6 tipos de flores ornamentales que florecen mejor a pleno sol o con exposición occidental. Cuanto más fuerte es el sol, más florecen.

  Algunos amantes de las flores tienen mucha luz en sus casas, especialmente en los alféizares de las ventanas o balcones orientados al oeste, y tienen miedo de que el sol mate sus plantas. Así que durante las altas temperaturas del verano, deben plantar las siguientes flores ornamentales. Cuanto más fuerte sea la luz y más alta la temperatura, mejor florecerán. Son extremadamente resistentes al sol y al calor, por lo que no tendrás que preocuparte por no tener flores para ver en todas las estaciones.

Los de arriba son cáliz, rocío dorado y buganvilla.

1. Flor de rocío dorado

La flor de rocío dorado florece en primavera, verano y otoño. Es un arbusto ornamental perteneciente al género Verbenaceae. La planta es baja y adecuada para macetas. Hay muchas variedades ornamentales diferentes y algunas incluso tienen hojas con bordes brocados.

Florece continuamente en primavera, verano y otoño. También hay una variedad de flor de rocío dorado que florece durante todo el año. Puede florecer y fructificar al mismo tiempo y es muy ornamental.

Las flores de la flor de rocío dorado son generalmente de color púrpura, con bordes dorados en los bordes de los pétalos (flores de encaje con bordes dorados). A la flor de rocío dorado le gusta especialmente la luz y necesita cultivarse en un entorno con pleno sol, o asegurarse de que haya más de 8 horas de luz directa todos los días. En verano y otoño, si la flor de rocío dorado se cultiva en una maceta, puede protegerse adecuadamente cuando la temperatura es demasiado alta al mediodía.

Si está cultivando la flor de rocío dorado en el suelo, debe mantenerla en un entorno con pleno sol, asegurarse de que tenga suficiente agua y darle el fertilizante adecuado, y crecerá muy bien. La flor de rocío dorado es muy resistente a la poda. Se debe podar a tiempo después de la floración para permitir que crezca más ramas nuevas. Generalmente se poda adecuadamente en primavera y otoño, y debe evitarse la poda en verano. En invierno, la temperatura es demasiado baja y es fácil sufrir daños por heladas. Se recomienda que la temperatura mínima de mantenimiento se mantenga por encima de los 5 grados. El ambiente de mantenimiento debe tener buena ventilación y la tierra de la maceta debe tener un buen drenaje.

2. Flor con cáliz espoleado

La flor con cáliz espuelado es extremadamente resistente al calor, a las altas temperaturas y a la esterilidad, pero su resistencia al frío es relativamente pobre. La flor con cáliz espolonado es lo que usualmente llamamos "aliento de bebé morado". Es una planta arbustiva y es más adecuada para crecer en macetas grandes. Si se cultiva en una maceta pequeña, es fácil que le falte agua en un entorno con suficiente luz. Es necesario regarlo con frecuencia para asegurar una buena ventilación y una fertilización adecuada.

En un entorno con suficiente luz, al cuidar el calyx spurredii en maceta, debe prestar atención a reponer el agua a tiempo y no dejar que la tierra se seque con frecuencia, de lo contrario, las hojas en la parte inferior de la planta se volverán amarillas y se marchitarán, lo que afectará su crecimiento y floración.

Al cultivar flores de espuela de cáliz, asegúrese de que reciban suficiente luz, podelas regularmente y aplique pequeñas cantidades de fertilizante con frecuencia. En primavera, verano y otoño, siempre que la temperatura sea superior a 20 grados, puedes complementar con fosfato monosódico de potasio cada una o dos semanas. También puedes complementar ocasionalmente algunos fertilizantes generales solubles en agua, como Huaduoduo No. 1, para promover su rápido crecimiento.

Las flores del cáliz espolonado son extremadamente abundantes y cada pequeña flor florece en ramas jóvenes, por lo que se requiere una poda regular para asegurar una cantidad abundante de flores. Si desea propagarlo, puede elegir ramas de madera blanda para esquejes en verano y otoño, mantener la humedad, un ambiente cálido y suficiente luz suave, y su tasa de éxito de corte es extremadamente alta.

3. Buganvilla

La buganvilla también se llama "buganvilla" o "azalea". Tiene buen valor ornamental y existen muchas variedades con abundante floración. Prefiere un ambiente cálido y húmedo durante todo el año. Debe cultivarse en un entorno con suficiente luz y un clima adecuado para que la buganvilla florezca.

Una vez que la buganvilla se haya convertido en una planta en maceta, no es necesario mantener la tierra húmeda durante mucho tiempo. Por el contrario, una sequía adecuada puede favorecer la germinación de los capullos de las flores. También es relativamente resistente a la esterilidad, y es muy resistente a la sequía, la salinidad y la poda, por lo que durante el mantenimiento normal, preste atención a la poda regular para permitir que crezca más ramas.

Durante la temporada de crecimiento, especialmente cuando veas crecer nuevas brácteas, puedes complementarlo con fosfato disódico de potasio cada una o dos semanas. Durante la temporada de crecimiento normal, puedes complementarlo con fertilizante de liberación lenta cada dos o tres meses, o puedes usar fertilizante de estiércol de oveja descompuesto en su lugar.

La tierra para macetas solo necesita tener un buen drenaje, y el ambiente debe ser cálido todo el año y tener cierta humedad, lo cual es muy beneficioso para su crecimiento.

4. Hibisco

El hibisco es lo que usualmente llamamos "hibisco" y "gran flor roja". Es un arbusto ornamental que puede permanecer verde todo el año. Si la temperatura se puede mantener por encima de los 15 grados durante todo el año, puede florecer durante todo el año y sus flores son extremadamente abundantes.

A la hora de cultivar hibisco en maceta, hay que proporcionarle un entorno adecuado, con más de 8 horas de sol directo al día, manteniendo una humedad del aire superior al 70% y un suelo ligeramente ácido. Agregue regularmente fertilizante ácido a la tierra para macetas, o use algún suelo ácido, como tierra de turba, mantillo de hojas u otro suelo orgánico para plantar, para asegurar un buen drenaje del suelo. Durante el período de plantación, mantenga la tierra de la maceta seca y riéguela abundantemente para permitir que siga floreciendo.

5. Coreopsis


Coreopsis es una flor herbácea de uno o dos años. Generalmente se siembra en primavera. Por supuesto, siempre que el ambiente se mantenga cálido, se puede cultivar en todas las estaciones. Su periodo de floración se concentra principalmente en verano y otoño. Crece muy rápido y es muy resistente a la esterilidad, la sequía y el calor. No tiene grandes exigencias en cuanto a suelo, pero la tierra para macetas debe tener buen drenaje.

Coreopsis tiene una fuerte capacidad para adaptarse al medio ambiente. Siempre que haya suficiente luz, el entorno de mantenimiento tenga buena ventilación y la tierra para macetas esté bien drenada, crecerá bien. También es relativamente resistente al frío y le gusta especialmente la luz. Puede crecer en semisombra, pero la floración se verá reducida.

A la Coreopsis le gusta el suelo arenoso suelto. Al plantar, no es necesario agregar demasiado fertilizante base u otros fertilizantes al suelo. Si la fertilidad del suelo es demasiado alta, se reducirá la floración. En verano hay que cuidarlas con rudeza, sobre todo aquellas plantadas al aire libre, que pueden crecer y florecer de forma natural apoyándose en el agua de lluvia.

6. Portulaca grandiflora

Portulaca grandiflora es lo que usualmente llamamos "girasol" o "peonía de hojas de pino". Esta flor herbácea puede seguir creciendo durante muchos años. Es necesario evitar las heladas en invierno. Su resistencia al frío es relativamente pobre. A la hora de cuidarla hay que prestar atención a darle la mayor cantidad de luz directa posible para asegurarle suficiente luz, para que florezca mejor.

Si quieres cultivar bien Portulaca oleracea, necesitas proporcionarle tierra para macetas suelta y bien drenada. Durante la temporada de crecimiento, puedes agregar fertilizante soluble en agua cada semana. Cuando empiece a producir flores, puedes agregar fosfato disódico de potasio cada semana. Esto asegurará que las flores florezcan brillantemente.

Además, también debes prestar atención a pellizcar la parte superior de vez en cuando. Cuando las ramas alcancen los 20 cm, puedes cortar los brotes superiores. Esto puede promover que crezcan más ramas. Sus flores están todas floreciendo en las ramas superiores. La poda regular puede garantizar más flores. Además, también es importante aplicar pesticidas regularmente en verano (una vez al mes como prevención) para evitar la infección con cochinillas.

Jardinería Jardinería de flores