Plan de cuidado del paisajismo
1. Establecimiento de objetivos de mantenimiento
El objetivo principal de los trabajos de mantenimiento y gestión del entorno verde del jardín de este año es crear y mantener un entorno paisajístico saludable, bello y ecológicamente equilibrado. Los objetivos específicos incluyen: garantizar que la tasa de supervivencia de las plantas alcance más del 98%, aumentar la tasa de cobertura de espacios verdes al estándar especificado, mejorar la diversidad de las comunidades vegetales, controlar eficazmente la aparición de plagas y enfermedades, mantener intactas las instalaciones del jardín y mejorar el efecto de visualización general a través de una gestión refinada.
2. Gestión de la clasificación de plantas
1. Clasificación y archivo : clasificar y registrar todas las plantas del parque y establecer archivos detallados de las plantas, incluyendo el nombre de la planta, el tipo, los hábitos de crecimiento, la ubicación de la plantación y otra información.
2. Mantenimiento diferenciado : Según las diferentes características de las plantas (como amantes de la luz, resistentes al frío, resistentes a la sequía, etc.), formule planes de mantenimiento específicos e implemente medidas de mantenimiento diferenciadas.
3. Plan de Riego y Drenaje
1. Sistema de riego inteligente : utilizando tecnología de riego inteligente, ajusta automáticamente el tiempo de riego y el volumen de agua según factores como los cambios climáticos y la humedad del suelo.
2. Mantenimiento del sistema de drenaje : Revise y limpie periódicamente las instalaciones de drenaje, como canaletas y pozos de agua de lluvia, para garantizar un drenaje suave y evitar que el agua estancada dañe las plantas.
4. Fertilización y mejora del suelo
1. Fertilización científica : de acuerdo con el ciclo de crecimiento de la planta y los resultados de las pruebas de suelo, seleccione racionalmente el tipo y la cantidad de fertilizante e implemente una estrategia de fertilización por fases.
2. Mejora del suelo : Para las zonas donde el suelo está compactado y la fertilidad está disminuyendo, se toman medidas como agregar materia orgánica y labranza para mejorar el suelo y aumentar su fertilidad.
5. Control de plagas y enfermedades
1. La prevención primero : fortalecer la cuarentena vegetal, detectar y tratar oportunamente los síntomas tempranos de plagas y enfermedades, y adoptar métodos respetuosos con el medio ambiente como el control biológico y el control físico para reducir el uso de pesticidas químicos.
2. Manejo integral : Adoptar medidas de manejo integral de enfermedades y plagas de insectos que ya hayan aparecido, incluido el control de medicamentos, la poda de ramas y hojas enfermas, etc., para controlar la propagación de la enfermedad.
6. Plan de poda y modelado
1. Poda regular : De acuerdo con los hábitos de crecimiento y las necesidades ornamentales de las plantas, formule un plan de poda regular para mantener la buena forma de crecimiento y el efecto ornamental de las plantas.
2. Diseño plástico : Realizar un diseño plástico artístico en nodos importantes del paisaje y plantas características para mejorar el valor artístico del paisaje del jardín.
7. Medidas de control de malezas
1. Control físico : eliminar las malezas mediante arranque manual, extracción mecánica, etc.
2. Control químico : Cuando sea necesario, utilice herbicidas respetuosos con el medio ambiente para el control químico, pero la cantidad y la frecuencia de uso deben controlarse estrictamente para evitar la contaminación del medio ambiente circundante.
8. Mantenimiento y renovación de instalaciones
1. Inspecciones diarias : Realizar inspecciones diarias de la infraestructura como asientos, alumbrado público y letreros en el jardín para detectar y reparar rápidamente las partes dañadas.
2. Actualizaciones periódicas : en función del uso y los requisitos estéticos de las instalaciones, se deben realizar actualizaciones y mejoras periódicas para garantizar la integridad de las funciones de las instalaciones y la coordinación del paisaje.
9. Estrategia de ajuste estacional
1. Primavera : Fortalecer la gestión del crecimiento de las plantas y realizar la fertilización, el riego y el control de plagas y enfermedades de manera oportuna.
2. En verano : concéntrese en sombrear y refrescar las plantas y reponer el agua para evitar daños a las plantas causados por las altas temperaturas y la sequía.
3. Otoño : Realizar un buen trabajo de modelado de las plantas, poda y suplementación nutricional para sentar una buena base para la latencia invernal.
4. Invierno : Reforzar las medidas de prevención del frío y de calentamiento para evitar que las plantas sufran daños por heladas y hacer preparativos para el mantenimiento de primavera.
10. Sistema de inspección y registro
1. Establecer un mecanismo de inspección : Formar un equipo de inspección de mantenimiento profesional para realizar inspecciones exhaustivas del parque de forma regular o irregular.
2. Registros detallados : Mantener registros detallados de los problemas encontrados durante la inspección, las medidas de mantenimiento tomadas y sus efectos, etc., para formar un archivo de trabajo de mantenimiento.
3. Rectificación de problemas : formular planes de rectificación de manera oportuna para los problemas encontrados durante la inspección y dar seguimiento a su implementación hasta que se resuelvan los problemas.
A través de la implementación del plan de trabajo mencionado anteriormente, pretendemos mejorar integralmente el nivel de mantenimiento y gestión del paisaje, y crear un entorno verde más bello, cómodo y habitable para los ciudadanos.