20 soluciones completas de almacenamiento para guardarropa para que tu armario esté ordenado, sea cómodo y tenga gran capacidad.

En el soleado verano, a todos nos gusta salir con buen humor, pero la ropa es fina y no caben tantas prendas, por lo que guardarlas se convierte en un problema muy complicado. Hoy recomiendo 20 consejos para que tu armario esté más ordenado, sea práctico y tenga más capacidad.






1. Cajón de cesta grande
Primero, hablemos de este mueble de almacenamiento. Se trata de un cajón grande con forma de cesta, que suele colocarse en un espacio más amplio en la parte inferior del armario. Cuenta con tres filas de rieles deslizantes, lo que permite organizar la ropa que se necesita apilar y colocarla debajo.






2. Gabinete
Las cómodas se utilizan generalmente en armarios a medida para guardar objetos pequeños o ropa apilada. Las barras para colgar la ropa se instalan a diferentes alturas para distinguir el largo de las distintas prendas.






3. Perchas verticales
Las perchas verticales suelen tener guías, lo que permite extraerlas para guardar la ropa cuando se necesita. Sin embargo, solo son aptas para armarios con mayor profundidad, ya que permiten colgar más ropa y la que ya se ha combinado para el día siguiente.






4. Distancia entre particiones
De hecho, cuanto menor sea la distancia entre las particiones, mejor. Si la distancia entre ellas es demasiado grande, se desperdiciará el espacio superior, por lo que la distancia entre ellas debería ser menor al principio.






5. Cajones y estantes
Este tipo es ideal para armarios estrechos. De arriba abajo, los estantes, cajones bajos y profundos vienen en varios modelos y tamaños. Aunque el armario está lleno, todos son de tipo cesta, por lo que el espacio no resultará demasiado pesado.






6. Construir según demanda
Usa una fila de separadores para apilar la ropa, otra para colocar los zapatos limpios y, finalmente, una barra larga para colgar la ropa. Un armario tan sencillo y de gran capacidad es suficiente para satisfacer las necesidades de almacenamiento de toda la familia.






7. Armario de almacenamiento de plástico transparente
Este amplio armario para guardar ropa, telas y artículos diversos apilados cuenta con cajones y cajas de plástico claramente visibles. Se pueden etiquetar y organizar en capas por categorías para aprovechar al máximo el espacio.






8. Los cajones deben ser poco profundos.
Si el cajón es demasiado profundo, no podrás ver la ropa que quieres a simple vista, y si sacas una prenda, todo el cajón podría quedar desordenado. Tras quitar la barra para colgar en invierno, podrás seguir usándola para otros fines.






9. Cajón de corbatas
Cajones especiales para corbatas y pantalones. Los cajones con compartimentos pequeños son ideales para guardar corbatas y calcetines. También hay un espacio especial para gemelos. La percha para pantalones protege los pantalones de las arrugas.






10. Puntos ciegos del armario
Siempre siento que hay zonas del armario que no se aprovechan. A estas zonas se les llama rincones muertos. Por ejemplo, el rincón muerto del lateral del armario se puede usar para colocar separadores y guardar edredones, bufandas, toallas y demás artículos de invierno que rara vez se usan.






11. Armario pequeño
De hecho, puedes crear pequeñas rejillas en un armario. Los armarios bajos también son un método de almacenamiento eficaz. Cada separador puede albergar un objeto pequeño, como un sombrero, un bolso, etc.






12. Luz de armario
Las luces de armario se utilizan cada vez más en armarios a medida . A veces, la ropa se guarda en el fondo del armario y queda demasiado oscuro o profundo. Encender las luces de armario puede proporcionar luz adicional.






13. Puerta de armario extraíble
Las puertas extraíbles son muy prácticas. No solo aprovechan el espacio profundo del armario, sino que cada una se convierte en un armario independiente al abrirlas, lo que facilita la organización y el acceso.






14. Dentro de la puerta del armario
El orden no es exclusivo de las personas con trastorno obsesivo-compulsivo. Todos deberían desarrollar buenos hábitos de almacenamiento. El interior del armario también es un buen espacio para colocar ganchos y espejos.






15. Disposición del espacio libre
El espacio se puede aprovechar para juntar armarios similares, y puedes usar las mismas perchas, limpiar los zapatos y guardarlos. Si no tienes muchos libros, puedes guardarlos en el armario.






16. Cómoda retro
El armario con cajones retro es más coherente con el estilo general del armario. Si hay trajes y camisas que colgar, es importante colgarlos bien y apilar las camisas ordenadamente y clasificarlas en los cajones correspondientes.






17. Clasificación de los mocasines
¿Quién dijo que los zapateros solo se pueden colocar en la entrada y el balcón? Si el espacio lo permite, puedes colocarlos junto al armario, en capas, lo que facilitará la combinación de ropa por la mañana.






18. Clasificación de cajas de zapatos
Nunca imaginaste que podrías convertir tus zapatos en una pared, crear zapateros con varias capas detrás de las cortinas blancas y pegar fotos de los zapatos en el exterior de las cajas para encontrarlos de un vistazo. Es una auténtica maravilla para las mujeres.






19. Cortina con percha
Al comprar ropa en una tienda, verás muchas perchas abiertas, cubiertas por grandes cortinas por fuera. Son limpias y a prueba de polvo, y tienen suficiente espacio para colgar la ropa una a una y acceder fácilmente a ellas.






20. Tabique extraíble
Las divisiones extraíbles de este zapatero también tienen un diseño muy novedoso. Los zapatos de una familia de tres se pueden guardar según la altura de los tacones o la temporada, y los zapatos limpios que no se usan con frecuencia se pueden colocar en el suelo.
¿Qué te parece ver tantas herramientas de almacenamiento? ¿Te mueres de ganas de probar alguna? Vete a casa y pruébalo ahora.
Hogar Muebles