14 tipos de tierra granular para cultivar flores, cada una con características diferentes, cómo prepararlas es una ciencia

Paraíso de flores original 

Cuando se trata de cultivar flores, ya seas un novato o un experto, los problemas que no se pueden evitar incluyen el riego, la fertilización, el medio ambiente y el más básico es el suelo. Todo el mundo sabe que, si desea cultivar flores en macetas, elegir un medio de jardinería adecuado o incluso preparar el medio es una habilidad básica. Por supuesto, puedes confiar en la experiencia para hacer tu propia tierra para jardinería. Con más práctica, naturalmente podrás dominar la proporción de preparación adecuada para diferentes plantas en macetas. Pero antes de eso, ¿no deberíamos entender primero cuáles son los medios de jardinería más comunes? Después de todo, muchas personas nunca han visto tierra de jardín calificada, excepto la tierra nutritiva que se vende en línea.

Dado que las distintas plantas tienen distintos requisitos en cuanto a la proporción de preparación del medio de cultivo, tomaré la clemátide como ejemplo para presentar brevemente 14 medios de jardinería comunes. Algunos de ellos son adecuados para suculentas y otros para orquídeas. Sin embargo, siempre que las proporciones sean las adecuadas, las plantas comunes en macetas pueden utilizarlas.

La clemátide tiene raíces carnosas y un medio con buena permeabilidad al aire es la clave para el crecimiento saludable de la planta. Si tienes otras plantas en maceta en casa, consulta las características de estos medios e intenta prepararlas tú mismo. Se han escrito más de 5.000 palabras sólo para presentar brevemente estos 14 medios. Este artículo es sólo para una comprensión introductoria. El uso detallado de cada medio y la introducción de plantas adecuadas se presentarán en artículos separados más adelante. Por favor entiende.

1. ¿Cuáles son los 14 medios de jardinería más comunes?

A continuación se muestra una tabla de contenidos que hice para el artículo para facilitar su comprensión y lectura. Puedes saltar directamente a la parte que te interesa.

2. Comprender la formación, características y uso de estos 14 tipos de medios de jardinería.

1. Suelo de turba

¿Cómo se forma el suelo de turba?

La turba es un producto de la formación de pantanos. La principal fuente de turba es el musgo de turba o esfagno, pero otras materias orgánicas, como plantas muertas de los pantanos e incluso los cadáveres de animales e insectos, también pueden convertirse en fuente de formación de turba.

¿Cuáles son las propiedades del suelo de turba?

El suelo de turba contiene materia orgánica y humus, tiene una textura muy ligera, buena permeabilidad al aire, fuerte capacidad de retención de agua y fertilizantes, es ligeramente ácido y generalmente no contiene bacterias ni huevos de insectos; Contiene relativamente pocos nutrientes y es difícil absorber agua después del secado. A menudo se divide en dos categorías: turba blanca y turba negra, y la composición de la turba en diferentes regiones varía mucho. La turba importada es mejor que la turba del noreste. Sin embargo, la turba es un recurso no renovable. Desde la perspectiva de la protección de los recursos ambientales, no se recomienda su uso. Por supuesto, mucha gente lo está utilizando y muchas empresas lo están vendiendo. No es ilegal y no tienes por qué sentir ninguna carga psicológica si lo utilizas.

¿Cómo utilizar la tierra de turba?

Para las clemátides, la turba es el medio básico para las clemátides en macetas, y las plantas en macetas generalmente usan un tamaño de 10 a 25 mm. La turba del noreste de China es extremadamente ácida y no se recomienda para el cultivo de clemátides, pero se pueden probar otras plantas que aman los ácidos.

Moho de hoja

2. Moho de hoja

¿Cómo se forma el moho de las hojas?

El mantillo foliar es suelo formado por la descomposición de las hojas de árboles y arbustos por acción de hongos. Este tipo de suelo generalmente se forma porque es demasiado seco, ácido o tiene poco nitrógeno para ser descompuesto por las bacterias.

¿Cuáles son las características del moho de las hojas?

El mantillo de las hojas tiene una textura ligera, es rico en humus, tiene buena fertilidad, es permeable al agua y transpirable y puede mejorar el medio. Es ligeramente ácido y se puede preparar en casa a partir de compost de jardín.

¿Cómo hacer tu propio molde de hojas?

Debido a que las hojas caídas contienen una proporción muy alta de sustancias ricas en carbono, como lignina y celulosa (que generalmente representan más del 70% del peso total), el proceso de su descomposición natural en mantillo es muy lento.

La forma más fácil de hacer tu propio abono de hojas para jardinería doméstica es almacenar las hojas recolectadas en bolsas de plástico (no se deben utilizar hojas con un alto grado de contaminación, como las que se encuentran en la carretera). Después de uno o dos años podrás abrirlos y utilizarlos. Si la cantidad es grande, puedes considerar construir un estante de madera o usar ladrillos para construir un contenedor de un metro cuadrado y cubrir las hojas caídas recolectadas con lona u otras cosas.

Todo el proceso tarda aproximadamente entre uno y dos años para convertir las hojas caídas en humus rico en nutrientes. Una vez terminado, desprende un aroma que evoca a un bosque antiguo. Aunque el mantillo de las hojas contiene bajas proporciones de nitrógeno, fósforo y potasio, tiene una alta proporción de materia orgánica, lo que lo convierte en un acondicionador de suelo o mantillo ideal.

Si desea acelerar el proceso de descomposición, también puede utilizar una cortadora de césped para triturar las hojas primero, agregar una cantidad adecuada de agua y revolverlas cada semana. También hay estudios que muestran que agregar malezas recién cortadas puede acelerar la descomposición. Las condiciones ideales son mantenerlo húmedo, a una temperatura de unos 60°C y con una agitación adecuada.

¿Cómo utilizar el mantillo de hojas?

Tomando la clemátide como ejemplo, el mantillo de las hojas es un medio opcional para su cultivo. Tiene una acidez elevada, por lo que el consumo recomendado no debe superar el 30% del volumen total. Para otras plantas en macetas, consulte la suya.

Tanishuku

3. Carbón vegetal de cáscara de arroz (carbón vegetal de arroz)

¿Cómo se forma el carbón vegetal en cáscara?

La cáscara de arroz, también conocida como cáscara de arroz, es la capa exterior del arroz. El carbón de cáscara de arroz, como su nombre lo indica, es cáscara de arroz carbonizada.

¿Cuáles son las características del carbón de cáscara de arroz?

Tiene una textura ligera, buena permeabilidad al aire y drenaje, y se puede utilizar para aumentar la alcalinidad del medio.

El carbón de cáscara de arroz tiene grandes ventajas para mejorar el suelo de plantones, jardinería, árboles frutales y huertas. Casi la totalidad de los 15 oligoelementos necesarios para los campos de arroz están presentes en la escoria de desechos de cáscara de arroz. Aunque el carbón no es un fertilizante en la naturaleza, ayuda a que los cultivos crezcan más rápido y más fuertes. La adición adecuada de este carbón puede hacer que las plantas en macetas crezcan mejor.

¿Cómo utilizar carbón de cáscara de arroz para cultivar flores?

Si tomamos la clemátide como ejemplo, el carbón de cáscara de arroz es uno de los medios granulares esenciales para el cultivo de clemátides, y el uso generalmente es del 5% al ​​10%. La función principal es ajustar la alcalinidad del medio. La clemátide prefiere un medio alcalino. Para otras plantas en macetas, consulte la suya.

Suelo granular Alice

4. Suelo granular Alice

¿De dónde proviene el suelo granular Alice?

Esta es una marca de jardinería relativamente conocida en Japón. Por ser un medio procesado se le añade cierta fertilidad y nutrición.

¿Cuáles son las características del suelo granular Alice?

En primer lugar, debemos entender que el propósito de utilizar tierra granular es aumentar la ventilación y la permeabilidad del aire de la tierra para macetas. Debido a que existen espacios entre las partículas, el aire puede fluir a través de ellas, lo que permite que las raíces de las plantas en macetas respiren sin problemas, aumentando así la tasa de absorción de agua de las raíces y permitiendo que las plantas crezcan de manera rápida y saludable.

El suelo granular de iris tiene buena retención de agua, drenaje y permeabilidad al aire, y es rico en minerales y fertilizantes apropiados.

¿Cómo utilizar la tierra granulada IRIS?

Debido a que el suelo granular Alice contiene vermiculita, esta se puede filtrar antes de usarla en macetas de plástico en la región del delta del río Yangtze, mientras que las macetas de cerámica y las de la región norte se pueden usar directamente.

Si tomamos la clemátide como ejemplo, el suelo granulado Alice es un medio básico opcional para plantar clemátides. Se utiliza principalmente para especificaciones de flores y bulbos, y el uso generalmente es del 20% ~ 50%.

5. Suelo Akadama

¿Cómo se forma Akadama?

Akadama, un tipo de suelo granular formado por la acumulación de ceniza volcánica, es uno de los medios de suelo más utilizados. Es una especie de lodo volcánico altamente permeable, granular de color rojo oscuro o amarillo, libre de bacterias dañinas, con un valor de pH ligeramente ácido y una forma propicia para el almacenamiento y drenaje del agua. Es el tipo de partículas de piedra más utilizado en jardinería. Es adecuado para todo tipo de macetas y puede denominarse "suelo universal". Este tipo de planta suculenta es muy utilizada.

¿Cuales son las propiedades de Akadama?

Akadama contiene una cierta cantidad de fertilizantes de fósforo y potasio. Lodo volcánico altamente permeable, libre de bacterias dañinas y valor de pH ligeramente ácido. Su forma favorece el almacenamiento y drenaje del agua, siendo adecuada para una variedad de plantas en macetas de alta gama. Un medio comúnmente utilizado en la jardinería japonesa, incluso existen casos de uso exitoso de suelo Akadama puro para cultivar plantas. Es excelente tanto como medio de corte como de plantación.

¿Cómo utilizar la tierra Akadama?

Generalmente lo utilizamos como superficie pavimentada. El color de la superficie del pavimento Akadama se puede utilizar para juzgar si la humedad dentro de la maceta está seca. El suelo de Akadama es amarillo cuando está seco y se vuelve marrón rojizo oscuro después de absorber agua, lo que permite evaluar fácilmente la humedad del suelo. Con el tiempo, Akadama también se convertirá en polvo. No es necesario utilizar Akadama en combinación con otros materiales de plantación y se puede utilizar directamente, que es lo que a menudo llamamos tierra Akadama pura para cultivar suculentas. Es una buena opción ya sea plantada sola o mezclada con tierra.

Tomando la clemátide como ejemplo, uno de los medios granulares opcionales para plantar clemátides es el que generalmente utiliza un diámetro de 3 a 6 mm.

6. Perlita

¿Cómo se forma la perlita?

La perlita hortícola es un material granular blanco con una estructura de panal en su interior, que se elabora precalentando el mineral de perlita y luego calcinándolo a alta temperatura para expandirlo.

¿Cuáles son las características de la perlita?

La perlita tiene una textura ligera, buen drenaje y permeabilidad al aire y generalmente no se descompone, pero tiende a flotar hacia la superficie del suelo cuando se riega. Contiene una pequeña cantidad de flúor, que puede dañar algunas plantas. La perlita es barata y es un medio granular rentable. pero

¿Cómo utilizar la perlita?

Debido a su textura ligera y fácil flotación y vuelo, rara vez se utiliza en plántulas grandes. Generalmente se utiliza para sembrar esquejes o plántulas en macetas.

Tomando la clemátide como ejemplo, es uno de los medios granulares que se pueden seleccionar para plantar clemátides y generalmente se utiliza un diámetro de 3 a 6 mm.

Tierra de diatomeas (5-10 mm)

7. Tierra de diatomeas

¿Cómo se forma la tierra de diatomeas?

La tierra de diatomeas es una roca sedimentaria silícea biogénica compuesta principalmente por restos de diatomeas antiguas.

¿Cuáles son las características de la tierra de diatomeas?

Las partículas porosas tienen buena estabilidad y pueden reducir la densidad del medio, aflojar el medio, reducir la compactación y facilitar la penetración del aire, la circulación y el flujo de las raíces de las plantas. Se utiliza a menudo para suculentas y es especialmente adecuado para pavimentar suculentas. La tierra de diatomeas es un excelente aditivo de matriz y sus propiedades de absorción y retención de agua son mejores que las de la vermiculita y la perlita.

¿Cómo utilizar la tierra de diatomeas?

Tomando la clemátide como ejemplo, es un tipo de medio granular que es prescindible para el cultivo de clemátides. Generalmente, se utilizará una pequeña cantidad de tierra de diatomeas con un diámetro de 1~3 mm como medio para macetas de más de 30 cm, que actúa como arena gruesa.

Arena Kiryu

8. Kiryu Sand

¿Cómo se forma la arena de Kiryu?

La arena Kiryu es una arena volcánica, que recibe su nombre de su lugar de origen, Kiryu, Japón. Contiene una gran cantidad de óxido férrico, es más pesado (más pesado que el Akadama), tiene un color rojo amarillento y es como arena de piedra dura. También es adecuado para pavimentación. Aunque la arena de Kiryu tiene características arenosas, es diferente de la arena de río. Si lo aprietas con la mano, un poco de tierra caerá de la superficie. Después de todo, es producida por volcanes y no es como la arena de río que ha sido lavada por el agua durante mucho tiempo.

¿Cuáles son las características de la arena Kiryu?

La permeabilidad, el almacenamiento de agua, la fluidez y el drenaje son muy buenos. Mezclarlo con tierra Akadama puede mejorar el drenaje durante el cultivo. No es fácil de romper y es adecuado para plantas que no son aptas para trasplantar o que no necesitan ser trasplantadas.

¿Cómo utilizar la arena Kiryu?

Si tomamos la clemátide como ejemplo, es uno de los medios granulares opcionales para plantar clemátides y generalmente utiliza especificaciones de 3 a 6 mm de diámetro. El precio de la arena Kiryu es de unos 70 yuanes por 16 litros, lo que es un poco más caro que la tierra Akadama y la tierra Kanuma. Debido a que la arena Kiryu es dura y no se tritura fácilmente, es adecuada para plantas a las que no les gusta trasplantar o que no necesitan ser trasplantadas. Mezclarlo con otro suelo granular puede mejorar el drenaje del suelo de cultivo.

9. Vermiculita

¿Cómo se forma la vermiculita?

La vermiculita es un mineral natural, inorgánico y no tóxico que se expande a altas temperaturas. Es un mineral relativamente raro y pertenece al grupo de los silicatos. Su estructura cristalina es monoclínica y su apariencia es muy similar a la mica. La vermiculita se produce cuando ciertos granitos se hidratan. Generalmente se produce al mismo tiempo que el amianto. Debido a su capacidad de intercambio iónico, la vermiculita tiene un gran efecto en la nutrición del suelo.

¿Cuáles son las propiedades de la vermiculita?

La vermiculita tiene una textura ligera y tiene buena retención de agua y fertilizantes y permeabilidad al aire. No contiene nutrientes, tiene una textura quebradiza y se rompe con facilidad. No es adecuado para mezclar con otros medios. El uso a largo plazo provocará un deterioro en la permeabilidad del aire y el drenaje. Generalmente sólo se utiliza para esquejes. En las zonas secas del norte, se pueden añadir medios de plantación para mejorar la capacidad de retención de agua del medio.

¿Cómo utilizar la vermiculita?

Si tomamos la clemátide como ejemplo, básicamente no se utiliza vermiculita durante su cultivo. Pero la vermiculita es un medio de corte muy bueno y se pueden utilizar esquejes con un diámetro de 1~3 mm o de 3~6 mm. La eficiencia de corte es mayor después de mezclarlo con tierra Akadama. La forma más sencilla de utilizar vermiculita en suelo suculento es mezclarla con tierra de turba en una proporción de 1:2 (tierra de turba: vermiculita) y luego usarla directamente para plantar suculentas. La vermiculita blanca se puede utilizar directamente para enraizar suculentas sin agregar otros medios.

10. Salvado de coco

¿Cómo se forma el salvado de coco?

La turba de coco es el polvo de fibra de la cáscara del coco. El salvado de coco procesado es muy adecuado para el cultivo de plantas y actualmente es un medio de jardinería popular. Uno de los medios orgánicos naturales para el cultivo sin suelo, se puede utilizar para el cultivo sin suelo de flores y productos vegetales económicos, así como para el cultivo de plántulas y árboles jóvenes.

¿Cuáles son las características del salvado de coco?

El salvado de coco es barato y un recurso renovable. Se puede añadir al medio para mejorar la permeabilidad al agua. Sin embargo, como no tiene fertilidad y no contiene oligoelementos, no se recomienda usarlo en grandes proporciones. La proporción recomendada de plantas perennes no debe superar el 15%.

¿Cómo se utiliza la turba de coco en jardinería?

Tomando la clemátide como ejemplo, se puede utilizar salvado de coco para plantarla, con una proporción de plántulas pequeñas que no supere el 30% y una proporción de plántulas grandes que no supere el 15%. El salvado de coco tiene un alto contenido de sal y si la desalinización es completa afectará el crecimiento de las plantas. Al comprar y utilizar salvado de coco, debe prestar atención a la salinidad CE (intente comprar productos de marca, que ya hayan sido desalinizados por el fabricante). Cuando hay mucho salvado de coco en el medio de cultivo, se recomienda utilizar una maceta con agujeros. Al regar, el agua debe salir desde el fondo de la maceta para eliminar las sales inorgánicas del salvado de coco.

11. Arcilla Kanuma

¿Cómo se formó el suelo Kanuma?

El suelo Kanuma es el nombre general de la piedra pómez producida en la ciudad de Kanuma, prefectura de Tochigi, Japón.

¿Cuáles son las características del suelo Kanuma?

Generalmente redondo y poroso. Tiene alta permeabilidad, capacidad de almacenamiento de agua y aireación, buena retención de agua, sin bacterias dañinas, fuerte acidez y generalmente se utiliza para el cultivo de plantas como los rododendros. El suelo Kanuma es probablemente el más ácido de todos los suelos granulares comunes.

¿Cómo se utiliza la tierra Kanuma en jardinería?

El suelo Kanuma es ácido, por lo que, a menos que tengas algunas plantas a las que les guste especialmente el suelo ácido, no es necesario utilizar suelo Kanuma con regularidad. Se debe utilizar tierra Akadama como suelo principal.

El suelo Kanuma tiene un mejor drenaje y no retiene tanta agua como el suelo Akadama.

Si tomamos la clemátide como ejemplo, uno de los medios granulares opcionales para plantar clemátides generalmente tiene entre 3 y 6 mm de diámetro.

Aviso:

Normalmente se utiliza tierra Akadama y no es necesario utilizar tierra Kanuma específicamente. El suelo Kanuma se utiliza para plantas que prefieren el suelo ácido, como las azaleas y los arándanos. Además, como el drenaje es mejor que el suelo Akadama, si es necesario reforzarlo, también puedes agregar una cantidad adecuada de tierra Kanuma. Cuando el suelo de Kanuma está seco, es un poco amarillento y blanco, pero una vez que se riega, se vuelve dorado. El suelo Kanuma en este estado se considera el suelo para pavimentación más hermoso.

Tierra de hadas (poner en la tapa de una botella de agua mineral, tamaño de referencia)

12. País de las hadas

¿Cómo se formó el país de las hadas?

La “tierra de hadas” proviene de tierra natural, es decir, tierra que no ha sido dañada por el ser humano. Es un medio de cultivo natural para plantas, especialmente orquídeas y plantas en maceta.

¿Cuáles son las características del suelo de hadas?

La textura es muy similar a la del suelo Akadama, pero el color es más oscuro y el contenido de nitrógeno es mucho mayor que el del suelo Akadama, por lo que la fertilidad del suelo de hadas es bastante buena.

¿Cómo utilizar la tierra de hadas?

Generalmente, la tierra de hadas viene empaquetada en una bolsa de seda de doble capa dentro de una bolsa de plástico, que está herméticamente sellada. Por lo tanto, la tierra fresca para hadas está relativamente húmeda y solo necesita remojarse en agua durante 24 horas para que quede completamente empapada. La tierra para hadas debe empaparse completamente antes de su uso, de lo contrario, sus ricos nutrientes no podrán liberarse y las raíces de las orquídeas no podrán absorberse.

El estándar para medir si la tierra de hadas está completamente empapada: use las manos para separar la tierra de hadas empapada y verifique si hay agua en la capa más interna. En caso contrario, continuar remojándolo. La tierra de hadas se puede utilizar después de que aproximadamente el 80% de la misma esté empapada completamente. Después de empapar completamente la tierra de hadas, puedes verter el agua, sellar la bolsa y usarla cuando quieras.

Xiantu parece ser extremadamente famoso entre los amantes de las flores de plantas verdes con una larga historia, como el loto, el nenúfar y la orquídea. Mucha gente también utiliza tierra de hadas para hacer barro para plantas acuáticas o para reducir la acidez del agua en las peceras.

Fosfato de pino

13. Fosfato de pino

¿Cómo se forman las escamas del pino?

El fósforo de pino suena misterioso, pero en realidad es corteza de pino procesada. Generalmente se procesa a través de procesos como compostaje, trituración (molienda), clasificación y fumigación.

¿Cuáles son las características del fósforo de pino?

El fósforo de pino tiene buena permeabilidad al aire, retiene agua y calor, es de textura ligera, ácido y contiene materia orgánica. Las escamas de pino tienen propiedades físicas estables y se descomponen lentamente, lo que las hace adecuadas para mezclarlas completamente con tierra de jardín más pesada para mejorar la permeabilidad y el drenaje del suelo, lo que es beneficioso para el crecimiento saludable de las plantas.

¿Cómo utilizar el fósforo de pino?

Debido a que el fosfato de pino contiene demasiada materia orgánica y se corrompe con facilidad, debe fermentarse antes de poder usarse como medio de cultivo. Generalmente se utiliza para rosas. No se recomienda su uso excesivo en zonas húmedas y lluviosas. Si utilizas fósforo de pino para regar las flores, puedes eliminar las malas hierbas.

Si tomamos la clemátide como ejemplo, no se recomienda utilizar fosfato de pino como medio.

14. Tierra de jardín

¿Cómo se forma el suelo del jardín?

La tierra de jardín, también conocida como tierra de huerto o tierra de cultivo, es una tierra de cultivo común. Debido a la fertilización y cultivo frecuentes, tiene una alta fertilidad y una buena estructura de agregados. Es una de las principales materias primas para la preparación de suelo de cultivo.

¿Cuáles son las propiedades del suelo del jardín?

Gracias a la labranza y la fertilización regulares, un suelo de jardín calificado tiene una mayor fertilidad y una mejor estructura de agregados. Se endurece fácilmente cuando falta agua y tiene poca permeabilidad al aire cuando está húmedo; Puede transportar patógenos y huevos de insectos. En las ciudades es difícil conseguir tierra de jardín de calidad.

¿Cómo utilizar la tierra del jardín?

Debido a que el suelo del jardín tiene poca permeabilidad al aire y drenaje y se compacta fácilmente, la mayoría de las plantas en macetas se mezclan con otros medios excepto para la plantación en el suelo.

Tomando la clemátide como ejemplo, no se recomienda utilizar tierra de jardín tanto si está en maceta como plantada en el suelo.

A continuación se muestra una comparación visual de los tamaños de partículas de varios medios comúnmente utilizados, consúltela.

(III) Proporción de preparación del sustrato (tomando la clemátide como ejemplo)

1. Proporción media recomendada para plántulas de un año:

7 partes de turba, 0,5 partes de carbón de cáscara de arroz, 1 parte de tierra Akadama y 1,5 partes de perlita. (La perlita se puede sustituir por salvado de coco)

2. Proporción media recomendada para plantas plantadas durante más de dos años:

Versión simple de la proporción de medios:

6 partes de turba, 1 parte de carbón de cáscara de arroz y 3 partes de perlita.

Relación de medios mejorada:

6 partes de turba, 1 parte de carbón de cáscara de arroz, 2 partes de tierra Kanuma, 1 parte de tierra Akadama (la tierra Kanuma se puede reemplazar por arena Kiryu o tierra de diatomeas granular)

Versión súper fuerte, relación de medios:

4 partes de turba, 2 partes de tierra granular Alice (usada directamente), 1 parte de carbón de cáscara de arroz, 2 partes de tierra Kanuma y 1 parte de tierra Akadama. (El suelo granulado Alice se puede reemplazar con mantillo de hojas, y el suelo Kanuma se puede reemplazar con arena Kiryu o tierra de diatomeas granulada)

Versión perezosa de la proporción de medios:

5 partes de turba, 4 partes de tierra granulada Iris (vermiculita tamizada) y 1 parte de carbón de cáscara de arroz.

Si no tienes o no quieres usar tierra de turba, puedes usar mantillo de hojas y fibra de coco en su lugar.

Los medios de jardinería son la base para el cultivo de flores y plantas verdes, pero la proporción de cualquier medio no tiene que ser tan rigurosa como la de un libro de texto. Al fin y al cabo, cada uno vive en un entorno diferente. La proporción de preparación del medio, las condiciones de ventilación del ambiente, el tiempo de sol, el riego y la fertilización afectan el crecimiento de la planta. Por lo tanto, la preparación del medio debe basarse en el entorno específico. No importa lo bueno que sea el medio preparado por otros, puede que no sea adecuado para ti. Así que lee más, entiende más, piensa más e intenta más, hasta que finalmente lo consigas. Todas las pruebas son para dar una mirada final y poder ver a través de ellas.

Jardinería Jardinería de flores