Instalación | Silla Creativa
¡CONSTRUYEME!
Es un sistema de colaboración, una recopilación de diferentes estrategias de diseño, un equipo que responde rápidamente a problemas comunes…
▽El banco se convierte en un espacio de comunicación
El propósito de ¡CONSTRÚYEME! Se trata de construir algo único a través de la colaboración.
Actitud de diseño
El principio de funcionamiento de Teamlabs es aprender haciendo e inspiran la creatividad de las personas creando un entorno de trabajo conjunto.
En el trabajo, cada uno debe explorar sus propios métodos de trabajo para completar su contenido de construcción personal y convertir el diseño en realidad. En este proceso, las personas pueden superar las dificultades con sus propias manos y sentir la alegría de la práctica.
Contenido de diseño
Teamlabs pondrá en marcha proyectos de diferentes escalas. El tema de ¡CONSTRUYEME! es un banco colectivo. Cada miembro del equipo tiene que diseñar y construir una parte del banco y, finalmente, integrarlo en un todo.
▽Diagrama de composición del banco
Los bancos en la terraza de la escuela irán más allá del significado de mobiliario y brindarán un lugar donde las personas puedan interactuar entre sí.
Inversión de roles
El centro del equipo está descentralizado, cada uno tiene sus propias fortalezas y sus roles en el equipo cambiarán en consecuencia.
▽Los diseñadores participaron personalmente en la construcción.
En ¡CONSTRUYEME! En el proyecto, los participantes tienen que completar todo el proceso desde el diseño hasta la construcción, lo que requiere reorganizarse constantemente internamente y asignar tareas en diferentes etapas de acuerdo con las capacidades de los miembros, para finalmente hacer realidad el diseño.
▽Cada uno completa las piezas que diseñó.
Usando lo general para lograr lo especial
Teamlabs permite a gente común construir proyectos extraordinarios, mientras que ¡CONSTRÚYEME! es todo lo contrario, permitir a personas con personalidades únicas crear un objeto único y común, un espacio compartido, bajo el sistema de trabajo habitual.
▽Unir diferentes piezas
▽Detalles de construcción
La moral es belleza
Teamlabs no solo valora el valor del trabajo en equipo, sino que también cree firmemente en la belleza de la moralidad y presta atención a las contribuciones sociales, culturales y ecológicas del proyecto.
▽Rociar patrones vibrantes sobre la superficie
La mayor aportación de BUILD ME! es combinar diseño y construcción, no limitándose a la estética en el papel, sino convirtiéndolo en un objeto universal a través de las manos de los diseñadores. Muchos proyectos hoy en día rompen la relación entre diseño y construcción, haciendo de la belleza una mera formalidad. Este proyecto colaborativo es un contraataque contra este fenómeno.
Los muebles de papel creativos de Woojai Lee
Woojai Lee es un artista coreano-neozelandés que explora el papel reciclado en una forma más permanente y duradera. De hecho, este material es uno de los más producidos y desechados del mundo.
▽Detalles del producto
Aunque se puede reciclar, el proceso no está claro ya que la calidad se deteriora cada vez que se recicla. Por ello, el diseñador decidió ampliar su practicidad a través de este concepto de diseño llamado “paperbricks”.
Las piezas de Woojai Lee están hechas a mano a partir de periódicos reciclados que primero se convierten en pulpa, luego se mezclan con pegamento y finalmente se moldean en forma de ladrillos. Esta pieza es similar a la superficie del mármol y tiene una superficie tan delicada como el papel. Sin embargo, su estructura es tan fuerte como un ladrillo de piedra.
Detalles del producto: textura y forma reveladoras
El artista diseñó la serie de palets Paperbricks para demostrar que los ladrillos también se pueden utilizar en el diseño de muebles. La serie incluye un banco y dos mesas de café.
▽Los productos de la serie Paperbricks incluyen mesas de café y bancos
▽La mesa de café es tan estable como otros muebles comunes.
▽Prueba de lo fuerte que es este banco
▽El resultado final es del mismo color que el mármol.
▽Detalles del banco
▽Mesa de centro negra
▽Mesa de centro azul
Este artículo proviene de Internet. Gracias por leer. Si necesita reimprimirlo, indíquelo a Creative Village .