Cómo cultivar cactus
Los cactus son un grupo de las flores más fascinantes del reino vegetal. Debido a su entorno de crecimiento especial, no se pueden cuidar de la misma manera que las flores comunes . Si bien los cactus son una especie única y exótica dentro del reino vegetal, las condiciones básicas para su crecimiento, como la luz solar, la temperatura,
el aire, el agua y el suelo, son indispensables. Es aún más importante dominar y ajustar adecuadamente las condiciones óptimas de crecimiento para que las flores de cactus puedan crecer bien. Ahora comprendamos y dominemos las técnicas básicas del cultivo de cactus .
Requisitos de luz de los cactus
Como dice el refrán: «Todo crece con la ayuda del sol». La luz solar es la fuente de energía para la supervivencia de las plantas verdes. Solo con la luz adecuada pueden crecer con normalidad. La mayoría de los cactus pueden crecer con luz solar intensa: como los géneros Opuntia, Opuntia y Opuntia, pero algunas especies más delicadas, como Mammillaria, Glechoma y Polygonum, que son nativas de pastizales, arbustos y malezas, necesitan sombra adecuada en el verano caluroso; y las especies epífitas nativas de las selvas tropicales, como Epiphyllum, Epiphyllum y Opuntia, están adaptadas a crecer en ambientes semisombreados. De acuerdo con los diferentes requisitos de luz de las distintas variedades de cactus, al cultivarlos, puede optar por crear artificialmente condiciones ambientales adecuadas para su crecimiento para promover su buen crecimiento.
A la mayoría de los cactus les gusta crecer bajo el sol. Aunque su ritmo de crecimiento bajo el sol abrasador es más lento, las plantas son relativamente fuertes. Además, la luz solar intensa puede favorecer una mayor floración y una mayor producción de frutos. Si los géneros Echinops y Echinops crecen con abundante luz solar, las espinas crecerán más gruesas y el color será más brillante.
Para las especies de cactus que aman el sol, si hay una falta prolongada de luz solar, el color de la planta se desvanecerá, el pelo y las espinas se volverán escasos, no florecerá o florecerá menos e incluso puede crecer alto, haciendo que la planta originalmente fuerte y saludable se vuelva delgada y frágil. Por el contrario, algunas especies que están adaptadas a crecer en ambientes de semisombra se volverán amarillas y se quemarán fácilmente con la luz solar intensa si se cultivan bajo una luz solar intensa. El territorio es extenso y las condiciones climáticas y de luz varían mucho de una región a otra. En algunas zonas del sur con más lluvia y menos sol, procure que las plantas reciban más luz solar durante el cultivo. En la mayoría de las zonas del norte, el clima es mayormente soleado en verano, con días largos y fuerte sol, por lo que debe prestar atención a un sombreado adecuado. En primavera y otoño, la temperatura es adecuada y las plantas crecen vigorosamente; en invierno, la luz solar es débil y los días son cortos, por lo que las plantas deben estar expuestas a más luz solar. Sin embargo, las plantas y plántulas que están siendo sometidas a poda de raíces y trasplante también necesitan sombra adecuada. En resumen, diferentes especies tienen diferentes necesidades de luz solar en diferentes entornos, por lo que debemos tratarlas de manera diferente.
Necesidades de agua de los cactus
La mayoría de las flores de cactus son nativas de las zonas desérticas cálidas y áridas de América del Sur y del Norte, lo que las hace resistentes a la sequía y a las altas temperaturas. Algunas plantas grandes no morirán incluso si no se riegan durante un año o dos. Por ejemplo, en 1991, planté un cactus barril dorado grande con un diámetro de 42 cm. Debido a una infestación de roedores, se abrió un agujero de 12-13 cm de ancho y 6-7 cm de profundidad cerca de la base de la esfera. La herida comenzó a erosionarse debido a la infección. La única forma de salvarlo fue cortar la parte dañada aproximadamente a 1/4 de la altura de la esfera por encima de la base. Después de desinfectarlo y secarlo, se replantó en tierra arenosa simple para estimular el crecimiento de las raíces. Después de casi un año, el diámetro de la esfera se redujo de 2 a 3 cm. Después de que brotaran nuevas raíces, se trasplantó a tierra de cultivo y se cultivó durante más de dos meses, y el diámetro de la esfera volvió a su tamaño original. El ejemplo anterior es suficiente para ilustrar lo extraordinaria que es la capacidad del cactus para tolerar la sequía. Sin embargo, poder tolerar la sequía no significa que los cactus gusten de ambientes secos e ignoren el riego adecuado. Para que las flores de cactus cultivadas crezcan bien y den rienda suelta a las características ornamentales de las distintas variedades, es absolutamente necesario un riego razonable.
Requerimientos de temperatura de los cactus
Todas las plantas verdes necesitan ciertas condiciones de temperatura para su crecimiento y desarrollo. Los distintos tipos de plantas y las plantas cultivadas en diferentes regiones tienen diferentes requisitos de temperatura. Las flores de cactus son nativas de entornos con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, por lo que la mayoría presentan una gran adaptabilidad. Siempre que la temperatura de crecimiento sea estable, se pueden cultivar conjuntamente varios tipos de cactus con diferentes adaptabilidades térmicas. Sin embargo, este método de cultivo improvisado afectará el crecimiento y desarrollo de algunas plantas porque no pueden alcanzar la temperatura de crecimiento adecuada durante mucho tiempo. La temperatura óptima de crecimiento para la mayoría de los cactus es de 20 a 35 °C. La mayoría de las especies prefieren una mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche. Una temperatura inferior a 35 °C durante el día y cercana a 15 °C por la noche favorece la producción y acumulación de materia orgánica, promoviendo así un crecimiento vigoroso de las plantas.
La mayoría de los cactus solo toleran temperaturas de alrededor de 5 °C durante el invierno. Algunas especies resistentes al frío, como los cactus columnares, algunas especies del género Opuntia y algunas del género Tubules, pueden tolerar temperaturas de hasta 0 °C, siempre que haya suficiente luz en invierno. Generalmente, la planta se encuentra en estado latente.
Cómo plantarla:
Corta completamente las raíces muertas originales debajo del cactus; el corte debe ser liso. Luego use agua limpia para enjuagar la tierra adherida al rizoma y séquelo en un lugar seco durante 3 días para permitir que la incisión se seque por completo. Para la mutagénesis del cactus, es necesario eliminar las raíces del suelo. Dado que el cactus es una planta suculenta, es más beneficioso secarlo al sol durante un tiempo antes de la inducción, ya que las suculentas requieren mucha agua en el semillero para el enraizamiento. Un exceso de agua se pudrirá fácilmente y una escasez afectará el enraizamiento. La solución nutritiva sin amoníaco es ideal para criar peces y flores juntos; de lo contrario, los peces morirán. El nivel del agua no debe superar un tercio de la botella.
Muchas personas están muy interesadas en cultivar cactus debido a sus flores suculentas únicas, su facilidad de cultivo y su capacidad para purificar el aire interior. Entonces,
¿Cómo cultivar bien un cactus? El autor considera que existen los siguientes aspectos:
Temperatura: Los cactus prefieren temperaturas altas y ambientes secos. En invierno, la temperatura ambiente debe mantenerse por encima de los 20 °C durante el día y no por debajo de los 10 °C por la noche. Una temperatura demasiado baja puede provocar fácilmente la pudrición de la raíz, pero una temperatura demasiado alta puede provocar fácilmente daños causados por cochinillas.
Luz: El cactus requiere abundante luz solar, pero no puede exponerse a la luz solar fuerte en verano y necesita sombra adecuada. Para cultivo en interior se puede exponer a la luz para que crezca sana.
Suelo: Los cactus crecen mejor en suelos franco arenosos bien drenados. Para el cultivo en interiores, se suele utilizar sustrato artificial, que suele ser una mezcla de turba y arena fina. También se puede plantar en una mezcla de agujas de pino trituradas y arena fina.
Los cactus requieren un ambiente seco para su riego y temen el encharcamiento de la tierra de la maceta. Por lo general, la tierra de la maceta debe mantenerse seca cuando esté húmeda. Lo mejor es utilizar agua que esté secada.
Al fertilizar el cactus y cambiar la tierra de la maceta, aplique una pequeña cantidad de fertilizante base en el fondo de la maceta, como rodajas de herradura, tortas de frijoles o residuos de pasta de sésamo. Durante la temporada de crecimiento, riegue las plantas con fertilizante líquido orgánico fermentado (concentración del 20 %) una vez cada quince días. Tenga cuidado de no usar una concentración demasiado alta.
Control de plagas y enfermedades Las plagas y enfermedades son propensas a ocurrir en ambientes con altas temperaturas y mal ventilados. Las enfermedades se pueden tratar rociando carbendazim o tiofanato-metil; las plagas de insectos se pueden tratar rociando dimetoato. Cualquiera que sea el tipo de líquido que se rocíe, debe hacerse al aire libre.
Los cactus se pueden cultivar mediante injerto, generalmente plano. El portainjerto puede ser una flecha de tres filos o una palmera de hoja robusta. El método específico consiste en cortar primero la parte superior del portainjerto, cortar la base del vástago horizontalmente, conectar ambos y atarlos con hilo. Después de dos semanas, retira la cuerda.
El envejecimiento del cactus comienza desde abajo. Cuando aparezca el color amarillo característico del envejecimiento, aplique Yun Da con una brocha, sin añadir agua, a la bola 120 veces o más. El color amarillo desaparecerá, rejuveneciendo así el cactus. Esta es mi experiencia. YUNDA 120 es un regulador del crecimiento vegetal que contiene hormonas y que en altas concentraciones resulta inocuo para los bulbos. Tiene menos efectos adversos que otros reguladores del crecimiento vegetal.
Puedes comprar este medicamento en las tiendas de pesticidas. La medición manual puede resultar en un error de entre 1 y 3 cm.
Tras presentar el método de cultivo de cactus, a continuación, el método de cultivo hidropónico
.
Compra dos imanes de 6 a 10 cm de diámetro y colócalos en el recipiente. El objetivo es magnetizar la solución nutritiva y así acelerar el crecimiento de las raíces acuáticas. (Si las condiciones lo permiten, también puede comprar en el mercado una pequeña bomba sumergible de succión de pared especialmente diseñada para peceras ecológicas , adsorberla en la pared interna de la solución nutritiva, encenderla y realizar el flujo y la circulación de oxígeno de la solución nutritiva).
Puntos clave para el mantenimiento de cactus hidropónicos
Coloque el cactus plantado en un ambiente con luz difusa intensa y mantenga la temperatura por encima de los 20 grados. Generalmente, desarrollará raíces acuáticas en 3 a 7 días. Reemplace la solución nutritiva inmediatamente después de que aparezcan las raíces acuáticas. Nota: Está estrictamente prohibido rociar agua sobre la bola de cactus durante el proceso de mutagénesis, ya que esto puede hacer que la bola se pudra y muera fácilmente.
Cuidado diario del cactus hidropónico:
El tallo del cactus hidropónico es esférico u ovalado, de color verde, con varias crestas longitudinales en la esfera y densamente cubierto de espinas de color verde amarillento de longitudes variables, que irradian en un patrón. La esfera a menudo tiene muchas pequeñas bolas que crecen en los lados, que tienen una forma hermosa y elegante. Combinación: El cactus hidropónico en botella de vidrio transparente se conoce como "flor perezosa" por su practicidad y facilidad de cuidado, lo que facilita enormemente su cuidado diario. Solo necesita prestar atención a los siguientes puntos:
1. Temperatura ambiente adecuada: La temperatura de crecimiento de las plantas hidropónicas es de 5 °C a 30 °C, y pueden crecer normalmente dentro de este rango.
2. Iluminación adecuada: La iluminación para plantas hidropónicas es principalmente luz dispersa, y no necesariamente tienen que estar expuestas al sol. Intente evitar la luz solar directa en verano.
3. Cambie el agua y limpie las raíces de las flores: Cambie el agua de las plantas hidropónicas aproximadamente cada 7 días en verano y cada 10-15 días en invierno. Añada unas gotas de solución nutritiva especial para flores hidropónicas (la concentración de la solución nutritiva debe prepararse según las instrucciones). Los recipientes utilizados para cultivar plantas hidropónicas son propensos al crecimiento de musgo, que afecta la apariencia del sistema radicular y consume oxígeno en el agua. Al cambiar el agua, primero debes utilizar agua limpia para lavar la mucosidad de las raíces de las flores y cortar las raíces viejas y podridas. Y lavar el musgo de los utensilios y las raíces. Cada vez que cambie el agua, el nivel del agua debe ser suficiente para sumergir entre 1/2 y 2/3 del sistema de raíces, y las raíces restantes deben dejarse expuestas al aire.
4. Hidratación y aplicación de fertilizante foliar: Para evitar que las hojas se sequen, rocíelas con agua limpia para mantenerlas hidratadas durante el cuidado diario. Es recomendable aplicar fertilizante foliar una vez a la semana, ya que no solo aporta nutrientes a las hojas y aumenta su brillo, sino que también las protege de las bajas temperaturas del invierno.