vitex agnus-castus es un arbusto aromático de la familia de las Verbenáceas (Lamiales). Alcanza los 5 metros de altura. Sus flores son rosetas de color lavanda, agrupadas en espigas. Sus ramas son lo suficientemente flexibles como para tejer cestas. Su fruto rojo se utiliza como condimento. Sus hojas son poco lobuladas, con 5 a 7 lóbulos, y el envés y las ramas están cubiertos de pelos blancos similares al fieltro. Es originario de Eurasia y se ha introducido con éxito en Norteamérica.
Hábitos de crecimiento:
Es resistente a la luz, al frío, al calor, a la sequía y a la sequía. Tiene un gran potencial de crecimiento, gran resistencia a la adversidad y pocas enfermedades y plagas. Tiene una gran ramificación y una gran resistencia a la poda. La poda repetida beneficia la formación y la floración de la planta. Cortar las flores después de la floración puede prolongarla.

09: Caryopteris
Características morfológicas:
También conocida como menta orquídea y menta de montaña, esta hierba perenne crece de 35 a 90 cm de altura. Sus hojas son simples y opuestas, con pecíolos de 3 a 4 mm de largo. Las flores son de color azul violáceo, solitarias en las axilas de las hojas y con pedúnculo. El tallo es delgado, con un par de brácteas cortas y lineales en las partes media y superior. El cáliz es corto-tubular, pubescente y tiene glándulas de color amarillo dorado, y es de 5 lóbulos y ovado-lobulado. La corola es de 4 lóbulos. Hay 4 estambres enteros, 2 de los cuales son fuertes; hay un pistilo, con flósculos delgados y lisos con dos lóbulos en el ápice. El ovario es súpero y densamente pubescente. La cápsula es pilosa. Florece en abril.
Hábitos de crecimiento:
Crece en zonas montañosas y a lo largo de caminos. Se distribuye en Anhui, Jiangsu, Zhejiang, Jiangxi y otras zonas. Es fotófila, resistente al frío y a la sequía, y tolera suelos pobres.

10: Forsitia americana
Características morfológicas:
Ciprés Forsythia y Leguminosae del Almirante, con ramas arqueadas, médula en capas, hojas oblongas a ovado-lanceoladas, a veces 3 folíolos profundamente lobulados o 3 folíolos, color dorado, florece en la primavera seca, el período de floración es de marzo a abril, crece vigorosamente y el período de hojas verdes es muy largo, de marzo a enero del año siguiente, que es un paisaje verde esmeralda a fines del otoño y principios del invierno.
Hábitos de crecimiento:
Este árbol es una planta vigorosa y tolerante a la sequía. Debe plantarse en suelo profundo. Tiene un largo periodo de floración y es resistente al frío. Es resistente a la poda y posee una gran adaptabilidad, lo que lo convierte en un candidato prometedor para una adopción generalizada.

11: Chica plateada
Características morfológicas:
El Ligustrum lucidum es un arbusto perenne de la familia de las Oleáceas, que alcanza aproximadamente entre 1,5 y 1,8 metros de altura. Sus hojas son opuestas, ovaladas y con manchas blancas. Su inflorescencia es terminal y blanca, con una panícula que florece de junio a julio.
Hábitos de crecimiento:
Tiene una buena exposición a la luz, no requiere tierra, crece rápidamente, tiene una fuerte germinación y es resistente a la poda. Luce un hermoso color durante todo el año, crece vigorosamente y es perenne. Es una excelente planta para arreglos florales.

12: Jazmín fragante
Características morfológicas:
Arbusto siempreverde con ramas y hojas delgadas que se vuelven enredaderas, hojas pinnadamente compuestas, alternas, de 5-7 folíolos, cimas, flores fragantes, de color amarillo brillante, que florece de mayo a junio y florece de octubre a noviembre.
Hábitos de crecimiento:
Es fotófila, tolera la penumbra, independientemente del tipo de suelo, resistente al frío y a la sequía, y requiere un suelo fértil, húmedo y bien drenado. Prefiere climas cálidos y húmedos, es más resistente al frío y prefiere suelos ácidos. Las plantas en maceta se ubican al sur del río Yangtsé y se colocan en un invernadero en invierno para evitar la congelación y la caída de hojas.

13: Cotoneaster serrata
Características morfológicas:
Este es un arbusto bajo y perenne con ramas dispuestas en dos hileras ordenadas. Sus hojas son pequeñas, densamente coriáceas, casi redondeadas o ampliamente elípticas, con ápice agudo y base cuneiforme. Los márgenes son enteros y el envés es escasamente pubescente. Las flores son pequeñas, sésiles, solitarias o en pares, y de color rosa. Florece de mayo a junio. El fruto es casi esférico y de color rojo brillante. La temporada de fructificación es de septiembre a diciembre.
Hábitos de crecimiento:
El algodonero prefiere un ambiente húmedo y es relativamente resistente a la sequía. Si la temporada de crecimiento no es demasiado seca, puede crecer de forma natural, pero conviene regarlo con agua de deshielo y agua helada a principios de primavera e invierno.

14: Viburnum mediterráneo
Características morfológicas:
Este arbusto perenne pertenece a la familia Caprifoliaceae. Presenta numerosas ramas y cimas de inflorescencia. Sus capullos rosados aparecen en otoño y no florecen hasta la primavera siguiente. Las flores son blancas y resultan especialmente decorativas en invierno y primavera. Su exuberante follaje es resistente a la poda y su forma se asemeja a la de una adelfa. El mantenimiento y la poda consisten principalmente en el aclareo, que debe realizarse a finales de la primavera, tras la floración.
Hábitos de crecimiento:
Los botones florales se diferencian fácilmente y la floración es común en plantones de uno o dos años. Si el crecimiento vegetativo se controla adecuadamente, la floración también puede ocurrir en verano u otoño, y la plantación en grupo puede producir plantas con flores durante todo el año.

15: Sambucus sambucus
Características morfológicas:
El saúco, miembro de la familia Caprifoliaceae, tiene flores de color rosa intenso y hojas moradas que desprenden un aroma a limón. Es resistente, fotófila y resistente al frío y la sequía. Posee un sistema radicular bien desarrollado y una gran capacidad germinativa. Sus ramas son lisas, sin pelos, con lenticelas y una médula de color marrón amarillento.
Hábitos de crecimiento:
Ama la luz, tolera la sombra, el frío y la sequía. Prospera y evita el encharcamiento. Es adecuada para plantar césped cerca de cuerpos de agua y lindes de bosques.

16: Akebia de hoja dorada
Características morfológicas:
Un híbrido entre la franja de arroz glutinoso y el género Abelia, de una sola flor. Esta variedad de hojas doradas puede alcanzar 1,5 metros de altura y presenta ramas delgadas y redondeadas con un destello rojo violáceo y forma arqueada. Las hojas son pequeñas, ovaladas, de 2,5-3 cm de largo y 1,2 cm de ancho, con bordes escasos y ligeramente dentados. Presentan un color amarillo dorado a la luz del sol, pero se tornan verdes con poca luz. La inflorescencia está compuesta por pequeñas flores blancas y rosadas en una cima cónica. Son exuberantes y fragantes, y florecen de junio a noviembre.
Hábitos de crecimiento:
Es resistente a la luz y al calor, y puede soportar temperaturas de hasta -10 °C. Incluso plantado en campo abierto en Nanjing, puede sobrevivir el invierno sin problemas y se adapta bien al suelo. Tiene una gran ramificación y gran resistencia a la poda. La poda debe intensificarse durante la temporada de crecimiento y a principios de la primavera para evitar que las ramas y hojas se ahuequen y para mantener el árbol robusto.

17: Árbol de núcleo peludo
Características morfológicas:
Arbusto caducifolio del género Caprifoliaceae, que puede alcanzar de 1,5 a 2 metros de altura, con ramas suaves y densamente arqueadas. En la zona de Shanghái, los brotes suelen aparecer a principios de marzo y las hojas brotan a principios de diciembre. Sus hojas son pequeñas, ovaladas y densas. Florece de julio a agosto, con pequeñas flores de color rosa pálido. Tras marchitarse, se forman bayas redondas, agrupadas en ramas largas y estrechas. A finales de otoño, las bayas se tornan rojas, creando una hermosa vista y un gran valor ornamental. La fructificación continúa hasta principios de la primavera, período que dura cuatro meses.
Hábitos de crecimiento:
Tiene una fuerte adaptabilidad, es resistente al frío, al calor, a la humedad y a la esterilidad, tiene muy pocas enfermedades y plagas, tiene una fuerte capacidad para brotar ramas y, después de que las ramas cuelgan hasta el suelo, pueden echar raíces y crecer en los entrenudos.

18: Madreselva verde brillante rastrera
Características morfológicas:
La característica principal es que es perenne durante todo el año y sus hojas son de un verde brillante.
Hábitos de crecimiento:
Tiene un crecimiento vigoroso, una fuerte capacidad de brotación, ramas densas y una gran resistencia a la poda. También es resistente al frío, soportando temperaturas de hasta -20 °C y hasta -10 °C. No es sensible a la luz y crece bien a pleno sol, pero tolera la sombra. Además, no es muy exigente con el suelo, adaptándose a suelos ácidos, neutros y ligeramente salinos. Gracias a estas ventajas, la madreselva de ramas rastreras y hojas brillantes se ha convertido en la mejor planta de cobertura leñosa rastrera.

19;Bola de nieve de hielo Deutzia
Características morfológicas:
La planta alcanza una altura de 0,4 a 0,6 metros, con una copa de 1,0 a 1,2 metros de ancho. Tiene forma hemisférica y ramas densas y suaves. Sus hojas, simples, opuestas y lanceoladas, son de color verde brillante y se tornan rojas en otoño. Las flores florecen en abril y mayo, formando panículas de pequeñas flores blancas estrelladas. La planta recibe el apodo de "Bola de Nieve" porque se cubre densamente de flores blancas durante la floración.
Hábitos de crecimiento:
Es tolerante a la luz y se cultiva mejor en áreas bien drenadas.

20: Sauce colorido
Características morfológicas:
Arbusto de hoja caduca, de 1 a 3 metros de altura, con copa extendida y hojas nuevas con manchas de color blanco lechoso y rosa.
Hábitos de crecimiento:
Debe ser liviano, resistente al frío, resistente a la humedad, tener un gran potencial de crecimiento y ser fuerte en la poda a fines del invierno.

21: Hierba rastrera
Características morfológicas:
Esta hierba suculenta perenne tiene ramas pedregosas y enraizadas, y ramas erectas y robustas de 10 a 20 cm de largo. Sus flores son de color amarillo pálido y florecen de mayo a junio, con fructificación de julio a agosto.
Hábitos de crecimiento:
Se cultiva en rocas, en laderas o en terrenos cultivados. Se distribuye en el norte y el sur de China.

22: Sedum alemán
Características morfológicas:
Esta planta suculenta perenne alcanza una altura de 40-50 cm en maceta. Tiene tallos blancos, ligeramente rosados y gruesos de color verde claro. Sus hojas son de color verde grisáceo, ovaladas u ovoides, planas y carnosas, a veces con el borde superior ligeramente ondulado.
Hábitos de crecimiento:
Le gusta el sol, un ambiente cálido, seco y ventilado, evita el agua y la humedad, y no tiene requisitos estrictos de suelo. Es más resistente al frío y la sequía.

23: Sedum
Características morfológicas:
Una hierba perenne, glabra, florece de abril a mayo y da frutos de junio a julio.
Hábitos de crecimiento:
La hierba de Buda es muy adaptable a cualquier tipo de suelo y extremadamente resistente al frío. Es una planta suculenta con un alto contenido de agua; las cutículas de sus hojas y tallos previenen excepcionalmente la evaporación, lo que le permite permanecer sin agua incluso en los tejados durante las sequías de verano. Puede soportar sequías de hasta un mes, mientras que otras malezas plantadas junto a ella se habrían secado y muerto hace mucho tiempo; sin embargo, la hierba de Buda permanece intacta, manteniendo su vibrante color verde.

24: Sedum rotundifolia
Características morfológicas:
Planta perenne de la familia de las asteráceas. Sus tallos son oblicuos o colgantes, delgados, redondeados y carnosos. Sus hojas son opuestas, de abanico a redondeadas, con bordes ligeramente ondulados. Son verdes y rojizas, especialmente las hojas más viejas, que son de color púrpura oscuro. Los pecíolos son cortos y hemisféricos, y las flores son rosadas.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere un ambiente fresco, húmedo y semisombra, tiene buena resistencia al frío y no tolera las altas temperaturas ni la luz solar en verano. Requiere suelo franco arenoso, suelto y fértil.

25: Coreopsis macrophylla
Características morfológicas:
Este rizoma perenne alcanza una altura de 30 a 60 cm. Su tallo es erecto y multiramificado. Sus capítulos florales miden entre 4 y 7,5 cm de diámetro, con largos pecíolos y flósculos radiales redondeados en los bordes. Las demás flores son tubulares. Las flores radiales suelen ser ocho, amarillas y tienen tres pétalos en la parte superior; las especies hortícolas tienen pétalos dobles (múltiples flores radiales redondeadas). Los aquenios son redondos con alas membranosas anchas y delgadas. Florece de junio a agosto.
Hábitos de crecimiento:
No es muy exigente en cuanto a suelo, le gustan los franco arenosos fértiles, húmedos y bien drenados y soporta la sequía, el frío y las altas temperaturas.

26: Doble coreopsis
Coreopsis tinctorius, Asteraceae, perenne, flores amarillas dobles, plantas altas. La Coreopsis tinctorius es baja. Sus demás características son las mismas que las de la Coreopsis tinctorius.

27: Margarita Shasta
Características morfológicas:
Esta hierba perenne tiene tallos de 40 a 100 cm de altura. Sus hojas basales son lanceoladas con largos peciolos, mientras que los tallos y las hojas son sésiles y lineales. La inflorescencia es solitaria, con flores blancas, liguladas y fragantes en la parte superior. Las flores tubulares bisexuales son amarillas. Florece de junio a julio; los aquenios maduran de agosto a septiembre.
Hábitos de crecimiento:
Le encanta la luz solar y se adapta a temperaturas entre 15 y 30 °C. Crece en cualquier tipo de suelo: suelo de jardín, franco arenoso, ligeramente alcalino o ligeramente ácido.

28: Crisantemo dorado
Características morfológicas:
Hierba anual o perenne con hojas lobuladas pinnadas y flores blancas con centro amarillo, que florece en verano. Toda la planta es fragante y las hojas desprenden un ligero aroma herbáceo y a manzana.
Hábitos de crecimiento:
Pleno sol, suelo franco arenoso bien drenado o profundo, suelo neutro o ligeramente alcalino.

29: Artemisia selengensis
Características morfológicas:
La artemisia es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas, que a veces forma un semiarbusto. Su raíz pivotante es leñosa y se inclina hacia abajo; su rizoma es delgado o ligeramente grueso, rastrero o inclinado hacia arriba, con ramas y hojas densamente nutritivas. Los tallos, las ramas, las hojas y el envés de las brácteas están densamente cubiertos de pelos ligeramente sedosos de color blanco plateado o amarillo grisáceo claro. Sus delgadas hojas de color verde grisáceo plateado la convierten en una excelente planta para borduras o cubresuelos, ideal para parterres o borduras.
Hábitos de crecimiento:
Es resistente a la poda y tiene fuerte capacidad de germinación, disfruta de una buena iluminación y evita las altas temperaturas y las fuertes lluvias en verano, se puede utilizar en macizos de flores perennes, bordes de flores o bordes de bosques.

30: Cola de Fénix de Placa Dorada Achillea
Características: Planta perenne semiperenne, cubresuelos y hierba perenne, de 40-50 cm de altura. Hojas amplexicaulas, alternas, pinnado-compuestas, elíptico-lanceoladas; folíolos pinnado-lobulados, con pecíolos fragantes que se extienden hacia abajo. Las cabezuelas florales se agrupan densamente en umbelas de más de 10 cm de diámetro. Las flores liguladas son amarillas, florecen de julio a agosto y fructifican de agosto a septiembre. Los cultivares y variedades se presentan en rojo, rosa, amarillo oscuro y blanco.
Hábitos de crecimiento:
No tolera el agua ni la humedad, inflorescencia en forma de umbela, flores amarillas, flores de no más de 80 cm o más.

31: Achillea millefolium
Características morfológicas:
Las flores liguladas son blancas, y las tubulares, amarillas, rosadas o rojo púrpura. La floración es de junio a agosto.
Hábitos de crecimiento:
Tiene bajos requerimientos de suelo y clima, tolera muy bien los caballones delgados y crece bien en zonas semisombreadas. Tolera la sequía, especialmente en verano, requiere menos agua y es una planta ahorradora de agua en zonas verdes urbanas. El exceso de agua provoca un crecimiento excesivo y plantas altas. Si el agua se acumula, puede causar pudrición de las raíces. Por lo tanto, se recomienda un buen drenaje.

32: Crisantemo perenne
Características morfológicas:
Esta hierba perenne, de 50 a 90 cm de altura, está densamente cubierta de pelos gruesos y rígidos. Las hojas son alternas y pinnadas onduladas. La inflorescencia mide de 5 a 7 cm de diámetro en la parte superior del tallo. Las flores liguladas son amarillas y moradas en el haz, mientras que las flores tubulares son de color marrón púrpura. Los aquenios son densamente pilosos.
Hábitos de crecimiento:
Es de naturaleza fuerte, resistente al calor y a la sequía, y prefiere un ambiente soleado, bien ventilado y un suelo bien drenado; en suelo húmedo y fértil, tiene menos flores, más hojas y más plántulas.

33: Yaju
Características morfológicas:
Un subarbusto denso y perenne con hojas de color blanco plateado y abundantes flores de color amarillo dorado a finales de otoño. Origen: Originario de Japón, pero también se encuentra en la antigua Unión Soviética y Corea del Norte.
Hábitos de crecimiento:
Tiene gran adaptabilidad y resistencia al calor y al frío. Puede sobrevivir el invierno al aire libre en Shanghái.

34: Crisantemo perfumado
Características morfológicas:
El aster es una hierba perenne semi-perenne de la familia Asteraceae que florece de agosto a octubre.
Hábitos de crecimiento:
Es fotófila, resistente al frío y a la sequía, y tiene buen drenaje. Es adecuada para la decoración de borduras, parterres y plantas en maceta.

35: Crisantemo plateado
Características morfológicas:
Esta hierba perenne posee ramas y follaje densos, brotes tiernos con pubescencia blanco grisácea y flores de color amarillo grisáceo plateado. Prospera con luz solar intensa y tolera el calor, pero evita la tierra húmeda y el encharcamiento. En condiciones frescas y húmedas, sus hojas adquieren un tono verde claro. Sus flores amarillas, con forma de botón, florecen de junio a julio.
Hábitos de crecimiento:
Es resistente a la sequía, a la sequía, al calor y a la poda, y además es aromático. El color único de sus hojas también aporta una sensación de frescura en los calurosos veranos.

36: Crisantemo holandés bola púrpura
Características morfológicas:
Una hierba perenne de la familia de las Asteráceas, con flores de color púrpura que florecen en verano, de 50-60 cm de altura;
Hábitos de crecimiento:
Tolera el frío y la sequía, con buen drenaje. Es adecuada para parterres. Es una hierba perenne.

37: Equinácea
Características morfológicas:
La equinácea es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas, de 60 a 150 cm de altura, con pelos gruesos en toda su extensión y tallos erectos. Sus hojas basales son ovadas o triangulares, mientras que las hojas del tallo son ovado-lanceoladas, con pecíolos que abrazan ligeramente el tallo en su base. Sus inflorescencias son solitarias o agrupadas en la parte superior de las ramas, con un diámetro de hasta 10 cm. Sus flores, en forma de rayo, son de color rojo púrpura, mientras que las flores tubulares son de color amarillo anaranjado. Florece de junio a julio.
Hábitos de crecimiento:
Se encuentra en Norteamérica y se cultiva en muchas partes del mundo. Es relativamente resistente al frío y prefiere lugares cálidos y soleados. Prefiere suelos profundos, fértiles y orgánicos.

38: Polvo de Chishan
Características morfológicas:
Esta hierba perenne crece en grupos, alcanzando los 50 cm de altura. Las ramas, pecíolos y nervaduras centrales de las plantas jóvenes son de color rojo púrpura en primavera, mientras que las hojas maduras son verdes en verano con manchas rojo óxido en el centro. Los márgenes de las hojas son de color rojo púrpura. La inflorescencia es constante. Las flores, rosas o blancas, florecen en la parte superior del tallo. La floración ocurre de julio a agosto, seguida de la producción de aquenios negros y ovalados.
Hábitos de crecimiento:
Es amante de la luz y tolera también la sombra, el frío y la esterilidad.

39: Orquídea
Características morfológicas:
Esta planta, también conocida como Aspidistra, pertenece a la familia Liliaceae y al género Aspidistra. Su parte subterránea presenta un rizoma grueso. Los peciolos crecen directamente del rizoma. Cada hoja tiene un peciolo recto y delgado. Crece de forma ascendente.
Hábitos de crecimiento:
Al amor le gusta el calor, la humedad, la tolerancia a la esterilidad, la intolerancia al frío, la tolerancia extrema a la sombra, como el suelo franco arenoso, suelto, fértil y bien drenado.

40: Hermosa onagra
Características morfológicas:
Las raíces son cilíndricas, los tallos erectos y las plántulas son rosetas con largos pelos rojos en la base. Las hojas son alternas, con peciolo en la base y sésiles en la parte superior. Las hojas son oblongas o lanceoladas, con márgenes pubescentes blancos finamente aserrados. Las flores son solitarias en las axilas de las ramas, dispuestas en espigas dispersas, y el tubo del cáliz es delgado. De color blanco a rosado.
Hábitos de crecimiento:
Tiene gran adaptabilidad, resistencia a la acidez y la sequía, y no tiene requisitos estrictos de suelo. Puede crecer en suelos sueltos, neutros, ligeramente alcalinos o ligeramente ácidos. Sin embargo, si el suelo está demasiado húmedo, las raíces se enferman fácilmente.

41: Hierba de silla de sauce
Características morfológicas:
Esta hierba perenne pertenece a la familia de las verbenáceas. Sus hojas erguidas, de color verde oscuro, se agrupan en la base. Sus tallos son erectos, delgados y resistentes. Sus inflorescencias terminales contienen pequeñas flores de color púrpura azulado, con un diámetro de copa de 60 cm. Florecen en verano y otoño. Su figura ondulante y sus delicadas y exuberantes flores ofrecen un largo periodo de observación. Las plantas con flores pueden alcanzar hasta 1,5 metros de altura. A pesar de su altura, se mantienen estables y su suave coloración las hace ideales para combinar con otras plantas, convirtiéndolas en un fondo perfecto para bordes florales.
Hábitos de crecimiento:
La verbena prefiere climas cálidos. Su temperatura óptima de crecimiento es de 20-30 °C. No tolera el frío y crece lentamente por debajo de los 10 °C. Crece mejor a pleno sol. Si se planta con poca luz solar, no prosperará. Florece todo el año, con un largo periodo de floración y un gran valor ornamental. Florece bien en primavera, verano y otoño, pero florece escasamente o no florece en absoluto en invierno. Requiere un suelo moderado, buen drenaje, resistencia a la sequía y necesidades hídricas moderadas.

42: Verbena perenne
Características morfológicas:
Los tallos y hojas son capilares, y las ramas y hojas son rastreras. Las hojas son opuestas, profundamente pinnadas en dos partes, y las flores son terminales, densamente corimbosas, de color rosa en el centro, y las pequeñas flores están densamente agrupadas y son muy delicadas. La floración va de primavera a otoño.
Hábitos de crecimiento:
Actualmente se encuentra en Brasil, Uruguay y otras partes de Sudamérica, donde es originaria. Esta planta prefiere climas cálidos y húmedos y es algo resistente al frío. Prefiere la luz solar y tolera poca sombra. No es muy exigente con el suelo, pero prefiere la marga fértil. Los suelos pobres producen menos flores. Florece de mayo a octubre, y la mayoría de las flores son de polinización cruzada.

43: Houttuynia cordata
Características morfológicas:
Es una hierba perenne que alcanza una altura de 30 a 50 cm. Toda la planta desprende un olor a pescado. El tallo es erecto en la parte superior, generalmente de color rojo violáceo, mientras que la parte inferior es rastrera, con raicillas en los nudos. Las hojas son alternas, delgadas, papiráceas y glandulares, especialmente en el envés. Son ovadas o anchamente ovadas, de 4 a 10 cm de largo y 2,5 a 6 cm de ancho, con base cordada, márgenes enteros y color rojo violáceo en el envés.
Hábitos de crecimiento:
Crece en zanjas, arroyos y bosques húmedos y ralos. Se distribuye en diversas zonas de Shaanxi, Gansu y el sur de la cuenca del río Yangtsé.

44: Apio de pato de hoja morada
Características morfológicas:
Es un cultivar hortícola del género Apiaceae en la familia Apiaceae y es una hierba perenne que florece de abril a mayo.
Hábitos de crecimiento:
La temperatura ideal para el apio de pato es una temperatura diaria promedio de 10-25 °C. El crecimiento de la planta y la formación de nuevas hojas basales son muy rápidos, pero no tolera altas temperaturas. El crecimiento se ralentiza significativamente por encima de los 25 °C. Las hojas inferiores comienzan a amarillear, pero es más resistente a las bajas temperaturas. El apio de pato no requiere mucha intensidad lumínica, pero en condiciones de bajas temperaturas, el exceso de luz no le afecta negativamente. Cuando las altas temperaturas van acompañadas de luz intensa, la planta tiende a amarillear. El apio de pato no tiene requisitos de suelo estrictos. Es adecuado para suelos fértiles ricos en materia orgánica, estructura suelta, buena ventilación, ambientes húmedos y franco arenosos ligeramente ácidos.

45: Clavel cubresuelos
Características morfológicas:
El género Dianthus es una planta herbácea perenne de la familia Caryophyllaceae. Crece en racimos, con tallos planos, hojas de 5 cm de largo y 0,1-0,2 cm de alto, de color verde oscuro, lisas, de un blanco ligeramente polvoriento, y umbelas en el extremo. Las flores son de color rojo oscuro, rosa oscuro, blancas y dobles.
Hábitos de crecimiento:
El clavel es extremadamente tolerante a la sequía y sus necesidades hídricas se cubren con la lluvia natural. Por lo tanto, en cuanto al manejo del agua, es importante seguir el principio de preferir la sequedad a la humedad. Mientras la planta no se esté muriendo por sequía, no es necesario regarla. La mayoría de las zonas sufren sequía primaveral, por lo que un riego primaveral rápido es muy beneficioso para el crecimiento y la floración del clavel.

46: Ácorus de hoja dorada
Características morfológicas:
Esta hierba perenne desprende un aroma fragante en toda su planta. Alcanza una altura de 20 a 40 cm, con hojas coriáceas, brillantes y en forma de correa, con rayas amarillas. La inflorescencia es un espádice de color verde amarillento. Florece de abril a mayo.
Hábitos de crecimiento:
Le gusta la humedad, es ligeramente resistente. Tiene gran adaptabilidad y un crecimiento vigoroso.

47: Sauce de campana
Características morfológicas:
Esta hierba anual o perenne cultivada alcanza los 50 cm de altura y está cubierta de pelos. Crece en racimos con tallos erectos. Sus hojas son alternas y lanceoladas. Las flores son solitarias o se presentan en racimos de tres o cuatro en las axilas de las hojas y a lo largo del tallo, formando panículas terminales. Las flores, cónicas, se presentan en una variedad de colores, como rojo, morado y blanco. Florece de mayo a octubre.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere un ambiente cálido, bien iluminado y ventilado. Evite las altas temperaturas y la sequía en verano.

48: Sedum chino
Características morfológicas:
Perenne, con hojas densas de color verde grisáceo, de rápido crecimiento. Flores blancas que florecen de mayo a junio.
Hábitos de crecimiento:
Luz alegre, adecuada para la construcción de cubiertas vegetales, tejados, borduras, etc.

49: Flor de hielo roja
Características morfológicas:
Esta hierba o subarbusto suculento perenne tiene hojas gruesas, carnosas y cilíndricas. Sus flores primaverales son densas y rosadas, y en plena floración, son increíblemente hermosas y espectaculares. Se recomienda plantarla contra muros de piedra y taludes en patios para crear un hermoso paisaje. También es adecuada para macetas.
Hábitos de crecimiento:
Los tallos son alargados, extendidos o trepadores. El sexo prefiere el clima frío, evita las altas temperaturas y la humedad, es resistente a la sequía y prefiere la luz solar. Un suelo franco arenoso fértil y bien drenado es preferible.

50: Hierba del Cinturón de Jade
Características morfológicas:
Las raíces son gruesas y nudosas. Los tallos miden de 1 a 3 metros de altura, gruesos y casi leñosos. Las hojas miden de 1 a 3,5 centímetros de ancho. Las espiguillas miden de 10 a 40 centímetros de largo y suelen contener de 4 a 7 flósculos. La inflorescencia se asemeja a una retama. Las hojas son alternas, dispuestas en dos filas, curvas y colgantes, con franjas blancas. En la superficie, los tallos son rectos, con entrenudos, parecidos al bambú.
Hábitos de crecimiento:
Crece comúnmente cerca de ríos, estanques y lagos, a menudo cubriendo grandes extensiones formando juncos. Tolera mejor la humedad que el frío, al igual que la temperatura y la luz. Requiere protección durante el invierno en las zonas del norte. Se puede cultivar en una amplia variedad de ubicaciones, tanto en campo abierto como en maceta con fines ornamentales. Durante la temporada de crecimiento, se debe tener cuidado de eliminar las malas hierbas y mantener la humedad. No requiere mantenimiento especial.

51: Pennisetum
Características morfológicas:
La planta es exuberante y compacta, con una altura aproximada de 250 cm. El sistema radicular está bien desarrollado y denso, con un promedio de 12,7 raíces y un máximo de 20. Las espigas tienen de 4 a 6 hijuelos, y los tallos son erguidos, redondos y con entrenudos cortos. Tiene numerosas hojas, 17 en el tallo principal, lanceoladas, de 67,2 cm de largo, suaves, lisas y libres de enfermedades; las espigas...
Hábitos de crecimiento:
Fuerte adaptabilidad.

52: Hoja moteada despierta
Características morfológicas:
El Miscanto Variegado es un grupo único de especies de Miscanthus, cuyas marcas se extienden transversalmente a través de las hojas en lugar de verticalmente. La especie más temprana de Miscanthus, M. s. 'Zebrinus', forma matas sueltas y arqueadas de hasta 2,4 metros de altura y, con un crecimiento prolongado, puede alcanzar una anchura de copa de varios metros. La formación de las marcas se ve afectada por la temperatura. A principios de la primavera, cuando las temperaturas son frescas, las marcas suelen desaparecer. Con temperaturas altas, las marcas se debilitan y la planta se marchita y amarillea.
Hábitos de crecimiento:
Luz feliz, resistencia a media sombra, sexo fuerte, resistencia fuerte.

53: Miscanto
Características morfológicas:
El color de las flores es inicialmente rojo, y en otoño, de septiembre a octubre, se vuelve blanco plateado.
Hábitos de crecimiento:
Tolera la semisombra, la sequía, el encharcamiento, la sequedad y la humedad. Libre de plagas y enfermedades. Parte del suelo se marchita en invierno.

54: Filo plateado
Características morfológicas:
La planta mide entre 60 y 100 cm de altura y la superficie de las hojas tiene rayas verticales blancas.
Hábitos de crecimiento:
Tolera luz feliz, media sombra, frío y sequía.

55: Hierba de la pampa enana
Características morfológicas:
Hierba perenne de hoja perenne, de 120 cm de altura, con hojas largas y estrechas agrupadas en la base, finamente dentadas en los lados, e inflorescencias en panícula de color blanco plateado, de forma pinnada.
Hábitos de crecimiento:
Es fotófila, tolerante al frío y requiere un suelo bien drenado. Es una gramínea ornamental muy conocida en el extranjero. Se utiliza para paisajismo o como soporte.

56: Hierba de la pampa
Características morfológicas:
Los tallos son agrupados y dioicos. Las hojas, principalmente en la base, son muy estrechas, de aproximadamente 1 metro de largo y 2 cm de ancho, colgantes, con bordes finamente aserrados, de color verde grisáceo y pelos cortos. Las panículas son grandes, y la corola de las flores femeninas es de color blanco plateado y brillante, con densos pelos filiformes en los nudos de la mazorca. Las espiguillas constan de 2 o 3 flores. Las borlas son anchas y débiles, imponentes. La floración ocurre de septiembre a octubre.
Hábitos de crecimiento:
La Pampa enana es resistente y tolerante al frío, prefiriendo un clima cálido, soleado y húmedo.

57: Stipa tenuifolia
Características morfológicas:
Una gramínea mesotrópica, una planta típica de pastizales.
Hábitos de crecimiento:
Su área de distribución ecológica es limitada, generalmente creciendo en laderas empinadas y soleadas de montañas a altitudes de entre 1200 y 1700 metros. Su suelo es castaño oscuro-cálcico, rico en materia orgánica superficial y posee fuertes propiedades de retención de agua. La Stipa macrophylla es tolerante a la sequía. Sus tallos delgados, hojas rizadas y su corta temporada de crecimiento le permiten completar rápidamente su ciclo de vida a principios del verano para adaptarse al clima árido. Su temporada de crecimiento es corta, con reverdecimiento a mediados de abril, espigado a mediados de mayo y maduración a mediados de junio. Las hojas permanecen verdes incluso después de que las semillas maduren.

58: Carex de hoja dorada
Características morfológicas:
Esta hierba perenne alcanza los 20 cm de altura. Sus hojas son rayadas. Los laterales son verdes. El centro es amarillo y presenta espigas. Florece de abril a mayo.
Hábitos de crecimiento:
Le gusta la luz, tolera semisombra, no encharcamiento y tiene fuerte adaptabilidad.

59: Musgo azul
Características morfológicas:
Hojas perennes de color azul grisáceo, densidad de plantación recomendada: 25 plantas/metro cuadrado.
Hábitos de crecimiento:
Fuerte adaptabilidad.

60: Carex striata
Características morfológicas:
Hierba perenne, de hoja perenne, con hojas en forma de correa, inflorescencias de color verde oscuro, brillantes y en forma de espiga.
Hábitos de crecimiento:
Es húmeda como la luz, suele crecer en arroyos y es más resistente al frío. Puede utilizarse como planta acuática perenne.

61: Hierba de sangre japonesa
Características morfológicas:
Perenne, latente en invierno; hojas: agrupadas, en forma de espada, a menudo permanecen de color rojo oscuro, panículas, espiguillas de color blanco plateado, florecen a fines del verano.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere el sol o la luz moteada. Tolera el calor y prefiere suelos húmedos y bien drenados. Es una excelente hierba ornamental de colores vibrantes.

62: Rosa
Características morfológicas:
Este es un arbusto bajo, perenne o semiperenne, con tallos espinosos y hojas imparipinnadas. Florece todo el año. Sus flores suelen ser de color rojo intenso, rosa o, a veces, blanco. Sus flores, raíces y hojas se utilizan con fines medicinales. Su período de floración natural es de mayo a noviembre. Sus flores son grandes y fragantes. Se utilizan ampliamente en jardinería y como flor cortada.
Hábitos de crecimiento:
Es muy adaptable, resistente al frío y a la sequía. No tiene requisitos de suelo estrictos, pero prefiere un suelo franco arenoso, ácido y bien drenado con abundante materia orgánica. Prefiere la luz solar, pero el exceso de luz solar directa perjudica el desarrollo de los brotes. Los pétalos se queman fácilmente, por lo que prefiere el calor. Generalmente, las temperaturas entre 22 y 25 °C (72 a 80 °F) son óptimas para el crecimiento de las flores. Las altas temperaturas en verano perjudican la floración.

63: Amapola
Características morfológicas:
Esta hierba perenne mide 30 cm de altura, crece en grupos y casi no tiene tallo. Sus hojas tienen raíces y miden 15 cm de largo, y sus tallos tienen hojas lobuladas o semifijas. Sus flores son solitarias en peciolos sin hojas, de color blanco, naranja o rojo claro, de 7,6 cm de diámetro y cubiertas de cerdas. Se encuentra en las regiones árticas de Asia Central y Norteamérica. Está ampliamente distribuida.
Hábitos de crecimiento:
Crece en bosques, bordes de bosques y pastizales de laderas y se cultiva en muchas provincias.

64: Geranio
Características morfológicas:
Los geranios jóvenes son hierbas carnosas, mientras que las plantas adultas son semilignificadas. Sus hojas son opuestas y redondas, con forma de riñón o de abanico. Las flores se presentan en umbelas de color blanco, rojo, morado, rosa y naranja, lo que las hace adecuadas para todas las estaciones. Florecen con mayor abundancia en primavera. Los geranios son una planta ornamental popular para alféizares de ventanas en Occidente, especialmente en la Europa continental, como Alemania y Austria.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere un ambiente cálido, húmedo y soleado. Tolera poco el frío y es sensible a la humedad y las altas temperaturas. La temperatura óptima de crecimiento es de 13-19 °C de marzo a septiembre, y de 10-12 °C en invierno. Presenta un período de semidormido de junio a julio, por lo que el riego debe ser estrictamente controlado. Es adecuada para suelos franco arenosos fértiles, sueltos y bien drenados. Las temperaturas invernales no deben bajar de los 10 °C, pero puede tolerar temperaturas de hasta 5 °C durante períodos cortos. Las variedades de un solo pétalo requieren polinización manual para aumentar la fructificación. Las semillas maduran aproximadamente entre 40 y 50 días después de la floración.

65: Col rizada
Características morfológicas:
Esta hierba bienal es una variedad hortícola de la Brassica oleracea comestible (Brassica napus). Tras un año de cultivo, forma una roseta de hojas. Tras un invierno con bajas temperaturas, florecen y dan fruto al año siguiente. La inflorescencia es terminal, con flores polinizadas por insectos que florecen de abril a mayo. El fruto es una silicua larga y achatada con semillas redondas y marrones que pesan aproximadamente 4 gramos por 1000 gramos. Las variedades hortícolas se presentan en diversas formas, desde altas hasta bajas. La forma de la hoja se puede dividir en variedades arrugadas, no arrugadas o profundamente lobuladas. Los márgenes de las hojas varían en color, desde verde esmeralda, verde oscuro, verde grisáceo y verde amarillento. Las hojas centrales pueden ser de color blanco puro, amarillo claro, color carne, rojo rosado o rojo púrpura.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere climas fríos, es muy resistente al frío, soporta numerosas heladas breves, tiene gran tolerancia al calor, un gran potencial de crecimiento, es fácil de cultivar, le encanta la exposición al sol y tolera suelos salinos y fértiles. La temperatura ideal para su crecimiento es de 20 °C a 25 °C, y la temperatura ideal para la germinación de las semillas es de 18 °C a 25 °C.

66: Hierba de cinco colores
Características morfológicas:
Esta hierba perenne alcanza una altura de 15-20 cm, alcanzando un máximo de 90 cm. Generalmente es leñosa y presenta pocas ramas. Sus hojas son opuestas, ovaladas y presentan manchas superficiales. Dependiendo de la variedad, pueden presentar manchas amarillas, rojas, moradas, naranjas o verdes. Las flores florecen en panículas en verano y otoño, con pequeñas flores de color azul claro o blanquecino.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere pleno sol con ligera sombra y condiciones cálidas y húmedas con algo de frío. No tolera la sequía ni el encharcamiento; en un invernadero mantenido a unos 15-20 °C en invierno, puede sufrir daños por frío. Las altas temperaturas y el calor abrasador del verano también perjudican su crecimiento, por lo que se recomienda rociar agua regularmente para reducir la temperatura. Crece mejor en suelos arenosos, fértiles, secos y bien drenados. Esta planta es muy adaptable y tolera temperaturas superiores a los 10 °C en invierno y ligera sombra en verano. Prefiere pleno sol, lo que produce hojas brillantes y vibrantes.

67: Festuca azul
Características morfológicas:
Esta planta de estación fría crece en racimos de unos 40 cm de altura y 40 cm de diámetro. Sus hojas son erectas y lisas, con una marcada ahusamiento hacia aciculares o vellosas, de color verde azulado con una escarcha blanca plateada. Son azules en primavera y otoño. La inflorescencia es una panícula de 10 cm de largo que florece en mayo.
Hábitos de crecimiento:
Es fotófila, tolerante al frío y a la sequía, y poco fértil. Crece mejor en suelos sueltos, neutros o ligeramente ácidos, y tolera ligeramente la sal y los álcalis. Prospera a pleno sol o semisombra, evitando las aguas bajas. Tolera temperaturas de hasta -35 °C y debe regarse regularmente durante periodos de sequía prolongada.

68: Ligustrum lucidum dorado
Características morfológicas:
El Ligustrum lucidum tiene hojas más grandes, mientras que el Ligustrum lucidum tiene hojas ligeramente más pequeñas. Las hojas son simples, opuestas, ovaladas u ovado-elípticas, y de 2 a 5 cm de largo. Florecen en junio y fructifican en octubre. Las drupas son ampliamente ovaladas, de color púrpura y negro. Las hojas doradas del Ligustrum lucidum dejan una tonalidad dorada, especialmente en primavera y otoño.
Hábitos de crecimiento:
El Ligustrum lucidum es fotófilo, poco tolerante a la luz solar negativa, moderadamente tolerante al frío y muy adaptable. No requiere suelos muy exigentes, pero prefiere suelos franco arenosos sueltos, fértiles y bien drenados. Puede utilizarse para crear agrupaciones con elementos decorativos o patrones dentro de un cuadrado verde, así como para pequeñas decoraciones de jardín.

69: Trébol dulce
Características morfológicas:
También conocido como trébol, es una hierba bienal o anual. La raíz pivotante tiene menos de 2 metros de profundidad. El tallo es erecto, multiramificado, de 50 a 120 cm de altura, alcanzando más de 2 metros de altura. Las flores son pequeñas, de 3 a 4 mm de largo. El cáliz es acampanado con 5 dientes, y la corola, amarilla, tiene forma de mariposa y el pétalo bandera es más largo que el ala. Las vainas son ovoides o subglobosas, de unos 3,5 mm de largo, casi negras al madurar, de textura reticulada, y contienen una sola semilla.
Hábitos de crecimiento:
Es muy tolerante a la sequía y germina cuando la humedad del suelo es del 9 %. También es resistente al frío y a las zonas áridas, y presenta cierta tolerancia a la salinidad. No requiere un suelo muy exigente.

70: Ciprés
Características morfológicas:
La corteza es de color gris oscuro con grietas longitudinales en la superficie del tronco. La copa es cilíndrica. La mayoría de las hojas son escamosas (la principal diferencia con el ciprés), mientras que algunas son espinosas y se disponen en pares opuestos a lo largo de las ramas.
Hábitos de crecimiento:
Prefiere pleno sol y crece mejor en suelo arenoso bien drenado.

71: Zhugecai
Características morfológicas:
Las orquídeas de febrero miden entre 20 y 70 cm de altura, típicamente entre 30 y 50 cm. Presentan inflorescencias erectas de un solo tallo, dispuestas en racimos terminales de 5 a 20 flores. Los pétalos presentan una fina nervadura. Las flores suelen ser de color púrpura azulado o rojo claro. A medida que avanza la floración, el color se desvanece gradualmente, hasta llegar a ser blanco.
Hábitos de crecimiento:
Es resistente al frío y perenne en invierno. Además, tolera mejor la sombra y puede utilizarse como cobertura del suelo, con un buen efecto de acolchado.

72: Delphinium
Características morfológicas:
El delphinium es una planta herbácea perenne de la familia Ranunculaceae. Su nombre proviene de la distintiva forma de su flor, que se asemeja a una golondrina. Las flores miden aproximadamente 4 cm de diámetro, son elegantes y atractivas. Alcanzan de 35 a 65 cm de altura, con tallos dispersos y hojas palmeadas. Las inflorescencias contienen de 3 a 15 flores, con pétalos con forma de flor, de color azul o azul violáceo, de 1,5 a 1,8 cm de largo.
Hábitos de crecimiento:
Crece en laderas, pastizales y dunas fijas. Se recomienda elegir un entorno fresco, ventilado y seco, con abundante luz solar y suelo franco arenoso con buen drenaje.
